- Ante su negativa de vender sus tierras fueron brutalmente golpeados padre e hijo
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPFT) condenaron enérgicamente la brutal agresión que sufrieran ejidatarios opositores a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y demandaron al Estado mexicano investigue y proteja la vida de los campesinos y de sus familias.
De acuerdo a los hechos, el 26 del presente mes, aproximadamente a las ocho de la mañana, al menos dos sujetos armados con pistolas allanaron el domicilio de las víctimas –padre e hijo–, ubicado en la localidad de Tocuila, municipio de Texcoco, estado de México.
Los agresores presuntamente saltaron una barda para ingresar al domicilio donde, con armas de fuego sometieron a los agraviados –de 86 años y 56 años–, para después atarlas de pies y manos. Fueron brutalmente golpeados. Cabe destacar que las víctimas son integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.
Posteriormente, los agresores se apoderaron de dinero en efectivo y escrituras que el ejidatario guardaba en una caja metálica.
Según reporte médico, las víctimas presentan lesiones (fracturas) en cabeza, piernas, tórax y brazos provocados presuntamente con artefactos metálicos (pistolas y martillo). Fueron ingresados a un nosocomio para su atención médica. El estado de salud de uno de ellos es grave, pues aún permanece en terapia intensiva.
Los hechos fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (municipio de Texcoco) donde quedaron asentados en la carpeta de investigación. Hasta el día de hoy, peritos de la institución no se han presentado en el lugar de los hechos.
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra recordó que a partir de la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, se han suscitado hostigamientos, amenazas y agresiones físicas contra ejidatarios y campesinos que se niegan a vender sus tierras.
Ante estos hechos, organizaciones de derechos humanos han exigido al gobierno federal y estatal respeten las garantías constitucionales y la certeza jurídica de los poseedores de los predios colindantes a este proyecto aeronáutico.
Denunciaron que la más reciente agresión ocurrió 18 y 19 de agosto pasado cuando un grupo de choque apedreó y quemó el campamento que mantenían los opositores en sus ejidos.
Un día antes de dicha acción, se había llevado a cabo la asamblea ejidal de Tocuila, donde el comisariado ejidal hacía referencias a presuntas amenazas y ataques frontales que involucrarían directamente a los ejidatarios que se oponen a la venta de sus tierras.
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, repudiaron el clima de violencia y represión que viven los ejidatarios e hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a investigar y sancionar a estos grupos de choque, así como a garantizar la seguridad e integridad de las familias de este municipio.
+++