Mobile Studio, un sitio que ayuda a pequeños anunciantes a hacer campañas con pocos recursos, está disponible ahora en América Latina
Facebook actualiza hoy el número de anunciantes activos en el mundo, que suman 5 millones, en su mayoría pequeñas y medianas empresas que usan la plataforma para promover productos y servicios agregando valor a sus comunidades.
América Latina jugó un importante papel en el crecimiento del número global de anunciantes activos de Facebook, que era de 4 millones en septiembre del 2016. Brasil, México y Argentina figuran entre los cinco países del mundo con un crecimiento más rápido de anunciantes.
Para empoderar más a las pequeñas y medianas empresas, Facebook anuncia el lanzamiento en América Latina de una serie de recursos como el Mobile Studio, una plataforma con sugerencias para lograr una creatividad más eficiente.
No es ningún secreto que cuando las pequeñas empresas tienen éxito, las comunidades prosperan. Queremos construir y empoderar comunidades, por eso Facebook e Instagram están comprometidos con ayudar a las pequeñas empresas a crecer. Y como cada vez más personas utilizan su celular para descubrir cosas nuevas, es importante que las pequeñas empresas cuenten con una estrategia digital fuerte.
Queremos ofrecer soluciones que ayuden a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocios, ya sean conseguir más visitas en su sitio, promover la descarga de una aplicación, o conectar con empresas.
Más de 65 millones de empresas usan páginas de Facebook como vidriera para sus negocios y 8 millones tienen perfiles de empresas en Instagram. Estamos orgullosos de esta comunidad de pequeñas empresas y queremos seguir conectándolas con los consumidores de la manera más fácil posible.
Facebook lanza Mobile Studio en América Latina
La economía móvil ha ampliado las posibilidades creativas, dándole a todas las empresas la capacidad de compartir anuncios increíbles con personas en todo el mundo. Por esto estamos lanzando en América Latina el Mobile Studio (enlace), un sitio con consejos del equipo de Creative Shop de Facebook para ayudar a las empresas a armar anuncios creativos usando apenas un teléfono celular. El objetivo es mejorar el aspecto creativo de los anuncios y su eficacia en la plataforma, para conseguir mejores resultados de negocios.
Economizar tiempo y ver qué es lo que funciona
La aplicación Ads Manager de Facebook permite administrar los anuncios y obtener estadísticas con apenas unos pocos clics. Hemos actualizado la aplicación para optimizar el tiempo de los anunciantes. Ahora es posible ver rápidamente el rendimiento de los anuncios, o analizar los resultados comparando distintas semanas. Esta mejora en la navegación también facilita el intercambio de análisis de cuentas y páginas. Ads Manager permite escoger cinco anuncios y comparar los resultados colocando uno al lado del otro.
La actualización ofrece recomendaciones para mejorar el rendimiento de los anuncios con apenas un clic. Ads Manager avisa, por ejemplo, cuando un anuncio que está da resultados por encima del promedio se acerca a su fin y ofrece la posibilidad de extender la campaña por un día, tres, o una semana.
A partir de ahora también será posible recibir notificaciones de intereses relevantes o similares para ampliar el público objetivo y mejorar el rendimiento de las campañas.
E-learning
Blueprint, la plataforma de e-learning de Facebook, ofrece cursos sobre mejores prácticas para anuncios en la familia de aplicaciones de Facebook. La plataforma está disponible en 10 idiomas, incluido español, y ya tiene más de 1 millón de usuarios. Ya fueron completados más de 2,5 millones de cursos en más de 150 países, y el 50% de ellos fueron pequeñas empresas que utilizan la herramienta para fortalecerse.
Comunícate con los consumidores
Responder rápidamente a tus consumidores es clave para ofrecer un buen servicio, pero acompañar el volumen de comunicaciones que llegan vía Facebook, Messenger, e Instagram puede resultar difícil. Por eso en noviembre [link] del año pasado anunciamos un buzón de mensajes único dentro de la aplicación de administración de páginas. Hoy estamos extendiendo esa capacidad a dispositivos de escritorio, para que ese control de los contactos resulte aún más simple.
Encuentra clientes nuevos, cerca o lejos.
Hoy es fácil hacer campañas globales desde cualquier lugar del mundo, gracias a herramientas que ayudan a los anunciantes a conectarse con nuevos clientes:
Lookalike internacional ayuda a las empresas a encontrar clientes parecidos a los actuales en otros países.
Públicos Globales o Regionales ayuda a hacer una campaña global y generar conversaciones eficientes.
Estadísticas y detalles de países para ayudar a las empresas a crear campañas personalizadas en otros países.
Aprendiendo con empresas similares
En Facebook escuchachos a las experiencias de las pequeñas empresas para comprender cómo se han desarrollado. Por eso creamos el Consejo de Pequeñas Empresas, un espacio de discusión lanzado hasta ahora en Brasil, India y Alemania. Para compartir esas historias de éxito, hoy lanzamos un sitio web con las experiencias de 40 empresas sobre cómo sirven a sus clientes y comunidades y la manera en que se ayudan mutuamente.
+++
Condiciona COFECE operación de Sanofi y Boehringer en el negocio de salud animal
- Para realizar la concentración, los agentes económicos deberán desincorporar previamente las vacunas en las que se encontraron riesgos a la competencia.
- La concentración sin condiciones implicaría que Boehringer pierda la presión competitiva que actualmente ejerce Sanofi en los mercados de cinco vacunas para animales.
- Sin la presión para mantener los precios competitivos, Boehringer tendría la capacidad de fijar precios o restringir el abasto de estas vacunas en el mercado mexicano.
Ciudad de México, 10 de abril de 2017.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) objetó la concentración entre Sanofi y Boehringer Ingelheim International en el sector de la salud animal, pues de realizarse en los términos presentados originalmente se pondría en riesgo el proceso de competencia y libre concurrencia en cinco mercados de vacunas para animales en México.
Sanofi es una sociedad que participa en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos para la salud, a través de tres segmentos de negocio: farmacéutica, vacunas humanas y salud animal. En tanto que Boehringer participa en el desarrollo, fabricación, distribución y comercialización de productos farmacéuticos de prescripción, OTC (Over The Counter), bio-farmacéuticos y productos de salud animal. La concentración presentada consiste en la adquisición del negocio de salud animal que Sanofi opera en México, por parte de Boehringer, transacción que se enmarca en un movimiento internacional que celebran ambas empresas.
En esta operación, la COFECE encontró que ambas empresas coinciden en la comercialización de diversas vacunas y medicamentos indicados para aves de corral, cerdos, bovinos, caprinos y ovinos, entre otros. En lo particular se observó que la operación implicaba que en cinco mercados de vacunas, cuatro relacionados con enfermedades de las aves y uno con padecimientos de cerdos, Boehringer obtendría elevadas participaciones en el mercado y habría riesgos al proceso de competencia.
Adicionalmente, se identificó que el desarrollo de nuevas vacunas es una restricción importante para que un laboratorio crezca o se consolide en el mercado, así como una barrera a la entrada; es decir, los competidores actuales y potenciales tendrían que invertir montos considerables en el desarrollo de nuevas vacunas antes de poder competir.
En este sentido, la operación originalmente planteada por las partes tendría los siguientes efectos negativos en los cinco mercados que implican riesgos a la competencia:
- a) Con la salida de Sanofi, Boehringer perdería la presión competitiva que actualmente ayuda a disciplinar sus precios.
- b) Boehringer consolidaría su participación de mercado respecto al resto de sus competidores.
- c) Ambas circunstancias podrían darle a la empresa la capacidad para imponer condiciones en cinco mercados, como fijar precios o restringir el abasto, sin que sus competidores pudieran contrarrestarla.
Para asegurar que habrá condiciones de competencia en los cinco mercados, el Pleno de la COFECE determinó que la operación solo se autorizaría si las empresas aceptan los siguientes compromisos:
- La desinversión (venta a un tercero) de cuatro vacunas de Boehringer y una de Sanofi, previo al cierre de la operación.
- Que el o los adquirentes de los activos mantengan la presión competitiva en estos mercados. Además, el contrato de dicha compra tendrá que incluir cláusulas que aseguren el suministro de estas vacunas a los nuevos compradores durante cierto periodo, mientras el adquirente desarrolla sus propias fuentes de fabricación.
- Previo a la desinversión, las partes deberán avisar a la Comisión el nombre del potencial comprador y proporcionarán información suficiente para que se evalúe el impacto que dicha operación podría tener en las condiciones de competencia de los mercados.
Esta resolución ha sido notificada a Boehringer y Sanofi, quienes para cerrar su transacción deberán presentar un escrito mediante el cual acepten en su totalidad las condiciones impuestas para proteger el proceso de competencia y libre concurrencia.
+++
ASEGURA PROFEPA 477 KILOS DE LAUREL SILVESTRE EN AGUASCALIENTES, ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
+ Inspeccionado no acredita la legal procedencia del subproducto de vida silvestre.
+ Realiza PROFEPA recorridos de inspección y vigilancia en municipios de la entidad para prevenir aprovechamiento ilegal del laurel.
Mediante un operativo para combatir el tráfico de vida silvestre permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegurar 477 kilos de hojas y ramas de Laurel silvestre (Litsea glaucescens) en el estado de Aguascalientes, debido a que el propietario no contaba con la documentación para acreditar su legal procedencia.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó recorridos de inspección y vigilancia en municipios de Aguascalientes, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, para la protección del Laurel silvestre, el cual está enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de especie En Peligro de Extinción (P).
Esta acción se lleva a cabo del 5 al 9 del presente mes, a fin de combatir el aprovechamiento ilegal de Laurel silvestre que se ubica en las áreas naturales del estado.
Durante el operativo, inspectores federales de la PROFEPA detectaron un vehículo cargado con 38 manojos de ramas de Laurel silvestre, con un peso aproximado de 477 kilogramos, motivo por el cual se le solicitó al inspeccionado la documentación que avalara su legal procedencia, pero durante la diligencia no los presentó.
Al carecer de los mismos, se procedió a levantar las actas de inspección y aseguramiento correspondientes. El responsable podría ser acreedor a las sanciones establecidas en la Ley General de Vida Silvestre.
Cabe señalar que la PROFEPA intensifica sus recorridos de inspección y vigilancia en la entidad para evitar se utilice el Laurel silvestre en las ceremonias del Domingo de Ramos y prevenir su aprovechamiento ilegal que merma las poblaciones de esta planta en peligro de extinción.
Cabe señalar que poseer ejemplares de vida silvestre que se encuentran en riesgo conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010 sin contar con la documentación que acredite su legal procedencia, constituye un delito que puede ser castigado con privación de la libertad de dos a diez años, conforme al artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal.
+++
RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE ZORRO GRIS EN BUENAS CONDICIONES FÍSICA EN TULANCINGO, HIDALGO
+ Atiende reporte ciudadano que alertó de la presencia del ejemplar.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de Zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Tulancingo, Hidalgo, el cual presuntamente se escapó de un domicilio particular.
En atención al reporte del Director de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió a las instalaciones de dicho agrupamiento, a fin de verificar la presencia del ejemplar de Zorro gris.
Inspectores federales de esta Procuraduría realizaron la revisión del estado físico que guardaba el animal, constatando que se encontraba en buenas condiciones de salud y físicas; no se observaron faltas al trato digno y respetuoso del ejemplar.
Sin embargo, al desconocerse la legal procedencia del ejemplar, se procedió a su aseguramiento precautorio y fue trasladado a las instalaciones de la Unidad de Rehabilitación, Reubicación y Rescate de Fauna Silvestre y Exótica, ubicada en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, quedando a disposición de la PROFEPA, que determinará su destino final correspondiente.
Cabe destacar que la especie de Zorro gris no se encuentra enlistada bajo ninguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero sí se aplican los lineamientos de la Ley General de Vida Silvestre para su conservación y preservación.
+++
Recomienda y Gana de Nacional Monte de Piedad
¡Sólo aquí te damos más dinero!
¡Este año regresó la promoción Recomienda y Gana!
México, Ciudad de México a 10 de abril de 2017. Del 1ero de abril al 31 de mayo de 2017, Nacional Monte de Piedad tendrá vigente su promoción Recomienda y Gana en sus 320 sucursales a nivel nacional.
Con esta promoción, los clientes actuales podrán recomendar a todos sus amigos y familiares para que acudan a Nacional Monte de Piedad a realizar su primer empeño, siendo ellos los mejores voceros y compartiendo por qué Nacional Monte de Piedad es la mejor opción de financiamiento para lograr todo lo que se propongan.
La mecánica es la siguiente: cada vez que una persona recomendada se registre y realice su primer empeño como cliente nuevo, tanto él como el cliente que lo recomendó ganan $100 en Dinero Monte que podrán utilizar para pagar refrendos, abonos en Pagos Libres, desempeños y hasta comprar en Tienda Monte en todas nuestras sucursales hasta el 30 de septiembre de 2017.
¡Es muy fácil! Sólo deben seguir estos sencillos pasos:
1.- Solicita tu código de recomendación en sucursales, en nuestro Centro de Atención Telefónica 01800 35 66683 (EL MONTE) o en nuestra página web http://www.montepiedad.com.mx
2.- ¡Compártelo con todos tus amigos e invítalos a empeñar! (máximo 5 recomendados por cliente).
3.- Tus amigos deben registrarse en cualquier sucursal y mencionar tu código de recomendación. Si no lo mencionan, no sabremos que tú los recomendaste.
4.- Por último, tus amigos deben realizar su primer empeño para que ambos ganen.
¡Listo! Cada uno gana $100 en Dinero Monte para pagar refrendos, abonos en Pagos Libres, desempeños y comprar en Tienda Monte sucursales.
¡Porque tú quieres más, Nacional Monte de Piedad te de más, y ese, es El Mejor Trato!
+++
DESIGNA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CNBV A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE DE IMPORTANCIA SISTÉMICA LOCAL
- Se designan 7 instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local, a partir de la evaluación anual con información al cierre de 2016.
- Se mantiene sin cambio la lista de instituciones de importancia sistémica local con respecto a las designadas en abril de 2016.
- En línea con los estándares internacionales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea adoptados por la CNBV, la designación de estas instituciones busca preservar la estabilidad del sistema financiero mexicano.
Hoy, la CNBV publica en su página de internet http://www.gob.mx/cnbv, las siete instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local, el grado de importancia sistémica en el que se ubican y el suplemento de capital que les corresponde, de acuerdo a lo determinado por su Junta de Gobierno en su sesión ordinaria del 3 de abril de 2017.
Conforme a lo señalado en las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito (las Disposiciones), las instituciones de banca múltiple son evaluadas anualmente, con información al cierre del año previo, para determinar si deben ser consideradas como instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local y el grado de importancia sistémica que les corresponde. Esta evaluación deberá presentarse para aprobación de la Junta de Gobierno de la Comisión a más tardar en abril de cada año.
En línea con los estándares internacionales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea adoptados en la regulación bancaria emitida por la CNBV, dicha evaluación busca identificar a las instituciones de crédito cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía, a fin de requerirles un suplemento de capital adicional en función de su nivel sistémico.
En cumplimiento de lo anterior, la Junta de Gobierno de la CNBV, en sesión ordinaria del 3 de abril de 2017, aprobó la designación de siete instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local, con base en los resultados de la evaluación anual con información al cierre de 2016, así como su grado de importancia sistémica y suplemento de conservación de capital adicional, conforme a lo que sigue:
Grado Instituciones de Banca Múltiple Suplemento de conservación de capital adicional (p.p.)
I Scotiabank, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat 0.60
Banco Inbursa, S.A., Grupo Financiero Inbursa
HSBC México, S.A., Grupo Financiero HSBC
II Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte 0.90
III Banco Santander (México) S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México 1.20
Banco Nacional de México, S.A., Integrante de Grupo Financiero Banamex
IV BBVA Bancomer , S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer 1.50
Cabe mencionar que no existen modificaciones respecto a la designación de instituciones de importancia sistémica local realizada por la Junta de Gobierno el 29 de abril de 2016, basada en la evaluación con información al cierre de 2015.
Estas siete instituciones serán evaluadas nuevamente por la Comisión, a más tardar el próximo mes de noviembre, con información a junio de 2017, a fin de determinar si existen cambios en el grado de importancia sistémica local en el que se ubican o, en su caso, confirmarlo.
La CNBV reitera su compromiso de regular y supervisar a las entidades que conforman el sistema financiero mexicano con el fin de procurar su solidez y sano funcionamiento, así como de divulgar información clara y oportuna que brinde herramientas a los usuarios para la toma de decisiones financieras.
+++
CITIBANAMEX : Walmex (WALMEX)
Aumentamos ligeramente nuestro estimado de VMT y PO; lanzamiento de los Centros de Excelencia, eficiencias del formato Bodega, aumenta el atractivo de su crecimiento muy defensivo
Aumentamos ligeramente nuestro estimado de crecimiento de utilidades y Precio Objetivo, y reiteramos nuestra recomendación de Compra de Walmex por dos razones. Primero, ante la incertidumbre política y la desaceleración del aumento salarial, el crecimiento muy defensivo de Walmex (reportado en el 1T17) debería sustentar una mayor prima de valuación. Segundo, los catalizadores del crecimiento de ingresos recientemente lanzados (Centros de Excelencia), y las iniciativas para reducir los gastos operativos (gestión de días de inventarios y eficiencias de los productos cárnicos y de pan en los formatos Bodegas) apoyan nuestro ligero aumento de estimados de utilidades, e introducen un riesgo de alza para el crecimiento en el 2S17. Creemos que estos factores, junto con la mayor generación de FLE en 2017 (el capex recientemente revelado fue 10% inferior a nuestro estimado), la mejora del ciclo de conversión de efectivo (ver las Figuras 4 y 11) y el aumento de participación de mercado ayudan a contrarrestar la esperada desaceleración del EBITDA este año, y mejoran la calidad del crecimiento de las utilidades.
Aumentamos nuestro estimado de crecimiento de las VMT en México a 6% vs. 5% en 2017 y reiteramos nuestra expectativa de una expansión anual del margen de 30 p.b. Estas proyecciones reflejan unos resultados ligeramente superiores a lo esperado en el 1T17 y el lanzamiento de los Centros de Excelencia a otros formatos de tiendas en México diferentes a los Sam´s Club para fin de año. Entre los nuevos catalizadores de expansión del margen se encuentran la esperada reducción a mediano plazo de 9 días de inventarios, lo cual refleja el cambio a un sistema de inventario de almacenamiento (staple stock) en lugar de otro de distribución inmediata (cross-dock) y las eficiencias en las secciones de carnes y pan en el formato Bodega (20% de las ventas).
Con nuestros nuevos estimados, Walmex cotiza a tan sólo una ligera prima vs. su múltiplo histórico VC/EBITDA promedio a 3 años. Sin embargo, una reforma fiscal, un débil desempeño del formato Sam´s Club y otros factores en estos años supusieron una sencilla base comparativa. Asimismo, con el cierre anunciado el 5 de abril de la venta de Suburbia (y las ventas de VIPS y de activos bancarios en los últimos tres años), Walmex probablemente nunca se ha enfocado tanto en los segmentos de alimentos y productos perecederos (un 68% estimado de las ventas en México), lo cual la convierten en la acción más defensiva en nuestro universo de compañías mexicanas de consumo. Los estimados ligeramente mayores de utilidades, y la actualización de la metodología combinada de suma de las partes y flujos de efectivo descontados resultan en un aumento del PO a P$52.00 por acción, lo cual implica unas primas justificables de 9% y 12% vs. sus múltiplos históricos P/U y VC/EBITDA, respectivamente (desviación estándar de 1.1 por encima de su múltiplo VC/EBITDA histórico).
+++
DESMANTELA PROFEPA 3 ASERRADEROS ILEGALES MÁS EN MILPA ALTA Y ASEGURA 41.3 M3 DE MADERA; SUMA EN TOTAL 99.3 M3 DE RECURSOS FORESTALES RECUPERADOS
+ Acción complementaria al megaoperativo forestal realizado el pasado 05 de abril, coordinado con Gendarmería Ambiental, SSP y la SEDEMA de la Ciudad de México.
+ Aseguramiento total de 99.3 m3 de pino equivale a 99 toneladas de madera.
+ Obtiene desmantelamiento total de la red que mantenía el tráfico ilegal de materias primas forestales en el poblado de San Salvador Cuauhtenco.
Acción complementaria del Operativo Forestal Coordinado permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) desmantelar 3 aserraderos más en el poblado de San Salvador Cuauhtenco, Delegación Milpa Alta, Ciudad de México, por lo que se aseguró 41.3 metros cúbicos de madera, lo que suma un total de 99.3 m3 de recursos forestales recuperados tras la acción realizada el pasado miércoles.
La PROFEPA, en conjunto con elementos de la Gendarmería Ambiental y personal del Gobierno de la Ciudad de México, realizó visitas de verificación y tres inspecciones a igual número de aserraderos, donde se aseguraron también 11 equipos de aserrío, como: bancos con sierras circulares; motores; péndulo; sierras cintas; y un generador a diésel tipo industrial a 50 Kwats.
Cabe señalar que la PROFEPA, Gendarmería Ambiental y Gobierno de la Ciudad de México realizaron, el pasado 05 de abril de 2017, un primer operativo coordinado en el mismo poblado de San Salvador Cuauhtenco, donde aunado a la acción complementaria se logró el desmantelamiento la red de tráfico ilegal de materias primas forestales que operaba en la zona.
Este 7 de abril de 2017 se llevó a cabo una visita de verificación con el objetivo de asegurar 31.2 m3 de madera de pino, volumen adicional de madera que quedó pendiente en un aserradero durante el operativo del pasado miércoles.
Asimismo, se hicieron 3 inspecciones a igual número de aserraderos, en los cuales no se encontraron a los responsables de los mismos, por lo que se procedió a su desmantelamiento, así como el aseguramiento de 10.1 metros cúbicos de madera en escuadría en el último de ellos.
En esa ocasión participaron 165 elementos: 15 inspectores de PROFEPA; 50 elementos de Gendarmería Ambiental; 40 inspectores de SEDEMA-GCDMX; y 60 efectivos de SSP-GCDMX.
Con fundamento en el Artículo 161 fracciones I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió a imponer como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de 41.3 m3 de madera de pino en rollo y aserrada (equivalente a 41.3 toneladas), así como de 11 equipos de aserrío.
La PROFEPA continuará con acciones operativas interinstitucionales dirigidas a combatir e inhibir los delitos forestales, a fin de coadyuvar a la protección de los recursos naturales y el aprovechamiento sustentable, estableciendo como estrategia prioritaria disminuir la excesiva capacidad instalada que opera de manera ilegal en los aserraderos que no cumplan con la normatividad forestal vigente.
+++
RECIBE Y ATIENDE PROFEPA EJEMPLAR DE JAGUAR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, EN NUEVO LEÓN
+ Elementos de la Marina encuentran un ejemplar de Jaguar abandonado en una jaula sobre la carretera Reynosa-Monterrey.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió en Nuevo León un ejemplar hembra de Jaguar (Panthera Onca), la cual fue encontrada en el Kilómetro 100 de la carretera Reynosa – Monterrey.
Personal de Parques y Vida Silvestre del Estado (PyVS) contactó a la PROFEPA para informar sobre un reporte que realizaron elementos de la Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR), quienes alertaron de la presencia de un ejemplar de Jaguar, al interior de una jaula, abandonado a un costado de la carretera.
Se reportó que al ir circulando los elementos de la Marina sobre la carretera Reynosa – Monterrey, vieron al felino enjaulado y abandonado, por lo que procedieron a trasladarlo a sus instalaciones ubicadas en el municipio de San Nicolás de los Garza.
El Jaguar es una hembra de aproximadamente 4 meses de edad, la cual se encuentra en aparente buen estado físico y de salud; sólo presenta lesiones ya cicatrizadas en ambos costados de su cuerpo y una más en la frente, ocasionadas presuntamente al tallarse por estar encerrada en la jaula.
El ejemplar fue evaluado y revisado por los médicos veterinarios del Zoológico Parque La Pastora, donde quedó bajo resguardo temporalmente hasta que se determine su destino.
Es importante mencionar que la especie de Jaguar (Panthera Onca) se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Especie en Peligro de extinción (P).
+++
Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey confirman la participación de Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba, en el evento INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017
- INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 es el resultado de la alianza entre Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey.
- INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo en la Ciudad de México y presentará un ciclo de conferencias sobre tendencias, innovaciones y oportunidades que impulsarán el ecosistema emprendedor en México.
- El autor de Alibaba’s World, Porter Erisman participará como conferencista con la ponencia «Hacia un ecosistema inclusivo de e-commerce»
Ciudad de México, a 9 de abril de 2017.- Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey a través de INCmty unen sus fuerzas para crear INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017, el evento más importante para el ecosistema emprendedor en México. Porter Erisman, autor de Alibaba’s World y ex vicepresidente de Alibaba participará en el evento como uno de los principales conferencistas de la cumbre.
La velocidad de los cambios tecnológicos requiere que se discuta el impacto de la inteligencia artificial, la automatización de empleos y los retos globales, así como la forma en que las familias empresarias y el ecosistema de inversión debe acoger e impulsar a los emprendedores de alto impacto.
Durante el INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se abordarán estas problemáticas a través de 6 temas: Family Forum, México Venture Capital, Transacciones 4.0, Economía Inclusiva, Automatización de empleos y Nuevos desafíos. Cada tema integrará la participación de personalidades internacionales de alto impacto, como Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba.
Porter Erisman participará con la conferencia: «Hacia un ecosistema inclusivo de e- commerce” en donde abordará cómo la verdadera democratización del e-commerce debe empoderar a los pequeños y medianos empresarios, y también a una gama más amplia de consumidores.
Porter Erisman es actualmente consultor sobre e-commerce para compañías y organizaciones en los mercados emergentes. Cuenta con una perspectiva única gracias a su experiencia y liderazgo en la gigante plataforma china Alibaba. En 2015 publicó su libro Alibaba’s World considerado por Wall Street Journal como el “Best Business Book”.
Alibaba es uno de los casos más inspiradores y de mayor impacto global. Se dio a conocer como la compañía que logró ventas por 14,3 billones de dólares en China en tan solo 24 horas[1], un auténtico caso de éxito mundial del sector e-commerce.
“Endeavor México tiene muy claro que lo que necesitamos es cambiar al mundo cambiante, un reto nada pequeño al que se enfrentan los emprendedores actuales. Inspirados en problemáticas locales, ellos pueden – y deben – comenzar a pensar en soluciones globales. Gracias a la alianza con el Tecnológico de Monterrey, logramos crear un evento muy poderoso con conferencistas de gran nivel y temas de vanguardia que pocas veces se han abordado en México.” destacó Vincent Speranza, director general de Endeavor México.
“Vivimos en una época en donde los sistemas abiertos basados en colaboración generan efectos exponenciales. Así nació hace cinco años INCmty en donde cada año más de 350 organizaciones colaboran para brindarle lo mejor del ecosistema a los emprendedores. Estamos muy entusiasmados con esta alianza para reunir a lo mejor del ecosistema emprendedor y de inversión, buscando proyectar en ellos las tendencias que están re-escribiendo las reglas”, afirmó Rogelio De los Santos, Presidente del Consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey y de INCmty.
INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se celebrará el 22 y 23 de mayo en el Hotel Hyatt de la Ciudad de México donde recibirá exclusivamente a más de mil líderes del ecosistema emprendedor. Permitirá conectar a emprendedores de alto impacto con inversionistas, empresas familiares de alto nivel y potenciales socios corporativos. Para altos directivos e inversionistas, el evento ofrece la posibilidad de identificar startups de gran potencial y hacer nuevos negocios con otros inversionistas y representantes corporativos.
Para mantenerte actualizado sobre las últimas noticias de INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017, visita: http://highimpact.incmty.com/
Síguenos en
: @EndeavorMexico | @INCmty |@tecnológicodemonterrey
#INCmty #highimpact #endeavor
+++
Danfoss promueve la certificación con ANDIRA
Monterrey, Nuevo León 3 de abril de 2018. Danfoss una de las compañías privadas más innovadoras desde 1933 de Dinamarca y con una planta de manufactura en Apodaca, Nuevo León, anunció hoy su plan de capacitación y certificación con la Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado (ANDIRA) que llevará a cabo el próximo 6 de abril con la finalidad de contribuir al desarrollo de la industria de la Climatización y Refrigeración.
“Uno de los objetivos de ANDIRA es desarrollar estrategias para alcanzar mejores prácticas comerciales, considerando factores importantes como son la responsabilidad social y la ecología, y un paso para lograrlo es el talento de los líderes y colaboradores en las empresas, ya que son elementos generadores de conocimientos” expresó el Ing. José Manuel Noriega, Presidente de la ANDIRA.
Para la ANDIRA la capacitación técnica es uno de los pilares primordiales; por ello, entre los objetivos más importantes está el incremento de las competencias para contribuir al desarrollo de la economía del país, con esta premisa y con la experiencia adquirida, el comité de Capacitación Técnica de la ANDIRA definió un plan de acción enfocado a la Certificación de prestadores de servicio, las capacidades incluyen desde temas básicos hasta avances en las nuevas tecnologías en la industria.
“Danfoss brindará conocimiento en donde somos expertos, específicamente en lo relacionado a la Válvula de Expansión Electrónica, alineado a la Certificación. Las capacitaciones técnicas son un elemento extra que guían a los profesionales en su trayectoria profesional. Compartimos conocimiento para incentivar al sector y a nuestros socios de negocio con lo más reciente en innovación tecnológica, comentó Miguel Angel González, Director General de Danfoss México.
Acerca de Danfoss
La tecnología de ingeniería de Danfoss permiten estar a la vanguardia y hacer más con menos en el mundo del mañana. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnología para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente. Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura de calefacción para las ciudades y comunidades urbanas. Las innovadoras soluciones de ingeniería de Danfoss datan desde 1933 y hoy es líder mundial, con más de 25.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Es una empresa privada dirigida por la familia fundadora. Para más información visite www.danfoss.com
+++
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A TRES IMPUTADOS POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN GUSTAVO A. MADERO; PGJ CAPITALINA LOGRA VINCULARLOS A PROCESO
* En Gustavo A. Madero cargaron producto robado de un camión a otro automotor de carga
* El imputado de 31 años cuenta con antecedentes penales por robo en 2006
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Aragón, detuvieron a tres hombres y un menor de edad por encubrimiento por receptación en la delegación Gustavo A. Madero. La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a los tres adultos.
El pasado 04 de abril, derivado de una llamada a la línea de emergencia 911, operadores del Centro de Control y Comando C2 Norte reportaron que sobre avenida 602 tenían a la vista un camión Kenworth, color blanco, con reporte de robo en la delegación Iztacalco, el cual transportaba ropa deportiva y detrás de éste, circulaba un vehículo Mercedes Benz C200, color blanco.
Cuando los imputados transitaban con los automotores por avenida 613, al llegar a la avenida 604 en la colonia 4a y 5a Sección San Juan de Aragón, se percataron de la presencia de policías preventivos, por lo que el individuo que conducía el camión robado descendió y abordó el automóvil Mercedes Benz, y continuaron su trayectoria rumbo a la avenida 608 con dirección al sur; donde ya los esperaban policías de la SSP-CDMX.
Poco después descendieron e intentaron emprender la huida a pie pero fueron detenidos un menor de 16 años, así como dos adultos de 26 y 31 años.
Posteriormente, C2 Norte ubicó otro camión, color blanco, que salió del mismo lugar que el primero, por lo que policías preventivos le marcaron el alto en avenida 602, colonia Cuchilla del Tesoro, donde lograron la detención del imputado de 43 años y la recuperación de la mercancía robada, misma que fue identificada por los denunciantes.
En cumplimiento al protocolo de actuación policial, a los imputados de 16, 26, 31 y 43 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Posteriormente, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Dos, quien inició carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación, mientras que el adolescente fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de determinar su situación jurídica.
Derivado de la detención, se logró recuperar el camión Kenworth, así como la mercancía que había sido robada y que fue cargada por los imputados en otro automotor de carga, asegurado junto con un automóvil, ambos de la marca Mercedes Benz, y una camioneta Honda, tipo HRV.
Durante la audiencia inicial se aportaron los elementos suficientes para que un Juez de Control calificara de legal la detención de los implicados, quienes fueron vinculados a proceso.
Como medida cautelar al imputado, de 31 años de edad, quien cuenta con antecedentes personales negativos de carácter penal por el delito de robo calificado en 2006, se le impuso la prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, y para los individuos, de 26 y 43 años, el juzgador les decretó la presentación quincenal en la Unidad de Medidas Cautelares y les prohibió salir de la Ciudad de México; además, dio el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Derivado de las diligencias realizadas por el agente del Ministerio Público, se recabó la entrevista de los policías remitentes y monitoristas de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2 Norte, del apoderado legal de la empresa afectada y del conductor, a quien desapoderaron del camión en la delegación Iztacalco.
Asimismo, se dio intervención a elementos de la Policía de Investigación (PDI) quienes realizaron trabajos de gabinete, campo e inteligencia para conocer el modus vivendi de los imputados, mientras que peritos en materia de fotografía, mecánica y valuación realizaron las indagatorias correspondientes.
De encontrarse penalmente responsables por el delito de encubrimiento por receptación, los imputados podrían alcanzar sentencia de hasta 15 años de prisión.
Durante la presente administración, disminuyó el robo a transportista 54.1 por ciento ya que pasó de 0.85 en 2012 a 0.39 robos por día en 2017.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
GENERA RESULTADOS EL GRUPO DE COORDINACIÓN DE BAJA CALIFORNIA
- Detenidos y decomisos en pocos días
- Piden a ciudadanía denunciar delitos
MEXICALI, B.C. Domingo 9 de abril de 2017.- En una semana el Grupo de Coordinación de Baja California, a través de los grupos de Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM), ha generado resultados importantes como la detención de 28 personas, 8 vehículos con reporte de robo, 1 arma de fuego, más de mil cartuchos y decomisos de droga en contra de la delincuencia organizada.
En operativos realizados en los municipios de Tijuana y Mexicali se detuvieron a 16 personas por diversos delitos, algunos relacionados en actos de violencia, además fueron capturadas 12 personas con órdenes de aprehensión y 3 individuos por faltas administrativas.
En el rubro relacionado con el decomiso de enervantes las FRIM incautaron diversas cantidades de marihuana, cocaína y metanfetamina, además de incautar 8 vehículos robados, 1 arma de fuego y más de mil cartuchos.
También se efectuaron 2 cateos a predios supuestamente utilizados por el crimen organizado, además de instalar filtros de revisión en zonas identificadas como prioritarias en materia de seguridad.
Los operativos se reforzarán con la intensión de disminuir los indicadores delictivos, además de combatir a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, lo cual es compromiso de las autoridades gubernamentales y militares.
Un aspecto importante siempre será la contribución ciudadana a través de las denuncias anónimas al 089, o bien pueden descargar las aplicaciones 911MOVILBC o 089MOVILBC, con las cuales pueden reportar cualquier emergencia o delito a través de mensajes, fotos o un botón de emergencia.
+++
SSP-CDMX ASEGURA A DOS IMPUTADOS CON ARMA DE FUEGO Y RÉPLICA
En acciones diferentes, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a dos individuos por portación de arma de fuego y robo a transeúnte en las delegaciones Magdalena Contreras y Cuauhtémoc, respectivamente.
En el primer caso, cuando efectuaban su rondín de vigilancia en la calle Vicente Guerrero, colonia La Concepción, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Dinamo fueron alertados por varias personas quienes detallaron que en la calle José María Morelos y Pavón se encontraba una persona con un arma de fuego.
De acuerdo al parte informativo, los policías se acercaron de inmediato al lugar y realizaron una revisión preventiva a un hombre al que se le encontró en la cintura un arma, tipo revolver, calibre .22, con dos cartuchos útiles.
Al verificar en la base de datos de la SSP-CDMX, se conoció que el hoy imputado cuenta con dos ingresos al reclusorio por los delitos de violación y robo agravado.
En el segundo caso, un hombre que se encontraba en la avenida Cuauhtémoc, colonia Roma, pidió apoyo a policías de la UPC Roma y denunció haber sido golpeado por un individuo con un arma para despojarlo de sus pertenencias.
Según se reportó, los policías dieron alcance al hoy imputado, de 26 años, a quien se le realizó una revisión preventiva en la que se aseguró una réplica de arma de fuego, calibre .45 mm, color negro, de plástico con metal.
En ambos casos, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México. El primer imputado fue presentado ante el Ministerio Público federal mientras que el segundo detenido fue llevado a la Coordinación Territorial CUH-2.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
SSP-CDMX APLICA 87 INFRACCIONES CON RECUPERACIÓN DE VIALIDADES
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, llevó a cabo el dispositivo Recuperación de Vialidades e infraccionó a 87 automovilistas que infringieron el Reglamento de Tránsito.
En diferentes tramos de la Avenida de los Insurgentes, fueron sancionados 38 conductores y cinco vehículos fueron llevados al depósito vehicular; en lo que se refiere al Centro Histórico, 22 automovilistas fueron infraccionados, cuatro vehículos fueron llevados al corralón y se aplicaron ocho inmovilizadores.
En la Central de Abasto (CEDA) se llevó a cabo el operativo Mega, con un saldo de 27 automovilistas infraccionados.
Por otra parte, en vías primarias de la CDMX se llevaron a cabo 227 carruseles, con el objetivo de inhibir hechos de tránsito por exceso de velocidad.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES SIN AUTORIZACIÓN, EN TABASCO
+ Constata relleno de vegetación forestal con material pétreo, así como la remoción de la misma.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un predio de aproximadamente 2,600 metros cuadrados a un costado de la carretera Cárdenas – Villahermosa, Tabasco, por realizar actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización para construir una bodega.
Derivado de un recorrido de inspección y vigilancia, personal de la PROFEPA detectó un predio relleno con material pétreo en un área de aproximadamente 1,200 metros cuadrados, y en el resto del predio se realizó la remoción de la vegetación forestal correspondiente a Tular (Typha latifolia).
Los inspectores verificaron la construcción de una bodega sin contar con la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por lo que se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del predio.
Lo anterior por no haber dado cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en su artículo 58, fracción I, así como en su reglamento.
Al no contar con la autorización de SEMARNAT, se considera que existe riesgo inminente de daño o deterioro grave a los componentes del ecosistema, pudiendo afectar la dinámica e integridad ecológica de la zona y la disminución del hábitat de otras especies de vida silvestre.
Cabe señalar que al inspeccionado se le informó sobre las penas y sanciones a las que podría hacerse acreedor en caso de quebrantar alguno de los sellos de clausura colocados por esta autoridad, de conformidad con lo previsto en el artículo 187 del Código Penal Federal.
Con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracción II, se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades realizadas.
Cabe señalar que el cambio de uso de suelo de terrenos forestales sin contar con la autorización correspondiente de la SEMARNAT, es una acción que puede ser sancionada con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la LGDFS, en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII de la misma Ley.
La PROFEPA impondrá las medidas de mitigación y compensación para la reparación de los daños ambientales ocasionados, y a la vez dará seguimiento al procedimiento administrativo instaurado.
+++
INICIÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN MÉDICA EN EL TRANSPORTE EN CARRETERAS Y AUTOPISTAS FEDERALES
Evitar incidentes en las carreteras del país, el objetivo
En 30 puntos carreteros se instalaron módulos de exámenes médicos para valorar a conductores del autotransporte
Estará vigente hasta el domingo 23 de abril
El pasado viernes 7 de abril inició el Programa 30 Delta que lleva a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) y estará vigente hasta el domingo 23 de abril.
En 30 puntos carreteros se instalaron módulos de exámenes médicos en los que se realizan exploraciones a conductores del autotransporte como parte de las acciones preventivas que aplica la SCT durante 16 días, a efecto de evitar accidentes en las vialidades federales.
La aplicación de los exámenes médicos tiene el objetivo de determinar si los operadores del autotransporte conducen bajo el efecto de ingesta de alcohol, enervantes, indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estado de alerta.
La valoración médica se realizará en un promedio de 10 minutos, tiempo durante el cual se llevarán a cabo: toma de muestra toxicológica para detectar la ingesta de bebidas alcohólicas y enervantes, observación de reflejos osteotendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, inspección general, interrogatorio intencionado y valoración de signos vitales.
En esta acción participan 130 médicos con el apoyo de 24 técnicos y estará vigente hasta el domingo 23 de abril.
+++
SE SUMA ISSSTE A LA CAMPAÑA MUNDIAL ‘HABLEMOS DE LA DEPRESIÓN’
- El año pasado el Instituto brindó más de 772 mil acciones preventivas contra la depresión. El suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes.
- José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto, exhortó a la población a fomentar conductas y prácticas de integración en el hogar, con el fin de favorecer la salud emocional de las familias.
Con el propósito de tomar acción y detectar los diferentes padecimientos de la Salud Mental, el ISSSTE se unió a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que este año tiene por tema la Depresión que es un trastorno mental frecuente y una de las principales causas de discapacidad a nivel internacional, afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo y es la segunda causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años de edad, con mayor prevalencia en mujeres, según el organismo internacional.
En el marco del Día Mundial de la Salud que conmemora el aniversario de la fundación de la OMS y bajo el tema “Hablemos de la Depresión”, el Titular del ISSSTE, Reyes Baeza, destacó que el año pasado el Instituto brindó más de 772 mil acciones contra la depresión. Desglosó que como método de prevención en la materia, el año pasado se realizaron en el primer nivel de atención 32 mil 36 detecciones, 511 mil 706 actividades informativas y 229 mil 735 educativas, lo cual benefició a 256 mil 283 derechohabientes.
El Instituto brinda información y da orientación a la derechohabiencia sobre sus servicios de salud en sus 1182 clínicas médicas y hospitales regionales de todo el país donde están incluidos trastornos sicológicos y siquiátricos.
De acuerdo con la OMS, la depresión es un enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo actividades cotidianas. Además, las personas que sufren este padecimiento suelen presentar síntomas como: pérdida de energía, cambios en el apetito, necesidad de dormir más o menos de lo normal, ansiedad, disminución de la concentración, indecisión, inquietud, sentimiento de inutilidad, culpabilidad y pensamientos de autolesión o suicidio.
La organización agregó que esta enfermedad se puede prevenir y tratar de manera eficaz mediante terapias de conversación, medicación antidepresiva o una combinación de ambos métodos bajo prescripción de especialistas. Por su parte, la Dirección Médica del ISSSTE aseguró que para establecer un diagnóstico eficaz se proceda a acudir a la clínica correspondiente para que se evalúen los síntomas, los cuales deben persistir al menos dos semanas. Su tratamiento varía dependiendo de la severidad y puede incluir el uso de antidepresivos, sico-educación y sicoterapia individual y/o grupal.
Además en consulta médica familiar y sicología se realiza detección en los diferentes padecimientos de la Salud Mental; los casos graves de depresión son referidos a unidades médicas de segundo o tercer nivel de atención.
Reyes Baeza exhortó a la población a fomentar conductas y prácticas de integración en el hogar, con el fin de favorecer la salud emocional de los que lo conforman. Por lo que recomendó implementar actividades que favorezcan la confianza, afecto y comunicación entre padres e hijos, así como poner atención a síntomas de depresión, ansiedad, aislamiento, drogadicción, alcoholismo o violencia, especialmente en manifestación de ideas o tendencias suicidas.
+++
AMSDA: EL CAMPO PROPICIO PARA MEJORAR CONDICIONES DE VIDA DE LA JUVENTUD RURAL
- Pide Héctor Padilla Gutiérrez a los jóvenes que le entren sin miedo a las actividades agropecuarias
- Disminuir el uso del agua y utilizarla con precisión aumenta la productividad
El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, aseguró a estudiantes universitarios que el sector agroalimentario es un escenario propicio para que los jóvenes se integren a la actividad productiva del país y aporten la innovación y creatividad adquirida en las aulas.
De esta forma, les pidió que le entren sin miedo a las actividades agropecuarias y pesqueras que tengan pensado desarrollar con los elementos suficientes de respaldo técnico, ya que el campo es propicio para generarles mejores condiciones de vida a ellos y a sus familias. Puso de ejemplo al Estado de Jalisco, en donde es titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, entidad que ha ido incorporando a las nuevas generaciones a su dinámica productiva, lo que la ha convertido en El Gigante Agroalimentario de México.
En días recientes, el presidente de la AMSDA y cabeza de la SEDER Jalisco impartió una conferencia en el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara, donde compartió a los jóvenes los éxitos plasmados en el libro Rostros de Jalisco; impulsó también a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo a poner en práctica sus habilidades e ideas de irrigación con la empresa NEFTAFIM, en la que demostraron que disminuir el uso del agua y utilizarla con precisión aumenta la productividad. Asimismo, tomó la protesta a los integrantes del XXIX Consejo Directivo Nacional del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, para el período 2017—2019.
Héctor Padilla Gutiérrez aplaudió que en fecha próxima empiece a trabajar en el país el Grupo de Diálogo Rural México, que busca conocer a los jóvenes del campo, escuchar sus aspiraciones, definir su papel y darles presencia en la política gubernamental, como parte de una iniciativa regional de Rimisp—Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, que es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas.
El presidente de la AMSDA coincidió con las expresiones de Jorge Romero León, director de la Oficina México-Centroamérica de Rimisp, en el sentido de que los campos latinoamericanos se basan mucho en lo que hacen las personas mayores y debe haber un esfuerzo para incorporar a los jóvenes en la dinámica, de ahí la importancia de buscar cómo arraigarlos a la tierra.
Padilla Gutiérrez informó que al cierre de 2016 el valor de la producción del campo de Jalisco se estimó en 120 mil millones de pesos, logro que en mucho se debe a los jóvenes emprendedores que se han incorporado a la producción de agroalimentos, principalmente frutillas, o berries, que se exportan a Europa, Asia y países árabes.
Entre los proyectos de Rimisp destacan mejorar el conocimiento y comprensión acerca de las dinámicas de generación de ingresos de los jóvenes rurales a nivel territorial; conocer los marcos institucionales, políticas y presupuestos dirigidos a este grupo; y optimizar la efectividad de los programas dirigidos a la juventud rural.
+++
TOMA TUS PRECAUCIONES EN ESTAS VACACIONES
- Esta Semana Santa cuida tu dinero
En estas vacaciones de Semana Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunas recomendaciones a fin de que evites afectar tu bolsillo y adquieras deudas que puedan poner en riesgo tu patrimonio.
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se estima que para estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, habrá una derrama económica de 47 mil 613 millones de pesos en México, lo que significa 2.5% más con relación al año anterior.
A donde sea que planees vacacionar, toma en cuenta lo siguiente:
- La elaboración de un presupuesto es fundamental para conocer la cantidad estimada que se planea gastar y no sobrepasarla.
- Si utilizarás tu automóvil, revisa las coberturas y vencimiento del seguro antes de partir a tu destino.
- Al momento de pagar, no pierdas de vista tus tarjetas, ya sean de crédito o débito.
- No des “tarjetazos” si no tienes la certeza de que podrás cubrir los pagos más adelante, sin problemas.
- A donde llegues procura ubicar los cajeros de tu banco, para evitar pagar comisiones por disponer de efectivo.
- Trata de acudir a los cajeros automáticos que estén ubicados dentro de las plazas comerciales.
- Haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco, en caso de robo o extravío de tu tarjeta.
- Usa la tarjeta de crédito cuya fecha de corte haya pasado recientemente, así el plazo de financiamiento sin intereses será mayor.
- Siempre verifica que la cantidad por la que vayas a firmar sea la correcta.
- Guarda todos tus vouchers para cualquier aclaración.
- Si te ofrecen grandes descuentos en viajes o tiempos compartidos, asegúrate de que la empresa esté formalmente constituida y te hable con la verdad, antes de contratar o proporcionar los datos de tus tarjetas.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet http://www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
+++
SE MANTIENE 25 POR CIENTO DE DESCUENTO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-ACAPULCO
La autopista México-Acapulco (Autopista del Sol) mantiene el descuento de 25 por ciento, por lo que recorrer sus casi 400 kilómetros tiene un costo de 398 pesos en lugar de los 530 pesos, su tarifa original.
La vialidad que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe), conserva dicha disminución tarifaria, por lo que el usuario sólo debe pagar 74 pesos por cruzar la caseta de Tlalpan; 48 pesos en la Ing. Francisco Velasco; 101 pesos en Paso Morelos; 93 pesos en Palo Blanco, y 82 pesos la plaza La Venta.
La reducción de los costos en la autopista México-Acapulco, prácticamente se ha mantenido desde que los huracanes Ingrid y Manuel afectaron en septiembre de 2013 al estado de Guerrero y repercutió en su infraestructura carretera.
Por lo que, además de reconstruir sus vialidades, se tomaron acciones adicionales de apoyo a la región, como el descuento en el costo de la Autopista del Sol, en beneficio de su industria turística y de los millones de personas que viajan a la entidad.
+++
SSP-CDMX APLICA 180 INFRACCIONES DURANTE OPERATIVOS NOCTURNOS
- Para prevenir hechos de tránsito por exceso de velocidad
se realizaron 141 carruseles y se remitieron al depósito vehicular 338 motocicletas
Con el objetivo de garantizar la movilidad así como inhibir hechos de tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó el dispositivo Recuperación de Vialidades así como Carruseles Nocturnos.
En tres tramos de la Avenida de los Insurgentes fueron sancionados 34 conductores y cuatro vehículos fueron llevados al depósito vehicular, mientras que en el primer cuadro de la ciudad, 40 automovilistas fueron infraccionados, un automotor fue trasladado al corralón y aplicaron 10 inmovilizadores, por estacionarse en lugares prohibidos.
En la Central de Abasto se llevó a cabo el operativo Mega, durante la tarde noche del viernes y la madrugada de este sábado con el resultado de 41 automovilistas infraccionados y 11 vehículos llevados al corralón.
En la delegación Iztapalapa se realizó el operativo Recuperación de Espacios, en el que fueron retirados 238 obstáculos que impedían el libre tránsito de vehículos y peatones en calles de las colonias Santa Cruz y Santa María Aztahuacán, entre otras.
En la Glorieta de Ángel y Paseo de la Reforma, así como, el Eje 2 Oriente Congreso de la Unión se aplicaron los dispositivos contra arrancones donde 11 motocicletas fueron llevadas al depósito vehicular, mientras que sus conductores fueron remitidos ante un Juez Cívico.
La Subsecretaría de Control de Tránsito infraccionó 65 a conductores de transporte público en las delegaciones Xochimilco y Tláhuac, por diferentes motivos como conducir con las puertas abiertas, no contar con la documentación adecuada, usar cromática de taxis.
Por último, 327 motocicletas fueron remitidas al depósito vehicular por circular en carril confinado, ciclo vía, segundo piso del Anillo Periférico, no usar casco de seguridad y por falta de documentos, entre otros.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
DESCUENTOS EN AUTOTRANSPORTE FEDERAL ESTUDIANTES Y MAESTROS DURANTE PERIODO VACACIONAL
Estarán en vigor del 10 al 21 de abril del presente año
Las disminuciones en el servicio ferroviario y autotransporte de pasajeros serán de 50 y 25 por ciento, respectivamente
Los beneficiarios deberán acreditar su carácter mediante la exhibición de credencial vigente
Durante este periodo vacacional, los servicios de autotransporte federal y ferroviario de pasajeros ofrecerán a estudiantes y maestros 50 y 25 por ciento de descuento, respectivamente, en sus tarifas disponibles.
De acuerdo con una circular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la reducción de precios estará vigente del 10 al 21 de abril del presente año.
Para ello, los maestros y estudiantes deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor.
En su defecto -aclara la circular-, a través de la constancia que expida la escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener el nombre y sello de la institución educativa, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Las reducciones serán de 50 y 25 por ciento en las tarifas, a estudiantes y maestros, respectivamente.
Las credenciales con las que maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las instituciones educativas siguientes, integradas a los sistemas de educación de la SEP, direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas.
Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; Universidades de toda la República; Institutos; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres; así como las escuelas incorporadas a las mismas.
El descuento se efectuará en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros, quedando limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.
+++
Avanza proyecto de manuales de organización
Autoridades de Chimalhuacán aprobaron los manuales de organización de la Coordinación de Imagen Urbana local y de diversas áreas como Parques y Jardines; Almacén y Vehículos; Espacios Públicos y Entorno Urbano, todo ello con la finalidad de cumplir con normas estatales y municipales.
Funcionarios de la Secretaría Técnica de Gabinete informaron que hasta el momento se han aprobado 49 documentos municipales, de los cuales 42 corresponden a manuales de organización y siete de procedimientos, lo que representa un avance del 30 por ciento.
“En los manuales aprobados se describe el organigrama de trabajo de cada una de las áreas, lo que ayuda a una mejor organización dentro de las mismas, así como las atribuciones de cada uno de los servidores públicos, todo ello con la finalidad de brindar un mejor servicio a la población”.
Autoridades locales reconocieron el trabajo que han realizado las áreas dando transparencia a las actividades que realizan.
“Es la muestra del compromiso de los servidores públicos con la ciudadanía, actualizándose constantemente se brinda una atención más rápida y precisa”.
Los manuales de la Coordinación de Imagen Urbana coadyuvarán a reforzar los protocolos de actuación que se llevan a cabo diariamente en las calles del municipio para dar mantenimiento a vialidades, camellones, espacios públicos y entorno urbano.
Cabe destacar que en lo que va de la actual administración se han aprobado los reglamentos de Población, Imagen Urbana, Turismo y el Código de Ética local, así como las reformas al Reglamento Orgánico y el Bando Municipal.
+++
Detienen a tres presuntos responsables de robo con violencia
En un dispositivo realizado en el barrio Curtidores, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a tres sujetos presuntos responsables de robo con violencia a transeúnte.
Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región II realizaban el dispositivo de seguridad denominado Presencia cuando brindaron auxilio a cuatro personas quienes minutos antes fueron despojadas de sus pertenencias por tres sujetos, mismos que viajaban en un vehículo Chevrolet Aveo con placas de circulación NAX-29-66 del Estado de México
“De inmediato, efectivos de la corporación instrumentaron un dispositivo en la zona con ayuda de las cámaras de vigilancia del Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal, además de la tripulación de las unidades 201 y 071, quienes aseguraron a Jesús N, Juan N e Irving N de 27, 28 y N/P años de edad respectivamente, por su probable participación”.
Las víctimas identificaron plenamente a sus agresores, quienes minutos antes con lujo de violencia los despojaron de sus pertenencias. Asimismo, al realizarles una revisión preventiva les encontraron una réplica de arma de fuego y un cuchillo de cocina.
Los tres presuntos ladrones fueron trasladados hacia la Agencia del Ministerio Público de Chimalhuacán, donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones correspondientes bajo el Número Único de Caso (NUC) NEZ/NEZ/CHI/026/070299/17/04 por el delito de robo con violencia.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias local 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
Concluye Primer Aniversario del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl
Más de dos mil personas disfrutaron el pasado fin de semana de un espectáculo de música tropical y de danzón, con los cuales concluyeron los festejos alusivos al Primer Aniversario del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.
La Plaza de la Identidad Chimalhuacana, ubicada a un costado del teatro, se convirtió en una gran pista de baile, donde los asistentes dieron muestra de sus mejores pasos con los temas interpretados por la orquesta Acerina y su Danzonera.
Las parejas bailaron melodías como Nereidas, Rigolettito, Salón México, Mocambo, Almendra, Teléfono a larga distancia e Isabellina, por mencionar algunas.
“Estoy muy contenta, me encanta bailar danzón con mi esposo, por eso disfruto como nunca de este evento con Acerina y su Danzonera; estamos muy cerca de casa en un ambiente muy familiar”, mencionó una de las asistentes, Dolores Castillo, procedente del municipio de La Paz.
Además de la agrupación danzonera, el pasado domingo el Ballet Folklórico municipal deleitó al público con un recorrido por los estados de Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y un mosaico cubano.
Y para cerrar con broche de oro la celebración del primer aniversario del recinto, la agrupación Acapulco Tropical deleitó al público de todas las edades con un espectáculo de dos horas que incluyó éxitos como El Cangrejito Playero, La Novia Fea, Mar sagrado y Copitas de mezcal, entre otros.
Cabe destacar que durante los festejos alusivos al primer aniversario del Teatro Acolmixtli se llevaron a cabo una decena de espectáculos artísticos que reunieron a más de siete mil niños, jóvenes y adultos.
+++
Brindan atención integral a niños con autismo
Atención psicológica para padres e hijos, así como terapias de lenguaje, ocupacional, de fortalecimiento e integración educativa, forman parte de la atención integral que reciben cada mes un promedio de 60 infantes con autismo en los centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) y de Salud Mental (CISAME) de Chimalhuacán.
Médicos especialistas señalaron que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) trastorno afecta a los niños en la forma de comunicarse, su comportamiento y aprendizaje.
“El TAE puede tratarse mediante atención psicológica, psiquiátrica y diversas terapias de lenguaje, comportamiento y desarrollo de habilidades. La atención psicológica se ofrece en ambos centros de forma gratuita o, en el caso del CRIS, con un costo mínimo de recuperación de 20 pesos”.
Asimismo, indicaron que estos centros ofrecen un taller especial de Escuela Para Padres con hijos que padecen autismo, a través del cual se brindan herramientas para que los tutores auxilien a los infantes en su tratamiento y con ello mejorar la comunicación en el entorno familiar.
Los expertos señalaron que el TAE puede identificarse desde los 18 meses de edad. Indicaron que aunque cada caso es diferente, en su mayoría, los niños presentan señales como la falta de contacto visual con las personas, intereses limitados y comportamientos repetitivos.
Autoridades de salud municipal hicieron un llamado a la población a acercarse a estos centros de atención integral ubicados en los barrios Saraperos (CRIS) y Transportistas (CISAME) en caso de que sus hijos presenten algún trastorno mental.
Cabe destacar que de acuerdo con un estudio realizado por la organización Autism Speaks, en México, el Autismo lo padece el uno por ciento de los infantes y es más frecuente en los varones.
+++
Rinden Homenaje a Alejandro Castro en el Centro Cultural Mexiquense
En honor al legado artístico y trabajo que realizó en el municipio de Chimalhuacán; en algunos estados de la República Mexicana como Puebla, Guanajuato; y, países como China y Estados Unidos, se llevó a cabo un homenaje póstumo al escultor Alejandro Castro Jiménez en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.
Durante la inauguración de la exposición Alma Grande, autoridades de Chimalhuacán indicaron que “el maestro Castro realizó importantes obras en la localidad, a él le debemos el Arco de la identidad ubicado en la entrada de nuestro municipio, las esculturas del músico, el cantero, el campesino, el pescado y la sirena que se encuentran en la Plaza de la Identidad, que nos identifican como chimalhuacanos, así como algunas otras que elaboró a lo largo de su vida”.
Por su parte, la esposa del escultor, Laura Morales Arias, comentó: “fue un gran hombre, honesto, trabajador y amante de la vida; lo seguimos manteniendo vivo con cada una de sus obras que se encuentran en diferentes partes del mundo”.
A la inauguración asistieron más de 100 personas, quienes disfrutaron de un aproximado de 15 réplicas en miniatura de algunas de las obras realizadas, como las que se encuentran en la Plaza de la Identidad.
Asimismo, los asistentes apreciaron la trayectoria del escultor a través de fotografías en las que aparece con los premios Ariel, en el taller del maestro Víctor Gutiérrez y con su escultura favorita: la sirena, por mencionar algunos, en la exposición también se encontraba documentos que avalan su experiencia, reconocimiento y galardones que recibió en vida.
Dentro de los trabajos que realizó Alejandro Castro se encuentra el Nacimiento y una Virgen de Guadalupe postrados en las faldas del Cerro del Tepeyac, Los Charros de carnaval en la delegación Tláhuac, el rediseño de los premios Ariel para la academia de artes Cinematográficas y más de 50 exposiciones.
Como parte del homenaje póstumo al escultor, realizaron un concierto con artistas chimalhuacanos como el guitarrista Ricardo Marmolejo, quien tocó una pieza echa para Alejandro Castro; y el dueto Tenori con los cantantes Pável Fontes y Luis Felipe; además de la participación del Coro Infantil y Juvenil Ridi, dirigido por el maestro Ferdinando Hernández.
Cabe destacar que la exposición tendrá una duración de tres meses y podrán acudir de martes a sábado en un horario de 9:00 a 18:00 horas y los domingos de 9:00 a 15:00 horas.
+++
Inicia Viaje Mágico en Chimalhuacán
Con la finalidad de que las familias chimalhuacanas tengan momentos de esparcimiento y recreación en sitios turísticos y de interés en la demarcación, dio inicio el programa Viaje Mágico, conoce y ama Chimalhuacán.
“Invitamos a pobladores y visitantes de otros municipios y estados de la República a los recorridos que daremos en dos etapas: del 8 al 12 de abril y posteriormente del 16 al 23 del mismo mes. En este periodo de asueto podrán visitar de manera gratuita espacios culturales, históricos y deportivos de la localidad”, señalaron autoridades locales.
Las salidas inician a las 9:15 y 9:30 horas, con una duración aproximada de dos horas y media, en siete rutas distintas cuyos puntos de partida son los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) La Joya, Acuitlapilco, Tlatel Xochitenco y Zona Urbana Ejidal; en el mercado 3 de noviembre en Totolco; Santa Elena y en la Zona Comunal de San Agustín.
Los paseantes tendrán acceso a lugares como el paseo turístico Guerrero Chimalli; la Plaza de la Identidad; el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl; el museo Chimaltonalli. Historia y Vida de Chimalhuacán; la Escuela-Taller Casa del Cantero, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, y la zona arqueológica Los Pochotes, por mencionar algunos.
“También visitaremos a los bordadores de los trajes de charro utilizados en el carnaval que es tradición en el municipio; así como a los productores de aceituna. De igual manera, a la zona donde se construye el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para que los asistentes a los recorridos conozcan el proyecto que generará un gran avance en los ámbitos académico, laboral y deportivo”, señalaron.
Los recorridos terminan en la Unidad Deportiva El Chimalhuache, donde se ubica la Alberca Olímpica Noé Hernández y el Parque Acuático, el cual tiene tres albercas donde chicos y grandes podrán darse un chapuzón.
Finalmente, autoridades municipales recomiendan a los turistas “asistir preparados con comida, llevar traje de baño y sandalias para disfrutar del Parque Acuático”.
+++
Abrirá Parque Acuático en temporada vacacional
Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, el Parque Acuático ubicado en el Cerro El Chimalhuache del municipio de Chimalhuacán, abrirá sus puertas de lunes a domingo con la finalidad de promover la sana convivencia y recreación familiar.
Autoridades municipales señalaron que durante este periodo esperan un promedio de tres mil visitantes por día, procedentes de la localidad y municipios circunvecinos, quienes podrán disfrutar de las albercas recreativas en un horario de 11:00 a 16:00 horas.
“El acceso tendrá un costo de recuperación de diez pesos para los niños y 20 pesos jóvenes y adultos, recursos que se destinan para la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones”.
Destacaron que el complejo acuático tiene tres albercas con una capacidad de hasta mil 100 personas y una profundidad máxima de 1.4 metros; además dispone de dos toboganes, chapoteaderos para infantes, área de vestidores, regaderas y andadores.
Asimismo, en las albercas se instalaron paneles solares para mantener el agua a temperatura agradable; cuentan también con sistemas de filtración y proceso de retrolavado para eliminar residuos sólidos y mantenerlas en buenas condiciones.
Cabe destacar que el Parque Acuático forma parte del complejo deportivo, cultural y ecológico El Chimalhuache, el cual cuenta con canchas de fútbol, basquetbol, juegos infantiles, tirolesa, pista de atletismo y patinaje, y palapas con asadores para la convivencia familiar.
+++
Inicia Operativo Vacacional de Semana Santa 2017
- Participarán más de 300 elementos de Seguridad Pública, Rescate Municipal y Protección Civil
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, puso en marcha el “Operativo Vacacional Semana Santa 2017”, con el cual vigilarán el territorio municipal durante la temporada de asueto y Pascua.
Autoridades de Seguridad Informaron que hasta el 24 de abril, más de 300 elementos resguardarán la integridad física de vacacionistas para evitar que sufran algún accidente o sean víctimas de algún delito durante su visita a los espacios turísticos, recreativos, deportivos y religiosos que existen en territorio municipal.
Anunciaron que pondrán especial atención durante los días del 13 al 16, fechas en que aumenta considerablemente la visita a recintos religiosos de la localidad con motivo de las fiestas de Pascua, además de brindar seguridad durante el tradicional “Viacrucis” en barrios y colonias.
En ese contexto, durante el operativo funcionaran tres puntos de auxilio con elementos y unidades de Seguridad Pública, Rescate Municipal, Protección Civil y Bomberos, los cuales estarán ubicados en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, la Plaza de la Identidad Chimalhuacana y uno más en el complejo deportivo y recreativo Chimalhuache, el cual cuenta con Parque Acuático.
La corporación hace un llamado a los vacacionistas a atender diversas recomendaciones como mantenerse hidratado, viajar en grupo, mantener a los infantes bajo la supervisión de un adulto y evitar el consumo de alcohol y sustancias prohibidas en espacios públicos.
El “Operativo Vacacional Semana Santa 2017” se instrumenta a la par de otros dispositivos de seguridad como: Transporte Público, Cordón de Seguridad, Motociclistas, Carril Confinado y Alcoholímetro, entre otros.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
Segundo Festival Artístico Infantil en Chimalhuacán
Más de 700 niños chimalhuacanos de nivel preescolar participaron con números de danza, teatro y poesía en la segunda edición del Festival Artístico Infantil que se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.
El evento organizado por docentes cubanos y chimalhuacanos, contó con la participación de 43 instituciones educativas del municipio, como muestra del impulso al arte y la cultura.
Los cuadros artísticos fueron seleccionados tras diversos eventos organizados en cada escuela, donde el proyecto Mejoramiento de la Calidad Educativa (MECE) trabajó con distintas acciones encaminadas a elevar la calidad de enseñanza.
“Cada vez son más las instituciones que se suman a este festival cuya finalidad es que los infantes tengan una formación integral desde pequeños con lo cual puedan contribuir a la formación de una mejor sociedad y calidad de vida de las familias chimalhuacanas”, explicaron autoridades municipales.
Ante más mil 700 padres de familia y docentes, alumnos de instituciones como Citlalmina, Independencia, Cuicalli, Benito Juárez, Elsa Córdova, Tlacaélel, José Vasconcelos y Real de Acuitlapilco, por mencionar algunas, dieron una muestra de diversas manifestaciones artísticas
Los alumnos, presentaron cuadros de música tradicional mexicana, polka y carnaval, entre las que destacan Pinotepa Nacional, La Cinta, Jalisco, El Zapatito y un Mosaico Cubano; así como el recital de las poesías Coral Inquietud, Niña Reyna y Fidel.
Cabe destacar que en la pasada primera edición del festival participaron tan sólo 17 escuelas de preescolar y para este segundo festival la cifra de asistencia se un incremento en un 150 por ciento con 43 instituciones.
+++
Audi planifica la producción de sus dos nuevos modelos de la familia Q
- La producción del Audi Q8 se iniciará en Bratislava en 2018.
- El nuevo SUV compacto deportivo, el Audi Q4, se producirá en Györ a partir de 2019.
- “Aumentamos nuestra competitividad en el segmento de los SUV” Hubert Waltl, responsable de Producción y Logística de Audi.
Ingolstadt, 11 de abril de 2017. – La marca de los cuatro aros aumentará su gama con dos nuevos modelos de la familia Q, y ha revelado que la producción del nuevo Audi Q8 dará comienzo en Bratislava (Eslovaquia) en 2018, mientras que el Audi Q4 se fabricará en la planta de Györ (Hungría) en 2019.
“Integraremos dos modelos completamente nuevos a nuestra gama Q dentro de la red de producción existente, lo que aumentará nuestra competitividad en un segmento tan importante”, declara Hubert Waltl, Director de Producción y Logística de Audi.
Con el Audi Q8, la marca abrirá un nuevo segmento en sus modelos de alta gama. El SUV Premium con estilo coupé combina una gran habitabilidad con un diseño deportivo y ofrece la última tecnología en sistemas de infotainment y asistencia al conductor. Audi fabricará este modelo en Bratislava a partir de 2018. El Audi Q7 se produce en la planta eslovaca desde 2005, donde se sigue fabricando la segunda generación de este SUV, también en sus variantes S y Q7 e-tron.
En 2019 comenzará la producción del Audi Q4 en la fábrica de Audi en Györ, Hungría. Con este modelo, la marca de los cuatro aros entra en el segmento de los CUVs (compact utility vehicles). Con su silueta deportiva que recuerda a un coupé, el Audi Q4 se posicionará en la gama entre el Audi Q3 y el Audi Q5. A partir de 2018, Audi Hungría también se encargará de la producción del Audi Q3, que hasta entonces continuará fabricándose en Martorell, España.
+++
CONSTATA PROFEPA QUE CEMENTERA MONTSERRAT CUMPLE CON OBLIGACIONES AMBIENTALES
+ Rechaza esta dependencia federal haber recibido a representantes u organizaciones ambientalistas en oficinas centrales para tratar situación de la compañía.
+ Autoridad ambiental amplió en 2016 su revisión en materia de contaminación a la atmósfera; dicho resolutivo está en trámite.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que desde el año 2015 ha inspeccionado en cuatro ocasiones a la empresa Montserrat S.A de C.V., para verificar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales federales, sin encontrar hasta el momento motivo para la aplicación de algún tipo de sanción.
Asimismo, esta autoridad federal rechaza haber recibido en sus oficinas centrales a representante u organización ambiental alguna, para explicar, informar o responder sobre la situación que enfrenta la citada compañía ubicada en la localidad de Seybaplaya, Champotón, toda vez que el caso sigue el estricto apego a la Ley.
La PROFEPA señala que en materia de Zona Federal Marítimo Terrestre, el predio donde se encuentra dicha empresa dedicada a la producción de cemento, cuenta con título de concesión, mismo que se encuentra en su estado natural, por lo que no existe contravención alguna a la Ley General de Bienes Nacionales.
En la diligencia de inspección en materia de Impacto Ambiental, la empresa cuenta con su manifiesto aprobado por un periodo de 50 años por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y, derivado del recorrido y verificación de los términos y condicionantes de la Autorización de la Evaluación de Impacto Ambiental, no se desprendieron incumplimientos.
En materia de Residuos Peligrosos, la PROFEPA inspeccionó sus actividades de manejo, almacenamiento, tratamiento y disposición final adecuada, tras demostrar que cuenta y da cumplimiento con la autorización correspondiente emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005.
Además, la empresa Montserrat S.A. de C.V. inició trabajos de campo para ingresar al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) en abril del presente año, mismos que consideran un diagnóstico de su desempeño ambiental en todas sus instalaciones.
Independientemente de lo anterior, la PROFEPA amplió su trabajo de inspección sobre dicha empresa en noviembre de 2016, con el objetivo de verificar que cumpliera con las obligaciones que en materia de prevención y control de la contaminación a la atmósfera se establecen en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su Reglamento en esa materia, así como en las Normas Oficiales Mexicanas aplicables a emisiones a la atmósfera de jurisdicción federal.
La empresa se dedica a la fabricación de cemento, actividad considerada de competencia federal, por lo que debe de cumplir con las obligaciones ambientales establecidas en dicha Ley, como contar con Licencia de Funcionamiento o, en su caso, con Licencia Ambiental Única (LAU) otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Asimismo, debe contar con sistemas de captación, conducción y ductos o chimeneas para canalizar sus emisiones a la atmósfera y contar con equipos y sistemas que controlen dichas emisiones para que éstas no rebasen los niveles máximos permisibles establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-040-ECOL-2002, NOM-043-SEMARNAT-1993 y NOM-085-SEMARNAT-2011.
Durante el procedimiento administrativo instaurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se subsanaron las irregularidades detectadas, la empresa presentó su Licencia Ambiental Única que le otorgó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En ese sentido, la PROFEPA, en su oportunidad, emitirá una resolución administrativa en la que podría determinar si existe una sanción económica de acuerdo a lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
La PROFEPA continuará vigilando que esta empresa, así como todas aquellas que se consideren de jurisdicción federal en materia de atmósfera, competencia de sus atribuciones legales, cumplan con sus obligaciones ambientales.
+++
La totalmente nueva Buick Enclave Avenir: lujo para toda la familia
Enclave anuncia la llegada de la nueva sub marca de lujo de Buick
Nueva York, a 11 de abril de 2017.- El día de hoy, en el marco del Autoshow Internacional de Nueva York, Buick dio a conocer la totalmente nueva Buick Enclave en su versión Avenir, la nueva sub marca que representa la máxima expresión de lujo de la firma.
«Buick Enclave ha sido una fórmula exitosa para la marca, con resultados en ventas que han desafiado los ciclos tradicionales de los productos y con el 90% de los clientes comprando los dos paquetes más equipados», dijo Duncan Aldred, Vicepresidente Global de Buick y GMC. «Es una guía para el lujo moderno y alcanzable que Buick representa y es el producto ideal para lanzar Avenir».
Avenir: la expresión más alta de estilo exclusivo y lujo inclusivo de Buick
Todos los modelos de Avenir contarán con una exclusiva parrilla de malla tridimensional con alas de cromo inspiradas en los vehículos concepto de Buick. Las características clave del diseño de Enclave Avenir incluyen rines de 20” con seis brazos y un acabado de níquel perla; cinco colores exteriores premium; una combinación interior café y ébano con costuras de contraste; cabeceras bordadas en la primera fila de asientos; alfombras especiales Avenir; volante acentuado en madera; y placas de edición Avenir en las cuatro puertas.
Una amplia gama de tecnologías avanzadas y características interiores que destacan la comodidad superior y el lujo inclusivo en Buick Enclave Avenir, incluyendo asientos delanteros calefactables y ventilados; asientos climatizados en la segunda fila; navegación; carga inalámbrica; un doble quemacocos corredizo; una pantalla reconfigurable diagonal de 8 pulgadas en el panel de instrumentos; cámara de visión 360° para estacionarse mejor; y un espejo retrovisor con cámara trasera que funciona como un espejo tradicional y como una cámara que elimina obstrucciones tales como las cabezas y las cabeceras, mientras mejora la ampliación del campo de visión trasero en aproximadamente un 300%.
El control crucero disponible y el frenado automático a toda velocidad ofrecen a los clientes aún más opciones de seguridad, además de una suspensión premium con amortiguación en tiempo real continuamente variable (CDC) que proporciona un paseo suave y cómodo, con mayor control de manejo en modo Sport.
Elegante diseño y funcionalidad definen a la totalmente nueva Buick Enclave
El nuevo diseño en la arquitectura de Buick Enclave, permite una apariencia equilibrada y atlética. Sus nuevas proporciones le dan un aspecto más elegante con beneficios aerodinámicos para la eficiencia.
El uso extensivo de luces LED está integrado en la primera aplicación de la tecnología Evonik Acrylite de Buick y faros bi-funcionales de los faros delanteros de LED y lámparas traseras de LED. La aplicación de curvatura compuesta de la tecnología crea un aspecto suave, uniforme y reconocible que hará que Buick Enclave destaque en la carretera. Los faros IntelliBeam también permiten a los conductores experimentar una mejor iluminación del camino y una visibilidad mejorada sin tener que cambiar manualmente las luces altas. Las mejoras de QuietTuning y de cancelación activa de ruido ayudan a reducir, bloquear y absorber el mismo, evitando que entre en la cabina.
Otra característica que mejora el estilo de vida en el interior de Enclave es un ionizador de aire que elimina los olores y proporciona una mayor calidad del aire. Funciona produciendo partículas negativas cargadas que atraen contaminantes transportados por el aire y rompen su estructura, limpiando el aire de la cabina. El ionizador puede ayudar a tratar los olores externos e internos y reducir las bacterias, los virus, el polvo, los desechos y el polen, al mismo tiempo que ayuda a mejorar el estado de alerta del conductor. No requiere mantenimiento ni sustitución del filtro.
Los asientos de la segunda y tercera fila se pliegan para crear un piso de carga ancho y casi plano. La tercera fila, que se plegará electrónicamente, hace que la reconfiguración sea más conveniente, mientras que los asientos SmartSlide de segunda fila proporcionan un acceso fácil a la tercera fila. En el lado del pasajero, el asiento SmartSlide permite el acceso incluso con un asiento de niño orientado hacia el frente (usando el sistema LATCH).
Cada Enclave también viene equipada con un hotspot Wi-Fi de OnStar 4G LTE. Entre otros beneficios, Buick Enclave cuenta con la aplicación myBuick, líder en la industria. Este plan de conectividad cuenta con OnStar Smart Driver, un servicio opcional diseñado para ayudar a los propietarios de Buick a maximizar el rendimiento general de su vehículo y convertirse en mejores conductores.
Cuenta con equipamiento estándar que incluye un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8” y tecnología Teen Driver, recordatorio de asiento trasero y compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto.
Buick Enclave continuará fabricándose en Lansing, Michigan, y saldrá a la venta en Estados Unidos en otoño de 2017. Detalles de comercialización y especificaciones de producto para México se darán a conocer más adelante.
+++
BENEFICIA EDUCARAVANA CITIBANAMEX A 7 MIL 998 PERSONAS EN PACHUCA
- Durante dos semanas tuvieron acceso a talleres, conferencias y materiales audiovisuales de educación económica y financiera
Pachuca, Hidalgo.- Compromiso Social Citibanamex a través de Educación Financiera y la Secretaría de Desarrollo Económico de Pachuca llevaron a cabo la Educaravana Saber Cuenta 2017.
Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la personas respecto a la importancia de la educación económica y financiera, así como desarrollar y fortalecer habilidades y competencias financieras en los diferentes grupos de la población, para la toma de decisiones que contribuyan a su calidad de vida y bienestar.
En esta ocasión, la Educaravana Saber Cuenta benefició a 7 mil 998 personas, quienes durante dos semanas tuvieron acceso a actividades gratuitas como talleres de finanzas personales y empresariales, conferencias impartidas en diferentes sedes sobre temas de finanzas personales, emprendimiento, crédito, ahorro, inversión y Afore; cortometrajes y cápsulas audiovisuales en el Movicine, obras de teatro y sesiones de juego de mesa.
Las actividades educativas fueron impartidas por expertos de Citibanamex Educación Financiera y dirigidas a grupos de instituciones educativas locales de nivel básico, medio básico y superior, así como de organismos empresariales y a la comunidad en general.
Desde el inicio del proyecto Educaravana Saber Cuenta en el año 2011, se han beneficiado cerca de 100 mil personas de nueve estados: Colima, Quintana Roo, Hidalgo, Sonora, Durango, Sinaloa, Querétaro, Chiapas y Guanajuato.
+++
RECUPERA SSP-CDMX MERCANCÍA DE TIENDA DEPARTAMENTAL Y ASEGURA A UNA MUJER POR ROBO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), comisionados a la vigilancia de una plaza comercial, recuperaron mercancía robada de una tienda departamental y detuvieron a una mujer en la delegación Gustavo A. Madero.
La detención se efectuó luego de que las cámaras de video vigilancia del establecimiento, ubicado en la colonia Magdalena de las Salinas, detectaron que una mujer guardaba diversos artículos en una bolsa de plástico, por lo que un trabajador de la tienda solicitó el apoyo de los policías de la SSP-CDMX .
Según se informó, la mujer de 37 años fue interceptada de inmediato, momentos antes de que saliera de la tienda, y al realizarle una revisión preventiva se aseguraron 34 piezas de ropa interior de diferentes marcas con un valor de más de 20 mil pesos, de acuerdo a empleados del establecimiento comercial.
A la hoy imputada se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Antorchistas se movilizarán ante las negativas del Gobierno del Estado.
A un mes de que integrantes del Movimiento Antorchista de Tijuana se mantiene en plantón a las afueras del Centro de Gobierno de esta ciudad, exigiendo cumplimiento a promesas en materia de educación, vivienda, programas sociales y obras de urbanización, señalan que sólo han recibido burlas, especialmente de la Secretaría de Desarrollo Social, la de Educación y la Subsecretaría de Tijuana, al no atender sus necesidad conforme a los acuerdos comprometidos con las autoridades responsables de dichas dependencias, así lo afirmó Alfonso Villagrán Contreras vocero de la agrupación.
Villagrán Contreras mencionó: “el próximo 28 de abril tres mil bajacalifornianos marcharemos al Centro Cívico de Mexicali para instalar otro plantón en la capital del estado, esperando ser escuchados por el gobernador, pues nuestra decisión es hacer que los funcionarios honren la confianza que el gobernador les manifestó al hacerles un lugar en su gabinete; nuestra intención de que honren también la rúbrica y la palabra empeñada con los humildes, pero no por ello, menos valiosos bajacalifornianos, es absolutamente firme.
Asimismo, el representante de los antorchistas señaló que en este periodo vacacional de semana santa van a intensificar su presencia en el plantón, para lo cual, instalarán una playa artificial en el lugar para pasar sus vacaciones en plantón, “pero de retirase ni hablar, hasta no haber respuestas concretas a nuestros planteamientos seguiremos en lucha y por el contrario intensificaremos las movilizaciones”, afirmó.
+++
Omnicanalidad en la industria financiera: hacia servicios más diferenciados y personalizados
*El sector financiero ha tenido que dar relevancia a las tecnologías de la información para satisfacer las necesidades de usuarios cada vez más móviles.
Sin lugar a dudas, la transformación digital ha llegado a ocupar uno de los papeles más relevantes en todas las industrias, al punto de que las empresas que no se suban a esta nueva tendencia, o que por lo menos no comiencen a trabajar en este proceso, pueden estar perjudicando su futuro y crecimiento en gran forma.
Dentro de estas, el sector financiero es hasta el momento el que lleva la delantera por su mentalidad abierta, al entender que el usuario de hoy demanda servicios personalizados por múltiples canales que generen un sentimiento de cercanía con la entidad. Pero a pesar de esto, y de las implementaciones que han hecho para ofrecer servicios de atención en línea por múltiples canales, aún queda un largo camino para llegar a brindar una experiencia omnicanal completa que pueda resultar en clientes más felices y que generen mejores resultados para el banco.
Lo anterior va de la mano de usuarios nativos digitales, aunque diversas generaciones han presentado una aceptación mayor ante estos nuevos canales digitales para la realización de diversos trámites y transacciones debido a los indudables beneficios en términos de rapidez y movilidad.
Ahora bien, en Colombia el panorama es alentador gracias a que no sólo los usuarios son conscientes de los beneficios y generan una importante demanda por estos, sino también porque se prevé que el número de usuarios de la banca digital crecerá un 721% en los próximos nueve años, es decir, que pasará de 1,9 millones de usuarios en 2015 a 15,6 millones de personas en 2025, debido a la rápida penetración de internet y de la telefonía móvil, según un informe de BBVA Research.
Nuevas tendencias de TI para la Industria Financiera
Para satisfacer los requerimientos y nuevas necesidades de los clientes, el sector financiero ha tenido que darle un rol mayor y más relevante a las Tecnologías de la Información, para ir más allá y de forma predictiva crear estrategias en conjunto que puedan atender la demanda actual y futura de usuarios cada vez más móviles.
En este punto, tendencias como la omnicanalidad y la digitalización juegan un papel importante al ser los nuevos modelos a los que cualquier entidad, sin importar su tamaño, debería apostar para así ofrecer productos diferenciados y personalizados para cada cliente a partir del conocimiento del mismo por diferentes medios como redes sociales, transacciones, hábitos de consumo, entre otros.
La banca omnicanal, a diferencia de la multicanal que se limita a ofrecer canales no integrados, busca ofrecer una experiencia integrada y coherente entre los diversos canales tradicionales y digitales para que los clientes tengan acceso rápido y fácil a sus productos y/o servicios, en donde quieran y por el canal de su preferencia, garantizando la continuidad de sus transacciones y un servicio consistente que los reconozca de canal a canal, lo cual puede servir por ejemplo para iniciar una solicitud de un crédito o pago por internet, continuar el proceso en la banca móvil y concretar el trámite en el call center, sin necesidad de comenzar desde ceros en cada canal.
Este concepto representa ahora un factor esencial para atender las necesidades de los consumidores en términos de ahorro de tiempo, desplazamiento, respuestas instantáneas, canal de interacción y atención inmediata para satisfacer sus dudas o requerimientos. Estamos en la era en la que todo gira alrededor de la atención al usuario, y si además el banco logra en este proceso conocer más al cliente mediante una interacción más eficiente, la ganancia se puede ver reflejada en beneficios como simplificación de procesos al garantizar la continuidad de estos por múltiples vías.
¿Cuál es el reto? Para las empresas del sector financiero, el desafío radica en encontrar una solución integral que utilice los canales digitales importantes para los clientes en justa medida, y que más allá de eso, tenga un alcance que permita extenderse a redes sociales, cajeros electrónicos, call center, quioscos de autoservicio, entre otros puntos de interacción remota que hacen que la oficina o sucursal física se transforme hacia un punto de servicio y apoyo, más no el principal canal transaccional.
Dentro de este panorama, los proveedores de TI, en busca de ser un aliado durante este proceso de transformación digital, han ido más allá y tienen la responsabilidad de ser un socio integral desde el planteamiento de la estrategia hasta la implementación de la solución que en muchos casos exige un nivel de innovación significativo para suplir y cubrir los diversos canales de forma efectiva.
En Unisys desarrollamos una solución disruptiva e integral llamada ELEVATE que será parametrizada dependiendo de las regulaciones y condiciones de mercado locales y/o regionales, pero que tendrá como núcleo común la integración de muchas funcionalidades y soluciones en una sola, para brindarle a los bancos el alcance y usabilidad que sus clientes necesitan en términos de omnicanalidad, integrando canales digitales y tradicionales alineados con el core bancario y los diversos sistemas legados que el banco posee.
Te puede interesar más información acerca de ELEVATE (en inglés).
La solución combina características de seguridad superiores de Stealth para blindar todas las operaciones e identidad del cliente personal o empresarial; analítica avanzada para crear insights enfocados en mejorar la oferta de servicios y personalizarlos; manejo de documentos de forma digital end-to-end lo que permite realizar trámites como solicitud de créditos de forma virtual durante todo el proceso; y depósito remoto de cheques mediante dispositivos móviles.
Para finalizar, hay cuatro factores que los Directores de Tecnología de la Industria Financiera deben tener en cuenta a la hora de implementar una estrategia de omnicanalidad:
- La transformación digital soportada en soluciones como la de omnicanalidad, implica cambios relevantes en procesos, estructuras y soluciones que deberán converger para garantizar una mejor experiencia para los clientes, facilitar la oferta de productos y servicios financieros, así como proteger a la entidad y a sus clientes de ataques desde los canales que se buscan integrar.
- La transformación digital debe integrarse con los sistemas e infraestructura actual del banco, por lo que la solución de omnicanalidad debe verse como un sistema complementario e integrado que permitirá al banco ser más competitivo y asertivo en su oferta de valor.
- Entender y conocer más a los clientes por medio de su interacción con los canales del banco, será el nuevo foco de los bancos para maximizar la rentabilidad por cliente y optimizar la forma como prestan sus servicios.
- Toda solución deberá ser suficientemente flexible, modular y escalable para que permita al banco crecer y ajustarse a los nuevos desafíos que el mercado, la regulación y la tecnológica traerán en años venideros.
+++
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX LIBERAN A JOVEN PRIVADO DE SU LIBERTAD
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepepan, rescataron a un joven y detuvieron a un individuo por secuestro en la delegación Xochimilco.
Un hombre solicitó apoyo de policías de proximidad, quienes realizaban su recorrido de vigilancia en la calle Gladiolas, colonia Barrio San Pedro.
El denunciante, de 47 años, refirió que su chofer, de 26 años, fue secuestrado mientras trabajaba un taxi Nissan Tsuru, color rosa con blanco, y que la unidad contaba con rastreador satelital GPS por lo que conocía la ubicación del taxi en ese momento.
De acuerdo al parte informativo, el hoy imputado realizó una llamada telefónica al denunciante en la que le exigió 20 mil pesos para liberar al operador o de lo contrario atentaría contra su integridad física.
Una vez que el dueño del taxi y el hoy detenido acordaron reunirse en la colonia San Juan Ixtayopan para hacer la entrega del monto solicitado, policías de la UPC Tepepan desplegaron un operativo, de acuerdo al protocolo de actuación policial en este tipo de situaciones, para asegurar al hoy imputado en la calle 20 de noviembre.
Al ser detenido, el individuo de 30 años indicó que el chofer sería liberado en las lagunas de Xico, Municipio de Chalco, sitio donde se ubicó al afectado, amarrado con cinta canela en manos y pies.
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía preventiva de la Ciudad de México. Fue puesto a disposición de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro.
Al consultar la base de datos de la SSP-CDMX, se identificó que el detenido cuenta con dos ingresos al reclusorio en 2010 y 2014.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
INMOVILIZA PROFEPA UN CARGAMENTO DE MADERA MÁS CON PLAGA PROCEDENTE DE ESTADOS UNIDOS, EN TAMAULIPAS
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) nuevamente impidió el ingreso a territorio nacional de un embarque de 18.2 metros cúbicos de madera aserrada nueva de pino, que era transportada en una unidad tipo tráiler proveniente de Estados Unidos, tras detectar que estaba infestada por una plaga de insectos vivos.
El cargamento pretendía ser importado a nuestro país por el puente Internacional que une a Nuevo Laredo, Tamaulipas con Laredo, Texas, y consistía en un volumen de 18.2 metros cúbicos de madera aserrada nueva de pino, proveniente de Estados Unidos de América.
Elementos de la Delegación Federal de la PROFEPA en Tamaulipas, realizaron la inspección fitosanitaria del embarque encontrando la presencia de insectos vivos en la madera por lo que se procedió a efectuar la colecta de una muestra de 8 insectos, la cual evidenció la presencia de dicha plaga.
Por la presencia de insectos vivos en la madera y por el riesgo de que pudiera constituir una plaga de importancia cuarentenaria, la PROFEPA procedió como medida de seguridad a inmovilizar el embarque dentro de los patios de la inspectoría de Nuevo Laredo.
El dictamen de identificación taxonómica emitido por la SEMARNAT, señaló que el insecto presente en la madera, hormiga de San Valentín (Crematogaster atkinsoni), no está catalogado como plaga de importancia cuarentenaria para nuestro país.
Por lo tanto se dictó como medida fitosanitaria que la madera deberá ser fumigada y ser posteriormente liberada, y así una vez cumplida la medida, se podría permitir su introducción al territorio nacional
Con estas acciones, se fortalece el programa de inspección ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras para evitar la introducción de plagas de importancia cuarentenaria que pudieran afectar las selvas y bosques Nacionales.
+++
SCT SUPERVISA OBRAS DEL VIADUCTO INTERLOMAS
- La obra consta de 3.2 kilómetros de longitud
El secretario de Comunicaciones y Transportes supervisó las labores que se realizan al Viaducto Interlomas que une a la Herradura con Bosque Real, en el municipio de Huixquilucan.
Entre los trabajos que se inspeccionaron está la calle de concreto hidráulico, el muro de contención, el puente y las obras de protección de la tubería de CONAGUA, que llevan un 79 por ciento de avance; los túneles ya están concluidos.
Los 3.2 kilómetros que comprende la obra, se tiene previsto, entren en operación a finales del mes de mayo próximo.
Con este viaducto, los habitantes de esa zona tendrán una mayor y mejor conectividad con la Ciudad de México y viceversa.
El Viaducto consta de dos túneles, uno de más de 700 metros de longitud y el otro de 300, dos puentes sobre barrancas, que reducirán los tiempos de traslado.
Estuvieron en la supervisión, el subsecretario de Infraestructura de la SCT, el secretario de Infraestructura del Estado de México y el presidente municipal de Huixquilucan.
+++
Huertas certificadas el reto de los productores de pitayas
- Buscan ingresar a Estados Unidos y conquistar el mercado latino
Con el objetivo de ingresar al mercado latino de Estados Unidos, los productores jaliscienses de pitaya están en proceso de lograr la certificación en buenas prácticas de sanidad e inocuidad, lo que representará cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades agrícolas mexicanas y del país vecino.
Así lo comunicó el extensionista especializado en pitayas de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Ricardo Navarro Hernández, quien detalló que actualmente se afinan detalles paras poder cumplir el objetivo de exportar estas cactáceas.
Hizo notar que ya se tiene un comprador que concretaría la exportación “sería casi 20 toneladas, la idea que tenemos nosotros es por lo menos mandar dos tráileres en la temporada de mayor producción. Serían cuatro en total los que se mandarían. Cabe resaltar que los productores que participarían en ese proyecto son productores, tanto de Techaluta, como del municipio de Amacueca. Juntos podríamos tener la oferta para poder tener esa cantidad de producción para poder llevarla a Estados Unidos”.
Precisó que este ejercicio dará pauta para evaluar su repetición en ciclos posteriores, de modo que la apuesta principal sigue siendo el mercado regional de la venta en fresco; además de avanzar en procesar la fruta para su venta en otros alimentos y en cosméticos.
El técnico extensionista hizo mención que la instancia certificadora mexicana es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA), con la que se ha tenido contacto a través de su representación en Jalisco.
Trajo a colación que entre los requisitos sanitarios que habrán de cumplirse, figura la irradiación de las frutas con el fin de eliminar riesgos de organismos patógenos, como sucede con otras frutas mexicanas exportables.
También comunicó que se sigue en la gestión encaminada a tramitar la marca colectiva en favor de la pitaya jalisciense, de manera que esta figura jurídica contribuya a valorar su identidad, y con ello hacerla valer en el mercado en beneficio de sus productores.
EL DATO
- Una hectárea de pitayas con plantas longevas (de más de 15 años de edad) puede concentrar 800 brazos (parte del pitayo que da la fruta) y generar un producción de 60 mil frutos, cada con un peso promedio de 100 gramos.
- En promedio, cada individuo produce frutas a partir de los cuatro años.
- Un pitayo maduro puede producir 8 toneladas por hectárea.
- En Techaluta y Amacueca se concentra la mayoría de hectáreas de predios cultivados con pitayas, pero también se producen en Zacoalco de Torres, Teocuitatlán de Corona, Sayula, Zapotitlán de Vadillo, Autlán de Navarro, Unión de Tula, entre otros.
- SEDER ha impulsado un trabajo de asesoría agronómica y comercial para las pitayas.
+++
Pequeños bocados para celebrar a los chiquitos de casa
- Los cupcakes son la medida exacta de un postre, en el que además se reúne la magia del sabor y el colorido que enamora
- Chantilly te comparte la historia de este delicioso pastelito, los ingredientes que conforman su anatomía y las ventajas que lo convierten en el favorito de los niños
Abril de 2017.- Las nuevas generaciones están ávidas de tener información de todo lo que les rodea. Los niños son los portadores del eterno ¿por qué? y por lo ello en esta ocasión Chantilly celebra a los pequeños de casa literalmente con una historia, la de los cupcakes.
Aunque el pastel tradicional sigue vigente, cada vez es más común que en las fiestas sean estos pastelitos la manera más práctica y colorida de atraer a los devoradores de postres.
Los primeros cupcakes datan de 1796, en Estados Unidos; de hecho, hay dos versiones de cómo adoptó su nombre el bocadillo, la primera es que en aquella época se cocinaban en tazas de barro y la segunda es que para obtener las medidas exactas de los ingredientes se usaban las tazas.
Detrás de la receta del cupcake hay una anatomía de ingredientes básicos, de hecho a su medida se le llama el 1-2-3-4, ya que incluye una taza de mantequilla, dos tazas de azúcar, tres tazas de harina y cuatro huevos; algo traducido como su medida oficial casera. ¿Interesante, no?
Aunque la popularidad de este postre creció al final de la Primera Guerra Mundial, su éxito en la época moderna se le atribuye a la serie Sex and the City, donde lo más cool era asistir a una tienda de cupcakes y elegir el más llamativo, un capricho tan valioso como elegir un par de zapatillas.
Más allá de las amantes de la moda, no hay que perder de vista a los devoradores del toque dulce, quienes este mes celebran su Día del Niño y agradecerán ser consentidos con un postre hecho en casa.
¿Por qué un cupcake? La respuesta es fácil: es un postre rico, puede adoptar diferentes diseños y sabores en su pan o adorno, es práctico de servir y repartir, tiene el tamaño perfecto para quedar satisfecho y sin culpas de calorías, no necesita cubiertos, llevan pocos ingredientes y son fáciles de preparar. ¡No se necesitan más bondades!
Antes de agobiarte por los ingredientes debes saber que los básicos los tienes en casa, como mantequilla, azúcar, agua o huevo; mientras que la Harina Preparada Extrahúmeda la encuentras dentro de la gama de productos Chantilly (aquí los detalles http://www.chantillymexico.com/productos/)
La magia de un cupcake, además del sabor de su masa y el relleno que puedas incluir en ésta, es la parte superior, para la cual puedes usar desde un Top Cream de Chantilly en sus diversos sabores, o bien el Chanty Wip, una novedosa crema batida que se almacena en un envase al que sólo necesitas agitar, destapar y apretar su válvula para recibir el dulce sabor con la forma de una duya profesional.
Los niños son los grandes maestros cuando de imaginación se trata, así que dejar a ellos el terminado de cada cupcake será sin duda un pretexto para celebrar y dejar surgir la diversión a tope.
Las historias se pueden cubrir de chocolate, galletas, golosinas, sprinkles, muchos colores, sabores y… ¡lo mejor! la oportunidad de generar recuerdos en familia y de compartirles la historia de un postre de varios siglos. ¿Se animan?
+++
¿Qué buscan los usuarios en un smartphone?
- Los usuarios buscan calidad a un precio razonable, con todo aquello que pueda ofrecer una experiencia y un dispositivo premium, pero sin pagar una fortuna por ello. Esto es lo que dijeron alrededor de 12,000 personas de nueve países encuestados en el reciente Índice global sobre el valor de la movilidad1
Ciudad de México, 11 de abril, 2017.- Para los consumidores, la decisión de compra de su próximo smartphone se ha convertido en una decisión importante. Actualmente buscan una batería de larga duración, cámara de nivel profesional y una resolución de pantalla sorprendente.
Lo más importante: la gente busca calidad a un precio razonable, con todo aquello que pueda ofrecer una experiencia y un dispositivo Premium pero sin pagar una fortuna por ello. Es por esto que Moto escuchó al consumidor y lanzó el nuevo Moto G5 y Moto G5 Plus esta vez, con un diseño que cautiva y desempeño sin límites: Premium para todos, la combinación perfecta.
Índice global sobre el valor de la movilidad1
¾ El 76% de los consumidores a nivel global pagaría más por un teléfono con una batería que les brinde la potencia suficiente para que les siga el ritmo diario.
¾ 66% valora más la calidad de la cámara con el fin de capturar momentos de su vida con un máximo nivel de detalle.
¾ Entre plástico, vidrio y metal, el 48% de las personas prefieren los smartphones metálicos.
¾ Uno de cada cuatro usuarios a nivel mundial está dispuesto a pagar hasta un 20% más por un smartphone con una buena batería.
¾ El 48% de los usuarios espera que su próximo smartphone cuente con una pantalla mucho más inteligente.
¾ Más del 50% de los usuarios no sabían que necesitaban muchas de las características disponibles en sus smartphones y ahora no pueden vivir sin ellas.
¿Qué dicen los usuarios mexicanos?
¾ 85% de los mexicanos prefieren un smartphone que cuente con cualidades de un dispositivo premium.
¾ 68% de los mexicanos piensa que una pantalla de alta calidad es indicador de un teléfono inteligente premium.
¾ 1 de cada 5 mexicanos mencionan que gran capacidad de almacenamiento es la característica más importante de un Smartphone.
¾ Los usuarios entre 35 a 44 años están particularmente interesadas en pantallas pequeñas y claras. El 59% de los mexicanos prefiere las pantallas mucho más grandes.
¾ Más de la mitad de los mexicanos quieren que su próximo smartphone cuente con un diseño metálico
¾ Más del 30% de los mexicanos están dispuestos a pagar más del 20% del precio por más capacidad de almacenamiento, vida útil y características profesionales de la cámara.
¾ 1 de cada 4 mexicanos pagaría más del 20% del precio por una mejor pantalla, sensor de huellas dactilares y una batería de carga rápida.
Los usuarios buscan calidad a un precio razonable, con todo aquello que pueda ofrecer una experiencia y un dispositivo premium, pero sin pagar una fortuna por ello. Esto es lo que dijeron alrededor de 12,000 personas de nueve países encuestados en el reciente Índice global sobre el valor de la movilidad1.
+++
¿Por qué las Fintech y la tecnología son tan importantes en el ecosistema emprendedor de alto impacto?
Una sociedad sin efectivo revolucionaría dos cosas principales: la incorporación a la economía de sectores tradicionalmente rezagados y la manera en que se llevarían a cabo todas las transacciones. Desde la circulación de monedas virtuales sin un control central, hasta la experiencia de compra del usuario final, no sólo es importante discutir sobre el futuro transaccional: es clave hacerlo rápido.
Para Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey, hablar de cómo la tecnología está cambiando nuestra forma de comprar y consumir, es un tema muy actual. Hoy más que nunca tenemos que estar preparados y alertas a los nuevos modelos de pensamientos que aportan soluciones y facilitarán la transición hacía las transacciones 4.0 en México.
Las Fintech como medio para la bancarización, el Big Data en el futuro del retail y el ecosistema inclusivo de e-commerce serán las temáticas abordadas en el tema Transacciones 4.0 de INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017. Dicho evento es el resultado de la poderosa alianza entre Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey a través de INCmty y se celebrará el 22 y 23 de mayo en la Ciudad de México.
Erick Núñez, Director y Cofundador de Openpay participará en INCmty High Impact
Además de Porter Erisman Ex Vicepresidente de Alibaba, Erick Núñez, Director y Cofundador de Openpay participará el 23 de mayo en el tema Transacciones 4.0 del evento INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017. El emprendedor mexicano compartirá su visión sobre las tendencias, retos y oportunidades de una sociedad sin efectivo.
La participación de Openpay en este bloque es muy relevante al ser la plataforma de recepción y envío de pagos electrónicos más avanzada en México. Además, es un caso de éxito valioso para los emprendedores: Openpay ha logrado posicionarse como líder en el sector de las Fintech, al aumentar en un 385% su número de transacciones en 2015 a tan sólo dos años después de su inicio de operaciones.
+++
CITIBANAMEX : Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR.B)
Alerta: ASUR ingresa en Colombia con una adquisición propuesta de US$262 millones
El acuerdo de ASUR para adquirir dos grupos aeroportuarios colombianos que de manera colectiva controlan 11 aeropuertos nos parece mixto desde una perspectiva fundamental. Por un lado, esta decisión ampliaría considerablemente la diversidad geográfica del portafolio de aeropuertos de la compañía. Por otra parte, la estructura regulatoria de estas concesiones no está clara, ya que las concesiones tienen un término de expiración dependiendo de los montos de ingresos generados por los aeropuertos. Aunque una valuación VC/pasajero de US$18 parece baja vs. las valuaciones de las licitaciones del mes pasado en Brasil de entre US$31 y US$111, los aeropuertos colombianos (excepto dos o tres de ellos) son instalaciones relativamente desconocidas. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de ASUR, con base en su valuación y en los riesgos regulatorios relacionados con su Plan Maestro de Desarrollo (PMD).
La noticia. El lunes, 10 de abril, después del cierre del mercado, ASUR anunció que acordó adquirir participaciones mayoritarias en dos grupos aeroportuarios colombianos, Airplan S.A. (Airplan) y Aeropuertos de Oriente S.A.S. (Oriente) por un total de US$262 millones.
Detalles del acuerdo. Según el comunicado de prensa de Asur, (A) Airplan controla cinco aeropuertos en Colombia: El Aeropuerto Enrique Olaya Herrera y el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín, el Aeropuerto Los Garzones en Montería, el Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt en Carepa, el Aeropuerto El Caraño en Quibdó y el Aeropuerto las Brujas en Corozal; (B) Oriente tiene concesiones para operar en seis aeropuertos en Colombia: el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Santa Marta, el Aeropuerto Almirante Padilla en Riohacha, el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo en Valledupar, el Aeropuerto Internacional Camilo Daza en Cúcuta, el Aeropuerto Internacional Palonegro en Bucaramanga, y el Aeropuerto Yariguíes en Barrancabermeja; (C) las concesiones otorgadas de estos activos tienen una fecha de expiración dependiendo de los montos de ingresos generados por los aeropuertos, lo cual significa que las concesiones de Airplan tienen una vigencia mínima hasta el año 2032 y un vencimiento máximo hasta 2048. En el caso de Oriente, la concesión tiene una vigencia mínima hasta el año 2033 y un vencimiento máximo hasta el año 2049; (D) los aeropuertos de Airplan transportaron 10.4 millones de pasajeros en 2016, por 5.2 millones de pasajeros de Oriente; y (E) suponiendo que las autoridades reguladoras aprueban esta transacción, ASUR poseería el 92.42% de Airplan y el 97.26% de Oriente.
Valuación. Estimamos que ASUR acordó adquirir estos activos a un múltiplo VC/pasajero de US$26 (US$262 millones/participación promedio adquirida, o US$262 millones/94.84% = US$276.3 millones; y 276.3/15.6 = US$18). Desconocemos si este valor de la transacción incluye deuda.
+++
De las industrias más ricas y seguras del país: Osrami comprometido por la Seguridad Hotelera
El constante crecimiento del turismo de México representa grandes oportunidades de desarrollo para el sector hotelero y su infraestructura
México, Abril 2017. El crecimiento del sector turístico en México es evidente año con año, pues representa casi un 8.7% de PIB, lo cual constituye gran apertura y oportunidad de desarrollo para el sector hotelero y de más industrias que aportan a su desarrollo. Uno de ellos es el sector seguridad enfocado en infraestructura, el cual es altamente competitivo debido a los alcances, prevenciones y facilidad de gestión en cuanto a funcionamiento interno de cualquier centro hotelero. Un recurso tecnológico necesario, cuya importancia e innovación marcará tendencias continuamente.
Las diferentes divisiones de seguridad hotelera van enfocadas a dar solución a problemáticas específicas, dependiendo de las necesidades que exige cada inmueble. Sin embargo todas ellas pretenden combatir un problema que afecta a la industria:
México ha sufrido crisis de inseguridad en determinas regiones y destinos turísticos, que ha llegado a provocar una decadencia de 10% en ocupación Hotelera.
Los Hoteles son un blanco fácil para los ciberdelincuentes, debido al acceso de información con el cuentan.
No contar con las medidas de seguridad de precaución y prevención de siniestros (robos, accidentes, etc.) puede causar más que una baja en ocupación hotelera, provoca también conflictos regulatorios, civiles y legales.
Ante este panorama, la industria de seguridad se ha comprometido en desarrollar y distribuir soluciones tecnológicas de fácil alcance. Osrami, empresa dedicada por 20 años en soluciones de TI, presenta opciones de infraestructura en seguridad hotelera, que contribuyen a solucionar diversos focos de peligro en el sector, recomendando también la integración de más de un recurso para tener una cobertura total y gestión hospitalaria integra.
En temas de seguridad física nos referimos a mecanismos tecnológicos que ayuden a prevenir y proteger físicamente todo recurso perteneciente al inmueble, así como detectar siniestros. Las soluciones que ofrece Avigilon en alianza con Osrami, las cuales pueden ser implementadas en sector hotelero, se basan en conectar en red los numerosos dispositivos que le permitan al complejo gestionar de manera fácil y confiable suceso no deseados en áreas comunes, por ejemplo: detectar accidentes, áreas peligrosas o resbalosas, tener evidencia en casos robo. De ese modo poder reaccionar de manera inmediata a ellas.
El sistema operativo de Avigilon ofrece una gama completa de soluciones de videovigilancia y control de acceso, desde servidores hasta cámaras y lectores de puertas, permitiendo supervisar con facilidad la red de vigilancia desde una sola interfaz. Más resolución. Las cámaras domo pueden ofrecer un alto nivel de detalle en una amplia gama de configuraciones, como oficinas internas del hotel, pasillos y entradas al inmueble. Por ejemplo, las cámaras HD Dome IR Side están diseñadas para integrarse con Avigilon Control Center (ACC) y software de VMS de terceros y para instalar de forma rápida y sencilla con zoom y enfoque remoto, las cuales también son resistentes a los impactos para mejorar la seguridad en cualquier instalación.
Avigilon HD Dome IR Side
Plataforma H4
Análisis de video de autoaprendizaje
Compatible con ONVIF
Amplio rango dinámico
Configuración Wi-Fi
Tecnología HDSM ™
Tecnología LightCatcher ™
Cuando se habla Ciberseguridad hotelera, múltiples son los recursos y herramientas que se pueden utilizar, sin embargo hay dos problemáticas que no deben pasar desapercibidas por las grandes empresas que ofrecen servicios hospitalarios: respaldo de datos y protección de ciberataques.
Existen soluciones de respaldo de datos en tiempo real a través del Turbo NAS (Network Attached Storage) manejadas principalmente por QNAP, los cuales funcionan como centro de apoyo gracias a su basta capacidad de almacenamiento y velocidad de transferencia de archivos, permite a los complejos hoteleros realizar sus tareas de respaldo de manera eficaz y a tener un respaldo de sus bases de datos e información más importante. Además de ser un centro para salvaguardar la información, también permite guardar los datos en dispositivos de almacenamiento externos, servidores remotos y servicios de protección en cloud de terceros de manera fácil y conveniente.
Serie NAS ZFS para empresas
Doble controlador activo ZFS, Intel Xeon E5 para tareas de misión crítica
- Almacenamiento de alta disponibilidad que admite ZFS, eliminación de datos duplicados y compresión de datos
- Optimizado para el servidor de archivos, el servidor de virtualización, VDI, transmisión de video en línea, respaldo remoto y más.
- Integrado con Platform9 para proveer un solución de nube híbrida con OpenStack
Siguiendo con la parte intangible de seguridad hotelera, es esencial que tanto grandes cadenas como complejos independientes cuenten con sistemas de seguridad como Trustpipe (para servidores) y endpoints (sistema operativo Windows), enfocados en seguridad lógica, los cuales ayudan a prevenir ciberataques que provoquen consecuencias legales y operativas más contundentes. Este tipo de tecnología innovadora se basa en marcadores capaces de detectar ataques “maliciosos” digitalmente y bloquéalos de manera inmediata. De igual forma elimina los falsos positivos ayudando a reducir tiempo y costos operativos.
Un gran error que ha cometido el sector es el no saber dejar este tipo de soluciones en manos de empresas especializadas en TI, afirma Jorge Ramírez Director de Osrami, sin saber que un robo de información o un accidente al interior no solo implica problemas técnicos y de gestión interna, sino que también puede producir conflictos regulatorios, civiles y legales, que representes altos costos para los hoteles y afecten en general a la industria.
En caso de que se necesite información extra de los diferentes servicios, el equipo de Osrami siempre está a disposición de todos sus clientes para apoyarles. En la Ciudad de México y Área Metropolitana llame al: (55) 2000-4300
Acerca de Osrami:
Osrami, es el primer mayorista de infraestructura para las Tecnologías de la Información enfocado 100% en sus clientes y el éxito de sus proyectos. Con 20 años de historia, ha participado en los proyectos de TI más importantes de México a través de una alianza estratégica con los principales canales de integración; su experiencia y la de sus aliados comprenden empresas multinacionales, Instituciones públicas, privadas, Gobierno y PyMES en múltiples sectores.
+++
TOMA PROTESTA GERARDO RUIZ ESPARZA A EDGAR OLVERA JIMÉNEZ COMO SUBSECRETARIO DE COMUNICACIONES
- Lo designó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
- El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, lo exhortó a dar continuidad a las políticas y proyectos de la Reforma de Telecomunicaciones en favor de los mexicanos y con apego a la ley
- Edgar Olvera Jiménez se desempeñó como Coordinador de Proyectos Técnico-Regulatorios de la Subsecretaría de Comunicaciones de la SCT y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público, diez de ellos en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tomó la protesta de ley a Edgar Olvera Jiménez, como nuevo Subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien fue designado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
En acto solemne realizado en las instalaciones de esta dependencia, Ruiz Esparza tomó protesta constitucional al nuevo Subsecretario, en cumplimiento del Artículo 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Olvera Jiménez sustituye en el cargo a Mónica Aspe Bernal, cuyo nombramiento presidencial fue puesto a consideración del Senado, para desempeñarse como Representante Permanente de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en Paris, Francia, y a quien el Secretario Ruiz Esparza reconoció su compromiso para llevar a buen puerto los mandatos de la Reforma de Telecomunicaciones, entre los que destacan la Transición a la Televisión Digital Terrestre y el concurso de la Red Compartida.
En apego a las instrucciones del Presidente de la República, el titular de la SCT exhortó al nuevo Subsecretario a trabajar al servicio de los mexicanos con ahínco y pleno compromiso al servicio de los mexicanos.
El titular de la SCT señaló que parte fundamental de la encomienda del Subsecretario Olvera Jiménez será dar continuidad en la ejecución de las políticas y proyectos derivados de la Reforma de Telecomunicaciones de 2013.
El secretario de Comunicaciones y Transportes le pidió que, junto con su equipo, desempeñe su cargo con total entrega, honestidad y transparencia, a favor de México y en beneficio de todos los mexicanos, disponiendo de lo necesario para una adecuada rendición de cuentas.
Edgar Olvera Jiménez, quien nació en Apan, Hidalgo, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Querétaro, se desempeñó como Coordinador de Proyectos Técnico-Regulatorios de la Subsecretaría de Comunicaciones desde 2009, en donde participó y dirigió diversos proyectos a cargo de equipos multidisciplinarios tales como la adquisición del Sistema Satelital Mexicano MEXSAT, la licitación de la fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el concurso de la Red Compartida, entre otros de importancia y relevancia para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
Anteriormente, ocupó diversos puestos como Director General Adjunto Normativo de Sanciones y Director de Área dentro de la Subsecretaría; así como direcciones generales adjuntas y de área en la Procuraduría Federal del Consumidor, desde donde inició contacto con el sector telecomunicaciones.
Por su parte, Olvera Jiménez agradeció la confianza que tanto el Presidente Enrique Peña Nieto como el secretario Ruiz Esparza le han brindado y dijo que es un gran honor y enorme reto servir a México y a los mexicanos desde esta nueva responsabilidad.
Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar para concretar la transformación del sector telecomunicaciones que inició en 2013 con la reforma estructural impulsada por el Primer Mandatario y ejecutada bajo el liderazgo del Secretario de Comunicaciones y Transportes.
En el evento estuvieron presentes la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, el Oficial Mayor, Rodrigo Ramírez Reyes, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el director general de TELECOMM, Jorge Alberto Juraidini Rumilla, el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, la directora general del Servicio Postal Mexicano, Elena Tanus Meouchi, y el director general de PROMTEL, Fernando Borjón Figueroa.
+++
La importancia de la conservación de Especies
Gran importancia para complementar la Educación de la humanidad
Miembros de IAAPA, con gran actividad en el tema.
Abril 11, 2017.- La conservación de las diferentes especies de Animales en el mundo, constituye la creación de un acervo cultural que enriquece el conocimiento sobre la biodiversidad y la manera de una convivencia sostenible entre el ser humano y las diferentes especies que habitan el planeta.
Para lograr un mayor beneficio en esta relación es importante que se desarrollen prácticas que se enfoquen en el bienestar animal y que generen investigación con miras a crear esquemas que ayuden a la conservación de las especies, la investigación por parte de los miembros de IAAPA, permite crear elementos para su aplicación en el hábitat natural de las especies.
De acuerdo con Paulina Reyes, vicepresidente de operaciones de IAAPA en Latinoamérica “son muchas las organizaciones que están realizando actividades en beneficio de las especies y de su conservación, además de generar proyectos que ayudan a los especímenes a sobrevivir en la biodiversidad de su hábitat natural”.
Los socios de IAAPA, Dolphin Discovery, Dolphinaris, Experiencias Xcaret, Africam Safari y Reino Animal, están generando conciencia y acciones concretas, ya que tienen implementados programas específicos que están teniendo resultados alentadores en el tema.
En el caso de Dolphin Discovery uno de los más importantes delfinarios que existen en México, participan muy activamente en la conservación de los mamíferos marinos que llegan varados a costas mexicanas. En los últimos años han asistido a cuatro delfines y un manatí que se encontraron varados con problemas de salud, se lograron rescatar y reintroducir a su medio a dos de los delfines y al manatí. Lo anterior gracias al amplio conocimiento de la fisiología de estas especies.
Dolphinaris, con fuerte presencia en Riviera Maya, ha venido realizando desde el año 2011 el único proyecto en México de monitoreo de la salud en delfines silvestres en Laguna de Términos, Campeche. A partir de muestras biológicas que se obtienen directamente de los delfines se determinan los parámetros basales de la población y de igual manera la concentración de contaminantes en sus cuerpos.
Los delfines, al ser especies centinelas son representantes a su vez del estado de salud del ecosistema, por lo tanto el estado de salud de los mismos son el vivo reflejo del grado de contaminación del lugar donde habitan.
Dolphinariscolabora con Reptur, empresa dedicada a recibir fauna decomisada que ya no puede ser reintroducida al medio natural. En Ventura Park se cuenta con un módulo de exhibición de esta fauna; su principal fin es la educación y concientización del público visitante sobre la dimensión del tráfico ilegal de especies en nuestro país principalmente.
En el caso de Xcaret que se encuentra en la Riviera Maya, Rodolfo Raigoza a cargo de la Dirección de Conservación de Experiencias Xcaret, señaló que “actualmente se trabaja en distintos programas de conservación, como es el caso de la Guacamaya Roja, que ha sido muy exitoso con un esfuerzo continuo desde el año de 1993, fecha en que inicia”. Mencionó que “a la fecha se han logrado reintroducir 226 individuos a los Estados de Chiapas y Veracruz revirtiendo su tendencia de extinción”. De hecho, este esfuerzo de Xcaret ha sido reconocido a nivel internacional como el único lugar con el mayor número de nacimientos de Guacamayas en un mismo sitio.
El Flamenco Rosado, es otro programa de conservación que tienen implementado en Xcaret, inicio en 1999, y tiene resultados positivos ya que actualmente se cuenta con 62 ejemplares y se tienen consolidadas a 27 parejas activas.
La Guacamaya Verde, inició como un programa de conservación en el año de 1993 con 4 parejas actualmente se cuenta con 11 parejas y se continúa el proyecto para evitar la extinción de la especie.
Hay un programa de conservación del Quetzal, que es una especie muy delicada en peligro de extinción, y desde el año de 2015 se realizan esfuerzos y estudios para conservar la especie.
Las Tortugas Marinas, son una especie con la cual se inician programas de conservación desde 1991, a la fecha se han recuperado 467 ejemplares, se han liberado 9,685,166 tortugas, hay 15 ejemplares que están siendo rehabilitadas en el hospital del parque.
El Manatí, es una especie en riesgo, por lo que se empezó un programa en el 2007, para el año de 2011, nace la primera cría de Manatíes en Quintan Roo bajo el cuidado del hombre.
El programa de conservación del Coral denominado “Cuerno de Alce” se creó en el año de 2011, logrando establecer 2 viveros en el mar en 2014, para el año de 2015 se empezaron a hacer pruebas de reproducción a gran escala.
Africam Safari Puebla, en la actualidad, colabora y participa activamente en diferentes proyectos relacionados a la conservación de flora y fauna tanto en México como en el extranjero. Los esfuerzos de conservación realizados por Africam pueden agruparse en cuatro grandes líneas de acción:
- Protección de tierra para la conservación
- Restauración de poblaciones silvestres
Programa de Conservación de la Paloma del Socorro, Zenaida graysoni
Programa de Conservación del Águila Real Aquila chrysaetos
Conservación del Flamenco del Caribe, Phoenicopterus ruber.
Fondo “Embajadores de las Nubes” y programa de conservación ex – situ del Pavón Oreophasis derbianus.
Programa de conservación de la Paloma Tuxtleña Geotrygon carrikeri
Programa de Conservación Codorniz Mascarita Colinus virginianus ridgwayi
Programa: “Liberación de Ejemplares de Sapo de Cresta ( Incilius cristatus) en la Barranca de Xocoyolo, Puebla”
- Monitoreo de especies centinelas para la conservación de ecosistemas
- Transferencia de capacidad
De acuerdo con Ithiel Berrum Director General de Reino Animal Parque Temático ubicado en Teotihuacán Estado de México, “el parque cuenta actualmente con dos programas de conservación integrada, el primero es sobre el águila real y otras aves de presa mexicanas menores”, además agregó que “han desarrollado un Centro de Conservación de Aves de Presa en donde se llevan a cabo los siguientes objetivos:
Rehabilitación Corrige aspectos médicos y conductuales de ejemplares decomisados por PROFEPA y puestos a custodia del parque
Reproducción Logra nacimientos de diferentes ejemplares, así como su crianza y desarrollo para su posterior preparación para su liberación
Educación Brinda un modelo de educación vivencial enriquecido, el cual está enfocado principalmente a escuelas y familias para que generen mayor conciencia y acciones para proteger a la fauna”
Sobre IAAPA
IAAPA se fundó en 1918, y es la asociación comercial internacional más grande para instalaciones de diversión y atracciones fijas en el mundo, y está dedicada a la preservación y prosperidad del sector. IAAPA representa cerca de 5,000 instalaciones, proveedores y miembros individuales de 99 países. Nuestros afiliados incluyen parques de diversiones y temáticos, parques acuáticos, atracciones, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios, museos y centros de ciencia y resorts. IAAPA es una organización sin fines de lucro cuyas oficinas centrales están en Alexandria, Virginia, Estados Unidos. Y tenemos oficinas regionales en Bruselas, Ciudad de México, Hong Kong y Orlando.
+++
CLAUSURA PROFEPA PREDIO EN “RUTA DE LOS CENOTES” POR CAMBIO DE USO DE SUELO ILEGAL EN QUINTANA ROO
+ Inspeccionado no presentó la autorización para el Cambio de Uso del Suelo en Terrenos Forestales emitida por la autoridad ambiental federal.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio ubicado en la zona conocida como “Ruta de los Cenotes”, en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo, debido a la remoción de vegetación en terrenos forestales sin autorización de la autoridad ambiental federal.
En visita de inspección, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Quintana Roo constató actividades de desmonte y remoción de vegetación para el cambio de uso de suelo con maquinaria pesada, donde se afectó un total de 5.3 hectáreas de vegetación primaria forestal.
En dicho lugar se llevó a cabo la remoción sin autorización de selva mediana subperennifolia con una asociación de Palma chit (Thrinax radiata) y Palma nacax (Coccothrinax radiata).
Estas especies se encuentran enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especies Amenazadas (A).
Durante la diligencia, el inspeccionado no presentó la autorización para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Por ello, y con fundamento en el Artículo 161, Fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del predio.
De acuerdo al Artículo 165 de la propia LGDFS, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 100 a 20 mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México, además de la clausura total temporal de las obras y actividades.
Por otra parte y conforme a lo previsto en el Artículo 418 del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal e incluso se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión, además de una multa por el equivalente de cien a tres mil días de multa a quien desmonte o destruya la vegetación natural y cambie el uso del suelo forestal.
+++
CAPTURA Y REUBICA PROFEPA A OSO NEGRO EN HIGUERAS, NUEVO LEÓN
+ Se trata de un macho joven de 110 kg en buenas condiciones físicas y de salud.
+ El Oso negro se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Especie en Peligro de Extinción.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capturó y reubicó a un ejemplar de Oso negro (Ursus americanus), en el municipio de Higueras, Nuevo León, donde se ubica el Cerro de La Silla, área donde histórica y naturalmente han vivido ejemplares de esta especie.
Luego de recibir varios reportes por parte de la ciudadanía, los medios de comunicación y las autoridades locales sobre la presencia constante del úrsido en la zona de la explanada del Monumento Natural Protegido, elementos de la PROFEPA, así como autoridades federales, estatales y municipales realizaron un operativo de captura.
Con la coadyuvancia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Dirección de Parques y Vida Silvestre del Estado (PyVS) y Protección Civil (PC) del municipio de Guadalupe, se instalaron dos jaulas trampa con la finalidad de capturar al Oso negro y llevarlo a un sitio alejado de áreas urbanas.
Previo a esta acción y debido a que el Cerro de La Silla, área donde histórica y naturalmente han vivido ejemplares de Oso negro, es un lugar muy concurrido por deportistas y visitantes, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal evacuaron a la población que estaba presente en el lugar con la finalidad de mantenerla alejada y resguardarla.
Fue así como un día después de ser instaladas las trampas el oso fue capturado, tratándose de un macho joven de 110 kilogramos en buenas condiciones físicas y de salud. Posteriormente, éste fue liberado en una zona del municipio de Higueras, Nuevo León; área que reúne las condiciones de agua y alimento para su supervivencia.
Cabe mencionar que un visitante que acudió de noche al Parque Cerro de la Silla sufrió un accidente provocado por la sorpresa e impresión de ver al mamífero, lo que provocó que resbalara y cayera sin graves consecuencias.
Los visitantes deben estar conscientes de que en el área viven animales silvestres por lo que se deben extremar todas las medidas de precaución y evitar la interacción con las mismas ya que se han encontrado evidencias videográficas de la alimentación que proporcionan los ciudadanos a los úrsidos.
La PROFEPA exhorta a la población a no ofrecer alimento a los osos y resguardar en un lugar seguro la basura que generan los centros recreativos donde es común el avistamiento de estos mamíferos, para evitar que estos se acerquen a las áreas de convivencia humana.
Recordemos que esta temporada es crítica para la especie, pues la disponibilidad de alimento y agua se reduce, por lo cual, al no encontrar el sustento en su hábitat, tienden a buscarlo en las zonas donde dejan residuos los visitantes.
El Oso negro (Ursus americanus eremicus) se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Especie en Peligro de Extinción (P), debido a que su población ha disminuido drásticamente por factores tales como la destrucción o modificación drástica de su hábitat, los conflictos generados por el humano y su caza ilegal.
+++
Las 3 tendencias de impresión que están marcando el 2017
Ciudad de México, 11 de abril de 2017 – Con el surgimiento de nuevas tecnologías, el mercado de la impresión está experimentando un cambio dramático, pues ya no sólo se habla de la impresión tradicional, sino de la transición a lo digital, la personalización, gestión del color y grandes formatos. En este sentido, Xerox se ha caracterizado por estudiar las tendencias del mercado e innovar constantemente las soluciones y productos que perfeccionan el trabajo cotidiano.
Sin embargo, las nuevas tendencias de impresión no sólo se deben a los grandes avances tecnológicos, sino a las nacientes exigencias del mercado, como, por ejemplo, el peso del branding, ya que esta se convierte en una herramienta de marketing imprescindible, que garantiza el crecimiento y la fidelización de los clientes.
En la necesidad de cubrir las demandas tecnológicas y mercadológicas, Xerox se posiciona como una empresa líder en el sector, capaz de ofrecer soluciones de impresión que cumplan con las exigencias y perfeccionen los procesos de trabajo y producción. Por ello, algunas de las tendencias que están marcando el 2017 son:
Personalización: la impresión personalizada está ganando terreno por toda la industria, impulsada por el crecimiento de la impresión digital, ya que brinda a los consumidores productos a la medida. Para estos efectos, Xerox ofrece soluciones de packaging digital, una herramienta que permite a las empresas diferenciar sus productos de la competencia, con impresiones precisas, de calidad y con un correcto manejo del color.
Impresión de gran formato: la impresión de gran formato es una de las áreas cuya cuota de mercado está creciendo aceleradamente en los últimos años de la mano con la publicidad. Sin embargo, este sistema no está orientado a aplicaciones de comunicación visual, sino que está teniendo influencia en el sector industrial. La Xerox Versant 80 y la Rialto 900, cubrirán a la medida estas necesidades.
Impresión sobre objetos: la impresión ha sobrepasado los límites del papel, pues ya no sólo se busca imprimir en una superficie plana, sino en objetos de cualquier material. Xerox, reconocida por su amplio portafolio de dispositivos de impresión, cuenta con el dispositivo Direct to Object, una impresora capaz de imprimir sobre objetos, como, por ejemplo, plástico, telas, metales, cerámica, vidrio, entre otros.
Los avances en tecnología seguirán influyendo el modo en que el mundo imprime, y con el paso del tiempo, existirán nuevos retos que impulsen a Xerox a seguir innovando las soluciones y productos que harán crecer cualquier tipo de negocio.
+++
SEGURIDAD MARÍTIMA PERMANENTE EN TODOS LOS DESTINOS TURÍSTICOS DURANTE PERÍODO VACACIONAL
Para cumplir estas acciones, se realizaron reuniones previas con prestadores del servicio de turismo náutico
En las playas se brindan recomendaciones por medio de lonas, pendones y letreros
SCT trabaja de manera conjunta con 103 Capitanías de Puerto en diferentes destinos de playa
La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT trabaja de manera permanente en coordinación con las 103 Capitanías de Puerto para brindar información, vigilancia y auxilio a todos los turistas y prestadores de servicios que arriben a las diferentes playas de todo el país durante las vacaciones.
Con el fin de ofrecer a los paseantes una estancia cómoda, segura y placentera en sus destinos de descanso, participan 362 elementos del Resguardo Marítimo Federal (REMAFE) y 100 Cadetes de las escuelas náuticas del FIDENA.
Así como 133 patrullas terrestres y 127 marítimas en condiciones óptimas, las cuales están listas para atender emergencias.
Las capitanías se coordinan con autoridades de la localidad correspondiente para establecer rondines y guardias de 24 horas con los 362 elementos del REMAFE en las áreas de mayor afluencia turística.
En las playas se brindan recomendaciones de seguridad por medio de lonas, pendones y letreros.
Asimismo, se les invita a los prestadores de servicios para que cuenten con unidades en las mejores condiciones, con chalecos salvavidas y con material seguro y confiable.
Los prestadores deben evitar, además, que los paseantes que no estén en condiciones óptimas usen o suban a vehículos o juegos que puedan poner en peligro su seguridad y la de otros turistas.
Cuando el puerto o sus costas se puedan ver afectadas por un fenómeno meteorológico, se da a conocer de manera inmediata y a través de comunicados informativos.
Finalmente, se pide a la ciudadanía que informe a la Capitanía de Puerto sobre irregularidades relacionadas con la seguridad de las personas y embarcaciones.
+++
TOTVS inaugura el primer canal comercial en los EE.UU.
Localizada en Florida, la operación tiene el objetivo de distribuir soluciones para el SMB de los sectores manufacturero, de servicios y jurídico.
Ciudad de México – 11 de abril de 2017 – TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio en América Latina y con presencia en 41 países, anuncia la creación de un canal de ventas en los Estados Unidos. El movimiento, que marca la entrada comercial de la compañía en el país, tiene el objetivo de ayudar a las empresas medianas y pequeñas americanas a crecer y a convertirse en empresas competitivas con el apoyo de soluciones especializadas y a la medida de sus necesidades. Además de eso, con base en el país, la empresa podrá atender a los clientes latinoamericanos que ya tienen presencia en los EE.UU. o que deseen entrar en este mercado, de forma más estrecha y consultiva.
Inicialmente, el canal – que actúa en la modalidad de distribución indirecta y que se dedica a la cartera TOTVS – se enfoca en ofrecerle soluciones a los segmentos manufacturero, de servicios profesionales, agronegocio y despachos de abogacía, todas bajo el modelo SaaS y hospedadas en centro de datos de socios locales. Los sectores objetivos se definieron con base en los estudios y las demandas de los clientes y se pueden ampliar de acuerdo con el resultado conquistado e investigaciones más profundas del mercado.
La definición del enfoque de esta nueva operación tuvo el apoyo del laboratorio de innovación de la compañía, TOTVS Labs, que por sus 4 años de experiencia en el país cuenta con una visión más detallada del mercado, de Drumond, consultora que asesora a los empresarios brasileños para que ingresen a los EE.UU., y de Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) que colaboró en este proceso evaluando la adecuación de TOTVS para la expansión. Los estudios y la experiencia de estas empresas contribuyeron para la decisión de abrir el nuevo negocio, dónde hacerlo y a qué segmentos del mercado dedicarse.
Ha sido con el apoyo de estas experiencias e informaciones que la compañía identificó una necesidad latente de soluciones especialistas que atiendan a los procesos de las empresas de punta a punta. Las ofertas para el SMB local son las de los productos ‘plug’n’play’ – de fácil adopción, pero muy simplificados – o software muy complejos y caros. En el sector manufacturero de Florida, por ejemplo, es común que se busquen soluciones que se integren con la matriz en otros países y que ayuden en la comunicación entre las unidades, pero que atiendan también a las obligaciones norteamericanas.
Ya en el sector jurídico, hay un gran potencial de mercado. Para tener una idea, en Florida existen más despachos de abogados de que en los estados de San Pablo y Rio de Janeiro juntos. Sin embargo, hasta el momento, las opciones de especialistas o son muy complejas o solo atienden a una parte del proceso, como GED o time sheet. Los segmentos de tercerización de servicios y mano de obra y agronegocios son igualmente numerosos y tienen pocas formas de atención para sus necesidades específicas. La tecnología de TOTVS, diferente de las otras herramientas disponibles, entrega todo en una única suite, con flexibilidad de integración, facilidad de implementación y garantizando la agilidad de las operaciones, informaciones y procesos. La localización y traducción del software se realizó en el centro de desarrollo de la compañía en Querétaro, México, y ya están concluidas 100%.
“Ir a los EE.UU. es un deseo antiguo, pero estábamos evaluando las oportunidades y aguardando el mejor momento para eso. Ya estamos en el país hace algunos años enfocados en la innovación y eso nos dio la madurez y seguridad para explorar este mercado ahora y con la ventaja de poder dar los primeros pasos junto con clientes que están ingresando por allí”, afirma Álvaro Cysneiros, head del Mercado Internacional de TOTVS.
Para estructurar el canal y garantizar su cultura, TOTVS cuenta con profesionales con bastante experiencia en sus soluciones y modelos de negocios, como Marcelo Souccar, ejecutivo con más de nueve años por la empresa, responsable por el liderazgo de la operación. Además de eso, actualmente, el canal cuenta con otros profesionales con experiencia internacional, tanto en la corporación como en el mercado norteamericano, para ayudar a quebrar la barrera de entrada de una nueva empresa en el país.
La dirección de la nueva oficina también ha sido cuidadosamente pensada para atender a todos los objetivos. Para eso, se ha seleccionado la ciudad Weston, en el centro del estado de Florida y está estratégicamente ubicada en la región de la gran Miami y Bay Area, además de ser una localidad emblemática para las empresas latinas que operan en el país, es de la que actualmente, el equipo ya está actuando en tres proyectos pilotos.
+++
ASUS y Google apuestan por la educación en México a través de la mochila digital
ASUS Chromebook C100PA brindó al Liceo Franco Mexicano un equipo capaz de ejecutar cualquier tipo de tarea a través de Chrome OS y las herramientas de Google for Education.
Ciudad de México a 11 de abril de 2017 — El creciente uso y bondades del cómputo en la nube ha influenciado en la creación de nuevas herramientas que permitan a los usuarios desarrollar una gran cantidad de tareas, así como minimizar el costo total de propiedad de los mismos para poder llegar a nuevos nichos donde el cómputo no es tan accesible, ofreciendo además equipos que se puedan compartir, que sean intuitivos y fáciles de usar, además de que cuenten con las medidas de seguridad y control adecuadas para el salón de clases.
ASUS Chromebook Flip C100PA
La Chromebook Flip C100PA es un dispositivo basado en Chrome OS que cuenta con una pantalla giratoria de 360°, además, integra un procesador Rockchip Quad-Core RK3288C, 2GB/4GB de memoria RAM, pantalla táctil de 10.1 pulgadas con resolución de 1280×800 píxeles, almacenamiento interno de 16/32GB, lector de tarjetas Micro SD, Webcam HD, conectividad Wi-Fi y Bluetooth 4.1, 2 puertos USB 2.0, y un peso de 890 gramos, siendo ideal de transportar a cualquier lugar.
La computadora portátil de ASUS, Chromebook Flip, utiliza el sistema operativo Chrome OS, cuenta con las con herramientas propias de Google for Education, así como las aplicaciones de Android, un sistema operativo abierto mundialmente conocido y que se encuentra en diversos dispositivos móviles.
Chrome OS
Entre las aplicaciones para la enseñanza se encuentra G Suite for Education, una suite de herramientas que permite a los profesores y alumnos crear, compartir y editar archivos en tiempo real, almacenándose automáticamente en la nube, manteniendo las clases organizadas mientras mejoran la comunicación con los alumnos. La suite permite crear cualquier tipo de documento de ofimática directamente desde el navegador web, eliminando la instalación de programas en el equipo.
A través de Google Classroom, los educadores tienen la oportunidad de crear sus clases, repartir tareas, enviar comentarios y tener un fácil acceso a todo desde un solo lugar, ver quién ya completó la tarea y quién la sigue trabajando. Los estudiantes podrán tener la clase del día con un solo clic, iniciar una conversación con el consejero de forma privada, o preguntarle a toda la clase algún tipo de duda; y entregar la tarea una vez que la ha concluido.
El uso de los dispositivos de Google da una libertad pedagógica que permite a los alumnos aprender cómodamente, gracias a las herramientas que les permiten vencer las barreras de tiempo y espacio para trabajar en equipo y recibir retroalimentación de los profesores en tiempo real.
ASUS Chromebook C100PA en el Liceo Franco Mexicano
El proyecto Mochila Digital del Liceo Franco Mexicano, constó de una adquisición de más de 900 Chromebook Flip de ASUS, más la mejoría de la infraestructura para ofrecer cobertura total en las sedes de Coyoacán y Polanco. El uso de las computadoras ASUS Chromebook bajo el ecosistema Chrome OS, facilitó el aprendizaje y la creación de contenido de los alumnos gracias a las herramientas de Google.
“En el Liceo Franco Mexicano tenemos la intención de mejorar el conocimiento en los planes de estudio a partir de herramientas digitales. Después de la experiencia durante estos meses, creemos que el balance de la medida ha sido positivo, así que lo tendremos aplicado en el próximo año en la institución”, agregó Christine Fuhrel, Directora del Liceo Franco Mexicano.
+++
Condiciona COFECE operación de ChemChina y Syngenta en los mercados de herbicidas y fungicidas
- Para realizar la concentración, los agentes económicos deberán aceptar y cumplir con las condiciones impuestas por el Pleno.
- La concentración sin condiciones consolidaría la participación de ChemChina en algunos mercados de herbicidas y fungicidas, lo que le daría el liderazgo y una distancia considerable con su siguiente competidor en importancia.
- La operación originalmente planteada implicaría una reducción importante de las alternativas con las que cuentan los agricultores para proteger sus cultivos de distintas plagas nocivas, un aumento en los precios de algunos herbicidas y fungicidas, en consecuencia mayores costos para su actividad.
Ciudad de México, 11 de abril de 2017.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) objetó la operación para que ChemChina adquiera el control exclusivo de activos de Syngenta, pues de realizarse en los términos presentados originalmente se pondría en riesgo el proceso de competencia y libre concurrencia en los mercados de herbicidas selectivos que combaten la maleza de hoja ancha y angosta (amplio espectro) en caña de azúcar, así como fungicidas de contacto en múltiples cultivos.
ChemChina es una empresa propiedad del gobierno central chino. Participa en la investigación, desarrollo y fabricación de productos químicos. Tiene como subsidiaria a Adama, dedicada principalmente a la producción y distribución de productos para la protección de cultivos agrícolas y el tratamiento de semillas. Por su parte, Syngenta es una empresa pública con sede en Suiza, que participa a nivel global en la investigación, desarrollo, manufactura y comercialización de semillas. También produce agroquímicos para la protección de cultivos.
En esta operación, la COFECE encontró que los agentes económicos coinciden en México en la producción y distribución de agroquímicos. En lo particular, se observó que de fusionarse habría riesgos en el proceso de competencia en: i) herbicidas selectivos que combaten maleza de hoja ancha y angosta (amplio espectro) para el cultivo de caña de azúcar; y ii) fungicidas de contacto para múltiples cultivos. De realizarse la operación sin condiciones, ChemChina obtendría una alta concentración en estos mercados.
Adicionalmente, se identificaron barreras a la entrada para nuevos competidores, relacionadas con la inversión y el tiempo requeridos para desarrollar nuevos productos agroquímicos, además de llevar a cabo su registro ante las autoridades correspondientes.
En consecuencia, de concretarse la operación en los términos originalmente planteados se ocasionarían los siguientes efectos en los mercados en que se detectaron riesgos a la competencia:
- a) Con la salida de Syngenta, ChemChina consolidaría su liderazgo en términos de participación de mercado, con una distancia considerable con su siguiente competidor en importancia.
- b) En los mercados con riesgos no se identificaron competidores con poder suficiente para contrarrestar algún intento de incremento de precios por parte de ChemChina.
- c) La operación implicaría una reducción importante de las alternativas que tienen los agricultores para proteger sus cultivos de diversas plagas nocivas, lo que tendría como efecto un incremento en los precios de los agroquímicos, y en consecuencia un aumento en los costos que enfrentan los agricultores.
Para asegurar que tras la operación existan condiciones de competencia, el Pleno de la COFECE determinó autorizar la fusión solo si las empresas aceptan, entre otros, los siguientes compromisos:
- Las partes deberán desinvertir (venta a un tercero) cinco productos en específico de Syngenta, lo que eliminaría los traslapes entre las partes en los mercados en que hay riesgos.
- El o los adquirentes de estos negocios deben ser independientes a ChemChina y a Syngenta, así como tener la capacidad de mantenerse como competidores viables.
- Previo a la desinversión de los cinco productos, la Comisión deberá participar en la evaluación del potencial comprador.
Esta resolución ha sido notificada a ChemChina y Syngenta, quienes para cerrar su transacción deberán presentar un escrito mediante el cual acepten en su totalidad las condiciones impuestas por la Comisión para proteger el proceso de competencia y libre concurrencia.
+++
Los bancos no abrirán el 13 y 14 de abril de 2017
La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público los días jueves 13 y viernes 14 de abril de 2017.
Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público estos días, en los horarios tradicionales, no obstante que son días festivos.
Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 47 mil cajeros automáticos.
Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.
+++
Fomentan la cultura vial en vacaciones de Semana Santa 2017
- Los niños disfrutan de la obra de teatro guiñol Aprendiendo a cruzar la calle
Durante la temporada vacacional la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán instrumenta un programa de Cultura Vial para niños en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana de la localidad.
El titular de Tránsito municipal informó que hasta el 23 de abril realizarán actividades lúdicas y didácticas para que los menores conozcan las reglas básicas de seguridad vial y la prevención de accidentes.
“Los niños disfrutan de la obra de teatro guiñol Aprendiendo a cruzar la calle, en la cual fomentan la cultura vial para peatones, ciclistas y automovilistas, además aprenden de manera divertida las reglas y actitudes que son necesarias para estar seguro cuando las personas conducen algún vehículo o caminando en una vía”.
Como parte de las actividades los menores interactúan con personal de Seguridad Vial en un micro circuito vehicular con señalización y semáforos donde llevan a la práctica lo aprendido.
Cabe destacar que Tránsito municipal realiza una labor permanente de concientización en escuelas de nivel básico, en el mes de marzo instrumentaron acciones de Cultura Vial en nueve instituciones educativas, en las cuales, en coordinación con padres de familia balizaron pasos peatonales y lugares prohibidos para estacionarse, además de la colocación de señalización para crear espacios más seguros para los estudiantes.
Asimismo, en el mismo periodo realizaron 278 dispositivos de seguridad entre los que destacan 63 a Motociclistas, 64 Vehículos con polarizado, 49 Cordones viales, 19 Bases de mototaxis, 11 Carril confinado, entre otros.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
Aumenta participación al concurso Manos Creadoras del Arte
El en los últimos 16 años, el número de canteros que participan en el concurso Manos creadoras del arte, que se realiza durante la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, se ha incrementado en más de 900 por ciento, convirtiéndose en un evento de trascendencia nacional.
Autoridades locales informaron que en la primera edición del evento participaron únicamente 14 chimalhuacanos; sin embargo, gracias a la promoción del tallado en piedra, en el año 2016 concursaron 125 canteros de Chimalhuacán y municipios circunvecinos, así como escultores de diferentes entidades y de países como Chile y Colombia.
Para este año, hasta el momento se han inscrito 56 artistas de Chimalhuacán y de entidades como Jalisco, Michoacán, Baja California y Tlaxcala.
Los canteros y escultores participarán en las categorías Máster Figurativo, Máster Contemporáneo, Tradicional, Nuevos Diseños y Especialidad en Mármol y Ónix.
Las inscripciones se llevan a cabo en las instalaciones de la Escuela Taller del Cantero, ubicada en calle Las Peras esquina avenida Obrerismo (Las Torres), Barrio Saraperos. Los horarios para registrarse son de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas hasta el próximo 18 de abril.
Cabe destacar que las piezas ganadoras de dicho concurso pasarán a formar parte del museo Canto del Cincel, que alberga los trabajos más destacados de pasadas ediciones de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán.
+++
Incrementa afluencia a museos chimalhuacanos
Durante esta temporada vacacional los cinco museos y salas de exposiciones de Chimalhuacán ampliarán sus servicios con la finalidad de recibir a más de 20 mil personas.
Autoridades locales indicaron que durante Semana Santa el museo de sitio Tecpan, el Museo Canto del Cincel, la galería del Guerrero Chimalli, el lobby del teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl y el museo Chimaltonalli, abrirán sus puertas de forma gratuita a partir de las nueve de la mañana.
“Tenemos un amplio acervo museográfico que va desde restos prehispánicos hasta esculturas modernas”, señalaron autoridades locales.
Funcionarios locales explicaron que en la zona arqueológica Los Pochotes se ubica el Museo de Sitio Tecpan, el cual alberga la réplica del cráneo del hombre de Chimalhuacán, los restos de la defensa de un mamut y vestigios arqueológicos con más de 10 mil 500 años de antigüedad.
Por otra parte, el Museo Canto del Cincel, ubicado en el barrio Saraperos, se encuentran las piezas más destacadas del concurso Manos Creadoras del Arte que se realiza en durante la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.
En el Guerrero Chimalli, los visitantes podrán acceder al acervo fotográfico que detalla las trasformación del municipio en los últimos 17 años; además, el coloso cuenta con un mirador cuyo costo de recuperación es de 10 pesos.
Para las personas interesadas en distintas muestras artísticas, el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl alberga exposiciones temporales de esculturas, fotografías y dibujos de artistas de la región e internacionales.
Asimismo, el museo Chimaltonalli, ubicado dentro del casco del Rancho El Molino, concentra más de 200 piezas históricas que fueron donadas por familias chimalhuacanas.
“Invitamos a los chimalhuacanos a que durante estas vacaciones se acerquen a estos inmuebles y conozcan la historia y tradiciones que nos dan identidad; también pueden integrarse al recorrido turístico Viaje Mágico, conoce y ama Chimalhuacán con el objetivo de conocer los sitios más representativos de la localidad”, concluyeron autoridades.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
ARMS AND SPLATOON 2 HEADLINE NEW NINTENDO DIRECT PRESENTATION
Nintendo Details Many Upcoming First- and Third-Party Games
for Nintendo Switch and Nintendo 3DS
REDMOND, Wash., April 12, 2017 – This afternoon, Nintendo unveiled new details about the Mario Kart 8 Deluxe, Splatoon 2 and ARMS games for the Nintendo Switch system, as well as Hey! PIKMIN, Ever Oasis and several new Kirby games for the Nintendo 3DS family of systems in a new streamlined format for its long-running series of Nintendo Direct presentations. The video also covered numerous third-party games, including Minecraft: Nintendo Switch Edition and Disgaea 5 Complete for Nintendo Switch, and Culdcept Revolt for Nintendo 3DS.
“With the recent launch of Nintendo Switch and many fun games coming out for Nintendo 3DS, this is a great time to be a Nintendo fan,” said Doug Bowser, Nintendo of America’s Senior Vice President of Sales and Marketing. “From action-packed multiplayer games to platformers starring classic characters, no matter your favorite video game genre, Nintendo has you covered.”
To view the Nintendo Direct video in its entirety, visit http://www.nintendo.com/nintendo-direct. Some of the highlights revealed in the video include:
Nintendo Switch
- ARMS: One of the biggest features in the upcoming fighting game is the ability to equip two types of customizable ARMS per fighter. These ARMS range from standard gloved ARMS to curved weapons like boomerangs. Each ARM has a special attribute like fire, ice or electricity that activates when delivering a charge punch. As players fight through the game, they will earn in-game currency that can be used to play the ARM Getter, a fun mode in which they can get new ARMS for their fighters. The fast-paced game can be played in 1-v-1 matches or even 2-v-2* for more entertainingly chaotic battles. During the Nintendo Direct presentation, a new character was also revealed: the super-fast, ramen-armed Min Min. ARMS launches exclusively for Nintendo Switch on June 16. In addition, special Neon Yellow Joy-Con controllers and Joy-Con Straps will be released separately on the same day alongside a Joy-Con AA Battery Pack accessory.
- Splatoon 2: Salmon Run, a new four-player co-op mode*, is coming to the Splatoon 2 game. By teaming up with friends, players can take a part-time job battling the new Salmonid species, which the Squid Research Lab reports might even be more lethal than the Octarians! When players fall in co-op mode, teammates can revive them by inking them on the battlefield. Splatoon 2 launches exclusively for Nintendo Switch on July 21. In addition, three freshly designed individual amiibo figures for the game – a new Inkling Girl, Inkling Boy and Inkling Squid – will launch on the same day and grant special limited gear in game. By tapping these amiibo (as well as previously released Splatoon series amiibo), the figure’s character will appear in the game and befriend players. Befriend an amiibo character and it will remember favorite weapons, gear, outfits and option settings. This comes in handy when waging Turf War at a friend’s house.
- Mario Kart 8 Deluxe: When the Mario Kart 8 Deluxe game launches on April 28, it will do so with more characters, karts and tracks unlocked from the start than any other game in Mario Kart history. Both traditional racing and the newly redesigned battle modes can be played in Local Wireless mode with up to eight players, and in Online** or LAN mode with up to 12 players***. For fans who want to show off their driving skills, Nintendo will be hosting two Mario Kart 8 Deluxe online tournaments in game. More details about these tournaments will be revealed in the future.
- Ultra Street Fighter II: The Final Challengers: Fans waiting to play this enhanced version of one of the most celebrated fighting games of all time won’t have to wait much longer! The Ultra Street Fighter II: The Final Challengers game launches for Nintendo Switch on May 26 and includes all of the classic characters and two new fighters: Evil Ryu and Violent Ken. Additionally, a “Way of the Hado” mode lets players throw HADOKENS with first-person motion controls, while an exciting two-player co-op mode* gives players and a friend one health bar for intense two player vs. CPU matches.
- Minecraft: Nintendo Switch Edition: One of the most popular creation games of all time is coming to the Nintendo Switch console. The fan-favorite Super Mario Mash-Up pack along with new multiplayer play and control options will be included in Minecraft: Nintendo Switch Edition when it launches in Nintendo eShop on May 11 and in stores at a later date.
- Two Sonics, Two Styles: Nintendo Switch is getting two new Sonic games in 2017. Sonic Forces is a modern 3D take on Sonic games and follows the blue hedgehog hero as he uses his stylish high-speed moves to bring down the nefarious Eggman. Sonic and a mysterious new ally will rise up when Sonic Forces launches for Nintendo Switch this winter. Sonic Mania launches this summer and features retro 2D graphics and a host of new stages, as well as some classic stages from previous games in the Sonic the Hedgehog series.
- Project Mekuru (name not final): Players that like multiplayer action games are in for a treat when Project Mekuru launches exclusively in Nintendo eShop on Nintendo Switch this summer. The frantic and fun game finds up to four players battling locally* or online** to flip panels and blow up opponents.
- Disgaea 5 Complete: This tactical RPG franchise is beloved by many, and the definitive version of the fifth game, Disgaea 5 Complete, is coming to Nintendo Switch on May 23. Perfect for portable play, this epic RPG will launch with both standard and limited-edition versions. A free demo for the game will launch in Nintendo eShop on Nintendo Switch soon.
- NEOGEO Masterpieces: Starting April 13, more NEOGEO classic games like Samurai Showdown IV will be available to purchase in Nintendo eShop on Nintendo Switch. Some future NEOGEO games coming to the system include Fatal Fury and The King of Fighters ’99.
- Puyo Puyo Tetris: Two classic puzzle games face off in Puyo Puyo Tetris. The four-player* puzzle mashup game is only a little more than a week away, launching on Nintendo Switch on April 25. For people who want to try before they buy, a free demo for the game is now available.
- Monopoly for Nintendo Switch: One of the most famous board games ever is coming to Nintendo Switch. Up to six players can experience the classic game with HD Rumble features and optional shorter sessions when Monopoly for Nintendo Switch launches this fall.
- Rayman Legends: Definitive Edition: The gorgeous, award-winning platformer is coming to Nintendo Switch later this year. On Nintendo Switch, an exclusive Kung Foot experience offers a Solo Mode and tournaments for up to eight players*.
- THQ Nordic Games: The diesel-punk shoot-’em-up game Sine Mora EX, co-developed by acclaimed studio Grasshopper Manufacture, launches on Nintendo Switch this summer with local co-op and versus* modes. Also coming to Nintendo Switch from THQ Nordic Games is Battle Chasers: Nightwar, an RPG inspired by console classics and based on the Battle Chasers comic book series. Battle Chasers: Nightwar launches with timed exclusivity on Nintendo Switch in late summer.
- PAYDAY 2: In this four-player co-op game*, players band together to rise to the top of the criminal world for bigger jobs and better paydays. PAYDAY 2 launches for Nintendo Switch this winter.
- NAMCO MUSEUM: Some of the most popular games of all time are coming to Nintendo Switch as part of the NAMCO MUSEUM package. Classic games, including PAC-MAN, GALAGA and SPLATTERHOUSE, as well as multiplayer gems like ROLLING THUNDER, SKYKID and TANK FORCE, can now be played at home or on the go. Players can stop and resume gameplay at any time, and Special Challenge Modes offer ways to test players’ skills. NAMCO MUSEUM launches for Nintendo Switch this summer.
- Nintendo Switch Standalone Dock: The Nintendo Switch standalone dock accessory will be available for purchase starting on May 19. Additional docks are perfect for traveling without having to unplug the main Nintendo Switch setup, as well as switching between TVs in the same house without transporting cords.
Nintendo 3DS
- Hey! PIKMIN: The first Pikmin game for Nintendo 3DS finds Captain Olimar embarking on an adventure through lush worlds with his trusted Pikmin by his side. In a new type of Pikmin game, players are tasked with throwing all types of different Pikmin using the touch screen to solve puzzles, overcome challenges and defeat enemies through side-scrolling levels. The Hey! PIKMIN game launches exclusively for the Nintendo 3DS family of systems on July 28. A new Pikmin amiibo figure will also launch separately on the same day.
- Kirby’s 25th Anniversary: To celebrate the 25th anniversary of the adorable Kirby franchise, three new Kirby games are coming to Nintendo 3DS.
o Exclusive to Nintendo eShop, Team Kirby Clash Deluxe features four Kirby characters with different powers (Sword Hero, Hammer Lord, Beam Mage or Doctor Healmore) who battle giant enemies together. The free-to-start game launches … today!
o In Kirby’s Blowout Blast, players move freely through more than 25 action-packed 3D stages, inhaling enemies and powering up along the way. The game launches exclusively in Nintendo eShop on Nintendo 3DS this summer.
o Last but certainly not least, a new multiplayer* action game in the Kirby series is coming to Nintendo 3DS this holiday season. More information will be revealed about this game in the future.
- Miitopia: Fans have never played an RPG quite like Miitopia. By casting Mii characters in roles across the world of Miitopia, players set off on an adventure to battle enemies, hunt for treasure and open up new areas of the map. The turn-based battles are straight out of an RPG, but allies have a mind of their own. The relationships they build affect their performance in battle. This Nintendo 3DS RPG launches later this year.
- Ever Oasis: Grow and expand the world’s last oasis in Ever Oasis, a new action-adventure RPG from Koichi Ishii, the creator of the Mana series. The Ever Oasis game launches exclusively for the Nintendo 3DS family of systems on June 23. More information about the game will be revealed in the future.
- Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia DLC: The new Fire Emblem game might take the series back to its roots, but one modern enhancement will help expand the adventure. The downloadable content launching for Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia will be a combination of free and paid, and provides players with new maps, dungeons and challenges. More information about this DLC, including launch timing and the optional season pass, will be revealed in the future.
- BYE-BYE BOXBOY!: The epic trilogy that has taken the world of geometry by storm comes to its dramatic conclusion with the BYE-BYE BOXBOY! game, the third entry in the highly acclaimed BOXBOY! series. By rescuing new Qbabies, main character Qbby will receive one of four powers – Boxrocket, Bombox, Warpbox and Remotebox – that can help the boxy hero overcome obstacles in a new way. Tapping any of the Kirby series amiibo figures like Kirby, King Dedede, Meta Knight or Waddle Dee will permanently unlock a new colorful costume for Qbby based on that character. BYE-BYE BOXBOY! is now available exclusively in Nintendo eShop on Nintendo 3DS and at http://boxboy.nintendo.com/. A free demo for all three games in this series from HAL Laboratory, Inc. is also available in Nintendo eShop.
- Monster Hunter Stories: Prepare to embark on an RPG adventure unlike anything the Monster Hunter series has ever known. In Monster Hunter Stories, become a rider and bond with monsters to raise their potential and unleash powerful combos. Players can fly, swim and crash into new areas of the map; discover eggs to collect and hatch; and participate in turn-based battles with a party of up to five monsters. Monster Hunter Stories launches for Nintendo 3DS this fall.
- The Yo-kai are Back … Again!: Whether players missed it the first time or want to fall in love again, the definitive version of YO-KAI WATCH 2 is here! The YO-KAI WATCH 2: Psychic Specters game delivers the same full YO-KAI WATCH 2 experience, but adds new Yo-kai to befriend, exclusive quests and the ability to hop on the Hexpress to a new resort area. Players can even befriend Wicked and Boss Yo-kai from previous games, learn about the origin of the mysterious feline Yo-kai, Darknyan, and experience a revamped Blasters co-op mode to beat powerful new bosses. YO-KAI WATCH 2: Psychic Specters launches for Nintendo 3DS this fall.
- NIS America Games: NIS America is bringing two great games to Nintendo 3DS this summer. The Culdcept series is celebrating its 20th anniversary, so it’s the perfect time to launch Culdcept Revolt! The card-meets-board game launches in a standard and limited edition on Aug. 29. With RPG Maker Fes, players of all skill levels can create their own RPGs. A free download called RPG Maker Player will be available in Nintendo eShop on Nintendo 3DS. RPG Maker Player will let anyone play fan-created RPGs even if they don’t own RPG Maker Fes. RPG Maker Fes launches for Nintendo 3DS on June 27.
amiibo
- New amiibo Approaching!: The final Super Smash Bros. amiibo figures are on the way! Two versions of Cloud, Corrin and Bayonetta amiibo figures will hit store shelves on July 21.
- The Legend of Zelda amiibo: Three new amiibo figures based on Link from The Legend of Zelda: Majora’s Mask, The Legend of Zelda: Twilight Princess and The Legend of Zelda: Skyward Sword will be released on June 23.
Remember that Nintendo Switch and Nintendo 3DS feature parental controls that let adults manage the content their children can access. For more information about other features, visit http://www.nintendo.com/es_LA/switch/ or http://www.nintendo.com/es_LA/3ds/.
*Additional accessories are required for multiplayer mode and are sold separately.
**Online services require a Nintendo Account. Starting in fall 2017, some online services will also require a paid subscription. Online service availability is limited based on location.
***Eight-player Local Wireless play in Mario Kart 8 Deluxe requires at least four Switch Consoles and four Mario Kart 8 Deluxe Games; 12-player LAN or Online play in Mario Kart 8 Deluxe requires at least six Nintendo Switch consoles and six Mario Kart 8 Deluxe games.
About Nintendo: The worldwide pioneer in the creation of interactive entertainment, Nintendo Co., Ltd., of Kyoto, Japan, manufactures and markets hardware and software for its Nintendo Switch™ system and the Nintendo 3DS™ family of portable systems. Since 1983, when it launched the Nintendo Entertainment System™, Nintendo has sold more than 4.4 billion video games and more than 700 million hardware units globally, including Nintendo Switch and the Nintendo 3DS family of systems, as well as the Game Boy™, Game Boy Advance, Nintendo DS™ family of systems, Super NES™, Nintendo 64™, Nintendo GameCube™, Wii™ and Wii U™ systems. It has also created industry icons that have become well-known, household names, such as Mario, Donkey Kong, Metroid, Zelda and Pokémon. A wholly owned subsidiary, Nintendo of America Inc., based in Redmond, Wash., serves as headquarters for Nintendo’s operations in the Americas. For more information about Nintendo, please visit the company’s website at http://www.nintendo.com/es_LA/.
+++
“Testing” de resistencia en auriculares “Premium”
Para la mayoría de la gente, unos audífonos son sólo uno de los muchos gadgets que utilizan a diario. Sin embargo, se necesita una cantidad impresionante de pruebas y desarrollo para conseguir que unos audífonos profesionales lleguen hasta sus manos y asegurarse de que funcionen como se espera.
Por: Daniel Gniazdo
Desarrollador de Contenidos para Jabra
Pero, ¿Cómo se logra que el auricular no se rompa tan pronto usted lo toque?
Como puede sospechar, los productos Premium o de gama alta, no llegan de la nada a la tienda más cercana; pasan por rigurosas pruebas de durabilidad para asegurarse de que cumplen con las especificaciones y de esta forma duren mucho tiempo sin romperse.
Existen una gran variedad de pruebas y herramientas
Las pruebas de durabilidad se dividen en distintas categorías:
- Clima : Temperatura, humedad, ensayo de corrosión altamente acelerado (HACT).
- Cable : Tiramiento de cable, flexión y las pruebas de acoplamiento de conector entran en esta categoría.
- Mecánicas : Los ensayos de caída, ensayos de vibración, prensado suave, etc.
- Superficies y químicos : La exposición a la radiación UV, productos químicos, ensayo de la abrasión, etc.
- Medición : Medición de parámetros acústicos, botón de tacto, esfuerzo de torsión, etc.
En este punto, la mayor duda puede residir en cómo funcionan en realidad las pruebas de las que se habla. La respuesta corta es: Con docenas y docenas de herramientas y máquinas especializadas.
Muchos de estas pruebas se realizan, no debido a las estrictas exigencias legales, sino como una especie de control de calidad autoimpuesta. El lema del equipo de calidad de marcas como la danesa Jabra es: “Si hay una característica que pueda ser probada, la probaremos.” Si un auricular para oficina cuenta con un brazo articulado que pueda girar, seguro será puesto a prueba de rotación.
Esta colección de equipos se amplía constantemente para que se pueda realizar la más amplia gama de pruebas como sean posibles. Por el momento, hay no menos de 70 diferentes pruebas que un audífono de esta marca puede pasar. Por ejemplo:
Pruebas genéricas
Estas son las pruebas que se aplican a cualquier auricular, independientemente de sus características y finalidad. Incluyen…
- Prueba de vida acelerada (ALT)
Cámara de Temperatura y Humedad
ALT no es una sola prueba, se trata de una serie de pruebas críticas diseñadas para simular lo que pasaría con un par de audífonos durante su vida útil. Se realiza en una muestra representativa de 32 unidades, que se someten a todo tipo de peligros externos como temperaturas balanceo, tensión, deformación, corrosión, y así sucesivamente.
Las 32 unidades deben sobrevivir ilesas, salvo daños cosméticos mínimos; Si sólo una unidad falla, el equipo busca la causa subyacente, se ajusta el proceso de fabricación, y comienza desde cero con un nuevo conjunto de 32 auriculares. Este sistema exige un 100% de aprobación.
- Pruebas de caída
La gravedad no discrimina, por lo que cada modelo debe sobrevivir a una prueba de impacto. Una prueba de caída es exactamente lo que parece: Se tira un auricular sobre una superficie especificada – a veces un suelo de hormigón – y ver si se rompe en mil pedazos. (No debería, idealmente.) Pero incluso con una simple prueba, hay algunas variaciones y máquinas en juego.
En una prueba de caída guiada , una mano especial cuida de que caigan en un ángulo específico para asegurarse de que puede sobrevivir a un golpe en el lado, delantero, trasero, etc. En una prueba de caída al azar, un montón de auriculares se mete en una secadora. Prácticamente todas estas unidades deben sobrevivir al ciclo con el fin de que una prueba se considere exitosa.
- Presión ligera
¿Recuerde cómo puede “apachurrar” su “manos libres” al sentarse sobre ellos cuando los traía en el bolsillo trasero de sus pantalones vaqueros? Lo crea o no, hay una herramienta independiente que no hace más que probar qué tan bien un audífono puede manejar ese exacto escenario:
Eso es un medidor de presión ligera, y lo único que hace es simular que se sienta en varias ocasiones sobre su auricular. Día y noche.
- Exposición a sustancias químicas
Esta prueba somete al producto a una gama de sustancias químicas. Esa es una forma elegante de decir que se sumergen en líquidos al azar – perfume, aceite de oliva, Coca-Cola, salsa de tomate – para ver lo que ocurre después de haber sido cubiertos en ellos por un tiempo.
Se menciona “al azar”, pero las sustancias son en realidad cuidadosamente definidas. Por ejemplo, la prueba de la mantequilla utiliza una marca muy específica de mantequilla, por lo que las mismas condiciones pueden ser replicadas y se comparan.
Pruebas específicas
Dependiendo de su diseño y propósito, un audífono también puede someterse a pruebas más especializadas.
- Cumplimiento de clasificación IP
Auriculares como los Jabra Sport, naturalmente, deben ser capaces de manejar el sudor, la lluvia y el polvo.
Estos audífonos reciben una calificación especial de Protección de Ingreso (IP). Para asegurarse de que pueden cumplir con estos requisitos, el equipo de calidad los pasa a través de una gran gama de máquinas.
Por Cámaras de Polvo Por Probadores de Niebla Salina Cámaras de Testeo a Prueba de Agua
- Botones, cables, brazos y mas
Las partes específicas como – botones, cintas, cables – les realizan un examen por separado. Como anteriormente se mencionó, existe una prueba de rotación del brazo del micrófono. Hay una máquina que hace: VER VIDEO
Hay pruebas que extienden las diademas, tiran de los cables y dan torsión, e incluso una que conecta y desconecta los conectores: VER VIDEO
Incluso un pequeño botón merece su propio equipo de prueba. Aquí está una máquina que presiona cinco botones separados simultáneamente: VER VIDEO
Muchas características aparentemente menores reciben un tratamiento de prueba a fondo. Las marcas Premium están bien equipadas para operar una gran variedad de escenarios de prueba … pero eso no quiere decir que no existan nuevos desafíos.
La superación de retos
Al igual que en cualquier otra disciplina, hay muchos factores que el equipo de calidad tiene que tener en cuenta. ¿Cómo explicar las maneras impredecibles en que a veces la gente puede terminar utilizando el audífono?
Luego está el hecho de que los auriculares Jabra se venden en todo el mundo. Un audífono puede funcionar muy bien en Francia, pero enfrentan sorpresas desagradables con el aire caliente y húmedo de Indonesia. ¿Qué pasa si – contra todo pronóstico y a pesar de rigurosas pruebas – los clientes experimentan problemas con una diadema?
Para el equipo de calidad, la respuesta es simple: Avivarse, prueba ese nuevo infierno por el que pasó ese auricular, encontrar y solucionar el problema, y hacer el mejor esfuerzo para evitar que vuelva a suceder.
Después de todo, eso es exactamente la función del equipo de calidad.
+++
MÓRBIDO FEST CONMEMORA EL 20 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE CARLOS ENRIQUE TABOADA
- Mórbido conmemora el 20 aniversario del fallecimiento de uno de los cineastas más prolíficos del cine de terror en México, Carlos Enrique Taboada.
- En este marco, Mórbido TV estrenará el documental “Jirón” del joven cineasta Christian Cueva.
- Mórbido anuncia el lanzamiento de una edición especial con los guiones originales de las películas más exitosas de Taboada.
CDMX a 12 de abril de 2017. El próximo 15 de abril se conmemoran 20 años del fallecimiento de Carlos Enrique Taboada, uno de los directores de cine de terror mexicano más influyentes del género, creador de clásicos como: “Veneno para las hadas”, “Más negro que la noche” y “Hasta el viento tiene miedo”, por mencionar algunos títulos.
Mórbido Fest y su director Pablo Guisa Koestinger trabajan desde hace años por la preservación y difusión de la obra del llamado “Duque del Terror”. En este marco, el Festival y otras áreas de Mórbido Group realizarán actividades para conmemorar el aniversario luctuoso del reconocido cineasta.
“Carlos Enrique Taboada es el artífice de unir el cine de terror del pasado con el cine de género del presente. Además de sus películas, fue un precursor de las series de televisión de terror con títulos como: ‘La telaraña’. No hay ningún mexicano que actualmente no conozca su obra o haya escuchado hablar de ella”, comentó Pablo Guisa, director de Mórbido.
Como parte de esta conmemoración, en Mórbido TV se estrenará el documental “Jirón” de Christian Cueva, un joven director mexicano que investigó durante dos años el paradero de la película “Jirón de niebla”, una película que hasta entonces era un mito, descubriendo que el fallecido director había realizado su filmación en 1989.
El documental contiene testimonios de Sonia Linar, quien fue la protagonista de la película original. Además de entrevistas con el fotógrafo Henner Hofmann, la productora Rosa Adela López Zuckerman , y Rocío Amézquita, viuda de Taboada.
Por otro lado, Mórbido Films continúa trabajando en el remake de “Rapiña”, película que Taboda filmó en 1973; entonces contó con las actuaciones de Ignacio López Tarzo y Germán Robles. En la nueva versión estas actuaciones serán realizadas por Harol Torres y Gustavo Sánchez Parra, respectivamente.
La nueva versión de “Rapiña” será dirigida por Andrés Martínez Ríos, quién confirmó el talento femenino que actuará en la cinta; la ganadora del Ariel, Adriana Paz (“Spectre”, “La Tirisia”) y la actriz Claudia Pineda (“La dictadura perfecta” y “Días de gracia”). La película comenzará sus filmaciones en 2018.
Por su parte, Mórbido Editorial lanzará las versiones facsimilar (copias idénticas) de los guiones más exitosos del cineasta: “Más negro que la noche”, “Veneno para las hadas”, “Hasta el viento tiene miedo” y “El libro de piedra”.
Durante la Décima edición de Mórbido Fest será presentado el primero de estos libros facsimilares, se trata de una edición coordinada por el periodista especializado en cine de terror, José Luis Ortega.
+++
Para este Día del Niño, Amazon.com.mx te recomienda las mejores opciones de regalo
Para festejar el Día del Niño, Amazon.com.mx cuenta con una tienda dedicada a los más pequeños del hogar. Como es costumbre, solemos dar obsequios a esas pequeñas personitas para fomentar su bienestar, estimular su creatividad, realizar actividades recreativas, culturales y de entretenimiento para consentirlos en su día.
Amazon México, abre su tienda del Mes del Niño, en la que ofrece una amplia variedad de productos como muñecas, figuras de acción, coleccionables, juegos de mesa, peluches, videojuegos, películas, entre muchos otros más.
La tienda estará disponible a partir del 12 de abril y tendrá descuentos especiales en cientos de productos de las categorías participantes, que van desde juguetes de sus personajes favoritos, ropa y zapatos infantiles, artículos para los que aman practicar deportes al aire libre, películas, videojuegos con los que disfrutarán de aventuras virtuales y una selección de libros especiales que harán volar su imaginación.
La tienda especial del Mes del Niño brinda sugerencias de compra por edad, ofreciendo miles de productos para niños y niñas de diferentes rangos de edad como: 0 a 2 años, 3 a 7 años, 8 a 13 años y de 14 años en adelante.
De igual forma, dentro de la tienda Amazon.com.mx/diadelnino hay miles de artículos de marcas reconocidas como Nerf, Funko, Lego, Fisher Price, Hot Wheels, Nintendo, PlayStation, Crayola, Disney o Barbie, entre otras.
Amazon.com.mx ofrece envío gratis en compras mayores a $599 pesos en productos enviados por Amazon, así como la opción de pago a meses sin intereses en compras que califiquen para este beneficio. Los clientes podrán aprovechar beneficios como envío rápido gratuito e ilimitado en millones de productos al obtener una membresía de Amazon Prime, que tiene un costo especial por tiempo limitado de 449 pesos durante el primer año. Los clientes de Amazon pueden registrarse para obtener una prueba gratis de Prime por 30 días u obtener más información acerca de la membresía en www.amazon.com.mx/prime.
+++
ESPECIAL SEMANA SANTA EN CLARO VIDEO PELÍCULAS
- La Pasión de Cristo
La pasión de Cristo es un film que recorre las últimas doce horas de vida de Jesús. Luego de la cena junto a sus discípulos, Cristo reza en el jardín de los Olivos y allí es arrestado después de ser traicionado por Judas. La muerte se acerca.
- Cruzada
La vida de un joven herrero francés cambiará para siempre cuando conozca a su padre y lo acompañe a Jerusalén donde se encontrará a sí mismo y se convertirá en el defensor de la ciudad. Una aventura épica dirigida por Ridley Scott.
- El proceso de Cristo
Pedro hace un recuento de ‘La pasión de Cristo’ veinte años después de su muerte y recuerda algunos pasajes como cuando lo conoció, las bodas de Canaán y la última cena.
- El Puente de San Luis Rey
En 1714 en Perú, cinco personas mueren en un accidente al derrumbarse un puente de marras. La película relata el viaje que emprende un sacerdote para descubrir si realmente existió una razón divina para el trágico desastre.
- Milagro en Lourdes
De febrero a julio de 1858, la Virgen María se apareció 18 veces a Bernadette Soubirous, una niña de 14 años de edad, en la ciudad de Lourdes, en el sur de Francia. Muchos no le creyeron, pero su sinceridad y perseverancia convenció a todos.
SERIES
- Barabbas – Temporada 1
El conocido criminal Barrabás es liberado de la cárcel por Pilato y Jesucristo es crucificado en su lugar. Ahora, Barrabás se dispone a escapar de sus enemigos mientras planea un nuevo robo.
- Francisco, el Jesuita – Temporada 1
Recién asumido Papa, Francisco enfrenta sus primeras decisiones: arremete contra la corrupción que aqueja al Banco del Vaticano y combate la mala imagen que la Iglesia tiene, debido a los curas acusados de pedofilia.
- Bizancio – Temporada 1
El historiador Simon Sebag Montefiore recorre la historia sagrada de Estambul. Conocida como la ciudad más deseada del mundo, es el foco de la pasión religiosa de paganos, cristianos y del islam. Recorre las calles de esta increíble ciudad.
- The Crusades: Crescent & The Cross – Temporada 1
Pedro el ermitaño y Walter el indigente encabezan una campaña de plebeyos hacia Jerusalén, mientras que los nobles son encabezados por el conde Raimundo IV de Toulouse. A pesar de la falta de suministros, conquistan todo a su paso.
MUSICALES
- Jesus Christ Superstar
Esta nueva versión del clásico de Andrew Lloyd Webber, tiene en los roles principales a la ex Spice Girl, Mel Ce y al comediante Tim Minchin. Una gran oportunidad para disfrutar de uno de los musicales más representados alrededor del mundo.
- J.S. & C.P.E. Bach: Ascension Oratorios
Uno de los trabajos más reconocidos de J.S. Bach, interpretado por el coro de cámara Ex Tempore, especializado en la música del siglo XVII y XVIII, la orquesta La Petite Bande, y conducido por Sigiswald Kuijken.
- Jesus Christ Superstar
El musical de rock más importante en la historia del teatro musical llega ahora a la gran pantalla y es imperdible: grandes canciones, caracterizaciones impresionantes y, sobre todo, una historia que rompe todos los esquemas. Directores: Gale Edwards, Nick Morris.
- Camille Saint-Saens: Samson et Dalila
Una sorprendente ópera actual que trata la enemistad entre dos culturas y religiones hostiles a través del cuento bíblico de Sansón y Dalila, don personas que por ser diferentes no pueden vivir plenamente su amor.
- Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat
En un viaje vivaz y colorido a través del Antiguo Egipto, ‘Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat’ narra la historia de pobre a rico de Joseph, sus once hermanos y el manto de muchos colores. Musical de Andrew Lloyd Webber.
- Jesus Christ Superstar
Dirigida por Norman Jewison y basada en la obra de Andrew Lloyd Webber y de Tim Rice, esta ópera rock clásica narra la historia de los últimos seis días en la vida de Cristo, vista por Judas, en el Israel contemporáneo.
DOCUMENTALES
1.Fierce Light: When Spirit Meets Action
Documental que captura los diferentes movimientos del activismo espiritual, impulsado por la creencia de que otro mundo es posible, el aclamado cineasta Velcrow Ripper nos lleva en un viaje por el mundo buscando las raíces históricas del activismo, y capturando a personalidades que encienden el motor de un nuevo movimiento.
- Francisco: El Papa de Todos
Documental que se centra en cómo el arzobispo argentino, Jorge Mario Bergoglio, a base de una actitud de humildad, generosidad y preocupación social, llegó a convertirse en el primer pontífice Latinoamericano: el Papa Francisco.
- Almas Milagrosas
En México, Pancho Villa regresa a este mundo para aconsejar a sus fieles, en Venezuela, miles de devotos le rinden culto a una reina que simboliza la unión entre hombre y naturaleza y en Bogotá, encuentran los restos de la patrona de las prostitutas.
- Almas Milagrosas – Santos Latinoamericanos
Ingresa en un mundo de idolatría ilimitada a través de las historias de cuatro santos populares que convocan a miles de devotos en América Latina: el Gauchito Gil, Gilda, el Niño Fidencio y Jesús Malverde.
- Los siete pecados capitales
La lujuria es el primer pecado capital. El cristianismo lo define de esta manera, aunque en la época de los griegos y los romanos, era un acto que se celebraba ¿Cómo y por qué cambió su significación?
- The Pope from the End of The World
El 13 de marzo de 2013, en el arzobispado de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio un cura de vocación misionera, se vuelve un faro de esperanza para la comunidad cristiana al convertirse en Papa latinoamericano.
+++
CUENTA EDOMÉX CON ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS
- Pide gobernador a alcaldes reforzar trabajos de prevención, limpieza de drenajes, cauces y barrancas; llaman a la población a no tirar basura en las calles.
- Advierte la necesidad de reforzar la supervisión y mantenimiento de equipos, y disponer del personal e insumos suficientes para garantizar la operación.
Toluca, México, 12 de abril de 2017.- Ante la próxima temporada de lluvias y los retos que actualmente se viven en materia de cambio climático, el gobernador del Estado de México llamó a los alcaldes a estar preparados para evitar contingencias en los municipios, y les conminó a reforzar los trabajos previos de limpia de canales y redes de drenaje, además de campañas que inviten a la población a evitar tirar basura en las calles.
“Estamos muy a tiempo, bien lo decía el señor coordinador de Protección Civil, el 15 de mayo inicia formalmente el periodo de lluvias, la época de ciclones, huracanes; primero de junio para el Atlántico, Golfo y Caribe. Insisto, el clima no tiene palabra de honor y más hoy que estamos padeciendo las consecuencias del cambio climático”, afirmó el gobernador.
A petición de los integrantes de la Federación Nacional de Municipios de México, A.C. (FENAMM), el mandatario mexiquense atendió una reunión en la que participaron el secretario general de Gobierno, el coordinador estatal de Protección Civil y el vocal ejecutivo de la CAEM, quienes expusieron los programas de prevención de contingencias por lluvia.
Ahí, el mandatario conminó a los presidentes municipales a no confiarse y evitar actuar hasta que ocurra una inundación, pues dijo, cada peso que se invierte en la prevención, representa un ahorro de casi tres veces más el gasto para atender contingencias.
Durante el encuentro, los funcionarios de CAEM y Protección Civil refirieron la necesidad de mantener es óptimas condiciones los equipos de los cárcamos, con energía suficiente y respaldo de baterías, además de personal permanente en estas instalaciones para atender oportunamente la operación de los sistemas.
El gobernador pidió a CAEM incrementar el número de camiones vactor para desazolve, y reiteró la necesidad de que tanto el estado como los municipios tengan combustible suficiente para operarlos; además, con pleno respeto a la autonomía municipal, instruyó contar con enlaces estatales en cada uno de los sistemas de bombeo operados por los municipios, para que en caso de emergencia, se hagan verificaciones diarias en ellos.
+++
SSP-CDMX APLICA 144 CARRUSELES EN OPERATIVOS NOCTURNOS
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicó los dispositivos Mega en la Central de Abasto (CEDA) así como Recuperación de Vialidades y Espacios en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón.
Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en Avenida de los Insurgentes, levantaron 38 infracciones y realizaron tres arrastres de vehículos que se encontraban estacionados en lugares restringidos, mientras que en el Centro Histórico se realizaron 24 infracciones, se inmovilizó a cuatro vehículos y se realizó un traslado al depósito.
Se desplegó el dispositivo Mega en la CEDA, con la finalidad de generar mayor movilidad en Avenida de los Cilantros, donde se aplicaron 33 infracciones; en la red vial primaria, se llevaron a cabo 144 carruseles para prevenir accidentes en la CDMX.
Por irrumpir el carril confinado se sancionó a 31 automovilistas, nueve por ciclo vía, 28 vehículos particulares con cromática de taxis y 328 traslados de motocicletas al depósito.
Por otra parte, en el dispositivo de Recuperación de Espacios, en las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa, se retiraron 203 obstáculos que obstruían la vía pública, tales como piedras, anuncios, llantas, cubetas, conos, huacales de plástico y madera.
Derivado de los eventos que se realizan en Semana Santa, policías de la SSP-CDMX garantizaron la seguridad de transeúntes en Eje 6 Sur, Eje 5 Sur, Río Churubusco y Javier Rojo Gómez, así como en las calles Hualquila, Aztecas y Sur 27, en Iztapalapa.
Por otro lado, policías de tránsito realizaron los respectivos cortes viales esta madrugada para atender un choque suscitado en el Distribuidor Vial Heberto Castillo, debido a que un camión Dina, color blanco, se impactó contra la parte trasera de una camioneta.
Personal del H. Cuerpo de Bomberos arribó al lugar de los hechos para atender la emergencia y brindar apoyo en el incidente.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
SSP-CDMX ASEGURA CERCA DE NUEVE MILLONES DE PESOS EN POLANCO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aseguraron cerca de nueve millones de pesos en efectivo, entre ellos 300 mil dólares, a dos hombres en Polanco, delegación Miguel Hidalgo.
En un Punto de Control Preventivo, ubicado en la calle Horacio y Anatole France, policías de la SSP-CDMX marcaron el alto a un vehículo Volkswagen Jetta, color gris, tripulado por dos hombres, de 32 y 39 años de edad, para realizarle una revisión preventiva.
De acuerdo al reporte policial, al interior del vehículo se encontró un portafolio negro y una maleta verde fluorescente que contenían tres millones 400 mil pesos en moneda nacional así como 300 mil dólares en efectivo.
A los dos imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Los dos hombres, el vehículo y el dinero quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5 donde se dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en perjuicio de la sociedad.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
CITIBANAMEX : Bancos de México
A pesar de la desaceleración esperada para 2017, todos los indicadores se mantienen sólidos: calidad de los activos estable y crecimiento de doble dígito de la cartera crediticia
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) divulgó datos de la cartera de crédito del sistema bancario en México el 11 de abril de 2017, correspondientes al mes de febrero de 2017. Estas son las principales conclusiones:
A pesar de la esperada desaceleración del crecimiento de la cartera crediticia y del mayor costo del crédito en 2017, el aumento de los créditos se mantiene sólido, y la calidad de los activos estable. El crecimiento de los créditos en el sistema bancario mexicano fue de 12% anual en febrero, el mismo ritmo observado en enero y una pequeña desaceleración vs. el 13% anual logrado en 2016. Todos los segmentos del portafolio están creciendo entre 10% y 14%, excluyendo los créditos gubernamentales, los cuales continúan aumentando a un solo dígito medio (5% en febrero). El índice de morosidad o cartera vencida del sistema bancario mexicano no registró cambios mensuales, y tan sólo aumentó 4 p.b. vs. diciembre de 2016, lo cual representó el punto más bajo en los últimos 10 años. En cuanto a la utilidad neta, febrero fue más débil que enero (una situación habitual, ya que febrero tiene menos días); sin embargo, los primeros dos meses del año sugieren un sólido inicio, ya que las utilidades netas aumentaron 34% vs. el mismo periodo comparable en 2016.
Banorte: Aceleración de los créditos al consumo; el margen por interés neto continuaría mejorando. El crecimiento de la cartera crediticia total de Banorte se contrajo a 10% anual en febrero; sin embargo, el segmento de créditos individuales se aceleró y continúa siendo el principal catalizador del crecimiento de la cartera crediticia (+20% anual en febrero), lo cual apoya nuestra tesis de inversión para la acción. El índice de morosidad de Banorte se mantuvo sin cambios mensual vs. enero (también sin cambios vs. diciembre de 2016). La utilidad neta en enero y febrero mostró un sólido crecimiento de 41% anual (vs. enero y febrero de 2016), debido principalmente al sólido aumento del margen financiero y la modesta expansión de las provisiones por riesgos crediticios.
Santander México (Sanmex): Menor crecimiento de la cartera crediticia, pero sólida rentabilidad (en línea con su nueva estrategia). El crecimiento de la cartera crediticia de Sanmex alcanzó el 6% anual (es decir, por debajo del sistema). El aumento se debió a los créditos al consumo (8% anual) y a los créditos comerciales (7% anual), mientras que los créditos gubernamentales se contrajeron 1% anual. El índice de cartera vencida de Sanmex mejoró 10 p.b. mensual, debido principalmente a la contracción de 50 p.b. del índice de morosidad de los créditos hipotecarios. La utilidad neta en enero y febrero mostró un crecimiento de 32% anual (vs. enero y febrero de 2016), debido principalmente al sólido aumento del margen financiero, la modesta expansión de las provisiones por riesgos crediticios y por los mayores ingresos por intermediación.
Inbursa: Débil mes por los menores ingresos por intermediación y las mayores provisiones por riesgos crediticios; el índice de morosidad de las tarjetas de crédito registró un fuerte incremento. La utilidad neta de la subsidiaria del banco se contrajo significativamente, debido principalmente a las mayores provisiones por riesgos crediticios y a una contracción de los ingresos por intermediación. La cartera crediticia de Inbursa alcanzó el 13% anual (vs. 14% en enero), ya que los créditos a compañías crecieron ligeramente por debajo del ritmo del mes anterior. El índice de cartera vencida de Inbursa se expandió 10 p.b. mensual, ya que el índice de morosidad del segmento de tarjetas de crédito aumentó 80 p.b. mensual, mientras que el índice de morosidad de los créditos a compañías se expandió 10 p.b. mensual.
+++
VIAJE SEGURO CON MAPPIR DESDE CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
Permite encontrar la mejor opción para trasladarse por las carreteras del país de manera segura
Ofrece diversos servicios durante el viaje, como el costo de las casetas y tiempo de recorrido
Proporciona los gastos específicos en combustible, dependiendo la marca de auto que utilice
MAPPIR TRAZA TU RUTA es una aplicación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que facilita el traslado en su automóvil a diferentes partes de la República Mexicana para llegar a su destino. Calcula el costo del combustible, casetas, tiempo y distancia.
Para este periodo vacacional de Semana Santa, la SCT se preocupa por su bienestar, es por eso que ha ideado una aplicación que le permita tomar el mejor rumbo y así llegar seguro a su destino.
Algunas ventajas de contar con la aplicación MAPPIR es que se puede portar en cualquier dispositivo digital. El usuario puede poner desde qué ciudad se encuentra hasta dónde desea viajar. Este proceso lo puede hacer desde su casa al ubicar ciudad, delegación y lugar.
Se toma en cuenta la capacidad de su auto, el kilometraje y combustible para determinar cuál será el gasto exacto, dependiendo la marca del vehículo. Al ingresar estos datos a la aplicación, automáticamente se determina el combustible que se gasta por kilómetro.
Posteriormente se debe seleccionar desde dónde se pretende viajar y hacia el destino al que se quiere llegar, y se suministrarán las vías más rápidas del recorrido, el usuario es el que decide qué dirección tomar.
La App proporciona una ruta sugerida y una alterna. Aparecerá el costo de la primera vía por la que el usuario haya decidido trasladarse, de ahí se toman en cuenta los gastos por caseta, gasolina (dependiendo la capacidad) y el tiempo.
Otro uso de la aplicación es que se puede consultar el clima actualizado de cada región de la República Mexicana. Además, cuenta con una agenda de teléfonos de emergencia, según la necesidad del usuario.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes se preocupa por su seguridad, viaje tranquilo y seguro con la nueva aplicación que ha sido puesta a su disposición.
+++
Sistema BYOD: la integración de los dispositivos móviles en el trabajo sanitario
La formación de los profesionales sanitarios es continua a lo largo de toda su vida. La actualización de los conocimientos en salud es indispensable en un trabajo en el que es indispensable descubrir los últimos avances para poder tomar las mejores decisiones.
Sin embargo, otro ámbito se une al aprendizaje continuo de los facultativos médicos: la tecnología sanitaria. Manejar historiales, imágenes y resultados de pruebas diagnósticas, todo ello digitalizado, requiere de un tiempo de adaptación que puede resultar complicado en algunas ocasiones. Facilitar esta tarea incorporando la tecnología como una extensión y herramienta más del profesional es fundamental en la transformación del sistema sanitario.
Cada vez más expertos sanitarios integran sus dispositivos móviles en actividades diarias. Es lo que se denomina el sistema BYOD, por sus siglas en inglés (Traiga su propio dispositivo – Bring Your Own Device). Sin embargo, ¿en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones?
¿Qué aporta el sistema BYOD al sistema de salud?
Con una creciente carga de trabajo debido a la coyuntura demográfica y social del momento, el sistema de salud actual se desarrolla con el fundamental apoyo de las nuevas tecnologías. Los dispositivos móviles actuales permiten el acceso remoto y a tiempo real a imágenes diagnósticas del paciente, mejoran la comunicación entre diferentes departamentos de atención clínica y estrechan la relación entre médico y paciente.
La integración de los dispositivos móviles en el trabajo diario mediante el sistema BYOD comienza a ser cada vez más frecuente. Dicho método se centra en la integración de la tecnología mediante dispositivos personales. De este modo, y según Randy Halim, vicepresidente y líder del segmento de negocio Ultra Mobile de Philips, es posible reducir el tiempo de adaptación por parte de los profesionales, permite una mayor productividad en el flujo de trabajo sanitario gracias a la familiarización con los dispositivos, reduce los costes y aumenta la eficacia y la rapidez en la toma de decisiones.
Aplicaciones sanitarias profesionales para dispositivos móviles
La innovación ha permitido grandes avances en la integración de la tecnología sanitaria. Tanto es así que ya existen aplicaciones diseñadas específicamente para el día a día del profesional de la salud.
Por ejemplo, las últimas innovaciones en este ámbito permiten conectar un transductor de ultrasonidos al dispositivo móvil mediante la instalación de una aplicación móvil y visualizar directamente las imágenes en el teléfono o tablet a tiempo real.
El registro electrónico de salud del paciente también se aplica a estos dispositivos. Ya es posible estudiar y visualizar los datos demográficos, el progreso, los medicamentos administrados, las vacunas, los informes de radiología y la evolución en general del paciente en un solo vistazo. Algo que facilita la toma de decisiones con la mayor información posible y que agiliza el trabajo mediante la tecnología.
Como una herramienta más, la tecnología se extiende y se integra perfectamente al día a día del facultativo que además de poder ver todos los datos del paciente de manera rápida, también puede consultar determinadas investigaciones, informes u otros puntos de vista sobre un mismo caso, permitiendo aumentar y mejorar sus conocimientos.
Parece claro que la conectividad mejora la conexión y el trabajo entre los distintos agentes del sistema de salud. Sin embargo, aún quedan desafíos por solucionar. La seguridad de los datos y la privacidad del paciente continúan preocupando a fabricantes e instituciones que trabajan, cada día, por mejorar dichos problemas con el fin de conseguir la mejor atención y calidad asistencial.
Fuentes de referencia:
- Philips (2015), “¿Cómo influyen las apps y los wearables en la gestión y el cuidado sanitario?”. Comparte Innovación.
- Randy Halim (2016), “BYOD: Delivering on the promise of connected health”. Philips Innovation Matters.
+++
MULTA PROFEPA A RESPONSABLE DE CONSTRUCCIÓN IRREGULAR EN RÍA LAGARTOS, YUCATÁN
+ Además se determinó el retiro de la estructura construida a cargo de la sociedad infractora.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso una multa de $120,029.10 pesos a la Sociedad que construyó estructura fija dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, en Yucatán, por carecer de autorización en materia de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La estructura en cuestión mide seis metros de largo por cuatro metros de ancho, consiste en una palapa con techo tipo de dos aguas, la cual se construyó en la parte limítrofe del polígono general del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, ubicada en la localidad de El Cuyo, en el municipio de Tizimín, Yucatán.
Es importante mencionar que el ANP Reserva de la Biósfera Ría Lagartos es un área de alto valor biogeográfico y ecosistémico; su principal vegetación es el manglar y fue el primer sistema de humedales mexicano inscrito en la lista internacional Ramsar.
También está incluida en una Región Marina Prioritaria y forma parte de la Región Hidrológica Prioritaria 102, Anillo de Cenotes, caracterizada por su alta biodiversidad con relevancia como zona de migración, reproducción, anidación, crecimiento y refugio de aves, crustáceos y peces.
Por tal motivo, además de la multa equivalente a 1,590 valores diarios de la Unidad de Medida y Actualización, también se determinó como sanción el retiro de la estructura fija construida a cargo de la sociedad infractora.
Con estas acciones, la PROFEPA busca la procuración de la justicia ambiental y la inhibición de infracciones en la materia.
+++
CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y ACTIVIDADES PARA LA INSTALACIÓN DE UNA CABAÑA, EN QUERÉTARO
+ El responsable no contaba con la autorización de impacto ambiental ni con documentación para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales con las que fue construida la cabaña.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras y actividades que se realizaban para la instalación de una cabaña en la comunidad de Puerta del Cielo, municipio de Pinal de Amoles, Querétaro, dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, debido a que no contaba con la autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Derivado de una denuncia ciudadana, en la cual se reportaba la construcción de un parador turístico, inspectores adscritos a la Subdelegación de Recursos Naturales de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo una visita de inspección en materia de impacto ambiental, donde constataron la construcción de una cabaña de madera de dos plantas con mamposteo de piedra, un pequeño salón que serviría como restaurante y una explanada para mirador.
Por lo anterior, los inspectores solicitaron al inspeccionado la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por SEMARNAT, misma que no presentó, por lo que se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de la obra y actividades detectadas.
Asimismo, se inspección el sitio en materia forestal, en cuya diligencia se solicitó al responsable que presentara la documentación para acreditar la legal procedencia de la madera motoaserrada utilizada para la construcción de la cabaña, documentación que tampoco fue presentada, por lo que se presume que este recurso forestal fue aprovechado de manera ilegal de predios aledaños al lugar.
Con estas acciones, la PROFEPA da certidumbre a la atención de las denuncias presentadas por la ciudadanía, así como el implementar actividades permanentes en el combate a la tala ilegal para la preservación y protección de los recursos forestales del país.
+++
El uso de influencers como estrategia alternativa de mercadotecnia
Caso de éxito: IMPULSE CENTERS
Sin duda, el mundo de la mercadotecnia es uno de los que se encuentra en constante cambio, sujeto a nuevas tecnologías, gustos y tendencias. Los consumidores de hoy son más inteligentes y cautelosos, pues no se dejan engañar fácilmente por la publicidad. Sin embargo muchas empresas aún piensan que es la mejor manera de captar su atención. La nueva generación de consumidores se ha vuelto social, basando sus decisiones de compra y sosteniendo fidelidad con sus marcas preferidas a través de las redes sociales y las recomendaciones de otros. Más específicamente, las recomendaciones de personas influyentes, las cuales se denominan “influencers”, embajadores de marca o bien, influenciadores.
Los influencers son personas con cantidades masivas de seguidores en diversas plataformas sociales, como lo son Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube, principalmente. Éstos principalmente. Éstos han probado ser una herramienta altamente eficiente en las estrategias de mercadotecnia de muchas empresas. Tanto así, que según estudios hechos por Influencer Orchestration Network (ION) revelaron que en el 2016, el 87% de los mercadólogos colaboraron con estas personas de alto impacto, y que durante este año, duplicarán su inversión debido al éxito y eficiencia de las mismas.
Un claro ejemplo de cómo se está utilizando esta estrategia para atraer a los nuevos y más demandantes mercados en tierras regias es IMPULSE CENTERS, ubicado en San pedro Garza García, quienes brindan servicios de electroestimulación (EMS), bronceado y otros beneficios relacionados con el bienestar físico y estético de las personas.
“Nuestro mercado es muy específico, pues nuestros servicios son de alto nivel, haciendo que los mismos no se encuentren dentro del presupuesto de muchos”, comentó Miguel Campos, gerente del establecimiento ubicado en el centro comercial Avanta Gardens.
No cualquiera puede ser influencer, pues tener una gran cantidad de seguidores no lo es todo. La selección de estas personas debe ser cuidadosa, pues con el tiempo, se convierten en embajadores de la marca a la cual representan. Colaborar con influencers es prestarles tu imagen, para que la den a conocer a través de sus redes, ya sea utilizando el producto, viviendo la experiencia del servicio o bien, simplemente asistiendo a eventos en donde la marca se encuentra presente.
En este caso, su proceso de selección consiste en ubicar a personas que sean reconocidas por su interés en cuestiones de salud, deporte, bienestar y estatus social, siendo estas las categorías que sus clientes potenciales frecuentan más en las redes sociales. Algunos de los más conocidos y que han logrado atraer clientela y generar impacto social son:
Cada publicación hecha tiene un alcance directo superior a 20 mil personas, sin contar el indirecto que consiste en todos aquellos que no los siguen en sus redes sociales, pero visitan su perfil esporádicamente. En conjunto, el impacto alcanza a casi 125 mil personas que, debido al proceso de selección, son su mercado meta por ubicación, necesidad, estatus económico, entre otros.
El uso de influencers como medio de atracción, publicidad y reconocimiento de marca ha hecho de la mercadotecnia una ciencia hecha por el mercado, para el mercado. Recurrir a otros recursos para llegar a nuestro mercado meta no es algo fuera de lo común estos días. Son una alternativa excelente para lograr el impacto deseado que, por medio de la publicidad y mercadotecnia ordinaria, no sería posible.
+++
En este periodo vacacional, evita ser víctima de fraude
- Toma tus precauciones ante el fraude tradicional y el fraude cibernético.
- Aumenta el Fraude Cibernético 123%.
En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunas recomendaciones a fin de que tomes precauciones para evitar ser víctima de un fraude y afectar tu patrimonio.
Cabe señalar que 73 de cada 100 quejas que registró el sector bancario durante el 2016, es decir, 5.3 millones, fueron originadas por un posible fraude y tuvieron un incremento del 35% con respecto al año anterior.
Es importante destacar que si bien el fraude tradicional aumentó sólo un 12.5% al pasar de 3 millones 131 mil 666 a 3 millones 525 mil 167; el fraude cibernético, es decir, a través del comercio por internet, operaciones por internet, la banca móvil y los pagos por celular, creció considerablemente con respecto al 2015, al incrementarse un 123%, de 790 mil 936 a 1 millón 765 mil 654 reclamos, es decir, casi un millón de reclamaciones más.
Ante ello, la CONDUSEF te sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude ya sea tradicional o cibernético:
- Evita realizar sesiones de compras o transferencias electrónicas en computadoras de uso público o compartido.
- Realiza tus compras seguras por internet, verificando que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.
- No respondas ningún mensaje de correo sospechoso, de remitentes desconocidos o aquellos que te dicen haber ganado un premio, viaje o sorteo, generalmente te pedirán tus datos personales.
- Ten en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico.
- Nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico o chat. Ingresa directamente a la dirección oficial de la institución financiera.
- Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por internet, ni dejar el token a la mano.
- No des a conocer a nadie tu Número de Identificación Personal (NIP) y cambia tus contraseñas de acceso con frecuencia.
- Al realizar un pago, nunca pierdas de vista la Terminal Punto de Venta (TPV), así evitarás un doble cargo o que tu tarjeta sea clonada.
- Utiliza tu tarjeta en sitios comerciales debidamente establecidos.
- Guarda tus vouchers para posibles aclaraciones por cargos no reconocidos.
- Antes de tirar a la basura algún documento que tenga información personal o financiera, destrúyelo por completo y verifica que ningún dato pueda ser extraído.
- Revisa las terminales y cajeros, ya que la presencia de aparatos añadidos pueden delatar un duplicador de bandas magnéticas.
- No permitas ayuda de extraños en Cajeros Automáticos.
- Si acudes a algún centro vacacional, cuida de no dar datos de tus tarjetas cuando te ofrecen tiempos compartidos o periodos vacacionales a lo largo del año, ya que al entregar la información de tu Tarjeta de Crédito o Débito, puedes estar aceptando cargos que se reflejarán en tu próximo estado de cuenta.
- Recuerda que también existe el Phishing telefónico, en donde los delincuentes simulan ser funcionarios bancarios y te piden otorgar datos de tus cuentas, generalmente aducen que tus cuentas están registrando cargos irregulares. Evita proporcionarles tus datos y llama directamente a la institución bancaria.
Si ya eres víctima, no olvides que puedes acercarte a la CONDUSEF para recibir orientación e incluso presentar tu reclamación.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet http://www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
+++
México participó en la Cumbre de Inclusión Financiera 2017
- La subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio Márquez, habló sobre las políticas emprendidas en nuestro país en la materia y los retos que prevalecen para lograr un sistema financiero incluyente y competitivo
- La Cumbre reunió a diversos líderes internacionales quienes exploraron las oportunidades que presenta la innovación tecnológica para alcanzar sectores de la población desentendidos del sistema financiero
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, participó en la Cumbre de Educación Financiera 2017 celebrada en esta ciudad, en la que habló sobre las políticas emprendidas en la materia en México y los retos que aún prevalecen para lograr un sistema financiero plenamente incluyente y competitivo.
Durante su participación en el panel “Desafíos mundiales en el acceso equitativo a la educación financiera”, Rubio Márquez reconoció que las principales barreras a la inclusión financiera tienen que ver con el desarrollo de infraestructura adecuada y el acceso a ella, información transparente, clara y objetiva, la creación de consciencia respecto a la importancia de la toma de decisiones financieras, así como el uso y regulación de las nuevas tecnologías.
La subsecretaria destacó que nuestro país ha logrado importantes avances en la inclusión de más mexicanos al sistema financiero. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, de 2012 a 2015 el número de adultos que utiliza algún producto financiero formal aumentó en 12.7 millones, es decir, que se integraron más de 4 millones de nuevos usuarios por año.
Comentó que ampliar la cobertura de telefonía móvil en zonas remotas del país será un reto clave para que las instituciones financieras presten servicios en áreas que carecen de infraestructura tradicional. En este sentido, enfatizó la oportunidad que presenta La Red Compartida para alcanzar dicho objetivo, la cual logrará incluir a 40 millones más de mexicanos a la banda 4G, incrementará en dos veces la velocidad de conexión, alcanzará una significativa reducción de costos para los usuarios y proporcionará emprendedurismo vía internet.
Vanessa Rubio Márquez destacó también que la Banca de Desarrollo y las comisiones reguladoras participan en este esfuerzo. Por ejemplo, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) a través del Programa Integral de Inclusión Financiera ofrece educación financiera a 1 millón 30 mil familias de beneficiarias de Prospera, y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) celebra año con año desde 2008 la Semana Nacional de Educación Financiera para crear interés y consciencia sobre este tema.
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público señaló que la Industria de Tecnología Financiera (FinTech) presenta una herramienta de bajo costo que está permitiendo acercar a personas que antes no contaban con acceso a servicios financieros. Por ello, en México se trabaja para contar con un marco regulatorio adecuado para su efectiva regulación.
En la Cumbre de Educación Financiera, organizada por la Reserva Federal de Chicago y Visa Internacional, se reunieron líderes internacionales para hablar sobre las mejores prácticas en el fomento a la educación financiera y explorar las oportunidades que presenta la innovación tecnológica para alcanzar sectores de la población hoy desatendidos por el sistema financiero.
Este año, la Cumbre celebró su onceava edición y convocó a líderes internacionales responsables de la educación financiera, gobiernos, industria de servicios financieros, organizaciones de la sociedad civil y académicos.
+++
EL ESCÁNDALO UNITED
Cómo incinerar una reputación en una tarde
Por Sergio Roitberg
Es probable que el contrato de transporte de United Airlines, al que toda persona que compra un pasaje de la aerolínea se compromete, permita sacar a un pasajero de los pelos de su asiento.
De hecho, una búsqueda rápida en Internet muestra que existe una cláusula en ese contrato – la H 2 – que permite bajar de un avión “a cualquier pasajero que no cumpla o que interfiera con los deberes de la tripulación, las regulaciones federales o las directivas de seguridad”.
¿A qué viene esto? Por si alguien aún no se enteró, hace unos días, un pasajero que estaba cómodamente instalado en su asiento en un vuelo de United de Chicago a Louisville, Kentucky, fue violentamente removido del avión. Los guardias de seguridad del aeropuerto literalmente lo arrastraron por el pasillo de la aeronave. Su delito era negarse a bajarse después de que la aerolínea decidiera que, como el vuelo estaba sobrevendido y nadie quería aceptar compensación por no volar, a él le iba a tocar quedarse en tierra.
Yo no sé si la aerolínea habrá actuado al amparo de esa famosa cláusula H 2, pero lo que sí sé es que, antes de que todos anduviéramos por la vida armados con cámaras de bolsillo, el incidente hubiera sido apenas un mal trago para quienes tuvieron que presenciarlo y para el pobre pasajero.
Pero el mundo cambió. Eso de que vivimos en una gran caja de cristal no es broma. Bastó con que otro pasajero prendiera el celular y se conectara a los medios sociales para que el incidente diera la vuelta al mundo y causara indignación hasta en el África subsahariana.
¿Y qué hizo United? Se comportó como el elefante blanco que es, completamente inconsciente de cuánto han cambiado las cosas. Como está acostumbrado a que, por contrato, puede hacer básicamente lo que quiere con sus pasajeros se disculpó… por sobrevender el vuelo. Y como si eso fuera poco, el CEO escribió una carta a sus empleados diciendo que apoyaba sus acciones.
En fin, no tengo que contarles las repercusiones. El martes, solamente, las acciones de United cayeron alrededor de 4 por ciento en Nueva York. En China – el pasajero es de origen asiático – el incidente prendió fuego las redes sociales. Es probable que ni un chino más quiera poner un pie en un avión de United.
Pero lo más curioso es que esta no es la primera vez que United mete la pata de esta manera. Hace menos de un mes incineró su reputación cuando no permitió que dos niñas (aparentemente hijas de empleados) abordaran un vuelo vistiendo calzas. La posición de la compañía era que las niñas no cumplían con el código de vestimenta de la aerolínea. A los medios sociales les importó un bledo el código de vestimenta de United y la hicieron puré con sus críticas.
Lo que no entiende esta empresa – y muchas otras, muy grandes, acostumbradas a hacer y deshacer como les place gracias a una posición dominante durante mucho tiempo – es que ya no puede imponer sus normas. Porque no importa cuán grande sea y cuán a su favor pueda escribir los contratos, hoy el poder está en manos de la gente.
Y la gente decide qué se puede y qué no se puede hacer, más allá de millonarias capitalizaciones de mercado y presupuestos siderales para escribir contratos leoninos.
Ya no hay donde esconderse. Las empresas tienen que ser auténticas, no pueden decir una cosa y hacer otra. La comunicación como maquillaje ya no existe. No importa cuántas publicidades y cuantos slogans United pueda inventarse para tratar de arreglar este bochorno: la imagen del pasajero arrastrado por el pasillo ha quedado grabada en la retina de toda la humanidad.
Ante esta nueva realidad, las empresas son llamadas a ser más justas, más amables, más responsables, más conscientes.
Sí, así es, la digitalización nos ha convertido en una pequeña aldea. Y en este nuevo entorno, cuando no nos comportamos como buenos vecinos aplica el viejo dicho: pueblo chico, infierno grande. Y en ese infierno, esta semana, United volvió a incinerar su reputación.
+++
VACACIONES SEGURAS AL TRANSITAR POR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN DEL PAÍS
La SCT puso en marcha diversas medidas para seguridad de vacacionistas
Exámenes médicos a los operadores del autotransporte federal de pasaje
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementa el programa de Protección y Prevención Médica en el Transporte en Carreteras y Autopistas Federales hasta concluir el periodo vacacional, en las diferentes vías de comunicación del país.
Esta acción consiste en realizar exámenes médicos a los operadores del autotransporte federal de pasaje, con el fin de detectar el consumo de alcohol o enervantes, así como síntomas de agotamiento o algún padecimiento que afecte el estado de alerta del conductor.
El evento inició el pasado 7 abril y estará vigente hasta el 23 de abril de 2017, en las principales carreteras federales y autopistas del país.
La valoración a los conductores la realiza personal médico de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la SCT, con una duración promedio de 10 minutos, y consiste en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteontendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, así como valoración de signos de agotamiento.
En este programa participan 130 médicos, apoyados por 24 técnicos para la toma de pruebas toxicológicas, en 30 módulos carreteros de exámenes médicos instalados a nivel nacional, así como 24 unidades médicas móviles encargadas de aplicar el examen toxicológico de alcohol en aliento.
+++
Detienen a sujeto por robo en Operativo Vacacional de Semana Santa 2017
- Amplían vigilancia más de 300 elementos de Seguridad Pública, Rescate Municipal y Protección Civil
Como resultado del “Operativo Vacacional Semana Santa 2017”, el cual amplia la vigilancia en territorio municipal durante la temporada de asueto y Pascua, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán logró la captura de un hombre presunto responsable de robo de vehículo y artículos de belleza de catálogo.
Autoridades de Seguridad informaron que recibieron un llamado de auxilio al Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal en el que referían el robo de un automóvil Civic color azul marino con placas de circulación 740-VSF de la Ciudad de México.
De inmediato inicio la búsqueda con ayuda de las cámaras de videovigilancia, apoyados por elementos en campo de la Región II, en coordinación con el Grupo Táctico Especial Centauros a bordo de la unidad 070, quienes aseguraron a Luis N de 29 años por su probable participación.
Al momento de su detención llevaba consigo un arma punzocortante a la altura de la cintura, además de que transportaba artículos de la marca FULLER, los cuales había despojado a su víctima minutos antes.
El imputado fue trasladado al Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense inicie las investigaciones correspondientes con el Número Único de Carpeta (NUC) NEZ/FRO/RVP/062/074057/17/04 por el delito de robo con violencia.
Cabe destacar que hasta el 24 de abril, más de 300 elementos resguardarán la integridad física de vacacionistas para evitar que sufran algún accidente o sean víctimas de algún delito durante su visita a los espacios turísticos, recreativos, deportivos y religiosos que existen en territorio municipal.
Autoridades de seguridad anunciaron que pondrán especial atención durante los días del 13 al 16, fechas en que aumenta considerablemente la visita a recintos religiosos de la localidad con motivo de las fiestas de Pascua, además de brindar seguridad durante el tradicional viacrucis en barrios y colonias.
Durante el operativo funcionaran tres puntos de auxilio con elementos y unidades de Seguridad Pública, Rescate Municipal, Protección Civil y Bomberos, los cuales estarán ubicados en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, la Plaza de la Identidad Chimalhuacana y uno más en el complejo deportivo y recreativo Chimalhuache, el cual cuenta con Parque Acuático.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
Enorgullece basquetbolista de club Chimalhuacán
El basquetbolista mexicano Gael Bonilla Silva que actualmente entrena en España y participará en el FIBA U14 de Castelldefels, es una de las promesas deportivas del club Espartaco Chimalhuacán.
El atleta de alto rendimiento tiene 14 años de edad, mide 1.94 metros y desarrolla sus habilidades en la Escuela de Formación (CEFOR) de Basquetbol de Chimalhuacán en la Unidad Tepalcate como parte del club Espartaco.
Por su condición física y habilidades en el juego, Bonilla Silva participará en el torneo infantil con el uniforme del Real Madrid representando a México, su natal municipio Ecatepec, Estado de México y al club Espartaco; tras los resultados que registró en el Herbalife Gran Canaria con 35 puntos, 21 rebotes, 10 tapones, 9 asistencias e igual número de robos.
“Para Chimalhuacán es muy importante apoyar a todos los jóvenes que tengan talento, ya sea en el ámbito cultural, educativo y también el deportivo; Gael es un claro ejemplo de trabajo, esfuerzo y compromiso, es un orgullo nacional que se forma también en este municipio mexiquense y que de seguir entrenando de manera disciplinada seguro conseguirá su sueño de jugar en las filas de la NBA”, comentaron autoridades deportivas.
Cabe destacar que Gael consiguió una beca del 100 por ciento en la Academia de Basquetbol Canarias, el cual actualmente cobra alrededor de 400 mil pesos por jugador; centro de formación que ha logrado colocar a 120 jóvenes en universidades de Estados Unidos, de los cuales dos llegaron a la NBA.
Finalmente, las autoridades indicaron que Gael forma parte de los deportistas de alto rendimiento de Chimalhuacán como la atleta Yanelli Caballero, subcampeona mundial 2009 y Campeona de Olimpiada Nacional; el futbolista Ulises Bastida quien es portero del equipo BSV Hürtürkel de la Liga Berlín, en Alemania; Gustavo Israel Solís Avendaño, quien forma parte del equipo mexicano que participará que participará en la XVIII Copa Panamericana de Marcha y Faine Lujano Canto ex integrante del equipo nacional de nado sincronizado, por mencionar algunos.
+++
Maratón de Teatro en Chimalhuacán
Más de mil 800 personas asistieron al Maratón de Teatro que se realizó en el Auditorio Humberto Vidal Mendoza, donde grupos culturales locales y estatales escenificaron las obras Los tejedores de Silesia, del autor Gerhart Hauptmann; Las manos sucias, de Jean Paul Sartre y Salomé, de Oscar Wilde.
“Las obras que se presentaron en el Maratón de Teatro fueron del género dramático, tuvo una duración aproximada de ocho horas, el acceso fue gratuito y tuvo como objetivos mostrar el talento de actores de los municipios de Chimalhuacán y Texcoco; al tiempo de acercar el arte a todos los sectores de la población”, señalaron autoridades culturales.
El evento inició con la presentación de jóvenes chimalhuacanos, quienes actuaron en la obra Las manos sucias, compuesta por siete actos y cuyo protagonista es Hugo Barine, un joven militante comunista de 21 años, quien purga una condena carcelaria por haber matado a Hoederer, dirigente del partido acusado de traición por sus propios compañeros.
Más adelante, el público disfrutó la puesta en escena Salomé, una versión de la historia bíblica de Salomé, hijastra del gobernante Herodes Antipas, a quien le pide la cabeza de Juan el Bautista en una bandeja de plata, como recompensa por haber bailado ante él.
El maratón teatral concluyó con la puesta en escena Los tejedores de Silesia, cuya trama, ambientada en 1844, narra la difícil situación social en Silesia, Prusia, ante la desocupación y la pobreza, debido a la industrialización en la rama textil.
Cabe destacar que el Auditorio Humberto Vidal Mendoza abrió sus puertas en julio de 2015 para promover el arte y la cultura a través de eventos gratuitos de danza, música y teatro, entre otras expresiones artísticas.
+++
Instruyen nutriólogos a estudiantes
Ante el incremento de índices de obesidad y sobrepeso en niños y jóvenes, nutriólogos del Centro de Atención a Enfermedades Crónicas Chimalhuacán (CAECh) ofrecieron una plática con el tema Hábitos alimentarios en los adolescentes a alumnos de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA).
Los especialistas indicaron que debido a una mala alimentación, en México siete de cada diez personas tienen sobrepeso u obesidad, mismas que pueden desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión y dislipidemia o trastornos como anorexia y bulimia.
Resaltaron que en el año 2011, el 95 por ciento de las personas que atendía el CAECh eran adultos mayores; sin embargo, en los últimos años incrementó el número de pacientes adolescentes y adultos jóvenes. Asimismo, han atendido a diez menores, de entre 6 y 12 años de edad, que sufren de sobrepeso, obesidad, colesterol y triglicéridos altos.
Con los ejes temáticos El plato del buen comer y La jarra del buen beber, el personal ofreció a los adolescentes orientación nutricional para tener una vida más saludable; además, mostró los efectos de los productos comerciales en el cuerpo humano.
“Una vez que se gradúen, los egresados de la ENIMA podrán compartir estos conocimientos con niños y jóvenes, lo cual nos ayudará a generar una cultura de buenos hábitos alimenticios; con ello podremos prevenir enfermedades crónico degenerativas en la población”, indicaron los nutriólogos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición juega un papel importante en la infancia y la adolescencia, ya que influye en el crecimiento mental y físico de todo individuo; adoptar malos hábitos alimenticios en estas etapas afectará las preferencias en la edad adulta.
+++
Presentan Dubanok Onoff y BMW Moments of Silence en Motorrad Motors.
CDMX, 13 de abril de 2017.- Con éxito se llevó a cabo la exhibición Moments of Silence, exposición de 51 fotos que el biker mexicano Dubanok Onoff tomó y que fueron seleccionadas entre cientos de fotos que se hicieron durante la travesía CDMX-Alaska-CDMX, la cual se realizó durante los meses de junio y julio del año pasado.
Esta exhibición se llevó a cabo en la agencia BMW Motorrad Coapa, y fue el resultado de una idea entre el propio biker y directivos de la marca, quienes al observar las fotografías decidieron exhibirlas durante un día en la concesionaria a la que se dieron cita decenas de bikers, seguidores y usuarios de motocicletas BMW.
El apoyo de la marca de origen alemán se debió a que el Alaska Expedition se llevó a cabo en “La Negra Tomasa”, una BMW 1200 GS propiedad del biker.
“Durante el viaje tomé cientos de fotos, muchas de las cuales no se habían hecho públicas, de esas fotos se seleccionaron 100 y posteriormente 51 que fueron exhibidas en esta agencia, algunas de las cuales serán incluso utilizadas por la propia marca para actividades promocionales”.
Cabe recordar que el Alaska Expeditoin se realizó durante un lapso de 45 días y recorrió 25 mil kilómetros de trayecto atravesando tres naciones de considerable territorio y belleza, lo que permitió captar imágenes muy bellas y de lugares emblemáticos.
Moments of Silence incluye fundamentalmente fotos de Estados Unidos, Canadá y el territorio de Alaska y forman parte de una importante colección de imágenes no sólo de esos países, sino que se suman a la colección de imágenes del territorio mexicano y de Colombia que el biker ha juntado a lo largo de los años.
Los asistentes se dijeron muy sorprendidos por la belleza de las fotos, especialmente porque no fueron realizadas con el fin de exhibirse algún día sino de captar los distintos lugares del trayecto hacia Alaska y de regreso a la capital mexicana.
Finalmente Dubanok compartió con los asistentes, y agradeció a los patrocinadores que hicieron posible la impresión y la exposición de estas imágenes, es decir BMW Motorrad, y Black Label Biker.
+++
RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE LECHUZA DE CAMPANARIO EN SAN LUIS POTOSÍ
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de Lechuza de campanario (Tyto alba) en el estado de San Luis Potosí, misma que fue entregada por el cuerpo de Bomberos de la ciudad capital potosina.
Especialistas de la PROFEPA valoraron a la Lechuza y observaron que sus alas fueron cortadas y que en una de sus patas contaba con una correa de cuero, lo que hace suponer que se encontraba en cautiverio.
Debido a lo anterior, se optó por trasladar al ejemplar a las instalaciones del Parque Zoológico Tangamanga para su valoración, cuidados y manejos pertinentes que garanticen su supervivencia.
Es importante mencionar que algunas especies de aves rapaces como la lechuza de campanario, son especies que se consideran habituales dentro de núcleos urbanos y su presencia ayuda al control biológico de algunas especies nocivas como ratas o ratones, por tal motivo deben ser cuidadas y protegidas por la población y respetar los sitios donde se encuentran los nidos y áreas de distribución. De tal forma que se consideran muy importantes los reportes ciudadanos para identificar a quienes posean o capturen ejemplares silvestres que se desarrollan de forma natural en las ciudades. .
+++
CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR CAMBIO DE USO DE SUELO Y AFECTACIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL EN MORELOS
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio forestal donde se realizaban actividades de cambio de uso de suelo en el Ejido de Ahuehuetzingo, municipio de Puente de Ixtla, Morelos, sin contar con la autorización correspondiente emitida por la SEMARNAT.
Derivado de una denuncia ciudadana, personal de la PROFEPA en la entidad llevó a cabo visita de inspección en materia forestal, específicamente por la lotificación de terrenos forestales y el derribo de vegetación correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 10,000 metros cuadrados.
En coordinación con personal de la Dirección de Protección Ambiental y Seguridad Pública del municipio de Puente de Ixtla, la PROFEPA realizó la diligencia y encontró áreas afectadas por actividades de remoción de vegetación forestal con uso de maquinaria pesada, como colocación de postes de madera, alambre de púas y estacas con pintura.
El inspeccionado manifestó que los trabajos corresponden a un “desarrollo habitacional” proyectado en la zona, del cual no presentó la autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por lo que se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del predio.
Cabe señalar que el responsable de estos hechos podría alcanzar una multa que van de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, equivalente de 7 mil 549 pesos a 1 millón 509 mil 800 pesos, de conformidad con lo establecido en los Artículos 163 y 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Así mismo, dicha conducta se encuentra tipificada en el Artículo 418 del Código Penal Federal y podría alcanzar de seis meses a 9 años de prisión.
+++
CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES SIN AUTORIZACIÓN, EN TLANALAPA, HIDALGO
+ Detecta remoción de la cubierta forestal en una superficie de 8.6 hectáreas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un banco de extracción de material pétreo en el ejido Tepa El Grande, municipio de Tlanalapa, Hidalgo, por realizar el Cambio de Uso de Suelo en terrenos forestales, sin contar con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Personal de PROFEPA realizó la visita en el ejido mencionado, donde constató la existencia de un banco de extracción de material pétreo (tezontle).
Dicho banco se ubica en un terreno forestal con vegetación de zonas áridas considerado como matorral crasicaule espinoso, el cual está compuesto por algunos ejemplares de Palma Sotol (Dasylirion acrotiche), Nopal (Opuntia sp) y Pirul (Schinus molle), entre otros.
Durante la diligencia también se constató que el lugar fue afectado con la remoción de la cubierta vegetal en una superficie de 8.6 hectáreas, por lo que personal de la PROFEPA solicitó al inspeccionado la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, misma que no fue presentada.
A fin de evitar seguir ocasionando afectaciones al ambiente y con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracción II, se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades realizadas, acción que prevalecerá hasta que el visitado exhiban la correspondiente autorización expedida por la SEMARNAT.
Cabe señalar que el cambio de uso de suelo de terrenos forestales sin contar con la autorización correspondiente de la SEMARNAT, es una acción que puede ser sancionada con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la LGDFS, en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII de la misma Ley.
+++
SUPERVISA GOBERNADOR DEL EDOMÉX OPERATIVO DE SEMANA SANTA
- Del 7 al 24 de abril se realiza el operativo especial de Semana Santa en el que participan más de 13 mil 300 elementos de seguridad.
- En el Edoméx se esperan más de 11 millones de paseantes, quienes visitarán las principales zonas turísticas como los 9 Pueblos Mágicos y los 22 Pueblos con Encanto.
Toluca, México, 13 de abril de 2017.- Para dar seguridad a los vacacionistas que visiten el Estado de México, el gobernador mexiquense supervisó el operativo de Semana Santa, en el que participan más de 13 mil 300 elementos de las policías federal, estatal y municipales, del Ejército Mexicano, de la Marina Armada de México, de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, así como personal del Instituto Nacional de Migración y de la Coordinación de Asuntos Internacionales.
“Además, tenemos más de 3 mil unidades que estarán prestando el servicio de seguridad a nuestros viajeros y a nuestros residentes vecinos del Estado de México. Estas unidades hablamos desde los helicópteros relámpagos, patrullas, ambulancias, puestos de auxilio como pueden apreciar aquí, desde lanchas, cuatrimotos y una serie de unidades para el rescate, apoyo y prevención y respaldo de nuestros vacacionistas”, informó.
En el puesto vial de seguridad ubicado en las Torres Bicentenario del municipio de Toluca, y acompañado por los titulares de Secretaría de Turismo estatal y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), el gobernador del Edoméx detalló hasta el 24 de abril, cuando concluyan las vacaciones, elementos de seguridad que participan en este operativo tienen la misión de apoyar a los automovilistas y no pueden realizar revisiones ni requerir documentos.
Asimismo dio a conocer que en los principales accesos y salidas de la entidad fueron instalados 20 puestos viales, en los que participa la policía turística, apoyando a los visitantes y brindando información sobre los principales puntos turísticos del Edoméx.
Refirió que en estas vacaciones se espera que más de 11 millones de turistas lleguen al Estado de México, principalmente a los municipios que tienen las denominaciones de Pueblos Mágicos, como Valle de Bravo, Metepec, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Teotihuacán, Tepotzotlán, Acolman y Villa del Carbón, así como en Pueblos con Encanto.
Cabe destacar que en la estrategia de seguridad para Semana Santa se contempla la realización de los operativos Templo “Domingo de Ramos”, Operativo Semana Santa, Seguridad en Representaciones Religiosas, con los que se brindará vigilancia de las actividades religiosas en las 11 catedrales que se ubican en la entidad y en las principales parroquias, en el que participación más de cuatro mil elementos de seguridad.
Asimismo fueron activados los operativos Programa Paisano y Migrante Mexiquense, Operativo Balneario, Retorno Vacacional y Retorno a Clases Escuela Segura.
También habrá vigilancia en las zonas montañosas como el Volcán Xinantécatl y el Parque Nacional Popo-Izta, además de que se reforzará el Plan Transporte Estatal Seguro.
Las personas que requieran información turística pueden visitar la página http://edomex.gob.mx/eturismo, y para emergencias marcar el número 911.
+++
SEGURIDAD, INFORMACIÓN Y AUXILIO OFRECE LA SCT EN PLAYAS DURANTE VACACIONES
Trabaja de manera conjunta con 103 Capitanías de Puerto en diferentes destinos de playa
Para cumplir estas acciones, se realizaron reuniones previas con prestadores de servicios de turismo náutico
La Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la SCT trabaja de manera conjunta con las 103 Capitanías de Puerto para brindar seguridad, información y auxilio a todos los vacacionistas nacionales y extranjeros en las diferentes playas del territorio nacional.
Con el fin de ofrecer a los paseantes una estancia cómoda, segura y placentera en sus destinos de descanso, participan 362 elementos del Resguardo Marítimo Federal (REMAFE) y 100 Cadetes de las escuelas náuticas del FIDENA.
Así como 133 patrullas terrestres y 127 marítimas en condiciones óptimas, listas para atender emergencias.
En las playas se brindan recomendaciones de seguridad por medio de lonas, pendones y letreros.
Asimismo, se les invita a los prestadores de servicios para que cuenten con unidades en las mejores condiciones, con chalecos salvavidas y con material seguro y confiable.
Los prestadores deben evitar, además, que los paseantes en estado inconveniente usen o suban a vehículos o juegos que puedan poner en peligro su seguridad y la de otros turistas.
Cuando el puerto o sus costas se puedan ver afectadas por un fenómeno meteorológico, se dará a conocer de manera inmediata y a través de comunicados informativos.
Finalmente, se pide a la ciudadanía que informe a la Capitanía de Puerto sobre irregularidades relacionadas con la seguridad de las personas y embarcaciones.
+++
RESCATA PROFEPA EJEMPLAR DE HALCÓN DE HARRIS EN MATAMOROS, TAMAULIPAS
+El ave presentó una herida en el ala izquierda durante la valoración física y médica.
+Especie bajo Protección especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con elementos de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Matamoros, Tamaulipas, rescataron un ejemplar de Halcón de Harris o Aguililla Rojinegra (Parabuteo unicinctus), el cual presenta una herida en su ala izquierda.
En atención a reportes ciudadanos, inspectores de la PROFEPA rescataron al ejemplar, el cual fue encontrado y entregado por habitantes de la colonia Nuevo Paraíso.
Al realizarse la valoración física y médica del ave, se observó una pequeña herida en el ala izquierda.
Por dicha razón, el ejemplar se mantendrá bajo observación y se llevarán a cabo las curaciones necesarias. Una vez que sane por completo, se procederá a liberarlo en su hábitat natural.
Cabe mencionar que en México estos ejemplares se encuentran en las sabanas, matorrales, bosques dispersos y semi desiertos desde Baja California hasta Veracruz y Chiapas.
Es importante señalar que el Halcón de Harris se encuentra bajo Protección especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
+++
EVITE ACCIDENTES DURANTE SU VIAJE, SIGA LAS RECOMENDACIONES DE LA SCT
Seleccione desde su hogar lo que necesita para disfrutar de su paseo
Si va a manejar, descanse el tiempo necesario para evitar accidentes
Utilice cinturón de seguridad y no haga uso del teléfono celular mientras conduce
En este periodo vacacional, asegúrese de tomar ciertas medidas de seguridad para que su viaje sea excepcional, evitar accidentes y pueda llegar con bien a su destino junto con su familia.
Con este fin, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizó una lista de consejos para que usted se traslade con seguridad:
Antes de salir de casa, se sugiere revisar todos los niveles del vehículo como: agua, aceite, líquido de frenos, limpiaparabrisas, así como el estado de la batería.
Llevar los neumáticos en perfecto estado, incluida la rueda de refacción.
Vigilar el estado de los amortiguadores, luces y sus repuestos.
En caso de avería, disponer de los elementos obligatorios: chaleco reflectante, pareja de triángulos de señalización de emergencia, gato hidráulico, herramientas y fusibles de repuesto.
La SCT desea que su viaje sea grato, así que le damos algunas recomendaciones:
El conductor y el resto de los ocupantes deben llevar siempre puesto el cinturón de seguridad. Asegúrese de que los niños vayan bien sujetos con un sistema de retención infantil de acuerdo a su peso y talla.
Si el conductor quiere comer, beber o hablar con el celular, es oportuno hacerlo durante el periodo de descanso.
No superar los niveles legales de velocidad.
Mantenga la distancia de seguridad entre un vehículo y otro, circulando siempre por la derecha, excepto para adelantarse.
Estas recomendaciones no están de más, recuerde que en este periodo vacacional lo más importante es usted y su familia.
La SCT se preocupa por su bienestar, así que:
Si el conductor se encuentra cansado, lo más aconsejable es que descanse. La vista es fundamental, por lo que es preferible viajar de día.
No fije una hora de llegada a su destino, al mínimo síntoma de cansancio que presente, deténgase por lo menos unos 15 minutos o el tiempo que sea necesario.
+++
Continúan inscripciones en alberca olímpica Noé Hernández
Como una medida para cuidar su salud, ejercitarse o aprender a nadar, más de 700 personas se han inscrito en las clases de la alberca olímpica Noé Hernández Valentín que funciona a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh).
Personal del IMCUFIDECh añadió que otro objetivo de este ciclo de enseñanza es captar el talento local en disciplinas de natación como: crawl, pecho, dorso, mariposa, waterpolo, nado sincronizado o clavados, para representar a Chimalhuacán en competencias a nivel regional, nacional e internacional.
“Los horarios de inscripción son de lunes a viernes 9:00 a 16:00 horas en las instalaciones de la alberca olímpica, ubicada en la Unidad Deportiva El Chimalhuache, en la parte alta del municipio. Las clases tienen un costo de recuperación de 160 presos mensuales; tres veces menor que en centros acuáticos privados donde las clases superan los 500 pesos”.
Los requisitos para ser parte de estos cursos son CURP, acta de nacimiento, credencial de elector del padre o tutor, comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil, examen médico y una prueba podológica; los dos últimos se expiden gratuitamente en oficinas administrativas de la alberca.
Cabe destacar que desde el pasado 18 de agosto de 2016, los chimalhuacanos cuentan con este espacio deportivo cuya alberca mide 50 metros de largo por 24 de ancho y tiene 10 carriles; además de fosa de clavados con plataformas de 3, 5, 7 y 10 metros de altura.
+++
Imparten talleres educativos y culturales
Durante el mes de abril, niños, jóvenes y adultos cuentan con 10 talleres deportivos, recreativos y educativos en el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los talleres culturales y recreativos abiertos para la población chimalhuacana son: alebrijes y cartonería, guitarra acústica y taekwando. En el ámbito educativo se ofrecen los cursos de inglés, matemáticas, paquetería office y metafísica, informaron autoridades del CUCh.
A estos talleres, se suma el curso intensivo para ingreso a nivel superior “nos interesa que los jóvenes estén preparados a la hora de presentar su examen. El 60 por ciento de los aspirantes que refuerzan con nosotros sus conocimientos han obtenido un alto puntaje y han conseguido un lugar en la máxima casa de estudios”.
Los talleres tienen un costo de recuperación a partir de 15 pesos por clase y los horarios son de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Finalmente, las autoridades educativas informaron que las inscripciones están abiertas “las personas interesadas sólo deben acudir con ganas de divertirse y deseos de superación a las instalaciones del CUCh, ubicadas en Emiliano Zapata, barrio Transportistas, CP 56363 Chimalhuacán, Estado de México”.
+++
SEDENA Y PROFEPA LOGRAN RESCATE DE 50 CRÍAS VIVAS DE PSITÁCIDOS TRAFICADAS HACIA FRONTERA DE B.C.
+ Acción coordinada asegura ejemplares abandonados en cajas de cartón antes de cruzar retén de control y vigilancia en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado
+ Recuperados: 4 Pericos Cabeza Amarilla (Amazona oratrix), 8 Loros Nuca Amarilla* (Amazona auropalliata) y 38 Periquitos Atoleros Frente Naranja* (Eupsittula Canicularis)
+ Todos pertenecen a especies enlistadas en la Nom-059-SEMARNAT-2010 y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y Flora Silvestre (CITES)
+ Autoridad ambiental realizó el aseguramiento y la valoración inmediata de la condición de salud de los ejemplares, determinando su traslado urgente a un PIMVS.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) consiguieron interceptar un cargamento de 50 crías vivas de psitácidos vivos, en un tramo de la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado, Baja California.
Los ejemplares fueron recuperados la mañana de este miércoles en un área cercana al kilómetro 176 más 500 de la citada carretera que tiene como destino más inmediato la ciudad fronteriza de Mexicali, al ser encontrados abandonados en 3 cajas de cartón durante un recorridos de vigilancia por parte de elementos de la SEDENA.
El sitio donde ocurrieron los hechos se encuentra cercano a las instalaciones de una retén de control, lo que permitió el pronto auxilio a dichas aves por parte de personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, ya que se encontraban en difíciles condiciones de salud debido a las altas temperaturas del lugar.
Las aves de apenas días y semanas de nacidas que eran traficadas y lograron ser rescatadas son 8 ejemplares de Loros Nuca Amarilla (Amazona auropalliata), 38 Pericos Frente Naranja (Eupsittula Canicularis) y 4 Loros Cabeza Amarilla (Amazona oratrix).
Todos los ejemplares forman parte de especies bajo la categoría de riesgo de “Peligro de Extinción” de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, así como reguladas internacionalmente por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), en el Apéndice I.
Mientras que, la especie *Aratinga canicularis o Eupsittula Canicularis,* se encuentra enlistada en la misma Norma Oficial Mexicana bajo la categoría de “Sujeta a Protección Especial” y en regulación internacional en el Apéndice II del CITES.
La especie de Loros Nuca Amarilla (Amazona auropalliata) se distribuye en México de forma puntual en el estado de Chiapas; los Loros Cabeza Amarilla (Amazona oratrix), tienen su rango de distribución natural en la costa del pacifico desde el estado de Oaxaca hasta Jalisco, así como también en las costas del Golfo de México, con excepción de la Península de Yucatán.
Mientras, que los Pericos Frente Naranja (Aratinga canicularis o Eupsittula Canicularis), se sitúan por toda la vertiente del Pacifico desde el estado de Sinaloa hasta Chiapas.
La acción dio inicio cuando personal de SEDENA informó a la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Baja California que en un recorrido de vigilancia por inmediaciones de un puesto de control militar ubicado en San Luis Río Colorado, encontraron abandonados un cargamento de Pericos o Loros.
Ante ello, personal de esta dependencia acudió de inmediato se trasladó al lugar de los hechos, en donde encontró que dentro de 3 (tres) cajas de cartón, se encontraban 50 crías de ejemplares de Psitácidos. Rápidamente el personal de esta Procuraduría, realizó la valoración del estado de salud de los organismos.
Los especialistas de la PROFEPA detectaron que todas las aves requerían de inmediato ser alimentados, pues mostraban signos iniciales de inanición, toda vez que estos requieren ser alimentados continuamente dentro de 2 y 3 horas. Por lo cual, se realizó oportunamente su alimentación en el sitio del aseguramiento.
Culminado el rescate, PROFEPA procedió al aseguramiento de los 50 psitácidos, realizando de inmediato su traslado al PIMVS “Contacto Salvaje”, ubicado en la ciudad de Ensenada, Baja California, en donde serán nuevamente valorados por personal experto y sometidos al proceso de cría, manutención y rehabilitación.
Cabe resaltar que la venta, captura, posesión, transporte o acopio ilegal de este tipo de especies de psitácidos (pericos o loros de distribución nacional) podría configurar un delito federal que puede ser sancionado con uno a nueve años de prisión y de 300 a 3,000 unidades de medida como multa, de acuerdo al artículo 420 del Código Penal Federal.
La PROFEPA exhorta a la ciudadanía a no adquirir este tipo de ejemplares silvestres y a denunciar su venta ilegal.
+++
ASEGURAN PROFEPA Y SEMAR RED TOTOABERA CON CUATRO EJEMPLARES ENMALLADOS, EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA
Proceden inspectores de PROFEPA en coordinación con elementos de la SEMAR y Gendarmería Nacional a la inmediata destrucción de los productos pesqueros recuperados.
Ciudad de México. – La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), aseguraron una red tipo chinchorro donde se encontraban enmallados cuatro ejemplares de Totoaba muertos y en avanzado estado de descomposición, a 25 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, dentro del Área de Refugio para la Protección a la Vaquita Marina.
El arte de pesca de casi 250 metros de longitud y 10 pulgadas de luz de malla, fue detectado y levantado por la embarcación científica perteneciente a la organización SEA SHEPHERD, la madrugada del pasado jueves, como parte de las acciones de vigilancia y protección que realizan de manera coordinada la PROFEPA y la SEMAR.
Tras el avistamiento de citada red, la Capitán de citado buque reportó a la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, la presencia de una extensa red “totoabera” que se encontraba abandonada en aguas del Alto Golfo de California.
El punto fue localizado a 25 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, dentro del Área de Refugio para la Protección a la Vaquita Marina, hasta donde acudieron elementos de la PROFEPA, la Secretaría de Marina y la Gendarmería Nacional, a bordo de una patrulla interceptora de la Secretaría de Marina.
Al extraer la red se encontraron cuatro totoabas (Totoaba Macdonaldi) que en promedio median un metro de longitud y con un peso aproximado de 35 kilogramos, todas en avanzado estado de descomposición, por lo que una vez en tierra firme se procedió a la destrucción inmediata del producto, con la participación de la SEMAR y Gendarmería Nacional.
+++
CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES SIN AUTORIZACIÓN, EN TLANALAPA, HIDALGO
+ Detecta remoción de la cubierta forestal en una superficie de 8.6 hectáreas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un banco de extracción de material pétreo en el ejido Tepa El Grande, municipio de Tlanalapa, Hidalgo, por realizar el Cambio de Uso de Suelo en terrenos forestales, sin contar con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Personal de PROFEPA realizó la visita en el ejido mencionado, donde constató la existencia de un banco de extracción de material pétreo (tezontle).
Dicho banco se ubica en un terreno forestal con vegetación de zonas áridas considerado como matorral crasicaule espinoso, el cual está compuesto por algunos ejemplares de Palma Sotol (Dasylirion acrotiche), Nopal (Opuntia sp) y Pirul (Schinus molle), entre otros.
Durante la diligencia también se constató que el lugar fue afectado con la remoción de la cubierta vegetal en una superficie de 8.6 hectáreas, por lo que personal de la PROFEPA solicitó al inspeccionado la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, misma que no fue presentada.
A fin de evitar seguir ocasionando afectaciones al ambiente y con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracción II, se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades realizadas, acción que prevalecerá hasta que el visitado exhiban la correspondiente autorización expedida por la SEMARNAT.
Cabe señalar que el cambio de uso de suelo de terrenos forestales sin contar con la autorización correspondiente de la SEMARNAT, es una acción que puede ser sancionada con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la LGDFS, en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII de la misma Ley.
+++
HASTA EL 21 DE ABRIL ESTARÁ VIGENTE EL DESCUENTO A ESTUDIANTES Y MAESTROS EN EL AUTOTRANSPORTE
Entró en vigor el pasado 10 de abril y las rebajas en tarifas son de 50 por ciento a estudiantes y 25 por ciento a maestros
Será válido en el servicio ferroviario y autotransporte de pasajeros
Los beneficiarios deben acreditar su carácter con sólo mostrar una credencial vigente
En este periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer tarifas especiales en los servicios ferroviarios y de autotransporte de pasajeros, que ofrecen descuentos a estudiantes y maestros de 50 y 25 por ciento, respectivamente, misma que será válida hasta el 21 de abril del año en curso.
Para que esto sea posible, los beneficiarios deben acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, para lo cual tendrán que mostrar su credencial vigente.
Los descuentos que iniciaron el pasado 10 de abril del año en curso, se realizan en la modalidad de regular e interurbano, en los servicios ferroviarios de pasajeros, en los servicios de primera y económico, y en el autotransporte federal de pasajeros.
Los boletos con rebajas para estudiantes y maestros tendrán que estar a la venta por los prestadores de servicios ferroviarios y permisionarios del autotransporte federal de pasajeros, con la misma anticipación a los que se ofrecen en términos normales.
Las quejas por infracciones a esta disposición deben ser presentadas ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal y en caso de que haya niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal, y en su caso, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al servicio del usuario.
+++
SSP-CDMX RETIRA 244 OBSTÁCULOS DE LA VÍA PÚBLICA
Con el objetivo de generar movilidad, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, llevó a cabo los dispositivos Recuperación de Vialidades y Espacios.
En la delegación Iztapalapa, se retiraron de la vía pública 244 objetos como llantas, huacales de madera, pilones de cemento, burros metálicos, piedras, entro otros, sobre la avenida Anastasio Sarabia, desde Calzada de la Viga hasta el Eje 3 Oriente, y sobre la calle 113 de Anastasio Sarabia hasta Calzada Ermita Iztapalapa.
En el Centro Histórico, 22 automóviles fueron acreedores a sanciones por estacionarse en áreas prohibidas; de ese total, se aplicaron 15 infracciones, seis inmovilizadores y un arrastre.
En la red vial primaria de la Ciudad de México, se realizaron 188 carruseles con el fin de prevenir hechos de tránsito por exceso de velocidad.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A MODERAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
- El Instituto de Psiquiatría del Estado advierte sobre afectaciones a la salud mental por excesos en el consumo de bebidas alcohólicas
MEXICALI, B. C.- Viernes 14 de abril de 2017.- El fomento de hábitos saludables para la reducción y prevención de enfermedades, así como la protección a la salud integral de los bajacalifornianos con servicios y especialistas de calidad, es una de las prioridades de la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, que a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), exhorta a la población a moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los excesos.
El Director General del IPEBC, Marco García Enríquez, recordó a la población sobre los efectos nocivos en la salud mental que puede provocar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en estas vacaciones de Semana Santa.
Mencionó que más allá de los índices en accidentes vehiculares o de otro tipo, el alcohol tiene repercusiones en todos los ámbitos de la salud incluyendo el mental; por lo que debe tomarse en cuenta el daño al organismo y el riesgo de ciertos problemas de salud mental como la demencia, la pérdida de la memoria, la depresión, el suicidio, entre otras complicaciones derivadas del abuso en el consumo de alcohol.
Recalcó los orígenes psicológicos y biológicos del alcoholismo, ya que una persona con baja tolerancia a la frustración, baja autoestima, ansiedad o depresión, es más propensa a presentar un problema por abuso de alcohol.
El funcionario estatal resaltó la necesidad de que aquellas personas que presenten problemas de consumo de alcohol, deben buscar ayuda profesional que les permita recorrer las transiciones que implica la recuperación del alcoholismo.
Por último, García Enríquez recomendó a quienes presentan este padecimiento o a los familiares que así lo requieran, comunicarse al Programa Estatal Integral de Adicciones al (686) 557-1981 extensión 103, donde podrá recibir información y orientación sobre atención en todo el Estado.
+++
SOSTIENE GOBIERNO DEL ESTADO REUNIÓN CON RESPONSABLES DE CALIDAD DEL AIRE DEL CONDADO IMPERIAL
- Con el fin de intercambiar experiencias y reafirmar la colaboración existente entre ambas instancias
MEXICALI, B.C.- Viernes 14 de abril de 2017.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), promueve la coordinación regional con autoridades del Condado Imperial en materia de calidad del aire, y para lograrlo sostuvo una reunión de trabajo con autoridades del Departamento de Control de Contaminación del Aire (APCD por sus siglas en inglés).
La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que lo anterior tuvo como fin intercambiar experiencias y reafirmar la colaboración existente entre la dependencia norteamericana y la Secretaría de Protección al Ambiente.
“El Condado Imperial cuenta con un departamento y un sistema de monitoreo de calidad del aire que analiza los principales elementos que se vierten a la atmósfera, similar a los que se utilizan para este fin en Baja California; además ellos cuentan con amplia experiencia en la materia por lo que constantemente trabajamos en capacitación y especialización del personal, así como en la donación de equipo”, informó Castañeda Custodia.
Explicó que ambos valles comparten la misma cuenca atmosférica, por lo que es importante el trabajo conjunto para la resolución de los problemas que se presentan, además ambas instituciones trabajan desde hace tiempo como parte del Equipo de Trabajo de Calidad del Aire de Valle Imperial-Mexicali que deriva del Programa Frontera 2020.
La funcionaria estatal destacó que uno de los temas que se abordaron fue lo relacionado con las quemas agrícolas en ambos valles y la posibilidad de que en Mexicali se pueda adoptar un sistema similar al que se utiliza en el Valle Imperial, donde los agricultores están debidamente regulados y supervisados por la autoridad competente que les autoriza fecha y hora para realizar este tipo de prácticas, a fin de garantizar la correcta dispersión de los elementos generados.
Agregó que en el Valle Imperial es el APCD el que una vez analizadas las condiciones atmosféricas, autoriza previa solicitud a los agricultores quemar los residuos agrícolas, práctica que nunca debe realizarse durante la noche ni cuando existen condiciones de inversión térmica.
“Uno de los aspectos que se destacaron en la reunión fue lo relacionado con los logros que se han obtenido en materia de calidad del aire en Mexicali y su Valle, nuestros similares del Valle Imperial han notado importantes disminuciones en las emisiones de partículas PM 10 y PM 2.5 en su región por acciones emprendidas del lado mexicano, de esta gran región que comparte muchas más cosas que el aire que se respira”, comentó Castañeda Custodia.
Dijo que en la citada reunión participaron además del personal de la SPA, el Cónsul de México en Calexico, Carlos Flores; el responsable de la oficina del APCD, Matt Desert; el asistente del APCD, Reyes Romero; así como personal operativo de la citada agencia.
+++
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RESCATAN A MADRE E HIJO DE LAS VÍAS DEL METRO
Policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) rescataron a una mujer y a su hijo, de tres años, de las vías del Metro en la estación Tepito de la Línea B.
De acuerdo al parte policial, esta mañana una mujer arrojó a su hijo, un menor de tres años de edad, a las vías del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y después se lanzó a los durmientes de la estación ubicada sobre Eje 1 Norte y Avenida del Trabajo, colonia Morelos.
De inmediato, un usuario alertó a policías auxiliares, comisionados a la vigilancia en el STC Metro, quienes de inmediato solicitaron el corte de energía eléctrica y rescataron a madre e hijo.
Una vez que ambos quedaron fuerhttps://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2746097131706063119 – editor/src=sidebara de peligro, los policías de la SSP-CDMX solicitaron el apoyo de una ambulancia, por lo que acudió personal médico del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), que diagnosticó ileso al niño, de tres años, y a la mujer adulta, de 31, con probable depresión.
A la mujer se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México y quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público 50-B.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX EVITAN QUE UNA MUJER SE ARROJE DE UN PUENTE
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pantitlán, evitaron que una joven mujer se arrojara de un puente.
Alrededor de las 16:00 horas, policías arribaron al puente ubicado en la calle Sur 4 y la avenida Javier Rojo Gómez –Eje 5 Oriente-, en la colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco, tras recibir el reporte de que una mujer intentaba aventarse de la estructura.
Los policías se acercaron a la joven, quien les indicó que vive sola y que al bajarse del transporte público luego de visitar a su padre en el panteón, sintió mucha tristeza y ganas de lanzarse del puente.
Luego de una conversación, los policías disuadieron a la persona de sus intenciones y descendieron del lugar.
Paramédicos del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) atendieron a la joven de 19 años de edad, a la que diagnosticaron con crisis de ansiedad.
Al punto acudió un tío de la joven quien agradeció la atención recibida por parte de los policías de la SSP-CDMX y se retiró del lugar con su familiar.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS-CDMX para atender denuncias.
+++
ASEGURA PROFEPA 9 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN PACHUCA, HIDALGO
+El visitado no contaba con la documentación para acreditar la legal procedencia de los ejemplares.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente nueve ejemplares de vida silvestre en la comunidad del Cerezo, municipio de Pachuca, Hidalgo, debido a que el propietario de los mismos no acreditó la legal procedencia de los animales.
En atención a una denuncia ciudadana realizada a través del Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo C-4 Hidalgo, inspectores federales de la Delegación de PROFEPA en la entidad realizaron visita de inspección al domicilio denunciado, con la finalidad de verificar la existencia de animales en el lugar.
Sin embargo, al llegar a la vivienda, el ocupante no permitió el acceso a los inspectores, por lo que desde la puerta y con la vista de los animales frente a ellos, procedieron a entregarle la respectiva orden de inspección, misma que fue recibida de conformidad.
Posteriormente, los inspectores llevaron a cabo la identificación de los ejemplares y determinaron que se trataba de dos ejemplares de Faisán Dorado (Chrysolophus pictus), dos de Faisán de Collar (Chrysolophus sp), un Jilguero (Myadestes sp.), una Ardilla (Sciurus sp) y tres Cenzontles (Mimus polyglottus).
Por último, el personal de la PROFEPA solicitó al inquilino la documentación que acreditara la legal procedencia, misma que no fue presentada en ese momento, por lo que se aseguraron precautoriamente los ejemplares.
Cabe señalar que poseer ejemplares de vida silvestre de manera ilegal es sancionado por la Ley General de Vida Silvestre con una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.
+++
ASEGURAN PROFEPA Y SEMAR RED TOTOABERA CON CUATRO EJEMPLARES ENMALLADOS, EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA
Proceden inspectores de PROFEPA en coordinación con elementos de la SEMAR y Gendarmería Nacional a la inmediata destrucción de los productos pesqueros recuperados.
Ciudad de México. – La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), aseguraron una red tipo chinchorro donde se encontraban enmallados cuatro ejemplares de Totoaba muertos y en avanzado estado de descomposición, a 25 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, dentro del Área de Refugio para la Protección a la Vaquita Marina.
El arte de pesca de casi 250 metros de longitud y 10 pulgadas de luz de malla, fue detectado y levantado por la embarcación científica perteneciente a la organización SEA SHEPHERD, la madrugada del pasado jueves, como parte de las acciones de vigilancia y protección que realizan de manera coordinada la PROFEPA y la SEMAR.
Tras el avistamiento de citada red, la Capitán de citado buque reportó a la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, la presencia de una extensa red “totoabera” que se encontraba abandonada en aguas del Alto Golfo de California.
El punto fue localizado a 25 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, dentro del Área de Refugio para la Protección a la Vaquita Marina, hasta donde acudieron elementos de la PROFEPA, la Secretaría de Marina y la Gendarmería Nacional, a bordo de una patrulla interceptora de la Secretaría de Marina.
Al extraer la red se encontraron cuatro totoabas (Totoaba Macdonaldi) que en promedio median un metro de longitud y con un peso aproximado de 35 kilogramos, todas en avanzado estado de descomposición, por lo que una vez en tierra firme se procedió a la destrucción inmediata del producto, con la participación de la SEMAR y Gendarmería Nacional.
Hasta el pasado mes de marzo y tras dos años de la estrategia del gobierno federal para las tareas de inspección y vigilancia en la zona de protección de la Totoaba y la Vaquita Marina en el Alto Golfo de California, la PROFEPA aseguró 903 redes y encontrado enredadas en redes y cimbras 272 totoabas.
Asimismo, en la detención del tráfico ilegal de totoaba, mediante los filtros de revisión instalados por la SEDENA, la Policía Federal, PROFEPA y CONAPESCA se ha detectado el tráfico de 319 vejigas natatorias, comúnmente llamados buches de totoaba que finalmente fueron destruidos para evitar toda forma de utilización.
+++
CLAUSURA PROFEPA MADERERÍA Y ASEGURA 24.5 METROS CÚBICOS DE MADERA EN PUEBLA
+ Inspeccionado no acredita legal procedencia de las materias primas forestales que se comercializaban en el establecimiento.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de forma precautoria 24.5 metros cúbicos de madera en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, en una maderería que fue clausurada de manera total temporal por esta autoridad ambiental federal.
Lo anterior como resultado de las acciones para verificar el cumplimento de las leyes ambientales en los establecimientos que comercializan materias primas forestales maderables en la entidad.
Personal de la PROFEPA adscrita al estado de Puebla inspeccionó una maderería en dicho municipio, donde cuantificó 1,945 piezas de diferentes medidas con un volumen de 17.8 m3 del genero Pinus sp.; 18 piezas de diferentes medidas con un volumen de 1.4 m3 de madera motoaserrada de Pino; y 389 piezas de madera aserrada de Cedro blanco (Cupresus sp.), las cuales corresponden a 5.3 m3.
Los inspectores federales de la PROFEPA solicitaron al inspeccionado la documentación que avalará la legal procedencia de la madera almacenada, misma que no fue presentada.
Por lo anterior, con fundamento en el artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) Fracciones I y II, se ordenó como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de un total de 24.5 m3 de madera de Pino y Cedro blanco, y la Clausura Total Temporal de la maderería, colocando los sellos de clausura correspondientes.
De acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, en relación con el Artículo 163, Fracción XIII, ambos de la LGDFS: Transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, puede ser sancionado con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
Con acciones como ésta, la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación ambiental en materia forestal y combate la comercialización de madera de procedencia ilegal.
+++
CONVICTO QUE MATÓ A COMPAÑERO DURANTE RIÑA EN SANTA MARTHA ACATITLA, RECIBE SENTENCIA DE 23 AÑOS
* El ilícito se cometió en las áreas verdes del centro penitenciario
* Hirió de muerte a la víctima con un vidrio
Con base en las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, un Juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México dictó sentencia condenatoria, de 23 años de prisión, por el delito de homicidio calificado, a un preso que privó de la vida a otro durante una riña en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
Además estableció que el sentenciado deberá entregar 39 mil 589 pesos, por concepto de reparación de daño, a quien acredite ser derechohabiente de la víctima.
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada en la Coordinación Territorial IZP-6, el ilícito se cometió el 25 de agosto de 2016, alrededor de las 10:55 horas, en las áreas en las áreas verdes del reclusorio, cuando el imputado y el hoy occiso discutieron.
El convicto se apoderó de un vidrio de 18 centímetros de largo, envuelto en un trozo de tela, y lesionó al ofendido en el rostro y tórax, causándole la muerte. Testigos de los hechos dieron aviso a elementos de seguridad del lugar, quienes pusieron a disposición de la autoridad ministerial al imputado.
Con en las pruebas y dictámenes efectuados por elementos de la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, expuestas por el representante social, se logró corroborar su responsabilidad en el homicidio.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx
+++
CON MAPPIR, AÚN HAY TIEMPO PARA DISFRUTAR VACACIONES
Le ayuda a planear su viaje por carretera, desde el lugar donde se encuentra hasta el destino al que desea llegar
Calcula costos, tiempo de recorrido y la mejor ruta
Descargue MAPPIR, de forma gratuita desde Google Play
Para que puedas disfrutar estas vacaciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone a su alcance MAPPIR, que con tan sólo un click le ayuda a planear un recorrido, de manera segura y eficaz, por las diferentes carreteras del país.
Al ingresar los datos necesarios, como puntos de origen y destino, y el tipo de vehículo a utilizar, MAPPIR calcula un estimado del tiempo que tardará en llegar a su destino, los costos de casetas y consumo de combustible, incluso le permite conocer las condiciones climatológicas durante su viaje.
La aplicación también le proporciona la visualización de su ruta a través de un mapa. Es la única aplicación en su tipo que ofrece información oficial, precisa y específica sobre los destinos, tomando como base las carreteras de México.
Con la ayuda de MAPPIR también podrá encontrar servicios como: talleres mecánicos, gasolineras, áreas de descanso, puntos de riesgo en las carreteras del país, bahías de auxilio, restaurantes, tiendas, entre otros.
Para su seguridad y la de todos los automovilistas, la aplicación cuenta con teléfonos de emergencia en caso de sufrir un imprevisto, como son: Caminos y Puentes Federales, 074; Ángeles Verdes, 078; Cruz Roja, 55 57 57 57 y 53 95 11 11; Control de Incendios Forestales, 55 54 06 12, 55 54 70 97; LOCATEL, 56 58 11 11; Coordinación General de Protección Civil, 55 50 49 11, entre otros.
Con MAPPIR aún hay tiempo de disfrutar de estos últimos días de vacaciones para regresar seguros a sus lugares de residencia.
+++
APLICA SSP-CDMX DISPOSITIVO PARA EVITAR DESPERDICIO DE AGUA
Con motivo del “Sábado de Gloria”, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegó un operativo conformado por 10 mil 897 policías, quienes realizan acciones preventivas en las 16 delegaciones políticas para inhibir el desperdicio de agua y la alteración al orden público.
Policías de proximidad, Enlace Institucional, Asuntos Internos, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llevan a cabo una estrategia por tierra y aire, apoyados con mil 446 vehículos y dos helicópteros del agrupamiento Cóndores.
En el operativo, que comenzó desde las seis de la mañana, también se cuenta con el apoyo de los Centros de Control y Comando C2, C5 y Centro Computarizado de Control Vial para la detección de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica, en su artículo 26, fracción VIII, quienes desperdicien agua se harán acreedores a una multa de 21 a 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o arresto de 25 a 36 horas.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
GARANTIZA SSP-CDMX SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN PARTIDO AMÉRICA – QUERÉTARO
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX) desplegará -a partir de las de las 17 horas de este sábado y hasta asegurar el retiro de todos los asistentes al Estadio Azteca- un dispositivo de seguridad y movilidad durante el encuentro deportivo entre América y Querétaro a realizarse hoy por la noche.
Para ello, se contará con un estado de fuerza de mil 381 policías de proximidad, metropolitanos, tránsito y auxiliares, así como de la Jefatura del Estado Mayor Policial, además del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Por tierra, los policías realizarán patrullajes en 107 vehículos con el fin de detectar alguna situación que pueda alterar el orden público, así como evitar agresiones, vandalismo y la comisión de ilícitos.
Y por aire, un helicóptero del agrupamiento Cóndores se encargará de coordinar acciones de vialidad con los agentes de tránsito con el fin de agilizar la circulación peatonal y vehicular de los alrededores al Estadio Azteca.
Además, se establecerán filtros de control para detectar e impedir el ingreso de personas con objetos que puedan ser utilizados para agredir a los asistentes. De igual forma, se realizará la conducción de los grupos de animación de los equipos que se enfrentarán en la cacha.
También se pondrá especial atención en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro Aquilés Serdán, Camarones, Centro Médico, Chabacano, Eugenia, Etiopía, Constitución de 1917, El Rosario, San Lázaro, Taxqueña, Indios Verdes e Hidalgo, donde se espera se concentre la mayor cantidad de asistentes para trasladarse al Estadio Azteca.
De igual forma, policías de la SSP-CDMX evitarán la reventa de boletos en las inmediaciones del estadio y remitirán ante el Juez Cívico a las personas que sean sorprendidas en esta actividad.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Vacacionistas disfrutan del Parque acuático El Chimalhuache
Durante este periodo vacacional de Semana Santa, más de 22 mil personas han visitado el Parque Acuático El Chimalhuache, ubicado en la parte alta del municipio de Chimalhuacán, informó personal del balneario.
Indicaron que este espacio público recibe diariamente un promedio de cinco mil asistentes, en su mayoría habitantes de Chimalhuacán y municipios vecinos como Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Ecatepec; además de la Ciudad de México y los estados de Jalisco, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz y Puebla, entre otros.
Para cubrir la demanda de la población, indicaron que el Parque Acuático permanece abierto todos los días de 10:00 a 17:00 horas; la entrada tiene un costo de recuperación de 10 pesos para los niños y 20 pesos para los adultos, 50 por ciento menos que en balnearios ubicados en municipios circunvecinos.
“Las familias tienen a su disposición toboganes, tres albercas con chapoteadero que cuentan con paneles solares para mantener el agua a una temperatura agradable. Aquí pasan horas de diversión, distracción y sano esparcimiento; asimismo, se activan físicamente con las sesiones de acuazumba que se realizan todos los días”.
Personal del parque acuático recomienda el uso de sandalias, toallas, protector solar, flotadores; así como traje de baño para ingresar a la alberca. Asimismo, indicaron que está prohibido ingresar con bebidas alcohólicas, estupefacientes, botellas de vidrio, cuchillos u objetos punzo cortantes; además de bicicletas, andaderas, carriolas y mascotas.
Cabe destacar que el Parque Acuático cuenta con personal médico y salvavidas; asimismo, trabaja de manera coordinada con autoridades de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública para atender emergencias.
+++
Concluye con saldo blanco viacrucis de Chimalhuacán
Respetuoso de las tradiciones de los mexicanos, las direcciones de Salud municipal (DISAM) y Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, pusieron en marcha un dispositivo para salvaguardar la integridad de más de 16 mil personas durante la representación número 45 de la pasión y muerte de Jesucristo en el barrio San Lorenzo.
Autoridades municipales informaron que la representación tuvo una duración de dos horas y concluyó con saldo blanco; gracias a la atención que se brindó a un par de personas que presentaron cuadros de deshidratación debido al fuerte calor que se registró la tarde del viernes Santo.
En punto de las 13:00 horas, más de 100 miembros del grupo de Fariseos de Villa San Lorenzo iniciaron el viacrucis en la plaza cívica San Lorenzo, posteriormente recorrieron avenida Central, calle Juan Escutia y Prolongación Benito Juárez, hasta llegar a la Unidad Deportiva El Chimalhuache.
En este año, el papel de Jesucristo fue representado por Alejandro González Almanza, de 39 años de edad, vecino del barrio San Lorenzo, quien recorrió alrededor de tres kilómetros con una cruz de 130 kilogramos en su espalda.
“Fueron seis meses de ensayos y trabajos de concientización. Invito a los chimalhuacanos a preservar esta tradición, fomentarla en las futuras generaciones y llevar una vida libre de adicciones y conductas antisociales”, señaló.
Finalmente, representantes del grupo de Fariseos manifestaron que la Semana Santa es un momento para fomentar valores como el respeto, la honestidad y lealtad, entre otros; asimismo, es la oportunidad de reflexionar y alejarse de acciones nocivas como el alcoholismo y la drogadicción; además de erradicar la violencia.
+++
Supera expectativas Carnaval Sin Fronteras 2017
Más de 100 mil personas originarias de Chimalhuacán, de municipios circunvecinos y de estados de la República Mexicana como Oaxaca y Puebla, por mencionar algunos, disfrutaron del Carnaval Sin Fronteras 2017, festividad considerada entre las más largas del mundo por su duración superior a dos meses.
Autoridades de la Dirección de Cultura municipal señalaron que en la festividad participaron 107 grupos, entre comparsas y andancias.
“Una de las costumbres que dan identidad a Chimalhuacán es el Carnaval, por lo que promovemos esta manifestación artística y cultural que se transmiten de generación en generación”.
Desde el 5 de febrero, charros y charras lucieron sus mejores pasos de baile y vistosos trajes bordados de canutillo dorado, en medio de un ambiente festivo entre porras y gritos de ánimo que acompañaban el compás de la música a ritmo de cuadrillas, virgineas y pasos dobles.
La festividad se celebró en calles y espacios públicos de diversos barrios como San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan, San Pablo, San Pedro, Santa María Nativitas y Cabecera Municipal.
Además de las comparsas, las andancias, grupos de niños y adultos disfrazados de personajes de cine o televisión; así como hombres ataviados con vestidos de lentejuelas; tacones y pelucas que animaron las calles del municipio con sus ocurrencias y bailes al ritmo de música de banda.
Cabe destacar que el Carnaval de Chimalhuacán concluyó con saldo blanco informó la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, así como Protección Civil y Bomberos, quienes implementaron dispositivos durante los espectáculos de carnaval, para garantizar la integridad de la población.
+++
Deportistas chimalhuacanos van a Nacional de Béisbol
Autoridades del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH) informaron que deportistas chimalhuacanos participarán en el Campeonato Nacional de Béisbol en Aguascalientes como parte del selectivo estatal “Bravos de Izcalli”.
Indicaron que los deportistas chimalhuacanos que participarán en el campeonato nacional son Ibrahim López Cortez y Alexander Yair Hernández Morales, ambos de 11 años de edad.
«Los dos beisbolistas practican esta disciplina desde muy pequeños, ya que sus padres practicaban en su juventud este deporte; ahora forman parte del selectivo estatal y representarán a Chimalhuacán en un encuentro nacional».
Ambos beisbolistas partieron para Aguascalientes el día de hoy 14 de abril. Cabe destacar que es la segunda ocasión que compiten en este encuentro nacional.
+++
ODAPAS exhorta a la población a cuidar el agua el Sábado de Gloria
Para inhibir el uso irracional de agua durante el tradicional Sábado de Gloria, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán informó que habrá una reducción en el suministro del vital líquido este sábado 15 de abril.
Autoridades municipales indicaron que, como una acción preventiva, reducirán desde las 8:00 horas la distribución del vital líquido en un 90 por ciento y se restablecerá el suministro a las 16:00 horas.
“Cada vez hay menos comunidades y barrios que desperdician el agua en estos días, poco a poco la población han tomado conciencia acerca del cuidado de este recurso que puede agotarse”.
Agregaron que las dos excepciones a esta medida serán en los barrios San Pedro y San Agustín, debido al mantenimiento de la infraestructura hidráulica en ambas zonas con el fin de inhibir contingencias.
“En San Pedro se suspendió el suministro de agua durante cuatro días, debido a la reparación de una tubería y en San Agustín se trabajará en la línea de alimentación del tanque Huizache y en el pozo San Agustín III».
Asimismo, autoridades locales exhortaron a los chimalhuacanos a cuidar el agua tanto en Sábado de Gloria como todos los días del año, para seguir llevando el vital líquido a los hogares del municipio.
Cabe destacar que en la demarcación operan 30 pozos de agua, de los cuales se extrae un estimado de mil 760 litros por segundo y 33 tanques de almacenamiento, cuya capacidad es superior a los 45 mil metros cúbicos.
Finalmente, las autoridades locales pusieron a disociación el número telefónico 5853-6128 de la Dirección de Seguridad Pública para reportar el desperdicio de agua.
+++
PRECIO DEL LIMÓN TIENDE A LA BAJA, ASEGURA LA AMSDA
- México es el principal productor de limón en el mundo
- Se llegó a vender en el país a más de 50 pesos el kilogramo
- Por temporada invernal bajó la producción que ya se estabiliza, dice Héctor Padilla Gutiérrez
Aunque en algunos estados del país el kilógramo de limón se ha llegado a vender en más de 50 pesos, en las próximas semanas empezará a descender ya que tiende a normalizarse la producción tras la baja que en cada temporada invernal se presenta, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez.
El también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco explicó que el limón está caro por la escasez que provoca la disminución productiva a causa de la época de invierno, de la que acabamos de salir, y las consecuentes bajas en la temperatura que son resentidas biológicamente por las plantas.
Pero este ciclo ya terminó, ahora se registran intensos calores y, salvo que ocurra algún fenómeno extremo, el limón abaratará su precio y con ello contribuirá a mejorar la economía ya que es un producto infaltable en la comida de los mexicanos. El presidente de la AMSDA informó que México es el principal productor de limón en el mundo con alrededor de 500 mil toneladas de la variedad persa al año, de las cuales el 80 por ciento se llega a exportar a países de Europa, y Asia, mientras que Estados Unidos compra más del 50 por ciento de la producción nacional.
Héctor Padilla Gutiérrez precisó que en materia de calidad, Jalisco se consolida con respecto a la exportación de limón, producto que desde 2015 se envió a Corea del Sur; precisó que en el Estado se cuenta con una superficie mayor a las 5 mil hectáreas de 35 municipios, que son dedicadas al cultivo de este cítrico, con una proyección de ventas de 12 mil toneladas anuales a los países asiáticos, Estados Unidos, Alemania, Polonia y Holanda, entre otros.
El limón persa jalisciense se cultiva en predios ubicados a 1,500 metros sobre el nivel del mar y, de acuerdo con la SEDER, tiene a su favor una cantidad idónea de horas frío que le dan un color verde oscuro a la fruta, por lo que, dijo su titular, es muy valorado por los compradores asiáticos.
Por otra parte, y con relación a la Cuaresma y la Semana Santa, el presidente de la AMSDA manifestó que el consumo de pescados y mariscos vaya a la alza en México, hecho que en Jalisco se manifiesta con un crecimiento en la acuacultura a través de la multiplicación de granjas de tilapia, bagre y ranas.
Precisó que al cierre de 2015, la producción pesquera y acuícola de Jalisco fue de 50 mil 272 toneladas, contra 47 mil 324 de 2014, lo que trajo un crecimiento de 6.2 por ciento; además de la captura en Chapala, altamar y presas, en el Estado se cuenta con 264 granjas acuícolas registradas y otras en proceso; el sector pesquero y acuícola de la entidad genera 5 mil empleos fijos; y su producción de tilapia de creció casi 20 por ciento al transitar de 27 mil a 32 mil toneladas entre 2014 y 2015.
+++
PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL ISSSTE SERÁN PROMOTORES CULTURALES Y GUÍAS DE TURISTAS
- Adultos mayores de 80 organizaciones ofrecen incorporarse como promotores culturales en las Bibliotecas Comunitarias y servir como guías de turistas.
- La política pública del ISSSTE para este sector de la derechohabiencia ha dado resultados: Eliminación del Pase de vigencia, pago de la pensión en 10 días, préstamos personales y actividades culturales y recreativas.
El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, dio impulso a la instalación de una mesa de diálogo permanente con representantes de 80 organizaciones de jubilados y pensionados de la Ciudad de México y Zona Metropolitana para analizar y desahogar las demandas que presenten, además de crear esquemas que permitan aprovechar su experiencia y voluntad a través de TURISSSTE y las bibliotecas comunitarias como promotores culturales.
En una reunión con este sector de la derechohabiencia, Reyes Baeza escuchó sus demandas, así como sus propuestas para colaborar en los programas del instituto y aprovechar su experiencia, entre las que destacan su inquietud por incorporarse a la estrategia de Turismo Social como guías turísticos; así como al programa de Bibliotecas comunitarias que contribuirá a abatir índices delictivos en polígonos de alta inseguridad y un programa de enseñanza de español para la ciudadanía deportada de Estados Unidos.
Detalló que el Instituto convocará a una mesa permanente con jubilados y pensionados con la participación del titular de TURISSSTE, de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, además del área médica, del sindicato del ISSSTE, y las áreas que se requieran, de acuerdo a las demandas de la mesa, donde se revisarán y desahogarán los temas de manera individual.
Respecto a la necesidad de acortar la temporalidad de las citas médicas de especialidades planteada por los asistentes, el Director General dijo que la dependencia trabaja en la instrumentación de un sistema en el cual el médico familiar, además de otorgar el pase, agende la cita en ese momento de acuerdo a las fechas más próximas disponibles de los especialistas, programa que se estima comience en el segundo semestre de este año.
Reyes Baeza subrayó que la presente administración ha implementado una política pública para mejorar la atención de los jubilados y pensionados con acciones concretas de gran impacto como la Eliminación del Pase de Vigencia Presencial, la puesta en marcha de las Casas de Día en la Ciudad de México y la promoción de éstas en las 35 delegaciones
del país, además de los préstamos personales, ya que el ISSSTE es la única institución que otorga este tipo de beneficio a los adultos mayores, cuya bolsa total del fondo en 2017 es de 28 mil millones de pesos; así como el acceso a créditos hipotecarios, programas culturales y deportivos.
Asimismo indicó que se dará mayor impulso al Turismo Social para que puedan ejercer sus créditos y viajar a los distintos destinos nacionales aprovechando el programa “Viajemos Todos por México”.
Remarcó que el acceso a los créditos personales es gratuito y alentó a los jubilados y pensionados denunciar a los servidores públicos que soliciten algún tipo de pago para acceder a ellos.
“Cada uno de ustedes tiene una historia que contar, eso es lo que nutre a nuestra institución. Estamos para escucharlos y aprender de cada uno de ustedes y aunque hay muchos pendientes, estamos dando pasos adelante con el propósito de mejorar el acceso a la seguridad social para quienes han entregado su vida al Estado mexicano a través del servicio público, así como a las futuras generaciones”, finalizó Reyes Baeza.
+++
SEGURIDAD EN CARRETERAS, TAREA PRIORITARIA DE LA SCT ANTE EL REGRESO DE VACACIONISTAS
La dependencia hace diversas recomendaciones que le permitirán llegar con bien a su destino
Debe confirmar que su vehículo se encuentra en buenas condiciones
Usar el cinturón de seguridad y evitar el uso del teléfono celular, son sugerencias que le ayudarán al conducir por carretera
Próximos a concluir el periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hace las siguientes recomendaciones para que llegue con bien a su destino, porque la seguridad es una tarea prioritaria de esta dependencia.
Si va a circular por alguna de las carreteras o autopistas federales, debe confirmar que su vehículo esté en buenas condiciones mecánicas. Para ello, tendrá que revisar que todos sus niveles -agua, aceite, líquido de frenos, limpiaparabrisas-, así como el estado de la batería sean óptimos.
También debe verificar los neumáticos, éstos tienen que estar en perfecto estado, incluida la rueda de repuesto; vigilar el estado de los amortiguadores y luces. No olvide disponer de los elementos obligatorios en caso de avería, como chaleco reflectante, pareja de triángulos de señalización de emergencia, gato hidráulico, herramientas, así como contar con fusibles adicionales.
Al conducir, debe haber descansado y tanto usted como sus ocupantes tienen que llevar siempre puesto el cinturón de seguridad. No utilizar el teléfono celular mientras maneja.
Los niños siempre deben ir bien sujetos con un sistema de retención infantil homologado a su peso y talla. Evitar consumir alcohol u otra sustancia que pudieran afectar el buen manejo de su vehículo.
Es recomendable descansar cada 200 kilómetros o cada dos horas y ante cualquier síntoma de fatiga parar al menos 15 minutos o el tiempo que sea necesario.
No superar en ningún caso los límites legales de velocidad, y mantener en todo momento la distancia de seguridad entre el vehículo de enfrente y usted (se estima que ésta debe ser en promedio de 85 metros). Tendrá que circular siempre por la derecha, excepto para rebasar.
+++
LOGRA LA PGJ CAPITALINA TRIPLE SENTENCIA DE MÁS DE 13 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA TRES HOMBRES ACUSADOS DE DOBLE ROBO
* Asaltaron a dos personas en un lapso de media hora
* Fueron detenidos por elementos de la PDI
Tras el análisis de las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia individual de cuatro años, nueve meses de prisión, por el delito de robo agravado calificado en pandilla contra tres hombres acusados de un doble asalto, quienes huyeron en un vehículo con cromática de taxi; además, cada uno deberá pagar una multa de seis mil 573 pesos.
De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, los sentenciados cometieron ambos robos el 15 de agosto de 2016, con menos de media hora de diferencia. El primer ilícito se registró a las 20:30 horas, en calle Hidalgo, entre Braulio Maldonado y Río Erío, colonia Consejo Agrarista, cuando el ofendido fue interceptado por los tres individuos.
Uno de los imputados se apoderó de su celular y lo agredió con un picahielos, mientras los otros dos se colocaron a lado para evitar que escapara, una vez concretado el robo, huyeron en un taxi. Testigos auxiliaron a la víctima y le comunicaron el número de placas del automotor involucrado, para proporcionarlas a elementos de la policía.
Minutos después, a las 20:55 horas, los agresores se acercaron a bordo del auto a una mujer que iba escuchando música en su teléfono, sobre la calle Canal Imperial, casi esquina con Canal de Houston, colonia Insurgentes, y descendieron del vehículo para rodear a la agraviada.
Luego de amenazarla, los ladrones se apoderaron de su equipo de telefonía, audífonos, bolsa de mano que contenía diversos objetos y dinero en efectivo. Una vez cometido el atraco, los responsables corrieron hacia el taxi y lo pusieron en marcha.
Al tomar conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación (PDI) rastrearon a los implicados y lograron detenerlos en la esquina de calle Río Peritas y Río Churubusco, colonia Puente Blanco, delegación Iztapalapa. Los implicados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se iniciaron las diligencias que permitieron esclarecer el ilícito.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo y consignar al implicado a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.
+++
CONDUSEF ALCANZA CIFRA HISTÓRICA DE ACCIONES DE DEFENSA EN EL MES DE MARZO DE 2017
- En el mes de marzo se registró una cifra récord de Acciones de Defensa.
- Durante el primer trimestre se realizaron 421 mil 739 Acciones de Atención.
En el mes de marzo de 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alcanzó una cifra histórica de atención, registrando 171 mil 623 acciones de defensa en beneficio de los usuarios de servicios financieros, lo que significó un incremento de 24% con respecto al mismo mes de 2016 (138 mil 798).
Esta cifra supera el promedio mensual de acciones de defensa realizadas por la CONDUSEF en toda su historia, tan sólo en el año 2012, el promedio mensual de acciones de defensa fue de 103 mil; en 2013, 108 mil; en 2014, 113 mil; en 2015, 128 mil; y para 2016, se registraron 138 mil en promedio.
Al registrarse esta cifra inédita en el mes de marzo de este año, se contabilizaron 42 mil 905 acciones por semana, 7 mil 800 por día o casi mil cada 60 minutos.
Por lo que respecta al primer trimestre de 2017, la CONDUSEF realizó 421 mil 739 acciones de defensa, 2.9% más con relación al mismo periodo del año anterior, en donde se registraron 410 mil 24. De este total, 358 mil 229 correspondieron a asesorías (85%) y 63 mil 510 fueron reclamaciones (15%), logrando alcanzar ambos conceptos incrementos del 2.6% y 4.3% respectivamente.
Las conciliaciones iniciadas en dicho periodo crecieron 21% con respecto al año anterior, alcanzando 12 mil 381. Asimismo, se incrementaron las solicitudes de dictamen 56%, así como las asesorías jurídicas penales en un 161%.
En lo que respecta a la defensoría legal gratuita, del mes de enero al mes de marzo de 2017 se concluyeron 410 asuntos, de los cuales 397 se ganaron, y se recuperó un monto en favor de los usuarios de 19 millones de pesos.
2016
(ene-mar)
2017
(ene-mar)
Var.%
ASESORÍAS
349,144
358,229
2.6
- CAT (Centro de atención Telefónica)
140,582
125,246
-11.0
- Delegaciones
208,562
232,983
11.7
Emisión de reporte de crédito especial (RCE)*
123,784
129,604
4.7
RECLAMACIONES
60,880
63,510
4.3
Controversias
57,512
58,613
1.9
- Gestión Ordinaria
1,672
1,172
-29.9
- Gestión Electrónica
37,743
39,112
3.6
- Gestión Redeco (Cobranza)
7,883
5,948
-24.5
- Conciliación
10,214
12,381
21.2
Solicitud de Dictamen
2,383
3,721
56.1
Solicitud de Defensoría
520
622
19.6
Defensoría Legal Gratuita
416
426
2.4
Asesorías Jurídicas Penales
49
128
161.2
TOTAL
410,024
421,739
2.9
Con relación a las reclamaciones presentadas durante este periodo (63 mil 510), el 54% fueron del sector Bancos (34 mil 215), es decir 5 de cada 10 reclamaciones; siguió el sector Asegurador con el 16% del total (10 mil 180); las Sociedades de Información Crediticia (Burós de Crédito) con el 14% (9 mil 36); y posteriormente se ubicaron las Afores con el 7%, las SOFOM E.N.R. con el 4%, las SOFOM E.R. con el 3%, entre otros sectores.
Las instituciones bancarias que registraron un mayor número de reclamos fueron BBVA Bancomer con 10 mil 516; Citibanamex con 6 mil 460; Banorte IXE con 4 mil 277 y Banco Santander con 4 mil 44.
En tanto, las Aseguradoras con más quejas fueron Metlife México con mil 784; Grupo Nacional Provincial con mil 458; Quálitas con 880 y Seguros BBVA Bancomer con 718.
SECTOR
2016
ene-mar
2017
ene-mar
Var. %
BANCOS
36,363
34,215
-5.9
BBVA Bancomer
9,125
10,516
15.2
CitiBanamex
10,455
6,460
-38.2
Banorte-IXE
3,842
4,277
11.3
Banco Santander
4,137
4,044
-2.2
HSBC
1,719
1,734
0.9
Banco Azteca
2,139
1,721
-19.5
Banco Inbursa
902
1,335
48.0
Scotiabank
1,069
1,206
12.8
Otros Bancos
2,975
2,922
–
ASEGURADOR
8,773
10,180
16.0
Metlife México
1,238
1,784
44.1
Grupo Nacional Provincial
1,102
1,458
32.3
Quálitas Compañía de Seguros
585
880
50.4
Seguros BBVA Bancomer
915
718
-21.5
AXA Seguros
666
715
7.4
Mapfre Tepeyac
533
604
13.3
Otras Aseguradoras
3,734
4,021
–
BURÓS DE CRÉDITO (SICs)
7,561
9,036
19.5
AFORES
2,955
4,485
51.8
SOFOM ENR
2,044
2,492
21.9
SOFOM ER
1,835
1,711
-6.8
Otros sectores
1,349
1,391
–
TOTAL DE RECLAMACIONES
60,880
63,510
4.3
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet http://www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
+++
Conozca cómo proteger a sus estudiantes de ver contenido indebido en Internet con SAFE Learning Web Filter de SAINT Tecnologías
El enfoque de los docentes será el de la enseñanza y capacitación de los alumnos, y no en perder el tiempo en clase con sus alumnos.
Ciudad de México a 17 de Abril de 2017.– SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, aconseja usar su solución SAFE Learning Web Filter para que los profesores no vivan preocupados porque sus estudiantes ven contenido indebido en Internet en lugar de hacer sus prácticas en clase.
Gabriel Cuervo, CEO y Director General de SAINT Tecnologías, comenta cuál es la situación actual de Internet en las escuelas. “El uso de Internet se ha convertido en una herramienta indispensable en las instituciones educativas. Alumnos, maestros y personal administrativo tienen el deber de hacer uso correcto de Internet para:
Material didáctico. Para reforzar el aprendizaje.
Búsqueda de información. Resuelve dudas que puedan surgir durante la clase.
Clases a distancia. Gracias al Internet la distancia ya no es un obstáculo para el aprendizaje.
Intercambio de información. La posibilidad de poder compartir recursos y herramientas es más fácil y rápido gracias al Internet.”
Cuervo comenta: “Nuestra tecnología patentada ayuda a las instituciones educativas a mejorar el desempeño académico de tus estudiantes y aumentar la productividad entre docentes y empleados administrativos evitando distracciones en redes sociales y sitios de entretenimiento. Además, provee un ambiente seguro de aprendizaje en Internet sin peligros como el ciberbullying y el contenido inapropiado en línea, reduciendo así los riesgos legales, reclamos de padres y daños al prestigio de su escuela.
SAFE Learning Web Filter ayuda a las instituciones educativas a mejorar el desempeño académico de tus estudiantes, evitando distracciones en redes sociales durante clases y proveyendo un ambiente seguro de aprendizaje en Internet sin riesgos como el ciberbullying, drogas y el contenido inapropiado en línea.
Esta solución compuesta de software y hardware posee varios beneficios como:
Incremento de aprendizaje y productividad
Elimina las distracciones de redes sociales, sitios de videos y juegos en línea en el aula para incrementar el aprendizaje; y durante horario de trabajo de docentes y empleados administrativos para aumentar la productividad.
Escuela segura y libre de amenazas
Protege a tus alumnos de peligros como el ciberbullying y el contenido inapropiado en línea y evite riesgos legales, reclamos de padres y daños al prestigio de su escuela.
Conozca lo que sucede en su escuela
Obtén visibilidad de todo lo que sucede en la navegación de Internet de tu red escolar, observa reportes de navegacíon de tus alumnos, maestros y empleados.
Ahorro en costos de Internet
Aprovecha al máximo el ancho de banda en tu escuela, evita una navegación con bajo rendimiento y reduzca costos en el servicio de Internet optimizando el ancho de banda de tu red escolar.
Facilidad de uso
Configura reglas de filtrado de contenidos en Internet en segundos. No es necesario que cuentes con un departamento de tecnologías de la información para disfrutar de los beneficios de SAFE Learning Web Filter, nuestra tecnología fue creada teniendo en mente que sea muy sencilla de usar y fácil de administrar.
Cuervo concluyó que también existen otros beneficios colaterales de esta solución, como:
Ayudar a las escuelas a mejorar el desempeño académico de sus estudiantes.
Proveer de un ambiente seguro en Internet y estimular el uso de nuevos materiales didácticos.
Que el tiempo de clase sea aprovechado al máximo y evitar distracciones.
Ayudar a fomentar la comunicación y convivencia entre los estudiantes y docentes.
El enfoque de los docentes será el de la enseñanza y capacitación de los alumnos.
Ahorrar costos de Internet, aprovechando al máximo el ancho de banda
Permite a las escuelas ofrecer un valor agregado para los padres de familia al asegurarles que sus hijos podrán navegar sin problemas en la red escolar.
+++
FOVISSSTE LIBERA 10 MIL CRÉDITOS HIPOTECARIOS ADICIONALES
- Con esta cifra suman un total de 56 mil 200 financiamientos autorizados en los primeros meses del año
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informa que el 11 de abril se liberaron 10 mil créditos hipotecarios adicionales en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.
Dichos financiamientos se agregan a los 30 mil autorizados el 6 de marzo pasado y a los 16 mil 200 aprobados previamente, sumando 56 mil 200 créditos hipotecarios liberados en los primeros meses del año.
Los créditos son asignados a través del esquema Tradicional y mediante el nuevo Sistema de Puntaje que considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia.
El Sistema de Puntaje, que entró en vigor a partir de este año, deja atrás el procedimiento aleatorio que se realizaba cada año y ahora se asignan los créditos a solicitud de las y los derechohabientes de acuerdo a los aspectos antes mencionados.
Las y los trabajadores interesados pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2017 en la página: http://www.gob.mx/fovissste/ acciones-y-programas/lista- general-de-resultados-para- credito-tradicional-2017.
FOVISSSTE recuerda a las y los derechohabientes cuyos créditos fueron liberados este 11 de abril que tienen hasta el 1 de mayo próximo para cumplir con la primera etapa del proceso que es acercarse a una entidad financiera y completar la asignación de vivienda. Asimismo, tienen 40 días adicionales para realizar la verificación final de importes y 30 días más para firmar sus escrituras.
Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web http://www.fovissste.gob.mx o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE
+++
LOGRA LA PGJ CAPITALINA TRIPLE SENTENCIA DE MÁS DE 13 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA DOS HOMBRES ACUSADOS DE DOBLE ROBO
* Asaltaron a dos personas en un lapso de media hora
* Fueron detenidos por elementos de la PDI
Tras el análisis de las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia individual de cuatro años, nueve meses de prisión, por el delito de robo agravado calificado en pandilla contra tres hombres acusados de un doble asalto, quienes huyeron en un vehículo con cromática de taxi; además, cada uno deberá pagar una multa de seis mil 573 pesos.
De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, los sentenciados cometieron ambos robos el 15 de agosto de 2016, con menos de media hora de diferencia. El primer ilícito se registró a las 20:30 horas, en calle Hidalgo, entre Braulio Maldonado y Río Erío, colonia Consejo Agrarista, cuando el ofendido fue interceptado por los tres individuos.
Uno de los imputados se apoderó de su celular y lo agredió con un picahielos, mientras los otros dos se colocaron a lado para evitar que escapara, una vez concretado el robo, huyeron en un taxi. Testigos auxiliaron a la víctima y le comunicaron el número de placas del automotor involucrado, para proporcionarlas a elementos de la policía.
Minutos después, a las 20:55 horas, los agresores se acercaron a bordo del auto a una mujer que iba escuchando música en su teléfono, sobre la calle Canal Imperial, casi esquina con Canal de Houston, colonia Insurgentes, y descendieron del vehículo para rodear a la agraviada.
Luego de amenazarla, los ladrones se apoderaron de su equipo de telefonía, audífonos, bolsa de mano que contenía diversos objetos y dinero en efectivo. Una vez cometido el atraco, los responsables corrieron hacia el taxi y lo pusieron en marcha.
Al tomar conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación (PDI) rastrearon a los implicados y lograron detenerlos en la esquina de calle Río Peritas y Río Churubusco, colonia Puente Blanco, delegación Iztapalapa. Los implicados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se iniciaron las diligencias que permitieron esclarecer el ilícito.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo y consignar al implicado a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.
+++
ATIENDE PROFEPA INCENDIO FORESTAL Y REALIZA DICTÁMENES PERICIALES EN HIDALGO
+ Se asegura a una persona como presunto responsable de incendio forestal.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió incendio forestal registrado en el Ejido Sabanetas del municipio de Singuilucan, Hidalgo, además de realizar los dictámenes periciales correspondientes ante el Ministerio Público de la misma entidad.
Inspectores federales de la PROFEPA se constituyeron en el lugar del siniestro, efectuando un recorrido por la zona afectada, constatando daños en vegetación carcaterística de bosque de Pino y Encino ubicado en los Ejidos Sabanetas, Amolucan y Los Romeros.
Tras una evaluación, se cuantificó una superficie de 159.8 hectáreas afectadas, e incluso se observaron daños al renuevo toda vez que los ejidos referidos se encuentran incorporados al manejo forestal, dañándose áreas de regeneración de Pino.
Personal de la Dirección de Seguridad Pública de Singuilucan proporcionó las partes informativas y las puestas a disposición al Ministerio Público Federal y del Fuero Común, donde se presentó a un hombre de nombre Rogelio Reyes Hernández, a quien testigos afirman haber sorprendido prendiendo fuego, motivo por el cual intentaron linchar.
En virtud de lo anterior, peritos forestales de la PROFEPA comparecieron ante el Agente del Ministerio Público de la Federación con sede en Tulancingo, Hidalgo, para la emisión de los dictámenes periciales correspondientes.
Cabe destacar que la conducta de provocar incendios forestales se tipifica como delito ambiental, de acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, por lo que independientemente de la causa, la PROFEPA iniciará el procedimiento administrativo correspondiente por violaciones a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
+++
Las mujeres con mayor susceptibilidad de sufrir depresión: Yesie Romero
La doctora Yesie Romero Fernández aseguró que las mujeres son más susceptibles de padecer alguna neurosis o depresión debido a situaciones relacionadas con la genética, el trastorno disfórico premestrual, el embarazo, los cambios hormonales y por las fluctuaciones cerebrales y emocionales, por lo que llamó a atenderse de manera oportuna para mejorar su calidad de vida.
La especialista en terapia de hipnosis y programación neurolingüística puntualizó que el rango de edad en la que puede iniciar este tipo de trastornos se ubica en la adolescencia y en la adultez, ya que estos cambios pueden estar asociados por el ambiente social, laboral y escolar.
Para algunas de las mujeres su lucha en favor de la igualdad e incluso la menopausia puede provocar una mayor sensibilidad a sufrir situaciones de estrés y depresión. Estadísticamente las mujeres son más vulnerables que los hombres, aseguró la especialista.
Yesie Romero, maestra en psicología, afirmó que estudios en la materia revelan que un mayor número de mujeres sufren estos padecimientos en comparación con los varones. Sin embargo, son éstos últimos, los que más se suicidan por situaciones que pueden explicarse por cuestiones culturales –no piden ayuda, ni atención médica–.
“Esta falsa creencia cultural de que los hombres no deben llorar, toda vez que está relacionado a una supuesta falta de masculinidad, y que los hombres vayan ocultando estas situaciones, llega un momento que esa sintomatología se desborda y llegue a los casos de suicidios”.
Además, otra situación que provocan estos casos es el hecho de que los hombres no se atienden, porque simplemente no lo asumen, ni lo reconocen; frente a las mujeres que por una situación cultural acudimos a buscar ayuda. Los hombres poco acuden a tratarse.
Finalmente, dijo que es necesario identificar y atender profesionalmente cuando detectemos que alguien esté sufriendo porque no está trabajando; por la situación de falta de dinero –que en esta cultura está directamente relacionado a la felicidad– y en cualquier síntoma de depresión, buscando ayuda profesional.
+++
HOMBRE IMPLICADO EN LA VIOLACIÓN DE UNA MUJER FUE DETENIDO HORAS DESPUÉS DE COMETER EL ILÍCITO. LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ DE CONTROL LO VINCULE A PROCESO
* El indiciado conducía un taxi que la víctima abordó, en cuya unidad fue agredida
* Fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión horas después de cometer el ilícito
La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 30 años de edad, por su probable participación en el delito de violación en agravio de una mujer de 24 años, en la delegación Tláhuac.
El imputado fue capturado mediante orden de aprehensión horas después de cometer el ilícito. Su localización se logró a través del seguimiento de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2 Oriente. Una vez cumplimentada, el Juez de Control le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además, dio plazo de tres meses para el cierre de investigación.
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, la víctima salió de su domicilio y solicitó el servicio de un taxi Nissan, tipo Tsuru, color guinda con dorado, en la calle Ana Bolena, en la colonia Agrícola Metropolitana.
Metros adelante del punto mencionado, el conductor frenó el vehículo y sacó un cuchillo con el que amagó a la víctima, a quien amenazó con matarla si ésta gritaba. Acto seguido, le quitó sus pertenencias, le ordenó que se agachara, le amarró las manos hacia atrás y le tapó el rostro con una prenda.
El taxista puso en marcha el automóvil y condujo por un tiempo de 20 minutos; posteriormente se detuvo y se pasó al asiento trasero, donde agredió sexualmente a la afectada.
Al consumar el ilícito, le ordenó que no dijera nada o la mataría y aprovechó que entre los objetos que le había quitado, se encontraba la identificación de la víctima, a quien amenazó con ir a buscarla hasta su domicilio. Nuevamente le amarró las manos, puso en marcha el taxi y transitó por espacio de otros 20 minutos, hasta que la abandonó en calles de la delegación Tláhuac.
La ofendida buscó ayuda e ingresó a la estación Zapotitlán, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y solicitó ayuda a un policía; tiempo después se reunió con familiares y fueron trasladados en una patrulla a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde realizó su denuncia.
A partir de ese momento agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la fiscalía antes citada, solicitaron las imágenes de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, para ubicar el vehículo y al imputado, lo que permitió su aprehensión.
En tanto, el dictamen de psicología determinó que la víctima presenta afectación de agresión sexual.
De encontrarse penalmente responsable, el indiciado enfrentaría una pena de hasta 26 años en prisión.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a quien haya sido víctima de este ilícito lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales al teléfono 5346 8205 o al correo electrónico arosasr@pgjdf.gob.mx
+++
RESCATA SSP-CDMX A MUJER PRIVADA DE LA LIBERTAD Y DETIENE A TRES MENORES DE EDAD POR SECUESTRO; PGJ CAPITALINA BUSCARÁ VINCULARLOS A PROCESO
* El vehículo utilizado cuenta con reporte de robo en el Estado de México
* Uno de los implicados de 17 años de edad, fue detenido en 2016 por robo a banco en Chalco y robo a tiendas departamentales en Los Reyes La Paz, en enero pasado
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, rescataron a una mujer privada de su libertad y detuvieron a tres menores de edad por secuestro en Iztapalapa. La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX) buscará que un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes los vincule a proceso.
El pasado 14 de abril por la tarde, una llamada anónima a la línea de emergencia 911 alertó a policías preventivos que en las calles Cuarto Retorno de Sentimientos de la Nación y Sentimientos de la Nación, colonia La Colmena, un grupo de individuos trasladaba a una mujer a quien tenían privada de su libertad.
Inmediatamente, los policías de la SSP capitalina arribaron al sitio donde observaron un vehículo Nissan Tiida, color gris, en el cual viajaban tres individuos.
De acuerdo al reporte policial, los tripulantes del auto llevaban boca abajo a una mujer por lo que le marcaron el alto al vehículo y mediante comandos verbales indicaron a los individuos que descendieran de la unidad.
En cumplimiento al protocolo de actuación policial, a los detenidos, dos de 16 y uno de 17 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
De acuerdo con la víctima, de 66 años de edad, fue secuestrada el pasado miércoles 12 de abril en la colonia San Miguel Teotongo, aproximadamente a las 19:00 horas.
Según la base de datos de la Policía de la Ciudad de México, el automóvil Tiida cuenta con reporte de robo en Ecatepec, Estado de México, el pasado 11 de abril.
De igual manera, se tuvo conocimiento que el menor de 17 años, fue detenido en 2016 por robo a banco en Chalco, Estado de México, así como por robo a tiendas departamentales en Los Reyes La Paz, en enero pasado, en la entidad mexiquense.
Una vez que la Procuraduría General de Justicia capitalina tomó conocimiento de los hechos, que derivaron en el aseguramiento de los tres adolescentes imputados, quedaron a disposición de las autoridades.
Los implicados fueron trasladados de forma inmediata ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro FAS, donde, por sus edades, se determinó remitirlos a la Agencia 57 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.
El representante social ejerció acción penal contra ellos y los puso a disposición de un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, acusados del delito de secuestro agravado y encubrimiento por receptación, con la finalidad de vincularlos a proceso.
La víctima fue llevada de manera inmediata a la Fuerza Antisecuestro, donde recibió atención integral y todos los apoyos institucionales necesarios a la hora de rendir su entrevista, como fue la intervención de un psicólogo, un asesor jurídico y un trabajador social y reiteró que había sido secuestrada.
En lo que va del año, la Fuerza Antisecuestro (FAS) de la Ciudad de México ha tomado conocimiento de nueve eventos de esta naturaleza, ha desarticulado a dos bandas y puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional a 29 personas.
Con relación a las víctimas, esta fiscalía ha logrado la liberación de un 92 por ciento, lo que coloca a la Ciudad de México en la posición 20, al mes de febrero de 2017, con una tasa delictiva por cada 100 mil habitantes, de 0.06 secuestros, mientras que a nivel nacional es de 0.15.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.
Se exhorta a los habitantes de la Ciudad de México que sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien los hechos a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), las 24 horas, los 365 días del año.
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
ACREDITA PROFEPA COMITÉ DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARTICIPATIVA, EN JALISCO
+ Busca sumar y multiplicar la presencia interinstitucional para prevenir ilícitos ambientales en el municipio de Tlajomulco, Jalisco.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acreditó al Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) integrado por funcionarios de la Fiscalía Ambiental del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, con el propósito de ampliar las tareas de vigilancia de los recursos naturales en el municipio.
El Ayuntamiento de Tlajomulco avaló la creación del CVAP y ratificó la voluntad de las autoridades municipales para trabajar coordinadamente con la PROFEPA en las tareas de su competencia.
En una primera etapa se acreditó a los funcionarios de la Fiscalía Ambiental como vigilantes ambientales; dicho Comité es administrado por el Fiscal Ambiental de Tlajomulco.
De igual forma, los ahora vigilantes recibieron capacitación de la PROFEPA sobre el cuidado y defensa de los recursos naturales de competencia federal, y participarán en actividades de vigilancia, prevención y presentación de denuncias ambientales ante la Procuraduría General de la Republica, de ser necesario.
Cabe señalar que el Estado de Jalisco cuenta con 102 CVAP que suman 732 vigilantes ambientales en 30 municipios de la entidad, además de 7 Comités de Vigilancia conformados por servidores públicos de diferentes corporaciones municipales y estatales.
Asimismo, algunas de las dependencias que conforman los vigilantes son: el Organismo Público Descentralizado “Bosque La Primavera”, la Dirección de Seguridad Pública de Cañadas de Obregón, el Ayuntamiento de Zapopan, la Patrulla Verde de Puerto Vallarta y la propia PROFEPA, entre otros.
La PROFEPA, en coordinación con los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) impulsa el fortalecimiento de la conciencia ecológica en las instituciones de gobierno con acciones conjuntas para la preservación y cuidado del ambiente.
Con ello, la Procuraduría busca sumar y multiplicar la presencia interinstitucional para prevenir y disuadir la realización de faltas e ilícitos ambientales en el Estado de Jalisco.
+++
SSP-CDMX GARANTIZA REGRESO DE VACACIONISTAS POR SEMANA SANTA
* En los principales accesos carreteros se instalaron puntos de alcoholímetro para prevenir que automovilistas conduzcan en estado de ebriedad
Con el fin de garantizar la seguridad y la movilidad de los paseantes con motivo de su regreso a la CDMX tras el período vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegó un operativo en los principales accesos carreteros a la capital del país.
Desde temprana hora, la autopista México – Cuernavaca, ha presentado afluencia vehicular moderada y sin contratiempos, en lo que respecta a los accesos a las casetas de peaje, tanto del segundo nivel como la parte baja que presenta aceptable flujo vehicular.
En tanto, en los accesos de las carreteras México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca y México-Toluca, se detecta flujo vehicular constante y no se han reportado incidentes.
Cabe señalar, que el programa “Conduce sin Alcohol” se instaló en 20 puntos carreteros de manera aleatoria, tanto en las salidas como en las entradas a la Ciudad de México.
La SSP-CDMX está atenta del regreso de vacacionistas y exhorta a los automovilistas a conducir de manera responsable, así como respetar los señalamientos de tránsito para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de sus familias.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
ASEGURA PROFEPA PARTES Y DERIVADOS DE VENADO COLA BLANCA EN MORELOS
+Personal de la Policía Montada detectó una persona que transportaba las partes de un Venado cola blanca.
+El aprovechamiento extractivo mediante la cacería de esta especie está regulada por la legislación ambiental vigente, por lo que su aprovechamiento debe acreditarse.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró partes cárnicas de Venado cola blanca, en coadyuvancia con la Comisión Estatal de Seguridad Pública en el estado de Morelos, luego de que detuvieran a un individuo en posesión ilegal de la misma.
Lo anterior, luego de que el presunto infractor fuera detenido por elementos de la Policía Montada Estatal en la Reserva Sierra Montenegro del municipio de Emiliano Zapata, Morelos, mientras transportaba una cabeza con parte del cuello, así como bolsas que contenían carne y patas de un ejemplar de Venado.
Por lo anterior, se solicitó el apoyo de la PROFEPA para identificar las partes, las cuales consistían en una cabeza completa, cuello, costillas, vertebras torácicas, vértebras lumbares y diversas vísceras, con un peso total de 13.5 kilogramos.
Cabe mencionar que, con base en las características físicas de la cabeza y patas, se identificó que se trataba de la especie Odocoileus virginianus, comúnmente conocida como Venado cola blanca.
Esta especie se encuentra regulada por nuestra legislación ambiental, ya que su cacería está reglamentada para evitar la disminución de sus poblaciones en medio silvestre de forma acelerada.
Por dicha razón, el presunto infractor, al no haber exhibido la documentación correspondiente, podría alcanzar una multa de entre 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización en términos de lo dispuesto por la Ley General de Vida Silvestre.
+++
ASEGURA PROFEPA 30.3 METROS CÚBICOS DE CARBÓN VEGETAL DE ENCINO EN ZACUALTIPÁN, HIDALGO
+ Impone como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del Centro de Almacenamiento y Transformación.
+ Inspeccionado carece de Registro de Entradas y Salidas de materias primas forestales.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 30.3 metros cúbicos de carbón vegetal de Encino en el municipio de Zacualtipán, Hidalgo, debido a que el propietario no acredito su legal procedencia.
Personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección a un Centro de Almacenamiento y Transformación (CAT) localizado en la comunidad de La Mojonera, donde se encontró el carbón vegetal de Encino.
Al momento de la visita, el propietario del Centro de Almacenamiento y Transformación mostró únicamente el Aviso de Funcionamiento y el Registro Forestal Nacional, sin embargo, al solicitar la documentación para acreditar la legal procedencia del producto ya elaborado, sólo presentó la documentación de la madera en rollo situada en el patio de almacenamiento.
El inspeccionado no exhibió el libro de registro de entradas y salidas respaldado con las remisiones y reembarques forestales, así como sus respectivos oficios de validación expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Por lo anterior, los inspectores federales de la PROFEPA con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracciones I y II, ordenaron como medidas de seguridad: El aseguramiento precautorio de la madera y la Clausura Total Temporal del Centro de Almacenamiento y Transformación, colocando los sellos de clausura correspondientes; esta medida prevalecerá hasta en tanto se presente la documentación para acreditar la legal procedencia del recurso forestal maderable.
Asimismo, y de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, en relación con el Artículo 163, Fracción XIII, ambos de la LGDFS: Transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, puede ser sancionado con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
+++
Revoluciona la rentabilidad de tu negocio. Aplicaciones de impresión digital
Escrito por Daniel Estrada, Gerente de Ventas de Artes Gráficas en Xerox Mexicana
Ciudad de México, 17 de abril de 2017 – La industria gráfica está en plena transformación y no se limita únicamente al papel impreso, sino que también cambian las posibilidades creativas y los modelos de negocio con la entrada en nuevos sectores hasta ahora invisibles para las artes gráficas. Desde la invención de la imprenta por el alemán Johann Gutenberg hasta lo último en impresión digital, la industria de las artes gráficas ha avanzado de manera acelerada al mismo tiempo que lo ha hecho la tecnología.
Durante Expográfica 2017, los visitantes podrán comprobar que hoy en día se puede imprimir en todos los soportes y formatos imaginables para conseguir espacios y objetos únicos. Las posibilidades son prácticamente infinitas.
Las soluciones de inyección de tinta te permiten impulsar el crecimiento y la rentabilidad de tu negocio con las mejores aplicaciones de impresión, y te ayudarán a ampliar tu base de clientes y aumentar la fidelidad de tus clientes con nuevas e interesantes propuestas: impresión de catálogos, libros, transpromo, campañas de marketing directo multicanal y creación de materiales publicitarios personalizados mediante la función web-to-print.
Libros y Manuales. Impresión especializada de aplicaciones que requieren tirajes cortos y largos, catálogos, manuales y libros de educación. La impresión digital es justo lo que buscas para imprimir a bajo costo, los tirajes cortos para cumplir con estas necesidades específicas.
Marketing Directo. Ten una mejor comunicación con tus clientes mediante una correspondencia que se enfoca mayormente en sus necesidades e intereses individuales. La impresión digital personalizada, a color y de alta calidad mejora la cantidad de respuestas recibidas y acelera el retorno de tu inversión de mercadeo.
Transaccional Promocional. Convierte tus documentos transaccionales regulares en un vehículo de mercadeo efectivo al agregar promociones personalizadas a los estados de cuenta y facturas mensuales.
La industria de las artes gráficas continúa transformándose y creciendo, en gran medida debido a que las tiradas son más cortas, la personalización es mayor, las entregas más rápidas y, en términos generales, se exige una mejor calidad. En Xerox estamos convencidos de que podemos deleitar a nuestros clientes con soluciones novedosas que ayudan a mejorar la experiencia del usuario y, además, contamos con el apoyo de socios de negocios que brindan valores agregados a nuestros productos y servicios.
+++
CONTINÚAN EN VIGOR ACCIONES PARA REFORZAR SEGURIDAD DE VACACIONISTAS
- Durante este periodo vacacional la SCT activó acciones preventivas para garantizar la seguridad de los paseantes
- Se instalaron módulos para la aplicación de exámenes médicos a conductores y pilotos en todo el país
Con el propósito de garantizar la seguridad de los automovilistas en vías de comunicación del país durante el actual periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) mantiene diversas acciones.
Los programas 30 Delta y Rampa continúan como acciones preventivas. En el caso del programa 30 Delta, este consiste en la aplicación de un examen médico-toxicológico a los conductores, con el fin de evitar accidentes relacionados con el consumo de alcohol, enervantes e indisposición por cansancio.
Para ello, trabajan a nivel nacional 30 módulos carreteros que realizan exámenes médicos, así como 24 unidades médicas móviles, en los que participan 130 médicos, apoyados por 24 técnicos, que aplican tomas de pruebas toxicológicas a operadores de automotores.
El procedimiento consiste en la realización de valoraciones a los conductores que tienen una duración promedio de 10 minutos, consistentes en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares y coordinación psicomotriz.
En cuanto al programa Rampa, se implementan revisiones a personal de las líneas aéreas, es decir, la aplicación de exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país.
+++
Firma independiente de investigación de mercados nombra a Adobe líder entre proveedores de plataformas de inteligencia digital
Ciudad de México – 17 de abril de 2017- Adobe (Nasdaq:ADBE) dio a conocer el día de hoy que la compañía obtuvo el reconocimiento de líder único en el reporte titulado “The Forrester Wave™: Digital Intelligence Platforms, Q2 2017”. Adobe recibió las mejores calificaciones posibles en nueve categorías que incluyen atribuciones en canales cruzados, analíticas sociales, analíticas de internet, segmentación conductual, pruebas en línea, administración de etiquetas, ecosistemas de socios, ingresos de inteligencia digital y cantidad de clientes empresariales. La investigadora de mercados Forrester invitó a diez proveedores a participar en el reporte, entre los cuales Adobe fue reconocido como líder en un análisis de 26 criterios, incluyendo oferta actual, estrategia y presencia en el mercado.
Dentro del reporte Digital Intelligences Platform, Forrester puntualiza, “Adobe consolida un amplio conjunto de capacidades en torno a servicios básicos de la plataforma. Adobe sigue teniendo fortalezas y profundidad en materia de inteligencia digital, principalmente para optimizar experiencias y participación del cliente, todo dentro del marco de su plataforma de marketing en nube, en un contexto de marketing y de comercio digital”. El reporte “The Forrester Wave™: Digital Intelligence Platforms, Q2 2017” puede descargarse gratuitamente aquí y un blog está disponible en esta liga.
Al respecto, Suresh Vittal, vicepresidente de marketing y estrategias de producto de Adobe Experience Cloud comentó, “hoy en día las empresas se ven obligadas a replantear la experiencia del cliente dadas las expectativas desorbitadas”. Agregó, “hemos construido la única plataforma originada en contenidos y datos. Potenciada por un ecosistema abierto y capacidades de inteligencia en su núcleo con Adobe Sensei, la plataforma Adobe Cloud Platform ayuda a las marcas a brindar experiencias de cliente excepcionales y personalizadas a una escala mayor”.
Con Adobe Cloud Platform, las compañías pueden centralizar y estandarizar datos y contenidos del cliente desde cualquier sistema para mejorar dramáticamente el diseño y la entrega de experiencias al cliente sumamente enriquecidas. Incluye servicios para mezclar y analizar datos a la vez que sacan provecho del conocimiento automático a través de Adobe Sensei para que las experiencias sean más contundentes y personales. Además, la plataforma Adobe Cloud Platform, pone a disposición de sus socios y desarrolladores externos, sus datos, contenidos e información a través de APIs. La plataforma de Adobe es utilizada por miles de socios en todo el mundo, al año gestiona más de 100 billones de operaciones de datos y recibe más de 700 millones de llamadas API al día, a través de Adobe I/O, el portal de desarrolladores en nube cruzada de Adobe.
La plataforma de Adobe es utilizada por miles de socios en todo el mundo, incluida la cadena de hoteles Hyatt. Este reconocido líder global del sector de la hotelería mejora la gestión y entrega de activos digitales a lo largo de distintos canales mediante Adobe Experience Cloud para apoyar a sus clientes en toda su trayectoria, a partir del sueño, hasta la planeación y la experiencia en sí. “Las soluciones de Adobe puntualizan como incluso los cambios pequeños pueden impactar enormemente nuestro resultado final”, dijo Ellen Lee, vicepresidente senior de digital global en Hyatt.
Adobe Sensei utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático, así como el volumen masivo de contenido y activos de datos para hacerle frente a los desafíos de experiencias más complejos de hoy. Adobe Sensei, la capa de inteligencia en la plataforma Adobe Cloud Platform, le brinda al cliente un marco estructural de aprendizaje automático y de inteligencia artificial unificado, así como servicios inteligentes para ayudarles a trabajar mejor y más rápidamente. En Adobe Experience Cloud, Adobe Sensei ya es la potencia detrás de más de 100 capacidades de inteligencia que incluyen alertas, información automática publicitaria, detección de anomalías y modelos de similitudes para ayudar a las marcas a entender mejor y satisfacer las necesidades de sus clientes.
Acerca de Adobe Experience Cloud
Adobe Experience Cloud es un conjunto completo de servicios de nube diseñados para dar a las empresas todo lo necesario para ofrecer experiencias excepcionales a los clientes. Se conforma de Adobe Marketing Cloud, Adobe Advertising Cloud y Adobe Analytics Cloud, y está desarrollado sobre la plataforma Adobe Cloud Platform que se integra con las nubes Adobe Creative Cloud y Document Cloud. Al sacar provecho de las capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Adobe Sensei, Adobe Experience Cloud combina soluciones de categoría mundial, una extensa plataforma, sistemas integrales de datos y contenidos, un robusto ecosistema de socios que hace posible contar con habilidades incomparable en materia de entrega de experiencias.
+++
IMPLEMENTAN PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN ZONA ALTA DE IXTAPALUCA
Ixtapaluca, Estado de México a 17 de abril 017.- Elementos de seguridad pública visitan la zona alta del municipio para dar pláticas de prevención del delito y de protección civil en colonias populares, con el fin de dar las herramientas básicas para que los vecinos sean capaces de prevenir o actuar en una situación de riesgo.
La plática vecinal fue convocada por el Movimiento Antorchista en esta zona y atendida por Claudia Marín Campos y Karla Vera Aquino, psicóloga y pedagoga respectivamente. Hablaron de temas cómo la importancia del autoestima, cuáles son los valores cívicos, también dieron a conocer las responsabilidades y obligaciones que debe tener cada ciudadano en su comunidad.
Asimismo elementos de protección civil del municipio, han impartido breves explicaciones y demostraciones de cómo actuar ante una fuga de gas, temblores, terremotos o situaciones similares. Estas charlas se realizaron con colonos de El Contadero, Morelos, Marco Antonio Sosa y Ricardo Calva.
Para continuar con este tipo de pláticas, Benita Hernández Godínez, líder Antorchista de la zona alta, se comprometió a realizar un censo respecto a los temas de interés en la comunidad, para que psicólogos y pedagogos preparen material e impartan pláticas con diferentes problemáticas.
Los representantes de vecinos en conjunto con el Movimiento Antorchista buscan implementar círculos de seguridad y pláticas vecinales que pueden prevenir delitos y accidentes, además de fomentar los valores y reforzar la moral comunitaria.
+++
RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE COYOTE EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA
+ Mamífero se encuentra en buenas condiciones físicas.
+ El ejemplar se encuentra bajo resguardo en las instalaciones de la UMA Parque Estatal Flor del Bosque, municipio de Amozoc, Puebla.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de vida silvestre comúnmente nombrado Coyote (Canis latrans), el cual se encontraba resguardado en la Fundación Patitas, ubicada en el municipio de Zacatlán, Puebla.
En atención a una denuncia ciudadana por parte de vecinos de Zacatlán, en la cual reportaron que el ejemplar de vida silvestre estaba merodeando en los alrededores de la localidad, elementos de la PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones de la Fundación mencionada.
Posteriormente, realizaron una valoración del ejemplar encontrándose en buenas condiciones físicas, nervioso y alerta a los estímulos de comportamiento que tiene cualquier animal de su especie que se encuentra en vida libre.
Asimismo, se le realizó un examen coproparasitológico donde se mostró un cuadro de parasitosis, por lo que se procedió a darle el tratamiento médico específico para este tipo de ejemplar; posteriormente se realizará la liberación en la Región Norte del estado de Puebla, donde fue capturado, con la finalidad de que continúe con su ciclo biológico.
Temporalmente fue resguardado en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en el Parque Estatal Flor del Bosque, ubicado en el municipio de Amozoc, Puebla.
Cabe mencionar que durante los últimos días se ha presentado una problemática ambiental por incendios forestales en la región de la Sierra Norte de Puebla, específicamente en el municipio de Zacatlán, por lo que la fauna silvestre que se distribuye en los bosques de Pino y Encino que predominan, huye hacia las comunidades cercanas para su sobrevivencia.
Con estas acciones, la PROFEPA colabora con el cuidado, conservación y protección de la fauna silvestre en territorio nacional.
+++
La Transformación Digital recibe menos del 20% del presupuesto de TI de empresas alrededor del mundo: Comstor
En América Latina, el promedio de inversiones para 2017 está alrededor del 16%.
Las empresas de Latinoamérica deben conocer sus mercados, las herramientas y procesos que son necesarios para iniciar la Transformación Digital.
Ciudad de México a 17 de Abril de 2017.— Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, indica que la Transformación Digital recebe menos del 20% del presupuesto de TI de empresas alrededor del mundo.
Adoptar nuevas tecnologías en todo el proceso productivo para hacer que una empresa sea más eficiente, rápida y competitiva es el principal objetivo de la Transformación Digital. Si la tecnología no se aplica en toda la cadena productiva, desde la creación de un producto o servicio, la producción, y la logística de su entrega o forma de almacenamiento, no se verá su beneficio.
Con tantas herramientas y posibilidades en el mercado actualmente, es posible digitalizar todo; adaptar sensores, hacer controles y análisis de información para que no se pierda nada durante el recorrido de una oferta. Sin embargo, cada paso exige inversiones, no solo financieras, sino también de tiempo y mano de obra.
De acuerdo con un estudio de la consultoría Gartner, apenas 16% del presupuesto de la TI en los países latinoamericanos será usado para la Transformación Digital, en comparación del promedio mundial del 19% durante el 2017. Sin embargo, la buena noticia es que ese porcentaje pretende mejorar para 2018, llegando a 28% de acuerdo con la intención de 2,598 CIO que participaron en el estudio.
En general, las empresas latinas incrementarán sus inversiones en TI en un promedio del 1,7% recibiendo más atención en 2017 Business Intelligence y Analytics (36%), infraestructura y Data Center (32%) y Enterprise Resource Planning – ERP (25%).
El principal problema, de acuerdo con los entrevistados, está en la gestión del personal y el entrenamiento de especialistas, aunque 33% de los CIO en todo el mundo creen que la falta de mano de obra calificada retrasa el proceso y que los conocimientos adquiridos anteriormente no son suficientes para suplir las necesidades de desempeño deseado.
De acuerdo con el estudio Latinoamérica 4.0: la Transformación Digital en la cadena de valor, coordenado por el grupo gA, las empresas con niveles superiores de digitalización son las de los sectores de servicios, especialmente de salud, financiero y telecomunicación. Sin embargo, aún existe un gran desacuerdo entre el nivel de digitalización del proceso fabril con los de administración de la empresa, lo que crea un escalón en la cadena productiva.
Este estudio muestra también que 75% de las empresas tienen algún tipo de estrategia digital, pero menos de la mitad, 46% están aptas a implementar rápidamente esa tecnología en alguna fase. Además, casi 50% de los ejecutivos creen que las iniciativas tecnologías de sus empresas se comunican poco, y que están aisladas.
Coordinadores del estudio de gA defienden que las empresas latinas deben trabajar cuatro pilares para lograr alcanzar algún grado de Transformación Digital:
Mejorar los procesos de negocios abordándolos de forma práctica.
Administrar, entrenar y capacitar un equipo a fin de que sean lo suficientemente buenos para que resuelvan las exigencias del proceso de la Transformación Digital.
Encontrar indicadores que puedan comprobar el valor de la digitalización referente a lo que la empresa podría ganar si tuviera todos los procesos involucrados con esa tecnología.
Tener un modelo de negocio específico para la forma en la que se pretende utilizar la tecnología y cómo impactará en el día a día de la empresa, en la relación con los clientes, usuarios, accionistas y proveedores.
Un Estudio realizado por Dell Technologies denominado Digital Business Research Index, muestra que países en desarrollo están más maduros tecnológicamente para impulsar la Transformación Digital. En primer lugar, de la lista de 12 países aparece India, en el segundo está Brasil y México en el tercero.
El estudio consideró a las empresas más maduras aquellas que tienen más agilidad de innovación, visión de nuevas oportunidades, conocimiento de mercado y su competencia, demostración de transparencia y confianza, entrega de una experiencia única al consumidor y operaciones en tiempo real.
Por otro lado, inclusive estando bien calificados en varios atributos, los países en desarrollo tienen dificultades extras en la falta de recursos para invertir, herramientas inadecuadas para trabajar, poca posibilidad de ofrecer alto grado de seguridad y privacidad a los clientes y usuarios. En resumen, las empresas de Latinoamérica deben conocer sus mercados, las herramientas y procesos que son necesarios para iniciar la Transformación Digital, pero están invirtiendo a los pocos, utilizando el presupuesto suficiente para no volverse obsoletas y perder el mercado.
+++
Tendencia: mexicanos lideran en el Clásico español
Si hay un partido de fútbol que no pierde popularidad con el paso de los años es el enfrentamiento entre el Real Madrid vs Barcelona de la liga de fútbol española. Este Clásico tiene siempre sabor a “final”, provocando una movilización de aficionados de carácter internacional de la que pocos encuentros deportivos pueden presumir. Este Clásico es sinónimo de exclusividad.
StubHub.com.mx, el marketplace de boletos global, analiza el interés que despierta este partido en todo el mundo a partir de sus datos. Dentro de este análisis, México ocupa una posición relevante como el 3º país con mayor demanda de boletos para ver el próximo Clásico que se celebrará el 23 de abril. Solo somos superados por EEUU y Canadá.
Argentina y Brasil cierran el top 5 de países con mayor demanda y en total usuarios de más de 40 países que han comprado boletos en StubHub para ver el partido en directo desde el Estadio Santiago Bernabéu. Los datos de la plataforma reflejan una estabilización de la demanda internacional en los últimos años que se sitúa en el 80% para el Clásico.
Evolución de la demanda internacional de entradas para El Clásico
Irene Recio, Communications Manager de StubHub en México, argumenta que no sorprende esta posición del mercado mexicano, “desde el año 2014, México siempre ha estado en el top 10 de países que más boletos han comprado en nuestra plataforma para ver el Clásico en España. De hecho, la demanda desde México para los enfrentamientos entre Barcelona y Real Madrid creció un 26% entre 2015 y 2016. El dato tan positivo para este primer Clásico del 2017 nos hace pensar que la tendencia de crecimiento se repetirá un año más”.
No hay duda de que el campo es internacional y esto da paso a otra pregunta: ¿quéequipo tiene más aficionados según el país de procedencia? Para resolver la cuestión, StubHub muestra el apoyo que reciben tanto Real Madrid como Barcelona a nivel mundial analizando la popularidad de búsquedas en Google de cada equipo.
+++
CITIBAMEX : Banorte (GFNORTEO)
Revisamos nuestro modelo
Revisamos nuestro modelo para presentar nuestro estimado de la UPA para el 1T17 de P$2.00. Asimismo, ajustamos nuestras proyecciones de la UPA para 2017-2019 y las aumentamos en 2%-3%, principalmente para reflejar las menores provisiones por riesgos crediticios tras las tendencias de una calidad de activos estable observada en lo que va de 2017. Como consecuencia, y después de incorporar también una contracción de 10 p.b. del costo de capital, aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$124.00 por acción, y reiteramos nuestra recomendación de Compra.
+++
CITIBAMEX : Volaris (VOLAR.A)
Lo peor ya habría pasado, pero sigue habiendo viento en contra
Aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$14.50 por ADR o P$27.00 por acción. Nuestra revisión de estimados de Volaris (recomendación de Neutral/Riesgo Alto) incluye la incorporación de estadísticas de tráfico del 1T17 mejores de lo esperado, rendimientos por pasajero mucho más débiles de lo proyectado y nuestra estimación de un peso más fuerte vs. el dólar en nuestro modelo. Ya que actualmente esperamos una pérdida neta este año, es difícil defender el seguir valuando las acciones mediante un múltiplo P/U ajustado. Por lo tanto, cambiamos nuestra metodología de valuación de un múltiplo P/U ajustado de 25x-27x a un múltiplo VC/EBITDAR (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y rentas) a 12 meses de aproximadamente 8x-8.5x, ya que ambos rangos reflejan valuaciones de la aerolínea de ultrabajo costo bajo escenarios operativos relativamente volátiles. Como consecuencia, nuestro Precio Objetivo a 12 meses de Volaris aumenta a P$27.00 por acción o US$14.50 por ADR desde P$26.00 por acción o US$14.00 por ADR anteriormente.
Febrero fue probablemente el mes más débil. Aunque Volaris probablemente reportará mejoras en los próximos meses, sus tendencias de ingresos por unidad de pasajeros no son extraordinarias (los ingresos por unidad de pasajeros, o PRASM por sus siglas en inglés, se definen como los ingresos por pasajero divididos por asiento-milla disponible). Nuestra encuesta más reciente de tarifas nacionales de boletos comprados al menos con 30 días de antelación en México mostró contracciones de aproximadamente 30% anual para las tarifas de enero y febrero, adquiridas para viajar en febrero y marzo, respectivamente. Parte de esta presión podría provenir del enfoque de las aerolíneas en añadir capacidad en el mercado nacional, ya que los consumidores mexicanos parecen reacios a viajar a EUA. Por otra parte, el peso mexicano repuntó de P$22 por dólar a aproximadamente P$18.6 por dólar, lo cual representa una ventaja de costos para la aerolínea de ultrabajo costo Volaris y sus competidores nacionales. Esta ventaja podría llevar a algunas aerolíneas rivales a mantener tarifas muy competitivas.
+++
ASUS Republic of Gamers gana cuatro prestigiosos premios Red Dot 2017
Entre los dispositivos ganadores se encuentran las motherboards ROG Maximus IX Extreme y ROG Maximus IX Apex; las notebooks ROG Strix GL502/GL702 y la nueva computadora portátil de juegos ROG.
Ciudad de México a 17 de abril de 2017- ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció que sus productos de gaming líderes en el mundo, ganaron cuatro prestigiosos premios Red Dot Design 2017. Entre los productos ganadores se encuentran las motherboards ROG Maximus IX Extreme y ROG Maximus IX Apex, así como las laptops ROG Strix GL502 y GL702, y una nueva y revolucionaria computadora portátil ROG para juegos.
Durante más de una década. ROG ha creado los mejores equipos de vanguardia en gaming en el mundo, satisfaciendo las necesidades de los jugadores más exigentes. Los Red Dot Design Awards destacan el continuo compromiso de ROG con la innovación en juegos y el rendimiento extremo.
Los equipos ganadores de ASUS fueron seleccionados de un gran total de 5,500 participantes de 54 países. Otorgando los premios de manera anual desde 1954 por Design Zentrum Nordrhein Westfalen, la distinción Red Dot para diseño de productos, es un premio reconocido internacionalmente a productos que demuestren una calidad de diseño excepcional. Cuarenta y un expertos en diseño de todo el mundo fueron integrantes del jurado Red Dot en el 2017, y los productos considerados ganadores fueron evaluados en una amplia gama de criterios, incluyendo el grado de innovación, funcionalidad, ergonomía, contenido simbólico y emocional, así como compatibilidad ecológica.
ROG Maximus IX Extreme
Diseñado para los entusiastas del enfriamiento líquido, y los jugadores que exigen tecnologías de vanguardia, el monobloque de Maximus IX Extreme tiene sensores integrados para evitar fugas de agua y medir las temperaturas además de mantener al mínimo la complejidad del cableado y de la tubería. También cuenta con iluminación Aura Sync, soporte para memoria DDR4 4133MHz ultra rápida y el codec de audio exclusivo SupremeFX S1220 para experiencias de audio excepcionales. También se integran las últimas tecnologías en conectividad, Dual M.2 PCIe® 3.0 x4, conector USB 3.1, Wi-Fi AC con MU-MIMO y Thunderbolt ™, Maximus IX Extreme está diseñado para tener las sesiones de juego más frenéticas.
ROG Maximus IX Apex
Con un diseño audaz, y un poder sin igual que se remonta a los orígenes de la marca, ROG Maximus IX Apex está creado para romper los límites de rendimiento y para verse bien mientras lo hace. Eso lo convierte en la motherboard perfecta para los adictos al overcloking que llevan su PC a los límites, o para los entusiastas que buscan construir la mejor plataforma de juegos. Para demostrar sus increíbles capacidades de overclocking, la motherboard ha establecido ocho récords mundiales en un evento de overclocking de clase mundial en enero, que se unen a los 18 primeros lugares a nivel mundial.
ROG Strix GL502/GL702
Las computadoras portátiles de juegos ROG Strix GL502/GL702 están equipadas con procesadores Intel® Core™ de 7ª generación y gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1060 o GTX 1070. La notebook GL502 contiene una pantalla de 15.6 pulgadas, mientras que GL702 una de 17.3 pulgadas, ambas cuentan con paneles gran angular de visión de 120Hz de gran capacidad gracias a la tecnología NVIDIA G-SYNC™ para lograr una visión más suave. Los equipos son extremadamente compactos y ligeros, permitiendo a los usuarios disfrutar increíbles experiencias de juego de gama alta desde cualquier lugar.
ROG Strix GL502 y GL702 tienen teclados retroiluminados en rojo anti-ghosting , un recorrido de 30 teclas y teclas WASD resaltadas. Se pueden encontrar con el nuevo color de armadura ROG de titanio y plasma de cobre.
Nueva portátil de juegos ROG
En próximas fechas, ASUS Republic of Gamers tiene programado el anunció de una revolucionaria notebook de juegos que es producto de la dedicación persistente de ROG a la innovación, la cual integra un hardware digno de competir con las computadoras de escritorio de gama alta. En próximas fechas ASUS dará más información del lanzamiento.
+++
AXIS T8516 PoE+, el switch de 16 canales para una gestión eficaz de la red
AXIS T8516 PoE+ es un switch en red fácil de instalar y optimizado para soluciones de vigilancia, que incluye una interfaz de usuario web exclusiva con topología para simplificar la visualización y la gestión de todos los dispositivos del sistema. También cuenta con una contraseña individual y con un asistente de configuración muy fácil de usar para todo tipo de negocios.
Axis Communications presenta el switch en red de 16 canales AXIS T8516 PoE+ fácil de instalar, un complemento perfecto para los grabadores Axis ya que simplifica aún más la configuración e instalación de los sistemas de vigilancia. Incluye un servidor DHCP integrado para la asignación automática de direcciones IP y la detección de dispositivos de la compañía. La interfaz de administrador intuitiva ofrece una topología gráfica para obtener, de forma sencilla, una visión general de todos los equipos del sistema con información acerca de los que están conectados y su estado. La salida de alimentación de alta potencia High PoE permite conectar hasta 16 cámaras PoE.
Además, utiliza aplicaciones como AXIS IP Utility que detecta y muestra los dispositivos de Axis que están conectados a la red. También se utiliza para establecer manualmente una dirección IP estática y para acceder a la página inicial de la unidad con el fin de realizar otras configuraciones. Por otro lado, el switch permite usar AXIS Camera Management, una potente y eficaz aplicación de instalación y gestión, diseñada especialmente para su uso con productos de video en red Axis. A través de métodos y protocolos de red estandarizados, la herramienta puede detectar, configurar automáticamente dispositivos, definir direcciones IP, mostrar el estado de la conexión, restaurar y realizar copias de seguridad de configuraciones de cámaras y gestionar actualizaciones del firmware de diferentes dispositivos.
AXIS T8516 PoE+ incluye un amplio conjunto de opciones de configuración, como un servidor DHCP integrado para la asignación automática de direcciones IP. También permite opciones de configuración de red avanzadas, como VLAN (red de área local virtual), calidad de servicio (QoS), seguridad y árbol de expansión para optimizar aún más la solución total.
Con la capacidad de gestionar 16 canales, facilita la instalación de cualquier sistema de videovigilancia. La salida de alimentación de alta potencia de 240 W High PoE permite conectar hasta 16 cámaras PoE. Por otro lado, la interfaz de usuario ofrece una topología gráfica que proporciona información, estado y notificaciones sobre los dispositivos conectados. Además, permite gestionar todos los dispositivos conectados, reiniciar las cámaras del sistema, supervisar el tráfico de red o realizar diagnósticos de cable, entre muchas otras acciones.
+++
GM gana el premio ENERGY STAR® por su liderazgo ambiental
Los esfuerzos de GM por reducir el uso de energía ahorraron $73 millones de dólares en 2016
Detroit, Michigan, a 17 de abril de 2017.— General Motors obtuvo el premio EPA ENERGY STAR® Partner of the Year – Sustained Excellence 2017 por su continuo liderazgo en la protección del medio ambiente a través de una eficiencia energética superior. El compromiso de GM por reducir el uso de energía logró el año pasado un ahorro de $73 millones de dólares en costos de energía y evitó 388,000 toneladas métricas de emisiones de carbono, equivalente al uso de electricidad de 57,000 hogares en Estados Unidos.
Éste es el sexto premio consecutivo Partner of the Year que la compañía ha recibido. GM es uno de los 17 socios industriales de ENERGY STAR que obtuvieron la distinción en 2017.
«El modelo y referencia del programa ENERGY STAR ayuda a reducir nuestra huella de carbono, al mismo tiempo que logra un ahorro de millones de dólares para la compañía», dijo Alicia Boler Davis, Vicepresidenta Ejecutiva Global de Manufactura de GM. «Seguimos presentando dicho programa a nuestros proveedores para que ellos también puedan aumentar aún más su eficiencia operativa, y así lograr beneficios financieros y ambientales resultantes de la conservación de la energía».
GM utiliza una guía de ENERGY STAR para ayudar a sus instalaciones y a sus principales proveedores a descubrir oportunidades en mejoras energéticas, desde la optimización de los procedimientos de arranque y apagado, hasta la identificación de ubicaciones para instalar iluminación que se activa con movimiento.
En 2016, General Motors en Estados Unidos redujo el uso de energía en sus instalaciones de manufactura en un 10 por ciento por vehículo, en comparación con el año anterior.
Entre otros logros se encuentran:
El establecimiento de un nuevo compromiso de energía renovable para satisfacer las necesidades de electricidad de las operaciones globales de GM, con un cien por ciento de energía renovable para el año 2050. La optimización de la eficiencia energética es el primer paso para alcanzar dicho objetivo. La conclusión de proyectos de ahorro de energía de 20 millones de dólares, los cuales se espera produzcan un retorno de la inversión de dos años. La implementación de un nuevo sistema de administración de energía en las instalaciones de no manufactura de la compañía, lo que permite un ahorro de $2 millones de dólares anuales.
Quince edificios de GM obtuvieron la certificación ENERGY STAR en 2016, incluyendo el Enterprise Data Center en Warren, Michigan. Los pasillos donde se encuentra el equipo de bases de datos utilizan
GM gana el Premio ENERGY STAR® por Liderazgo Ambiental
tecnología de enfriamiento en fila para contener -en un área más pequeña- el calor que se genera. GM es capaz de aprovechar el clima frío del estado de Michigan durante aproximadamente tres cuartas partes del año, para enfriar el agua naturalmente antes de usarla para disminuir el calor generado por los servidores de datos, evitando utilizar el sistema de aire acondicionado. El Warren Enterprise Data Center es uno de tan sólo 104 centros de datos certificados por ENERGY STAR en Estados Unidos, y GM es el primer fabricante de automóviles en obtener dicha certificación.
GM se ha comprometido en reducir el consumo de energía y emisiones de carbono en un 20 por ciento para 2020. Desde 2010, la compañía ha reducido ambas mediciones en un 15 por ciento y, el año pasado, se ubicó en la lista global de Climate A del CDP (sistema global transparencia ambiental) como reconocimiento a acciones y estrategias para enfrentar el cambio climático.
+++
Este día del niño regala los mejores equipos Razer para PC Overwatch
Ciudad de México – 17 de abril 2017- Razer, la marca global líder de estilo de vida para jugadores, tiene para este 30 de abril grandes opciones para obsequiar la mejor tecnología y diseño que sus productos brindan, los cuales permitirán a todos los niños sin importar su edad, de vivir y disfrutar al máximo su videojuego favorito.
Se trata de la fantástica gama de periféricos para PC Overwatch con su suite de hardware encabezada por los auriculares análogos de juego ManO’War Tournament Edition complementados con el teclado BlackWidow Chroma, el ratón DeathAdder Chroma y la alfombrilla Goliathus Extended.
Overwatch_MOWTE_V02_PNGEn ellos encontrarás un desempeño de audio perfecto y una serie de efectos de iluminación dinámicos, por ejemplo en el ratón DeathAdder Chroma y en el teclado BlackWidow Chroma con temas de Overwatch, que cambian de acuerdo con las acciones que realizas durante el juego, incluyendo el despliegue de color, habilidades y enfriamientos representativos, todo en tiempo real.
También sus auriculares Overwatch Razer ManO’War están diseñados para ofrecerte desempeño y comodidad durante horas de juego, incluyendo un micrófono MEMS retráctil que integra los controles de volumen y silencio, lo que facilita el ajuste y nitidez de la comunicación verbal durante el combate. Además brindan diafragmas extra grandes de 50 mm que se ajustan perfectamente para asegurar la conversación con los miembros del equipo y las señales de audio.
Los productos Razer Tartarus Keypad, Razer DeathAdder y la línea de productos Overwatch están disponibles en las tiendas departamentales y de tecnología Palacio de Hierro, Liverpool, Best Buy y Office Depot.
Al adquirir cualquiera de estos equipos Overwatch en las tiendas Office Depot, recibirás un 20% de descuento.
+++
WINE & FOOD FESTIVAL CANCÚN – RIVIERA MAYA 2017, DEJÓ HUELLA EN SU 6º EDICIÓN AL CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN DE CHEFS DE TEXAS Y NUEVA YORK
Del 15 al 19 de marzo de 2017 destacados chefs, enólogos y sommeliers, compartieron su conocimiento y sublimes expresiones culinarias, a través de 8 eventos en los hoteles más TOP del destino.
Ciudad de México abril 2017.- Wine & Food Festival Cancún – Riviera Maya – evento reconocido a nivel internacional por celebrar la alta gastronomía y los vinos más premiados – llegó de nueva cuenta para sorprender con diversos eventos a los amantes del buen comer y beber. En esta, su sexta edición, el festival cosmopolita convocó a más de 1000 personas entre destacados chefs, foodies y gourmands de todo el mundo, quienes del 15 al 19 de marzo encontraron en Cancún y Riviera Maya un paraíso para los sentidos.
A través de cenas gala, un torneo de golf, un catamarán a Isla Mujeres y eventos de degustación pensados para festejar la creatividad, ejecución y pasión de más de 30 chefs nacionales e internacionales, la sexta edición del Wine & Food Festival Cancún – Riviera Maya invitó a todos a maravillar sus paladares con platillos únicos y maridajes de ensueño. SECTUR y CPTM apoyaron una vez más este gran festival con el objetivo de impulsar la gastronomía, productos y vinos mexicanos, así como el de promocionar y dar a conocer la gran infraestructura turística que ofrecen Cancún y Riviera Maya.
WELCOME COCKTAIL
Para dar inicio, el día miércoles 15 de marzo en el hotel Hyatt Ziva Cancún, se dio una exquisita bienvenida; chefs nacionales e internacionales, sommeliers y personalidades del mundo gastronómico convivieron y disfrutaron de una gran noche, acompañados de un gran montaje de degustaciones culinarias por parte del hotel, con creativos canapés que fueron maridados con vinos, Nespresso®, mezcales y cocteles.
JORGE VALLEJO & FRIENDS
El día jueves 16 de marzo, los chefs nacionales en compañía de colegas de Nueva York, ofrecieron una conferencia en torno al futuro de la cocina, en la que se debatieron los retos a los que se enfrenta la industria. Posteriormente, Jorge Vallejo y sus amigos nos deleitaron con una Lotería de Sabores, una cena espectacular de 5 tiempos presentada por Nespresso, servida por los 5 chefs más famosos de México, en la que participaron los chefs Erik Villar, Edgar Núñez, Matteo Salas, Diego Hernández y Luis Robledo dentro del restaurante Coquette del hotel Breathless Riviera Cancun Resort & Spa; de igual modo, los maridajes de los platillos quedaron a cargo de los sommeliers Pablo Mata Valderrama de Pujol, Ludovic Anacleto y Franco Salzillo, incluyendo vinos mexicanos, franceses, italianos, españoles y el postre maridado con el café Espresso Origin Brazil, de Nespresso®. A lo largo de la cena los asistentes gozaron de un “happening” que consistió en que cada vez que se servía un platillo, una hermosa modelo vestida del color de un ingrediente típico mexicano pasaba por las mesas durante unos minutos, reforzando así el concepto de la Lotería de Sabores. Los vestidos fueron creaciones de la diseñadora Erica Flores. Los chefs recibieron reconocimientos diseñados por el gran diseñador mexicano Daniel Espinosa quien una vez más sorprendió a los asistentes y a los chefs con su bello molcajete elaborado en plata y racimo de uvas en jade, así como hermosas placas en plata 100% mexicana. Fue una cena espectacular enmarcada por el arte de los chefs, sommeliers y diseñadores.
EXQUISITE CRUISE & LUNCH
Otro de los eventos que sorprendió a los asistentes fue el del viernes 17 de marzo, Exquisite Cruise & Lunch Cancun, un exclusivo paseo en catamarán que brindó a los asistentes una experiencia única en la que degustaron del mejor champagne, mientras aguardaban su llegada a la espectacular Isla Mujeres, donde disfrutaron de una exquisita comida de 6 tiempos en el hotel Zoëtry Villa Rolandi por el Chef Daniele Müller del restaurante Le Métissage. Los chefs internacionales quedaron sorprendidos de la belleza del Mar Caribe y de Isla Mujeres.
TACO COMPETITION
Gourmet Awards, una de las plataformas gastronómicas más importantes en nuestro país, presentó el maravilloso recorrido gastronómico Mexico Star Chefs: Gourmet Taco Competition, en el que 16 de los más sobresalientes Star Chefs mexicanos se prepararon para dar un giro a uno de los platillos más representativos de México: el taco. Haciendo gala de su experiencia e imaginación, los chefs cocinaron exquisitos tacos, los cuales maridaron con cervezas, vinos, mezcales y deliciosos cocteles. El chef ganador de este encuentro, premiado por Gourmet Awards, fue Diego López, con su “Taquito de pulpo botanero”. Esta competencia se llevó acabo en el hotel Secrets Maroma Beach Riviera Cancun.
TRIBUTE DINNER TO NEW YORK
Este año, la tan esperada cena tributo se realizó en Cancún el sábado 18 de marzo en el hotel Secrets The Vine, estuvo dedicada a la escena gastronómica de Nueva York. Una viaje culinario inolvidable liderado por seis talentosos Star Chefs que cocinaron en un mismo lugar: Markus Glocker, chef del restaurante Batard y quien fuera chef ejecutivo de The London NY de Gordon Ramsay; Bryce Shuman, chef del restaurante Betony y poseedor de 3 estrellas por The New York Times y 1 estrella Michelin; Emma Bengtsson, chef ejecutiva del restaurante Aquavit y la segunda chef en haber obtenido dos estrellas Michelin en 2015. De México, estuvieron Alejandro Villagrana, chef del restaurante Le Chique; José Mejía, chef ejecutivo de Secrets The Vine de Cancún, y Fidel Baeza, chef repostero de Rosewood Mayakoba, así como los sommeliers Pablo Mata Valderrama, Ludovic Anacleto y Franco Salzillo.
GOLF TOURNAMENT WITH STAR CHEFS
El domingo 19 de marzo, chefs, invitados y patrocinadores disfrutaron de una mañana llena de emociones al intentar hacer hole in one en el Golf Tournament with Star Chefs, que se llevó a cabo en el campo de golf Puerto Cancún, posteriormente gozaron de una exquisita comida de premiación por el restaurante CENACOLO.
ROCK & ROAST: TEXAS MEETS MEXICO
Por la noche, la mejor parrillada del año Rock & Roast: Texas meets Mexico cobró vida, un evento presentado por Visit Houston y co-presentado por ADISA, Northern Gold y Canadian Beef, con Hard Rock Hotel Cancun como sede, en el cual participaron los chefs Aquiles Chávez, Maycoll Calderón, Juan Ramón Cárdenas, Mauro Dúran, Alan Cocom; así como John Tesar y Ryan Pera chefs invitados de Houston, Texas, quienes cocinaron diferentes cortes de carne y mariscos a la parrilla acompañados de vino, cervezas y licores en la espectacular playa de Hard Rock Hotel Cancun.
+++
ALTERNATIVA PARA EMPRENDEDORES VALUACIÓN INMOBILIARIA.
* Con el objetivo de coadyuvar a que existan mejores oportunidades profesionales,
SICIV organiza el primer foro de valuación en México
Ciudad de México 12 de Abril de 2017.- Actualmente la industria de la construcción representa el 14% del PIB en México y son más de 4800 valuadores en el país con certificado, que realizan alrededor de 12,000, 000 de avalúos al año aproximadamente, lo que ha representado un crecimiento sostenido en el desarrollo de vivienda en México, por lo que cada vez son más las empresas que se interesan por invertir en ampliar y poner ofertas en el mercado inmobiliario, y ello trae consigo, la necesidad de incorporar profesionales y herramientas que impulsen y den sustento al sector económico y financiero del país. Además se estima que un emprendedor o pyme dedicado al aval inmobiliario puede llegar a facturar $15, 000,000 al año en promedio.
De acuerdo con el Ing. Fernando Luis Sandoval Miranda, Presidente del XII Consejo Directivo de la SICIV “Actualmente la profesión de valuador sin duda es una de las mejores que existen debido al amplio margen de trabajo con el que ésta cuenta. Sin embargo, esto no siempre es del conocimiento de todos, razón por la cual hemos decidido conjuntar esfuerzos que comprenden el apoyo de la iniciativa privada, empresas, universidades, cámaras y conferencistas de talla internacional para atraer a nuevos talentos”
Los próximos 27 y 28 de abril se celebrará en la ciudad de México el 1er foro de Valuación, organizado por la Sociedad de Ingenieros Civiles Valuadores (SICIV) qué se llevará a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles de México ubicado en el Camino a Santa Teresa no. 187 Col. Parques del Pedregal, C.P. 14010 Delegación Tlalpan, Ciudad de México.
En México los avalúos son elaborados por: Instituciones de crédito, peritos valuadores certificados por el Colegio de Profesionistas, Sociedades Civiles o Mercantiles, INDAABIN y Corredores Públicos, sin embargo, uno de los principales objetivos de éste 1er foro de Valuación, es que los estudiantes afines a esta actividad la conozcan en voz de expertos.
La realización del primer foro de valuación en México contará con el apoyo de las siguientes instituciones UNAM, IPN, UAM, UVM, UNITEC, ANAHUAC, TEC. DE MONTERREY, LA SALLE, ITC, UNID entre otras.
+++
LO NUEVO DE CLARO VIDEO 15 – 30 ABRIL (MÉXICO)
ESTRENOS PAGO POR EVENTO
- Hasta el último hombre – 18 abril
Película biográfica que narra la vida del sargento del ejército estadounidense, Desmond T. Doss, quién se convirtió en un héroe de guerra al salvar la vida de más de 75 hombres durante la batalla de Okinawa, durante la Segunda Guerra Mundial. En los roles estelares Andrew Garfield, Sam Worthington, Hugo Weaving, Vince Vaughn, integran el elenco de esta reconocida cinta, disfrútala en Claro video a partir del 18 de abril.
- Assassin’s Creed– 21 abril
Cinta basada en la exitosa serie de videojuegos Assassins Creed, llega la versión cinematográfica con las actuaciones de Michael Fassbender, Jeremy Irons, Michael K. Williams, Marion Cotillard y Ariane Labed. La trama gira en torno a la vida de un criminal condenado a ser ejecutado, quién recibirá una nueva oportunidad por una organización, la cual le ayudará a rastrear su ADN y desbloquear sus recuerdos para reclamar su propia redención. Disfrútala en Claro video a partir del 21 de abril.
- Un monstruo viene a verme – 25 abril
Basada en la novela de Patrick Ness, Connor interpretado por Lewis MacDougall, es un niño de 12 años que tiene que lidiar a su corta edad con la enfermedad de su madre y el acoso escolar, lo que le lleva a escapar a un mundo fantástico de monstruos y hadas que exploran el coraje, la pérdida y la fe. ¡Espérala en Claro video a partir del 25 de abril!
- Resident Evil: capítulo final – 27 abril
Alice es la única sobreviviente de lo que creyó que sería la pelea final de la humanidad contra los zombis. Pero ahora debe regresar a la Colmena en Raccoon City, donde la Corporación Umbrella planea acabar con los sobrevivientes del apocalipsis. Acompaña en su última misión a Milla Jovovich, Ali Larter, Shawn Roberts y Ruby Rose en Claro video a partir del 27 de abril.
- Sing: ¡ven y canta! – 28 abril
Una de las cintas favoritas de los pequeños llega a Claro video a partir del 28 de abril. Rosita, Mike, Johnny, Meena, Ash, Gunter, Eddie y Buster Moon, te esperan para cantar en esta película donde un koala arma una competencia para salvar su teatro en ruinas, lo que no se imagina es el gran talento que está por descubrir entre todos los personajes que llegarán a invadir de música el lugar.
- Belleza inesperada – 28 abril
Del director ganador del Oscar, David Frankel, llega Belleza inesperada, con un elenco de primer nivel: Will Smith, Edward Norton, Keira Knightley, Michael Peña, Kate Winslet y Helen Mirren, dan vida a los personajes de esta cinta, acerca de las situaciones a las que se debe enfrentar un exitoso ejecutivo de publicidad de Nueva York, quien, tras enfrentar una tragedia personal, deberá poner en perspectiva que las situaciones más terribles pueden revelar momentos de belleza. Descúbrela en http://www.clarovideo.com a partir del 28 de abril.
SECCIÓN CULTURAL
- Cadena de vida (documental) – 15 abril
Cadena de Vida es un documental que narra la lucha y la esperanza de vida de 8 personas que se entrecruzan en la misma causa: Dar y recibir vida. Una lucha en donde la confrontación con una enfermedad renal, los obstáculos y los más profundos anhelos se entretejen para contar una historia llena de esperanza. Una historia que despierta un nuevo panorama en México a través de pacientes que luchan por seguir viviendo, mientras forman parte de un hecho histórico y sin precedentes en México. Disfrútalo ya en www.clarovideo.com
+++
ASEGURA PROFEPA 7 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE POR FALTAS AL TRATO DIGNO Y RESPETUOSO EN JALISCO
+ Ejemplar de Cara cara carece de una pata; el Halcón cola roja y dos ejemplares de Guacamaya verde no tienen plumas en la parte superior de la cabeza.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 7 ejemplares de fauna silvestre en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, debido a que su propietario no acreditó la legal procedencia de los mismos.
En atención a una denuncia ciudadana, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió a la calle La Loma número 12, colonia La Calerilla, donde constató le presencia de las aves, por lo que procedió a su inspección.
En el lugar se encontraron dos Caracara o quebrantahuesos, un Halcón cola roja y cuatro Guacamayas verdes, mismos que se albergaban separados por especie. Además, se observaron faltas al trato digno y respetuoso de estos ejemplares.
Lo anterior debido a que un Caracara o quebrantahuesos carece de una pata, mientras que el Halcón cola roja y los dos ejemplares de Guacamaya verde no tienen plumas en la parte superior de la cabeza.
Adicionalmente, los inspectores federales de la PROFEPA solicitaron al inspeccionado la documentación que acreditara la legal procedencia de los animales, pero no la presentó en ningún momento durante la diligencia.
Por tal motivo, la PROFEPA impuso el aseguramiento precautorio de las especies antes mencionadas. El infractor puede hacerse acreedor, de acuerdo al Artículo 127 de la Ley General de Vida Silvestre, a una sanción por el equivalente de 50 a 50,000 días de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Es importante señalar que la Guacamaya verde (Ara militaris) se encuentra listada como una especie En Peligro de Extinción, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Asimismo, para el caso del Halcón cola roja (Buteo jamaicensis) y el Caracara o quebrantahuesos (Caracara cheriway), estos se encuentran incluidos en el Apéndice II de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés), mientras que la Guacamaya verde se encuentra incluida en el Apéndice I de dicha convención Internacional de la que México forma parte.
+++
REALIZA PROFEPA OPERATIVO FORESTAL EN CARRETERAS DEL ESTADO DE JALISCO
+ Capacita a personal de la Fiscalía General del estado de Jalisco en la identificación de ilícitos e irregularidades en el transporte de materias y/o recursos forestales.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verificó más de 30 camiones que en su conjunto transportaban 1,200 metros cúbicos de madera aserrada en los municipios de Ameca, Cocula y Nogales, Jalisco.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Jalisco, en coordinación con la Fiscalía General de la entidad, instrumentó filtros de vigilancia en carreteras de los citados municipios, a fin de verificar el cumplimiento ambiental en el transporte de materias primas forestales y sus derivados.
Esta acción se realizó una vez que la PROFEPA capacitara al personal de la Fiscalía General del estado de Jalisco en la identificación de ilícitos e irregularidades en el transporte de materias y/o recursos forestales.
Para ello se revisaron más de 30 camiones que transportaban madera en rollo, así como 2,300 kilogramos de carbón; se verificó cada una de las unidades y constató la legal procedencia de las materias primas forestales transportadas por carreteras del estado.
Con estas acciones la PROFEPA verifica el cumplimiento de la legislación forestal, específicamente el artículo 95 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que establece que la legal procedencia para efectos del transporte de las materias primas forestales, sus productos y subproductos, incluida madera aserrada o con escuadría, se acreditará con los documentos siguientes: remisión forestal, reembarque forestal, pedimento aduanal y comprobante fiscal.
+++
Mondelēz International extiende su compromiso de huevo libre de jaulas
CDMX, 17 de abril, 2017. Humane Society International elogia a Mondelēz International, una de las empresas de botanas más grandes del mundo con más de 100 marcas incluyendo Cadbury y Nabisco que operan en México, por extender su compromiso de huevo libre de jaulas a nivel global. La empresa había establecido plazos previamente para abastecerse exclusivamente de huevo de gallinas libres de jaula en Europa, Canadá y los Estados Unidos.
El compromiso actualizado, que ahora incluye a América Latina, Asia, Medio Oriente y África, establece: «Transitaremos plenamente en los Estados Unidos y Canadá para 2020 y en Europa y en el resto del mundo para el 2025, excepto en Rusia, Ucrania y China». La compañía también declaró que establecerá plazos para esos tres países para mediados de 2018.
Sabina García, directora de programas y políticas corporativas del departamento de protección a los animales de producción de HSI en México, dijo: «Felicitamos a Mondelēz International por su liderazgo en el tema de bienestar animal, y por extender su compromiso libre de jaulas a México y a otras regiones. La expansión de la política libre de jaulas de la empresa es una clara señal de que las jaulas de batería no tienen cabida en la industria alimentaria mundial. Esperamos trabajar con Mondelēz International y otras compañías en México y a nivel global para lograr un suministro de huevo cien por ciento libre de jaula alrededor del mundo».
La mayoría de las gallinas ponedoras en México y en todo el mundo son confinadas durante toda su vida en jaulas tan pequeñas que ni siquiera pueden estirar completamente sus alas. En las jaulas de batería, cada ave tiene menos espacio para pasar toda su vida que el tamaño de una hoja de papel. El uso de jaulas en batería convencionales para las gallinas ponedoras está prohibido o se está eliminando bajo leyes or regulaciones en toda la UE, seis estados en los Estados Unidos, Nueva Zelandia y Bután. La mayoría de los estados de la India, el tercer país productor de huevos del mundo, han declarado que el uso de jaulas en batería viola la legislación de bienestar animal del país y se está debatiendo una prohibición nacional.
Mondelēz International se une a otras empresas líderes como Unilever, General Mills, Sodexo, Compass Group, Aramark, AccorHotels e Intercontinental Hotels Group en la adopción de políticas globales de huevo libre de jaulas.
+++
INICIAN OPERACIONES EL MACROTÚNEL Y LOS ENTRONQUES BRISAMAR Y CAYACO EN ACAPULCO
- Las obras de infraestructura unen la zona tradicional de Acapulco con la Diamante
- El Macrotúnel es el corredor carretero subterráneo más largo del país, con una longitud superior a los 3 kilómetros
- Estas obras de infraestructura reducen en 16 minutos los tiempos de recorrido en temporada baja y en más de 1 hora 30 minutos en periodos vacacionales
El secretario de Comunicaciones y Transportes puso en operación el Macrotúnel y los entronques Brisamar y Cayaco, que unen la zona tradicional de La Costera con la Diamante y el Aeropuerto Internacional de Acapulco, los cuales reducen en 16 minutos los tiempos de recorrido en temporada baja y en más de 1 hora 30 minutos en periodos vacacionales.
El titular de la SCT dijo que el Macrotúnel es el paso subterráneo más largo de México, con una longitud de más de 3 kilómetros, cuenta con 3 carriles, uno reversible, señalización horizontal, sistemas de seguridad con videocámaras y un centro de control, ventiladores e iluminación de la más alta tecnología, con luces Led ahorradoras de energía y amigables con el medio ambiente.
Acompañado por el gobernador de Guerrero y el presidente municipal de Acapulco, el secretario de Comunicaciones y Transportes recorrió el Macrotúnel construido en una excavación de 493 mil 363 metros cúbicos, con todos los cuidados para no dañar las construcciones aledañas.
Para el entronque Cayaco se utilizaron 364 toneladas de acero de refuerzo y 4 mil 970 metros cúbicos de concreto. El entronque Brisamar se construyó con mil 184 toneladas de placas de acero, 11 mil 24 metros cúbicos de concreto y 962 toneladas de acero de refuerzo.
El titular de la SCT mencionó que se trabaja junto con las autoridades estatales y municipales para regresarle a Acapulco el lugar privilegiado en el turismo nacional e internacional que se merecen todos los habitantes de Guerrero.
Asistieron al evento: el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero y el director general del Centro SCT de Guerrero, así como representantes de la empresa constructora, entre otros.
+++
RICOH: 9 ÁREAS DE OPORTUNIDAD QUE CONLLEVA LA IMPLEMENTACION DEL INTERNET DE LAS COSAS
Ciudad de México a 17 de abril de 2017.- Las soluciones tecnológicas se han convertido en sistemas que integran infinidad de componentes electrónicos, sensores, sistemas de almacenamiento y microprocesadores, software y herramientas de conectividad IP. Esta conectividad entrega a los ecosistemas de una organización una mayor utilización de sus capacidades que pueden trascender los límites tradicionales de los productos. La forma constante y firme que estos productos adoptan la tecnología y que logra cambiar su modelo de uso, ha comenzado a transformar la cadena de valor, forzando a las compañías a replantear y rediseñar sus estrategias de negocio.
El término Internet de las Cosas – Internet of Things/ IoT– describe el creciente número de productos inteligentes conectados a Internet y resalta de manera genérica las nuevas oportunidades que pueden representar. Según estudios recientes, el impacto que tendrá IoT en la sociedad será de cinco a diez veces mayor que el de internet, con un estimado de 25 mil millones de ‘cosas’ conectadas en uso para 2020, según Gartner. Es una realidad que el término ‘Internet of Things” resulta sumamente emocionante para las empresas, aunque en la actualidad, su ecosistema tecnológico no les permite aprovechar esta nueva revolución para exponenciar su negocio. Una encuesta de Economist Intelligence Unit, encontró que el 96% de los ejecutivos esperan que sus negocios utilicen IoT en algún aspecto para 2017. Además, el 29% cree que IoT inspirará nuevas prácticas laborales entre sus empleados y un 23% dicen que IoT cambiará eventualmente sus modelos de negocio y los hará ser disruptivos.
Frente a este panorama, Ricoh Mexicana, empresa tecnológica global especializada en TI, señala que este nuevo paradigma impulsará aún más el uso de la nube, el big data, simulación, analíticos, robots autónomos de la mano del Internet de las Cosas para crear un sistema de producción integrado, automatizado, rápido y altamente personalizable. Haciendo que paulatinamente, las compañías sigan un camino hacia la automatización de sus actividades e impulsándolos a estar a la vanguardia tecnológica.
De cara a esta tendencia, un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG)[1] patrocinado por Ricoh identifica nueve áreas básicas que definen los parámetros de la nueva era tecnológica y que sin duda, las empresas querrán adoptar dentro de sus negocios:
Big Data y Analítica – Gracias al Big Data y la Analítica, será posible acceder fácilmente a toneladas de datos sobre especificaciones, desarrollo y producción de productos y efectuar modificaciones rápidas.
La Nube – Por supuesto, las empresas ya están utilizando el software basado en la nube, pero la filosofía 4.0, permitirá el intercambio de información a través de sitios internos y externos en milisegundos, incluyendo los sistemas que monitorean y controlan los procesos industriales.
Robots Autónomos – Ellos interactuarán entre sí, jugarán muy bien con los humanos, y serán capaces de hacer más cosas. Incluso reducirá significativamente los costos empresariales.
Simulación 3D – Los sistemas sofisticados de simulación utilizarán datos en tiempo real para el modelado, lo que acelerará el proceso y tendrá una mayor innovación.
Sistemas Integrados – Empresas y departamentos estarán vinculados a través de redes de datos para consultar cualquier tipo de información.
Internet de las Cosas – Productos de línea de montaje darán información a las máquinas señalando los pasos a seguir para finalizar los productos.
Realidad Aumentada – Los trabajadores recibirán instrucciones en tiempo real, usando simuladores de realidad aumentada para recibir información.
Fabricación aditiva – La impresión 3D permitirá a los fabricantes producir pequeños lotes de productos a medida, lo que ayudará a reducir costos de envío y existencias de inventario.
Ciberseguridad – Con todos los sistemas conectados, las amenazas aumentarán dramáticamente, creando la necesidad de desarrollar sistemas de seguridad más sofisticados.
Además, el IoT está mejorando la productividad en el lugar de trabajo, permitiendo a los empleados mover fácilmente la información del ambiente físico a digital, y viceversa. Una forma en que el IoT supera la brecha entre lo físico y lo digital es a través de las tecnologías de búsqueda visual (VSR). Utilizando capacidades de reconocimiento similares a las de las huellas dactilares, VSR permite a los smartphones leer códigos incrustados en documentos de papel y señalización digital, lo que dispara el acceso a más información y nuevas aplicaciones. El VSR también permite a los empleados tomar fotografías con un dispositivo móvil y adjuntar archivos de audio y texto a él, agrupar toda la información asociada y, por lo tanto, hacerla mucho más accesible y útil.
En conclusión, Ricoh ayuda a entender desde la estrategia de negocio de sus clientes, cómo quieren transformar el modelo de negocio y una vez alineados, poder soportar esa estrategia y procesos de negocio con la tecnología adecuada para poder medir, almacenar, procesar, analizar y visualizar el valor de la información.
+++
Cineteca en Chimalhuacán
Con la finalidad de que los chimalhuacanos tengan mayores sitios de esparcimiento, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, en coordinación con la Cineteca Nacional, realiza proyecciones gratuitas para niños, jóvenes y adultos.
“Hace un año que firmamos un acuerdo con la Cineteca Nacional de México, y desde entonces todos los fines de semana hemos proyectado películas de diferentes géneros. En vacaciones no es la excepción, ya que tenemos una decena de materiales para que niños, jóvenes y adultos se acerquen a la cultura y el arte”, informaron autoridades de la biblioteca.
Indicaron que el auditorio de Amoxtlatiloyan tiene capacidad para 210 espectadores que pueden disfrutar funciones de jueves a sábado; cada día se presenta un género diferente para complacer el gusto de todos los visitantes.
“Los días jueves tenemos el ciclo Creando mundos a través del cine con cintas como Memorias que me contaron, Fibra Óptica, Cámara Casasola, entre otros; los viernes proyectamos acción y superhéroes y los sábados están dirigidos a los niños, mostrando filmaciones animadas”.
Autoridades locales señalaron que durante la última semana de vacaciones se exhibirán las películas Guerra mundial Z, Cámara Casasola, Perros Perdidos, Thor y La Era de Hielo 4 y Choque de Mundos, en un horario de 11:00 y 15:00 horas, los días jueves, viernes y sábado.
Cabe destacar que la Biblioteca Amoxtlatiloyan es una de las más grandes en la zona oriente del Estado de México; con instalaciones de calidad, por ello, es visitada por ciudadanos de otros municipios como La Paz, Chicoloapan, Texcoco y Nezahualcóyotl.
+++
Bronco cautiva a chimalhuacanos
Ante más de 10 mil asistentes, la agrupación Bronco se presentó en el Recinto Ferial previo a la celebración de la Décimo Sexta edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.
Los originarios de Nuevo León, encabezados por José Guadalupe Esparza agradecieron la presencia de los fanáticos chimalhuacanos, quienes corearon sus canciones. “Nos sentimos felices y bendecidos por estar aquí, se siente la buena vibra y cariño de todos ustedes, lo que nos hace dar lo mejor de nosotros en el escenario”.
La agrupación interpretó canciones como Oro, Libros tontos, Adoro, Que no quede huella y Amigo Bronco, para deleite de chicos y grandes, quieres bailaron al ritmo de la música, algunos de ellos ataviados con botas y sombreros.
Al respecto, autoridades municipales señalaron que este concierto es parte de las actividades previas que se realizarán en la feria municipal, que iniciará el próximo 29 de abril.
“Este año podrán disfrutar de conciertos gratuitos de distintas agrupaciones como Intocable, Pesado, La Arrolladora, Liran Roll, Sonora Maracaibo, Los Estrambóticos, Julieta Venegas, Yuri y Armando Manzanero, por mencionar algunos”, indicaron autoridades locales.
Además, la población podrá disfrutar de actividades recreativas, visitar stands comerciales y deleitarse con las presentaciones de las distintas agrupaciones culturales originarias del municipio.
“Los esperamos el sábado 29 de abril en las instalaciones del Recinto Ferial para la inauguración de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, ubicada en Avenida Venustiano Carranza sin número, la colonia Acuitlapilco, la entrada es gratuita”, concluyeron autoridades locales.
+++
Aumenta afluencia de turistas al Paseo Guerrero Chimalli
Durante esta temporada vacacional, más de 15 mil chimalhuacanos y turistas han disfrutado de las funciones especiales de la fuente danzarina del Paseo Guerrero Chimalli, informaron autoridades de locales.
«Diariamente estamos brindando de cinco a seis funciones, en las cuales hemos tenido una gran afluencia de visitantes, teniendo más de cuatro mil personas por día», comentó personal del Paseo.
Explicaron que estas funciones inician a partir de las 13:00 horas y concluyen hasta las 20:30 horas, donde chicos y grandes disfrutan del espectáculo y se mojan dentro de la fuente.
Una de las asistentes fue la señora Angelina García Limón, quien asistió con 10 familiares.
Reconoció que el municipio cuenta con lugares de calidad sin necesidad de gastar.
«Con el cambio que ha dado Chimalhuacán, podemos disfrutar y salir constantemente a espacios recreativos sin tener que gastar mucho».
Cabe destacar que las funciones especiales iniciaron a partir del 10 de abril. “Tenemos como meta recibir a más 20 mil visitantes; sin embargo, creemos superarla por la gran afluencia que hemos tenido en estos días”.
La fuente danzarina tiene una superficie aproximada de 30 metros de longitud con acabados de cantera y recinto negro; cuenta con 400 boquillas de las cuales salen chorros a 10 metros de altura, contraladas y sincronizada mediante un software que crea efectos al ritmo de la música, combinando figuras y movimientos.
Finalmente, autoridades locales indicaron que las funciones especiales concluirán el próximo 23 de abril.
Además de las fuentes danzarinas, los visitantes pueden disfrutar del mirador que se encuentra en el Guerrero Chimalli el cual permite observar parte de la Ciudad de México y municipios circunvecinos.
+++
Dinosaurios llegan a la feria de Chimalhuacán
A partir del 29 de abril del presente año, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de la exposición Dinosauria Animatronix en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.
En esta exposición los visitantes podrán conocer los diversos tipos de reptiles que existieron en la prehistoria y ver las reproducciones de las diferentes especies de dinosaurios, mismas que son realizadas en nuestro país.
“El acceso no tendrá costo, sólo deberán entregar cuatro botellas de PET o subir una fotografía o vídeo donde estén participando en alguna faena de limpieza en calles del municipio a la página oficial del Facebook de Chimalhuacán o la del Recinto Ferial”, indicaron autoridades municipales.
La entrega de botellas PET equivale a un boleto individual; por el contrario, al subir sus fotos y vídeos a redes sociales pueden entrar familias o grupos de cuatro personas.
“Hicimos un acuerdo con la empresa Animatronix para realizar un intercambio ecológico por entrada con el objetivo de que la gente disfrute de esta experiencia sin gastar un peso, ya que el acceso a esta exposición tiene un costo aproximado de 70 pesos por persona”, comentaron autoridades locales.
Explicaron que esta es la tercera vez que esta exposición se presenta en el municipio, además de haberse presentado en otras partes de la República Mexicana, así como en Estados Unidos y Latinoamérica.
“La última vez que trajimos esta exposición al municipio, los chimalhuacanos pudieron disfrutar de más de 20 dinosaurios mecánicos, de apariencia natural, con movimientos y sonidos reales; así como un viaje al pasado y conocer la historia, fisiología y comportamiento de estas especies”, mencionaron.
Finalmente, autoridades municipales invitaron a los ciudadanos y público en general a visitar la XVI Feria Artesanal y Cultural de Chimalhuacán y disfrutar de las distintas atracciones como juegos mecánicos, conciertos y actividades recreativas.
+++
Chimalhuacán impulsa la actividad física
Para cuidar su salud y mantenerse activos, más de 350 chimalhuacanos, participan a diario en las clases de aerobics, zumba y aerozumba que ofrece el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) en ocho espacios públicos del municipio.
Autoridades municipales, indicaron que la población acude a los deportivos Tepalcates, la Laguna, Teoatl y Ayotoca; además de espacios públicos y parques como Tlatel Xochitenco, San Miguel, Artesanos y plaza de los Mártires, donde se brindan las clases de manera gratuita.
Señalaron que la finalidad de las clases en espacios públicos es que los chimalhuacanos pueden ejercitarse a fin de cuidar su salud a través de la actividad física
“Las personas muchas veces no practican deporte o no hacen ejercicio por decidía o piensan que es costoso, por ello, a lo largo del año realizamos diferentes actividades deportivas gratuitas en las que pueden participar y empezar a cuidar de su salud”, señalaron funcionarios locales.
Ejemplificaron que el fin de semana pasado se realizó un encuentro en el Deportivo El Tepalcate y Tlatel Xochitenco, en el que participaron más de 200 personas que realizaron ejercicios al ritmo de la música como: salsa, cumbia, pop, entre otras.
Asimismo, comentaron que al realizar esta actividad trae como beneficios la quema de calorías, tonificación del cuerpo y aumentan la condición física, además de disminuir la tensión y el estrés diario.
Por último, indicaron que los chimalhuacanos pueden realizan deporte y cuidar de su salud en los 35 espacios deportivos que están esparcidos estratégicamente en Chimalhuacán.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Con la diversión a cuestas
- A veces cargada de libros y cuadernos, otras tantas de juguetes y el lunch, descubre la razón por la cual este accesorio es de los más codiciados a cualquier edad
Ahora que es el mes del niño, celebramos también a nuestra imprescindible compañera, no sin antes dar una revisión a cómo debes elegirla y portarla. Los modelos Herschel Supply Co piensan en la comodidad y facilidad de transportación, así que tienen diferentes diseños para tus necesidades.
Un clásico de Herschel Supply Co es el modelo Pop Quiz, que también está disponible en su versión Kids. Éste representa el formato sencillo y práctico de una backpack redondeada en la parte alta, con un bolsillo exterior. ¡No necesitamos más!
Si quieres dar un paso más y demostrar que ya eres “niño grande”, entonces no dejes de optar por una Little America, que se asemeja más al diseño de una backpack de montaña.
El distintivo Herschel Supply Co es crear accesorios funcionales, ya que cada detalle cuenta. Su forro es de tela, distintivo de la marca, además de una funda acolchada y forrada de polar de 15 pulgadas. Sus correas al frente son de caucho, tienen cierres magnéticos y clips con clavijas de latón. Su cierre de cordón es ajustable y al interior tiene un bolsillo interno con puerto de auriculares.
Cargado de cuadernos, la computadora, el lunch estilo godín o las prendas para la aventura, es momento de demostrar que la niñez no se pierde con los años, y que una backpack de Herschel Supply Co nos lo recuerda a cada paso.
Anexo encontrarás información detallada, así como una liga con imágenes en alta: https://drive.google.com/open?id=0B08GGGBHcdF5VHVNSC1JSjl4Z1E
+++
Generac denomina a Bulmaro Rojas como Director General para México
Generac Holdings Inc. (NYSE: GNRC), compañía líder en el diseño y fabricación de productos de generación de energía de respaldo, informa la designación oficial e inmediata de Bulmaro Rojas, actual Director Regional de Operaciones de Generac Ottomotores, como Director General para México.
Desde que se unió a Generac en agosto del 2013, Rojas ha diseñado y dirigido los procesos y estrategias del área de operaciones mejorando el desempeño financiero y la eficiencia operativa de la compañía. Con más de veinticinco años de experiencia, Rojas es un profesional ampliamente calificado y respetado en el sector industrial.
«Somos muy afortunados de tener un líder con la experiencia y las habilidades de Bulmaro. Desde que se unió a Generac, ha generado un impacto muy positivo, y se ha ganado el respeto y la admiración de nuestros clientes, distribuidores y empleados en esta región tan importante”, expresó Ricardo Navarro, Senior Vice President de Generac.
Bulmaro Rojas Rojas es originario del Estado de México. Es Ingeniero Industrial egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del IPN con especialidad en Administración de la Producción. Cuenta además con dos diplomados por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM): Finanzas para no Financieros y Administración de Proyectos. Además de un diplomado más en Liderazgo por Dale Carnegie.
Otros cursos con los que cuenta son: Planeación maestra de recursos y básicos de la cadena de suministro por APICS, Auditor líder ISO 9000 por Perry Johnson y Six Sigma Green Belt por American Standard.
Acerca de Generac Ottomotores
Generac Ottomotores, forma parte del grupo de empresas de Generac Power Systems, firma con sede en Wisconsin, Estados Unidos y líder en el diseño y manufactura de equipos de respaldo de generación de energía eléctrica en dicho país.
Generac Ottomotores es uno de los fabricantes especializados más grande en México y América Latina de plantas generadoras de energía eléctrica, opera actualmente con dos plantas de fabricación en la Ciudad de México con más de 15000 m2, ensamblando generadores en el rango de 15kW a 3250 kW además de comercializar plantas generadoras a gas, torres de iluminación y UPS provenientes de Estados Unidos y Europa. Para mayor información, consultar: http://www.generac.com/
+++
REINTEGRAN PROFEPA Y PYVS DE NUEVO LEÓN A GATO MONTÉS EN SU HÁBITAT
+ Se trata de un macho joven que no presentó evidencia de que estuviera improntado.
+ Tras valoración médica, no se le encontraron golpes o heridas que impidieran su liberación.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en conjunto con Parques y Vida Silvestre del Estado (PyVS), reintegraron un ejemplar de Gato Montés encontrado en la Carretera Monterrey – China, municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.
Inspectores de la Delegación de la PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones del H. Cuerpo de Bomberos del Municipio de Juárez, para recoger al ejemplar luego de ser reportado por éstos.
El ejemplar fue entregado a los Bomberos por personas de Servicios Primarios en una zona habitacional del citado municipio.
Una vez valorado el animal por veterinarios de PyVS, se determinó que el felino pudo haber sido atropellado por algún automóvil, debido a la situación y lugar en el que fue encontrado por personal del municipio; sin embargo, no se le encontraron golpes o heridas que impidieran su inmediata liberación.
Se trata de un macho joven que no presentó evidencias de que estuviera improntado, toda vez que su comportamiento era muy agresivo, por lo que se procedió a liberarlo en conjunto con personal de PyVS.
+++
CITIBANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO)
El 1S17 podría hacer efímero el alivio observado tras el 4T16; reiteramos recomendación de Venta
El impulso observado tras el reporte del 4T16 podría ser efímero. Aunque Televisa reportó resultados mixtos en el 4T16, sus ADR se revalorizaron aproximadamente 12% después de anunciar (1) un crecimiento de 8.9% en las ventas anticipadas -upfront- para 2017, y (2) un capex de US$1,000 millones, una reducción de aproximadamente 40% anual. El desempeño de las acciones locales es menos impresionante, ya que actualmente es inferior al del índice IPC de México. Aunque creemos que parte del rendimiento del precio de la acción es justificable, la reacción del mercado parece haber sido exagerada. Creemos que es prematuro esperar sólidas ventas de publicidad en 2017, considerando que las ventas no anticipadas -scatter o spot- generalmente se desaceleran sustancialmente en los años de sólidas ventas anticipadas. Esta circunstancia sugiere tímidas ventas publicitarias este año. Asimismo, el menor capex ayudaría a Televisa a reducir el apalancamiento, pero ofrecería menos apoyo al crecimiento.
El entorno regulatorio, ¿un riesgo? Por otra parte, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha indicado que Televisa tiene un poder sustancial en el mercado de TV de paga. Esta circunstancia podría llevar al IFT a endurecer sus reglas, y aunque desconocemos qué sanciones podría imponer el organismo regulador (si lo hace) para tratar de estimular la competencia, cualquier restricción supondría mayores retos para el crecimiento y los márgenes de la división que ha sido responsable de la mayor parte del crecimiento reciente de Televisa. Actualmente, los diversos activos de TV de paga de Televisa ofrecen servicios a aproximadamente la mitad de los subscriptores en México, lo cual hace posible que el IFT conceda a América Móvil la tan esperada licencia de TV de paga para estimular la competencia en ese mercado.
Valuación con prima y menores retornos. Actualmente Televisa cotiza a 10.2x y 49.2x los múltiplos VC/EBITDA y P/U, respectivamente, proyectados a 12 meses, muy por encima de sus promedios históricos de 9.2x y 33.2x, respectivamente. Televisa cotiza a estos niveles a pesar de que la compañía debería crecer a un menor ritmo en los próximos trimestres (en nuestro modelo proyectamos un crecimiento de las utilidades de aproximadamente 5% anual hasta 2019, vs. un promedio de 9% anual desde 2014) y reportaría menores niveles de retornos (el ROE y el ROIC deberían promediar 2 p.p. menos que sus niveles históricos). A nuestro nuevo Precio Objetivo, Televisa cotizaría a 8.5x el múltiplo VC/EBITDA y a 35.9x el múltiplo P/U.
Nuevos estimados. Revisamos nuestro modelo para incorporar los estimados recientes del tipo de cambio, con un peso más fuerte, lo cual reduce en 2% nuestras proyecciones de ingresos y EBITDA para 2017-2019. Nuestras expectativas de utilidades se contraen 1% y nuestro Precio Objetivo ahora se reduce a P$85.00 por acción.
+++
CITIBAMEX : Industrias CH (ICH.B)
Estimados del 1T17; reiteramos recomendación de Venta
Estimados del 1T17. ICH enfrentará una contracción de sus resultados operativos tras reportar un sólido 4T16, debido principalmente a la reducción del margen por los mayores costos de insumos. Proyectamos un EBITDA de P$1,294 millones (-10% vs. el 4T16) para ICH en el 1T17, con un margen de 17%. Las operaciones en México y EUA reportarían resultados más débiles como consecuencia de los menores márgenes por los mayores costos. En el lado positivo, Brasil debería reportar mejores resultados, ya que continúa el aumento de producción. Como consecuencia, aumentamos nuestro PO a P$93.00 por acción (de P$90.00 por acción anteriormente).
+++
CITIBAMEX : IEnova (IENOVA)
La volatilidad de la acción, vinculada al tipo de cambio; surgen potenciales catalizadores en el 2S17
Reiteramos recomendación de Neutral y revisamos nuestro modelo de IEnova; reducimos nuestro Precio Objetivo a P$91.00 por acción debido al tipo de cambio. Esperamos que el desempeño de la acción a corto plazo siga siendo muy susceptible al rendimiento de los pares en EUA de IEnova y al tipo de cambio P$/US$. IEnova cotiza a 12.3x y 11.0x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2017 y 2018, respectivamente. A largo plazo, creemos que los actuales niveles de la acción ofrecen un atractivo rendimiento del flujo libre de efectivo de 7.6% (con base en 2020, una vez que se completen todos los principales proyectos del estado de contratación).
Sólidos resultados esperados en el 1T17. Proyectamos que IEnova reporte un EBITDA ajustado de US$183 millones, 13.3% trimestral, con una contribución en todo el trimestre del proyecto eólico recién adquirido Ventika. Asimismo, esperamos contribuciones positivas a las utilidades de la entrega de dos nuevos ductos de gas natural este año.
La venta de Termoeléctrica de Mexicali (TdM) podría ser el próximo catalizador. La administración reiteró su meta de vender sus activos de generación de energía térmica para mediados de 2017. Nuestro VNA de US$184 millones (P$2.40 por acción) contempla que la valuación del activo sea superior a la reciente prueba de deterioro que estableció un valor contable de US$155 millones. La venta podría implicar un ligero riesgo de alza o baja de las acciones, dependiendo del valor y términos de la transacción.
El desempeño de los pares en EUA podría resultar en un potencial de alza en los próximos 12-24 meses. En dólares, el desempeño de IEnova en lo que va del mes ha sido superior al de sus pares estadounidenses, debido a la depreciación del peso. Consideramos que la acción cotiza a una prima de 11% vs. sus pares de EUA en cuanto al múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2018, y que además ofrece un descuento de casi 20% respecto al múltiplo P/U, debido a su apalancamiento financiero significativamente menor.
Esperamos un aumento de las oportunidades de inversión en el 2S17. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debería promover en el 2S17 otra licitación de energía renovable y la primera línea privada de transmisión de electricidad en México. Consideramos que las principales oportunidades de fusiones y adquisiciones se encuentran en: (1) la generación de energía renovable; (2) una participación adicional en el gasoducto Los Ramones Norte; (3) posibles desinversiones de activos de infraestructura de Pemex, lo cual podría resultar en nuevas alianzas estratégicas en líquidos; y (5) posibles ventas de activos de Transcanada en México.
+++
“Ante el reto de la transformación digital, es importante que las empresas cuenten con orientación en el tema de gestión de datos y su buen manejo”, aseguro Marilú López, presidenta de DAMA Capítulo México.
- 93.3 por ciento de las empresas utilizan datos personales como nombre, edad, sexo, dirección, teléfono y correo
- En 2015, 60 por ciento de las Pymes sufrieron algún tipo de ataque
CDMX, 18 DE ABRIL, 2017. Durante décadas las empresas e instituciones han almacenado gran cantidad de información y datos sin saber qué hacer con ellos y el gran valor que representan, dejándolos recolectados sin función alguna o expuestos a un mal uso. Los volúmenes de datos generados por los nuevos medios de comunicación digital incrementan exponencialmente esta problemática.
Las formas de almacenamiento de datos con el apoyo de la tecnología han sufrido transformaciones benéficas para quienes los almacenan, ahorrando espacios físicos y reduciendo los costos, debido a que en muchos casos el consumo de papel y archivos ha ido desapareciendo.
Hoy en día el resguardo de millones de datos se realiza a través de los distintos dispositivos que se encuentran en el mercado, pero a pesar de que el espacio físico se vuelve más accesible al bajar su costo, los costos generados por un mal manejo de los datos pueden ser significativos.
El desconocimiento, la falta de orientación, la carencia de leyes que regulen de forma general la protección de datos son motivos por las que la mayoría de las empresas no utiliza prácticas adecuadas para la gestión y protección de los mismos.
Errores como no efectuar de forma constante copias de seguridad o utilizar herramientas que no cumplen con las normas de seguridad exigidas para la protección de datos son muy comunes entre las diversas corporaciones.
“Ante el reto de las transformación digital, es importante que las empresas cuenten con orientación en el tema de gestión de datos y su buen manejo”, aseguro Marilú López, presidenta de Data Management Association Capítulo México (DAMA por sus siglas en inglés.
De acuerdo a un estudio realizado por NYCE (Normalización y Certificación Electrónica S.C.), en México 93.3 por ciento de las empresas utilizan datos personales como nombre, edad, sexo, dirección, teléfono y correo; 34.7 por ciento cuentan con el historial de salud y 50.7 por ciento la información financiera.
Se registra que para 2015, 60 por ciento de las Pymes sufrieron algún tipo de ataque, 5 de cada 6 empresas han sido hackeadas, 317 millones han detectado un nuevo Malware; por día se recibe por lo menos una amenaza de ataque y de forma desmedida ha crecido la extorsión digital.
MariLú López, señala, en base al reporte NYCE- Competitive 2015, que los principales sectores atacados son: 37 por ciento salud, 11 por ciento retail, 10 por ciento educación, 8 por ciento gobierno y 6 por ciento el financiero.
Para evitar el mal uso de los datos dentro y fuera de las empresas es necesario contar con herramientas que detecten y regulen el cúmulo de información que se almacenan en ellas.
“Es indispensable contar con esquemas de regulación certificados que proporcionen acciones preventivas y correctivas para protección de datos, a través de una capacitación y cultura de gestión de datos”, sentenció la presidenta de DAMA capítulo México.
Recordó que organizaciones como DAMA ofrecen a las empresas la orientación necesaria para que sigan los procesos adecuados para apoyar el buen manejo de datos y así evitar ser víctimas de atacantes y malos usos.
Las empresas, organismos e instituciones que cuentan con certificados en en el manejo y protección de datos dan mayor confianza a proveedores y clientes en el manejo de información debido a que dichas certificaciones son la constancia de que cumplen con los diferentes estándares y normas. Así mismo, se reducen costos en seguros de protección de datos y se ven beneficiados los recursos humanos y financieros. La difusión de las prácticas de profesionalización de la gestión de datos e información se vuelve crucial para toda organización donde los datos deben ser vistos como uno de los activos más importantes, finalizó la presidenta de la organización.
SOBRE DAMA CAPÍTULO MÉXICO
DAMA Capítulo México es la representación local de la organización internacional sin fines de lucro más grande del mundo, cuyo propósito es poner al alcance de los profesionales en datos las mejores prácticas y orientación especializada para desempeñar la disciplina de Gestión de Datos e Información.
Fundada en 1980 en Los Ángeles, California, DAMA International cuenta actualmente con cerca de 7,500 miembros en 40 capítulos alrededor del mundo y existen 24 capítulos en proceso de formación.
+++
Danfoss califica 19 familias de productos HVAC-R para los refrigerantes GWP más bajos
CDMX Abril 18, 2017. La Cumbre de Kigali realizada en octubre pasado trajo mayor certeza en lo que respecta a los refrigerantes HVAC-R de fase-baja. Sin embargo, la industria reconoce la necesidad de utilizar alternativas a mediano plazo para algunas aplicaciones hasta que el panorama a largo plazo sea claro. Con base en esto, Danfoss continúa explorando las mejores opciones con 34 refrigerantes a nivel mundial y ha pasado una importante fase de calificación para 19 familias de productos.
Las soluciones sostenibles son las de mayor interés en la industria de HVAC-R. El Reglamento Europeo de regulación F-gas, la regulación US SNAP y la HFC en Japón así como las fases CFCs y HCFCs del protocolo de Montreal, tratan sin excepción de promover un futuro GWP de bajo impacto. Mediante la consolidación de toda la legislación regional en un programa de calificación, Danfoss trabaja para facilitar el camino correcto en la industria y continuar hacia adelante.
«Haciendo un programa de calificación de este calibre que comprende 19 familias de productos, esperamos asegurar una ruta viable hacia adelante para nuestros clientes en refrigeración comercial y aire acondicionado», dijo Torben Funder-Kristensen, jefe de asuntos públicos, en Danfoss Refrigeración.
Hoy las principales alternativas para la refrigeración comercial son R448A, R499A, R452A y CO2. Diferentes refrigerantes surgen como sustitutos viables para R404A sujetos a cuotas o prohibiciones en el 2017 en los EEUU y para el 2020 en Europa. La distribución alimentaria ha cambiado de posición y ve al CO2 como una solución eficiente y amigable con el ambiente en todos los climas, especialmente con la reciente incorporación de la Tecnología de Ejectores. Cuando se trata de unidades condensadoras, un cambio de R407A y R407F ya ha tenido lugar en muchas áreas, reduciendo el impacto de la GWP en un 50%.
Están surgiendo varios sustitutos adicionales, por ejemplo, R448A y R449A para temperatura media y R452A para la refrigeración de baja temperatura. La mayor parte de la cartera de Danfoss se califica ahora para los refrigerantes, incluyendo compresores, Optyma™ estándar y unidades condensadoras de empaque (Optyma™ Plus, Optyma™ Plus INVERTER), válvulas, intercambiadores de calor y los diversos componentes del sistema para mayor confiabilidad. Para aplicaciones de menor capacidad y enfriadores de botellas, semi plug-ins utilizando carga por debajo de 150 gr, Danfoss dispone de una cartera extensible compatible con diversos hidrocarburos y CO2.
Aire acondicionado cambio a R1234ze, R32, R452B y R454B
El favorecido refrigerantes R134a y R410A de aire acondicionado estará sujeto a cuotas o prohibiciones. Unidades de ventana y sistemas split gradualmente de alejan usando R410A hacia R32, mientras que los sistemas VRF se mueven hacia una mayor capacidad con los refrigerantes A2L.
Para sistemas todavía más grandes como congeladores scroll y unidades de la azotea, se produce una transformación similar a A2L refrigerantes como el R32. Mezclas HFO como R452B y R454B y propano también entran en juego dependiendo de la aplicación de calefacción y refrigeración. Ahora hay muestras de la amplia cartera de Danfoss para los nuevos refrigerantes. En la zona de alta capacidad, están los congeladores centrífugos y enfriadores de tornillo que usan R134a transición HFOs y mezclas. Después de la pionera con R1234ze, compresores Turbocor TG sin aceite, Danfoss ofrece más componentes del sistema, incluyendo sensores y conmutadores, intercambiadores de calor, filtran secadores y Mirillas son probados y aprobados para los sistemas sin aceite.
Coolselector® y centros de aplicación apoyan transición
Danfoss Coolselector® es la clave para seleccionar los componentes para los nuevos refrigerantes. Coolselector® viene con un slider bajo GWP refrigerante y herramienta para hacer más fácil seleccionar el refrigerante y el componente adecuado.
«Hemos actualizado todos nuestros recursos para apoyar a fabricantes e instaladores en la selección y modificación al cambiar a nuevos refrigerantes. Esto es un paso importante en nuestro esfuerzo por aportar soluciones amigables con el clima, seguras y asequibles para el mercado», asegura Funder-Kristensen.
Además, los centros de desarrollo de aplicaciones (CDA) de Danfoss en todo el mundo ofrecen instalaciones de prueba de vanguardia en un entorno de colaboración para apoyar a los usuarios durante su transición a refrigerantes alternativos y servicios especializados de soporte.
Más información está disponible en refrigerants.danfoss.com y en Coolselector.danfoss.com
+++
BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A HOMBRE POR ROBO AGRAVADO; FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSP-CDMX EN IZTAPALAPA
* Robó con violencia a clientes de un restaurante y después trató de asaltar a un pasajero en una unidad de transporte público donde pretendía huir
* De encontrarse penalmente responsable, el imputado podría alcanzar sentencia de hasta 25 años de cárcel
La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a un hombre de 19 años de edad, quien en complicidad con otro individuo, ingresó a un restaurante para robar con violencia a los comensales. El imputado fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en la colonia Juan Escutia, en la delegación Iztapalapa.
La noche del pasado 15 de abril, a través del botón de emergencia de una cámara de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2 Oriente, un ciudadano alertó sobre el robo a los clientes del establecimiento, ubicado en calzada Ignacio Zaragoza, entre las calles General Juan Manuel Torrea y Domingo Arellano.
Personal del sector Oasis acudió al llamado en un tiempo menor a tres minutos y aseguraron al imputado, quien fue retenido por algunas personas cuando intentaba escapar con las pertenencias de las víctimas.
De acuerdo con el reporte policial, al realizarle un registro corporal preventivo al hoy imputado, se hallaron entre su ropa seis teléfonos celulares de diferentes marcas. Adicionalmente, se localizó una réplica de arma de fuego cerca del lugar donde fue detenido.
De acuerdo con versiones de testigos y víctimas en el restaurante, el indiciado ingresó al negocio para robar con violencia el dinero en efectivo así como pertenencias de varios comensales, mismos que lo identificaron plenamente como quien los desapoderó de varios teléfonos.
Se realizó la lectura de sus derechos al hoy imputado, entre otros a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Posteriormente, lo pusieron a disposición junto con la réplica de un arma de fuego, del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Seis quien inició carpeta de investigación por los delitos de tentativa de robo agravado y robo a transeúnte, ambos con violencia.
Después de integrar los indicios de prueba suficientes, el representante social ejerció acción penal contra el imputado, por lo que fue trasladado al Centro de Detenciones del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde se buscará que un Juez de Control califique de legal su detención y lo vincule a proceso.
En tanto, elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizan trabajos de gabinete y campo para localizar al segundo implicado, a fin de que enfrente juicio por estos hechos.
Como parte de las diligencias realizadas por la autoridad ministerial, se encuentran entrevistas efectuadas al cajero del restaurante y a los clientes, quienes identificaron al indiciado como el mismo que los amagó con un arma de fuego y los desapoderó de sus pertenencias, en complicidad con otro individuo.
Asimismo, un hombre que viajaba con dos familiares a bordo de una unidad de transporte público, en la que el implicado trató de huir tras cometer el robo en el negocio, lo señalaron como la persona que también los amagó con una pistola para asaltarlos.
De encontrarse penalmente responsable de los delitos que se le imputan, el probable participante podría alcanzar una sentencia de hasta 25 años de prisión.
La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.
Asimismo, la dependencia pone a disposición de la ciudadanía el servicio de Call Center 5200-9000, o sin costo al 01 800 00 74533 para denuncias y orientación, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.
El caso fue presentado en conferencia de prensa por el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa de la PGJ-CDMX, Víctor Manuel Castro Martínez, y el Jefe del Estado Mayor Policial de la SSP-CDMX, Víctor Hugo Ramos Ortiz.
+++
Western Union Habilita el Movimiento de Dinero en Todo el Mundo con el Lanzamiento de Bot para Messenger
Millones de Consumidores de los EE. UU. Ahora Pueden Mover Dinero Globalmente Gracias a la Comodidad de Messenger
SAN JOSÉ, California. The Western Union Company (NYSE: WU), líder en servicios globales de pagos, anunció hoy una manera innovadora y atractiva para que los usuarios de Facebook Messenger de los EE. UU. puedan enviar dinero a más de 200 países y territorios en 130 monedas. El anuncio se realizó en la conferencia de desarrolladores de Facebook F8 en San José, California.
Western Union ha desarrollado un bot de transferencia de dinero para Messenger, el cual ofrece una experiencia simple y sin contratiempos para aquellos que desean transferir dinero a casi cualquier lugar del mundo. Toda la experiencia se produce dentro de la plataforma de transferencia de dinero internacional de Western Union, la cual está incorporada dentro de Messenger.
Los fondos pueden recibirse en miles de millones de cuentas bancarias de todo el mundo o en efectivo en medio millón de localidades de agentes minoristas globales desde las áreas metropolitanas más grandes del mundo y hasta las aldeas más remotas. Más de 1,200 millones de personas de todo el mundo usan Messenger cada mes.
Los usuarios de Messenger en los EE. UU. tendrán acceso a la plataforma de transferencia de dinero internacional líder de la industria de Western Union, al igual que muchas características innovadoras, incluido el acceso a tasas de cambio de monedas extranjeras en tiempo real y apoyo al cliente automatizado. El bot de Western Union para Messenger permite una puerta de entrada digital y física para el movimiento de dinero, ofreciendo acceso, comodidad y tecnología de vanguardia para los clientes estadounidenses.
“La plataforma de movimiento de dinero global de Western Union en la que confían millones de clientes de todo el mundo, ahora permite el acceso a través de la plataforma de redes sociales más grande del mundo a los usuarios de los EE. UU., lo cual ofrece comodidad, acceso y simplicidad para seguir conectando a las personas y las comunidades de todo el mundo”, señaló Odilon Almeida, Presidente de Transferencia de Dinero Mundial en Western Union.
“La plataforma de Messenger le permite a Western Union interactuar con nuestros clientes estadounidenses donde se encuentren y cuando nos necesiten, de la manera más natural y sociable”, agregó.
“Nuestra comunidad de Messenger en los EE. UU. ahora puede conectarse con el resto del mundo a través de los servicios de Western Union, ya sea en forma digital o en una localidad física para enviar dinero”, manifestó David Marcus, Vicepresidente de Messenger. “Nos sentimos emocionados de que el bot de transferencia de dinero para Messenger de Western Union se presente hoy”.
+++
RESCATA Y REUBICA PROFEPA 79 HUEVOS DE TORTUGA MARINA EN MANZANILLO
+Los traslada y resiembra para su eclosión en campamento tortuguero de la Universidad de Colima.
+La entidad recibe a tres de las cinco especies de tortugas marinas reportadas para el Pacífico Mexicano.
+Todos los ejemplares de tortuga marina se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató 79 huevos de Tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivácea) en Playa Azul, municipio de Manzanillo, Colima.
En atención a un reporte de la Policía Municipal de Manzanillo, la PROFEPA resguardó y trasladó 79 huevos de quelonio al Campamento Tortuguero de la Universidad de Colima, ubicado en el poblado de Salagua, en el citado municipio.
Dichas acciones se realizaron con el propósito de evitar el saqueo ilegal de los huevos y se resembren bajo protección, con el objetivo de que continúen su proceso de incubación y eclosión sin amenaza alguna.
Cabe mencionar que el estado de Colima cuenta con un litoral de 157 kilómetros distribuidos en tres municipios costeros (Manzanillo, Tecomán y Armería), en donde se reciben cada año tres de las cinco especies de tortuga marina reportadas para el Pacífico Mexicano.
Las especies que arriban al litoral colimense son: la Tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea), la Tortuga Prieta o Negra (Chelonia agassizii) y de manera aislada, ejemplares de Tortuga Laúd (Dermochelys coriácea).
Es importante señalar que todos los quelonios marinos que se reproducen en México están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su captura, posesión o transporte están considerados como delito y se castiga con uno a nueve años de cárcel y una multa de trescientos a tres mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de preservar toda la fauna silvestre y particularmente los ejemplares listados en las leyes y normas oficiales nacionales.
+++
Ruckus Unleashed, la solución Wi-Fi ideal para PyMEs
Permite implementar hasta 25 puntos de acceso sin necesidad de personal de TI y gastos excesivos
Ciudad de México. – 18 de abril, 2017 –. Con la finalidad de brindar a las PyMEs una solución de Wi-Fi que elimine los costos y las tarifas asociadas a una arquitectura de controladores, Ruckus Wireless, parte de Brocade, ofrece la plataforma Ruckus Unleashed™, cuya tecnología permite dar a los usuarios una experiencia de Wi-Fi rápida y confiable.
Ahora que los dispositivos Wi-Fi se han convertido en un requisito indispensable para clientes y empleados, las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) tienen el desafío de implementar una red inalámbrica confiable con un presupuesto limitado y con poco o nulo personal de TI.
“Ruckus Unleashed es una solución LAN inalámbrica sin controlador que le permite a las PyMEs ofrecer una experiencia inalámbrica óptima a un precio muy accesible”, comentó Juan Carlos Cabrera, Director del Área WLAN para México, Centroamérica y el Caribe de Brocade NOLA. “Con los puntos de acceso (AP) de Ruckus Unleashed 802.11ac, los usuarios pueden aprovechar las velocidades más altas, mejorar la cobertura y la confiabilidad.”
Lista para configurarse en 60 segundos e implementarse en minutos, la solución Ruckus Unleashed elimina el riesgo de la complejidad en una WLAN basada en controlador.
Los puntos de acceso de Unleashed incluyen tecnologías de Ruckus, como la antena adaptable BeamFlex™+ para maximizar la cobertura de señal, el rendimiento y la capacidad de red, así como ChannelFly™ para la administración de capacidad predictiva y la selección de canales RF.
Por otra parte, Ruckus Unleashed permite construir un valor de marca mediante portales cautivos personalizables con el logotipo del cliente, la conexión segura con una contraseña de huésped, correo electrónico o SMS. Se puede conectar a los usuarios mediante el inicio de sesión en Wi-Fi social, como Facebook, Google+ y Twitter.
Con Unleashed, cada punto de acceso de la red servirá a los clientes de manera activa. La solución sin controlador admite implementaciones en una sola ubicación de hasta 25 puntos de acceso y/o 512 clientes. De esta manera se puede proteger la conectividad y productividad del cliente con redundancia inteligente en caso de errores y asegurar la disponibilidad del Wi-Fi. Incluso durante el tiempo de inactividad de la banda ancha, las aplicaciones internas de la empresa estarán disponibles.
Al crecer la empresa también puede crecer la infraestructura de Wi-Fi con una migración sencilla hacia Ruckus ZoneDirector, SmartZone o plataformas futuras.
“Unleashed resulta ideal para una pequeña implementación con hasta 512 dispositivos, como un hotel boutique, minoristas individuales, depósitos y almacenes o empresas con pocos empleados. Este segmento, las PyMEs, tiene presupuesto limitado y poco personal de TI para administrar la red”, afirmó Juan Carlos Cabrera, Director del Área WLAN para México, Centroamérica y el Caribe de Brocade NOLA. “Ruckus Unleashed les permite ofrecer una red confiable y servicios de valor agregado. Ahora es momento de implementar una red Wi-Fi que crezca con la empresa”.
La solución Unleashed proporciona más opciones a los propietarios de PyMEs cubriendo la gama de necesidades de interiores a exteriores sin controlador y dirigido por el rendimiento. Las soluciones de conectividad Wi-Fi de Ruckus Wireless ya se encuentran disponibles en México a través de su amplia red de distribuidores.
Siga a Ruckus Wireless en LinkedIn y en la página de Twitter en español para saber lo último en #SimplyBetterWireless.
Sobre la unidad de negocio Ruckus Wireless
Ruckus Wireless, ahora es parte de Brocade. Ofrece mejor tecnología inalámbrica para alrededor de 70 000 clientes corporativos, proveedores de servicio, gobierno y PyMEs. La empresa se concentra en innovación tecnológica, ecosistemas de socios y servicio al cliente-brindando la mejor experiencia inalámbrica en los entornos interiores y exteriores más desafiantes. Su plataforma Smart Wi-Fi ofrece Wi-Fi de alto desempeño, escalable con control y gestión simplificados para despliegues Wi-Fi basados en la nube y en el sitio junto con servicios nuevos para incorporación segura, administración de políticas, servicios de ubicación y análisis que habilitan oportunidades de negocio.
+++
¿Cuánto solicitan de crédito en Jalisco?: Prestadero
El ingreso promedio de un habitante del Estado de Jalisco es de $22,574 pesos y solicita en promedio un crédito por la cantidad de $76,179 pesos.
Los hombres piden crédito en promedio de $79,854 pesos mientras que las mujeres sólo $68,866 pesos.
Ciudad de México a 18 de Abril de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, informa que Jalisco es el Estado que ocupa la posición No. 3, después de Ciudad de México y Estado de México, en solicitar un crédito de acuerdo con su Informe “Para qué piden un crédito los mexicanos 2017”.
Prestadero celebró su 5to Aniversario con este Informe que indica el nivel de endeudamiento de los mexicanos, al analizar más de 40 mil solicitudes de crédito recibidas desde que su plataforma entró en operación en Junio de 2012 al 26 de Marzo de 2017.
Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, comenta que Jalisco es uno de los Estados que más usuarios se registran en la plataforma de Prestadero para solicitar un crédito, porque buscan activamente mecanismos financieros más atractivos que los tradicionales. El ingreso promedio de un habitante del Estado de Jalisco es de $22,574 pesos y solicita en promedio un crédito por la cantidad de $76,179 pesos. Los hombres son el género que más se registran en el sitio pidiendo en promedio $79,854 pesos mientras que las mujeres sólo $68,866 pesos.
El Informe que analiza los mismos datos de Prestadero muestra en la gráfica el monto promedio solicitado en Jalisco según el destino del crédito:
Ø Negocios: $90,291 de pesos.
Ø Pagar deuda: $87,630 de pesos.
Ø Automóvil: $62,377 de pesos.
Ø Hogar: $47,288 de pesos.
Ø Vacaciones: $38,305 de pesos.
Ø Educación: $37,017 de pesos.
Ø Otro: $55,239 de pesos.
Para conocer el informe a detalle, favor de consultar: https://www.prestadero.com/blog/index.php/finanzas-personales/piden-credito-los-mexicanos-2017
Prestadero desde su fundación muestra toda la información de sus créditos y puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: http://www.prestadero.com/stats_destinos.asp.
+++
Festeja este día del niño con mucha pila
El día del niño es muy especial para los pequeños en casa y de la misma manera para los adultos que gustan de festejar como enanos. Belkin® te invita a pasarla de lo mejor con las baterías externas para que todos lo celebren siempre con mucha pila.
Batería MIXIT↑™ Metallic Power Pack 6600 (F8M989)
Tanto chicos como grandes, todos hemos hecho un gran berrinche cuando nuestro dispositivo se queda sin pila. Con la batería externa Power Pack 6600 metálica MIXIT↑ esto no volverá a pasar pues permite mantener tus dispositivos cargados sin importar donde estés; simplemente conecta tu dispositivo para disfrutar de una carga automática inmediata. Además es tan compacta y ligera que la hace ideal para llevarla a todos lados en un bolso de mano o una mochila.
El Power Pack 6600 brinda dos puertos USB que habilitan una carga simultánea de dos smartphones. Asimismo, su salida de corriente de 3,4 A garantiza una carga óptima para tabletas o recarga un smartphone hasta 3 veces con una sola carga de esta batería externa, y es compatible con cualquier dispositivo que se cargue por medio de un cable USB. Posee una extensa capacidad de almacenamiento de corriente de hasta 6600 mAh y puede permanecer guardada y activa durante días y días. Disponible en colores de moda: rose gold, gris, plata y dorado.
Batería MIXIT↑™ Power RockStar™ 6600 (F8M992)
Y si eres de los que olvida el cable de carga la batería externa Power RockStar 6600 será tu mejor obsequio. Esta batería combina un diseño de almacenamiento con una potente batería de 6600 mAH para facilitar la carga de dispositivos en movilidad y brinda un eficiente compartimento magnetizado que almacena de forma segura el cable Lightning o Micro-USB de 10 cm de largo, que asegura que siempre tendrás un cable para cargar tu dispositivo.
Cuenta con dos puertos USB de 3,4 amperios de salida de corriente para compartir la carga a la máxima velocidad entre dos dispositivos distintos simultáneamente, llenando de energía hasta tres smartphones. Es perfecta para quienes llevan consigo varios dispositivos USB o para dejar que un amigo también pueda cargar su dispositivo. También está disponible en los increíbles colores: rose gold, gris, plata y dorado.
Pasa un divertido día del niño e innumerables días felices con estos regalos que le darán toda la energía que necesitan tus dispositivos.
Disponibilidad
Las baterías externar de Belkin se encuentran disponibles en iShop y tienen un precio promedio de:
Batería MIXIT↑™ Metallic Power Pack 6600 $999.00 pesos
Batería MIXIT↑™ Power RockStar™ 6600 $1,399.00 pesos
+++
Audi e-tron Sportback concept: La arquitectura e-mobility
- Segundo modelo eléctrico de Audi, que entrará en producción en 2019.
- Potente y emocional: diseño coupé.
- Iluminación: nueva tecnología que se comunica con el entorno.
Ingolstadt, 18 de abril de 2017. –Audi presenta un versátil prototipo en el Salón del Automóvil de Shanghái 2017: un auto eléctrico con un gran diseño coupé y mucha tecnología. El Gran Turismo de cuatro puertas debuta con propulsión eléctrica y una potencia de 435 hp. El diseño combina elementos clásicos de Audi con una serie de detalles vanguardistas: una arquitectura para la movilidad eléctrica adaptada a la tecnología y al tipo de propulsión basado en esta fuente de energía.
El Audi e-tron Sportback representa un punto de referencia importante para la marca de los cuatro aros en el camino hacia la movilidad eléctrica. Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG, lo confirma: “Nuestro Audi e tron se pondrá en marcha en 2018, el primer auto eléctrico en este sector tan competitivo que es apto para el uso diario. Con una autonomía de más de 500 kilómetros y la especial experiencia de conducción eléctrica, haremos de este SUV deportivo uno de esos autos que serán referencia la próxima década. Poco tiempo después, en 2019, le seguirá la versión de producción del Audi e tron Sportback, una variante coupé emocional que se identifica a primera vista como un auto eléctrico”.
El interior de color claro del Audi e tron Sportback concept ofrece una combinación de funcionalidad y controles simplificados como principio formal. Amplias pantallas táctiles situadas por debajo de la pantalla central, tanto en la consola como en las puertas, proporcionan información e interactúan con los sistemas de a bordo. Las superficies horizontales del tablero y de la consola central, que parece estar flotando, transmiten la sensación de una perspectiva abierta para los ocupantes de los cuatro asientos individuales.
La tecnología de iluminación de este concept car es una innovación que se hace visible de día y de noche. Las unidades Matrix LED del frente y de la parte trasera están controladas digitalmente y producen un excelente campo de iluminación. Los minúsculos proyectores Matrix digitales marcan literalmente el camino sobre la carretera, convirtiendo la luz en un canal de comunicación versátil con los alrededores.
Para su conducción, el e tron Sportback utiliza una configuración que también va a ser adoptada en los futuros modelos de producción en serie de Audi, la propulsión cien por ciento eléctrica: un motor eléctrico en el eje delantero y otros dos en el trasero mueven las cuatro ruedas, transformando a este coupé de altas prestaciones en un auto con tracción quattro, al más puro estilo Audi. Los 435 hp de potencia, que pueden llegar a ser 503 hp en el modo boost, proporcionan un excelente empuje, con una aceleración de 0 a 100 km/h que se realiza en sólo 4.5 segundos. La batería cuenta con una capacidad de 95 kW/h, y una autonomía que sobrepasa los 500 kilómetros en el ciclo homologado NEDC.
Dietmar Voggenreiter, miembro del Consejo de Dirección de AUDI AG, responsable de Ventas y Marketing, explica el significado especial de la movilidad eléctrica para el mercado chino: “Hemos tomado la decisión consciente de mostrar por primera vez el Audi e tron Sportback aquí en Shanghái, porque China es el mercado mundial líder para automóviles eléctricos. Esto es aplicable tanto a la infraestructura y apoyo financiero como a las ventas. Existen alrededor de 150,000 estaciones de carga en el país, con otras 100,000 que deberían estar en funcionamiento a finales de 2017. Estamos muy bien preparados para este rápido crecimiento. En los próximos cinco años ofreceremos cinco modelos e-tron en China, incluyendo vehículos propulsados completamente por motores eléctricos con baterías que tendrán una autonomía superior a los 500 kilómetros, como el Audi e tron Sportback”.
+++
Centros de Datos Empresariales capaces de responder a retos presentes y futuros
Cuando hablamos de Centros de Datos siempre pensamos que están solamente instalados en empresas grandes que manejan una gran cantidad de información y que además implican un gran costo; sin embargo, esto no necesariamente es cierto.
Hoy en día, con tendencias tecnológicas como el IoT, el uso de wearables, Internet y una comunicación continua con el uso de las redes sociales, las empresas requieren de infraestructura confiable dentro de sus Centros de Datos.
Y aunque existen diferentes tipos de Centro de Datos en cuanto a su robustez, hay empresas que están enfocadas a diferentes tipos de actividades en donde un Centro de Datos no es necesariamente un elemento de misión crítica; sin embargo, esto no quiere decir que no cuenta con uno para su funcionamiento; estas organizaciones generalmente cuentan con su propio Centro de Datos o contratan el servicio con empresas especializadas, pero no necesariamente requieren de un Centro de Datos de hiperescala.
Pero, ¿si los Centros de Datos no son elementos clave para el desarrollo de su core de negocio, para qué tener uno? Al ser el Centro de Datos el lugar por donde corren sus datos y aplicaciones, y entendiendo que los datos (que se traducen en información) son uno de los activos más importantes de las organizaciones además de que la tecnología es hoy un elemento básico y no un «commodity» en las empresas, el Centro de Datos se convierte en un factor necesario para un buen funcionamiento actual y futuro.
Juan Pablo Borray, Business Development Manager de Panduit – proveedor de soluciones completas y flexibles de infraestructura de conectividad de redes y eléctricas – recomienda que se deben identificar las necesidades que requiere cada Centro de Datos con base en la cantidad de información, la potencia e infraestructura que solicitan las empresas, pues la inversión en un Centro de Datos no es la misma que la que manejan las organizaciones con requerimientos de mayor escala. Para algunas empresas, la utilización de espacios es importante, donde se aplican soluciones que ayudan ahorrar espacios y soluciones de alta densidad, mientras que otras, buscan un Data Center más pequeño ya que el espacio no es una prioridad, en tanto que la confiabilidad es fundamental; por lo que la alta disponibilidad y la continuidad del trabajo son esenciales.
Pero más allá de los requisitos actuales, las compañías deben revisar su dinámica para contar con una infraestructura en sus Centros de Datos adecuada para responder ágilmente a las necesidades futuras, entendiendo sobre todo, la dinámica tecnológica que requerirán más adelante para inclusive, diferenciarse de su competencia.
Adicionalmente, deben considerar invertir en tecnología que los ayude a ahorrar y mantener el servicio de datos a través de soluciones que se trabajan a nivel de Infraestructura, es decir, contar con un Data Center como conjunto funcionando y que además pueda mitigar cualquier tipo de riesgo; es decir, que no vaya a tener ningún problema en toda la parte física, incluyendo cableado y «cajas», y que con ello, puedan enfocarse en la implementación de nuevos desarrollos a nivel de aplicaciones que impacten en sus objetivo de negocios.
Hoy en día todas las empresas requieren de una infraestructura dentro de sus Centros de Datos que les permita una operación confiable, eficiente, continua, es decir, que les permita estar conectados para esta revolución en donde todos estamos conectados en todo lugar y todo momento, inclusive los consumidores, que con más ahínco, buscan las opciones que les den respuestas las 24 horas en cualquier sitio.
Y cómo evaluar si el Centro de Datos actual está capacitado para hacer frente a los retos futuros:
Identificar su estado actual, es decir, si requiere de un plan de mejora. Y definir si brinda la confiabilidad necesaria para las necesidades del mañana.
Su configuración, es decir, su funcionamiento día con día; qué tanto provecho se puede sacar aún de éste.
Eficiencia térmica, es decir, si se pueden usar eficientemente todos los equipos que ya se tienen.
Independientemente del tamaño del Centro de Datos, éste seguirá siendo esencial para las aplicaciones de misión crítica y el nervio central de las operaciones exitosas del negocio.
Es por esto que Panduit ofrece una serie de soluciones que en conjunto ayudan a tener mejoras en los Centros de Datos empresariales. Con un objetivo orientado más en el área de sistema para mantener mejores servicios en el interior de la empresa, mantener la seguridad de que la infraestructura no va a fallar y contar con los equipos adecuados y la estrategia en general que Panduit está reforzando en los Centros de Datos. Como parte de sus soluciones, Panduit realizará el próximo 19 de abril, en su #miércolesdesoluciones, el Webinar: Retos en los Centro de Datos empresariales.
+++
CITIBANAMEX : Fresnillo (FRES)
Esperamos una mayor producción de plata, pero menores volúmenes de oro en el 1T17
Esperamos una sólida producción de plata, pero menores volúmenes de oro en el 1T17. Proyectamos una producción de 14.28 millones de onzas de plata (incluyendo el proyecto Silverstream) en el 1T17, vs. 13.32 millones de onzas en el 4T16, y consistente con la meta para 2017 de 58-61 millones de onzas. Sin embargo, nuestra expectativa de producción de oro de 219,100 onzas (meta para 2017 de 870,000-900,000 onzas) es inferior a las 268,100 onzas de oro reportadas en el 4T16, debido principalmente a la reducción de inventarios en la mina Herradura. No esperamos cambios en la meta para 2017.
Revisiones clave a nuestro modelo. Revisamos nuestro modelo para incorporar los resultados de 2016, las metas actualizadas, y los nuevos estimados de los precios de las materias primas y del tipo de cambio. Asimismo, incorporamos el proyecto Juanicipio a nuestro caso base después de que Fresnillo ofreciera más información sobre el proyecto. Los nuevos precios de los commodities y las metas revisadas resultan en cambios insignificantes (porcentaje de un único dígito bajo) a nuestros estimados de utilidades para los próximos tres años. Sin embargo, nuestro VPN aumenta a £9.9 por acción de £9.3 por acción, debido principalmente a la inclusión del proyecto Juanicipio en nuestro caso base, con el inicio de producción en 2019. Nuestro Precio Objetivo basado en el VPN y en la UPA aumenta a P$309 o £12.50 por acción de P$308.50 o £12.25 por acción por el mayor VPN, el cual se ve marginalmente contrarrestado por la menor UPA.
+++
HACEN FRENTE AMPLIO ISSSTE Y DEPENDENCIAS PARA LA ATENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE ADICCIONES
- La mariguana es la droga ilegal más popular, la más consumida. Le siguen inhalables y cocaína, según encuestas.
- El Instituto realizó más de 2 millones de acciones contra las adicciones. Canaliza a CONADIC, a los CIJ, a los CAPA y a AA a personas con adicciones donde les brindan tratamientos de rehabilitación a pacientes adictos y familiares.
El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, señaló que el Instituto conjuntamente con el Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic), los Centros de Integración Juvenil y Alcohólicos Anónimos, brindan “prevención selectiva” (evitar la dependencia en personas que ya consumen alguna sustancia que genera adicción) y tratamiento de rehabilitación a la derechohabiencia y familiares con adicciones al alcohol, marihuana, cocaína y otras sustancias.
Agregó que para incidir en la cultura de la prevención se activaron programas conjuntos con el Conadic, como orientación y capacitación a docentes, médicos, y personal de salud en general; el Instituto también refiere derechohabientes a los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), de la Secretaría de Salud, para su atención. Con Alcohólicos Anónimos, se han impartido pláticas en salas de espera y recomienda a los pacientes asistir a los grupos de autoayuda reconocidos por esta Asociación, como apoyo para su atención.
Con la finalidad de empoderar al derechohabiente en materia de prevención de adicciones, el ISSSTE llevó a cabo el año pasado 1 millón 472 mil 651 acciones informativas y más de 478 mil acciones educativas; a su vez, realizó 75 campañas en la materia para evitar el inicio del consumo y dependencia. Se aplicaron 42 mil 042 pruebas de detección en alcohol y 15 mil 233 pruebas de drogadicción.
Con respecto al tabaco, el Instituto cuenta con la estrategia de Clínicas para Dejar de Fumar, las cuales a 2016 suman 144 a nivel nacional y cuyo objetivo es brindar apoyo a los derechohabientes que desean dejar la adicción a este estimulante; el tratamiento comprende una serie de sesiones donde se brindan técnicas pertenecientes a la terapia cognitivo-conductual, así como el tratamiento farmacológico; se cuenta con los medicamentos más eficaces para el abandono de la dependencia, los cuales son vareniclina y anfebutamona.
A 2016, el ISSSTE cuenta con 267 Edificios Libre de Humo de Tabaco, siendo una estrategia que beneficia a trabajadores y derechohabientes, ya que evita que estén expuestos al humo del cigarro en los entornos laborales.
Además, el ISSSTE y los CIJ se coordinan para realizar acciones de orientación y capacitación al personal de salud; el Instituto detecta y refiere oportunamente al Centro de Integración Juvenil más cercano a las personas con problemas de consumo de alcohol y otras drogas, así como a sus familiares para su atención.
Médicos del Instituto apuntan que además de los daños físicos y mentales que se pueden desencadenar por el consumo de alcohol, tabaco y drogas, vienen acompañados otros problemas de carácter psicológico, familiar y social, por lo que es importante que tanto padres de familia, jóvenes y la sociedad en general se informen y concienticen en los riesgos graves que generan el consumo de sustancias adictivas.
La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE) 2014 registra que 17.2 por ciento de los alumnos de secundaria y bachillerato dijeron haber consumido alguna vez una sustancia de este tipo, mientras que dos terceras partes de quienes consumen drogas y fuman mariguana.
La ENCODE detectó además, que la mariguana es la droga de mayor uso tanto en secundaria como en bachillerato. La prevalencia de consumo de marihuana al menos en una ocasión, alcanza un 10.6 por ciento de los estudiantes (6.1 por ciento en secundaria y 18.1 por ciento en bachillerato). En tanto los inhalables y la cocaína le siguen al consumo de cannabis con el 5.8 y 3.3 por ciento, respectivamente.
+++
Cómo lograr ser el Godínez del mes en tu empresa reforzando tu inglés
* A través de la práctica y preparación en el idioma inglés, podrás lograr un crecimiento tanto personal como profesional.
Ciudad de México a 18 de abril de 2017. Alguna vez te has preguntado: ¿Cómo puedo ser un Godínez destacado en mi empresa? No se necesita hacer grandes malabares para lograr tu objetivo, en especial si sobresales por hablar muy bien inglés, y si no cuentas con un buen nivel, Oghma te contará 4 maneras de sobresalir socialmente en tu oficina.
Lee un buen libro en inglés: Aprovecha los puentes existentes del año para leer, haz un poco más de esfuerzo y abre por fin ese libro en inglés que lleva meses esperándote. Si te faltan ideas, busca los Best Sellers del momento y seguramente encontrarás algo con lo que te puedas enganchar al instante.
Ve al cine: Aprovecha tus tardes libres después de la oficina y acude al cine. A veces nos sentimos demasiado cansados para leer los subtítulos, por eso mentalízate e intenta no leer, poco a poco por la costumbre ya no los usarás, y te acostumbrarás a escuchar en inglés y entenderlo a la primera. Si no hay nada apetecible en cartelera, busca una película en algún servicio de streaming. Y si tiene que ver con algún aspecto del país, la cultura o el aprendizaje de inglés, mucho mejor para ti.
Ten un ‘día en inglés’ con un colega: ¿Tienes compañeros que quieran practicar inglés? Si es así, ten un ‘día en inglés’ con ellos. Cuando hables con estos Godínez, trata de hablar solo en inglés. Es una divertida manera de averiguar si realmente puedes hacer entablar una conversación fluida en este idioma, incluso si quieres platicar de los resultados de tu equipo deportivo favorito o del tema del momento.
Tu teléfono como herramienta de aprendizaje: A estas alturas de la vida no podemos despegarnos del Smartphone, por eso si quieres aprender más sobre el idioma, configúralo en inglés, así aprenderás mucho vocabulario nuevo, incluso si sólo lo usas por un par de horas.
“Hoy en día dominar el inglés aumenta tu confianza, el practicarlo y tener una mayor fluidez te ayudará a crecer profesionalmente y socializar con mayor facilidad. En Oghma innovamos nuestro método de enseñanza, para que aprendas fácilmente con capacitación en línea en cualquier lugar, con profesores que te enseñarán de una manera fácil, divertida y sencilla. De igual manera, Oghma desarrolla diplomados, talleres y cursos, para capacitar equipos de trabajo; enfocados en la rentabilidad de los colaboradores”, comenta Óscar Trejo, Director de Oghma.
Como podrás notar, destacar en un equipo de trabajo requiere de disciplina y constancia de uno mismo, así que aprovecha las herramientas a tu alcance, las cuales te darán un must desde una entrevista de trabajo, pasando por presentaciones ejecutivas, reuniones a larga distancia y ¿por qué no?, buscar un preciado ascenso. Así que con esto seguro serás el Godín del mes.
Para conocer más acerca de Oghma puedes consultar las siguientes redes.
http://www.oghma.com.mx/ingles-online
Facebook: @OghmaOnline
+++
Mobiliario a la medida ¿gasto o inversión?
Ciudad de México, 18 de abril de 2017.- El primer pensamiento que viene a la mente de un CFO o un CEO cuando le mencionan la idea de rediseñar las oficinas de la empresa que dirige es: gasto innecesario, gasto secundario o, mejor aún, un gasto postergable. El solo hecho de escuchar la frase “modernizar el mobiliario” evoca la idea de altas sumas de dinero en artículos y muebles que terminarán por depreciarse, difícilmente el beneficio que una apariencia más estética conjugada con tecnología, resulta un elemento que suela influir en la decisión primaria.
Pensar en mobiliario, va más allá de adquirir piezas para sentarse o guardar; una buena decisión en este aspecto, incluye integrar tecnología y diseño que contribuya a actualizar nuestra forma de pensar y cómo proyectaremos nuestra empresa hacia el futuro. Invertir en mejorar nuestros espacios, es una señal ineludible de vocación por mantener a una empresa vigente a través del tiempo y que ello permita inspirar colaboración, productividad y creatividad en diversas formas.
Herman Miller, especialista en diseño e implementación de espacios laborales, desarrolló el concepto Living Office con el cual crea espacios a la medida de las empresas, por medio del análisis de sus necesidades, su visión y cultura, estudiando su metodología de trabajo y el espacio actual que ocupan sus empleados.
Este análisis desarrollado por los expertos en Performance Environments (PE), permite que el diseño de espacios laborales a la medida sea único para cada empresa. Basándose en el concepto de Living Office, nuestros expertos proporcionan un marco holístico para ayudar a crear, realizar y mejorar continuamente los lugares de trabajo de nuestros clientes.
Gracias a la experiencia desarrollada por Herman Miller colaborando con diferentes empresas a nivel internacional, se han identificado diversos resultados en las compañías que implementan Living Office, de entre los cuales resaltan 4 principalmente:
- Reducción de costos por atracción y retención de talento: Un beneficio de aplicar Living Office es que permite atraer y retener a talento de alto potencial. Un espacio atractivo donde los empleados colaboren de forma orgánica, en un ambiente funcional, es actualmente uno de los puntos que los candidatos evalúan previo a entrar a laborar a una empresa, y es en algunos casos, un factor decisivo de su permanencia.
- Ergonomía social: Ergonomía en este contexto significa mejorar y optimizar un proceso y no sólo el espacio; lo que implica crear un diseño que realmente pueda maximizar la conexión social dentro de un edificio. Un área colaborativa facilita a los empleados reunirse, compartir ideas y efectuar nuevas acciones en conjunto.
- Disminución de ausentismo laboral: Las largas horas que los empleados pasan sentados frente a una computadora y la poca actividad física, pueden resultar en muchos casos, en problemas de salud y por ende incapacidades. Esto ocasiona que los empleados tomen días de recuperación o disminuyan su productividad, debido a la incomodidad física que sus lugares representan.
- Eficiencia en espacio y presupuesto: En ocasiones se cree que por aumento de personal es necesario hacer una inversión en cambio de inmueble, cuando tal vez es solo cuestión de analizar la forma de trabajo de los empleados y eficientarlo con la distribución y mobiliario adecuado que permita un mejor desempeño.
A través de estos resultados hemos podido comprobar que la optimización de espacios implica un uso inteligente de cada presupuesto, en armonía con las necesidades de cada organización. Esa mancuerna representa una inversión que rinde frutos en la operatividad y que difícilmente puede ser considerada como un gasto que impacte a las ganancias de cada compañía.
Si quieres conocer los casos de éxito que Herman Miller ha construido con diferentes empresas visita la página http://www.hermanmiller.com/research/case-studies.html
+++
El Tribunal a Monsanto Emite su Opinión Consultiva : Monsanto viola los Derechos Humanos básicos
Deben existir mejores regulaciones que protejan a las víctimas de las compañías multinacionales
LA HAYA, Países Bajos – En el día de hoy, los cinco jueces internacionales del Tribunal a Monsanto presentaron la opinión legal que incluye conclusiones claves tanto respecto de la conducta de la transnacional Monsanto como de la necesidad de realizar cambios fundamentales a las leyes que gobiernan a las corporaciones multinacionales.
Los jueces concluyeron que Monsanto se ha involucrado en prácticas que han vulnerado los derechos humanos básicos a un medio ambiente sano, el derecho a la alimentación y el derecho a la salud. Sumado a esto, la conducta de Monsanto ha tenido un impacto negativo sobre la libertad de los científicos de llevar a cabo de manera libre investigaciones indispensables.
Los jueces también concluyeron que a pesar del desarrollo de regulaciones destinadas a proteger el medio ambiente, aún existe una brecha entre compromiso y realidad en la protección del medio ambiente. La ley internacional debe ser precisa y debe reafirmar la protección del medio ambiente y establecer el crimen de ecocidio. El Tribunal concluye que sí el ecocidio fuera reconocido formalmente como un criminal según la ley penal internacional, las actividades de Monsanto posiblemente constituirían un crimen de ecocidio.
En la tercera parte de la opinión consultiva, el Tribunal se enfoca en la brecha cada vez más amplia entre las leyes de derechos humanos y la responsabilidad corporativa. Llama a la necesidad de reivindicar la primacía de las leyes internacionales sobre derechos humanos y medio ambiente. En el marco de la Organización Mundial de Comercio, tratados de comercio bilaterales y en cláusulas de tratados de libre comercio, se han implementado un conjunto de normas jurídicas para proteger los derechos de los inversores. Estas disposiciones tienden a debilitar la capacidad de las naciones de mantener políticas, leyes y prácticas que protejan los derechos humanos y ambientales. Los organismos de las Naciones Unidas deben tomar acción urgente, en caso contrario, cuestiones claves concernientes a la violación de derechos humanos y ambientales serán resueltas por tribunales privados operando completamente fuera del marco de referencia de las Naciones Unidas.
El Tribunal también llama a responsabilizar a actores no-estatales dentro del marco internacional de leyes de derechos humanos. El Tribunal reitera que las compañías multinacionales deberían ser consideradas como actores responsables y deberían ser sujetas a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional en el caso de violación de derechos fundamentales. El Tribunal identifica claramente y denuncia las severas disparidades entre los derechos de las compañías multinacionales y sus obligaciones. Por lo tanto, la opinión consultiva alienta a los organismos competentes a proteger la efectividad de los derechos humanos internacionales y la ley ambiental contra la conducta de las compañías multinacionales.
Las precisas conclusiones serán de interés tanto para los críticos de Monsanto y la agricultura industrial como para los accionistas de compañías químicas, especialmente Bayer. La reputación de Monsanto-y de Bayer, en caso de fusión- no mejorará con las conclusiones emitidas por los jueces del Tribunal. Esto traerá a la luz el verdadero costo de la producción y afectará el valor de las acciones de Monsanto(Bayer) en el largo plazo. Aquellas compañías que dañan la salud, los alimentos y el medio ambiente deben y tendrán que rendir cuentas por sus acciones. Esta opinión ahora está en manos de los Estados y las organizaciones de la sociedad civil para que hagan uso de ella, concluyeron los integrantes del Tribunal Monsanto.
Los grupos que han organizado el Tribunal Monsanto son Organic Consumers Association, Navdanya, IFOAM Organics International, Biovision Foundation y Regeneration International.
La opinión de los Jueces del Tribunal (resumen más documento completo) http://www.monsanto-tribunale.org/Resultados_1
Regeneración Internacional, un proyecto de la Asociación de Consumidores Orgánicos, está desarrollando una red global de campesinos, científicos,empresas,activistas,educadores,periodistas,gobiernos y consumidores que promueven y practican la agricultura regenerativa y prácticas de uso de suelo que: proveen alimentos abundantes y nutritivos ;reviven las economías locales, reconstruyen la fertilidad del suelo y la biodiversidad y restituyen la estabilidad climática devolviendo el carbono al suelo, a través de la fotosíntesis. Para saber más, http://consumidoresorganicos.org/ y http://www.regenerationinternational.org
+++
En marcha el pago de incentivos al cultivo del maíz amarillo
- El 27 de marzo inició el pago a los productores que participaron bajo el esquema de Agricultura por Contrato
Los productores jaliscienses de maíz amarillo integrados en la Agricultura por Contrato reciben los incentivos 2015, establecidos para impulsar la reducción de las importaciones de este cereal, según informó el director general de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), René López Ruelas.
El funcionario detalló que “a partir del 27 de marzo iniciaron los pagos de 350 pesos por tonelada de maíz amarillo a los productores de Jalisco. Iniciaron los pagos y se espera que se termine de pagar en el mes de mayo. Hasta ahorita lo que se registró en 2015 de Agricultura por Contrato de maíz amarillo fueron 693 mil toneladas”.
El esquema de compras anticipadas de maíz ha sido un ejercicio que ha traído certidumbre al mercado regional, además de ser un mecanismo de coordinación entre el Gobierno de Jalisco y su contraparte federal para incidir en la estabilidad de la compraventa de los granos.
López Ruelas dijo que se han cumplido cuatro años ininterrumpidos de inducir la agricultura por contrato, lo que ha mostrado sus beneficios entre todos los involucrados en la cadena productiva del maíz, trigo y sorgo, como ha sido una cosecha anual promedio de tres millones de toneladas de maíz blanco y 650 mil de amarillo, además de 180 mil hectáreas de producto destinado al ensilaje, lo que ha sido una fuente de 10.8 millones toneladas de forraje que se convierte en leche y carne de parte del sector pecuario.
En otro tema, el director general de Comercialización de la SEDER, expresó que los incrementos en los precios del limón y el aguacate, se deben a la baja de la producción de los árboles, que cada año en estas fechas se presenta. Y ante el exceso de la demanda y la baja oferta, es por lo que se presentan los incrementos.
En el caso del limón, refirió que ya es visible en el mercado una tendencia a la baja en su precio, lo que se manifestará todavía más en las próximas semanas. Citó que en la pasada cuaresma, el limón persa llegó a tenerse a 18 pesos en la oferta de la Caravana Jalisco Produce Jalisco Consume, cuando el mercado libre lo tenía al menos a 40 pesos.
En el caso del aguacate, argumentó si bien se tienen tendencias alcistas por una baja estacional en la producción, también se prevé mayor estabilidad en su precio en el corto plazo. Además, de que por ser Jalisco un estado aguacatero, los incrementos no se tendrán como las que se tienen en otras plazas del país.
EL DATO:
Agricultura por Contrato
Toneladas contratadas en 2015
Histórico de AxC en Jalisco
- Sorgo: 19 mil 939.94
- Trigo: 192 mil 142
- Maíz Amarillo: 693 mil 460.54
- Maíz Blanco: 1 millón 732 mil 354.95
TOTAL: 2 millones 637 mil 897.43
- 2012: 0 toneladas
- 2013: 1 millón 017 mil toneladas
- 2014: 2 millones de toneladas
- 2015: 2 millones 637 mil 897.43 toneladas
Fuente: SIAP 2015, ASERCA 2015 y FIRA
+++
CAMPOS DE COLOR, INSTALACION DE SONIA FALCONE
Campos de color es una instalación geométrica con elementos compositivos minimalistas elaborada con materiales de la tierra como sales minerales y especias vegetales del mundo entero.
La visión de Campos de Color es una metáfora del diálogo no hegemónico entre diversas culturas del planeta. Nos habla de la riqueza de la diferencia tanto como de la posibilidad de la unidad que se construye por adición.
Achiote, chocolate, pimienta, clavo, comino, anís, café, curry, mate, wilkaparu, canela, nuez moscada, entre otras sustancias alimenticias cocidas y molidas, tanto como arena y pigmentos conforman esta instalación. Sonia Falcone, retoma elementos del arte de la tierra tanto como del minimalismo, para crear una composición de conos geométricos que se alinean en formatos y dimensiones variables y despliegan un conjunto de colores resplandecientes: sepia, terracota, índigo, rojo, verde, blanco, amarillo, carne, rosa, fucsia, violeta, naranja, ocres y azules que están contenidos en decenas de vasijas idénticas de arcilla redonda, a modo de un festín que estimula los sentidos.
La artista plástica contemporánea latinoamericana, viajó a mercados en distintos rincones del mundo y fue recolectando las múltiples especias que enriquecen las cocinas de todos los pueblos. Utilizó kilos de sal blanca traída directamente del Salar de Uyuni – Potosí, junto con sales negras de Hawai, sales rojas de Egipto, polvo de oro, canela, café, urucú y otros condimentos que encontramos en los pintorescos mercados de Bolivia, además de pigmentos de diversos lugares del mundo.
Sonia Falcone compuso esta instalación inspiradora que trae consigo olores, sabores y colores mezclados, de tal modo que nos lleva a un recorrido a través de los sentidos en una obra que transmite historias de la tierra. La mezcla de infinidad de aromas transforma el espacio, el espectador come con los ojos, huele los colores y anhela hundir las manos en las especies molidas.
En el siguiente link podrás encontrar fotos e información de Sonia Falcone https://www.dropbox.com/sh/l9 u9dyji3ycbk0g/AADJFBuut1Bb5OYa xgJAhgJpa?dl=0
+++
CERVEZA ZUMBIDO: DE GRAN ANATOMÍA Y GRAN FILOSOFÍA
- Ayudando a diferentes causas, Beer Factory apoya la campaña Slow Beer Mx para crear una cerveza que promueve la conservación de una abeja en peligro de extinción.
Ciudad de México, a 18 de abril de 2017.- Beer Factory, el restaurante mexicano con cervecería, pionero en producción de cerveza artesanal en México desde 1997 y Cervecería “La Brü”, se han unido para crear en colaboración “Zumbido”, una cerveza hecha con la miel de la abeja Scaptotrigona o «Pisilnekmej» en náhuatl, en peligro de extinción y perteneciente al “ARCA del GUSTO”, catálogo de alimentos en peligro de extinción de Slow Food, por lo que la hace una Slow Beer , deliciosa y comprometida con México, que estará disponible en las 6 sucursales de Beer Factory hasta el 30 de abril de 2017.
“En Beer Factory estamos muy contentos de anunciar la disponibilidad de la cerveza “Zumbido” en todas nuestras sucursales. Esta es nuestra segunda cerveza con causa, y en esta ocasión apoyamos la preservación de la abeja Scaptotrigona, una especie nativa mexicana muy especial que se distingue por no tener aguijón, por ello, nos unimos con la organización Slow Food para crear esta cerveza American Wheat con 4.2% alc/vol y 21.1IBUS, edición especial- para salvar la colmena y apoyar a la conservación de dicha especie en peligro de extinción”, señaló Claudia Amerena, Gerente de Mercadotecnia de Beer Factory.
Para crear “Zumbido”, se contó con el apoyo de la Cervecería “La Brü” y Slow Food, una organización sin fines de lucro que promueve una buena alimentación, limpia y justa para todas las personas en el planeta; bajo un proceso de fabricación artesanal, en el que, además de malta, lúpulo, agua y levadura de la más alta calidad, se puso el corazón para apoyar una gran causa: prevenir la extinción de la abeja Scaptotrigona.
La cerveza “Zumbido” se inspira en la abeja Scaptotrigona nativa de la cooperativa de Tosepan Titataniske, de Cuetzalan Puebla, presta un gran servicio ambiental, pues cuando busca alimento ayuda a edificar la vida en los bosques, ya que al transportar el polen de flor a flor, las plantas se reproducen y el bosque se regenera, ayudando de esta manera a que el planeta cuente con aire puro.
“Zumbido”, es una cerveza de trigo con tintes anaranjados, abundante espuma y burbujas muy finas, con notas de miel, que son la esencia principal de esta cerveza, por su cuerpo, se trata de una American Wheat muy ligera y de carácter agradable, ideal para esos los cerveceros que gustan acompañar momentos veraniegos con una refrescante cerveza.
Beer Factory donará 3 pesos por cada litro de cerveza que se venda, a Slow Food México para apoyar los proyectos de la preservación de biodiversidad alimentaria por ello, cada vez que disfrutes de “Zumbido”, estarás apoyando a la preservación a la abeja Scaptotrigona y a las diferentes comunidades del país que se encargan de elaborar productos con ingredientes 100% mexicanos, naturales y artesanales.
Los cerveceros de corazón, Beer Factory, La Brü y Slow Food te invitan a ayudar a esta noble causa y disfrutar de la más deliciosa cerveza artesanal.
¡Zúmbate una cerveza, disfruta su zumbido!
+++
APOYO TOTAL A VACACIONISTAS Y PRESTADORES DE SERVICIOS EN DESTINOS DE PLAYA
Patrullas terrestres y marítimas están en condiciones óptimas de operación para atender emergencias, al igual que el equipo de comunicación
Se brinda información, seguridad, vigilancia y auxilio a los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitan los diferentes puertos
Se exhorta a la población que informe a la Capitanía de Puerto, cualquier irregularidad relacionadas con la seguridad de las personas y embarcaciones
La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante en conjunto con las 103 Capitanías de Puerto, implementa diversas acciones para reforzar las medidas de seguridad, vigilancia y auxilio en los diferentes destinos de playa del país.
Con el fin de ofrecer a los paseantes una estancia cómoda, segura y placentera en los destinos turísticos, participan 362 elementos del Resguardo Marítimo Federal (REMAFE) y 100 cadetes de las escuelas náuticas del FIDENA. Además, se desplegaron 133 patrullas terrestres y 127 marítimas.
Las 103 capitanías de puerto mantienen coordinación con todas las autoridades de la localidad; efectúan rondines terrestres y marítimos en las áreas de mayor afluencia turística, y establecen guardias de 24 horas con los elementos del REMAFE.
Cuando el puerto o sus costas se puedan ver afectados por un fenómeno meteorológico, se dará a conocer de manera inmediata y a través de comunicados informativos.
En las playas se brindan recomendaciones de seguridad por medio de lonas, pendones y letreros.
Asimismo, se les invita a los prestadores de servicios para que cuenten con unidades en las mejores condiciones, con chalecos salvavidas y con material seguro y confiable.
Los prestadores deben evitar, además, que los paseantes que no estén en condiciones óptimas usen o suban a vehículos o juegos que puedan poner en peligro su seguridad y la de otros turistas.
Finalmente, se pide a la ciudadanía que informe a la Capitanía de Puerto de su localidad sobre irregularidades relacionadas con la seguridad de las personas y embarcaciones.
+++
IMPARTE PROFEPA CAPACITACIÓN EN MATERIA FORESTAL A FISCALÍA GENERAL DE CHIHUAHUA
+ Entre los temas abordados se encuentra el contenido y requisitado de documentación para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales, así como la metodología para la cubicación de las mismas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impartió un taller de capacitación en materia forestal a 54 elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, en el municipio de Cuauhtémoc, a fin de que dicha institución coadyuve con esta Procuraduría en la defensa del medio ambiente.
Inspectores federales de la PROFEPA en la entidad abordaron temas prioritarios para algunos efectivos de la FGE, como el contenido de la documentación para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales y su adecuada cubicación.
Estas acciones tienen por objetivo que personal de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua pueda detectar el transporte ilegal de madera y evidenciar posibles irregularidades o manejos incorrectos de documentación, informando de ello a la PROFEPA.
Cabe mencionar que la zona de San Juanito, ubicada en el municipio de Bocoyna, se considera foco rojo por la tala y transporte ilegal de madera, por lo que también se abordó el tema.
Además, se busca combatir la tala ilegal en la Sierra Tarahumara, la cual tiene una extensión de poco más de 60,000 kilómetros cuadrados, representando el 3.4% del total del territorio nacional.
De esta manera, la PROFEPA contribuye así a la coordinación entre instituciones de diferentes niveles de gobierno, a fin de inhibir, detectar y sancionar el inadecuado manejo y aprovechamiento de las materias primas forestales en territorio nacional.
+++
DIEZ MIL ANTORCHISTAS CELEBRARAN DIEZ AÑOS DE LUCHA EN LA ZONA ESTE DE TIJUANA
Los antorchistas de la zona este de Tijuana se preparan para celebrar 10 años de lucha en contra de la pobreza y de la falta de desarrollo que sufren la inmensa mayoría de los vecinos de una de las demarcaciones más importantes de nuestra gran ciudad. Por tal razón, más de diez mil tijuanenses se reunirán el 10 de junio en el estacionamiento de la Plaza Oasis a partir de las 4 de la tarde, así lo informó el vocero del Movimiento Antorchista, Alfonso Villagrán Contreras.
Villagrán Contreras mencionó que el evento de Aniversario tiene que ser una clara manifestación no sólo del desarrollo que ha alcanzado el antorchismo, «sino de nuestra decisión y compromiso de caminar a paso más acelerado, de avanzar con mayor velocidad en la solución de las necesidades, de las grandes necesidades, que sufren los casi 300 mil habitantes de la Presa Este, en la construcción de una gran fuerza ciudadana, bien organizada y cada día más consciente», con la cual dijo, los antorchistas puedan lograr que en Tijuana, Baja California y en todo México, se garantice empleo, salario digno, que los que tienen más paguen más impuestos y que el gasto público se oriente, por política de Estado, hacia los que más lo necesitan.
Finalmente, el representante de los antorchistas, exhortó a no faltar al evento y a prepararse para acudir con toda la familias a la Plaza Oasis y disfrutar del evento cultural que estará engalanado por baile, danza, música y poesía cargo de los grupos culturales del Movimiento Antorchista.
+++
Desarrollará empresa maquinaria especial para el corte de caña
En el municipio de Ahualulco del Mercado se puso la primera piedra de la empresa Vega Implementos, la cual se dedica desde 1983 al diseño de equipos para las necesidades del campo y cultivos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez comentó que uno de los sectores en los que la tecnología no ha avanzado lo suficiente es la caña, por lo que pidió el apoyo de la empresa para que desarrollen maquinarias para el corte y con las cuales se puedan evitar las quemas.
Ante la petición, el director general, Fermín Vega González refirió que toman el reto en beneficio del sector cañero. Actualmente, la empresa se ubica en una bodega de maíz y ante el crecimiento que han tenido, decidieron construir una planta para continuar con el desarrollo de maquinaria que satisface las necesidades en específico de cada cultivo.
+++
Sizmek México: un equipo con gran experiencia de clase mundial para enfrentar los retos del 2017
Ciudad de México, 17 de abril de 2017.- Sizmek, la compañía de gestión publicitaria abierta para campañas multipantalla, comparte parte de sus estrategias en México y Latinoamérica para enfrentar los retos del 2017.
Lo principal a destacar es que Sizmek está buscando mayor cercanía con sus clientes, ofreciéndoles innovación en servicios para apoyar sus objetivos de negocio. Es por ello que una de las acciones realizadas ha sido el ingreso a Sizmek México de Roberto Velázquez como nuevo Country Manager, así como de Ivette Martínez en el equipo comercial.
“Trabajamos de manera muy cercana con nuestros clientes para brindarles la flexibilidad de atender sus requerimientos. Entendemos bien que ellos son quienes nos han ayudado a crecer y a consolidarnos. Así como hemos crecido en otras regiones, estamos apostando por Latinoamérica y específicamente por México, ya que ahí tenemos un equipo con mucho potencial para desarrollar estrategias que generen oportunidades”, comentó Pedro Travesedo, Vicepresidente para América Latina en Sizmek.
Como Country Manager de la oficina en México, Roberto será responsable del crecimiento y desarrollo de negocios clave en el mercado mexicano y latinoamericano, apoyando a los equipos comercial, operaciones y creativo.
Roberto es especialista en Estrategia Digital y Comercio Electrónico; cuenta con más de 20 años de experiencia laboral en la industria de la mercadotecnia, destacándose su colaboración para como Procter & Gamble, Teléfonos de México, Havas Media; en esta última como Director de Desarrollo Digital Senior, siendo su principal responsabilidad la generación de estrategias innovadoras y de alto valor de negocio a través de Internet.
“Me entusiasma mucho poder integrarme a un equipo talentoso y apasionado, listo para hacer frente a todos los retos que plantea el 2017, sobre todo en el rubro de la industria digital donde las oportunidades de publicidad siguen creciendo en el país en diferentes medios y plataformas”, dijo Roberto Velázquez González.
Por su parte, Ivette es especialista en venta de medios pues ha colaborado con MásporMás, Smartclip y Grupo Expansión, donde su principal responsabilidad fue la relación y atención a cliente de las Agencias de Medios en representación del Equipo Comercial.
Sizmek cuenta con oficinas en diferentes países del mundo, sin embargo la oficina de México es de suma importancia para la compañía pues desde ella se coordinan los servicios para Miami, Latinoamérica y por supuesto, México, esto debido a que el equipo cuenta con una gran experiencia local de clase mundial en temas de operación, creatividad y capacitación.
Acerca de Sizmek
Sizmek es la compañía orientada a la gestión publicitaria abierta que ofrece libertad de elección y relevancia contextual para la publicidad digital omnicanal. Como el mayor servidor de anuncios independiente, más de 42,000 anunciantes de próxima generación, agencias, empresas editoriales y mesas de operaciones dependen de las ofertas de Sizmek y en su integración flexible con plataformas de terceros para proporcionar el mejor y más adaptable enfoque de la industria para la creación de flujo de trabajo continuo, a través de una amplia variedad de socios en el ecosistema de la publicidad digital. Con un único punto de acceso a la mejor tecnología, datos y orientación estratégica, Sizmek construye soluciones flexibles para marketers y editores combinando la eficiencia programática con creatividad. Sizmek tiene operaciones en más de 70 países, donde las oficinas locales brindan un servicio galardonado en Norteamérica, América Latina, EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y APAC (Asia Pacífico).
+++
SEMINuevos.com revoluciona el mercado automotriz online mexicano
17 de abril de 2017, Monterrey, N.L. La compraventa de autos en línea se ha convertido en una práctica cada vez más común en México, gracias al mayor uso del Internet y al avance en usabilidad, que generan una mejor experiencia de usuario.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) explicó que “el 58% de los consumidores compran en línea por la comodidad de hacerlo cualquier día y a cualquier hora”, además “una excelente atención al cliente es el atributo número uno (65%) para ganarse la lealtad de los consumidores online” añadió.
Al respecto, SEMINuevos.com, empresa líder de clasificados y contenidos automotores en México, se posiciona como pionera en el mercado automotriz online con más de 1.5 millones de usuarios mensuales, 3.1 millones de visitas al mes y un registro aproximado de 70,000 automóviles. Solo este año, SEMINuevos.com ha experimentado un aumento del 37% de las visitas a su sitio.
Este amplio crecimiento no solo se explica por el mayor uso de Internet, sino que va de la mano con las constantes mejoras de usabilidad que se han venido instalando en la plataforma. Dentro de estas mejoras cabe destacar una herramienta que ha permitido la comunicación inmediata entre compradores y vendedores.
Se trata de un sistema de chat desarrollado por la compañía que permite a los usuarios mantener una comunicación fluida facilitando así el proceso de compra y venta de los vehículos.
El sistema, además cuenta con un potente motor de búsqueda que agiliza el proceso de búsqueda y mejora la experiencia de los usuarios de una manera eficaz y sencilla.
¿Cómo funciona el chat de SEMINuevos?
Con presencia en México desde hace más de 15 años, así como en otros países de Latinoamérica tales como Argentina, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú; SEMINuevos.com se ha dedicado a ofrecer un servicio de calidad sin dejar de innovar para llegar a más gente. Por ese motivo se decidió desarrollar esta novedosa plataforma de chat que ha beneficiado a muchos desde su instalación hace un año.
Esta herramienta es muy sencilla de usar. Comienza a chatear en 3 simples pasos:
Regístrate en el portal SEMINuevos.com
Busca un auto de tu interés a través del buscador
Cuando lo encuentres, verás un pequeño círculo que será de color verde cuando el vendedor esté conectado, y de color gris cuando no lo esté. Haz click en el botón “chatear con el vendedor” y comienza a conversar. Puedes chatear aunque el vendedor no esté online en ese momento. Leerá tu mensaje cuando vuelva a conectarse.
“Con este chat pretendemos ser la plataforma de ventas más eficiente y más potente sin perder el contacto directo con nuestro cliente, que es el toque personalizado real que pierden tantas empresas online”, dijo Enrique Orvañanos, Country manager de SEMINuevos.com.
Es así como SEMINuevos.com, se une a las principales tendencias tecnológicas del momento para convertirse en referente en cuanto a clasificados online en México y América Latina.
+++
Escuela de Bellas Artes Víctor Puebla emite convocatoria de inscripción
La danza y la música son expresiones culturales que permiten un desarrollo artístico pleno, por ello la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla (ESBA) invita a la población interesada a inscribirse a la licenciatura en Danza Folklórica Mexicana, del ciclo escolar 2017-2018, con una duración de cinco años.
“Los aspirantes deberán poseer conocimientos básicos sobre las disciplinas del arte, ser conscientes de la importancia e impacto de la cultura en la sociedad”, indicaron autoridades escolares.
Los interesados deberán presentar acta de nacimiento, certificado de preparatoria, CURP, cuatro fotografías tamaño infantil, identificación oficial, certificado médico menor a un mes de antigüedad expedido por una institución de salud pública, comprobante de domicilio, comprobante de pago de inscripción y examen de aptitudes, estos últimos dos requisitos tienen un costo mínimo de recuperación.
Además, la ESBA también ofrece la opción de carrera técnica en Música, Artes Plásticas y Danza Folklórica Mexicana, con una duración de tres años.
Asimismo, la escuela brinda cursos propedéuticos para nuevo ingreso en técnica de zapateado y expresión corporal; así como de verano especializado en danza para niños de cuatro a ocho años de edad.
Las inscripciones para cursar una licenciatura cerrarán a finales del próximo mes de agosto. “Para mayor información comunicarse al teléfono 22-28-73-61 o acudir a las instalaciones de la ESBA ubicadas en Avenida Obrerismo (Las Torres) sin número, barrio Saraperos”.
Cabe destacar que la ESBA Víctor Puebla abrió sus puertas en el año 2009 instruyendo a jóvenes de Chimalhuacán de municipios circunvecinos como La Paz, Chicoloapan, Texcoco, entre otros.
+++
Lista la final para escoger a la reina de la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2017
El próximo viernes 21 de abril, en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl a las 17:00 horas, se llevará a cabo la final para escoger a la reina de la XVI Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017.
Autoridades locales, informaron que tras un proceso de evaluación, en la final del certamen participarán 31 jóvenes que demostraron sus conocimientos acerca de la cultura y origen de Chimalhuacán, así como buena dicción, modulación, presencia, oratoria y una adecuada postura en el escenario.
“Es importante que nuestra próxima reina de la Feria Metropolitana tenga conocimiento sobre la historia y cultura de nuestro municipio; además, debe poseer seguridad y simpatía, ya que tendrá la importante tarea de difundir las tradiciones”, comentaron autoridades.
En la etapa final del certamen, las candidatas que oscilan entre los 18 y 25 años de edad, provienen de diferentes barrios y colonias del municipio como San Pedro, Acuitlapilco, Xochiaca, San Agustín, Cabecera Municipal, Corte San Pablo, entre otros.
Las 31 mujeres se prepararon durante mes y medio para presentar en la final un baile del tradicional carnaval, así como una presentación en náhuatl, una pasarela y una exposición acerca de la cultura, origen e historia del municipio.
Las participantes serán evaluadas por un jurado que determinará quién será la XVI reina de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural 2017, representando al municipio durante un año.
La presentación y coronación de la nueva reina se realizará el 29 de abril durante la inauguración de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, tras un desfile anual que se realiza desde la Cabecera Municipal hasta el Recinto Ferial, ubicado en Acuitlapilco.
+++
Plaza de la Identidad amplía servicios durante periodo vacacional
Durante Semana Santa, más de 30 mil personas disfrutaron de las múltiples actividades artísticas y culturales que se llevaron a cabo en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana, destacando el espectáculo de la fuente danzarina.
Autoridades locales indicaron que este inmueble, ubicado en la Cabecera Municipal, recibió en los últimos nueve días un promedio de tres mil visitantes diariamente, procedentes de diversos barrios y colonias de Chimalhuacán, así como de municipios como Nezahualcóyotl, Texcoco, La Paz y Chicoloapan.
Explicaron que el aumento en el número de visitantes se debe a las personas que aprovechan los recorridos del programa Viaje Mágico, conoce y ama Chimalhuacán para visitar las instalaciones de diversos sitios recreativos.
Cabe destacar que la principal atracción de la Plaza de la Identidad es su fuente danzarina, cuya extensión es de 20 metros de diámetro y lanza chorros de agua de hasta 30 metros de altura; durante este periodo de asueto se activa en tres ocasiones durante 30 minutos, ofreciendo un espectáculo musical.
La fuente está compuesta por seis proyectores, 48 bombas y 303 boquillas.
Además de este espectáculo, los visitantes pueden apreciar el Paseo Escultórico conformado por cinco obras del artista Alejandro Castro Jiménez (1952-2015), el cual se integra de piezas como el cantero, el músico, el agricultor, el campesino y la sirena, elementos representativos de la demarcación.
El espacio público también cuenta con un reloj floral hecho con cantera naranja y recinto negro; terrazas de descanso y un gimnasio al aire libre. Asimismo, los niños pueden divertirse en el área de juegos infantiles.
Personal de la Plaza de la Identidad indicó que durante la última semana del período vacacional, la fuente danzarina ofrecerá espectáculos diariamente a las 12:00, 15:00 y 18:00 horas.
Los días 21, 22 y 23 de abril habrá una función adicional a las 20:00 horas.
+++
TELEVISIÓN RESTRINGIDA EN IBEROAMÉRICA Y EUA AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016
- Diferencial de ingresos de personas, niveles de precios y preferencias de los consumidores explican la contratación del servicio de televisión en la región de IbAm-EUA
Al segundo trimestre de 2016 (2T16), en la región integral Iberoamérica-Estados Unidos de América (IbAm-EUA), 55.1% de los hogares cuenta con el servicio de televisión restringida, un incremento de 0.7 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mismo periodo de 2015.
Entre los países con mayor penetración se encuentran Portugal y Estados Unidos, con niveles superiores al 75.0% de los hogares. En contraste, en Bolivia y El Salvador menos de 22.0% de hogares tienen una suscripción al servicio.
Únicamente tres países de la región registran un retroceso en contratación del servicio entre hogares: Brasil, Ecuador y República Dominicana. Sin embargo, las caídas son menores a 1.5 puntos porcentuales en todos los casos.
Adopción de Televisión Restringida en IbAm-EUA, 2T16
(% de Hogares)
propuesta gráfico 2
Fuente: The Competitive Intelligence Unit con base en información de órganos reguladores y operadores
MENOR INGRESO PER CÁPITA: BARRERA A PENETRACIÓN
Uno de los principales factores asociados a la baja adquisición del servicio de televisión restringida es el ingreso promedio por habitante (PIB per cápita), de manera que países que registran un menor PIB per cápita en el comparativo regional alcanzan niveles de adopción al servicio inferiores a 40.0%. Entre estos se encuentran Bolivia (18.2%), Guatemala (23.8%) y Nicaragua (35.9%).
PRECIOS: FRENO A LA CONTRATACIÓN
A su vez, la contratación del servicio está condicionada al nivel de precios para los consumidores, puesto que tarifas altas podrían eliminar los incentivos a su adopción por los hogares.
En el comparativo de paquetes básicos de TV restringida, los países de mayor penetración del servicio (Portugal y Estados Unidos) y aquellos de menor adopción (Bolivia y El Salvador) se identifica un mismo nivel de precios que ronda entre los 20 dólares mensuales. Las variaciones en precios no resultan significativas. Condicionado a las diferencias en capacidad adquisitiva, se podría afirmar que en Bolivia y El Salvador resulta menos asequible el acceso a este servicio, factor que frena su adopción.
Adicionalmente, existen diferencias significativas en la calidad y cantidad de contenidos ofrecidos por estos paquetes básicos que resultan en un servicio más caro en términos relativos, factores que impactan negativamente la adopción de televisión restringida.
+++
Ingersoll Rand completa la adquisición de Thermocold Costruzioni S.r.l.
*La transacción representa una sólida estrategia de integración para el negocio de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC).
Ciudad de México, abril de 2017.- Ingersoll Rand plc (NYSE:IR), líder mundial en la creación de ambientes confortables, sustentables y eficientes, anunció que ha completado la adquisición de Thermocold Costruzioni S.r.l, el 1 de abril de 2017; una empresa italiana de capital privado que fabrica y distribuye sistemas y soluciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado para edificios residenciales, comerciales e industriales en Europa. La adquisición refuerza la cartera de productos energéticamente eficientes, amigables con el medio ambiente, de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para edificios en Europa, dando así oportunidades para extender las tecnologías Thermocold a otras partes del mundo. Thermocold opera desde una ubicación en Bari, Italia, y tiene una amplia red de distribución europea.
«La conclusión de esta adquisición marca otro hito en el suministro de soluciones innovadoras para que los propietarios de edificios alcancen sus objetivos operativos y de sustentabilidad», dijo Dave Regnery, presidente de la Unidad de Negocios Estratégicos de Ingersoll Rand en América del Norte, Europa, Oriente Medio y África. «Hemos estado innovando conjuntamente y sirviendo a los clientes, y este es el siguiente paso en nuestra relación. Este es un día emocionante para los empleados y socios de distribución; esperamos con interés el potencial de crecimiento que tenemos juntos”.
Una de las soluciones de la firma Thermocold, es un sistema HVAC de tuberías múltiples de alta eficiencia, que ofrecen simultáneamente calefacción y enfriamiento. Este sistema reutiliza la energía desechada o utiliza energía renovable para calentar la instalación, ofreciendo una solución más sustentable que reduce la cantidad de costos de inversión, el uso de la superficie y el total de gastos operativos. El sistema de tuberías múltiples contribuye además a reducir la huella ambiental de un edificio debido a un consumo de energía significativamente menor. La compañía no reveló el costo de la adquisición e indicó que la transacción no tendría un impacto material en el flujo o ganancias de la compañía en 2017.
+++
¿CÓMO LOGRAR APLICAR PARA UNA MAESTRÍA EN EL EXTRANJERO?
- Los estudiantes deben de tener claro cuál será el enfoque del MBA que cursarán, ya que la especialidad de cada curso, radica en el desarrollo donde ejercerá dichos conocimientos.
Ciudad de México, 18 de abril de 2017.- En pleno 2017 hay quienes todavía se cuestionan cuál es la importancia de cursar una Maestría en Administración de Negocios (Master of Business Administration, MBA por sus siglas en inglés). La respuesta puede explicarse gracias a la globalización en la que nos encontramos inmersos, aunque este acontecimiento no tiene relación al origen de los MBA.
Estos programas educativos existían desde inicios del siglo XX en Estados Unidos, específicamente en la Universidad Dartmouth College, en donde se creó la primera escuela de negocios, en lo que se conoce el día de hoy como Tuck School of Business at Dartmouth.
“Para poder desarrollar las habilidades y el conocimiento para superar diversos obstáculos en el mundo empresarial es necesario emplearse con las mejores herramientas existentes, por lo que estudiar un MBA o una maestría, forjará la base de un camino sólido al éxito, tanto personal como profesional” comentó Alejandra Paredones, CEO de BSI Capital Group y egresada del Master Public Policy & Economics en la Georgetown University.
Por ello, la CEO de BSI Capital Group comparte algunas recomendaciones para estudiar una Maestría en el extranjero:
¿Cuál es el programa adecuado? Un estudiante debe de tener claro cuál será el enfoque de la maestría que cursará, ya que la especialidad de cada curso, radica en el desarrollo donde ejercerá dichos conocimientos. No necesariamente se tiene que realizar un MBA, puede aplicar para una maestría cualquier profesionista que considere avanzar sus credenciales.
¿Qué necesito para cursar una maestría en el extranjero? En particular, las instituciones educativas te piden tener excelentes calificaciones, además de contar con buenas recomendaciones y tener experiencia laboral significativa, por lo que trabajar desde muy joven previo a terminar la carrera, logra romper diversas barreras al momento de aplicar para estos programas selectos.
¿Las labores sociales influyen para aplicar? El enfoque humanístico siempre es una piedra angular en el desarrollo de profesionistas destacados, por lo que el apoyo a campañas humanitarias ofrecerá un amplio sentido de responsabilidad y compromiso de los estudiantes con su comunidad.
¿Existe algún programa altamente considerable? Los programas destacados dependerán primordialmente de las necesidades y enfoque con el que cuente el alumno, por lo que la maestría o MBA que elijan deberá de ser elegida de manera cuidadosa. Es por eso que recomiendo acercarse a un asesor educativo que oriente al alumno para realizar la elección adecuada o a instituciones como el Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) para obtener la mayor información de los procesos y requisitos para cursar un MBA tanto en México como en el extranjero.
De acuerdo con la Fundación Mexicana Para la Educación Ciencia y Tecnología, FUNED, en México hay 1.5 estudiantes de MBA por cada 1,000 millones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el promedio en países desarrollados es de 7 alumnos y, en el caso de naciones como Corea, llega a aportar hasta 30 aplicantes.
Estas cifras son un indicativo de la importancia de poder cursar un MBA o Maestría en la actualidad, no importando la profesión que se ejerza, siempre y cuando se busque crecer profesionalmente. Es por ello que BSI te brinda esta serie de recomendaciones para que la aplicación y elección de tu posgrado en el extranjero sea la ideal para lograr el éxito empresarial
+++
Rubio Márquez inicia actividades en Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el FMI
- La subsecretaria de Hacienda se reunió con representantes de instituciones financieras internacionales y de foros mundiales
- Participó como ponente en el panel “Perspectivas regionales en un ambiente global cambiante”, en el que destacó los beneficios que la globalización en la economía mundial
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, inició hoy actividades en el marco de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional que se llevan a cabo a lo largo de esta semana en la ciudad de Washington.
Rubio Márquez se reunió hoy con la presidenta del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), Naoko Ishii, durante el encuentro se revisaron los proyectos que el GEF desarrolla en México en el cuatrienio 2014- 2018 para proyectos ambientales. El GEF es la principal institución financiera internacional que canaliza recursos a la protección ambiental y el combate al cambio climático.
Posteriormente, sostuvo un encuentro con los directivos del Foro Económico Mundial de Davos (WEF, por sus siglas en inglés), Matthew Blake y Anders Borg, quienes encabezan una iniciativa dedicada a desarrollar nuevas propuestas que orienten el futuro del sistema financiero y monetario internacional. Se trata de un proyecto de reflexión internacional en el que participan, a invitación del WEF, ministros de finanzas, gobernadores de bancos centrales, directivos de instituciones financieras y otros especialistas.
La subsecretaria Rubio también se reunió con miembros del consejo de BBVA y de Citi, con quienes analizó la evolución reciente de la economía mundial y las perspectivas de la economía mexicana, así como los proyectos de dichos grupos en relación con México.
Por último, la titular de la Subsecretaría de Hacienda participó en el foro “Globalismo vs Nacionalismo”, un espacio de reflexión sobre la coyuntura económica actual organizado por el Comité de Bretton Woods. En su intervención destacó los beneficios que la globalización ha generado para la economía mundial y, en particular, para los países en desarrollo.
Destacó que desde su puesta en marcha, en el caso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el comercio entre los tres países miembros se ha cuadruplicado al pasar de 300 billones de dólares a 1.14 trillones, lo cual ha beneficiado a los consumidores y la creación de empleos.
En el panel titulado “Perspectivas regionales en un ambiente global cambiante”, participó la subsecretaria Vanessa Rubio junto con el viceprimer ministro de Singapour, Tharman Shanmugaratnam; Clare Woodman de Morgan Stanley; y John Taylor de la Universidad de Stanford.
+++