Confirman hackeo a la #SEDENA y todas las tendencias de hoy

1. #SEDENA: La Secretaría de la Defensa Nacional, fue hackeada. Luego de los rumores que corrieron ayer sobre este robo de información, hoy en la mañanera, el presidente López Obrador salió a confirmar los hechos. Entre las revelaciones más importantes se encuentran las que confirman las diversas enfermedades del mandatario, como angina de alto riego,… Leer más Confirman hackeo a la #SEDENA y todas las tendencias de hoy

UNAM refuerza lazos académicos con Chicago

Autor Dirección General de Comunicación Social UNAM Fecha de publicación 30 de septiembre 2022 Categoría Boletín • La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, visita Ciudad Universitaria, acompañada de empresarios de Illinois • Hospeda la UNAM a la Universidad de Illinois (UIS), con una sede permanente en CU • Signa la Universidad Nacional acuerdos de entendimiento… Leer más UNAM refuerza lazos académicos con Chicago

Juegos interactivos desplazan las actividades recreativas y familiares

Autor Dirección General de Comunicación Social UNAM Fecha de publicación 28 de septiembre 2022 Categoría Boletín • La población Gamer evolucionó; ahora utiliza consolas y traslada su entretenimiento a los que se pueden practicar en teléfonos inteligentes: Mariana Viruega Muñoz Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y… Leer más Juegos interactivos desplazan las actividades recreativas y familiares

Tragedia minera en #Indé y todas las tendencias de hoy

1. #60SeRecuerdaLuchando: Cerca al aniversario de la matanza de Tlatelolco, han empezado las protestas sociales. Con este hashtag, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios ha convocado a la protesta en redes sociales, exigiendo una transformación positiva para el sistema de educación en México. Igualmente, con esta protesta digital el FNER intenta recuperar el legado que… Leer más Tragedia minera en #Indé y todas las tendencias de hoy

Intensifican la UNAM y la AEM investigación espacial

Autor Dirección General de Comunicación Social UNAM Fecha de publicación 27 de septiembre 2022 Categoría Boletín • Es una unión afortunada de capacidades e instituciones para lograr un proyecto con ventajas en investigación básica, aplicada y en aprendizaje, aseguró William Lee Alardín • Salvador Landeros Ayala consideró que se trata de un proyecto visionario, de… Leer más Intensifican la UNAM y la AEM investigación espacial

¿Cómo cambió el perfil del comprador de retail tras volver a la normalidad?

Por Andre Campos, Global Head of Industry Solutions de Digibee. Después de más de dos años en que numerosas actividades tuvieron que desarrollarse en forma virtual a causa de la coyuntura sanitaria, ahora el mundo vuelve a la normalidad, y el consumidor del retail regresa a las tiendas renovado. ¿Cómo es el perfil de este… Leer más ¿Cómo cambió el perfil del comprador de retail tras volver a la normalidad?

¿Cómo va con su seguridad de APIs?

Las APIs están en todas partes y son un elemento común de nuestra vida diaria Por: Héctor Heredia, Sales Engineer F5 Al momento que realizamos un pago en alguna farmacia, pedimos algún servicio de ride, o bien, consultamos saldo bancario desde nuestro móvil, se están realizando llamados API hacia alguna infraestructura en la nube pública o el centro de datos tradicional (on-premises). Las APIs están en todas partes y son un elemento común de nuestra vida diaria y muy transparente de usar. Han mejorado la forma en que hacemos las cosas – dados los ejemplos del inicio – y en el contexto de la pandemia fueron parte fundamental para que muchos de nosotros continuáramos con nuestras actividades. Ahora bien, del lado del Proveedor, es una historia diferente desde el punto de vista del aseguramiento de este tipo de tráfico: En los albores de la tan trillada Transformación Digital, los encargados de la seguridad en las empresas empezaron a darse cuenta del reto que era proteger las APIs: muchas soluciones Open Source, muchos conceptos nuevos ahora en su cancha, un perímetro de red en el camino de la desaparición, una conversación casi nula con las áreas de aplicaciones. En fin, mucho que digerir. El reto entonces se tradujo en una superficie de ataque extendida y tan distribuida como las aplicaciones de donde viene. Los ambientes donde hoy en día corren las APIs, tienen muchas variantes que hacen complicado, y de paso innecesario, englobar toda la seguridad en una única solución. Esto genera mucha inquietud en quien se encarga de protegerlas. Nada más considere lo siguiente: •    Estilo de Arquitectura. Los tipos de datos que se buscan extraer, el orígen del llamado: ¿es un móvil con buenas capacidades de cómputo o es un sensor?; de qué fuentes y en qué formatos se busca mover la información, son factores determinantes sobre el estilo de Arquitectura a utilizar. Sea REST API, GraphQL, gRPC, cada una de estas opciones representa una decisión del lado de Desarrollo, que ahora el team de Seguridad debe entender y asegurar. No se debe asumir que con las soluciones ya existentes se cubren las nuevas amenazas.  Por ejemplo: una consulta recursiva con fines de abuso sobre GraphQL, no es identificada con éxito por un WAF tradicional, aunque conozca muy bien el protocolo HTTP, sino por aquel que entiende la semántica propia de este estilo de arquitectura. Por otro lado, si las APIs son para intercambio de datos entre microservicios ¿con qué soluciones protegemos estas interacciones? y ¿de quién es la responsabilidad? Hoy en día los microservicios corren en ambientes como kubernetes y la comunicación entre containers también puede representar peligro. Solo con estos cuestionamientos ya se puede usted dar una idea de lo que representó a sus expertos de Seguridad proteger esa nueva app que lanzaron durante la pandemia, o aquel e-commerce que estaba en el tintero. •    Lugar y… Leer más ¿Cómo va con su seguridad de APIs?

¿Aceptas mascotas? El diferenciador para rentar un inmueble

INEGI: 80 millones de mascotas en hogares mexicanos; “Familias Inter o Multi especies” tienen una mascota como integrante. Ciudad de México, septiembre de 2022.- Tienes una propiedad que has destinado para ponerla en renta y esperas encontrar pronto a los candidatos ideales que, además, cuiden tu patrimonio tanto como tú. En Benvi te compartimos cuál puede… Leer más ¿Aceptas mascotas? El diferenciador para rentar un inmueble

IPN y universidades alemanas fortalecen cooperación internacional

Autor Instituto Politécnico Nacional IPN Fecha de publicación 28 de septiembre 2022 Categoría Comunicado En el marco de las acciones de diplomacia científica que impulsa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fortalecerá la cooperación internacional con universidades de Alemania en las áreas científica, tecnológica y académica, a fin de atender… Leer más IPN y universidades alemanas fortalecen cooperación internacional

Cómo la industria del petróleo y el gas está utilizando la analítica para mejorar la exploración

Por Jorge López, VP Ventas Latam, TIBCO Los impactos económicos derivados del complejo panorama causado por la pandemia de COVID-19 y exacerbados por la crisis en Ucrania han desafiado a los líderes de todas las empresas del sector del petróleo y el gas a tener que encontrar formas más eficientes de hacer más con los… Leer más Cómo la industria del petróleo y el gas está utilizando la analítica para mejorar la exploración

Las desafortunadas declaraciones de #AdánAugusto y todas las tendencias de hoy

1. #SalarioRosaVaPorMás: Hoy fue el turno de Ecatepec. Más de 6 mil mujeres y jefas de familia del Municipio de Ecatepec en el Estado de México recibieron por primera vez la ya famosa Tarjeta Rosa, con la que recibirán un apoyo monetario bimestral para ellas y sus familias. 2. #Deadpool3: Uno de los actores más… Leer más Las desafortunadas declaraciones de #AdánAugusto y todas las tendencias de hoy

Aguacate mexicano: El rey del “oro verde” necesitará de la tecnología para mantener su liderazgo global

Por Damián Malfatti, director de TOTVS México ¿Sabías que México es responsable por la producción de más de un tercio del aguacate que se consume en todo el planeta? México es el mayor productor de esta fruta en el mundo y su cultivo ha crecido de forma constante desde su consolidación como producto agrícola de… Leer más Aguacate mexicano: El rey del “oro verde” necesitará de la tecnología para mantener su liderazgo global

NVIDIA y Booz Allen Hamilton llevan la ciberseguridad y la IA a los sectores público y privado

SANTA CLARA, Calif.—GTC—27 de septiembre de 2022—NVIDIA y Booz Allen (NYSE: BAH) Hamilton anunciaron una colaboración ampliada para ofrecer una plataforma de ciberseguridad acelerada por GPU y habilitada por IA a clientes de los sectores público y privado. La plataforma permite sistemas de respuesta a incidentes de próxima generación que ayudan a los clientes a… Leer más NVIDIA y Booz Allen Hamilton llevan la ciberseguridad y la IA a los sectores público y privado

8 años del caso #Ayotzinapa y todas las tendencias de hoy

1. #MorenaReprimeEnVeracruz: Algunos comerciantes de la región fueron detenidos. Esto luego de una riña entre miembros de la policía municipal y comerciantes de un mercado en Coatepec, los cuales, fueron desalojados del lugar con uso excesivo de la fuerza por parte de los policías, golpeando, hiriendo y arrestando a varias de las personas presentes. Hasta… Leer más 8 años del caso #Ayotzinapa y todas las tendencias de hoy

Más de 26 mil corredores participaron en la Carrera IPN Once K 2022

Autor Instituto Politécnico Nacional IPN Fecha de publicación 25 de septiembre 2022 Categoría Comunicado Con la participación de más de 26 mil corredores, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Canal Once y Fundación Politécnico, A. C., llevaron a cabo la Carrera IPN Once K, que tuvo lugar los días 24 y 25 de septiembre, de forma… Leer más Más de 26 mil corredores participaron en la Carrera IPN Once K 2022

Inauguran Unidad de Investigación de Órtesis y Prótesis en la UNAM

Autor Dirección General de Comunicación Social UNAM Fecha de publicación 23 de septiembre 2022 Categoría Boletín • También se presentó la Red Sísmica del Estado de Querétaro que monitoreará este fenómeno en el centro del país • Más de un millón de mexicanos requieren una prótesis y unos cinco millones más alguna órtesis, señaló el… Leer más Inauguran Unidad de Investigación de Órtesis y Prótesis en la UNAM

Recomiendan desarrollar apps y sitios web para diversificar públicos y mercados

Autor Dirección General de Comunicación Social UNAM Fecha de publicación 23 de septiembre 2022 Categoría Boletín • Conocer para qué usarán la tecnología los clientes ayuda a elegir la opción que se adapte a sus necesidades, afirmó José Ángel González Torres. Actualmente, 5.31 billones de personas en el mundo cuentan con un teléfono inteligente; es… Leer más Recomiendan desarrollar apps y sitios web para diversificar públicos y mercados

IPN designa a nuevo director de Upiicsa

Autor Instituto Politécnico Nacional IPN Fecha de publicación 22 de septiembre 2022 Categoría Comunicado El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, refrendó su compromiso de asegurar la calidad educativa de esta casa de estudios; una mayor cobertura; la oportuna evaluación de la ocupabilidad y oferta académica, así como brindar recursos necesarios… Leer más IPN designa a nuevo director de Upiicsa