A finales del 2023, Humane Society International México (HSI México) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) firmaron un convenio de colaboración con el objeto de establecer las bases generales para el fortalecimiento en conjunto de acciones, capacidades y desarrollo de estrategias en materia de bienestar animal en la Ciudad de México que puedan fungir como modelos replicables que causen impacto en otras entidades federativas e incluso a nivel Internacional.

Capacitan a Protección Civil de la Ciudad de México en preparación para los desastres incluyendo a los animales

Ciudad de México, México (14 de junio de 2024)― A finales del 2023, Humane Society International México (HSI México) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) firmaron un convenio de colaboración con el objeto de establecer las bases generales para el fortalecimiento en conjunto de acciones, capacidades y desarrollo de estrategias en materia de bienestar animal en la Ciudad de México que puedan fungir como modelos replicables que causen impacto en otras entidades federativas e incluso a nivel Internacional.

Dentro del marco del convenio, Humane Society International México ha brindado tres capacitaciones de primeros auxilios para mascotas y manejo de animales en crisis ante un desastre.

El objetivo es alcanzar los 100 funcionarios capacitados durante la vigencia del convenio establecido, “es de suma importancia poder acercar estos temas a aquellos respondientes y funcionarios que trabajan en la preparación y la respuesta de un desastre, particularmente en la Ciudad de México, que es un referente en materia de protección civil”, indicó Felipe Márquez Muñoz, gerente del programa de respuesta a desastres para América Latina de Humane Society International.

Los grupos han estado conformados por funcionarios de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, así como de las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco, entre otras.

Dentro de los temas de la capacitación se encuentran el manejo de heridas en animales, vendajes y reanimación cardiopulmonar (RCP) para perros, así como el uso de equipos de manejo de animales y comportamiento canino y felino.

Contemplamos capacitaciones para cuatro grupos, que se desarrollan entre febrero y agosto, ya que en septiembre participaremos de manera activa en el simulacro nacional incluyendo a los animales”, comentó Márquez.

Para conocer más sobre cómo prepararse ante un desastre incluyendo a los animales, visite https://www.hsi.org/issues/disaster-response/

luismart_ic@yahoo.com.mx

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Descubre más desde NOTICIAS desde las visiones social empresarial y política de México

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo