BANAMEX : Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP.B) Resultados del 4T15: EBITDA de México +27% anual

 

http://bit.ly/1e3iCuh

 

La noticia. Los resultados de GAP en el 4T15 nos parecen en general positivos, con un EBITDA ligeramente inferior a nuestro estimado, pero con una utilidad neta superior a lo esperado por las partidas de baja calidad. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de GAP, debido a la desaceleración del crecimiento, su alta valuación y a la disputa con Grupo México (GMexico) que está tardando mucho más tiempo del esperado en resolverse. De mantenerse todo igual, las acciones podrían moverse lateralmente en las negociaciones del viernes por la mañana, ya que los inversionistas optimistas se centrarán en las utilidades mayores de lo esperado, mientras que los inversionistas pesimistas se fijarán en el menor crecimiento esperado para 2016 y en Grupo México.

 

Resultados del 4T15. GAP reportó utilidades de P$1.60 por acción (US$0.93 por ADR) en el 4T15, vs. nuestro estimado de P$1.13 (US$0.68/ADR), el consenso de P$1.48 por acción y P$1.12 (US$0.80) en el 4T14. El EBITDA fue de P$1,300 millones, 4% por debajo de nuestra proyección y +45% anual. Excluyendo el impacto de la adquisición en abril de 2015 del aeropuerto Montego Bay, en Jamaica y las ganancias relacionadas, el crecimiento del EBITDA en México de 27% es inferior a nuestro estimado de 33%. Por debajo de la línea del EBITDA, las utilidades se vieron impulsadas principalmente por las mejores partidas no monetarias, incluyendo una ganancia por impuestos diferidos de P$51 millones. El flujo de efectivo de operación de P$1,070 millones estuvo en línea con nuestro estimado de P$1,050 millones, con el beneficio de una base comparativa sencilla por la adquisición Montego Bay.

 

Implicaciones. Lo preocupante no son los resultados, en general positivos de GAP en el 4T15, sino las perspectivas de un crecimiento mucho menor del EBITDA y de las utilidades en 2016, lo cual es consistente con la propia meta de la administración. Además de que las bases comparativas de crecimiento se están haciendo más difíciles en activos clave como Los Cabos, el aumento del tráfico internacional podría verse sometido a más presión de la que espera el mercado, especialmente si el peso frena su depreciación frente al dólar. Todo esto coincide ahora con las preocupaciones sobre el aparente desacuerdo de Grupo México ante una decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que ordenó a la compañía poner a la venta las acciones de GAP que rebasen el 10% del capital social de GAP.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s