GPT-5 la cuarteadura en la presa de la IA General

GPT-5 es un paso importante hacia la Inteligencia Artificial General (AGI) debido a su capacidad de procesamiento del lenguaje natural, que se considera como el componente de inteligencia que distingue al ser humano. Además, muchas tareas cognitivas, como la visión y la toma de decisiones, también pueden equipararse a procesos mentales lingüísticos. Por lo tanto, la capacidad de GPT-5 para procesar el lenguaje natural sugiere que podría ser posible desarrollar sistemas de IA que sean capaces de realizar una amplia variedad de tareas cognitivas complejas.… Leer más GPT-5 la cuarteadura en la presa de la IA General

Pioli, alternativa social a Twitter para hablantes de lenguas indígenas.

Pioli es un nuevo concepto de red social basada en el microbloggin que permite a los hablantes de lenguas originarias en México, interactuar naturalmente y conectarse con otros hablantes de su mismo idioma y variante lingüística. Retomando las mejores prácticas y diseño de algoritmos de las redes sociales más conocidas, Pioli plantea importantes diferencias basadas —lingüística y tecnológicamente—… Leer más Pioli, alternativa social a Twitter para hablantes de lenguas indígenas.

Proceso de designación del nuevo Director General del CIDE

Ciudad de México, a 28 de noviembre de 2021. Por ser de interés general para la comunidad de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación del país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa que en los próximos días concluirá el proceso de designación del nuevo Director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE),… Leer más Proceso de designación del nuevo Director General del CIDE

Alumno de la UP desarrolla App para interactuar con nanosatélite

Esta app forma parte del proyecto Misión Colibrí: la iniciativa espacial de la Universidad Panamericana que actualmente desarolla un nanosatélite. El objetivo de esta app es divulgar la ciencia espacial y hacer accesible el conocimiento científico a todo público. La app de realidad aumentada está disponible para dispositivos iOS y ha sido destacada por Tim… Leer más Alumno de la UP desarrolla App para interactuar con nanosatélite

ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD GENERACIONAL

“Los viejos tiempos/fueron los nuevos tiempos/Los nuevos tiempos/serán los viejos tiempos…” Sirvan de pretexto estos versos del excelso juglar urbano Jaime López, para dedicar unas breves palabras a un asunto que, cuando eres joven, crees que nunca culminará; cuando eres adulto intentas aferrarte a éste (ya sea de manera contradictoria o verdaderamente madura); y cuando… Leer más ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD GENERACIONAL

Alumnos del IPN entre los ganadores del Hackatón 2021 de Facebook.

Los alumnos del Centro de Investigación en Computación se destacaron entre más de 200 proyectyos de todo el mundo. Los alumnos del CIC-IPN: Jason Angel, Sabur Butt y Christian E. Maldonado ganaron una mención honorífica y un premio monetario en el Hackatón F8 de Facebook por su prototipo «VOISELL – Marketplace for the Visually Impaired».… Leer más Alumnos del IPN entre los ganadores del Hackatón 2021 de Facebook.

SOBRE AQUELLO QUE ACAPARA LA ATENCIÓN Y DESPUÉS NADIE RECUERDA

Mas… Turbaciones Mentales. Serie Semanal. Hace ya dos décadas, en 1997, se estrenaba la película que, en su momento, se hizo acreedora del eslogan de: “la mejor película de todos los tiempos”, sí, “Titanic” se estrenaba en diciembre de ese año, y su recorrido en todo el mundo dejó testimonio de ser un fenómeno no… Leer más SOBRE AQUELLO QUE ACAPARA LA ATENCIÓN Y DESPUÉS NADIE RECUERDA

NOTAS SOBRE EL “SÍNDROME PETER PAN” Y LAS CONTRADICCIONES GENERACIONALES

“With the lights out, it’s less dangerous Here we are now, entertain usI feel stupid and contagiousHere we are now, entertain usA mulattoAn albinoA mosquitoMy libidoYeah…” Valgan pues estas líneas de uno de los himnos de mi generación, cortesía del señor Kurt Cobain, para dedicar unas cuantas palabras a ciertos aspectos curiosos sobre “el cambio… Leer más NOTAS SOBRE EL “SÍNDROME PETER PAN” Y LAS CONTRADICCIONES GENERACIONALES

La sinuosa transición al modelo virtual, IPN y UNAM

Apenas va una jornada semanal de estudios de manera remota para más de 211 mil alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN); y dos jornadas para alrededor de 360 mil alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en los tres niveles educativos a causa de la pandemia del COVID-19. Al momento de leer estas… Leer más La sinuosa transición al modelo virtual, IPN y UNAM

Día Mundial del Docente: celebraciones en Latinoamérica para los nuevos líderes virtuales

El “Día Mundial del Docente” tiene lugar cada 5 de octubre desde 1994, al conmemorarse el aniversario de la firma de la recomendación conjunta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNESCO, relativa a la situación del personal docente (1966). En ella se imparten las responsabilidades y derechos de los docentes, desde su… Leer más Día Mundial del Docente: celebraciones en Latinoamérica para los nuevos líderes virtuales

HABLEMOS DEL “OPIO DE LOS PUEBLOS” Y OTROS ASUNTOS ESPINOSOS

Mas… turbaciones mentales. Serie semanal. “Religión s. Hija del Temor y la Esperanza. Vive explicando a la ignorancia la naturaleza de lo Incognoscible.” Palabras de Ambrose Bierce en el Diccionario del Diablo, y que precisamente tocan un punto del que quisiera hablar. Tengo, como todos nosotros, amigos y familiares creyentes, y curiosamente muchos de ellos… Leer más HABLEMOS DEL “OPIO DE LOS PUEBLOS” Y OTROS ASUNTOS ESPINOSOS

SOBRE LA COSA MÁS IMPORTANTE DE LAS MENOS IMPORTANTES

“Creo que todos los que estamos en el fútbol y sentimos esta fascinación por él, todos queremos ganar pero estamos obligados a defender el fútbol…” Quizá el señor Vicente del Bosque (DT campeón del mundo) resume en estas breves palabras parte de la motivación que me lleva a hablar del fútbol. Recuerdo que hace unos… Leer más SOBRE LA COSA MÁS IMPORTANTE DE LAS MENOS IMPORTANTES