¿Se viene el fin de la gratuidad de las redes sociales?

Mark Zuckerberg, el dueño de Meta (Facebook, Instagram), anunció este domingo el lanzamiento de Meta Verified, una suscripción de pago a partir de 11,99 dólares al mes para autentificar la cuenta en las plataformas, mientras el gigante de las redes sociales atraviesa un difícil periodo financiero.

El lanzamiento oficial puede que suceda la próxima semana en varias naciones. La suscripción incluye una protección contra la suplantación de identidad. Con este paso Meta igualaría a Twitter, empresa que aplicó medidas similares con la llegada de Elon Musk.

Es la nueva manera que han encontrado las redes sociales para facturar más dinero.

“Meta Verified”, que se implementará esta semana en Australia y Nueva Zelanda “y pronto en más países”, permitirá a los usuarios “autenticar su cuenta” y dará beneficios como “acceso directo a la atención al cliente”, reveló Zuckerberg desde una publicación en su perfil de Facebook.

“Esta nueva función trata de aumentar la autenticidad y la seguridad en todos nuestros servicios”, añadió.

Mark Zuckerberg, director ejecutivo del gigante tecnológico Meta

Ver más: Telefónica, Ericsson y Qualcomm sorprenderán en el MWC

El contenido de los creadores que se suscriban a Meta Verified tendrá mayor difusión y aparecerá en los primeros puestos de los resultados de búsqueda y las recomendaciones.

La suscripción sólo está disponible para particulares y profesionales mayores de 18 años; no está abierta a cuentas corporativas.

“Los gigantes tecnológicos han estado buscando nuevas fuentes de ingresos, ya que la incertidumbre económica ha afectado sus finanzas y ha llevado a varios de ellos a anunciar recortes de empleos”, subrayó el periódico ‘The Wall Street Journal’ en un artículo dedicado a la decisión de Meta.

Además del contexto económico global, la poca demanda de publicidad digital, una de las principales entradas de las redes, ha mermado. El pasado mes de noviembre, la empresa de Zuckerberg llevó a cabo uno de los recortes más sonados de la compañía: el 13% de sus integrantes.

luismart_ic@yahoo.com.mx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s