Tuvieron que pasar cuatro años para que, en el marco de la 79 Convención Bancaria efectuada esta semana en Acapulco, se arreglara la relación entre el presidente Enrique Peña Nieto y los banqueros.
Desde sus tiempos de candidato presidencial, Peña Nieto fue constante en demandar que los bancos realicen su trabajo para fungir como impulsores del crecimiento económico y de mayor bienestar para la ciudadanía.
En varios foros, el mandatario fue directo al señalar que las instituciones bancarias no estaban prestando ni a las familias ni a los sectores productivos y que eran muy careros, mientras que los directivos bancarios se quejaban de pesadas normatividades.
La Convención del 2012 incluyó una pasarela de los entonces aspirantes a la presidencia y el aplausómetro lo ganó la candidata del PAN.
Ahora el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, reconoció las estrategias del gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Luis Videgaray, y del Banco de México, que encabeza Agustín Carstens, para mantener la estabilidad macroeconómica y detonar el crecimiento en el actual entorno internacional adverso.
Al inaugurar la Convención, Peña Nieto aseguró que los resultados de la Reforma Financiera ya son visibles.
Tanta fue la empatía que todos los integrantes del presídium y muchos convencionistas se uniformaron inéditamente con blazer oscuro.
Hasta ahora el código de vestimenta había sido informal. Algunos preferían guayabera, otros, camisa sport o playeras polo. Las fotografías y videos de esta Convención dejarán el testimonio al mostrar a banqueros y autoridades con blazer.
Triunfo de la libertad. Esta semana la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que son inexistentes las infracciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) atribuyó a periodistas de Televisa y TV Azteca y sostuvo que los comentarios expresados por los comunicadores durante las transmisiones de la visita del Papa “se ubican dentro de los márgenes constitucionales y legales permitidos”.
La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), que preside Edgar Pereda Gómez, destacó que se dio un fallo histórico a favor del ejercicio de la Libertad de Expresión de medios y comunicadores, que no puede ser limitada ni objeto de censura alguna.
Alineación completa. El presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que el 5 de junio el tricolor demostrará por qué es un partido en movimiento. Aseguró que enfrentarán el proceso electoral con un modelo renovado de acción político-electoral basado en la fortaleza de la unidad con inclusión y que los triunfos se darán porque cuentan con diagnósticos claros, metas concretas, capacitación electoral y una sólida estructura jurídica, en estrecha coordinación con los comités directivos estatales, distritales y municipales en cada entidad.
Email: cesar_castruita@yahoo.com.mx
+++
Reblogueó esto en .
Me gustaMe gusta