“El trabajo coordinado entre sociedad y autoridades permitirá erradicar la violencia contra las féminas, por ello reforzamos acciones para concientizar a los chimalhuacanos de esta problemática social”, comentó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante el foro De la violencia de género al feminicidio.
En coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), se llevó a cabo este foro en el Teatro Auditorio Humberto Vidal, ante más de 500 personas, abordando temas como tipos de violencia, feminicidio y mecanismos de ayuda para las víctimas.
“Esta charla estuvo a cargo de especialistas en temas de género y violencia: Georgina Cárdenas Acosta, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Yuritzi Castañeda de la Rosa, del Observatorio Ciudadano Contra la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidios; y Gloria Pérez Frías de la Unidad Especializada de la Policía Para la Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UEPAVIG) de Chimalhuacán”, detalló la munícipe.
Ante estudiantes de las licenciaturas de Derecho y Psicopedagogía del Centro Universitario Tlacaélel, las ponentes expusieron conceptos como marco jurídico y acciones que emprenden las autoridades para la erradicación de la violencia de género.
Por su parte, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, informó que desde el año 2000 el gobierno municipal realiza diversas acciones para la prevención y erradicación de la violencia de género.
“Contamos con instancias para apoyar a víctimas de violencia como el Consejo Municipal de la Mujer que trabaja en coordinación con la UEPAVIG y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindamos asesorías médicas, psicológicas y jurídicas a grupos vulnerables”.
Finalmente, autoridades municipales informaron que la UEPAVIG brinda servicio las 24 horas del día, poniendo a disposición el número telefónico 22284557 para apoyo a víctimas.
+++