Paytech: pagos de última generación en el mercado B2B

Por Evgeny Pervago

Co-fundador y Director General de Listo.mx

El modelo de negocio B2C (Business to consumer) ha sufrido un enorme impacto durante los últimos años con la introducción de servicios como las billeteras móviles o los nuevos proveedores de puntos de venta, derivado, en parte, a la evolución en las percepciones y los requisitos de los consumidores. Sin embargo, ¿podemos decir lo mismo de los pagos B2B (Business-to-business)?

Estos pagos pueden requerir comisiones adicionales en función de los métodos utilizados u otros requisitos, lo que podría hacer que el uso del pago sea más costoso para las empresas. Asimismo, pueden tener una flexibilidad limitada cuando se trata de enviar dinero a través de las fronteras, ya que no siempre es posible en función de las leyes y normativas locales. Sin embargo, aunque el pago B2B es cómodo y fácil de utilizar, existen riesgos e inconvenientes potenciales que deben tenerse en cuenta antes de que las empresas decidan utilizar esta forma de pago.

Es aquí donde surge una nueva forma de pago B2B llamada Paytech. Se trata de una solución digital que permite a las empresas procesar sus pagos en masa con mayor eficacia. Este modelo permite a las empresas procesar múltiples tipos de pagos como tarjetas de crédito, adeudos directos y transferencias ACH (transferencia electrónica de fondos entre bancos y cooperativas de crédito), de forma más rápida y sencilla que nunca. 

Este sistema de última generación aumenta la seguridad, la precisión y la escalabilidad de los pagos gracias a su capacidad de automatización, lo que permite a las empresas ahorrar tiempo y dinero, minimizando los riesgos potencialmente asociados a los procesos de pago manuales. Con las soluciones de pago B2B Paytech, las empresas se beneficiarán al gestionar sus flujos de caja, al tiempo de eliminar la necesidad de realizar tediosas conciliaciones manuales.

Si bien puede ser una poderosa herramienta para que las empresas faciliten las transacciones se deben tener en cuenta algunos inconvenientes. Con el uso de inteligencia artificial y big data hay una mayor probabilidad de que puedan ser hackeados o mal utilizados por los ciberdelincuentes. Por ello, las organizaciones deben asegurarse de que existen protocolos de seguridad de alto nivel y de que cualquier dato sensible relacionado con las transacciones de pago B2B se mantenga a salvo. 

Además, debido a que el procesamiento de pagos B2B se realiza digitalmente, pueden producirse errores si el proceso no se realiza correctamente, dando lugar a que se pague una cantidad incorrecta o a que reciba el pago la parte equivocada. Para mitigar estos riesgos, los pagadores B2B deben investigar a las empresas con las que se asocian y establecer los términos y condiciones adecuados para protegerse.

Fintech, un aliado

La fintech, o tecnología financiera, ha revolucionado la forma en que las empresas realizan pagos y gestionan sus finanzas, mediante soluciones de pago B2B Paytech seguras, rentables y fáciles de usar. Esto permite a las empresas realizar pagos más rápidamente, lo que se traduce en una mayor eficiencia, una mejor gestión del flujo de caja, mejor prestación de servicios y, en última instancia, una mayor satisfacción del cliente. 

La tecnología financiera también facilita la digitalización de las empresas, permitiéndoles acceder a toda una serie de tecnologías automatizadas que antes solo estaban disponibles para grandes empresas con sofisticados departamentos financieros. El papel de las fintech está claro: desde permitir pagos B2B de forma rápida y segura, hasta ayudar a las empresas a ahorrar costes y ser más eficientes. 

¿Y las tarjetas?

Las redes de tarjetas ofrecen soluciones de pago B2B Paytech muy flexibles y adaptadas a las necesidades específicas de cualquier empresa. Por ejemplo, los comerciantes pueden conservar sus modelos de negocio actuales, como los pagos B2B de alto valor, con una cobertura amplia para los tipos de transacciones internacionales. Además, tendrán acceso a herramientas de supervisión de datos para una mejor gestión del riesgo e identificación del fraude. 

En resumen, el futuro ya nos alcanzó. Debemos ser conscientes que los pagos de empresa a empresa no pueden realizarse como en el siglo pasado. Con herramientas tecnológicas como el pago B2B Paytech podemos aumentar la seguridad, eficacia y realizar distintas operaciones financieras al mismo tiempo. Sin embargo, debemos ser cautelosos e informarnos para aprovechar mucho mejor esta tecnología. Está en nosotros dar el siguiente paso para llevar a nuestra organización al siguiente nivel. 

Acerca de Listo.mx

Listo.mx es la única plataforma con un software desarrollado 100% en México que les permite a las empresas retomar el control de sus finanzas de manera fácil, segura y confiable. Desde su fundación en 2014, tiene el objetivo de brindar soluciones financieras a las empresas para que cuenten con un mejor poder de decisión en su administración. Actualmente, cuenta con más de 300 clientes en todo el país. 

luismart_ic@yahoo.com.mx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s