Los alumnos del Centro de Investigación en Computación se destacaron entre más de 200 proyectyos de todo el mundo.

Los alumnos del CIC-IPN: Jason Angel, Sabur Butt y Christian E. Maldonado ganaron una mención honorífica y un premio monetario en el Hackatón F8 de Facebook por su prototipo «VOISELL – Marketplace for the Visually Impaired». Los estudiantes del Laboratorio del Procesamiento de Lenguage Natural (PLN) utilizando las tecnologías de Reconocimiento del Habla y Comprensión del Lenguaje Natural construyeron un prototipo que permite a las personas con ceguera o debilidad visual comprar y vender productos en línea, compitiendo contra mas de 200 proyectos de todo el mundo en el evento co-patrocinado por BeMyApp. Los alumnos planean seguir desarrollando su prototipo con miras a volverlo un producto de innovación.
Este galardón se suma a los mútiples premios obtenidos por los miembros del laboratorio en competencias internacionales auspiciadas por Google, Microsoft, Facebook, Oracle y Yahoo!, entre otros. Los alumnos premiados tienen como asesores al reconocido Dr. Alexander Gelbukh -líder del laboratorio- así como a los Doctores Grigori Sidorov y a Olga Kolesnikova de la ESCOM, otrora alumna de este mismo laboratorio.
Los alumnos planean seguir desarrollando su prototipo con miras a volverlo un producto de innovación.
El reto lanzado por Facebook buscaba promover la utilización de Wit.AI el framework de Procesamiento de Lenguaje Natural de la compañía, la tarea era desarrollar aplicaciones para las cuales las capacidades de reconocimiento de voz y comprensión de lenguaje de ésta tecnología pudieran ser aprovechados al máximo. La tarea fue reveleada solo al arranque de la competencia dejando un poco más de 6 días para definir, desarrollar e implementar el prototipo.
Este reconocimiento eleva no solo los nombres del laboratorio de PLN, del CIC y del IPN, sino de Colombia, Pakistán y México, los países de origen de los alumnos premiados. El ambiente internacional del laboratorio de PLN y el entorno competitivo del Centro de Investigación en Computación impulsan a sus estudianes en estas inciativas.
Alumnos de más de 30 países vienen a México buscando estar en el laboratorio de Procesamiento de Lenguaje Natural del CIC-IPN.
El Hackatón se llevó a cabo de manera remota debido a las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19, esto fue una limitante para trabajar en equipo pero a la vez atrajo talento de todo el mundo a la competencia, enriqueciendo las propuestas. Los participantes del CIC trabajaron, de igual forma, remotamente, en tanto se restablece la normalidad al interior del instituto y el centro de investigación.
El ser becarios permite a los estudiantes del CIC participar en las competencias con la tranquilidad de no tener que trabajar y estudiar. Esto es posible por el nivel de excelencia del Centro de Investigación que asegura un gran número de becas CONACyT para sus estudiantes al tener sus tres programas de posgrado con nivel de competencia internacional —el más alto— en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Así mismo los profesores del centro tienen una alta tasa de aceptación de proyectos ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, permitiendo que los alumnos accedan a becas BEIFI.
[…] Para conocer más sobre VOISELL, da clic aquí: https://noti.mx/2021/07/03/alumnos-del-ipn-entre-los-ganadores-del-hackaton-2021-de-facebook/ […]
Me gustaMe gusta