Serán tiendas comunitarias Diconsa cauce de comercialización para productores regionales

http://bit.ly/1e3iCuh

 

  • Para empoderar la economía de comunidades rurales, la paraestatal cimienta una plataforma de prestadores de servicios que enseñan a la población a llevar a cabo proyectos productivos rentables

 

Con el propósito de empoderar la economía de las comunidades rurales y coadyuvar con el Gobierno de la República a que un mayor número de personas abandone su condición de vulnerabilidad, Diconsa apoyará a la población a comercializar productos regionales a través de su red de tiendas comunitarias establecidas en el país.

 

Para cumplir este cometido organizó el taller Formulación y Evaluación de Proyectos en el que participan 32 prestadores de servicios de toda la República, quienes tienen la encomienda de adiestrar a los Consejos Comunitarios de Abasto (CCA), a sus comités y a la población en general a identificar un proyecto productivo que sea viable y sustentable.

 

A partir de ello, los emprendedores recibirán orientación no sólo para elaborar un producto de calidad y en cantidad, sino también para identificar mercados y competidores. Asimismo, se les dará enseñanza para que tengan el conocimiento de cómo ofrecer un producto o proyecto que sea en beneficio de una comunidad.

 

Además de proveer la canasta básica a las poblaciones más necesitadas y alejadas del territorio nacional, Diconsa apuesta a que las comunidades rurales creen una visión y cultura empresarial que les permita desarrollarse económicamente, convencida que son productores natos y que necesitan un apoyo para mejorar sus estándares de calidad y precio para acceder a un mercado formal.

 

Los asistentes al curso, realizado en Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA), integran los cimientos de una plataforma de profesionistas que dará seguimiento a este proyecto en las comunidades para que en un futuro, no lejano, la infraestructura de la paraestatal represente el cauce de comercialización que requiere la población primero a nivel local, luego regional y finalmente, nacional.

+++

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s