Fujitsu descubre en un estudio que la estrategia de “Service Orchestration” es clave para conseguir los beneficios de la tecnología híbrida
· Se ha preguntado a responsables de TI internacionales los cuales subrayan que para que la tecnología híbrida sea un éxito hay que alinear los negocios con las TI.
· 69% afirma que es prioritario el desarrollo de una estrategia integral de TI que alinee todas las tecnologías.
· También recomienda asociarse con expertos en entornos híbridos para apoyar, construir y perfeccionar una estrategia orquestación.
Ciudad de México a 6 de diciembre de 2017.- Fujitsu descubre en un estudio desarrollado por Forrester¹ que la Orquestación de Servicios es la llave para desbloquear el verdadero potencial de las complejas infraestructuras de TI híbridas. Los resultados de estas investigaciones revelan que integrar, gestionar y optimizar con éxito estas tecnologías, significa que las empresas están capacitadas para ofrecer valor real de negocio y así conseguir una mayor flexibilidad y agilidad.
Para transformar sus organizaciones, las entidades consultadas han reconocido la necesidad de tecnologías digitales flexibles y ágiles y ya están implementando infraestructuras de TI híbridas cada vez más complejas. Sin embargo, mientras los entornos de TI híbridos aceleran el despliegue de tecnologías digitales, permitiendo a las organizaciones diferenciarse de sus competidores y ayudar a satisfacer las necesidades de sus clientes que evolucionan rápidamente, también traen nuevas complejidades y desafíos. En concreto, las empresas se preocupan por la seguridad en 44% y la privacidad en 43%, además 40% muestra preocupación ante la dificultad de administrar el cumplimiento, el uso y los costos en múltiples entornos de TI.
Una estrategia unificada donde la coordinación es clave
Estas complejidades tienen el potencial de superar los beneficios de la digitalización. Sin embargo, las empresas reconocen que todos los sistemas tecnológicos, procesos y diferentes silos de información deben coordinarse y alinearse con sus objetivos de negocio. Sólo entonces pueden lograr la verdadera digitalización que les permite extraer información de los datos y ofrecer valor a los clientes. De hecho, 69% de los encuestados afirmó que el desarrollo de una estrategia integral de TI que es capaz de alinear todas las tecnologías implementadas es una prioridad crítica y necesaria.
Al coordinar de manera transparente sistemas y servicios de negocio dispares en una estructura de gestión más unificada, una orquestación de servicios efectiva está en el centro para lograr los beneficios de la tecnología de las empresas. El punto de partida es agregar y coordinar diversas plataformas para aumentar la velocidad, el control y la agilidad. Luego hay que ampliar este enfoque a la gestión de proveedores, el cumplimento de la seguridad y las empresas de la cadena de suministro ofrecerán un entorno realmente eficiente. Los encuestados reconocen el valor de esta mejor coordinación, declarando en más del 70% que es una prioridad de las más importantes.
Service Orchestration coordina y unifica fácilmente los sistemas y servicios empresariales
La encuesta de Forrester también revela que para los encuestados las ventajas más importantes de la implementación de una orquestación de servicios fueron la gestión de múltiples aplicaciones y cargas de trabajo, con 44%. Dos de cada cinco, 42%, seleccionaron una buena experiencia de usuario, incluyendo vistas predeterminadas, cuadros de mando y la capacidad de supervisar el rendimiento del nivel de servicio, como por ejemplo la disponibilidad, escalado de eventos, alertas, provisiones automáticas y actualizaciones. La facilidad de portar aplicaciones a través de diferentes Nubes híbridas se vio como un beneficio en 40%.
Encontrar un socio de servicios experto es clave
Según el estudio, la oportunidad para las empresas radica en conectar la infraestructura tradicional con nuevos entornos basados en la Nube y alinearlos con los objetivos estratégicos del negocio. Los IT Service Orchestration pueden satisfacer esta necesidad, pero la gestión de la orquestación es compleja. 41% de los encuestados afirmaron que mantenerse al día con el ritmo del cambio tecnológico es un desafío clave, mientras que uno de cada tres, 33%, ve problemático encontrar a las personas con las perfectas habilidades. También para casi uno de cada tres, 32%, el equilibrio entre las diferentes prioridades entre TI y negocio fue percibido como un problema. Como resultado, las empresas están recurriendo a terceros para ayudarles a encontrar el balance adecuado entre agilidad y control. Al seleccionar un socio, el 33% busca experiencia en tecnología como entrega as a service, movilidad y grandes datos. 31% busca una integración con los sistemas Cloud y legacy, mientras que 28% prefiere un despliegue rápido de soluciones. La capacidad de trabajar con líderes empresariales y de TI fue destacada por más del 27% y el mismo número escogió el servicio al cliente como una prioridad.
Acerca de Fujitsu
Fujitsu es la compañía japonesa líder en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que ofrece una gama completa de productos, soluciones y servicios tecnológicos. Sus 155.000 empleados de Fujitsu dan soporte a clientes en más de 100 países. Utilizamos nuestra experiencia y el poder de las TIC para modelar el futuro de la sociedad con nuestros clientes. Fujitsu Limited (TSE:6702) registró ingresos consolidados de 4,5 billones de yenes (40.000 millones de US$) en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2017. Para obtener más información, consulte: http://www.fujitsu.com/fts/about/
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/fujitsu-descubre-en-un-estudio-que-la.html
Será el Poder Judicial el que determine la presunta responsabilidad de Fundación Cinépolis en el caso de los indígenas afectados: Avilez Tostado
Los abogados de esa fundación no reconocen ninguna responsabilidad legal y para ello han exhibido durante el juicio el contrato que suscribió con la clínica Instituto de Salud Visual (Isvi)
Hay responsabilidad tanto de la clínica, los médicos, la Fundación Cinépolis y de las autoridades estatales, porque estos dos últimos tenían la obligación de supervisar los procedimientos médicos
La clínica carecía de los permisos para ofrecer dichos servicios y los médicos no contaban con la certificación para realizar este tipo cirugías, como comprobó Cofepris
El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, lamentó la postura de la Fundación Cinépolis al desconocer su probable responsabilidad por los daños y perjuicios provocados a los indígenas mayas que perdieron la vista tras someterse a cirugías para atender la ceguera por cataratas que derivó en la pérdida de la vista y –en dos casos documentados—la pérdida de los globos oculares.
En un comunicado, Fundación Cinépolis ha reconocido el perjudico en agravio de dos personas quienes resultaron afectadas por el programa “Del Amor Nace la Vista”, lo cual ya es un logro para nosotros, ya que en los procesos de justicia administrativa contra dicha asociación civil, los abogados de esa fundación no reconocen ninguna responsabilidad legal y para ello han exhibido el contrato que suscribió con la clínica Instituto de Salud Visual, cuyos médicos realizaron la intervención quirúrgica.
De acuerdo con los abogados que llevan el caso –dijo el Ombudsman de la Salud– la Fundación Cinépolis, los médicos que realizaron la cirugía, la empresa que los contrató y, las autoridades locales, tienen responsabilidad legal, “porque si bien los primeros ejecutaron el procedimiento, los dos últimos tenían la obligación de que éstos se realizaran dentro de las normas sanitarias y administrativas dentro del marco legal”.
Según declaraciones de los afectados, dijo Fernando Avilez, fue personal de la Fundación Cinépolis quien invitó a los indígenas mayas a participar en el programa “Del Amor Nace la Vista”, ya que ofrecían –como lo menciona el comunicado de dicha asociación civil— “especialistas altamente calificados para su atención médica”.
Lamentablemente, como fue corroborado posteriormente por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la clínica carecía de los permisos para ofrecer dichos servicios y los médicos carecían de la certificación para realizar este tipo de operaciones. “El resultado fue que muchas de las personas que participaron en dicho programa, perdieron la visión por causa de una infección intraocular”, dijo.
De igual manera, Avilez Tostado lamentó las declaración de la Fundación Cinépolis al señalar que en este tipo de cirugía siempre hay riesgos a la salud; «pero aquí estamos frente a una clara situación de negligencia médica, pues fue un contagio –como fue determinado por la Cofepris—originado por una clara falta de asepsia y, de ninguna manera puede ser considerado como un riesgo natural producto de una intervención quirúrgica».
Respecto a la carta de consentimiento que firmaron los indígenas mayas afectados –de la cual cuenta con una copia— aseguró que “este documento viola las normas nacionales e internacionales en la materia y de ninguna manera los exime de responsabilidad legal e incluso podría existir otra responsabilidad legal: el engaño.
Avilez Tostado manifestó su confianza de que la sentencia del titular de un Juzgado en Materia Administrativa de Quintana Roo, que lleva el caso, resuelva y emita sentencia a favor de los adultos mayores que perdieron no solo la vista, sino su ocupación y sus modestos ingresos.
“De ninguna manera queremos desprestigiar a la Fundación Cinépolis y sus poco más de 40 mil cirugías, pero es justo que resarza los daños y perjuicios provocados en agravio de los indígenas mayas como consecuencia de esta presunta negligencia médica”, concluyó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/sera-el-poder-judicial-el-que-determine.html
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, se reunió con el viceministro de Finanzas de Kuwait, Khalifa Mousaid Hamada
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, se reunió con el viceministro de Finanzas de Kuwait, Khalifa Mousaid Hamada, y comentó que México ofrece numerosas oportunidades de comercio e inversión sobre todo en el sector energético.
Destacó que el fondo soberano denominado Autoridad de Inversión de Kuwait (KIA por sus siglas en inglés), invirtiera en el proyecto eólico Bii Hioxo en Oaxaca, uno de los parques eólicos más grandes de América Latina, que opera desde octubre de 2014 con una capacidad de generación eléctrica de 234 megawatts.
Durante el encuentro, ambos funcionarios subrayaron la importancia de la firma del memorándum de entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) y el Banco Nacional de Kuwait, que permite, entre otros aspectos, la emisión de cartas de crédito y de garantías contractuales para proyectos y transacciones entre ambos países, y un protocolo de colaboración entre BANCOMEXT y la Cámara de Comercio e Industria de dicho país, que busca impulsar las relaciones comerciales.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vanessa-rubio-marquez-se-reunio-con-el.html
HUMAN RIGHTS CAMPAIGN (HRC) RECONOCE A CITIBANAMEX COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS INCLUSIVAS PARA TRABAJAR EN MÉXICO
* HRC Equidad MX de Human Rights Campaign es una certificación que se entrega a las empresas que desarrollan políticas laborales inclusivas para la población de la la diversidad sexual LGBT
* México fue elegido por la HRC para ser el primer país, después de Estados Unidos, en donde se aplique esta certificación de inclusión laboral
Ciudad de México.- Citibanamex recibió la mayor calificación en la primera encuesta de HRC Equidad MX realizada por la Fundación Human Rights Campaign (HRC) que destaca las políticas y prácticas comerciales relacionadas con la inclusión de la población de la diversidad sexual LGBT.
El informe HRC Equidad MX 2018 evalúa las políticas y prácticas relacionadas con la inclusión de personas LGBT en el centro laboral, que incluye las protecciones antidiscriminatorias, las redes de empleados y el compromiso público con la comunidad LGBT.
Los esfuerzos de Citibanamex por aplicar estos criterios dan como resultado una calificación del 100%, lo que hace del banco uno de los Mejores lugares para trabajar LGBT y lo reconoce como uno de los 32 empleadores líderes en la inclusión de la población de la diversidad sexual LGBT en México.
Liliana Iñigo, embajadora LGBT de Citi para América Latina y directora ejecutiva de Mercadotecnia de Citibanamex, comentó: «Esta certificación es una muestra del compromiso de Citibanamex con la inclusión laboral de la población de la diversidad sexual LGBT. Establecemos una cultura que promueve la integridad y confianza para que nuestros colaboradores puedan potencializar su talento, sin importar su orientación sexual o identidad de género».
México fue elegido por la HRC para ser el primer país, después de Estados Unidos, en donde se aplique esta certificación de inclusión laboral.
.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banamex, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,496 sucursales, 8,510 cajeros automáticos y más de 21,800 corresponsalías ubicadas en todo el país.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/human-rights-campaign-hrc-reconoce.html
REDUCEN TRAMITOLOGÍA PARA FACILITAR INVERSIÓN EN EDOMÉX
-
Imparte Comisión de Mejora Regulatoria (Cemer), de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, cursos a las Secretarías de Turismo y Trabajo.
-
Coordinan esfuerzos para impulsar políticas públicas en materia de mejora regulatoria.
-
Prevé titular de la Cemer, José Miguel Remis, mejorar clima de negocios en la entidad.
Toluca, Estado de México, 8 de diciembre de 2017. Con el fin de evitar la creación de nuevos trámites que compliquen la llegada de recursos al Estado, la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, impartió a las Secretarías del Trabajo y de Turismo cursos sobre la importancia de aplicar el Estudio de Impacto Regulatorio.
Personal de la Comisión trabaja en coordinación con representantes de estas dependencias del Gobierno del Estado de México para reducir la tramitología y facilitar la inversión en la entidad.
José Miguel Remis Durán, nuevo titular de la Cemer, adelantó que continuarán con la labor coordinada, pues su objetivo es impulsar políticas públicas en materia de mejora regulatoria de manera integral, continua y permanente a nivel Estatal y Municipal, respaldado por el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro.
Además, trabajará para alinear el marco normativo para garantizar la simplificación de regulaciones y servicios, para reducir la tramitología en la entidad y facilitar la captación de inversiones a través de la creación de un mejor clima de negocios.
Remis Durán fungirá también como Secretario Técnico del recién instalado Comité Interno de Mejora Regulatoria, a través del cual dará seguimiento a los servicios que esta Secretaría brinda a los mexiquenses, así como a la elaboración de manuales de procedimientos y organización de las diversas áreas que la integran.
La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria trabaja de manera coordinada con los poderes del Estado, los ayuntamientos y la sociedad civil para garantizar que las regulaciones se apeguen a los principios de máxima utilidad para la sociedad, transparencia y eficacia gubernamental.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/reducen-tramitologia-para-facilitar.html
La SHCP, BANOBRAS y el BID impulsarán proyectos verdes en Xalapa, La Paz y Campeche
· El Banco Interamericano de Desarrollo apoyará con 13.7 millones de dólares provenientes del FMAM, en tres ciudades que forman parte del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles
Desde 2013, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han conjuntado esfuerzos a través del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, con la finalidad de invertir en acciones que mejoren la gestión de residuos sólidos, la producción de energía limpia y saneamiento en las ciudades de Xalapa, Veracruz; La Paz, Baja California Sur, y Campeche, Campeche.
El BID, a través de BANOBRAS, destinará a estas ciudades 13.7 millones de dólares provenientes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), con lo que se busca mejorar la capacidad de mitigación y adaptación al cambio climático en estas ciudades, y se beneficiará a 600 mil habitantes.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en conjunto con el BID, participa en este proyecto como organismo ejecutor y se encargará de suscribir convenios para la transferencia de los recursos y responsabilidades con las autoridades locales.
También coordinará actividades con dependencias federales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Secretaría de Energía (SENER), las cuales contribuirán en la definición de los aspectos técnicos de este plan.
Los proyectos que se apoyarán con estos recursos serán:
· Xalapa: Planta biodigestora para el tratamiento de residuos sólidos, con la que se reducirán 5 mil 127 toneladas de CO2 en promedio al año.
· La Paz: Plantas de energía solar fotovoltaicas para abastecer de energía a edificios públicos y escuelas en la localidad.
· Campeche: Estudio ejecutivo para el saneamiento de la Bahía de Campeche (la segunda más grande de México), que incluirá el costeo y factibilidad de las inversiones de alcantarillado y saneamiento, y drenaje pluvial. Con los resultados de este estudio se trabajará en la recuperación del frente marítimo y de manglares, reduciendo así los riesgos a la salud de la población, aumentando el atractivo turístico de la ciudad.
Adicionalmente, los recursos del FMAM, a través del BID, se utilizarán también para financiar talleres y actividades que permitan fortalecer la capacidad técnica de los funcionarios públicos de estas ciudades, para que cuenten con las herramientas necesarias para promover los resultados de este proyecto, y así, velar por la sostenibilidad de las intervenciones realizadas en las tres ciudades, con la finalidad de que se repliquen en otras entidades del país.
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial se estableció en 1991, y reúne a 183 gobiernos miembros, en colaboración con las instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado. México es miembro desde 1994 y la SHCP es el Punto Focal político y operativo de nuestro país ante esta organización.
Los recursos que recibe el fondo se canalizan a través de 18 agencias implementadoras, entre las que se encuentran el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); el Banco Mundial, los bancos regionales de desarrollo, entre otros.
Sus áreas focales de trabajo son las biodiversidad, cambio climático, aguas internacionales, degradación de tierras, manejo sostenible de bosques, capa de ozono y contaminantes orgánicos persistentes.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/la-shcp-banobras-y-el-bid-impulsaran.html
ALERTA CONDUSEF POR NUEVO CASO DE VISHING
· Envían mensaje de texto notificando supuestos cargos en cuentas de BBVA Bancomer.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alerta a los usuarios sobre un nuevo caso de phishing telefónico o vishing de BBVA Bancomer.
Hay que señalar que el vishing es una estafa en la que los delincuentes contactan a sus víctimas a través de llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados de alguna institución financiera, generalmente argumentando cargos indebidos en alguna de sus cuentas, engañando así a los usuarios para adquirir sus datos confidenciales.
En este caso, a través de un mensaje de texto, supuestamente la institución financiera, notifican al usuario sobre un cargo indebido a su cuenta de “Ahorro/Cheques”, por la cantidad de 9 mil 800 pesos, solicitando responder el mensaje con un “CANCELAR” en caso de no reconocerlo.
Vale la pena señalar que después de negar el cargo vía mensaje, una supuesta operadora del banco se pone en contacto vía telefónica con el usuario, y lo guía para realizar el proceso de cancelación de la compra a través de una página de internet falsa, donde se solicita al usuario ingresar todos sus datos confidenciales como: número de tarjeta, NIP, correo electrónico y contraseña del cajero.
La CONDUSEF hace un llamado a los usuarios a no dejarse engañar por este tipo de llamadas o mensajes que sólo buscan cometer fraude con sus cuentas. Por ello, te sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que evites ser víctima de vishing:
• No respondas ningún mensaje de correo sospechoso o remitentes desconocidos.
• Nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico, chat o mensaje de texto.
• Evita proporcionar tu información financiera y llama directamente a la institución bancaria ante cualquier duda.
• Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/alerta-condusef-por-nuevo-caso-de.html
Sanciona COFECE a cinco empresas proveedoras de guantes de látex por coludirse en licitaciones públicas del sector salud
Las empresas coordinaron posturas en términos de precios y/o descuentos, o se abstuvieron de participar en licitaciones públicas, con el objeto de repartirse porcentajes del volumen de compras de guantes de látex para exploración y cirugía que realiza el sector salud.
Estas conductas se tradujeron en sobreprecios de dichos productos durante los 6 años que duró la práctica, generando un daño al erario público de 174 millones 80 mil pesos.
El Pleno impuso a Dentilab, Ambiderm, Degasa, Productos Galeno y Holiday de México, así como a 11 personas físicas, multas que en total suman 257 millones 610 mil pesos.
Ciudad de México, 11 de diciembre de 2017.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) determinó que las empresas Dentilab, Ambiderm, Degasa, Productos Galeno y Holiday de México, así como 11 personas físicas que actuaron en representación de algunas de estas,[1] cometieron prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de guantes de látex para cirugía y para exploración adquiridos por el sector salud en el territorio nacional.
En el expediente de este asunto (DE-024-2013-I), la Comisión acreditó que los agentes económicos sancionados realizaron prácticas anticompetitivas con el objeto y efecto de establecer, concertar o coordinar posturas, en términos de precios y descuentos, o abstenerse de hacerlas, a través de las cuales se repartieron el volumen de compra de estos productos que realizó el sector salud.
Estas prácticas monopólicas absolutas se llevaron a cabo, al menos, de marzo de 2009 hasta abril de 2015 y afectaron los resultados de diversos procesos de adquisición, principalmente aquellos que se realizaron bajo el modelo de compras consolidadas convocadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para adquirir guantes de látex para cirugía y para exploración destinados a este organismo, así como al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a la Secretaría de la Defensa Nacional, PEMEX y a la Secretaría de Salud.[2]
Las empresas coludidas implementaron estos acuerdos mediante reuniones y comunicaciones por diversos medios (como correos electrónicos) en las que pactaban quién se quedaría con la adjudicación de determinadas zonas y claves de una licitación en particular. La coordinación se mantuvo incluso con la existencia de choques externos como la entrada de nuevos licitantes, que llevó a los sancionados a bajar sus precios de forma coordinada.
La distribución ilegal del mercado hizo que Dentilab y Ambiderm se repartieran entre ellas las licitaciones de compra de guantes de látex para exploración. Ambiderm, a su vez, se abstenía de participar en las licitaciones de guantes de látex para cirugía o participaba con un precio elevado para no ser susceptible de asignación, de tal forma que ese mercado quedaba distribuido solamente entre Dentilab y Degasa. Por otro lado, a Galeno y Holiday le asignaron aproximadamente un 5% del mercado de guantes de látex para exploración.[3]
Esta práctica se tradujo en sobreprecios para la compra de guantes de látex, que, multiplicados por el número mínimo de unidades solicitadas en cada una de las licitaciones en cuestión, suma un daño estimado al erario público de 174 millones 80 mil pesos; recursos que hubieran podido destinarse a cubrir otras necesidades o para adquirir una cantidad mayor de productos médicos requeridos por el sector salud.
En este sentido, el Pleno de la Comisión multó a los participantes de la colusión – Dentilab, Ambiderm, Degasa, Productos Galeno, Holiday de México y a las 11 personas físicas – con montos que en conjunto ascienden a 257 millones 610 mil pesos. Las sanciones impuestas corresponden a los parámetros establecidos en la normativa de competencia. Asimismo, dado que se trata de procesos de adquisiciones públicas, el Pleno ordenó entregar la versión pública de la resolución de este asunto a la Secretaría de la Función Pública para los efectos legales a que haya lugar.
Una vez que se ha notificado a las partes, la Ley otorga el derecho a los agentes económicos sancionados de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.
[1] Juan Ernesto de la Puente de la Puente y Fernando Ángel Ibarra, en representación de Dentilab; Enrique Salcedo Padilla, Diana Rocío Arreola Figueroa y Luis Carlos Leaño Padilla, de Ambiderm; Alejandro Jorge Rodríguez Fernández, Javier Alva Altamira y Fernando Enrique Montes de Oca Zavala, de Degasa; Alfonso Treviño Giorguli, de Productos Galeno; Alfonso Treviño Rubalcava, de Holiday de México, así como Humberto Navarro Mandujano, de Productos Galeno y Holiday de México.
2 Las conductas sancionadas se cometieron durante la vigencia de la actual Ley Federal de Competencia Económica (2014), respecto a lo previsto en la fracción IV del artículo 53, pero también durante la vigencia de la anterior Ley (1992), conforme a la fracción IV del artículo 9.
3 Galeno y Holiday pertenecen a un mismo grupo de interés económico, Grupo Holy, que solo participó en el acuerdo entre 2009 y hasta agosto de 2013.
– 000 –
MÁS COMPETENCIA PARA UN MÉXICO FUERTE
La Comisión Federal de Competencia Económica vela por la competencia y libre concurrencia. Con ello, contribuye al bienestar de las personas y al funcionamiento eficiente de los mercados. Con su trabajo busca mejores condiciones para los consumidores, que se ofrezcan más servicios
de mayor calidad y que haya “un terreno de juego parejo” para las empresas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/sanciona-cofece-cinco-empresas.html
FORTALECEN MECANISMOS PARA ASEGURAR LA PROTECCIÓN Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL EDOMÉX
•Propone Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México potenciar sinergias, habilidades y recursos de la sociedad y órdenes de gobierno para dar respuestas efectivas al desarrollo integral de este sector.
Toluca, Estado de México, 10 de diciembre de 2017.- Al encabezar la tercera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (SIPINNA), el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, señaló que la administración estatal ha trazado como prioridad velar y garantizar el pleno goce, respeto y promoción de los derechos humanos de este sector de la población.
En esta sesión fue aprobada la creación de la Comisión para el Desarrollo Infantil Temprano del Estado de México, cuyo objetivo será abonar a la implementación de un Sistema de Protección con Enfoque de Derechos, destinado a igualar las oportunidades de desarrollo, y el Manual de Operación del SIPINNA.
También fue aceptada la implementación del Mecanismo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes Mexiquenses, denominado “Buzón Infantil y Adolescente SIPINNA”.Olga Pérez Sanabria, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, destacó que se integrará información en temas educativos y de salud, entre otros, a fin de que sean consideradas en la toma de decisiones y actuación de las autoridades.
Como instrumento pilar en la planeación enfocada al fomento y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes mexiquenses, se aprobó la estrategia para la elaboración del Anteproyecto del “Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México 2018- 2023”.
Además del acuerdo por el que se determina la incorporación del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), como invitado permanente a las sesiones, ya que esta instancia gubernamental contempla acciones, programas y estrategias para atender derechos sociales en diferentes vertientes.
Al respecto, Ozuna Rivero instruyó a la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, Olga Pérez Sanabria, a realizar las acciones pertinentes para que todos los acuerdos tomados en esta sesión sean publicados en el Periódico Oficial “Gaceta de Gobierno”, a fin de que la sociedad civil, organizaciones sociales y quienes estén preocupados en estos temas, puedan contribuir al cumplimiento de los objetivos trazados en cada uno de los proyectos y metas.
En su intervención, Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) en México, propuso un Plan Nacional donde la causa común e intersectorial sea poner fin a la violencia en la niñez y la adolescencia, por lo que se congratuló con la puesta en marcha de proyectos que permitirán enfocar acciones a favor de los niños y adolescentes mexiquenses.
Por su parte, Ricardo Bucio Mújica, Secretario Ejecutivo del SIPINNA, señaló que a 17 meses de instalarse este Sistema, el Estado de México ha registrado avances en estrategias, programas, reglamentos y acciones, con lo que se ha logrado mayor capacidad de actuación en la que se ha integrado la sociedad civil a este esquema.
Mientras que en el tema de la violencia intrafamiliar y embarazo adolescente hay mejoras sustanciales en términos legales e institucionales, además de que se encuentran en funcionamiento procuradurías regionales y sistemas municipales, por lo que expuso que el desafío es ir dando cuenta de tareas e indicadores en el reto que tiene el país y la entidad mexiquense, ya que el Estado de México es el que más población joven posee.
Cabe destacar que Alejandro Ozuna Rivero, Presidente suplente de este órgano estatal, tomó protesta a los integrantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (SIPINNA) para el periodo 2017-2023.
En la sesión, estuvieron presentes titulares de dependencias federales, estatales y municipales que integran este sistema, así como representantes de las organizaciones de la sociedad civil que en él concurren.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/fortalecen-mecanismos-para-asegurar-la.html
CNBV emite una alerta sobre la existencia de la empresa denominada Apoyo Emprendedor Sonora. A.C. (AEMPRESON)
En la ejecución de sus labores de supervisión y vigilancia, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha detectado comportamientos de personas u entidades que, a pesar de no pertenecer al Sistema Financiero Mexicano, contravienen la normatividad financiera que rige en nuestro país. Por ello, en protección de los intereses del público y en estricto apego a sus facultades, esta Comisión ha investigado y sancionado dichas conductas infractoras.
Es por ello que la CNBV emite una alerta sobre la existencia de la empresa denominada Apoyo Emprendedor Sonora. A.C. (AEMPRESON), que opera en diversas entidades federativas. Dicha empresa impulsa a personas, particularmente pensionadas o jubiladas, a solicitar un crédito a una institución financiera, con el beneficio de que la empresa pagará total o parcialmente las deudas que contraigan, a cambio de que el solicitante done la mitad o más de dicho préstamo. AEMPRESON aparentemente opera en: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Jalisco.
Sobre lo anterior, se señala que AEMPRESON, no es una entidad financiera y el mecanismo que utiliza para ofrecer “dinero gratis” no está previsto en la legislación financiera, ni cuenta con autorización o registro de ninguna especie por parte de las autoridades financieras mexicanas. Tampoco está protegido por ningún seguro de depósito, por lo que debe tomarse en cuenta que la persona que obtenga el crédito es la que asume la obligación ante las instituciones financieras y es a quien se le puede requerir por vías legales, el pago de la totalidad del mismo. De ello que, en caso de incumplimiento de lo ofrecido por AEMPRESON, cada persona tendrá que reclamar a dicha empresa directamente, en forma independiente al pago del crédito.
Asimismo, se destaca que el Gobierno Federal no ha canalizado recursos de ninguna especie para la operación de AEMPRESON, bajo ningún programa de apoyo federal.
La CNBV reafirma su compromiso de supervisar, vigilar y sancionar cualquier falta a la normatividad aplicable, con el fin de disuadir conductas que contravengan el sano desarrollo del Sistema Financiero Mexicano; buscando un sistema financiero sólido que beneficie a los inversionistas y a las familias mexicanas.
Finalmente, se recomienda al público en general que, antes de contratar algún servicio financiero, consulte si la entidad se encuentra debidamente autorizada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores lo cual se puede verificar en el Padrón de Entidades Supervisadas de la página https://www.gob.mx/cnbv .
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/cnbv-emite-una-alerta-sobre-la.html
CLAUSURA PROFEPA TRES ESPIGONES POR CARECER DE AUTORIZACIÓN FEDERAL EN BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT
+ Inspecciona la construcción de espigones en playas de la localidad de Cruz de Huanacaxtle, Bahía de Banderas, Nayarit.
+ Detecta que los espigones eran realizados sin contar la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por SEMARNAT.
+ Ordena como medida de seguridad la clausura total temporal del lugar, hasta en tanto acrediten el cumplimiento de la legislación ambiental federal.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de tres espigones en la localidad de La Cruz de Huanacaxtle, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por no contar con la autorización de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En atención a denuncias ciudadanas, personal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), adyacente al Desarrollo Condominal Punta Esmeralda, por la construcción y rehabilitación de espigones.
Durante la inspección, la PROFEPA detectó que se trataban de tres espigones también conocidos como escolleras, construidos en forma prismática rectangular en línea recta, con gaviones o cajas rectangulares de enrejado metálico de alambre, rellenos de piedra; dos de ellos en proceso de rehabilitación.
Los espigones cuentan con longitudes de 15, 40 y 24 metros; dos de ellos con 2 metros de ancho y el tercer espigón con 0.50 metros de ancho; en cuanto a su altura, ésta oscila entre los 0.40 y 1.0 metros.
Cabe señalar que el inicio de estos espigones arranca desde la playa en la Zona Federal Marítimo Terrestre, para continuar en el área intermareal y adentrarse al mar; ello con el fin de desviar e interrumpir de manera intencional las corrientes en el sitio para reducir el oleaje y aumentar la captación de arena en la playa.
En este sentido, los inspectores actuantes solicitaron al responsable del Condominio Punta Esmeralda exhibiera la autorización en materia de impacto ambiental que para tal efecto otorga la SEMARNAT, previa a la construcción y rehabilitación de dichas estructuras, de acuerdo a los artículos 28 fracción IX y X de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), y 5° incisos Q y R de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, sin que ésta fuera presentada al momento de la visita.
Por ello, ante el riesgo inminente de daño al ecosistema marino, se procedió a ordenar como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades de rehabilitación, colocándose los sellos respectivos, medida que se mantendrá hasta que el responsable de éstas acredite fueron evaluadas en materia de impacto ambiental y cuenta con la respectiva autorización de la SEMARNAT.
Asimismo, la PROFEPA inició un procedimiento administrativo en contra del Desarrollo Punta Esmeralda, en el cual -de resultar responsable ambientalmente por los daños generados por las obras y actividades inspeccionadas- podría ser obligado a la ejecución de las acciones tendientes a la reparación y compensación del daño, de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, además de hacerse acreedor a las sanciones señaladas en el artículo 171 de la LGEEPA.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/clausura-profepa-tres-espigones-por.html
GRUPO IMU recolecta más de 10 toneladas de pilas usadas en su 11° concurso “Nuestro planeta… es la neta”
· Durante esta edición se lograron recolectar más de 10,836 kilos de pilas usadas
· Participaron 52 escuelas y 28,568 alumnos de la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara y Pachuca
Ciudad de México, a 12 de diciembre, 2017. Con gran éxito finalizó el 11° CONCURSO ESCOLAR “Nuestro planeta… es la neta” organizado por GRUPO IMU, que gracias a la participación de escuelas en la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara y Pachuca, se lograron recolectar 10,836 kilos de pilas usadas, reduciendo considerablemente los impactos negativos que éstas podrían tener en el ambiente de no haber sido manejadas de manera adecuada. Al mismo tiempo, se concientizó a niños y jóvenes sobre la importancia de su participación en el cuidado del planeta.
En este Onceavo concurso las 52 escuelas y 28,568 alumnos, desde nivel preescolar hasta preparatoria, lograron recolectar más de 10.8 toneladas de pilas usadas para ser recicladas y así contribuir y apoyar a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y de la sociedad en general.
Grupo IMU, empresa líder en la comercialización de espacios publicitarios en mobiliario urbano, reconoce la labor de los chavos, maestros y escuelas participantes por acoger con dedicación este programa y para contribuir al cuidado del planeta.
Los premios para las escuelas ganadoras consisten en computadoras, árboles frutales y diploma de reconocimiento para los cuatro primeros lugares de la Ciudad de México, y primero del Estado de México, Hidalgo y Guadalajara.
La escuela ganadora al primer lugar, perteneciente a la Ciudad de México, del 11° CONCURSO ESCOLAR “Nuestro planeta… es la neta” es la Secundaria Anexa a la Normal.
El segundo lugar es para la escuela Comunidad Educativa Hispanoamericana; mientras que el tercer y cuarto lugar se lo llevan Greengates School y Colegio Junípero. Además, el Colegio Oxford fue el gran ganador en Guadalajara; tanto que en Pachuca el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo fue el triunfador.
El concurso escolar “NUESTRO PLANETA ES LA NETA” es una iniciativa de GRUPO IMU, cuya meta es continuar contribuyendo y apoyando permanentemente a mejorar la calidad de vida de niños, de jóvenes y de la sociedad en general de las comunidades en donde opera.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/grupo-imu-recolecta-mas-de-10-toneladas.html
REALIZA PROFEPA OPERATIVO CONTRA TRÁFICO ILEGAL DE VIDA SILVESTRE EN LA COMUNIDAD DE CHARCO CERCADO, SAN LUIS POTOSÍ
+ Asegura 9 Peyotes, 1 Biznaga cabeza de viejito, 24 Bonetes de obispo, 4 esquilmos de víbora de cascabel, 2 víboras alicante, 1 Cernícalo americano y 1 piel y cola de Coyote.
+ Ejemplares de Peyote, Biznaga cabeza de viejito, Bonete de obispo, víbora de cascabel y víbora alicante, se encuentran enlistados en la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en conjunto con Policía Federal, realizó un operativo de inspección a lo largo del km. 100 al 102 de la Carretera Federal No. 57 en la Localidad de Charco Cercado, Municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí, donde aseguró flora y fauna silvestre, así como subproductos de éstos.
Durante el operativo, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad llevó a cabo recorridos de vigilancia e inspección a los locales establecidos en el tramo señalado, donde realizó el aseguramiento de 9 Peyotes (Lophophora williamsii), 1 Biznaga cabeza de viejito (Mammillaria candida), 24 Bonetes de obispo (Astrophytum myriostigma), 4 esquilmos de víbora de cascabel (Crotalus sp), 2 víboras alicante (Pituophis deppei), 1 Cernícalo americano (Falco sparverius), 1 piel y cola de Coyote (Canis latrans).
Lo anterior, toda vez que los poseedores de los mismos no contaban con la documentación que acreditara su legal procedencia.
Cabe señalar que la piel y cola de Coyote fueron abandonadas afuera de un local comercial por los encargados del mismo, quienes al ver la presencia de los inspectores y fuerzas de seguridad, huyeron del lugar.
Los ejemplares de Peyote, Biznaga cabeza de viejito, Bonete de obispo, víbora de cascabel y víbora alicante, se encuentran enlistados en la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010, en las categorías de Especie Sujeta a Protección especial (Pr) y Amenazada (A) respectivamente.
Los ejemplares fueron depositados en las instalaciones de la UMA “Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”. En cuanto a las víboras alicante, se observó que se encontraban en buen estado físico, por lo que fueron reincorporadas a su hábitat natural para que continúen con sus procesos biológicos naturales.
Respecto al Cernícalo americano, se encuentra bajo cuidados de un médico veterinario que coadyuva con la Delegación de la PROFEPA en San Luis Potosí, toda vez se encontraba en malas condiciones físicas.
Es importante indicar que poseer ejemplares de vida silvestre sin contar con la documentación que acredite su legal procedencia, es sancionado por la Ley General de Vida Silvestre con una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
En tanto, el Código Penal Federal estipula una pena de prisión de 1 a 9 años y con multa de 300 a 3,000 días de multa a quien con fines de tráfico capture, posea, transporte y/o acopie algún ejemplar de fauna silvestre considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/realiza-profepa-operativo-contra.html
EMITE GOBIERNO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL RECOMENDACIONES DE AUTOPROTECCIÓN ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS
Ante el descenso de la temperatura en toda la República Mexicana debido a la presente temporada invernal, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl emitió una serie de recomendaciones de autoprotección a la población para el cuidado de la salud de sus familias, a fin de evitar sobre todo enfermedades respiratorias agudas o hipotermia y el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono o incendios, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.
El edil indicó que de acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua se registrarán 53 frentes fríos este fin de año y a principios de 2018 por lo que en caso de que se presente una contingencia, se activará de inmediato la Brigada de Reacción Inmediata para apoyar a los ciudadanos que estén en riesgo como ya se ha hecho en ocasiones similares.
Señaló que, aunque toda la población está propensa a enfermedades, se debe poner especial atención a niños, adultos mayores, enfermos y personas en situación de calle o con discapacidad, por lo que es de vital importancia vacunarlos contra la influenza estacional e incluir en la dieta abundantes líquidos, así como alimentos grasos y ricos en vitaminas “A” y “C” para incrementar la resistencia al frío.
Pidió que de presentar alguna enfermedad respiratoria eviten el automedicarse, ya que esto puede generar graves consecuencias a su salud y recordó que de requerirlo pueden acudir al renovado DIF municipal, el cual tiene la capacidad de brindar más de 160 mil atenciones médicas al año y se ubica en calle Aviación Civil s/n, casi esquina con calle Malinche en la colonia Vicente Villada, o bien acudir a un médico particular para que valore su estado de salud y pueda recetar el medicamento adecuado para su pronta recuperación.
De la Rosa García dijo que es importante también evitar cambios bruscos de temperatura, por lo que de no ser indispensable se debe limitar la exposición al aire libre, sobre todo en las mañanas o noches y si deben salir, recomendó vestir ropa gruesa que proteja rostro, cabeza, manos y orejas, así como usar calzado cerrado.
Subrayó que se debe poner especial cuidado en los hogares, sobre todo si se utiliza algún calefactor eléctrico ya que estos al no conectarse correctamente pueden provocar un corto circuito y posteriormente un incendio, y en caso de encender braseros sin una ventilación adecuada se corre el riesgo de sufrir intoxicaciones por monóxido de carbono, o quemaduras.
Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa exhortó a la población a usar suficientes cobijas durante la noche y madrugada que es cuando más desciende la temperatura y mantener a los niños retirados de estufas y braseros, además de reportar cualquier situación de riesgo al teléfono 5743-4343.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/emite-gobierno-municipal-de.html
REFRENDA INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL EDOMÉX CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015
Obtiene el IFREM, sectorizado a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, certificación por su sistema de gestión de calidad.
Destaca por sus 10 procesos de gestión de recursos financieros y tecnológicos.
Toluca, Estado de México, 12 de diciembre de 2017. El Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) refrendó su certificación ISO 9001:2015 por su sistema de gestión de calidad.
Para garantizar una mejor atención para las y los mexiquenses, el IFREM, sectorizado a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, tiene 10 procesos en su sistema de gestión de calidad, los cuales son evaluados año con año para mantener y/o renovar su certificación.
Estos procesos tienen por objeto establecer las políticas y servicios necesarios para demostrar la capacidad que tiene el IFREM para proporcionar regularmente servicios que satisfagan los requisitos de sus usuarios, así como los legales y reglamentarios que le sean aplicables.
“Este logro nos permite asegurar la mejora continua de los trámites que ofrece el Instituto y brindar servicios no sólo de calidad, sino que garanticen la certeza y seguridad jurídica del patrimonio de los mexiquenses”, detalló Tania Lugo, Directora General del IFREM.
La Norma ISO 9001 es la base del Sistema de Gestión de la Calidad-SGC. Es una norma internacional que se centra en todos los elementos de la gestión de la calidad con los que una empresa u organización debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
Los 10 procesos de gestión de calidad del IFREM son: Procesos sustantivos o de negocio, que engloba Expedición de certificaciones de asientos registrales, Registro de Actos Jurídicos, Inmatriculación Administrativa y Atención de solicitudes de trámites relacionados con información notarial.
En Procesos de gestión de recursos y apoyo se incluye Gestión de Recursos Financieros, Gestión de Recursos Tecnológicos, Gestión de Recursos Materiales y Servicios, Gestión de Personal y Atención de asuntos legales.
Finalmente, en Proceso Estratégico se da trámite a cuestiones de Administración y mejora del Sistema de Gestión de Calidad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/refrenda-instituto-de-la-funcion.html
Nueva encuesta revela que nueve de diez compañías tienen problemas para cubrir sus posiciones de ventas, y se va a poner peor
Recientes datos de Impartner muestran que la escasez de profesionales de ventas está frenando a las compañías en sus esfuerzos por alcanzar sus objetivos de ingresos.
El canal indirecto se perfila como el generador de ingresos para 2018.
Ciudad de México, 12 de Diciembre, 2017— Impartner, el proveedor de soluciones de Gestión de Relaciones con Socios (PRM) más grande y de mayor crecimiento del mundo, dio a conocer hoy un nuevo reporte que revela que el proceso de reclutamiento y contratación de profesionales de ventas empresariales se está dificultando cada vez más.
De acuerdo con este nuevo estudio, a nueve de diez directores de contratación les es difícil reclutar y contratar a profesionales de ventas directas, y más de la mitad (57%) reporta que el problema se ha intensificado a lo largo del último año y medio. Estos desafíos para la contratación impiden a las compañías alcanzar sus objetivos de ingresos, según indican tres cuartas partes de los participantes en la encuesta.
El principal motivo de esta dificultad es la falta de candidatos que cuenten con la experiencia relevante (citado por el 46% de los encuestados). Otras razones incluyen una escasez de candidatos que entiendan las soluciones de la compañía (22%), altas compensaciones exigidas por los candidatos calificados (16%) y una mayor competencia de contrataciones con otras organizaciones (16%).
A pesar de las numerosas acciones para impulsar la contratación con mejores herramientas de reclutamiento y mayores compensaciones, las dificultades para contratar siguen teniendo un impacto negativo en los resultados financieros.
Aquí es donde entran a escena las ventas indirectas.
“Ha llegado la edad de oro del canal”, aseguró Dave R. Taylor, director de Marketing (CMO) de Impartner. “En un clima empresarial en el que los candidatos calificados a ocupar un puesto en ventas son costosos y escasos, las compañías no pueden poner todos los huevos de los ingresos en la canasta de las ventas directas. ¿Por qué batallar para contratar personal de ventas directas en un mercado extremadamente competitivo que está reprimiendo su capacidad de elevar sus ingresos, cuando el canal de ventas indirectas ofrece una posibilidad de crecer inmediatamente?”
Sin embargo, Taylor asegura que para seguir creciendo, las compañías que ya tienen el canal lo necesitan para trabajar más duro que antes para compensar su incapacidad de hacer crecer sus equipos de ventas directas, y las compañías que no cuentan con un canal necesitan crear uno, de lo contrario estarán en riesgo de quedarse rezagadas en el mercado.
En cualquier caso, las soluciones de PRM contemporáneas como las de Impartner juegan un papel crítico:
1. Las compañías que ya tienen un canal, si siguen batallando por gestionar un programa de socios en hojas de cálculo, usar un portal anticuado hecho internamente con funcionalidad limitada, o utilizan una infinidad de soluciones independientes que resultan frustrantes para los socios, estarán por debajo de los competidores que tengan una solución de PRM actualizada. En promedio, los clientes de Impartner PRM ven un incremento del 31% en sus ingresos, y una disminución del 23% de sus costos administrativos durante el primer año de uso gracias a que pueden automatizar los procesos administrativos y optimizar el desempeño de los socios en cada paso de su trayecto.
2. Las compañías que no cuentan con un canal indirecto quedarán detrás de sus competidores que sí lo poseen porque no tienen el “pie en la calle” que necesitan para poder superar la falta de talento de ventas empresariales en el mercado. Una solución PRM contemporánea ayuda a las compañías a incrementar sus programas de socios 46% más rápido y a sus socios a elevar su productividad 37% más rápido.
En el pasado, Taylor señala que muchas empresas se han resistido a las ventas indirectas debido a una percepción de falta de supervisión y visibilidad. Sin embargo, las soluciones como Impartner PRM borran esa preocupación, al hacer posible administrar los canales indirectos con el mismo nivel de visibilidad y control que tienen sobre las ventas directas.
Impartner PRM ofrece una aplicación de clase empresarial totalmente customizable para manejar todos los aspectos del ciclo de vida de los socios, desde el reclutamiento, marketing colaborativo, entrenamiento, gerenciamiento de leads hasta un análisis 360 grados del rendimiento y aspectos del canal y sus ventas. La compañía cuenta con un proceso de integración Velocity de 3 pasos, altamente diseñado y con la capacidad de tener un portal de socios de una empresa listo y operando en tan sólo 14 días.
Para consultar más información sobre Impartner, visite por favor: https://www.impartner.com/
Para ver una demostración sin costo de Impartner PRM, visite por favor: https://www.impartner.com/demo/
Acerca de Impartner
Impartner ofrece la solución para Gestión de Relaciones con Socios (PRM, por su sigla en inglés) basada en SaaS más avanzada de la industria, y ayuda a empresas de todo el mundo a gestionar sus relaciones con clientes, así como acelerar los ingresos y la rentabilidad a través de canales de venta indirecta. Impartner PRM es la tecnología PRM más galardonada de la industria y una de las únicas soluciones llave en mano de la industria que puede desplegar un Portal de Socios de primer nivel en un plazo tan breve como 14 días, utilizando el bien diseñado proceso de onboarding de tres etapas Velocity™ de la compañía, que es guiado por un Portal de Éxito con Clientes individualmente a la medida.
Para más información acerca de Impartner, que opera desde su sede en el centro tecnológico de Utah -Silicon Slopes-, visite https://www.impartner.com/ en Estados Unidos, llame al +1 801 501 7000; para Europa, Medio Oriente y África, llame al +33 1 40 90 31 20; para Londres, llame al +44 0 20 3283 4465; y para Latinoamérica, llame al +1 954 364 7883.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/nueva-encuesta-revela-que-nueve-de-diez.html
Unisys prevé el fin del pasaporte físico
*Con iniciativas globales, los aeropuertos y aerolíneas buscan la manera de reducir la interacción humana en el proceso de vuelo.
Es un escenario demasiado familiar; estás de camino al aeropuerto y has revisado y verificado dos veces que traigas tu pasaporte, por lo menos diez veces. Esa sensación puede desaparecer pronto ya que los días del pasaporte físico están contados, y la tecnología digital en los aeropuertos está a punto de tomar vuelo.
Con Australia liderando en el autoprocesamiento biométrico de pasajeros en los aeropuertos, poco después de que el gobierno australiano anunciara recientemente la iniciativa Seamless Traveler, la compañía en tecnologías de la información Unisys afirma que es solo cuestión de tiempo hasta que la nación sea pionera en crear el primer pasaporte digital.
El programa Seamless Traveler está diseñado para automatizar el procesamiento del 90% de los pasajeros para 2020, reduciendo la interacción humana y, en su lugar, utilizando el reconocimiento biométrico para verificar la identidad del viajero en puntos de contacto específicos en su viaje por el aeropuerto.
Para ayudar a lograr esto, Unisys dice que los aeropuertos pronto usarán una variedad más amplia de identificadores biométricos, como el escaneo del iris y el reconocimiento físico de huellas dactilares, para confirmar la identidad del viajero; poniendo fin a la necesidad de un pasaporte físico.
«La tecnología de escaneo del iris es un área donde estamos viendo un crecimiento tremendo. Si bien el software de reconocimiento facial puede ayudar a identificar a los viajeros y personas de interés, las características biométricas del iris y las huellas digitales son aún más exclusivas de las personas, lo que las hace más difíciles de falsificar», comenta John Kendall, Director de Programas de Seguridad de Unisys.
«La biometría se puede comparar con extensas bases de datos, aprovechando datos agregados para confirmar que un viajero es quien dice ser. Al analizar datos biométricos más complejos, los procesos de seguridad fronteriza serán más rápidos y eficientes, creando una mejor experiencia para los pasajeros y agregando mayor seguridad», continúa Kendall.
El impulso de Australia hacia el procesamiento biométrico digital de pasajeros indica que el pasaporte digital aterrizará en los aeropuertos antes de lo previsto.
«Muchos viajeros ya pueden aterrizar y completar su viaje al aeropuerto en Australia sin tener que mostrar su pasaporte. El próximo paso que veremos vendrá a través de la agregación de la biométrica del viajero”.
«Mientras que para muchos, un pasaporte físico tiene un valor sentimental, para otros la idea de pasar a un pasaporte digital significa mayor seguridad, conveniencia y eficiencia cuando se viaja», concluyó Kendall.
John Kendall es el Director del Programa de Seguridad Fronteriza y Nacional para la práctica global del sector público en Unisys. Con sede en Canberra Australia, John tiene la responsabilidad general de las iniciativas de seguridad nacional y de frontera de Unisys en todo el mundo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/unisys-preve-el-fin-del-pasaporte-fisico.html
COFECE resolvió no autorizar la propuesta de concentración entre Rea y Xignux de sus negocios de fabricación de alambre magneto
La operación representaría la unión del primer y tercer competidores en la producción y distribución de alambre magneto en América del Norte.
La empresa resultante de la concentración tendría una participación importante del mercado en términos de ventas que le facilitaría un posible incremento en los precios, sin que otros participantes pudieran contrarrestar esta alza.
Ciudad de México, 12 de diciembre de 2017.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) determinó no autorizar la concentración entre Rea Magnet Wire Company (Rea) y Xignux en los negocios de producción y distribución de alambre magneto. Lo anterior porque, de realizarse la transacción, el agente económico resultante tendría una posición de poder que afectaría negativamente el proceso de competencia y libre concurrencia.
El alambre magneto se usa como insumo para una amplia variedad de productos como motores para unidades de calefacción y aire acondicionado, electrodomésticos y automóviles, entre otros. Utiliza el cobre o aluminio como metal conductor y tiene diversas formas, grosor y recubrimiento, según su uso industrial.
Rea es una sociedad estadounidense con dos subsidiarias en México (Rea Holdings y Rea Trading), que se dedica a la producción de alambre magneto y no ferrosos. Por su parte,Xignux es una sociedad mexicana integrada por cuatro divisiones de negocio: cables y conductores eléctricos, transformadores, infraestructura y alimentos. En específico, Viakable, a través de Magnekom (con la que se realizaría la operación notificada), controla la división de cables y conductores eléctricos de Xignux.
La concentración presentada por estas empresas consiste en una coinversión de sus operaciones en México y los Estados Unidos de América.
Al revisar la operación planteada, la COFECE encontró que la transacción consistiría en la unión del primer (Rea) y tercer (Xignux) competidores en la región de Norteamérica, con lo cual acumularían una participación importante del mercado en término de ventas, en un contexto de elevadas barreras a la entrada y participaciones estables entre los actuales competidores a lo largo de los últimos años.
El análisis también concluyó que ante una posible alza de precios por parte de la empresa resultante de la operación:
i) Los otros participantes de la región de América del Norte no generarían la suficiente presión competitiva como para impedir o contrarrestar el alza; y
ii) Los clientes de alambre magneto no podrían sustituir sus compras por importaciones de otras regiones, como por ejemplo Asia, porque ello implicaría no solo incrementos en los costos de transporte, sino también mayores tiempos de entrega y riesgos de logística.
Por lo anterior y para evitar efectos negativos a la competencia, el Pleno de la Comisión resolvió no autorizar la operación, toda vez que una de las responsabilidades fundamentales de la COFECE es sancionar o impedir concentraciones que puedan generar riesgos o conductas anticompetitivas.
Una vez que se ha notificado a las partes, la Ley otorga a los agentes económicos solicitantes el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.
Cosas que debes saber sobre competencia: Umbrales para notificar una concentración y los Requisitos para presentar una concentración.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/cofece-resolvio-no-autorizar-la.html
El Poder de la Predicción: la transformación del sector retail a través de la Ingeniería Inteligente
Por Miguel Lomas, Director de Preventa, Servicios y Delivery de Fujitsu México
Hoy en día, para las organizaciones del sector retail, los inconvenientes y problemas relacionados con la tecnología son increíblemente caros, tanto en términos de reputación de marca como de pérdida de ingresos. El tiempo de inactividad de TI, por ejemplo, cuesta a las empresas alrededor de $5,750 USD por minuto. Esto significa que resolver problemas no es suficiente: primero hay que evitar que sucedan.
Por ello, se necesita pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo y predictivo, basado en el impacto en las operaciones comerciales. Ahora más que nunca, es necesario erradicar las barreras de TI antes de que surjan, evitando tiempos de inactividad e interrupciones innecesarias, a la vez que se protege la reputación comercial y la experiencia del cliente.
¿Cómo se puede lograr? En primer lugar, debe abandonar el enfoque obsoleto de «problema- solución», donde sólo se realizan las reparaciones después de que algo falle. Este método es demasiado reactivo. Esperar a que algo se rompa siempre va a ser perjudicial para la experiencia del cliente a largo plazo, sin importar qué tan rápido se pueda solucionar.
Actualmente, necesita un enfoque proactivo, también conocido como Ingeniería Inteligente.
Reemplazar el ‘break-fix’ con Ingeniería Inteligente
Intelligent Engineering es un nuevo nombre para una idea tradicional: la prevención es mejor que la cura. Se trata de un sistema que anticipa cuándo algo puede salir mal y permite corregirlo antes de que ocurra.
Un sistema inteligente que monitorea toda la actividad de TI de los clientes e identifica el promedio de horas que se pierden por día en los tiempos de inactividad. Normalmente, los usuarios no informan sobre los problemas al servicio técnico de la compañía, ya que creen que reiniciar el dispositivo soluciona el problema. Al monitorear toda la actividad, se puede enviar de manera proactiva y en tiempo real a los ingenieros de las tiendas para que resuelvan cualquier inconveniente de TI antes de que se genere tiempo de inactividad y se pierdan ingresos, todo sin que el cliente final se dé cuenta.
Aprovechar al máximo la conectividad y análisis de datos
Intelligent Engineering hace un uso inteligente de los datos, combinando múltiples conjuntos de información y analizándolos para crear una visión completa. Por ejemplo, se puede determinar qué activos son más valiosos para crear un “servicio siempre activo” o cuáles son los más importantes para mantener las filas en movimiento durante las horas pico.
Este enfoque también puede ayudar a determinar si se necesita más equipo o simplemente un equipo más robusto. Además, no sólo se obtiene información sobre cómo funcionan los activos de TI; sino que también se pueden visualizar los niveles de demanda, de modo que se puede saber cuándo una máquina en particular se está rompiendo debido al uso excesivo.
Este uso de datos significa que la Ingeniería Inteligente se convierte en un proceso de mejora continua del negocio. Al hacer esto, se está asegurando el mejor rendimiento de la inversión en infraestructura y el costo total de la entrega de principio a fin. Se trata menos de combatir incendios y más de agregar valor.
La ingeniería inteligente funciona en todas las situaciones.
La Ingeniería Inteligente es impulsada por la conectividad, haciéndolo aplicable a todo, no sólo al hardware. Es un enfoque global. Un ejemplo de este enfoque proactivo se centra en capacitar al personal para garantizar que estén utilizando el equipo correctamente.
También es aplicable a los centros de soporte. Cuando alguien acude al centro o mesa de soporte para reportar un problema, el sistema inteligente puede personalizar la forma en que se atiende a ese empleado. Esto es parte de un reconocimiento de las necesidades de diferentes generaciones en el lugar de trabajo y que ofrece varias opciones de soporte.
Se trata de optimizar la experiencia del cliente
Todos los sectores pueden obtener grandes beneficios de la ingeniería inteligente, pero los minoristas, en particular, obtendrán beneficios en términos de la experiencia del cliente.
Los hábitos de compra de las personas están cambiando. La tienda se está convirtiendo en un lugar para la interacción en lugar de un ámbito puramente funcional. La tecnología tiene un papel vital en este cambio. Según, el informe ‘The Forgotten Shop Floor’, 51% de los consumidores cree que la principal ventaja de la tecnología en las tiendas es que acelera el servicio que reciben.
También se está utilizando la Ingeniería Inteligente para mejorar las velocidades de transacción en cajeros automáticos, por ejemplo. Al interpretar los datos de manera efectiva, se puede identificar modelos particulares con velocidades de procesamiento lentas, incluso el procesador exacto que causa el problema. Luego se lleva a cabo un intercambio proactivo, lo que resulta en una mejor experiencia para el cliente.
Esto no hubiera sido posible con un sistema tradicional de reparación de fallos porque los cajeros automáticos no se habían roto técnicamente, a pesar de que causaban problemas al negocio.
Ser proactivo para ser productivo
La ingeniería inteligente es un enfoque muy beneficioso que ofrece excelentes resultados cuando se utiliza en todas las áreas del negocio. Es importante recordar que aporta mucho más que el impulso de la productividad. A través del análisis inteligente de datos, Intelligent Engineering permite realizar cambios positivos en la organización para mejorar significativamente la experiencia del cliente. Y todo comienza con una mentalidad proactiva.
Acerca de Fujitsu
Fujitsu es la compañía japonesa líder en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que ofrece una gama completa de productos, soluciones y servicios tecnológicos. Sus 155.000 empleados de Fujitsu dan soporte a clientes en más de 100 países. Utilizamos nuestra experiencia y el poder de las TIC para modelar el futuro de la sociedad con nuestros clientes. Fujitsu Limited (TSE:6702) registró ingresos consolidados de 4,5 billones de yenes (40.000 millones de US$) en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2017. Para obtener más información, consulte: http://www.fujitsu.com/fts/about/
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/poder-de-prediccion-transformacion-del.html
DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO A NEGOCIO EN EL PUEBLO DE SAN MIGUEL TOPILEJO
Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona implicada en el delito de robo a negocio, el inculpado fue descubierto por los vecinos, quienes lo sometieron. Los hechos se suscitaron en la colonia Pueblo de San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan.
Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, advirtieron a los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Topilejo, sobre una detención ciudadana en la avenida Cruz Blanca por robo a negocio.
Los policías se movieron al sitio, y a su llegada confirmaron que varias personas agredían a un hombre físicamente; una mujer se aproximó a ellos, y les informó que algunos de sus vecinos le avisaron que a su negocio, con razón social “Quesadillas la Alita”, se introdujo un hombre quien le robó 500 pesos.
Después de un diálogo con los vecinos, éstos accedieron a entregar al inculpado de 34 años de edad, y al realizarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le aseguraron 500 pesos, propiedad de la dueña del negocio.
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Después fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público TLP-4 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/detiene-ssp-cdmx-un-hombre-por-robo.html
ASISTENTES DE VOZ EMPRESARIALES, TENDENCIAS PARA 2018
Por Scott Hoffpauir, CTO y Cofundador de BroadSoft
Con el 2018 a la vuelta de la esquina, es importante mirar hacia el futuro y considerar qué podemos esperar durante este año. También, es necesario hacer una retrospectiva y analizar cómo las predicciones que se establecieron para el 2017 tomaron forma con el paso del tiempo. Diversos retos y nuevas tendencias estrechamente interconectadas están previstas para un nuevo año y tendrán un gran impacto en todos los ecosistemas a nivel empresarial.
Colaboración en equipo y UCaaS:
La integración y la flexibilidad se han convertido en una necesidad. Las empresas y proveedores reconocen que los espacios de trabajo en la actualidad son más colaborativos que nunca: para muchos usuarios, las aplicaciones de colaboración se están convirtiendo en una herramienta principal de comunicación empresarial. Para muchos otros, un día de trabajo convencional significa el intercambio continuo de información a través de chat, correo electrónico, documentos compartidos y espacios de trabajo. Este flujo de trabajo emergente requiere una interfaz única y estrechamente integrada de colaboración y comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS).
Sin embargo, para casos de uso específicos, se requiere de una experiencia más simple. Por ejemplo, muchas industrias de servicios requieren de una solución UC diversa con fácil acceso a conferencias, archivos y otras fuentes de información. Pero en estos casos, la colaboración continua con espacios de trabajo compartidos es poco común. Ya sea que se trate de una integración completa o de entornos optimizados para dispositivos móviles, es importante destacar que existe una gran variedad de casos de uso que brindan flexibilidad para adaptar las funciones de aplicaciones e interfaces para los usuarios.
Lo anterior genera diversos desafíos: en primer lugar, se deben identificar los casos de uso y diseñar cuidadosamente los flujos de trabajo e interfaces de usuario que realmente optimicen su experiencia. En segundo lugar, es necesario contar con la tecnología de implementación que nos permita construir y entregar una variedad de aplicaciones optimizadas de forma rápida y rentable.
Trabajar desde cualquier pantalla: el teléfono inteligente reemplaza al PBX
No cabe duda del gran avance que han tenido las implementaciones «nativas» de UC en móviles, es decir, el uso de aplicaciones UC embebidas o estrechamente integradas en dispositivos móviles. Estas aplicaciones pueden aprovechar las capacidades nativas de voz y video de las redes móviles en lugar de OTT VoIP (over-the-top, por ejemplo, Whatsapp), lo que contribuye a una experiencia de usuario mejorada. Estos beneficios de integración móvil nativa seguirán en aumento con la introducción de 5G, con soporte integrado para una experiencia de usuario mejorada.
Esta experiencia centrada en el móvil se está complementando con dos avances adicionales: la primera, la cantidad de funcionalidades de UC compatibles con dispositivos móviles se ampliará para incluir la colaboración en equipo, el intercambio de contenido y el soporte mejorado para reuniones. Un buen ejemplo es el servicio Verizon One Talk, que inicialmente se concibió como un servicio sencillo y simplificado para que las empresas más pequeñas reemplacen sus sistemas telefónicos. El servicio se está mejorando con la colaboración de BroadSoft Team-One y las características UC corporativas mientras se mantiene su enfoque de usabilidad móvil. Esta tendencia también está estrechamente relacionada con un aumento general de la adopción empresarial más grande de UCaaS.
En segundo lugar, veremos implementaciones más robustas para UC de lo que Apple llama «continuidad»: la capacidad de comenzar una tarea en un dispositivo y continuarla sin problemas en otros dispositivos. Durante bastante tiempo, hemos estado demostrando un caso de uso básico, pero de alto valor: iniciar una llamada en un teléfono móvil o de escritorio y luego «conectarlo» a otro dispositivo según sea necesario. Ahora este caso de uso se está incrementando con continuidad en tiempo real para video, chat, conferencias y acceso a contenido. Juntos, creemos que estos avances darán lugar a un fuerte impulso en 2018 para esta próxima generación de servicios móviles, que ofrecerá una integración y un conjunto completo de funcionalidades de UC.
El nuevo driver del crecimiento de UCaaS: empresas grandes, medianas y globales elijen la nube
Estudios recientes indican que las adopciones de plataformas de UC en 2017 aumentaron en más de 20 por ciento. Si bien el crecimiento ha sido constante durante varios años, este ha sido impulsado principalmente por empresas más pequeñas. Para 2018, se prevé un cambio significativo en el crecimiento de adopción en grandes empresas. Estas se sienten cómodas con la confiabilidad y seguridad de las soluciones en la nube, y están adoptando una economía superior, escalabilidad y facilidad de operación.
Pero además de los beneficios operacionales y de costo, las soluciones UCaaS ahora también ofrecen una funcionalidad superior. De acuerdo con un estudio[1], las capacidades de UCaaS ahora superan a las disponibles en UC on-premise. El ritmo de la innovación de UCaaS se está acelerando a medida que los proveedores enfocan los recursos de investigación y desarrollo (I +D) en la entrega en la nube. Y esta ventaja funcional solo aumentará a medida que las soluciones en la nube permitan mucha más innovación y actualizaciones más rápidas. Una mayor demanda por parte de las grandes empresas significa también que las soluciones de UCaaS deben adaptarse para ajustarse mejor a todas sus necesidades.
Con esta poderosa combinación de costo, operación y ventajas funcionales, las medianas y grandes empresas elegirán recurrentemente soluciones en la nube para reemplazar sus obsoletos sistemas PBX. En BroadSoft, prevemos que en 2018 la tasa de crecimiento en los envíos de UCaaS en estos segmentos clave también se acelerará a alrededor del 20 por ciento y superará el crecimiento en el segmento de pequeñas empresas en proceso de maduración.
Asistentes empresariales de voz: implementadas en el campo práctico
Siri, Alexa, Cortana, Google, todas ellas habilitadas gracias a los rápidos avances en reconocimiento de voz e inteligencia artificial, se han convertido en una tecnología de consumo clave.
Sin embargo, estos asistentes se han demorado en aparecer en aplicaciones de negocios, ya que presentan desafíos únicos: acceso a datos empresariales dispares y un profundo conocimiento del contexto y los procesos del negocio. Esto se hace evidente si consideramos la complejidad y el conocimiento del dominio requerido para ejecutar una instrucción como: «Obtener todos los documentos y establecer una revisión final del lanzamiento del producto X.» Tales tareas básicas son de hecho bastante complicadas y muy variables entre diferentes industrias, empresas e incluso proyectos individuales. Sin embargo, los asistentes de voz en los negocios tienen el potencial para una mayor productividad e impacto económico, especialmente cuando se combinan con UCaaS, y se integran aún más con la colaboración en equipo y los centros de contacto. Considere el poder de tener un asistente de voz comercial como participante virtual en un espacio de trabajo de colaboración en equipo, incluida la participación en llamadas en conferencia. Puede estar disponible para recuperar documentos e información a petición de todos, y con el paso del tiempo esto comenzara a ofrecer asistencia de manera proactiva en función del contexto de colaboración.
Consideramos que en 2018 la primera generación de asistentes de voz de negocios será puesta a prueba por proveedores líderes y empresas de adopción temprana.
5. Nube pública y microservicios: avance rápido en la innovación y la experiencia del usuario
El tiempo de lanzamiento al mercado ha sido un obstáculo para todos los proveedores de servicios en la industria de las telecomunicaciones, especialmente cuando se trata de servicios comerciales. La instalación, el mantenimiento y la actualización de PBX o sistemas clave en cada cliente son lentos, complicados y costosos. Esta es una gran carga para las empresas y ha dado como resultado ciclos de innovación y actualización de hasta 10 años. Un segundo desafío, ha sido la flexibilidad para adaptar o integrar rápidamente aplicaciones para diferentes casos de uso, por ejemplo, las UC y la colaboración en equipo. Durante el 2017, las UCaaS emergieron como el reemplazo preferido de los sistemas on premise y acelerararon drásticamente la innovación y el tiempo de lanzamiento al mercado. Las aplicaciones ahora pueden ser implementadas y actualizadas por el proveedor de servicios y al instante estar disponibles para todos.
Por su parte, los microservicios, prometen mejorar los tiempos hacia el mercado y la personalización. Esta arquitectura emergente implica reestructurar aplicaciones en sus componentes funcionales y permitir que se configuren en varias combinaciones a través del uso extensivo de APIs. Este no es un concepto nuevo, pero su aplicación a gran escala a través de servicios en la nube tendrá un impacto significativo. Los usuarios de negocios no solo pueden esperar una innovación más rápida, sino también una mayor flexibilidad en el empaque y la personalización para satisfacer sus necesidades de experiencia de uso específico. La desagregación y el uso extensivo de las APIs asociadas con microservicios también ayuda a ofrecer un ecosistema de aplicaciones más abierto. Por ejemplo, en BroadSoft aprovechamos esta arquitectura para proporcionar un entorno enriquecido para nuestra comunidad de desarrolladores y aumentar rápidamente nuestras integraciones prediseñadas para nuestro producto de colaboración Team-One a más de 150 aplicaciones comerciales. Y este vasto ecosistema emergente de microservicios, por ejemplo, el aprendizaje automático, nos permitirá construir integraciones fascinantes para industrias específicas, como en salud, comercio minorista y educación, de forma más rápida y económica.
En conclusión, podemos decir que las UCaaS están acortando el ciclo de innovación para las comunicaciones comerciales de años a pocos meses, a la vez que reduce la complejidad y los costos. Los microservicios habilitarán y acelerarán aún más la entrega de una mejor experiencia del usuario. Ambas tendencias contribuirán significativamente a la adopción de UCaaS empresarial y a la mejora de la productividad, que esperamos sigan madurando y acelerándose a lo largo del 2018.
Acerca de BroadSoft:
BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/asistentes-de-voz-empresariales.html
CYDSA y ATCO Exploran Oportunidades en el Sector “MIDSTREAM” de México
MONTERREY, Nuevo León, México, a 12 de diciembre de 2017.- Hoy, CYDSA S.A.B. de C.V. (CYDSASA) y ATCO Ltd. anunciaron haber firmado un Memorándum de Entendimiento que establece una cooperación a largo plazo para explorar y desarrollar oportunidades en la industria “Midstream” aprovechando el potencial del sector de hidrocarburos en México. Además del procesamiento y almacenamiento subterráneo de hidrocarburos en cavernas salinas y yacimientos agotados, el “Midstream” es un proceso de Logística Integral que incluye terminales marítimas de importación y exportación, ductos de transporte, plantas de procesado, estaciones de carga y descarga para transporte en ferrocarril y pipas, procesamiento de gas, el fraccionado de hidrocarburos, etc.
“Vemos con entusiasmo la sinergia de CYDSA con ATCO, al combinar la presencia de CYDSA en México y su experiencia en la explotación de sal en Coatzacoalcos, con la experiencia de ATCO en almacenamiento subterráneo de hidrocarburos y la administración de operaciones de Logística Integral “Midstream”. La eventual Asociación puede convertir al Nuevo Negocio en uno de los principales proveedores de servicios “Midstream” en México. “
“Esta eventual Asociación beneficiaría a la economía mexicana porque contribuirá estratégicamente y de forma importante a la competitividad de muchas industrias con el suministro seguro y eficiente de hidrocarburos, en beneficio de los productores y consumidores mexicanos», dijo Tomás González Sada, Presidente del Consejo de Administración y Director General Ejecutivo de CYDSA.
CYDSA tiene más de 50 años de experiencia en la explotación de sal en la región de Coatzacoalcos para comercializarla tanto en el mercado doméstico como en el de exportación. A finales de noviembre de este año CYDSA inició operaciones en el Negocio de Procesamiento y Almacenamiento Subterráneo de Hidrocarburos proporcionando el servicio de resguardo del gas licuado de petróleo (Gas LP) comercializado por Pemex.
«Este Memorándum de Entendimiento nos ofrece una gran oportunidad para expandir nuestra oferta de productos y servicios en un importante mercado estratégico, continuando con nuestro largo historial de crecimiento y diversificación global», dijo George Lidgett, Director General de Pipelines & Liquids de ATCO. «Nuestra amplia experiencia con enfoque en el cliente para desarrollar servicios de almacenamiento y energía, combinada con el importante conocimiento de CYDSA del mercado local, nos permitirá diseñar y construir las principales soluciones de infraestructura necesarias para aprovechar el vasto potencial energético de México»
ATCO aporta una amplia experiencia en el desarrollo y administración de instalaciones de almacenamiento subterráneo, tanto en formaciones de cavernas salinas como en yacimientos agotados. Además, la compañía tiene una larga historia de desarrollo, construcción y operación de manera segura y confiable, de una variedad de instalaciones energéticas, que incluyen recolección y procesamiento de gas, su transporte y logística.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/cydsa-y-atco-exploran-oportunidades-en.html
VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE RELACIONADO CON UN HOMICIDIO EN TLÁHUAC
* Fue detenido en flagrancia
* Le aseguraron el cúter con el que ultimó a la víctima
Los datos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina permitieron que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 45 años, relacionado con la muerte de un masculino de 58 años, con quien mantenía rencillas, al parecer, por asuntos de trabajo, informó, en conferencia con medios, la fiscal Desconcentrada de Investigación en Tláhuac, Gabriela Salas García.
En la sala de prensa de la PGJ, la funcionaria relató que el pasado 8 de diciembre, vecinos de San Rafael Atlixco, colonia Ampliación José López Portillo, delegación Tláhuac, solicitaron apoyo a elementos de la policía preventiva, luego de escuchar que el ahora occiso discutía con el inculpado, ambos de oficio albañiles.
Al llegar al lugar de los hechos, dijo, los servidores públicos hallaron al imputado en cuclillas, sosteniendo un cúter con mango de color anaranjado, a un costado de la víctima que se desangraba, y que minutos más tarde perdió la vida a consecuencia de las heridas provocadas por el arma punzo-cortante.
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tláhuac, inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y dio intervención a la Policía de Investigación y al personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para la elaboración de los dictámenes correspondientes.
Entre las diligencias ministeriales realizadas, indicó Salas García, están las entrevistas a testigos quienes manifestaron que anteriormente el imputado amenazó de muerte al agraviado ya que, supuestamente lo había dejado en mal con el patrón de ambos.
Asimismo, se realizó la inspección del lugar de los hechos y del cúter asegurado al imputado, se obtuvieron el protocolo de necropsia y los dictámenes en criminalística y fotografía que fueron integrados a la carpeta de investigación para su judicialización.
En la audiencia inicial el juzgador calificó como legal la detención, lo vinculó a proceso y le fijó prisión preventiva oficiosa.
De ser declarado culpable, el imputado podría alcanzar una penalidad de hasta 50 años en prisión.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de que sea víctima del imputado lo denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tláhuac, ubicada en Nicolás Bravo esquina Cuitláhuac, colonia Barrio la Asunción, delegación Tláhuac, con número telefónico 53 45 57 00, correo electrónico gsalasg@pgjdf.gob.mx.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vinculan-proceso-un-hombre-relacionado.html
HABILITA PROBOSQUE 927 KILÓMETROS DE BRECHAS CORTAFUEGO
Da protectora de bosques mantenimiento a 577 kilómetros y asesora a ejidatarios para la realización de otros 350 kilómetros de brechas.
Capacitan a mil 466 personas de la entidad y de la Ciudad de México en combate de incendios forestales.
Registran mil 450 incendios en el Estado de México durante este año, con una superficie de afectación de 11 mil 743 hectáreas.
Metepec, Estado de México, 12 de diciembre de 2017.- Con la finalidad de prevenir incendios forestales durante la temporada de estiaje, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), con ayuda de ejidos y comunidades, habilitó 927 kilómetros de brechas cortafuego, en zonas forestales de la entidad.
La Protectora de Bosques trabajó en la apertura y dio mantenimiento a 577 kilómetros, mientras que asesoró a ejidatarios para la realización de otros 350 kilómetros de brechas, en áreas donde se ha registrado reincidencia de incendios.
Las brechas consisten en el retiro de ramas y vegetación, en una franja de tres metros de ancho, lo que evita que, en caso de incendio, el fuego se propague y se salga de control.
También se han realizado quemas controladas en una superficie de más de mil hectáreas, donde ya se cuenta con arbolado para eliminar material combustible de zonas reforestadas.
Como parte de las actividades de prevención, personal de esta institución capacitó a mil 466 personas de la entidad y de la Ciudad de México, en el combate de incendios forestales.
La capacitación se imparte mediante un Curso Básico de Incendios Forestales, dirigido a ejidos, comunidades, personal de Protección Civil y bomberos de los municipios con bosque, para que integren brigadas contra incendios.
En total, se han impartido 45 cursos en Centros de Capacitación y Operación de Incendios Forestales, ubicados en Donato Guerra y Texcoco.
La temporada de estiaje se presenta de enero a junio, y este año se registraron mil 450 incendios en el Estado de México, con una superficie de afectación de 11 mil 743 hectáreas.
Con el fin de evitar incendios, se recomienda no realizar quemas agropecuarias sin supervisión, no quemar basura en zonas boscosas, no dejar botellas de vidrio, apagar fogatas con agua o tierra, no arrojar colillas de cigarros encendidas y evitar el uso de globos de cantoya.
Los incendios se pueden reportar a la línea 01 800 590 1700 y al 911, o en @Probosque_ y Facebook Probosque Edoméx.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/habilita-probosque-927-kilometros-de.html
Visión Semanal de mercado financiero de acuerdo a XTB Latam
· El mercado abre esta jornada con variaciones positivas para el cruce local considerando la expectación que existe en torno a la decisión de tasa de interés FED el día de mañana que es respaldada por una buena cifra de inflación por parte de los vendedores entregadas previa apertura de Wall Street. El escenario para el tipo de cambio se ve influenciado por el alza que experimenta el billete verde a nivel internacional junto a la contracción que experimenta el petróleo durante las últimas horas que se apreciaba durante la sesión asiática y europea por el cierre de uno de los oleoductos más importantes de Europa. “Esperamos que el tono alcista se mantenga en torno al billete verde de cara a la decisión FED de mañana miércoles, lo que podría traducirse en un alza hasta la franja de los 19.30 pesos por dólar”, mencionó Renato Campos S | Jefe de Análisis Latam – Trader de Divisas
Petróleo
· El petróleo suma un 0.22% al momento de escribir en lo que ha sido una jornada condicionada por el cierre de uno de los más importantes oleoductos en Escocia tras encontrar una grieta de acuerdo con el informe de los expertos. El oleoducto que transporta aproximadamente 40% del crudo del Mar del Norte, obliga el cierre de casi 80 plataformas estimulando el apetito por la escasa oferta que esta conlleva en corto plazo. A pesar de lo antes expuesto esperamos que el petróleo no experimente mayores ganancias por sobre los $67 dólares el barril, Brent, debido a las dudas que persisten en los recortes y esfuerzos hechos por los miembros y no miembros OPEP.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vision-semanal-de-mercado-financiero-de_14.html
CLEPSO 2018 CENTRA EL DEBATE ESTUDIANTIL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE CIENCIAS SOCIALES
Tercer congreso organizado por estudiantes de Flacso México convoca a jóvenes de América Latina y el Caribe para que envíen ponencias
Hasta el 29 de enero hay plazo para registrar resúmenes
Si eres estudiante de Ciencias Sociales, tienes algo que decir
Ciudad de México, 12 de diciembre de 2017. Con el ánimo de reunir y escuchar las voces de futuros investigadores, académicos y tomadores de decisiones de América Latina, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de México lanza la convocatoria para el Tercer Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Posgrado en Ciencias Sociales (CLEPSO 2018). El plazo para entregar resúmenes vence el 29 de enero de 2018.
El congreso englobará exposiciones alrededor del tema “Tendencias de investigación en Ciencias Sociales en América Latina. Escenarios, herramientas y debates”. Tal como comentan los organizadores respecto del espíritu del congreso, “queremos construir un espacio que nos permita profundizar sobre las líneas de investigación que nos pueden ayudar a entender los acontecimientos actuales que tienden a consolidarse como fenómenos relevantes de la realidad social latinoamericana. También nos interesa dar espacio a esas áreas de trabajo y reflexión que buscan investigar aquello que aún no podemos comprender.”
Estudiantes de ciencias sociales de diversas instituciones académicas de América Latina se reunirán en la Flacso México entre el 20 y el 22 de junio de 2018 con el ánimo de generar un debate en torno a lo que sucede en profundidad en América Latina y el Caribe desde la mirada fresca y analítica de quienes cursan sus estudios de especialidad, maestría, doctorado y posdoctorado con un enfoque puesto en las principales problemáticas sociales, políticas, demográficas, medioambientales y culturales del continente.
Tal como en las dos ediciones previas, este tercer congreso de CLEPSO está concebido, organizado y puesto en marcha por estudiantes de posgrado de la Flacso México con el objetivo de generar un foro plural de encuentro, intercambio y reflexión crítica de alcance latinoamericano.
El Congreso estará organizado en diez ejes temáticos de los que se desprenden 34 temas diferentes, Conflicto, acción colectiva y movimientos sociales, Derechos Humanos; Economía política; Estudios de género y sexualidades en América Latina; Trabajo y Reestructuración Productiva; Población, desarrollo y ambiente; Educación, ciencia y tecnología; Instituciones, gobierno y asuntos públicos; Sociología cultural, historia e identidades y, finalmente, Democratización.
Los estudiantes organizadores del encuentro académico destacaron que “esperamos que este CLEPSO 2018 brinde un espacio novedoso pero riguroso para construir lecturas colectivas de los escenarios sociales actuales en la región.”
CLEPSO se llevará a cabo del 20 al 22 de junio de 2018 en las instalaciones de la Flacso México. Se puede registrar el resumen aquí.
Fechas importantes
● Límite para el envío de resúmenes: lunes 29 de enero
● Notificación de resúmenes aceptados a partir del 2 de marzo
● Entrega de ponencias completas: 14 de mayo
● Congreso: del 20 al 22 de junio
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/tendencias-que-definiran-el-futuro-de.html
SSP-CDMX ASEGURÓ A UN HOMBRE POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a un hombre, por el delito de robo a casa habitación sin violencia, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia, cuando vía radio, solicitaron el apoyo en la calle de Oriente 67, en la colonia Asturias, ya que tenían el reporte de un robo activo al interior de un domicilio.
Al arribar, los policías se percataron que un hombre saltaba una reja metálica que da hacia un jardín de niños, sobre la calle Oriente 67, y en ese momento, una mujer salió corriendo tras el presunto sospechoso.
Al notar la presencia de los policías, la mujer de 39 años de edad, les pidió ayuda para detener al hombre, ya que momentos antes, la había desapoderado del medidor de la toma de agua de su jardín.
En una rápida acción, los policías detuvieron al presunto sospechoso de 44 años de edad.
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le realizó una revisión preventiva, encontrando en su poder un medidor de una toma de agua con la leyenda “Neptune”, así como una llave tipo perico seminueva, de la marca “Pretul” de color plateado, de aproximadamente diez pulgadas.
Por tal motivo, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-aseguro-un-hombre-por-robo.html
SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR EL DELITO DE ABUSO SEXUAL EN LA ESTACIÓN JUÁREZ DEL METRO
Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, aseguraron a un hombre por el delito de abuso sexual en la estación Juárez, línea 3, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus labores de vigilancia en la estación del metro Juárez, ubicada en la avenida Balderas y la calle artículo 123, en la colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, cuando una mujer les solicitó ayuda para detener a un hombre que tenía a la vista.
La afectada, una mujer de 25 años de edad, comentó que momentos antes, mientras viajaba en uno de los vagones del metro, el presunto sospechoso le realizó tocamientos en los glúteos.
El presunto responsable, un hombre de 45 años de edad, fue detenido y presentado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.
Cabe señalar que con base a la información existente en el Sistema de Información Policial capitalino, se supo que el detenido es elemento activo de la Policía Auxiliar (PA), el cual al ser detenido no portaba uniforme.
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-un-hombre-por-el_14.html
SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO
* Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos en el Sistema Penitenciario de la CDMX; además hace uso de otro nombre que cuenta con una carpeta de investigación por el delito de posesión de droga – marihuana.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) La Noria, detuvieron a dos hombres por los delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud, en la Delegación Xochimilco.
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus recorridos de vigilancia, cuando vía radio, les indicaron acudir a las calles de Camino Real al Ajusco y Orquídea, en la colonia Ampliación Tepepan, ya que se tenía el reporte de una riña en el sitio.
Al llegar al lugar, se percataron que varías personas se agredían entre ellos, y posteriormente escucharon detonaciones, motivo por el cual solicitaron el apoyo de más unidades.
Al notar la presencia de los policías, un aproximado de 20 personas, comenzó a agredirlos, y en una rápida acción, los policías lograron asegurar a dos hombres, de 24 y 40 años de edad, a quienes conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva.
Al detenido de 24 años, se le encontró entre sus ropas, una réplica de pistola, de la marca Pietro Beretta, de color negro, calibre .45 milímetros.
Respecto al segundo detenido, el hombre de 40 años de edad, se encontraron en su poder 16 envoltorios de papel con polvo blanco, con características similares a las de la cocaína.
Al consultar la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que éste último detenido, cuenta con dos ingresos en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo en el año 1996, y robo calificado con violencia en el año 2005.
Cabe señalar, que éste hombre de 40 años, hace uso de otro nombre, mismo que también arrojó a través de la base de datos, contar con una carpeta de investigación por el delito de posesión de droga – marihuana, en el año 2014 sin contar con algún ingreso.
Los detenidos fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad narcomenudeo – posesión simple, comercio, compra adquisición o enajenación.
A los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-dos-personas-por.html
EN EL DELITO DE ROBO DE ACCESORIOS DE VEHÍCULO EN GAM, SSP-CDMX DETIENE A RESPONSABLE
* La detención se llevó a cabo en el marco del dispositivo de seguridad “Basílica 2017”.
Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizaron la detención de una persona implicada en el delito de robo de accesorios de vehículo, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
De acuerdo al parte informativo, los policías adscritos del sector 60 de la PA, en el dispositivo de seguridad “Basílica 2017”, implementado con motivo del CDLXXXVI Aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac, al realizar sus funciones de vigilancia, fueron solicitados en las calles Ferrocarril Hidalgo y Moctezuma, en la colonia Aragón La Villa, donde una persona se apoderó de un objeto al interior de un camión.
Al llegar al sitio, los policías se entrevistaron con un hombre de 20 años de edad, quien señaló a un joven que tenía a la vista, como quien momentos antes, fue sorprendido cuando sustrajo un autoestéreo marca JVC, de color negro, del interior de un tráiler marca Kenworth, tipo T700, modelo 1996, de color vino, con un tanque de agua potable de color blanco, de su propiedad.
Motivo por el cual fue asegurado un hombre de 21 años de edad, y junto con el denunciante fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde inició la carpeta de investigación por el delito de robo (no exceda de 300 veces la unidad de cuenta)- vehículo automotriz o partes de éste.
Previa su presentación ante el representante social, al detenido se le hace saber el motivo de su asegumiento, así como su derecho, a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/en-el-delito-de-robo-de-accesorios-de.html
Entrega Antorcha más de 2 millones 200 mil pesos en vales de mejoramiento a la vivienda.
* Hoy estamos dando muestra de que la organización en Mexicali está creciendo y cada vez conmás fuerza: IAM Con una inversión de más de 2 millones 200 mil pesos, el Movimiento Antorchista hizo entrega de vales de material para ampliación y mejoramiento a la vivienda, dicho apoyo forma parte delas ges’ones de los diputados federales antorchistas que des’naron recursos federales para lasfamilias humildes del municipio de Mexicali, así lo dio a conocer el dirigente de Antorcha en la zona, Dióscoro Gómez Vázquez. “Estamos transformando las condiciones de vida de los mexicalenses, hemos ges’onado a través de los diputados que ‘ene nuestra organización recursos federales para el mejoramientoa la vivienda, y hoy vemos los resultados del trabajo de nuestra organización, se han bene/ciados a las familias de escasos recursos económicos con un apoyo con el que podrán ampliar o edi/car un pequeño cuarto y hacer menos pesada su forma de vida”, explicó Dióscoro Gómez. En la entrega de los vales de vivienda estuvo presente el dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Baja California, Ignacio Acosta Montes, quien exhortó a los bene/ciados a seguirtrabajando y luchando para transformar el municipio, pues dijo no sólo se trata de conseguir servicios, vivienda o despensas, sino de cambiar el sistema económico en el que se encuentra el país.“Antorcha se ha planteado desde su fundación acabar con la pobreza, pero para ello se necesita gente que quiera cambiar las condiciones en las que se encuentra, nosotros hemos dicho que es urgente que exista empleo para todos, mejores salarios, que la riqueza que todos nosotros generamos se distribuya de manera equita’va y que las empresas que ganan fortunasen nuestro país paguen impuestos que sean des’nados a mejorar la calidad de vida de los mexicanos, salud, educación, al deporte, a las artes; para ello trabaja Antorcha y con este paso nos vamos acercando cada vez más a nuestra meta /nal”, explicó Ignacio Acosta Montes. El trabajo de Antorcha en el municipio se ha valorado en la construcción de más de tres arcotechos, pavimentaciones de calles, entrega de apoyos asistenciales, la defensa de la vivienda para las familias humildes, así como la introducción de servicios públicos en varios ejidos y colonias de Mexicali. “La transformación que está haciendo Antorcha en Mexicali ‘ene un sen’do humanitario y polí’co, nuestra organización se ha planteado tomar el poder, crear un par’do polí’co formado por el pueblo en servicio del pueblo pobre, estamos llegando a la meta, hace poco celebramos el XI aniversario de la llegada de Antorcha en Mexicali y cada vez la meta es mayor, vamos publicar el número de agremiados y de igual forma el número de logros, hoy estamos dando muestra de que la organización en Mexicali está creciendo y cada vez con más fuerza”, puntualizó Acosta Montes.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/entrega-antorcha-mas-de-2-millones-200.html
EN DOS PUNTOS DISTINTOS, SSP-CDMX DETUVO A DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE POSESIÓN DE DROGA
* Uno de los detenidos cuenta con un registro de puesta a disposición en el año de 2014, por el delito de robo a negocio con violencia.
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en dos acciones distintas, detuvieron a dos personas, relacionadas con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple, en dos puntos de las Delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc.
En una primera acción, los policías del sector 56 de la PA, aseguraron a un hombre que se encontraba en la vía pública, manipulando un envoltorio de plástico, con aproximadamente 70 gramos de hierba verde, con las características de la marihuana.
Por lo que fue asegurado el hombre de 21 años de edad, en las calles Granada y Salvador Allende, colonia Citlalli, Delegación Iztapalapa, y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6,
Por otro lado, en una segunda acción, los policías de la PA del sector 52, que realizaban labores de vigilancia en el servicio denominado “G.D.F. Extramuros, Primer Cuadro de la Ciudad de México, Policía Turística”, sobre las calles Regina y José María Pino Suárez, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, cuando observaron una persona en la vía pública fumar, al parecer marihuana.
En el punto señalado, los policías se percataron que un hombre que caminaba delante de ellos, fumaba un cigarrillo, que por el olor que despedía, tenía el aroma característico de la marihuana, y al notar su presencia, de inmediato lo apagó y desbarató con las yemas de su mano derecha.
Al realizarle una revisión precautoria, se le encontró en el interior de la sudadera que vestía, una bolsa de plástico de color negro con asas, y en cuyo interior contenía vegetal verde y seco, con las características de la marihuana.
Por tal motivo, fue asegurado un hombre de 26 años de edad, y junto con la droga, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2.
Luego de una consulta en la base de datos de la policía de la Ciudad de México, se pudo confirmar que el detenido de 26 años de edad, cuenta con un registro de puesta a disposición, realizada en el año de 2014, por el delito de robo a negocio con violencia
En ambos casos y conforme al protocolo de actuación policial, a los imputados se les comunicó el motivo de su asegumiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/en-dos-puntos-distintos-ssp-cdmx-detuvo.html
SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR LESIONES DOLOSAS POR ARMA BLANCA EN LA GAM
* Al momento del aseguramiento, el detenido lesionó en la muñeca derecha a uno de los policías.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, lograron la detención de un hombre, por el delito de lesiones dolosas con arma blanca, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia sobre las calles 5 de Febrero y San Juan de Aragón, en la colonia Gustavo A. Madero, cuando una mujer les solicitó ayuda.
La mujer señaló a un hombre que tenía a la vista, y les solicitó lo detuvieran, ya que el presunto sospechoso había intentado desapoderarla de sus pertenencias, amenazándola con una navaja.
De manera inmediata, los policías se acercaron al presunto sospechoso para detenerlo, en ese momento, el hombre de 29 años de edad, al resistirse al arresto, lesionó en la muñeca derecha a uno de los policías, con una navaja de 15 centímetros.
El asegurado, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por arma blanc
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-un-hombre-por-lesiones.html
ATIENDE PROFEPA MUERTE DE UN EJEMPLAR DE OSO NEGRO EN SALTILLO, COAHUILA
+ Ubica al úrsido en el poblado de Agua Nueva; coordina acciones con personal del “Grupo de Atención de Contingencias con Osos Negros”.
+ Los restos del ejemplar fueron llevados a las instalaciones del Museo del Desierto de la ciudad de Saltillo, a fin de que se realizara la necropsia y determinar las cusas de su muerte.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con personal del “Grupo de Atención de Contingencias con Osos Negros”, atendió la muerte de un ejemplar de Oso negro (Ursus americanus) en el municipio de Saltillo, Coahuila, el cual falleció por un impacto de bala.
Una vez localizado los restos del ejemplar de vida silvestre, se procedió a levantar el cuerpo y llevarlo a las instalaciones del Museo del Desierto para su conservación a temperatura adecuada (refrigeración) y realizar la necropsia respectiva.
Los especialistas constataron que se trata de un Oso negro (Ursus americanus) macho adulto, de aproximadamente 10 años de edad, con una medida de 1.95 metros y un peso de 160 kilogramos.
La necropsia arrojó que la causa de la muerte fue por impacto de bala, la cual se introdujo en la parte posterior del ejemplar hacia la parte antero costal, por lo que presentaba fracturas de costillas.
En ese sentido, la PROFEPA realiza ya la investigación de los hechos a fin dar con él o los posibles responsables y, en su caso, sancionar conforme a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre y demás normas aplicables vigentes.
Los restos del ejemplar se quedarán en el Museo del Desierto A.C., en tanto se realizan las investigaciones correspondientes.
Cabe mencionar que el “Grupo de Atención de Contingencias con Osos Negros” está conformado por personal de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Coahuila, Protección Civil Estatal, Facultad de Medicina Veterinaria de la UANL, la CONANP y la PROFEPA Delegación Coahuila.
El Oso negro está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de: Peligro de Extinción (P).
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/atiende-profepa-muerte-de-un-ejemplar.html
Los 3 errores más comunes en los ERPs ¡evítalos a toda costa este 2018!
Descubre lo que no debe hacer un software empresarial, para ser la herramienta tecnológica consentida de una compañía.
Ciudad de México, diciembre del 2017.- Implementar un ERP o Sistemas de Recursos Empresariales es todo un arte, y es que no todos los proveedores de software empresarial cuentan con instrumentos que les permiten generar lealtad con sus clientes, lo que ocasiona traslados repentinos a otra herramienta que además de realizar sus funciones principales, los haga sentirse lo suficientemente seguros para manejar su información.
“Algunas empresas ofertantes de TICs, pierden clientes sin saber cuál o cuáles son las razones principales por la que éstos migran a otras plataformas; muchas veces, solo es cuestión de escuchar al cliente y ser creativo” menciona Francisco Martínez, Director de Consultoría en Intelisis.
Por tal situación, la empresa mexicana dedicada al campo de las tecnologías de la información, Intelisis, nos menciona los errores más frecuentes que presentan los ERP, y que muchos proveedores de este instrumento hacen caso omiso, ocasionando pérdidas monetarias y de productividad para su empresa:
1.- No cubren la expectativa en cuanto a expansión.- En ocasiones, las empresas crecen más rápido de lo planeado, por lo que sus instrumentos tecnológicos deben de tener la flexibilidad de crecer a la par, es decir, entre más crecimiento exponencial, un ERP no debe quedar rezagado. Las fallas más comunes en estos casos son, la falta de soporte del software al momento que una empresa aumenta de sucursales y éste solo tiene una capacidad reducida para atender a pocas, así como las actualizaciones fiscales, al ser los cambios del SAT, bastante frecuentes, y ser responsabilidad de las empresas estar al corriente. De tal modo, la adaptabilidad del software debe ser oportuna para no provocar pérdidas o retrasos en las operaciones de cualquier empresa.
2.- Falta de innovación tecnológica.- Este punto hace referencia a aquellos softwares que no incluyen en sus herramientas o prácticas, innovaciones de punta, y que hacen que la TIC sea de mejor calidad. Tecnología que encontramos por ejemplo con los remplazos de los códigos de barras en el sector de retail o de comercio, en el que el lector de las mercancías está definido con un chip integrado o etiqueta RFID (Radio Frequency Identificación), que contiene una antena emisora que se activa al solicitarle información, y que debe ser leída mediante un software adecuado para su registro, tanto de inventario, como de compra y venta. Muchos proveedores llegan a perder clientes por el simple hecho de que el software no se puede adaptar a este tipo de inventos tecnológicos.
Otro ejemplo, es la actualización en cuanto a la infraestructura, pues algunos continúan con el uso de servidores en bodega, excluyendo el uso de la nube virtual, así como el rezago en cuanto a las versiones de las bases de datos que llegan a cambiar de una a dos veces por año.
3.- Nulo apoyo en la mejora de procesos.- En algunas empresas aún se trabaja con más de una plataforma tecnológica, y esto, en lugar de mejorar los procesos, suele ser lo contrario ya que duplica el trabajo al no operar sobre una sola herramienta, en donde todas las áreas estén conectadas aparte de reducir el trabajo manual a los colaboradores de la compañía.
La innovación, es un instrumento esencial para las empresas, e Intelisis, la considera la característica perfecta para seguir creciendo, errores como los anteriores, pueden representar no solo una desventaja en tiempo convertido en una disminución de productividad, sino una pérdida en términos monetarios que significa una falta de control dentro de la compañía. Consumir inteligente, también es parte de esta cuarta revolución tecnológica.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/los-3-errores-mas-comunes-en-los-erps.html
VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE RELACIONADO CON UN ROBO A UNA TIENDA DE ABARROTES EN TLÁHUAC
* Amagó a la víctima con un cuchillo para apoderarse de mercancía diversa
Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 56 años, quien presuntamente robó mercancía de una tienda de abarrotes ubicada en la colonia Villa de los Trabajadores, delegación Tláhuac.
De acuerdo con la información vertida en la carpeta de investigación, el pasado 4 de diciembre, el probable participante llegó al comercio y con un cuchillo amagó a la dependienta; posteriormente tomó varios productos, los colocó en una bolsa de plástico y salió del lugar. Tras una llamada de auxilio al número de emergencias 911, policías preventivos acudieron al negocio y detuvieron al imputado.
El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tláhuac Uno integró la carpeta de investigación, iniciada por el delito de robo a negocio con violencia, y determinó ejercer la acción penal contra el indiciado.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de que sea víctima del imputado lo denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tláhuac, ubicada en Nicolás Bravo esquina Cuitláhuac, colonia Barrio la Asunción, delegación Tláhuac, con número telefónico 53 45 57 00, correo electrónico gsalasg@pgjdf.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vinculan-proceso-un-hombre-relacionado_14.html
Avast lanza Security Pro y Cleanup Pro para Mac
Los nuevos productos protegerán a las Mac de amenazas emergentes, incluyendo ramsomware y vulnerabilidades en el router.
Ciudad de México 13 de diciembre de 2017 – Avast, líder mundial en productos de seguridad digital, lanzó hoy las versiones 2018 de Security Pro y Cleanup Pro para responder a las más recientes preocupaciones en materia de seguridad y rendimiento de los usuarios de Mac. Si bien la mayoría de los ataques de malware están destinados a computadoras Windows, los cibercriminales están cada vez más interesados en la plataforma Mac por su creciente participación en el mercado. En 2017, Avast bloqueó más de 250 millones de amenazas de malware para usuarios de Mac.
Según datos de Avast, los usuarios de Mac enfrentan diversas amenazas relacionadas con malware, entre las que se incluyen: troyanos, adware, sitios web en listas negras, programas potencialmente no deseados (PUP) y ransomware. Avast Security Pro y Cleanup Pro ofrecen protección en tiempo real frente a estas amenazas de malware al igual que para las vulnerabilidades en el router. Asimismo, los usuarios de Mac pueden mantener sus máquinas funcionando al máximo, al tiempo que realizan un escaneo profundo del sistema operativo con el nuevo Cleanup Pro, para eliminar lo que ya no necesitan.
Dos funciones principales de Avast Security Pro incluyen el Escudo de ransomware y el Inspector de Wi-Fi. El Escudo de ransomware impide que variantes desconocidas de ransomware secuestren archivos y que cualquier aplicación que no sea de confianza modifique o elimine fotos y archivos protegidos de los usuarios. Además, el Inspector de Wi-Fi fortifica las redes al buscar vulnerabilidades y contraseñas débiles en el router, y también alerta a los usuarios cuando un dispositivo nuevo se une a su red. Dado que el ransomware y las vulnerabilidades en el router son amenazas conocidas para PC, y muy probablemente aumenten para los usuarios de Mac, el Escudo de ransomware y el Inspector de Wi-Fi ofrecerán a las Mac una protección completa frente a estas amenazas.
“A medida que Apple aumenta su participación en el mercado, también crece el interés en sus productos para hackers maliciosos”, expresó Ondrej Vlcek, Vicepresidente ejecutivo, Gerente general y Director de tecnología y consumidores de Avast. “Los usuarios no deben subestimar la seguridad, independientemente del sistema operativo que utilicen. Nuestros datos indican claramente que las ciberamenazas son reales para macOS y que seguirán aumentando. El mejor momento para protegerse de una ciberamenaza es antes de que aparezca, y los usuarios de Mac deben actuar ahora para conseguir una solución que proteja sus datos y no comprometa el rendimiento de la máquina”.
Con las nuevas aplicaciones Security Pro y Cleanup Pro de Avast, los usuarios de Mac podrán combatir las cada vez más numerosas amenazas a la seguridad en red para Mac y al mismo tiempo optimizar su rendimiento. A continuación encontrará las funciones principales de seguridad y rendimiento:
SECURITY PRO de AVAST:
Escudo de ransomware
Protege a los usuarios de los ataques de ransomware alertándolos cuando un programa intenta modificar sus archivos o configuraciones.
Inspector de Wi-Fi
Monitorea el Wi-Fi de los usuarios, comprobando vulnerabilidades en el router y advierte proactivamente cuando dispositivos nuevos intentan unirse a las redes hogareñas.
Escaneos programados
Una función diseñada para asegurar al usuario que se produzcan escaneos de seguridad en determinados momentos. Los usuarios pueden continuar trabajando sin interrupciones mientras en segundo plano se ejecuta el escaneo a fin de brindar protección y productividad.
CLEANUP PRO de AVAST:
Disk Cleaner
Busca y encuentra datos que quedan tras una búsqueda, como cachés de aplicaciones y navegadores o archivos de registro, y los elimina para liberar valioso espacio en el disco.
Duplicate Finder
Encuentra y elimina archivos duplicados para ahorrar espacio en el disco y asegurar que los usuarios se queden con la versión preferida.
A fin de aumentar la seguridad y optimizar el rendimiento de la máquina, los usuarios de Mac pueden descargar una versión de prueba o comprar Security Pro y Cleanup Pro 2018 para Mac de Avast, disponibles a $699 cada uno. Hay licencias para revisores disponibles. Requisitos del sistema: macOS 10.9 (Maverick) o posterior con 500 MB de espacio de disco como mínimo. También se requiere una conexión a Internet para las actualizaciones de seguridad automáticas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/avast-lanza-security-pro-y-cleanup-pro.html
La realidad virtual no sólo se ve, también se escucha con la nueva familia de auriculares Razer Thresher Ultimate
Si en casa tienes un amante de los videojuegos ya no tendrás que preocuparte por su regalo navideño, Razer tiene el obsequio ideal con el lanzamiento de sus dos nuevos modelos de audífonos que harán disfrutar una experiencia real en audio, sonido y comodidad
Ciudad de México. 13 de diciembre de 2017. – Razer™, empresa mundial en estilo de vida para jugadores, anunció la disponibilidad de sus dos nuevos auriculares para videojuegos que conforman la familia Razer Thresher Ultimate, haciendo que la realidad virtual de tus juegos favoritos también se escuche.
Los Razer Thresher Ultimate son dos modelos de audífonos dirigidos e ideales para los usuarios que juegan con consolas Xbox One y PlayStation 4, además de contar con las soluciones más completas que puedas tener siendo un producto Premium.
Su audio cuenta con el mejor sonido Dolby Headphone, ofreciendo realismo total al poder escuchar y detectar si los enemigos se acercan por tierra o si lo hacen sobrevolando el cielo, así podrás escuchar cada detalle con la máxima claridad y vivir una experiencia de juego incomparable que siempre te pondrá por delante de tus oponentes.
Los Razer Thresher Ultimate para ambas consolas garantizan su conexión inalámbrica de larga distancia hasta de 12 metros y libre de retraso gracias a su frecuencia de radio de 2,4 GHz. Entre sus mayores características está un micrófono digital retráctil que brinda gran flexibilidad y claridad al momento de querer comunicarse con amigos o competidores, no importando si se está en un entorno ruidoso.
Estos auriculares son muy cómodos y ligeros gracias a sus almohadillas de cuero sintéticas, que se ajustan sin esfuerzo a la forma de la cabeza de cada usuario, permitiendo disfrutar juegos maratónicos sin necesidad de interrumpir para su reacomodo.
Ambos ofrecen una batería de hasta 16 horas de forma ininterrumpida para esas maratónicas batallas, adicional cuentan con un soporte para auriculares y estación de base, para cuando no se utilicen estén en un lugar propio y seguro.
Estas fechas decembrinas serán el mejor pretexto para comprar o regalar uno de estos nuevos modelos de auriculares que Razer Thresher Ultimate pone a tus disposición en la tiendas Mercado Libre México y Best Buy.
PRECIOS
Razer Thresher Ultimate para Xbox One – $ 2,848.00
Razer Thresher para PlayStation 4 – $ 2,848.00
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/la-realidad-virtual-no-solo-se-ve.html
ASEGURA PROFEPA 3,483 PACAS DE MUSGO EN TOLUCA, EDOMEX
+ Poseedores no contaban con ningún tipo de documentación que autorizara el aprovechamiento del producto forestal no maderable.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 3,483 pacas de musgo en el Ejido de Cacalomacán, en el municipio de Toluca, Estado de México, las cuales se pretendían comercializar para la temporada decembrina.
En atención a una denuncia ciudadana, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad realizó un recorrido en la zona, observando que a un costado del camino principal se encontraban apilados cientos de pacas del producto de las especies Thuidium delicatum y Hypnum amabile esparcidos en un área de aproximadamente dos kilómetros.
Cabe mencionar que la zona inspeccionada se encuentra dentro del Área Natural Protegida (ANP) de competencia federal bajo la categoría Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca.
Mediante los protocolos de actuación, los inspectores federales solicitaron la autorización para la realización de dicha actividad emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), misma que no se exhibió durante la diligencia.
Por lo anterior y con base en el Artículo 161, Fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se impuso como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del producto forestal no maderable.
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 163, Fracción XIII, de la LGDFS, el almacenar, transformar o poseer materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, se tipifica como infracción y aquella persona que realice este tipo de conductas, podría recibir una sanción que puede ir de una multa equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, hasta el decomiso de las materias primas obtenidas.
Cabe señalar que los inspectores de esta Procuraduría contaron con el apoyo de elementos de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE).
Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso con el medio ambiente y los recursos naturales, alentando la participación ciudadana para el cuidado y aprovechamiento sustentable de los mismos dentro de las comunidades para su propio beneficio y desarrollo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/asegura-profepa-3483-pacas-de-musgo-en.html
APLICA ISEM MÁS DEL 60 POR CIENTO DE VACUNAS CONTRA INFLUENZA
Tiene ISEM como meta aplicar 2.4 millones de dosis integradas por las cepas H1N1, H3N2 y Tipo B, a grupos de riesgo, hasta el 20 de marzo de 2018.
Registra entidad mexiquense saldo blanco en casos de influenza H1N1.
Toluca, Estado de México, 13 de diciembre de 2017. Del 1° de octubre a la fecha, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), registra un avance superior al 60 por ciento en la aplicación programada de vacunas contra la influenza.
La meta es aplicar 2.4 millones de dosis integradas por las cepas H1N1, H3N2 y Tipo B, hasta el 20 de marzo de 2018, a quienes integran los grupos de riesgo: niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades inmunosupresoras y personal de la salud.
Conforme al calendario establecido por esta dependencia, la inmunización avanza en tiempo y forma, por lo que hasta el momento el Estado de México no ha registrado casos de influenza H1N1.
Las recomendaciones para esta temporada invernal son: evitar cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, consumir frutas de temporada y ricas en vitaminas “A” y “C”, así como omitir el uso de calentadores o anafres al interior de las habitaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
De igual forma, el ISEM invitó a la población que aún no se ha vacunado a acudir al Centro de Salud más cercano, para que le sea aplicada esta vacuna, la cual es segura y gratuita.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/aplica-isem-mas-del-60-por-ciento-de.html
DAMA Capítulo México Fortalece la Cultura de Gestión de Datos e Información con su 1er. Congreso Internacional
Profesionales en el manejo de datos del sector público, financiero, asegurador, educativo, así como de empresas de Tecnología y de Consultoría, se dieron cita en la Universidad Iberoamericana para conocer las tendencias en Gestión de Datos e Información.
Surge la primera generación de profesionales en datos a certificarse.
“El Dato es un activo que no se gasta, que puede y debe expresarse en términos económicos”, Marilú López, Presidenta DAMA, capítulo México
CDMX, 1 de Diciembre, 2017 – DAMA Capítulo México, la representación en México de Data Management Association (DAMA) International, la organización no lucrativa e independiente de tecnologías más grande del mundo para la promoción de las mejores prácticas en la gestión de datos e información, celebró su 1er Congreso Internacional de Gestión de Datos e Información, durante los días 29 y 30 de noviembre, teniendo como sede la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe. En este evento, profesionales en el manejo de datos de los sectores público y privado tuvieron oportunidad de escuchar las tendencias y mejores prácticas en el manejo de datos e información de destacados conferencistas, así como intercambiar impresiones y experiencias. El primer día del evento, los participantes pudieron asistir a talleres enfocados a las diferentes disciplinas que se requieren para poder gestionar formalmente los datos y así poder hacer tangible el valor de los mismos, pudiéndolo expresar en términos económicos. Durante el segundo día los asistentes escucharon de Sue Geuens, presidenta de DAMA International, la primer conferencia magistral, en la que destacó la importancia de la formalidad en la gestión de datos para poder confiar en la información que se genere, reducir el riesgo de mal manejo de la misma y mejorar la seguridad, privacidad y protección de los datos, pero sobre todo, para poder hacer real el valor de los datos.
Los asistentes al primer día del evento pudieron seleccionar entre nueve distintos talleres que abordaron temas como Gobierno Integral de Datos, Estrategia de Gestión de Datos, Identificación del Nivel de Madurez de la Gestión de Datos, Modelado de Datos, Calidad de Datos, Manejo de Datos Masivos y Construcción de Negocios basados en Datos. Destacó el taller de preparación para obtener la certificación que ofrece DAMA International, CDMP (Certified Data Managent Professional), al que 3 de cada 10 participantes al Congreso asistieron, lo cual indica que existe una sensibilización entre los profesionales de datos en torno a la necesidad de formalizar las prácticas de gestión de datos y certificar este conocimiento y la experiencia adquirida. Quienes asistieron a este taller tuvieron la oportunidad de aplicar su primer examen de certificación el día 30 dentro del marco del Congreso, que vio nacer a la primer generación de candidatos a la certificación CDMP. DAMA International ofrece un programa de educación en el que existen 3 niveles de certificación: CDMP Associate, para quienes se inician en la práctica de gestión de datos, con menos de dos años de experiencia; CDMP Practitioner, para profesionales con menos de 5 años de experiencia en estas disciplinas y CDMP Master para quienes suman más de 10 años en la gestión de datos.
DAMA International -que reúne aproximadamente a 5,000 miembros en 45 capítulos, en 11 países alrededor del mundo-, se constituye bajo el concepto de que los datos son la materia prima de la información que se genera diariamente y que deben gestionarse formalmente. Marilú López, Presidenta del Capítulo México de DAMA, destacó en la inauguración del día de conferencias: “El Dato es un activo que no se gasta con el tiempo, que al usarse no se consume, por lo que ya es considerado el nuevo recurso natural inagotable. El dato es un activo con características peculiares que puede y debe expresarse en términos económicos”. Los retos actuales para la gestión de datos en México están marcados por una explosión de datos derivados de la transaccionalidad y del uso de redes sociales y un incremento en el rigor de las regulaciones: • Existen más de 3 billones de internautas en el mundo • 57.4% de la población de México usa Internet • 37% de los internautas en México usan las redes sociales para gestiones con el Gobierno • Cada minuto se generan más de 4 millones de likes en FB
A este evento se dieron cita profesionales en el área de manejo de datos del sector público, entre quienes se encontraban especialistas del INEGI, el SAT, Banco de México y el área de Finanzas del Gobierno de Tlaxcala. En el sector financiero, encontramos profesionales de Citibanamex y Banorte. Del sector educativo observamos la asistencia de personal de la Universidad Panamericana, la Universidad de Guadalajara, la IBERO y la empresa ENOVA, quienes junto con asistentes provenientes de empresas de Tecnología, Consultoría e integración de soluciones tecnológicas, pudieron interactuar con los patrocinadores del evento, quienes mostraron sus productos y serivicios en materia de gestión de datos e información.
Para dirigir la disciplina de Gestión de Datos ha surgido una nueva figura en las organizaciones, el CDO (Chief Data Officer). Según Deloitte, 25% de las empresas Fortune 500 tienen ya un CDO. Gartner pronostica que el 90% de las grandes organizaciones tendrá este rol en el 2019. Andrés Vives, CDO de Citibanamex, tuvo a su cargo una conferencia para compartir su perspectiva de los retos de un CDO en México.
Cercano al final del evento, se presentaron los primeros 10 profesionales en gestión de datos que acreditaron su examen para obtener su certificación como CDMP Associate y 6 profesionales que acreditaron el primero de una serie de 3 exámenes para obtener su certificación CDMP Practitioner, marcando el compromiso que DAMA Capítulo México tiene para Fortalecer la Cultura en Gestión de Datos e Información en México.
Con un agradecimiento especial al Maestro Pedro Solares, Coordinador en el área de Postgrado en Tecnologías de Información, a la Universidad Iberoamericana, a conferencistas, patrocinadores, voluntarios y todos los miembros de mesa directiva de la asociación, Marilú López, presidenta de DAMA Capítulo México clausuró la primer edición del Congreso de Gestión de Datos e Información, invitando a la audiencia a seguir al pendiente de los eventos mensuales de difusión de las mejores prácticas de gestión de datos e información.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/dama-capitulo-mexico-fortalece-la.html
Eldorado Resorts mejora la satisfacción de los huéspedes en 23% con la mejor solución inalámbrica de Extreme Networks
• Extreme y SONIFI brindan una experiencia superior de Wi-Fi al Resort y Casino en Reno, Nevada, EU.
Ciudad de México a 13 de diciembre de 2017 — Extreme Networks, Inc. (NASDAQ: EXTR) anunció hoy que su hardware se está implementando como parte de una solución de red inalámbrica segura y confiable en varias propiedades de Eldorado Resorts para ofrecer a los huéspedes una experiencia móvil personalizada que mejore la satisfacción de los huéspedes, aumente el gasto por visita y aumente la lealtad.
Extreme y SONIFI Solutions se asociaron para implementar tecnología de extremo a extremo en tres propiedades de Eldorado: Eldorado, Silver Legacy y Circus Circus. La red Wi-Fi ya está en pleno funcionamiento en Eldorado Resort Casino y Silver Legacy Resort Casino, incluidos el hotel, el casino y el fondo de la casa. Se espera que el despliegue en la propiedad Circus Circus Hotel Casino Reno se complete en enero de 2018.
Para cumplir con sus objetivos comerciales y ofrecer una experiencia de calidad a los huéspedes, una solución Wi-Fi especialmente diseñada es esencial para Eldorado. Con 20 propiedades en EU, Eldorado entiende que ofrecer conectividad consistente y de alta calidad es una parte importante de su estrategia de marca en general; también es una inversión central para generar puntajes positivos de satisfacción de los huéspedes. Antes de la instalación de la solución de Extreme, cada una de las tres propiedades de Eldorado tenía un promedio de 300 a 400 dispositivos conectados al mismo tiempo, con un pico que alcanzaba los 800 dispositivos. Eldorado necesitaba una solución que pudiera soportar una mayor capacidad y cobertura, y proporcionar a los administradores datos procesables sobre el uso de la red y los comportamientos de participación, aprovechando estos conocimientos para brindar mejores servicios a los clientes. En definitiva, la creación de una experiencia positiva para los huéspedes durante la totalidad de su estadía y el cumplimiento de los objetivos comerciales únicos de Eldorado fueron los elementos esenciales para la implementación de la red.
Extreme y SONIFI fueron seleccionados por su trayectoria de proporcionar conectividad premium y confiable y soluciones de red especialmente diseñadas para la industria hotelera. Para respaldar las 815 habitaciones del Eldorado Resort and Casino, se instalaron 576 AP en habitaciones de hotel y en toda la propiedad en solo dos meses. Después de implementar la solución Wi-Fi de Extreme, las quejas de los huéspedes relacionadas con la conectividad disminuyeron 23%. Además, los tickets de problemas se redujeron a casi cero por semana. Además, el número promedio de dispositivos conectados simultáneamente a la red aumentó significativamente, con un pico de 3,800 dispositivos conectados. Las tres propiedades de Eldorado en Reno darán soporte a más de 4,000 habitaciones y empleados, con un uso simultáneo promedio que se espera llegue a los 6,000 dispositivos. Los huéspedes tendrán la posibilidad de viajar entre cada propiedad y entre los diversos espacios públicos y habitaciones sin interrupción de su Wi-Fi, lo que garantiza una experiencia perfecta.
Hechos clave:
• Valor agregado para huéspedes y administradores: con el sistema de administración de red centralizada, los administradores pueden ver cómo los invitados interactúan con las propiedades mientras conectan sus direcciones de correo electrónico para futuras campañas de marketing. Eldorado ahora puede enviar a los huéspedes ofertas únicas basadas en su ubicación, datos demográficos e intereses. La tecnología Beacon colocada alrededor de las propiedades permite a Eldorado monitorear el tráfico peatonal para que puedan comunicarse instantáneamente con los huéspedes en ciertas áreas.
• Diseño propuesto y cobertura completa: Trabajando mano a mano con Eldorado, Extreme y SONIFI, se desarrolló un mapa de calor para optimizar el diseño de la arquitectura de red en zonas Wi-Fi, lo que ayuda a brindar cobertura y requisitos de ancho de banda sobresalientes.
• Seguridad y Confiabilidad: Con entre 500 y 2,000 usuarios que se unen a la red en un momento dado, Extreme y SONIFI tomaron medidas de seguridad para proteger la red de Eldorado de la piratería y la interrupción. Esto garantiza que la información personal de los huéspedes nunca se vea comprometida, al tiempo que brinda soporte a miles de usuarios a la vez.
Declaraciones Ejecutivas
Phillip Karam, Gerente de Tecnología y AV de Eldorado Resort Casino Reno:
«Asociarnos con Extreme Networks y SONIFI Solutions no solo ha mejorado nuestros puntajes de satisfacción del cliente, sino que nos ha permitido conectarnos con nuestros huéspedes y tomar decisiones en tiempo real en base a los datos proporcionados por ExtremeAnalytics. La satisfacción del cliente es clave para nuestro éxito, entonces cuando estábamos eligiendo un proveedor de redes, necesitábamos un proveedor con un historial comprobado de resultados impactantes. Extreme es el único fabricante de TI en el espacio enfocado únicamente en la entrega de soluciones de red especialmente diseñadas y con su tecnología, nuestros huéspedes ahora tienen la calidad Wi -Fi lo necesitan «.
John Brams, Director de Hospitalidad, Deportes y Entretenimiento en Extreme Networks, Inc.:
«Cuando comenzamos este proyecto, consideramos una prioridad comprender los desafíos comerciales únicos de Eldorado y los objetivos a largo plazo. Eso nos ayudó a construir una red personalizada que proporcionaría Wi-Fi seguro y confiable para el personal y los clientes de Eldorado. Estamos encantados de que La tecnología de Extreme Networks ha mejorado los puntajes de satisfacción de los huéspedes de Eldorado y esperamos continuar asegurando esta satisfacción en las múltiples ubicaciones de Eldorado «.
Kara Heermans, Vicepresidenta de Experiencia de Usuario y Gestión de Producto de Soluciones SONIFI:
«Trabajamos con Extreme Networks para desarrollar un mapa de calor que informaba la arquitectura de red de Eldorado, y juntos pudimos ofrecer una cobertura y un ancho de banda sobresalientes. Extreme comparte nuestra pasión por el rendimiento y la calidad, y estamos encantados de asociarnos con ellos para resuelva los desafíos actuales de la hospitalidad de TI «.
Recursos Adicionales:
• ExtremeWireless Product Page
• ExtremeAnalytics Product Page
• Eldorado Hospitality Solutions Page
• Eldorado Customer Blog
• Eldorado Video Case Study
• Connect with Extreme via Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn and Google+
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/eldorado-resorts-mejora-la-satisfaccion.html
DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DETENIDOS POR LA SSP-CDMX
*Uno de los detenidos registra un expediente de Amparo Indirecto en el año 2009, aunque podría tratarse de un homónimo.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, a través del Operativo Puntos de Control Preventivo (PCP), detuvieron a dos hombres, en dos diferentes puntos, relacionados con el delito de portación de arma de fuego, perímetro de las Delegaciones Álvaro Obregón e Iztapalapa.
El operativo PCP tiene el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para brindar a los ciudadanos, mejores condiciones de seguridad.
Una primera acción se desarrolló cuando los policías asignados al operativo «PCP Álvaro Obregón», instalado en las calles Río Tacuba y Jilgueros, colonia José María Pino Suárez, realizaron una inspección preventiva al conductor de una camioneta Jeep Limites 4×4, modelo 2014, color blanco, donde se encontró entre sus pertenencias, un arma de fuego, tipo pistola, marca Glock, calibre .380 milímetros, con un cargador y dos cartuchos.
El propietario, quiso avalar la posesión mostrando una licencia de portación de arma, supuestamente expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), misma que no cumplía con los candados de seguridad requeridos; por lo que se detuvo al presunto sospechoso.
El asegurado de 37 años, junto con el vehículo y el arma, fue trasladado a la Procuraduría General de la República (PGR).
Cabe señalar que al realizar el cotejo, en las diferentes bases de datos de ésta Secretaría, de la situación jurídica del ahora detenido, se encontró que cuenta con un expediente de Amparo Indirecto en el año 2009, aunque también podría tratarse de un homónimo.
La segunda acción, fue ejecutada en el punto establecido en el Eje 5 Sur y la avenida Javier Rojo Gómez, colonia Leyes de Reforma, en la Delegación Iztapalapa, donde los policías realizaron una revisión precautoria al conductor de un automóvil Volkswagen Jetta, color gris, modelo 2017, con placas del estado de México; a quien se le encontró en posesión de un arma de fuego, tipo pistola, calibre 25 milímetros, con un cargador y seis cartuchos, de la que no pudo comprobar los permisos correspondientes.
Por lo anterior, el imputado de 24 años, fue detenido y trasladado, junto con el automóvil y la pistola, a la Procuraduría General de la República (PGR).
A los detenidos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/dos-implicados-en-el-delito-de.html
INCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES RELACIONADOS CON EL SECUESTRO DE UNA MUJER Y UN MENOR
* Los hechos ocurrieron en Iztapalapa
* Las víctimas fueron rescatadas
* En el presente año el delito de secuestro se ha reducido en 9.5% en comparación con el 2016: Edmundo Garrido Osorio
La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a tres hombres implicados en el secuestro de una mujer de 53 años y su hijo de 11, quienes fueron sustraídos de su domicilio ubicado en la colonia Lomas de Zaragoza, delegación Iztapalapa, donde los imputados ingresaron a robar y posteriormente los privaron de su libertad, informó el titular de la PGJ, Edmundo Garrido Osorio.
En conferencia con medios, el funcionario explicó que la indagatoria iniciada por este hecho en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, establece que el pasado 30 de noviembre, mientras la agraviada y sus familiares se encontraban en el interior de la vivienda, dos de los probables participantes, de 26 y 31 años, entraron violentamente a la casa y los amagaron con armas de fuego.
Tras someter a los habitantes, dijo, exigieron a la mujer que les entregara los objetos de valor, consistentes en joyas, equipos de telefonía celular, pantallas de televisión, tabletas electrónicas y una computadora.
Al percatarse de la presencia policiaca, siguió, los implicados obligaron a la madre y a su hijo a salir con ellos del inmueble, privándolos de su libertad. Horas más tarde, llamaron a los familiares para pedir dinero en efectivo a cambio de liberarlos.
El procurador capitalino agregó que al tener conocimiento de los hechos, personal ministerial de la Fuerza Antisecuestro brindó atención en manejo de crisis y asesoría jurídica a los parientes de los ofendidos.
Como parte de los trabajos de inteligencia y gabinete que desarrollaron los elementos de la Policía de Investigación, continuó, se analizaron las grabaciones de las cámaras de video-vigilancia de la Ciudad de México para conocer el rumbo por donde huyeron los imputados con las víctimas.
Garrido Osorio advirtió que los procesos de negociación que los agentes realizaron fueron determinantes para que la agraviada fuera liberada sin que se haya pagado por el rescate, el 6 de diciembre pasado, en inmediaciones de la colonia Santa María Tepepan, delegación Xochimilco. No obstante, el menor continuó en cautiverio.
Al día siguiente, indicó, los trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública, permitieron la detención de dos de los probables participantes, cuando transitaban a bordo de un vehículo que se tenía identificado a través del C-5, y que resultó con alteraciones en sus datos de identificación, por lo que fueron remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte.
Derivado de las investigaciones realizadas por el agente del Ministerio Público de la Fuerza Antisecuestro, se logró conocer la ubicación donde se encontraba el niño privado de su libertad, explicó el servidor público.
Con el dato de prueba, dijo, la Policía de Investigación, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de México, rescató al infante en una casa de seguridad localizada en la colonia Granjas Independencia, municipio de Ecatepec, donde permanecía vigilado por un hombre de 21 años que fue detenido.
Tras integrar el expediente, el representante social solicitó a un Juez de Control las órdenes de aprehensión contra los imputados. Una vez que fueron cumplimentadas y después de calificarse como legal la detención de los probables participantes, éstos fueron ingresados al Reclusorio Varonil Oriente, donde permanecerán bajo prisión preventiva oficiosa.
De ser declarados culpables, cada uno de los imputados podría alcanzar una sentencia de hasta 100 años de prisión.
El Procurador destacó que la Ciudad de México se encuentra en la posición número 20 a nivel nacional para este delito y que en comparación con 2016, en el presente año se ha logrado una reducción del 9.5%, ya que en enero a noviembre en el 2016 se iniciaron 42 carpetas de investigación y al mismo mes del presente año se han iniciado 38. Asimismo, durante 2017 se han desarticulado 9 bandas con 34 integrantes, liberándose 35 víctimas por este delito.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina hace un exhorto a la ciudadanía, para que en caso de haber sido víctima de estas personas las identifique y denuncie en la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, delegación Azcapotzalco, teléfono 53 45 50 10, correo electrónico wzuñigac@pgjdf.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vinculan-proceso-tres-hombres.html
SSP-CDMX FRUSTRA ROBO A ESCUELA Y DETIENE A EX REO IMPLICADO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO
* El ahora imputado cuenta con cinco ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, todos por el delito de robo agravado.
* Al intentar escapar cayó de la azotea, no ameritó traslado al hospital.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, en coordinación con operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, frustraron el robo a una escuela y detuvieron a un ex presidiario responsable del hurto, mismo que resultó lesionado al intentar escapar, en calles de las Delegación Gustavo. A Madero.
De acuerdo al parte informativo, los monitoristas del C-2 Norte, alertaron a los policías que en el interior de la escuela primaria «Luis Enrique Erro“, ubicada en la calle Eva Sámano, colonia Ampliación Gabriel Hernández, se cometía un robo, por lo que de inmediato se aproximaron.
En el lugar, la conserje del plantel, de 42 años de edad, manifestó a los policías que previa la entrada de los alumnos del turno matutino, advirtió el momento en que un hombre se introdujo clandestinamente a las instalaciones.
En ese momento, los operadores de las cámaras de videovigilancia informaron a los policías que tenían a la vista a un hombre en la azotea del plantel, por lo que se acercaron y detuvieron al intruso.
Mismo que cayó de esa zona, y resultó lesionado en una ceja, al intentar escapar; arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lo atendieron y determinaron que no ameritaba traslado hospitalario.
El hombre ya había logrado robar del lugar, una bocina, un DVD, un martillo y un desarmador, todo con un valor de tres mil pesos, según las autoridades de la escuela.
Al detenido de se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, luego fue trasladado a la GAM-4 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo en interior de escuela.
Cabe resaltar que al indagar la situación legal del implicado en la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que cuenta con cinco ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, entre los años 2005 y 2010, todos por el delito de robo agravado.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-frustra-robo-escuela-y-detiene.html
GOBIERNO QUE NO INFORMA NO GOBIERNA BIEN: GRE
· El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la Reunión Anual con Medios de Comunicación
· Agradeció a los reporteros de la fuente ser intermediarios entre la sociedad y la institución y resaltó su entrega, ese profesionalismo que cada uno manifiesta las 24 horas del día
En la era de la información y el conocimiento, como dice el presidente Enrique Peña Nieto, los gobiernos tenemos que actuar con apego a la legalidad, como un libro abierto y bajo el escrutinio de los ciudadanos y de los medios de comunicación, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Al encabezar la Reunión Anual de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con Medios de Comunicación, Ruiz Esparza agradeció a los reporteros de la fuente SCT “ser acompañantes, testigos fieles de los que sucede, ya que la función básica de gobernar es informar, gobierno que no informa es gobierno que no está gobernando bien”.
Acompañado de los subsecretarios de Transporte, Yuriria Mascott Pérez; Infraestructura, Oscar Callejo Silva; Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, el Oficial Mayor, Rodrigo Ramírez Reyes, y coordinadores y directores generales, señaló que el esfuerzo de la dependencia es que toda nuestra información esté abierta a ustedes, esté abierta a los medios de comunicación, esté abierta a la sociedad.
El titular de la SCT reiteró el agradecimiento a los reporteros que cotidianamente cubren las actividades que realiza la Secretaría, por comunicar a la sociedad, ser intermediarios entre la sociedad y la institución y por esa entrega, ese profesionalismo que cada uno manifiesta las 24 horas del día.
Al informar del trabajo realizado en los cinco años de la administración, señaló que, a través del Programa Nacional de Infraestructura, se impulsa el desarrollo de México como plataforma logística global.
Expresó que para ello se delinearon seis objetivos estratégicos: Uno, iniciar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y ampliar otros aeropuertos, 28 aeropuertos están siendo ampliados porque se encuentran ya saturados.
Dos, duplicar la capacidad operativa portuaria que al inicio de la actual administración se encontraba saturada; tres, ampliar y modernizar la conectividad carretera estratégica, particularmente la de ejes troncales y las vías congestionadas.
Cuatro, impulsar el mercado aeronáutico comercial que se encontraba deprimido por la quiebra de 10 aerolíneas en el sexenio pasado; cinco, relanzar el tren de pasajeros como un medio digno de transporte de los ciudadanos, reactivando también la inversión pública privada en ferrocarriles de carga. Y seis, modernizar las telecomunicaciones mexicanas, generando más competencia, mayor cobertura, mejor calidad y menor costo.
Destacó que, para lograr estos objetivos, se decidió construir 52 nuevas autopistas y 80 nuevas carreteras, con un total de 6 mil 500 kilómetros, 56 libramientos, 50 distribuidores, 36 mil kilómetros de caminos rurales y alimentadores.
También se trabaja, dijo, en la ampliación de los 10 accesos más importantes de la Cuidad de México, la Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, duplicar la capacidad operativa de los Puertos Marítimos de 260 a 520 millones de toneladas, lo cual incluye, desde luego, la construcción de los Nuevos Puertos de Veracruz y de Tuxpan, también la ampliación ya realizada en los Puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira, entre otros, así como la construcción de los trenes interurbanos México-Toluca, Urbano de Guadalajara y la Línea 3 del metro de Monterrey.
Afirmó que la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones permitió implementar la transición a la televisión digital terrestre, la cual se concretó exitosamente en tiempo récord en todo el territorio nacional, mediante el reparto de 10.2 millones de televisiones digitales, ubicando a México como el primer país en América en concluir totalmente el apagón analógico.
Dijo que con ello se permitió liberar la banda de 700 mega Hertz y avanzar en el proyecto de la Red Compartida, una red mayorista 4G, que se desplegará a nivel nacional, llevando internet y telefonía móvil a más de 110 millones de mexicanos y a los 111 pueblos mágicos de nuestro país.
Precisó que, gracias a la Reforma, a través del Programa México Conectado, se han habilitado 101 mil sitios públicos con internet gratuito en todo el país, principalmente en escuelas, universidades, bibliotecas y hospitales. Es de señalar que a poco más de dos años de la puesta en operación del Programa Puntos México Conectado se cuenta con la instalación de 32 centros digitales en todo el país con más de 500 mil socios.
Argumentó que alcanzar dichas metas con un ejercicio eficiente del presupuesto aprobado sin subejercicios es reflejo de un esfuerzo sistemático, de planeación y seguimiento del desarrollo de las obras y acciones.
Por su parte, el director general de Comunicación Social de la SCT, Rodolfo González Fernández, manifestó que para el sector público la comunicación social es obligación indeclinable y el servidor público debe informar de su quehacer cotidiano y extraordinario como forma de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
Los medios de comunicación masiva son utilizados por la sociedad civil para manifestar sus filias y anhelos y por los grupos para tratar de incidir en las decisiones y acciones de gobierno.
En ese sentido, sostuvo González Fernández, desde hace cinco años la SCT ha cumplido sin restricciones con el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de tener más y mejor comunicación durante el ejercicio de las responsabilidades públicas.
Comentó que los reporteros de la fuente y sus medios, junto con las redes sociales, han sido testigos y valioso apoyo en esta ardua tarea de informar.
Finalmente agradeció a los medios de comunicación como empresas y a los periodistas como profesionales de la información; hoy decenas de millones de personas en México saben de los frutos de la Reforma de Telecomunicaciones, conocen las obras realizadas y las que están en proceso.
Al encuentro asistieron, además, los coordinadores generales de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, y el de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal; los directores generales de Carreteras, Clemente Poon Hung, de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento; de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Alfonso Sarabia de la Garza; del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño Márquez; del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Alexandro Argudin Le Roy; de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevarez Elizondo; del SENEAM, Roberto Kobeh González; de Telecomunicaciones de México, Jorge Juraidini Rumilla; y de PROMTEL, Fernando Borjón Figueroa.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/gobierno-que-no-informa-no-gobierna.html
Doors.WEB™, interfaz de monitoreo y control remoto para control de acceso
Negocio, personal y activos, protección permanente las 24 horas desde cualquier lugar donde tenga acceso a internet
Ciudad de México, diciembre de 2017 – Keri Systems, empresa especialista en el control de acceso, presenta al mercado mexicano su nuevo sistema de monitoreo remoto Doors.WEB el cual juega un papel fundamental en la prevención de incidentes de forma continua en edificios y/o instalaciones. Empleados resentidos o problemáticos pueden provocar situaciones complicadas que en el peor de los casos pueden ser costosas o incluso peligrosas. Ocasionalmente, pueden surgir situaciones que evolucionan en desafíos legales. Estas litigaciones pueden imponer un alto costo a las empresas y a sus propietarios.
Doors.WEB proporciona una supervisión remota y control únicos de su sistema de control de acceso a través de una provisión para monitorear de manera remota toda la actividad del sistema, y la generación de retroalimentación inmediata ante el uso indebido de los privilegios de acceso. El sistema soluciona de forma remota las amenazas a la seguridad al permitir que el operador elimine o deshabilite inmediatamente del sistema los permisos de la tarjeta problemática, o bloqueo y desbloqueo de puertas, independientemente de la ubicación del administrador del sistema.
Características principales:
Ver eventos en vivo a medida que ocurren
Agregar, editar y eliminar permisos de tarjeta
Agregar, editar y eliminar credenciales
Desbloqueo, bloqueo y programación de desbloqueo de cualquier puerta. Habilitado de restauración, donde las puertas vuelven a sus horarios originales
Iniciar un bloqueo o un desbloqueo global con la opción de mostrar un mensaje con todos los demás Clientes conectados. Todos los clientes web de Doors mostrarán un mensaje temporizado de cierre automático, independientemente de la pantalla que el usuario esté viendo actualmente, para indicar un cambio en el Administrador de situaciones
Iniciar o eliminar una situación de bloqueo o desbloqueo global
Personaliza la cantidad de información que se muestra para titulares de tarjetas
Personalice las columnas que se muestran en Live Events, con la opción para ordenar y clasificar de forma inversa los datos
Compatible con dispositivos móviles y de escritorio
Compatible con las versiones más recientes de los más populares navegadores web
No requiere de ninguna aplicación para descargar o instalar, o de descarga de Google Play
Vea las últimas noticias de Keri Systems en una página de «noticias»
Las licencias separadas para Doors.WEB proporcionan un control muy estricto sobre la capacidad de conectarse de forma remota a través del cliente móvil
«Doors.WEB™ ha sido un gran ayuda para nuestros distribuidores pero sobre todo para nuestros usuarios finales quienes lo utilizan», dijo Alejandro Loera, Gerente Comercial de Keri para Latinoamérica y el Caribe. «El poder interactuar a distancia teniendo pleno control de los accesos a tus instalaciones es solo una de las ventajas con las que cuenta este novedoso sistema. Literalmente puedes proteger tus activos, tus empleados y a tu negocio las 24 horas desde donde quiera que te encuentres con solo tener señal de internet en tu smartphone», comentó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/doorsweb-interfaz-de-monitoreo-y.html
CONTRIBUYEN MUJERES AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL EDOMÉX
Inaugura Mary Kay nuevo Centro de Distribución en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán.
Garantiza Gobierno Estatal permanencia y crecimiento de empresas.
Impulsan los micronegocios y el emprendimiento entre las mexiquenses.
Tepotzotlán, Estado de México, 13 de diciembre de 2017. La fuerza laboral de las mujeres en el Estado de México contribuye al desarrollo de la sociedad y al empoderamiento femenino al aportar al ingreso familiar.
Así lo expresó la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Alejandra Del Moral Vela, durante la inauguración de un nuevo Centro de Distribución de Mary Kay, ubicado dentro del Parque Industrial Prologist, en este Pueblo Mágico.
La Secretaria reiteró el compromiso del Gobierno estatal, encabezado por Alfredo Del Mazo, de promover la llegada de nuevas inversiones, pero también garantizarles su permanencia y crecimiento.
De igual forma, refirió que esta administración no sólo busca reconocer la contribución de las mujeres en todos los sectores, sino apoyarlas en su empoderamiento.
Este nuevo Centro de Distribución se extiende sobre 10 mil 890 metros y será un punto estratégico para abastecer los pedidos de vendedoras de los productos de belleza de esta marca norteamericana.
Al respecto, Del Moral Vela destacó que a través de esta empresa de cosméticos, las mujeres se convierten en emprendedoras y se fortalecen con el funcionamiento de un micro negocio.
Al evento asistieron Paul Van der Linden, Director General de Mary Kay, José Smeke y David Holl, Presidente y Titular de Ceo de Mary Kay, respectivamente, quienes reconocieron la participación de mujeres como fuerza de ventas en el país, actividad que se impulsará con este nuevo Centro de Distribución.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/contribuyen-mujeres-al-desarrollo.html
Entregó la SEDER cheques a pescadores en Cajititlán
· A los pescadores se les entregó un ejemplar del libro Rostros de Jalisco Gigante Agroalimentario
· Al 50 por ciento de avance el desazolve del canal de Cedros
Con la entrega de casi dos millones de pesos a 192 pescadores del lago de Cajititlán, se llegó a los ocho millones de pesos otorgados en este año en favor de la comunidad pesquera de este embalse, informó la directora de Acuacultura de Aguas Interiores de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), María de Jesús Gutiérrez Cosío.
La funcionaria puntualizó que en esta ocasión, además de la entrega de los recursos, la SEDER realizó la supervisión del avance de los trabajos de desazolve del canal de Cedros, cuya limpieza permitirá que el agua que este colector suministre líquido limpia al lago y, con ello, revertir la contaminación que le ha afectado.
Detalló que la limpieza de este cauce fue asumida como compromiso específico de la SEDER, “este canal abastece de agua limpia, de agua que viene de varios arroyos, de escurrimientos de alrededor de la laguna de Cajititlán que anteriormente estaban azolvados. Entonces lo que está haciendo es extraer el material, desazolvarlo, limpiarlo, desmontar, para permitirle la entrada de agua limpia a la laguna, esto le va a ayudar mucho”.
Citó que el canal de Cedros supone un cauce de nueve kilómetros, de lo ya se tiene un avance de 50 por ciento al momento actual.
Como se ha sido del dominio público, varias dependencias oficiales de los ámbitos de gobierno tienen en marcha la resolución del problema de la contaminación del agua de este embalse, a fin de que se reanude la actividad piscícola en la captura de tilapia y carpa.
EL DATO
· Los recursos se entregaron a las cooperativas: Pescadores de Cajititlán (70 beneficiados), El Bagre y la Carpa (43), Pescadores de San Lucas Evangelista (37) y Pescadores de San Juan Evangelista (42).
· Hay un padrón de 192 pescados beneficiados con estos apoyos, los cuales se entregan de manera trimestral de 10 mil 416.66 pesos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/entrego-la-seder-cheques-pescadores-en.html
Amazon realizó Premier de The Grand Tour en México
Ciudad de México a 13 de diciembre de 2017. Entre dos modelos Maclaren de última generación, cabinas de realidad virtual, una pantalla gigante, mixología de autor con cocteles inspirados en la serie, amigos, un DJ y el espectacular escenario del Colegio de las Vizcaínas; Amazon Prime Video realizó en México, el pasado 7 de diciembre, la Premier de la esperada segunda temporada de la serie Amazon Original: The Grand Tour, protagonizada por Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May.
Con un mensaje pregrabado dedicado exclusivamente a sus fans en México y con su particular y divertido estilo, los protagonistas de las serie dieron la bienvenida a los invitados de esa noche anunciando sus nuevas aventuras alrededor del mundo probando nuevos y veloces vehículos, causando una que otra explosión, explorando las cordilleras de Colorado, atascándose en el lodo en Mozambique, causando estragos en Dubai o simplemente disfrutando de un relajante spa en los Alpes suizos.
Los asistentes de esta noche, entre los que se encontraban medios de comunicación y verdaderos fans de la serie, pudieron ver, antes que nadie en el mundo, el primer episodio de esta flamante segunda temporada que tendrá al trio de protagonistas filmando en más locaciones que nunca, antes de regresar a casa para montar su carpa-estudio en Cotswolds, Reino Unido. Y es que, para esta segunda temporada, pasarán más de 100 días a lo largo de cuatro continentes, acumulando sellos en su pasaporte tras visitar Croacia, Mozambique, Dubai, España, Suiza, Colorado y Nueva York, y muchos otros lugares exóticos alrededor del mundo.
The Grand Tour, temporada 2, se estrenó en a nivel mundial, el pasado 8 de diciembre. Los miembros de Amazon Prime Video en más de 200 países podrán disfrutar, a partir de esa fecha, y cada viernes, el estreno del nuevo capítulo de esta temporada, así como del contenido especial en PrimeVideo.com
Los miembros de Amazon Prime Video pueden ver ésta y todas las series Amazon Originals en cualquier momento y en cualquier lugar a través de la aplicación Amazon Prime Video en teléfonos y tabletas Android y iOS, Fire Tablets, Smart TVs populares de LG y Samsung, Android TV by Sony, PlayStation 3 y 4, XBox One y en línea en PrimeVideo.com— y también pueden descargar todos los títulos a dispositivos móviles para verlos sin conexión a internet. Los miembros también pueden ver el contenido en inglés, con versiones subtituladas en francés, italiano, portugués y español, con algunas versiones disponibles dobladas o disponibles próximamente.
Amazon Prime Video está disponible automáticamente y sin costo adicional para miembros de Amazon Prime México.
Los clientes que todavía no son miembros de Amazon Prime Video, pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito de 30 días en PrimeVideo.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/amazon-realizo-premier-de-grand-tour-en.html
EN TRES DISTINTOS PUNTOS, SSP-CDMX APREHENDE A TRES PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL DELITO DE NARCOMENUDEO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Auxiliar (PA), detuvieron en tres casos distintos a igual número de hombres, implicados en delitos contra salud. Las capturas se llevaron a cabo en las Delegaciones Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
En la primera intervención, los policías adscritos al sector 65 de la Policía Auxiliar (PA), abordo de motopatrullas, ingresaron por la puerta dos al Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en el cruce de las avenidas 508 y José Loreto Fabela, colonia San Juan de Aragón, 4ta Sección, a realizar su recorrido de vigilancia y seguridad.
Los policías llegaron al embarcadero, donde estacionaron las unidades para continuar con su patrullaje pie a tierra, en el trayecto, ubicaron a escasos metros del lago, a un hombre sentado con las piernas cruzadas, donde ocultaba un recipiente de plástico traslúcido, con tapa de color azul.
La persona manipulaba con ambas manos el contenido de la vasija; al aproximarse a él, los policías advirtieron que el contenido del recipiente era hierba verde seca, aproximadamente 35 gramos, parecida a la marihuana.
Al cuestionarlo sobre el contenido, el joven de 28 años de edad, les indicó a los policías que era consumidor y que estaba limpiando la hierba.
El detenido y el vegetal, quedaron a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2 donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, en la esquina de la avenida Parque Lira y Gobernador Agustín Vicente Eguia, en la colonia Ampliación Daniel Garza, Delegación Miguel Hidalgo, los policías adscritos al sector 53, detuvieron a un hombre de 21 años de edad, al que se le aseguró aproximadamente 30 gramos de hierba verde, similar a la marihuana, la substancia la llevaba en una bolsa de plástico transparente.
Por otro lado, los policías asignados al mismo sector 53, detuvieron a un hombre de 22 años de edad, al que se le aseguró 25 gramos de hierba con las características de la marihuana, la hierba la llevaba en una bolsa de plástico traslúcida.
La detención se suscitó en la esquina de las calles Castellanos Quinto y Ricardo Toscano, colonia Tacubaya, en la misma demarcación.
A los detenidos de estos dos últimos casos, quedaron a disposición, junto con la droga, de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5.
A los tres implicados, se les indicó el delito que cometían, de acuerdo al protocolo de actuación policial y se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/en-tres-distintos-puntos-ssp-cdmx.html
La alarma Nest Protect ya está en México
El detector de humo y de dióxido de carbono inteligente con sensores que advierten el peligro ahora disponible en el país
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2017 – Nest Labs (www.nest.com), la empresa de hardware, software y servicios orientados a brindar soluciones de energía, seguridad y protección en casa anunció la ampliación de productos en México con la presentación de su detector de humo y monóxido de carbón, Nest Protect.
Nest Protect es un gadget fundamental para el hogar debido a que detecta la presencia de humo y monóxido de carbono. Cuando el dispositivo realiza una detección, no solamente emitirá una alarma, sino que además informará en qué habitación se detectó la alerta y la naturaleza de la misma. El dispositivo “LED ring” que se encuentra en la parte inferior de la alarma también cambia de color para dar una señal visual al usuario.
El sistema Nest Protect está disponible en dos versiones: una que se conecta a la corriente eléctrica y otra que funciona con baterías. En caso de que el usuario tenga más de un dispositivo instalado en su hogar, y uno de ellos se active, los demás también lo harán para alertar sobre la ubicación del incendio.
Nest Protect también cuenta con un sensor “Split-Spectrum”, que le permite automáticamente probarse a sí misma y su vida útil es de 10 años. Es la primera alarma diseñada para el hogar que el usuario puede silenciar desde sus dispositivos móviles sin necesidad de instalar otro tipo de hardware. Asimismo, informa qué es lo que ocurre y envía alertas al celular.
Nest Protect se puede instalar en minutos utilizando un iPhone, iPad o un dispositivo Android.
Detector múltiple. Cuenta con sensores de calor, monóxido de carbono y de humo que trabajan en conjunto para detectar cuando existe peligro.
Advertencias. Si el Nest Protect detecta un aumento en los niveles de humo o monóxido de carbono, aun cuando no lleguen a niveles peligrosos, el sistema emitirá una alerta utilizando una voz humana para evitar alarmar innecesariamente.
Notificaciones a dispositivos móviles. Nest Protect se conecta a una cuenta gratuita de Nest por medio de Wi-Fi para recibir alertas y notificaciones de emergencia en un smartphone o tableta. En caso de emergencia, se emitirán alertas telefónicas conteniendo las acciones recomendadas para ponerse a salvo y dará acceso inmediato a un teléfono de emergencia.
La alarma de protección de humo y monóxido de carbono de Nest Protect ya está disponible en todo México en tiendas departamentales selectas incluyendo: Best Buy, Liverpool, Palacio de Hierro y Walmart.com.mx. Para más información, visítanos en nest.com/mx. Precio sugerido: $2,999 MXN.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/la-alarma-nest-protect-ya-esta-en-mexico.html
Después de la emergencia viene… la movilidad
Por: Ramón Salas, Director Regional de Forcepoint para México y Centroamérica
Por la situación que vivimos actualmente en la Ciudad de México muchas empresas no tuvieron otra opción que dejar que sus empleados trabajaran desde su casa mientras las autoridades sigan revisando los edificios para verificar si no sufrieron daños por los recientes sismos.
Las empresas que se ubicaban en los edificios que tienen daños o que lamentablemente se derrumbaron, continúan operando de forma remota y por tiempo indefinido.
Esto tiene efectos contrastantes. Por un lado representa varios beneficios para las empresas, como el ahorro en recursos. De acuerdo con un estudio de Gallup, el desplazamiento de los empleados al lugar de trabajo les cuesta a las compañías estadounidenses $90 mil millones de dólares en pérdidas de productividad. Sin duda, en México la cifra no es muy distinta.
Además, los empleados remotos, considerados así porque trabajan al menos dos días a la semana desde su casa, reportan menos niveles de estrés, mayor productividad y sensación de valor general en comparación con los empleados que trabajan dentro de oficinas. Al permitir el trabajo desde casa la empresa reduce costos por la rotación de empleados, operación y por la renta de oficinas.
Lamentablemente no todo es bueno. El nuevo esquema de home office, implementado por estrategia o por necesidad, también trae enormes retos para las empresas. Aquí me ocuparé de uno de los más importantes para el negocio: la seguridad de la información.
El concepto de la red tiene ahora más importancia que nunca. Al trabajar desde casa se extienden los límites que ahora incluyen aplicaciones sociales e infraestructura hospedada en la nube y dispositivos personales de los empleados.
En promedio una empresa tiene aproximadamente 23,000 dispositivos móviles usados por los empleados (incluidos dispositivos móviles personales). Con esta diversidad los colaboradores deciden, abiertamente o en privado, qué dispositivo usar para trabajar, el personal o el de la empresa.
Mientras que el 89% de los dispositivos móviles de los empleados se conectan a redes corporativas, solamente el 65% de las compañías tienen políticas que les permiten hacerlo.
De esta manera, los datos críticos ahora pueden estar en todas partes, nubes públicas y privadas, medios extraíbles y en dispositivos móviles. Además, dicha información corporativa y de los clientes podrían estar mezclándose al azar con los datos personales en los dispositivos de los empleados.
Los encargados de la seguridad no pueden ver cómo ni dónde se utilizan los datos que se diseminan por aplicaciones propias de la compañía, aplicaciones de los empleados y aplicaciones hospedadas.
Para enfrentar este reto es necesario que las empresas tengan un enfoque de seguridad centrado en las personas, con el fin de entender, administrar y mitigar los riesgos. Se deben combinar sistemas inteligentes e integrados que proporcionen visibilidad del comportamiento de los usuarios en cualquier parte que se encuentren.
Cuando estos sistemas de soluciones se combinan con programas de seguridad cibernética integrales, pueden proteger la fuerza del trabajo móvil, reducir la carga de administración de incidentes al área de TI, aumentar el valor de las nuevas inversiones en seguridad y promover la innovación dentro de la organización.
El desafío es controlar los datos que entran y salen de la organización mientras los empleados buscan usarlos bajo demanda en cualquier parte. El concepto de “ir a dónde van los datos” debe aplicarse ahora más que nunca ya que permitirá sintetizar las políticas para que sean consistentes independientemente del medio y del lugar en donde se encuentren los empleados.
En resumen, enfrentar una emergencia como la que vivimos requiere soluciones de seguridad que permitan trabajar con y para el usuario, no solo dando acceso seguro y controlado a los datos esenciales alojados en múltiples redes, sino monitoreando el flujo de datos entre las máquinas y los usuarios.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/despues-de-la-emergencia-viene-la.html
SSP-CDMX DETIENE A CUATRO PERSONAS POR ROBO EN EL INTERIOR DEL METRO
En el marco del operativo Pasajero Seguro, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a las Policías Bancaria e Industrial (PBI) y Auxiliar (PA), detuvieron a cuatro personas —entre ellas un reincidente— por robo de celular en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Consta en el parte informativo que en la estación Zócalo, de la línea 2, oficiales de la PBI aseguraron a una mujer de 22 años acusada de sustraer el teléfono celular de un hombre de 32 años que viajaba a bordo de un convoy con dirección a Tasqueña.
Tras recuperar el equipo de telefonía móvil con un valor de 10 mil pesos, los uniformados comunicaron sus derechos constitucionales a la imputada y la trasladaron a la Agencia 50 del Ministerio Público, para determinar su situación jurídica.
En la estación Bellas Artes, de la misma línea del STC, policías bancarios arrestaron a un individuo de 23 años de edad, luego de que un hombre de 26 años lo acusó de sustraer su teléfono celular al abordar el tren con dirección a la terminal de Cuatro Caminos.
A petición del afectado, el detenido fue puesto a disposición de la agencia ministerial 50 “B”, donde se determinará su situación jurídica.
En una tercera acción, elementos de la PBI aprehendieron a una mujer de 36 años por robo de celular en la estación Balderas.
En la correspondencia de la línea 1 con la línea 3 del Metro, un hombre de 29 años solicitó ayuda a los policías para detener a la mujer de 36 años, ya que al abordar el convoy con dirección a Observatorio le sustrajo su teléfono celular.
Al efectuarle una revisión preventiva, los uniformados encontraron el celular con un valor de 5 mil pesos. Tras comunicarle sus derechos constitucionales, la detenida fue trasladada al Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-8.
Finalmente, policías auxiliares adscritos al Sector 70 detuvieron a un hombre de 20 años que, de acuerdo con la parte afectada, robó un teléfono celular al abordar el convoy en la estación Mixcoac, de la Línea 7 del Metro.
Luego de informarle sus derechos, el detenido fue puesto a disposición de la Agencia 50-B. Tras consultar la base de datos se corroboró que el implicado está vinculado a dos Carpetas de Investigación iniciadas en 2014 por el delito de robo en el interior del Metro.
Como parte del Operativo Decembrino 2017, la Policía de la Ciudad de México implementa el dispositivo “Pasajero Seguro” para garantizar la seguridad y movilidad de los capitalinos y visitantes. Con un estado de fuerza de dos mil 200 policías, se refuerza la vigilancia en 46 Cetram, 195 estaciones del Metro, las 5 líneas del Metrobús y en el Sistema de Transportes Eléctricos.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-cuatro-personas-por_14.html
EN DIFERENTES ACCIONES EN MATERIA DE COMBATE AL DELITO DE ROBO, LA PGJ HA DETENIDO A VARIAS PERSONAS; SE SOLICITARÁ SU VINCULACIÓN A PROCESO
* El Procurador Edmundo Garrido Osorio informó del resultado en esta materia en lo que va de diciembre
* Destacó que la dependencia, en cada uno de los casos, solicitará que un Juez de Control les dicte su vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
En conferencia de medios, el Procurador de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio, informó el resultado de diversas acciones efectuadas por la dependencia que encabeza, en materia de combate a los delitos de robo a casa habitación y robo a transeúnte, en lo que va del mes de diciembre.
Explicó que el pasado miércoles 6, en la colonia Nuevo Barrio San Rafael, de la delegación Azcapotzalco, fue detenido un individuo de 67 años, quien ingresó a un domicilio cuando sus habitantes se encontraban fuera, y sustrajo diversas pertenencias.
En la huida fue asegurado por elementos policiales y con las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Púbico fue vinculado a proceso con prisión preventiva justificada, por lo que ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
En un segundo evento, ocurrido en la colonia Reforma Iztaccíhualtl, delegación Iztacalco, el pasado 10 de diciembre, el Procurador detalló cómo dos hombres y una mujer de nacionalidad extranjera entraron a una casa habitación donde fueron sorprendidos por sus moradores, quienes solicitaron apoyo de la policía, por lo que fueron asegurados de manera flagrante.
Por estos hechos, dijo, el Juez de Control los vinculó a proceso y les dictó prisión preventiva; por lo que los masculinos, se encuentran internos en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y la mujer en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla.
Por lo que toca al tema de robo a transeúnte, Garrido Osorio destacó varios casos, como los ocurrido ayer 13 de diciembre: El primero tuvo lugar en la colonia Tres Estrellas de la delegación Gustavo A. Madero, donde un hombre, de 24 años, armado con un revólver, desapoderó de dinero efectivo y teléfonos celulares a una pareja que se encontraba dentro de un vehículo, momentos en los que policías de Investigación se percataron de los hechos y procedieron a su aseguramiento.
En el segundo caso, en la colonia San Pedro de Los Pinos, delegación Benito Juárez, un individuo de 25 años fue detenido por elementos de la Policía de investigación, cuando asaltaba al conductor de un automóvil Audi. Al percatarse de la presencia de los policías, el imputado apuntó su arma contra ellos, por lo que, atendiendo al protocolo del uso de la fuerza mínima necesaria, los mandos repelieron la agresión e hirieron al participante, quien se encuentra en un hospital, en calidad de detenido.
De las investigaciones de gabinete se obtuvo que el imputado tiene un antecedente penal, de marzo de este año, por portación de arma de fuego y delitos contra la salud, anotó el funcionario.
Por otra parte, en la colonia Torre Blanca, delegación Miguel Hidalgo, dos elementos de investigación fueron interceptados al tripular su vehículo oficial por dos hombres armados, quienes intentaron despojarlos de la unidad para lo cual realizaron un disparo, por lo que los elementos del PDI repelieron la agresión lesionando a uno de los imputados. Ambos tienen antecedentes por el delito de robo.
En el cuarto evento, detalló, dos individuos fueron detenidos luego de que desapoderaron de efectivo a una persona de 51 años, quien momentos antes había acudido a una sucursal bancaria ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec. Al cometer el ilícito los imputados, quienes utilizaban una motocicleta para trasladarse, lesionaron con arma de fuego a la víctima, ya que se opuso al asalto.
Un elemento de seguridad auxiliar –siguió narrando-, se percató de los hechos y disparó a los probables participantes, quienes lograron huir del lugar. Con el seguimiento de cámaras del C-5 y el rastreo hospitalario, los imputados fueron ubicados en un nosocomio del Estado de México, y derivado de su estado de salud, uno se encuentra en custodia, y el otro a disposición del Ministerio Público de la PGJ.
Finalmente explicó que los cuatro eventos se encuentran en integración y que, con el cúmulo probatorio generado por los agentes del Ministerio Público, se solicitará que un Juez de Control les dicte su vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, y que cada uno de los imputados podría hacerse acreedor a una pena de hasta 16 años de cárcel.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/en-diferentes-acciones-en-materia-de.html
Mexicanos pueden ahorrar más de 3 mil 900 en la despensa para Navidad
● El costo promedio de la despensa de los mexicanos es de 4 mil 726 pesos; es posible ahorrar más de 3 mil 900 pesos si se comparan precios con anticipación
● El gasto medio en la temporada navideña incluyendo comida, regalos y decoración, es de 7 mil 166 pesos; la alimentación representa el principal gasto
● El 82 por ciento de los mexicanos realizarán sus compras en tiendas físicas; sólo el 18 por ciento, realizará alguna compra online
Diciembre 2017. Tiendeo.mx, la web y app líder en ofertas y catálogos online, presenta hoy los resultados de un estudio* sobre el comportamiento de los consumidores durante la planificación de las compras navideñas, así como la previsión y repartición de gasto para estas fechas.
Entre los principales datos del estudio destaca que el gasto promedio total, incluyendo alimentación, juguetes, otros regalos y decoración, ascenderá hasta los 7 mil 166 pesos. Así, en esta repartición de gastos, alimentación acapara el 34 por ciento del presupuesto, seguida por juguetes (28 por ciento) y regalos (26 por ciento), relegando la decoración a un tercer plano.
Mexicanos gastarán en promedio 4 mil 726 pesos en alimentos para Navidad
A partir de un análisis interno entre los más de 3 mil folletos y catálogos online que están disponibles en Tiendeo.mx, se ha podido extraer que el gasto medio de la canasta de la compra dedicada a alimentación para esta Navidad es de 4 mil 726 pesos. La cesta más barata es de 2 mil 732 pesos y la más cara de 6 mil 721 pesos. Por ello, los mexicanos más previsores que decidan comparar precios y promociones antes de realizar sus compras para las comidas navideñas podrán ahorrar más de 3 mil 900 pesos.
En esta línea, debido al alto gasto que estas fiestas suponen en los bolsillos de los consumidores y la voluntad de éstos por intentar minimizarlo al máximo, el 42 por ciento de los usuarios encuestados ha señalado que utilizará herramientas online para comparar los precios de los productos y encontrar las mejores ofertas y otro 40 por ciento, afirma que acudirá días antes a las tiendas para investigarlo in situ.
8 de cada 10 mexicanos realizarán las compras en los negocios físicos
A pesar de la creciente implantación de las compras online entre los consumidores mexicanos, 82 por ciento de los encuestados afirman que realizarán las compras navideñas en establecimientos físicos, mientras que sólo el 18 por ciento, apunta a que llevará a cabo algunas de estas compras online.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/mexicanos-pueden-ahorrar-mas-de-3-mil.html
FINALIZA OPERATIVO DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN “OPERATIVO BASÍLICA 2017″, SSP-CDMX REPORTA SALDO BLANCO
* Participaron tres mil 94 policías apoyados en 398 vehículos.
* Al recinto mariano asistieron siete millones 280 mil fieles.
El “Operativo Basílica 2017”, que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizó por la conmemoración del “CDLXXXVI Aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac”, como parte del “Operativo Decembrino 2017”, culminó en saldo blanco.
Durante la festividad religiosa se registró la visita de siete millones 280 mil fieles, de los cuales, recibieron atención médica cuatro mil 750 personas; se reportó 39 personas extraviadas, quienes fueron localizadas.
En esta acción preventiva, la SSP-CDMX dispuso de tres mil 94 policías de policías de Proximidad, Metropolitana, de Tránsito, Bancaria e Industrial (PBI) y de la policía Auxiliar (PA), quienes estuvieron apoyados de 398 vehículos, para garantizar la seguridad y movilidad en las inmediaciones del recinto religioso.
En el operativo se instalaron filtros de control en varios puntos, para evitar que se ingresaran objetos que pudieron ser utilizados para agredir o representaran un riesgo para la seguridad de los asistentes.
Además, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes al festejo religioso, se apoyó de las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), se llevaron a cabo sobrevuelos con helicópteros, se contó con un helicóptero ambulancia para atender cualquier emergencia que pudiese presentarse; así como ambulancias terrestres del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
En materia de vialidad, la Subsecretaría de Control de Tránsito, se encargó de realizar las actividades correspondientes para agilizar la circulación en la zona, con dispositivos de vialidad y desvíos a la circulación, que garantizaron la movilidad peatonal y vehicular, en las vías de acceso a las inmediaciones del recinto mariano, por lo que recomendó como alternativas viales el Eje 2 Oriente -H. Congreso de la Unión-, Eje 3 Oriente -Eduardo Molina-, la avenida Insurgentes, avenida Ferrocarril Hidalgo, Circuito Bicentenario, Eje 3 Norte -Robles Domínguez- el Eje 4 Norte -Talismán- y Anillo Periférico -Río de los Remedios-.
Se implementó un dispositivo en las principales vialidades y en los accesos carreteros que convergen a la Ciudad de México, por el arribo y salida de los peregrinos proveniente de otras entidades de la Ciudad de México.
Cabe mencionar que el dispositivo en la Basílica de Guadalupe, se mantuvo en función desde las 22:00 horas, del día viernes 8 de diciembre y hasta las 21:00 horas de éste miércoles 13.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/finaliza-operativo-de-seguridad-y.html
SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN PLANTELES EDUCATIVOS
En dos acciones distintas, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en labores de vigilancia en planteles educativos, detuvieron a dos alumnos, de nivel bachillerato, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple, en la Delegación Gustavo A. Madero.
En el primer caso, los policías de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), realizaban su servicio de seguridad en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres número 2, localizado en el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Industrial Vallejo, cuando recibieron una llamada del personal de la mencionada escuela.
En ella, les indicaron a los policías, que tenían asegurado a un menor de 17 años de edad, quien tenía en su poder, vegetal verde y seco, con las características de la marihuana.
Por lo que de inmediato, los policías se dirigieron a la entrada número tres del plantel educativo, y se entrevistaron con la directora del colegio, quien les entregó al detenido, así como una cangurera de color negro, café y rojo, en cuyo interior contenía una bolsa de plástico transparente, la hierba ya descrita.
Además la directora del plantel educativo dijo que el joven fue detectado al ingreso de la escuela, en la revisión instaurada de «Mochila Segura», y fue donde se le encontró el vegetal verde, así como papel de arroz para preparar cigarrillos, siendo un aproximado de 15 papeles pequeños de forma rectangular.
El detenido fue puesto a disposición de la Agencia 57 Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
En el segundo caso, los Policías Bancarios e Industriales (PBI), adscritos al sector L, realizaban su recorrido de vigilancia en las instalaciones del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 1, localizado en la avenida 510 número 1000, colonia Pueblo de San Juan de Aragón, de la Delegación Gustavo A. Madero.
En las áreas verdes de dicha escuela, observaron que una persona tenía una bolsa negra que contenía alrededor de 100 gramos de hierba verde, con las características de la marihuana, por lo cual se detuvo a un hombre de 18 años de edad.
El imputado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se definirá su situación jurídica.
De acuerdo al protocolo de actuación policial, ambos imputados, fueron enterados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-dos-personas-por_14.html
Reciben vales para mejoramiento y ampliación a la vivienda
*En Tijuana existen casas de cartón y madera, algo imperdonable para nuestro gobierno.
Habitantes de la colonia Antorcha Campesina 1 recibieron vales de material para mejoramiento y ampliación a la vivienda, mismos que están valorados en 25 mil pesos y que contempla block, cemento, arena y grava, así como puertas y ventanas, material eléctrico entre otros; estos vales son el fruto de gestiones de los diputados antorchistas en las Cámara de Diputados, quienes destinaron recursos federales para las familias de Tijuana.
La entrega de vales para el mejoramiento a la vivienda representa un avance significativo para las familias de la colonia Antorcha Campesina, pues aseguran “apoyos por parte del gobierno poco hemos recibido y si tenemos algunos servicios es gracias a la gestión y a la lucha que hemos sostenido con el Movimiento Antorchista, de lo contrario esta colonia estaría en el olvido como lo están muchas otras en el municipio”.
En este sentido, Cristina Muñoz, dirigente de Antorcha en la zona señaló que este logro debe de servir para seguir luchando y no descansar hasta ver que todos los servicios lleguen a la Antorcha, pues dijo “nosotros nos hemos planteado un cambio en el país, un cambio verdadero y estamos logrando cambios significativos en varios municipios y colonias de la República, éste es un claro ejemplo de lo que digo”.
Además exhortó a seguir transformando las colonias e invitar a los tijuanenses a organizarse con el Movimiento Antorchista, pues dijo, “en Tijuana existen casas de cartón, en el sur se construyen todavía de adobe, pero aquí son de cartón donde las inclemencias del tiempo hacen más dura la vida de los tijuanenses, por eso los invito a seguir en la lucha y seguir invitando a más gente para llegar a la meta que queremos los antorchistas que es gobernar este país, con un partido que salga del pueblo y para el pueblo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/reciben-vales-para-mejoramiento-y.html
Antorcha en Tijuana sigue creciendo
Habitantes de distintas colonias del municipio de Tijuana se reunieron para refrendar su apoyo al Movimiento Antorchista, así mismo escucharon la ponencia dirigida por Verónica Armenta Bojórquez, miembro del Comité Estatal de esta organización en estado y líder social en la zona este de Tijuana.
Durante su ponencia, Armenta Bojórquez señaló la importancia de trabajar de la mano con Antorcha para buscar juntos un México mejor, pues aseguró el proyecto que ha planteado Antorcha desde su creación que es acabar con la pobreza tiene una base sólida y está sostenida por teoría y práctica revolucionaria y que culmina con una sociedad más justa y humana.
“Lo que Antorcha está planteando es cambiar nuestro país, he cierto que falta mucho por hacer y para eso se necesitan manos como las de nosotros que quieran trabajar y luchar por que existan mejores salarios, empleos para todos, que la riqueza que generamos se distribuya de una manera más equitativa, y que por su puesto las empresas que ganan un dinero que nunca nosotros vamos a ver junto, paguen impuestos de verdad, ése es el planteamiento de Antorcha y ése es el llamado”, refirió la ponente.
Durante su intervención dijo que Antorcha está avanzando de manera significativa en Tijuana, pues aseguró que ése avance lo sustentan las obras que se están llevando en el municipio y que todas ellas juntas suman ya más de 50 millones de pesos, “nosotros dijimos que íbamos a transformar el país, estamos trabajando en ello desde Tijuana, tenemos en marcha obras de gran impacto y que beneficiarán a miles de tijuanenses, estamos creando escuelas, pavimentando avenidas, entregando apoyos de vivienda y muchas otras obras que benefician de manera directa en la vida de cada uno de los habitantes de Tijuana, antorchistas y no antorchistas”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/antorcha-en-tijuana-sigue-creciendo.html
Secretaría de Desarrollo se compromete a resolver problemática social
Una comisión de un centenar de mexicalenses adheridas al Movimiento Antorchista se dieron cita en la explanada del gobierno del estado para exigir la atención del secretario de Desarrollo Social, esto para exigir se cumplan los compromisos hechos con Antorcha, entre los que se señalan obras y servicios para las colonias pobres.
Entre las demandas que solicitan se dé pronta respuesta se encuentran la entrega de más de 300 apoyos alimenticios, becas de transporte, vales para material para el mejoramiento a la vivienda entre otros.
La comisión de antorchistas fue atendida por el encargado de la subsecretaría de gobierno que encabeza el Lic. Carlos Guillen, quien dijo se están revisando los asuntos en dicha dependencia y que en los próximos días se dará una respuesta a dichas solicitudes.
Al respecto Dióscoro Gómez, dirigente de Antorcha en el municipio señaló que seguirán exigiendo se cumpla con los acuerdo, pues de lo contrario pondrán en marcha un plan de lucha, pues aseguró “son demandas que se han venido rezagando desde el inicio de la actual administración, además de que son demandas que deben de ser una obligación por parte del gobierno para con los habitantes”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/secretaria-de-desarrollo-se-compromete.html
Televisión abierta: “los rumores de mi muerte han sido exagerados”
Hace unos días el Instituto Federal de Telecomunicaciones emitió un boletín donde anunció haber recibido las contraprestaciones por 32 concesiones para operar similar número de canales en 29 zonas de cobertura que tocan 21 estados del país. Este comunicado cierra un proceso licitatorio que representa una interesante oportunidad para el crecimiento de la industria de la televisión abierta, que muchos daban por agonizante.
Por principio de cuentas, hay que decir que la industria de la televisión abierta ha crecido desde inicios de siglo. Los censos económicos realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2004, 2009 y 2014 indican que a mediados de la década pasada existían poco más de 15 mil personas trabajando en la industria de la producción y transmisión de contenidos para televisión abierta, en 2014 el personal ocupado en esta industria había crecido hasta superar las 28 mil personas.
Este cuadro resume en forma esquemática el crecimiento del sector en la última década:
A esto le podemos sumar el muy saludable crecimiento de los ingresos del sector en los últimos dos años posteriores al último censo económico.
La industria de la producción y transmisión de contenidos en televisión abierta ha crecido impulsada tanto por el crecimiento de la economía como por la necesidad de las personas para informarse y entretenerse en un medio que sigue siendo punto de referencia para dos tipos de contenidos clave: noticias y deportes.
La licitación cuyo final anunció el IFT (realmente sólo queda entregar a los concesionarios los documentos que acrediten la posesión de la concesión durante diciembre) representó un buen deal para las autoridades hacendarias mexicanas: más de 1,650 millones de pesos se depositaron en las arcas públicas por parte de las 11 empresas y dos personas ganadoras de la puja en la licitación. Lo más interesante es que, de acuerdo con el IFT, tres empresas y una persona serán nuevos jugadores en esta industria. Adicionalmente, en la Ciudad de México, quizá el mercado de medios más disputado del país verá el arribo de dos competidores: una empresa periodística nacional y un radiodifusor quien perdió en una licitación anterior la posibilidad de hacerse con una cadena nacional de TV.
En esta ocasión las concesiones beneficiaron principalmente a estados del centro, occidente y norte del país, con la excepción de estados en la península de Yucatán.
El reto para los competidores emergentes será hacerse con una porción del pastel publicitario en televisión abierta. Para ello tendrán que ofrecer a sus audiencias contenidos de calidad que puedan competir no sólo con otras empresas del mismo sector, sino con nuevas opciones de entretenimiento que van de las redes sociales hasta los videojuegos. En este aspecto, las inversiones en contenido serán sustanciales y quizá deberán recurrir a otras empresas especializadas en la producción de contenido audiovisual lo cual seguro pondrá a prueba sus modelos de negocio.
Algo que caracteriza a estos nuevos competidores es que, a diferencia de licitaciones anteriores, donde el IFT estuvo más interesado en crear una cadena nacional de televisión, en esta ocasión la licitación fue organizada para que los interesados pujaran por la cantidad concesiones de su interés. Esto abrió las puertas a empresas de medios regionales y locales que potencialmente podrían aprovechar su condición de local para hacerle llegar al público contenidos más cercanos al interés de su audiencia, aunque esto sólo se sabrá una vez que inicien sus operaciones en 2018.
Las empresas mexicanas han decidido lanzar su sombrero al ruedo de la televisión abierta en cierta medida confirman lo que dijo el escritor americano Mark Twain en el siglo XIX, “los rumores de mi muerte han sido exagerados”. Los niveles de audiencia en la televisión abierta siguen siendo más altos que en los medios digitales y aunque quizá la situación cambie en los años por venir, lo cierto es que la televisión abierta es una plataforma de información y entretenimiento básica para cualquier empresa que decida entrar seriamente al sector de los medios de comunicación.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/television-abierta-los-rumores-de-mi.html
VOCAL EJECUTIVO DEL FOVISSSTE SUPERVISA LABORES DE RECONSTRUCCIÓN EN CHIAPAS
Luis Antonio Godina realizó una gira de trabajo en la localidad de Jaltenango para verificar los avances en las viviendas afectadas por los sismos
Jaltenango, Chiapas.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, realizó una gira de trabajo por Jaltenango, Chiapas, para supervisar los avances en la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre.
Godina Herrera visitó varias de las casas que están siendo reconstruídas o reparadas con el apoyo del Gobierno de la República en la localidad de Jaltenango, donde se tiene un registro de alrededor de 2 mil 300 viviendas con daño total o parcial.
El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE también recorrió algunas casas prefabricadas que fueron donadas por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en Chiapas, para personas vulnerables como madres solteras, enfermos y personas de la tercera edad.
Godina Herrera supervisó los avances de las construcciones, la disponibilidad de materiales y platicó con algunos de los beneficiarios.
En la gira de trabajo estuvieron presentes la presidenta municipal de Jaltenango, María del Carmen Fernández Benavente; el representante de la CANADEVI, Ignacio Reyes Aldama; el jefe del Departamento de Vivienda en Chiapas, Carlos Martín García Farrera; entre otros servidores públicos del FOVISSSTE.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vocal-ejecutivo-del-fovissste-supervisa.html
CUMPLIMENTA LA PGJCDMX ORDEN DE CATEO EN UN INMUEBLE UBICADO EN LA COLONIA MORELOS
* El mandamiento judicial derivó tras la captura de 19 personas, entre ellas tres adolescentes, detenidas el pasado 8 de diciembre
* Se aseguraron aproximadamente 300 kilogramos de vegetal verde con las características de la marihuana
La Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Policía de Investigación, cumplimentó una orden de cateo en varios departamentos de un inmueble ubicado en la calle Jesús Carranza, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc, donde el pasado 8 de diciembre fueron detenidas 19 personas, cuando comercializaban marihuana.
Derivado de la ejecución del mandamiento judicial, en el lugar se lograron asegurar aproximadamente 300 kilogramos de vegetal verde con las características de la marihuana, distribuidos en 90 vitroleros, 23 frascos de vidrio, 11 bolsas de plástico, dos pacas, una caja y un envoltorio con el posible enervante, así como una báscula.
Los indicios fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde el agente del Ministerio Público solicitó la intervención de peritos en química forense para determinar el peso total y tipo de narcótico decomisado.
En tanto, como parte de las diligencias realizadas por el representante social, los departamentos fueron asegurados y serán propuestos para ejercer la acción de extinción de dominio. Una vez que se tenga el dictamen pericial, se enviará el desglose de la carpeta de investigación a la Procuraduría General de la República, por tratarse de hechos de su competencia.
Con estas acciones, a Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir frontalmente el narcomenudeo en la Ciudad de México, a fin de garantizar la salud y seguridad de sus habitantes, brindar certeza jurídica y perseguir a los probables participantes hasta sus últimas consecuencias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/cumplimenta-la-pgjcdmx-orden-de-cateo.html
VINCULAN A PROCESO A UN PROBABLE PARTICIPANTE EN EL ROBO A LOS PASAJEROS DE UN CAMIÓN EN LA COLONIA TLATILCO
* Podría alcanzar sentencia de hasta 14 años de prisión
* Policías de Investigación realizan trabajos para localizar a su cómplice
La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió, a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Azcapotzalco, las pruebas contundentes para que un hombre de 46 años fuera vinculado a proceso por el delito de robo agravado calificado, por el que podría alcanzar sentencia de hasta 14 años de prisión.
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada en la Coordinación Territorial Azcapotzalco Dos, el 11 de diciembre pasado, el imputado y un cómplice abordaron un microbús de la ruta 06, cuando circulaba por el cruce de la avenida Jardín y calle Azalea, en la colonia Tlatilco.
Dentro del vehículo los individuos despojaron a los pasajeros de sus pertenencias con violencia y una vez que se apoderaron de diversos objetos, descendieron y huyeron.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública fueron notificados de los hechos y acudieron al sitio, donde las víctimas describieron a sus agresores. Tras una búsqueda en calles aledañas, los uniformados localizaron al implicado, quien fue reconocido por los ofendidos como uno de los probables participantes en el robo.
El acusado fue trasladado a la agencia del Ministerio Público a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes para acreditar su posible responsabilidad en el ilícito.
Peritos en diversas especialidades intervinieron en el caso y agentes de la Policía de Investigación realizaron las indagatorias que permitieron determinar que el sujeto cuenta con cuatro ingresos a diversos reclusorios por el delito de robo.
Con las pruebas recabadas el representante social solicitó audiencia inicial a un Juez de Control, quien calificó como legal la detención del imputado y lo vinculó a proceso.
En tanto, la Policía de Investigación efectúa trabajos de campo y gabinete para localizar al segundo implicado y evitar la impunidad.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vinculan-proceso-un-probable.html
DESACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN
* Se desconocía su paradero desde el pasado 28 de noviembre
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Melissa Alexandra Chávez Palomares, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 13:15 horas del pasado 28 de noviembre, cuando salió de su domicilio ubicado en la calle Rosario Castellanos, Colonia CTM Culhuacán, delegación Coyoacán, para ir a la escuela.
A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/desactiva-la-pgj-capitalina-alerta_15.html
ASEGURA SSP-CDMX A DOS HOMBRES POR ROBO DE ACCESORIOS DE VEHÍCULO EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Narvarte Álamos, realizaron la detención de dos personas por el delito de robo de accesorios, en la Delegación Benito Juárez.
De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, alertaron a los policías para que acudieran a la calle Cumbres de Acultzingo esquina con Doctor Barragán, en la colonia Narvarte Oriente.
Los operadores del C-2 Sur, les indicaron que por monitoreo observaron que dos hombres retiraban los espejos a un vehículo Altima, de color negro y a otro de la marca Suzuki, de color blanco, que se encontraban estacionados sobre la calle cumbres de Acultzingo y La Quemada.
Al arribar, los policías lograron detener a los presuntos responsables, dos hombres de 54 y 40 años de edad, y conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, encontrando entre sus pertenencias, dos espejos retrovisores, uno con carcasa blanca y otro de carcasa color negra.
Los detenidos fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-2, junto con los objetos asegurados, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de accesorios de vehículo.
A los hoy imputados, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/asegura-ssp-cdmx-dos-hombres-por-robo.html
ASEGURA PROFEPA MÁS DE 700 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE DURANTE OPERATIVO INTERNACIONAL MADRETIERRA II
+ También asegura 281.26 m3 de madera, 34 plantas y 2,192 pseudobulbos de orquídeas.
+ 13 personas fueron remitidas ante el Ministerio Público de la Federación por la probable comisión de delito contra la biodiversidad.
+ Durante 30 días se llevó a cabo la Operación Regional Internacional MadreTierra II en nueve países centroamericanos y México.
+ Las acciones realizadas en 16 estados de la República Mexicana fueron en materia de combate al tráfico de vida silvestre y recursos forestales.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 765 animales silvestres, 281.26 m3 de madera, 34 plantas y 2,192 pseudobulbos de orquídeas, durante la segunda parte del Operativo Regional Internacional contra el tráfico ilegal de vida silvestre y recursos forestales denominado MADRETIERRA II implementado por la Secretaría General de INTERPOL entre el 1 de octubre al 30 de noviembre, en nueve países centroamericanos y México.
Lo anterior significó la protección de especies de fauna y flora nativa, toda vez que del total de ejemplares asegurados, 468 están bajo la categoría de especie Sujeta a Protección Especial (Pr), 29 en categoría de Amenazada (A) y 9 en Peligro de extinción (P); todas listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Así mismo, el Operativo MADRETIERRA II permitió la puesta a disposición al Ministerio Público de la Federación de 13 personas, de las cuales 4 en materia de vida silvestre, 7 personas en materia de recursos marinos y 2 en materia forestal por la probable comisión de delitos contra la biodiversidad.
Durante esta operación se aplicaron acciones de inspección y vigilancia; asimismo, se cumplimentaron distintas acciones judiciales en Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Honduras y México.
Las acciones en México, coordinadas por la PROFEPA y con apoyo de la Oficina Central Nacional de INTERPOL, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) y la Gendarmería de la Policía Federal, tuvieron como resultado el aseguramiento en el combate al tráfico de vida silvestre de 762 animales y 34 plantas; y en el tráfico de recursos forestales de 1,056.188 metros cúbicos de madera.
Así mismo, se aseguraron 2,192 pseudobulbos de dos especies de orquídeas, siete taxidermias de fauna silvestre (1 cabeza de venado, 2 cacomixtle, 1 armadillo, 1 ardilla, 1 garza real, un medallón de antílope kudú y dos subproductos de vida silvestre (piel y cola de coyote).
Las acciones de inspección y vigilancia se enfocaron principalmente a combatir el tráfico ilegal de especies de vida silvestre y de materias primas forestales en México, por tal motivo éstas se realizaron en tianguis, mercados, comercializadoras, paqueterías, centros de acopio, terminales camioneras, transportistas y en tramos carreteros donde se ofertan ejemplares de vida silvestre.
En material forestal, se efectuaron filtros carreteros, visitas de inspección en cambio de uso de suelo y centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales. Como resultado de dichas acciones, se aseguraron 281.26 m3 de madera, las cuales se transportaban sin contar con las autorizaciones correspondientes; entre las especies de madera aseguradas se encuentran Pino, Abies y Cedro.
Por grupo de animales se aseguraron 574 aves, 133 reptiles, 53 mamíferos, 3 anfibios y 2 invertebrados. Entre los ejemplares tenemos loros, tucanes, aves canoras, monos arañas y monos aulladores.
Cabe resaltar los recorridos de vigilancia en la Reserva del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado para protección de la vaquita marina y las especies que habitan en dicha reserva, donde se realizaron 244 recorridos de vigilancia terrestre, 178 recorridos marítimos, se levantaron 63 artes de pesca tipo chinchorro abandonadas en la zona, las cuales se encuentran prohibidas en la zona, utilizadas principalmente para la pesca de la totoaba y camarón, y se aseguraron 5 embarcaciones menores por realizar actividades de pesca sin los permisos correspondientes.
Es importante destacar que las acciones llevadas también se enfocaran al bienestar de los animales en cautiverio, por tal motivo se aseguraron cuatro ejemplares de felinos y un oso por faltas al trato digno y respetuoso.
Con estas acciones, México se suma a la atención global del combate al tráfico ilegal de especies de vida silvestre y al tráfico de recursos forestales; lo cual requiere de una atención coordinada y de cooperación internacional.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/asegura-profepa-mas-de-700-ejemplares.html
¿Qué debo tomar en cuenta al viajar?
Hoy, las distancias que nos separan parecen más cortas que antes. Sin embargo, las precauciones que debemos tomar no deben reducirse. Por ejemplo, los países del tratado Schenguen de Europa (como Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal o España, por mencionar algunos) requieren que el viajero vaya acompañado de un seguro de viaje. Si viajar es ahora considerado un fin y uno de los grandes placeres de la vida, ¿no valdría la pena hacerlo con seguridad?
La sensación de estar más cerca que nunca de cualquier otra ciudad, país o continente ha propiciado que cada vez más personas viajen. Existen destinos para todos: para quienes buscan relajarse fuera de la ciudad, para los que desean recorrer el mundo o para los estudiantes internacionales, que buscan aprender no solo el idioma, sino la cultura del que se vuelve su segundo hogar por un tiempo. De acuerdo a la Secretaría de Turismo, 13.4 millones de personas viajaron de México al extranjero de enero a septiembre de 2017[1].
Pero si no se planea correctamente, viajar, además de un descubrimiento, puede convertirse en una preocupación. Todos hemos sabido, de primera mano o por alguna anécdota más o menos lejana, de alguien que olvidó su pasaporte, perdió su equipaje o esperó durante horas un vuelo demorado o incluso tuvo una emergencia médica en el extranjero. ¿Cómo hacer frente a estos hechos fortuitos? No se puede adivinar el futuro, pero sí prepararse para cualquier acontecimiento:
Respalda tu información
Además de hacer las maletas, es indispensable, sea en digital o en papel, elaborar una lista de elementos que nos acompañarán a donde sea que vayamos: un pequeño kit con nuestros documentos esenciales (pasaporte, boleto de avión o autobús, etc.) y sus fotocopias simples puede ayudarnos ante cualquier situación inesperada. Incluso, en algunos casos, podemos llevar una batería o un cargador externo para tener el celular siempre disponible; no tenemos la certeza de que podamos cargarlo sin problemas en la calle o en las salas de espera.
Preve tus tiempos
Si asumimos que todos los transportes salen puntualmente a su destino, siempre debemos considerar un margen suficiente de tiempo para llegar, bien por el tráfico inusual, por cualquier trámite que debamos hacer o, simplemente, por el tiempo que nos tomará abordar el autobús, avión o tren en el que viajaremos. En el caso de los vuelos internacionales se recomienda acudir 3 horas antes del horario señalado y en los nacionales considerar 2 horas. Separar claramente las maletas que vamos a documentar o no y sus respectivos contenidos parece algo trivial, pero puede ahorrarnos varios minutos importantes y evitarnos dolores de cabeza.
Teléfonos de emergencia
También es importante contar con los teléfonos de emergencia del sitio de salida y destino. Nadie busca sufrir un accidente, pero no estamos nunca exentos. La situación se vuelve más complicada, incluso, si nos llega a suceder en otro país. Las facturas de los hospitales en París o Nueva York, en las posiciones 8 y 9 de las ciudades más caras del mundo en 2017 según The Economist, pueden ascender a miles de euros o dólares, según el caso[2]. Y eso sin contar con la barrera del idioma.
Asegúrate
“Ante esto, cada vez más viajeros han optado por adquirir seguros de viaje y no solo servicios de asistencia, que reducen al máximo los riesgos y les ofrecen una solución sencilla, integral y de cobertura mundial en caso de emergencias o incidentes desafortunados. En estos casos, se debe considerar que la cobertura incluya accidentes, urgencias médicas y ¿por qué no? que contemple la pérdida del equipaje o una compensación por un vuelo retrasado. En este contexto, Chubb ofrece una gama de productos que se pueden ajustar a las necesidades de cada viajero, porque cada persona tiene objetivos y necesidades diferentes” resalta Jorge Lahera, subdirector línea de negocio seguro de viaje.
A fin de cuentas, al viajar, el único pendiente debe ser cómo aprovechar al máximo los sitios que el mundo tiene por descubrir, de la manera que cada uno decida. Y si se hace con asistencia profesional siempre disponible, mucho mejor.
Acerca de Chubb
Chubb es la compañía de seguros de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa. Con operaciones en 54 países, Chubb asegura propiedad y responsabilidad civil comercial y personal, seguros de accidentes personales y salud complementario, reaseguros y seguros de vida a un diverso grupo de clientes. Como una compañía de suscripción, asesoramos, asumimos y gestionamos los riesgos con visión y disciplina. Proveemos servicio y pagamos nuestros siniestros equitativa y rápidamente. La compañía también se define por su extensa ofertas de productos y servicios, amplias capacidades de distribución, excepcional fortaleza financiera y operaciones locales a nivel mundial. La compañía matriz Chubb Limited cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE:CB) y es integrante del índice de S&P 500. Chubb tiene oficinas ejecutivas en Zurich, Nueva York, Londres y otras ubicaciones, y emplea a aproximadamente 31.000 personas alrededor del mundo. Podrá encontrar información adicional en: new.chubb.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/que-debo-tomar-en-cuenta-al-viajar.html
Unconfined Compressive Strength 2,000 PSI.
The tunnel will transit soft ground and rock along each end of the tunnel alignment and mixed face conditions shall be anticipated for reaches along these subsurface transitions with the following expected proportions:
– 23 % of soil engineering units 1 and 2,
– 63 % of the rock engineering unit and
– 14 % of mixed ground.
Additional Construction Works
The construction includes also a 11.3 m diameter baffle drop shaft, an around 15 m reinforced concrete box culvert which is close to the surface, a ventilation shaft with 61 cm diameter, more than 51 m open cut steel pipe installation with 2.3 m diameter, a more than 38 m long jacked steel pipe with 2.3 m diameter, an energy dissipation structure, site restoration and further various job site works.
The construction works are expected to be complete in mid to end of 2019.
LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.
LOVSUNS, former Lovat which was sold to Caterpillar, carried on the Tunnel Boring Business as the wholly owned subsidiary of Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. – LNSS only one month after the Caterpillar Tunneling assets were sold to the Chinese LNSS in November 2014 with the order of the 3.9 m diameter EPB TBM to bore two wastewater tunnels in Istanbul, Turkey.
Further TBM orders for several drives of the new Metro Line extensions followed. «We designed and engineered tailormade TBMs for Istanbul and now for the US-market in Toronto and completely produced the TBMs in the facility in Liaoyang China. That means that we very successfully united the best practice, knowledge and technology of both companies for the highest advantage of our customers», explains Hongyu Xue, General Manager of LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.
Further information you may find on http://www.lovsuns.com
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/unconfined-compressive-strength-2000-psi_14.html
ANTE EL OPERATIVO «ÉXODO DE VACACIONISTAS 2017», SSP-CDMX PARTICIPA EN EL BANDERAZO DE SALIDA EN EL CETRAM TASQUEÑA
Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), junto con funcionarios de las diferentes líneas de autobuses, realizaron el banderazo de salida de los vacacionistas, en la Terminal de Autobuses Central del Sur -Tasqueña, con motivo del periodo vacacional, de acuerdo al calendario del año en curso, que rige la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En éste periodo vacacional, millones de capitalinos salen de la Ciudad de México hacia diversos puntos del interior y exterior; y arriban a la capital, visitantes nacionales y extranjeros, por ello las SSP-CDMX establece el dispositivo «Éxodo de Vacacionistas 2017».
La acción preventiva del operativo, tiene el objetivo de garantizar la seguridad física y patrimonial de los capitalinos y visitantes, brindando seguridad, así como su desplazamiento y movilidad.
En el acto del banderazo de salida, la SSP-CDMX participó con diez policías de la PBI, asignados al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tasqueña, localizado en la calzada Taxqueña esquina con la avenida Canal de Miramontes, colonia Campestre Churubusco, Delegación Coyoacán,
También estuvieron presentes en la ceremonia, el Contador Público Alberto Guerrero Zamora, Director General de la Central del Sur; y el C. Matías Flores Santiago, Jefe de la Terminal Central del Sur; así como la Policía Federal (PF) asignados al lugar.
INFORMACIÓN ADICIONAL DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ante-el-operativo-exodo-de.html
¿Puede EU alterar la Neutralidad de Internet?: Internet Society
· Internet Society cree que es imperativo garantizar que los usuarios de Internet y los principios de acceso, elección y transparencia estén en el centro de cualquier régimen regulatorio.
Ciudad de México a 14 de diciembre de 2017.– Internet Society (ISOC), una organización mundial sin fines de lucro dedicada a asegurar el desarrollo abierto, la evolución y el uso de Internet, lanza hoy su postura sobre la Neutralidad de Interent.
Según el Internet Society Brief on Net Neutrality, la neutralidad de la red se define de manera diferente en diferentes círculos. Para Internet Society, significa que un proveedor de servicios de Internet no debe bloquear, filtrar o restringir el uso de Internet de un usuario o dar un trato preferencial a un usuario final o proveedor de contenido sobre otro. Fundamentalmente, todos deberían poder acceder al contenido y a los servicios en Internet que elijan sin interferencia corporativa o gubernamental. De esta forma, se asegura que Internet siga siendo un motor de innovación, libertad de expresión y crecimiento económico. En algunas jurisdicciones, esto puede requerir medidas políticas, reglamentarias y técnicas. (Ver más sobre qué es y qué no es Neutralidad en la red).
Hoy la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos derogaría la Resolución sobre Internet Abierta 2015, que clasificó a los proveedores de banda ancha como operadores comunes bajo el Título II de la Ley de Comunicaciones. Según la propuesta de su presidente, la FCC otorgaría autoridad sobre los proveedores de banda ancha a la Comisión Federal de Comercio (FTC).
Desde que se manifestó esta posibilidad, la comunidad de usuarios de Internet de EU manifestó su preocupación sobre la posibilidad de que los proveedores de servicios de Internet puedan dejar de proporcionar acceso abierto a Internet para sus clientes. En ese sentido, ya estamos viendo señales de que los ISP pueden cambiar sus compromisos de neutralidad de red a la luz de la próxima decisión.
Los usuarios de Internet en EU –-y también podría extenderse a los de todo el mundo–, remarcan que necesitan que Internet garantice libre flujo de información, la competencia en el mercado, la libertad de elección por parte del usuario y la protección de la privacidad.
En ese sentido, independientemente del mecanismo legal empleado para lograr la Neutralidad de la red, Internet Society cree que es imperativo garantizar que los usuarios de Internet y los principios de acceso, elección y transparencia estén en el centro de cualquier régimen regulatorio.
La Neutralidad de la red es parte de Internet libre y abierta, pero es un problema complejo. Es importante entender que el Título 2, que es lo que la FCC anunció que retirarán el 14 de Diciembre de 2017, no es Neutralidad de la red. Es el acto que regula las telecomunicaciones en EU que se desarrolló originalmente en la primera parte del Siglo XX y le dio a la FCC la autoridad para decidir sobre la Neutralidad de la red.
Pero este caso va más allá de EU porque aunque sea una cuestión nacional para aquel país, el voto podría tener implicaciones globales. El mundo presta atención a las acciones del gobierno de EU. Si queremos que Internet global continúe desarrollándose como un motor positivo para el progreso social y económico, debemos considerar que esta votación local impacta en los usuarios de todo el mundo.
Acerca de Internet Society
Fundada por pioneros de Internet, Internet Society (ISOC) es una organización sin fines de lucro dedicada a garantizar el desarrollo abierto, la evolución y el uso de Internet. Trabajando a través de una comunidad global de capítulos y miembros, Internet Society colabora con una amplia gama de grupos para promover las tecnologías que mantienen a Internet segura y defender políticas que permitan el acceso universal. La Internet Society es también la patrocinadora de la Internet Engineering Task Force (IETF). Para más información: www.internetsociety.org/es.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/puede-eu-alterar-la-neutralidad-de.html
Tendencias que definirán el futuro de la industria de la videovigilancia en 2018
Es probable que la demanda de equipos y soluciones de seguridad continúe creciendo rápidamente en 2018. Algunos sectores de usuarios finales también crecerán exponencialmente. De acuerdo con un estudio de IHS Markit[1], se pronostica que el mercado mundial en materia de seguridad y videovigilancia crecerá a una tasa anual de no menos del 7% y en términos de regiones geográficas, los mercados de Oriente Medio y América Latina crecerán a tasas superiores a la media.
Entonces, ¿cuáles serán las grandes tendencias que determinarán el futuro en la industria de videovigilancia en 2018? La seguridad cibernética o ciberseguridad, el aprendizaje profundo, los analíticos de video y la diversificación de equipos de videovigilancia son solo algunas de las tendencias que Axis Communications prevé y analiza para el próximo año. El mercado de la videovigilancia avanza con rapidez en la creación de nuevos productos y nuevas maneras de suplir la demanda de seguridad.
Ciberseguridad: las industrias a la altura de las amenazas
Proteger a las personas, propiedades y otros activos es muy importante en la actualidad. Este hecho puede motivar que en muchas ocasiones la industria de la seguridad física adopte una posición conservadora cuando se trata de incorporar nuevas tecnologías. En muchos casos, el mercado de la seguridad, seguirá los pasos de otros, a menudo de la industria de TI, solo después de que un producto o tecnología haya demostrado ser eficaz y confiable. Si bien esto puede causar frustración para las empresas de seguridad que desean destacarse en el mercado, también puede significar que cuando otros mercados comienzan a consolidarse, la seguridad está preparada para el crecimiento.
Este fenómeno se está llevando a cabo actualmente en el mercado mundial de soluciones de videovigilancia, donde las tendencias más amplias de digitalización y habilitación de IP recién están alcanzando una masa crítica. Esto ha provocado un fuerte crecimiento en los últimos años, que se prevé continúe a una tasa del 12,4% por año a USD $25,6 mil millones en 2018[2]. La protección cibernética para equipos de seguridad ocupa un lugar destacado en la agenda de muchos actores de la industria. Existe un esfuerzo concertado del sector para educar a los clientes e inculcar mejores prácticas para redes seguras de equipos de video vigilancia.
Para 2018, se espera ver un aumento en las propuestas de valor añadido por parte de los proveedores de soluciones de videovigilancia dirigidos específicamente a la ciberseguridad.
La revolución del aprendizaje profundo
El aprendizaje profundo es el campo con mayores proyecciones de crecimiento en inteligencia artificial; puede permitir que las computadoras interpreten grandes cantidades de datos en forma de imágenes, sonido y texto. Utilizando múltiples capas de unidades de procesamiento no lineales, las máquinas tienen la capacidad de aprender las representaciones de características de datos no supervisados o semi-supervisados. Este proceso de aprendizaje también se llama «proceso de capacitación». Con un entrenamiento constante alimentado por cantidades masivas de datos, las máquinas podrían mejorar la precisión del análisis de patrones o la clasificación automáticamente a lo largo del tiempo.
Tanto la infraestructura y los algoritmos de aprendizaje profundo para el análisis de patrones son ya una realidad para la industria de videovigilancia y continuarán implementándose en 2018. Las últimas versiones de unidades de procesamiento de gráficos (GPU, por sus siglas en inglés) ofrecidas por diferentes proveedores proporcionan la infraestructura de aprendizaje profundo para cámaras y grabadoras. Los desarrolladores de algoritmos crean modelos de capacitación dedicados a la videovigilancia para tener las máquinas entrenadas sin supervisión o semi-supervisadas para reconocimiento facial, reconocimiento de vehículos u otro análisis de video basado este tipo de aprendizaje. Estas tecnologías aumentan la eficacia del desarrollo del software y la precisión a través del acceso a un procesamiento más rápido y la capacidad de aprender automáticamente de las imágenes de video. La capacidad de la tecnología de aprendizaje para permitir el análisis adaptativo de video y requerir menos calibración de algoritmos dará un gran salto en el uso futuro, la precisión y el rango de aplicaciones para la tecnología de análisis de contenido de video (VCA) a lo largo de 2018.
Compresión inteligente: videovigilancia personalizada
Una de las principales tendencias para el mercado de la videovigilancia será la compresión inteligente que optimiza la transmisión y el almacenamiento de video en función del valor de retención. Tradicionalmente, las variables principales a disposición del cliente eran velocidades de cuadros y resolución. Pero con los algoritmos de compresión nuevos e inteligentes diseñados específicamente para la industria de la videovigilancia, los usuarios de seguridad ahora tendrán más opciones para transmitir y almacenar secuencias de video selectivamente. Los estándares de compresión H.264 y H.265 se diseñaron para la electrónica de consumo y la industria del cine, y adoptaron un enfoque de compresión total o nulo. H.264 es el estándar en el sector de videovigilancia actual, y el H.265 se adoptará en los próximos años en función de los productos, la potencia informática y las circunstancias de las patentes que son más complejas para H.265. La nueva tecnología de compresión centrada en la seguridad, por otro lado, asigna dinámicamente las regiones de interés dependiendo de la actividad en el campo de visión de la cámara.
Videovigilancia como Servicio (VSaaS), un enfoque en soluciones y no en productos
Dado que la gestión y el monitoreo de video interno se está volviendo insostenible, desde un punto de vista operativo como financiero, existe un interés creciente por el concepto de Videovigilancia como Servicio (VSaaS, por sus siglas en inglés) y este mismo interés seguriá creciendo con el paso del tiempo. VSaaS es un modelo comercial de aprovisionamiento de servicios donde se ofrece hardware, almacenamiento, administración y monitoreo bajo un modelo de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés). Para los proveedores, el flujo de ingresos recurrentes proporcionado por este modelo de negocio es un beneficio importante. Para los clientes, el modelo de prestación de servicios basado en la facturación por subscripción ofrece beneficios de costos y asequibilidad inigualables. Otras ventajas importantes que impulsan la popularidad generalizada de VSaaS incluyen la capacidad de mezclar y combinar el almacenamiento de video en el centro de datos interno o en la nube; gestión y monitoreo de video a distancia; y acceso a secuencias de video desde cualquier dispositivo móvil en cualquier momento y lugar.
Se prevé que el mercado mundial de videovigilancia como servicio (VSaaS) alcance USD $ 1,7 mil millones para 2020[3], impulsado por la creciente demanda de servicios y soluciones de videovigilancia asequibles.
¿Cuál será el impacto para los negocios?
Las megatendencias ciertamente no son exclusivas para la industria de la seguridad. Todos los ecosistemas empresariales descubrirán que estas también han penetrado muchas otras industrias. Las preguntas que deben hacerse para un futuro inmediato deben ser: ¿cómo se podrán adaptar los negocios a estas tendencias? ¿su impacto será catalítico o catastrófico? Para saberlo cada industria o negocio debe educarse a si misma. Y alinearse con proveedores y socios estratégicos que entiendan la trayectoria a largo plazo de estas tendencias y tengan una postura sólida para adoptarlas.
Síganos en nuestras redes sociales:
Linked In – Axis Communications Latin America
Twitter – @Axis_LAT
Facebook – Axis Communications
You Tube – Axis Communications
Acerca de Axis Communications
Axis ofrece soluciones de seguridad inteligentes para un mundo más seguro y eficiente. Líder del mercado en el segmento del video en red, Axis se sitúa siempre a la vanguardia del sector gracias al lanzamiento continuo de productos de red innovadores basados en una plataforma abierta y al servicio de primer nivel que brinda a los clientes a través de su red internacional de socios. Axis apuesta por relaciones de largo plazo con sus socios y pone a su disposición los productos de red más avanzados y todos los conocimientos que necesitan para comercializarlos en mercados consolidados y en nuevos países.
Axis tiene más de 2.700 empleados propios repartidos en más de 50 países de todo el mundo y cuenta con el apoyo de una red internacional formada por más de 90.000 socios. Fundada en 1984, Axis es una empresa sueca que cotiza en el índice NASDAQ de la bolsa de Estocolmo con el código AXIS.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/tendencias-que-definiran-el-futuro-de.html
Unidades blindadas también son mejores en trayectos en carretera
CDMX, ocho de diciembre de 2017.- Las unidades que tienen protección balística también resultan ideasles par asalir a carretera en periodos vacacionales, debdo a las condiciones de seguridad sin perder maniobrabilidad y condiciones opcointesen trayectos largos.
Blindjaes aleamnes, firma líder de esta industria en México, establece que las tres grandes ventajas que ofrece un auto blindado a salir en carretera son: la segirida ante un eventual ataque en zona abierta de carreta o autopista, el que el blindaje en un innovidor de actos de delincencia e incluso la posibilidad de escaso o nulo daño en caso de un accidente vial para los ocupantes.
Pära firma, la inseguridad en México también se presenta en las vcarreteras del país y ante ello trasladfarsperiodos vavaionces en unidades blindadas desde luego tienen el
Igualmente establece que según información del sistema nacional de segurida dpublicaen Méxicio se presentan alrededor de 3,000 robos en las dinsitas caretras deñ ais, por lo que las unidades blinddeas funcionan vonsiderablemtne en periodos vacacionales.
De igual foram la empresa miembro de l asociación mexiana de blinfaddoa de auyomotores, establece que el blindaje automtozi es un innividor muy efectivo d ela delincuencia, misma que conoce algunas de las característica de las unidades eficienteente protegidas, lo que propicia que no sean mucho menos facrible de sufrr acos de delincuencia.
La ola de violencia que los mexicanos estamos viviendo cada día crece más. Los asaltos y asesinatos a mano armada cometidos en las diferent11es carreteras de México se han convertido en una situación, lamentablemente, común durante los últimos años.
De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y septiembre del 2016 se cometieron 2 mil 212 robos en las diversas carreteras del país. 9 de cada 10 asaltos se realizaron con violencia (situación que persiste).
Por medio de las noticias hemos conocido diversos casos de asaltos en las carreteras de México, pero hay tres en particular que sin lugar a duda han indignado a nuestra sociedad y que demuestran que la violencia con la que se comenten es cada vez peor.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/unidades-blindadas-tambien-son-mejores.html
INICIA PROFEPA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONTRA MUNICIPIOS QUE NO HAN ACEPTADO RECOMENDACIÓN PARA SANEAMIENTO DE RÍOS ZAHUAPAN – ATOYAC
+ 3 de 38 Municipios que descargan sobre la “Cuenca del Alto Balsas, Río Zahuapan -Atoyac” en el estado de Tlaxcala, no aceptaron la recomendación emitida por el PROFEPA en el 2015.
+ Los municipios de Apetatitlán de Antonio Carbajal y Texoloc, deberán dar cumplimiento a las medidas impuestas por la PROFEPA en el estado de Tlaxcala dentro el procedimiento administrativo instaurado.
+ PROFEPA valorará la evidencia documental presentada por 21 de los 35 municipios que aceptaron la recomendación del Procurador y que conforman la “Cuenca del alto balsas, Río Zahuapan -Atoyac” en el estado de Tlaxcala.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició los procedimientos administrativos contra los municipios de Apetatitlán de Antonio Carbajal y Texoloc, Tlaxcala, a fin de evitar daños a la Cuenca del Alto Balsas, Río Zahuapan-Atoyac, por lo que deberán dar cumplimiento a las medidas impuestas.
La PROFEPA verificará que los citados municipios hayan dado cumplimiento a sus obligaciones ambientales en materia de descarga de aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales, conforme a lo establecido por los Artículos 88 BIS fracción XI, incisos a, b, c y d, XIII y XV de la Ley de Aguas Nacionales; 165 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
La inspección en el Municipio de Apetatitán de Antonio Carvajal, tuvo alcance en las localidades de San Pablo Apetatitlán (cabecera municipal), Belén Atzitzimititlán, San Matías Tepetomatitlán, Tlatempan y Tecolotla y la cabecera Municipal de Texoloc, en el estado de Tlaxcala.
Cabe mencionar que previo al inicio de las inspecciones, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) convocó a reunión con los presidentes municipales para incentivar la aceptación de la Recomendación hecha por la PROFEPA en el 2015 para atender, en el ámbito de sus responsabilidades, las causas que originan la contaminación en la Cuenca del Río Atoyac.
La PROFEPA ha trabajado de manera constante y coordinada con las Delegaciones Federales de CONAGUA, SEDATU, SEGOB; la Coordinación General de Ecología y COESPRIS del gobierno del Estado de Tlaxcala, además del Grupo Especializado de Trabajo de Saneamiento de los ríos Atoyac-Zahuapan.
Este grupo de trabajo ha realizado un total de diez reuniones en las que se dio seguimiento a los avances de los 38 municipios a los cuales les fue emitida la recomendación por la PROFEPA en el año 2015, y derivado de los acuerdos de las mismas, 35 de 38 municipios que conforman la “Cuenca del Alto Balsas, Río Zahuapan -Atoyac” en el estado de Tlaxcala han reportado avances relacionados con la misma.
Los 21 municipios que han reportado acciones para el cumplimiento de sus obligaciones ambientales son: Tlatelulco, Zacualpan, Contla, Zacatelco, Acuamanala, Tenancingo, Nativitas, Tepetitla de Lardizabal, Santa Cruz Tlaxcala, Xiloxoxtla, Teolocholco, Totolac, Amaxac, Quiletla, Tepeyanco, Coaxomulco, Tetlatlahuca, Xaltocan, Tlaxcala, Yauhquemehcan, Nopalucan, que han presentado los análisis de aguas residuales, ubicación de descarga final de aguas residuales, convenios celebrados con el Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala (CSITARET) y proyectos de construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en algunos de ellos.
Con estas acciones la PROFEPA contribuye de manera activa a la aplicación de la ley y al saneamiento de la “Cuenca del Alto Balsas, Río Zahuapan -Atoyac”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/inicia-profepa-procedimiento.html
INICIA CAMPAÑA NAVIDEÑA PARA EL CONSUMO MODERADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Han capacitado a 270 elementos de la Policía Federal en atención prehospitalaria.
Se ha reducido en más de 30 por ciento el número de accidentes viales en 2017.
Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2017. Para prevenir accidentes viales, complicaciones en la salud y reducir efectos negativos en la población, la Secretaría de Salud puso en marcha la “Campaña navideña para la moderación del consumo de bebidas alcohólicas 2017”.
Bajo el lema “Se disfruta más… con menos”, el titular de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, anunció que se reforzarán las campañas de prevención y el Programa Alcoholímetro en toda la entidad, especialmente en los nueve Pueblos Mágicos, para verificar el estado en el que conducen los automovilistas.
Este año, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) capacitó a 270 elementos de la Policía Federal en atención prehospitalaria, para prestar auxilio inmediato en caso de accidentes en vías y carreteras.
Con estas acciones se ha logrado disminuir en más de un 30 por ciento el número de percances al pasar de 324 en 2016 a 218, en 2017; así como la reducción en más de un 50 por ciento el número de lesionados, pasando de 230 casos en 2016 a 106 durante este año que termina.
De acuerdo con el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, en México cada año se registran 13.3 defunciones por accidentes viales, por cada 100 mil habitantes, el 68 por ciento de estos casos fueron asociados al alcoholismo.
A este programa se suman los 125 ayuntamientos y 58 Instituciones del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA).
Esto fue anunciado en un evento realizado en el Jardín Botánico “Cosmovitral”, donde asistieron la Coordinadora de Entidades Federativas Región Centro de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Diana López Gómez, el Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, Jorge Edgar Naime Libién, el Coordinador Estatal de la Policía Federal en la entidad, Edgar Góngora Espinoza, y el titular de la Comisión para la Regulación Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, Santiago Ramos Millán Pineda.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/inicia-campana-navidena-para-el-consumo.html
Philips presenta Technology Maximizer para impulsar el rendimiento de sistemas de imagenología y las capacidades clínicas, y ayudar a gestionar los riesgos de seguridad.
• El programa de cinco años con modalidad transversal para actualizaciones estructuradas maximiza el valor clínico de las inversiones en sistemas de imagenología de Philips
• La solución estará disponible en mercados de América Latina a partir del 2018
Ciudad de México – Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), Royal anunció el lanzamiento de Technology Maximizer, un programa de modalidad transversal diseñado para potenciar las capacidades clínicas y rendimiento del equipo de imagenología a través de mejoras proactivas. Technology Maximizer les brinda a los líderes y profesionales clínicos de los departamentos de radiología y cardiología la confianza de que sus sistemas están actualizados y que cumplen con las normas a una fracción del costo de las actualizaciones individuales.
Tranquilidad a través de las actualizaciones estructuradas
El rendimiento de los sistemas es clave para aumentar la eficiencia, lo cual es de vital importancia para los hospitales que buscan aumentar la calidad de la atención al paciente. Cuando los departamentos son eficientes, se vuelven más fuertes y más productivos. Las actualizaciones proactivas ayudan a mantener a los sistemas de imagenología actualizado, lo que es importante para la gestión de riesgos de seguridad. Estas actualizaciones también ayudan a que los sistemas estén bien mantenidos, que cumplan con las normas y que estén protegidos de desuso, lo cual ayuda a disminuir los tiempos inesperados de inactividad. Sin embargo, los procesos financieros complicados y el personal sobrecargado, a menudo, pueden crear barreras para obtener las actualizaciones necesarias y oportunas del sistema.
Con el Technology Maximizer de Philips, las organizaciones de salud no necesitan actualizar sus sistemas o software de forma individual. A través de las actualizaciones frecuentes y al renovar el hardware existente, este programa de suscripción de cinco años le ofrece a los departamentos de radiología y cardiología las actualizaciones de software y hardware más recientes, al mismo tiempo que mantiene la eficiencia de costos a través de una tarifa predecible. Technology Maximizer está disponible para sistemas seleccionados de RM, TC, IGT y ultrasonido de Philips, y funciona en conjunto con los Acuerdos de servicio a los clientes existentes de RightFit.
Technology Maximizer Pro de Philips brinda beneficios adicionales. Las organizaciones que seleccionan la opción Pro para un dominio clínico recibirán automáticamente las aplicaciones de especialidad más recientes para el dominio, conforme Philips realiza los lanzamientos. Por ejemplo, Technology Maximizer Pro está disponible para sistemas de RM en dominios de cuidado corporal, cardiovasculares, musculoesqueléticos y de neurología.
“Mantener las operaciones de los equipos y sistemas es una parte importante en la proporción de atención médica de calidad para los hospitales, y es una prioridad importante para nuestros clientes”, dijo Kees Wesdorp, líder del negocio de Imagenología de Diagnóstico en Philips. “Los directores de hospitales y profesionales clínicos saben que las actualizaciones no solo son vitales para el rendimiento y el valor de estos sistemas, sino que constituyen un aspecto importante para asegurar que la tecnología cumpla con las normas y está protegida contra los problemas de seguridad. Technology Maximizer aborda todas estas preocupaciones, mientras que ayudamos a nuestros clientes a aprovechar al máximo sus inversiones en imagenología”.
Technology Maximizer estará disponible comercialmente a nivel mundial, incluyendo en América del Norte, así como a mercados seleccionados en América Latina, Europa, y Asia Pacífico, a partir del 2018. Como un beneficio adicional de suscripción, los clientes de Technology Maximizer tendrán la tecnología más reciente de software y hardware disponible por una fracción del costo de comprarlos individualmente.
Acerca de Royal Philips
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud, enfocada en mejorar la salud de las personas y en permitir mejores resultados a través del contínuum de la salud desde una vida saludable y prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips aprovecha la tecnología avanzada y los profundos conocimientos clínicos y las perspectivas de los consumidores para ofrecer soluciones integrales. La empresa con sede en Holanda es líder en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes, monitoreo de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidados en el hogar. La cartera de tecnología de salud de Philips reportó ventas en 2016 por EUR 17.4 mil millones y emplea a aproximadamente 73,000 colaboradores con ventas y servicios en más de 100 países. Para más noticias de Philips visite http://www.philips.com/newscenter.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/philips-presenta-technology-maximizer.html
SSP-CDMX DETIENE A UNA EMPLEADA DOMÉSTICA POR EL DELITO DE ROBO EN LA COLONIA OLIVAR DE LOS PADRES
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Alpes, detuvieron a una mujer por el delito de robo, en la Delegación Álvaro Obregón.
Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia sobre la calle Olivarito, en la colonia Olivar de los Padres, cuando una mujer de 44 años, se les acercó para pedirles ayuda.
La afectada les comentó que al llegar a su domicilio, la trabajadora doméstica, que había contratado hace una semana, le dió el cambio de los depósitos bancarios que realizó como ella le había indicado, a lo que aseguró que ella nunca le había dado esa indicación a su empleada.
La presunta sospechosa refirió que su empleadora le había llamado por teléfono, indicándole que le realizara un depósito por 31mil 500 pesos, pues necesitaba dinero y que lo buscara en unas cajas que se encontraban en el clóset de su recámara.
A petición de la parte afectada, se realizó la detención de la empleada doméstica, quien fue presentada ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AOB-3, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo relación de trabajo, de servicio o de hospitalidad.
Conforme al protocolo de actuación policial, a la asegurada, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-una-empleada-domestica.html
DESACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN TLÁHUAC
* Se desconocía su paradero desde el pasado 11 de diciembre
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Mauricio Gabriel Vilchis Millán de 11 años, de quien se desconocía su paradero desde las 10:00 horas del pasado 11 de diciembre, cuando se le vio por última vez en el domicilio ubicado en calle Juan de Dios Peza, colonia Villa Centro Americana y del Caribe, en la delegación Tláhuac.
A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado a su núcleo familiar.
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/desactiva-la-pgj-capitalina-alerta_93.html
Vanessa Rubio se reunió con el secretario adjunto de Financiamiento al Terrorismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
· Los funcionarios revisaron la agenda de trabajo entre ambos países en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
· La subsecretaria de Hacienda destacó las acciones que realizan las autoridades mexicanas para fortalecer el combate de delitos financieros
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, se reunió con el secretario adjunto de Financiamiento al Terrorismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, para revisar la agenda de trabajo entre ambos países en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.
Durante el encuentro, la subsecretaria destacó las acciones que realizan las autoridades mexicanas para fortalecer el combate de delitos financieros en estrecha colaboración e intercambio de información con diferentes autoridades estadounidenses.
Rubio Márquez reiteró la importancia de continuar con la colaboración bilateral, tanto del sector público como del privado, para identificar tendencias, prioridades, estrategias y medidas macroprudenciales que puedan coadyuvar para la mitigación de riesgos y combatir los delitos financieros.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vanessa-rubio-con-el-secretario-adjunto.html
Naspers e Innova Capital invierten $82 millones de dólares en Movile
Este monto se utilizará para expandir la presencia de Movile en el servicio de entrega de comida, a través de aumentar la inversión en Sin Delantal para el mercado mexicano.
Ciudad de México a 14 de diciembre de 2017 – Movile, empresa latinoamericana líder en el mercado de dispositivos móviles a nivel mundial, anunció que ha logrado generar nuevas inversiones. Naspers, corporación global dedicada a internet y entretenimiento, lideró la inversión de la mano del fondo global, Innova Capital. El monto se utilizará para ampliar aún más el catálogo de servicios de Movile y aumentar inversiones de la compañía en el startup Sin Delantal, la aplicación más importante de la industria de la entrega de alimentos en América Latina.
El sector de distribución de alimentos a domicilio está creciendo rápidamente en todo el mundo, y Sin Delantal, iFood en otros países, es definitivamente es referente de innovación y crecimiento, siendo el principal proveedor de entrega de alimentos en América Latina. Teniendo esto en cuenta, Movile seguirá invirtiendo en la compañía para escalar la plataforma tecnológica y acelerar el desarrollo de productos para que puedan cumplir más pedidos y ofrezcan una experiencia aún mejor tanto para restaurantes como consumidores.
“Confiamos en el desarrollo tecnológico del México, por lo que tenemos planes para invertir más en venta de boletos y nuevas áreas donde Movile Group pueda aportar valor a emprendedores y compañías en su fase de crecimiento». explica Fabricio Bloisi, CEO de Movile.
“Naspers lleva invirtiendo mucho tiempo en Movile debido a que creemos en su capacidad para crear negocios móviles y transformadores para América Latina», dijo Larry Illg, CEO de Naspers Ventures.
El grupo de empresas de delivery de Movile formado por iFood (Brasil, Argentina), Come Yá (Colombia) y Sin Delantal (Mexico), ha demostrado una impresionante ejecución y crecimiento alcanzando más de 6.2 millones de pedidos mensuales hasta octobre de 2017, convirtiéndose en líder en América Latina para la entrega de alimentos y continua expandiéndose en toda la región con un servicio inigualable.
«En Innova Capital estamos muy entusiasmados por continuar apoyando al talentoso equipo de Movile, apoyando en el crecimiento de Sin Delantal y plataformas de venta de boletos así como invirtiendo en nuevos negocios que pueden aprovechar la base activa de usuarios que Movile ha creado. Creemos que Movile continuará creciendo exponencialmente, incluso en logística y servicios financieros» afirmó Veronica Allende Serra, Socia Fundadora de Innova Capital Fund.
Desde su fundación, Movile ha recaudado más de $250 millones en inversiones. Dicho capital se ha utilizado para expandir las ramas de la compañía, intensificar sus operaciones en el mercado O2O (online-to-offline) y lograr más de 20 fusiones, adquisiciones e inversiones en startups como PlayKids, Sympla, Sin Delantal, Rapiddo México, Maplink, Apontador, SuperPlayer, entre otros.
Acerca de MOVILE
MOVILE es una compañía latinoamericana de mercado móvil con presencia global. La organización posee oficinas en Argentina, Brasil, Colombia, Francia, México, Perú y los Estados Unidos. MOVILE llegó a México en 2010 y se ha convertido en un importante aliado estratégico para importantes corporaciones como Citibank, Disney, Facebook, Sin Delantal, Google y Apple. Su objetivo principal es facilitar la vida de mil millones de personas. Para saber más acerca de Movile visita: http://www.movile.com/
Acerca de Naspers
Fundado en 1915, Naspers es un grupo global de internet y entretenimiento y uno de los mayores inversores de tecnología en el mundo. Con operaciones en más de 120 países y mercados con potencial de crecimiento a largo plazo, Naspers crea compañías líderes que empoderan a las personas y enriquecen a las comunidades. Gestiona algunas de las plataformas líderes en Internet, video entretenimiento y medios.
Las empresas Naspers conectan a las personas entre sí y con el resto del mundo, ayudan a las personas a mejorar sus vidas diarias y entretienen al público con el mejor contenido local y mundial. Todos los días, millones de personas utilizan los productos y servicios de las compañías en las que Naspers ha invertido, adquirido o construido, incluidos Avito, Brainly, Codecademy, Delivery Hero, eMAG, Flipkart, ibibo, iFood, letgo, Media24, Movile, MultiChoice, OLX. , PayU, Showmax, SimilarWeb, SinDelantal, Swiggy, Twiggle y Udemy. Del mismo modo, cientos de millones de personas han creado las plataformas de sus asociados Tencent (www.tencent.com; SEHK 00700), Mail.ru (www.corp.mail.ru; LSE: MAIL) y MakeMyTrip Limited (www.makemytrip). .com, NASDAQ: MMYT) una parte de sus vidas diarias.
Acerca de Innova
Fundada en 2009, Innova gestiona capital para inversores líderes con una visión a largo plazo y presencia global. Los fundadores de Innova son inversionistas experimentados que han estado involucrados en las transacciones de tecnología más grandes en América Latina. Innova se enfoca en la innovación y el crecimiento, buscando respaldar a empresarios excepcionales que desarrollarán compañías líderes innovando en sus industrias. Algunas de las inversiones actuales de Innova incluyen Clearsale (plataforma antifraude líder para transacciones en línea), Accera-Tradeforce (líder en información para bienes de consumo en distribución, venta minorista y ejecución en puntos de venta), Sigga (líder en software de gestión de activos empresariales) ), Snap (una de las principales redes sociales de mensajería) y Movile, el mayor jugador de contenido y servicios móviles en América Latina
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/naspers-e-innova-capital-invierten-82.html
Métricas de Calidad para el Empoderamiento del Consumidor
Ernesto Piedras
epiedras@theciu.com
Síntesis
Uno de los aspectos determinantes en la elección y preferencia por un bien o servicio (especialmente aquellos de telecomunicaciones) es su calidad, entendida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) como la totalidad de las características que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades explícitas e implícitas del consumidor.
Artículo Completo
Métricas de Calidad para el Empoderamiento del Consumidor
Uno de los aspectos determinantes en la elección y preferencia por un bien o servicio (especialmente aquellos de telecomunicaciones) es su calidad, entendida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) como la totalidad de las características que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades explícitas e implícitas del consumidor.
A partir de esta definición, el organismo considera cuatro perspectivas para dimensionar la calidad de los servicios. Dos de estas parten de una dimensión subjetiva del consumidor relativa a su percepción sobre el uso o acceso a ese producto en términos del grado de satisfacción alcanzada a partir de las condiciones ofrecidas del servicio.
En México, la PROFECO en colaboración con el IFT llevan a cabo un esfuerzo cuantitativo a través del Informe Estadístico “Soy Usuario” para conocer el nivel de satisfacción por la provisión y uso de telecomunicaciones del consumidor mexicano.
Ahí destacan diversos parámetros para medir la calidad de los servicios, como el número de inconformidades y fallas percibidas por el consumidor, así como el grado de atención efectiva de estos por los diferentes operadores.
En su edición correspondiente al mes de julio a septiembre de 2017, se encontró que de un total de 3,526 inconformidades registradas (63.5% superiores al mismo periodo de 2016), el servicio con el mayor número de registradas fue la telefonía móvil con 37.4%, seguido de internet con 35.5%, telefonía fija 10.4%, TV de paga 9.7% y el restante 7.0% corresponden a radio (trunking) y empaquetamientos entre servicios, de las cuales seis de cada diez tuvieron origen por fallas en el servicio.
En torno a la atención de estas, 66.8% tuvieron una resolución efectiva, mientras que 27.3% se encuentran en proceso, 2.9% fueron canceladas y el 3.0% restante fueron desestimadas.
Estas estadísticas dan cuenta del grado de calidad de las telecomunicaciones en México, de igual relevancia como aquellas métricas que identifican cambios de precios, dimensionan ganancias en cobertura, mejoras en velocidad de descarga de datos en internet, entre otras.
Así también, vale la pena conocer, desde una dimensión del proveedor de servicios, los estándares de calidad ofrecidos, por ejemplo, en términos de velocidad y cobertura, así como definir en qué medida se han cumplido los niveles mínimos para la oferta de servicios.
En este sentido, la semana pasada fue puesto a consulta pública, el anteproyecto de lineamientos que establecen los parámetros mínimos para la prestación de banda ancha a los que deberán sujetarse los proveedores de internet.
Estas métricas e indicadores de calidad constituyen una herramienta eficaz de empoderamiento de los consumidores, puesto que coadyuvan en la elección de proveedor de servicios. De manera que estos pueden verificar en qué medida el servicio prestado cumple con las condiciones mínimas (de calidad) de prestación de los servicios.
Es así destacable la labor de esos dos órganos de gobierno enfocada a proteger, asesorar, conciliar y representar a los usuarios en su relación con los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Así también aquellas estrategias orientadas en hacer de la calidad de los servicios una característica pública, en línea con las metodologías de dimensionamiento aplicadas en el ámbito internacional, y por supuesto aquellas llevadas a cabo con el propósito de promover un acceso y uso de los servicios de telecomunicaciones plenamente en circunstancias óptimas para los consumidores.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/metricas-de-calidad-para-el.html
3 pasos para que con el uso de malla en la construcción y la tecnología se logre una exitosa obra
Por: Oscar González, Gerente General Norte de América Latina – TOTVS
Según proyecciones de la firma BMI Research, se estima que el próximo año gracias a los fondos destinados a los proyectos de reconstrucción en México, por los daños causados por los sismos de septiembre, tendrá un crecimiento anual de 3% apoyada por inversión pública y privada en los sectores de manufactura, petróleo y gas, lo que le permitirá recuperarse de la caída de 0.8 por ciento estimada para 2017.
Uno de los componentes de éxito de una obra es su medición y el seguimiento del avance físico. El uso de la tecnología y un software especializado, ofrece una forma práctica para calcular el avance físico de una obra sin mucho esfuerzo.
La malla sirve como apoyo en las construcciones y resulta en un gran beneficio, ya que con ella se requiere menos acero para brindar soporte a las obras. Lo que se traduce en ahorros; económicos, de material, tiempo y mano de obra.
Con el uso de la tecnología las tareas se pueden vincular a una malla de pesos y a una fórmula que calcula el avance físico basado en los principales insumos del proyecto. Vamos a imaginar la construcción de un puente de hormigón o armado. El principal insumo de esta obra es el concreto, de esa forma, la cantidad de concreto asociada a cada tarea del puente determinará el porcentaje del avance físico de ella.
Cada tarea dentro de una obra tiene su importancia, siendo que algunas de esas actividades contribuyen más o menos a la evolución física. De esta forma, una malla de pesos bien definida es fundamental para determinar la real importancia de cada tarea para la conclusión de la obra. Con el uso de software especializado, es posible usar fórmulas más elaboradas para medir ese avance.
Con el apoyo del software especializado, como en el de TOTVS, en 3 pasos se puede utilizar la malla de pesos para el éxito de una obra en tiempo y material:
Paso 1: En el punto específico de «avance físico» se puede asociar al «peso a nivel» manualmente; sin embargo para hacerlo menos laborioso se utiliza una fórmula de cálculo contemplando los principales insumos del proyecto.
Paso 2: Después de la asociación de la fórmula de peso, es necesario marcar las actividades que deseamos calcular al peso, con ello se realizará el cálculo automáticamente basado en la fórmula o en el índice de peso informado.
Paso 3: Posteriormente el software genera una hoja de trabajo, en la que se puede identificar qué el cálculo se ha completado con éxito en dos columnas:
«Peso proyecto», que es la representatividad en relación al avance físico que esa tarea tiene en el proyecto como un todo, basado en la fórmula de peso o en el índice informado.
«Peso nivel», que es la representatividad en relación al avance físico que esa tarea tiene en la etapa que está posicionada.
Retomando el ejemplo del puente, establecemos el concreto y el acero como peso en la fórmula. Esto significa que cuanto más acero y concreto tenga en una tarea, más relevancia tendrá para el avance físico del proyecto.
Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website http://www.totvs.com.
Links
Facebook https://www.facebook.com/TotvsLatam
Twitter @TOTVS_Latam https://twitter.com/totvs_latam
YouTube TOTVS Latam
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/3-pasos-para-que-con-el-uso-de-malla-en.html
SSP-CDMX DETIENE A UNA MUJER IMPLICADA EN EL DELITO DE ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL EN LA GUSTAVO A. MADERO
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 76, aseguraron a una mujer que pretendió robar mercancía cuantificada en más de 15 mil pesos, de una tienda departamental, localizada en la Delegación Gustavo A. Madero.
De acuerdo al reporte, los policías destacados en la seguridad de la tienda con razón social “Sears”, localizada en el cruce de las avenidas Montevideo e Instituto Politécnico Nacional, colonia Lindavista, fueron requeridos por personal del establecimiento para detener a una mujer que había cometido un robo.
La mujer fue acusada de pretender sacar del establecimiento, sin realizar el pago correspondiente, una consola de videojuego, marca Microsoft X-Box One S, de 500 GB, 4K, así como un reproductor Blu-ray HDR, ambos con un valor total 15 mil 498 pesos.
Por este motivo, la mujer fue detenida y presentada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, junto con la parte acusadora y los electrodomésticos, ahí el representante social inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.
Antes, conforme al protocolo de actuación policía, se le comunicó su de derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-una-mujer-implicada-en.html
INVITAN A VISITAR LA FERIA DE LA PIÑATA EN ACOLMAN
Se realizará del 15 al 19 de diciembre.
Podrán adquirir piñatas de diferentes tamaños, figuras y precios.
Exhortan pobladores a no perder la tradición de romper la piñata.
Acolman, Estado de México, 14 de diciembre de 2017. Como ya es tradición, este Pueblo con Encanto se llenará de color con la realización de la Feria de la Piñata que se llevará a cabo del 15 al 19 de diciembre, donde los visitantes podrán encontrar una gran variedad de figuras y tamaños de este producto navideño.
La historia de las piñatas tiene su origen a fines del siglo XVI, tiempo en el que se fueron haciendo populares gracias a las primeras posadas que se realizaban durante las misas de Aguinaldo, que se celebraban por los monjes del Convento de San Agustín.
Actualmente María del Rocío y Ana Lilia Ortiz Zacarías, son artesanas del municipio de Acolman, quienes señalan sentirse orgullosas de seguir el legado que su madre, conocida como Doña “Romanita” Zacarías, les ha dejado para la elaboración de piñatas.
“Mi mamá es la que inició el proyecto para poder elaborar unas piñatas; conforme iban pasando los años aumentaban los clientes, aumentaba nuestra producción, y es así como ella fue la pionera para poder elaborar las piñatas”, expresó María del Rocío.
Para ellas, la elaboración de piñatas es motivo de gran satisfacción, pues su madre supo conservar y dar vida a esta tradición, enseñándoles que el trabajo que se hace con esmero, dedicación y cariño, contribuye a preservar nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, es un apoyo económico para sacar adelante a una familia.
Actualmente, el trabajo que realizan se ha convertido en un negocio familiar, aunque en fechas decembrinas, por la demanda del producto, se apoyan con personal externo que les permite cubrir el volumen de piñatas que se solicitan en esta época del año.
Para María del Rocío, la Feria de la Piñata, que se desarrolla en Acolman desde hace más de 30 años a mediados del mes de diciembre, ha sido un factor de gran promoción y venta de las tradicionales piñatas de picos características de la temporada navideña.
“Los materiales que utilizamos son el papel china, el crepé, el engrudo, el silicón, el cartón, el periódico, elementos que combinamos para poder tener una piñata resistente, puesto que ya van un poquito mejor elaboradas.
“Primeramente porque son artesanales, y la segunda es porque ya son exportadas, nosotros no exportamos, pero viene gente que se las lleva a otro país”, apuntó.
A raíz de la celebración de la Feria, comentó, empezaron a llegar un mayor número de compradores provenientes de distintos municipios del Estado de México, e incluso de estados de la República mexicana, ya fuese para sus fiestas familiares o bien a adquirirlas en mayor volumen para venderlas en mercados y en otro tipo de establecimientos comerciales.
Quienes tengan la intención de asistir a la Feria de la Piñata, podrán encontrar precios variados, que van desde los 20 hasta los 2 mil 500 pesos, que es el valor de las piñatas de 2.5 metros.
“Los invitamos a que visiten Acolman y qué mejor que comprar una piñata de aquí, no rompas tus tradiciones mejor rompe una piñata”, manifestó María del Rocío.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/invitan-visitar-la-feria-de-la-pinata.html
SE COMPROMETE GOBIERNO ESTATAL A AUMENTAR CAUDAL DE AGUA PARA NEZAHUALCÓYOTL TRAS MANIFESTACIÓN
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García informó que luego de la manifestación que encabezó junto con miles de vecinos el día de ayer en la ciudad de Toluca para exigir que el ejecutivo estatal atienda la problemática de la falta de agua en la localidad, se acordó que la autoridad estatal presentará un plan integral de obras y acciones que permitirán incrementar el abasto del vital líquido que ingresa al municipio de Nezahualcóyotl, además de que se comprometieron a aumentar de inmediato el caudal en 100 litros por segundo más, lo que beneficiará directamente a los vecinos de la colonia Benito Juárez.
El alcalde explicó que, dentro del plan integral, el cual como se comprometieron las autoridades estatales se tendrá que iniciar a más tardar en los primeros días de enero del siguiente año e incluiría la instalación de plantas potabilizadoras, la continuación de la sustitución de redes de conducción de agua primarias y secundarias en todo el municipio, así como restablecer el suministro del preciado elemento para que haya una presión suficiente en las tuberías y pueda llegar a todos los hogares.
Indicó que esta acción es un avance importante ya que, al únicamente recibir 2 mil 400 de los 3 mil 650 litros por segundo que se deberían, perjudica a los vecinos en la realización de sus actividades de limpieza personal y de sus hogares principalmente, por lo que, de concretarse el referido plan, la consecuencia serían enormes beneficios para los habitantes del municipio.
Recordó que en lo que va de su gestión al frente de la administración pública municipal, se han invertido más de 700 millones de pesos en la sustitución de redes hidráulicas, la instalación de plantas potabilizadoras, la reperforación de pozos y la rehabilitación de los sistemas de rebombeo, sin embargo estas obras no sirven de mucho si no se cuenta con el apoyo el ejecutivo estatal, por lo que espera que cumpla sus compromisos, pues más allá de colores políticos, debe priorizar el bienestar de la ciudadanía, ya que es lo más importante.
De la Rosa García dijo que en caso de que no haya una solución a las problemáticas anteriormente mencionadas, nuevamente volverá a recurrir a la movilización, pues, aunque la intención no es generar problemas a terceras personas, no quedaría otra opción ante las constantes negativas por parte del actual y el anterior gobierno estatal, lo que únicamente afecta a los vecinos con la falta del agua, elemento indispensable para la vida.
Agregó que para el año que viene, independientemente de que se cumplan o no los compromisos, el gobierno municipal tiene programadas diversas obras en todo Nezahualcóyotl, pues una vez que ya se inició el trabajo para acabar con este rezago, no se puede acabar, de ahí que el apoyo del gobierno estatal sea más necesario para que en menos tiempo se pueda tener más avance.
Finalmente, el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa agradeció a los miles de vecinos que se dieron cita en el municipio de Toluca para apoyar y alzar la voz para que se resuelva el problema, al tiempo que aseguró que mientras esté al frente del gobierno seguirá buscando las formas para hacerle frente a los problemas de la sociedad y con ello mejorar la calidad de vida de todos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/se-compromete-gobierno-estatal-aumentar.html
SSP-CDMX APREHENDE A UN PRESUNTO RESPONSABLE DE ASALTO A TRANSEÚNTE CON ARMA BLANCA EN COYOACÁN
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad, con apoyo del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, aseguraron a un hombre armado con una navaja, que minutos antes, robó con violencia las pertenencias a un transeúnte, en calles de la Delegación Coyoacán.
Según narra el parte informativo, los policías realizaban labores de seguridad y vigilancia, cuando fueron requeridos para acudir al cruce de las calles Ahuanusco y Copal, donde monitoristas de las cámaras de videovigilancia detectaron a un hombre con las características referidas por una de las víctima de asalto.
El detenido, un hombre de 33 años de edad, al ver a los policías, emprendió la huida; sin embargo, fue alcanzado metros adelante.
En la revisión preventiva que se le practicó conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró una navaja; así como un teléfono celular, marca LG, con valor de tres mil pesos; y 200 pesos en efectivo.
Previo conocimiento de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención, el implicado fue presentado ante el titular de la agencia ministerial de la Coordinación Territorial COY-1, donde fue identificado plenamente por la parte afectada como quien lo despojó de su teléfono celular y los 200 pesos recuperados, tras amenazarlo con un arma blanca.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-aprehende-un-presunto.html
SSP-CDMX CAPTURA A DOS HOMBRES POR PARTICIPAR EN EL ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA EN DOS DISTINTOS PUNTOS
En acciones por separado, policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos hombres implicados en el delito de robo a dos tiendas de conveniencia, ubicadas en las Delegaciones Álvaro Obregón y Cuauhtémoc.
En la primera intervención, los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvieron a un hombre tras una persecución, involucrado en el asalto a una tienda con razón social “Seven Eleven”, que se ubica en las calles de Toltecas y Calle 18, en la colonia Toltecas, Delegación Álvaro Obregón.
De acuerdo al parte informativo, la aprehensión se logró con apoyo del personal del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, que detectó al tripulante de una motoneta que actuaba de manera nerviosa mientras se hallaba en el exterior de dicho establecimiento, cuya alarma además, había sido activada.
De inmediato se canalizó una patrulla al lugar, al llegar, el conductor de la motoneta y su acompañante emprendieron la huida por varias calles de la zona, iniciándose una persecución, misma que concluyó luego de que los presuntos asaltantes se derraparon en la calle Van Ostade, de la colonia Alfonso XIII; y el conductor de la motoneta se refugió en una de las casas localizadas en el mencionado lugar.
En tanto que el copiloto de 45 años, fue asegurado por los policías, así como la motoneta involucrada, marca Italika, de color rojo.
Cabe señalar que el detenido fue presentado ante el personal del establecimiento afectado, que lo identificó plenamente, como la persona que lo tomó por asalto para robar bebidas alcohólicas, entre ellas una botella de anís, una caguama y cigarros, con un valor de 100 pesos.
El detenido fue remitido a la Agencia del Ministerio Público AOB-3 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se registró la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
En la Delegación Cuauhtémoc, se registró un robo también a un establecimiento de la misma cadena comercial.
Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, detectaron que la alarma se activó del establecimiento, que se ubica en las calles Frontera y San Luis Potosí, en la colonia Roma.
Rápidamente se desplazó una patrulla de la UPC Roma al lugar; a su arribo, el encargado les refirió a los policías que un hombre lo acababa de asaltar y escapó corriendo en dirección a la avenida Cuauhtémoc.
Luego de que el empleado les dio la descripción del presunto, los policías se aplicaron en la búsqueda, el cual fue localizado en la calle de Querétaro, donde se aseguró a un hombre de 27 años de edad; sus características coincidían con las proporcionadas por el responsable del negocio.
Durante una revisión se le encontró en su ropa unas tijeras plateadas y 200 pesos. El hombre relacionado con el delito fue reconocido por el afectado.
El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
En ambos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-captura-dos-hombres-por.html
PROFEPA EVITA EL INGRESO AL PAÍS DE PLAGAS DESDE EU; RETORNÓ CASI 5 MIL ÁRBOLES NAVIDEÑOS EN MEXICALI, BC
+Las plagas, de carácter cuarentenario, fueron detectadas en el punto de entrada en la Aduana de Mexicali, Baja California
+ Se detectaron escarabajos de la familia Curculionidae, larvas vivas en acículas (hojas) de insectos (género Contarinia spp) y avispas (del orden Himenoptera) y un capullo con las características de una especie de las consideradas como plaga de importancia cuarentenaria
+A efecto de evitar riesgos por su sola presencia, los embarques se retornaron a su lugar de origen.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) evitó el ingreso al país de plaga forestal de carácter cuarentenario –larvas, avispas, escarabajos y contarinia– hospedadas en cuatro mil 922 árboles de tipo Douglas y Noble, provenientes del estado de Oregon, Estados Unidos. Los embarques fueron retornados a su lugar de origen.
Personal de inspección de la PROFEPA, en la Inspectoría de la Aduana de Mexicali, Baja California, verificaron las unidades de transporte que contenían árboles de navidad, provenientes del vecino país.
Efectuaron seis actuaciones, en sendos transportes, en las que encontraron los ejemplares de plaga en árboles de la especie Douglas (Pseudotsuga mensiezii); la primera unidad contenía 600 ejemplares; la segunda, 772 y el último 900. En tanto que del árbol Noble (Abies Procera), habían 680 en uno de los transportes; el segundo, 920 y el último cargamento, mil 50.
Al momento de la revisión, los inspectores detectaron larvas e insectos vivos, al parecer de escarabajo (picudo y gorgojo) y mosca en las acículas (hojas) de los árboles muestreados.
En relación a los árboles Douglas, encontraron dos larvas y dos insectos vivos, al parecer de escarabajo de la familia Curculionidae, así como ocho larvas vivas en las acículas de los árboles muestreados, al parecer de insectos del orden Diptera del género Contarinia.
Del árbol Noble, (Abies procera) se detectó en el interior del primer contenedor, una avispa viva; el otro cargamento, de 920 ejemplares, el árbol muestreado tenía un insecto vivo del grupo de los escarabajos; el último, correspondió a mil 50 árboles, en cuya muestra presentó un capullo con las características de una especie de las consideradas como plaga de importancia cuarentenaria.
Todas las detecciones realizadas tienen la posibilidad de que correspondan a especies de las consideradas como plagas de importancia cuarentenaria asociada a especies de coníferas de importación de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SEMARNAT-2010.
Hasta el momento, el personal de la Inspectoría de la Aduana de Mexicali, Baja California ha retornado un total de 2272 piezas de Pseudotsuga menziesii (Douglas fir) y 2650 piezas de Abies procera (noble fir) para un total de 4922 árboles navideños retornados.
Por lo anterior, y como parte de los procedimientos de inspección, funcionarios de la PROFEPA tomaron muestras de los insectos y larvas, las cuales fueron enviadas para identificar la especie por especialistas del Laboratorio Nacional de Referencia Forestal con que cuenta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Esto conforme a la reglamentación en la materia, se realizó como medida preventiva y a fin de evitar la dispersión de insectos mientras se espera dictamen.
La PROFEPA revisa las importaciones forestales de subproductos forestales maderables y no maderables como embalajes, artesanías, mimbre, esculturas o tallas de madera, marcos, cuadros y muebles verificando que estén libres de plagas y enfermedades.
Con ello, garantiza la calidad fitosanitaria de la madera que se importa a nuestro territorio, a través de puertos, aeropuertos y fronteras, y protege los ecosistemas forestales nacionales; además de fomentar las actividades legales de comercio exterior mexicano.
Cabe mencionar que la NOM-144-SEMARNAT-2012 establece las medidas fitosanitarias que reducen significativamente el riesgo de introducción y/o diseminación al país de plagas cuarentenarias que se asocian al embalaje de madera que sirve de soporte a otro tipo de mercancías.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/profepa-evita-el-ingreso-al-pais-de.html
PRD reservará y debatirá todo el articulado de la LSI: Luis Sánchez Jiménez
Entrevista concedida por el senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, previo al inicio de la sesión del día de hoy.
Pregunta (P): Temas pendientes, senador, ¿va a salir la FEPADE?
Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Tiene que salir la titularidad de la FEPADE, no tenemos forma de evitarlo. Ya están las precampañas, como ustedes saben, ya arrancaron y sin la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales pues muy probablemente sea un desastre mayor las campañas, entonces estamos obligados a sacar este nombramiento.
P: ¿Y hay una aproximación al acuerdo de quién podría ser?
LSJ: La única aproximación son los ocho que la comisión misma de Justicia mandó a la Jucopo, no hay más, no ha habido una posibilidad de análisis de esos ocho, no nos hemos reunido en la Jucopo a intercambiar puntos de vista, a analizar cada una de las propuestas. Lo haremos en un rato más seguramente, es urgente, pero bueno, se ha tardado ese tema.
P: Hoy de nuevo grupos civiles, expertos de la ONU, Derechos Humanos, insisten en que no aprueben esta Ley de Seguridad Interior. El PRD ya anunció que no la va a apoyar pero ¿existe la posibilidad de que tomen la tribuna, de que hagan algún otro tipo de protesta para evitarlo?
LSJ: Todos los relatores de la ONU; ya todos son unificados, los que están pidiéndole a México, al gobierno mexicano, a los legisladores, no aprobar esta Ley de Seguridad Interior.
Ayer era solamente el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU conjuntamente con la Comisión Nacional de Derechos Humanos del país, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, o sea, la OEA, quienes nos pedían, se han sumado en las últimas horas pronunciamientos de rectores de diversas universidades, en fin, hay una gran preocupación por diversos organismos tanto nacionales como internacionales, organizaciones de la sociedad civil, para que no se apruebe esta ley y sin embargo veo una enorme insensibilidad por parte del Ejecutivo Federal.
Aquí traen los legisladores del PRI una consigna de que es sacar a toda costa esta ley y creo que desafortunadamente no vamos a poder impedirlo. Vamos nosotros a tener una estrategia aquí, pero básicamente es argumentar el por qué no.
Nos vamos a reservar absolutamente toda la ley para discutirla desde el título hasta cada uno de sus artículos y demostrar por qué no es viable.
P: ¿Rechazan la toma de tribuna?
LSJ: No desechamos la toma de tribuna, pero preferimos convencer con argumentos.
P: Muchas gracias, senador.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/prd-reservara-y-debatira-todo-el.html
Updates to Video Distribution and Monetization
Dec 14, 2017
By: Maria Angelidou-Smith, Product Management Director & Abhishek Bapna, Product Manager
Facebook is home to a wide variety of publishers and creators who make videos that connect people, spark conversation and build community. Today we’re sharing updates on video distribution and our efforts to build effective video monetization tools for our partners that complement great viewing experiences for people:
Video distribution: Updating News Feed ranking to improve distribution of videos that people actively want to watch — for example, videos from Pages that have strong repeat viewership.
Ad Breaks: Improving the viewing experience for people by updating our guidelines for Ad Breaks, and providing new metrics for publishers and creators to understand how their Ad Breaks perform.
Pre-roll: Testing pre-roll ads in places where people intentionally go to watch videos, like Watch.
VIDEO DISTRIBUTION
Today, the majority of video discovery and watch time happens in News Feed. News Feed provides a great opportunity for publishers and creators to reach their audience, drive discovery, and start to build deeper connections for their content.
We are updating News Feed ranking to improve distribution of videos from publishers and creators that people actively want to watch. With this update, we will show more videos in News Feed that people seek out or return to watch from the same publisher or creator week after week — for example, shows or videos that are part of a series, or from partners who are creating active communities. Engaging one-off videos that bring friends and communities together have always done well in News Feed and will continue to do so.
We also want to make it easier for show creators to reach their existing community. For example, if your Show Page is linked to your existing Page, we will enable you to distribute episodes directly to all your followers. This will make it easier for show creators to grow an audience for new shows, and for people to connect with content they may be interested in. This is something many show creators have been asking for, and we will continue to improve the experience of creating and managing shows.
While News Feed will remain a powerful place for publishers and creators to grow and connect with their audience, over time we expect more repeat viewing and engagement to happen in places like Watch. The Discover tab in Watch will also prioritize shows that people come back to. As new shows build audiences, places like Watch are well suited for people to predictably catch up on the latest episodes and content from their favorite publishers and creators, and engage in a richer social viewing experience – for example, connecting with other fans in a dedicated Facebook Group for the show.
MONETIZATION SOLUTIONS
We are updating our monetization features to support the different types of video viewing experiences on our platform.
Branded Content
Branded content is a valuable way for publishers to generate more revenue and will continue to be available to all types of video on Facebook. We’ve seen a wide range of publishers and creators find success with branded content in News Feed, extending sponsorships or partnerships onto our platform in creative ways. Since the beginning of this year, the number of publishers and creators posting branded content each month has increased by 4x, driven in part by opening availability to all Pages.
Ad Breaks
Viewers tell us they prefer it when the video they are watching “merits” an Ad Break — for example, content they are invested in, content they have sought out, or videos from publishers or creators they care about and are coming back to. These videos tend to be longer, with more narrative development.
As a result, starting in January we will focus the expansion of Ad Breaks on shows, and Ad Break eligibility will shift to videos and episodes that are at least three minutes long, with the earliest potential Ad Break at the one minute mark. Previously, videos in the test were eligible for Ad Breaks if they were a minimum of 90 seconds, with the first Ad Break able to run at 20 seconds.
Our consumer research showed that moving from 90 second to three minute videos with Ad Breaks improved overall satisfaction. Furthermore, across initial testing, satisfaction increased 18% when we delayed the first Ad Break placement. Viewer satisfaction numbers are typically difficult to lift, so this indicates a positive shift — increasing the likelihood people will continue watching the content through the break.
To help creators and publishers better understand the performance of their Ad Breaks, we also recently introduced improvements to the metrics we provide. We added a dedicated Ad Break insights tab, so creators and publishers can view their video monetization performance in a dedicated place, separate from their video metrics. We also added two new metrics: Ad Break impressions at the video level and Ad Break CPMs at the video level.
Finally, we are updating the Live Ad Breaks test. The test will no longer support Profiles, and will only support Pages with more than 50k followers. We’re making these changes because we’ve found Profiles and Pages below this threshold are more likely to share live videos that fail to comply with our Content Guidelines for Monetization. Live video publishers below this threshold also tend to have smaller audiences for their broadcasts, and therefore aren’t able to garner meaningful revenue from Ad Breaks. We’ll continue to work jointly with our partners on testing and improving the product to deliver value.
Pre-roll
Next year, we will begin testing pre-roll ads in places where people proactively seek out content, like Watch. While pre-roll ads don’t work well in News Feed, we think they will work well in Watch because it’s a place where people visit and come back to with the intention to watch videos. We’ll start with 6-second pre-roll with the goal of understanding what works best for different types of shows across a range of audiences.
We’re excited about the future, and we’re committed to providing our community of publishers and creators with the solutions they need to build a thriving business on our platform.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/updates-to-video-distribution-and.html
Los 3 errores más comunes en los ERPs ¡evítalos a toda costa este 2018!
Descubre lo que no debe hacer un software empresarial, para ser la herramienta tecnológica consentida de una compañía.
Ciudad de México, diciembre del 2017.- Implementar un ERP o Sistemas de Recursos Empresariales es todo un arte, y es que no todos los proveedores de software empresarial cuentan con instrumentos que les permiten generar lealtad con sus clientes, lo que ocasiona traslados repentinos a otra herramienta que además de realizar sus funciones principales, los haga sentirse lo suficientemente seguros para manejar su información.
“Algunas empresas ofertantes de TICs, pierden clientes sin saber cuál o cuáles son las razones principales por la que éstos migran a otras plataformas; muchas veces, solo es cuestión de escuchar al cliente y ser creativo” menciona Francisco Martínez, Director de Consultoría en Intelisis.
Por tal situación, la empresa mexicana dedicada al campo de las tecnologías de la información, Intelisis, nos menciona los errores más frecuentes que presentan los ERP, y que muchos proveedores de este instrumento hacen caso omiso, ocasionando pérdidas monetarias y de productividad para su empresa:
1.- No cubren la expectativa en cuanto a expansión.- En ocasiones, las empresas crecen más rápido de lo planeado, por lo que sus instrumentos tecnológicos deben de tener la flexibilidad de crecer a la par, es decir, entre más crecimiento exponencial, un ERP no debe quedar rezagado. Las fallas más comunes en estos casos son, la falta de soporte del software al momento que una empresa aumenta de sucursales y éste solo tiene una capacidad reducida para atender a pocas, así como las actualizaciones fiscales, al ser los cambios del SAT, bastante frecuentes, y ser responsabilidad de las empresas estar al corriente. De tal modo, la adaptabilidad del software debe ser oportuna para no provocar pérdidas o retrasos en las operaciones de cualquier empresa.
2.- Falta de innovación tecnológica.- Este punto hace referencia a aquellos softwares que no incluyen en sus herramientas o prácticas, innovaciones de punta, y que hacen que la TIC sea de mejor calidad. Tecnología que encontramos por ejemplo con los remplazos de los códigos de barras en el sector de retail o de comercio, en el que el lector de las mercancías está definido con un chip integrado o etiqueta RFID (Radio Frequency Identificación), que contiene una antena emisora que se activa al solicitarle información, y que debe ser leída mediante un software adecuado para su registro, tanto de inventario, como de compra y venta. Muchos proveedores llegan a perder clientes por el simple hecho de que el software no se puede adaptar a este tipo de inventos tecnológicos.
Otro ejemplo, es la actualización en cuanto a la infraestructura, pues algunos continúan con el uso de servidores en bodega, excluyendo el uso de la nube virtual, así como el rezago en cuanto a las versiones de las bases de datos que llegan a cambiar de una a dos veces por año.
3.- Nulo apoyo en la mejora de procesos.- En algunas empresas aún se trabaja con más de una plataforma tecnológica, y esto, en lugar de mejorar los procesos, suele ser lo contrario ya que duplica el trabajo al no operar sobre una sola herramienta, en donde todas las áreas estén conectadas aparte de reducir el trabajo manual a los colaboradores de la compañía.
La innovación, es un instrumento esencial para las empresas, e Intelisis, la considera la característica perfecta para seguir creciendo, errores como los anteriores, pueden representar no solo una desventaja en tiempo convertido en una disminución de productividad, sino una pérdida en términos monetarios que significa una falta de control dentro de la compañía. Consumir inteligente, también es parte de esta cuarta revolución tecnológica.
Sobre Intelisis
Fundada en 1986, Intelisis se ha consolidado como la empresa mexicana más importante en tecnologías de información a nivel nacional. Su portafolio de soluciones de Ente rprise Resource Planning (ERP) complementadas con la tecnología en la Nube, con más de 2000 clientes y más de 200 mil usuarios en ocho países de Latinoamérica. Desde 2008 forma parte de Grupo Carso.
Más noticias de Intelisis en sus redes sociales:
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/los-3-errores-mas-comunes-en-los-erps_14.html
PRESENTAN EN AEM REVISTA “MXSPACE MAGAZINE”
· Nace un referente nacional de la comunicación del sector espacial
· “Absolutamente indispensable, la labor de difusión del sector espacial en una era donde sus temas no se reducen a la investigación y
la academia, sino que representan todo un nicho empresarial”: Mendieta Jiménez
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), fue la sede del lanzamiento de la revista MXSpace Magazine, un esfuerzo de la Iniciativa Espacial Mexicana MX Space, asociación civil sin fines de lucro que, en estrecha colaboración con la AEM y un grupo de empresas líderes, redobla esfuerzos para impulsar una industria espacial mexicana de alto valor agregado.
Durante la presentación, el Dr. Francisco Javier Mendieta Jiménez, Director General de la AEM, explicó que es “Absolutamente indispensable, la labor de difusión del sector espacial en esta era donde sus temas ya no se reducen a la investigación y la academia, sino que representan todo un nicho empresarial para captar el gran talento de nuestras generaciones de jóvenes del país, que ganan competencias en el extranjero una y otra vez, y que nos llenan de orgullo como nación”.
Además, reiteró el apoyo que la Agencia brinda a iniciativas como MX Space, con la que firmó un convenio de colaboración en 2015, lo que forma parte de una estrategia colectiva a los retos estratégicos del sector, enfatizando que estando unidos y articulados en “triple hélice” (academia, industria, gobierno) se lograrán mejores resultados para la industria espacial mexicana.
Al presentar la revista, su editor, el Maestro José Oldak dijo: “En MXSpace Magazine trabajamos para ser el referente nacional de la comunicación del sector espacial, para informar, entretener, y generar un diálogo sobre las nuevas tendencias tecnológicas, los proyectos innovadores, el amplio mundo de la ciencia y todo aquello que rodea al infinito tema del espacio”.
Agregó que el objetivo de esta iniciativa ciudadana en http://www.mxspace.mx es cubrir toda la actualidad del espacio mexicano y del mundo, como eventos, conferencias, cursos, entrevistas y contenido general, acercando todos los avances y progresos que experimenta la industria y cómo se refleja en mejoras para la vida cotidiana.
En este primer número el tema principal es “Visión: México, potencia espacial global”, y un tópico que destaca es el histórico impulso de la Presidencia de la República al desarrollo espacial del país iniciado en la presente administración, y específicamente el invaluable apoyo del Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de Presidencia de la República, Elías Micha Zaga.
Igualmente, incluye dos entrevistas a mujeres impulsoras del sector: Carmen Félix, científica mexicana que participó en una simulación de viaje a Marte con la National Aeronautics and Space Administration (NASA), y Victoria Alonso Pérez, creadora de la tecnología única en el mundo Chipsafer.
El auge del sector espacial logrado entre la juventud mexicana, la sustentabilidad para el planeta mediante tecnología satelital mexicana como SIOTS (acrónimo del Internet Espacial de las Cosas para la Sustentabilidad), la vanguardia en educación espacial, la manufactura de “femtosatélites”, y el cortometraje mexicano “Apizaco” galardonado este año por la NASA, son otros atractivos temas que incluye esta publicación.
Por parte de AEM el evento contó también con la valiosa presencia de los Coordinadores Generales de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial, y de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Espacial, Rosa María Ramírez de Arellano y David Muñoz Rodríguez, respectivamente, así como del Director de Vinculación, Guillermo Castro Sandoval.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/presentan-en-aem-revista-mxspace.html
CAPTURA SSP-CDMX A UN JOVEN INVOLUCRADO EN EL DELITO DE NARCOMENUDEO EN IZTAPALAPA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre al que le aseguraron un envoltorio con hierba seca, parecida a la marihuana, en calles de la Delegación Iztapalapa.
El detenido fue sorprendido cuando los policías llevaban a cabo su rondín de vigilancia y seguridad, en la esquina de las calles Villa Cid y Villa Guillermina, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.
Al detenido de 21 años de edad, se le aseguró una bolsa de plástico, con aproximadamente 100 gramos de vegetal, similar a la marihuana.
Por lo que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, quedó a disposición, junto con el vegetal, de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/captura-ssp-cdmx-un-joven-involucrado.html
SSP-CDMX ASEGURA A DOS CONDUCTORES POR DAÑOS A LA PROPIEDAD EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidad de Seguridad Escolar (USE), aseguraron a dos hombres por daños culposos, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
Los policías recibieron una emergencia, al circular sobre las calles de Topacio y José Cuellar, colonia Paulino Navarro, debido a que un hombre mencionó necesitaba su apoyo, ya que querían golpear a otra persona.
Minutos antes, en el lugar, se habían impactado dos vehículos, un camión de la marca Internacional modelo 2007, color amarillo, y un automóvil compacto de la marca Mazda, modelo 2017, color rojo; por lo que el conductor del camión quería golpear al afectado para no pagarle los daños del percance automovilístico.
Luego de no llegar a un acuerdo, ambos conductores fueron asegurados y llevados ante las autoridades de la Agencia del Ministerio público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se dará a conocer la situación legal de ambos.
De acuerdo al protocolo de actuación policial, los vehículos fueron puestos a disposición de las autoridades, y a los imputados se les comunicaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-asegura-dos-conductores-por.html
Conoce la cocina que está inspirada en el Museo del Louvre
· El reconocido restaurante americano “The French Laundry”, ganador de 3 estrellas Michelin, se inspira en el Museo del Louvre para remodelar su cocina.
· Es espacio incluye estaciones de trabajo elevadas, paneles solares, y paredes, encimeras y bancos de trabajo Dekton®.
Ciudad de México, 11 de diciembre de 2017.- El reconocido chef estadounidense, Thomas Keller, renueva la cocina de su restaurante “The French Laundry”, con el objetivo de generar un espacio que cumpla con las necesidades culinarias actuales y del futuro. El proyecto está pensado para brindar las herramientas necesarias para impulsar el talento que trabaja en el restaurante y cumplir con los altos estándares que lo han llevado a ser uno de los mejores sitios gastronómicos de California, acreedor a 3 estrellas Michelin.
La renovación de The French Laundry es más bien una reconstrucción, una manera de expandir y modernizar el espacio existente, para que tanto empleados como clientes continúen disfrutando de la mejor experiencia posible en el restaurante. Inspirada por el Louvre, esta renovación yuxtapone el espacio original de The French Laundry con el edificio contemporáneo diseñado por Craig Dykers de Snøhetta.
Cocina del restaurante “The French Laundry” en el Napa Valley, California; 2017.
“En realidad se trataba de redefinir el futuro del restaurante. Nuestro objetivo era crear un espacio de trabajo en el que poder crecer y desarrollarnos como individuos. Nuestro nuevo edificio es muy contemporáneo, mientras que el anterior era mucho más tradicional. El contraste entre viejo y nuevo fue inspirado por el Louvre”, comenta Keller.
Esta cocina de primera clase está en consonancia con la reputación de The French Laundry, e incluye estaciones de trabajo elevadas, paneles solares, y paredes, encimeras y bancos de trabajo Dekton®. Las superficies Dekton® dotan al equipo de The French Laundry de una cocina tan fácil de limpiar como resistente a salpicaduras, calor y demás desgaste habitual en las cocinas de un restaurante concurrido.
“Elegimos Dekton® por diferentes razones; la primera, es que posee una tremenda resistencia al calor, lo que es fantástico. Es extremadamente duradero, resiste los arañazos muy bien y, por supuesto, también las manchas. Desde un punto de vista estético es realmente espectacular”, detalló el chef estadounidense.
Detalle de la cocina del restaurante “The French Laundry” en el Napa Valley, California; 2017.
El proyecto de renovación también considera la visita de los comensales a la cocina, característica que ha distinguido al restaurante desde sus inicios. “Una de nuestras tradiciones es invitar a los clientes a la cocina. La renovación nos permite enseñar a nuestros clientes el corazón del restaurante y poder pasar algo de tiempo allí con ellos sin sentir que están dificultando la labor”, expresa Keller.
La nueva cocina de “The French Laundry” refleja los valores más apreciados por su dueño: paciencia y persistencia. Asimismo, permitirá al restaurante evolucionar y seguir siendo reconocido en en el mundo como uno de los mejores restaurantes de Estados Unidos.
“Siempre me ha gustado aconsejar a las generaciones venideras y enseñar a los chefs más jóvenes. Creo que la recomendación número uno es la paciencia, tomarse un tiempo para aprender todo aquello que hay que aprender antes de dar el siguiente paso. El siguiente consejo es la persistencia, me encanta esa palabra. No dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. También es importante seguir evolucionando y corriendo riesgos”, concluyó Keller.
A continuación, más información del proyecto:
Acerca de Thomas Keller
Thomas Keller es un chef estadounidense, restaurador y escritor de libros de cocina. Célebre por sus habilidades culinarias y sus excepcionalmente elevados estándares. Dentro del sector hostelero, es el único chef nacido en Estados Unidos que cuenta con varias calificaciones de tres estrellas Michelin, así como el primer chef estadounidense masculino en ser nombrado caballero de la Legión de Honor francesa. Keller comenzó su carrera trabajando en un restaurante de Palm Beach dirigido por su madre. Se trasladó a Francia en 1983, y ahí trabajó en diversos restaurantes con estrella Michelin. En 1986 abrió su primer restaurante en la ciudad de Nueva York, Rakel, antes de mudarse a California. En 1994, Keller compró The French Laundry en el Valle de Napa, adquiriendo rápidamente gran reconocimiento nacional. La primera remodelación importante de la cocina y su entorno comenzó en enero de 2015 y actualmente sigue en curso. Keller es autor de cinco libros de cocina, de los cuales se han impreso más de un millón de copias.
Acerca de Dekton® by Cosentino
La superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino supone una nueva e innovadora categoría de superficie. Nace con el objetivo de ser líder en el mundo de la arquitectura y el diseño tanto en espacios interiores como exteriores. La superficie Dekton® es una mezcla sofisticada de materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo. Dekton® puede recrear cualquier tipo de materiales con un alto grado de calidad. Se fabrica en tablas de gran formato, hasta 320 cm x 144 cm y tres espesores: 0.8 cm, 1.2 cm y 2 cm. Posee unas propiedades técnicas superiores: resistencia a los rayos UV, al rayado, a las manchas, al choque térmico y presenta muy baja absorción de agua.
Todas estas características únicas de Dekton® son una realidad gracias a la tecnología que se emplea en su producción, y que ha sido desarrollada en exclusiva por el departamento de I+D de Grupo Cosentino. Dekton® se fabrica con la Tecnología de Sinterización de Partículas (TSP) que comprende un innovador proceso de ultracompactación, el cual, contribuye de forma significativa a que Dekton® sea un producto totalmente revolucionario, de muy bajo mantenimiento, larga duración y posibilidad de aplicaciones tanto en interior como en exterior que incluyen: pavimentos, revestimientos, fachadas y encimeras.
El prestigioso arquitecto y diseñador Daniel Libeskind ha creado con Dekton “Beyond The Wall”, única obra del arquitecto en la Península Ibérica. Desde 2015, Dekton es patrocinador de “Rafa Nadal Academy by Movistar”, donde Dekton® será empleado en diferentes aplicaciones de la Academia tales como fachadas, suelos y otros revestimientos. En 2016, la serie XGloss de Dekton® ha obtenido el prestigioso premio Red Dot al “mejor diseño de producto”.
mx.silestone.com
https://www.cosentino.com/es/b log/
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/conoce-la-cocina-que-esta-inspirada-en.html
Wi-Fi sencillo es indispensable en el turismo
Según el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo 2017 del Foro Económico Mundial la industria turística generó $7600 millones de dólares mundialmente y creó 292 millones de empleos en 2016.
Hacer inteligentes los destinos turísticos es cada vez más importante para hoteles, restaurantes, museos, aerolíneas y agencias de viajes. Aquí algunas recomendaciones para las empresas que atienden turistas:
– Ofrezca servicio al cuarto desde aparatos móviles.
– Permita a sus clientes ingresar a su red desde sus redes sociales como Facebook.
– Despliegue una red inalámbrica a la que los usuarios solo tengan que ingresar una vez para que no tengan que recordar claves y disfruten su viaje.
– Aproveche su Wi-Fi para ofrecer servicios o productos adicionales a los usuarios.
– Permita a los viajeros ver TV y películas desde dispositivos móviles.
Los 6 países latinoamericanos más competitivos en turismo:
1. México: es el país más visitado de Latinoamérica con más de 32 millones de turistas extranjeros al año.
2. Brasil: es uno de los países de Suramérica con la mayor diversidad natural y cultural. El turismo crea 2,6 millones de empleos.
3. Panamá: su ubicación geográfica y ambiente amigable para los negocios lo torna un destino popular. El turismo proporciona 8.1% del PIB.
4. Costa Rica: el turismo ecológico y la riqueza de sus recursos naturales lo hace atractivo. El 20% de su territorio cubre parques nacionales y áreas protegidas.
5. Chile: casi 4,5 millones de turistas lo visitaron en 2016 lo cual produjo US$2,408 millones.
6. Argentina: el gobierno argentino anunció un plan ambicioso para crear 300 000 empleos nuevos en turismo hasta 2019.
Fuente: Foro Económico Mundial
Ofrecer conexión Wi-Fi de calidad y seguro es excelente para las empresas. Aumenta la lealtad de los clientes, estimula la compra repetida, así como la preferencia y construye una plataforma de recompensas que incrementa las ganancias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/wi-fi-sencillo-es-indispensable-en-el.html
INTERVENCIÓN EN TRIBUNA me voy con valor y con convicción a emprender un nuevo reto; es tiempo de las mujeres: alejandra barrales
Intervención en tribuna de la senadora Alejandra Barrales Magdaleno con motivo de licencia para separarse de sus funciones legislativas a partir del 30 de diciembre de 2017.
Alejandra Barrales Magdaleno (ABM): Muchas gracias, con su venia, senadora presidenta, senadores, compañeras, compañeros, que integran esta Mesa Directiva.
Quienes estamos hoy aquí en este pleno quiero darles a todas, a todos ustedes las gracias, no solamente por estas palabras, no solamente por este apoyo, para autorizar licencia, quiero darles las gracias sobre todo por la oportunidad de haber convivido, de haberles conocido a cada una de ustedes, a cada uno de ustedes.
Yo vengo hoy aquí al frente con emociones encontradas, por un lado, por supuesto, el gusto, la emoción, de haber convivido todo este tiempo, de haber aprendido de muchos, de muchas de ustedes, pero también al mismo tiempo con la emoción de ir a emprender un nuevo reto.
Soy una mujer de retos, soy una mujer de resultados, la vida me ha colocado en muchas situaciones que parecen adversas y eso a mí me ha enseñado que los sueños se pueden alcanzar con valor y con convicción.
Con ese valor y con esa convicción yo voy a emprender un nuevo reto, no puedo dejar de reconocer la energía, el motor, que me da, que me imprime, el hecho de emprender este reto desde mi condición de mujer, porque aquí hay muchas mujeres, aquí hay muchas compañeras que entienden perfectamente la tarea que tenemos que realizar las mujeres para poder alcanzar nuestros objetivos, sin victimizarse, porque aquí trabajamos para generarle mejores condiciones a las mujeres, pero no podemos dejar de reconocer que todavía es una tarea difícil, y donde tenemos mucho trabajo que realizar.
Yo quiero también reconocer el diferente papel que hemos jugado todos los que conformamos esta Legislatura, una Legislatura donde efectivamente cada quien porta la camiseta que decide compartir el partido donde estamos militando, pero que sin pensar de la misma manera, hemos sabido compartir objetivos.
Hoy hay un objetivo que debiéramos de compartir todos, reconocer la situación difícil por la que está atravesando nuestro país y el papel que a cada una, cada uno de nosotros nos corresponde jugar.
Yo quiero reconocer, dentro de este trabajo de esta legislatura, a muchas, a muchos de ustedes. No quisiera omitir ningún nombre, que se dieron a la tarea de impulsar iniciativas, de impulsar acuerdos, de trabajar para sacar adelante esta tarea en favor del país.
Quiero también reconocer a aquellos que, no necesariamente en la presentación de iniciativas, pero sí construyendo acuerdos, algunas veces aquí adentro, algunas veces allá afuera, pero todo en favor de los objetivos de nuestros partidos y por supuesto, los objetivos en favor de nuestro país.
He aprendido mucho de aquellos que me apoyaron, que coincidieron conmigo, pero, también lo digo de manera respetuosa, he aprendido de aquellos con quienes no coincidimos, con quienes no pudimos compartir objetivos, pero a quienes por supuesto respeto de cualquier manera, sin duda.
Quiero decirles que como persona lo único valioso, lo que yo he aprendido a lo largo de esta trayectoria, que ya es un poquito larga, aquí veo rostros con los que empezamos a trabajar desde hace muchos años, no quiero personalizarlos porque a lo mejor no les gusta que les calcule la edad, pero aquí está don Joel Ayala, lo conozco hace más de 30 años cuando empezamos a trabajar desde el sindicalismo; aquí conozco a muchos desde el sector campesino, conozco a muchas feministas, muchas mujeres también que nos acompañamos en grandes batallas, compañeras con quienes definitivamente coincidimos en política, Mariana, sin duda nos ha colocado en grandes coincidencias y estoy segura que vamos a hacer gobierno juntas pronto, vamos a trabajar para eso, porque efectivamente es tiempo de las mujeres.
Yo he aprendido en este tiempo que aquí nada es personal, que los encargos son efímeros, que de repente terminan y que lo único valioso que nos llevamos como seres humanos son los momentos gratos, son los amigos, son los sueños, y eso es con lo que hoy yo me quedo de este Senado y de cada una y de cada uno de ustedes, mis mejores deseos y donde quiera que vayamos, donde quiera que nos encontremos ustedes saben que cuentan con una aliada, saben que cuentan con una amiga
Muchas gracias a todos de corazón, muchas gracias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/intervencion-en-tribuna-me-voy-con.html
De 880 mil productores ganaderos del país, 90 mil son parte de la red de proveedores SuKarne: Jesús Vizcarra
Durante la Expo México Alimentaria Food Show 2017 Jesús Vizcarra detalló su compromiso con los pequeños y medianos productores de ganado y agrícolas
Francisco Gurría Treviño, Jesús Vizcarra Calderón y Oswaldo Cházaro integraron el panel Situación Actual de la Ganadería en México
SuKarne es la empresa pecuaria que más cosechas nacionales consume y es la que tiene el mayor vínculo con los productores primarios de México
Ciudad de México a 14 de diciembre de 2017.- En el marco de la Expo México Alimentaria Food Show 2017, se llevó a cabo el panel Situación Actual de la Ganadería en México, el cual contó con la participación del MVZ. Francisco Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA y Jesús Vizcarra Calderón, Presidente del Consejo de Administración de SuKarne; como moderador se tuvo la presencia del Diputado Oswaldo Cházaro, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.
Al respecto, Francisco Gurría destacó que a nivel mundial y en tan sólo cuatro años se deberá incrementar un 25% la producción de carne para cubrir la demanda global, lo cual implicará un desafío para naciones como México. Asimismo, comentó que actualmente, la demanda nacional es de 2.5 millones de toneladas y que en promedio el 40% del gasto en alimentos de un hogar se destina a la compra de proteína animal.
Por su parte, Jesús Vizcarra Calderón comentó que del valor de la producción nacional agropecuaria, el 47.7% corresponde al sector pecuario, reconociendo el alto crecimiento, la atención a la demanda interna y el dinamismo de exportaciones de México.
“La cadena productiva está creciendo para hacer más dinámico al mercado con la ayuda de alianzas estratégicas para todos los eslabones. Los nuevos esquemas de negocio ayudarán a mantener relaciones a largo plazo, lo que siempre significará mejor producto en la mesa de los mexicanos”, expuso Vizcarra.
SuKarne además de ser el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica, cuenta con un Programa de Desarrollo de Proveedores, en el cual, un ganadero con sólo una cabeza de ganado puede ser parte del mercado mundial de carne. La empresa se ha posicionado por contar con el mayor contacto con proveedores primarios y microempresarios en la cadena de producción y venta de proteína animal lo que la convierte en el principal sustento de más de 170 mil familias mexicanas, pequeños productores y microempresarios al disminuir el trato con intermediarios e incrementando los ingresos tanto de proveedores como de productores.
Asimismo, un productor agrícola con una hectárea de siembra puede integrarse a la red de la líder cárnica con presencia en más de 15 países y una producción anual de proteína animal de 700,000 toneladas.
“De los 880 mil productores ganaderos del país, 90 mil son parte de nuestra red de proveedores, a través de más de 200 centros de acondicionamiento, en 26 estados de la República. También, en SuKarne compramos más de 2 millones de toneladas de insumos agrícolas y más del 80% proviene de productores nacionales, por lo tanto, somos la empresa pecuaria que más cosechas nacionales consume”, expresó Jesús Vizcarra.
SuKarne es una de las principales empresas que impulsan la agricultura por contrato y ha generado la reconversión de maíz en los estados de Baja California, Sinaloa, Durango, Michoacán, Jalisco y Guanajuato, además de contar con un programa de mejoramiento genético mediante inseminación artificial, lo que significa un nuevo modelo de pago por vaca preñada.
Cabe resaltar que SuKarne es caso de éxito en un estudio de GEA (Grupo de Economistas Asociados), el cual indica que es la empresa mexicana con mayor vínculo con los productores-proveedores del sector agropecuario de México.
“Estamos preocupados por ayudar a la sociedad mexicana tanto en el ámbito alimentario como en el de la salud, es por esto que trabajamos día a día por hacer más accesible al consumidor la mejor proteína a un mejor precio”, concluyó Jesús Vizcarra.
###
Acerca de SuKarne
SuKarne es la empresa mexicana con mayor presencia en el mercado global de proteína animal, el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica y el tercer engordador de bovino en el mundo. Con 48 años de experiencia, SuKarne ha sido uno de los protagonistas de la transformación de la industria de la carne en México y el mundo. Con su Sistema Integrado de Producción de Carne ha logrado los más altos estándares de calidad, inocuidad y seguridad en todos sus productos. SuKarne cuenta con 5 Unidades Ganaderas Integrales de Producción en México y una en Nicaragua, y en 6 plantas de proceso. Cuenta con un sistema de distribución de carne de res, cerdo y pollo, mediante puntos de venta y rutas de distribución que atienden cadenas nacionales de autoservicios y pequeñas carnicerías de barrio, cubriendo gran parte del territorio nacional.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/de-880-mil-productores-ganaderos-del.html
Regala la mejor tecnología esta navidad con ASUS
ASUS cuenta con una gran variedad de dispositivos ideales para regalar en estas fiestas decembrinas para que los seres queridos exploten su creatividad e incrementen su productividad sin importar donde se encuentren.
Ciudad de México. 14 de diciembre de 2017 – La navidad es una de las épocas más esperadas del año, días en los cuales vivimos momentos inolvidables rodeados de nuestros seres queridos; donde disfrutamos escoger los regalos para consentir a nuestros familiares o amigos, y no existe mejor forma de sorprenderlos que con lo mejor en tecnología. Para ello, ASUS te trae una serie de recomendaciones para que dar ese regalo especial.
ASUS ROG GX501 (Zephyrus)
Zephyrus, es la notebook de gaming más delgada del mundo y que está equipada con la mejor tecnología, al contar con un procesador Intel® Core™ i7 (Kaby Lake) de 7ª generación y los últimos gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1080Q.
La nueva ROG de 15.6 pulgadas cuenta con un perfil ultra delgado e incorpora el Sistema Aerodinámico Activo (SAA) exclusivo de ASUS ROG, un sistema de enfriamiento especialmente diseñado. También integra efectos de iluminación ASUS Aura RGB personalizables y un panel super rápido de 120Hz con tecnología de visión amplia, una gama de colores 100% sRGB y NVIDIA G-SYNC™ para ofrecer imágenes impresionantes en sus partidas.
ROG Zephyrus se enfría gracias a su exclusivo sistema aerodinámico activo (SAA) que funciona de manera silenciosa sin sacrificar el rendimiento. SAA incorpora la tecnología AeroAccelerator (AA), la cual aumenta la velocidad y la eficiencia del flujo de aire a través de la computadora. La cubierta de superficie curveada en 3D del ventilador y las guías del AA, mejoran el flujo de aire y alejan el calor de los componentes de manera más eficaz. Cuando Zephyrus se abre, una parte inferior del chasis se flexiona para aumentar el volumen del flujo de aire en un 20%, y aumentar aún más la circulación de aire.
Vivobook S
ASUS VivoBook S15 (K510) es una computadora portátil de 15.6 pulgadas diseñada para aquellos usuarios que están en constante movimiento, con un perfil de 17.9mm y un peso de sólo 1.5kg. La serie Vivobook de ASUS es reconocida por ofrecer un valor y rendimiento excepcionales, pero la nueva Serie VivoBook S supera los límites al ofrecer altos niveles de estilo y rendimiento que habitualmente sólo se encuentran en notebooks de gama alta.
La delgada y ligera VivoBook S tiene un acabado metálico Icicle Gold para una sensación de calidad; cuenta con una pantalla NanoEdge con un bisel de 7.8mm de diámetro que proporciona un área de visualización más grande para una visualización más inmersiva. Esta notebook está equipada con el último procesador Intel® Core™ i7 con memoria de hasta 8GB DDR4 y gráficos NVIDIA® GeForce® 940MX.
Cuenta con una unidad de disco duro de 1TB (HDD) para dar a los usuarios un amplio espacio para almacenar música y bibliotecas de medios. El puerto USB-C™ reversible facilita la conexión de dispositivos, con USB 3.1 Gen1 proporciona velocidades de transferencia de datos super rápidas, lo que permite transferir una película de 2GB a una unidad USB en menos de dos segundos.
Para una máxima comodidad y compatibilidad, ASUS Vivobook S15 cuenta con un puerto USB 3.1 Gen 1 Tipo-A y dos puertos USB 2.0, un puerto HDMI y Bluetooth® 4.1. Su Wi-Fi de banda dual 2×2 802.11ac brinda velocidades de datos hasta 6 veces más rápidas que el estándar 802.11n anterior.
Vivobook Flip 12
Vivobook Flip 12 (TP203) es la computadora portátil convertible de 11.6 pulgadas más liviana y compacta del mundo, funciona con el último procesador Intel® Pentium® de cuatro núcleos (Apollo Lake) y cuenta con una unidad de disco duro de hasta 500G (HDD), una conectividad integral que incluye un puerto USB Tipo-C reversible, y Wi-Fi 802.11ac de doble banda.
Así mismo, ASUS Vivobook Flip 12 tiene un panel HD de 11.6 pulgadas con resolución de 1266 x 768 píxeles, con tecnología de visión amplia de 178°, un sensor de huellas dactilares de escaneo automático que brinda a los usuarios un inicio de sesión instantáneo a través de Windows Hello. Gracias a su robusta bisagra metálica continua de 360°, ofrece a los usuarios la flexibilidad de usarla en modo portátil, de pie, tienda o como tableta, o cualquier otra posición intermedia que brinde comodidad.
Con un peso de tan sólo 1.1kgs, un perfil ultra delgado de 17.1mm y un tamaño menor a una hoja tamaño carta (A4), la computadora convertible está disponible en los colores dorado, gris y rosa.
Zenfone 4
Zenfone 4 es un smartphone de 5.5 pulgadas que evoluciona el linaje Zenfone con un diseño lujoso y una experiencia de fotografía móvil sin igual con un sistema de doble cámara que cuenta con un lente principal con un sensor de imagen IMX362 de Sony, y un lente de apertura f/1.8 que ofrece un increíble rendimiento con poca luz, permitiendo a los usuarios capturar magnificas fotos en la noche o en interiores.
El smarphone graba videos de hasta 4K de resolución UHD (3840×2160), para que los usuarios capturen y compartan sus recuerdos con increíbles niveles de detalle. La estabilización electrónica de imagen (EIS) usa algoritmos inteligentes para detectar sacudidas y movimientos bruscos a lo largo de tres ejes y aplica automáticamente una compensación para garantizar videos uniformes y estables.
La plataforma Snapdragon 630 con hasta 4GB de RAM está diseñada para admitir un mejor rendimiento de la CPU y la GPU Adreno 508 está diseñada para ofrecer un rendimiento de gráficos 30% más rápido que Snapdragon 626 para experiencias suaves y receptivas con las últimas aplicaciones y juegos 3D.
Con una batería de alta capacidad de 3300mAh, Zenfone 4 ofrece hasta 23 días de tiempo de espera 4G y tiempos de uso más largos todos los días, lo que permite a los usuarios tomar más fotos, transmitir más videos y música, así como disfrutar de sesiones de juego más largas.
—
Acerca de ASUS
ASUS, empresa multinacional de origen taiwanés, es el fabricante número 3 de PCs portátiles de consumo a nivel mundial y el principal fabricante de Placas Madre. Entre sus líneas de producto se destacan: laptops, desktops, monitores, placas madre, tarjetas de video, smartphones, wearables, proyectores y servidores. Entre los segmentos a los que apunta ASUS, cuenta con una línea de productos dedicada específicamente para entusiastas (PC Gaming) llamada Republic of Gamers, que desde el 2006 ha sido la elección de los campeones a nivel mundial. ASUS ganó 4385 premios en 2016. La revista Fortune coloca a ASUS como la cuarta empresa más admirada a nivel mundial en la categoría de cómputo y actualmente es la marca más valuada en Taiwán con una estimación de 1.78 billones de dólares.
IN SEARCH OF INCREDIBLE
ASUS es una empresa apasionada por la tecnología y motivada por tres principales directrices: Innovación, Diseño y Calidad. Soñamos, nos atrevemos y nos esforzamos para crear una vida digital sencilla y alegre para todos. Estamos siempre en la búsqueda de ideas increíbles y experiencias únicas. Aspiramos a entregar lo increíble en todo lo que hacemos. http://www.asus.com/mx
¡Síguenos!:
Twitter: @MXASUS
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/regala-la-mejor-tecnologia-esta-navidad.html
Concierto: Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata OJUEM. Concierto Navideño 2017
Director: Gustavo Rivero Weber, director artístico
Solistas: Coro Filarmónico Universitario; Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música; Alan Pingarrón, tenor; Rogelio Durán, trompeta
Programa: Preludio del Te Deum de Charpentier, Ave Maria de Schubert, Jesús, alegría de los hombres de Bach, selecciones de El Cascanueces de Chaikovski, La máquina de escribir de Leroy Anderson y canciones navideñas de Händel, entre otras
Lugar: Sala Nezahualcóyotl
Fecha: Domingo 17 de diciembre de 2017 • 18 horas
Charla introductoria: Domingo 17 de diciembre de 2017 • 17 horas
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata OJUEM realiza un concierto navideño con la guía de su director artístico Gustavo Rivero Weber. El programa que interpretarán incluirá obras de Charpentier, Schubert, Bach, Chaikovski, Leroy Anderson y canciones navideñas de Händel. Una hora previa al concierto dominical, el especialista Roberto Ruiz Guadalajara realizará una charla introductoria al programa para el público asistente.
La OJUEM es un ensamble sinfónico fundado en 2012 y reúne a algunos de los jóvenes músicos más destacados y talentosos del panorama nacional. Sus 70 integrantes no sólo tienen una intensa práctica orquestal, sino que participan en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales.
+++
Concierto: Orquesta Filarmónica de la UNAM OFUNAM. Gala de Clausura de la Tercera Temporada de conciertos 2017
Director: Massimo Quarta, director artístico
Programa: Suite de El Cascanueces y Sinfonía no. 6 Patética de Chaikovski
Lugar: Sala Nezahualcóyotl
Fecha: Sábado 16 de diciembre de 2017 • 20 horas. Domingo 17 de diciembre de 2017 • 12 horas
Charla introductoria: Sábado 16 de diciembre a las 19 horas. Impartida por Roberto Ruiz Guadalajara.
La Orquesta Filarmónica de la UNAM OFUNAM finaliza los conciertos del 2017 con una Gala de Clausura que estará a cargo de Massimo Quarta, director artístico de la agrupación. El programa musical incluirá la Suite de El Cascanueces y Sinfonía no. 6 Patética de Chaikovski.
Massimo Quarta comenzó el estudio del violín a los 11 años en el Conservatorio Tito Schipa de Lecce en Italia y continuó su formación con Beatrica Antonioni en el Conservatorio de Santa Cecilia en Roma. Ha estado al frente de la Filarmónica de Viena, la Filarmónica Real, la Sinfónica de los Países Bajos, la Sinfónica de Berlín, la Orquesta de la Suiza Italiana, la Sinfónica de Jutlandia del Sur en Dinamarca, la Filarmónica de Málaga y otros conjuntos en Italia, Alemania y la República Checa. Ha sido director musical de la Orquesta de la Institución Sinfónica de Abruzzo y la Orquesta de la Fundación Tito Schipa de Lecce. Recibió el premio Foyer des Artistes del Premio Internacional de Artes y Espectáculos Gino Tani. Fue presidente de la Asociación Europea de Maestros de Cuerdas y es profesor en el Conservatorio de la Suiza Italiana en Lugano.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/conciertos-del-16-y-17-de-diciembre-unam.html
Intervención de la senadora Angélica de la Peña Gómez para referirse a la solicitud de licencia de la senadora Alejandra Barrales Magdaleno.
Versión Estenográfica
Ciudad de México, a 14 de diciembre de 2017
Angélica de la Peña Gómez (ADLPG):
Muchas gracias presidenta por permitirme hacer algunos comentarios en relación a la decisión que está tomando nuestra compañera y querida amiga, Alejandra Barrales, al pedir licencia para seguir buscando concretar los caminos, y sobre todo el objetivo para el que se ha estado formando.
Es verdad lo que dice el senador Pedraza, que es importante reconocer que dirigir a cualquier partido político no es fácil.
En estos tiempos yo creo que ningún presidente o presidenta puede decir que va a entrar a un campo de rosas; va a encontrar muchas dificultades, propias de la situación que vive el país, pero Alejandra supo sortear esas dificultades en el PRD, eso es lo primero.
Y además, también ya sé que en esta pluralidad es un tema que refleja la diversidad de quienes estamos aquí en el Senado, pero también yo como compañera de su partido, también le debo reconocer que dirigió uno de los proyectos más importantes, con una característica que yo no dudo en definirla como histórica, al lograr conciliar lo que estamos trabajando hacia un propósito para integrar un gobierno de coalición, la primera ocasión que lo podremos lograr en México, si es que así lo deciden los electores.
Y es reconocido por parte, principalísimamente de quienes trabajaron con ella, al igual que nosotros que hemos trabajo acá con ella, que Alejandra tiene características, y también tiene cualidades que es muy importante reconocerle.
Me parece que Alejandra tiene toda la posibilidad de dar confianza, de garantizar un camino hacia concretar su objetivo que compartimos, que la apoyamos, y que le aplaudimos, y que trabajaremos, y que coadyuvaremos para eso.
Nos importa mucho que lleguen las mujeres a los espacios de decisión. Nos importa más que las mujeres que lleguen a los espacios de decisión y de poder, tengan las características que tiene Alejandra Barrales.
Yo lo quiero decir con toda puntualidad y con toda claridad, porque estoy convencida, milito en eso, y me da mucho gusto cuando hay mujeres como ella, que transitan hacia lograr un objetivo que me parece que es importante destacar si se han estado formando para ello.
De tal manera que la vamos a extrañar acá, pero no la vamos a extrañar como compañera de partido, en el trabajo diario, en lo que va a emprender.
Alejandra, te deseo todos los éxitos. De manera genuina y de manera cariñosa, te deseo todos los éxitos en el siguiente trayecto de tu vida que seguramente tiene que ser igualmente exitosa.
Muchas gracias por ser nuestra compañera en este Senado de la República.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/intervencion-de-la-senadora-angelica-de.html
Disfruta esta navidad con los productos más innovadores de HP
Ciudad de México a 14 de diciembre, 2017– En esta temporada buscamos tener el mejor detalle para consentir a los nuestros. HP Inc. (NYSE: HPQ) te da ideas para un toque divertido, innovador y funcional.
HP Pavilion x360: Máxima potencia con estilo.
Diciembre es la época perfecta para obsequiar una laptop. Este equipo elegante y de alto rendimiento es una excelente opciónya que su configuración puede tener desde de 500 Gb hasta 1Tb de capacidad con memoria RAM desde 4, 6 y hasta 8 Gbpara disfrutar juegos, video en streaming y música con toda la potencia que necesitas. Además, diseña y crea notas de manera fácil y fluida con el lápiz inteligente Windows Ink y su pantalla que gira en 360º. HP Pavilion x360 está equipada con audio Bang & Olufsen Play de alta calidad.
Encuentrala desde $10,379.00 en la tienda online de HP.
HP Sprocket: Manos a la obra en esta navidad con regalos DIY
Para esta temporada HP tiene un maravilloso gadget portátil. HP Sprocket es una mini impresora de hojas autoadheribles con la cual podrás imprimir tus fotos favoritas al instante. Esideal para aquellas personas que aman las manualidades.Puedes regalarla o tenerla tuya y crear obsequios que conservarán los momentos especiales con tu familia y amigos.
Encuentrala en HP online.en $3,499.00 pesos.
HP Deskjet 3700 series: El multifuncional mas chic
El multifuncional más pequeños del mundo está disponible en colores espectaculares como rojo, azul y morado. Es ideal para espacios pequeños, además de transportarse fácilmente. Este multifuncional mprime de forma inalámbrica, se sincroniza con redes sociales, celulares y otros dispositivos a través de una conexión WiFi y escaney envía la imagen directamente a tu smartphone.
Puedes adquirirlo en tu color favorito, desde $1,599.00 pesos.
Tanto estas sugerencias como otras opciones de regalos están disponibles en HP onliney en las principales tiendas departamentales, de oficina, clubes de precio y de autoservicio.
####
Acerca de HP
HP Inc. crea tecnología para mejorar la vida de todos, en todas partes. Por medio de nuestro portafolio de impresoras, PC, dispositivos móviles, soluciones y servicios, creamos experiencias sorprendentes. Puede obtener más información de HP Inc. en http://www.hp.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/disfruta-esta-navidad-con-los-productos.html
Despide GPPRD a Alejandra Barrales, quien solicitó licencia a su cargo como Senadora
El coordinador de la bancada y sus compañeros senadores, le desearon éxito en su próximo proyecto.
El Grupo Parlamentario del PRD despidió a Alejandra Barrales Magdaleno, quien solicitó licencia a su cargo como senadora de la República para buscar la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México.
El senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador de la bancada perredista, reconoció el trabajo que ha realizado la senadora. Precisó que la licencia será de manera definitiva, debido a que confían en que ganará el proyecto de la Ciudad.
“A nombre de la Fracción Parlamentaria del PRD, quiero reconocer en Alejandra a una enorme mujer, creo que este Senado se ha caracterizado justamente por eso, por tener enormes mujeres que le han aportado a México piezas parlamentarias un gran avance y Alejandra no es la excepción, es parte de este grupo de mujeres empeñadas en transformar a este país”, sostuvo.
En su momento, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno, agradeció a todas y todos los senadores que se dieron la tarea de impulsar iniciativas y de trabajar para sacar adelante esta tarea en favor del país, y dijo que a pesar de que no siempre llegaron a acuerdos, en ella siempre encontraran a una amiga.
“Yo vengo hoy, al frente con emociones encontradas, por un lado, el gusto y la emoción de haber convivido todo este tiempo, de haber aprendido de muchas de muchos de ustedes, pero también al mismo tiempo con la emoción de ir a emprender un nuevo reto”, destacó en Tribuna.
Alejandra Barrales añadió que es una mujer de retos y resultados, y este nuevo cargo que asume desde su condición de mujer, es una tarea difícil; sin embargo, reconoció que desde el Senado de la República se ha trabajado para generarle mejores condiciones al género.
La senadora Angélica de la Peña Gómez reconoció el papel de Barrales Magdaleno al dirigir uno de los proyectos más importantes con una característica “histórica”, lograr conciliar un gobierno de coalición. Aseguró que la senadora da la confianza para concretar su objetivo que es el Gobierno de la Ciudad de México y el cual está respaldado por la Fracción Parlamentaria.
En su oportunidad el senador, Isidro Pedraza Chávez, destacó el empeño que tuvo Alejandra Barrales como presidenta nacional del PRD, que logró cristalizar un pacto, que dará condiciones de generar la alternancia en este país, a pesar de que fue considerado como un proyecto muerto desde que nació.
“Es sobresaliente porque es la primera mujer presidenta y la única presidenta en el espectro nacional de los partidos, cumpliendo doble función, la de senadora y la de dirigente, y esto de verdad que es un ejemplo para muchos de nosotros”, refirió.
La licencia solicitada por la senadora Alejandra Barrales Magdaleno será efectiva a partir del 30 de diciembre de 2017.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/despide-gpprd-alejandra-barrales-quien.html
INTERVENCIÓN EN TRIBUNA Alejandra es parte de un grupo de mujeres empeñadas en transformar a este país: Luis Sánchez Jiménez
Intervención en tribuna por el senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, con motivo de la licencia por la cual se separa de sus funciones legislativas la senadora Alejandra Barrales Magdaleno a partir del 30 de diciembre de 2017.
Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Gracias, presidente.
Gracias, a nombre de la fracción parlamentaria, por las voces que despiden hoy a nuestra compañera Alejandra Barrales, y por supuesto a nombre de la fracción parlamentaria del PRD, reconocer en Alejandra a una enorme mujer.
Creo que este Senado se ha caracterizado justamente por eso, por tener en enormes mujeres que le han aportado a México, a través de piezas parlamentarias, un gran avance, y Alejandra no es la excepción.
Alejandra es parte de este grupo de mujeres empeñadas en transformar a este país, la mujer que con gran esfuerzo ha sabido transitar por la vida, que ha sabido conquistar espacios a partir de un esfuerzo personal de su perseverancia, de su inteligencia, de su enorme capacidad que ha desarrollado.
Una mujer que se avizora con muchos más triunfos aún, por supuesto que nuestro reconocimiento y nuestro gran cariño para Alejandra Barrales. Sabemos que esta licencia es definitiva, sabemos que no va a regresar, no queremos que regrese, por supuesto.
Mucho éxito, Alejandra, estoy seguro que vas a lograr un gran triunfo, muchas gracias, un triunfo para la Ciudad de México también, gracias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/intervencion-en-tribuna-alejandra-es.html
ASEGURA PROFEPA EJEMPLAR DE LEONA AFRICANA BLANCA, EN JALISCO
+ El ejemplar se encontraba al interior de una finca abandonada.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria un ejemplar de leona africana blanca (Panthera leo) en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco, la cual se encontraba en una finca abandonada.
Elementos operativos de la Secretaría de Marina (SEMAR) informaron a esta Procuraduría de la presencia del felino, por lo que se procedió, de manera inmediata, a realizar una visita de inspección al sitio en coordinación con dos médicos veterinarios con experiencia en el manejo de grandes felinos.
Al arribar al sitio, los inspectores federales de la PROFEPA observaron que el albergue no contaba con las condiciones básicas para garantizar el trato digno y respetuoso del ejemplar, pues el felino no tenía agua ni alimento disponible.
En ese sentido, al constatar las malas condiciones de la finca y debido a que al momento de la diligencia no se encontró persona alguna que exhibiera la documentación para acreditar la legal procedencia del ejemplar, la PROFEPA aseguró de manera precautoria al felino y procedió con los trabajos de manejo y contención del ejemplar para su reubicación.
Durante la revisión física de la leona, se identificaron síntomas de deshidratación; además, se determinó que tiene aproximadamente 2 años de edad y pesa alrededor de 200 kilos, con la dentadura y garras completas, sin heridas visibles.
Cabe señalar que durante el escaneo se encontró que el felino cuenta con un sistema de marcaje a través de un microchip, por lo que esta Procuraduría se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables del ejemplar.
La especie Panthera leo se encuentra en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/asegura-profepa-ejemplar-de-leona.html
OFRECE ALFREDO DEL MAZO COMPROMISO TOTAL DEL GEM EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN EDOMÉX
Se compromete Gobernador mexiquense a respaldar al Tribunal de Justicia Administrativa, en el combate y la erradicación de los actos de corrupción cometidos por servidores públicos o particulares.
Inaugura, junto con Myrna García, Presidenta de este Tribunal, nuevas instalaciones del organismo.
Asiste mandatario mexiquense a Informe de Actividades 2017, de la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa.
Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que la administración mexiquense brindará su apoyo total al Tribunal de Justicia Administrativa, a efecto de optimizar el combate y la erradicación de los actos de corrupción, cometidos por servidores públicos o por particulares.
Agregó que, producto de las atribuciones que este Tribunal obtuvo como parte de una reforma constitucional, se convierte en uno de los pilares fundamentales del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, donde su participación será imprescindible para hacer frente a este problema.
«La transparencia y la rendición de cuentas son unas de las demandas sociales más importantes de los mexiquenses. Tengo la certeza de que este Tribunal responderá con firmeza y decisión al reto de combatir y erradicar el comportamiento inadecuado de los funcionarios públicos en el Estado de México.
“Cuentan con mi total apoyo para llevar a cabo esta tarea, sin distinciones, y atender cada denuncia y cada caso con el mismo rigor y el mismo compromiso con la ética pública», sentenció.
Luego de escuchar el Informe de Actividades 2017, de la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Myrna García Morón, e inaugurar junto con ella las nuevas instalaciones de este organismo, Del Mazo Maza refirió que al gozar de plena autonomía, este Tribunal tiene las facultades necesarias para sancionar las faltas graves de servidores públicos y de particulares.
El Gobernador mexiquense destacó el trabajo de este Tribunal, ya que es el primer garante de la resolución de conflictos entre la administración pública y los ciudadanos, además de contribuir a mejorar el Sistema de Justicia y el Estado de Derecho.
Mencionó que, a 30 años de su creación, este organismo ha consolidado la relación entre el Gobierno y la sociedad, para fortalecer la justicia y garantizar la rendición de cuentas.
«Los mexiquenses tenemos el compromiso inquebrantable de hacer del Estado de México un Estado justo, porque la injusticia es la raíz de toda desigualdad. La búsqueda de la justicia debe ser por la vía de la legalidad.
“Nuestro reto es lograr que en el Estado de México la única norma válida de comportamiento sea la que establece la ley”, puntualizó.
También acentuó la creación de los nuevos espacios y equipos tecnológicos para ofrecer a los ciudadanos un servicio más digno y eficiente, y subrayó que estas instalaciones requirieron una inversión superior a los 146 millones de pesos.
El mandatario mexiquense hizo un recorrido por los nuevos espacios de este Tribunal, conformados por dos salas regionales, tres oficinas, cubículos y un lactario.
En su informe, la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Myrna García, destacó que en 2017 se lograron atender a 11 mil 930 personas que buscaban orientación o representación jurídica, y que se promovieron 8 mil 30 juicios administrativos, a través de sus siete salas regionales.
De éstos, aclaró, 49 por ciento involucraron a instancias estatales y 51 por ciento a municipales; un 78 por ciento se dio la razón a los actores, es decir, a particulares.
En el evento también estuvieron presentes, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, el Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, José Martínez Vilchis, el Presidente de El Colegio Mexiquense, Humberto Benítez Treviño, y el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ofrece-alfredo-del-mazo-compromiso.html
INTERVENCIÓN Alejandra barrales logró conducir un proceso que todo mundo auguraba muerto desde que nació y finalmente se logró cristalizar: isidro pedraza
Intervención desde escaño por el senador Isidro Pedraza Chávez, del grupo parlamentario del PRD, con motivo de la licencia por la cual se separa de sus funciones legislativas la senadora Alejandra Barrales Magdaleno a partir del 30 de diciembre de 2017.
Isidro Pedraza Chávez (IPC): Gracias presidenta.
Solamente hoy para darle un reconocimiento a mi compañera Alejandra Barrales, que en la última etapa de su desempeño como presidenta nacional del PRD, logró conducir un proceso que todo mundo auguraba muerto desde que nació y finalmente se logró cristalizar. Un pacto, un acuerdo, una alianza, que nos va a dar condiciones de generar la alternancia en este país, y creo que esto es sobresaliente porque es la primera mujer presidenta, y la única presidenta en el espectro nacional de los partidos.
Cumpliendo la doble función, la de senadora y la de dirigente y esto de verdad que es un ejemplo para muchos de nosotros, y por eso hoy que plantea la búsqueda de una alternativa nueva, quiero solidarizarme con ella, desearle éxito, decirle que estaremos apoyándola y que seguramente pronto la veremos convertida en la Gobernadora de la Ciudad de México.
Gracias presidenta, y felicidades, Alejandra.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/intervencion-alejandra-barrales-logro.html
Medidas de emergencia para frenar ola de violencia contra las mujeres: De la Peña Gómez
Intervención de la senadora Angélica de la Peña para referirse al dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de órdenes de protección.
Angélica de la Peña Gómez (ADLPG): Con su venia, señor Presidente.
Señoras senadoras, señores senadores.
Aquí sí me voy a detener un poco más porque este dictamen que hoy ponemos a consideración, llevó mucho tiempo a las senadoras de nuestra comisión trabajar.
Es importante señalar que fue un trabajo donde se caracterizó con un estudio de las distintas iniciativas, incluso algunas también en la Cámara de Diputados, además de las iniciativas que han estado presentando diversas senadoras y senadores y que sin lugar a dudas es de una las materias de mayor preocupación.
Nos complace mucho que hoy estemos presentando el producto de un trabajo de un gran consenso, insisto, de conciliación incluso de las voluntades y también de tomar en consideración a los diversos estudios y las expertises que nos permitan, junto con la valoración, junto con el diagnóstico de cómo se ha venido aplicando la Ley de Acceso a las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, particularmente en la modalidad de violencia feminicida y que, como ustedes saben, es uno de los temas de mayor preocupación para todas nosotras.
Las órdenes de protección que están incluidas en el capítulo que refiere a la modalidad de violencia feminicida tiene que ser revisado; hemos llegado a la conclusión de que teníamos hacer reformas para garantizar que haya mucho comprensión de la respuesta que tienen que dar las autoridades para garantizar medidas de prevención, medidas de atención, y sobre todo, medidas de emergencia para las mujeres de todas las edades que por desgracia están o pudieran estar enfrentando alguna forma, o algún tipo o modalidad de violencia.
Hoy estamos reformando varios artículos de la Ley en esta materia; es importante señalar que estamos incluyendo reformas que tienen que ver con conceptos importantes para comprender mejor la importancia de cuál es el interés superior de la ley.
Estamos inclusive señalando otros tipos de violencia que era importante señalar, como hacer adecuaciones a la violencia económica; incluso revisando la violencia familia y, por supuesto, tomando en consideración algo que no se ha podido comprender de la ley.
Cuando diseñamos esta ley, establecimos modelos de atención, modelos de prevención, modelos también de sanción y ha habido una dificultad para la comprensión de quienes están al frente de las instituciones, tanto las que tienen que ver con la prevención y la atención desde el ámbito administrativo, como las que tienen que ver con la procuración de justicia y, por supuesto, cuando tenemos que enfrentar situaciones que tienen que ver con comisiones de delito y, por lo tanto, la sanción es algo que nos preocupa mucho.
Hay situaciones que es necesario definir en la Ley para que no haya condiciones ni pretextos ni justificaciones de que la e no es clara para lograr, insisto, justicia para las mujeres.
Las órdenes de protección establecemos con mayor puntualidad a quiénes corresponden, quiénes tienen que participar y cómo deben participar para garantizar el cumplimiento de sus funciones.
También hacemos una revisión para que estas órdenes de protección estén conferidas desde el nuevo sistema acusatorio, siempre protegiendo no solamente a las mujeres sino también a sus familias cuando están enfrentando una situación de violencia.
Yo creo que ustedes tienen conocimiento de estas reformas a partir de que tienen el dictamen, simplemente voy a terminar, para no llevarme mucho tiempo en mi exposición, y en vista de que se acabó ya el tiempo reglamentario, pidiéndoles a todas y a todos ustedes que sean tan amables en leer y, sobre todo, bajar a sus entidades federativas, bajar a los ámbitos de su desarrollo político lo que hoy estamos resolviendo en las modificaciones a esta Ley.
No permitiremos, creo que aquí estamos unidas todas las mujeres de todas las tendencias, mujeres de todos los partidos, en el sentido de que tenemos y compartimos la preocupación de las evidencias que demuestran que a pesar de tener esta Ley, hay muchísima violencia contra las mujeres y, por desgracia, también ha crecido el feminicidio.
Esto no se logra solamente voluntad, lo sabemos; por eso el perfeccionamiento de la Ley para que esta pueda tener una aplicabilidad, pero si ustedes también no participan en este cometido, y exigen también desde sus espacios y encomienda, y muestran y evidencian contundentemente, tolerancia cero contra la violencia hacia las mujeres, no vamos a cambiar.
Y lo digo de manera respetuosa, porque todas y todos ustedes, igual que nosotras estamos en posiciones de poder, en espacios de decisión, a diferencia otras personas nuestra encomienda tiene que bajar a las entidades y, por supuesto, influir también en los institutos políticos de los que formamos parte. Les pedimos que voto sea a favor de este dictamen y muchas gracias por su atención.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/medidas-de-emergencia-para-frenar-ola.html
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Fomento Cultural Banamex, Fundación Roberto Hernández Ramírez y Fundación Alfredo Harp Helú premian a Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México
• La bolsa de premios asciende a un millón 100 mil pesos repartidos en diversas categorías
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART); Compromiso Social Citibanamex, mediante Fomento Cultural Banamex A.C.; Fundación Roberto Hernández Ramírez y Fundación Alfredo Harp Helú llevaron a cabo la ceremonia de Premiación del Cuarto Concurso Nacional de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2017 en las instalaciones del Centro Cultural Isidro Fabela.
Este certamen anual busca reconocer el talento, la sensibilidad y la creatividad de los más destacados maestros artesanos, quienes ya han obtenido anteriormente algún Galardón Nacional o Premios Especiales en su categoría en otros Concursos Nacionales.
Por tal motivo este premio es conocido como el “galardón de galardones”.
En esta edición se premió a 22 maestros artesanos ganadores en distintas categorías: Galardón Nacional, tres Premios Especiales de Rescate, Técnica y Diseño, nueve Premios a la mejor pieza por rama artesanal y nueve Menciones Honoríficas.
La bolsa de premios ascendió a un millón 100 mil pesos aportados por FONART, Fomento Cultural Banamex, Fundación Roberto Hernández Ramírez y Fundación Alfredo Harp Helú.
La maestra Bertha Miranda García, originaria de Olinalá, Guerrero, obtuvo el Galardón Nacional, el máximo premio de esta convocatoria, correspondiente a 125 mil pesos, por su caja de madera de lináloe decorada con la técnica de dorado a pincel con flores, venados, jaguares, zorros, mariposas, garzas y pájaros.
El evento fue presidido por la directora general del FONART, Liliana Romero Medina; Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, así como por los artesanos: Bertha Miranda García, Galardón Nacional; Honorio Sánchez Vargas, Premio Especial de Rescate; Raymundo Franco Pérez, Premio Especial de Técnica, y Pedro Martín Concepción, Premio Especial de Diseño.
“Deseo agradecer a cada participante de este Certamen, y en particular a los maestros artesanos galardonados, por dedicar su vida a resguardar y transmitir el conocimiento tan valioso del que son depositarios; conocimiento que nos enriquece como Nación, nos da identidad y además, es testimonio de los procesos creativos de la humanidad”, expresó Liliana Romero Medina.
Recalcó que para FONART es indispensable seguir apoyando a los artesanos mediante el impulso de proyectos productivos para que se propicie su desarrollo social y económico. “El Modelo integral de atención y que hoy es una realidad en FONART, nos ha permitido alcanzar una cifra histórica de apoyos otorgados en el país estimada en más de 130 millones durante el presente año, impactando a 40 mil153 artesanos”, puntualizó.
Por su parte, Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, A.C., destacó la importancia que este certamen representa para incentivar la producción artesanal bajo criterios técnicos y estéticos, incidiendo positivamente en la calidad de vida de los Grandes Maestros y sus comunidades.
Por más de dos décadas, el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex ha sido un referente para fortalecer la labor de los Grandes Maestros, procurando las mejores condiciones para sus creaciones y su desarrollo, con el respaldo de Citibanamex y de instituciones aliadas como la Fundación Alfredo Harp Helú y la Fundación Roberto Hernández Ramírez.
En este mismo marco, se realizó la entrega de Distintivos Moderniza Artesanal a 17 artesanos representantes de talleres artesanales atendidos en el proyecto de Corredores Turísticos Artesanales, programa implementado por FONART, en el cual se genera un recorrido que permite al turista conocer y visitar los espacios dedicados a la elaboración y comercialización de una artesanía.
El Distintivo Moderniza Artesanal, es un reconocimiento a la calidad en la presentación de los servicios turísticos y al compromiso de la difusión del patrimonio artesanal.
Al terminar el evento de premiación y entrega de distintivos se realizó un corte de listón y recorrido oficial de la exposición de las 22 piezas ganadoras la cual estará disponible para todo público del 14 de diciembre al 30 de enero de 2018 en el Museo Casa del Risco, dentro de las instalaciones del Centro Cultural Isidro Fabela.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/el-fondo-nacional-para-el-fomento-de.html
Se incrementa a 400 el número de municipios en los que Liconsa venderá a peso el litro de leche: Luis Enrique Miranda Nava
· Se dotará de leche de alta calidad y valor nutricional a comunidades con mayores necesidades de 16 estados de la República
· Liconsa firma convenio con el gobierno del estado de Oaxaca para que la leche sea distribuida en 203 municipios de la entidad
El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, anunció que Liconsa venderá a peso el litro de leche en 400 municipios con mayores carencias de 16 entidades federativas del país.
Al inaugurar la Quinta Reunión Nacional de Gerentes de Liconsa en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que el Consejo de Administración de la paraestatal aprobó incrementar de 300 a 400 municipios con alta marginalidad este programa con el propósito de enfrentar la carencia alimentaria en comunidades marginadas.
“A partir de hoy, las comunidades de 100 municipios más podrán adquirir la leche a un peso el litro; ya son 400 municipios de 16 estados de la República los beneficiados por esta política de precios; 203 de estos municipios, es decir, más de la mitad, pertenecen al estado de Oaxaca”, dijo el secretario Miranda Nava.
De gira de trabajo por el estado de Oaxaca, el responsable de la política social del país informó que con esta medida se beneficiará a por lo menos 150 mil personas.
Ante gerentes de Liconsa, el secretario Miranda Nava atestiguó también la firma de un convenio entre Liconsa y el gobierno del estado de Oaxaca.
Gracias a este convenio, el gobierno estatal pagará la parte correspondiente para que la leche Liconsa sea gratuita a partir del 1° de enero de 2018, en los hogares que más lo necesitan, dentro de los 203 municipios integrados a la Política de Descuentos de a peso el litro de leche.
El funcionario federal manifestó que se sigue cumpliendo la encomienda del presidente Enrique Peña Nieto, en favor de la nutrición de los mexicanos, para que millones de niñas y niños se alimenten mejor, sean más productivos y puedan aspirar a un mejor futuro.
Al respecto señaló “que el Presidente de la República ha asumido un compromiso sin precedente en la lucha contra la carencia alimentaria. Seguiremos trabajando hasta el último día por garantizar a los mexicanos este derecho fundamental”.
Más adelante subrayó que Liconsa está considerada como una de las 500 empresas más importantes en México, con una de las redes de distribución más grandes en la República, que hacen posible distribuir mil millones de litros de leche al año en beneficio de 6.5 millones de personas.
En tanto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa expresó su reconocimiento al gobierno de la República por apoyar con este tipo de acciones a las familias que más lo necesitan en la entidad.
Reiteró su compromiso de encabezar su esfuerzo por luchar contra la pobreza, en especial contra la carencia alimentaria que tanto afecta a los oaxaqueños.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/se-incrementa-400-el-numero-de.html
SEDER refuerza capacitación a las mujeres del campo
· Se concluyó taller de capacitación de líderes en el sector agropecuario
Con el fin de fortalecer la actuación de las mujeres en proyectos productivos del campo y la agroindustria, la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), concluyó un taller de capacitación de un grupo de 20 organizaciones con participación y liderazgo femenino, informó la coordinadora del Programa Mujeres Avanzando en la dependencia, Paulina Vera García.
La funcionaria puntualizó que este ejercicio de 25 horas facilitó que las mujeres “pudieron estar tomando capacitaciones en finanzas personales, en innovación industrial agropecuaria, en comunicación estratégica, marketing digital y cierran con uno de los talleres que se llama rompiendo creencias, sobre todo para motivarlas en el aspecto personal, que no existan barreras que sean imposibles (de romper)”.
Vera García refirió que la mayoría de los proyectos en los participan las mujeres que recibieron la capacitación son de huertos de hortalizas, algunos agropecuarios y acuícolas, como crianzas de ovinos y peces y fabricación de productos lácteos.
La responsable del Programa de Mujeres Avanzando resaltó que estas acciones se enfocan para inducir la formación de capital humano entre las mujeres; y que los proyectos que ellas encabecen mejoren su perfil competitivo, de modo que con ello tengan acceso a los diversos programas oficiales que permitan el crecimiento de los proyectos y el acceso a los mejores mercados.
EL DATO
· En la actualidad la actividad agropecuaria para las mujeres ya no es complementaria, es protagónica en la producción de alimentos, derivados, comercialización y generación de empleo y mejoramiento del ingreso.
· Jalisco es el estado con mayor participación de la mujer en el valor de la producción agropecuaria; aporta 6 mil 408 millones de pesos superando a Chihuahua que ocupa el segundo lugar por más de 2 mil millones en lo que se refiere en la aportación femenil al campo.
FUENTE. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (2015).
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/seder-refuerza-capacitacion-las-mujeres.html
INVITA GEM A FAMILIAS MEXIQUENSES A DISFRUTAR DE UN “INVIERNO EN PATINES”
· Abre Edoméx Pista de Hielo y Tobogán Congelado del 15 de diciembre al 7 de enero de 2018.
· Esperan un estimado de 130 mil asistentes.
· Inauguran con espectáculo de patinaje “Rusia on Ice”.
· Es un espacio gratuito e incluyente.
Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2017.- El Gobierno del Estado de México invita a las familias mexiquenses a disfrutar de un “Invierno en Patines” en la Pista de Hielo y Tobogán Congelado, en la Plaza de los Mártires en Toluca, del 15 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2018.
“Invierno en patines” contará con una pista de hielo redonda de 40 metros de diámetro, rodeada por paredes de acrílico transparente, capaz de albergar a 400 personas por hora.
Además, las familias tendrán la oportunidad de disfrutar de un tobogán congelado de 38 metros de caída y 12 metros de rampa de frenado con una capacidad de 130 personas cada hora.
En esta temporada invernal se espera tener una afluencia estimada de 130 mil asistentes durante los 24 días de duración de este concepto lúdico-invernal.
Asimismo, se contará con la presentación del espectáculo de patinaje “Rusia on Ice” el viernes 15 de diciembre.
“Invierno en patines” es un espacio gratuito e incluyente, ya que permite la participación de niños desde 3 años, jóvenes y adultos, así como personas con discapacidad, quienes tendrán el apoyo de personal calificado para que también gocen de esta diversión navideña.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/invita-gem-familias-mexiquenses.html
Pide Alejandra Barrales licencia al Senado
Senado vota por unanimidad licencia.
Pide reconocer la situación difícil por la cual atraviesa el país.
Para comenzar su pre-campaña por la candidatura a la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales Magdaleno, pidió licencia como Senadora de la República este jueves.
Ante el pleno del Senado, la ex dirigente nacional del PRD hizo la petición formal para separarse de su curul.
En su discurso, Barrales agradeció a sus compañeros senadores por los mensajes de reconocimiento, por haberlos conocido y colaborar juntos.
«Yo vengo hoy con emociones encontradas: por un lado, el gusto de haber aprendido de muchos de ustedes, pero también, con la emoción de haber emprendido un nuevo reto.
“Soy una mujer de retos, soy una mujer de resultados, la vida me ha colocado en muchas situaciones que parecen adversas y eso a mí me ha enseñado que los sueños se pueden alcanzar con valor y con convicción”, expuso.
Con ese valor y con esa convicción, dijo, va por ese nuevo reto.
“Hemos sabido compartir objetivos. Hoy hay un objetivo que debiéramos compartir todos: reconocer la situación difícil por la que está atravesando nuestro país y el papel que, a cada una, a cada uno, de nosotros nos corresponde jugar”, agregó.
Declaró que no podía dejar de reconocer la energía que le imprimió emprender este reto desde su condición de mujer.
“Aquí hay muchas compañeras que saben el nivel de este reto”, señaló al considerar que es tiempo de las mujeres y que, durante los años en la función pública, ha aprendido que nada es personal, los encargos son efímeros, y que lo único que alguien se puede llevar son los amigos y los sueños.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/pide-alejandra-barrales-licencia-al.html
NO SE HA SUSPENDIDO NINGÚN PROGRAMA DE FOMENTO AL CAMPO GRACIAS A LAS REFORMAS ESTRUCTURALES: ISMAEL HERNÁNDEZ DERAS
· Vendrá la consolidación y habrá cajones para pequeños negocios productivos de ejidatarios y comuneros del país
· El gobierno ha estado atento al desarrollo del campo, dice líder cenecista
· Productores e industriales del arroz, unidos, tendrán una oferta de 350 mil toneladas para 2018, pero piden a Economía, no más cupos del cereal
Con un monto de 67 mil millones de pesos, este año, a través de la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario y Pesquero, el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha mostrado su apoyo a las necesidades de los productores del campo a lo largo de su administración.
Al inaugurar el ‘Foro Nacional de Productores de Arroz’, el líder cenecista Ismael Hernández Deras, destacó que, a partir de 2018, “después de la lucha por las Reformas Estructurales que el Presidente de la República y el PRI impulsaron, vendrá una etapa de consolidación que contempla apoyos concretos a los productores del campo”.
Las reformas estructurales, explicó son reconocidas en el plano internacional, “son ejemplo para evitar crisis económicas que otros países enfrentan por la falta de consensos legislativos, como ocurre ahora mismo en Argentina, Brasil, Venezuela, Grecia, España o Italia. En el caso de México, no se ha suspendido ni un solo programa de fomento para el campo”, destacó.
“Hoy tenemos estabilidad para decir que, por primera ocasión en mucho tiempo, el presupuesto para 2018, por esa solidez, contempla ‘cajones disponibles’ de gestión que los pequeños productores nunca habían tenido frente al gobierno”.
Esos cajones estaban dispuestos solamente para el sector empresarial y agroindustrias fuertes, sostuvo el dirigente cenecista. Hoy los pequeños productores disponen de recursos y eso es un mensaje internacional para seguir provocando en nuestra balanza comercial estabilidad y perspectivas favorables en la producción de alimentos.
Recordó que también gracias a la bancada cenecista en la Cámara de Diputados la Ley de Desarrollo Rural Sustentable podrá reconocer a las pequeñas unidades ejidales y a ramas de producción, como sujetos de crédito debidamente organizadas.
Así, dijo: “se abren los cajones para organizarnos en pequeños negocios productivos para los ejidatarios y comuneros del país”.
Hoy, dijo, con pequeñas organizaciones económicas –que es una responsabilidad de la CNC—provocar y organizar a los pequeños campesinos, todos del sector social, para pasar de los padrones de beneficiarios, a los padrones de proyectos productivos y económicos.
Con las reformas debidamente aprobadas en consenso, añadió, los resultados que esperamos en el futuro próximo son en el sentido de que “bajen a la mesa de los mexicanos y en particular a la mesa de los campesinos, ejidatarios y comuneros”, a partir de una organización diferente.
En el campo tenemos que apropiarnos, los productores, de la cadena de producción-consumo. “Que los intermediarios y ‘coyotes’, que regularmente se llevan las mayores utilidades que deben pertenecer a los productores, nosotros podamos organizarnos para tener el elemento adicional, como es el valor agregado, que debe estar en el bolsillo de los campesinos”.
Ante representantes de la Sagarpa, de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, del Consejo Mexicano del Arroz y del Sistema Producto Arroz y de FIRA, el dirigente de la Confederación Nacional de Productores de Arroz, Pedro Alejandro Díaz Hartz, señaló que el compromiso de los arroceros del país para 2018, es aportar una cosecha de 350 mil toneladas, con lo que se espera reducir importaciones del cereal.
Por lo que pidió apoyo a la CNC para coordinarse con productores, organizaciones y la Secretaría de Economía para evitar la importación indiscriminada de arroz, en especial de países con los cuales no se tienen acuerdos formales de libre comercio, como Vietnam, Paquistán y Tailandia.
Con la representación de la Financiera Nacional, asistió el director ejecutivo de Financiamiento, Jesús Aguilar Camacho; por Sagarpa, Marco Antonio Herrera Oropeza, por el Consejo Mexicano del Arroz, Fernando Ornelas Salas; Luis Bueno Torio, del Sistema Producto Arroz; el senador Héctor Yunes Landa y el Coordinador de las Ramas de Producción de la CNC, Jorge Gage Francois.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/no-se-ha-suspendido-ningun-programa-de.html
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica sancionó a las empresas Dentilab, Ambiderm, Degasa, Productos Galeno y Holiday de México,
También a 11 personas físicas que actuaron en representación de algunas de estas, por realizar acuerdos para establecer, concertar o coordinar posturas, en términos de precios y descuentos, o abstenerse de hacerlas, mediante los cuales se repartieron el volumen de compra de guantes de látex para cirugía y para exploración que adquiere el sector salud en el territorio nacional.
Prácticas Anticompetitivas
Sanción a Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma
Por incumplir compromisos que asumió para eliminar efectos anticompetitivos en su mercado.
Defensa de sus Resoluciones
Presenta COFECE controversia constitucional
Contra las reformas al Reglamento de la Ley de Aeropuertos y las Bases Generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos saturados.
Prácticas Anticompetitivas
Se investigan posibles barreras a la competencia
En el mercado de la producción, distribución y/o comercialización de leche bronca de Chihuahua.
Prácticas Anticompetitivas
Indagan en el mercado de servicios de acreditación, evaluación de la conformidad y normalización
Por la existencia de posibles barreras a la competencia y libre concurrencia.
Concentraciones
Se objeta concentración en el mercado de fabricación de alambre magneto
La operación consistía en una coinversión entre la estadounidense Rea y la mexicana Xingnux para sus operaciones en este mercado de la región de América del Norte.
Opiniones
Recomienda COFECE revisar anteproyecto normativo
Sobre servicios de grúas y depósito de vehículos del Autotransporte Federal.
NUMERALIA
En noviembre, la Comisión atendió 114 asuntos, de los cuales 46 corresponden a concentraciones, 43 a procedimientos por prácticas monopólicas y concentraciones prohibidas, 4 relacionados con procedimientos especiales y 21 son opiniones a procesos de licitaciones, concesiones o permisos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/el-pleno-de-la-comision-federal-de.html
Se requieren políticas públicas bajo el principio de igualdad : De la Peña Gómez
Intervención de la senadora Angélica de la Peña para referirse al dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 33 y 34 de la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres..
Angélica de la Peña Gómez (ADLPG):
Señoras senadoras, señores senadores.
Este dictamen que presentamos el día de hoy, de las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Segunda, reforma la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres.
Es importante señalar que fue a propósito del estudio, de una iniciativa presentada por la diputada Angélica Reyes Ávila, que en agosto del 16 aprueban en la Cámara de Diputados esta minuta, y que hoy fue turnada a nuestras comisiones.
¿Cuál es el objetivo de este dictamen que presentamos hoy? Es muy pertinente señalar que tiene que ver con la necesidad de cambiar un término que todavía se sigue usando, por cierto, sobre todo cuando se está hablando en el ámbito de las políticas públicas en programas gubernamentales, y que era necesario tomar las medidas legislativas para adecuar esta Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, para cambiar el término de equidad por el término de igualdad.
Es necesario recordar que ya hay una recomendación del comité que se encarga de revisar el cumplimiento de los preceptos de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación en Contra de las Mujeres, que le señaló al gobierno mexicano que era necesario cambiar su concepto de equidad por el de igualdad.
Incluso, debemos recordar que los planes de trabajo en el ámbito federal, definen ciertamente como el plan de igualdad y ya no el plan de equidad.
Entonces era necesario hacer esta adecuación en la ley del Instituto Nacional de las Mujeres, de tal manera que se reforman diversos artículos, para que se cambie este precepto de equidad por el de igualdad.
Nosotros en la Comisión de Igualdad nos parece muy pertinente, además la definición que se hace en el cuerpo de esta ley, del término, del concepto de igualdad de género, situación en la cual mujeres y hombres acceden con las mismas posibilidades y oportunidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.
De tal manera que estamos aprobando esta minuta que viene de la Cámara de Diputados, y lo hacemos tomando en cuenta que ciertamente es totalmente conducente, y esperamos el voto afirmativo de parte de ustedes.
Es cuanto, muchas gracias por su atención.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/se-requieren-politicas-publicas-bajo-el.html
El año en que Zebra reemplazó a los renos ¿Podrá Papa Noel hacer compras de manera más eficiente esta navidad?
Por Ernesto Hernández, Director de Zebra Technologies México
Imagínese lo siguiente: su hija espera ansiosamente el lanzamiento de la nueva muñeca “It”, un juguete que todas sus amigas están pidiendo y esperando recibir esta navidad. Desafortunadamente, después de una exhaustiva búsqueda en cada tienda de la ciudad, la nueva muñeca está agotada. No solamente se siente como el peor papá o la peor mamá del mundo, sino que además perdió la confianza en todas esas tiendas…si tan sólo hubieran podido ayudar.
Las tiendas de Retail de todo el mundo, incluidas las de Latinoamérica, enfrentan un aumento de la demanda durante la temporada de vacaciones, la cual va desde mediados de noviembre, hasta finales de diciembre. Durante este periodo, las tiendas tienen el reto de satisfacer la demanda con un eficiente control y manejo de sus inventarios, según los pronósticos realizados para la temporada. Atrás quedaron los días en que los inventarios y las revisiones de stock eran rastreados a mano. Zebra Technologies, líder del mercado en computadoras portátiles resistentes, scanners e impresoras de códigos de barra mejorados con software y servicios para permitir la visibilidad empresarial en tiempo real, puede ayudar actualmente a las tiendas minoristas durante esta temporada de alta demanda.
Según la Federación Nacional de Minoristas, las compras navideñas continúan creciendo año tras año – se espera que las ventas navideñas del 2017, crezcan entre 3.6% y 4% -. Si bien esto puede ser una pesadilla, los minoristas deben ver esto como una oportunidad de crecimiento. A medida que el mundo va evolucionando, más consumidores usarán la tecnología para hacer sus compras de temporada. El comercio electrónico está progresando rápidamente, con cifras que demuestran que los usuarios planean realizar sus compras navideñas en una variedad de canales minoristas como páginas web (59%), tiendas por departamento (57%) y pequeñas empresas (25%).
Cuando los colaboradores de las tiendas están bien equipados con herramientas orientadas a los datos, los minoristas pueden convertir simples visitas a sus tiendas, en enriquecedoras experiencias de compra para sus clientes; mismas que se convertirán en ventas. Una experiencia positiva del cliente se traduce en lealtad, posicionamiento y recompra. ¿No sería agradable que los empleados de una tienda supieran exactamente lo que necesita basados en su historial de compra? ¿Qué pasaría si le dieran una selección de opciones de juguetes, según la edad de sus hijos? Con los elementos de productividad aumentada, los datos de activos inteligentes y los robots, los minoristas están adoptando soluciones tecnológicas para mejorar dicha experiencia de compra. La trazabilidad de los activos proporcionará información y datos de análisis para que los retailers entiendan mejor las tendencias de sus clientes.
La capacidad de hacer seguimiento al inventario asegurará el cumplimiento al pedido de los clientes. Los sensores inteligentes tales como RFID (Identificación por Radiofrecuencia en inglés), permiten la entrega de los pedidos el mismo día, su recolección en tienda y/o envíos más rápidos, ya que equipos como los scanners de captura de datos en bodega y soluciones de IoT (Internet de las cosas en inglés), a través de las operaciones de la cadena de abastecimiento, facilitan cada paso del proceso. Los minoristas ahora pueden ayudar a los padres frustrados a encontrar el regalo perfecto con herramientas que alertan cuando se disminuye el inventario de cualquier producto, y así mismo rastrean las tendencias de compra basadas en el análisis del comportamiento general de los clientes y la demanda del mercado.
El nuevo Estudio Global del Consumidor realizado por Zebra, arrojó que al visitar la tienda, el 70% de los clientes se ha ido sin comprar lo que estaban buscando. Sin embargo, cuando se trata de problemas de mercancía agotada, los minoristas pueden recuperar seis de cada diez incidentes, ofreciendo descuentos u otras opciones de cumplimiento.
En los próximos años el enfoque de ofrecer una experiencia ejemplar al cliente seguirá cambiando con los avances en innovación y tecnología. Al profundizar en la era digital, los minoristas deben centrar sus esfuerzos en tres áreas clave: mano de obra, cadena de suministro y el cierre de la brecha entre lo digital y lo físico. A medida que miramos al futuro, los minoristas se deberán adaptar. Las soluciones de Zebra para el sector de Retail, están entregando valor a los clientes mientras se preparan para enfrentar con éxito la próxima temporada de vacaciones, pero a la vez, todavía hay oportunidad de mejora. De acuerdo con el reciente estudio de Zebra, el Retail Vision Study, el 72% de los minoristas planea reinventar sus cadenas de suministro con visibilidad en tiempo real, generada por la automatización, los sensores y los datos de análisis. De hecho, el 65% de los minoristas planea invertir en la automatización de la cadena de suministro e inventarios para el año 2021.
Las “Zebras” han comenzado a reemplazar a los renos como principales aliados de Papa Noel durante la temporada navideña. A medida en que el mercado evoluciona, la experiencia de compra agregará valor a los consumidores. Muy pronto Rudolph se llamará Zudolph. Será solo cuestión de tiempo.
Para obtener más información sobre las soluciones para el sector Retail que pueden mejorar la experiencia del cliente, haga clic aquí.
Acerca de ZEBRA Technologies
Con la incomparable visibilidad que proporciona ZEBRA (NASDAQ: ZBRA), las empresas se convierten en organizaciones tan inteligentes y conectadas como el mundo en el que vivimos. Información en tiempo real – obtenida de soluciones visionarias que incluyen hardware, software y servicios – proporciona la ventaja competitiva que las organizaciones necesitan para simplificar sus operaciones, aprender más sobre el negocio y clientes, y ofrecer las herramientas para que los trabajadores móviles tengan éxito en un mundo centrado en los datos. Para mayor información, visite http://www.zebra.com Síganos en LinkedIn, Twitter y Facebook.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/el-ano-en-que-zebra-reemplazo-los-renos.html
Garantizamos el pleno desarrollo de las mujeres en el ámbito cultural: De la Peña Gómez
Versión Estenográfica
Ciudad de México, a 14 de diciembre de 2017
Intervención de la senadora Angélica de la Peña para referirse al dictamen con decreto que adiciona una fracción V al artículo 50 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia..
Angélica de la Peña Gómez (ADLPG):
Gracias presidente.
Este tercer dictamen de la Comisión para la Igualdad de Género y de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, tiene que ver con una adición a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Recordemos que aquí tuvimos, como Cámara de origen, junto en un trabajo en conferencia con un éxito importante del trabajo parlamentario del Congreso de la Unión, de ambas cámaras, cuando aprobamos una nueva ley, la nueva Ley General de Cultura, y entonces estamos agregando un capítulo nuevo, el Artículo 45 Bis, donde establecemos cuáles son las facultades y responsabilidades que estamos confiriendo en materia de cultura, en este capítulo, en este Artículo 45 Bis.
Definimos qué corresponde a la Secretaría de Cultura, no me voy a detener, por obviedad de tiempo a cada una de ellas, pero nos parece que las nueve, los nueve preceptos que establecemos en esta ley, retoman las características de esta Ley de Cultura.
Y sobre todo nos parece importante que se haya tomado, por parte de nuestra comisión, la integración de este nuevo artículo para que no quede absolutamente ningún precepto que tenga que ver con los trabajos de las distintas dependencias de la Administración Pública Federal, particularmente lo que tiene que ver con la Secretaría de Cultura, que hoy estamos agregando, y sin lugar a dudas estamos complementando la integración de las responsabilidades que tienen las distintas instituciones para lograr que las mujeres puedan desarrollarse también en el ámbito de la cultura.
Es cuanto y muchas gracias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/garantizamos-el-pleno-desarrollo-de-las.html
Propuesta de Unión Nacional de Trabajadores contrasta iniciativa de PRI que es regresiva y busca aniquilar la estabilidad en el empleo: Luis Sánchez
Intervención del senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, durante la conferencia ofrecida para referirse a las reformas a la Ley Federal del Trabajo, en conjunto con la Unión Nacional de Trabajadores.
Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Buenas tardes, a los representantes de los medios de comunicación.
Como ustedes saben, hubo una reforma constitucional en materia laboral que logró avances importantes en cuestión de las demandas de los y las trabajadoras.
Esta Reforma Constitucional que desaparece las juntas de Conciliación y Arbitraje, entre otras cosas, hoy está amenazada.
La semana pasada el senador Isaías González, el senador Tereso, representantes de la CROC y de la CTM, inscribieron una iniciativa que simple y sencillamente hace moratorios los avances de la Constitución en materia laboral.
Por eso es que este día están acompañándonos aquí el dirigente nacional de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, e integrantes de la UNT.
Ellos han presentado al PRD, a la Fracción Parlamentaria del PRD, una iniciativa propia, una iniciativa que reglamenta la modificación constitucional y nos acompañan hoy para darla a conocer.
Nosotros aprovechando esta generosidad nos presentan la iniciativa, la dotamos, hoy aparece ya en la orden del día, registrada como una iniciativa del PRD, dándoles, por supuesto, el reconocimiento de la paternidad a ellos y aquí nosotros, por supuesto, la vamos a defender.
Para comentar a fondo el contenido de esta iniciativa, le cedo la palabra al dirigente de la UNT, a Francisco Hernández Juárez.
Solamente comentar que en la Reforma Constitucional los planteamientos que hicimos desde la Fracción Parlamentaria del PRD fueron siempre en acuerdo con la UNT, con la representación de sindicatos, sindicatos libres y sindicatos progresistas.
Y los resultados fueron muy buenos, porque logramos introducir a la Constitución cambios que han sido lucha –pues sí- de hace 100 años, nada más esos se han tardado.
Y no vamos a permitir que ahora quieran con esta legislación de la CROC y de la CTM, echarlos abajo.
Vamos a defender aquí en el Senado esos logros que tuvimos a la Constitución:
Pregunta (P): Yo quería preguntarle si tiene usted alguna información de que se vaya a aprobar, porque lo que yo sabía es que esta reforma ni siquiera ha pasado por comisiones y n habría posibilidades de que se apruebe en este periodo.
LSJ: Si, desde un principio sabíamos que no se aprobaría; sin embargo, ha habido comentarios ante los medios de comunicación de que esta iniciativa sería aprobada.
No, no hay ninguna posibilidad. Hoy cerramos, hoy o mañana quizá cerremos temprano y no está contemplada esta discusión; ni siquiera está enlistada para ser discutida en comisiones.
Entonces no hay posibilidad ahora.
P: Muchas gracias, senador y señores sindicalistas. ¿Estas iniciativas convertirían a los sindicalizados en sin esa etiqueta de sindicalizados y serían trabajadores de outsourcing sin ninguna prestación, sin ningún reconocimiento? ¿cuántos millones de trabajadores quedarían en estas condiciones de aprobarse estas leyes?
LSJ: Ahora nos darán precisiones ellos, nada más unas presiones.
La reforma constitucional avanzó en diversos derechos laborales, entre ellos el voto secreto para elegir a sus representantes, la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, la conformación de un tribunal federal, llevarlos pues a la justicia laboral plena y entre otras cosas, lo que se pretende es echar abajo.
Si, están pretendiendo llevar el outsourcing como la principal forma de contratación y son los mismos líderes que se suponen los derechos de los trabajadores, sus mismos verdugos, los que pretenden hacer esto.
Yo la verdad me sorprendo de tanta capacidad que tienen de autodestrucción, porque hay hoy en la sociedad un gran enojo con la ley de seguridad interior; o sea eso ya es suficiente para enojar a una enorme cantidad de la sociedad; y sin embargo vienen todavía tratando de despojar a los trabajadores de sus pocos derechos que tienen.
Bueno, es un acto suicida, está bien para que los trabajadores se den cuenta de qué lado están sus dirigentes, creo que eso les va a abrir los ojos.
P: Senador, buenas tardes, quiero ver si le puedo preguntar de otro tema.
Sobre los últimos temas que se van a discutir hoy en el Senado, si ya está acordado el tema del Fiscal Electoral, que salga y sabemos que el PRI está impulsando a Porte Petit.
LSJ: Si miren, tiene que salir el fiscal electoral, no tenemos forma de eludir esa responsabilidad, hemos hecho observaciones.
Porte Petit me parece que siendo una persona con capacidades, por supuesto probadas, pero tiene ciertos vínculos partidistas y eso no es lo que queremos.
Entonces nosotros iríamos a favor de Porte Petit.
Creo que ahí dentro de los 8 hay personas que pueden hacer un trabajo que garantice a la sociedad, no a los partidos, no es una cuestión de distribuirse, como se hizo la vez pasada, erróneamente.
Ahí hay gente sin filiación partidista que podría desempeñar muy bien ese cargo, y yo espero que en estos últimos momentos podamos llegar a un buen acuerdo las Fracciones Parlamentarias.
P: ¿Sale hoy el Fiscal?
LSJ: Hoy tiene que salir, en un rato estaremos tomando acuerdos, seguramente.
P: Gracias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/propuesta-de-union-nacional-de.html
SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS QUE INTENTARON SACAR MERCANCÍA SIN PAGAR DE TIENDAS DEPARTAMENTALES
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a dos mujeres y un hombre, por robo a tiendas departamentales, localizadas en las Delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero Y Benito Juárez.
La primera detención se efectuó en la avenida Paseo de las Jacarandas, entre las calles Prolongación Naranjo y Sabino, en la colonia Ampliación del Gas, Delegación Azcapotzalco, donde se localiza la tienda departamental con razón social “Sam’s Club”, sucursal La Raza.
Del negocio, un hombre de 35 años de edad, intentó llevarse sin pagar cinco prendas de vestir, cuyo monto asciende a los ocho mil 33 pesos; éste fue descubierto por empleados del lugar, cuando guardaba la mercancía entre su ropa, y al cruzar por el área de cajas, le realizaron una revisión corporal, donde le encontraron la mercancía.
El imputado quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2, donde se determinará su situación legal.
Por otro lado, en las calles Henry Ford y Ferrocarril Hidalgo, en la colonia Guadalupe Tepeyac, Delegación Gustavo A. Madero, donde se ubica otra tienda de la misma cadena comercial, sucursal Tepeyac, se detuvo a una joven de 26 años de edad, quien pretendió llevarse sin hacer el pago correspondiente de cuatro botellas de Champagne, con un costo de cuatro mil 47 pesos.
La mujer también fue detectada en el área de cajas por empleados del negocio y fue remitida a la Agencia del Ministerio Público GAM-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, una mujer de 27 años de edad, fue detenida en la avenida Universidad y la calle Real de Mayorazgo, colonia Pueblo de Xoco, Delegación Benito Juárez, tras ser detectada por personal de piso de la tienda departamental con razón social “El Palacio de Hierro”, sucursal Coyoacán, cuando ocultaba una computadora laptop de la marca OMEN, en una bolsa de plástico, facturada por 33 mil 990 pesos.
Se le da seguimiento a la mujer y al salir se percatan que no realizó el pago, por lo que fue asegurada. Personal de la gerencia decidió proceder en su contra.
La imputada quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública BJU-2, donde se inició la carpeta correspondiente.
A los tres detenidos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-tres-personas-que.html
ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS EN APOYOS SOCIALES A HABITANTES DEL VALLE DE MEXICALI
·El Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, entregó tres camiones para estudiantes que se trasladan a planteles de Mexicali
MEXICALI, B. C.- Jueves 14 de diciembre de 2017.- Como parte de las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para acercar los beneficios a las comunidades alejadas, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), se hizo entrega de apoyos sociales por 2 millones 86 mil 580 pesos a los habitantes del valle de Mexicali.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia Alfonso Álvarez Juan, quien encabezó la Macro Jornada de Servicios “OportunidadES BC” en la Unidad Deportiva del Kilómetro 43 Guadalupe Victoria, donde hizo entrega de tres camiones para los traslados seguros de al menos 260 adolescentes y jóvenes de nivel secundaria a universidad.
“Estas acciones van enmarcadas en la Cruzada por la Seguridad que puso en marcha nuestro Gobernador Kiko Vega, a través de estrategias y acciones coordinadas con el Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), para apoyar la educación y brindar más oportunidades a los estudiantes que viajan a planteles del mismos valle y de la ciudad”, expresó el funcionario estatal.
Las escuelas a las que acuden son UABC, Tecnológico, COBACH, CONALEP, Universidad Durango, Universidad Vizcaya y CBTA 41 de las distintas localidades del valle como los ejidos Durango, Oaxaca, Nayarit, Nuevo León, Michoacán de Ocampo, Irapuato, Mérida, Ciudad Morelos, Paredones, Tecolotes, Hechicera, Jiquilpan, Pascuaro y Colonia 28.
Durante la Macro Jornada se instalaron módulos de atención a los asistentes por parte de la SEDESOE, DIF Estatal, Juventud BC, Inmujer, Cespm, Isesalud, Secretaría de Educación, Seguro Popular, también se vieron beneficiadas 676 hijas e hijos de madres trabajadoras a las que por cada uno se les entregaron 500 pesos para la compra de insumos escolares como uniformes, calzado, libros y mochilas.
Mientras que 347 personas recibieron ayuda de asistencia social para cubrir gastos de primera necesidad como pagos de servicios públicos, compra de alimentos y medicinas, por mencionar algunos; así como 200 mexicalenses que recibieron cobijas.
También fue inaugurada la reconstrucción del Puente Guadalupe Victoria por parte de la Junta Urbanización del Estado (JUE), obra en la que se invirtieron tres millones 200 mil pesos a favor de más de 20 mil usuarios.
El Secretario de Desarrollo Social del Estado estuvo acompañado por el Director de la JUE, Raúl López Moreno; el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca; y el Diputado local, Andrés de la Rosa Anaya.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/entrega-gobierno-del-estado-mas-de-2.html
LLAMA COPARMEX CDMX A CREAR EMPLEOS SIN MINI SALARIOS
** En su participación en el Foro Nuevo Mundo del Trabajo: Formalidad, Informalidad y Derechos Laborales, Jesús Padilla Zenteno, destacó la necesidad de crear condiciones laborales que permitan a los colaboradores de las empresas superar la línea de bienestar
Ciudad de México, a 14 de Diciembre de 2017
Jesús Padilla Zenteno, Presidente de COPARMEX Ciudad de México, aseguró que en la Capital se deben generar empleos formales, pero a toda costa evitar que se trate de trabajos que brinden “mini salarios”.
En el marco de la inauguración del Foro Nuevo Mundo del Trabajo: Formalidad, Informalidad y Derechos Laborales, el líder empresarial aseguró que los empleadores deben asegurarse de que sus colaboradores encuentren satisfacciones salariales y de clima laboral para que de esta manera se combata la informalidad.
“Sin un tema patrimonial, sin un salario digno y adecuado es muy difícil enfrentar la vida con tantos vaivenes; tenemos que fomentar el empleo formal y para que esto suceda tiene que ser un empleo bien pagado, tiene que haber un incentivo diferenciado y que vaya creciendo el trabajo formal y digno, pero no con esos mini salarios”, aseguró Padilla Zenteno.
El empresario dijo que de primera vista la informalidad brinda muchos incentivos, además de que el camino hacia la formalidad se muestra muy complejo, por lo que urgió a que se diseñen mecanismos de mejora regulatoria, créditos e incentivos fiscales para hacer más fáciles los procesos para la creación de empresas y la incorporación a negocios formales.
“También para los empresarios es muy difícil, abrir un restaurante es muy complicado cuando cumples con muchos trámites y tiempo después te ponen dos puestos de tacos afuera; por eso debemos trabajar en fomentar un salario mínimo digno, capaz de alcanzar una línea de bienestar para los trabajadores”, abundó el empresario.
En este sentido, la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, hizo hincapié en que COPARMEX Ciudad de México y el Gobierno local hayan coincidido en la necesidad de un aumento sustancial al salario mínimo.
“COPARMEX ha sido la organización empresarial que ha puesto en el centro que es una obligación y una necesidad que aumente el salario mínimo y que esto no sólo sea una base para generar mejores condiciones, que son un derecho y están en la Constitución, sino también para detonar el mercado interno”, aseguró la funcionaria.
La Secretaria dijo que foros como el que se organizó esta mañana, podrán servir para hacer una reflexión de las necesidades que tienen los trabajadores y las soluciones que el Gobierno, en conjunto con las cámaras y organismos empresariales y las organizaciones de la sociedad civil, pueden proponer para mejorar las condiciones y ofrecer trabajos dignos.
“Hemos hecho un trabajo pensando en la gente, pensando en generar mejores condiciones en el mundo del trabajo y también de la empresa en nuestra Ciudad; estamos en un momento crucial, en un momento muy importante, este foro que habla sobre derechos laborales, el trabajo formal e informal debe ser parte de la reflexión y no lo podemos dejar para después”, concluyó García Medina.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/llama-coparmex-cdmx-crear-empleos-sin.html
SSP-CDMX APREHENDE EN LOS CETRAM DE INDIOS VERDES Y SANTA MARTHA A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE DROGA
* A uno de los imputados además de presunta marihuana, se le encontró una pistola.
* Uno de los asegurados cuenta con una presentación al Juez Cívico por inhalar estupefacientes.
Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos casos diferentes, en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes y Santa Martha, a tres hombres relacionados en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple, además, a uno de ellos se le encontró en posesión de un arma de fuego.
En el primer caso, según consta en el parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia por las inmediaciones del CETRAM Indios Verdes, localizado en la avenida Insurgentes Norte, esquina Calzada Ticoman, colonia Residencial Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, cuando en el andén “E”, detectaron a dos hombres fumando un cigarro que expedía un olor característico a la marihuana.
Ante ello, los policías se aceraron a las personas a fin de practicarles una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, en la que se les encontró al interior de una mochila, un envoltorio con aproximadamente 300 gramos de hierba verde, similar a la marihuana.
Motivo por el cual, fueron detenidos los hombres, de 42 y 19 años de edad, y trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, acusados por delitos contra la salud.
Cabe señalar que al indagar la situación legal de los detenidos en la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que el detenido de 42 años, cuenta con una presentación al Juez Cívico por inhalar estupefacientes, en el año 2012.
Por otro lado, en una situación similar, los policías encargados de la seguridad en el CETRAM Santa Martha, ubicado en la calzada Ignacio Zaragoza y Sentimientos de la Nación, colonia Unidad Habitacional Popular Ermita Zaragoza, Delegación Iztapalapa, vieron como en los andenes, un hombre fumaba un cigarro de marihuana, por lo que lo requirieron a efecto de practicarle una revisión preventiva.
En la inspección, le encontraron entre sus ropas, una pistola tipo escuadra Glock, calibre nueve milímetros, la cual dijo el imputado, de 52 años de edad, usa de cargo, argumentando con una credencial, que se desempeña como guardia de seguridad privada.
A fin de deslindar responsabilidades, ésta persona fue canalizada a la IZP-6 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
En ambos casos, a los detenidos, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó el motivo de su detención, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-aprehende-en-los-cetram-de.html
SSP-CDMX TOMA CONOCIMIENTO DE UN ROBO A ESCUELA EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacuba, tomaron conocimiento de un robo al interior de una escuela, ubicada en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.
Alrededor de las 13:44 horas, mientras los policías realizaban sus funciones de vigilancia, vía radio, les indicaron pasar a la calle Salvador Díaz Mirón, entre Plan de San Luis y Maestro Rural, en la colonia Casco de Santo Tomás, lugar donde se ubica la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde indicaron haber recibido el reporte de robo en el lugar.
Al llegar, los policías tomaron conocimiento de que momentos antes, se había suscitado un robo al interior de las instalaciones de la escuela, en el área de pagaduría.
Según declaraciones de testigos, los presuntos sospechosos sustrajeron vales, y posteriormente se dieron a la fuga abordo de un vehículo de la marca Ford Fusión, de color negro.
La SSP-CDMX activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto denominado (PRIDA), para establecer coordinación entre los policías y operadores del Centro de Comando y Control (C-2), para establecer un cerco virtual con las cámaras y poder dar con el paradero de los implicados.
INFORMACIÓN DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-toma-conocimiento-de-un-robo.html
SSP-CDMX TOMA CONOCIMIENTO DE UN OCCISO POR ARMA DE FUEGO EN VENUSTIANO CARRANZA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrito a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Consulado, tomaron conocimiento del fallecimiento de una persona por impactos de arma de fuego, en la colonia Emilio Carranza, en la Delegación Venustiano Carranza.
Alrededor de las 12:20 horas, personal del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, reportaron a una persona lesionada por disparos de arma de fuego, en la esquina de las calles Plomeros y Jarcería, de la mencionada colonia.
Los policías al llegar al lugar, confirmaron la situación, por lo que de inmediato pidieron el apoyo de una unidad médica, arribando una unidad del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos diagnosticaron la defunción de un hombre de 19 años de edad, quien fue identificado por su novia de 19 años de edad y su suegra
Los policías dieron conocimiento de la situación a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-1
INFORMACIÓN DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-toma-conocimiento-de-un-occiso.html
EN DIFERENTES ACCIONES EN MATERIA DE COMBATE AL DELITO DE ROBO, LA PGJ HA DETENIDO A VARIAS PERSONAS; SE SOLICITARÁ SU VINCULACIÓN A PROCESO
* El Procurador Edmundo Garrido Osorio informó del resultado en esta materia en lo que va de diciembre
* Destacó que la dependencia, en cada uno de los casos, solicitará que un Juez de Control les dicte su vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
En conferencia de medios, el Procurador de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio, informó el resultado de diversas acciones efectuadas por la dependencia que encabeza, en materia de combate a los delitos de robo a casa habitación y robo a transeúnte, en lo que va del mes de diciembre.
Explicó que el pasado miércoles 6, en la colonia Nuevo Barrio San Rafael, de la delegación Azcapotzalco, fue detenido un individuo de 67 años, quien ingresó a un domicilio cuando sus habitantes se encontraban fuera, y sustrajo diversas pertenencias.
En la huida fue asegurado por elementos policiales y con las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Púbico fue vinculado a proceso con prisión preventiva justificada, por lo que ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
En un segundo evento, ocurrido en la colonia Reforma Iztaccíhualtl, delegación Iztacalco, el pasado 10 de diciembre, el Procurador detalló cómo dos hombres y una mujer de nacionalidad extranjera entraron a una casa habitación donde fueron sorprendidos por sus moradores, quienes solicitaron apoyo de la policía, por lo que fueron asegurados de manera flagrante.
Por estos hechos, dijo, el Juez de Control los vinculó a proceso y les dictó prisión preventiva; por lo que los masculinos, se encuentran internos en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y la mujer en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla.
Por lo que toca al tema de robo a transeúnte, Garrido Osorio destacó varios casos, como los ocurrido ayer 13 de diciembre: El primero tuvo lugar en la colonia Tres Estrellas de la delegación Gustavo A. Madero, donde un hombre, de 24 años, armado con un revólver, desapoderó de dinero efectivo y teléfonos celulares a una pareja que se encontraba dentro de un vehículo, momentos en los que policías de Investigación se percataron de los hechos y procedieron a su aseguramiento.
En el segundo caso, en la colonia San Pedro de Los Pinos, delegación Benito Juárez, un individuo de 25 años fue detenido por elementos de la Policía de investigación, cuando asaltaba al conductor de un automóvil Audi. Al percatarse de la presencia de los policías, el imputado apuntó su arma contra ellos, por lo que, atendiendo al protocolo del uso de la fuerza mínima necesaria, los mandos repelieron la agresión e hirieron al participante, quien se encuentra en un hospital, en calidad de detenido.
De las investigaciones de gabinete se obtuvo que el imputado tiene un antecedente penal, de marzo de este año, por portación de arma de fuego y delitos contra la salud, anotó el funcionario.
Por otra parte, en la colonia Torre Blanca, delegación Miguel Hidalgo, dos elementos de investigación fueron interceptados al tripular su vehículo oficial por dos hombres armados, quienes intentaron despojarlos de la unidad para lo cual realizaron un disparo, por lo que los elementos del PDI repelieron la agresión lesionando a uno de los imputados. Ambos tienen antecedentes por el delito de robo.
En el cuarto evento, detalló, dos individuos fueron detenidos luego de que desapoderaron de efectivo a una persona de 51 años, quien momentos antes había acudido a una sucursal bancaria ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec. Al cometer el ilícito los imputados, quienes utilizaban una motocicleta para trasladarse, lesionaron con arma de fuego a la víctima, ya que se opuso al asalto.
Un elemento de seguridad auxiliar –siguió narrando-, se percató de los hechos y disparó a los probables participantes, quienes lograron huir del lugar. Con el seguimiento de cámaras del C-5 y el rastreo hospitalario, los imputados fueron ubicados en un nosocomio del Estado de México, y derivado de su estado de salud, uno se encuentra en custodia, y el otro a disposición del Ministerio Público de la PGJ.
Finalmente explicó que los cuatro eventos se encuentran en integración y que, con el cúmulo probatorio generado por los agentes del Ministerio Público, se solicitará que un Juez de Control les dicte su vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, y que cada uno de los imputados podría hacerse acreedor a una pena de hasta 16 años de cárcel.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/en-diferentes-acciones-en-materia-de_15.html
INTERVENCIÓN EN TRIBUNA Para el PRD LSI es inconstitucional e inconvencional ya que el Congreso de la Unión no cuenta con facultad expresa para legislar sobre seguridad interior: Luis Sánchez
Intervención en tribuna del senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador de Grupo Parlamentario del PRD, para presentar voto particular al dictamen por el que se expide la Ley de Seguridad Interior.
Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Señor presidente, compañeras y compañeros.
Vengo a nombre de mi Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a presentar un voto particular en contra de esta Ley de Seguridad Interior.
Considerando que el Gobierno Federal, que prácticamente la mayoría de los gobernadores se han dado por vencidos en la responsabilidad de cuidar la seguridad de las personas.
Considerando que al estar apoyando esta ley están simple y sencillamente haciendo caso omiso a lo que la Constitución misma establece en sus responsabilidades.
La seguridad pública corresponde a la autoridad civil.
La minuta que presentan las Comisiones Dictaminadoras tiene por objeto expedir una Ley de Seguridad Interior en la cual se pretende regular la participación de las Fuerzas Armadas en auxilio de las autoridades civiles, mediante la integración…
Presidente pediría que me den condiciones para proseguir.
Compañeras y compañeros.
La minuta que presentan las Comisiones Dictaminadoras tiene por objeto expedir una Ley de Seguridad Interior en la cual se pretende regular la participación de las Fuerzas Armadas en auxilio de las autoridades civiles, mediante la integración, organización, funcionamiento y control de las instituciones y autoridades encargadas de contribuir a preservar la seguridad interior de la Federación, así como establecer los procedimientos y las bases de coordinación con las entidades federativas y los municipios.
La minuta enviada por la Cámara de Diputados confunde los conceptos de seguridad interior y seguridad nacional, considerándolos análogos, lo que resulta erróneo.
Dicha confusión es la primera base de una anunciada acción de inconstitucionalidad que, seguramente, se presentará en los días posteriores a la probable aprobación de esta Ley.
Para nuestro Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, esta minuta es inconstitucional e inconvencional ya que el Congreso de la Unión no cuenta con facultad expresa para legislar sobre seguridad interior.
El propio dictamen invoca únicamente criterios jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para justificar una facultad que no tiene el Presidente de la República.
La fracción sexta del artículo 89 de la Constitución establece la facultad del Presidente de la República para preservar la Seguridad Nacional en los términos de la ley respectiva y lo faculta para disponer de la totalidad de las Fuerzas Armadas permanente, o sea, del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación.
Sin embargo, dentro del propio artículo 89, el Presidente de la República carece de la facultad de emitir una Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior.
Esta Ley tiene por objeto preservar las instituciones del Estado. Su objetivo explícito no es la seguridad de las personas, sino mantener la gobernabilidad fundada en una discrecionalidad riesgosa.
Se plantea un procedimiento para emitir la Declaratoria de Afectaciones a la Seguridad Interior, el cual se podrá iniciar a solicitud del Presidente de la República o de los gobernadores de las entidades federativas.
Ésta implica la realización e implementación de acciones de seguridad interior en el territorio de una entidad federativa o zona geográfica del país, cuando se consideran comprometidas o superadas las capacidades efectivas de las instituciones de seguridad pública para atenderla, o se originen por la falta o insuficiente colaboración de las entidades federativas y municipios en la preservación de la Seguridad Nacional.
En el procedimiento se indica que, una vez recibida la solicitud, previa consideración del Consejo de Seguridad Nacional, se emitirá la declaratoria, sin ningún tipo de control legal.
Ésta se notifica únicamente a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y se publica en el Diario Oficial de la Federación y en los diarios o periódicos oficiales de las entidades federativas.
Cabe señalar que el único mecanismo de control legislativo contemplado en esta minuta es justamente ése, el envío de un informe a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional.
Asimismo, se establece que el incumplimiento a las obligaciones establecidas en esta Ley será sancionado conforme a las leyes aplicables en la materia, por lo que es evidente que el Dictamen adolece de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en las acciones militares.
Se contempla la posibilidad de implementar declaratorias en varias entidades del país simultáneamente, cuyas condiciones y vigencia podrían modificarse por acuerdo con el único criterio del Presidente.
La minuta señala que las acciones desarrolladas por la aplicación de esta Ley no “tendrán por objeto sustituir a las autoridades de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias y responsabilidades”.
Sin embargo, sí se establece el carácter subsidiario de las acciones, lo cual resulta una contradicción en sí misma. Lo anterior constituye una evidente posibilidad de ruptura del Estado de Derecho.
Se crea un nivel intermedio entre el estado de normalidad democrática y el estado de excepción, al limitarse en el control de las acciones sin ningún tipo de contrapesos, lo cual representa un riesgo para la seguridad pública y el respeto a los derechos humanos.
De aprobarse esta minuta se establecerá de manera permanente lo que en cualquier democracia es una excepción: el involucramiento del Ejército en tareas de seguridad pública.
En el Grupo Parlamentario del PRD afirmamos que la seguridad vinculada a las personas debe estar a cargo de instituciones de carácter civil, en concordancia con el artículo 21 de la Constitución que establece que la seguridad pública estará a cargo de “autoridades civiles”, lo que excluye a las instituciones castrenses en tales tareas.
Es indispensable tomar en consideración la dimensión internacional de los derechos humanos, el reconocimiento de las personas como sujetos de derechos y establecer un modelo de seguridad humana, insisto, un modelo de seguridad humana, que combata los altos índices de criminalidad, pero también de corrupción e impunidad en el que nos encontramos inmersos.
A partir de la reforma Constitucional en materia de derechos humanos del 10 de junio de 2011, en el artículo primero de nuestra Carta Magna se establece que las normas relativas a los derechos humanos se interpreten de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de la materia, con la obligación a todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, de observar el bloque de constitucionalidad, ejercer un control difuso de convencionalidad y aplicar el método de interpretación idóneo para garantizar el principio pro-persona.
Eso es lo que establece nuestra Constitución, eso es lo que quieren borrar con esta ley.
Esta misma reforma es la que, en su transitorio Cuarto, mandató al Congreso de la Unión a expedir la Ley Reglamentaria del artículo 29 constitucional en materia de suspensión del ejercicio de los derechos y las garantías.
En la Cámara de Diputados debió ser valorada, ya que representa una salida fundada en la Constitución para situaciones excepcionales, lo que desde nuestra perspectiva es la vía Constitucional y legal que permite a un Estado Democrático de Derecho enfrentar aquellas situaciones y condiciones excepcionales, que deben ser resueltas por decisiones y acciones de emergencia, y con el único fin de restablecer la situación de normalidad.
Al respecto, es importante recordar que el Senado de la República desde el 9 de diciembre de 2105 remitió a la Colegisladora el dictamen de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que desde nuestra perspectiva es la única medida para realizar acciones de seguridad interior acorde a las exigencias del constitucionalismo democrático contemporáneo, cuyo ejes principales deben contener al menos los siguientes:
Esa minuta que está en la Cámara de Diputados que fue trabajada aquí con mucha paciencia, con mucha dedicación; que fue aquí acordada por consenso de todas y todos los 128 senadoras y senadores; porque cuando queremos, podemos hacer bien las cosas en el Senado de la República.
Esa minuta de consenso está congelada en la Cámara de Diputados.
Decía yo que los ejes que se deben contener son al menos los siguientes: las situaciones por las que puede decretarse la restricción o suspensión de derechos y garantías; los actores que deben intervenir en la declaratoria de protección a la seguridad interior; el procedimiento para la declaratoria; los principios que deberán observarse; los derechos y principios intangibles; el control Jurisdiccional; la conclusión de las medidas decretadas.
Estos parámetros mínimos congruentes con un Estado Democrático de Derecho, son los que desde el PRD consideramos correctos para referir la actuación de las fuerzas armadas en el marco de lo establecido en la Constitución.
Es imperativo que la Cámara de Diputados concluya el proceso legislativo que mandata el artículo cuarto transitorio de la reforma de 2011, donde indica que desde junio de 2012, debió expedirse una Ley Reglamentaria del artículo 29 constitucional.
Públicamente, como Grupo Parlamentario, hemos respaldado diversos pronunciamientos de organizaciones civiles mexicanas, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; de organismos internacionales como la ONU, desde la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos; así como también la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, que externó también su preocupación ante la impunidad que prevalece respecto a las actividades de las Fuerzas Armadas en México en tareas de apoyo en materia de seguridad pública.
Éstas y otras organizaciones señalan enfáticamente el riesgo de aprobar una Ley de Seguridad Interior como la que está a discusión en este momento.
Para el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, es claro que ante el fracaso de la presente administración para garantizar el derecho a la seguridad pública y poder reconstruir el tejido social lastimado por la violencia, la inseguridad, la corrupción, la impunidad y ante el aumento de los índices delictivos, no sólo derivados de la delincuencia organizada sino también del fuero común, prevalece una estrategia encaminada a legitimar la militarización de la seguridad pública.
Los resultados de esta política demuestran graves casos de tortura, detenciones arbitrarias, desapariciones, y ejecuciones por parte de algunos efectivos militares cómo lo han señalado diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Durante cinco años esta administración no logró ejecutar las políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de la Nación y de sus habitantes; lejos de profesionalizar a las policías del país para enfrentar la criminalidad de alto impacto, se optó por un modelo centralizado, se equivocó al transferir directamente las atribuciones de la extinta Secretaria de Seguridad Pública y otorgarlas a la Secretaria de Gobernación.
Todas estas consideraciones nos llevan a disentir de lo que seguramente será una mayoría en favor de esta minuta.
Se debería valorar la pertinencia de expedir una legislación diferente a la que está en consideración ahora, una que permita regular la seguridad humana, el uso de la fuerza, coordinar las tareas de inteligencia e investigación, obligar a la transparencia y dotar de seguridad a las y los ciudadanos frente a la actuación de las fuerzas armadas, antes de aprobar una ley que legalice que el Ejército realice tareas de seguridad pública que por mandato de la Constitución le están impedidas.
¿Dónde está el mando mixto?, ¿dónde está alguna alternativa para ir a resolver el tema de la seguridad pública? No tenemos en este momento ninguna alternativa.
En mérito de lo expuesto solicitamos tenernos por presentados con el presente Voto Particular del Grupo Parlamentario del PRD en contra del Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, de Defensa Nacional, de Marina y de Estudios Legislativos, Segunda que contiene la Ley de Seguridad Interior.
Y por obvio de tiempo, le entrego la versión completa y le pido sea incluida en el Diario de los Debates, muchas gracias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/intervencion-en-tribuna-para-el-prd-lsi.html
ANALIZA CESPM USO DE TECNOLOGÍA AVANZADA PARA MEJORAR LA TOMA DE LECTURAS
· Esta nueva tecnología de medidores permite incluso recibir alertas de fugas en los domicilios o negocios
MEXICALI, B. C.- Jueves 14 de diciembre de 2017.- Con el propósito de reducir la necesidad de movimientos y horas hombre destinadas a la toma de lecturas para optimizar los costos, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), analiza la posibilidad de manejar medidores con tecnología GPRS, los cuales emiten información exacta de lecturas a las bases de datos del organismo.
El Director de la CESPM, Francisco Javier Paredes Rodríguez, señaló que esta nueva tecnología de medidores permite recibir alertas de fugas en los domicilios o negocios, los cuales llegan directamente al usuario a su teléfono celular y le permitirá mantener sus consumos estables, todo de forma inalámbrica a través de señales de radio frecuencia o del tipo GPRS que es utilizada en la telefonía celular.
El Director de la paraestatal mencionó que actualmente realizan pruebas piloto en un área mayormente comercial que cuenta con industria al poniente de la ciudad, donde hasta el momento el funcionamiento ha sido satisfactorio; y agregó que en primera instancia ofrecerán estos medidores a los consumidores no domésticos.
Paredes Rodríguez comentó que además llevan a cabo la facturación en sitio en 2 zonas de la ciudad, donde al momento de la toma de lectura se expide ahí mismo el importe a pagar; lo cual reduce el riesgo de error humano al eliminar la necesidad de registrar dos veces la lectura del medidor, y en solamente una visita se deja el aviso mediante el recibo al usuario.
Finalmente, agregó que en estos 50 años de vida, la CESPM ha accedido a la tecnología en busca de mejorar el servicio al usuario en todas las áreas que componen el organismo, buscando la satisfacción de los usuarios.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/analiza-cespm-uso-de-tecnologia.html
FINALIZA DIF BAJA CALIFORNIA PROGRAMA DE JORNADAS MÉDICAS EN COORDINACIÓN CON LA BENEFICENCIA PÚBLICA
MEXICALI, B. C.- Jueves 14 de diciembre del 2017.- Coordinar esfuerzos con las dependencias para mejorar las condiciones de vida de los bajacalifornianos, es una de las acciones del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien a través del DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, realizó el cierre de las jornadas médicas en coordinación con la Beneficencia Pública, con una inversión de 13.4 millones de pesos.
Lo anterior fue informado por el Director General de DIF Estatal, Jorge Alberto Vargas, durante la entrega de anteojos a personas con discapacidad visual que acuden regularmente al Centro de Rehabilitación Integral (CRI) en Mexicali.
“La Señora Ruacho de Vega, al igual que el personal que trabajamos a su lado, estamos convencidos que quienes tienen alguna discapacidad, son personas importantes para el desarrollo económico de la entidad, por ello en DIF Baja California se operan 43 programas en beneficio de ustedes”, comentó el funcionario estatal.
El Director General de DIF Estatal explicó que durante el 2017, en conjunto con la Beneficencia Pública, se realizaron las jornadas Para Verte Mejor, en la que se entregaron 21 anteojos a igual número de personas, así como 65 lentes intraoculares a otros 58 pacientes; además con la Jornada Protésica se apoyó a una persona con prótesis de cadera y a 32 personas con prótesis de rodilla.
Añadió que se apoyó con 293 auxiliares auditivos a 150 personas a través de la Jornada para Oírte Mejor, y por último con la Jornada para Sentirte Mejor se beneficiaron a 2 mujeres con expansores mamarios, mismo que representan 264 bajacalifornianos beneficiados de manera gratuita.
“Quiero agradecer a la Beneficencia Pública por el apoyo que han brindado a los bajacalifornianos en estos 4 años en los que hemos trabajado juntos. La señora Brenda Ruacho de Vega, espera contar con el apoyo de esta noble institución para contribuir a mejorar la vida de las personas con discapacidad y sus familias, como se ha hecho hasta ahora”, detalló Jorge Alberto Vargas.
Con recursos de DIF Baja California, en este último año se otorgaron mil 98 apoyos funcionales como sillas de ruedas, andadores, bastones, férulas, auxiliares auditivos y prótesis.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/finaliza-dif-baja-california-programa.html
Presenta Luis Sánchez voto particular a la LSI por considerarla inconstitucional e inconvencional
El Senador Luis Sánchez Jiménez presentó voto particular en contra al proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Interior, por considerar Para que dicha ley es inconstitucional e inconvencional ya que el Congreso de la Unión no cuenta con facultad expresa para legislar sobre seguridad interior.
En tribuna, el coordinador del PRD en el Senado, señaló que la minuta enviada por
la Cámara de Diputados confunde los conceptos de seguridad interior y seguridad nacional, considerándolos análogos, lo que resulta erróneo.
“Dicha confusión es la primera base de una anunciada acción de inconstitucionalidad que, seguramente, se presentará en los días posteriores a la probable aprobación de esta Ley”, mencionó.
Sánchez Jiménez aseveró que la ley tiene por objeto preservar las instituciones del Estado, pero no la seguridad de las personas, sino mantener la gobernabilidad fundada en una discrecionalidad riesgosa.
Alertó que el procedimiento para emitir la declaratoria de afectaciones a la seguridad interior podrá ser iniciada a solicitud del Presidente de la República, o los gobernadores de los estados, pero sin ningún control legal.
“Cabe señalar que el único mecanismo de control legislativo contemplado en esta Minuta es el envío de un informe a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional”, indicó.
Además, dijo en el documento presentado al Pleno del Senado se establece que el incumplimiento a las obligaciones de la ley será sancionado conforme a las leyes aplicables en la materia, lo que evidencia que el dictamen adolece de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en las acciones militares.
“Se crea un nivel intermedio entre el estado de normalidad democrática y el estado de excepción, al limitarse en el control de las acciones sin ningún tipo de contrapesos, lo cual representa un riesgo para la Seguridad Pública y el respeto a los Derechos Humanos”, agregó.
El líder de la bancada perredista alertó que de aprobarse la minuta se establecerá de manera permanente lo que en cualquier democracia es una excepción: el involucramiento del Ejército en tareas de seguridad pública.
“En el Grupo Parlamentario del PRD afirmamos que la seguridad vinculada a las personas debe estar a cargo de instituciones de carácter civil, en concordancia con el artículo 21 de la Constitución que establece que la seguridad pública estará a cargo de “autoridades civiles”, lo que excluye a las instituciones castrenses en tales tareas”, enfatizó.
Luis Sánchez pidió tomar en consideración la dimensión internacional de los derechos humanos, el reconocimiento de las personas como sujetos de derechos y establecer un modelo de seguridad humana, que combata los altos índices de criminalidad, pero también de corrupción e impunidad en el que nos encontramos inmersos.
Y aseguró que la única medida para realizar acciones se seguridad interior acorde a las exigencias del constitucionalismo democrático contemporáneo, es con la reglamentación al Artículo 29 de la Constitución, cuyos ejes principales deben ser los siguientes:
Las situaciones por las que puede decretarse la restricción o suspensión de derechos y garantías; los actores que deben intervenir en la declaratoria de protección a la seguridad interior; el procedimiento para la declaratoria; los principios que deberán observarse; los derechos y principios intangibles; el control jurisdiccional y la conclusión de las medidas decretadas.
Por lo que pidió a la Cámara de Diputados descongelar la minuta aprobada en 2015 en el Senador de la República sobre esta materia y que contó con el consenso de todos los grupos parlamentarios.
“Para el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, es claro que ante el fracaso de la presente administración para garantizar el derecho a la seguridad pública y poder reconstruir el tejido social lastimado por la violencia, la inseguridad, la corrupción, la impunidad y ante el aumento de los índices delictivos, no sólo derivados de la delincuencia organizada sino también del fuero común, prevalece una estrategia encaminada a legitimar la militarización de la seguridad pública”, concluyó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/presenta-luis-sanchez-voto-particular.html
“The Entertainment Software Association” premió a los ganadores de la tercera edición del Concurso Nacional Videojuegos MX
Se recibieron 409 proyectos entre las 3 categorías: desarrolladores profesionales, universitarios y creativos junior.
Se repartieron premios por más de $500,000 pesos, entre las 3 categorías.
El mejor videojuego del concurso ganó un viaje al E3 2018.
La iniciativa reconoce el talento mexicano y fomentar el crecimiento de la industria de videojuegos en el país al promover el trabajo de los desarrolladores y empresas especializadas.
Jueves 14 de diciembre de 2017.- Hoy se realizó la premiación de la tercera edición del Concurso Nacional Videojuegos MX organizado por The Entertainment Software Association (ESA) el cual convocó a creadores, ya fueran empresarios, emprendedores y estudiantes, además de jóvenes menores de edad con ideas para producir nuevos productos en el sector de videojuegos en México.
Esta edición contó con el registro de (113) proyectos en la categoría de “Desarrolladores profesionales”, en la de “Estudiantes universitarios” con (177) y en Creativos Junior con (119), danto un total de (409) de propuestas presentadas, siendo las ganadoras:
Categoría
Premio
Desarrolladores profesionales
Mejor juego del concurso: MULAKA de Lienzo
Mejor juego para aplicación móvil: BAIKOH de Mum NotProud
Mejor juego para consola o PC: DMD MARS MISSION de Focka Games
Aplicación Móvil Destacada: DEUS CULT de 1 Simple Game
Arte Gráfico: KIM THE AVENGER COW de We the Force Studios
Música y sonido: REalM: WALK OF SOUL de Authentic Illusions
Diseño de juego y narrativa: PATOBOX de Bromio
Doble Diseño de juego y narrativa: RANDALL de We The Force Studios
Juego cultural: MULAKA de Lienzo
Innovación tecnológica: INTERDIMENSIONAL PEST CONTROL de Cosmogonia
Doble Innovación tecnológica: GUNSLINGER de Soft n Stuff
Estudiantes universitarios
Mejor juego para aplicación móvil: EL PUERCOLIBRI de Manuel Eduardo Moreno García
Mejor juego para consola o PC: POCKET PENGUIN de Amor Cortés Elizondo
Arte gráfico: RACE TO THE CENTER de Ayrton Sergio Garcia Lopez
Doble Arte gráfico: HUGO de Luis Emmanuel Chávez Loyola
Música y sonido: BEYOND THE NIGHTMARES de Paul Alberto Escobar González
Diseño de juego: SLING TO THE TOP de Ricardo Sáenz Barragán
Juego cultural y educacional: TOTO-KLAN de Francisco Federico Gutiérrez Quevedo
Talento Femenino: POCKET PENGUIN de Amor Cortés Elizondo
Creativos Junior
Primer Lugar Adolescentes PAPER HEART de Jean Carlo Romero Ibáñez
Segundo Lugar Adolescentes THE MAZE de Mark Slovik
Primer Lugar Niños SHAPES de Pablo Ernesto Gómes Ignoroza
Segundo Lugar Niños SPACE CHIP de José Ignacio Sandoval Lira, David Montoya García, Emiliano Rovelo Sosa
El primer lugar de la categoría “Desarrolladores profesionales” MULAKA de Lienzo destaca por su originalidad inspirado en la magia Rarámuri o Tarahumara, a través de grandes mecánicas de combate y acertijos se desarrolla el videojuego, todo envuelto en una historia llena de deidades, enemigos y misterios. Conoce más aquí. Ellos se irán al E3 (Electronic Entertainment Expo) que es la convención de videojuegos más importante de la industria que se llevará a cabo del 12 al 14 de junio en 2018
La primera posición de “Estudiantes universitarios” EL PUERCOLIBRÍ de Manuel Eduardo Moreno García, estudiante del Instituto Tecnológico de La Piedad Michoacán, propone un divertido juego con múltiples personajes: dragallos, maripovejas, kamigallos y el estelar puercolibrí. Conoce más aquí.
En cuanto a la categoría “Creativos Junior” en primer lugar Adolescentes PAPER HEART de Jean Carlo Romero Ibáñez nos propone aprender técnicas de origami y a interesarse en este arte de una manera divertida.
Y en el primer lugar de Niños SHAPES de Pablo Ernesto Gómes Ignoroza que surge de un laboratorio científico, una masa irregular que cobra vida, pero se divide y tu misión en este videojuego es unirla de nuevo y para eso te esperan aventuras con diferentes retos.
Con el objetivo de fomentar la industria de videojuegos y la innovación en México, se contó con la colaboración de empresas, estudiantes, comunidades de desarrolladores mexicanos e iniciativa pública para aumentar la participación de proyectos en todas las categorías al reconocer a los proyectos que se destacan por su producción en sonido, innovación, historia, arte e impacto social.
Específicamente en la categoría “Creativos Junior” se buscó que en el proceso creativo de la historia del videojuego se conjunte el arte y la tecnología, usando herramientas de desarrollo y diseño digital desde niños.
Kiyoshi Tsuru, representante de Entertainment Software Association en México, destacó “que se requiere que el país genere nuevos videojuegos y los comercialice, que no seamos únicamente consumidores; para esto es necesario que organizaciones, tanto públicas como privadas, se vuelvan un escaparate que ayude a los desarrolladores mexicanos”. “El desarrollar videojuegos puede ofrecer nuevas oportunidades al talento creativo y convertirse en un mercado que impulse la economía nacional”, agregó.
Durante el evento de premiación estuvieron presentes representantes de las instituciones y empresas que apoyaron la realización de este concurso: Kiteteam, Video Game Makers Academy, Autodesk, Xbox, The CIU, IGDA, PROMEXICO, INADEM, AMIPCI, INFOTEC, IMPI, Centro Cultural Digital, SAE Institute, ITAM y CENTRO
Para más información sobre el concurso, visita http://www.videojuegosmx.com
STREAMING de la premiación
“The Entertainment Software Association” (ESA)
La ESA ofrece una amplia gama de servicios a editores de software de entretenimiento interactivo, incluyendo la investigación de negocios y de consumidores, análisis legal y políticas, abogando por el respeto a la libertad de expresión, propiedad intelectual, cuestiones tecnológicas y comercio electrónico. Actualmente, gestionan un programa global de protección de contenidos y representan los intereses de las principales empresas de la industria ante las autoridades. Además, tienen a su cargo la titularidad y operación del E3 (la convención de videojuegos y entretenimiento interactivo más importante a nivel mundial). Para más información, visite el sitio web de la ESA (www.theesa.com) o su cuenta de Twitter @ESAGovAffairs.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/the-entertainment-software-association.html
GENERA EL TURISMO EN MÉXICO 10 MILLONES DE EMPLEOS: SECTURE
· El país registró un 11.9 por ciento más de turistas recibidos durante el 2017
MEXICALI, B.C.- Jueves 14 de diciembre de 2017.- Según estudios presentados en la reunión de cierre de año del Consejo para la Promoción Turística de México (CPTM), donde participó el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), más de 10 millones de empleos se generaron en nuestro país durante el 2017 gracias a las actividades del sector turístico.
En su calidad de consejero del CPTM, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, indicó que durante el año en curso, el flujo de la cadena de valores que conforma el sector turismo, significó un gran aporte para la economía mexicana, representando el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Expresó que esto se debe al incremento registrado en el número de visitantes hacia México, con un repunte de 11.9 por ciento más de turistas recibidos en 2017, con relación a lo obtenido en 2016. Además, con base en estadísticas recabadas desde 2012 a la fecha, se obtuvo que México ha denotado un crecimiento del 69.2 por ciento en el flujo de quienes visitan el país con fines turísticos.
El funcionario estatal informó que entre las principales naciones emisoras de turismo hacia nuestro país, el primer lugar lo ocupa el continente asiático, con un 51 por ciento de visitantes. En segundo lugar se ubica Argentina con 22 por ciento, mientras que el tercer sitio es para Colombia con un 12 por ciento de quienes nos visitan de otras partes del mundo.
Puntualizó que en el rubro de hospedaje y hotelería alrededor del país, se logró el incremento de 20 mil cuartos adicionales, situación que no repercutió en los indicadores de ocupación hotelera nacional, ya que el promedio anual se ubicó en el 65 por ciento en la renta de cuartos por noche. Esto significó un aumento de 6.4 puntos porcentuales, aun cuando se aumentó el número de habitaciones disponibles.
Escobedo Carignan añadió que en materia de conectividad aérea el país también mostró resultados positivos, ya que en el período entre enero y octubre de este año, más de 15 millones de visitantes arribaron a México a través de alguna aerolínea.
“En total se tuvo un registro de 152 mil vuelos recibidos en 2017, esto es un ocho por ciento más que en 2016, y en términos generales el tema de las aerolíneas se ha convertido en pieza clave para el aumento del turismo. Cada vez existe mayor competitividad por implementar nuevas rutas y por ofrecer precios más accesibles. Esto deriva en que actualmente más personas puedan pagar un viaje aéreo, que a su vez representa un mayor número de viajeros. Por ello seguimos buscando aumentar la conectividad de nuestros aeropuertos en el Estado”, finalizó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/genera-el-turismo-en-mexico-10-millones.html
Comisiones unidas no atendió petición de organismos internacionales para no aprobar LSI: De la Peña Gómez
Intervención de la senadora Angélica de la Peña para presentar moción suspensiva a la minuta por la que se expide la Ley de Seguridad Interior.
Angélica de la Peña Gómez (ADLPG): Con su venia señor presidente.
Señoras senadoras, señores senadores.
Vamos a iniciar una de las discusiones quizás más trascendentales que el Congreso de la Unión debe dar y que este Senado de la República está a punto de iniciar, a menos de que se atienda la moción suspensiva que estoy presentando, para que sea devuelto a las comisiones que están presentando este dictamen, las comisiones unidas de Gobernación, de Defensa Nacional, de Marina y de Estudios Legislativos, Segunda; el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Interior.
¿Bajo qué argumentos? Y voy a ser muy breve.
Primero, he constatado, hemos constatado a partir de las presentaciones del dictamen de cada una de las comisiones, tanto de Gobernación, como de Defensa, como de Marina, y también referida por el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, de que este proceso se tomó en consideración las propuestas, las preocupaciones, la solicitudes expresas, formales de distintos organismos internacionales, de Naciones Unidas, y de la Organización de Estados Americanos, en donde México, como Estado parte, está vinculado, y eso no es verdad.
Una cosa es que hayamos recibido el oficio, que le hayamos dado lectura o que eventualmente hayan venido algunos de sus representantes a sentarse en algunas de las reuniones que se han promovido para ser escuchados, y otra cosa es que se haya entrado al debate, que se les haya respondido en sus cuestionamientos, que se hayan atendido sus preocupaciones, pero sobre todo se haya atendido el llamado a que esta Ley de Seguridad Interior no sea aprobada.
Textual: Eso no pasó.
Organismos internacionales, de los que México forma parte, de los que México está vinculado. Eso no pasó, no simulemos.
Lo que aquí nos han venido a decir, además, que las organizaciones de la sociedad civil expertas, expertos constitucionalistas, que no tienen ningún motivo político, que llegan representando intereses genuinos, que les preocupa, como organizaciones que tienen trabajo a lo largo y ancho del país, que conocen, valoran, tienen diagnósticos, tienen estudios, enfrentan todos los días situaciones de violaciones graves a los derechos humanos.
No estamos inventando el liderazgo que tienen estas organizaciones a lo largo y ancho de todo el país con propuestas, con diagnósticos, con preocupaciones genuinas, que aquí no se están tomando en consideración.
Se les oyó, pero no se les escuchó. Así como entró por un oído, salió por el otro. Fueron maltratadas, utilizadas, y entonces yo escucho en el dictamen que aquí acaban de presentar, la presidenta, a la que le tengo mucho afecto, sin duda, y a los señores presidentes de las otras comisiones, decir la verdad, una falacia, demagogia. No es verdad que eso haya acontecido.
Además, también se manifestó la preocupación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Han apoyado esa preocupación diversas comisiones estatales de derechos humanos de prácticamente más de la mitad de los organismos de derechos humanos del país, de las entidades federativas, también evidenciando su preocupación por la aprobación de esta ley. Tampoco se está tomando en consideración.
Organismos constitucionalmente autónomos, cuya materia es precisamente la preservación de los derechos humanos en este país, tampoco se les oyó.
Bueno, legisladores de la Unión Europea, del Parlamento Europeo. Bueno, yo entregaré en su momento lo que han planteado personalidades de ministerios eclesiásticos, que han dicho no a esta Ley de Seguridad Interior.
¿Qué hemos planteado? Y por eso argumento esta moción, señalando reiteradamente ahora a este Senado de la República, que regrese a comisiones para que se creen las condiciones de discusión de un verdadero real parlamento abierto que hoy en este proceso se ha evidenciado que no existe.
No vengan aquí a argumentar que hubo parlamento abierto, porque es mentira, es una demagogia.
Hoy estamos ante la posibilidad de que ustedes impongan una Ley de Seguridad Interior, por cierto, que se va a judicializar.
No le va a servir a las Fuerzas Armadas, y seguimos con el desastre de inseguridad.
Llamo a la responsabilidad, con todo afecto.
Llamo a la responsabilidad, con todo afecto, y con todo respeto, a todas y todos, a que se apruebe esta moción suspensiva y se regrese a, organizadamente, a tomar en cuenta lo que aquí se ha señalado reiteradamente por infinidad organismos internacionales, organismos de la sociedad civil, constitucionalistas, académicos, en fin, gente preocupada por su país, y organismos que están preocupados por lo que seguramente el Estado mexicano está incumpliendo y vendrán las recomendaciones.
Es todo, gracias a ustedes por su atención
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/comisiones-unidas-no-atendio-peticion.html
Citibanamex: Banxico opta por un alza de 25pb con tono restrictivo
Al contrario de lo que esperábamos, Banxico decidió subir en 25 puntos base (pb) el objetivo para la tasa de interés interbancaria, en una decisión de 3 a 1. Sin embargo, un detalle clave fue que la voz disidente en realidad votó por un incremento de 50pb. Esto refleja un cambio sustancial hacia el lado halcón del espectro de políticas. Además, el comunicado no muestra ningún indicio de que la decisión de hoy sea una excepción; más incrementos podrían seguir.
Un restablecimiento de las trayectorias de inflación, pero que aún ofrece solo una guía vaga. Una cosa que creemos que leímos correctamente fue la necesidad de restablecer las trayectorias inflacionarias de Banxico. En el muy corto plazo, Banxico parece ahora más pesimista que nosotros, ya que espera que la inflación anual finalice este año por encima del resultado de noviembre de 6.63%. Para 2018, y como esperábamos, la Junta parece menos optimista sobre el ritmo de convergencia hacia el objetivo, pero todavía ofrece solo una guía muy general: niveles cercanos al objetivo para el cierre del 2018. También es más explícito sobre los factores que influyen en la trayectoria esperada de la inflación: buenos números de la inflación no subyacente, ausencia de nuevos choques de oferta, desempeño favorable del tipo de cambio y ausencia de presiones salariales.
¿Una función de reacción modificada? Leyendo la lista de factores detrás de las proyecciones de inflación de Banxico, consideramos que las condiciones requeridas para que la inflación converja hacia la meta en el 2018 son ambiciosas. Esto es particularmente relevante para una función de reacción en la que el balance de los riesgos de actividad económica aparentemente está perdiendo relevancia, al igual que la retórica sobre las condiciones monetarias relativas. Además, el hecho de que Banxico optó por no esperar hasta la materialización de los efectos de base en la cifra de inflación de enero de 2018 para actuar sugiere que realmente deberíamos seguir muy de cerca las cifras de inflación. Todavía no estamos seguros de lo que tendrá que ocurrir para que Banxico modifique su postura, pero con base en nuestra expectativa de que para la próxima reunión de política (8 de febrero) la inflación aún estará por encima del límite superior del rango de variabilidad (esperamos una inflación general anual de 5.14% para enero de 2018), anticipamos al menos otro aumento de 25pb en esa reunión.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/citibanamex-banxico-opta-por-un-alza-de.html
EMITE GOBIERNO DEL ESTADO REPORTE DE CALIDAD DEL AIRE
MEXICALI, B.C.- Jueves 14 de diciembre de 2017.- Con el propósito de informar a la ciudadanía sobre temas relacionados con el cuidado y protección del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), lleva a cabo a través de sus estaciones de monitoreo, el registro diario del reporte de calidad de aire.
En este sentido el Director de Planeación y Política Ambiental de la SPA, Margarito Quintero Núñez, informó que la calidad del aire de la ciudad de Mexicali este día jueves 14 de diciembre, está dentro del rango de dañina como resultado de la presencia de partículas PM2.5 en el aire, el cual a las 07:00 horas registró un AQI de 158, en la estación SPABC14 del COBACH.
Agregó que la calidad del aire de la ciudad de Tijuana, está dentro del rango de moderada como el resultado de la presencia de partículas PM2.5 en el aire, el cual a las 08:00 horas registró un AQI de 76 en SPABC 21, ubicada en Zona Centenario de esta ciudad.
“Como muestra el reporte de calidad del aire, Mexicali se encuentra en condiciones no muy adecuadas debido a sus índices de contaminación, que se pueden clasificar como dañinas a sensibles en este caso para adultos mayores y niños, por lo que es recomendable no realizar actividades físicas fuera de casa, y en el caso de los niños que no salgan al patio a la hora del recreo”, dijo el funcionario estatal.
Añadió que el color rojo, con niveles entre 151 y 200 AQI, se interpreta como aire dañino, es por esto que se recomienda a niños, adultos activos y personas con enfermedades respiratorias, que eviten los esfuerzos excesivos prolongados al aire libre.
El funcionario estatal explicó que el registro del reporte que realiza el Departamento de Planeación y Política Ambiental de la SPA de calidad del aire, se puede consultar diariamente a través de la página de la Secretaría de Protección al Ambiente: http://www.spabc.gob.mx/calidad-del-aire/, posicionándose en la parte inferior izquierda de la página, se encontrará la opción Reporte Diario de Calidad del Aire y en el ícono «Descarga reporte», donde se visualizará el boletín del monitoreo de la calidad del aire realizado.
Ahí se localiza un calendario y el punto donde se encuentran las estaciones de monitoreo, dentro de cada día estarán las gráficas con el color y los puntos registrados por horas en el día, así como el tipo de contaminante registrado.
Cabe destacar que cuando los registros de niveles de contaminación son altos en fechas específicas, se deben en gran parte a las quemas de leña, llantas y cohetes, además cuando las temperaturas son bajas, favorecen que los contaminantes se queden suspendidos en el aire por mayor tiempo.
Quintero Núñez finalmente comentó que la Dirección de Planeación y Política Ambiental, continúa exhortando a la ciudadanía en disminuir juntos esta contaminación, evitando la quema de llantas y fogatas, por los daños a la salud que estos causan en la población.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/emite-gobierno-del-estado-reporte-de.html
ENCABEZA GOBERNADOR KIKO VEGA BRINDIS NAVIDEÑO CON PERSONAL DEL PODER EJECUTIVO
TIJUANA, B.C.- Jueves 14 de diciembre de 2017.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó el tradicional brindis navideño con personal del Gobierno estatal, donde aprovechó la oportunidad para reconocer la labor que cada uno de ellos desempeña diariamente desde sus distintas áreas, a fin de brindar una buena atención a los habitantes de Baja California.
El Mandatario estatal exhortó a sus colaboradores a seguir trabajando conjuntamente y de la mano con la sociedad, como la mejor fórmula para seguir generando las oportunidades que se merecen las familias que integran este estado.
Durante su mensaje, el cual fue visto por centenares de servidores públicos, incluido el personal que labora en Mexicali y Ensenada, a través de una transmisión en vivo, el Jefe del Ejecutivo expresó que “deseo que en sus hogares reine la felicidad, sobre todo la salud, que es importante para seguir adelante, que todos sus deseos se cumplan ya que ustedes son parte muy importante del rostro humano que representa este gobierno y por lo cual les estoy eternamente agradecido”.
Por su parte, la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, agradeció a los presentes por sumarse a las labores de voluntariado en beneficio de la sociedad bajacaliforniana; a su vez invitó a reflexionar sobre el motivo de estas fechas, donde debe reinar la paz y la armonía.
Durante el Brindis Navideño, el Gobernador estuvo acompañado por la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal; el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; el Subsecretario General de Gobierno del Estado en Tijuana, Enrique Méndez Juárez, así como el Director de Relaciones Públicas, David Busani Durón.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/encabeza-gobernador-kiko-vega-brindis.html
ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO VALIDACIONES A ESCUELAS DE MEXICALI COMO PROMOTORAS DE LA SALUD
· A jardines de niños, primarias y secundarias
MEXICALI, B. C.- Jueves 14 de diciembre de 2017.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, entregó hoy validaciones como “Escuelas Promotoras de Salud” a 25 planteles educativos de la ciudad y el valle, por cumplir con los lineamientos del Programa “Escuela y Salud”.
La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que la salud y la educación van de la mano, por lo cual extendió una gran felicitación y reconocimiento a la comunidad escolar, maestros, personal, padres de familia y en especial al papel que desempeñan las y los promotores de los Centros de Salud, por fomentar estilos de vida saludables entre los escolares.
Durante esta ceremonia realizada en la Universidad Xochicalco, obtuvieron reconocimiento 25 escuelas, de las cuales 12 son jardines de niños, 8 primarias y 4 secundarias, tanto de la zona urbana como del valle de Mexicali; además del Centro Especializado en Atención al Autismo “Jardín Interior”, siendo el primero en su tipo en el Estado en recibir esta distinción.
Los planteles homenajeados son los jardines de niños: “Margarita Maza de Juárez”, “Alfonsina Storni”, “Paula Estela Rodríguez González”, “Eduardo Claparede”, “Angelina Casillas Bustillo”, “Alfredo Binet”, “Guadalajara”, “Colegio Internacional Bilingüe”, “Monterrey”, “Miguel Hidalgo”, “Vicente Guerrero” y “Beatriz Ordóñez Acuña”.
Además de las primarias: “Manuel Ramos Reyes”, “Ignacio Zaragoza”, “Salvador Armenta Vivanco”, “Eufracio Santana”, “Erasmo Pérez y Pérez”, “Real del Río”, “Guadalupe Victoria”, “Francisco I. Madero” y las secundarias: Técnica #3 “Emiliano Zapata”, Sec. #66 “María Rosalva Félix Beltrán”, Sec. #65 “Francisco Santana Peralta” y la Telesecundaria #42.
Entre los criterios tomados en consideración para lograr la validación están: que los alumnos cuenten con su Cartilla Nacional de Salud actualizada, tengan vigilancia del estado nutricional, cooperativa saludable, realización de educación y actividad física, implementen un programa de detección oportuna de agudeza visual, auditiva, bucal y trastornos por déficit de atención; mochila segura, escuela libre de violencia, mantenimiento y aseo general del plantel.
En la ceremonia también estuvieron presentes: el Coordinador de Medicina Comunitaria en la Universidad Xochicalco, Luis Alonso Arriaga Ceseña y la Coordinadora Estatal de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales en la Secretaría de Salud, Karla Castillo Lozano.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/entrega-gobierno-del-estado.html
CONCLUYE ESTE VIERNES 15 DE DICIEMBRE LA TOMA DE MUESTRAS PARA IDENTIFICAR A VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA
· Invita Gobierno del Estado a familiares de personas desaparecidas en BC a la toma de muestras de sangre
MEXICALI, B. C.- Jueves 14 de diciembre de 2017.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, reitera la invitación a familiares de víctimas de desaparición forzada en Baja California, para que acudan a los Hospitales Generales que se ubican en los 5 municipios donde se les tomará las muestras de sangre e integrar así la Base Nacional de Datos Georreferenciada por parte del Gobierno del Estado en coordinación con autoridades del orden federal, misma que hasta la fecha, ha acumulado 203 muestras.
El Asesor del Ejecutivo en Derechos Humanos, José Luis Pérez Canchola, puntualizó que con estas 203 muestras de sangres de madres, padres, hermanos e hijos, se estaría hablando de apenas el 25 por ciento de las denuncias documentadas, por lo que exhortó a los familiares de personas desaparecidas a que acudan a la brevedad a dejar sus muestras, ya que el plazo concluye este viernes 15 de diciembre.
Los Hospitales a los que pueden acudir son:
· Hospital General Mexicali, ubicado en calle del Hospital s/n, en el Centro Cívico.
· Hospital General Tijuana, ubicado en avenida Centenario #10851, en Zona Río.
· Hospital General Ensenada, ubicado carretera Transpeninsular, km 111, entre calles Granada y bulevar General Juan C. Zertuche, frente a la ciudad deportiva.
· Hospital General Tecate, ubicado en avenida 5ta. #59, colonia Benito Juárez.
· Hospital General Playas de Rosarito, ubicado en avenida José Haro González y Galilea #2200, fraccionamiento Villa Turística.
Las personas podrán acudir a cualquiera de estos hospitales que tendrán horario de atención de las 9:00 hasta las 17:00 horas, solamente deberán presentar una identificación y serán atendidos por peritos especializados en la materia.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/concluye-este-viernes-15-de-diciembre.html
CONSOLIDAINDUSTRIA DE REUNIONES AL TURISMO MEXIQUENSE
• Inaugura Secretaria de Turismo,María Lorena Marín Moreno, CongresoInternacional de Turismo de Salud.
• Crece este tipo de turismo 38.5 porciento respecto a 2012.
• Cuenta Estado de México con losclústers Toluca-Metepec, Valle de Bravo, Teotihuacán e Ixtapan de la Sal.
Toluca, Estadode México, 11 de diciembre de 2017. El crecimiento acelerado y sostenido de laindustria de reuniones en el territorio mexiquense durante los últimos años hagenerado una importante derrama económica en beneficio de los prestadores deservicios del Valle de Toluca, refirió la Secretaria de Turismo estatal, MaríaLorena Marín Moreno.
En lainauguración del Congreso Internacional de Turismo de Salud, que tuvo lugar enel Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, la funcionaria estatal detallóque el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha instruido ala Secretaría de Turismo brindar todo el apoyo que tenga a su alcance paradetonar, fortalecer y consolidar la industria de reuniones en el Estado deMéxico.
Marín Moreno destacóla importancia de atraer eventos como el Congreso Internacional de Turismo deSalud, lo cual permite captar derrama económica y detonar la actividadturística en los principales destinos mexiquenses.
De acuerdo conun estudio realizado por Global Meetings and Tourism Specialists, en 2016 en elEstado de México se realizaron 6 mil 214 reuniones, lo que representa unincremento de 38.5 por ciento respecto a lo registrado en 2012.
El documentodetalla que del total de los eventos realizados en 2016, el 50 por cientofueron reuniones corporativas y de negocios, mientras que el resto tuvo que vercon congresos de asociaciones, eventos de incentivos, así como ferias yexposiciones.
Acompañada derepresentantes de la industria privada y de Fernando Olvera Rocha, Secretariode Turismo de Guanajuato, Marín Moreno resaltó que ejemplo de este desarrolloes el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, que ha permitido atraereventos de talla nacional e internacional.
Actualmente, elEstado de México cuenta con los clústers Toluca-Metepec, Valle de Bravo,Teotihuacán e Ixtapan de la Sal, cuya infraestructura y servicios de calidad,los colocan como opciones para realizar actividades de esparcimiento al airelibre y culturales.
Durante elCongreso, donde el estado de Guanajuato fue el invitado especial, participaron10 productores y 10 touroperadores que expusieron recorridos y actividades deturismo de bienestar, así como expertos en materia de este tipo de atractivos yartesanos del Estado de México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/consolidaindustria-de-reuniones-al.html
Se entregaron apoyos a cinco rastros municipales
· El recurso se usará para mejorar el sacrificio de los animales
· Animales estresados generan carne de baja calidad
Los apoyos canalizados a cinco municipios traerán consigo un mejoramiento sustancial de la matanza de bovinos y cerdos; y con ello el consumidor tendrá productos cárnicos de calidad, informó el director general de Proyectos Regionales de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), José Tejeda Palos.
Puntualizó que los apoyos representan 382 mil pesos del erario estatal y se canalizaron a los municipios de Atengo, Huejuquilla El Alto, Magdalena, Mazamitla y Tizapán El Alto, dicha cifra se complementa con 40 por ciento de recursos de cada municipio involucrado.
El funcionario estatal destacó que estas acciones inciden sustancialmente en el bienestar animal de los animales sacrificados, “un animal que es estresado, que es maltratado previo a su sacrificio genera cantidades altas de estradiol y adrenalina, por lo consiguiente, tenemos más incidencia de ciertas enfermedades causadas por estos productos que pudieran ser cancerígenos. Si le damos al animal un trato digno, un trato lo menos estresante posible nosotros garantizamos que el animal entra más tranquilo, si es noqueado e insensibilizado para que tenga el menor sufrimiento posible, con esto garantizamos el bienestar animal, son dos vertientes”.
Hizo mención que los recursos se aplicaron en base a las condiciones detectadas en cada rastro municipal, lo que representó adquisiciones de polipastos para reses o cerdos, hidrolavadoras, pistolas noqueadoras, cortadoras de pecho, sierras canaleras, despieladoras y aturdidores eléctricos.
Tejeda Palos detalló que estos utensilios resolverán problemas muy concretos en cada rastro, como la matanza con crueldad, la falta de higiene y el manejo inadecuado de las canales de carne, entre otros que previamente se detectaron en cada municipio beneficiado.
El director de Proyectos Regionales de la SEDER resaltó que estos proyectos de mejoramiento de las áreas de matanza de los rastros, se complementan con labores de inspección y vigilancia, como se ha trabajado a lo largo del año que termina en todo el territorio estatal.
Explicó que estas acciones de vigilancia han permitido la detección de anomalías, también se ha encontrado médicos veterinarios con carencia de conocimientos y al frente de algunos rastros, lo que fue el origen de diversas irregularidades detectadas, como la matanza a ras de piso en lugar de la forma aérea como lo exige la Norma Oficial Mexicana (NOM 194 SSA), junto con los cortes de la carne con utensilios sucios, además del sacrificio de animales enfermos, como se pudo apreciar en la calidad sanitaria de la carne y las vísceras.
José Tejada señaló que estas anomalías han traído consigo la aplicación sanciones a los municipios por 353 mil pesos a lo largo de 2017, en base al marco normativo vigente en el Estado de Jalisco.
EL DATO
· Durante 2017 la SEDER ha realizado 82 visitas de inspección a rastros municipales.
· Se han clausurado seis rastros en operativos coordinado con la Comisión de Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL).
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/se-entregaron-apoyos-cinco-rastros.html
Avanza Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, presentada por el Gobernador Francisco Vega
· Se aprueba en la cámara de Diputados y pasa al Senado para sus revisión y aprobación
La minuta correspondiente a la Ley de fomento a la industria vitivinícola que mandó en fechas pasadas el Senado de la República a la Cámara de Diputados, y que fue aprobada por unanimidad el pasado 14 de diciembre, será regresada al Senado de la República para ser avalada y posteriormente enviada al Ejecutivo Federal para su publicación.
Esta ley que fue presentada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega, desde que fungió como Diputado Federal, en la LXII Legislatura y en donde fue presidente de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola y Productos Derivados de la Vid; y que ha contado con el respaldo de los presidentes de los comités estatales de sistemas producto vid del país y de asociaciones de productores de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y el Consejo Mexicano Vitivinícola, fue votada a favor por unanimidad en la Cámara de Diputados y pasará a la cámara de origen que es el Senado de la República.
El contenido de esta Ley es sumamente benéfico para elevar la competitividad del vino mexicano, crear empleos y fortalecer en general a esta industria. Se trata además, de darle certeza jurídica a los productores y a los consumidores de vino mexicano, incentivando los apoyos y el diseño de políticas públicas específicas para este importante sector, lo cual se verá reflejado en mayores empleos y mejor remunerados.
A su vez, dentro del dictamen de la minuta de Ley, se establecen los lineamientos para la creación de una Comisión Nacional de Fomento a la Industria Vitivinícola, con la finalidad de ser un órgano de consulta pública por excelencia para el Gobierno Federal y de los estados, en donde también se sentarán las bases para tener un padrón nacional de productores.
Por último y en su calidad de coordinador de la comisión de fomento a la industria vitivinícola de la CONAGO, el Gobernador Kiko Vega, agradece la cooperación y solidaridad de su compañera y compañeros gobernadores ya que han demostrado un compromiso para apoyar este tema desde su creación y presentación ante el Senado de la República y a su vez, el primer mandatario ha establecido el acuerdo y apoyo que ha recibido por parte del Senador Héctor Larios, los senadores de todos los partidos políticos y diputados federales ya que es un logro que se ha alcanzado, motivado por el trabajo coordinado con productores, empresarios, Legisladores, funcionarios federales y gobernadores.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/avanza-ley-de-fomento-la-industria.html
OLD NAVY INAUGURA TIENDA EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Old Navy abrirá su primera tienda en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el 16 de diciembre
Old Navy, la marca americana de ropa y accesorios, anunció la apertura de una nueva tienda en el país y la primera en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas el próximo 16 de diciembre, continuando con la estrategia de expansión internacional que ha tenido la marca en México, desde su llegada en octubre del 2015. La nueva tienda estará ubicada en la planta baja de la Plaza Ámbar Fashion Mall, en la colonia el Retiro en Tuxtla.
En Old Navy los clientes pueden encontrar la última moda para toda la familia con ropa de gran calidad a precios increíbles, todo esto en un espacio que ofrece toda una experiencia de compra.
Con la apertura de esta tienda, la marca continúa con su expansión y crecimiento dentro del territorio nacional, incursionando en nuevos mercados dentro del interior de la República Mexicana y manteniendo su compromiso de llevar productos de calidad, en los diversos diseños que identifican y distinguen a Old Navy.
Old Navy tiene la mejor relación calidad-precio, con promociones nuevas cada semana, las cuales puedes consultar en la página de internet http://oldnavy.gap.com/Asset_Archive/ONWeb/content/pages/mexico/hp/hp.html?userSearchText=mexico, además de estar disponibles en los principales centros comerciales de la Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Quintana Roo, Nuevo León y recientemente Chiapas.
La tienda de Tuxtla Gutiérrez abrirá sus puertas el 16 de diciembre a las 12:00 p. m. y le dará la bienvenida a los primeros clientes con descuentos de hasta 40% celebrando el día de su apertura, además de los descuentos de temporada.
Las tiendas de Old Navy en México se encuentran en:
Forum Buenavista, Madero, Mundo E, Oasis Coyoacán, Parque Delta, Parque Tezontle, Parque Vía Vallejo, Plaza Tlalne Fashion Mall, Toreo Parque Central en la Ciudad de México, Antea Lifestyle Center en Querétaro, Galerías Serdán en Puebla, Paseo del Carmen en Playa del Carmen, Paseo La Fe en Monterrey y Plaza Ámbar Fashion Mall en Tuxtla Gutiérrez.
Times Square
Continuando con su expansión a nivel mundial, Old Navy recientemente inauguró su tienda en Times Square en Nueva York, la cual además de tener una gran ubicación, posee atributos únicos que sólo podrán encontrarse en esta tienda, entre los que se encuentran:
Tamaño: es 3 veces más grande que las tiendas promedio de Old Navy y tiene 10 veces más empleados que el resto de ellas.
Extenso horario de tienda: de 8:00 am a 2:00 am todos los días de la semana.
Pantallas: en toda la tienda con contenido específico de productos.
Tablets: en los vestidores podrán encontrarlas, tendrán contenido de las colecciones para que puedan consultarla además de juegos para los niños.
Hola: la palabra Hola estará plasmada por la tienda en varios idiomas para darles la bienvenida a los clientes locales y extranjeros.
Plataforma de observación: en el segundo piso, donde pueden tomarse fotos teniendo como fondo Times Square.
Escultura “Baby Magic”: en el piso de niños, para que también puedan tomarse fotos con el.
Está es la tienda más grande de Old Navy en el mundo hoy en día y representa un momento muy importante ya que coloca a la marca en el panorama mundial durante los próximos 20 años de crecimiento.
Para conocer las últimas noticias de Old Navy, síguenos en Twitter y Facebook @OldNavyMx o agréganos en Instagram @oldnavy.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/old-navy-inaugura-tienda-en-tuxtla.html
SSP-CDMX ASEGURÓ A UNA MUJER POR ROBO DE VEHÍCULO EN LA COLONIA JUÁREZ
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ángel – Zona Rosa, detuvieron a una mujer presuntamente implicada en el delito de robo de vehículo, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
Según consta en el parte informativo, los hechos sucedieron en las calles de Nápoles y Marsella, colonia Juárez, cuando los policías advirtieron como un hombre que viajaba a bordo de un automóvil tipo Lancer, Mitsubishi, color vino, descendió del mismo y se dirigió a un área reservado para el estacionamiento de motocicletas.
Ahí, ubicó una motocicleta, marca KTM, color negro con naranja, y enseguida, con unas cizallas, rompió el candado con que se encontraba asegurada, para luego empujarla.
Tras verse observado por la policía, el hombre desistió de robar la motocicleta y emprendió la huída en el vehículo en el que llegó, por lo que se inició una persecución.
Minutos después, los policías ubicaron la camioneta Lancer circular por el cruce de las calles Liverpool y Génova, en la misma colonia, donde fue interceptado.
Al realizar una inspección vehicular, constataron que, efectivamente, se trataba del mismo vehículo. Sin embargo, al automotor en ese momento ya era conducido por una mujer, quien traía como acompañante a una menor de ocho años de edad, en el asiento del copiloto.
Además, en la revisión preventiva realizada conforme al protocolo de actuación policial, se encontraron en el interior del automotor, unas cizallas, al parecer las que utilizó el implicado en el robo.
Por lo anterior, la mujer de 35 años de edad, junto con la motocicleta y el vehículo involucrado, fue presentada ante la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, para deslindar responsabilidades.
La menor de edad, que la acompañaba a la conductora, fue entregada a sus familiares, en las instalaciones del Ministerio Público.
La asegurada, previa a su presentación, fue informada de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-aseguro-una-mujer-por-robo-de.html
ASEGURA PROFEPA 3 EJEMPLARES DE PSITÁCIDOS EN DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA DE LA CDMX
+ Los ejemplares de psitácidos se encontraron en un local de reparación de electrodomésticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México.
+ Los ejemplares pertenecen a especies listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y en la CITES.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 1 Loro cachetes amarillos (Amazona autumnalis) y 2 Loros cabeza amarilla (Amazona oratrix) adultos, sin sexar, en aparente buen estado físico y sin sistema de marcaje, en atención de una denuncia ciudadana, en un inmueble de la Colonia Morelos, Delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México.
En visita de inspección al citado domicilio, los inspectores de la PROFEPA constataron la presencia de los 3 ejemplares de vida silvestre, por lo que se le solicitó al visitado exhibiera la documentación con la que se acreditara la legal procedencia y su legal posesión; sin embargo, al no exhibir ningún documento para verificar estas condiciones, se aseguraron precautoriamente, quedando bajo la depositaría de esta Procuraduría.
Durante la diligencia se contó con el apoyo de 4 elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y 12 elementos del Sector de la Zona.
Es importante mencionar que la especie Amazona autumnalis se encuentra en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
En tanto, la especie Amazona oratrix se encuentra bajo la categoría de Peligro de Extinción (P) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice I de la CITES (que prohíbe su comercialización por su condición de peligro).
Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso con la conservación del medio ambiente, y por salvaguardar a las especies silvestres en territorio mexicano.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/asegura-profepa-3-ejemplares-de.html
RECIBEN 105 BAILARINES MEXIQUENSES BECA “ELISA CARRILLO CABRERA”
Fomenta Gobierno estatal la cultura y las artes entre los mexiquenses.
Reconocen el talento de niñas, niños y jóvenes mexiquenses.
Ha beneficiado, en cinco años, a 545 talentos.
Texcoco, Estado de México, 15 de diciembre de 2017. Como parte del fomento a las artes y la cultura, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, entregó 105 becas “Elisa Carrillo Cabrera”, dos en la categoría profesional 2016-2017, tres en técnica 2016 y 100 en principiante 2016.
Durante la entrega de este apoyo, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, enfatizó el compromiso del Gobierno estatal, y en particular del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para fomentar la cultura, como medio para la reconstrucción del tejido social.
“Queremos mostrarle al país y al mundo, la calidad, el talento, la sensibilidad, la categoría de seres humanos que somos las y los mexiquenses, y eso se demuestra con la cultura, vamos a demostrar que en el Estado de México la violencia se combate con arte.
“Con la cultura podemos cambiar, que vea el país que ésa es la manera de hacer mejores seres humanos, como lo es hoy por hoy, Elisa Carrillo, quien fue la que nos invitó a fundar esta extraordinaria beca, y que cada vez se amplía porque en el Estado de México hay muchísimo talento”, destacó la titular de la dependencia estatal.
Asimismo, se comprometió a realizar una gala de ballet en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” con todas las becarias, y la participación de la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) bajo la batuta del Rodrigo Macías, y la primera bailarina del Staatsballett de Berlín, Elisa Carrillo.
Por su parte, Ivett Tinoco García, Directora de Patrimonio y Servicios Culturales, señaló que, desde la creación de esta beca, en 2012, se han emitido seis convocatorias en beneficio de 545 personas, con una inversión de más de 12 millones de pesos, lo que ha significado reconocer su esfuerzo y talento, pero sobre todo, la esperanza de concretar los sueños de triunfar en los escenarios, tal y como lo ha hecho la texcocana Elisa Carrillo
En representación de la Fundación “Elisa Carrillo Cabrera”, AC, la madre de la “Prima Ballerina” de la Ópera de Berlín, Elisa Cabrera, apuntó que éste es un gran apoyo para las y los pequeños que deseen desarrollarse en la danza y consideró que es un orgullo que un apoyo tan importante lleve el nombre de su hija.
Esta beca, que se otorga desde 2012, está dedicada a niñas, niños y jóvenes mexiquenses que deseen desenvolverse en la danza clásica y contemporánea, lleva un proceso de selección por medio de audiciones donde se evalúa la calidad técnica y aptitudes de cada participante para pueden integrarse a academias que destacan a nivel nacional e internacional.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/reciben-105-bailarines-mexiquenses-beca.html
CITIBANAMEX : Corporación Inmobiliaria Vesta (VESTA)
Alerta: Vesta cierra una adquisición de US$73 millones, y anuncia sus metas para 2018
Ayer jueves, Vesta anunció la adquisición de 21 propiedades industriales clase A, con un área rentable bruta (ARB) de 1.3 millones de pies cuadrados, por un monto de US$73 millones (US$55/pie cuadrado -incluyendo costos de transacción- a una tasa de capitalización estimada de 8.4%. La transacción -ya aprobada por la autoridad antimonopolio mexicana- generaría rentas anuales de US$6.83 millones, ya que la tasa de ocupación de estas propiedades es de 97% y la renta promedio de US$5.09 por pie cuadrado por año, 400 p.b. y 8% por encima de las de Vesta en el 3T17, respectivamente. Los arrendamientos, 100% en dólares, son pagados por una base diversificada de multinacionales.
Asimismo, Vesta actualizó sus metas de ingresos para 2017, y actualmente espera un aumento de sus ingresos ligeramente superior al 20% anual (en línea con nuestras expectativas). La compañía también anunció sus metas para 2018: un crecimiento anual de los ingresos de entre 17% y 19% (proyectamos un aumento de 12% anual), un margen de la utilidad operativa neta (NOI) de 95% (vs. nuestra expectativa de 96%) y un margen EBITDA de 83% (esperamos un 85%).
Por último, Vesta firmó un contrato de crédito garantizado de US$118 millones a una tasa fija de 4.75% y con vencimiento a 10 años. Con este nuevo crédito, el costo promedio de la deuda de Vesta se reduce al 4.54% con un vencimiento de 7.5 años.
Principales conclusiones. La transacción representa el 5% del ARB al 3T17 de Vesta. Creemos que la tasa de capitalización de la adquisición es razonable, especialmente al considerar que la tasa de ocupación y las rentas de los activos adquiridos son mayores que los del actual portafolio de Vesta, y la administración indicó que las rentas actuales son inferiores al mercado. Por último, nos agradan las adquisiciones de activos estabilizados como una forma estratégica para que Vesta se aproxime a lograr su plan de crecimiento 20/20. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Vesta.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/citibanamex-corporacion-inmobiliaria.html
Pickups de Chevrolet incrementaron ventas en noviembre
Contra el mismo mes del año pasado, Chevrolet Tornado y Colorado,
incrementaron más del 70%
En el acumulado del año, Chevrolet Colorado incrementó 87%
Ciudad de México, a 15 de diciembre de 2017.- En noviembre, cuatro de las pickups de Chevrolet
presentaron un incremento en ventas de por lo menos 35% vs. el mismo mes del año pasado, mientras
que, en el acumulado del año, Tornado, Colorado y Silverado 3500, incrementaron más del 20%:
Noviembre 2017
Tornado Colorado Cheyenne Silverado 3500
71% 145% 48% 35%
Enero – noviembre 2017
Tornado Colorado Silverado 3500
25% 87% 22%
“Estamos muy contentos de compartir los resultados en ventas que aloja el mes de noviembre para
nuestras pickups y qué mejor que después de algunos meses de haber anunciado el centenario de estas
emblemáticas camionetas que desde 1918 cuentan con la mejor calidad para satisfacer las necesidades
de transportación y carga de nuestros clientes, en todos los escenarios y ambientes posibles”, comentó
Roberto Lerma, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet pickups y vehículos comerciales.
Chevrolet Tornado es la pickup pequeña de la marca que cuenta con un motor 4 cilindros de 1.8L, que,
acoplada a una transmisión manual de 5 velocidades, ofrece una potencia de 105 hp y 119 lb-pie de torque;
el rendimiento de combustible combinado es de hasta 16km/l. Su capacidad de carga es de 734 kg y
cuenta con bolsas de aire para conductor y pasajero, frenos ABS con sistema de distribución eléctrica de
frenado.
La pickup mediana, Chevrolet Colorado, equipa un motor V6 de 3.6L, que, acoplado a una transmisión
automática de 8 velocidades con modo manual, ofrece una potencia de 308hp y 275 lb-pie de torque con
tracción 4X4 y StabiliTrak. Su capacidad de carga es de 695 kg y cuenta con bolsas de aire frontales,
laterales y de tipo cortina además de integrar el sistema de asistencia personalizada OnStar® incluyendo
un hot-spot de Wi-Fi® integrado al vehículo.
Chevrolet Cheyenne cuenta con un motor V8 de 6.2L con desactivación de cilindros, que, acoplado a una
transmisión automática de 8 velocidades, ofrece una potencia de 420 hp y 460 lb-pie de torque. La
capacidad de carga es de hasta 863 kg y la de arrastre de hasta 4,136 kg. La suspensión de esta pickup
de uso personal es todo terreno Z71. En seguridad, integra sistema de asistencia y alerta por abandono
de carril, ocho bolsas de aire y también el sistema de asistencia personalizada OnStar® incluyendo un hotspot
de Wi-Fi® integrado al vehículo.
La pickup de uso comercial, Chevrolet Silverado 3500, integra un motor V8 de 6.0L, que, acoplado a una
transmisión manual de 5 velocidades, genera 322 hp y 380 lb-pie de torque. Cuenta con dirección
hidráulica y capacidad de carga de 3,307 kg. Equipa frenos hidráulicos de potencia con ABS, ganchos de
arrastre delanteros y llantas de uso mixto (on/off road) y traseras de doble rodada.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/pickups-de-chevrolet-incrementaron.html
HELICÓPTERO DE LA SSP-CDMX TRASLADA A UNA MENOR LESIONADA POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO
Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, auxiliaron a una menor de edad, que resultó lesionada en el rostro por proyectil de arma de fuego.
Los hechos se suscitaron cerca de las 07:20 de la mañana, en una casa ubicada en la calle Zaragoza, esquina con Francisco Javier Mina, en la colonia Santa María Aztahuacán, Delegación Iztapalapa.
Personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, le indicaron a los policías se desplazaran al inmueble, y una vez en el lugar, una mujer les manifestó que al llegar al domicilio de sus papás, tres hombres la interceptaron antes de entrar y la amenazaron con un arma de fuego, le exigieron que les entregara el dinero que les pidieron por unas credenciales de tianguis que elaboran sus progenitores.
Al negarse a la petición, uno de los hombres disparó al piso, tras el impacto, la bala rebotó y se incrustó en el rostro de una menor de 14 años de edad.
Al lugar acudió una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyo paramédico diagnosticó herida de proyectil en cara sin salida.
La niña fue llevada al helipuerto de la UPC Santa Cruz, donde fue recibida por el personal médico de la Dirección de Servicios Aéreos (Cóndores) de la SSP-CDMX, para ser trasladada al hospital Central Militar para su atención médica.
Con estas acciones, la SSP capitalina coadyuva a la población en casos de emergencia, y le da prioridad a la integridad física para fortalecer la convivencia social.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/helicoptero-de-la-ssp-cdmx-traslada-una.html
Los proyectos de Ford Better World trabajan para proporcionar agua limpia en México y mejorar el saneamiento en India
· Bill Ford Better World Challenge otorga $200,000 dólares para dos proyectos que mejorarán significativamente las condiciones sanitarias y de salud para las personas en México e India
· En Guayacán, México, se construirá un centro comunitario donde los residentes del área podrán obtener agua no contaminada, tener acceso a inodoros con descarga y recibir una comida gratis semanal; la instalación tiene como objetivo servir a 750 familias
· En el distrito de Kancheepuram en India, se instalarán 300 inodoros SMART en residencias para mitigar los problemas de saneamiento, además de que se impartirán programas de educación sobre buenas prácticas de higiene
Dearborn, Michigan, 15 de diciembre de 2017 – Ford Motor Company anunció la donación de $200,000 dólares en fondos por parte del Bill Ford Better World Challenge (BFBWC) para apoyar dos proyectos internacionales que buscan mejorar las condiciones de salud y saneamiento en México e India. Estos fondos se incluyen en la campaña anual de mejora comunitaria de Ford Motor Company Fund, que se lanzó en 2015 como parte del décimo aniversario del Cuerpo de Voluntarios de Ford.
El desafío es financiado conjuntamente por Ford Fund y Bill Ford, presidente ejecutivo del directorio de Ford Motor Company. El programa tiene como objetivo darles a los empleados voluntarios la oportunidad de servir con activistas comunitarios en lugares en todo el mundo donde Ford hace negocios. Alienta a los empleados y socios de la comunidad a presentar ideas que resuelvan problemas globales, incluidos problemas relacionados con la movilidad, así como la escasez de alimentos, agua y refugio.
«Estoy extremadamente orgulloso del trabajo que nuestros empleados están haciendo para generar cambios positivos en todo el mundo», dijo Bill Ford. «El acceso a las necesidades básicas no es algo que pueda darse por sentado en muchas comunidades, y estos proyectos tendrán un impacto inmediato y positivo en la calidad de vida de tantas personas».
En Guayacán, México, cerca de Hermosillo, el agua potable es una rareza. El fondo de $60,000 dólares permitirá:
· Construir el Centro Comunitario de Guayacán, donde el agua filtrada estará disponible para los residentes, junto con el acceso a baños con inodoros y agua corriente para el lavado de manos.
· Ofrecer a hasta 750 familias la oportunidad de tener su propio sistema de filtración de agua en el hogar por un único pago de $5 dólares. Ford está trabajando con Aqua Clara International, una organización sin fines de lucro con sede en Michigan, para proporcionar los filtros de agua
· Desayuno gratis todos los domingos, ofrecido en conjunto con una iglesia local
· El centro comunitario servirá como sitio anfitrión para la tutoría y otros servicios sin fines de lucro
«El noroeste de México tiene altas concentraciones de arsénico en el agua, por lo que este proyecto ayudará a garantizar que las personas tengan agua potable y un lugar donde reunirse», dijo Cindy Turner, ingeniera de Ford que dirige el proyecto. «Tener agua limpia es una necesidad básica en la vida, por lo que creemos que este proyecto tendrá un impacto dramático en la comunidad».
Los organizadores están en el proceso de asegurar las aprobaciones de construcción y esperan comenzar la construcción este invierno.
En el distrito rural de Kancheepuram, India, a las afueras de Chennai, donde no hay inodoros ni baños privados, el fondo de $140,000 dólares proporcionará:
· 100 retretes SMART residenciales en tres aldeas para un total de 300 retretes. La instalación de inodoro SMART está equipada con iluminación, permite el lavado de manos y brinda piscinas gemelas para un uso y mantenimiento sostenibles
· Un programa educativo para residentes sobre buenas prácticas de higiene y saneamiento
«En estas aldeas rurales, la defecación al aire libre es la práctica habitual», dijo Jennifer Leonard, una ingeniera de frenos de Ford que está a cargo del proyecto. «Esta práctica prolifera las enfermedades, aumenta las tasas de mortalidad infantil y aumenta las posibilidades de que una mujer sea atacada. Nuestra esperanza con este programa es trabajar para mejorar las condiciones de salud y ofrecer a las personas privacidad, dignidad y seguridad».
La construcción en Kancheepuram está programada para comenzar en enero y finalizará en otoño de 2018. La instalación de los sanitarios se realizará con ayuda voluntaria de los empleados de Ford en la planta de Chennai y será administrada por Gramalaya, una organización sin fines de lucro que trabaja para instalar inodoros SMART. Gramalaya, con 30 años de experiencia en programas de saneamiento, se dedica a ayudar a India a convertirse en un país libre de defecación.
Un tercer destinatario del programa de subvención 2017 se anunciará en una fecha posterior.
Después de solo dos años, el programa Bill Ford Better World Challenge ha producido resultados impactantes. En 2016, el proyecto de la Comunidad de Agua Limpia de Tailandia
recibió una subvención de $200,000 DÓLARES para mejorar el acceso al agua limpia con sistemas de purificación, lavabos y baños en nueve escuelas rurales. Los voluntarios de Ford han ayudado a los residentes del área a plantar cientos de plataneros, así como vegetales que se servirán en los almuerzos escolares y se venderán para generar ingresos a la vez que se expanden las iniciativas agrícolas de las escuelas
Eventualmente, el programa de Tailandia verá la mejora de 13 escuelas que podrían beneficiar hasta 3,300 personas. Cerca de 200 empleados de Ford han viajado a la región de Chanthaburi, que está a unas 130 millas de Bangkok, para ayudar con los proyectos de mejora.
El proyecto de la aplicación móvil GoodTurn, que recibió $250,000 dólares en fondos de subvención, se presentó en la tienda de Apple este verano. La aplicación conecta a voluntarios de Ford Motor Company con organizaciones comunitarias sin fines de lucro que necesitan ayuda con el transporte. GoodTurn, creada por Cecil Saint Pierre, ex analista de minerales de conflicto de Ford, y desarrollada por la Universidad de Detroit Mercy, se está utilizando para entregar ayuda de emergencia de Michigan a las víctimas de los huracanes Harvey, Irma y María.
La app continúa recibiendo actualizaciones por parte de los equipos Ford y Detroit Mercy, que planean abrir la plataforma a los usuarios de Android y proporcionar una interfaz web.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/los-proyectos-de-ford-better-world.html
BECA SEDAGRO-ICAMEX A MEXIQUENSES PARA QUE ESTUDIEN EN HONDURAS
Firma Gobierno del Estado de México y Escuela Agrícola Panamericana, de Honduras, Convenio con vigencia de 100 años.
Serán Cinthia López y Jorge Capula quienes estudiarán por cuatro años su carrera universitaria en este país latinoamericano.
Beneficia este convenio a 200 estudiantes mexiquenses.
Toluca, Estado de México, 15 de diciembre de 2017. Con la firma de un Convenio de Colaboración con vigencia de 100 años, entre el Gobierno del Estado de México y la Escuela Agrícola Panamericana en Honduras, dos alumnos mexiquenses serán enviados cada año para cursar alguna de las cuatro carreras que se imparten en esta casa de estudios.
El Gobierno del Estado de México, a través de Sedagro-ICAMEX, invirtió un millón de dólares para que en un siglo (2007-2107) 200 jóvenes estudien en la mejor conocida Universidad de El Zamorano sin costo alguno.
En este año, Cinthia López González, de San Mateo Atenco, y Jorge Emanuel Capula Bernal, de Rayón, llegarán a Tegucigalpa, Honduras, para elegir una de las cuatro carreras que ofrece la Universidad El Zamorano: Agroindustria Alimentaria, Ingeniería Agronómica, Administración de Agronegocios y Ambiente y Desarrollo.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino, felicitó a ambos estudiantes y los exhortó a poner en alto el nombre de nuestro país y el del Estado de México.
Agregó que esta posibilidad que les brindan, tanto el Gobierno estatal como la Universidad de El Zamorano, será una invaluable oportunidad para el campo de la entidad.
El funcionario estatal extendió la felicitación a los padres de familia por confiar en las estrategias que implementa este Gobierno y por el respaldo que brindarán a sus hijos, quienes saldrán del país por un periodo de cuatro años.
Hasta hoy, han sido 14 los alumnos que han regresado a nuestro país, egresados de la institución hondureña, todos con una carrera universitaria concluida al 100 por ciento.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/beca-sedagro-icamex-mexiquenses-para.html
Una vida de interacciones digitales
En 2020 habrá 22 mil millones de dispositivos conectados, 5 dispositivos inteligentes por persona
¿Y tú qué estás haciendo para conectar con tu equipo de trabajo?
Diciembre, 2017. Ambientes interconectados con todos sus elementos, generar información con cada movimiento, pensamiento y sentimiento, toda una vida de interacciones digitales es el futuro que estamos construyendo: futuro IoT.
Lo que hoy conocemos como «Internet de las cosas» o «Internet de los objetos» (IoT, por sus siglas en inglés), un concepto que nació en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), hoy proyecta ser la revolución del mañana en todos los aspectos de nuestra vida. Gracias al sistema RFID (siglas de radio frequency identification, es decir identificación por radiofrecuencia), bastará con un chip a pocos milímetros en cualquier objeto del hogar, del trabajo o de la ciudad para poder procesar y transmitir información constantemente.
Que interesante sería que cada mañana que saliéramos a correr, nuestros tenis registraran e informaran cuánto hemos corrido al mes, cuántas calorías bajamos y cual fue nuestro top de velocidad, es más, que analizara todo y nos dijera si estamos listos para correr un maratón próximamente; que curioso sería que después de correr, llegáramos a casa a preparar el desayuno y el refrigerador nos alertara sobre las cosas que están descompuestas y que nos sugiriera la dieta calórica para empezar el día; aún más extraordinario sería que ya camino a la oficina nuestro dispositivo no solo nos diera la ruta con menos tráfico, también nos avisara el tiempo exacto de llegada, si la junta ya empezó e incluso si nuestro jefe ya llego. Estamos a un solo paso de ello, incluso de que nuestro cepillo de dientes nos avise si ya están por salir las muelas del juicio.
Datos colectados por la firma IDC (publicados por 5G Americas) explican que en 2016 el mercado IoT en México alcanzó un valor aproximado de 3,300 millones de dólares impulsado principalmente por uso empresarial (transporte y manufactura), dando a México una participación del 0.41% en el mercado global que ascendió a un valor de 812,000 millones de dólares en 2016. Para el 2017 se esperaba que el valor del mercado IoT en México creciera 26%.
Dentro de las predicciones que se tienen para el 2018, el Internet de las cosas pasara de la escala de experimentación a negocio, convirtiéndose en la columna vertebral del futuro valor del cliente. La infraestructura digital correrá al límite y a las plataformas especializadas serán necesarias, los desarrolladores tendrán un importante impacto en plataformas e iniciativas, siendo la seguridad pieza clave en ello.
Ante este panorama digital se podría pensar que dentro de las empresas se llenen los pasillos de despersonalización y contacto humano, sin embargo solo evolucionará la manera de relacionarse e interactuar dentro de las organizaciones. Alex Mena, CMO de Forward empresa de tecnología que focaliza esfuerzos en comunicar tecnológicamente y dinámicamente a las empresas, explica que en los años por venir todas las empresas deberán de implementar plataforma digitales para interactuar, comunicar, crecer y avanzar en el mercado, tanto de manera interna como externa. La diferencia radicará en la personalización que logre dicha plataforma con los colaboradores, pues debido a su uso remoto debe combatir miles de retos humanos.
La metodología Forward está focalizada en ello, en comunicar de manera dinámica y tecnológica en distintos niveles organizacionales, conectando con cada integrante del equipo de trabajo. Empresas como Oster, MetLife, ABB, Coppel, entre otras, ya han empezado a implementar la plataforma de Forward, obteniendo resultados positivos. Mena explica de manera general las múltiples ventajas que un software e-learning puede ofrecer a tu negocio:
1. Ahorro. Sin evitar o escatimar financieramente en la capacitación del personal, un e-learning reduce considerablemente los costos, ya que todo el proceso se adapta a cualquier dispositivo electrónico de comunicación móvil. Brindando así la oportunidad para que tanto el evaluado como el encargado de monitorearlo trabajen a su propio ritmo.
2. Autonomía. Con una plataforma online, la capacitación no tiene por qué terminar antes de entrar a trabajar de lleno en una empresa. Ésta ahora puede extenderse a lo largo del trayecto del empleado en el desempeño de su puesto. Inclusive puede tomar cursos que no tienen que ver por completo con su área pero que son de su interés.
3. Seguimiento. Quizás la ventaja más importante de esta nueva solución tecnológica es la posibilidad de monitorear en un sólo lugar la productividad completa de una empresa. Visibilizando los puntos débiles y focos rojos para tratar de darles una solución con antelación. Permite también medir el aprovechamiento del trabajador respecto al aprendizaje obtenido de algún curso o evaluación. Conservarlo en una base de datos para futuros cortejos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/una-vida-de-interacciones-digitales.html
SANCIONA PROFEPA A DOS EMBARCACIONES POR REALIZAR ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y NADO CON TIBURÓN BALLENA SIN AUTORIZACIÓN, EN LA PAZ, B.C.S.
+ Durante la presente temporada de avistamiento, la PROFEPA ha realizado el aseguramiento de dos embarcaciones e instaurado tres procedimientos más por incumplimiento al Plan de Manejo.
+ Sanción a responsables de las embarcación BAJA MAR II y DIANA CRISTINA II con multas de $50,200.85 y $30,196.00 pesos, respectivamente.
+ Personal de inspección de la PROFEPA realizó 31 recorridos de vigilancia en la zona de avistamiento del Tiburón Ballena de la Bahía de La Paz, B.C.S., para garantizar el cumplimiento de la legislación que regula esta actividad.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró dos embarcaciones al ser sorprendidas en actividades de aprovechamiento no extractivo mediante observación y nado con Tiburón Ballena, sin autorización, en Baja California Sur.
La primera embarcación fue sancionada con multa de más de 50 mil pesos; la segunda, por más de 30 mil pesos, por incumplir el Plan de Manejo de Tiburón Ballena.
También, por la misma contravención se instauró procedimiento administrativo contra los responsables de las embarcaciones LA FORTUNA, LA LIONA Y DIANA CRISTINA II.
Personal de inspección de la PROFEPA ha realizado 31 recorridos de vigilancia en la zona de observación y nado con Tiburón Ballena de la Bahía de La Paz, B.C.S., para garantizar el cumplimiento de la legislación que regula esta actividad.
En el marco de las acciones para la protección y conservación del Tiburón Ballena (Rhincodon typus) durante la presente temporada de avistamiento, que inició el pasado 1° de Octubre, la PROFEPA incrementó la vigilancia para el cuidado del ambiente y la diversidad de especies de flora y fauna.
Como resultado de esta actividad, se aseguró dos embarcaciones (BAJA MAR II y BAJA I) sorprendidas en actividades de aprovechamiento no extractivo del Tiburón Ballena, sin la autorización correspondiente expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Asimismo, se instauró procedimiento administrativo contra los responsables de las embarcaciones LA FORTUNA, LA LIONA Y DIANA CRISTINA II por incumplimiento al Plan de Manejo para el aprovechamiento del Tiburón Ballena, debido a que no acreditaron en las inspecciones practicadas que el Guía o Capitán se encuentren certificados para realizar esta actividad.
A la fecha, se ha sancionado al responsable de la embarcación BAJA MAR II con multa de $50,200.85 pesos, con fundamento en el artículo 115 de la Ley General de Vida Silvestre.
Al responsable de la embarcación DIANA CRISTINA II le fue impuesta multa de $30,196.00 pesos, por incumplir el Plan de Manejo de Tiburón Ballena, debido a que el Guía no acreditó contar con constancia de capacitación para realizar la actividad.
En ambos casos se ordenó su inscripción en el Padrón de Infractores en materia de vida silvestre.
Cabe señalar que los artículos 104 de Ley General de Vida Silvestre y 138 de su Reglamento establecen que a las personas inscritas en dicho Padrón no se les otorgarán autorizaciones de aprovechamiento, ni serán sujetos de transmisión de derechos de aprovechamiento no extractivo de vida silvestre.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/sanciona-profepa-dos-embarcaciones-por.html
Air China y Air Canada expanden su cooperación estratégica, fortaleciendo la red Canadá-China previo a completar la Joint Venture
Servicios de código compartido ampliados a más destinos en Canadá y China
Mayor acceso al salón para clientes elegibles
Primera promoción conjunta de viajero frecuente para celebrar el Año Turístico Canadá-China 2018
BEIJING y MONTREAL, 15 de diciembre de 2017 /CNW Telbec/ – Air Canada y Air China Limited anunciaron que ambas aerolíneas expandirán sus servicios de código compartido y acordarán el tiempo para la realización del Año Turístico Canadá-China 2018, reconociendo la importancia del turismo y el comercio entre ambos países.
A medida que Air Canada y Air China trabajan para finalizar su joint venture, a la vez que satisfacen las condiciones regulatorias aplicables de ambos países, las dos compañías aéreas de Star Alliance también lanzaron su primera promoción conjunta de viajero frecuente.
Como resultado de la ampliación del código compartido, Air China colocará su código en el nuevo vuelo diario Montreal-Shanghai de Air Canada, así como en los vuelos de Air Canada desde Vancouver a Victoria, Kelowna, Saskatoon y Regina.
Además, Air Canada colocará su código en los vuelos de Air China entre Pekín y Zhengzhou, Xiamen, Shenzhen y Nanjing, así como en el vuelo de Air China entre Montreal y La Habana, Cuba. Está previsto que la cooperación expandida entre en vigor en abril de 2018, con de acuerdo a las aprobaciones reglamentarias y gubernamentales.
Ambas compañías implementaron un acuerdo de sala ampliada. Además de los clientes Star Gold, todos los usuarios de Air China First y Business ahora tendrán acceso a los Maple Leaf Lounge recientemente remodelados de Air Canada, los cuales cuentan con una oferta mejorada de alimentos y bebidas en los aeropuertos de Montreal y Vancouver. Los clientes cualificados de Air Canada seguirán disfrutando del acceso a las salas VIP de Air China en Pekín, Shanghai y otros aeropuertos de China.
«Air Canada y Air China han trabajado arduamente durante los últimos años, implementando nuevas rutas entre Canadá y China. De hecho, el mercado de viajes aéreos Canadá-China ha crecido en promedio casi un 14 por ciento anual durante los últimos seis años y se espera que esta tendencia se mantenga fuerte según el grupo comercial de la industria aérea IATA», dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de Air Canada, en Beijing. «Como miembros de Star Alliance, nos complace promover nuestra creciente cooperación con la primera promoción conjunta de vuelos frecuentes con Air China para nuestros clientes. Ahora, estamos enfocados en finalizar un acuerdo definitivo de joint venture que profundizará nuestra cooperación en programación y ventas para ofrecer a los clientes de ambas aerolíneas opciones de viaje adicionales a través de nuestras respectivas redes».
Actualmente, Air Canada ofrece a sus clientes vuelos de código compartido operados por Air China entre Pekín y Guangzhou, Chengdu, Chongqing, Wuhan, Xi’ an y Shenyang, y entre Montreal y Pekín, así como entre Vancouver y Pekín. Del mismo modo, Air China ofrece a sus clientes vuelos de código compartido operados por Air Canada entre Vancouver y Calgary, Edmonton, Toronto, Montreal, Ottawa y Winnipeg, y entre Montreal y Ottawa, Toronto y Winnipeg, así como Vancouver y Toronto desde y hacia Pekín y Shanghai.
Air Canada opera hasta un total de 35 vuelos semanales entre Canadá y China, desde Toronto, Vancouver y Montreal con vuelos a Beijing y Shanghai. Air China opera hasta 11 vuelos semanales entre China y Canadá, desde Pekín con vuelos a Vancouver y Montreal.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/air-china-y-air-canada-expanden-su.html
SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR FRAUDE EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona en una tienda departamental que intentó pagar mercancía con una tarjeta bancaria que no era de su propiedad.
De acuerdo con el parte informativo, el personal del área de prevención de pérdidas, de la sucursal Durango, de la tienda con razón social «El Palacio de Hierro», localizada en la calle Durango, colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, pidió el apoyo de los policías que se encontraban en labores de vigilancia en el lugar, para presentar a una persona ante el Ministerio Público.
Los denunciantes indicaron que un hombre de 18 años de edad intentó comprar dos cámaras deportivas de vídeo, de la marca Go Pro Hero 4, con un valor total de 22 mil 998 pesos, con una tarjeta bancaria que no era de su propiedad.
Motivo por el que los policías detuvieron a la persona a quien, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó el motivo de su aseguramiento así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2 donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-una-persona-por-fraude.html
SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA QUE SE INTRODUJO A UN CENDI SIN AUTORIZACIÓN EN LA COLONIA LOMAS DE CHAPULTEPEC
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos al sector 53 detuvieron a una persona que se introdujo sin autorización a un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo, sin autorización.
De acuerdo con el parte informativo el director del CENDI ubicado en las avenidas Constituyentes y Acueducto, en la colonia Lomas de Chapultepec, le pidió el apoyo a los policías que hacían su recorrido de vigilancia, para detener a un hombre que ingresó a las instalaciones del plantel sin su autorización.
Los policías detuvieron a un hombre de 30 años de edad, a quien de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5 donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-una-persona-que-se.html
EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN, SSP-CDMX ASEGURA A IMPUTADO EN EL DELITO DE LESIONES DOLOSAS POR ARMA BLANCA
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes al sector 58, detuvieron a un hombre, en calles de las Delegación Coyoacán, presuntamente relacionado en el delito de lesiones dolosas por arma blanca.
De acuerdo el parte informativo, los policías de la PA, del Destacamento-Dos, asignados al servicio denominado «Programa de Seguridad Pública Contra el Delito en la Delegación Coyoacán», efectuaban su recorrido de seguridad y vigilancia, sobre la avenida Delfín Madrigal y Escuinapa, colonia Pedregal de Santo Domingo, cuando en el trayecto observaron a dos hombres tirados en el piso golpeándose.
Al aproximarse, se percataron que los dos hombres que forcejeaban tenían en la mano un cuchillo, y al mismo tiempo, se encontraba una mujer jaloneando a uno de ellos, por lo que de inmediato detuvieron la riña.
Uno de los hombres que reñía de 70 años de edad, les solicitó la ayuda; señaló a la persona con la que peleaba, como quien momentos antes, golpeo e hirió con el arma punzó cortante a su nieta.
En el lugar, la joven de 19 años de edad, identificó al hombre que tenía a la vista como su ex pareja, y confirmó que la había herido con el cuchillo, por lo que su abuelo intervino para evitar que la siguiera lastimando.
A petición de la parte afectada, se aseguró a un hombre de 40 años de edad.
El detenido y la denunciante, así como el arma blanca asegurada de aproximadamente 30 centímetros de largo, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de violación equiparada – violencia física o moral.
Previa presentación ante el representante social, y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, al detenido se le explico la imputación en su contra y se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía preventiva de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/en-la-delegacion-coyoacan-ssp-cdmx.html
SSP-CDMX DETIENE A DOS HOMBRES POR EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 58, aseguraron a dos hombres por el delito de robo a negocio sin violencia, en la Delegación Benito Juárez.
Los policías realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, cuando vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, les indicaron pasar a la tienda departamental con razón social “Walmart”, ubicada en la avenida Universidad y Parroquia, en la colonia Santa Cruz Atoyac.
Al llegar al lugar, se entrevistaron con una mujer de 31 años de edad, quien se identificó como empleada de la tienda, del área de prevención de pérdidas, y quien les comentó que tenía bajo custodia a dos hombres de 26 y 30 años de edad, como presuntos responsables de robo.
La empleada refirió que los hombres intentaron sustraer un carrito de la misma tienda, con 92 productos varios, con un valor total de 12 mil 633.20 pesos, sin realizar el pago correspondiente.
Los detenidos fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo (no exceda de 300 salarios mínimos o indeterminado)- negocio sin violencia.
Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-dos-hombres-por-el.html
APLICA SSEM VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA EN PENALES
•El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) participa en esta campaña de salud preventiva.
•Más de 26 mil dosis fueron aplicadas a las personas privadas de su libertad.
Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2017. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con el Instituto de Salud de la entidad (ISEM), ha aplicado más de 26 mil vacunas contra la influenza entre las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en distintos penales mexiquenses, con el propósito de disminuir esta enfermedad en la presente temporada invernal.
A través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS), como cada año, se suministra este tipo de sustancias que también refuerzan las defensas del cuerpo contra los virus de las enfermedades de tipo invernal, así como para prevenir el papiloma humano, en el caso de la población femenil.
Luis Arias González, titular del sistema penitenciario mexiquense, explicó que esta campaña de vacunación también es extensiva, incluso, para el personal operativo, técnico y administrativo que labora en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México.
Las diferentes jurisdicciones sanitarias del ISEM, en coordinación con las diferentes áreas médicas, son las encargadas de coordinar las acciones en favor de estos núcleos humanos, con la finalidad de que un menor número de personas, se vean afectadas por estos padecimientos.
Será hasta el mes de enero de 2018, especificó Arias González, cuando concluya esta campaña contra la. Influenza Estacional AH1N1 y el neumococo, entre otros padecimientos.
En los penales estatales, abundó, también se llevan a cabo ferias de la salud con el objetivo de completar el esquema de vacunación entre los hijos de las mujeres privadas de la libertad.
A la población femenina, en específico, se les brindan adicionalmente diversas pruebas médicas, como mastografías y detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), conocido como prueba ELISA o Western blot, además de revisiones buco-dentales, preventivas y curativas.
Con el apoyo de los integrantes del Patronato de Ayuda para la Prevención y Readaptación Social, además, se dotará de cobijas a la población privada de la libertad, toda vez que ha descendido considerablemente la temperatura, situación climática que será una constante, según las autoridades del ramo, hasta el término de enero del año próximo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su interés de promover acciones a favor de la población carcelaria, a través de campañas preventivas de salud y de asistencia social.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/aplica-ssem-vacunas-contra-la-influenza.html
SSP-CDMX DETIENE A UN IMPUTADO POR AMENAZAS Y RIÑA EN LA ESTACIÓN BALDERAS DEL METRO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a un hombre, relacionado con el delito de amenazas y riña contra una mujer, en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), estación Balderas, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
Al efectuar sus labores de prevención, en la intersección de las avenidas Arcos de Belén y Balderas, en la colonia Centro, en el interior de la estación Balderas, los policías de la PBI fueron alertados por una mujer, quien les detalló que como resultado de la aglomeración de usuarios, tuvo una fricción con una persona, la cual la agredió de manera verbal e incluso la amenazó de muerte.
Además, la afectada tenía identificado al hombre, quien de inmediato fue detenido y dijo tener 26 años de edad, por lo que, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
En consecuencia, el detenido fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 50-B, donde se le dará a conocer su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-un-imputado-por.html
CUMPLE GOBIERNO DEL ESTADO METAS EN PESCA Y ACUACULTURA
· Ante el pleno del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura fue reconocida la SEPESCABC por el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019
ENSENADA, B.C.- Sábado 16 de diciembre de 2017.- Como parte del proceso de evaluación de las estrategias en materia pesquera y acuícola, definidas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), ha cumplido las metas en beneficio de este importante sector para el desarrollo económico y social de la entidad.
Por lo anterior, en la XVIII Sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, celebrada en esta ciudad, el titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, recibió un reconocimiento por parte del Director del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Rubén Darío Horihuela Gavarain, por su participación proactiva en este espacio de diálogo y consulta, donde se promueve fundamentalmente la interacción de los sectores social, privado, oficial y académico, en materia pesquera y acuícola.
El funcionario estatal recordó que el propósito principal del Consejo, constituido además como Subcomité Especial de COPLADE, es dar a conocer el seguimiento y cumplimiento de los compromisos de la SEPESCABC en las acciones contempladas en el PED 2041-2019, así como la evaluación de las estrategias en materia de pesca y acuacultura.
En los trabajos, Arjona Rydalch sometió a consideración de los productores pesqueros y acuícolas, de funcionarios de los tres órdenes de Gobierno y de las instituciones de enseñanza superior y de investigación científica, todos miembros del Consejo, el resumen de las acciones más importantes de la dependencia durante el segundo semestre del año, donde se refleja el fiel cumplimiento de los compromisos establecidos.
Igualmente se trataron asuntos de importancia para el sector pesquero, entre ellos el análisis para el otorgamiento de permisos de aprovechamiento comercial de algas, donde los productores, el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP), y la SEPESCABC, darán seguimiento al tema.
En materia acuícola, se ventiló el proyecto de construcción de un Parque Acuícola Baja California, como obra emblemática para la entidad, por los consecuentes beneficios y oportunidades para dicho sector.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/cumple-gobierno-del-estado-metas-en.html
ASEGURA PROFEPA 8 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN MONTERREY
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 8 ejemplares de vida silvestre en un domicilio particular en la Colonia Cumbres del Municipio de Monterrey, Nuevo León, cuyos poseedores los tenían como animales de compañía o mascotas.
En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la PROFEPA realizaron una visita de inspección a una casa–habitación, donde constataron la presencia de ocho ejemplares de aves silvestres tanto nacionales como exóticas.
Entre los ejemplares se encuentran una Urraca hermosa (Calocitta formosa), una Guacamaya Azul y Oro (Ara ararauna), un loro mejillas amarillas (Amazona autumnalis), adicionalmente un Tucán Real (Ramphastos sulfuratus), un Perico frente naranja (Aratinga canicularis-Eupsittula canicularis), dos Loros frente roja o corona lila (Amazona finschi) y un Loro cabeza amarilla (Amazona oratrix); éstos últimos se encuentran enlistados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en las categorías de Especie Amenazada (A), Sujeta a Protección Especial (Pr) y En Peligro de Extinción (P) respectivamente.
Las aves se encontraban en la azotea de la vivienda, la cual estaba acondicionada como un aviario, con techo de madera recubierto de lámina asfaltada dividida en dos cubículos de confinamiento.
Durante la diligencia se observó que la documentación que presentó el dueño de las especies no estaba completa; además de que los ejemplares se encontraban en un espacio reducido que impedía llevaran a cabo sus actividades cotidianas de manera natural, evidenciando faltas al trato digno y respetuoso, por lo cual se realizó el aseguramiento precautorio de los 8 ejemplares.
Cabe señalar que el artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) refiere que ningún ejemplar de la familia de los Psitácidos (loros, pericos y guacamayas) cuya distribución natural sea dentro de territorio nacional, puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales. Es decir, está prohibida su extracción del medio silvestre, así como la posesión y el comercio de las mismas.
Los pericos, loros y guacamayas están seriamente amenazados. El tráfico ilegal para el mercado de las mascotas, así como la destrucción de su hábitat, son las principales causas del deterioro de poblaciones silvestres, por lo que la PROFEPA exhorta a la sociedad a NO adquirirlos, toda vez que su venta está prohibida.
El Artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal establece que se impondrá una pena de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización, a quien ilícitamente, con fines de tráfico, capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar de fauna silvestre considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/asegura-profepa-8-ejemplares-de-vida.html
EMITE EDOMÉX RECOMENDACIONES PARA VISITAR EL PARQUE NACIONAL NEVADO DE TOLUCA
Aconseja Protección Civil utilizar ropa abrigadora, calzado cómodo y adecuado.
Recomiendan seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad.
Piden llamar al 911 en caso de emergencia.
Toluca, Estado de México, 16 de diciembre de 2017. En esta temporada invernal miles de visitantes acuden a disfrutar de los atractivos y paisajes que el Parque Nacional Nevado de Toluca ofrece, ante ello el Gobierno del Estado de México invita a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar su vida y disfrutar del paseo.
Es prioritario llevar ropa abrigadora e impermeable para el frío, pues se registran temperaturas que van desde los -2 a los 12 grados a una altura de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar, altitud a la que se ubica el Xinantécatl.
Otra medida de seguridad es utilizar calzado cómodo y apropiado, pues en caso de nevada no se puede acceder en automóvil, el cual tendrá que ser estacionado hasta donde la autoridad competente evalué como un punto seguro.
Protección Civil también recomienda evitar ir con personas con problemas cardíacos e hipertensión, pues por la altura y el esfuerzo al ascender, podrían poner en riesgo su salud y su vida.
Es fundamental mantenerse en los senderos del bosque y no separarse del grupo con quien asciendan al volcán, además de hay que tener en cuenta que el Parque cierra sus instalaciones a las 16:00 horas.
Asimismo, consideran indispensable llevar líquidos suficientes para evitar la deshidratación, abstenerse de llevar bebidas alcohólicas, pues está prohibido acceder con éstas, así como arrojar colillas de cigarro y basura.
Para un mayor disfrute de esta época en el Parque Nacional Nevado de Toluca, consulta si se permite el acceso derivado de las condiciones meteorológicas, a los teléfonos 01-800- 713-4147 y al 214-2425; en caso de presentarse alguna emergencia repórtala llamando al número 911.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/emite-edomex-recomendaciones-para.html
SSP-CDMX DETUVO EN LA DELEGACION IZTAPALAPA A UNA PERSONA CON ALCALOIDE
Un hombre de 41 años de edad, que tenían en su poder una bolsa con fragmentos de color amarillo, parecida a la cocaína, fue detenido por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA).
Los policías que realizaban labor de vigilancia y seguridad, por las calles Pachicalco y 5 de Mayo, colonia Barrio de Santa Bárbara, Delegación Iztapalapa, sorprendieron a un hombre cuando manipulaba una bolsa de plástico transparente, que en su interior contenía seis envoltorios de papel, con fragmentos de color amarillo, al parecer cocaína.
Por tal motivo, al asegurado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, fue trasladado junto con la bolsa, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detuvo-en-la-delegacion.html
EL PALACIO POSTAL SE CONVIERTE
EN EL PALACIO DE LOS DESEOS
Este sábado 16 de diciembre como cada año, el Palacio Postal abrió sus puertas con el tradicional Taller Navideño del Servicio Postal Mexicano – Correos de México, para que niñas y niños escriban sus cartas a Santa Claus y a los Reyes Magos.
Durante la inauguración, estudiantes de preescolar de las escuelas e. Kant y El Mundo Mágico Decroly acudieron al Palacio de los Deseos, donde fueron recibidos por la Directora Corporativa Comercial, Lic. Cristina Eudave Morán, en representación de la Directora General del Sepomex, Lic. Elena Tanus Meouchi.
En su mensaje, Eudave Morán hizo algunas recomendaciones a los niños antes de escribir sus mensajes como ser honestos, pensar en los demás, elegir bien sus regalos y plasmar correctamente sus datos, para que lleguen al Polo Norte o a la Estrella de Belén.
Además, externó su reconocimiento al personal del Servicio Postal Mexicano por el trabajo que realizarán en estas jornadas que tendrán lugar hasta el próximo 5 de enero de 2018, pues a diferencia de años anteriores, Correos de México no contrató personal adicional para la realización de este taller.
Para ello, personal del Sepomex auxiliará a los visitantes para que rotulen el sobre con los datos necesarios para que llegue a su destino y coloquen adecuadamente el timbre postal, que en esta ocasión es el de la serie Navidad Mexicana 2017, con sus diseños de Santa Claus y Los Reyes Magos.
Posteriormente, los menores depositan sus cartas en los buzones del Taller Navideño y se toman fotografías con Santa Claus y el Árbol de Navidad.
Cabe mencionar que todas las cartas que envíen los pequeños tendrán respuesta de Santa Claus y Los Reyes Magos a través del Servicio Postal Mexicano – Correos de México, cuyo personal las entregará en sus domicilios.
El Taller Navideño estará abierto de lunes a viernes a partir de las 10:00 y hasta las 18:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, el taller permanecerá cerrado.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/el-palacio-postal-se-convierte-en-el.html
LOGRA LA PGJCDMX QUE UN JUEZ VINCULE A PROCESO A UNA MUJER POR FRAUDE CONTRA LA SECRETARÍA DE CULTURA
El Procurador General de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio, informó en conferencia de prensa, que derivado de las indagatorias desarrolladas por la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Policía de Investigación, se logró que un Juez de Control vinculara a proceso a una mujer de 46 años, como probable participante en el delito de fraude específico, cometido en agravio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, institución de la cual es empleada.
En el Palacio del Ayuntamiento, el abogado de la ciudad detalló que la conducta de la femenina, quien el pasado 14 de noviembre habría participado en la sustracción de los recursos destinados al pago de la nómina de los empleados de esa dependencia, se acredita con el seguimiento técnico que a continuación se describe.
• El Apoderado Legal de la Secretaría de Cultura denunció que el 14 de noviembre, aproximadamente a las 18:40 horas, fue informado de que la cuenta bancaria de la Institución, en la cual se realiza la dispersión de la nómina para el pago de los empleados, había sido hackeada y de la cual sustrajeron la cantidad de cinco millones 800 mil pesos.
• La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales inició una carpeta de investigación, dando participación inmediata a la Policía Cibernética y solicitando la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a efecto de determinar los movimientos bancarios realizados, así como el aseguramiento de las cuentas respectivas.
• De forma inmediata Agentes de la Policía de Investigación capitalina adscritos a la Unidad de Investigación Cibernética, realizaron diligencias en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, de donde se obtienen las características técnicas de los equipos de cómputo en el lugar, destacándose que se logra recuperar las bitácoras y conexiones IP asociadas a cada equipo de cómputo integrado a la red de la institución afectada.
• Posteriormente, se realizaron diligencias por parte de personal ministerial tales como entrevistas e inspecciones así como solicitud de información a la institución bancaria encargada de las cuentas, misma que colaboró activamente, detectando como se realizaron las transferencias ilícitas y las altas de cuentas no reconocidas. Asimismo, el agente del Ministerio Público obtuvo el dispositivo físico que funge como candado de seguridad, conocido como Token, y el usuario que realizó los movimientos.
• Al conjuntar la información y tras realizar los análisis informáticos forenses, se encontró que la dirección IP asociada con la transferencia y operaciones no reconocidas correspondía con una que era utilizada en la propia Secretaría. Se obtuvo después que el equipo de cómputo asignado a la imputada coincidía en tiempo y lugar con los horarios de conexión de operaciones no reconocidas; incluso la empleada tenía bajo su resguardo el Token físico y se encontraron registros que el banco le envío por correo electrónico a su cuenta por cada operación realizada.
• Además, en el análisis forense del equipo de cómputo de la imputada, se detectaron rastros de su actividad en Internet coincidentes en tiempo y lugar, toda vez que se apreciaban visitas con ingreso exitoso a la página oficial del banco en cuestión, lo que descartó cualquier intento de hackeo externo o suplantación de identidad informática. Esta actividad resultó contradictoria con el testimonio vertido por la imputada al momento de rendir su entrevista.
• Por lo anterior, se solicitó una orden de aprehensión por el delito de Fraude en contra de la imputada, la cual fue cumplimentada este viernes. En la audiencia inicial el Juez de Control la vinculó a proceso dándole como medida cautelar la firma periódica cada quince días y la abstención de salir de la Ciudad de México y del Estado de México, donde tiene su domicilio, determinación que recurrirá la Procuraduría General de Justicia capitalina, solicitando se modifique la resolución por la prisión preventiva.
De la investigación se deriva que las cuentas a las que se destinó el dinero corresponden a diversas instituciones bancarias con sede en una entidad de la República, por lo que se ordenó un desglose para continuar con la investigación, a fin de ubicar y detener a otros posibles participantes.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/logra-la-pgjcdmx-que-un-juez-vincule.html
Los MUST de Herman Miller para Navidad
¡La Navidad ya está aquí! Sabemos que hay mil regalos por planear, poco tiempo e ideas limitadas. Es por eso que tenemos las mejores opciones para sorprender a tus seres queridos con obsequios originales y únicos que más que simples regalos, son toda una experiencia otorgada por Herman Miller.
Velvet Eames Lounge Chair and Ottoman
Te presentamos una mezcla innovadora con madera moldeada de la silla tradicional y la silla Eames. El resultado es un clásico moderno con un icónico descansapiés. Esta pieza es producida con los mejores materiales sustentables, logra una armonía instantánea como ninguna otra, ¡por lo cual es ideal para cualquier espacio!
Taburete Aeron
El nuevo taburete Aeron complementa la emblemática silla de Herman Miller, pues posee la altura perfecta tomando en cuenta superficies, repisas y mesas de trabajo. La esencia del taburete permanece, sin embargo, este modelo se ha rediseñado para cumplir las necesidades del trabajo en oficina actual. Recuerda que el taburete ofrece la misma excelencia ergonómica, incluyendo Posture FitSL ajustable para cada persona y el soporte integral de 8Z Pellicle como material de suspensión. ¡Tus amigos te lo van a agradecer!
Sillas de Madera Laminada Moldeada Eames
La integridad estética, el encanto perdurable y la comodidad de las sillas fueron objeto de reconocimiento en la revista Time como «El mejor diseño del siglo XX». Ésta señaló que la silla de madera laminada Eames era «algo elegante, liviano y cómodo. Mucho se ha copiado pero nunca mejorado».
Sillas de Madera Moldeada Eames
A raíz del compromiso de Herman Miller por continuar con la exploración de la técnica Eames, se presenta este modelo con madera moldeada. La silla Eames es una hermosa expresión de diseño atemporal, que posee un conveniente asiento informal en una sola pieza. Debemos confesar que es una de nuestras favoritas y lo será también para quien se destine.
Silla Lounge y descansapies Stria
Esta opción brinda una sensación de confort de primera calidad. La capa exterior, de estructura rígida se fusiona con una estructura interior construida con material compuesto de fibra natural, que luego se tapiza por completo. Los cojines de espuma de doble densidad tapizados individualmente forman la tercera capa, y esto da como resultado una combinación óptima de soporte firme y comodidad flexible. ¿No la deseas?
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/los-must-de-herman-miller-para-navidad.html
VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, ACUSADO DE AGREDIR A UN PERRO BOXER EN LA COLONIA PORTALES SUR
* Presuntamente agredió al animal con una navaja
* Mientras se desarrolla la investigación complementaria, no puede salir del país ni acercarse a la víctima ni al testigo
Tras reunir los elementos de prueba suficientes, la Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 40 años, de nacionalidad extranjera, por su probable participación en el delito de actos de maltrato o crueldad en contra de animales no humanos, en perjuicio de un perro de la raza bóxer, en la colonia Portales Sur, delegación Benito Juárez.
El juzgador le impuso al probable participante, como medida cautelar, la presentación mensual en la Unidad de Medidas Cautelares, no salir del país y no acercarse a la víctima ni al testigo de los hechos, mientras se desarrollan los dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con la indagatoria iniciada en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, el pasado 12 de diciembre policías preventivos acudieron a la calle Balboa, toda vez que fueron solicitados para detener al imputado, quien presuntamente lesionó al canino con una navaja.
Por estos hechos, la mascota fue ingresada a una clínica veterinaria para su atención, mientras que el probable participante quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien después de integrar la carpeta de investigación ejerció la acción penal contra el implicado.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos cometidos en perjuicio de los animales, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones y combatir la impunidad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vinculan-proceso-un-hombre-de_16.html
REALIZA PROFEPA 28 VISITAS TÉCNICAS A EMPRESAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL POR ACTIVACIÓN DE FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL
+ La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), activó la fase I de contingencia ambiental atmosférica por el registro de valores de 153 y 154 puntos en el Índice de Calidad del Aire (IMECA), en la zona noreste del Valle de México
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó 28 visitas técnicas a empresas de jurisdicción federal ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a fin de revisar que hubiesen suspendido entre un 30% y 40% sus actividades sobre su línea base, en los equipos de combustión y actividades generadoras de partículas PM10.
Los Municipios del Estado de México donde se llevaron a cabo las visitas fueron Ecatepec y La Paz, así como en la delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Durante la contingencia ambiental Fase I por Partículas PM10, de acuerdo a las visitas técnicas realizadas por la PROFEPA a fuentes fijas de la industria de jurisdicción federal, se observó que las 28 empresas dieron cumplimiento a las medidas del Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas, al suspender entre un 30% y 40% sus actividades sobre su línea base, de sus equipos combustión o actividades generadoras de PM10 que no cuentan con equipo de control de emisiones, de manera inmediata a la declaratoria de contingencia ambiental atmosférica fase I.
La empresa denominada “Hi-Fil Pinturas S.A. de C.V.”, que se encuentra ubicada en el Municipio de la Paz, en el Estado de México, no permitió el acceso a los Inspectores Federales de la PROFEPA, a fin de que se realizara la visita técnica.
Cabe recordar que este 14 de diciembre de 2017, a las 11:00 horas, se registraron valores de 153 y 154 puntos en el Indicé de Calidad del Aire (IMECA), en la zona noreste del Valle de México.
Por ello, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que debido a la presencia de un sistema de alta presión que afecta el centro del país y que ocasiona estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión de contaminante que provocó una concentración de partículas PM10 en esta zona, motivo por el cual se activó la fase I de contingencia ambiental por Pertículas PM10, al registrarse valores de 153 y 154 puntos en el Indicé de Calidad del Aire (IMECA), en la zona noreste del Valle de México,
La PROFEPA continuará realizando visitas técnicas hasta que se suspenda la Contingencia ambiental.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/realiza-profepa-28-visitas-tecnicas.html
DETIENE SSP-CDMX A DOS HOMBRES POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA GUSTAVO A. MADERO
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública dela Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 65, realizaron la aprehensión de dos personas en la Delegación Gustavo A. Madero, por el delito de daños contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.
De acuerdo al parte informativo, los policías circulaban en convoy sobre la avenida Francisco Morazán y Volcán de Agua, en la Colonia Ampliación Providencia, cuando se percataron de dos personas de 21 y 19 años de edad que, al notar su presencia tiraron un cigarrillo que estaban fumando, deshaciéndolo con el pie.
Al cuestionarlos sobre lo que estaban haciendo, los responsables respondieron que habían “aventado el toque”, y se les cuestionó sobre la portación de más cigarrillos, a lo que indicaron que únicamente portaban lo que tenían en sus manos.
Los imputados mostraron una bolsa de plástico transparente, con aproximadamente 60 gramos de vegetal seco, características de la marihuana.
Motivo por el que fueron detenidos y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/detiene-ssp-cdmx-dos-hombres-por.html
LOGRA LA PGJCDMX QUE UN JUEZ VINCULE A PROCESO A UNA MUJER POR FRAUDE CONTRA LA SECRETARÍA DE CULTURA
El Procurador General de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio, informó en conferencia de prensa, que derivado de las indagatorias desarrolladas por la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Policía de Investigación, se logró que un Juez de Control vinculara a proceso a una mujer de 46 años, como probable participante en el delito de fraude específico, cometido en agravio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, institución de la cual es empleada.
En el Palacio del Ayuntamiento, el abogado de la ciudad detalló que la conducta de la femenina, quien el pasado 14 de noviembre habría participado en la sustracción de los recursos destinados al pago de la nómina de los empleados de esa dependencia, se acredita con el seguimiento técnico que a continuación se describe.
• El Apoderado Legal de la Secretaría de Cultura denunció que el 14 de noviembre, aproximadamente a las 18:40 horas, fue informado de que la cuenta bancaria de la Institución, en la cual se realiza la dispersión de la nómina para el pago de los empleados, había sido hackeada y de la cual sustrajeron la cantidad de cinco millones 800 mil pesos.
• La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales inició una carpeta de investigación, dando participación inmediata a la Policía Cibernética y solicitando la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a efecto de determinar los movimientos bancarios realizados, así como el aseguramiento de las cuentas respectivas.
• De forma inmediata Agentes de la Policía de Investigación capitalina adscritos a la Unidad de Investigación Cibernética, realizaron diligencias en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, de donde se obtienen las características técnicas de los equipos de cómputo en el lugar, destacándose que se logra recuperar las bitácoras y conexiones IP asociadas a cada equipo de cómputo integrado a la red de la institución afectada.
• Posteriormente, se realizaron diligencias por parte de personal ministerial tales como entrevistas e inspecciones así como solicitud de información a la institución bancaria encargada de las cuentas, misma que colaboró activamente, detectando como se realizaron las transferencias ilícitas y las altas de cuentas no reconocidas. Asimismo, el agente del Ministerio Público obtuvo el dispositivo físico que funge como candado de seguridad, conocido como Token, y el usuario que realizó los movimientos.
• Al conjuntar la información y tras realizar los análisis informáticos forenses, se encontró que la dirección IP asociada con la transferencia y operaciones no reconocidas correspondía con una que era utilizada en la propia Secretaría. Se obtuvo después que el equipo de cómputo asignado a la imputada coincidía en tiempo y lugar con los horarios de conexión de operaciones no reconocidas; incluso la empleada tenía bajo su resguardo el Token físico y se encontraron registros que el banco le envío por correo electrónico a su cuenta por cada operación realizada.
• Además, en el análisis forense del equipo de cómputo de la imputada, se detectaron rastros de su actividad en Internet coincidentes en tiempo y lugar, toda vez que se apreciaban visitas con ingreso exitoso a la página oficial del banco en cuestión, lo que descartó cualquier intento de hackeo externo o suplantación de identidad informática. Esta actividad resultó contradictoria con el testimonio vertido por la imputada al momento de rendir su entrevista.
• Por lo anterior, se solicitó una orden de aprehensión por el delito de Fraude en contra de la imputada, la cual fue cumplimentada este viernes. En la audiencia inicial el Juez de Control la vinculó a proceso dándole como medida cautelar la firma periódica cada quince días y la abstención de salir de la Ciudad de México y del Estado de México, donde tiene su domicilio.
De la investigación se deriva que las cuentas a las que se destinó el dinero corresponden a diversas instituciones bancarias con sede en una entidad de la República, por lo que se ordenó un desglose para continuar con la investigación, a fin de ubicar y detener a otros posibles participantes.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/logra-la-pgjcdmx-que-un-juez-vincule_16.html
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX ASEGURARON A UN HOMBRE RELACIONADO CON EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, realizaron la detención de una persona de 36 años de edad, en la Delegación Álvaro Obregón, por robo de vehículo.
De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, informaron sobre una emergencia en la esquina que hacen las calles Escuadrón 201 y Fausto Vega, en la colonia Cristo Rey, motivo por el cual, los policías acudieron de inmediato al lugar de los hechos.
Al arribar, se percataron de dos personas que forcejeaban en la vía pública, por lo que se acercan inmediatamente para separarlos y resguardar la integridad física de ambos; y se entrevistaron con un hombre de 33 años de edad, quien les informó que la otra persona la descubrió robando su vehículo Golf de color rojo con negro por lo que, para evitar el robo se liaron a golpes.
El detenido fue puesto a disposición de la Agencia Especializada de Robo de Vehículos y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado con violencia.
Conforme al protocolo de actuación policial, al asegurado, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/policias-de-la-ssp-cdmx-aseguraron-un.html
SSP-CDMX REALIZA LA DETENCIÓN DE UN REINCIDENTE POR PORTACIÓN DE ARMA PROHIBIDA
El detenido cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por el delito de robo.
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública dela Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, realizaron la detención de una persona en la Delegación Cuauhtémoc, por el delito de portación de objetos aptos para agredir.
De acuerdo al parte informativo, los policías al realizar sus funciones de seguridad y vigilancia, en la avenida Insurgentes Norte, esquina con Amado Nervo, en la Colonia Santa María La Ribera, escucharon a una mujer que gritaba que querían robarla.
Al darse cuenta de la presencia de la policía, el presunto responsable emprendió la huida, logrando darle alcance unos metros adelante, donde se le realizó una revisión precautoria, en la que le encontraron un cuchillo con punta de metal, de aproximadamente 20 centímetros, color plateado, con empuñadura de plástico de color verde, sin marca.
Motivo por el que fue detenido un hombre de 26 años de edad a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Luego, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir – portación de arma prohibida.
Al consultar la base de datos de la policía capitalina, se halló que el asegurado, cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, de fecha de noviembre del 2014, por el delito de robo.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-realiza-la-detencion-de-un.html
SSP-CDMX DETIENE EN IZTAPALAPA A TRES PERSONAS POR ROBO DE CABLE, EN DOS ACCIONES DISTINTAS
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos al Sector 56, detuvieron en dos acciones, a tres personas, en la Delegación Iztapalapa, por robo de cable.
La primera detención ocurrió sobre la calzada Ermita-Iztapalapa –Eje 8 Sur- y Puente Titla, en el Barrio San Lucas, cuando los policías que realizaban sus labores de vigilancia en la zona aseguraron a un hombre de 41 años de edad, a quien observaron que con una segueta, cortaba alrededor de dos metros de cable del Servicio de Transporte Eléctrico (STE) -Trolebús.
El segundo aseguramiento sucedió, cuando el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, reportó que en la calzada Ermita-Iztapalapa, esquina con Los Reyes, en el Barrio Santa Bárbara, dos personas cortaban alrededor de 6.70 metros de cable del Teléfono, con unas pinzas tipo cizallas.
Los policías acudieron al lugar y realizaron la detención de dos hombres de 37 y 40 años de edad.
En ambos casos, a los tres detenidos, conforme al protocolo de actuación policial, se les informó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
Y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8 donde se iniciaron las carpetas de investigación por el delito por el delito de robo (no exceda de 300 salarios mínimos o indeterminado)- objetos.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-en-iztapalapa-tres.html
SE INVESTIGA AGRESIÓN CONTRA TRES REPORTEROS EN COYOACÁN
* Documentaban información en la explanada de la demarcación
* Fueron atendidos en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Asuntos Especiales y Electorales
La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga la agresión que sufrieron tres colaboradores de medios de comunicación en la Delegación Coyoacán, cuando documentaban información en la explanada de esta demarcación.
Datos preliminares que integran la indagatoria iniciada en la Fiscalía, establecen que alrededor de las 18:00 horas, las víctimas observaron que un grupo de personas atacaba a otra a golpes, por lo que procedieron a documentar el ataque. Al percatarse de esto, los agresores se acercaron a los denunciantes, y comenzaron a golpearlos y agredirlos verbalmente
Los comunicadores acudieron a la PGJCDMX para presentar su denuncia, donde pasaron al médico legista para su valoración y fueron entrevistados por el agente del Ministerio Público, quien dio intervención inmediata a la Policía de Investigación para la búsqueda de videos y otras evidencias en el lugar de los hechos.
El representante social continuará con las investigaciones aplicando el protocolo de periodistas a fin de esclarecer los hechos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/se-investiga-agresion-contra-tres.html
SSP-CDMX ASEGURA A UNA PERSONA POR EL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA DELEGACIÓN MILPA ALTA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX), detuvieron a una persona relacionada con el delito de homicidio, en la Delegación Milpa Alta.
El día de ayer 14 de diciembre, a las 07:10 horas, a través de la frecuencia de radio del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones, y Contacto Ciudadana de la Ciudad de México, (C-5), alertaron a los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tecomilt, sobre una persona inconsciente al interior de un domicilio, ubicado en la calle Prolongación Francisco Villa, en la colonia Pueblo de Santa Ana Tlacotenco.
De inmediato, una patrulla de ésta dependencia se dirigió al lugar.
Consta en el parte informativo, que al llegar los policías, se entrevistaron con un hombre de 30 años de edad, que mostraba manchas hemáticas en las manos, y quien refirió que su esposa estaba inconsciente sobre la cama.
Al ingresar al domicilio, los policías observaron manchas de lo que parecía ser sangre en diferentes partes de la casa, y al interior de una habitación, hallaron a una mujer acostada, boca arriba, tapada con una cobija, por lo que se solicitó apoyo de servicios de emergencia.
En el lugar, personal médico de Protección Civil, refirió que la mujer ya no presentaba signos vitales, por lo que se detuvo a la pareja sentimental de la víctima, quien fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, junto con una menor de un año 7 meses, que también presentaba un golpe en la mejilla izquierda.
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al involucrado se le comunicó su derecho a guardar silencio contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-asegura-una-persona-por-el.html
COM 2476 – SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS EN DISPOSITIVO DE VERIFICACIÓN DE ESCOLTAS EN MIGUEL HIDALGO
* En uno de los asientos traseros de una camioneta Chevrolet Tahoe, fue encontrada una bolsa negra que contenía la cantidad en efectivo de cinco millones 323 mil 900 pesos.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), al realizar sus funciones de prevención con el dispositivo de Verificación de Escoltas, detuvieron a dos hombres relacionados con el delito de recursos de procedencia ilícita, en la Delegación Miguel Hidalgo.
Consta en el reporte, que a las 11:30 horas, del jueves 14 de diciembre, los policías al estar en un punto de revisión, ubicado en la avenida Paseo de los Tamarindos y Bosques de Alisos, en la colonia Bosques de las Lomas, le marcaron el alto a una camioneta de la marca Chevrolet Tahoe negra, modelo 2009, en la que viajaban dos hombres.
Durante la entrevista con los tripulantes, se les solicitaron documentos de identificación personal y vehicular.
Al realizarles una revisión preventiva al interior de la camioneta, los policías detectaron en uno de los asientos traseros, una bolsa negra, que contenía la cantidad en efectivo de cinco millones 323 mil 900 pesos.
Los hombres de 31 y 39 años, explicaron a los policías que trasladaban ese dinero a las oficinas de la empresa con razón social “Rainmaker Group”, pero al no poder acreditar la procedencia del dinero, fueron detenidos.
Conforme al protocolo de actuación policial, a los hombres se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
Y por éstos hechos, los hoy imputados, fueron trasladados a la Agencia Especializada de Delitos Fiscales y Financieros de la Procuraduría General de Justicia (PGR).
Derivado del cruce de información, los hombres detenidos, no registran ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/com-2476-ssp-cdmx-detiene-dos-personas.html
Vive la experiencia Lincoln en Hermosillo, incluso antes de comprar
uno de sus autos
· Se ha reinaugurado el distribuidor Lincoln Hermosillo, lugar que destaca por su imagen y servicio al cliente, siendo éste, parte de la nueva estrategia que tiene la marca para que los clientes vivan la experiencia desde antes de adquirir uno de sus automóviles.
· Este nuevo diseño en los distribuidores de automóviles de lujo, es el resultado de un análisis de mercado, el cual concluyó que flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan las marcas a sus clientes.
· Dentro de los servicios que incluye Lincoln Hermosillo, está Pickup & Delivery, así como manejo de Refacciones Exprés. Otros beneficios dentro de la promesa de marca Lincoln incluyen: Asistencia 24 horas, Lincoln Concierge y Garantía de 4 años u 80,000 km.
México, 15 de diciembre de 2017 – Como parte de la estrategia aplicada por Lincoln, recientemente se ha reinaugurado el distribuidor Lincoln Hermosillo, ubicado en Boulevard Luis Donaldo Colosio, esquina Boulevard Las Quintas, Colonia Santa Fe, en Hermosillo, Sonora. El lugar de la apertura, resalta por su diseño innovador, ofreciendo una nueva experiencia de servicio al cliente frente a una compra tan importante como es la de un automóvil.
Para finales del año 2018, se espera renovar los 19 distribuidores Lincoln. Hasta el momento con Hermosillo, se ha avanzado con tres del total de la red, tomando en cuenta que se han anunciado ya varias reinauguraciones en otras zonas del país. Éstos, además de ser lugares mucho más acogedores, facilitarán que el cliente tome una decisión gracias al acercamiento de la tecnología con pantallas touch, ubicadas en las salas interactivas de venta.
La nueva experiencia que ofrecerá la distribuidora Lincoln Hermosillo, parte de un análisis de mercado mexicano que la compañía automotriz realizó, concluyendo que características como flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, facilitan el acercamiento de la marca con los clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que estos últimos valoran.
En el exterior de la distribuidora, se visualiza una nueva fachada con componentes que resaltan la imagen de la marca, como el logo en forma de estrella que sobresale por su luz interior. Posterior a la cálida bienvenida que ofrecen las instalaciones, en el interior se encuentran acabados minimalistas en cada rincón, así como nuevo inmobiliario y detalles de madera colocados en el piso de porcelanato.
“Nuestros autos no son los únicos a los que les ponemos especial atención al detalle, hoy, también buscamos que los distribuidores sean una extensión de la experiencia multi-sensorial Lincoln, elevando la capacidad de comodidad y buscando conectar con las necesidades y deseos únicos de nuestros clientes”, mencionó Rosangela Guerra, directora de Lincoln México.
Derivado de la promesa de marca que ofrece Lincoln, los clientes gozan de varios beneficios a través del distribuidor. Empezando por Pickup & Delivery, que en caso de que el automóvil requiera de algún servicio, el distribuidor Lincoln lo recogerá en el lugar que el cliente lo indique, una vez hecho el cambio correspondiente, el distribuidor devolverá el auto sin que el cliente tenga que preocuparse por trámites adicionales, incluso en la puerta de su casa. Así mismo, a través del manejo de Refacciones Exprés, en caso de requerir alguna pieza automotriz, ésta será pedida e instalada en el menor tiempo posible, misma que cuenta con garantía de defecto en fabricación y en mano de obra.
En Lincoln la calidad de sus productos está al nivel de las expectativas de sus clientes, por lo que incorpora Garantía de 4 años u 80,000 km, lo que ocurra primero, con opción de extenderla con la finalidad de que el conductor y su familia se sientan protegidos en todo camino. Incluso complementa su experiencia con Asistencia 24 horas, que en cualquier momento proporciona servicio gratuito, desde requerimiento de gasolina, cambio de llantas, apertura de puertas, hasta transportación gratuita en caso necesario desde cualquier lugar del país.
¿Más beneficios? Lincoln Concierge, servicio que hace más fácil las necesidades personales de los conductores de estos autos exclusivos, como asistencia en viajes y compra de regalos, recordatorio de fechas importantes en agenda personal, recomendaciones de estilo de vida en tiendas, actividades y restaurantes, entre otros beneficios exclusivos que sólo Lincoln ofrece.
Los servicios e instalaciones que ofrece Lincoln Hermosillo, parten de la estrategia de renovación de los diversos distribuidores, buscando alcanzar el 100% de los 19 distribuidores de la red Lincoln para finales del 2018. Con este nuevo concepto operando en Hermosillo, Lincoln se siente seguro que los clientes mejorarán su experiencia de compra en todos los puntos de contacto; en su primera visita con el distribuidor, manejando un auto del segmento premium y al contar con un excelente servicio postventa en el momento que lo requiera.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/vive-la-experiencia-lincoln-en.html
Ésta es la nueva forma de comprar un auto, Ford Colosio, ubicado en Hermosillo, innova la experiencia
· Se ha inaugurado el distribuidor Ford Colosio, lugar que destaca por su imagen y servicio al cliente, siendo éste, parte de la nueva estrategia que tiene la marca automotriz para que los clientes vivan la experiencia desde antes de adquirir uno de sus automóviles.
· Las nuevas experiencias que abarcarán 126 distribuidores, son resultado de un análisis del mercado, concluyendo que flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.
· Dentro de los servicios que incluye el distribuidor Ford Colosio, incorpora nuevas áreas con Wi-Fi, app de servicio 24 horas, programas de entrenamiento, así como certificaciones de sus asesores de venta.
México, 15 de diciembre de 2017 – Desde su instalación en México hace 92 años, ha sido objetivo de Ford que cada vehículo, tecnología y servicio que se desarrolla sea relevante y ayude a mejorar la vida de las personas. Con esto en mente y cumpliendo su promesa de llegar más lejos, Ford implementa junto con sus distribuidores, una estrategia que arranca con la renovación de todos sus puntos de venta y de servicio.
Como parte de la estrategia aplicada por Ford, recientemente se ha inaugurado el distribuidor Ford Colosio, ubicado en Boulevard Luis Donaldo Colosio, esquina Boulevard Las Quintas, Colonia Santa Fe, en Hermosillo, Sonora. Esta última inauguración, es parte de un total aproximado de mil millones de pesos que están siendo invertidos por los distintos distribuidores, marcando la transformación de la imagen de los mismos y ofreciendo una nueva experiencia al cliente. La compañía automotriz y sus distribuidores buscan que sus clientes vivan la experiencia Ford desde antes de adquirir uno de sus automóviles.
Para el 2018, Ford espera renovar al 100% los distribuidores, el objetivo, es que desde la bienvenida la experiencia sea mucho más acogedora, pero sobre todo, que el cliente junto con sus necesidades, tomen un rol protagónico a través de un proceso simplificado al hacer uso de la tecnología. Hasta el momento, con Ford Colosio, se ha avanzado en un 40% del total de la red de los distribuidores a renovar, tomando en cuenta que se han anunciado ya varias reinauguraciones en otros lugares del país.
Cada una de las experiencias con las que los clientes tendrán contacto, se enmarcan en la filosofía de Ford de ser una compañía de “personas sirviendo a personas”. Para alcanzarla, la compañía automotriz analizó al mercado mexicano, concluyendo que características como flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.
“Los clientes nos han llevado a buscar el fortalecimiento de las relaciones con la marca,” dijo Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México. “Los vehículos ya no son los mismos que hace diez años, cambiaron al igual que los consumidores, por lo que vemos necesario transformar la experiencia de comprar y mantener un vehículo, para que sea personalizada y estimulante.”
La inauguración de la distribuidora Ford Colosio, resalta debido a sus colores, materiales e incluso iluminación, que no son producto del azar, pues fueron seleccionados cuidadosamente para crear experiencias multi-sensoriales que se alinean a las necesidades y deseos de los clientes.
La experiencia de compra de un vehículo se potencializa a través del uso de la tecnología, por lo que se han puesto a disposición del cliente y asesores de venta, lo último en herramientas digitales, facilitando procesos a través de la interactividad. Además, Ford y sus distribuidores, han puesto en marcha un programa de entrenamiento, certificaciones de sus asesores de venta y la implementación de nuevos procesos acorde a las necesidades del cliente, con el objetivo de ofrecer una mejor consultoría en el proceso de venta.
Al buscar la transparencia como uno de los principales valores, Ford ofrece a sus clientes contar con el control total sobre su compra, así como en acciones posteriores como el servicio mediante el uso de la tecnología. Para lograrlo, se han dispuesto pantallas de tal forma que el cliente sea testigo de la información que se genera alrededor de su adquisición y status de servicio, lo que permite entablar una conexión honesta en todo momento.
Dentro de la distribuidora, el cliente podrá disfrutar de un área mucho más accesible, con espacios definidos con exactitud que van desde la recepción donde el cliente puede ver en tiempo real el estatus de su vehículo, hasta una sala de espera con conexión Wi-Fi disponible. Adicionalmente, el usuario podrá conocer el estado de su vehículo, agendar citas y realizar consultas a través de la plataforma en línea, simplificando así el proceso.
Sin dejar ningún detalle de lado, con este cambio, Ford también se encuentra reforzando la conectividad y el uso de la tecnología con su aplicación de servicio “app 24 Horas”, que conecta a los clientes con el área de servicio cuando se requiera asistencia, comunicación con el directorio de emergencias, entre otros beneficios. La aplicación se encuentra disponible para plataformas iOS y Android en sus respectivas tiendas en línea.
La activación de este programa de renovación comenzó en abril de 2016, con el objetivo de alcanzar el 100% de los 126 distribuidores de la red con este nuevo modelo para finales del 2018. Con este nuevo concepto operando en Ford Colosio, la compañía automotriz busca que sus clientes mejoren su experiencia de compra en todos los puntos de contacto que tienen con la marca, desde un aviso publicitario, una respuesta en redes sociales, hasta la recepción en sus instalaciones y operación de servicio.
Acciones como ésta, subrayan el negocio sólido que Ford y sus distribuidores han construido desde su establecimiento en el país hace 92 años sin dejar de lado su compromiso con la sociedad y los sectores más vulnerables de la misma. Prueba de ello es el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores que desde hace 50 años trabajan en acciones alrededor de la educación, materializadas en la construcción, donación y mantenimiento de 193 escuelas primarias públicas a lo largo de todo el país, donde 80,000 niños se forman diariamente, y en el caso de específico de Sonora, 13 escuelas públicas Ford.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/esta-es-la-nueva-forma-de-comprar-un_16.html
RECONOCE ALFREDO DEL MAZO RESULTADOS OBTENIDOS EN EVALUACIÓN DE MAESTROS MEXIQUENSES
• Informa el Gobernador del Estado de México que los maestros obtuvieron una calificación de 9.1, superando la media nacional que es de 8.4.
• Expresa que estos resultados son reflejo de la vocación de los docentes mexiquenses, a quienes calificó como un ejemplo a nivel nacional.
• Entrega reconocimientos y estímulos económicos a profesores que obtuvieron las mejores calificaciones en la Evaluación del Desempeño Docente 2016.
Toluca, Estado de México, 15 de diciembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció y destacó la labor de los maestros mexiquenses, quienes obtuvieron una calificación de 9.1 en su evaluación de desempeño docente, por arriba de la media nacional que es de 8.4.
«Esa es la muestra del talento, de la entrega, de la capacidad que tenemos de los maestros y maestras mexiquenses, quiero decirles que me siento muy orgulloso y les felicito porque son ejemplo para todo el país.
«Todas y todos los aquí presentes se sentirán muy orgullosos en esta Navidad, no nada más por el resultado que acaban de obtener, sino por el gran trabajo que han hecho, y han puesto en alto al Estado de México en materia educativa en todo nuestro país», afirmó.
En la entrega de reconocimientos y estímulos económicos a los maestros que obtuvieron los mejores resultados en la Evaluación del Desempeño Docente 2016, Del Mazo Maza indicó que también el Estado de México es de los estados que mayor asistencia a las evaluaciones educativas ha tenido.
Precisó que han presentado sus evaluaciones el 96.99 por ciento de los docentes de la entidad, y señaló que estos resultados son muestra del compromiso, preparación y capacidad que tienen los maestros del Estado de México, para brindar a los alumnos mexiquenses una educación de calidad.
«El Estado de México ha tenido una de las mayores asistencias a las evaluaciones en todo el país, prácticamente, el 96.99 por ciento de asistencia a las evaluaciones, y eso es muestra del compromiso que tienen ustedes para poder darle la mejor calidad educativa los alumnos mexiquenses».
También reconoció a los maestros que fueron a realizar sus evaluaciones de manera voluntaria.
Acompañado por el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, el mandatario estatal agradeció el trabajo que el sector educativo de la entidad realizó para poder regresar a clases, después de las afectaciones que dejó el sismo del 19 de septiembre.
Recordó que el Estado de México fue uno de los estados que sufrió mayores daños en la infraestructura educativa, con 4 mil 900 escuelas afectadas parcial o totalmente, de los 16 mil planteles que se vieron deteriorados en el país a raíz del movimiento telúrico.
«Pero gracias al esfuerzo de ustedes, gracias al apoyo de maestras y maestros, el Estado de México regresó a clases, regresó a clases a partir del 15 de noviembre, aproximadamente, teníamos casi todas las escuelas del Estado de México ya regresando a clases», puntualizó.
Alfredo Del Mazo agregó que actualmente están funcionando más de 400 aulas temporales instaladas en distintas escuelas, lo que ha permitido que los alumnos no pierdan el ciclo escolar y sin afectar el calendario de actividades.
«Gracias a ustedes, los alumnos mexiquenses no perderán el ciclo escolar, ni tendremos que tener modificaciones en el ciclo escolar.
«Sé que han hecho un gran trabajo por ponerse al corriente de los días, las semanas, inclusive hasta meses, en algunas escuelas que no pudieron tener clases», aseveró.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/reconoce-alfredo-del-mazo-resultados.html
CITIBANAMEX, FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ Y FUNDACIÓN TELEVISA ANUNCIAN EL CIERRE DEL PROGRAMA 1X1 EN APOYO A LOS AFECTADOS POR LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE EN MÉXICO
* Se recaudaron más de 100 millones de pesos, los cuales serán duplicados por Citibanamex en alianza con Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Televisa
* En esta campaña de recaudación participaron más de 139 mil donantes
* El monto total será destinado a acciones de reconstrucción de vivienda, infraestructura y patrimonio cultural, además de la reactivación económica de las zonas afectadas
* Las cuentas receptoras seguirán abiertas para donaciones del público, ya sin el programa que duplica lo donado
Ciudad de México, México.- Citibanamex anuncia el cierre, el día de hoy, del Programa 1×1 para la recaudación en favor de los afectados por los sismos del mes de septiembre en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Puebla, Morelos y la Ciudad de México.
Con el Programa 1×1, Citibanamex -a través de Fomento Social Banamex, A.C.-, Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Televisa aportarán un peso por cada peso donado por el público en general. Los resultados finales de esta recaudación son los siguientes:
Total de donantes Monto total de los donativos
139,733 $100’425,704.00
Citibanamex y sus aliados duplicarán las aportaciones recibidas para alcanzar un monto total de $200’851,408.00 cumpliendo su compromiso de duplicar los donativos recibidos hasta la fecha.
Alcanzar este monto ha sido posible gracias a la confianza que más de 139 mil donantes han depositado en Citibanamex para apoyar las labores de reconstrucción y reactivación económica de las comunidades afectadas. Destacamos las siguientes aportaciones:
Federación Mexicana de Futbol- Donación de la taquilla del partido de la Selección Mexicana del 6 de octubre con una asistencia de 30 mil aficionados y otras acciones de recaudación, por un monto de 7.6 millones de pesos.
Juan Diego Flórez, Orquesta Sinfónica de Minería y ProOpera- El reconocido tenor peruano y la Orquesta Sinfónica de Minería se unieron para brindar un concierto a beneficio de los afectados, al que asistieron 2,200 personas, donando la taquilla por más de 843 mil pesos.
Pemex- Sus 83 mil empleados recaudaron un monto de 38.2 millones de pesos.
TATA Consultancy- Empresa global que duplicó el monto recaudado por sus colaboradores en 12 oficinas a nivel mundial, aportación por un total de 4 millones de pesos.
Quálitas- La aseguradora duplicó el monto recaudado por sus empleados, aportando un total de 1.5 millones de pesos.
Sra. Lucrecia Larregui- Aportación por 2 millones de pesos para apoyar al estado de Chiapas.
Compañía Minera Pitalla- Aportación por 1 millón de pesos.
Grupo Infra- Aportación por 1 millón de pesos.
Los Senadores Juan Carlos Romero Hicks, Francisco de Paula Búrquez Valenzuela y Víctor Hermosillo y Celada aportaron entre los tres, 1 millón de pesos.
Recibimos aportaciones derivadas de las recaudaciones del personal de: CONAFOR, Ayuntamiento de Sayula, COI Tampico, Abarrotera Valles, CCO Cloud Core; así como aportaciones directas de empresas como Minera Autlán, Mizuho Bank Mexico y la Federación de Futbol de Japón; entre otras.
Adicionalmente, Fundación Patrimonio Indígena aportará 10 millones de pesos, mientras que la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (FECHAC) realizará una aportación por 6.5 millones de pesos producto de la recaudación realizada en Chihuahua entre los empresarios y público de esa entidad.
Los proyectos iniciales que serán apoyados incluyen:
* Más de mil viviendas en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, Morelos y Estado de México; en alianza con MIA, Hábitat para la Humanidad, Desarrollo Comunitario/CEMEX, Diseño y Construcción, Cooperación Comunitaria y PROVIVAH; con el apoyo de CONAVI, así como de los Gobiernos de los Estados.
* Apoyo para la recuperación de patrimonio cultural y reconstrucción de 11 talleres de artesanos en conjunto con Fomento Cultural Banamex, A.C.
* Instalación de 300 cocinas y hornos para actividades económicas en Oaxaca.
* Restauración del mercado de Juchitán, Oaxaca y construcción del mercado de San Gregorio en Xochimilco, CDMX.
* Apoyo a la reactivación de la economía en beneficio de más de 1,700 familias en 22 comunidades.
Cabe mencionar que las cuentas continuarán abiertas para la recepción de donativos; sin embargo, ya no se aplicará el 1×1 para duplicar los fondos que se reciban a partir de esta fecha.
Compromiso Social Citibanamex agradece la confianza de los más de 139 mil donantes, todas las aportaciones son igualmente valiosas: personales, institucionales y empresariales; las cuales serán destinadas en su totalidad a los proyectos seleccionados con base en una evaluación rigurosa. Se dará seguimiento a la correcta ejecución para asegurar la aplicación de los recursos, a la vez que se rendirán cuentas, con total transparencia, al público.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/citibanamex-fundacion-alfredo-harp-helu.html
SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO EN LA DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO
* Uno de los detenidos se identificó como de nacionalidad coreana.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Clavería, detuvieron a un menor de edad y a un joven, por el delito de robo a negocio sin violencia, en la Delegación Azcapotzalco.
De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente emitieron la emergencia para acudir a verificar un reporte de robo en la tienda departamental con razón social “Walmart “, ubicada en Camino a Nextengo, en la colonia Santa Cruz Acayucan
Cuando los policías llegaron a la tienda, se entrevistaron con un hombre de 38 años de edad, quien se identificó como empleado de seguridad de la tienda, y señaló a un joven de 18 años y a un menor de 16 años de edad; éste último dijo ser de nacionalidad coreana.
El empleado del negocio los tenía bajo custodia, como responsables de haber sustraído mercancía sin pagar el importe con un valor total de 214.60 pesos, misma que fue recuperada.
Los detenidos fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia A Z-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.
Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-detiene-dos-personas-por-el.html
SSP-CDMX ASEGURA A UN IMPLICADO EN ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO EN LA DELEGACIÓN GAM
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, aseguraron en las calles de la Delegación Gustavo A. Madero, a una persona por el delito de robo a transporte público.
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia, cuando por vía radio, les informaron pasar a las calles de Ramón Corona y la avenida Centenario, colonia Pueblo de Atzacoalco, ya que reportaban un robo a transporte público.
Al llegar al lugar, los policías se percataron de un microbús de la Ruta 51, circular por las calles ya referidas, y en su interior, se observaba a un hombre que despojaba a los pasajeros de sus pertenencias, por lo que de inmediato se le pidió al conductor detenerse.
Al notar los usuarios la presencia policiaca, comenzaron a golpear al presunto responsable, ocasionándole contusiones en el rostro, por lo que los policías aseguraron y resguardaron al hombre de 18 años de edad, para evitar que lo siguieran lesionando.
Al imputado, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
Y fue trasladados junto con las partes afectadas, ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/ssp-cdmx-asegura-un-implicado-en-robo.html
ENTREGÓ GERARDO RUIZ ESPARZA LANCHA E IMPLEMENTOS
DE TRABAJO A PESCADORES DE JUCHITÁN
· El secretario de Comunicaciones y Transportes también hizo entrega de la Iglesia reconstruida
de la Séptima Sección
· Destacó que se reconstruyen los 3 puentes afectados por los sismos de septiembre y pronto
entrarán en operación
Ser funcionario público significa servir a la comunidad, dar respuesta oportuna a sus solicitudes y necesidades, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al entregar a la comunidad de pescadores de la Séptima Sección de Juchitán, una lancha e implementos para que continúen con su oficio y se reactiven las actividades productivas de las familias del lugar.
Ruiz Esparza, en cumplimiento a un compromiso personal hecho, entregó también la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores, reconstruida en su totalidad, luego de que resultó dañada por los sismos del mes de septiembre.
En gira de trabajo por Juchitán, Oaxaca, aseguró que los tres puentes vehiculares afectados por los sismos de septiembre están en reparación y este mes estarán completamente rehabilitados y toda la infraestructura carretera ya opera con normalidad.
Acompañado por el representante personal del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo, Angel Meixueiro González, Ruiz Esparza, destacó que desde el primer momento después del temblor del 7 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto, ha estado presente de manera permanente en Oaxaca y Chiapas e instruyó a los secretarios a coordinar los trabajos de reconstrucción en diferentes municipios.
A la SCT además de 6 municipios, le tocó atender el albergue de la Séptima Sección de Juchitán, donde se ofrecieron los servicios básicos y se instaló un moderno equipo de comunicaciones para que los niños y adolescentes recibieran programas educativos y avanzarán en sus materias mientras se rehabilitaban las escuelas. Durante la operación del comedor comunitario se suministraron desayuno, comida y cena a casi 2 mil personas diariamente.
En el albergue, dijo, conoció al niño Sadrac López Cruz, quien sufrió fracturas en una pierna, se comprometió con él para que lo operarán, ahora ya está en rehabilitación y empieza a dar sus primeros pasos, lo que agradeció la familia ahí presente.
Ruiz Esparza destacó el apoyo y solidaridad de la sociedad, en especial de quienes donaron la lancha y los implementos de pesa, así como a quienes hicieron posible la reconstrucción de la iglesia y la rehabilitación del mercado de Matías Romero.
Agradeció a los habitantes de la Séptima Sección las muestras de afecto y a los 800 funcionarios de la SCT desplegados en Oaxaca y Chiapas, su dedicación y entrega.
El representante del gobernador, Angel Meixueiro, agradeció y destacó el compromiso del titular de la SCT en las tareas de reconstrucción de los 6 municipios de Oaxaca y con la gente de la Séptima Sección de Juchitán, lo que le ha ganado el apreció de la sociedad.
Por su parte, el presidente de la Sociedad de pescadores Santa Cruz, Jacinto Jiménez Hernández, afirmó que la entrega de los enseres de pesca y de la iglesia es muestra del cumplimiento de la palabra del presidente Enrique Peña Nieto y de secretario de Comunicaciones y Transportes.
Resaltó que también se refrenda la confianza que tienen los habitantes de la Séptima Sección en Gerardo Ruiz Esparza.
Acompañaron al titular de la SCT en la gira de trabajo; los coordinadores generales de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, y el de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal; la directora adjunta del Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín Castro, y los directores generales de los Centros SCT-Oaxaca, Javier Lazcano Vargas, y del Estado de México, Roberto Cervantes Martínez.
+++
http://www.notimx.mx/2017/12/entrego-gerardo-ruiz-esparza-lancha-e.html