Danza UNAM presenta temporada de folklore en el CCU

http://bit.ly/1e3iCuh

 

*El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima

se presentará el 2, 3, y 4 de septiembre

**El Ballet Folklórico Vini Cubi, actuará el sábado 24 de septiembre a las 19 horas

***La Compañía de Danza Folklórica Matlacihua actuará el domingo 25 de

Septiembre, a las 18 horas

 

La Coordinación de Difusión Cultural, a través de la Dirección de Danza, celebrará el mes patrio con tres de las compañías más importantes de danza folklórica: Ballet Folklórico de la Universidad de Colima (BFUC), Ballet Folklórico Vini Cubi (BFVC) y  la Compañía de Danza Folklórica Matlacihua dentro de la temporada Foklore en la UNAM (CDFM).

 

El Ballet Foklorico de la Universidad de Colima fundado en 1980 por el coreógrafo y escultor Rafael Zamarripa Castañeda, realizó su primera presentación oficial el 23 de julio de 1983. A partir de esa fecha, y por más de 30 años de manera ininterrumpida, ha realizado numerosas giras nacionales e internacionales —más de 35—, por Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Portugal, Guatemala, España, Bélgica, Suiza, Inglaterra, Francia, Alemania, China, Corea, Ecuador, Italia y Holanda. A lo largo de su trayectoria se ha presentado ante diversos presidentes de México, Guatemala, Panamá y Corea, y fue el primer grupo universitario en presentarse en el Palacio de Bellas Artes.

 

Ballet mexicano del que el crítico más importante de danza, Alberto Dallal, expresó: a la par de su expansión internacional, la compañía ha propiciado la profesionalización del género gracias a la inclusión, en carreras y programas formativos, a los cuadros más idóneos “en cuerpo y en alma”.

 

El BFUC presentará el programa “Orgullo de la tierra mía” que comprende las coreografías “Juegos de magia y muerte”, “Los Chinacos”, “Corridos mexicanos”, “Jalisco” y. desde luego, “Colima”, entre otras.

 

El Ballet Folklórico Vini Cubi presentará el programa Tradiciones mexicanas, enfocado a mostrar la belleza y el misticismo de un culto representativo de nuestro país desde tiempos inmemoriales como lo es la muerte. ¡Polino Guerrero ha muerto! Lo mato la traición de Macaria. Un crimen que se desenvuelve a finales de la guerra cristera en la zona alteña y nos contagia de la tristeza de perder a un amigo. Un programa lleno de colorido y alegría rodea la tragedia de nuestros amantes. Un paseo a lo largo del territorio nacional que pretende mostrar la identidad del pueblo mexicano y la belleza de una tradición tan común pero a la vez tan respetada como lo son los funerales.

 

El BFVC surgió hace 40 años a partir de un grupo de jóvenes universitarios a los cuales los unía el cariño por la danza y nuestras tradiciones; a la fecha el grupo ha estado integrado en su mayoría por estudiantes y egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vini Cubi significa Gente nueva en zapoteco y haciendo honor al nombre año con año se integran al mismo alumnos de diferentes facultades, logrando así un equilibrio entre gente nueva y ex alumnos, los cuales con la experiencia que han adquirido en este grupo, introducen a las nuevas generaciones en el fascinante mundo de la danza.

 

Bajo la dirección del ingeniero Enrique Jorge Gómez Lomelí, el grupo ha enriquecido su repertorio con la colaboración de profesores de gran conocimiento en el ámbito de la danza. BFVC se ha presentado a lo largo de estos 40 años en repetidas ocasiones en diversos foros, recintos, ferias regionales y festivales a lo largo de toda la república.

 

La Compañía de Danza Folklórica Matlacihua presentará el espectáculo interdisciplinario Y si vivo cien años, cien años pienso en ti, muestra que reúne la danza folklórica, la música tradicional mexicana y el cine del siglo de oro, donde se recrean de manera distinta las películas que hicieron inmortal al gran actor mexicano Pedro Infante.

 

Ballet Folklórico de la Universidad de Colima

Viernes 2 y sábado 3 a las 19:00 y domingo 4 a las 18:00 horas.

Ballet Folklórico Vini Cubi

Sábado 24 de septiembre a las 19:00 horas.

Compañía de Danza Folklórica Matlacihua

Domingo 25 de septiembre a las 18:00 horas

 

Sala Miguel Covarrubias

$80.00 entrada general

(50% de descuento personal a maestros, estudiantes, ex alumnos y trabajadores UNAM; jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente)

+++

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s