La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fue sede de una capacitación coordinada por el Museo de Memoria y Tolerancia en colaboración con una organización internacional dedicada a la protección de niñas, niños y adolescentes a nivel mundial.
A la capacitación asistieron policías de 10 estados del país durante dos semanas; en la primera semana estuvieron presentes elementos de corporaciones de seguridad de los estados de Nayarit, Tlaxcala y Aguascalientes, en tanto, en la segunda semana asistió personal de los estados de Chihuahua, Campeche, Baja California, Baja California Sur, Estado de México y Sonora. Asimismo, por parte de la Ciudad de México, participaron en ambas fechas efectivos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la SSC.
Durante la formación se instruyó a un total de 51 policías del país, en diversas técnicas y estrategias de prevención, promoción y salvaguarda de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Además, las corporaciones de cada una de las entidades participantes compartieron inquietudes, experiencias y casos de éxito, lo que permite fortalecer los lazos de amistad entre las diferentes instituciones policiales en México y con la sociedad civil.
Al evento asistió la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco, y el Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Pablo Vázquez Camacho; quienes reafirmaron el compromiso de la institución de continuar con la profesionalización del personal policial y trabajar en coordinación con la sociedad civil y los organismos internacionales para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
luismart_ic@yahoo.com.mx