Mensaje a medios del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, con motivo de la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew

http://bit.ly/1e3iCuh

 

Quiero de nueva cuenta y frente a ustedes darle la bienvenida al secretario Jack Lew a México, es su cuarta visita como secretario del Tesoro a nuestro país y con ello manda una señal clara de la importancia que, para la Secretaría del Tesoro, tiene la relación con la Secretaría de Hacienda y la importancia de la relación entre México y Estados Unidos.

Como él señalara, los vínculos que unen a México con Estados Unidos abarcan todos los ámbitos. Los ámbitos económicos, intercambios educativos, culturales, y como él también hablara, incluso parentescos familiares.

Es una relación profunda, es una relación amplia; es una relación que va mucho más allá de los gobiernos, y que involucra a muchos millones de personas de ambos países.

Tuvimos oportunidad de revisar las cifras que marcan esta relación en sus muchas dimensiones, la importancia que tiene Estados Unidos como mercado para las exportaciones mexicanas; la importancia que tiene México como mercado para las exportaciones que hace Estados Unidos, somos el segundo mercado más importante para los Estados Unidos y primero o segundo mercado más relevante para más de la mitad de los estados de La Unión.

México es el país emergente que más invierte en los Estados Unidos y es, al mismo tiempo, el país para México, es la principal fuente de inversión extranjera directa.

Toda esta somera revisión de los números que están atrás de la relación resaltan con absoluta claridad el valor estratégico que tiene para nosotros y para ellos la relación.

En la reunión de trabajo tuvimos la oportunidad de revisar las expectativas que ambos tenemos respecto al desempeño de la economía global, los retos que para ambas economías implica este espacio de crecimiento débil que se sigue viendo en el mundo.

Platicamos de cómo se ve la economía norteamericana y la mexicana, ambos coincidiendo en que los fundamentos de las dos economías son sólidos y que su desempeño en los siguientes meses y años será un desempeño robusto y que contribuya a fortalecer la perspectiva de crecimiento global.

Abordamos, sin duda, la agenda que ya comentó el secretario, en materia de fortalecer la integración de nuestros sistemas financieros y de protegerlos frente a quienes pretendan vulnerarlo con operaciones indebidas.

Tenemos un marco que nos permite intercambiar información y experiencia, hemos acordado refrendarlo para que a esta, cada vez mayor integración en lo comercial, se sume una cada vez mayor integración también en lo financiero, sobre la base de que los sistemas financieros de ambos sean seguros y se encuentren bien protegidos.

México y Estados Unidos tienen una muy larga historia de amistad y cooperación que se ha fortalecido a lo largo de los años en cada una de sus diferentes dimensiones.

Hoy hemos refrendado nuestra voluntad de seguir estrechando esta relación que para México ha sido y seguirá siendo prioritaria.

Yo quisiera volver a agradecer la visita del secretario Lew a la Secretaría de Hacienda, a México, al país, reiterarle nuestra disposición para trabajar en colaboración con el Departamento del Tesoro, y reiterarle al secretario Lew y a su equipo que están aquí, en su casa.

Muchas gracias y bienvenido secretario.

+++

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s