Más de 500 chimalhuacanos disfrutaron de un fin de semana romántico con el encuentro de grupos musicales que se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, en el que participaron Los Dandy’s, Los Solitarios y Los Terrícolas.
La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, destacó que el auditorio Acolmixtli es sede de muestras artísticas para todos los sectores de la población, a fin de promocionar la cultura y fortalecer valores.
El primer grupo que se presentó fueron Los Terrícolas, originario de Venezuela, que cautivaron al público con éxitos como Deja de llorar chiquilla, Vivirás, Hoy te confieso, Te juro que te amo, Una carta, Dos cosas, El plebeyo, Nuestra historia, y Luto en mi alma, cuya letra fue entonada al unísono por el público.
Posteriormente, Los Solitarios brindaron momentos de nostalgia a los asistentes con temas como Ya se va, Sufrir, Hoy, Nunca digas, No debes llorar, Hay cosas inolvidables, Nada de tu amor y Lo que te queda.
Por su parte, Los Dandy’s llenaron de romanticismo el teatro Acolmixtli con canciones como Gema, Vuela paloma, Como un duende, Cerca del mar, Negrura, Dime que sí me quieres, Alma de cristal, Por fin, Eternamente y Tres regalos.
“Nos sentimos muy contentos de compartir el escenario con Los solitarios y Los Terrícolas. Nosotros estamos para complacer al público, que es muy romántico. El teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl es muy hermoso, en Chimalhuacán deben sentirse orgullosos de este lugar”, mencionó Francisco Escamilla Jr., segunda voz y guitarra de Los Dandy’s.
Además de estas agrupaciones, el evento contó con la participación de las rondallas La Romántica del Estado de México, La Monumental Rondalla Romántica y Trascendencia Romántica, que deleitaron a los asistentes con sus talentos vocales, declamación de poesía, así como el sonido de las guitarras, violonchelos y contrabajo.
Cabe destacar que en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl se realizan cada semana diversos eventos artísticos para acercar la cultura y las bellas artes a la población.
+++