+ Se entregó también Certificado de Calidad Ambiental Turística al Club de Golf Las Lomas que alcanzó el Nivel 2 de desempeño ambiental.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), entregó por quinta ocasión consecutiva el Certificado de Calidad Ambiental al Instituto Superior Autónomo de Occidente, A.C. (Universidad del Valle de Atemajac, Campus Guadalajara), con lo que alcanzó el Nivel 1 de Desempeño Ambiental.
Asimismo, la PROFEPA entregó el certificado de Calidad Ambiental Turística a la empresa Turística a Inmobiliaria Casa Golf, S.A. de C.V. (Club de Golf Las Lomas), lo que la distingue con el más alto nivel de desempeño ambiental, al calificar el Nivel 2, al haber demostrado su desempeño ambiental en cumplimiento de la normatividad vigente en la materia.
Estas empresas dedicadas a la prestación de servicios, una de enseñanza media y superior y la otra de servicios inmobiliarios y campo de golf; renovaron su certificación sin interrupciones, demostrando así su compromiso por desarrollar actividades con calidad y sin afectar el medio ambiente.
Con estas acciones la PROFEPA busca favorecer y estimular el desarrollo sustentable, para ello es indispensable el diseño e implementación de políticas ambientales con acciones tendientes a dicho propósito, por lo que se busca que las empresas colaboren con esta Procuraduría para el mejoramiento del medio ambiente y el desarrollo sustentable del país.
Cabe mencionar que el estado de Jalisco actualmente, cuenta con 125 empresas con Certificado Vigente, de las cuales 31 son en Calidad Ambiental, 92 en Industria Limpia y 2 por Calidad Ambiental Turística.
Los beneficios ambientales obtenidos en 2015, reportados por 114 instalaciones en Jalisco con certificado de vigente son los siguientes: ahorros por 110 millones de KW/h de energía eléctrica, se dejaron de generar 52 mil toneladas de residuos peligrosos, se redujeron en 605 mil toneladas la emisión de CO2, se evitó la generación de 28 mil toneladas de residuos no peligrosos y ahorros en el consumo de agua por 2 millones de m3; generando beneficios económicos que ascienden a mil millones de pesos.
+++