LANZAN CONVOCATORIA PARA EL

XX PREMIO CITIBANAMEX ATANASIO G. SARAVIA DE HISTORIA REGIONAL MEXICANA

·       Este certamen tiene el propósito de promover la investigación sobre la historia regional mexicana y contribuir al reconocimiento de quienes se dedican a esta disciplina

·       La convocatoria estará abierta a partir de hoy y hasta el 23 de abril de 2023; contempla una bolsa de premios de $550,000 pesos

Ciudad de México.– El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., anunció hoy la apertura de la convocatoria para la XX edición del Premio Citibanamex Atanasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana, correspondiente al bienio 2022-2023. Este certamen tiene el propósito de promover la investigación sobre historia regional mexicana y contribuir al reconocimiento de quienes se dedican a esta disciplina, lo que lo hace único en su tipo.

Las inscripciones se podrán realizar de forma digital a través del sitio: www.fomentoculturalbanamex.org/premiosaravia. El plazo de inscripción digital estará abierto del 31 de octubre de 2022 al 23 de abril de 2023 y contempla una bolsa de premios de $550,000 pesos, divididos en cinco categorías: tesis de licenciatura, tesis de maestría, tesis de doctorado, investigaciones profesionales que no tengan por objetivo un grado académico individual o colectivo e investigaciones de particulares no vinculados profesionalmente al ámbito académico-histórico.

Los trabajos deberán ser inéditos y enfocados a la historia regional mexicana, como el estudio de los hechos, los procesos, las transformaciones y las continuidades históricas de un espacio geográfico, social y cultural que comparta características que lo hagan diferente a otras áreas.

El certamen contará con un jurado calificador compuesto por reconocidos historiadores e integrantes de la comunidad académica en México. Entre ellos se incluyen miembros de la Academia Mexicana de la Historia, el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el departamento de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y El Colegio de México.

El ganador de cada una de las cinco categorías recibirá un premio de $110,000 pesos, un diploma y una medalla conmemorativa. Adicionalmente, se podrán otorgar, en algunos casos, menciones honoríficas en cada uno de los rubros.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el primer trimestre de 2024, año en el que se celebrará el 40 aniversario del certamen.

El Premio Citibanamex Atanasio G. Saravia de Historia Regional fue creado en 1984 por iniciativa de la familia González Saravia y Fomento Cultural Banamex, A.C. con la finalidad de alentar los esfuerzos de los autores dedicados a investigar la historia de alguna región de México desde una perspectiva geográfica, cultural, eclesiástica, económica o de cualquier tipo claramente definido por el concursante al premio.

El premio honra el legado de don Atanasio González Saravia y Aragón (1888-1969), originario de la ciudad de Durango, quien fue un investigador autodidacta que se percató de la importancia de estudiar la historia de México por regiones. Fue director de la Academia Mexicana de la Historia entre 1941 y 1958, periodo tras el cual fue nombrado director vitalicio ad honorem. Asimismo, desde 1913 colaboró para el Banco Nacional de México, institución de la que se convirtió en director entre 1954 y 1955.

Con esta iniciativa, Fomento Cultural Citibanamex reitera su objetivo de promover investigaciones que aporten y profundicen el conocimiento de nuestra historia, lo cual reafirma a su vez el compromiso del Banco Nacional de México por impulsar la educación, la cultura y las tradiciones de México.

Se adjunta convocatoria.

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,254 sucursales; 8,948 cajeros automáticos y 33,348 corresponsalías ubicadas en todo el país.

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

Fomento Cultural Citibanamex, A.C.

Fomento Cultural Citibanamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.

Para más información, visite www.fomentoculturalcitibanamex.org |
Facebook: www.facebook.com/fomentoculturalcitibanamex  | Twitter: @FomentoCulturAC |
Instagram: www.instagram.com/fomentoculturalcitibanamex | YouTube: www.youtube.com/fomentoculturalac |

luismart_ic@yahoo.com.mx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s