Recomendaciones para evitar un fraude al pedir un crédito: Prestadero

 

www.notimx.mx

Las personas ante su desesperación caen en manos de “empresas” que les ofrecen préstamos milagro, cuidado.

Ciudad de México a 13 de Marzo de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, comparte algunas recomendaciones para evitar un fraude al pedir un crédito.

Cada día son miles de personas que a consecuencia de la desesperación son engañadas por «empresas» que les ofrecen préstamos milagro, sin revisar historial de crédito, con ofertas de cantidades enormes. Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, comparte algunas recomendaciones para evitar ser víctima de un engaño.

1.- Evita a las empresas que ofrecen préstamos sin revisar el Buró de Crédito. Cualquier empresa seria lo primero que hace es analizar el riesgo a partir de la información en tu historial. Si estás sobre-endeudado evitará que lo estés aún más con otro crédito.

2.- Generalmente las organizaciones fraudulentas les dicen a sus víctimas que su crédito está «pre-aprobado» pero que tienen que pagar un seguro o depósito por adelantado. Una vez que reciben el dinero desaparecen de la vista de sus clientes, y nunca les entregan el crédito.

Este esquema también lo utilizan para ofrecer propiedades en renta. Anuncian propiedades con domicilios falsos y rentas muy atractivas, pero piden como requisito un depósito para realizar la «investigación del próximo inquilino», sin embargo, nunca dan una respuesta y menos entregan la propiedad. En este caso, los gastos de investigación deben correr por cuenta del arrendatario.

3.- Pide el contrato del crédito. Otra manera de detectar si la institución es confiable es que te permitan una copia del contrato de crédito. Si te lo niegan, seguramente algo ocultan. Una vez que lo tengas te recomendamos leerlo para que sepas cuales serán tus obligaciones al obtener el préstamo.

Son muchos los motivos por los cuáles se solicita un crédito, desde pagar otras deudas, expandir un negocio, comprar un auto, estudiar o hasta casarse, lo cierto es que debemos verificar la compañía con la que adquiriremos la deuda. Evitar malas sorpresas mejoran la vida de las personas.

+++

Gadgets para la vida diaria

www.notimx.mx

Accesorios y diseños con sello mexicano

Ciudad de México, Marzo 2017.- No podemos negar la importancia de la tecnología en nuestro país, evidentemente en los sectores más jóvenes e incluso hasta en los sectores de personas mayores que se han visto obligadas a introducir la tecnología en su ritmo de vida.

Es por eso que Acteck, con una trayectoria de más de 15 años en el mercado, se ha encargado de desarrollar accesorios de cómputo y gadgets de consumo que sean bien recibidos por el consumidor mexicano, además de también la accesibilidad en los precios.

Esto ha logrado la exitosa aceptación de los productos de esta marca mexicana, es por eso que aquí te presentamos algunos de sus productos, para que puedas conocerlos y también, por qué no, apoyar al talento mexicano que también está presente en el sector tecnología.

En primer lugar se encuentra su gama Live It y Play It, que abarcan los audífonos y Kits para todos aquellos amantes de los videojuegos y la música; aquí puedes encontrar sus Audífonos HD 600, que cuentan con micrófono, aislamiento de sonido, diadema ajustable y manos libres para contestar todas tus llamadas solo apretando un botón.

Mientras que también podrás encontrar el Control Mini JoypadPc USB, que cuenta con dos motores de alta vibración para que te puedas sentir dentro del juego, también tiene 16 botones de gran precisión para que siempre ganes. En su función turbo te ayudará a acelerar y mejorar tu experiencia de juego. Es compatible con Windows XP, 7, 8, 8.1 y PS3.

Por otro lado, también podrás tener acceso a la gama Power It, donde podrás encontrara Power Banks como la Power Bank MAH 8000, con la que puedes realizar cargas simuntáneas, recarga en poco tiempo y varias veces tu dispositivo, además de que cuenta con un diseño ligero y cómodo que te permitirá llevarla a cualquier lugar.

Además de que también podrás encontrar el Regulador de Voltaje que te ayudará a proteger tus equipos de sobre cargas de energía. Este cuenta con 8 entradas para conectar tus equipos, todos cuentan con regulación y control de voltaje. También cuenta con 2 entradas para conectar tus líneas telefónicas, es ideal para usarlo en casa y oficina, y puedes conectar las computadoras, Home Theater, TV, equipos de sonido y teléfonos.

Si quieres conocer un poco más de los productos que Acteck tiene para ti puedes ingresar a http://www.acteck.com.mx

www.acteck.com.mx

+++

LA UNIDAD DE NEGOCIO INALÁMBRICA RUCKUS DE BROCADE E INTERSECTION ANUNCIAN ASOCIACIÓN PARA LLEVAR CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD A LAS CIUDADES Y LOS CENTROS DE TRÁNSITO DE TODO EL MUNDO

www.notimx.mx

SUNNYVALE, CA.— 13 de marzo, 2017—Ruckus Wireless, parte de Brocade, e Intersection, una compañía de experiencias humanas, anunciaron que han establecido una asociación con el fin de llevar Wi-Fi público de alta velocidad y sin costo a las calles de las ciudades y centros de tránsito de todo el mundo.

A medida que las ciudades del mundo enfrentan una infraestructura anticuada y poblaciones que crecen rápidamente los líderes están trabajando para mejorar los servicios cívicos e interactuar mejor con los ciudadanos sin que le cueste a los contribuyentes. La colaboración entre Ruckus e Intersection ofrece conectividad sustentable y gratuita a través de la convergencia de tecnología inalámbrica de clase mundial, servicios digitales y un modelo de negocio viable apoyado por la publicidad.  Intersection, la compañía detrás de LinkNYC, desarrolla plataformas innovadoras que ofrecen servicios como Wi-Fi público de alta velocidad gratuito y contenido sensible al contexto lo que genera valor para las ciudades, los ciudadanos y las marcas. La tecnología de Ruckus permite que los dispositivos y los usuarios conectados a la plataforma de Intersection reciban una conexión de alto desempeño y confiable.

“Nos entusiasma asociarnos con Intersection que hace posible proyectos de ciudades inteligentes como LinkNYC, una de las redes Wi-Fi públicas gratuitas más grandes y veloces del mundo, que pronto se ampliará a Londres y otras ciudades del Reino Unido”, aseguró Dan Rabinovitsj, director de operaciones (COO) de la Unidad de Negocio Inalámbrica de Ruckus, Brocade. “El uso de nuestras soluciones inalámbricas inteligentes incluyendo controles de alto rendimiento, la tecnología de antenas adaptables y servicios basados en ubicación permite que Intersection siga brindando experiencias conectadas, continuas y humanas en los mundos digital y físico mientras mejora las operaciones de las ciudades”.

“Ruckus ha sido un excelente socio para crear la red Wi-Fi más veloz del planeta”, dijo Colin O’Donnell, director de innovación de Intersection. “Nueva York ha sido un gran éxito y nos estamos preparando para llevar el Wi-Fi más veloz disponible y la innovación digital a nuevas ciudades y comunidades alrededor del mundo”.

Acerca de Intersection

Intersection es una compañía de experiencias urbanas que conecta a la gente con los lugares a su alrededor brindando información y servicios valiosos a la gente durante su día. Mejoramos la vida de la ciudad ya sea ofreciendo servicios públicos como Wi-Fi gratuito que ofrece a la gente la información que necesita para llegar a donde se dirigen o que crea experiencias transformadoras para las marcas. Al hacerlo, conectamos ciudades con sus residentes y visitantes y le damos a los anunciantes acceso a las audiencias a las que quieren llegar. Intersection es propiedad de un consorcio de inversionistas encabezado por Sidewalk Labs, una compañía de Alphabet. (www.intersection.com)

+++

Lifestory Research clasifica a Trane como los sistemas de aire acondicionado, ventilación y calefacción más confiables en América por tercer año consecutivo

www.notimx.mx

*Trane recibe el primer puesto por tercer año consecutivo de 17 marcas evaluadas.

Ciudad de México, Marzo de 2017.- La firma británica Lifestory Research clasificó a Trane®, proveedor líder a nivel mundial de soluciones y servicios de confort interior y una marca de Ingersoll Rand, como el sistema de aire acondicionado, ventilación y calefacción (HVAC) más confiable en América por tercer año consecutivo, resultado de una encuesta de opinión aplicada a más de 9,000 personas.

Lifestory Research utiliza encuestas de usuarios para rastrear cómo la confianza afecta la evaluación de las marcas de aire acondicionado. La confianza se mide a través de la herramienta Lifestory Research Net Trust Quotient, en la cual, una puntuación de 100 es el promedio para todas las marcas incluidas en el estudio. Trane ganó el primer lugar entre las 17 marcas que participaron en el estudio, recibiendo una puntuación de 119.5.

«Nos sentimos honrados al escuchar, a través de esta investigación independiente, que nuestros consumidores confían en Trane como una marca que ofrece sistemas confiables por su alto rendimiento y eficiencia energética en el confort interior de un inmueble», dijo Brian Welborn, Director de Mercadotecnia y Comunicaciones de Trane. «Nuestro compromiso de producir sistemas de alta calidad para dueños de hogares, constructores de vivienda y contratistas residenciales, y que confíen en ellos, nos hace estar más agradecidos de ser reconocidos por tercer año consecutivo».

«Cuando una marca como Trane ocupa el primer lugar de manera consecutiva durante varios años, es un testimonio de la confianza que la gente tiene en Trane y en productos que ofrece», dijo Eric Snider, Presidente y Director de Investigación de Lifestory Research.

America’s Most Trusted®, en su quinto año, es una designación otorgada a las marcas que obtienen la mayor confianza entre los usuarios. Los premios se basan en la recopilación y evaluación de miles de opiniones de los consumidores. Las categorías de productos incluidas en el programa de investigación de 2017 incluyen: constructores de viviendas, constructores de descanso para adultos, accesorios para baño, sistemas de aire acondicionado (HVAC), marcas de electrodomésticos, marcas de aparatos de lavandería, pintura y corredores de bienes raíces residenciales.

La confianza se mide a través del sistema de puntuación Net Trust Quotient Score en el que las marcas se dividen en tres categorías: «partidarios», clientes que sienten una confianza significativa hacia la marca; «Neutrales», aquellos que confían en una marca específica, pero no ven una marca específica como de pie sobre otras marcas; y «antagonistas», que son escépticos con poca o ninguna confianza en una marca específica.

+++

Internet no es para todos en la oficina ¿por qué?:

SAINT Tecnologías

www.notimx.mx

Cada empleado tiene diferente necesidad en el uso de Internet y se puede administrar fácil y personalmente cada uno.

SAINTBLU Web Filter elimina las distracciones en la oficina y logra mayor productividad.

Ciudad de México a 13 de Marzo de 2017.– SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, anota por qué Internet no es para todos en la oficina.

El uso de Internet ha contribuido a mejorar las condiciones y procesos laborales, ayudando así al mejor desempeño y productividad de las empresas. Sin embargo, también puede tener repercusiones negativas en las actividades de los empleados, claro ejemplo de esto son las distracciones en redes sociales o sitios de compras. Además del entretenimiento, la diversidad de aplicaciones, programas y sitios Web demandan diferente ancho de banda, lo que puede dificultar el aprovechamiento de la red.

Gabriel Cuervo, Presidente y Director General de SAINT Tecnologías, expone: “Las empresas y organizaciones están formadas por departamentos con distintas necesidades, es por esa razón que su uso de Internet debe ser restringido o flexible según el tipo de actividad que se desempeñe; por ejemplo, el departamento de Marketing puede tener acceso a redes sociales, sin embargo, si Ventas necesita tener una videoconferencia, entonces se limita el ancho de banda al resto de departamentos para que haya la menor cantidad de fallas posibles.”

A través de limitar el acceso a la red de la empresa, se pueden definir códigos de comportamiento online, es importante hablar con los empleados para dejar claras las reglas con la finalidad de que tomen un sentido de responsabilidad más marcado en el uso de Internet en el trabajo.

Por otra parte, esta administración también puede permitir a los empleados el acceso a Internet –por ejemplo–, en sus horas de comida para que puedan pagar servicios online o estar en sus redes sociales. Detalle que traerá grandes beneficios en la productividad de sus trabajadores.

Existen herramientas que pueden ayudar a las empresas a aprovechar al máximo su red de Internet, como SAINTBLU Web Filter, una solución de filtrado de contenidos en Internet que permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red.

Las funcionalidades de SAINTBLU Web Filter son:

Control de Facebook y redes sociales. Podrás controlar el acceso a redes sociales de manera rápida y eficiente, además de limitar el acceso a cualquier sitio de Internet que tú desees.

Reportes de navegación. Obtén reportes de navegación del uso de Internet de tus empleados.

Optimización de ancho de banda. Agiliza la navegación y ahorra tiempo de espera, elimina alto consumo de ancho de banda o limita la velocidad de Internet a un grupo de personas específicas en tu empresa.

Políticas de uso de Internet. Mediante fáciles herramientas de administración como lista negra, lista blanca y control de tiempo podrás hacer cumplir las políticas de uso aceptable de Internet en tu organización.

SAINTBLU Web Filter administra y filtra el uso de cualquier dispositivo: computadoras, laptops, tablets y smartphones (en cualquier plataforma) conectados a la red de su empresa, evitando distracciones al instante. Así que hoy en día, Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para los negocios, y si se sabe administrar, le traerá las ventajas que pueden diferenciarle en su negocio.

Acerca de SAINT Tecnologías

Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx

+++

5 puntos claves para vender proyectos de TI a empresas: Comstor

www.notimx.mx

28% de los administradores latinoamericanos comprenden mejor la importancia de la tecnología para sus negocios.

El mercado de TI, especialmente el de Brasil y México, tienen una abertura más grande para recibir inversiones en proyectos de tecnología.

Ciudad de México a 13 de Marzo de 2017.— Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, explica los 5 puntos claves para vender proyectos de TI a empresas.

28% de los administradores latinoamericanos le dieron nota máxima al analizar la importancia de la TI en los resultados de los negocios. Ese dato forma parte de las conclusiones del informe global CIO Survey desarrollado por PromonLogicalis, el cual señaló que los CIO de América Latina consideran el área de TI como la más importante para obtener resultados en los negocios, en comparación con los profesionales de las demás regiones del mundo.

Movilidad fue el tema más discutido por los entrevistados, de modo que para 62% de los administradores latinoamericanos el asunto es críticamente importante. Este dato se encuentra sobre el promedio de las demás regiones las cuales presentaron un índice de apenas 31% sobre el nivel de criticidad.

Estos datos muestran que el mercado de TI, especialmente el de Brasil y México, tienen una abertura más grande para recibir inversiones en proyectos de tecnología, lo que hace necesario que los administradores sean lo suficientemente convincentes para poder incrementar sus departamentos aprobando nuevos proyectos.

Algunos puntos clave para poder vender internamente esos proyectos son: ganar el apoyo de los ejecutivos que deciden por la empresa, presentar un proyecto a partir de una historia para volver los hechos más convincentes, mostrar el valor agregado de lo que se presentará, exponer metas realizables y ofrecer una herramienta de seguimiento de los resultados parciales del proyecto.

Expliquemos mejor cada uno de esos puntos:

1.- Gánese el apoyo del comité executivo

Antes de construir un proyecto de TI, es necesario que se tenga financiamiento, y sin el apoyo de los administradores que toman las decisiones del negocio, difícilmente se implementará el proyecto. Por eso, al igual que los demás departamentos de la empresa, justifique los gastos significativos, presente presupuestos completos, el tiempo de implantación, el perfil del equipo que será involucrado en el proyecto y, principalmente, el costo-beneficio que la inversión traerá para todo el negocio.

2.- Presente el proyecto contando una historia

Para que sea una historia, debe tener un inicio, medio y fin, por lo menos un protagonista, un obstáculo a superar, el proceso de superación y una solución. Presente los hechos de forma estructurada, será más convincente si el protagonista es único y si la historia ocurre en el mundo de los negocios y no en el de la TI para que los oyentes no entiendan que están siendo manipulados. Involucre a los oyentes transmitiendo información, dándoles una base para las decisiones a fin de que lleguen a una conclusión que será el final lógico de la presentación.

3.- Presente el valor agregado

Es natural que la mayoría de los Administradores, especialmente los que no están tan involucrados con la TI, busquen el costo del proyecto y formas de reducirlo. Sin embargo, lo interesante es invertir el juego, cambiando el enfoque hacia la facturación y el valor que será adicionado, mostrándoles los beneficios de la nueva tecnología para toda la empresa y cómo los costos serán disminuidos por los valores que se adicionarán.

4.- Exponga metas realizables

Sin duda este es un punto que puede dañar el convencimiento del proyecto. Las metas deben definirse de acuerdo con cada posibilidad de que puedan realizarse, pues es exactamente eso lo que agrada al cliente, inclusive al interno. Para eso, es necesario hacerse un planeamiento bien hecho, con todas las etapas documentadas y comprobando su efectividad.

5.- Presente un modelo en el que las empresas puedan acompañar el proyecto.

Acompañar. Esa palabra puede cambiar el curso de todo el trabajo realizado. Es necesario que exista un monitoreo sistemático de todas las etapas del proceso y mostrar, en cada fase, cuáles fueron los resultados que se alcanzaron y las nuevas metas para los próximos pasos. Ofrecer ese “poder” a los administradores será una gran arma de convencimiento, pero, por otro lado, también puede convertirse en una forma de parar el proyecto a mitad del camino si los resultados no son tan efectivos como los presentados inicialmente.

En resumidas cuentas, entender el lado de los otros administradores y ofrecer toda la información necesaria para que tomen la mejor decisión para la empresa, es el mejor camino para que se apruebe un proyecto de tecnología. Buscar la mejor forma de presentar esos datos facilita el proceso tanto para quien oye, como para quien está a cargo de la aprobación y financiamiento.

Acerca de Comstor

Westcon-Comstor (WestconGroup Inc.) es un distribuidor tecnológico de valor agregado de soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración, Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e Implementación Global. Westcon-Comstor combina el conocimiento comercial y técnico con programas líderes en la industria para la habilitación de los socios de negocio. Westcon-Comstor entrega resultados en conjunto a través de relaciones sólidas con los socios de negocio. La empresa está presente en el mercado bajo las marcas Westcon y Comstor.

+++

Xerox continúa la lucha contra la piratería en la Ciudad de México e Incautan Cartuchos Piratas.

www.notimx.mx

Ciudad de México, a 13 de marzo de 2016. El desarrollo y venta de suministros para la impresión que no son originales y están considerados como ilegales o falsificados, sigue siendo un problema de gran importancia. Según datos de la Organización Mundial de Aduanas, hasta el 7% de los productos comercializados mundialmente son pirateados, contrabandeados o no reglamentados. Esta problemática representa pérdidas de más de 3.5 mil millones de dólares para la industria de insumos de impresión y reproducción de imágenes según informaciones de la organización Imaging Supplies Coalition, lo cual puede conducir sin saberlo, a equipos dañados, baja calidad de impresión y costos más altos.

Para proteger a los Clientes y Distribuidores Autorizados por Xerox contra los riesgos de falsificación de consumibles en coordinación con la Procuraduría General de la República, se llevó a cabo un operativo en la Zona del Primer Cuadro de la Ciudad, obteniendo los siguientes resultados:

Se inspeccionaron y aseguraron diversos domicilios del Centro Histórico en donde se comercializaban cartuchos de tóner falsificados de la marca Xerox.

Se confisco más de la mitad del inventario de éstos negocios y se puso a disposición de las Autoridades quienes continúan con la investigación para el ejercicio de las acciones penales correspondientes que pueden alcanzar penas de hasta seis años de prisión y multa de hasta diez mil días de salario mínimo.

Alrededor del mundo, Xerox protege a sus clientes realizando acciones como ésta y en México tiene planeado continuar con esta estrategia no solo en la capital, sino en otras ciudades importantes como son Guadalajara y Monterrey.

Xerox quiere enfatizar y recordar que el cliente puede garantizar la legitimidad de sus productos Xerox tomando medidas como las siguientes:

A través del sitio Genuine Xerox Rewards Program, el cliente puede ingresar el número de serie de su equipo o producto que viene en la etiqueta de seguridad / autenticación y con ello recibe verificación instantánea de la autenticidad de sus suministros. Además, con lo anterior, el cliente recibe valiosos puntos de recompensa por su compra, mismos que puede canjear por mercancía.

Siempre realizar las compras de sus suministros de la marca Xerox, directamente de Xerox o de sus Distribuidores Autorizados.

En caso de que un producto de la marca Xerox por alguna razón cause sospecha, invitamos al cliente a comunicarse con el grupo dedicado a la protección de los productos de la marca, Xerox Brand Protection Group.

Acerca de Xerox

Xerox está ayudando a cambiar la manera en que trabaja el mundo. Al aplicar nuestra experiencia en imágenes, procesos de negocio, analítica, automatización e información de usuarios, desarrollamos los flujos de trabajo que abren las puertas a mayor productividad, eficiencia y personalización. Operamos en 180 países con una plantilla de más de 130 mil personas y prestamos servicios de procesos de negocio, equipo de impresión, software y soluciones que marcan una diferencia real para nuestros clientes y a su vez, los propios. Para mayor información, entre a la página http://www.xerox.com.

+++

SSP-CDMX ASEGURA 40 KILOS DE MARIHUANA Y DETIENE A DOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Morelos, aseguraron aproximadamente 40 kilos de hierba con las características propias de la marihuana y detuvieron a dos individuos por delitos contra la salud.

Cuando realizaban labores de vigilancia en la calle Fray Bartolomé, en la colonia Morelos, policías preventivos se percataron que dos hombres manipulaban varias bolsas de plástico, color negro, y que al notar su presencia intentaron huir pero fueron detenidos.

De acuerdo al reporte policial, al realizar una revisión preventiva en las bolsas, se encontró en su interior varios paquetes con aproximadamente 40 kilogramos de hierba con las características propias de la marihuana.

Según el protocolo de actuación policial, a los detenidos, de 23 y 33 años, se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición del Ministerio Público en CUH-3.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

RESCATA PROFEPA A OSO HORMIGUERO Y ÁGUILA PESCADOR EN MUNICIPIOS DE TABASCO

www.notimx.mx

+ Ambos ejemplares de vida silvestre fueron trasladados al Parque Museo de la Venta para su valoración física y médica.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un Oso hormiguero (Tamandua mexicana) en el municipio de Centro, Tabasco, el cual deambulaba en solitario por la zona urbana del poblado de Villa Playas de Rosario.

En atención a una denuncia ciudadana sobre el avistamiento de un Oso hormiguero, personal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar citado, donde constató la presencia del ejemplar de vida silvestre con lesiones en el rostro y desprendimiento de ambas garras.

Por ello, los inspectores federales de la PROFEPA trasladaron al ejemplar a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre del Parque Museo de la Venta para ser valorado por los médicos veterinarios de dicha institución y recibir la atención médica requerida.

El Oso hormiguero (Tamandua mexicana) es una especie que se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como una especie en Peligro de Extinción (P).

En otra acción, personal de la PROFEPA atendió una llamada telefónica en la que reportaron la presencia de un ejemplar de Águila Pescador (Pandion haliaetus), la cual se encontraba tirada a un costado de la carretera La Isla – Cunduacán, por lo que el denunciante decidió llevarlo a su domicilio.

Los inspectores de esta Procuraduría se trasladaron al domicilio donde se encontraba el ave, ubicado en la Ranchería Huapacal 2da. Sección del municipio de Cunduacán, Tabasco, donde se percataron que el águila se encontraba herida del ala izquierda.

En ese sentido, se procedió a asegurar al ave y trasladarla al Parque Museo de la Venta para que los médicos veterinarios realicen su valoración y le proporcionen la atención médica requerida. Una vez recuperada, se valorará la viabilidad de su reintegración a su hábitat.

+++

ASEGURA PROFEPA 73 PARTES Y DERIVADOS  DE  COYOTES, CONEJOS Y LIEBRES, EN SAN LUIS POTOSÍ

www.notimx.mx

+ Los ejemplares fueron cazados en el Ejido El Rosario, ubicado en el Municipio de Moctezuma, San Luis Potosí, con la intención de trasladarlos  posteriormente  a Tula, Hidalgo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de forma precautoria 73 partes y derivados de coyotes, conejos y liebres en San Luis Potosí, debido a que no se contaba con la documentación para acreditar su legal procedencia.

Personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo una revisión a un vehículo modelo 1994, color blanco, donde se constató que una persona trasladaba en cinco costales de polietileno: 16 Conejos del desierto (Sylvilagus audubonni), 52 Liebres (Lepus sp.) y dos Coyotes mexicanos (Canis latrans), todos ellos en canal, así como tres pieles de Coyote.

Una vez que el personal de la PROFEPA tuvo a la vista el vehículo y su cargamento, se le solicitó al conductor que exhibiera la documentación con la que acreditara la legal procedencia de las partes y derivados de vida silvestre encontrados en su posesión, la cual no fue presentada.

Por lo anterior, se procedió al aseguramiento precautorio de los partes y derivados anteriormente descritos.

Los ejemplares de vida silvestre fueron puestos a disposición de la Policía Federal después de que se detuviera a la persona que los trasladaba, quien manifestó haberlos cazado en el Ejido El Rosario del municipio de Moctezuma, San Luis Potosí, para posteriormente trasladarlos a Tula, Hidalgo, con el fin de utilizarlos como alimento.

Es importante mencionar que poseer ejemplares, partes y/o derivados de vida silvestre sin contar con la documentación que acredite su legal procedencia, es sancionado por la Ley General de Vida Silvestre con una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.

+++

PIDE PROFEPA A MPF EJERCICIO DE ACCION PENAL CONTRA 3 “LIDERES” POR ACTOS VIOLENTOS EN GOLFO DE SANTA CLARA, SONORA

www.notimx.mx

+ Ubica a tres probables responsables, dos de ellos identificados como “líderes pesqueros” que operan en la zona sin autorizaciones en materia ambiental y de pesca.

+ La denuncia se presenta contra hechos presumiblemente constitutivos de los delitos de lesiones, robo, apoderamiento o destrucción dolosa de bienes y daños en propiedad ajena,  todos previstos en el Código Penal Federal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) solicitó ante el Ministerio Público de la Federal se ejercite acción penal contra 3 pescadores de la comunidad del Golfo de Santa Clara, Sonora como responsables de los actos violentos contra personal y bienes de esta dependencia.

La acción legal fue promovida ante la Delegación Federal de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Sonora, contra tres aparentemente líderes de pescadores de esta comunidad, así como contra quien resulte responsable.

La PROFEPA solicitó al Ministerio Público de la Federación se investigue y, en su caso, se ejerza la acción penal correspondiente por lo actos de violencia registrados el pasado 8 de marzo de 2017, en la citada comunidad pesquera ubicada en el municipio de de San Luis Río Colorado.

Lo anterior por el incendio y robo de bienes propiedad de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado, así como las lesiones que propinaron a 3 inspectores federales de esta Autoridad Ambiental Federal, y quienes fueron valorados por los médicos legistas.

Los bienes afectados consistieron en: 02 vehículos ram tipo pick up; 01 caseta sobre remolque; 02 cuatrimotos; 1,400 litros de gasolina contenidos en envases de plástico; 04 dispositivos geoposicionadores; 04 computadoras  lap top; 03 impresoras portátiles; 01 laser; 01 cámara de video; 01 cámara de visión nocturna; 04 inclinometros; entre otras cosas.

Cabe señalar que los inspectores federales fueron agredidos una vez que uno de los líderes de pescadores transmitió en vivo, vía Facebook, la “negativa” por parte de SEMARNAT de permitirles  pescar la especie curvina, por lo cual los pescadores se empezaron a manifestar mediante los actos violentos antes descritos.

El personal de la PROFEPA salió de la casa donde se hospedaban para irse a refugiar al Sector Naval del Golfo de Santa Clara, pero al momento de retirarse uno de los acusados les bloqueó la salida y al mismo tiempo les dijo que se fueran del pueblo porque “ahorita se va a poner peor”.

Los inspectores federales tomaron la pick up pero en la calle principal del pueblo les bloqueo el paso un contingente que se dirigía a la casa de los inspectores con la amenaza de quemarla al igual que los vehículos.

El contingente que bloqueo el paso con más de diez vehículos amagó a los servidores públicos federales con quemar la pick up con ellos en su interior, por lo que les empezaron a golpear con piedras, palos y bat´s de béisbol. Les quitaron la camioneta, misma que voltearon y prendieron fuego.

Una pareja que pasaba por el lugar auxilió a los inspectores federales de la PROFEPA y los llevó a su domicilio para resguardarlos. Una vez que las acciones se tranquilizaron, las dos ciudadanos los llevaron al Retén Militar ubicado en “Estación Doctor”, a unos kilómetros del poblado, donde también se encontraba personal de CONAPESCA y la CONANP que habían huido de los agresores.

Por lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente considera que los hechos ocurridos son presumiblemente constitutivos de los delitos de lesiones, robo, apoderamiento o destrucción dolosa de bienes y daños en propiedad ajena,  todos previstos y sancionados en el Código Penal Federal.

La citada denuncia penal fue presentada a través de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Sonora ante el Agente del Ministerio Público de la Federación Supervisor de la Unidad de Atención Inmediata con sede en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

+++

ANUNCIA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA FORO “HACIA NUEVOS HORIZONTES DE LA MEDICINA”

www.notimx.mx

Reunirá expertos de alto nivel en la materia

Se emitirá allí la “Declaratoria Pro-Medicina Espacial en México 2017-2022″

En infraestructura de telecomunicaciones desarrollada en esta administración, inédito potencial de la era digital para llevar servicios de salud a comunidades apartadas: Mendieta Jiménez

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es coorganizadora del Cuarto Foro “Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina”, sobre medicina espacial y ciencias afines, cuya sede en esta ocasión será la Universidad Anáhuac.

Así lo dio a conocer el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien informó que este encuentro se realiza en coordinación con la Academia Nacional de Medicina (ANM), la Academia Mexicana de Cirugía (AMC), la Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad (SOMMEM) y la propia Universidad Anáhuac.

Su objetivo es impulsar la aplicación y el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de la medicina espacial y las ciencias biológicas espaciales, cuya eficacia está demostrada en el mundo, y su temática girará sobre “Las bases de la Medicina Espacial en México”.

Para tal fin la AEM ha convocado a los más importantes referentes de la medicina aeroespacial del país, tales como el Director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la SCT, Valente Aguilar Zinser, el Dr. Ramiro Iglesias Leal, el Dr. Raúl Carrillo Esper, y la Dra. Sandra Ramírez Jiménez, entre otros distinguidos especialistas.

Mendieta indicó que fruto de la infraestructura de telecomunicaciones desarrollada en nuestro país en esta administración, se desprende también un inédito potencial propio de esta era digital, que a mediano y largo plazo permitiría acercar los servicios de las instituciones de salud a las comunidades más apartadas de nuestro país.

En ese sentido, la utilización de la tecnología en telecomunicaciones espaciales para hacer llegar servicios de salud a distancia a la población, así como el monitoreo satelital de enfermedades (denominadas telesalud y cibersalud, respectivamente) serán algunos de los temas centrales del foro.

En apoyo de ello y como cooperación transversal entre sectores del Gobierno Federal para tal fin, serán presentadas propuestas de implementación de financiamiento de un primer proyecto de medicina espacial por parte del Secretario Administrativo del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social SALUD-CONACYT, Rodolfo Cano Jiménez.

En el foro también se emitirá la Declaratoria «Pro-Medicina Espacial en México 2017-2022», toda vez en estas convocatorias ya existe el antecedente para la AEM de la “Declaratoria de México”, postura unificada de las agencias espaciales del mundo contra el cambio climático, que se presentó en la Conferencia de las Partes COP21 en Francia.

Algunas de las ponencias de los expertos de alto nivel serán: “Implementación de un Instituto de Medicina Espacial”, por parte del Dr. Aguilar Zinser, y “El rol de las universidades en la medicina espacial” por parte del Director de la Escuela Médico Naval de la Secretaría de Marina, SSN MCN ANEST. PED. DEM. Cap. de Nav. Juan Alberto Díaz Ponce Medrano, y el Director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac, el Dr. Tomás Barrientos Forte, entre otras.

“En este Gobierno Federal seguiremos trabajando en la construcción de las bases que permitan llegar a la utilización de la ciencia y tecnología espacial y satelital en beneficio de la población, y en este caso, de las que permitan acercar los servicios de salud a los sectores de ella que más lo necesitan”, concluyó el científico Mendieta Jiménez.

Más Información, en:   http://www.gob.mx/aem/agenda/cuarto-foro-hacia-nuevos-horizontes-de-la-medicina?idiom=es

+++

CONVOCA CONDUSEF A CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL “TRAZOS FINANCIEROS”

www.notimx.mx

  • CONDUSEF busca promover la Educación Financiera en los pequeños y acercarlos al ahorro formal.

Conforme a sus atribuciones, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) busca promover la Educación Financiera entre la población infantil, por ello, convoca a los niños de 5 a 12 años de edad a participar en la primera edición del concurso de dibujo y pintura infantil “Trazos Financieros”.

Los participantes deberán elaborar un dibujo o pintura sobre el tema: “¿De qué forma ayudo a las finanzas de mi hogar?” y entregarlo de forma física en las oficinas de la CONDUSEF, así como en sus Subdelegaciones al interior de la República.

Los niños que deseen participar podrán inscribirse en la página de la CONDUSEF http://www.gob.mx/condusef o directamente en las oficinas de la Comisión Nacional, del 13 de marzo al 12 de abril de 2017.

La premiación se llevará a cabo el 28 de abril de 2017 y a los tres primeros lugares, además de obtener un reconocimiento por su participación y material de Educación Financiera, se les otorgará los siguientes premios:

  • Primer lugar:     Una Cuenta de Ahorro para niños con $15,000 y una Tablet.
  • Segundo lugar: Una Cuenta de Ahorro para niños con $10,000 y una Tablet.
  • Tercer lugar: Una Cuenta de Ahorro para niños con $   5,000 y una Tablet.

CONDUSEF considera que acercarse a la Educación Financiera desde pequeños y conocer las ventajas del ahorro formal, pueden ser las bases para que los niños aprendan a cuidar su dinero y gozar de finanzas sanas en un futuro.

Si deseas conocer el detalle de las bases del concurso, ingresa a http://www.gob.mx/condusef

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono      01 800 999 8080 o bien, visitar nuestra página de internet http://www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

+++

Diconsa es un esquema de protección social para las zonas rurales: Héctor Velasco

www.notimx.mx

El director general de la paraestatal supervisó la operación del almacén rural de Colima e hizo un reconocimiento a los encargados de tienda

A fin de constatar la efectividad del Programa de Abasto Rural (PAR) en Colima, donde 10 municipios reciben el suministro de comestibles de calidad y bajo precio con 70 tiendas comunitarias, el director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, realizó una gira de trabajo por el estado en la que estuvo acompañado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

El funcionario destacó que la paraestatal ofrece cobertura de abasto al cien por ciento de los municipios colimenses, por lo que mensualmente moviliza 680 toneladas de comestibles, además de entregar suplementos alimenticios a 56 clínicas de la Secretaría de Salud y ofrecer servicio de lechería en seis puntos de venta.

“La presencia de Diconsa obedece a un esquema de protección social para las zonas rurales donde a la iniciativa privada no le conviene o no le es posible llegar”, destacó Velasco Monroy, tras añadir que a través del almacén rural Colima no sólo se ofrece abasto a las poblaciones más necesitadas de la entidad, sino también de Michoacán.

Las comunidades pequeñas son abastecidas con tiendas móviles, por lo que no existe ninguna de ellas que no cuente con el apoyo de la distribuidora. “La unidad móvil desplaza semanalmente alimentos y artículos de primera necesidad a 23 poblaciones. Con ello coadyuvamos con los distintos órdenes de gobierno para mejorar la calidad de vida de los colimenses”, expresó el director general de Diconsa.

Durante su estancia visitó dos tiendas comunitarias localizadas en Astilleros de Abajo y Astilleros de Arriba, establecidas en comunidades de alta marginación, además de revisar los convenios interinstitucionales con el gobierno de Colima, por lo que agradeció la presencia del gobernador José Ignacio Peralta en el almacén Diconsa.

El ejecutivo estatal, por su parte, subrayó la importancia de la función social que realiza la descentralizada, luego que su red de almacenamiento y distribución permite a miles de familias mejorar su nutrición y desarrollo.

En esta gira, en la que se reconoció el trabajo diario de los encargados de tienda y de los empleados del almacén, también estuvieron presentes la directora del DIF estatal, Mayrén Polanco; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Cruz Mendoza; y el gerente regional de la distribuidora, José Alberto Pérez Franco.

+++

CONCLUYE TORNEO DE FÚTBOL DE LA SSP-CDMX; EQUIPO DE LA ZONA NORTE, CAMPEÓN 

www.notimx.mx

El equipo de la Zona Norte de la Policía de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) se coronó campeón del Torneo Institucional de Fútbol 2016-2017.

La final fue celebrada en el Estadio Azul donde el equipo Zona Norte venció tres goles a dos al representativo de la Unidad de Policía Montada; previamente a este encuentro se celebró el partido por el tercer y cuarto lugar en el que la escuadra de la Policía Auxiliar se impuso al agrupamiento Fuerza de Tarea por cuatro tantos por uno.

Los premios a los ganadores constaron de un trofeo y un incentivo económico; el primer lugar recibió 20 mil pesos, el segundo 15 mil pesos y el tercero 10 mil.

Al policía Isidro Ruiz Díaz de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tezonco, le fue entregado el reconocimiento como campeón goleador y tres mil pesos en efectivo, al anotar 35 tantos durante su participación.

Durante la ceremonia de premiación el Segundo Superintendente Ricardo Ramírez  Álvarez, Director General de la Zona Norte de la SSP-CDMX recibió un reconocimiento por su trayectoria y apoyo al deporte.

Los comisionados para galardonar a los ganadores fueron la licenciada Adriana Campero Báez, Directora Ejecutiva de Salud y Bienestar Social; segundo inspector Antonio Alfaro Ramos, Director de la UPM Montada; y Sergio Estrada Córdova, encargado de la Unidad del Deporte de la SSP-CDMX

En el torneo organizado por la Subsecretaría de Participación Ciudadana, a través de la Dirección de la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social, se agradeció el apoyo recibido por el Colegio de Árbitros de la CDMX, afiliado a la Federación Mexicana de Fútbol, presidido por Alfredo Torres Garibay.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL DE LA SSP-CDMX ENVÍA AL TORITO A 74 CONDUCTORES

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), a través del programa Conduce sin Alcohol, remitieron a 74 automovilistas al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El Torito y enviaron 63 vehículos al corralón, luego de que sus conductores rebasaron los límites permitidos de alcohol en la sangre durante la noche del viernes y madrugada del sábado.

Con la finalidad de prevenir accidentes relacionados con hechos de tránsito provocados por la ingesta de bebidas alcohólicas, el programa se colocó en puntos estratégicos distribuidos en la Ciudad de México. Policías apoyados con grúas de la Subsecretaría de Control de Tránsito trasladaron automotores a diferentes depósitos vehiculares.

Durante la madrugada de este viernes,  personal asignado al Alcoholímetro remitió a 28 personas ante el juez cívico y 23 autos fueron enviados a los corralones correspondientes. En la jornada de las primeras horas del sábado fueron detenidos 46 conductores, mientras que 40 autos fueron trasladados a diferentes depósitos vehiculares.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

GENERA SSP-CDMX ACCIONES DE VINCULACIÓN CIUDADANA

www.notimx.mx

  • Fueron beneficiadas dos mil 345 personas
  • Se realizaron 151 pláticas informativas
  • Alumnos del Instituto Sucre asistieron a la Brigada de Vigilancia Animal

Con el propósito de fomentar la cercanía con la ciudadanía, en apego al modelo de Policía Social, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizó diferentes acciones de vinculación en distintas delegaciones del 4 al 10 de marzo.

En la colonia Ángel Zimbron, en la delegación Azcapotzalco, se llevó a cabo  el programa “Cercanos y Seguros», cuya dinámica consiste en realizar recorridos en que policías caminan por las principales calles de las colonias y se entrevistan con  transeúntes, vecinos y locatarios de establecimientos comerciales para escuchar sus inquietudes, quejas, propuestas de seguridad y levantar cuestionarios para conocer la percepción de seguridad en su entorno.

Se realizaron actividades de vinculación en el Parque Salesiano, en la colonia Anáhuac, en la delegación Miguel Hidalgo; el Bosque de Tlalpan; el jardín Pirámide Vaqueritos, en la colonia Residencial del Sur, en Xochimilco; el Jardín de la Convención de Aguascalientes; así como, en la colonia Penitenciaria, en Venustiano Carranza.

En la delegación Iztacalco, las prácticas de vinculación se hicieron en el Centro Social y Deportivo Ramos Millán, ubicado en Eje 4 Sur –Té- esquina con Sur 157, y el módulo deportivo, de la colonia Carlos Zapata Vela.

La “Feria de la Seguridad“ se hizo presente en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Tepepan, del IPN, localizada en la colonia Ampliación Tepepan, en la delegación Xochimilco, donde fueron instalados módulos informativos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Unidad de Contacto del Secretario (UCS), Dirección de Seguridad Escolar, Brigada de Vigilancia Animal (BVA), el programa Conduce sin Alcohol –alcoholímetro-, Policía Cibernética y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

El 8 de marzo se realizó un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, en el Museo Antigua Casa de la Moneda,  que se encuentra en la calle Apartado entre República de Argentina y Del Carmen, en el Centro Histórico de la CDMX.

Con el fin de garantizar la calidad de vida de los habitantes de la CDMX se realizó la ‘Jornada de Seguridad Mi Mercado 1X1’, en el inmueble localizado en la calle Suprema Corte de Justicia, colonia Federal, delegación Venustiano Carranza, donde se brindaron asesorías jurídicas, aplicación de vacunas, exámenes de la vista y servicios médicos, además de módulos de los programas Alarmas Vecinales, Conduce Sin Alcohol y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).

En total, se impartieron 151 pláticas informativas sobre los riesgos y alternativas del graffiti, el uso del número de emergencias 911 y de la aplicación “Mi policía“ y se entregaron folletos informativos, en beneficio de más de dos mil 345 personas.

Como parte del apoyo al Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), policías de la Unidad Graffiti realizaron patrullajes para cuidar los murales artísticos localizados en la avenida 20 de Noviembre, San Jerónimo, Regina y República de Argentina.

En tanto, en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal, alumnos de educación básica, docentes y madres de familia del Instituto Sucre, ubicado en la delegación Coyoacán, visitaron la BVA para concretar un proyecto denominado “¿Tú qué harías si ves un animal en maltrato?”.

Así mismo, en diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, policías metropolitanos y bancarios e industriales (PBI), realizaron dispositivos como Recuperación de Espacios Públicos, retiro de vendedores informales, además de combatir la delincuencia en sus diferentes modalidades como robo de carteras, celulares, abuso sexual, entre otros.

Las acciones se realizaron con estricto apego a los Derechos Humanos y fueron coordinadas con funcionarios del STC Metro, en un frente común en pro de la población usuaria de este medio de transporte.

También se reforzó el programa “Salvemos Vidas”, el cual pretende garantizar la integridad física de usuarios de la red del STC, al no permitir que rebasen la línea amarilla en los andenes y evitar que personas atenten contra su vida al arrojarse al paso de los trenes; también se aplicó el programa Cero Tolerancia, enfocado a la violencia contra mujeres y niñas que utilizan el Metro.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

PARTICIPA PROFEPA EN CAPACITACIÓN DE POLICÍA FEDERAL – DIVISIÓN GENDARMERÍA EN MORELOS.

www.notimx.mx

+ Se realizó taller en cumplimiento al Convenio de Colaboración existente entre SEMARNAT y CNS con la creación de Gendarmería Ambiental.

+ Exposición corrió a cargo de la SEMARNAT Delegación Morelos, CONANP y PROFEPA.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) proporcionó y coordinó un Taller de Capacitación en materia de Delitos Ambientales y Áreas Naturales Protegidas a 11 elementos recientemente incorporados a la Policía Federal – División Gendarmería, en Morelos.

Lo anterior en cumplimiento al Convenio de Colaboración existente entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) con la creación de la Gendarmería Ambiental.

La exposición corrió a cargo de personal de la SEMARNAT Delegación Morelos, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como de la PROFEPA.

Durante el desarrollo de dicho taller, elementos de la Policía Federal – División Gendarmería conocieron las conductas o acciones que son consideradas como delitos ambientales, abordando casos prácticos en materia forestal, vida silvestre y residuos peligrosos.

También se identificaron las Áreas Naturales Protegidas de ámbito federal en el estado de Morelos y la problemática ambiental que enfrentan.

Dicha capacitación se realizó con el propósito de contar con mayores herramientas para que las autoridades de la CNS y la PROFEPA trabajen de manera conjunta y coordinada en la prevención del delito y combate de  faltas administrativas en materia de protección del medio ambiente.

Dentro de estas faltas administrativas se encuentra la tala ilegal, cambios de uso de suelo en terrenos forestales, cacería furtiva, incendios forestales y tráfico ilegal tanto de flora como de fauna silvestre.

En ese sentido, las tareas de vigilancia y salvaguarda de los Recursos Naturales en Morelos se llevarán a cabo de manera coordinada con los protocolos de actuación que sancionan a quienes atentan en contra del medio ambiente.

+++

Innovación, emprendimiento y creatividad día a día en Casa México SXSW

www.notimx.mx

  • Con la presencia del secretario de Estado de Texas y el Alcalde de Austin comenzaron las actividades en Casa México.
  • El día de hoy León Krauze moderará el panel: “NAFTA in the era of Trump”

Austin, Texas, 11 de marzo 2017.- El pasado jueves se llevó a cabo la inauguración de Casa México previo al arranque de South by Southwest.

Con palabras de Rolando Pablos, Secretario de Estado de Texas; Steve Addler, Alcalde de Austin, Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en Austin y Juan Pablo Murra, Decano de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, se dio inicio formal a un evento que reúne a emprendedores mexicanos, inversionistas mexicanos y norteamericanos y una cartelera cultural que busca fortalecer la imagen de México como un socio innovador y emprendedor.

En el mismo sentido, Rolando Pablos reafirmó este apoyo diciendo que “Texas nunca le dará la espalda a México”.

El día de ayer Casa México tuvo una sesión intensiva de trabajo con los emprendedores del programa Bus Challenge, así como pitches de startups y scaleups buscando inversiones de Venture Capitalists.

Las mejores cinco startups de esta Fast Pitch Competition fueron las siguientes:

  1. Centour Analytic de Grecia
  2. 100 Mentors de Grecia
  3. Dashboard Systems de Israel y Rusia
  4. Athlenda de Grecia
  5. Global Nanoadditives de México

Cada una de ellas se integrará a un programa de aceleración de International Accelerator y recibirá un apoyo de 50 mil dólares en efectivo.

Cabe destacar que dentro del top 15 de las startups mejor evaluadas, cinco son del Tecnológico de Monterrey.

Para el día de hoy, sábado 11 se llevará a cabo el panel “Nafta in the era of Trump”, en el que expertos en la materia como Leon Krauze, Will Hurd (Congresista de Texas), Reva Goujon (VP of Global Analysis de Stratfor), Henry

Cuellar (Congresista de Texas) y Patricia Hansen (Profesora de J. Waddy Bullion, UT Austin) discutirán sobre el impacto del gobierno de Trump ante el tratado TLCAN. La grabación de este panel se podrá ver en la página de Facebook de Casa México (https://www.facebook.com/CasaMexicoSXSW/).

Finalmente Casa México cerrará sus puertas con una plática que Daniel Moska, Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey dará a los emprendedores que participaron en el Bus Challenge y en el Fast Pitch Competition, para dar paso a la fiesta de clausura.

Para descargar imágenes da click aquí.

Acerca de Casa México:

Casa México es producto de la sinergia de organismos tanto del sector privado como público interesados en proyectar a México en el mundo, que está llevando a más de un centenar de empresarios mexicanos a participar en varias sesiones de coaching y presentaciones de negocios para promover la internacionalización de las empresas mexicanas y fortalecer las relaciones entre Texas y México.

Del sector privado, la iniciativa es liderada por el Tecnológico de Monterrey, la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM), INCmty e International Accelerator. Por parte del sector público, la encabezan la Secretaría de Relaciones Exteriores, ProMexico, el Consejo de Promoción Turística y la ciudad de Austin.

Para conocer más sobre las últimas noticias y las actividades del festival, visita http://casamexicosxsw.com/

+++

REALIZA PROFEPA OPERATIVO DE PROTECCIÓN DE LA BALLENA AZUL EN B.C.S.

www.notimx.mx

+ La Ballena Azul (Balaenoptera musculus) es el animal más grande del planeta, por lo que representa un gran atractivo turístico.

+ El Parque Nacional Bahía de Loreto es el principal sitio de avistamiento de la Ballena Azul en B.C.S.

+ El Golfo de California se considera como la única área conocida en el mundo donde se tienen registros año con año de hembras de Ballena Azul acompañadas de sus crías.

+ Acción realizada en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), mediante la cual se realizó el aseguramiento precautorio de una embarcación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo un operativo para la protección del mamífero más grande que existe en la actualidad, la Ballena Azul (Balaenoptera musculus) dentro del Área Natural Protegida “Parque Nacional Bahía de Loreto”, en Baja California Sur.

El objetivo de este operativo consistió en evitar alteraciones en el comportamiento y en los procesos biológicos de la especie por las actividades turísticas de avistamiento en dicha ANP, que constituye una importante zona de crianza de la especie.

Seis inspectores de la PROFEPA y 5 elementos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) verificaron que las actividades turísticas de avistamiento de la Ballena Azul se realizaran conforme a lo que establece la normatividad que regula esta actividad.

La observación de ballenas constituye un aprovechamiento no extractivo que, de no ser adecuadamente regulado, pudiera causar impactos negativos sobre poblaciones o al hábitat de los cetáceos.

Durante este operativo, se registró el avistamiento de 5 ejemplares adultos de Ballena Azul y se verificaron durante la jornada un total de 10 embarcaciones de prestadores de servicios turísticos, realizando el aseguramiento de una embarcación tipo yate que durante la inspección no exhibió la correspondiente autorización expedida por la SEMARNAT para realizar dicha actividad.

También se exhortó a capitanes de embarcaciones y turistas a bordo, a realizar una respetuosa observación de ballenas para evitar alteraciones en el comportamiento y en los procesos biológicos de la especie.

La Ballena Azul (Balaenoptera musculus) se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie Sujeta a Protección especial (Pr).

La longitud máxima, científicamente validada, para una Ballena Azul capturada en el Hemisferio Norte fue de 29.9 metros (Rice, 1978; NMFS, 1998), mientras que en el Hemisferio Sur fue de 33.6 metros (Yochem y Leatherwood, 1985).

A su vez, el peso más alto registrado es de 190 toneladas, correspondiente a una hembra con una longitud de 26.7 metros (Tomilin, 1967; Yochem y Leatherwood, 1985).

El Golfo de California es considerado como la única área conocida en el mundo donde se tienen registros año con año de hembras acompañadas de sus crías, confiriéndole una gran importancia a esta región como hábitat de alta prioridad en la conservación de las Ballenas Azules del Pacífico Noreste.

Cabe recordar que la PROFEPA periódicamente realiza recorridos marinos de vigilancia en el Parque Nacional Bahía de Loreto, a fin de verificar el cumplimento de la legislación ambiental e inhibir ilícitos en la materia.

+++

Chimalhuacán refuerza estrategias para el cuidado del medio ambiente

www.notimx.mx

Con la finalidad de implementar de forma adecuada normas ecológicas, personal del Departamento de Medio Ambiente de Chimalhuacán participó en el curso  Qué acciones se deben implementar en mi municipio durante una contingencia ambiental, impartido por autoridades estatales en el municipio de Tlalnepantla de Baz.

“Estas capacitaciones benefician tanto a trabajadores del Ayuntamiento como a ciudadanos; el cuidado del medio ambiente es una prioridad que el gobierno municipal atiende de forma oportuna”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, el titular del Departamento de Control de Contaminantes y Tóxicos municipal, José Francisco Martínez Ramírez, indicó que la capitación fue impartida a fin de que los municipios acaten la última modificación del Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Durante el curso se abordaron temas como las fases de contingencia ambiental, protocolos de actuación  y control de emisiones contaminantes.

“Chimalhuacán trabaja en coordinación con  propietarios de industrias, comercios y servicios, así como organizaciones sociales con el objetivo de actuar rápido e implementar medidas en caso de que los índices de contaminación se incrementen”.

Cabe destacar que los servidores públicos chimalhuacanos que acudieron a la capacitación intercambiaron experiencias en materia ambiental con sus homólogos de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, entre otros.

De acuerdo con el Programa para Contingencias Ambientales de la ZMVM, durante las fases de contingencia para contrarrestar los altos niveles de contaminación se aplican medidas como operativos para agilizar la circulación vial, suspensión de actividades al aire libre en escuelas, intensificación de vigilancia del programa Hoy No Circula y reducción de actividades industriales, entre otras normas.

+++

Gobierno local continúa entregando escrituras a grupos vulnerables

www.notimx.mx

*Entregaron 204 títulos de propiedad a igual número de familias

“Reconocemos los esfuerzos y sacrificios que hicieron las familias chimalhuacanas para adquirir su terreno y posteriormente edificar sus casas; su trabajo se plasma en el documento que ahora tienen en sus manos para acreditar la posesión de sus bienes”, señaló la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

En las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y acompañada por autoridades locales y estatales, la alcaldesa entregó 204 títulos de propiedad a igual número de personas, producto de las gestiones que realizó el Ayuntamiento ante el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).

“Estas acciones son muestra del trabajo coordinado que hacemos con el gobierno estatal para apoyar a la gente que menos tiene».

La funcionaria detalló que antes del año 2000, los chimalhuacanos que no tenían manera de comprobar la acreditación de su propiedad, eran víctimas de desalojos ilegales. “Hoy, brindamos las facilidades para que tengan certeza jurídica de su propiedad y puedan tener una vivienda digna. Es una muestra de cómo hemos cambiado en los últimos 17 años gracias al trabajo conjunto entre pueblo y gobierno”.

Una de las beneficiarias fue la señora Celia Delgado Larrazábal, de 70 años de edad, vecina del barrio Curtidores, quien agradeció al gobierno municipal las facilidades otorgadas para obtener el documento. “Me siento muy contenta porque  tengo un documento oficial de mi propiedad. Ahora puedo dejar un patrimonio para mis hijas”.

Las autoridades locales explicaron que las familias interesadas en tramitar la escrituración de su inmueble pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano municipal, donde recibirán orientación del proceso que deben seguir.

Cabe destacar que además de este evento, el pasado 28 de febrero 472 familias de Chimalhuacán recibieron su documentación que acredita ser propietarios del espacio en el que habitan. En total, 676 chimalhuacanos han recibido sus escrituras a través de este programa estatal.

+++

Legisladora infantil promueve derechos de los niños y niñas de Chimalhuacán

www.notimx.mx

La alumna de quinto grado de la escuela primaria Tenochtitlan, Abril Amairany Corona Ríos, presentó ante síndicos y regidores de Chimalhuacán una declaratoria de la defensa de los derechos de los menores, la cual expuso durante el Décimo Parlamento Infantil de los Niños y Niñas organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La infante, quien es legisladora infantil por el Distrito Electoral número 25, expuso en sesión de cabildo una serie de propuestas enfocadas a proteger las garantías individuales de los menores.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, felicitó a la menor por ser la vocera de los infantes chimalhuacanos. “Nuestros niños y jóvenes tienen necesidad de expresarse, de compartir sus inquietudes, ideales y sentimientos; sabemos que realizarás una gran labor en la defensa de los derechos de los menores”.

La estudiante de 10 años de edad presentó ante el cabildo una serie de propuestas entre las que destacan la protección a los niños migrantes; el derecho a la educación, salud y vivienda; prevención del embarazo en la adolescencia y equidad de género.

“En la Cámara de Diputados los chimalhuacanos planteamos las necesidades que tenemos los niños y niñas, discutimos propuestas y brindamos alternativas de solución que fueron entregadas a los diputados federales como parte de nuestra labor”, comentó la infante.

Por su parte, el vocal de Capacitación Electoral de la Junta Estatal del INE, Gustavo García Celis, informó que durante el proceso de elección del legislador infantil participaron 53 estudiantes de escuelas primarias del municipio, destacando a Corona Ríos como la representante de la niñez chimalhuacana.

Finalmente, la edil informó que la menor recibirá una beca por parte del gobierno municipal y se reunirá con el diputado federal, Telésforo García Carreón a fin de intercambiar experiencias legislativas que beneficien a los infantes.

+++

Nueva área recreativa en barrio Curtidores

www.notimx.mx

“Trabajamos para que todos los sectores poblacionales de Chimalhuacán disfruten de espacios públicos en los que se pueda practicar  deporte y tener momentos de sana diversión y convivencia familiar”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, al inaugurar una nueva área recreativa en el barrio Curtidores.

Indicó que este parque, ubicado en la calle Ayotocatl, beneficia a más de mil 900 vecinos de la zona y colonias aledañas como Labradores, Ebanistas, Cesteros y Hojalateros, en la que se destinaron dos millones 700 mil pesos para la rehabilitación de una superficie de mil 160 metros cuadrados.

Agregó que el sitio cuenta con barda perimetral, palapas, sanitarios, gimnasio al aire libre, caseta de vigilancia, cancha de usos múltiples, rampas para personas con capacidades diferentes, botes separadores de basura, luminarias solares y áreas verdes; con una capacidad para 600 personas.

La alcaldesa subrayó que en una segunda etapa de rehabilitación se colocará una techumbre para proteger a los visitantes de los rayos del sol y las condiciones climatológicas, y así favorecer la activación física.

Tras el corte de listón, niños y adultos gozaron entusiasmados de la infraestructura recreativa, entre ellos Óscar Meza, de 29 años de edad, vecino del barrio Labradores, quien agradeció al gobierno municipal la recuperación de esta área que antes lucía deteriorada y era utilizada para realizar actividades ilícitas.

“Los juegos y ejercitadores son muy bonitos, además, se encuentran a cinco minutos de casa, así podré traer frecuentemente a mis sobrinos, Leonardo, de 9 años; y Diana, de 6 años; para que se diviertan y convivan con sus amigos”.

Cabe destacar que el área recreativa del barrio Curtidores forma parte de los más de 35 espacios públicos que hay en el municipio, entre parques, albercas, deportivos y plazas.

+++

Ganadores de Espartaqueada en el Acolmixtli Nezahualcóyotl

www.notimx.mx

Más de mil asistentes disfrutaron de la gala cultural presentada por los ganadores de la XIX Espartaqueada Cultural  Nacional 2017 que se  realizó en el mes de febrero en Tecomatlán, Puebla.

Durante el evento que se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl,  la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, señaló que este espacio brinda la oportunidad de que los chimalhuacanos se acerquen a las distintas manifestaciones del arte.

La gala conformada por más de cien artistas chimalhuacanos fue una muestra de danza, música y poesía, parte de lo que presentaron durante la Espartaqueada y con la cual obtuvieron los primeros lugares en la competencia.

Algunos de los grupos que se presentaron eran representes de la Escuela Primaria José Vasconcelos, la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) y la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla (ESBA).

Una de los asistentes a la gala cultura fue la señora Elizabeth Buendía de 25 años de edad quien agradeció al gobierno municipal por apoyar a los jóvenes artistas “en Chimalhuacán contamos con personas con gran talento y potencial en las artes, es importante seguir apoyando a los chimalhuacanos y brindar espacios como este”.

Cabe destacar que Chimalhuacán cuenta con una escuela de Bellas Artes, así como imparten clases de música, danza y teatro en los talleres que se ofrecen en Casa de la Cultura municipal, en los que se pueden inscribir niños y adultos para desarrollar su talento artístico.

+++

Policía de Chimalhuacán gana primer lugar en Encuentro de Bandas de Guerra

www.notimx.mx

El selectivo de Seguridad Pública participó en una competencia municipal en el Deportivo La Laguna de la localidad, donde obtuvo el primer lugar en la categoría libre.

Cerca de 20 agrupaciones divididas en cuatro categorías, infantil, juvenil A, juvenil B y libre presentaron sus rutinas en la cuales el jurado calificó cuatro aspectos:

Revista, donde se verifica la uniformidad de los instrumentos, cortes de cabello en hombres, peinados en mujeres, así como la presentación y limpieza de uniformes e instrumentos; Orden cerrado, se evalúa la realización de diversos movimientos y la coordinación de los mismos; Marchas y toques reglamentados, la cual deben tocar todos los participantes, en este caso una de las piezas fue el toque de bandera; Marcha o rutina libre, donde cada banda presenta alguna pieza de su creación o canciones populares.

Los “Guerreros Chimalli” de la policía local se impusieron ante otros colectivos como el de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano a quienes superaron para quedarse con el primer lugar de la categoría libre.

Por otro lado el primario José Vasconcelos del barrio Acuitlapilco obtuvo el primer puesto de la categoría infantil, mientras la Escuela Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz del mismo barrio se coronó en la categoría Juvenil A, por último la Escuela Preparatoria Oficial No164 Ignacio Manuel Altamirano ganó en la categoría Juvenil B.

Cabe destacar que en el año 2014 la Banda de Guerra de Seguridad Pública ganó el primer lugar de la categoría libre durante la XVII Espartaqueada Deportiva Nacional, en donde representaron al Estado de México.

+++

Capacitan a chimalhuacanos en materia de equidad de género

www.notimx.mx

El Consejo Municipal de la Mujer de Chimalhuacán, en coordinación con su homólogo estatal, puso en marcha una campaña especial de capacitación de servidores públicos en materia de equidad de género con el objetivo de mejorar la atención integral a grupos vulnerables.

“Sabemos que la desigualdad hacia las mujeres es un problema social que requiere toda nuestra atención, por ende estas capacitaciones permitirán que la población actué y genere las condiciones necesarias para el bienestar de las féminas”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Las capacitaciones se imparten en el edificio administrativo de Aldama; durante cinco sesiones, cada una con duración de  seis horas, los funcionarios públicos intercambian experiencias en temas como la igualdad de oportunidades, acciones para inhibir la violencia hacia las mujeres, atención integral a víctimas, entre otras temáticas.

La alcaldesa señaló que además de la capacitación de servidores públicos, el Consejo municipal imparte de pláticas de equidad de género a alumnos de educación básica y talleres a mujeres de grupos vulnerables a fin de generar conciencia entre la población sobre la importancia la violencia.

“A través de contenidos temáticos buscamos sensibilizar a los distintos sectores de la sociedad,  impulsamos acciones que coadyuven a una sociedad sin discriminación ni violencia”.

Para mayor información sobre pláticas, talleres y asesorías, el Consejo Municipal de la Mujer brinda atención en sus instalaciones ubicadas en calle Aldama, esquina con calle 16 de septiembre, Cabecera Municipal. Asimismo, pone a disposición el número telefónico 21-23-39-70.

+++

Inauguran Exposición de artistas chimalhuacanos en Texcoco

www.notimx.mx

El pasado fin de semana, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en el municipio de Texcoco, se inauguró la exposición Arte Juvenil Chimalhuacán Siglo XXI, la cual está conformada por 30 pinturas realizadas por artistas chimalhuacanos.

“Chimalhuacán tiene jóvenes muy talentosos, entre ellos destacan nuestros pintores, por ello, gestionamos espacios donde puedan mostrar su arte y pongan en alto a nuestro municipio”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte el titular de la Dirección de Turismo, Julio Pabello Alonso explicó que la exposición está conformada por 27 trabajos realizados por jóvenes chimalhuacanos que desarrollan el arte del graffiti.

“Queremos cambiar la percepción que tiene la ciudadanía  hacia los jóvenes que practican esta actividad, y lo estamos haciendo no sólo invitando a que conozcan nuestro municipio, sino mostrando el talento que tienen y difundiéndolo en grandes espacios culturales como  el CCMB de Texcoco”.

La exposición consta de pinturas hechas por César Salmerón García, Noé Néquiz Hernández, Yanel y Nadia Pacheco, Marcel y Elena Valencia, quienes expresan en sus obras temas como la sensualidad, tranquilidad, erotismo, cultura, entre otras emociones.

Un de asistentes fue la señora, María Hernández Buendía, quien manifestó sentirse sorprendida por el talento de los jóvenes.

“A veces nos expresamos mal de los muchachos que vemos en la calle pintando; sin embargo, puedo darme cuenta que si les brindamos un espacio adecuado para expresarse pueden desarrollar un gran talento; me gusta que el gobierno los impulse a seguir adelante y les abran nuevos sitios fuera del municipio”.

Autoridades locales invitaron a la población a que acuda a la exposición juvenil que estará durante dos meses en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. “Además, el próximo 18 de marzo se presentará en este mismo recinto la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán”, concluyó Pabello Alonso.

+++

Policía de Chimalhuacán atiende llamado de emergencia en barrio San Pablo

www.notimx.mx

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán atendió un llamado de emergencia en el barrio San Pablo, donde una persona fue asegurada tras una presunta riña entre vecinos.

Al respecto, el director de Seguridad Pública Municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que aproximadamente a las 05:00 horas del pasado 12 de marzo, elementos de la IV Región acudieron a la calle Unión donde presuntamente se registraba un conflicto entre vecinos.

En el sitio fue asegurado un hombre que presentaba una herida de arma de fuego, por lo cual fue trasladado por elementos de Rescate Municipal al Hospital 90 camas y posteriormente ingreso al Hospital La Perla debido a que en el primer nosocomio no recibió atención integral.

Por la trascendencia de los hechos los cinco policías municipales que participaron en la emergencia se presentaron de manera voluntaria ante personal de la Procuraduría Mexiquense a fin de deslindar responsabilidades.

“Trabajamos de manera coordinada con autoridades estatales, por ende, en caso de ser necesario los uniformados comparecen a fin de que el Ministerio Público agilice las investigaciones. Sólo la autoridad competente tiene la facultad de dar a conocer las líneas de investigación en torno al caso”

Hernández Salas destacó que la oportuna atención de emergencias se debe a que recientemente la corporación tuvo una restructuración en el área operativa, en la cual el territorio municipal fue dividido en seis regiones y 18 cuadrantes reduciendo en un 50 por ciento los tiempos de respuesta.

“La policía municipal se mantendrá al pendiente de las indagatorias que realice la Procuraduría Mexiquense en torno a este caso, brindando apoyo integral a familiares y víctimas de este hecho así como uniformados de la corporación”

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Chimalhuacanos clasifican al campeonato nacional de Trampolín

www.notimx.mx

60 niños y jóvenes gimnastas de Chimalhuacán obtuvieron su clasificación para participar en el Campeonato Nacional de Trampolín 2017, que se llevará a cabo del 11 al 16 de abril en Guadalajara, Jalisco.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, indicó que los gimnastas participarán en el evento nacional tras imponerse en el certamen nacional realizado el pasado fin de semana en el Deportivo El Tepalcate.

“Para nosotros es un orgullo que cada vez sean más niños y jóvenes chimalhuacanos que participan en competencias a nivel nacional; en gimnasia nuestros atletas obtienen grandes resultados”.

Por su  parte, el entrenador del grupo de gimnasia municipal, Javier Gasca Rodríguez, señaló que este tipo de competencias son avaladas por la Federación Mexicana de Gimnasia.

“Nuestros jóvenes compitieron en seis niveles de cuatro categorías cada uno, superando a más de un centenar de mexiquenses”.

El entrenador detalló que los competidores chimalhuacanos oscilan entre los cuatro y 16 años de edad, destacando siete varones menores de diez años.

Gasca Rodríguez explicó que actualmente en el Gimnasio Polivalente del Deportivo El Tepalcate entrenan 300 deportistas, de los cuales 150 son de Chimalhuacán y el resto del municipio de La Paz.

+++

Policía de Chimalhuacán informa de la agresión a vecino del barrio San Pablo

www.notimx.mx

  • “Proteger a la ciudadanía es nuestra prioridad”, CHS

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán colabora estrechamente con la Procuraduría del Estado del Estado de México, quien realiza investigaciones por la lesión a una persona del barrio San Pablo de la localidad.

El pasado 12 de marzo, alrededor de las 05:20 horas el Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal recibió un llamado de auxilio a través del número local de emergencias 5853-6128, reportando a una persona lesionada en la comunidad mencionada.

De inmediato, elementos de la Región IV y la unidad 08 de Rescate Municipal atendieron la emergencia; trasladaron al Hospital de la Perla del municipio de Nezahualcóyotl a un joven, el cuál es ingresado y hasta el momento el diagnóstico es delicado de salud.

En conferencia de prensa, el director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que después de los hechos algunos vecinos señalaron a elementos de la corporación como participes de la agresión, por ello y para que la Procuraduría Mexiquense realice las investigaciones correspondientes, cinco policías municipales se presentaron voluntariamente ante el Ministerio Público.

“Los elementos de seguridad rinden su declaración ante la Fiscalía correspondiente, además les realizaron las pruebas de Radizonato de Sodio para saber si alguno disparó un arma de fuego. Asimismo realizan exámenes de balística a las armas de cargo que portaban”

Dijo que la Policía de Chimalhuacán trabaja de manera coordinada con autoridades estatales, los uniformados comparecen a fin de que el Ministerio Público agilice las investigaciones y sólo la autoridad competente tiene la facultad de dar a conocer las líneas de investigación en torno al caso.

Hernández Salas indicó que se mantendrá pendiente de las indagatorias que realice la Procuraduría Mexiquense, brindando apoyo integral a familiares y víctimas de este hecho así como a uniformados de la corporación, porque es una obligación de los elementos de la corporación proteger a la ciudadanía.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

NCR Silver® la tableta con sistema POS disponible en Reino Unido   

www.notimx.mx

Londres, UK Marzo 7 de 2016 –NCR Corporation (NYSE: NCR), el líder mundial en soluciones omni-canal, ha puesto en marcha la familia NCR Silver® de punto de venta (POS), por sus siglas en inglés, en el Reino Unido.

Con NCR Silver los comerciantes basados en Reino Unido pueden convertir su tableta en un completo sistema POS. Dicha solución basada en la nube, es una solución de gestión de marketing y negocios que funciona en iOS y dispositivos Android. Está diseñado para pequeños negocios minoristas, restauranteros y prestadores de servicios que necesitan una solución móvil para no sólo realizar transacciones sino administrar negocios desde cualquier parte.

«Los comerciantes ingleses encontrarán a un socio establecido y a la vez innovador en NCR, la empresa que tiene la primera patente de los Estados Unidos en la caja registradora,» dijo Chris Poelma, Presidente y Gerente General de NCR Silver. «Para cualquier pequeña empresa con crecimiento en mente, NCR Silver® ofrece un conjunto de soluciones ricas y tecnología intuitiva que hacen más fácil la expansión».

Las soluciones incluyen:

NCR Silver® core app, que ofrece pagos móviles, presentaciones de informes de ventas intuitivas, regalías integrada entre otras funciones, es conveniente para pequeñas y medianas empresas.

NCR Silver® Pro Restaurante app, el cual está diseñado para los comerciantes de alimentos que quieran servir a los clientes más rápido, optimizar la dotación de personal, gestión de ubicaciones, promociones del restaurante y más.

Add-on service, Un servicio de reportes avanzados y herramientas de gestión de inventario y de empleados fáciles de usar.

Integrated credit, con procesadores múltiples para la libertad de elección

Plata de NCR ofrece al cliente 24/7 apoyo y el único servicio de NCR plata conserje, que proporciona inicial configuración remota y telemantenimiento de menú mensual.

NCR Silver® aprovecha el mercado de pequeñas empresas en busca de nuevas soluciones de punto de venta basado en la nube.

Acerca de NCR Corporación

NCR Corporation (NYSE: NCR) es una empresa líder en soluciones omnicanal, convirtiendo las interacciones cotidianas con las empresas en experiencias excepcionales. Con su software, hardware y cartera de servicios, NCR permite que se logren más de 550 millones de transacciones diarias de venta, finanzas, viajes, hospitalidad, telecomunicaciones y tecnología, y pequeñas empresas. NCR ejecuta las transacciones cotidianas que hacen su vida más fácil. Las sede de NCR está en Duluth, Georgia, cuenta con más de 30.000 empleados y opera en 180 países. NCR es una marca registrada de NCR Corporation en los Estados Unidos y en otros países. Todas las demás marcas o marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

+++

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Los nuevos Moto G5 y Moto G5 Plus llegan a Best Buy México

www.notimx.mx

CIUDAD DE MEXICO, 15 de Marzo de 2017 -. ¡La espera terminó! Ya están disponibles en Best Buy México y bestbuy.com.mx los nuevos Moto G5 y Moto G5 Plus, la quinta generación de la familia Moto G. Como es una constante en toda la familia Moto G, los nuevos integrantes poseen características premium para todos y ahora, cuentan con diseño metálico en aluminio, un nuevo aspecto verdaderamente sorprendente.

Diseño que cautiva y desempeño sin límites: la combinación inesperada del legado Moto G.

Todo sobre el nuevo MotoG5

Con la nueva familia Moto G5, no tienes porque sacrificar estilo, desempeño o precio. El Moto G5 es el primer modelo de la familia con diseño metálico sumamente atractivo y con características premium, tanto dentro como por fuera. Disponible en Best Buy México en color gris obscuro y dorado, se trata de un diseño de aluminio con líneas elegantes.

El equipo cuenta con una batería de 2800 mAh, suficiente para todo un día, puedes disfrutar de todas tus actividades de la mañana a la noche, sin necesidad de recarga. En caso de que llegue el momento de cargarla, no será necesario que aminores la marcha. El cargador de 10 W brinda a tu Moto G5 horas de potencia en apenas minutos de carga.2

Hablando de velocidad, el potente procesador octa-core de 1.4 GHz Qualcomm® Snapdragon™ 430 y sus 2 GB de RAM te permiten acceder a fotos, aplicaciones y todo lo que necesites, sin molestas interrupciones ni retrasos.2 Además, que con el lector de huellas dactilares será mucho más facil mantener protegida toda tu información o desbloquearlo para acceder a tus aplicaciones preferidas.

¿Quieres capturar las mejores fotos para tus redes sociales? El Moto G5 cuenta con una cámara de 13 MP y funcionalidades como enfoque automático por detección de fase (PDAF), lo que posibilita un enfoque más rápido y fotos mucho más nítidas. Y para que puedas guardar todos tus recuerdos, integra una memoria interna de 32 GB, expansible hasta 128 GB extra.

El nuevo Moto G5 Plus rompe el molde

Si buscas un dispositivo con todas las características mencionadas anteriormente y algunas más, pon atención en el nuevo Moto G5 Plus dispinible en Best Buy México, el cual cuenta con un diseño que cautiva y un desempeño sin límites. Cuenta con velocidades aún más rápidas, la cámara más avanzada de su clase, un diseño metálico elegante en aluminio y un trabajo artesanal de suma precisión, el Moto G5 Plus es tan atractivo como duradero.

Lo busca cualquier usuario, es que cuente con una cámara que le permita capturar fotos increíbles1, el Moto G5 Plus tiene la cámara más avanzada de su clase. Es el primer Moto G con Dual Autofocus Pixels; innovadora tecnología que te permite poner atención en tu objetivo en un abrir y cerrar de ojos para que nunca vuelvas a perderte un solo instante. Al multiplicar por 20 la cantidad de píxeles utilizados por el sensor, te permite enfocar tu objetivo hasta un 60% más rápido. ¿Sentado en la oscuridad? También estarás cubierto, gracias a una apertura de f/1.7 y píxeles más grandes, que dejan filtrar más luz.

Libérate con una batería de 3000 mAh que dura todo el día y podrás cargarla rápidamente con TurboPower™, que te brinda hasta 6 horas de autonomía de batería con apenas 15 minutos de carga. Ten la tranquilidad de saber que el Moto G5 Plus no te abandonará ni siquiera en tus días de más actividad.2

El procesador octa-core 2.0 GHz  Qualcomm® Snapdragon™ 625 del Moto G5 Plus, los 2 GB de memoria RAM y su conectividad 4G LTE, te acompañará en todas tus necesidades del día a día. Disfruta de tus juegos y videos favoritos con una calidad de reproducción excepcional, y navega en la Web o reproduce música desde Internet a velocidad ultrarrápida, dondequiera que te encuentres.3   A su vez, cuenta con 32 GB de memoria interna, con la posibilidad de sumar 128 GB más con memoria extraible.

Nuevas Experiencias con el sello de Moto

Adicional, hemos incorporado a los nuevos integrantes de la familia Moto G los Moto Complementos más solicitados, como Moto Acciones y Moto Pantalla, con notificaciones inteligentes. A su vez, hemos sumado nuevas experiencias, como One Button Nav, que te permite desplazarte rápidamente entre distintas pantallas utilizando el lector de huellas dactilares. Bloquear y desbloquear el teléfono no es todo lo que puedes hacer con el lector, ya que la nueva experiencia de este sirve para reemplazar los botones «Inicio», «Atrás» y «Apps Recientes» en Android. Ya sin estos botones debajo, ofrece algo más de espacio en pantalla para todo lo demás.

Disponibilidad y precio

El nuevo Moto G5 estará disponible en Best Buy México a partir de hoy, liberado y sin contrato, a partir de $5.599. El Moto G5 Plus también ya se puede conseguir desde hoy en Best Buy México, liberado y sin contrato, a partir de $6.999.

+++

Recuperación y restauración de células y órganos de manera eficiente

www.notimx.mx

  • Las terapias de medicina regenerativa ha servido como apoyo de diversas áreas médicas para recuperar y restaurar células y órganos

Ciudad de México, a  15 de marzo de 2017.- Con sus inicios en los años 80 en Cuba, la Medicina Regenerativa es una práctica innovadora que es utilizada como apoyo para la reparación de tejido, cicatrización, curación de huesos, piel, ligamentos y más, que ayuda de manera eficiente al organismo a recuperar y restaurar células y órganos, pero ¿sabes cómo funciona? y ¿de qué se compone?, el Hospital DioMed te lo explica.

“La Medicina Regenerativa es un campo relativamente nuevo en la medicina que se ha ido consolidando por la innovación de su estudio y el uso de la tecnología para ofrecer una alternativa que brinda a los pacientes la posibilidad de regenerar o reponer células de órganos o tejidos que se encuentran dañados en su parte funcional o estructural, lo cual facilita tratamientos e incluso ayuda a reducir tiempos de recuperación”, señaló el Doctor Antonio Medina, Especialista en Terapia Regenerativa del Hospital Diomed.

Como conjunto de técnicas, la Medicina Regenerativa se enfocada en reparar o recuperar órganos, tejidos o células dañadas, enfermas o metabólicamente deficientes,  lo que permite diagnosticar, curar o mitigar enfermedades patológicas, la eficiencia de esta terapia es tal, que sus bondades son utilizadas también a nivel estético.

El especialista del Hospital DioMed señala que para su actuar, la Medicina Regenerativa se vale del Plasma Rico en Proteínas y los Factores de Crecimiento, que son aquellas sustancias proteicas solubles que están comprendidas en el interior de las plaquetas y que estimulan a su vez a otras células para la formación o reparación de tejido, cicatrización, curación de huesos, piel, ligamentos y más.

Los tratamientos con factores de crecimiento se aplican en los pacientes para frenar la progresión de padecimientos, por ejemplo en:

  • Medicina Regenerativa: para padecimientos tales como rotura del tendón de Aquiles, artrosis, regeneración articular de la rodilla, lesiones musculares, remodelación articular en cadera, cirugía maxilofacial, pie diabético, úlceras.
  • Medicina Estética: como tratamiento antienvejecimiento para las arrugas, regeneración cutánea, retardos de cicatrización, consolidación ósea, lesiones corneales, implantes dentales y más.

El Doctor Antonio Medina del Hospital DioMed indica que para llevar a cabo estas terapias se extrae y procesa la sangre del paciente y la porción extraída con el plasma rico en factores de crecimiento se infiltra en la zona a tratar.

Este es un proceso sencillo que se realiza bajo un ambiente estéril, que la mayoría de los casos no necesita anestesia y puede durar entre 25 y 40 minutos.

Los factores de crecimiento son el abono de las células madres existentes en nuestro organismo y este tipo de procedimientos se realiza con especialistas experimentados, como en el Hospital DioMed, que cuenta con la más alta tecnología y estándares en el servicio médico.

El Hospital DioMed se encuentra ubicado al poniente de la Ciudad de México y ofrece una gran variedad de especialidades médicas, si requieres mayor información puedes llamar al 91504000 o visitar http://www.diomed.com.mx para consultar las opciones de servicio médico.

Prevén y mantén tu salud #DioMedAltaTecnologíaATuAlcance

+++

Los retailers mexicanos lideran el top 10 de los más buscados por los consumidores

www.notimx.mx

  • 5 retailers de origen mexicano se encuentran dentro del top 10 de los comercios más buscados por los consumidores nacionales para hacer sus compras
  • Los mexicanos quieren ahorrar en productos de conveniencia, electrónica y moda

Ciudad de México a 15 de marzo de 2017.- Tiendeo.mx, el portal líder, especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas, se ha consolidado como un aliado de los consumidores mexicanos para realizar sus compras y ahorrar en el gasto familiar, al presentar las mejores ofertas disponibles en el sector retail y hacer validos sus derechos a la hora de comprar y de elegir los productos deseados. Para conmemorar el Día Mundial del Consumidor, Tiendeo presenta hoy una radiografía de los establecimientos y los productos más buscados a través de su plataforma en México.

Los consumidores mexicanos confían en los negocios nacionales

El análisis de Tiendeo arrojó que del top 10 de los comercios más buscados por los mexicanos en la plataforma de ofertas y catálogos, la mitad son de origen mexicano. Entre ellos se encuentran grandes cadenas como Chedraui, Coppel, Soriana Híper,   S-Mart y Elektra. El resto del ranking lo completan comercios de origen estadounidense como Wal-Mart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Costco o Domino’s Pizza.

En este sentido vemos cómo los consumidores mexicanos planifican sus compras diarias para ahorrar al máximo en los productos que necesitan y optan por realizar estas compras en supermercados o tiendas departamentales reconocidas ya que ofrecen una gran variedad de productos a precios competitivos, confiando especialmente en los negocios nacionales.

Top 10 negocios más buscados

  1. Walmart
  2. Bodega Aurrera
  3. Sam’s Club
  4. Chedraui
  5. Coppel
  6. Soriana Híper
  7. Costco
  8. S-Mart
  9. Elektra
  10. Domino’s Pizza

Los mexicanos buscan más ofertas de productos de conveniencia, moda y electrónica

Por lo general, los consumidores que utilizan Tiendeo para planificar sus compras suelen buscar ofertas de productos de primera necesidad y alimentación como, por ejemplo, pañales, leche en polvo para bebés o cerveza. De hecho, los productos más buscados en febrero en Tiendeo.mx han sido: pañales, mayonesa, galletas, cerveza y tequila.

Sin embargo, entre los productos más buscados por los mexicanos también se incluyen productos electrónicos como laptops, refrigeradores o celulares, la diferencia de precio puede ser considerable y éste marcará la decisión del consumidor para realizar la compra. En este sentido, un estudio de Tiendeo señala que el 76 por ciento de los consumidores cambiarían de establecimiento si encontraran el mismo producto a un precio más bajo antes de ir a comprar.

Top 10 productos más buscados

  1. Tupperware
  2. Pisos
  3. Vestidos
  4. Celulares
  5. Pañales
  6. Laptop
  7. Refrigeradores
  8. Mayonesa
  9. Llantas
  10. Lavadoras

Hoy en día los consumidores hacen uso de las nuevas tecnologías para facilitar sus tareas diarias. Esta tendencia se ha implantado del mismo modo en el proceso de compra, pues cada vez son más los mexicanos que utilizan aplicaciones o web para buscar los mejores precios de los productos que necesitan y así poder realizar una compra inteligente.

“Gracias a la tecnología de Tiendeo, podemos obtener información sobre las preferencias de los consumidores, que es valiosa para los retailers más importantes en México; también somos un referente confiable para los consumidores, ya que presentamos toda las ofertas, promociones y rebajas disponibles, para que sean ellos quienes puedan comparar y tomar las mejores decisiones de compra, traducidas en ahorros”, afirmó Alfredo Pérez, Director de Negocios Internacionales de Tiendeo.

SOBRE EL DÍA DEL CONSUMIDOR

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores el 15 de marzo de 1983, el objetivo es reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo y protegerlo en sus decisiones de consumo.

SOBRE EL ESTUDIO

Para la realización del ranking de negocios y productos se han tenido en cuenta las búsquedas de Febrero de los más de 5 millones de usuarios mensuales que Tiendeo recibe en su plataforma de México: Tiendeo.mx.

ACERCA DE TIENDEO

Tiendeo es un portal especializado en la digitalización y geolocalización de catálogos y ofertas de la gran distribución, presente en 35 países. La web tiene más de 30 millones de usuarios únicos mensuales, y la aplicación se ha descargado 7 millones de veces.

+++

Audi Sandbox: Una experiencia de realidad virtual al volante del nuevo Audi Q5

www.notimx.mx

  • Audi eleva la fantasía de infancia a otro nivel a través de “Enter Sandbox”.
  • La campaña de la marca ha sido realizada por la compañía Noruega Mediamonks.
  • El nuevo Audi Q5 es el protagonista de la experiencia de realidad virtual 360°.

Ingolstadt, 15 de marzo de 2017.- La marca de los cuatro aros hace uso de innovadoras  tecnologías para permitir que niños,  jóvenes y adultos apasionados de los autos experimenten de forma divertida la realidad virtual  al volante del nuevo Q5. Audi eleva la fantasía a otro nivel permitiendo que sea el usuario quien imagine y cree la pista de arena en que desee conducir.

Con “Enter Sandbox”, la marca alemana de autos Premium te reta a que en lugar  de jugar con un auto, puedas jugar a que estás dentro de él. Todo empieza con una caja de arena donde puedes imaginar y delinear tu propia pista creando los obstáculos y saltos que quieras; tu creación en la arena será cuidadosamente escaneada y a través de la tecnología, serás libre de explorar tu propia pista, al mando de un auto con las características del nuevo Audi Q5.

Esta original campaña ha sido realizada por la compañía Noruega Mediamonks y es probable que en breve se tenga una versión en español. “Enter Sandbox” te dará una increíble sensación donde está implícita no sólo la parte visual sino todos tus sentidos. A través de giros y saltos se obtiene de una manera lúdica la experiencia de la tecnologúa quattro del Audi Q5 y  la deportividad propia de la marca.

Para una experiencia completa se requieren  gafas de realidad virtual que junto con un volante, pedales y el escaneo de la caja de arena, todo cobrará sentido haciendo tan real la imaginación de un niño  como nunca antes.

Si quieres retar tu imaginación entra a probarla por ti mismo y comparte tu experiencia utilizando #audisandbox.

Para vivir la experiencia “Enter Sandbox”  se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=KoMsDIb8uLk

+++

EGRESAR DE LAS ESCUELAS MÉDICO MILITAR Y MILITAR DE ENFERMERAS ES SINÓNIMO DE EXCELENCIA, CALIDAD Y PROFESIONALISMO: ENRIQUE PEÑA NIETO

www.notimx.mx

Inauguró las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras y encabezó la ceremonia conmemorativa del 100º Aniversario de la Escuela Médico Militar.

Informó que a partir de septiembre de este año, en el ciclo escolar 2017-2018, este plantel cambiará su nombre a Escuela Militar de Enfermería; pondrá un ejemplo de inclusión e igualdad al aceptar, por primera vez, personal masculino para su formación.

Para continuar con la tradición de excelencia de la formación militar, el Gobierno de la República ha demostrado un decidido compromiso de mantener a la vanguardia los programas, equipos e instalaciones educativas, aseguró.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras, y encabezó la ceremonia conmemorativa del 100º Aniversario de la Escuela Médico Militar.

En el evento, el Primer Mandatario dijo a quienes reciben formación académica en ambas Escuelas: “tengan siempre presente que egresar de estas instituciones es sinónimo de excelencia, calidad y profesionalismo”, y les exhortó a seguir “haciendo de la salud su más alta bandera y su auténtica misión de vida, a que entreguen su máximo esfuerzo en las tareas encomendadas, a que tengan como meta permanente mantener una conducta ejemplar y un desempeño profesional de excelencia, y a que con honor, valor y lealtad sigan engrandeciendo a esta noble institución”.

El Titular del Ejecutivo Federal recordó que desde 1973 la Escuela Médico Militar fue pionera al abrir sus puertas a mujeres y hombres por igual, “y a partir de septiembre de este año, cuando inicie el ciclo escolar 2017-2018, será la Escuela Militar de Enfermería la que vuelva a poner el ejemplo de inclusión y de igualdad al aceptar, por primera vez, personal masculino para su formación”.

Resaltó que estos cambios reflejan un nuevo espíritu dentro de las Fuerzas Armadas. “Quienes sirven a las instituciones militares de nuestro país, cuentan con la certeza de que mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades para crecer y desarrollarse; es señal clara de la visión moderna e incluyente de instituciones militares que están a la altura del siglo XXI”, destacó.

Expresó su reconocimiento a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, “por este decidido impulso en favor de la equidad y de la inclusión”.

En la Escuela Militar de Enfermeras, el Presidente Peña Nieto dijo que “nuestros soldados tienen la confianza de saber que, en caso de necesitarlo, su salud, integridad y vida están en las mejores manos”. Su labor, dijo a las enfermeras militares, “siempre ha sido de primer orden, puesto que ustedes son soldados que cuidan soldados”.

Señaló que para continuar con la tradición de excelencia de la formación militar, “el Gobierno de la República ha demostrado un decidido compromiso de mantener a la vanguardia los programas, equipos e instalaciones educativas”.

Recordó que hace un año inauguró el Centro Militar de Ciencias de la Salud, y hoy, en el marco de los 100 años de la Escuela Médico Militar, “tengo también la oportunidad de inaugurar las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras”.

“Estas acciones permitirán que sigan recibiendo una formación de calidad, que cuenten con tecnología de punta y que cada vez sean más las y los mexicanos que cumplan el anhelo de formar parte de estas filas. Formar parte del servicio de sanidad de las Fuerzas Armadas es una gran oportunidad de servir a México y de desarrollarse, ejerciendo los más altos valores”, subrayó.

Antes, en la Escuela Médico Militar, el Primer Mandatario dijo: “día a día se acrecienta en mi fuero interno mi reconocimiento a la labor incansable que realizan soldados y marinos para defender a México, para servir a México y entregarse a las mejores causas de México, poniendo delante lo mejor que tienen, incluso a costa de su propia vida”.

Refirió que es motivo de orgullo “saber que México cuenta con Fuerzas Armadas, la institución de instituciones, y con miembros que dan lo mejor de sí todos los días, entregándose en cuerpo y alma, entregándose con lealtad, con compromiso, con honor y con patriotismo a servir a México”.

“México, invariablemente, guarda para con cada uno de los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas gratitud y reconocimiento a ésta, la institución de instituciones”, indicó.

El Presidente Peña Nieto hizo la declaratoria inaugural de los festejos del 100º Aniversario de la Escuela Médico Militar, y develó la placa conmemorativa. También develó la placa inaugural de las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras y realizó un recorrido por las instalaciones del nuevo plantel.

NOS INCORPORAMOS DECIDIDAMENTE A LA REFORMA EDUCATIVA, LO QUE NOS HA PERMITIDO ELEVAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR: GENERAL DE DIVISIÓN ÁNGEL PRIOR VALENCIA

El General de División Diplomado de Estado Mayor, Ángel Prior Valencia, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, aseguró que la Escuela Médico Militar es una institución que ha tenido “la noble misión de preparar médicos militares de excelencia que conjugan los conocimientos científicos y humanísticos con los valores de la formación militar, aspectos que distinguen a sus egresados por su temple y carácter castrense, y su firme vocación por la salud”.

“Este binomio indisoluble es lo que ha dado renombre a nuestro país siendo, además, de las pocas instituciones con estas características a nivel mundial, orgullo de las Fuerzas Armadas y de los mexicanos”, resaltó.

Resaltó que “con el decidido apoyo de nuestro Comandante Supremo, el Presidente de la República, y el impulso de mi General Secretario de la Defensa Nacional se edificaron estas magníficas instalaciones”, con “infraestructura de vanguardia dotada con los mejores equipos médicos y laboratorios científicos con tecnología de punta, que permiten alcanzar altos estándares de calidad en la formación médica de sus docentes, prueba de ello es la certificación otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica”.

Resaltó que bajo el liderazgo del Primer Mandatario “nos incorporamos decididamente a la dinámica de la Reforma Educativa que se ha impulsado en todo el país, lo que nos ha permitido elevar la calidad de la enseñanza y ofrecer nuevas opciones para el desarrollo profesional del personal académico y docente del sistema educativo militar”.

“Su determinación para consolidar este proyecto de infraestructura educativa en el que nos encontramos, representa un beneficio, no sólo para el Ejército, la Armada y la Fuera Aérea, sino también para México y su gente”, destacó.

EN ESTE PLANTEL, AL IGUAL QUE EN TODOS LOS QUE INTEGRAN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR, SE PONDRÁ A LA ESCUELA EN EL CENTRO DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA: DIRECTORA DE LA ESCUELA MILITAR DE ENFERMERAS

De parte de las mujeres y hombres de tierra y aire, la Teniente Coronel Enfermera Elia Sánchez Hernández, Directora de la Escuela Militar de Enfermeras, expresó su agradecimiento al Presidente Peña Nieto por “apoyar la renovación de esta institución educativa, formadora de líderes profesionales en enfermería y reconocida a nivel nacional e internacional”.

Señaló que “a casi 80 años del Decreto presidencial que diera vida a esta escuela, y de conformidad con las políticas nacionales e internacionales en igualdad de género, a partir del 1 de septiembre de este año nuestro plantel cambiará su denominación a Escuela Militar de Enfermería, con el fin de acoger, en igualdad de circunstancias, a hombres y mujeres con vocación de servir a México”.

Precisó que en concordancia con el nuevo modelo educativo anunciado por el Primer Mandatario, “en este plantel, al igual que en todos los que integran el Sistema Educativo Militar, se pondrá a la escuela en el centro de la transformación educativa y se continuará fortaleciendo la formación y el desarrollo profesional de nuestros docentes, con lo que, sin duda, se incrementará la calidad de la enseñanza como lo establece la Reforma Educativa”.

Aseguró que la Escuela Militar de Enfermería continuará formando profesionales de la salud “mediante la implementación de un modelo educativo acorde a los avances científicos y tecnológicos que garanticen una excelente preparación y se traduzca en una mejor atención a los integrantes del instituto armado, sus derechohabientes y a la sociedad en general”.

“Con esa esencia refrendamos nuestro firme compromiso de servir a la sociedad con entrega y pasión, con honor y lealtad institucional, poniendo en práctica en cada una de nuestras tareas, los valores de esta noble institución educativa”, concluyó.

+++

Lenovo y las Smart Girls (Chicas Inteligentes) de Amy Poehler enseñan a los niños a programar

www.notimx.mx

A través de juegos gratuitos disponibles en LenovoGameState.com Lenovo otorga la oportunidad de aprender a programar, ganar premios y hasta una beca

RESEARCH TRIANGLE PARK, NC; 13 de marzo de 2017 – Lenovo (HKSE: 992) (ADR: LNVGY) anunció que está trabajando con las Smart Girls de la actriz estadounidense Amy Poehler en una serie de video de tres partes destacando a las mujeres en la tecnología en apoyo de LenovoGameState.com, sitio web gratuito para niños de 13 años y mayores. La página deja que los niños formen parte de un Code & Play Adventure, con tecnología Code Combat, donde pueden aprender a codificar a través de juegos interactivos. Cuánto más juegan y aprenden, más oportunidades tienen de ganar productos de Lenovo y una beca por $ 50,000 para asistir a una escuela o campo de codificación.

Los primeros dos capítulos de esta serie de videos ya están disponibles en el canal de YouTube de Smart Girls. En el primer video conoceremos la historia de Betty Holberton que trabajó como una de las primeras programadoras de computadoras para los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. El segundo video estrenado destaca a la neurocientífica Dra. Sheila Nirenberg de la Universidad de Cornell y a su trabajo innovador que crea visión a través de la codificación neural; un tercer video llevará a los espectadores dentro de una sesión de asesoramiento entre un diseñador de juego y las chicas adolescentes se estrenará más adelante este mes.

«Lenovo y las Smart Girls tienen una pasión por usar la tecnología para permitir que los jóvenes persigan sus sueños», dijo Meredith Walker, cofundadora y directora ejecutiva de institución que funge como productor de la serie de videos de tres partes. «La programación te da el poder para crear casi cualquier cosa – desde juegos y computadoras hasta cohetes y robots – y nuestro objetivo en la producción de esta serie de videos fue inspirar a través de las historias de pioneros en el campo».

Lenovo Game State: Plataforma para aprender a programar y ganar múltiples premios

Aprovechando S.T.E.A.M. (Ciencia / Tecnología / Ingeniería / Artes / Matemáticas) y movimientos “Maker”, LenovoGameState.com combina el entretenimiento de los juegos de computadora tradicionales con los beneficios educativos del desarrollo de código real, proporcionando un campo de juego incluso para las niñas y los niños para aprender a codificar a su propio ritmo.

“Construimos nuestra tecnología para potenciar a los jóvenes a que no sean sólo consumidores de contenido, sino creadores de contenido,” dijo Ajit Sivadasan, Vice Presidente / Gerente General Global de eCommerce de Lenovo. «Lenovo está comprometida con el movimiento STEAM en los Estados Unidos y está dando pasos a través de programas como éste para asegurar que estamos invirtiendo en ayudar a nuestros jóvenes a estar motivados e inspirados a mirar en campos relacionados con STEAM».

Una vez que los niños se conecten en LenovoGameState.com se sumergen en la diversión del juego, pero en realidad pasan casi todo su tiempo codificando en Python, JavaScript, Lua y CoffeeScript aprendiendo lenguajes y habilidades de programación del mundo real.

Nick Winter, Cofundador / Director General de Code Combat explica: “Los niños que forman parte de la comunidad en línea de Codificación y Juego en LenovoGameState.com cubren la mayor parte de los conceptos de programación de los dos primeros cursos de ciencias de la computación para las especialidades de CS de muchas universidades. Pueden ser estudiantes de escuela media o secundaria, pero con el aprendizaje basado en juegos, están motivados para obtener niveles aún más altos de conocimiento”.

LenovoGameState.com ofrece 142 niveles de Code & Play Adventure que enseña a los niños a programar mientras juegan a través de tres mundos inmersivos. Iniciando con Kithgard Mazmorra, el héroe elegido por el jugador ha sido encarcelado por ogros y deberá pasar inadvertido, descifrar y encontrar la salida escribiendo un código para controlar a su héroe. Los jugadores comienzan el aprendizaje de las bases de programación como escribir la sintaxis, llamar métodos y escribir cadenas en variables antes de pasar a la exploración de las sentencias condicionales, las coordenadas x-y, operadores booleanos y otros conceptos de codificación. Mira el trailer de Code & Play Adventure en https://www.youtube.com/watch?v=JBSZe5IuDvI.

+++

Palabras del General de División Diplomado de Estado Mayor, Ángel Prior Valencia, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, durante la Ceremonia Conmemorativa del 100 Aniversario de la Escuela Médico Militar.

www.notimx.mx

Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; doctor José Narro Robles, Secretario de Salud; maestro Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública; doctor José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público; General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional.

Funcionarios del Gabinete Legal y Ampliado y del Gobierno de la República; integrantes de las planas mayores de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional; distinguidos directores de los Institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.

Respetables rectores y directores de instituciones educativas y directores de facultades de medicina que hoy, nos honran con su presencia.

Apreciables Generales, exdirectores de este plantel; honorables egresados de esta prestigiosa institución; agregadas y agregados militares de naciones amigas acreditados en nuestro país que hoy, nos acompañan.

Estimados Generales, Jefes y Oficiales en la honrosa situación de retiro; Almirantes y Generales, Jefes, Oficiales, jóvenes cadetes, personal de tropa.

Damas y caballeros.

Representantes de los medios de comunicación:

Muy buenas tardes a todos.

Es un honor darles la más cordial bienvenida a este Centro Militar de Ciencias de la Salud, para inaugurar los festejos del Centenario de la Escuela Médico Militar, institución de gran tradición donde se conjuga la formación castrense y la preparación ético-profesional de los médicos cirujanos del Ejército y de la Fuerza Aérea.

A lo largo de la historia de los conflictos armados, ha sido imprescindible para los ejércitos contar con el apoyo del Servicio de Sanidad, para auxiliar a los heridos en combate.

En México, el primer antecedente de la atención médica profesional al Ejército, se remonta al año de 1770, cuando era proporcionada por médicos graduados en la Real Escuela de Cirugía de la Nueva España, responsable de mantener la salud de los cuerpos de tropa; institución educativa que, al inicio del México independiente, cambió su denominación a Escuela Nacional de Cirugía, que, posteriormente, se fusionó con la Facultad de Medicina, dando origen al establecimiento de las ciencias médicas, en 1833.

En 1836, se impulsó un proyecto para la creación de un hospital de instrucción militar que formara médicos militares, capitalizándose, en 1846, con actividades mínimas a causa de las intervenciones extranjeras en nuestro país.

Fue en 1880, durante el Gobierno del General Porfirio Díaz, cuando se constituye la Escuela Práctica Militar; primer plantel en su tipo en México, de la cual egresaron los médicos que brindaron atención médica a los combatientes en la Revolución Mexicana, cesando sus funciones en 1914, a consecuencia de los Tratados de Teoloyucan.

Durante este movimiento social, célebres personajes como los doctores Guadalupe Gracia García y Enrique Cornelio Osornio, pusieron en funcionamiento, en 1912, el primer convoy sanitario del que se tiene registro en la historia militar, al diseñar y operar un tren hospital que sirvió de modelo para algunos países de Europa durante la Primera Guerra Mundial.

La importancia de su funcionamiento fue puesta a prueba, atendiendo a los heridos en combate, destacando el servicio médico brindado al General Álvaro Obregón, al amputarle el brazo izquierdo a consecuencias de la herida causada por una esquirla de granada durante la Batalla de Celaya, en 1915.

Estos hechos influyeron para que don Venustiano Carranza decretara la creación de la Escuela Constitucionalista Médico Militar, que se inauguró simbólicamente el 12 de octubre de 1916; iniciando sus cursos formalmente el 15 de marzo de 1917, en la Calle del Cacahuatal, en el Centro de esta ciudad; adoptando, en 1920, el nombre de Escuela Médico Militar.

A partir de 1930, se trasladó al Parque de Ingenieros, en la Calle de Arcos de Belén; y, posteriormente, en 1945, cambia su sede a esta área de Lomas de San Isidro, en instalaciones construidas ex profeso para este plantel, adyacentes al Hospital Central Militar, conformándose, así; el concepto hospital-escuela.

Amable concurrencia:

Esta escuela centenaria, desde su creación, ha tenido la noble misión de preparar médicos militares de excelencia, que conjugan los conocimientos científicos y humanísticos con los valores de la formación militar, aspectos que distinguen a sus egresados, por su temple y carácter castrense, y su firme vocación por la salud.

Este binomio indisoluble, es lo que le ha dado renombre a nuestro país, siendo, además, de las pocas instituciones con estas características a nivel mundial, orgullo de las Fuerzas Armadas y de los mexicanos.

Es, además, el primer plantel militar de carácter mixto en el país, al permitir el ingreso de mujeres, en 1973, fomentando, desde entonces, la equidad de género en el quehacer castrense.

Este centro de estudios, desde su creación hasta la fecha, ha formado a tres mil 755 médicos militares; de los cuales 555 han sido mujeres, incluyendo 70 becarios extranjeros de países como Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Etiopía, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

También, de 1995 al año 2000, contribuyó en la formación de 194 médicos de la Secretaría de la Marina, en tanto se consolidaba su proyecto de conformar la Escuela Médico Naval. Todos ellos, profesionales de la salud con amplia vocación de servicio y plenamente identificados con su nación y sus objetivos.

Nuestros médicos militares son mujeres y hombres cuya probada capacidad se ha visto reflejada en las actividades de labor social, en la aplicación del Plan DN-III en auxilio a la población civil en casos de desastre, y durante la ayuda humanitaria prestada a países amigos, trascendiendo, además, al ámbito de la salud pública, permitiéndoles contribuir en diversas instalaciones educativas y hospitalarias del Sistema Nacional de Salud.

Es importante resaltar que, con el decidido apoyo de nuestro Comandante Supremo, el Presidente de la República, y el impulso de mi General Secretario de la Defensa Nacional, se edificaron estas magníficas instalaciones donde nos encontramos, que alojan, entre otros planteles del Servicio de Sanidad, a la Escuela Médico Militar.

Infraestructura de vanguardia, dotada con los mejores equipos médicos y laboratorios científicos con tecnología de punta, que permiten alcanzar altos estándares de calidad en la formación médica de sus discentes. Prueba de ello, es la certificación otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica.

Señoras y señores:

Para celebrar los primeros 100 años de trayectoria de este plantel, se han programado diversos eventos conmemorativos, como: conciertos musicales y concursos literarios y de artes plásticas, eventos académicos nacionales e internacionales, reuniones de aniversario para las antigüedades que cumplen 25 y 50 años de egresados, la emisión de un timbre postal y un billete de la Lotería Nacional.

La edición de un libro conmemorativo y eventos deportivos, como el realizado el pasado 12 de marzo en diversas partes del país, con la carrera de cinco y 10 kilómetros, donde se tuvo una afluencia de más de 46 mil asistentes, entre participantes y público en general.

Señor Presidente:

Las mujeres y hombres que integramos las Fuerzas Armadas y, en especial, quienes se formaron y siguen formándose en este importante centro de altos estudios, agradecemos su voluntad para apoyar y fortalecer la preparación integral del personal militar, para un mejor servicio a la Patria.

Bajo su liderazgo, nos incorporamos decididamente a la dinámica de la Reforma Educativa que se ha impulsado en todo el país, lo que nos ha permitido elevar la calidad de la enseñanza y ofrecer nuevas opciones para el desarrollo profesional del personal académico y docente del Sistema Educativo Militar.

Su determinación para consolidar este proyecto de infraestructura educativa en el que nos encontramos, representa un beneficio, no sólo para el Ejército, la Armada y la Fuera Aérea, sino, también, para México y su gente.

Su presencia en esta ceremonia nos motiva y enorgullece, constituyéndose en un reconocimiento a la incansable labor que realizan nuestros médicos militares.

Mi General Secretario:

Valoramos su amplia visión para fortalecer la ruta profesional de médicos, enfermeras, especialistas y técnicos del Sistema de Salud Militar.

Tenemos la certeza que la vasta infraestructura hospitalaria que se ha construido, ampliado y remodelado en los últimos cuatro años permitirá al personal que integran las áreas del servicio médico ser más eficientes en el desempeño de sus funciones, beneficiando directamente a nuestros soldados y a sus derechohabientes.

Todas estas acciones representan un gran avance para nuestra institución, y reflejan su liderazgo como alto mando del Ejército y Fuerza Aérea, además, de su preocupación constante por procurar el bienestar de la gran familia militar.

Respetable auditorio:

A un centenario de vida de esta institución, reconocemos la importante y trascendental labor de quienes han sido parte de ella: directivos, académicos, del cuerpo de cadetes, docentes, administrativos y de apoyo a la educación, que se ha visto reflejada en el egreso de médicos entregados a su profesión. Ellos, han dejado un legado invaluable para las nuevas generaciones.

Es justo reconocer, también, a todos los egresados presentes y ausentes que, con su actuar, han sabido dignificar la profesión y el renombre de este plantel. Y, para ellos, nuestro sincero agradecimiento.

Con ese ímpetu de servicio, este plantel militar seguirá incorporando a las Fuerzas Armadas, profesionales de la salud, responsables, dignos y eficientes.

Con esa herencia histórica, continuará formando médicos con profundo sentido humano, que les permita crear empatía con sus pacientes. Médicos y militares con gran disposición y entrega, acorde a los valores éticos que se les inculcaron, conscientes de que la práctica de su profesión conlleva a la gran responsabilidad de realizar todos los actos de su vida militar con honor, lealtad y disciplina.

En el marco de esta celebración, por mi conducto, los médicos militares ratifican a la sociedad su firme compromiso institucional, su entrega y dedicación por la salud, pero, sobre todo, su vocación de servir a México; honrando siempre el lema de esta noble institución educativa: La salud, como meta, y el honor, como guía.

Muchas gracias.

+++

FIRMAN PROFEPA Y GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVENIO PARA IMPULSAR PNAA EN LA ENTIDAD

www.notimx.mx

+ El convenio  tiene la finalidad de promover la realización de Auditorías Ambientales y procesos de autorregulación.

+ otorgará el Certificado Ambiental a empresas que cumplan con el procedimiento.

+ Implementará acciones para llevar a cabo la regularización de la concesiones en la ZOFEMAT, principalmente en playa El Médano.

+ Verifica  inicio del retiro de las cabañas del Hotel Solmar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Gobierno del estado de Baja California Sur signan Convenio de Coordinación, con el objetivo de promover y difundir el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) en la entidad; además, esta Procuraduría llevará a cabo la regularización de las concesiones en Los Cabos.

Lo anterior y en gira de trabajo por la entidad, el titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, señaló que la dependencia a su cargo incrementará la presencia en la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT) en Los Cabos, principalmente en la playa El Médano, a fin de llevar a cabo la regularización de dicha zona y dar certeza jurídica a los concesionarios.

Haro Bélchez señaló que sí se permitirá el comercio pero con orden, a través de reglas claras y precisas que aliente al turismo con mecanismos de seguridad.

En ese sentido, la PROFEPA en coordinación con la SEMARNAT y los gobiernos estatal y municipal regularizarán todas las concesiones en la Playa El Médano e impulsarán juntos, con los tres niveles de gobierno, la seguridad a los turistas nacionales y extranjeros que disfrutan de este extraordinario lugar.

El convenio signado impulsará la realización de Auditorías Ambientales y procesos de Autorregulación que otorguen  las herramientas para mejorar la eficiencia de procesos, competitividad y desempeño ambiental en la entidad.

Asimismo, pretende, por medio del Certificado Ambiental, incentivar a aquéllas empresas que de forma voluntaria asuman y den cumplimiento a compromisos adicionales a los requerimientos ambientales legales y normativos a los que están obligados, fomenten su compromiso con la mejora continua e incrementen su participación en  materia de capacitación ambiental.

La PROFEPA y el Gobierno de Baja California Sur se comprometen a identificar a las empresas susceptibles de obtener un Certificado Ambiental; realizar foros destinados a definir y divulgar indicadores de desempeño ambiental alcanzados; informar respecto a los objetivos que se pretenden alcanzar; y difundir la normativa aplicable en materia ambiental.

Asimismo, dicho Convenio tiene la finalidad de desarrollar eventos y conferencias con la finalidad de explicar y promocionar el procedimiento de Certificación Ambiental ante las empresas del Estado de Baja California Sur.

Por su parte, la PROFEPA no sólo va promover y ejecutar el programa, también otorgará el Certificado Ambiental a las empresas, siempre que cumplan con el procedimiento previsto en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales.

En tanto el Gobierno de Baja California Sur se compromete a participar en actividades de auditoría ambiental; difundir el programa para que las empresas se incorporen a éste; coadyuvar para que las empresas asistan a las conferencias, talleres, cursos seminarios y otros eventos relacionados con el objetivo del convenio; así como reconocer el Certificado Ambiental expedido por PROFEPA.

Cabe mencionar que este convenio entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá vigencia hasta  el día 30 de noviembre de 2018.

En otro orden de ideas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verificó el inicio del retiro de las 4 cabañas del Hotel Solmar, ubicado en Cabo San Lucas, Baja California Sur, debido a que su construcción se llevó a cabo fuera del polígono que en su momento marcó y autorizó la SEMARNAT para su edificación.

Cabe señalar que la PROFEPA determinó retirar esa construcción mediante una resolución administrativa fundamentada en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, tendiente a la reparación del daño ambiental ocasionado por la construcción de las cabañas en un ecosistema costero y dentro del Área de Protección de Flora y Fauna, Cabo San Lucas.

+++

AUXILIA SSP-CDMX A FAMILIA Y DETIENE A DOS POR ROBO CON VIOLENCIA A CASA HABITACIÓN

www.notimx.mx

* Sistema GPS de un teléfono celular robado permite conocer la ubicación de los hoy imputados

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Aragón, auxiliaron a una familia y detuvieron a dos individuos por robo a casa habitación con violencia en la delegación Gustavo A. Madero.

Tras recibir el reporte de operadores del Centro de Comando Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), policías preventivos acudieron a una casa localizada en la calle Oriente 155, colonia Salvador Díaz Mirón, donde su propietaria refirió que momentos antes tocaron a la puerta y al abrir entraron varios individuos que golpearon y amenazaron de muerte a su familia.

A decir de la afectada, los hoy imputados robaron mil 370 dólares, 70 euros, mil pesos en efectivo, alhajas valuadas, cinco teléfonos celulares, una computadora portátil y una cámara de video. Al lugar acudieron paramédicos para atender por golpes al esposo de la denunciante, así como a dos menores por crisis nerviosa.

La propietaria señaló que uno de los teléfonos celulares hurtados proporcionaba la ubicación de los imputados en la avenida 605, primera sección de la colonia San Juan de Aragón por lo que varios policías acudieron al sitio y detuvieron a dos hombres, de 35 y 41 años de edad, tripulantes de una camioneta Dodge Nitro, color negro, y aseguraron un arma de fuego, tipo escuadra, calibre 9 milímetros.

Los imputados fueron reconocidos plenamente por los afectados y tras comunicarles sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

Diversifica sus productos la caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume

www.notimx.mx

  • En las ocho semanas que lleva la Caravana los productores han vendido 80 toneladas de alimento a bajo costo

La caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume se ha fortalecido en la participación de los municipios del Estado y a la diversificación de productos directamente vendidos del productor al consumidor, según lo expresó el titular de la SEDER, Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario detalló que incluso se podido comercializar productos de Estados en los que Jalisco no es autosuficiente, “se han ofertado alrededor de 60 productos. Algunos productos no son propios de Jalisco, pero la necesidad hace que los busquemos. No somos productores importantes de frijol que es alimento súper básico y han estado presentes desde el primer día productores del Estado de Zacatecas, como ejemplo y buscaremos productores de otros Estados que tengan la posibilidad de participar y nos traigan producto donde Jalisco no es productor importante”.

Ante los buenos resultados obtenidos como un ejercicio que ha beneficiado, tanto al productor primario, como al consumidor, Padilla Gutiérrez comunicó que este ejercicio seguirá con sus realizaciones en la explanada de la SEDER, como dentro de los sitios programados en el Programa Mujeres Avanzando.

Hizo mención de que la caravana ya ha atendido a 14 mil 786 familias en ocho semanas de actos programados que se han realizado.

El objetivo de Jalisco Produce, Jalisco Consume es mitigar los efectos del incremento de precios en combustibles y en la canasta básica, por ello se instalan puntos de consumo básico en colonias populares, en los cuales el productor oferta sus alimentos a precios del campo.

En esta ocasión, la caravana realizada en la entrada de la SEDER tuvo como novedad la participación de productos del municipio de Juchitlán, lo que representó la venta de pipián casero, capomo preparado para su ingesta como bebida caliente y cocuixtles en conserva, dos vegetales representativos de la Sierra de Amula.

Entre los alimentos más vendidos se destacaron la tilapia, papas, la carne de cerdo, el huevo, la fresa y el chile poblano, entre otros. Son más de 60 productos vendidos entre tortilla, jugo, frijol, jitomate, limón, carne de res y pollo, lácteos y otros.

En las ocho semanas de la caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume, las familias han adquirido aproximadamente 80 toneladas de alimentos a bajo costo.

EL DATO:

  • Esta es la semana ocho de la caravana.
  • La estrategia se realiza a la par del Programa de Mujeres Avanzando, con la intención de llegar a las colonias más vulnerables de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
  • Se han realizado hasta el día de hoy 19, principalmente en los de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, entre otros.

+++

Air Canada agrega vuelos diarios de Vancouver y Boston a la creciente red transfronteriza para el verano de 2017

www.notimx.mx

VANCOUVER, Marzo 15, 2017 /CNW Telbec/ – Air Canada anuncia la introducción de su servicio diario para la temporada de verano entre Vancouver y Boston a partir del 23 de junio y hasta el 4 de septiembre de 2017. Las tarifas especiales de lanzamiento comienzan desde USD$243 de ida y boletos ya están disponibles para su compra en aircanada.com o a través de agentes de viajes.

«Continuamos expandiendo estratégicamente nuestra red transfronteriza y estamos emocionados de vincular a Vancouver y Boston con vuelos diarios sin escalas este verano, complementando nuestros servicios existentes hacia Boston desde Toronto, Montreal, Ottawa y Halifax. Estos nuevos vuelos sin escalas reducirán dos horas el tiempo de viaje para los usuarios que viajan entre la Costa Oeste de Canadá y el litoral noreste de EE.UU. Los clientes que viajan desde el área de Boston, la sexta zona más poblada en los EE.UU., también disfrutar de conexiones convenientes desde nuestro hub en el aeropuerto de Vancouver al oeste de Canadá con nuestros vuelos diarios a Sydney y Brisbane, Australia, con tiempos competitivos», dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada.

Los nuevos servicios sin escalas serán operados por Air Canada a partir del 23 de junio de 2017, a bordo de aeronaves Airbus A319, los cuales cuentan con 120 asientos divididos en Business y Economy Class. Todos los vuelos prevén la acumulación y el reembolso dentro del plan Aeroplan, los beneficios ofrecidos por Star Alliance y, para los clientes elegibles, el check-in prioritario, acceso al Maple Leaf Lounge en el centro de Vancouver, y otros beneficios.

No. de vuelo

Salida

Hora

Llegada

Hora

AC532

Vancouver (YVR)

08:55 hrs

Boston (BOS)

17:03

AC533

Boston (BOS)

17:55 hrs

Vancouver (YVR)

21:00

Hasta ahora, en 2017, Air Canada ha lanzado nuevos servicios sin escalas desde Vancouver hacia Dallas-Fort Worth, Denver y ahora Boston; de Toronto a San Antonio, Memphis y Savannah; de Montreal a Dallas-Fort Worth y ahora a Washington Dulles.

+++

ASEGURA SSP-CDMX MARIGUANA EN CAJUELA DE UN AUTO EN IZTAPALAPA Y DETIENE A UN IMPUTADO

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tezonco, aseguraron un paquete de aproximadamente seis kilos de hierba seca, con las características propias de la marihuana, en la cajuela de un auto en Iztapalapa y detuvieron a un hombre por delitos contra la salud.

Según se señala en el parte informativo, policías preventivos realizaban su recorrido de vigilancia en la calle Puente Ramírez, Colonia Paraje San Juan, cuando advirtieron que el conductor de un auto Chevrolet Spark, color azul, se mostró nervioso al ver la patrulla de la SSP-CDMX.

A fin de descartar alguna conducta delictiva, los policías requirieron al automovilista para realizarle una revisión preventiva y, de acuerdo a su reporte, ubicaron al interior de la cajuela una bolsa de croquetas para perro donde se encontraba un paquete rectangular envuelto en cinta canela de aproximadamente 50 por 50 centímetros, que contenía hierba seca, con las características propias de la marihuana.

Por este motivo, el hombre, de 30 años, fue detenido y previa lectura de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, fue trasladado al Ministerio Público federal, donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

SSP-CDMX DESPLIEGA EN SEIS DELEGACIONES DISPOSITIVOS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y VIALIDADES

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevaron a cabo los dispositivos Recuperación de Espacios y Vialidades, en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Tlalpan, a fin de generar movilidad de automovilistas y peatones.

En la Central de Abasto (CEDA), policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicaron el operativo Mega, con un saldo de 38 infracciones a conductores de vehículos estacionados en lugares prohibidos.

Por otra parte, 29 conductores fueron sancionados por invadir el carril confinado, 20 por ciclo vía, 13 taxis irregulares y nueve motociclistas por circular en el segundo nivel de Periférico.

Asimismo, se retiraron de la vía pública 183 enseres, de los ejes 4 y 8 Sur, así como 5 y 3 Oriente, en las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa; los utensilios que entorpecían la movilidad eran llantas, trafitambos, piedras, anuncios, troncos, huacales, cubetas, tambos de metal y cubetas.

Para prevenir hechos de tránsito, la SSP-CDMX, realizó 144 carruseles durante la noche. Simultáneamente en el Centro Histórico, aplicó 36 infracciones, inmovilizó siete vehículos y realizó un arrastre a depósito. En Avenida de los Insurgentes se levantaron 35 infracciones y tres autos ingresaron al corralón.

En otra acción, en la delegación Tlalpan, Pueblo de San Pedro se recuperó el arroyo vehicular invadido por comerciantes irregulares; el resultado tres vehículos a depósito.

En apoyo al Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) y a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), policías de la SSP-CDMX con equipo Hand Held llevaron a cabo un operativo en Canal de Miramontes y Escuela Naval Militar; como resultado se realizaron cuatro suspensiones, dos remisiones y se levantaron 16 infracciones.

En la delegación Venustiano Carranza, en calzada La Viga, entre las calles Canal y Zoquipa, colonia Merced Balbuena, siete vehículos ingresaron al corralón por estacionarse en lugares prohibidos.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

DuPont transforma la industria mexicana de protección y seguridad personal con innovaciones en fibras y polietilenos de nueva generación.

www.notimx.mx

En el marco de Expo Seguridad 2017, la compañía lanza seis nuevos productos para chalecos antibalas y blindaje automotriz.

DuPont™ Kevlar®, la fibra aramida, da un salto en innovación tecnológica y revoluciona los materiales balísticos con cuatro nuevos materiales para chalecos tácticos.

Las dos nuevas soluciones del polietileno DuPont™ Tensylon® aumenta sus propiedades de ligereza, conservando sus propiedades de protección para armas largas.

Ciudad de México a 15 de marzo del 2017 –  DuPont presenta seis nuevos productos que se integran en el innovador portafolio del negocio de Soluciones de Protección con el objetivo de revolucionar la industria mexicana de balística y de protección personal, en la 15ª edición de Expo Seguridad 2017 que se celebra del 14 al 16 de marzo en la Ciudad de México.

Actualmente DuPont cuenta con el portafolio más dinámico y completo de protección con 5 familias de productos disponible que reducen la posibilidad de recibir heridas corporales causadas por ataques físicos, balísticos, armas punzantes o de corte; donde tener la defensa correcta puede hacer la diferencia de salir bien librado en un ataque.

Los nuevos lanzamientos se ubican en tres de las cinco familias de protección de DuPont, donde se busca crear soluciones que sean más ligeras, resistentes, con más confort para los usuarios y al mismo tiempo ofrezcan mayor protección balística, sin la deformación de los tejidos:

Kevlar® XP™ (Tejidos coaxiales): presenta dos nuevas armaduras corporales XP S308 y XP S107 que brindan una solución robusta, flexible para un mejor diseño, fácil de montar, altas opciones para hibridación y alto rendimiento para proyectiles.

Kevlar® XD™ (Tejidos Unidireccionales): las dos estructuras XD S002 y XD S201 ofrecen el mejor nivel de resistencia balística de su categoría – para balas de armadura suave, lo que permite a los diseñadores desarrollar soluciones de peso ligero a precios asequibles.

Tensylon® (Polietileno): para el blindaje de vehículos, los nuevos HA220 y HA120 ofrecen una combinación atractiva de costo, rendimiento y peso para cumplir con las necesidades de diseño. Proporcionan un equilibrio en la protección sin igual contra fragmentos y propiedades mecánicas.

“En el caso de los chalecos antibalas detectamos una necesidad primordial de hacerlos suficientemente livianos para ayudar a mejorar la libertad de movimiento y reducir la fatiga de los soldados o policías, aumentando también las propiedades de protección. Un ejemplo tangible de nuestras innovaciones es que logramos crear chalecos más cómodos con una reducción del 20% al 30% menos en su peso total” comenta Ramón Mariscal, Director de DuPont Soluciones de Protección México.

La superioridad de Kevlar® se basa en la forma en que el material dispersa la energía de impacto de municiones, fragmentos o armas blancas. El blindaje corporal ligero elaborado con la fibra aramida Kevlar® funciona “atrapando” estas amenazas en capas de tela. Las fibras afectadas absorben y dispersan la energía del impacto hacia otras fibras dentro de las capas de tejido. Esta transferencia ocurre en los “puntos de cruce” donde las fibras están entretejidas. Una parte adicional de la energía es absorbida por otras capas del blindaje corporal, reduciendo así la cantidad de energía transferida que ocasiona el traumatismo físico del impacto comúnmente conocido como “trauma”.

“En el caso del blindaje automotriz nuestro enfoque está en crear soluciones más ligeras con alta durabilidad contra el impacto, que ayuden a los vehículos a conservar sus propiedades de dinamismo pero que al mismo tiempo puedan resistir impactos de armas largas.  En México trabajamos con la mayoría de las brindadoras autorizadas en el país y desarrollamos en trabajo de colaboración” añadió Mariscal.

Durante más de 30 años, DuPont ha sido reconocido a nivel mundial por su alta calidad, resistencia y ligereza de materiales e innovaciones; cuenta con científicos trabajando continuamente en una gama de soluciones. En el ámbito de las fuerzas del orden público y protección, trabaja de la mano con empresas, gobierno, clientes, fabricantes y asociaciones para desarrollar nuevas tecnologías que promuevan una visión más amplia de soluciones de alta tecnología que brinden seguridad y protección.

+++

BANAMEX : Walmex (WALMEX) 

Principales conclusiones de la Reunión Anual de Analistas 2017: Tendencias a corto plazo en México, lanzamiento de los Centros de Excelencia, capex 

www.notimx.mx

Durante la 13ª. Reunión Anual de Analistas 2017 de Walmex (Walmex Day) llevada a cabo ayer martes, 14 de marzo, en la Ciudad de México, el director general de la compañía, Guilherme Loureiro, indicó que sus dos prioridades en 2017 son continuar el lanzamiento de los Centros de Excelencia y ampliar las diferencias de precios con sus competidores. Como consecuencia de las negociaciones muy exitosas con proveedores en enero y febrero, Walmex logró retrasar los aumentos de precios y, en muchos casos, aumentar las diferencias de precios con sus competidores. En general, la administración nos dio la impresión de que aún no ha visto una marcada desaceleración del gasto del consumidor.

Los Centros de Excelencia en el formato Sam´s Club han tenido tanto éxito que la administración planea lanzarlos en el 60% de los formatos Bodegas y Supercentros. Walmex determinó que, en promedio, el crecimiento de las VMT en las tiendas con Centros de Excelencia (los cuales requieren un capex mínimo) es de 300 p.b. Otra iniciativa clave enfocada al consumidor este año es la producción interna (upstream) de productos cárnicos y de pan. Al contar con sus propias plantas de procesamiento de carne para abastecer a los formatos Bodegas en la Ciudad de México y lanzar pan congelado, Walmex optimiza el piso de venta y la calidad es más consistente.

En México, la administración dijo que las principales oportunidades de crecimiento en nuevas tiendas para atender las necesidades de los consumidores se encuentran en los formatos Superama y Bodega Express. El formato Superama «Proto C» tiene una oportunidad para colocar productos de marca privada de 500%, al poder llevar el formato Superama al consumidor de nivel socieconómico C (clase media) mediante un cambio de diseño del piso de ventas, más marcas privadas y precios similares a los Supercentros. Bodega Express tiene una oportunidad de crecimiento de 40%.

Meta del capex de P$17,000 millones en 2017, un aumento de 19% anual y por debajo de nuestro estimado de P$19.000 millones. En términos absolutos, la remodelación y mantenimiento de tiendas se mantiene igual, mientras que se esperan aumentos en logística y comercio electrónico (e-commerce). Asimismo, la administración confirmó que invertirá aproximadamente US$600-US$700 millones en capex de logística en los próximos tres años, con la meta de aumentar los centros de distribución. Este objetivo reducirá la distancia ponderada promedio en 40% y aumentará el sistema de inventario de almacenamiento (staple stock) el 8% del volumen al 40%, lo cual resultaría en una reducción de 9 días inventario. Asimismo, Walmex anunció un programa de recompra de acciones de hasta P$5,000 millones, debido en parte a la creciente volatilidad del precio de las acciones.

+++

Encuesta StubHub: el poder de las experiencias en vivo

www.notimx.mx

La afinidad de los fans por estas experiencias han probado ser más fuertes que varias necesidades humanas básicas

Después de explorar las actitudes y el comportamiento de los consumidores alrededor del mundo, el estudio de StubHub resalta los niveles extremos – y a veces algo sorprendentes– a los que llegaría la gente con tal de ver sus presentaciones favoritas, incluyendo dejar de usar cualquier aparato electrónico, papel de baño y hasta una relación. “En todo el mundo, la gente le da un lugar muy especial a los eventos en vivo, participando cada vez más y más en la “economía de las experiencias”, y manifestando una increíble disposición a dejar comodidades humanas básicas por experiencias cercanas y personales con sus artistas y atletas favoritos”, comentó Irene Recio, PR Manager de StubHub.

-Los eventos en vivo no tienen fronteras y según los resultados de esta encuesta hasta el 51% de los participantes a nivel global viajarían a otro país con tal de ver un campeonato deportivo, un mega concierto o un festival de música. En el caso de México, representado en este análisis a través de usuarios de la Ciudad de México, esta cifra es incluso mayor con un 66% de los participantes que afirmaron que viajarían fuera del país.

El futbol es el deporte más popular internacionalmente, ya que si tuvieran la oportunidad de asistir a cualquier evento deportivo el 25% iría al mundial, 24% a los Juegos Olímpicos y el 14% al Super Bowl.

StubHub como plataforma de compra y venta de boletos, es testigo de este increíble fenómeno, el turismo de experiencias.

Pero viajar no es lo único que es capaz de hacer la gente con tal de vivir una experiencia única. Por ver a su artista preferido tocar en vivo:

42% borraría sus redes sociales por un mes.

35% dejaría de usar su celular una semana .

33% sería capaz de dejar de beber un año completo.

26% renunciaría al sexo por un mes.

12% no se bañaría por un mes.

7% se atrevería hasta a cortar con su pareja.

Por ver jugar a su equipo:

31% borraría sus redes sociales por un mes.

28% dejaría de usar su celular una semana .

27% sería capaz de dejar de beber un año completo.

19% renunciaría al sexo por un mes.

15% no se bañaría por un mes.

7% se atrevería hasta a cortar con su pareja.

+++

Audi establece el rumbo estratégico después de un desafiante 2016

www.notimx.mx

  • Con un crecimiento en las ventas y en la facturación; el retorno operativo sobre las ventas, antes de las partidas especiales, se mantiene dentro del objetivo establecido, con un 8.2%
  • Tras destinar una partida especial de 1,800 millones de euros para el caso de los diésel y los airbags Takata, el beneficio operativo asciende a 3,100 millones de euros y el retorno operativo sobre las ventas es del 5.1%
  • Cash flow neto de 2,100 millones de euros y un aumento de la liquidez neta hasta los 17,200 millones de euros.
  • Dos nuevos SUV para 2019, tres autos eléctricos para 2020 y una renovación de importantes modelos de la gama en 2018.
  • Nueva filial: Autonomous Intelligent Driving GmbH está desarrollando tecnologías para autos robotizados.

Ingolstadt, 15 de marzo de 2017 – En los próximos años, la marca de los cuatro aros actualizará de forma significativa su gama, lanzará varios vehículos eléctricos y entrará en nuevas áreas del negocio digital. La robustez del negocio crea la base para las inversiones requeridas. La facturación del Grupo Audi se incrementó hasta los 59,300 millones de euros en 2016 y su retorno operativo sobre las ventas, antes de las partidas especiales, fue del 8.2 por ciento. La compañía ha destinado una provisión total de 1,800 millones de euros para la resolución del asunto relacionado con el motor V6 3.0 TDI diésel y los airbags Takata. Después de contabilizar dicha provisión, el beneficio operativo alcanza los 3,100 millones de euros, lo que da como resultado un retorno operativo sobre las ventas del 5.1 por ciento.

“2016 ha sido un año de grandes desafíos para nuestra compañía”, declara Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG, en la Conferencia Anual de Prensa celebrada este miércoles. “Pero lo hemos cerrado con una fuerte facturación en nuestro negocio, estableciendo el camino para el futuro”. La marca tiene previsto el lanzamiento de tres modelos eléctricos hasta 2020 y electrificar otros vehículos de la gama después de esa fecha. Como parte de su iniciativa eléctrica, durante los tres últimos años Audi ha formado a más de 6,000 empleados para que trabajen con este tipo de tecnología. Audi también está involucrada en el desarrollo de una infraestructura pública de carga rápida.

Como marca pionera dentro del Grupo Volkswagen, Audi está acelerando también la tecnología para los vehículos autónomos. Se ha fundado una nueva filial, Autonomous Intelligent Driving GmbH, en Múnich, que está trabajando en un sistema para vehículos autónomos para las ciudades. La tecnología se aplicará en modelos de varias marcas y también es un componente clave de los servicios de movilidad concebidos para el futuro, como por ejemplo los taxis robot. La empresa está abierta a la cooperación con otros socios de los sectores de la automoción y de las tecnologías de la información.

Al mismo tiempo, Audi está desarrollando sistemas de asistencia y sistemas pilotados para otras situaciones de tráfico, como la circulación por autopistas. En el nuevo Audi A8, por primera vez los clientes podrán utilizar la conducción pilotada de Nivel 3 en los embotellamientos, a velocidades de hasta 60 km/h.

La marca alemana de autos Premium actualizará significativamente su gama de modelos en los próximos años. Además del lanzamiento del Audi A8, a lo largo de 2017 se irán introduciendo sucesivamente en el mercado nuevas generaciones de modelos con importantes volúmenes de ventas, como el Audi Q5 y el Audi A5. También el Audi Q2 estará ya disponible en otros mercados internacionales donde aún no está presente. En 2018, la marca fortalecerá su gama alta de modelos con la segunda generación del Audi A7 Sportback. En el mismo año, el Audi Q8 complementará la exitosa familia de los SUV de la marca. Y está prevista la llegada de otro nuevo modelo para 2019: el Audi Q4.

En el 2016, Audi aumentó sus entregas mundiales de vehículos en un 3.6 por ciento, lo que supone un nuevo récord de 1,867,738 automóviles (2015: 1,803,246). Estas ventas se vieron beneficiadas, sobre todo, por la fuerte demanda de los modelos Audi Q7 y Audi A4. La facturación del Grupo Audi aumentó en 2016 (a pesar de un entorno actual desfavorable) en un 1.5 por ciento, hasta alcanzar los 59,317 millones de euros (2015: 58.420 millones de euros).

“La calidad de nuestro negocio es patente, si nos atenemos al retorno operativo sobre las ventas, antes de las partidas especiales”, afirma Axel Strotbek, Miembro del Consejo de Dirección para Finanzas e IT de AUDI AG. “Con un resultado del 8.2 por ciento, estamos dentro del objetivo establecido de entre el 8 y el 10 por ciento, a pesar de las complicadas condiciones y de las altas partidas de gastos anticipados”. El resultado del año anterior fue del 8.8 por ciento. El beneficio operativo antes de las partidas especiales en 2016 fue de 4,846 millones de euros (2015: 5,134 millones de euros).

Como partida especial, el Grupo Audi hizo una provisión de 1,632 millones de euros en 2016, para resolver el caso del motor V6 3.0 TDI diésel en los Estados Unidos (2015: 228 millones de euros). También se estableció otra partida especial de 162 millones de euros (2015: 70 millones de euros) en relación con el posible defecto de los airbags Takata. Los resultados muestran un beneficio operativo para el año 2016 de 3,052 millones de euros (2015: 4,836 millones de euros) y un retorno operativo sobre las ventas del 5.1 por ciento (2015: 8.3 por ciento).

El beneficio del Grupo Audi antes de impuestos ha sido de 3,047 millones de euros (2015: 5,284 millones de euros). El descenso en comparación con el ejercicio anterior refleja no sólo las partidas especiales, sino también unos resultados financieros más bajos.

Los empleados de Audi una vez más participan en el éxito de la compañía. De acuerdo con el Comité de Empresa, los trabajadores de Ingolstadt y Neckarsulm recibirán un bono de 3,510 euros (2015: 5,420 euros), en función de los diferentes acuerdos salariales de cada una de dichas plantas. Para las filiales de Audi se han establecido unos acuerdos concretos para el pago de dichos bonos.

El Grupo Audi financió con recursos propios las inversiones requeridas. En 2016, la compañía desembolsó un capital de 3,400 millones de euros (2015: 3,500 millones de euros), mientras generaba un cash flow neto positivo de 2,100 millones de euros (2015: 1,600 millones de euros). La liquidez neta a 31de diciembre de 2016 era de 17,200 millones de euros (31 de diciembre de 2015: 16,400 millones de euros), lo que reafirma la alta capacidad de autofinanciación de la compañía.

Para apoyar la nueva estrategia corporativa anunciada el pasado verano, Audi también ha comenzado en 2016 su paquete de medidas denominado SPEED UP! “En este sentido, continuaremos incrementando sistemáticamente nuestra eficiencia en procesos y costos en 2017”, afirma Strotbek. “Esto nos ayudará a conseguir nuestros objetivos de rentabilidad y a establecer los fundamentos necesarios para el camino de innovación e inversión que nos hemos marcado”.

Este año, el Grupo Audi tiene previsto unos gastos de capital equivalentes a un volumen del 5.0 al 5.5 por ciento del total de su facturación. La relación entre los gastos de investigación y desarrollo con respecto a la facturación se estima que estará ligeramente por encima del objetivo estratégico que se marcó la compañía, de entre el 6.0 y el 6.5 por ciento. El cash flow neto debería ser positivo una vez más, pero significativamente por debajo del nivel obtenido el año anterior, debido a las expectativas de cash flow en relación al caso de los motores diésel. El Grupo Audi anticipa para este año un pequeño crecimiento en el número de vehículos que se entregarán, así como en la facturación. Por lo que respecta al retorno operativo sobre las ventas, la compañía aspira a conseguir un resultado entre el 8 y el 10 por ciento, una vez más. La previsión del retorno sobre las inversiones está entre el 15 y el 18 por ciento.

+++

DuPont transforma la industria mexicana de protección y seguridad personal con innovaciones en fibras y polietilenos de nueva generación.

www.notimx.mx

En el marco de Expo Seguridad 2017, la compañía lanza seis nuevos productos para chalecos antibalas y blindaje automotriz.

DuPont™ Kevlar®, la fibra aramida, da un salto en innovación tecnológica y revoluciona los materiales balísticos con cuatro nuevos materiales para chalecos tácticos.

Las dos nuevas soluciones del polietileno DuPont™ Tensylon® aumenta sus propiedades de ligereza, conservando sus propiedades de protección para armas largas.

Ciudad de México a 15 de marzo del 2017 –  DuPont presenta seis nuevos productos que se integran en el innovador portafolio del negocio de Soluciones de Protección con el objetivo de revolucionar la industria mexicana de balística y de protección personal, en la 15ª edición de Expo Seguridad 2017 que se celebra del 14 al 16 de marzo en la Ciudad de México.

Actualmente DuPont cuenta con el portafolio más dinámico y completo de protección con 5 familias de productos disponible que reducen la posibilidad de recibir heridas corporales causadas por ataques físicos, balísticos, armas punzantes o de corte; donde tener la defensa correcta puede hacer la diferencia de salir bien librado en un ataque.

Los nuevos lanzamientos se ubican en tres de las cinco familias de protección de DuPont, donde se busca crear soluciones que sean más ligeras, resistentes, con más confort para los usuarios y al mismo tiempo ofrezcan mayor protección balística, sin la deformación de los tejidos:

Kevlar® XP™ (Tejidos coaxiales): presenta dos nuevas armaduras corporales XP S308 y XP S107 que brindan una solución robusta, flexible para un mejor diseño, fácil de montar, altas opciones para hibridación y alto rendimiento para proyectiles.

Kevlar® XD™ (Tejidos Unidireccionales): las dos estructuras XD S002 y XD S201 ofrecen el mejor nivel de resistencia balística de su categoría – para balas de armadura suave, lo que permite a los diseñadores desarrollar soluciones de peso ligero a precios asequibles.

Tensylon® (Polietileno): para el blindaje de vehículos, los nuevos HA220 y HA120 ofrecen una combinación atractiva de costo, rendimiento y peso para cumplir con las necesidades de diseño. Proporcionan un equilibrio en la protección sin igual contra fragmentos y propiedades mecánicas.

“En el caso de los chalecos antibalas detectamos una necesidad primordial de hacerlos suficientemente livianos para ayudar a mejorar la libertad de movimiento y reducir la fatiga de los soldados o policías, aumentando también las propiedades de protección. Un ejemplo tangible de nuestras innovaciones es que logramos crear chalecos más cómodos con una reducción del 20% al 30% menos en su peso total” comenta Ramón Mariscal, Director de DuPont Soluciones de Protección México.

La superioridad de Kevlar® se basa en la forma en que el material dispersa la energía de impacto de municiones, fragmentos o armas blancas. El blindaje corporal ligero elaborado con la fibra aramida Kevlar® funciona “atrapando” estas amenazas en capas de tela. Las fibras afectadas absorben y dispersan la energía del impacto hacia otras fibras dentro de las capas de tejido. Esta transferencia ocurre en los “puntos de cruce” donde las fibras están entretejidas. Una parte adicional de la energía es absorbida por otras capas del blindaje corporal, reduciendo así la cantidad de energía transferida que ocasiona el traumatismo físico del impacto comúnmente conocido como “trauma”.

“En el caso del blindaje automotriz nuestro enfoque está en crear soluciones más ligeras con alta durabilidad contra el impacto, que ayuden a los vehículos a conservar sus propiedades de dinamismo pero que al mismo tiempo puedan resistir impactos de armas largas.  En México trabajamos con la mayoría de las brindadoras autorizadas en el país y desarrollamos en trabajo de colaboración” añadió Mariscal.

Durante más de 30 años, DuPont ha sido reconocido a nivel mundial por su alta calidad, resistencia y ligereza de materiales e innovaciones; cuenta con científicos trabajando continuamente en una gama de soluciones. En el ámbito de las fuerzas del orden público y protección, trabaja de la mano con empresas, gobierno, clientes, fabricantes y asociaciones para desarrollar nuevas tecnologías que promuevan una visión más amplia de soluciones de alta tecnología que brinden seguridad y protección.

+++

CLAUSURA PROFEPA EMPRESA MINERA EN EL MUNICIPIO DE HIDALGO DE PARRAL, CHIHUAHUA

www.notimx.mx

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal una mina de la empresa “Lote Minero Martes 13”, en  Hidalgo del Parral, Chihuahua, debido a que no cuenta con la autorización de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Personal de la PROFEPA llevó a cabo visita de inspección en el año 2016, donde personal de dicha empresa, dedicada a la explotación de plata, manifestó que la mina inició operaciones antes del año 1988, no presentando documentación que acreditara lo dicho.

No obstante, esta Procuraduría solicitó a la SEMARNAT un dictamen histórico satelital, en la cual se observó que en las coordenadas donde se ubica el lote minero iniciaron obras después del año 2010.

Igualmente, personal de PROFEPA constató que la mina afectó pastizal natural anual, durante su construcción, sin embargo no cuenta con la autorización de impacto ambiental emitida por SEMARNAT.

Por lo anterior, se dictaminaron diversas medidas de urgente aplicación, entre ellas la clausura de sus actividades. Además de que el responsable puede ser sancionado con una multa da hasta $3, 774, 500.00 pesos, en caso de no subsanar las irregularidades encontradas por esta autoridad ambiental federal.

Con estas acciones la PROFEPA busca regular a todas las empresas que por la naturaleza de su trabajo deben estar mayormente comprometidas con el medio ambiente.

+++

PROFEPA Y SEMAR ATIENDEN REPORTE DE HALLAZGO DE RED CON 66 TOTOABAS MUERTAS EN ALTO GOLFO DE CALIFORNIA

www.notimx.mx

+ La ONG Sea Shepherd avistó la red en el mar a 16 kilómetros al Norte del Puerto de San Felipe, Baja California.

+ Las totoabas presentaban un avanzado estado de descomposición por lo cual se procederá a su destrucción.

+ Los esfuerzos institucionales persisten para la detección y extracción de redes abandonadas en el mar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) atendieron el reporte del hallazgo de una red con 66 totoabas enmalladas encontrada en aguas marinas dentro de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

La detección de la red tipo chinchorro fue por parte de la ONG Sea Shepherd, quien en labores de vigilancia coadyuvante reportó a la PROFEPA y a la SEMAR para proceder a su extracción inmediata.

A 16 kilómetros al norte de San Felipe, B.C., dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera se extrajo la red de 250 metros de longitud y de 10 pulgadas de luz de malla donde se encontraban las 66 totoabas (Totoaba macdonaldi) que en promedio cada una median 1.30 metros de longitud y con un peso de 40 kilogramos, todas en avanzado estado de descomposición.

Cabe resaltar que las acciones de inspección y vigilancia aplicadas en el área se complementan con las labores de detección y extracción de redes ilegales que se encuentran abandonadas en el mar.

Por lo anterior, se realiza la vigilancia aérea vía remota sobre el mar y la línea de costa, a fin de identificar campos pesqueros establecidos por los traficantes de totoaba.

Los cadáveres de totoaba fueron trasladados al puerto de San felipe donde la PROFEPA procederá a dar destino final mediante su destrucción.  Esta acción, representa un fuerte golpe a las ganancias ilegales que los traficantes pudieron haber obtenido.

+++

BBVA lanza la 9ª edición de BBVA Open Talent, la principal competencia fintech del mundo

www.notimx.mx

Hoy inicia el plazo de inscripción de proyectos que se extenderá hasta el 17 de julio a través de BBVA Open Talent 2017.

En esta edición, la competencia fintech internacional crece para ofrecer más oportunidades con un nuevo formato que incluye tres competencias de alcance mundial organizadas en torno a los conceptos de Identity, Inteligencia Artificial y Fintech para Empresas (F4C).

BBVA Open Talent 2017 también entregará dos premios especiales: uno centrado en identificar las mejores ideas fintech lideradas por mujeres emprendedoras y el segundo, destinado a fomentar la inclusión financiera.

BBVA lanza la novena edición de Open Talent, la competencia fintech internacional de referencia que este año crece significativamente para ofrecer a más emprendedores la posibilidad de trabajar con una firma digital de referencia como BBVA.

Fiel al lema corporativo de BBVA, Creando Oportunidades, BBVA Open Talent 2017 busca ofrecer más oportunidades con un nuevo formato que incluye cinco competiciones –frente a una única en pasadas ediciones– para llegar a más startups y reforzar así, su crecimiento a través del que ya es el principal programa de apoyo a los emprendedores del universo fintech.

En líneas generales, este año BBVA organizará tres competencias temáticas de alcance mundial, más de una docena de concursos por país, dos desafíos dirigidos a colectivos específicos y un concurso global y abierto para encontrar la mejor fintech, sea cual sea su país de origen. Las startups ganadoras tendrán la oportunidad de trabajar con algunos de los principales responsables del Grupo BBVA, ampliar su red de contactos en el mundo empresarial y repartirse más de 200,000 euros en premios.

Esta novena edición culminará con la BBVA Open Talent Global Summit, que se celebrará en octubre y en la que los ganadores de cada uno de las cinco competencias competirán por el premio global de startup fintech más destacada.

A partir de hoy, 15 de marzo, inicia la apertura del plazo de inscripción de proyectos, que se extenderá hasta el 17 de julio. Todos los participantes serán incluidos automáticamente en la competencia global, independiente del concurso al que se apunten.

Con respecto a las tres competencias mundiales, BBVA las ha organizado en torno a los conceptos de Identity, Inteligencia Artificial y Fintech para Empresas (F4C). Es importante que los candidatos tengan presente que cada una tiene una fecha de cierre del plazo de inscripción diferente.

Los ganadores en cada una de estas tres categorías recibirán un premio individual de 30,000 euros, una invitación para participar en una semana de inmersión en Madrid con directivos de BBVA y un lugar en la gran final de BBVA Open Talent Global Summit. Pero quizás lo más importante es lograr que las startups ganadoras consigan impulsar sus negocios y puedan encontrar nuevos clientes y oportunidades.

En la fase organizada por países, o Regional, las startups competirán en búsqueda de obtener el título de mejor proyecto en su país, en una serie de eventos que se celebrarán en más de 15 ciudades de México, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Chile, España y Turquía. Los proyectos ganadores en cada ciudad recibirán 1,000 euros y competirán por el título de mejor startup fintech de su país. Los ganadores de cada país serán invitados a viajar a la final regional, donde competirán por un premio de 30,000 euros y el pase a la gran final.

BBVA Open Talent 2017 también organizará la entrega de dos premios especiales: uno centrado en identificar las mejores ideas fintech lideradas por mujeres emprendedoras y el segundo, destinado a fomentar la inclusión financiera. El plazo de inscripción para estos dos premios también se abre hoy y se cerrará en julio. Los ganadores en cada una de estas dos categorías también se asegurarán una plaza en la BBVA Global Summit.

Finalmente, en la competencia Global Trends, abierta a todas las startups, se ofrecerá la posibilidad de participar a un número ilimitado de proyectos de tecnología financiera independientemente de su nacionalidad y su temática. BBVA busca mentes innovadoras para dar forma, cambiar e impulsar el sector bancario del futuro, para seguir ofreciendo los mejores servicios y productos a sus clientes.

Los cinco ganadores de cada una de las competencias antes mencionadas se enfrentarán en la gran final – la BBVA Global Summit –por el título BBVA Open Talent 2017 a la mejor startup fintech del año, cuyo premio es de 50,000 euros.

Toda la información en la web  BBVA Open Talent 2017

También se puede consultar  http://bbva.info/2msvqhK

A esta nota se anexan archivos con imagen e infografía.

+++

El turismo nos abre la mente y el corazón, afirma el secretario general de la OMT en la ITB de Berlín

www.notimx.mx

El turismo puede transformar nuestro mundo y mejorar el entendimiento ante el déficit de tolerancia actual, según explicó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la ceremonia de inauguración de la edición de 2017 de la ITB de Berlín (Berlín [Alemania], 7 de marzo de 2017).

«Vivimos en la peor y la mejor época de la historia. Una época en que cada mañana nos despertamos con la amenaza del terrorismo a la puerta de casa y cifras desesperantes de desempleo. Una época de aislamiento y medidas equivocadas, como las restricciones de los viajes, que no generan mayor seguridad sino una creciente tensión. A pesar de estos retos, complejos e interrelacionados, y a pesar de las medidas que atentan contra la libertad de viajar, la energía del turismo sigue arrojando luz en la oscuridad», dijo Rifai.

Citando al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó: «Más allá de los avances medibles que el turismo puede impulsar, es también un puente para mejorar el entendimiento mutuo entre personas de toda condición».

En este contexto, el secretario general de la OMT recordó que la declaración por parte de Naciones Unidas de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es un reconocimiento claro de la contribución potencial del turismo al progreso social, la igualdad, la prosperidad y la paz y que el turismo debe estar en primera línea de frente en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

«En un mundo que parece cada vez más falto de tolerancia y generosidad, deberíamos cuidar el turismo como un pilar inestimable de la paz entre las comunidades y las naciones», agregó.

«Todos debemos asegurarnos de que si nuestro sector crece, lo haga contribuyendo al bienestar de nuestro mundo y no a ponerlo en peligro. El turismo debe asumir su responsabilidad de contribuir a todos y cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo alcance es universal», concluyó.

+++

El IB estrena página web de alumnos del Programa del Diploma

www.notimx.mx

Alumnos latinoamericanos reflexionan sobre su experiencia con la educación del IB

Bethesda (Maryland), 15 de marzo de 2017. Graduados del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) de colegios públicos y privados de Argentina, Colombia, El Salvador, México y Perú comparten sus experiencias de formación académica y personal en esta nueva página web del IB.

El PD estimula la amplitud y profundidad de conocimientos. Algunos alumnos comentaron que este programa les dio herramientas para escoger la carrera que iban a estudiar, desarrollar una mentalidad internacional y ver diferentes perspectivas del mundo y de la sociedad.

A pesar de las diversas carreras que cada uno sigue, los alumnos coincidieron en que la Monografía les ayudó mucho en sus estudios universitarios. Elementos del PD como Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) y Teoría del Conocimiento (TdC) atrajeron a varios alumnos a estudiar el programa. TdC los motivó a ver el mundo de distinta manera. Debatieron ideas preconcebidas, reflexionaron sobre el hecho de que no todo se puede ver desde un punto de vista, sino que existen infinidad de posibilidades que son ciertas y válidas. Algunos dicen haber adoptado los atributos del IB en su personalidad.

Teoría del Conocimiento es un componente clave del PD. Se exploran los vínculos entre las afirmaciones, las preguntas, las formas y las áreas de conocimiento. Los alumnos demuestran conciencia y comprensión de diferentes perspectivas, relacionándolas con la suya propia.

Otro componente importante del PD es CAS. Los alumnos de CAS reciben orientación en el colegio a través de una variedad de recursos como el manual de CAS del colegio, sesiones informativas y reuniones. En el proyecto de CAS, los alumnos identifican cuestiones sociales, demuestran su comprensión al respecto, toman decisiones responsables y realizan acciones adecuadas en respuesta a la problemática social ya sea a escala local, nacional o internacional en un proyecto social que deciden llevar a cabo.

El tercer componente clave del PD es la Monografía. La Monografía es un proyecto de investigación independiente y obligatorio sobre un tema elegido por el alumno que se evalúa externamente y se presenta como trabajo académico escrito formal. Su objetivo es fomentar la habilidad de investigación y redacción de alto nivel así como el descubrimiento intelectual y la creatividad.

Los conocimientos adquiridos en el PD facilitaron a los alumnos la inserción y adaptación a la vida universitaria. La educación del IB y el PD ayudaron a varios alumnos a obtener una beca para sus estudios superiores. La sugerencia general para los alumnos que están pensando en cursar el PD es que no lo duden. Los alumnos son conscientes de que deben utilizar los conocimientos que tienen en aras de construir un mundo mejor.

Para leer los testimonios de los alumnos del PD visite la página http://www.ibo.org/es/testimonials/testimonios-del-pd/.

Acerca del IB

El Bachillerato Internacional (IB) es una fundación educativa sin ánimo de lucro instaurada en 1968 que ofrece cuatro programas de educación internacional de gran prestigio, los cuales tienen como objetivo desarrollar las habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales que los alumnos necesitan para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado.

A lo largo de los años el IB ha conseguido forjarse un sólido prestigio en materia de calidad de enseñanza, liderazgo pedagógico y logros de los alumnos ya que colabora con colegios, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.

+++

4 beneficios de la tecnología ConnectKey de Xerox

www.notimx.mx

Ciudad de México, 15 de marzo de 2017 –  A través del tiempo, la tecnología ha reducido las barreras para realizar negocios, incrementar ingresos, mejorar procesos y utilizar nuevas herramientas dentro de las compañías. Es por esto que, hoy por hoy, la implementación de la misma se caracteriza por ser una necesidad fundamental, y no una inversión o lujo como antes se creía, que permite a grandes y pequeñas empresas estar a la vanguardia de los nuevos tiempos, con procesos competitivos y desafiantes.

En este sentido, Xerox provee soluciones tecnológicas de acuerdo a los estándares corporativos, por lo que implementa en sus equipos multifunción (MPF) la tecnología ConnectKey, una plataforma que proporciona todas las herramientas necesarias para maximizar los tiempos de trabajo, crear ecosistemas que permitan la digitalización total del papel, ahorrar costos y materiales de impresión, y proveer seguridad en los documentos, así como en los equipos de TI.

La tecnología ConnectKey es una herramienta para el uso de empleados, trabajadores y empresarios pues realiza el trabajo necesario que facilita a los usuarios concentrarse en otras actividades para mejorar la productividad. El uso de ConnectKey ofrece un sinfín de ventajas y usos que a continuación se explican:

Conveniencia: los equipos multifunción con la tecnología de Xerox ofrecen soluciones móviles, de escaneo con base en Cloud para tener la oficina al alcance de la mano. ¿Qué te permite hacer? Imprimir y escanear desde cualquier dispositivo móvil; almacenar, descargar e imprimir archivos desde la nube, mandar correos y fax desde el equipo de impresión; y crear documentos PDF.

Productividad: ConnectKey permite trabajar más rápido desde cualquier lugar y colaborar mejor. ¿Qué te permite hacer? Reducir tiempos de inactividad de los usuarios con el acceso desde el dispositivo a toda la base de datos; utilizar la interfaz de la impresora desde cualquier equipo de la oficina como si se estuviera frente al propio dispositivo; capacitar a los usuarios y configurar parámetros de uso, con el fin de crear perfiles de usuario para autorizar personal de uso.

Seguridad: las empresas están cada vez más conectadas, y esa comunicación atrae mayores riesgos, incluso en el caso de los equipos de impresión. ConnectKey protege a las impresoras y equipos de TI de virus y malware ¿Qué te permite hacer? detectar y evitar el acceso no autorizado al dispositivo y la alteración de archivos de la impresora multifunción; tener un único punto de referencia para el seguimiento, creación de informes y emisión de alertas; bloquear configuraciones del equipo para cumplir con los requisitos de la empresa, y reducir la necesidad de actualizar el software.

Control de gastos: Xerox ConnectKey permite ahorrar dinero gracias a las herramientas incorporadas para trabajar eficientemente y controlar los recursos utilizados. ¿Qué te permite hacer? Generar un ahorro en tinta, papel y tóner; reducir la cantidad de impresiones; especificar opciones tales como impresión a color, por usuarios, departamentos, grupos, hora del día y aplicación; y finalmente, administración de energía para conseguir un importante ahorro en los costos.

ConnectKey ofrece la más amplia gama de funciones avanzadas y tecnologías para ayudar a optimizar los flujos de trabajo, y a asegurar que la información de la empresa se mantenga segura. Esta plataforma es una arquitectura innovadora de Xerox que se integra a un controlador con tecnología de vanguardia y soluciones de software avanzado, para disponer de las herramientas necesarias y simplificar los procesos de negocio.

Gracias a las opciones que brinda la tecnología ConnectKey, nunca ha sido tan fácil almacenar, imprimir y digitalizar la información, lo que permite a las grandes, medianas y pequeñas empresas a reducir el consumo de papel, y al mismo tiempo, acelerar los procesos de negocio.

Acerca de Xerox

Xerox Corporation (NYSE: XRX) es un líder en tecnología con ingresos anuales de USD 11 mil millones que innova la manera en la que el mundo se comunica, conecta y trabaja. Nuestra experiencia es más importante que nunca en momentos en que los clientes de todos los tamaños procuran aumentar la productividad, maximizar la rentabilidad y aumentar la satisfacción. Hacemos esto para pymes, grandes empresas, gobiernos, proveedores de comunicaciones gráficas y para nuestros socios que les brindan servicios.

Entendemos cuál es la esencia del trabajo y todas las formas que puede asumir. Abarcamos el crecientemente complejo mundo del papel y de lo digital. Oficina y móvil. Personal y social. Cada día, a lo largo del mundo -en más de 160 países-, nuestra tecnología, software y gente navegan exitosamente estas intersecciones. Automatizamos, personalizamos, empacamos, analizamos y aseguramos la información para mantener a nuestros clientes en movimiento a un paso acelerado. Para más información, visite www.xerox.com.

+++

American Playboy: The Hugh Hefner Story se estrena de manera globalel 7 de abril Amazon Prime Video

www.notimx.mx

  • Producida por las ganadoras del Emmy, Stephen David Entertainment y Alta Loma Entertainment, la serie original de Amazon cuenta con acceso sin precedentes al archivo de miles de horas de video de Hefner, y a su colección de más de 2,900 álbumes de recortes, poseedora de un Record Mundial Guinness.

SEATTLE—Mar. 16, 2017—(NASDAQ: AMZN)—La serie original de Amazon, American Playboy: The Hugh Hefner Story se estrenará exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios el viernes, 7 de abril. La serie cuenta la historia del carismático fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, quien rompió con el status quo y creó una de las marcas más reconocidas en la historia. La docuserie combina imágenes de archivo, tomadas de entre miles de horas de archivos personales de Hefner; entrevistas con figuras notables incluyendo Jesse Jackson, Gene Simmons y Bill Maher; y recreaciones cinematográficas.

Producida por las ganadoras del Emmy, Stephen David Entertainment y Alta Loma Entertainment, American Playboy comienza en la América de la posguerra y nos lleva por el lanzamiento de la revista Playboy en 1953 y por las siguientes seis décadas de la vida y carrera de Hefner. Mientras construía su imperio, Hefner se convirtió en un partidario de la justicia social y en un blanco del movimiento conservador mientras se convertía en un ávido defensor de los derechos civiles, la libertad de expresión, derechos gay y claro, la libertad sexual. Con acceso sin precedentes a miles de horas de imágenes nunca antes vistas de los archivos de Hefner y Playboy, así como a los álbumes de recortes de Hefner (que son más de 2,900 y constituyen un Récord Mundial Guinness), American Playboy será la historia de Hugh Hefner en sus propias palabras. El nonagenario Hefner se ha involucrado profundamente en el desarrollo y producción de American Playboy, impregnando la serie con historias personales e historias nunca antes contadas.

Los suscriptores Prime [Premium/Prime Video] podrán ver los 10 episodios de la docuserie a través de la aplicación Amazon Prime Video en Android y teléfonos y tabletas iOS, Smart TVs populares LG y Samsung, Android TV by Sony o en línea en PrimeVideo.com—y también podrán descargar la serie en dispositivos móviles para verla de manera offline. Podrán verla en inglés y muy pronto con versiones disponibles subtituladas al francés, italiano, portugués y español.

“En una época en que los derechos civiles están en las noticias más que nunca, los miembros Prime estarán encantados de conocer más acerca de la marca Playboy y sus contribuciones en esa área”, dijo Conrad Riggs, presidente de Unscripted, Amazon Originals. “Esta serie ofrecerá la historia detrás de cámaras y sin precedentes de la vida de Hefner y su lucha para proteger y defender derechos esenciales, incluyendo la libertad de expresión.”

American Playboy: The Hugh Hefner Story es producida por la compañía ganadora del Emmy, Stephen David Entertainment y la compañía productora de Playboy Enterprises, Alta Loma Entertainment, y el productor ejecutivo Stephen David (The Men Who Built America, The World Wars, The Making of the Mob, The American West), Peter Jaysen (You Me Her, Fired Up, Dateline NBC) el ejecutivo de Playboy durante largo tiempo, Dick Rosenzweig (The House Bunny, The Playboy Club) con los co-productores ejecutivos Shirley Escott (Shadow of Doubt, The Making of the Mob: New York) y Tim Kelly (NASCAR: The Rise of American Speed, American Genius).

Amazon Prime Video está disponible automáticamente sin ningún costo adicional para miembros de Amazon Prime en Bélgica, Canadá, México, Francia, Italia y España.

Sobre Amazon

Amazon está guiada por cuatro principios: obsesión con el cliente en lugar de un enfoque a los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Reseñas de clientes, compras con un solo clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment por Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, tabletas Kindle Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros de Amazon. Para mayor información, visita http://www.amazon.com/about.

Sobre Stephen David Entertainment

Stephen David Entertainment (SDE) – una compañía de Banijay Group – es una compañía ganadora del Emmy®, basada en Nueva York. SDE cuenta con The Men Who Built America, The World Wars y The Making of the Mob: New York entre sus populares series documentales híbridas. En los seis años desde su creación, SDE ha desarrollado numerosas miniseries docudramas y proyectos selectos con guion, utilizando técnicas de producción de alto nivel y efectos visuales innovadores. En 2014 y 2015, SDE fue incluida en la lista Global 100 de Realscreen de las mejores compañías productoras. Las próximas producciones de SDE incluyen American Playboy: The Hugh Hefner Story y Frontiersmen.

Sobre Alta Loma Entertainment

Alta Loma Entertainment es una subsidiaria de Playboy Enterprises, Inc., una compañía de medios y estilo de vida que comercializa la marca a través de un amplio rango de propiedades de medios e iniciativas de concesión de licencias. La compañía desarrolló las series exitosas You Me Her, que ha sido adquirida por tres temporadas en el canal Audience de DirecTV. Otros créditos incluyen The Girls Next Door de E!, The Playboy Club de NBC, The House Bunny de Columbia Pictures, y los documentales Why Be Good: Sexuality & Censorship in Early Cinema y Gangland: Bullets Over Hollywood. Playboy es una de las marcas de consume más reconocidas y populares en el mundo. La compañía publica la revista Playboy en los Estados Unidos y otorga licencias a las ediciones extranjeras de Playboy alrededor del mundo; opera Playboy.com, un sitio de entretenimiento líder de estilo de vida para hombres; y crea contenido para distribución a través de películas, cadenas de televisión, sitios de internet, plataformas móviles y radio. A través de acuerdos de licencia, la marca Playboy aparece en una amplia gama de productos para el consumidor en más de 180 países, así como también en tiendas y espacios de entretenimiento. Para más información sobre Playboy Enterprises, por favor visita www.PlayboyEnterprises.com.

+++

Estudio de Zebra: Siete de cada diez comercios minoristas invertirán en tecnologías IoT para revolucionar la experiencia del cliente

www.notimx.mx

Para el año 2021, las tecnologías inteligentes proporcionarán a los compradores nuevos niveles de personalización, velocidad y comodidad

LINCOLNSHIRE, Ill. – 15 de marzo de 2017 – Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA), líder mundial en la oferta de servicios y soluciones que proporcionan visibilidad a las empresas de sus operaciones en tiempo real, presentó los resultados del Estudio Sobre La Industria de Comercio Minorista 2017  . Ésta investigación analiza las tendencias en la tecnología que darán forma al futuro de la industria del comercio minorista global y mejorarán la experiencia de compras. El estudio reveló que casi 70 por ciento de los responsables de la toma de decisiones encuestados están listos para hacer cambios y adoptar el Internet de las Cosas (IoT), y 65 por ciento planea haber invertido en tecnologías de automatización para gestión de inventario y cumplimiento de planogramas para 2021.

DATOS CLAVE

El continuo incremento de las compras en línea presentará a los comerciantes minoristas el desafío de ofrecer niveles de conveniencia sin precedentes para ayudar a impulsar la lealtad del cliente. De cara al 2021, 65 por ciento de los comercios minoristas planean explorar servicio de entrega innovadoras, como entregas en el lugar de trabajo, los hogares e incluso en automóviles estacionados.

Para el 2021, casi 80 por ciento de los comerciantes minoristas será capaz de personalizar la visita a la tienda para los clientes puesto que la mayoría de ellos sabrá cuando un cliente específico se encuentra en la tienda. Esto será facilitado por tecnologías como la microlocalización, que permiten a los comercios capturar más datos con mayor precisión y conocimiento de los clientes.

Los comercios minoristas están buscando crear una experiencia integral para el comprador; el 78 por ciento indica que es importante o crítico para el negocio integrar la experiencia de comercio electrónico y la experiencia en tienda.

Para acelerar las filas de las cajas, los comerciantes planean invertir en dispositivos móviles, terminales y tabletas con el fin de aumentar las opciones de pago. 87 por ciento de los comercios minoristas habrá implementado dispositivos móviles de punto de venta (mobile point-of-sale, MPOS) para el 2021, lo que les permitirá escanear y aceptar pagos con tarjetas de crédito o débito en cualquier parte de la tienda.

73 por ciento de los comercios minoristas han considerado que la gestión de grandes cantidades de datos (big data) es importante o crítica para sus operaciones. Para 2021, al menos 75 por ciento de los comerciantes minoristas cree que invertirá en análisis de software y predictivo para la prevención de pérdidas y la optimización de precios, junto con cámaras y análisis de video para fines operativos y para mejorar la experiencia en general del cliente.

Según la encuesta, las principales fuentes de insatisfacción de clientes incluyen precios inconsistentes entre las tiendas y la incapacidad de encontrar un artículo deseado, ya sea porque no esté disponible o porque esté colocado en el lugar incorrecto dentro de la misma. 72 por ciento de los minoristas planea solucionar estos problemas al reinventar sus cadenas de suministro con visibilidad en tiempo real facilitada por la automatización, sensores y analíticos.

57 por ciento de los minoristas considera que la automatización determinará el camino de la industria para 2021, ayudando a los comerciantes a empacar y enviar pedidos, rastrear el inventario, revisar los niveles de inventario en tienda y ayudar a los clientes a encontrar artículos.

HALLAZGOS REGIONALES

79 por ciento de los comercios minoristas de Norteamérica están invirtiendo en tecnologías de IoT como verificación automatizada de inventarios y sensores en los anaqueles.

En Latinoamérica, 85 por ciento de los comercios minoristas planean utilizar la tecnología para personalizar y mejorar la experiencia en la tienda.

79 por ciento de los comerciantes de la región Asia Pacífico esperan respaldar las compras en línea con recogida en una ubicación de terceros para 2021.

Hoy en día, 36 por ciento de los comercios minoristas en Europa están al tanto de cuando un cliente específico está en la tienda, pero se espera que se número crezca a más del doble para 2021

INFORMACIÓN DE LA ENCUESTA Y METODOLOGÍA

Los socios de investigación en línea Research Now y Qualtrics entrevistaron en 2016 a casi 1,700 responsables de tomar decisiones de Norte y Latinoamérica, la región Asia Pacífico, Europa y Medio Oriente provenientes de una amplia variedad de segmentos de comercios minoristas que incluyeron tiendas especializadas, tiendas departamentales, comerciantes de ropa, supermercados, electrónicos, mejoras al hogar y una cadena de farmacias.

CITA QUE AVALA EL ESTUDIO

Jeff Schmitz, vicepresidente sénior y director de marketing de Zebra

«Cada aspecto de la industria del comercio minorista está cambiando, desde los pasillos del almacén hasta los anaqueles en la tienda, y los comerciantes están impulsando este cambio en una carrera por atender mejor a sus clientes. El Estudio de Visión para Comercios Minoristas 2017 demuestra que los comerciantes están listos para satisfacer y superar las expectativas de los clientes con nuevos niveles de personalización, velocidad y comodidad. Zebra está comprometido a ayudar a los comercios minoristas a sobrevivir y prosperar en un panorama cambiante al ofrecer productos y soluciones que permitan una exitosa estrategia omnicanal con mayor información y visibilidad de las operaciones de la tienda, asociados, inventario y envíos”.

+++

Rehabilitan vialidades de Acuitlapilco

www.notimx.mx

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán puso en marcha los trabajos de pavimentación de la calle Tizoc, ubicada en la colonia Jardines de Acuitlapilco, que beneficiará a más de cinco mil personas, entre vecinos y alumnos de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) y del Centro Universitario Tlacaélel (CUT).

La alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, encabezó el banderazo de inicio de obra. “Aquí, invertiremos 2.3 millones de pesos para rehabilitar 3,900 metros cuadrados con concreto hidráulico, en el tramo que va de la avenida Arca de Noé hasta la calle Lázaro Cárdenas”.

Señaló que personal de la dirección de Obras Públicas instalará en la calle Tizoc tubería para descargas pluviales, renivelación de pozos de visita, construcción de bases hidráulicas, guarniciones, banquetas, coladeras pluviales y colocación de brocales.

La munícipe reconoció el trabajo coordinado entre autoridades de la ENIMA y vecinos de Acuitlapilco, que gestionaron ante el Ayuntamiento mejores condiciones de vida para todos.

“Con la pavimentación de esta calle demostramos que Chimalhuacán está cambiando gracias al trabajo y esfuerzo de todos; en esta ocasión coadyuvó también el personal docente y estudiantil. Seguiremos trabajando para garantizar el bienestar de la población y mejorar la imagen urbana del municipio”.

A nombre de la comunidad estudiantil de la ENIMA, la alumna Jazmín Barrera Bautista, quien cursa el cuarto semestre de la licenciatura en Educación Secundaria, agradeció a las autoridades locales el apoyo para mejorar el entorno urbano.

“La vialidad pavimentada facilitará el acceso a los planteles educativos. Antes teníamos que caminar entre la tierra y el lodo, pero gracias al trabajo conjunto tendremos un mejor entorno”.

Cabe destacar que durante el año 2016, el gobierno municipal pavimentó 251 vialidades en diferentes barrios y colonias vulnerables.

+++

​Dignifican jardín de niños del barrio Artesanos

www.notimx.mx

“Trabajamos para que los niños chimalhuacanos cuenten con escuelas dignas donde puedan desarrollarse de forma académica, deportiva y cultural. El objetivo consiste en formar mujeres y hombres plenos”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, durante la entrega de la Clave del Centro de Trabajo (CCT) del turno vespertino del Jardín de Niños Jaime Torres Bodet, ubicado en el barrio Artesanos.

La alcaldesa destacó que con la asignación de la clave 15EJN4780D, el gobierno local beneficia de forma directa a 110 alumnos.

La funcionaria se comprometió a continuar a continuar con las gestiones ante el gobierno estatal para mejorar la educación de niños y jóvenes. “Desde el año 2000 los gobiernos de continuidad de Chimalhuacán trabajamos para impulsar la educación; actualmente contamos con ocho universidades a fin de brindar mayores oportunidades de desarrollo”.

Al respecto, la directora del jardín de niños del turno vespertino, Itzel Bravo Herrera, agradeció el apoyo de las autoridades locales. “Con la nueva clave escolar podremos seguir forjando a los niños del futuro que harán de Chimalhuacán una mejor localidad”.

Durante el evento, la munícipe inauguró la barda perimetral de la institución y entregó más de un centenar de útiles escolares.

Cabe destacar que durante el 2016, el gobierno municipal rehabilitó 101 planteles escolares de nivel básico, destinando un presupuesto superior a los 49 millones de pesos.

+++

Chimalhuacán aprueba Consejo Ciudadano de Cultura

www.notimx.mx

Con el objetivo de impulsar los proyectos culturales del municipio, el cabildo de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, aprobó por mayoría la integración del Consejo Ciudadano de Cultura.

La munícipe señaló que dicha comisión se incorporará al Programa para el Desarrollo Cultural Municipal 2017 y se encargará de la planeación, seguimiento y evaluación de cada uno de los programas culturales de la localidad.

Detalló que dicho programa se llevará a cabo con aportación tripartita de los gobiernos municipal, estatal y federal; con recursos orientados al desarrollo municipal, preservando y promoviendo la cultura en sus diferentes expresiones.

“Con este programa impulsaremos el trabajo que realizan las agrupaciones encargadas de representar las diversas manifestaciones artísticas dentro y fuera del municipio, mismas que forman parte del progreso y desarrollo”.

El Consejo Ciudadano de Cultural está integrado por un coordinador, secretario técnico, tesorero y cinco vocales. El director de cultura municipal, Adrián Eduardo López Gómez, quedó asignado como el administrador de recursos a fin de darle transparencia a los proyectos culturales.

En una primera fase, el consejo trabajará con un presupuesto de 750 mil pesos.

“Este recurso estará destinado a la compra de material, utilería y vestimenta de las agrupaciones municipales como son el ballet juvenil e Infantil; el Mariachi y la Compañía de Teatro”.

Cabe destacar que durante el 2017, la dirección de Cultura local continuará con las presentaciones artísticas de danza, música, teatro y exposiciones de forma gratuita en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

+++

OLD NAVY INAUGURA SU TIENDA NÚMERO 15 EN MÉXICO, LA PRIMERA EN NUEVO LEÓN

www.notimx.mx

Old Navy inaugura su primera tienda en Monterrey el 16 de marzo

El día de hoy, Old Navy, la marca mundial de ropa de moda, anunció la inauguración de su tienda número 15, la primera en Monterrey, Nuevo León, programada el día 16 de este mes. La tienda se ubicará en el Centro Comercial Paseo La Fe, ubicado en Av. Miguel Alemán 200, Col. Talaverna, en el municipio de San Nicolás de los Garza.

La nueva tienda cuenta con un espacio que supera los 1100 metros cuadrados, y ofrecerá ropa de moda de gran calidad para toda la familia a precios increíbles en un divertido ambiente para que nuestros clientes disfruten de una experiencia de compra inolvidable.

Este 16 de marzo, la tienda abrirá sus puertas al mediodía y cerrará a las 9:00 p. m. Durante la gran inauguración, también habrá muchas sorpresas, como un cupón por $3,000 pesos para el primer cliente de la fila, así como otras actividades y cupones para los primeros 300 clientes que ingresen a la tienda. Para celebrar su apertura, Old Navy Monterrey ofrecerá descuentos de hasta 40% en todos los pantalones y playeras.

‟Estamos emocionados por la inauguración de esta tienda en Monterrey”, señaló Pooja Sethi, Vicepresidente Internacional de Old Navy. ‟Como está muy cerca de la frontera, muchos clientes de esta zona han comprado en nuestras tiendas de los Estados Unidos y conocen bien la marca, así que esperamos una gran respuesta”.

Esta apertura refleja la rápida expansión de la empresa en el país en respuesta a la demanda de los consumidores después de inaugurar la primera tienda en octubre de 2015. Desde entonces, Old Navy ha inaugurado 15 tiendas en centros comerciales de la Ciudad de México, Puebla, Querétaro y Quintana Roo.

Las tiendas de Old Navy en México están localizadas en Forum Buenavista, Madero, Multiplaza Aragón, Mundo E, Oasis Coyoacán, Parque Delta, Parque Tezontle, Parque Vía Vallejo, Paseo del Carmen, Plaza Ciudad Jardín, Plaza Tlalne Fashion Mall, Toreo Parque Central en la Ciudad de México, Antea Lifestyle Center en Querétaro, Galerías Serdán en Puebla y ahora en Paseo La Fe en Monterrey.

Para conocer las últimas noticias sobre Old Navy, síganos en Twitter @OldNavyMx, hashtag #OldNavyMonterrey, y también en Facebook e Instagram.

+++

Oster® celebra el 10 de mayo con su campaña ¡Va por ti mamá!

www.notimx.mx

Los participantes podrán ganar increíbles regalos

Para consentir a mamá, Oster® acaba de lanzar una campaña digital de marketing y actividades especiales en tienda en la que sus compradores podrán ganar diferentes premios.

La campaña está disponible en toda la República Mexicana desde el 15 de marzo, en donde con cada compra mínima de 500 pesos, pueden registrar su ticket en el sitio http://www.osterpromocion.com.mx llenar el formulario y jugar para obtener el mejor puntaje. Así, a través de diversos retos, los participantes pueden ganar camionetas, viajes e increíbles electrodomésticos.

Además, si durante el juego en línea encuentran y atrapan una licuadora dorada, se convierte en ganador al instante de uno de los 50 electrodomésticos de regalo (batidoras, cafeteras, licuadoras), será notificado vía correo electrónico y se confirmará el envío del producto al día siguiente al domicilio registrado.

Los puntajes serán notificados vía mail y los más altos, serán seleccionados automáticamente por el sistema (sólo el mejor score por cliente), para ser acreedor a uno de los premios mayores de acuerdo al orden siguiente:

1ro y 2do lugar: una camioneta 2017

3er y 4to lugar (topado a $100,000.00): un viaje doble a Paris all inclusive o un crucero o cinco viajes nacionales

5to al 9no lugar: un Smart TV de 50”

10mo al 25vo lugar: un Smartphone

26º al 75º lugar: un electrodoméstico Oster®

En caso de empate, el premio se lo llevará el que haya participado primero. Esta promoción estará vigente hasta el 15 de mayo de 2017 y la lista de ganadores será publicada un día después de finalizarla en el portal oficial de Oster® México.

Para consejos útiles y recetas, visita Oster Latino en Facebook, Twitter e Instagram.

+++

Seis consejos para sector transporte en el día mundial del sueño

www.notimx.mx

Ciudad de México a 16 de marzo de 2017.- El Día Mundial del Sueño se celebrará este viernes 17 de marzo, y es un día donde muchos trabajadores «sueñan», pensando en la cantidad de caga de trabajo, los excesos en los horarios que muchos registran y el agotamiento que soportan en sus jornadas laborales.

Una industria en particular que debe marcar este día en su calendario, es el de transporte por carretera, ya que la fatiga es un problema recurrente entre los camioneros. Además, la fatiga representa una seria amenaza para la seguridad vial, ya que cerca de 4.000 muertes relacionadas con los camiones ocurren cada año como resultado de la fatiga de conducción, de acuerdo con el Departamento de Transporte de los Estados Unidos de América.

En este contexto, mientras que los camioneros de todas partes no pueden tener un día libre para reponer el sueño, Malysa O’Connor, director Senior de servicios y distribución de práctica en el capital humano de Kronos, comparte seis consejos para ayudar a prevenir la fatiga en los conductores:

  • Asegurarse de que los empleados tienen los descansos adecuados entre los turnos a través de mayor automatización en los procesos – este enfoque también puede ayudar a cumplir con la evolución de las regulaciones federales sobre la conducción de camiones
  • Hacer que la programación de turnos y cambios en los horarios sea lo más fácil posible para los trabajadores con soluciones de programación automatizadas, que tengan en cuenta las disponibilidades y preferencias de los trabajadores
  • Proporcionar más soluciones de autoservicio y aplicaciones móviles a los trabajadores para que tengan más control sobre sus días de trabajo desde ubicaciones remotas, así como ayudar a intercambiar fácilmente con un colega que tiene las mismas habilidades y certificaciones sin intervención del administrador puede ser una manera sencilla de prevenir la fatiga, por ejemplo
  • Reforzar el uso de dispositivos móviles: El camino no es su lugar de trabajo regular, por ello es importante ayudar a los camioneros a hacer más flexibles sus labores con las aplicaciones móviles para completar sus tareas relacionadas con el trabajo, ya que puede ser muy bueno para incrementar la productividad y tener un mayor control
  • Si la empresa realmente toma conciencia sobre la fatiga de los empleados, es importante que revisen la carga de trabajo en la organización – usar aplicaciones de análisis para identificar las causas de raíz, por ejemplo, si la carga de trabajo requiere tal vez un mayor número de personas en el área, con un diagnóstico más preciso y con planificación se pueden considerar elementos más amplios para disminuir la fatiga en primer lugar.
  • Finalmente, no hay tecnología que pueda reemplazar el valor de dormir lo suficiente para los trabajadores – así que es importante invertir en más iniciativas de salud y bienestar para promover el valor de un estilo de vida saludable en general para los empleados de este sector

Acerca de Kronos

Kronos es el proveedor líder en soluciones en la nube para la administración de la fuerza laboral y capital humano. Las aplicaciones de industria de Kronos están enfocadas a Retail y Hospitalidad, Servicios y Distribución, Cuidado de la Salud y Manufactura. Decenas de miles de organizaciones – incluyendo la mitad de las empresas de Fortune 1000 – y más de 40 millones de personas en aproximadamente 100 países usan Kronos cada día. Visita http://www.kronos.mx Kronos: Workforce Innovation That Works.

+++

¿QUÉ NOS ESPERA EN LA NUEVA ERA POST-MÓVIL?

www.notimx.mx

Por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para Broadsoft en Latinoamérica.

A principios del nuevo milenio, los dispositivos móviles como la Palm y Blackberry resultaron revolucionarios para el mercado, pero no podían igualarse con una computadora de escritorio. No obstante, a medida que la tecnología móvil progresaba y brindaba más funcionalidades a las personas, el Smartphone, la laptop y la tablet se volvieron omnipresentes, otorgando las mismas características que una computadora de escritorio cuando se disponía de una potente señal inalámbrica. Esta alta penetración de los dispositivos y el aumento del tráfico de internet – que se predice un incremento a nivel mundial de 2,600%[1] en los próximos 4 años- están revolucionando la forma en qué trabajamos y nos comunicamos. Las páginas web han sido adaptadas, se han creado aplicaciones especializadas para móvil, los mails, mensajes SMS y redes sociales se han interrelacionado.

Actualmente, sin duda, estamos entrando en una nueva era de la informática, la post-móvil, a través del crecimiento del Internet de las Cosas (IoT en sus siglas en inglés) que nos permite estar conectados a miles de millones de dispositivos y objetos que están diseñados para interactuar entre nosotros y con nosotros. En concreto, según la organización 5G Americas y la consultora IDC, en México, el sector industrial es el que más ha apostado en IoT como nueva herramienta tecnológica para su desarrollo con una inversión de 1,358 millones de dólares en 2016, el 70% de todo lo invertido en el sector durante ese año en el país.

Viviendo en un mundo post-móvil

En un mundo post-móvil, nuestra noción de la red cambiará considerando a los miles de millones de dispositivos equipados con sensores y software. Además, con tecnología inalámbrica de bajo costo, estos dispositivos pueden recopilar información, compartir datos y detectar problemas con facilidad. Actualmente, se estima que hay alrededor de 15 mil millones de dispositivos dentro del IoT, con estimaciones prediciendo que, para 2020, ese número podría llegar a 120 mil millones.

En esta era, los consumidores podrán conectarse e interactuar a través de una amplia gama de equipos, incluidos los dispositivos inteligentes móviles y de escritorio, termostatos, entre otros. Los autos, casas y las aplicaciones interconectadas nos permitirán acceder a información en cualquier dispositivo, desde cualquier lugar y a cualquier momento. Además, los wearables (dispositivos móviles inteligentes) se han convertido en una tendencia, proporcionando el registro de datos de salud y condición física. Los consumidores y proveedores médicos pueden rastrear los avances, en tiempo real, de su situación frente a enfermedades crónicas agudas y mantener estilos de vida saludables.

Una mirada hacia el futuro

Es quizás demasiado pronto para predecir dónde nos llevará el mundo post-móvil, así como una década antes era casi imposible predecir lo que sería el mundo post-PC. Sin embargo, los avances tecnológicos ofrecen algunas posibilidades:

  • Realidad virtual. El uso de RV en juegos y entretenimiento ya es una realidad, pero la tecnología comenzará a verse en otras aplicaciones.
  • Agrupación: Para obtener todos los canales de televisión que se desea, requiere la compra de múltiples servicios en línea de los competidores que no ofrecen las mismas opciones de canales. Eso significa complementar con servicios específicos del proveedor (por ejemplo, HBO Go o CBS All Access). La agrupación de estos servicios con las aplicaciones brindará simplicidad.
  • El Internet de las apps: El IoT pronto dará a las marcas la capacidad de personalizar nuestras experiencias como nunca antes. Revisar la cartelera de películas en tu teléfono y, por ejemplo, poder ver avances y anuncios en el feed de Facebook o Twitter.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

Análisis profundo sobre el embarazo adolescente durante la Reunión Anual del Instituto Nacional de Perinatología

www.notimx.mx

A través de ponencias y diversas discusiones, especialistas nacionales e internacionales realizarán un análisis acerca de este problema considerado ya de salud pública, y reforzarán las diversas estrategias para inhibir las principales causas: falta de educación sexual y violencia.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), en México cada año nacen alrededor de 400 mil bebés cuyas madres son menores de edad, de ellas, alrededor de 8 mil tienen menos de 14 años.

Lo anterior, ha sido catalogado como un problema de salud pública, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las adolescentes menores de 16 años corren un riesgo 4 veces más alto, que las mujeres de 20 a 30 años, de presentar alguna disfunción durante el embarazo, mientras que la mortandad de sus bebés es 50% superior.

Ante esta problemática, el INPer se alinea con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente, y durante su 32 Reunión Anual, que se llevará a cabo de 3 al 7 de abril, tendrá como tema central la “Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente: Impacto Perinatal”.

“El programa de este año ha sido diseñado para contar con la presencia de adolescentes, organismos gubernamentales, ONG’s y organizaciones de la iniciativa privada, todos con el interés común de participar en foros, sesiones clínicas, sesiones magistrales, simposios, y mesas de discusión en las que se tratarán diversos temas”, aseguró el Director General del INPer, Dr. Jorge Arturo Cardona Pérez.

De esta manera, conocedores del impacto socioeconómico que tiene el embarazo de adolescentes en nuestro país y del interés que la industria farmacéutica y de equipo médico tocarán temas como: impacto de las estrategias para la prevención del embarazo en adolescentes, anticoncepción, prevención de enfermedades de transmisión sexual, aspectos médicos, éticos y psicológicos y nutrimentales en el tratamiento de los embarazos adolescentes, hijos de las madres adolescentes, lactancia, entre otros.

Cabe destacar que sólo en el INPer entre 2010 y mayo de 2016 se atendieron 8 mil 350 embarazadas de entre 9 y 16 años.  De este número alrededor de 10% fueron víctimas de violación, mientras que 80% tenía conocimiento sobre métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo, pero no supieron cuál usar. La falta de educación provoca que, en una zona geográfica como la Ciudad de México, cerca de 76 mil adolescentes se embaracen cada año, 80% de las cuales deja sus estudios y 33% son madres solteras.

“Nuestro principal objetivo es que expertos a nivel nacional e internacional analicemos de manera conjunta y profunda los motivos y consecuencias del embarazo en adolescentes y comencemos a entregar propuestas que inhiban y erradiquen las principales causas que son, la falta de acceso a una educación sexual adecuada y la violencia sexual de la cual son víctimas miles de niños, niñas y adolescentes en nuestro país”, agregó Cardona Pérez.

Las actividades de la 32 Reunión Anual “Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente: Impacto Perinatal”, se llevarán a cabo en dos modalidades: de manera presencial en el auditorio del INPer Samuel Karchmer y por streaming en vivo.

+++

Seis beneficios de la automatización en la gestión de prestación de servicios

www.notimx.mx

*Marcelo Cosentino, VP de los segmentos de Services en TOTVS

El año 2016 fue sumamente difícil para todos los sectores de la economía. Para México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que los ingresos reales obtenidos por la prestación de los Servicios Privados no Financieros aumentaron 7.3% en relación con igual mes de 2015.

De manera contraria, en América Latina el comercio de servicios presentó en forma constante un balance deficitario y tuvo una participación muy reducida en las exportaciones mundiales, de acuerdo con Red Mercosur de Investigaciones Económicas.

Aun teniendo en cuenta este escenario, es hora de actuar y buscar alternativas que permitan vender y estabilizar un negocio.

Control preciso de todas las etapas de la prestación de servicios

Entre los principales desafíos de las empresas de prestación de servicios está el control de las operaciones, incluyendo la gestión de la mano de obra calificada. Una forma de hacer este proceso más ágil es invertir en un software de gestión especializado para satisfacer las necesidades de un segmento determinado, ya sea la tercerización de la mano de obra, la seguridad, la limpieza y la prestación de servicios generales, los call centers, las empresas de BPO (Business Process Outsourcing), las asistencias técnicas, los clubes y estadios, las agencias de viajes y el transporte de pasajeros.

La ventaja de automatizar la gestión de la operación es que permite controlar el flujo de todas las áreas, reducir los costos y evitar las fallas operacionales.

Así, los seis principales beneficios que esta tecnología trae al sector son:

  1. Comercial: posibilita la atención de la oportunidad de servicios, análisis y precio del presupuesto.
  2. Contratos: facilita el seguimiento de las licencias contractuales, reajustes, aditivos, multas y rescisiones.
  3. Operacional: permite la gestión de la escala y mesa de operación.
  4. Armamentos: optimiza el flujo de la vigilancia patrimonial, con control de las armas, chalecos y atendiendo a las reglas y legislaciones.
  5. Gestión disciplinaria: permite realizar las notas por méritos y administrar las penas destinadas dentro del equipo.
  6. Conteo y medición: posibilita la administración de ocurrencias del período contractual.

Sin en un sistema, nada de esto pasa. El uso de un ERP (Planeación de Recursos Empresariales) especializado es el soporte ideal para optimizar los procesos y aumentar la competitividad de los proveedores de servicios.

Con la operación ordenada y automatizada, resulta más fácil entrar en esta nueva era en el mundo de los negocios. La denominada Transformación Digital viene en igual intensidad para empresas de todos los sectores y tamaños.

Entonces, deje de pensar. Si en nuestras vidas personales queremos movilidad y comodidad todo el tiempo y tenemos que nuestro día a día gira rápidamente alrededor de la ganancia en escala – cada día más rápido- de las nuevas tecnologías, ¿cuánto tiempo tardará en volverse obligatoria en el servicio al cliente? O incluso, para la supervivencia de una empresa.

La automatización de la operación es una gran ventaja para cualquier negocio y aplicar eso cuanto antes es estar un paso adelante del mercado rumbo a un futuro mucho más fácil, digital y con más calidad en la prestación de servicios.

+++

Aranda Software pone a disposición de sus canales un enriquecido Partner Program

www.notimx.mx

La transformación de la venta tradicional transaccional a la venta contractual y de servicios puede generar un incremento de hasta un 70% de utilidades a los socios involucrados.

Ciudad de México – Marzo de 2017 – Aranda Software, desarrollador especializado en el desarrollo de soluciones para la gestión de TI en las organizaciones, ofrece a todos los interesados un renovado programa de socios para llegar a más clientes con soluciones de valor agregado, productos y servicios diferenciados, garantizando al partner diferenciación, efectividad y lo más importante, márgenes de entre dos y hasta tres dígitos. La especialista creó un portal exclusivo para sus socios de negocios, donde podrán  encontrar información detallada sobre las ventajas que obtienen con la formación de esta mancuerna. Página Web

Con tres niveles de socio, Aranda Software, refuerza las actividades que lleva a cabo el esquema de socios registrados, plata y oro.  Permitiéndoles acercarse cada vez más a sus clientes, ofrecer mejores servicios en tiempos y momentos adecuados, ahorrar costos con el fin de optimizar presupuestos, ser amigables con el medio ambiente, administrar de forma adecuada los recursos disponibles y mantener a todos conectados y con acceso a la información desde cualquier lugar, en cualquier momento y de forma segura protegiendo la información sensible del negocio.

Angélica Guzmán, Country Manager para México, dijo “Constantemente hacemos importantes inversiones en cuanto a desarrollo e investigación, esto con el fin de mantener actualizado, vigente y competitivo el portafolio de soluciones”, aseguró.

En Aranda estamos constantemente en búsqueda de nuevos socios que requieran de un apoyo especializado para expandir su portafolio con el fin de llegar a más clientes que obtengan como objetivo incrementar sus márgenes de rentabilidad, actualizando los modelos de negocio, esto se consigue con la migración del mundo transaccional al de servicios.  Se debe tener en claro un nuevo concepto donde se obtienen mayores ganancias con los esquemas contractuales, esto se consigue agregando componentes de software a las transacciones normales, para ofrecer nuevas ofertas y valor agregado con la entrega de servicios.

Hoy en día los mercados tienen un alto nivel de competencia, por lo que la oferta de los partners debe brindar un valor adicional a sus clientes a través de esquemas como lo son las mesas de servicio orientadas al negocio, R.H., marketing, ventas y servicios generales, entre otros, soluciones escalables que le permiten a los clientes tener la cobertura compelta de los servicios de TI, con capacidades de movilidad e integraciones, esta es la oferta que Aranda ofrece a su canal.

+++

Uso más inteligente de los recursos puede sumar 2 billones de dólares anuales a la economía mundial

www.notimx.mx

16 de marzo de 2017- Un uso más inteligente y eficiente de los recursos naturales en el mundo en la actualidad comportará que la próxima generación obtendrá cada año dos billones de dólares en beneficios económicos para 2050, a la vez que compensará los costos de la acción contra el cambio climático, tal como muestra una nueva investigación publicada hoy por el Panel Internacional de Recursos.

Se espera que la población mundial crezca 28% y se prevé que utilice 71% más de recursos per cápita para 2050. Sin medidas urgentes que aumenten la eficiencia, el uso global de metales, biomasa, minerales tales como arena, y otros materiales se incrementará de los actuales 85 mil millones de toneladas anuales a 186 mil millones anuales en 2050.

El informe Eficiencia de recursos: implicaciones potenciales y económicas,  publicado en la reunión del G-20 en Berlín hoy, señala que una inversión en acción climática ambiciosa provocaría una caída de 3.7% en el Producto Mundial Bruto por habitante en 2050, pero que este costo a la economía podría ser compensado por un uso más eficiente de los recursos.

Por ejemplo, entre 2005 y 2010, un programa del Reino Unido recicló o reutilizó siete millones de toneladas de basura que iban destinadas a vertederos. Esto implicó un ahorro de seis millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, cerca de 10 millones de toneladas de materiales vírgenes y 10 millones de toneladas de agua. También aumentó las ventas en 176 millones de libras, redujo costos por 156 millones  y creó 8.700 puestos de trabajo.

A nivel mundial, el uso más sostenible de los materiales y la energía no sólo cubriría el costo de mantener el calentamiento global por debajo de 2 grados centígrados, sino que también sumaría 2 billones de dólares más a la economía mundial en el año 2050.

«Este es un ganar-ganar ambiental», afirmó Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente. «Al hacer un mejor uso de los dones naturales de nuestro planeta, vamos a inyectar más dinero en la economía para crear puestos de trabajo y mejorar los medios de vida. Al mismo tiempo, vamos a crear los fondos necesarios para financiar una acción climática ambiciosa».

El informe analiza cuatro caminos que los países pueden tomar durante las próximas tres décadas, que van desde lo ‘convencional’ hasta un escenario en el que los países adoptan políticas climáticas ambiciosas y mejoran la eficiencia de los recursos.

Otros hallazgos clave:

  • El aumento de la eficiencia de los recursos es realmente posible.
  • Hay áreas sustanciales de oportunidad para una mayor eficiencia de los recursos.
  • La eficiencia de los recursos puede contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo.
  • La mejora de la eficiencia de recursos es indispensable para sufragar los gastos de los objetivos de cambio climático.

El informe también encontró que las ganancias económicas de la eficiencia de recursos serán distribuidas de manera desigual. Una extracción de recursos más lenta reduciría los ingresos y afectaría puestos de trabajo en algunas industrias, como la minería y la explotación de canteras.

Sin embargo, incluso con estas consideraciones, según el informe los países ganarían más mediante la implementación de políticas de compensación y transferencia para facilitar la transición a prácticas más eficientes que manteniendo el apoyo a actividades ineficientes.

Además de los beneficios económicos, el análisis también muestra que la eficiencia de los recursos y la acción climática reducirían el uso de los recursos mundiales alrededor de 28% en 2050 en comparación con las tendencias actuales.

Para los países del G-7, la eficiencia de los recursos junto con una acción climática ambiciosa aumentaría el Producto Interno Bruto en 600 mil millones de dólares en 2050 (600 por persona).

+++

Chevrolet Spark deja descansar al pie izquierdo e  incorpora la transmisión CVT  

www.notimx.mx

 Con la llegada de esta nueva transmisión se ofrecerá una mayor eficiencia de combustible  Chevrolet Spark es el único vehículo de GM que cuenta con esta transmisión

Ciudad de México, a 16 de marzo de 2017.- Chevrolet anuncia que el subcompacto de la marca, Spark, llegará a México con CVT, una nueva transmisión continuamente variable que permitirá ofrecerle al cliente un mayor confort para manejar y un rendimiento de combustible de 21.8km/lt combinado, llegando hasta 28.2 km/lt en carretera.

La tecnología CVT de Chevrolet Spark funciona como una transmisión automática que no está limitada por velocidades fijas, ni por engranes, sino que actúa con dos poleas que se mueven respondiendo a las necesidades del camino y mantiene la marcha sin necesidad de aumentar las revoluciones, lo que contribuye a una mayor eficiencia de combustible del vehículo. Esta transmisión, acoplada a un motor 1.4L y dirección electroasistida, genera una potencia de 98 hp y 94 lb-pie de torque.

“Con la llegada de Chevrolet Spark CVT, enriquecemos el portafolio de este subcompacto y lo convertimos en una de las opciones más deseadas del segmento”, comentó Erika De Witt, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros. “Chevrolet Spark es el único vehículo del portafolio de General Motors que cuenta con una transmisión CVT, la cual nos permitirá colocarnos como una de las principales opciones de compra de nuestros clientes”, finalizó.

Al exterior, Chevrolet Spark CVT luce igual que un Chevrolet Spark con líneas laterales y detalles que le dan un toque deportivo, refinado y estilizado. Ofrece un equipamiento superior en su segmento gracias a los faros de halógeno con luces LED, faros de niebla con acentos cromados, espejos laterales eléctricos calefactables con luces direccionales y pliegue eléctrico. Asimismo, incluye cristales eléctricos con apertura y cierre de un solo toque, aire acondicionado y desempañador trasero. Sus rines son de 15”.

Chevrolet Spark CVT cuenta con avanzadas tecnologías como el sistema de infoentretenimiento Chevrolet MyLink  que soporta Smartphone Integration con Apple Carplay y Android Auto y una pantalla táctil a color de 7”. También cuenta con el servicio de asistencia personalizada OnStar®, sistema que brinda servicios de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a pasajeros (24/7/365). OnStar® ofrece los siguientes servicios: Emergencias, Navegación Paso a Paso, Seguridad, Diagnósticos y la aplicación móvil.

Chevrolet Spark CVT se ofrecerá en 10 colores exteriores y 4 combinaciones interiores, y estará disponible en todos los Distribuidores Chevrolet de la República Mexicana a finales de marzo con los siguientes precios:

 Versión LT:   $ 208,300 pesos  Versión LTZ: $240,600 pesos

Visita: chevrolet.mx

Facebook / Youtube: Chevrolet México

Twitter: @ChevroletMexico

+++

Xerox reconocida como una de las compañías más éticas del mundo por undécimo año consecutivo

www.notimx.mx

Ciudad de México, 16 de marzo de 2017 –  Xerox Corporation (NYSE: XRX) ha sido reconocida por el Ethisphere Institute, líder global en la definición y la promoción de los estándares para las prácticas éticas de negocios, como una de las Compañías Más Éticas del Mundo en 2017 (2017 World’s Most Ethical Company®).

Xerox es uno de los únicos 13 premiados que fue incluida en la lista durante los últimos 11 años, lo cual demuestra el compromiso de la compañía con los principales estándares y prácticas éticas de negocios.

“En Xerox estamos muy orgullosos de que nuestro nombre sea sinónimo de innovación, calidad e integridad”, dijo Jeff Jacobson, director ejecutivo de Xerox. “Estamos comprometidos a hacer negocios de manera correcta, con el más alto grado de ética y cumplimiento de las leyes en todo el mundo.”

La evaluación de las Compañías Más Éticas del Mundo se realiza sobre la base del Ethics Quotient® (EQ, Cociente Ético) del Ethisphere Institute, que proporciona una manera cuantitativa para evaluar el desempeño de una empresa de un modo objetivo, consistente y estandarizado. La información recogida brinda una muestra amplia de criterios definitivos de competencias básicas, en lugar de todos los aspectos de gobierno corporativo, riesgo, sustentabilidad, cumplimiento de las reglas y ética.

Los puntajes se generan a partir cinco categorías clave: programa de ética y cumplimiento (35%), responsabilidad cívica y responsabilidad corporativa (20%), cultura y ética (20%), gobernabilidad (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10%), que son comunes a todas las empresas que participan en el proceso.

“En los últimos once años, vimos el cambio de expectativas sociales y la redefinición constante de las leyes y regulaciones y el clima geopolítico. También vimos cómo las compañías premiadas como las Más Éticas del Mundo responden a estos desafíos. Invierten en sus comunidades locales en todo el mundo, adoptan estrategias de diversidad e inclusión y se enfocan en el largo plazo como una ventaja empresarial sustentable”, explicó el director ejecutivo de Ethisphere, Timothy Erblich. “Felicitaciones a todos en Xerox por haber sido reconocidos como una de las Compañías más Éticas del Mundo.”

Acerca de Xerox

Xerox Corporation (NYSE: XRX) es un líder en tecnología con ingresos anuales de USD 11 mil millones que innova la manera en la que el mundo se comunica, conecta y trabaja. Nuestra experiencia es más importante que nunca en momentos en que los clientes de todos los tamaños procuran aumentar la productividad, maximizar la rentabilidad y aumentar la satisfacción. Hacemos esto para pymes, grandes empresas, gobiernos, proveedores de comunicaciones gráficas y para nuestros socios que les brindan servicios.

Entendemos cuál es la esencia del trabajo y todas las formas que puede asumir. Abarcamos el crecientemente complejo mundo del papel y de lo digital. Oficina y móvil. Personal y social. Cada día, a lo largo del mundo -en más de 160 países-, nuestra tecnología, software y gente navegan exitosamente estas intersecciones. Automatizamos, personalizamos, empacamos, analizamos y aseguramos la información para mantener a nuestros clientes en movimiento a un paso acelerado. Para más información, visite www.xerox.com.

+++

NCR Recibe el Sello de Distinción World at Work 2017

www.notimx.mx

La empresa es reconocida por su compromiso excepcional en la contratación de empleados y remuneración total en la efectividad.

Ciudad de México, 15 de marzo, 2017. NCR Corporation (Nyse: NCR), http://www.ncr.com/ líder mundial en soluciones omni-canal, se enorgullece de haber obtenido una vez más el Sello de Distinción de World at Work, que reconoce a compañías de toda América del Norte por su destacado portafolio de recompensas totales.

“Elegir una empresa para trabajar es una decisión importante para cualquier persona. Cuando una organización tiene los beneficios de derecho y políticas en el lugar que permite a los empleados sobresalir profesional y asegurar su bienestar y el de sus seres queridos, tienes una receta para el éxito del negocio», dijo el Vicepresidente Ejecutivo de NCR y Jefe de la oficina de administración de recursos humanos Andrea Ledford. «En NCR, nuestras prestaciones y recompensas para nuestros empleados no sólo nos ayudan a atraer y retener el mejor talento y potenciar nuestro valor para el accionista, en última instancia ayudan a enriquecer nuestra experiencia con los empleados de manera increíble.»

NCR se une este año a la lista de solo 160 beneficiarios — siete en Georgia en los EEUU-. Las industrias abarcan educación, finanzas, gobierno, salud, derecho, manufactura y las corporaciones. Selección hecha por World at Work, se basa en programas y políticas en salud y bienestar, tiempo libre, pago, bono, incentivos, gestión del desempeño, reconocimiento, flexibilidad de trabajo, cultura, participación con la comunidad entre otros.

«Este año, hemos visto el mayor número de solicitantes desde que se creó el sello de distinción. Estoy seguro de que se trata de un número creciente de empresas que está reconociendo la importancia de un ambiente de trabajo que beneficie el empleador y el empleado,» dijo Anne C. Ruddy, Presidente y CEO de World at Work, una autoridad en la asociación y compensación de recursos humanos sin fines de lucro.

+++

Injusto que EPN le haya echado al Doctor Miguel Ángel Mancera Toda la Caballería Jurídica del Gobierno Federal para declararse en contra de la Constitución de la CDMX: SUTAUR-100

www.notimx.mx

  • Alerta que si la SCJN en caso extremo declarara por completo la nulidad de la Constitución de la capital del país, despertará una vez más a ese México bronco que duerme en el sueño de los justos
  • El pasado cinco de febrero de manera cínica e hipócrita Miguel Ángel Osorio Chong, Felicitó al GCDMX, y estuvo presente en esta Promulgación Constitucional y hoy la Atacan de Manera Feroz
  • Desde nuestro punto de vista político se trata de una estrategia política del PRI para enrarecer la instauración de los Municipios Libres en la Ciudad de México en el 2018 y causar un conflicto social en la capital ante su clara debilidad política en las elecciones de 2018, menciono Cuellar Valdez.
  • El dragón está herido, le han pegado en el mero corazón y en sus estertores de muerte, lanza zarpazos a diestra y siniestramente ante sus garrafales pifias de Reformas Estructurales, Hacendaria, Energética, Educativa y sus acostumbrados asesinatos masivos a las organizaciones sociales en resistencia del pueblo de México, que únicamente le sirvieron a Andrés Manuel López Obrador para postularse como candidato a la Presidencia de la Republica en el 2018, aseveró Jorge Cuellar Valdez, líder de la ex Ruta-100.

“Mesura e inteligencia” fue la consigna que el Doctor Leonel Villafuerte Zavala Asesor del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100 (SUTAUR-100), recomendó al Gobierno de la Ciudad de México para recibir los embates jurídicos que los Poderes del Ejecutivo Federal y Judicial Local emitieron como una reacción lógica para reformar los articulados de la Nueva Constitución de la Ciudad de México, que ha creado una gran polémica y un desconcierto desafiante en un abierto conflicto de intereses, políticos, sociales, económicos y financieros.

La Comisión Liquidadora de la ex Ruta 100, al mando del luchador social Jorge Cuellar Valdez, consideró como “normal” que esos dos entes de gobierno hayan reaccionado institucionalmente porque creen que existe un agravio jurídico en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Celebró que la Ciudad de México ya cuente con una Carta Magna que redundará en beneficio de la colectividad social, “pero es injusto que el gobierno de Enrique Peña Nieto le haya echado toda la caballería jurídica a su par de la capital de la República, por considerar que atenta contra el espíritu del Constituyente de 1917”.

Lo cierto es, comentó Cuellar Valdez, que la instauración de este nuevo documento jurídico beneficiará a millones de capitalinos porque contarán con la protección de una Constitución propia que, sin embargo, hay que adecuar ciertos criterios y direcciones jurídicas para evitar que haya una invasión en la esfera federal y por consiguiente se den los procesos naturales de inconstitucionalidad que han sido expuestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Con ese tipo de promociones jurídicas, el Supremo Órgano del Poder Judicial ha iniciado su estudio y contempla en breve una resolución final, porque al no fijar una congruente posición constitucional, solo retardará la evolución del desarrollo social capitalino”, aseguró.

Para la Comisión Liquidadora de la ex Ruta 100, dijo Cuellar Valdez, la celebración de la primera centuria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del pasado 5 de febrero en Querétaro, más que un certamen republicano, tuvo un trasfondo “sucio” y “pervertido” porque el Gobierno federal ya preveía la reacción del gobierno de la Ciudad de México en relación a la supuesta invasión de esferas en su articulado constitucional.

Alertó que si la SCJN en caso extremo declarara por completo la nulidad de la Constitución de la capital del país, despertaría una vez más a ese México bronco que duerme en el sueño de los justos, dándole validez a la iracunda reacción del Gobierno federal en contra de la Carta Magna de la ciudad.

Avizoró: “Igualmente, el gobierno federal debería verse complacido porque la Ciudad de México ya cuenta con una propia Constitución, de lo contrario, lo único que generará es la zozobra y el desconcierto nacional, viéndose en peligro la armonía y la paz social al rechazar la Carta Magna de la capital; sería el principal culpable de que haya legítimas protestas, una revuelta social o de plano, hasta una guerra civil”.

Exhortó al Gobierno federal que se conduzca también con “prudencia e inteligencia”, apartado de “caprichos” e “intereses económicos de facto” para evitar un mayor enrarecimiento del clima político en la víspera de las elecciones presidenciales de 2018, y más aún, a 50 días de la Promulgación de la Constitución capitalina, debe aceptar el cambio vertiginoso que vive cotidianamente toda la sociedad.

Precisó: “Si bien el consorcio social está esperanzado que esta Constitución para la Ciudad contemple acciones de progreso y una seguridad global, las impugnaciones que generó el gobierno federal la retardarán y, por ende, sus leyes secundarias tendrán que esperar hasta en tanto que la Corte haya emitido sus consideraciones jurídicas en torno a toda esta controversia constitucional”.

Anunció que el SUTAUR-100, se sumará a la concertación por la defensa de la Constitución y en la armonización de las leyes secundarias, toda vez que, como lo han manifestado diferentes organizaciones en pro de la defensa de la Carta Magna de la capital, “la justicia social, la transparencia y el combate a la corrupción, serán ejes principales del trabajo legislativo que debe asumir el recinto de Donceles”.

Finalmente, en su calidad de dirigente de la ex Ruta 100, definió que su organización le dará entrada a un documento por Oficialía de Partes para que la SCJN actúe, fuera de sectarismos, en beneficio de la sociedad y dé un fallo a la serie de promociones constitucionales lo más pronto posible para reencausar la consolidación democrática en todas sus vertientes y que la Ciudad de México sea vanguardista de desarrollo a través de su Carta Magna.

Jorge Cuellar Valdez informó a sus representados que las negociaciones están caminando tal y como están establecidas en los Acuerdos de la VI ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL resueltos en fecha 19 de noviembre de 2014 y que está convencido de que el gobierno del Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa cumplirá lo que está acordando en la Mesa del Diálogo y Negociación.

Anunció además que el SUTAUR-100 continuara apoyando los programas de Gobierno que promueve el Doctor Manuel Granados Covarrubias, como es ABOGADO EN TU CASA en Coordinación con otras organizaciones del Movimiento Social de la Ciudad de México, entre los que figuran el Frente Popular Francisco Villa, Asamblea de Barrios y otras organizaciones de Lucha Obrera Campesina y Popular en la Ciudad de México.

Empero, exhortó a sus compañeros a no bajar la guardia pasando lista de asistencia a las concentraciones semanales que hacen cada jueves en el Zócalo de la Ciudad de México, porque es muy importante que sepan que se les hará justicia a los que están luchando y participando en los movimientos de la organización con presencia y apoyando para los gastos jurídicos, contables, de difusión, gasolinas, papelería y tinta para hacer los escritos, reparación de los vehículos. “Quien piense que estando descansando en su casa va a recibir algo, está equivocado, los compañeros que están luchando así lo han acordado, concluyo.

Fraternalmente

Por el Rescate de la Dignidad, los Derechos y el Patrimonio de la Clase Trabajadora

La Comisión Liquidadora del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta-100 (SUTAUR-100)

+++

Los destinos de la Ruta de la Seda, comprometidos con el turismo sostenible

www.notimx.mx

La séptima Reunión de Ministros de la Ruta de la Seda de la OMT, celebrada en la ITB de Berlín el 8 de marzo de 2017, se centró en cómo impulsar el desarrollo sostenible del turismo en la Ruta de la Seda. Celebrada en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, la reunión, en la que participaron 31 países, en su mayoría emplazados en esta Ruta, sirvió para intercambiar buenas prácticas sobre cómo mejorar la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En su alocución a los participantes, que marcó la línea del debate ministerial, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, afirmó: «el año 2015 marcó un hito, al aprobar la comunidad internacional los ODS universales. El turismo puede contribuir a esos 17 ODS. Ciertamente, si se gestiona de la forma adecuada, el turismo puede ayudar a hacer frente a todos los retos interconectados que afrontan las personas y el planeta y contribuir a acabar con la pobreza, promover la igualdad de género, fomentar el empleo y el crecimiento inclusivo y luchar contra el cambio climático».

Moderados por Christa Larwood, periodista de BBC, ministros y funcionarios de alto nivel compartieron sus opiniones y experiencias en la promoción del turismo sostenible, en áreas tales como la protección del patrimonio, la participación de las comunidades, las prácticas empresariales sostenibles y el desarrollo de itinerarios y productos turísticos para nichos del mercado. Dos presentaciones, sobre la celebración de los Juegos Nómadas Mundiales en Kirguistán y la integración comunitaria en Bengala Occidental (India), pusieron de relieve el potencial y los múltiples beneficios que pueden derivarse si se toma la vía del turismo sostenible.

Fue importante también la contribución de un Miembro Afiliado de la OMT, TripAdvisor, que presentó los resultados de las tendencias viajeras para la Ruta de la Seda en 2017. Por segundo año consecutivo, TripAdvisor llevó a cabo una encuesta especializada entre los consumidores para valorar sus preferencias, hábitos e intereses en relación con los viajes por la Ruta de la Seda. El estudio pone de relieve que entre  los principales intereses de quienes recorren la Ruta de la Seda se encuentran los de visitar los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, disfrutar de la gastronomía local y asistir a festivales y eventos locales.

Aprovechando la ocasión, la ministra de Turismo de Grecia, Elena Kountoura, anunció que el primer taller de Ruta de la Seda Occidental se celebrará en Alejandrópolis (Grecia) los días 26 y 28 de abril de 2017.

El Programa de la Ruta de la Seda de la OMT es una iniciativa de colaboración concebida para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los itinerarios históricos de la Ruta de la Seda.  Aspira a maximizar los beneficios del desarrollo turístico para las comunidades locales de la Ruta de la Seda, a la vez que estimula la inversión y promueve la conservación del patrimonio natural y cultural de la Ruta. En la actualidad, el Programa de la Ruta de la Seda trabaja con 33 Estados Miembros de la OMT, organismos de Naciones Unidas y Miembros Afiliados de la OMT, así como con una extensa red de agentes del sector privado. La séptima reunión del Grupo de Acción de la Ruta de la Seda de la OMT se celebrará en Valencia (España) los días 30 y 31 de marzo de 2017.

+++

MUERE BALLENATO ALBINO EN LAGUNA OJO DE LIEBRE, B.C.S: PROFEPA 

www.notimx.mx

+ Confirma la muerte de ballenato albino en la Laguna Ojo de Liebre, B.C.S.

+ Ubica al ejemplar  varado en una playa del Océano Pacífico a un costado de la boca de la Laguna Ojo de Liebre.

+ Al revisar el cuerpo no se encontraron evidencias de daños por causas antrópicas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que el ballenato con condición de albinismo, que en días pasados fue avistado nadando con su madre en aguas de la laguna Ojo de Liebre, municipio de Mulegé, B.C.S., fue encontrado varado muerto en una playa del Océano Pacífico, a un costado de la boca de la Laguna Ojo de Liebre.

Al recibir el reporte, personal de la PROFEPA de manera conjunta con la CONANP y Exportadora de Sal, S.A. de C.V. realizó recorrido marítimo logrando ubicar el cuerpo del ejemplar en el sitio referido.

El cadáver se encontraba en avanzado estado de descomposición con más de 5 días de haber fenecido, por lo que se procedió a realizar una revisión minuciosa del cadáver sin encontrar evidencia sobre daños ocasionados por actividades antropogénicas.

El cuerpo se dejó en el sitio el varamiento conforme al protocolo de atención a varamientos de mamíferos marinos, por tratarse de una zona deshabitada.

El albinismo es enfermedad provocada por una mutación en los genes que afecta no solo la piel, sino también a los ojos y al cabello, la mutación produce la falta total de pigmentación en los individuos, que ocasiona ese aspecto blanco en los organismos.

Los animales albinos enfrentan obstáculos prácticamente insalvables cuando nacen en estado salvaje. Los bebés albinos son una rareza dentro de su propia especie y son más vulnerables a los depredadores. Generalmente están aquejados por defectos de la vista y otros males.

+++

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SOSTUVO UN ENCUENTRO CON EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN DEL REINO DE ESPAÑA, ALFONSO DASTIS QUECEDO

www.notimx.mx

El Primer Mandatario reconoció las muestras de cercanía que el Gobierno y el pueblo español han expresado recientemente a los mexicanos, ante la coyuntura internacional que enfrentamos como país.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió esta tarde en la Residencia Oficial de Los Pinos al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Alfonso Dastis Quecedo, en el marco de la visita que el Canciller realiza a nuestro país, los días 16 y 17 de marzo.

Este encuentro fue el marco para reiterar la voluntad de México y de España de mantener el dinamismo del diálogo político, así como de trabajar conjuntamente para profundizar la relación bilateral en todos sus ámbitos.

El Presidente Peña Nieto recordó que, en los últimos años, se realizaron visitas de Estado recíprocas de gran simbolismo que dan muestra de la cercanía entre México y España. El Rey Juan Carlos, previo a la conclusión de su reinado, recibió al Mandatario mexicano en junio de 2014; y un año después el Rey Felipe VI acudió a México en su primera visita a un país de América Latina desde su investidura como monarca español.

Finalmente, el Presidente Peña Nieto reconoció las muestras de cercanía que el Gobierno y el pueblo español han expresado recientemente a los mexicanos, ante la coyuntura internacional que enfrentamos como país, y subrayó la importancia de continuar enriqueciendo la Asociación Estratégica que une a ambas naciones.

+++

El 95 por ciento de 932 mil patrones del país cumplen oportunamente con sus aportaciones ante el Infonavit

www.notimx.mx

David Penchyna Grub, Director General de este Instituto, reconoció el compromiso social de los empresarios con sus trabajadores.

La Coparmex celebra la solidez económica del Infonavit, que permite mantener las tasas de interés a pesar del entorno económico.

Ciudad de México, 16 de marzo de 2017.- El sector patronal tiene un sólido compromiso con sus trabajadores, prueba de ello es el hecho de que el 95 por ciento de los más de 932 mil empresas cumplen en tiempo y forma con sus aportaciones patronales, aseguró David Penchyna Grub, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al reunirse con el Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que preside Gustavo de Hoyos Walther.

Por su parte, el líder empresarial expresó un amplio reconocimiento al Infonavit porque a pesar de los cambios globales de los actores financieros, el Instituto mantiene sin cambios las tasas de interés de los créditos hipotecarios. “Estamos convencidos que la vivienda es el eje de la inclusión social, es el punto de llegada de las políticas que promueven el bienestar de las familias y el espacio idóneo para formar nuevas capacidades y competencias de los individuos y la sociedad”.

Además planteó un nuevo modelo de desarrollo con base en tres ejes: Cultura de libre competencia y emprendimiento; Competitividad y desarrollo económico, y Zonas territoriales estratégicas.

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para impulsar de manera integral la inclusión de las familias, que los niños y los jóvenes disfruten de educación de calidad; que todos accedan de manera efectiva y satisfactoria a los servicios de salud; que tengamos sistemas de movilidad que fomenten la productividad y la calidad de vida. Queremos contribuir a que las viviendas que financia el Instituto sean el lugar apropiado para aterrizar los programas transversales en materia de política social”, dijo el Presidente de la Coparmex, que agrupa a más de 60 centros empresariales de México.

El Director General del Infonavit, dijo que “el sentido de responsabilidad social, significa la posibilidad de que sus trabajadores puedan obtener un techo seguro para ellos y su familia; es decir un hogar que también se traduce en su patrimonio. Porque sin duda se puede ser más productivo, si uno se siente más seguro, tiene menos rotación, si tiene mejores prestaciones. Y eso tiene impacto en la competitividad de las empresas”.

Al hablar sobre los programas que el Instituto está impulsado con el apoyo de los empresarios, destacó la estrategia Grandes Empleadores, un programa que pretende trabajar codo a codo con 300 empresas de todo el país que concentran el 50 por ciento de la demanda potencial de créditos para el segmento de ingresos de más de 10 VSM. “Más que esperar a que la demanda venga a nosotros, vamos a llevar al Infonavit a dónde nuestros derechohabientes se encuentran”.

Porque estamos seguros agregó, que si seguimos trabajando juntos se crearán más fuentes de empleo, prueba de ello es que de mantener el ritmo de originación, en 2018 la administración del Presidente Enrique Peña Nieto habrá otorgado 1 de cada 3 créditos en la historia del Instituto.

Por último recordó que el sector empresarial es uno de los tres pilares para la operación del Instituto, “por nuestra naturaleza tripartita, es muy importante estar cerca de las organizaciones empresariales, escucharlos y atender sus inquietudes; mucho de este trabajo en conjunto se lo debemos a la participación responsable con que la Coparmex se ha conducido al interior del Consejo de Administración del Infonavit”, dijo Penchyna en el marco de las Juntas Nacionales que realiza dicha Confederación.

+++

CUENTAN MÁS MEXIQUENSES CON SERVICIOS DE SALUD: ERUVIEL ÁVILA

www.notimx.mx

  • Anuncian construcción del Hospital de Zona de Atlacomulco del IMSS, que atenderá a más de 200 mil derechohabientes.

Atlacomulco, México 16 de marzo de 2017.- En presencia de Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, producto de políticas responsables y del trabajo en equipo con la federación, en el Estado de México se logró incorporar a 1.4 millones de personas a los servicios de salud y a 208 mil mexiquenses a esquemas de seguridad social.

“De acuerdo al Coneval, 208 mil personas han tenido más acceso a este derecho que es el de la salud; es decir, hemos logrado reducir la carencia de seguridad social, pasando del 59 al 57 por ciento. La carencia de salud pasó de 30 por ciento a 19 por ciento, es decir, un millón 400 mil más personas tienen más acceso a la salud.

“Esos son logros que vale la pena referir; los avances en materia de salud que el gobierno federal y el gobierno del Estado de México han tenido, los logros, las cifras que se han concretado para todas y para todos ustedes”, detalló Eruviel Ávila.

Durante el anuncio de la construcción del Hospital de Zona de Atlacomulco del IMSS, que encabezaron junto con su director general, Mikel Arriola Peñalosa, Eruviel Ávila destacó que a partir del impulso que la federación dio al programa de Compras Consolidadas de insumos hospitalarios y medicamentos, el Edoméx ahorró más de 3 mil 500 millones de pesos en la actual administración, ahorro que se ha destinado a la construcción de más infraestructura de salud.

En este evento, en el que también se entregaron cinco ambulancias a centros médicos de diversos municipios, el  mandatario mexiquense reconoció el trabajo del titular del IMSS, pues en el Edoméx se han realizado más de 11 encuentros médicos quirúrgicos, en los que 800 personas recibieron tratamientos como cirugías de cataratas, intervenciones urológicas, en oftalmología, ginecología, entre otros.

En su intervención, Francisco Ortiz Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República expresó que el hospital que se construirá no sólo es de grandes dimensiones, sino de vanguardia, con las especialidades que necesita la población del norte del Estado de México, que tendrá los servicios más cerca para evitar desplazarse hasta la capital mexiquense.

En este sentido puntualizó que en los casos de emergencias obstétricas y en recién nacidos, los servicios en el Hospital de Alta Especialidad se ofrecerán no sólo a derechohabientes, sino a la población en general.

Acompañados por la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, los funcionarios dieron el banderazo a 34 unidades móviles que llevarán atención médica a comunidades indígenas en 14 municipios mexiquenses, para otorgar mil 360 consultas al día de consulta externa, urgencias y medicina preventiva, además de la entrega de medicamentos.

El titular del IMSS, Mikel Arriola, explicó que una vez concluido, el Hospital de Zona de Atlacomulco beneficiará a más de 200 mil derechohabientes, contará con 90 camas, área de urgencias, 4 quirófanos, 6 salas de parto, 27 consultorios que permitirán atender, por primera vez en esta región, temas relacionados con cirugía interna y general, pediatría, obstetricia, ginecología, servicios de laboratorio, análisis clínicos, terapia intensiva y contará con un tomógrafo de última generación.

También proporcionará servicios en 32 especialidades adicionales, evitando con ello el traslado de pacientes a hospitales de Toluca u otros centros urbanos.

Destacó que el IMSS brinda servicios médicos a 6.6 millones de mexiquenses, además de los 800 mil estudiantes de preparatoria y universidad recién afiliados, que reciben atención en 87 unidades de medicina familiar, más de 900 consultorios, 16 hospitales de segundo nivel con 2 mil 550 camas, cuatro unidades de Atención Ambulatoria, 62 unidades médicas móviles, 41 unidades médicas urbanas y 2 hospitales rurales.

Además, del año 2013 al 2017, el IMSS concluyó 3 obras con una inversión de 121 millones de pesos, y en lo que resta de la administración federal se destinarán 3 mil 74 millones de pesos en la construcción del Hospital General de Subzona en Ixtapan de la Sal, el Hospital Regional en Tepotzotlán, la Unidad de Medicina Familiar en Ecatepec y el Hospital de Zona de Atlacomulco.

REDUCE EDOMÉX 77% CASOS DE INFLUENZA

El gobernador Eruviel Ávila también informó que la incidencia de influenza se redujo en 77 por ciento, pues este año se registran 111 casos de influenza y 6 decesos, mientras que el año pasado se contabilizaron 500 contagios y 51 decesos.

+++

DIVERSIFICAR Y AMPLIAR LA RELACIÓN COMERCIAL DE MÉXICO CON EL MUNDO ES OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO: EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

www.notimx.mx

La política de diversificación es una valiosa oportunidad para proyectar la fortaleza y el dinamismo del campo mexicano en el mundo, afirmó.

Nuestra oferta agroalimentaria es de las más competitivas a nivel mundial; las exportaciones de productos del campo son las más altas en la historia del país, señaló.

Este éxito lo ha hecho posible el empeño y la dedicación de los productores mexicanos, así como el acompañamiento constante que les ha brindado el Gobierno de Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró.

Ofreció una conferencia de prensa en conjunto con el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa

El Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, en conferencia de prensa en unión con el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, expresó que “la calidad de nuestra producción agroalimentaria es ampliamente reconocida a nivel mundial, y uno de los pilares para cumplir con el objetivo de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, de diversificar y ampliar la relación comercial de México con el mundo”.

Aseguró que “esta política de diversificación representa una valiosa oportunidad para proyectar la fortaleza y el dinamismo del campo mexicano en el mundo en beneficio del país y, especialmente, de las cerca de siete millones de familias que dependen de la industria agroalimentaria en México”.

Eduardo Sánchez destacó que el sector agroalimentario vive un gran momento ya que, gracias al crecimiento de la producción, al incremento en las exportaciones y al avance en el cumplimiento de los estándares de sanidad, hoy es el décimo segundo productor de alimentos en todo el mundo”.

Subrayó que “las exportaciones de productos agroalimentarios son las más altas de toda nuestra historia. En 2015, por primera vez en 20 años, se logró un superávit comercial, es decir, exportamos casi mil millones de dólares más de lo que importamos”. Agregó que “el año pasado, este superávit se triplicó para alcanzar más de tres mil 200 millones de dólares; la expectativa es que para el 2017 crezcamos aún más”.

“Este éxito”, destacó, “lo ha hecho posible el empeño y la dedicación de los productores de todas las regiones del país, así como el acompañamiento constante que ha brindado el Gobierno de Presidente Enrique Peña Nieto”.

El Vocero del Gobierno de la República subrayó que “los productos mexicanos se distinguen por su calidad y por cumplir con los más altos estándares sanitarios en el mundo. Por ello, nuestra oferta agroalimentaria es de las más competitivas a nivel mundial”.

Expuso que, gracias a la gira que el Presidente Enrique Peña Nieto realizó hace un año por Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, y Kuwait, hoy en día 30 firmas mexicanas ya exportan productos cárnicos a estos países y cuentan con la certificación Halal, es decir, que se apegan a los cánones alimenticios del mundo islámico.

Precisó que el objetivo es alcanzar exportaciones por mil millones de dólares al mercado de los consumidores islámicos.

El sabor de México llega a más mesas en todo el orbe y “esto ha sido posible porque México cumple con los protocolos sanitarios más exigentes del mundo. De hecho, solo cuatro países, además del nuestro, cumplen con las certificaciones que otorga la Organización Mundial de Sanidad Animal: Australia, los Estados Unidos, Portugal y Suiza”.

Indicó que otros productos mexicanos también se abren camino en el mundo como la carne de cerdo, el aguacate, el tequila y la carne de ave que se venden en China; la miel, la cerveza y los frutos tropicales en la Unión Europea.

“Nuestros productores han aprovechado, y lo han hecho muy bien, las tendencias globales del mercado, en el que la predilección por las hortalizas y frutos frescos mexicanos es cada vez mayor”, concluyó.

+++

Reeligen a Humberto Lozano presidente de CANACO

www.notimx.mx

  • Humberto Lozano Avilés será reelecto como Presidente de Canaco por el Consejo Directivo

El día de hoy, en Expo Reforma, se llevará a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, en la que el Presidente del Consejo Directivo, Humberto Lozano Avilés, presentará su informe de labores, en cuyo marco  hablará  acerca de los resultados de su administración.

Entre otros,  destacará que  la Canaco Ciudad de México logró la autorización por parte de la Secretaría de Economía y de la Asociación Latinoamérica de Integración (Aladi) para que esta Cámara emita certificados de dicho acuerdo comercial.  Con ello,  añadió, la Canaco se convierte en la única institución empresarial que opera 3 sistemas internacionales de comercio internacional: Certificados ALADI, Cuaderno ATA y el Sistema de Clasificación Arancelaria y apoyo de exportaciones de Servicios en la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios.

Por otro lado, el líder empresarial mencionará  los trabajos que le ha tocado encabezar como coordinador del Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor, cargo  otorgado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México y la Delegación Federal Metropolitana de la Secretaría de Economía, en noviembre pasado.

Humberto Lozano también destacará que la Incubadora de Empresas de la institución se ha consolidado como la más importante en su tipo, gracias, entre otras cosas, a que la plantilla de instructores está conformada sólo por empresarios de éxito probado.

Posteriormente, se llevarán a cabo las votaciones para renovar el 50% de los escaños del Consejo Directivo (12 consejeros propietarios y 12 consejeros suplentes). Éste, ya integrado con los nuevos miembros, realizará su primera junta de Consejo.

Alrededor de las 19:00 horas, el Consejo Directivo reeligirá a Humberto Lozano como Presidente de la Canaco Ciudad de México para el periodo 2017- 2018.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A IMPUTADO POR DELITOS CONTRA LA SALUD AL QUE PDI IDENTIFICÓ COMO PROBABLE PARTICIPANTE DE UN ROBO CON VIOLENCIA EN AGRAVIO DE UN ACTOR EN MIGUEL HIDALGO

www.notimx.mx

* La víctima identificó plenamente al hombre que lo desapoderó de sus bienes

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al Estado Mayor Policial, aseguraron a un individuo por delitos contra la salud, en la delegación Miguel Hidalgo, al que Policía de Investigación identificó, a través de trabajos de gabinete, campo e inteligencia, como el probable participante de un robo con violencia cometido en agravio de un actor, el 23 de febrero en la colonia Escandón.

Cerca de las 19:30 horas del pasado 14 de marzo, en atención a una denuncia ciudadana por el delito de narcomenudeo en la Colonia Daniel Garza, policías de la SSP capitalina, al realizar funciones de patrullaje sobre General José María Mendivil, observaron a un hombre en actitud inusual.

De acuerdo al reporte policial, le solicitaron al individuo realizarle una revisión preventiva en la que encontraron 19 bolsas con hierba seca con las características propias de la marihuana y 10 bolsas que contenían una sustancia con las características propias de la cocaína en piedra, motivo por el cual detuvieron al hoy imputado.

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Una vez que los policías de la SSP capitalina detuvieron al  probable participante, éste y los indicios de prueba, consistentes en diversas cantidades de marihuana y cocaína, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Cinco, quien inició carpeta de investigación por delitos contra la salud.

Trabajos de gabinete e inteligencia implementados por la Policía de Investigación (PDI) permitieron establecer que el imputado presentaba rasgos fisonómicos que coincidían con los de un hombre que el pasado 23 de febrero, desapoderó de sus pertenencias a un actor cuando esperaba el cambio de luz del semáforo, dentro de su camioneta Jeep, tipo Wrangler, color negro, en la esquina de las avenidas Minería y Benjamín Franklin, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo.

Estos hechos quedaron registrados en la indagatoria iniciada por el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Cinco por el delito de robo con violencia.

Los agentes investigadores contactaron al denunciante, quien durante las diligencias de reconocimiento identificó al indiciado, sin temor a equivocarse, como el individuo que, con un arma de fuego, tipo escuadra, lo obligó a bajar la ventanilla de su vehículo y le quitó un tarjetero con identificaciones, tarjetas bancarias, dinero en efectivo, accesorios de joyería y un teléfono celular, y que después de cometer el ilícito, huyó en compañía de un cómplice que es buscado por la Policía de Investigación.

El representante social solicitará en las próximas horas audiencia inicial ante un Juez de Control para calificar de legal la detención del probable participante y vincularlo a proceso por delitos contra la salud.

De encontrarse penalmente responsable por el ilícito de robo con violencia, el imputado podría alcanzar una pena de hasta 21 años de prisión.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98, así como la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

PRESENTA PROFEPA A DOS PERSONAS ANTE EL MPF POR TRASPORTE ILEGAL DE MADERA EN OAXACA

www.notimx.mx

+ Asegura también 420 piezas de madera aserrada de Pino en tablas y 845 piezas de madera labrada de Pino en vigas, polines y barrotes, así como un camión tipo torton.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó a dos personas ante el Ministerio Público Federal (MPF) en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, por transportar ilegalmente 18.3 metros cúbicos de madera aserrada y labrada de Pino sin contar con documentación que acreditara su legal procedencia.

Durante un operativo de inspección y vigilancia, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad revisó en el tramo carretero conocido como Riveras del Atoyac, en dirección de sur a norte, un camión tipo torton con placas de circulación del estado de Puebla, el cual transportaba productos forestales maderables consistentes en 420 piezas de

madera aserrada de Pino en tablas y 845 piezas de madera labrada de Pino en vigas, polines y barrotes.

Por ello, los inspectores federales de esta Procuraduría solicitaron a los responsables del transporte la documentación que avalara la legal procedencia de la madera, pero durante la diligencia no exhibieron documento alguno, por lo que fue asegurada la suma total de 18.3 metros cúbicos de madera y el citado vehículo.

En ese sentido, la PROFEPA solicitó el apoyo de la fuerza pública para llevar a cabo la puesta a disposición de las dos personas ante la Agencia del Ministerio Público Federal en turno de la Procuraduría General de la Republica, con sede en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, en apego al Artículo 419 del Código Penal Federal, el cual estipula que se trata de un

delito ambiental federal al tratarse de un caso de transportación ilegal de madera que supera los 4 metros cúbicos, asimismo se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa.

La puesta a disposición de los responsables se realizó conforme a la facultad de la PROFEPA para realizar la inspección a quienes realicen actividades de posesión o transporte de materias primas forestales, sus productos o subproductos (incluida madera aserrada o con escuadría), y en cumplimiento a las obligaciones previstas en los Artículos 115 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, así como los Artículo 93, 94, 95, 97, 98, 102, 103, 104, 105, 107, 108 y 109 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA combate la tala y transportación ilegal de materias primas forestales y procura la justicia ambiental contra aquellos responsables que dañan los recursos naturales del país.

+++

Arandas se suma al programa de rehabilitación de caminos rurales

www.notimx.mx

  • Es un ejercicio de disciplina presupuestal, en el que el Gobierno de Jalisco paga el combustible y a los operadores de la maquinaria: SEDER

El Programa de Rehabilitación de Caminos Rurales es una muestra de cómo atender los temas de la población y de disciplina presupuestal ante la limitación de recursos públicos, según lo expresó el titular de la SEDER, Héctor Padilla Gutiérrez, en el arranque de la maquinaria en el municipio de Arandas.

El funcionario estatal resaltó “hay que decir cómo vamos a enfrentar los problemas, tenemos menos recursos públicos que el año pasado y hay menos que el año antepasado. No es un año halagüeño por la abundancia de recursos públicos. Dentro de ese escenario que es la realidad y que no se puede modificar porque no hay de donde sacar más dinero, debemos ser capaces los jaliscienses, conducidos por nuestro gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, de mantener el ritmo de trabajo y mantener las acciones que lleven beneficio a cada una de las familias”.

Esta declaración se dio en la delegación La Vaquera del municipio de Arandas, en el arranque de obras que implica de dar respuesta a peticiones muy concretas de comunidades que requieren de vías de comunicación en buen estado para resolver problemas de la vida cotidiana y la actividad productiva.

Padilla Gutiérrez destacó que Arandas es una muestra de la transformación productiva que vive el campo jalisciense, lo que trae consigo la introducción cultivos más rentables, como aguacate, el tomate verde y berries, además de darle valor agregado a productos tradicionales, como el agave y la ganadería de carne y de leche.

Hizo notar que municipios como Arandas cuentan con una economía dinámica que tiene mucho que ofrecer a los connacionales que pretendan invertir en el campo, como pudieran ser quienes reingresen al país ante el incierto escenario con el país vecino.

Al acto acudió el subsecretario de Asuntos del Interior, Raúl Juárez Valencia, quien recordó que este esquema requiere de la vigilancia y participación comunitaria para evitar irregularidades que afectaran el objetivo de las acciones.

También acudieron alcaldes de varios municipios de la región alteña, donde se instrumentará el programa en el plazo inmediato, dado que se pretende concluir acciones antes de las lluvias.

EL DATO:

  • El Gobierno del Estado absorbe el costo de los combustibles y el pago de los operadores.
  • Los municipios se comprometen al resguardo de la maquinaria y el hospedaje de los operadores.
  • SEDER participa en este programa con 12 módulos de maquinaria.

+++

CONTINÚA ISSSTE MEJORANDO Y AMPLIANDO SU RED HOSPITALARIA

www.notimx.mx

  • En Oaxaca, entregó la ampliación de la Clínica Hospital, con una inversión de más de 55 millones de pesos. Cuenta con nuevo mastógrafo, otro quirófano y 30 camas.
  • Se están llevando a cabo ampliaciones y construcción de 12 unidades médicas en el país. A través del esquema de APP, cuya inversión representa 10 mil millones de pesos.

De gira por la Mixteca Alta de Oaxaca, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, inauguró la ampliación de la Clínica Hospital de Huajuapan de León, cuya inversión total en construcción y equipamiento fue de 55 millones 430 mil pesos, en beneficio de 54 mil derechohabientes de esa región.

El titular del ISSSTE destacó que el Instituto impulsa un programa de infraestructura hospitalaria bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP), cuya inversión representa 10 mil millones de pesos, al tiempo que enfatizó que desde hace 40 años el Instituto no tenía un programa tan ambicioso como el actual.

“Estamos construyendo el Hospital de Mérida, que seguramente quedará concluido a finales de este año, principios de 2018. Estamos en proceso licitatorio la construcción de hospitales en Tabasco, Tláhuac y Nayarit; e impulsaremos la construcción del Hospital Gonzalo Castañeda, y otros proyectos en Acapulco, Durango, Tepic, Torreón y San Luis Potosí”, puntualizó el funcionario.

Reyes Baeza dijo también que están por concluir la construcción –con recursos propios del ISSSTE— de un hospital en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como ampliaciones en unidades médicas en Zacatecas y  Toluca. “Estos son hechos tangibles y proyectos concretos que permitirán abrir las puertas de esas instalaciones y mejorar la calidad de vida y el servicio a los derechohabientes”, agregó.

Asimismo, en compañía del Gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa, y del presidente municipal, Manuel Martín Aguirre Ramírez, el titular del ISSSTE entregó también mil préstamos personales, con un monto de inversión de 75 millones de pesos, que detonarán la economía y beneficiará a las familias de profesores y trabajadores al servicio del Estado.

Reyes Baeza comentó que en 2016 se otorgaron 500 millones de créditos personales en la entidad, y este año se entregarán mil 200 millones. Asimismo, agregó que la derrama económica del ISSSTE para el estado, este año, es de 9 mil millones de pesos.

Por su parte, el Gobernador Alejandro Murat dijo que la ampliación de la Clínica Hospital de Huajuapan de León “es el primer paso para mejorar y eficientar los servicios de salud en una de las regiones más necesitadas de la entidad”, además reconoció que a través del FOVISSSTE se entregarán este año cuatro mil 500 créditos de vivienda.

Por la mañana, el Director General del ISSSTE y el mandatario estatal se reunieron en la capital con Delegados Federales, en donde se les dio a conocer los 21 seguros, servicios y prestaciones que otorga el Instituto a sus poco más de 13 millones de derechohabientes en todo el país.

+++

SSP-CDMX LLEVA A CABO DISPOSITIVOS NOCTURNOS DE MOVILIDAD

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevaron a cabo los dispositivos Recuperación de Vialidades y Espacios, a fin de generar movilidad en la Ciudad de México.

En la Avenida de los Insurgentes, la SSP-CDMX sancionó a 33 automovilistas, al tiempo en que seis vehículos ingresaron a depósito. En el Centro Histórico, se levantaron 39 infracciones, se inmovilizaron siete vehículos y se efectuaron cuatro arrastres.

En la Central de Abasto (CEDA) también se aplicó la acción preventiva para generar mayor movilidad en la zona; en esta ocasión se sancionó a 30 conductores.

Asimismo, en la red vial primaria capitalina, se desplegaron 213 carruseles para prevenir hechos de tránsito por exceso de velocidad.

En la delegación Iztapalapa hubo retiro de obstáculos, y recuperación de espacios, las colonias beneficiadas: Unidad Habitacional Vicente Guerrero y Jacarandas, en las vialidades Anillo Periférico, Eje 6 Sur, Carlos L. Gracida y Eje 8 Sur, donde se retiraron 198 utensilios de la vía pública, como pilones de concreto, neumáticos, piedras y anuncios, que no permitían el desplazamiento de transeúntes y vehículos.

Asimismo, en la Calzada México-Tacuba y Plan de Ayala, colonia Tacuba, en Miguel Hidalgo, se aplicaron tres infracciones y se realizaron siete arrastres.

Por otro lado, policías brindaron seguridad y realizaron cortes oportunos a la circulación durante el traslado de trabes de concreto del Puente de la Concordia a la Autopista México-Toluca.

Por otro lado, se sancionó a 37 conductores por invadir el carril confinado, 19 por ciclo vía, nueve taxistas irregulares y ocho motociclistas por circular en el segundo piso del Periférico.

En el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, en conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), ocho vehículos de transporte público y dos taxis se remitieron a depósito, y uno más fue suspendido. Policías de tránsito apoyaron con dispositivos Hand Held.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Al cierre de enero de 2017, el Índice de Capitalización (ICAP) de la banca múltiple se ubicó en 15.08%, con un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 13.50% y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 13.09%.

www.notimx.mx

  • En mayo 2016, la Junta de Gobierno designó a siete instituciones de Banca Múltiple como de Importancia Sistémica Local (ISL): Inbursa, Scotiabank y HSBC en grado I; Banorte-Ixe en grado II; Santander y Banamex en grado III; y BBVA Bancomer en grado IV .
  • Todas las instituciones se ubicaron en la categoría I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización del 8% más el suplemento de conservación de capital de 2.5% constituido con capital fundamental, que implica un ICAP de 10.5%. Adicionalmente, las instituciones designadas como de ISL cumplen con el porcentaje correspondiente del Suplemento de Conservación de Capital Sistémico (SCCS) a reconocer durante el primer año .

Con el fin de mantener informado al público sobre la solvencia de las instituciones que conforman al sector de banca múltiple, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con fundamento en lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de Instituciones de Crédito, en relación con los artículos, 2 Bis 117 j, 2 Bis 117 n, 219, 220 y 221, de las «Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito» (Disposiciones), da a conocer a través de su portal de Internet, http://www.gob.mx/cnbv, información sobre los índices de capitalización, la clasificación de las instituciones en grados de importancia sistémica y en categorías de alertas tempranas, con base en los indicadores requeridos, conforme a las disposiciones aplicables emitidas por la CNBV en términos del artículo 50 de la Ley de Instituciones de Crédito.

+++

CLAUSURA PROFEPA PROYECTO DE “REACTIVACIÓN DE LA MINA SANTA ELENA” EN EL MUNICIPIO DE TURICATO, MICHOACÁN

www.notimx.mx

+ El proyecto se ubica en las coordenadas geográficas 18°54’59.7” de Latitud Norte y los 101°34’08.1” de Longitud Oeste. En una superficie de 6,969.125 m2.

+ Cuenta con el apoyo de la Policía Ambiental en el estado.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera Total Temporal el Proyecto de “Reactivación de la Mina Santa Elena” en el Municipio de Turicato, Michoacán, debido a que no contaba con autorización en materia de Impacto Ambiental, expedida por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante la visita de inspección realizada el pasado 9 de marzo, inspectores de la PROFEPA detectaron la existencia de obras como: construcción de 3 patios de maniobras; 2 piletas de almacenamiento de agua; caseta construida de madera y paredes y techos de lámina de Cartón; y un depósito de material inerte o tepetate con granulometría variable desde finos a hasta rocas de dimensiones mayores (40 a 80 cm), en una superficie de aproximadamente de 3,362 m2.

Durante la diligencia, personal de la PROFEPA solicitó a los responsables del proyecto las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental,  sin embargo, en ningún momento de la inspección presentaron tal documento.

El proyecto se ubica en el Municipio de Turicato, Michoacán, en coordenadas geográficas 18°54’59.7” de Latitud Norte y los 101°34’08.1” de Longitud Oeste. En una superficie de 6,969.125 m2.

Por lo anterior, esta Procuraduría decretó la Clausura Total Temporal del Proyecto de “Reactivación de la Mina Santa Elena”. Esta medida de seguridad impuesta prevalecerá hasta en tanto la empresa cumpla con las medidas correctivas que le ordene la PROFEPA, entre ellas, obtener las autorizaciones de cambio de uso de suelo e impacto ambiental emitidos por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Para llevar a cabo las acciones señaladas se contó con el apoyo en todo momento de la Policía Ambiental, corporación dependiente de la Secretaria de Seguridad Publica en la entidad, así como de elementos del Ejército Mexicano.

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRA HIDRÁULICA POR REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL EN QUERÉTARO

www.notimx.mx

+ Constata afectación de 4,100 m2 de remoción de vegetación forestal propia de la zona.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal una obra de infraestructura hidráulica que se realizaba cerca de la zona conocida como Peña Colorada, en el municipio de Querétaro, Querétaro, por realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización.

En atención a una denuncia ciudadana, en la cual se reportaban trabajos de remoción de vegetación forestal propia de la zona, inspectores adscritos a la Delegación Federal de la PROFEPA  en la entidad se trasladaron al sitio para verificar los hechos.

Durante la diligencia, los inspectores constataron que se estaban llevando a cabo trabajos de colocación de tubo hidráulico subterráneo, lo cual provocó la remoción de vegetación forestal de la zona afectándose una superficie de 4,100 metros cuadrados.

Por lo anterior, se le solicitó al inspeccionado que presentara la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el citado proyecto, pero éste  no presentó ningún documento.

Ante ello, se impuso la Clausura Total Temporal de la citada obra, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 161, Fracción II y al Artículo 163 Fracción VII de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, así mismo cabe mencionar que de acuerdo al artículo 165 de la citada Ley, los responsables de las infracciones cometidas, pueden hacerse acreedores a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización prevista en el párrafo sexto del Apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al momento de cometerse la infracción.

Asimismo, este tipo de acciones contravienen lo dispuesto en los Artículos 28 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y 5° de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien realice obras y actividades que no cuenten con autorización en materia de impacto ambiental, comprenden una multa equivalente de 30 hasta 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización, arresto administrativo de hasta 36 horas y la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las obras y actividades, de conformidad con lo establecido en el Artículo 171 de la LGEEPA.

+++

Acercamos servicios médicos a la población

www.notimx.mx

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán, intensificó su programa de Brigadas de Prevención de la Salud con el objetivo de ofrecen servicios médicos a bajo costo a más de mil familias de barrios y colonias vulnerables.

La titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que en cada brigada se ofrecen más de un centenar de servicios de consulta médica, dental, cortes de cabello y pruebas de papanicolau a grupos vulnerables como madres solteras, jefas de familia, niños, adultos mayores, entre otros.

“El objetivo de estas jornadas consiste en acercar a la población atención médica a bajo costo; cada servicio que brindamos tiene un costo que oscila entre 10 y 20 pesos, es decir hasta un 300 por ciento más económico que los consultorios particulares. Con estas acciones beneficiamos a familias de escasos recursos”.

Durante la jornada de prevención realizada en el Cabecera Municipal, la funcionaria detalló que algunos servicios son gratuitos como cortes de cabello y estudios de papanicolau. “En el caso de los estudios para detectar el cáncer cervical el servicio llega a tener un costo aproximado de 499 pesos en distintos laboratorios médicos particulares; nosotros lo hacemos de forma gratuita y esto representa un gran ahorro para las mujeres chimalhuacanas”.

Una de las asistentes a la brigada de salud fue la señora Reina Lozada de 68 años de edad, quien se enteró de los servicios que brinda el DIF a través del grupo de la tercera edad Fraternidad y Lucha. “Agradezco al gobierno municipal por organizar estas jornadas, anteriormente tenía que ir hasta el Centro de Salud de Herreros. Hoy vine a una consulta médica y al dentista en la jornada que se realizó a unos cuantos metros de mi domicilio”, comentó.

Finalmente, Aguirre Mondragón informó que durante los próximos días el DIF municipal realizará brigadas en distintos puntos del territorio local. “El 17 de marzo estaremos en el barrio Acuitlapilco; el 21 del mismo mes en Cesteros y el día 24 en el Barrio Alfareros”.

+++

Capacitan a servidores públicos en materia de planeación

www.notimx.mx

Personal de las 140 áreas que integran el gobierno municipal de Chimalhuacán participaron en el curso Seguimiento y Evaluación del Presupuesto Basado en Resultado Municipal 2017 que impartió el departamento de Capacitación local en el auditorio de Casa de Cultura, a fin de homologar protocolos para la entrega del primer informe trimestral de labores del presente año.

“Durante la capacitación detallamos la forma de elaborar el reporte trimestral del Presupuesto Basado en Resultados del Ejercicio 2017; con ello cumplimos con el marco jurídico de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, así como diversas disposiciones del Bando Municipal”, informó la titular del Departamento de Capacitación local, Lilia García Calderón.

La funcionaria mencionó que la debida elaboración de informes garantiza la asignación de recursos para obra y programas sociales que realizan cada una de las áreas, beneficiando  a todos los sectores de la población.

“Impartimos el curso a todas las áreas administrativas a fin de que conozcan la metodología a seguir; expusimos las herramientas, requerimientos y actualizaciones que se realizan a los documentos alusivos al programa presupuestario”.

García Calderón aclaró que estos informes son valorados por el gobierno estatal con la finalidad de destinar recursos acordes a las acciones y programas que realiza el Ayuntamiento. “En dichas evaluaciones, somos de los municipios más destacados de la zona oriente y esta capacitación está enfocada en mantener este estándar”.

Además de este curso, durante el presente año el Departamento de Capacitación municipal impartirá otros 30 talleres de diversas temáticas con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía.

+++

Alista Orquesta Infantil y Juvenil de Chimalhuacán concierto en el CCMB

www.notimx.mx

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán ofrecerá el próximo sábado 18 de agosto un magno concierto en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, interpretando diversos géneros musicales para niños, jóvenes y adultos.

El director de la orquesta infantil municipal, Artemio Martínez Montiel, informó que será la primera ocasión que los infantes se presenten en un escenario de alto nivel como el recinto cultural mexiquense.

“Estamos muy animados. Nos hemos preparado durante varias semanas para exponer nuestras mejores interpretaciones y complacer a los asistentes”, señaló.

Anunció que los más de 50 niños y jóvenes que integran el grupo, interpretarán piezas como Pequeña suite barroca, de Tielman Susato; Danza de los titiriteros, de Nikolai Rimski-Korsakov; Farandola, de Georges Bizet; Recuerdos de la Alhambra, de Francisco Tarrega; la Marcha triunfal de la ópera Aida, de Giuseppe Verdi; El Lago de los Cisnes, de Ilich Tchaikovski; El Moldavia, de Bedrich Smetana y el Vals de Amelie, de la película del mismo nombre, compuesto por Yann Tiersen.

“Nuestro repertorio también incluirá temas populares como Perfume de gardenias, de Rafael Hernández; Sobre las Olas, de Juventino Rosas y el danzón Nereidas, creado por  Amador Pérez ‘Dimas”.

Detalló que la finalidad de este concierto consiste en que la gente de Chimalhuacán y municipios aledaños “conozca la gran labor que realizamos con niños y jóvenes acercándolos a la música e inhibiendo conductas antisociales. Tenemos músicos con gran talento que en breve tiempo trascenderán a nivel estatal y nacional”.

Martínez Montiel agradeció el apoyo que ha recibido por parte de autoridades municipales. “La alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez apuesta por la cultura y está al pendiente de acercar diferentes manifestaciones artísticas a la ciudadanía”.

Cabe destacar que además de esta presentación, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil municipal se presentará el 19 de marzo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, donde interpretarán géneros musicales como bossa nova, rock, jazz y swing, entre otros.

+++

Celebran Semana Interactiva de la Prevención con Skateboard

www.notimx.mx

  • “Disminuyó la incidencia delictiva cometida por menores” SCG
  • Participaron 50 jóvenes Skaters del oriente del Estado de México

Como parte de las acciones para prevenir conductas nocivas entre los jóvenes, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de la Preceptoría Juvenil Regional celebró la Semana Interactiva de la Prevención con un Concurso de Patineta.

El evento se llevó a cabo en el Parque de Skateboard Rancho el Molino, en donde se congregaron más de 150 jóvenes Skaters, quienes practican el deporte extremo de la patineta, de los cuales 50 participaron en la competencia en la categoría básica, intermedia y avanzada.

Los locales Antonio Andrade Maldonado y Víctor Hugo Acosta se coronaron en las categorías básica y avanzada, mientras que el oriundo de Texcoco, Carlos Alejandro Rivas se llevó el primer lugar en la justa intermedia.

Durante el evento, el director de Seguridad Pública local, Cristóbal Hernández Salas, informó que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán y la corporación a su cargo trabajan para crear espacios para la práctica de disciplinas deportivas y la recreación con el objeto de alejar a los jóvenes de conductas nocivas.

Por su parte, Silvia Cuevas Gómez, directora de Prevención y Tratamiento de Adolescentes del Estado de México, indicó que en el municipio está dando resultados positivos la estrategia de prevención, pues en los últimos meses disminuyó la incidencia delictiva cometida por menores.

Cabe destacar que la Semana de la Prevención inició con un concurso de Graffiti en el municipio de Nezahualcóyotl, seguido de un torneo de futbol en Atlacomulco, además de la competencia de patineta en Chimalhuacán en los que participan jóvenes de las 23 Preceptorías del Estado de México.

Asimismo, el día 18 del mes en Amecameca se celebrará un torneo de basquetbol donde el selectivo local buscará ganar la justa deportiva.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Hytera Abre Oficina en México

www.notimx.mx

México, marzo 15 2017. Hytera, líder mundial de soluciones de Comunicación de Radio Móvil Profesional (PMR, Professional Mobile Radio), abrió su oficina en la Ciudad de México, como un movimiento estratégico para incrementar su presencia local en México y América Latina, en donde ya ha suministrado sistemas profesionales de radiocomunicación a muchos usuarios, como la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), el Ministerio de la Presidencia de República Dominicana, la Policía Nacional del Perú, y la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil, entre otros. Esta nueva oficina se convierte en una de las cuatro oficinas de la región, en donde se encuentran las de Bogotá, Lima y Sao Paulo.

Más de 80 canales y socios de proyectos en México participaron junto al equipo de Hytera en la ceremonia de apertura y la conferencia realizada en el Hotel Intercontinental Presidente. En el evento se habló del futuro de los productos LTE y se hizo una demostración del radio multi-modo LTE-PMR siendo esta la primera vez que sale a la luz en un país de America Latina, también se hizo el lanzamiento oficial de los radios más importantes de dos de las tecnologías más relevantes del sector, DMR (Radio Móvil Digital) y TETRA (Radio Terrestre Troncalizado), los radios portátiles PD986 y PT796Ex respectivamente.

«Estamos muy honrados y agradecidos de contar con el apoyo de nuestros socios locales, y esta nueva oficina es otra medida para contribuir al fortalecimiento de nuestros socios y así brindar el mejor servicio a nuestros usuarios. Con los nuevos productos y las soluciones profesionales de Hytera, estoy seguro que estamos en condiciones de servir a usuarios de este mercado estratégico” dijo el Sr. M.K. Wong, Director General Adjunto de Hytera, en la conferencia.

«Este es un hito para el desarrollo de Hytera en México y en América Latina en general. Hemos abierto dos oficinas en la región en menos de 6 meses, y me siento muy contento de estar presenciando el crecimiento de Hytera, también estoy emocionado de presentar nuestras soluciones PMR líderes a nivel mundial, en especial la llegada de los nuevos productos LTE en México», agregó M.K.

El lanzamiento oficial de los nuevos productos LTE de Hytera se realizará en mayo de este año y dicha solución estará exhibida en el stand de Hytera en el CCW (Critical Commnications World) del 16 al 18 de Mayo en el Asia World Expo de Hong Kong. Hytera contará con soluciones completas de esta tecnología incluyendo infraestructura, aplicaciones, accesorios y terminales, los cuales integran las ventajas de un Smart Phone, un radio portátil y un equipo de video.

El radio DMR PD986, está diseñado para entornos exigentes y usuarios profesionales como la policía. El PD986 ofrece una experiencia de audio excepcional a través de la tecnología de cancelación de ruido, y al mismo tiempo cuenta con nuevas características, incluyendo llamadas full dúplex (doble vía), capacidad de grabación a través de Micro SD, Bluetooth 4.0 para audio o datos y el modo repetidor en una sola frecuencia que ayuda a aumentar el área de cobertura. El PT790Ex es el primer radio en tener certificación «ia» en el mundo, brindándole el más alto nivel Seguridad Intrínseca (IS) a un terminal TETRA. El PT790Ex asegura una comunicación fluida en entornos peligroso incluso donde existe gas y polvo combustible, y es una gran herramienta de trabajo para bomberos y profesionales que se desempeñan en industrias como petróleo y gas, química, minería, etc.

Tanto DMR como TETRA son estándares internacionales abiertos de comunicación profesional establecidos por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), y son adoptados por usuarios de todo el mundo.

Acerca de Hytera Communications

Hytera Communications Corporation Limited (SHE: 002583) es un proveedor líder mundial de soluciones de Radio Móvil Profesional (PMR). Hytera, ofrece soluciones de comunicación completas y personalizadas para gobierno, seguridad pública, transporte, comercio y empresas en general. Fundada en 1993 en Shenzhen, China, Hytera es un jugador clave en la industria PMR con clientes en más de 120 países y regiones de todo el mundo. Para más información, visite www.hytera.la

+++

Debut en pista del nuevo Audi RS 5 DTM

www.notimx.mx

  • Tres jornadas de pruebas de pretemporada en Vallelunga, Italia.
  • En acción, el nuevo auto con la nueva imagen de los equipos.
  • “Definitivamente, este nuevo modelo demanda más al piloto” Ekström, piloto de Audi en el DTM.

Ingolstadt, 17 de marzo de 2017. – El nuevo Audi RS 5 DTM, apenas una semana después de su estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra, ha realizado sus primeras pruebas de pretemporada en el circuito italiano de Vallelunga.

Los colores rojo y negro Playboy del auto que Nico Müller pilotará en el DTM 2017 no fue lo único que llamó la atención durante las pruebas. En Italia, Audi también estrenó la carrocería ya homologada de la tercera generación del RS 5 DTM que, comparada con la del auto que se presentó en Ginebra, ofrece soluciones adicionales innovadoras.

“Ha sido importante para nosotros poder conducir el auto definitivo en estas últimas pruebas de pretemporada y aprovechar al máximo los pocos días de prueba disponibles”, comenta el Director de Audi Motorsport, Dieter Gass. “Por eso estamos muy contentos de haber encontrado en Vallelunga unas condiciones perfectas para conducirlo y realizar pruebas durante tres días sin problemas graves”.

Mattias Ekström, el piloto de Audi en el DTM más exitoso de todos los tiempos, con 22 victorias y dos campeonatos en su haber, rodó con el RS 5 DTM en su puesta en escena, cubriendo una distancia de más de 760 kilómetros. “Un registro impresionante para un auto nuevo”, afirmó Ekström. “Hemos probado muchas cosas diferentes: tandas cortas y largas, simulaciones de clasificación y muchas configuraciones diferentes. Los nuevos autos del DTM son definitivamente más exigentes para los pilotos. Además, encontrar un esquema perfecto para los neumáticos de compuestos más blandos y la nueva aerodinámica supone un gran desafío. ¡La temporada 2017 será muy emocionante!”.

El miércoles pasado, Jamie Green tomó el volante. El piloto británico cubrió una distancia igualmente impresionante, con 682 kilómetros. “Tras no pilotar en Vallelunga desde hace mucho tiempo, tuve que familiarizarme de nuevo con la pista”, aseguró Green. “Sin embargo, hemos logrado cumplir con todo el programa previsto, ha sido un día muy productivo”.

El tercer y último día de test fue completado por Mattias Ekström. Tras un total de 2,121 kilómetros con el nuevo Audi RS 5 DTM, los pilotos de Audi están ahora más emocionados ante la primera cita de la temporada, que tendrá lugar en Hockenheim los días 6 y 7 de mayo. Con anterioridad a la primera carrera, está programada una última jornada de pruebas del 3 al 6 de abril en el mismo circuito en el que se iniciará el DTM 2017.

+++

Douglas Hsiao es el nuevo presidente mundial de D-Link

www.notimx.mx

D-Link, líder en infraestructura para redes y en mindshare en la categoría de conectividad en América Latina, informa del nombramiento de Douglas Hsiao como nuevo presidente mundial de la junta directiva, desplazando a John Hsuan, quien continuará en la junta directiva.

«Me siento honrado de ser nombrado Presidente y tengo confianza en continuar el éxito de D-Link en la creación de soluciones de redes innovadoras y de alta calidad. D-Link ha sido un líder de mercado por más de 30 años y espero poder liderar a esta gran compañía a medida que entra en una nueva era», expresa el nuevo Presidente.

Hsiao tiene más de 30 años de experiencia en el sector de las TICs, quien ha sido Director General de D-Link y Vicepresidente del Consejo desde 2015. Es el ex gerente general y actual representante de la corporación del director del consejo en Alpha Networks Incorporated. Douglas Hsiao también ocupó cargos como gerente de ventas en Wang Laboratories, vicepresidente de ventas de Lite-On Technology Corporation y columnista de DigiTimes.

Hsiao se graduó en la Universidad Nacional Chiao Tung con un título en Ingeniería en Telecomunicaciones. Sigue participando con su alma mater, ya que se convirtió en CEO de la Branding College de su Asociación de Antiguos Alumnos.

Para más información sobre D-Link, visita la página http://www.dlinkla.com

Acerca de D-Link

Celebrando su 30 aniversario en 2016, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.

D-Link y el logotipo de D-Link son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de D-Link Corporation o de sus filiales. Todas las demás marcas de terceros mencionadas en este documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Copyright © 2017. D-Link. Todos los derechos reservados.

Para obtener más información, visite http://www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

+++

SSP-CDMX AUXILIA A FAMILIA POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN IZTACALCO

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pantitlán, auxiliaron a una familia por un robo a casa habitación en la delegación Iztacalco.

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, recibieron un llamado de auxilio a través del botón de pánico de una cámara localizada en la calle Sur 12, en la colonia Agrícola Oriental, en el que un hombre reportó el robo a su domicilio.

Inmediatamente policías arribaron al lugar y se entrevistaron con el afectado quien dijo que al llegar a su casa a bordo de su vehículo, varias personas ingresaron a su domicilio y  amarraron a su familia, momento que aprovechó para escapar y solicitar apoyo.

De acuerdo al parte informativo, los policías ubicaron a dos hombres que saqueaban el domicilio del denunciante, por lo que les marcaron el alto lo que generó que los individuos amagaran con armas de fuego a los policías, quienes de acuerdo al protocolo de actuación, hirieron a los agresores al ver en peligro la integridad física de las víctimas así como la suya.

Enseguida se solicitó el apoyo de unidades médicas, por lo que paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas, acudieron y diagnosticaron el fallecimiento de un hombre de aproximadamente 30 años de edad y trasladaron a un joven de 21 años, bajo custodia, al Hospital General Balbuena de la Secretaría de Salud local.

En el lugar fueron resguardadas dos armas de fuego y se dio parte al Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZC-3.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO): 2

Conclusiones del día con inversionistas

www.notimx.mx

Tono optimista y perspectivas de mayor rentabilidad; mantenemos nuestra recomendación de Neutral. El Día del Inversionista de Cemex 2017 mostró una serie de logros impresionantes alcanzados por la compañía en términos de eficiencia operativa, maximización del flujo de efectivo y desapalancamiento en 2017. Cemex prevé una posible alza para la rentabilidad en el mediano plazo con metas de ROCE (rendimiento del capital empleado) superior al 10% (6.7% en 2016) y una razón de apalancamiento inferior a 3.0x (4.2x en 2016) y, por otra parte, ya alcanzó la conversión del FLE/EBITDA mayor que 50% (61% en 2016) y un margen EBITDA superior a 20% (20.5% en 2016). A pesar del tono optimista, reiteramos nuestras proyecciones y nuestra recomendación de Neutral para las acciones de la compañía.

Más «temas de reflexión» para ilustrar el potencial de desapalancamiento. Después de «finanzas sanas y prudentes», Cemex reiteró que la recuperación del grado de inversión en su calificación crediticia sigue siendo su máxima prioridad. Aunque no fue una meta explícita, la compañía ofreció elementos básicos actualizados para ilustrar cómo podría reducir el apalancamiento por otras 1.3x (a 2.9x) para finales del 2017 con un incremento del EBITDA de US$200 millones (0.3x), un FLE de US$1,000 millones (0.4x) aplicado al pago de la deuda, US$1,500 millones (0.4x) por venta de activos (US$1,400 millones ya anunciados o cobrados) y US$690 millones (0.2x) de bonos convertibles con vencimiento en 2018.

Iniciativas del balance financiero. Además de preparar la conversión de sus bonos de 2018 en capital, Cemex también posee US$2,300 millones en notas con opción de compra durante los próximos 10 meses, no tiene vencimientos significativos en 2017 y posee capacidad sustancial para aumentar su componente de deuda bancaria de menor costo (actualmente 22% del total), LIBOR + 300bps (red de apalancamiento).

«Cautelosamente optimistas» en 2017. Operativamente, la perspectiva de Cemex para 2017 se caracterizó por ser cautelosamente optimista. La administración continúa previendo un crecimiento del volumen de cemento consolidado de 1%-3% y US$550 millones en efectos positivos por los aumentos de precios (excluyendo el efecto cambiario). Cemex citó las políticas fiscales expansivas y la infraestructura de EUA como los más importantes temas entre los puntos destacados.

Preparando el lanzamiento global de la plataforma digital. Con esta iniciativa, Cemex tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente, reducir costos y permitir una asignación de precios dinámica.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX AUXILIAN A USUARIOS DEL METRO A REENCONTRAR A SUS FAMILIAS

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Bancaria e Industrial, comisionados a la vigilancia en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) Metro, auxiliaron a dos personas extraviadas a encontrar a sus familiares.

En la primera acción, en la Estación Salto del Agua de la Línea 1, policías de la SSP-CDMX fueron requeridos por una mujer de 59 años para encontrar a su nieto de 13 años.

La abuela manifestó que viajaba con el joven pero cuando se disponían a abordar el vagón del convoy en la estación Pino Suarez, debido a la aglomeración, no logró subir y le indicó a su nieto que se veían en la siguiente estación, pero al llegar no lo localizó.

De inmediato los policías iniciaron la búsqueda y en minutos  localizaron al menor para reencontrarlo con su abuela.

Por otra parte, una policía encargada de la seguridad en la estación Cuitláhuac de la Línea 2, al encontrarse en los torniquetes, fue requerida por una persona para ayudar a un hombre de 60 años que deambulaba por los andenes de la estación.

La policía se acercó al adulto mayor que portaba un gafete de discapacidad, lo que permitió establecer contacto con su esposa quien minutos después llegó a la estación para reencontrarse con su familiar.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) ‪52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

SSP-CDMX GENERA MOVILIDAD EN OCHO DELEGACIONES

www.notimx.mx

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, desplegó los dispositivos Recuperación de Vialidades y Espacios, en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

En la Avenida de los Insurgentes, se levantaron 35 infracciones y se efectuaron cinco arrastres a depósito. En el Centro Histórico se aplicaron 42 infracciones, se colocaron cinco candados y siete vehículos fueron llevados al corralón.

En la Central de Abasto (CEDA), se infraccionó a 44 conductores por obstruir la movilidad y estacionarse en lugares no permitidos en los entornos del centro de provisiones, mediante la aplicación del Operativo Mega.

En la delegación Miguel Hidalgo, policías resguardaron la calle 11 de Abril, en la colonia Mártires de Tacubaya, mientras se realizaba el retiro de un anuncio espectacular con una grúa telescópica, en maniobra encabezada por personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).

Por irrumpir en carril confinado, fueron sancionados 40 automovilistas, 14 por ciclo vía, 13 motociclistas por circular en el segundo nivel de Periférico y cuatro taxistas irregulares.

En relación al dispositivo Recuperación de Espacios en las colonias Hipódromo Condesa y Roma, en la delegación Cuauhtémoc, policías de la SSP-CDMX retiraron 150 utensilios que entorpecían la movilidad de peatones y conductores en Eje 1 Poniente, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Circuito Interior Bicentenario y Eje 1 Sur.

En la delegación Xochimilco, se generó movilidad en las calles Cuauhtémoc, Margaritas, Gladiolas, Pedro Ramírez del Castillo, Francisco Goytia, 16 de Septiembre, Madre Selva, Vicente Guerrero, Guadalupe I. Ramírez, con un saldo de 15 vehículos que ingresaron a corralón y 26 infracciones a unidades del transporte público.

En Tláhuac, se recuperó el bajo puente de San Rafael Atlixco y José Bernal, colonia El Triángulo; se infraccionó a 12 motociclistas que se estacionaban en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM).

En un recorrido realizado en otros puntos de la misma delegación, se sancionó a 60 conductores del servicio público de pasajeros por diferentes motivos. En cuanto al operativo Puertas Abiertas, aplicado en calzada Ermita Iztapalapa, en la colonia Santiago Acahualtepec, se sancionó a 20 operadores por circular con las puertas abiertas.

En Milpa Alta, se desplegó un dispositivo de movilidad en las avenidas México y 5 de Mayo, así como en las calles Constitución, Yucatán y Arboledas en las colonias San Antonio Tecomitl y Milpa Alta, donde se levantaron 25 infracciones.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

MAPPIR, HERRAMIENTA ÚTIL SI VIAJA POR CARRETERA DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

www.notimx.mx

  • Es una plataforma gratuita que pone a su disposición la SCT, para facilitar su recorrido
  • Ingrese a http://ttr.sct.gob.mx/mappir/ donde podrá descargar e imprimir la información que desee conservar, también disponible en App Store y Google Play
  • Única en su tipo, con información precisa sobre las rutas del país

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone a disposición de los viajeros que transitarán por las carreteras del país durante este fin de semana largo, la aplicación MAPPIR Traza tu Ruta, una herramienta que le permitirá aprovechar al máximo la convivencia con sus seres queridos.

MAPPIR ayuda a planear su viaje por las distintas carreteras de México. Calcula de manera aproximada cuánto tiempo tardará en llegar a su destino, gastos aproximados de casetas y gasolina según el tipo de vehículo, entre otros servicios.

Esta aplicación cuenta con la capacidad de sugerir las rutas carreteras más rápidas y seguras; además de ofrecer una gran cantidad de información sobre los principales sitios de interés en el país, como: gasolineras, áreas de descanso, talleres mecánicos, tiendas, servicios de grúa, playas certificadas, restaurantes, entre otros. Le brinda también los principales números de emergencia.

Otra de las ventajas que MAPPIR le ofrece, es la posibilidad de incorporar el clima en tiempo real, así como las probabilidades de precipitación pluvial.

Es una plataforma muy sencilla de utilizar, basta con acceder, ya sea desde su sitio Web o mediante sus aplicaciones móviles de iOS y Android, las cuales están disponibles en App Store y Google Play.

Tras configurar diferentes parámetros, como son el tamaño del auto, tipo y rendimiento del combustible, y puntos de partida y destino, se obtienen indicaciones precisas de rutas por carretera libre y de cobro, tiempo y precio aproximados.

Los viajes por carretera son una de las opciones preferidas al salir de vacaciones, por lo que le sugerimos aprovechar al máximo este periodo vacacional y obtener el mayor provecho con la ayuda de MAPPIR.

¡La SCT, le desea un buen viaje!

+++

Aumenta el interés por los negocios de carne de rana

www.notimx.mx

  • Exportación de carne el principal motor de su crecimiento

El establecimiento de granjas de ranas sigue con gran impulso en el campo jalisciense por las ventajas que se tienen como negocio en la carne de estos animales, señaló el biólogo especialista en esta especie de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Rubén Ruiz Medina.

Puntualizó que en los últimos años se han ampliado las granjas y establecieron nuevos criaderos, “la gente está muy entusiasta. Por un lado la comercialización está ampliada, tenemos un comprador asegurado, se puede decir, la comercialización está asegurada para todos aquellos que se dediquen a la esto de la ranicultura y esperamos para 2017 duplicar la producción que se tiene”.

Ruiz Medina indicó que la producción estimada de 2016 fue de 25 toneladas, por lo que se pretende llegar a las 50 al término del presente año, debido a su gran demanda en el mercado de exportación, al que se canaliza entre 70 y 80 ciento de la producción de carne.

El biólogo extensionista explicó que hay una empresa en Arandas la que se ha convertido en un centro de acopio para la exportación de la carne, lo que ha sido un factor de certidumbre para la comercialización del producto, anteriormente este papel lo tenía un negocio establecido en Querétaro.

Ante el momento de gran impulso que ha tenido la ranicultura en el ámbito estatal, el técnico especialista refirió que incluso se ha replanteado su modelo de negocio, lo que representa elevar sus inversiones.

Abundó que ahora se sugiere invertir un millón de pesos para tener una granja con una capacidad anual de diez toneladas de carne, a diferencia de uno esquema anterior que era invertir para producir entre dos y cuatro toneladas.

También dijo que hay exigencias técnicas ineludibles para hacer rentable la ranicultura, como el tamaño de las instalaciones que requieren de espacios cerrados de 300 a 350 metros cuadrados para generar el entorno propicio para la crianza que requiere de condiciones controlada de humedad, temperatura, iluminación y calidad del agua, entre otras.

Además, se requiere de una alimentación específica para la edad de las ranas, desde su fase de renacuajos, hasta su etapa adulta en la que se le suministra alimento balanceado (y en forma opcional un insecto conocido como tenebrio).

En cuanto a las características de la carne de rana, es blanca muy similar a la del pescado, es magra sin colesterol y de alta digestibilidad. En una porción de cien gramos, brindan nutrientes importantes contando los diez aminoácidos esenciales para el ser humano.

EL DATO

  • En las granjas tecnificadas se tiene una mortandad de diez por ciento de las ranas durante el periodo de transición de los animales jóvenes hacia su fase de adultos, lo que se considera normal.
  • Actualmente, hay 25 granjas ranícolas en producción, se estima que este año se añadirán tres más.
  • Entre los municipios ranícolas figuran Yahualica de González Gallo, Tamazula de Gordiano, Atotonico El Alto, Lagos de Moreno, Jamay, Tala y La Barca, entre otros.
  • Hace un poco más de una década, a las ranas se les veía como fauna exótica en Jalisco.
  • La SEDER cuenta con un módulo de producción de crías en el municipio de Yahualica de González Gallo.

+++

México concluye operación de refinanciamiento de pasivos en mercados internacionales

www.notimx.mx

  • El día de hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público concluyó una operación de refinanciamiento de pasivos en los mercados internacionales a través de la cual mejora el perfil de vencimientos de deuda en moneda extranjera y la posición financiera del portafolio de pasivos del Gobierno Federal sin incurrir en endeudamiento adicional
  • Esta transacción forma parte de la estrategia para estabilizar y comenzar a reducir la razón de deuda pública como porcentaje del PIB
  • La transacción permite refinanciar vencimientos de deuda externa de los siguientes años por 3,150 millones de dólares (mdd) utilizando recursos que se obtuvieron de la emisión de un nuevo bono de referencia en dólares a 10 años por el mismo monto
  • La nueva emisión recibió interés de un amplio grupo de inversionistas con una demanda total de aproximadamente 10,100 mdd, equivalente a 3.2 veces el monto colocado, con la participación de más de 380 inversionistas internacionales. Este bono otorgará una tasa de interés de 4.19 por ciento y una tasa cupón de 4.15 por ciento
  • Las condiciones alcanzadas en esta transacción, así como la extensa participación de los inversionistas, reflejan la confianza en el manejo macroeconómico y de finanzas públicas de México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el día de hoy concluyó una operación de refinanciamiento de pasivos en los mercados internacionales por un monto de 3,150 mdd, la cual se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional. Este ejercicio de manejo de pasivos permite mejorar el perfil de vencimientos en moneda extranjera y la posición financiera del portafolio de deuda del Gobierno Federal.

Esta transacción, en el contexto de consolidación fiscal prevista para el año, forma parte de la estrategia para reducir el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público como porcentaje del PIB de 50.5 en 2016 a 50.2 en 2017.

En el detalle, con esta operación se refinancian pasivos en moneda extranjera de la siguiente forma:

  1. Pago anticipado de un bono en dólares con vencimiento en marzo de 2019 por 1,644 mdd, lo que representa aproximadamente el 30 por ciento de las obligaciones del Gobierno Federal en moneda extranjera programadas para dicho año.
  1. Recompra de bonos en dólares con vencimientos a lo largo de la curva de rendimientos por un monto total de 500 mdd, lo cual promueve un mercado secundario más líquido y eficiente.

iii.            Retiro de bonos en circulación con vencimientos entre 2020 y 2025 por un monto de 1,006 mdd en manos de inversionistas a los cuales se les ofreció la posibilidad de recompra o de intercambio de sus bonos por la nueva emisión de referencia a 10 años en dólares.

Los recursos para financiar esta transacción se obtuvieron mediante la emisión de un nuevo bono de referencia en dólares a 10 años con vencimiento en marzo de 2027 por un monto total de 3,150 mdd. Este nuevo bono otorgará un rendimiento al vencimiento de 4.19 por ciento y pagará un cupón de 4.15 por ciento. La emisión tuvo una demanda total de aproximadamente 10,100 mdd, equivalentes a 3.2 veces el monto emitido, con una participación de más de 380 inversionistas de América, Europa, Asia y Medio Oriente.

Esta transacción de manejo de pasivos, junto con las realizadas en agosto y octubre de 2016 que también mejoraron el perfil de vencimientos en moneda extranjera del Gobierno Federal sin incurrir en endeudamiento adicional, acompaña el proceso de consolidación fiscal a través de un manejo eficiente del portafolio de deuda pública. Adicionalmente, este ejercicio le ofrece a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público flexibilidad para continuar monitoreando las condiciones en los diferentes mercados con la finalidad de estar en posibilidad de aprovechar ventanas de oportunidad que permitan continuar mejorando el perfil de vencimientos de la deuda pública.

El Gobierno de México reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico.

+++

PROFEPA VERIFICA EL MANEJO DE 642 ANIMALES  SILVESTRES CONFINADOS EN UNIDAD DE MANEJO UBICADA EN TEPETLAOXTOC, EDO. MEX.

www.notimx.mx

+ Ejemplares de vida silvestre nacional  y exótica se encontraron en buenas condiciones al momento de la inspección.

+ La unidad de manejo cuenta con plazo de 5 días para presentar pruebas documentales de la legal procedencia.

+ Este tipo de verificaciones se realizan de manera rutinaria para verificar las condiciones de manejo de fauna silvestre en las unidades debidamente registradas por la SEMARNAT.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la verificación de las condiciones de manejo de  642 ejemplares de fauna silvestre nacional y exótica albergados en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) denominada “Dilajesh”, la cual se ubica en el municipio de Tepetlaoxtoc, Estado de México.

Mediante visita de inspección, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad constató el cautiverio de los más de 600 animales silvestres, algunos de ellos en categoría de riesgo dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se requirió al visitado la documentación que avalara la legal procedencia de los ejemplares y sobre todo se verificaron las condiciones de cuidado y manejo en cautiverio.

Entre los ejemplares se encentraron águilas reales, halcones, aguilillas, tucán, patos, distintas especies de guacamayas y loros, además de algunos mamíferos como gamos, ñu, borrego muflón, antílope blackbuck, llama y jabalí europeo, por mencionar algunos.

Durante la diligencia, no se presentaron las notas y facturas para acreditar la legal procedencia de los ejemplares, sin embargo, la UMA aún cuenta con plazo de 5 días para presentar las pruebas correspondientes.

Cabe mencionar que los ejemplares se encuentran en buen estado de conservación y cuentan con alimento suficiente, así como la higiene adecuada de acuerdo a cada especie.

Una UMA es un espacio que alberga especies que son donadas y en ocasiones funge como depositaria de ejemplares que son abandonados o entregados por alguna autoridad cuando son localizados fuera de su hábitat natural.

Las inspecciones a las unidades de manejo debidamente registradas y autorizadas para operar, deben ser tratadas como la oportunidad de identificar sus áreas de mejora en el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.

En el país, existen registradas más de 12 mil Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), las cuales  son sujetas de inspección mediante los programas de trabajo que aplican las delegaciones de la PROFEPA en cada entidad.

+++

Movilidad empresarial evoluciona la manera de hacer negocio

www.notimx.mx

En México ya se cuentan con todos los elementos tecnológicos, con precios y tarifas accesibles, que permiten a cualquier empresa, sin importar su tamaño, dar paso a la movilidad empresarial y al modelo de trabajo «home office» (trabajo en casa).

En este sentido, la banda ancha móvil en México que hace posible la transmisión de voz y datos a través de dispositivos móviles, mantiene un elevado ritmo de crecimiento anual de 23.6% y la mayor cantidad del tráfico de datos, es decir el 66.7% de estos, se intercambiaron a través de la tecnología 3G (tercera generación), mientras que el 30.4% se transmitió por la tecnología 4G (cuarta generación), durante el tercer trimestre del 2016, de acuerdo a las estadísticas de Institutito federal de telecomunicaciones IFT.

Además de las computadoras portátiles, actualmente existe una penetración en el mercado de 28 millones de tabletas y 80 millones de smarthphones, de acuerdo a la consultoría e investigación de mercado The Competitive Intelligence Unit, The CIU.

Otro elemento fundamental que hace posible la movilidad empresarial son los sistemas empresariales en la nube, que como Crescendo ERP, permite que los empresarios administren en tiempo real, y desde cualquier lugar, los recursos financieros, contables, logísticos y operativos de su negocio.

“Hoy el dueño o el vendedor de un negocio PYME puede ingresar con su dispositivo móvil con acceso a Internet a su escritorio remoto, a su correo electrónico o incluso a su sistema empresarial en la nube, para analizar la información de su negocio, vender, cotizar, facturar, etc., en cualquier momento y desde cualquier lugar” explicó Ignacio Vizcaíno, Director General de CresCloud y creador del sistema empresarial Crescendo ERP.

Cabe destacar, que un sistema empresarial en la nube ofrece a la PYME tarifas tan accesibles, como lo es rentar el servicio de Internet o de TV por cable, porque además los empresarios ya no tienen que comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema, ni por su seguridad informática, entre otros gastos más.

De acuerdo a la consultora de investigación de mercados IDC, en México el 31% de las empresas moviliza hasta un 50% de sus empleados y el 51% de las compañías moviliza entre un 11% y un 49% de su staff.

“El uso de la movilidad empresarial en México, sin duda, madurará conforme los empresarios conozcan todos los beneficios que ofrece” aceptó Vizcaíno, “En CresCloud, apostamos a que nuestro sistema empresarial Crescendo ERP permita la movilidad empresarial porque sabemos que es una ventaja competitiva para las empresas”.

De acuerdo a Vizcaíno la movilidad empresarial no sólo aumenta la productividad y eficiencia de los negocios, además incrementa la calidad del servicio al cliente y disminuye costos operativos porque un empleado ya no pierde tiempo, ni gasta dinero en transporte, por tener que ir y venir a la oficina”, indicó Vizcaíno.

De hecho “trabajar desde casa o de manera móvil en la Ciudad de México, incrementa 28% la productividad ya que elimina los tiempos de traslado, que alcanzan hasta 5 horas”, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

+++

CITIBANAMEX : Bimbo (BIMBO.A)

Principales conclusiones de la conferencia latinoamericana de Citi en Nueva York: Perspectivas del margen y crecimiento de la industria en EUA; crecimiento de los pastelitos en EUA; margen/precio en México

www.notimx.mx

Durante la 25ª Conferencia Anual Latinoamericana de Citi realizada en Nueva York, la administración de Bimbo indicó que espera un crecimiento del 1% de la industria en la categoría de panadería este año, y un crecimiento de otros sub-segmentos que compensen la disminución de las ventas de marcas privadas. La compañía también señaló que tiene como objetivo defender su participación líder de mercado del 30% en el mercado del pan en EUA, y declaró que la competencia de precios ha aminorado. El pan de la marca principal y de marca privada representan aproximadamente la mitad de las ventas de Estados Unidos, y su marca Artesano alcanzó la posición número dos, 12 meses después de su lanzamiento (después de la marca Nature´s Own de Flower). Bimbo espera alcanzar la expectativa de un margen EBITDA de 12% en Norte América en el largo plazo, y la meta es de una expansión de 50 bp este año, para llegar a un margen de poco menos de 10.0%, por arriba del nivel anterior a la adquisición de Sara Lee.

Las ventas en EUA podrían ser impulsadas por el crecimiento en la categoría de pastelitos en el corto-mediano plazo. La fórmula de la marca Vachon (originaria de Canadá) tiene una mayor vida útil (en anaqueles) que el portafolio actual de Estados Unidos, lo que permite la distribución desde almacenes que llega a canales más amplios como tiendas de conveniencia, gasolineras y farmacias. Actualmente, la vida útil más corta del portafolio de pasteles en los Estados Unidos sólo permite la distribución directa a la mayoría de los supermercados. Esta estrategia surge después del regreso de la marca Twinkies en 2013 bajo los nuevos propietarios, quienes alargaron la vida útil en anaqueles a de 26 a 45 días, y ampliaron los canales de distribución.

En México (49% del EBITDA del grupo), la meta del margen EBITDA para 2017 es una contracción de 50-100 pb, tras el margen récord de 18.7% en 2016. La contracción podría reflejar principalmente bases comparativas difíciles y la presión de los costos de venta en dólares. A pesar de que el crecimiento anual de las ventas en enero y febrero permanece saludable, la mayor inflación en este año puede afectar el ingreso disponible y provocar un consumo menor. Aunque los consumidores siguen siendo sensibles a los precios particularmente en las categorías indulgentes, Bimbo buscará incrementar los precios de manera táctica en 2017. Un programa de presupuesto base cero (ZBB por sus siglas en inglés) multianual de US$100 millones comenzó en el 2S16, y se espera que la mayor parte de los ahorros sean reinvertidos en la comercialización a nivel de grupo.

+++

Francisco González “El crecimiento de productos y soluciones  va ser explosivo”

www.notimx.mx

Francisco González,

​Presidente

  • Estrategia: “Ahora viene el despliegue de nuestro plan: multiplicar y perfeccionar nuestros proyectos, anticipando las necesidades de nuestros clientes para mejorar su experiencia y aumentar el número de clientes. El crecimiento de productos y soluciones va a ser explosivo”
  • 2016: “Ha sido un muy buen ejercicio para BBVA. En un entorno complejo, nuestro beneficio ha aumentado casi el 32%, hemos mejorado nuestro perfil de riesgo y reforzado nuestra base de capital”
  • Clientes: “Este gran proyecto persigue un nuevo estándar de servicio en la banca, para crear más y mejores oportunidades para los clientes. Porque ellos son los grandes beneficiarios del avance tecnológico y de la transformación de BBVA”

Carlos Torres Vila, consejero delegado

  • Objetivo: “La clave para que tengamos un negocio de éxito a largo plazo es tener clientes que nos quieran y nos recomienden”

Un año más, el Palacio de Euskalduna en Bilbao acoge la cita anual de BBVA con sus accionistas. El presidente de la entidad, Francisco González, considera que la transformación del banco en una empresa digital “está entregando resultados muy tangibles”. “Tenemos un plan estratégico claro, tenemos las herramientas, tenemos los equipos y estamos ya en fase de ejecución de ese plan”. Durante su discurso, ha dicho que el crecimiento de productos y soluciones “va a ser explosivo” y va a permitir “mejorar la experiencia de los clientes”.

La intervención del presidente en la Junta General de Accionistas se dividió en tres partes. Primero, realizó un breve repaso sobre el entorno macroeconómico y las perspectivas para este año. Después, describió los resultados de 2016. Y, por último, explicó los principales hitos en la estrategia de BBVA.

En cuanto al escenario macroeconómico, destacó que en 2017, el crecimiento global estimado es del 3,2%, algo superior al de 2016 (3%), pero con claros sesgos a la baja asociados a las incertidumbres políticas.

+++

ANUNCIA AEM PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE GEOMEDICINA Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA APOYADO EN TECNOLOGÍA ESPACIAL

www.notimx.mx

  • Intercambio y divulgación de conocimientos a realizarse en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y transportes (SCT) anunció la realización del 1er Seminario Internacional de Geomedicina y Vigilancia Epidemiológica apoyado en Tecnología Espacial en México, que tendrá lugar los próximos 23 y 24 de marzo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

La AEM coorganiza este encuentro junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y los Laboratorios Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF) y de Geoprocesamiento Epidemiológico en Ambiente y Salud (LAGES), ambos de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt), de la propia UASLP.

“Este seminario forma parte de los esfuerzos que en la AEM redoblamos para el impulso de una agenda de Medicina Espacial en México, sobre todo mediante el intercambio y divulgación de conocimientos, lo que nos permita avanzar como país en la utilización de la ciencia y tecnología satelital y de telecomunicaciones para acercar servicios de salud a la población”, indicó el Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez.

Por parte de la UASLP, la Coordinadora del LaNGIF-CIACYT, Guadalupe Galindo Mendoza, y el Coordinador de Geografía y Percepción del LaNGIF, Luis Alberto Olvera Vargas, señalaron que el seminario abordará cuatro conceptos sobre la salud en México y en el mundo como son: cibersalud, geomedicina, ecosalud y geosalud, materias cuyos conceptos y conocimiento es vital difundir entre la población.

En el evento también se presentarán los resultados finales del proyecto “Plataforma de Vigilancia Sindrómica y Alerta Epidemiológica de Vectores en Salud Humana apoyados en Sensores Remotos y Geotecnologías”, apoyado por el Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales CONACyT-AEM, señalaron.

Olvera Vargas enfatizó la importancia de empoderar a la población en su salud mediante el conocimiento y uso de las tecnologías espaciales y de la información, así como de crear redes que permitan tener datos oportunos para la prevención: “en un futuro va a cambiar la relación paciente-médico, dejando de ser una atención lineal, una medicina de reacción, para volverse una medicina preventiva”, explicó.

Al respecto, Mendieta Jiménez coincidió, y destacó que el hacer llegar a la población la difusión del conocimiento de temas científicos y de información preventiva como la que permitirá este seminario, tan nuevos en nuestro país, ha sido posible gracias a los invaluables esfuerzos de divulgación de la comunidad científica y de estudiantes de nuestro país.

“Ha sido gracias a grandes esfuerzos, y pienso en los Talleres Jack F. Ealy de Periodismo Científico de El Universal, o los del trabajo de la Agencia informativa CONACYT, entre otros igualmente valiosos, que la población mexicana conoce cada día más los beneficios potenciales que la ciencia y tecnología puede brindarle, como en este caso los de la medicina espacial, objeto de este seminario”, dijo el científico.

Conceptos tales como el aprovechamiento potencial a mediano y largo plazo de la infraestructura de telecomunicaciones desarrollada en la presente administración en nuestro país para acercar servicios de salud a comunidades aisladas, y otros resultados de este seminario, también serán difundidos en el Cuarto Foro de Medicina Espacial, igualmente coorganizado por la AEM. Más información general, al correo vazquez.fabiola@aem.gob.mx

+++

¿QUÉ CAMPOS SE AGREGAN A MI FACTURA PARA LA NUEVA VERSIÓN DE CFDI 3.3?

www.notimx.mx

* A partir del 1 de Julio entran en vigor los cambios en lo referente a la factura electrónica

.

Ciudad de México 17 de marzo 2017.  El 10 de enero del presente año se hicieron oficiales los cambios que va a tener la factura electrónica a partir del 1 de julio del presente año, por lo que debemos de ir preparándonos con la información que se solicita, ya que, aunque nuestro sistema de facturación electrónica se actualice, existe información adicional y nuevas validaciones que debemos de tomar en cuenta para que no nos agarren las prisas. Algunos cambios y campos nuevos por mencionar son:

  • El domicilio de tu cliente es opcional, sin embargo, te recomendamos seguir agregando esta información, ya que así tendrás los datos de tu cliente para contactarlo nuevamente, darle seguimiento u ofrecer nuevos servicios.
  • Uso de CFDI, en donde hay que indicar el uso que le dará tu cliente a la factura que estás generando.
  • En caso de que tu cliente sea extranjero o que incluyas el complemento de comercio exterior, hay que agregar la residencia fiscal, que es el código del país en formato por tres letras, de acuerdo a la especificación ISO 3166 – 1 alpha-3.
  • Si facturas en moneda diferente al peso mexicano (MXN), tendrás que agregar el tipo de cambio verificando que no se salga del rango de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria, y en caso de que salga del rango, tendrás que pedir una autorización al proveedor de tu sistema de Facturación.
  • Relacionar tu catálogo de productos con el catalogo que proporciona el SAT, pues ahora debe de tener una clave de producto, hasta el momento es un catálogo arriba de 52 mil claves.

Adicional a ello, se validará que el RFC de tu cliente esté correcto, la cantidad de decimales en tu factura será según la moneda con la que generes tu comprobante, así como validar que el total de tu factura no exceda los 20 millones.

Aunque la información que se incluya dentro de la factura sea delimitada por los 17 catálogos que proporciona el SAT, es necesario que consultemos con nuestro cliente la información que no tenemos aún, capacitar a nuestro personal que realiza las facturas y trabajar de la mano todas las personas involucradas, con la finalidad de estar preparados y que nuestra operación diaria no se vea afectada.

+++

La Bolsa Mexicana de Valores visita a los empresarios de Tabasco y participa en el primer Foro Nacional de Fideicomisos Públicos 

www.notimx.mx

  • La visita al Estado de Tabasco forma parte de las actividades de promoción que el Grupo BMV tiene establecidas para el 2017.

Villahermosa, Tab. 17 de marzo 2017. Con motivo del primer Foro Nacional de Fideicomisos Públicos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa con su estrategia de acercamiento con empresas de diferentes estados de la República Mexicana y participa en el evento donde se abordaron los “Retos y Oportunidades de los Fideicomisos Públicos frente a la transparencia en el S. XXI”.

Durante la visita, José-Oriol Bosch Par y Juan Manuel Olivo, Director General y Director de Promoción y Emisoras del Grupo BMV, respectivamente, se acercaron con diversas empresas potenciales de la ciudad de Villahermosa, una localidad que funge como centro de negocios y de administración para el sureste del país.

La visita al estado, atiende a la importancia que tiene la región por su contribución al PIB nacional (3.25% de acuerdo con estadísticas del INEGI), así como a la ausencia de empresas domiciliadas en Tabasco dentro del listado de emisoras de la BMV, por lo que el objetivo central fue dar a conocer algunos de los diferentes instrumentos que existen en el mercado, como son las bursatilizaciones (estructuras que emplean un fideicomiso para destinar activos y/o flujos de efectivo futuros con el objetivo de realizar una emisión de valores), los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRAS), los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) y finalmente los instrumentos desarrollados recientemente, la Fibra E y los Certificados de Proyectos de Inversión (CERPI).

El próposito fundamental de la  BMV, fue concientizar a los empresarios de que existe una importante diversidad de productos mediante los cuales pueden atender sus diferentes necesidades de financiamiento, además de permitirles tener acceso a los diferentes tipos de inversionistas que existen en el mercado, desde los institucionales hasta los inversionistas individuales.

Es importante destacar, que la Bolsa Mexicana de Valores continúa con el programa de promoción que dio inicio en enero 2017 con su exitosa visita al estado de Chihuahua, brindado a las empresas de los diferentes estados, información de primera mano acerca de las caractetrísticas y los beneficios del Mercado de Valores como una alternativa de financiamiento.

+++

PRESENTAN PRIMER MANUAL DE ANÁLISIS DE CONTEXTO PARA VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

www.notimx.mx

Quisiera poder decir que la tortura no es generalizada en México: Méndez

El análisis como método para estudiar las violaciones sistemáticas a derechos humanos permite demostrar la responsabilidad agravada del Estado

Este manual ampliará las posibilidades de diálogo entre organizaciones de Derechos Humanos e instituciones de gobierno

Ciudad de México, 17 de marzo de 2017.  El día de ayer se presentó el documento «Violaciones, derechos humanos y contexto: herramientas propuestas para documentar e investigar. Manual de Análisis de contexto para casos de Violaciones a los Derechos Humanos», coordinado por investigadores del Instituto de Derechos Humanos de la Barra Internacional de Abogados (IBAHRI por su siglas en inglés), y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de México, y patrocinado por el Gobierno Británico.

Esta publicación constituye un primer esfuerzo para pensar y construir metodologías sencillas sobre el análisis de contexto.

En presencia de Juan Méndez, exrelator especial sobre la Tortura de las Naciones Unidas y actualmente director académico de la Iniciativa Anti-Tortura de la American University en Washington, se dieron cita en la Flacso México diversos especialistas, investigadores y miembros de organizaciones civiles de derechos humanos para presentar los detalles de este manual inédito en México.

El manual

La representante del IBAHRI Verónica Hinestroza, consideró que este manual llena un vacío no solo en México sino en América Latina ya que “hay muy poco que consultar en español en materia de análisis de contexto para violaciones a los Derechos Humanos. Este manual es un aporte muy importante porque además de estar en español está escrito en un lenguaje muy sencillo y con ejemplos muy prácticos del entorno mexicano”, afirmó.

Yuria Saavedra, abogada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y colaboradora de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la Flacso México, aseguró que es muy importante el trabajo que han realizado previamente las organizaciones sociales, por lo que “este manual no es para decirles qué es lo que tienen que hacer, si no para apoyarlos en esa labor que están haciendo, clarificar algunas cosas y proponer nuevas metodologías para su trabajo. También queremos llegar en algún momento a las autoridades”, comentó.

“La intención del manual es que sea algo muy práctico”, dijo Sandra Serrano, coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la Flacso México y coautora del documento. El manual está construido a partir de cuatro preguntas clave: ¿cuándo es necesario el análisis de contexto y para qué? ¿qué análisis de contexto necesito? ¿a quién puedo o debo recurrir? y ¿cuál es la relación del contexto con el caso?

La especialista detalló que este trabajo podría contribuir a evitar lo que en la práctica legal mexicana es algo común: “pensamos las pruebas por un lado y la ley por el otro”. El análisis de contexto permite encauzar y ubicar los casos de una manera más unívoca.

Señaló además que “uno de sus objetivos principales es que cuando las organizaciones tengan sus diálogos con las instituciones, puedan mostrar y aclarar y demostrar que esas violaciones a derechos humanos no son aisladas, que están inmersas en una serie de relaciones que pueden ser políticas, sociales, económicas o culturales”.

Karina Ansolabehere, investigadora de la Flacso México, puntualizó que desde las ciencias sociales es importante pensar en un manual de contexto que sirva para una diversidad de actores: organizaciones de derechos humanos, funcionarios públicos, fiscalías y comisiones.

Ansolabehere comentó que uno de los criterios principales de este documento consiste en que ofrece la posibilidad de establecer conexiones para entender cómo se vinculan varios casos de violaciones para simplificar y priorizar los elementos que permitan inferir sus causas.

“Este manual está hecho para apoyar a los defensores de derechos humanos, a los ministerios públicos, a las comisiones estatales de derechos humanos y a todos los interesados en cómo pensar este tipo de violaciones y cómo enfocar estos fenómenos a través de distintas disciplinas”, aseguró.

El contexto

El exrelator especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Juan Méndez, ahondó en la importancia de este manual y el análisis de contexto como metodología de los derechos humanos.

“El análisis de contexto es una necesidad jurídica. En el caso del derecho penal internacional es algo que ni siquiera es optativo, el caso del derecho penal interno es una necesidad jurídica y es también una necesidad social, una necesidad política y una necesidad moral porque en todo caso tenemos que estar atentos a la legitimidad de nuestros esfuerzos y sin análisis de contexto, lo que hacemos puede ser visto como venganza, como exceso de las organizaciones sociales y tenemos la responsabilidad no sólo de hacer justicia sino también de demostrar a nuestras sociedades y Estados que no ignoramos en qué contexto se producen las violaciones si no que recordamos el contexto para insistir en que hay ciertos crímenes que no pueden quedar impunes”.

Juan Méndez habló de cómo el caso hondureño de 1988 sobre la tortura, desaparición y liberación de Ángel Manfredo Velázquez es un referente útil y aplicable a la actualidad.

La sentencia de Velázquez muestra que cuando hay un contexto en el que se inscribe un caso individual, también hay una responsabilidad agravada por parte del Estado.  En ese sentido, cuando se puede demostrar que existe una generalización y una frecuencia de los casos con cierta similitud, se puede hallar responsable al Estado. Esta responsabilidad es agravada justamente porque el entorno y el patrón de conducta de las instituciones influye también en la impunidad en esos casos, aseveró.

Al ser cuestionado sobre el caso mexicano, Juan Méndez relató que los documentos que ha escrito para México dejan claro que hay una situación de seguridad “sumamente complicada por el ataque del crimen organizado y el contexto político y social presenta desafíos importantes frente a la impunidad”. Insistió en que “No hay contexto que legitime el uso de la tortura, y el problema del Gobierno de México es que no reconoce que hay tortura”.

Méndez reconoció también que el contexto mexicano es cambiante y que puede darse cuenta  de los avances legislativos y algunos jurisprudenciales, aunque siempre hay posibilidades de hacerlo mejor porque no es suficiente dictar una ley ejemplar que no se implementa”, concluyó.

La última intervención estuvo reservada para Pedro Díaz Romero, ex director de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía de Colombia, quien hizo una recapitulación de la creación de la Dirección Nacional de Análisis y Contexto de esa institución. “Esta unidad se creó con profesionales del saber como antropólogos, sociólogos, estadistas, geógrafos y filósofos”, afirmó. Concluyó con un análisis sobre la importancia de determinar el contexto para poder juzgar el conjunto de feminicidios que se realizaron entre 2005 y 2015 en Campo Algodonero, Chihuahua.

+++

ANUNCIAN EL XXV ANIVERSARIO DE ILHUICAMINA

www.notimx.mx

Ixtapaluca, Estado de México, a 17 de marzo de 2017.- El Movimiento Antorchista en este municipio anunció que el próximo sábado 25 marzo celebrarán 21 años de la fundación de la colonia Ilhuicamina, dicho festejo se llevará a cabo en las canchas de la colonia.

Hace dos décadas un grupo de personas en busca de una vivienda  llegaron a vivir en lo que ahora es una colonia popular, donde de la mano del Movimiento Antorchista lucharon unidos por la formación y regularización de dicha colonia así como por obras y servicios.

José Luis Díaz responsable político de la zona anunció el programa de festejo en el cual la feria deportiva será el arranque a esta magna celebración para así continuar con el evento político cultural en el que el grupo de ballet folclórico In Xóchitl In Cuícatl deleitará con sus cuadros de danza a los espectadores, se concluirá con una cena para la comunidad y el tradicional baile popular encabezado por el grupo Sonora Dinamita.

Claudia Ivonne Durán Álvarez colona fundadora de Ilhuicamina dijo: “me siento orgullosa, ya que estos 21 años no han sido nada fácil pero afortunadamente encontramos en quién respaldarnos para luchar día tras día por obras que benefician a  nuestros hijos;  dejaremos una colonia digna de ser habitada llena de esfuerzo y dedicación por los que ahorita habitamos en ella”.

+++

La OMT impulsa la transformación del Código Ético en una convención internacional

www.notimx.mx

La Organización Mundial del Turismo (OMT) está trabajando para convertir su Código Ético Mundial para el Turismo en una convención internacional, con el fin de reforzar el compromiso de todas las partes con sus principios. El proceso está siendo liderado por un Grupo de Trabajo intergubernamental, integrado por representantes de 36 Estados Miembros de la OMT.

El Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, adoptado en 1999, es crucial para el sector turístico pero es, no obstante, un instrumento voluntario. La futura Convención sobre Ética del Turismo, en cambio, constituiría un instrumento vinculante para los países firmantes.

«Para la OMT, tener esta primera convención internacional, basada en su más importante documento de incidencia política, sería muy significativo, especialmente en un momento en el que el crecimiento ininterrumpido de las llegadas de turistas internacionales ha alcanzado en 2016 una cifra récord de 1.200 millones, que duplica la alcanzada en 1999, el año en que se adoptó el Código Ético Mundial», señaló el secretario general, Taleb Rifai.

El Grupo de Trabajo sobre la Convención de la OMT sobre Ética del Turismo discutió el texto del proyecto de convención durante dos intensas sesiones de trabajo en su segunda reunión, celebrada los días 30 y 31 de enero de 2017. El borrador del documento se presentará en la 105ª reunión del Consejo Ejecutivo, que se celebrará los días 11 y 12 de mayo de 2017 en Madrid (España). Después del Consejo Ejecutivo, habrá una tercera reunión del Grupo de Trabajo, a la que están invitados a participar los Miembros Efectivos y Asociados de la OMT.

Continuando con la hoja de ruta acordada por el Grupo de Trabajo, la Convención se someterá a consideración de la Asamblea General de la OMT, para su posible adopción, en la vigésima segunda reunión de la misma, que tendrá lugar en Chengdu (China) del 6 al 9 de septiembre de 2017.

De aprobarse, la Convención representaría un paso importante para la OMT, como organismo especializado de Naciones Unidas, puesto que sería el primer tratado internacional de la Organización. La adopción del proyecto de Convención sobre Ética del Turismo este año sería especialmente oportuna, puesto que 2017 ha sido declarado por Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo por Naciones Unidas.

+++

ODAPAS Chimalhuacán y CONAGUA supervisan obras de infraestructura hidráulica y drenaje

www.notimx.mx

Personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán y autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizaron un recorrido por los drenes Chimalhuacán I y II así como en el Ejido Santa María a fin de supervisar los trabajos de infraestructura hidráulica  y drenaje  que se llevan a cabo en territorio local.

El titular de la CONAGUA en el Estado de México, Jesús Alfredo Castañeda Herrera, indicó que los trabajos en el dren Chimalhuacán I concluyeron de forma satisfactoria, en tanto que las labores en el dren Chimalhuacán II presentan un avance del 20 por ciento.

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, reconoció el trabajo coordinado entre ambas dependencias, el cual ha permitido tener avances significativos en materia de drenaje durante la actual administración local.

Además de supervisar las obras en los drenes, las autoridades visitaron el Ejido Santa María para verificar los tanques Niño Artillero, Nopalera, Arboledas y Yautlali, así como la planta tratadora de aguas residuales, obras en las que se han invertido  más de 400 millones de pesos.

“Actualmente la cobertura de agua potable en el Ejido  es del 80 por ciento; con estas obras realizadas por el Ayuntamiento estaremos dotando del vital líquido al 100 por ciento de la población. Es un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno”.

El funcionario añadió que personal de CONAGUA se comprometió a concluir las obras complementarias de la planta tratadora, interconectando la nueva infraestructura a los colectores. “Esta obra beneficiará incluso al municipio vecino de Chicoloapan en materia de riego”.

Finalmente, Garduño Ruiz detalló que personal de ambas dependencias se reunirán de nueva cuenta a finales del presente mes para entregar de forma simbólica los primeros avances de las obras en los drenes.

+++

Operan a niños chimalhuacanos con labio leporino y paladar hendido

www.notimx.mx

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, brindó apoyo con una operación gratuita a tres niños chimalhuacanos que sufrían de labio leporino y paladar hendido.

“Nuestro gobierno se caracteriza por trabajar de la mano con los ciudadanos, brindando soluciones para mejorar su calidad de vida, prueba de ello son las cirugías que se realizaron a estos pequeños; continuaremos trabajando para beneficiar a más infantes”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que las operaciones se realizaron en la Unidad Médica del IMSS 189. “Estos tratamientos no tuvieron ningún costo para las familias, inclusive los apoyamos con gastos para todos los estudios necesarios, así como los aparatos que están utilizando después del procedimiento”.

Señaló que los beneficiados fueron Fernando Martínez Rodríguez de 9 años de edad, Arturo Samuel Duarte de 3 años y Yamilé Rodríguez de 4 años.

La señora Blanca Estela Rodríguez Cubillo, mamá de Fernando Martínez, agradeció las facilidades que le brindó el DIF municipal.

“Mi niño necesitaba esta operación,  no creía que pudieran realizársela porque es muy cara y no contamos con los recursos necesarios, así que agradezco el apoyo que nos dieron. La vida de mi hijo mejorará de forma considerable”, mencionó.

Cabe destacar que en los últimos tres años el gobierno local ha operado gratuitamente a más de 10 niños con problemas de labio y paladar; además, el DIF cuenta con diversas campañas que benefician la salud de los chimalhuacanos.

+++

Chimalhuacán presente en Juegos Parapanamericanos Juveniles

www.notimx.mx

Del 20 al 25 de marzo, la atleta Elvia Adalid Domínguez Leal participará en la IV edición de los Juegos Panamericanos que se realizarán en Sao Paulo, Brasil, donde la chimalhuacana tendrá participación en la disciplina de lanzamiento de Bala, Disco y Clava.

La deportista de 17 años de edad, obtuvo su lugar en la Selección Mexicana en diciembre de 2016, tras obtener las mejores marcas en el Abierto Mexicano Juvenil.

“Es la primer ocasión que una atleta de Chimalhuacán participa en los juegos y me siento realmente contenta. Tengo parálisis cerebral pero esto no fue impedimento para lograr lo que me propongo, una de mis metas era representar a mi municipio en un torneo relevante, buscaré trascender aún más”.

Elvia Adalid partirá a Sao Paulo  donde continuará con su preparación en la sede mexicana al lado del entrenador nacional Aníbal Vilchis Rosales.

“El apoyo del Ayuntamiento ha sido de gran importancia para mi preparación, conté con un lugar apto para practicar y recibí diversos apoyos para las competencias a las que he asistido; quiero dar lo mejor de mí en los Juegos Parapanamericanos Juveniles”.

Cabe destacar que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH) y el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) local, trabajan de manera coordinada para fomentar el deporte en personas con capacidades diferentes

+++

Profesionalizan Rescate Municipal y Protección Civil

www.notimx.mx

Para dar respuesta oportuna a emergencias, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de Rescate Municipal, Protección Civil y Bomberos, realizan capacitaciones y ejercicios, para enfrentar contingencias en el territorio municipal.

Elementos de las dos áreas de seguridad se capacitaron en materia de atención médica, trasferencia de heridos, manejo de extintores, control de fugas de Gas LP, neutralización de incendios, acondicionamiento físico y psicológico, además de traslado, colocación y uso de mangueras de alta presión para enfrentar siniestros.

Al respecto, Martín Severo Cruz, titular de Protección Civil y Bomberos municipal, informó que cerca de 30 elementos fortalecieron sus conocimientos para el manejo adecuado de emergencias.

“Los compañeros de Rescate nos capacitaron en primeros auxilios, empaquetamiento y traslado de heridos; por otro lado, nosotros compartimos nuestros conocimientos en control de incendios”

Cabe destacar que Rescate local brinda el servicio prehospitalario en todo el territorio municipal, en el último mes atendió 801 llamados de emergencias médicas de los cuales destacan 755 traslados a diferentes nosocomios, el resto se atendieron en el lugar del evento.

Por su parte, en el mismo periodo, Protección Civil y Bomberos brindó 253 auxilios de los cuales destacan 45 fugas de Gas LP, 40 incendios en casa habitación, rellenos sanitarios y pastizales, 7 retiros de enjambres de abejas, 8 atenciones por cables y postes de red eléctrica caídos, además de 20 inspecciones de seguridad a escuelas y establecimientos comerciales.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

ENTREGA ERUVIEL ÁVILA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA TRADUCIDA A LENGUAS INDÍGENAS

www.notimx.mx

  • El propósito es que las mujeres indígenas conozcan sus derechos y no sufran violencia.
  • El mandatario estatal también entregó kits de herramientas a mujeres de la zona norte del Edoméx que tomaron cursos de oficios como plomería, pisos y azulejos, electricidad y recubrimiento de muros.

Jiquipilco, México, 20 de marzo de 2017.-  El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó la traducción a las cinco lenguas de etnias originarias mexiquenses, que son mazahua, tlahuica, náhuatl, otomí y matlazinca, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, con el propósito de que las mujeres de estos grupos indígenas conozcan sus derechos y no padezcan condiciones de violencia.

“La idea es que ustedes puedan conocer en sus lenguas maternas, en lenguas indígenas, el contenido de esta ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que sepan que ustedes tienen muchos derechos, y para eso está el Gobierno del Estado, para defenderlos y para hacerlos vigentes; las mujeres merecen todo el respeto y todo el cariño por parte de la sociedad”, señaló.

En Jiquipilco, el gobernador del Estado de México estuvo acompañado por Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, así como por mujeres de la zona norte de la entidad, a quienes entregó reconocimientos y equipos de herramientas a quienes tomaron cursos de plomería, pisos y azulejos, electricidad y recubrimiento de muros.

Explicó que estos cursos se dan en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a través del programa de Mujeres en la Construcción, con el que han capacitado a 40 mil mujeres que ahora ya cuentan con las herramientas necesarias para realizar trabajos relacionados con estos oficios, y con ello obtener un ingreso económico que ayude a salir adelante a sus familias.

“El objetivo de esta administración es empoderar a las mujeres, que tengan su recurso, que tengan su dinerito, que aprendan, que se preparen”, afirmó.

En este sentido, el gobernador Eruviel Ávila invitó a las mujeres mexiquenses a seguir preparándose a través de los diferentes programas de capacitación que hay en el Edoméx, como los que ofrecen las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), donde se dan cursos de corte y confección, gastronomía, computación, mecánica automotriz, entre otros, y que hasta la fecha han permitido la capacitación de más de 320 mil mujeres.

El mandatario estatal entregó también la Plaza Estado de México de Jiquipilco, que cuenta con gimnasio al aire libre, ciclopista, cancha de usos múltiples, juegos infantiles, entre otros, acción que forma parte de la recuperación y rescate de más de 500 espacios públicos, que permiten la realización de actividades físicas y el fortalecimiento de la convivencia familiar.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UN IMPUTADO POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN TEPITO

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, detuvieron a un hombre por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, y aseguraron dos bolsas con varios kilos de hierba seca, con las características propias de la marihuana, en la colonia Morelos.

De acuerdo al parte informativo, al realizar su labor de vigilancia en la calle Tenochtitlán, policías de la SSP-CDMX se percataron que un individuo portaba dos bolsas negras y al notar su  presencia, aventó las bolsas e intentó correr, sin embargo, fue detenido.

Según se reportó, los policías realizaron  una revisión de rutina en las bolsas y se percataron que contenían varios kilos de vegetal seco, con las características propias de la marihuana.

Al imputado, de 27 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México; fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, en avenida  Camarones.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

PIDE ERUVIEL ÁVILA AL INE REVISAR LA LEGALIDAD DE LOS PROGRAMAS SOCIALES EN EL EDOMÉX

www.notimx.mx

El gobernador mexiquense reiteró que los programas sociales operan con apego a la ley y cuando inicien las campañas electorales se respetará la normatividad.

Sugiere a los partidos políticos y otros personajes que han pretendido desvirtuar estas entregas, que no gasten saliva ni tinta.

Jiquipilco, México, 20 de marzo de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas abrió la puerta al Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar el funcionamiento de los programas sociales en el Estado de México, los cuales se rigen bajo manuales de procedimientos y reglas de operación que son respetados.

Por ello, sugirió a los partidos políticos y otros personajes que han pretendido desvirtuar estas entregas, que no gasten saliva ni tinta, pues en el Estado de México se respeta la ley a cabalidad.

“Cuando empiecen ahora sí las campañas políticas que es el 3 de abril, seré muy respetuoso y habré de ceñirme a lo que marca la ley.

“Por lo pronto, pues ya no gasten saliva aquellos señores de algunos partidos, o no gasten tinta, hombre, ¿para qué? Voy a seguir trabajando porque me debo a la gente, ustedes me pusieron en esta responsabilidad, así que no cunda el pánico, seguiremos trabajando por la gente”, dijo.

En Jiquipilco, al inaugurar la Plaza Estado de México de este municipio, Eruviel Ávila reiteró el compromiso de la administración estatal con las instituciones, y destacó que su gobierno es respetuoso del proceso electoral que se lleva a cabo en el Edoméx, acatando las disposiciones que la ley marca en esta materia.

“Bienvenido el INE a analizar todos los programas que tienen su manual de procedimientos, que tienen sus reglas de operación; no son ocurrencias, además son guiados por estudios que el Coneval, por ejemplo, el INEGI, han llevado a cabo.

«Voy a seguir apoyando, porque estamos en campaña en pro de la mujer, en pro de la salud, en pro del desarrollo social, en pro de la educación, vamos a seguir trabajando conforme a lo que la ley dicta”, afirmó el mandatario mexiquense.

Eruviel Ávila aseguró que es un hombre de Derecho y derecho, respetuoso de lo que las instituciones establezcan y dijo que seguirá trabajando por el bienestar de las familias mexiquenses, como lo ha hecho desde el inicio de la administración estatal.

Expresó que las mujeres no tienen la culpa de que haya elecciones en junio y tienen derecho a sus programas sociales, que son incondicionales.

“Así es que yo voy a seguir trabajando sábados y domingos como lo he hecho antes, no es la primera vez que trabajo sábados y domingos, lo he hecho en muchos años anteriores y las voy a seguir apoyando”, mencionó.

+++

SSP-CDMX RECUPERA AUTO ROBADO EN IZTAPALAPA Y DETIENE A TRES IMPUTADOS; PGJ CAPITALINA LOGRA VINCULARLOS A PROCESO

www.notimx.mx

* El detenido de 37 años tiene antecedentes penales por robo en 1999, 2002 y 2013

* La mujer tiene antecedentes por delitos contra la salud en 2012

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Tezonco, detuvieron a tres individuos por robo de vehículo con violencia en la delegación Iztapalapa. La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX) logró que un Juez de Control vinculara a proceso a dos de los imputados.

El pasado 17 de marzo, el Centro de Control y Comando C2 Oriente tomó conocimiento del robo de un vehículo con violencia en el perímetro del Sector Tezonco.

La denunciante informó que un hombre con un arma de fuego la despojó de su vehículo Volkswagen Jetta, color azul, y se dirigió hacia la Avenida San Lorenzo.

De inmediato, se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se dio seguimiento al vehículo robado en la colonia El Santuario, dónde también se ubicó un vehículo Volkswagen Jetta, color azul, que lo seguía.

En coordinación con policías en campo, se realizó la detención de tres personas, de 31, 37 y un menor de 17 años. De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Una vez que los policías de la SSP-CDMX detuvieron a los tres implicados, el hombre de 37 años y su cómplice de 31 años, quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos; mientras que el  infractor de 17 años, fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes donde se definirá su situación jurídica.

El agente del Ministerio Público inició carpeta de investigación por robo agravado calificado, y con los datos de prueba solicitó audiencia inicial a un Juez de Control, quien calificó de legal la detención de los dos imputados, los vinculó a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva.

El hombre fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y la copartícipe al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde enfrentarán su juicio. El juzgador fijó dos meses para el cierre de investigación complementaria.

Derivado de los trabajos de gabinete e inteligencia de la Policía de Investigación (PDI), se conoció que el probable participante tiene antecedentes penales por delitos patrimoniales en su modalidad de robo simple y robo calificado, por los que estuvo preso en los Reclusorios Preventivos Varoniles Oriente y  Norte, en 1999 y 2002, y en  Santa Martha Acatitla en 2013.

Por su parte, la inculpada tiene antecedentes por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de drogas, por lo que en 2012 estuvo en reclusión en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

En la nueva acusación que hay contra estos inculpados por robo agravado calificado, como evidencias quedaron asegurados dos automóviles  Volkswagen, tipo Jetta, color azul y una placa de circulación. El automotor propiedad de la víctima, le será devuelto cuando concluyan las diligencias ministeriales.

A fin de recabar los indicios necesarios para determinar la participación de los implicados en el robo, se dio intervención a agentes investigadores y a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales expertos en fotografía, mecánica en identificación y valuación.

Asimismo, se giró un oficio al Centro de Comando y Control C2 Oriente, con la finalidad de analizar las imágenes de las cámaras de videovigilancia que monitorearon y dieron seguimiento virtual a los imputados.

Además, durante su entrevista ante el agente del Ministerio Público, la agraviada identificó plenamente a los detenidos como las personas que la desapoderaron de su automóvil, por lo que éste dato de prueba se integró al expediente como evidencia.

La Policía de Investigación continúa los trabajos de inteligencia para determinar si los probables participantes, el vehículo implicado en el evento delictivo y la placa de circulación asegurada están relacionados con otras averiguaciones previas o carpetas de investigación, a partir de su forma de operar.

En caso de que los acusados sean hallados culpables del delito que se les imputa, éstos podrían alcanzar una pena de hasta 20 años de prisión, cada uno, de acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México.

Cabe destacar que en la presente administración se han desarticulado 87 bandas delictivas con 291 integrantes, lo que posiciona a la CDMX en el lugar 24 a nivel nacional en la incidencia de robo de vehículos, donde 32 es el lugar donde menos se cometen.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98, así como la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RESCATAN A SEIS EXTRAVIADOS EN EL AJUSCO

www.notimx.mx

Seis excursionistas, entre ellos cuatro menores de edad, fueron rescatados sanos y salvos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), luego de una extensa búsqueda en el cerro conocido como Pico del Águila, en el Ajusco.

Ayer por la noche, a través del Centro de Comando Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), se informó que seis personas se encontraban extraviadas en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, por lo que cuerpos de rescate de la Policía arribaron al lugar y se entrevistaron con un hombre de 39 años de edad, quien pidió el apoyo a los servicios de emergencia.

Como cada año, los excursionistas llevaron a cabo un campamento y en esta ocasión, participaron dos menores de 13 años de edad, uno de 14, uno 15, y dos hombres, de 21 y 40 años de edad, con los se perdió contacto alrededor de las 17:30 horas.

Al lugar arribo personal del agrupamiento de Fuerza de Tarea y Policía Metropolitana, quienes organizaron seis equipos de trabajo para la búsqueda, que inició a las 22 horas.

Cerca de las dos de la mañana, los equipos de rescate de la SSP-CDM localizaron a las personas y de inmediato las llevaron al lugar conocido como la Cantimplora para su valoración médica.

Cerca de las 2:30 horas fueron revisados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes les diagnosticaron principios de hipotermia y deshidratación, pero no fue necesario su traslado al hospital.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

“VITAL IMPULSAR TALENTO Y COOPERACIÓN LATINOAMERICANA EN MATERIA ESPACIAL”: MÉXICO DESDE LA VICEPRESIDENCIA DE LA IAA

www.notimx.mx

Ante comunidad espacial global, reconoce el titular de AEM la voluntad del gobierno mexicano para el impulso del tema espacial y satelital en esta era digital

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) participó en el Primer Simposio Latinoamericano de la International Academy of Astronautics (IAA), organismo máximo que agrupa las agencias espaciales del mundo, y en el cual México ocupa una Vicepresidencia desde octubre de 2015.

En uso de la palabra ante representantes de la comunidad espacial global reunida en la sede de la Universidad Nacional de San Martín, en Buenos Aires, Argentina, el Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez, reconoció el apoyo y visión del gobierno mexicano al tema espacial, y expresó la importancia vital de impulsar el talento y la cooperación solidaria en el rubro entre los países de Latinoamérica, ante retos compartidos de la región.

“Es gracias al gran apoyo de la SCT a la AEM, por parte del Sr. Secretario Gerardo Ruiz Esparza, y la Sra. Subsecretaria Mónica Aspe Bernal, así como del Gobierno Federal en su conjunto, que la materia espacial ha permitido a México integrarse en actividades de cooperación internacional en América Latina, como un actor de vocación solidaria y profunda responsabilidad global”, expresó Mendieta.

El evento, un foro fundamentalmente para científicos, ingenieros y estudiantes de más de 60 países, fue orientado al intercambio de información sobre satélites miniaturizados, nuevas tecnologías y sistemas avanzados, y analizó el estado del arte tecnológico actual en la materia, con una visión mundial, pero centrada en las necesidades y desarrollos de América Latina.

Por orientarse este análisis de programas y actividades a una visión regional (con énfasis en tecnologías de punta, plataformas, y dispositivos satelitales capaces de realizar tareas, conocidos como “cargas útiles”), se trabajó en optimizar la cooperación internacional ante retos y riesgos compartidos de los países latinoamericanos, como los fenómenos hidrometeorológicos, por ejemplo.

En el marco del encuentro, también tuvo lugar una de las sesiones de trabajo de seguimiento al convenio de cooperación en materia espacial entre México y Argentina, firmado en julio 2016 en presencia de los Presidentes de ambos países, Enrique Peña Nieto y Mauricio Macri, respectivamente, como testigos de honor.

Cabe recordar que, mediante este acuerdo, ambos países estrecharon sus relaciones de amistad y colaboración bilateral para el aprovechamiento del espacio con fines pacíficos, mediante aplicaciones y desarrollo de tecnología e información satelital ante emergencias naturales, temas de salud y de desarrollo productivo, entre otros rubros.

En ese sentido, se avanzó en temas técnicos como la cooperación en análisis y procesamiento de imágenes de radar con aplicaciones a sequía y sectores de la economía como pesca y agricultura, sistemas de alerta temprana ante fenómenos naturales, al igual que en la apertura a oportunidades de formación de nivel posgrado para mexicanos en el “Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich”, de aquel país.

Así como en el intercambio de experiencias del programa denominado «2MP», enfocado a la inclusión de la tecnología satelital en la enseñanza a través del diseño, desarrollo e implementación de materiales didácticos y actividades de difusión destinadas a las instituciones educativas del país respectivo, a fin de atraer las vocaciones tempranas de los educandos de esta generación digital hacia las ingenierías y la ciencia.

«La creciente integración y cooperación científico-tecnológica de México con los países hermanos de la región latinoamericana, emprendida por la presente administración federal, encuentra un campo fértil en la materia espacial, que es tan técnica, pero tan hermosa, que es probablemente el mayor ejemplo de colaboración internacional para el desarrollo a nivel mundial», concluyó el científico Mendieta Jiménez.

+++

BRINDA ISSSTE ATENCIÓN INTEGRAL CON EQUIDAD E INCLUSIÓN A PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN

www.notimx.mx

  • Cobertura abarca desde detección en embarazo y servicios de alta especialidad hasta acceso educativo a Fundación John Langdon Down: Reyes Baeza.
  • CMN “20 de Noviembre” da seguimiento a 300 pacientes y realiza estudio para detectar polimorfismos asociados a leucemia en este sector.

En el marco conmemorativo del Día Mundial de Síndrome de Down, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, expresó que en el Instituto las personas con capacidades diferentes son tratadas con principios de respeto, equidad e inclusión, en concordancia con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se les otorga atención integral médica y humana para brindarles calidad de vida.

Los servicios que ofrece el Instituto a las personas con Síndrome de Down (SD), informó Reyes Baeza, van desde estudios de cariotipo para la detección del síndrome durante la gestación, hasta acceso al sistema educativo especial de la Fundación John Langdon Down, que comprende terapias psicomotora, cognitiva, de lenguaje, socio-afectiva, de independencia personal, apoyo sicológico, escuela para padres y Clínica de SD.

El 21 de marzo de 2017 se celebra el doceavo aniversario del Día Mundial del Síndrome de Down, establecido por la ONU. Este año el lema insignia es #MiVozMiComunidad, el cual buscará “habilitar a las personas con este síndrome para que puedan expresarse, ser escuchados e influir en la política y la acción del gobierno, con el fin de que se integren plenamente en las comunidades”.

De acuerdo con la ONU el SD es una alteración causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21, que se traduce en discapacidad intelectual y señala que “la incidencia estimada a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos”.

En el marco de esta efeméride la encargada del servicio de Genética Médica del Centro Médico Nacional “20 de noviembre” del ISSSTE, Yuritzi Santillán Hernández, destacó que actualmente en ese recinto se brinda atención médica a 300 niños con este padecimiento.

Comentó que en este año el servicio a su cargo, en conjunto con el servicio de Medicina Genómica, emprenderá un estudio para poder detectar polimorfismos asociados al desarrollo de leucemia en los pacientes Down en la adolescencia, con el propósito de aplicar el seguimiento médico correspondiente.

La doctora Santillán explicó que el Centro Médico Nacional cuenta con el único laboratorio de Citogenética del ISSSTE para realizar estudios de cariotipo, el cual ayuda a detectar durante el embarazo si el bebé presenta variaciones en el cromosoma 21 y determinar si presenta o no síndrome de Down. Si el resultado es positivo el equipo médico asesorará a los padres sobre el manejo del embarazo.

“En el área de Genética le damos asesoramiento a los padres con la intención de establecer un manejo integral, explicándoles respecto a la evolución natural del padecimiento, las necesidades de educación que requerirá el menor, así como los riesgos de salud se puedan presentar”, detalló Santillán.

La doctora Santillán explicó el seguimiento médico que se aplica a los menores con Síndrome de Down en el Centro Médico Nacional durante los primeros años de vida conformado, entre otros, por estudios de Biometría Hemática para descartar o atender oportunamente neutropenia o reacciones leucemoides.

Asimismo, indicó que la mitad de estos pacientes pueden presentar cardiopatías congénitas, por lo que también se efectúa una valoración por parte del cardiólogo con las pruebas necesarias (placa de tórax y electrocardiograma). Otro estudio busca detectar hipotiroidismo, enfermedad frecuente en este tipo de pacientes, para proporcionar la terapia sustitutiva hormonal que se requiera.

“Durante la valoración médica, adicionalmente, se intenta descartar que no tengan ninguna inmunodeficiencia, y al año de edad se practican estudios de potenciales visuales y auditivos. Todos estos elementos permiten contar con un seguimiento médico oportuno conforme el bebé va creciendo”, dijo.

A través de la colaboración con la Fundación John Langdon Down, el ISSSTE que dirige José Reyes Baeza Terrazas, proporciona una ventana de atención a derechohabientes con este padecimiento congénito, donde los niños derechohabientes tienen servicios integrales en módulos de Estimulación Temprana, Grupos de Adaptación, Maternal, Preescolar y Primaria, especiales.

+++

REGISTRA PROFEPA HALLAZGO DE OTRA VAQUITA MARINA MUERTA EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA EN B.C.

www.notimx.mx

+ Constata a ejemplar de 145 cm de longitud, posiblemente se trata de un organismo adulto hembra.

+ PROFEPA resguardará cadáver  y se valorará su canalización a algún centro de investigación y estudio científico.

+ No se trata del supuesto ejemplar reportado el pasado 13 de marzo de 2017.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el hallazgo de un ejemplar muerto de Vaquita Marina (Phocoena sinus), el cual fue encontrado en el mar a  26 km al norte de San Felipe, Baja California al interior de la zona de amortiguamiento de la ANP Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Rio Colorado (RBAGCDRC).

En atención al reporte de la ONG SEA SHEPHERD, el ejemplar fue localizado en el punto de las coordenadas geográficas 31º 15.689′ LN y 114º 50.382’LW, en la zona de amortiguamiento de la ANP, lugar donde observaron el cuerpo sin vida del ejemplar de Vaquita Marina.

Siendo las 16:20 horas del día 19 de marzo de 2017, especialistas de PROFEPA llevaron a cabo la revisión a la especie marina, por lo que constataron que se trata de un ejemplar de Vaquita Marina de la especie Phocoena sinus, de 145 Cm. de longitud, exhibe un avanzado estado de descomposición Nivel 3,  presenta desprendimiento de piel y tejidos blando casi disueltos.

Al parecer se trata de un ejemplar hembra adulta toda ves que no exhibe genitales y tampoco se logro palpar los mismos al realizar una exploración corporal.

Se identifica como un cetáceo, perteneciente a la familia de las marsopas, el cual presenta cuerpo completo fácilmente identificable, aun presenta forma de cabeza redondeada y hocico corto, todas ellas características de un ejemplar de este género.

El organismo encontrado presenta estado avanzado de descomposición nivel 3, sin embargo sobre su piel se puede apreciar claramente una serie de laceraciones y múltiples heridas punzocortantes profundas y pequeños cortes superficiales, generados por actividad antropogénica.

Presenta huellas típicas que nos sugieren lo siguiente: las heridas profundas  punzocortantes poseen la huella similar a las provocadas por el apuñalamiento con herramienta punzocortante (cuchillo), los pequeños cortes superficiales son similares a los dejados cuando se cortan las redes sobre el cetáceo para desenmallar el monofilamento o cuerda.

Además, puede apreciarse sobre el costado Izquierdo del cadáver, largos cortes transversales seriados, similares a las provocadas por la colisión de una hélice de propela, sin embargo la forma de ellos y su localización pueden sugerir que este mamífero marino se encontraba muerto al momento de ser colisionado.

El cadáver, será conservado y resguardado por PROFEPA en el cuarto refrigerado que posee en Mexicali, Baja California y a la brevedad se valorará su canalización a algún centro de investigación y estudio científico para que se apliquen los protocolos de análisis  correspondientes.

Se debe resaltar que todas las acciones para la atención de este suceso se realizaron en apego a lo previsto por el Protocolo  de Atención a Varamiento de Mamíferos Marinos,  el cual tiene por objetivo establecer las bases y procedimientos para la atención de este tipo de eventos, su registro y la búsqueda de las posibles causas, así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones.

La PROFEPA mantendrá la lucha frontal contra los traficantes de totoaba mediante las acciones de vigilancia, y la presentación ante el Ministerio Público Federal de las personas que sean sorprendidas en actividades de captura ilegal de especies marinas protegidas o responsables de daños al medio ambiente marino.

+++

EL PUENTE LA UNIDAD SERÁ SÍMBOLO CON LO QUE LOS MEXICANOS TRANSFORMAMOS A MÉXICO: GRE

www.notimx.mx

Con el Presidente Enrique Peña Nieto como testigo de honor, el titular de la SCT hizo entrega al Gobernador de Campeche del Título de Concesión Federal

La obra refuerza la unión del Sureste, la unión de dos entidades hermanas, Tabasco y Campeche, destacó el Secretario de Comunicaciones y Transportes

El nuevo puente lo conservará el gobierno estatal por 30 años

El Puente La Unidad en Campeche será un símbolo de vigorosa unidad con la que los mexicanos estamos transformando a México, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante la entrega, con el Presidente Enrique Peña Nieto como testigo de honor, al Gobernador campechano Alejandro Moreno Cárdenas del Título de Concesión Federal de la obra que se construirá aquí y que administrará el gobierno estatal.

“El nuevo puente refuerza, sin duda, la unión del Sureste, la unión de dos entidades hermanas, Tabasco y Campeche, que comunicará de manera más eficiente a todo el Sureste mexicano”, por lo que no será sólo una moderna vía de altas especificaciones, recalcó el titular de la SCT.

Explicó que la entrega del Título de Concesión Federal del Nuevo Puente La Unidad se lleva a cabo siguiendo las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto. El gobierno estatal lo mantendrá y conservará por los próximos 30 años.

Ruiz Esparza dijo que cuando el Presidente Peña Nieto presentó el Programa de Reactivación Económica de los estados de Campeche y Tabasco, en cumplimiento de ello el Jefe del Ejecutivo se comprometió solidariamente con los campechanos a construir el Nuevo Puente de La Unidad.

“Esa es la palabra del Presidente, palabra cumplida a Campeche y al señor Gobernador”, resaltó el Secretario de Comunicaciones y Transportes.

  • El Nuevo Puente La Unidad sustituirá al anterior, ubicado en Ciudad del Carmen, el cual después de 35 años llegó al final de su vida útil.
  • Se edificará con la más moderna ingeniería y materiales más resistentes al desgaste. Brindará mayor seguridad a los más de 4 mil 200 vehículos que cruzarán al día.
  • Los trabajos iniciarán en abril próximo.

+++

DA INICIO LA SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ 2017

www.notimx.mx

  • Del 20 al 24 de marzo los connacionales podrán obtener información valiosa.

El día de hoy dio inicio la Sexta Edición de la Semana de Educación Financiera (SEF) en Estados Unidos y Canadá, evento organizado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y diversas dependencias públicas y privadas.

Durante la inauguración del evento que se llevó a cabo en el Consulado de Nueva York, el presidente de la CONDUSEF, Mario Di Costanzo, anunció la apertura de nuevos Módulos de Atención a los Mexicanos en el Exterior (MAEX), tanto en esa entidad como en Santa Ana, California y Dallas, Texas.

Es importante destacar que la Educación Financiera puede orientar a los migrantes sobre temas financieros, a fin de que adquieran información que les permita tomar mejores decisiones para la planeación y administración de sus recursos, así como para proteger su patrimonio.

Por ello, la SEF 2017 busca brindar información integral a la comunidad mexicana en el exterior, sobre la mejor forma de manejar su dinero; las opciones para hacerlo más productivo; cómo proteger su patrimonio y cómo ahorrar para su retiro. Asimismo brindarles asesoría acerca de dónde acudir para solicitar orientación para una mejor toma de decisiones.

Cabe resaltar que de acuerdo con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), durante la SEF 2016 hubo un total de 96 mil personas atendidas en los Consulados; más de 800 socios locales; más de mil 200 talleres, conferencias, ferias, foros, entrevistas, entre otros; así como la distribución de más de 67 mil materiales educativos.

Esta edición de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá, estará orientada a:

  • Dar a conocer los derechos de los connacionales que radican en los EUA de acuerdo con su calidad migratoria.
  • Promover la conveniencia de contar con un Plan de Contingencia ante una posible deportación o detención.
  • Informar a las personas sobre la posibilidad de otorgar por tiempo determinado o indeterminado, poderes notariales a personas de su confianza y que cuenten de preferencia, con la ciudadanía de los EUA.

De igual forma, se planea la distribución de 150 mil Guías impresas “Más vale estar preparado”, para los participantes a la SEF 2017; la reproducción de cápsulas y videos en las pantallas de los diversos consulados en EUA y Canadá; la elaboración de infografías de los principales temas de la Guía a través de redes sociales y páginas de internet; así como la impartición de conferencias en diversos consulados por personal de CONDUSEF y en las casas de migrantes.

Cabe recordar que entre las acciones que la Comisión Nacional implementó y recientemente dio a conocer para atención a migrantes, se encuentran:

  • La Guía para migrantes y sus Familias “Más vale estar preparado. Cuida tu patrimonio y la integridad de tu familia”.
  • El Módulo de Atención a los Mexicanos en el Exterior (MAEX), que opera en los consulados de México en San Diego, Los Ángeles, California y en Orlando, Florida, así como las nuevas aperturas en Nueva York, Dallas, Texas y Santa Ana, California. Para el mes de abril, se tiene previsto abrir los módulos correspondientes a Chicago, Illinois, Washington, D.C. y Raleigh en Carolina del Norte.
  • El Buzón Financiero para los Mexicanos en el Exterior.
  • El Teléfono de Atención desde Estados Unidos directo a la CONDUSEF: 1 85 5219 3773.
  • El rediseño del Micrositio de Mexicanos en el Exterior.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet http://www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

EL PUENTE LA UNIDAD SERÁ SÍMBOLO CON LO QUE LOS MEXICANOS TRANSFORMAMOS A MÉXICO: GRE

www.notimx.mx

Con el Presidente Enrique Peña Nieto como testigo de honor, el titular de la SCT hizo entrega al Gobernador de Campeche del Título de Concesión Federal

La obra refuerza la unión del Sureste, la unión de dos entidades hermanas, Tabasco y Campeche, destacó el Secretario de Comunicaciones y Transportes

El nuevo puente lo conservará el gobierno estatal por 30 años

El Puente La Unidad en Campeche será un símbolo de vigorosa unidad con la que los mexicanos estamos transformando a México, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante la entrega, con el Presidente Enrique Peña Nieto como testigo de honor, al Gobernador campechano Alejandro Moreno Cárdenas del Título de Concesión Federal de la obra que se construirá aquí y que administrará el gobierno estatal.

“El nuevo puente refuerza, sin duda, la unión del Sureste, la unión de dos entidades hermanas, Tabasco y Campeche, que comunicará de manera más eficiente a todo el Sureste mexicano”, por lo que no será sólo una moderna vía de altas especificaciones, recalcó el titular de la SCT.

Explicó que la entrega del Título de Concesión Federal del Nuevo Puente La Unidad se lleva a cabo siguiendo las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto. El gobierno estatal lo mantendrá y conservará por los próximos 30 años.

Ruiz Esparza dijo que cuando el Presidente Peña Nieto presentó el Programa de Reactivación Económica de los estados de Campeche y Tabasco, en cumplimiento de ello el Jefe del Ejecutivo se comprometió solidariamente con los campechanos a construir el Nuevo Puente de La Unidad.

“Esa es la palabra del Presidente, palabra cumplida a Campeche y al señor Gobernador”, resaltó el Secretario de Comunicaciones y Transportes.

  • El Nuevo Puente La Unidad sustituirá al anterior, ubicado en Ciudad del Carmen, el cual después de 35 años llegó al final de su vida útil.
  • Se edificará con la más moderna ingeniería y materiales más resistentes al desgaste. Brindará mayor seguridad a los más de 4 mil 200 vehículos que cruzarán al día.
  • Los trabajos iniciarán en abril próximo.

+++

Municipios alejados y vulnerables de Coahuila y Nuevo León reciben abasto del almacén Diconsa Los Llanos

www.notimx.mx

En medio de la Sierra Madre Oriental, la paraestatal surte a 72 tiendas comunitarias con 340 toneladas mensuales de alimento

La estratégica ubicación del almacén Los Llanos, situado entre Coahuila y Nuevo León, permite abastecer sin demora a los habitantes con mayor grado de vulnerabilidad de ambos estados, a los que mensualmente surte 340 toneladas de alimento y granos básicos, al representar la única opción de abasto, informó el subgerente de la Unidad Operativa Torreón, Hugo Durán Saucedo.

Esta bodega que la paraestatal conserva en medio de la Sierra Madre Oriental es la responsable de que los comestibles de la canasta básica y productos de limpieza y aseo personal no falten entre las comunidades del norte del país que, por encontrarse en su periferia, le corresponde atender.

“Supervisores, choferes e integrantes de los Comités de Abasto están en constante comunicación para suministrar los productos que realmente demanda la población, a la que siempre llega el abasto a tiempo”, afirmó el funcionario coahuilense. “De no ser así, los habitantes tendrían que desplazarse sorteando largas caminatas y el frío de la Sierra Madre para ir en búsqueda de comida”, añadió.

Los municipios de Galeana y Arteaga, en Coahuila, así como Rayones, Villa de García y Villa de Santiago, en Nuevo León, son atendidos por el almacén Los Llanos. En esa zona hay 72 tiendas comunitarias establecidas y en 50 por ciento de ellas, la presencia de la distribuidora es la única vía para que llegue el abasto.

El funcionario explicó que la mayoría de los caminos son de terracería y dificulta el paso de los vehículos de carga, como sucede frecuentemente en la comunidad Las Trancas, donde los choferes tienen que sacar toda su experiencia para evitar accidentes y asegurar que el alimento sea abastecido en excelentes condiciones. Los choferes deben recorrer 50 kilómetros en carretera y 315 más por veredas. Otro punto complicado es Sabanillas, donde los choferes deben conducir 45 kilómetros en pavimento y 280 más en terrenos irregulares.

“En invierno, la nieve complica el paso de los camiones de 8 y 16 toneladas; igual sucede en temporada de lluvias”, explicó el funcionario. Los camiones van cargados de maíz, frijol y arroz, otros productos de la canasta básica y artículos de limpieza y aseo personal, todo lo que la población necesita.

Por su parte, la subjefa administrativa, Francis Lizcano Limón, señaló que “más de 50 por ciento de las tiendas que suministra la paraestatal están consideradas de alta marginación. Así pasa en la localidad Las Vigas que también surte a las poblaciones coahuilenses Las Copetonas, Cañón de la Roja y El Paraíso, donde los habitantes se dedican principalmente a la elaboración de dulces en almíbar y cajeta de membrillo”.

En Coahuila, Diconsa lleva alimentos con alto valor nutricional a más de 900 tiendas comunitarias y 10 tiendas móviles. Para ello utiliza un almacén central y 10 rurales ubicados estratégicamente en zonas aisladas de la entidad.

+++

RATIFICAN SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA FEMINICIDA DE MAGDALENA CONTRERAS

www.notimx.mx

* El crimen se cometió el 1 marzo de 2016; cinco días después elementos de la PDI detuvieron al imputado

* Agentes investigadores buscan a otros cómplices del delito

Los elementos de prueba que aportó la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron contundentes para que los Magistrados de la Quinta Sala Penal confirmaran la sentencia de 50 años de prisión contra un hombre por el delito de feminicidio, ocurrido en 2016, en la delegación Magdalena Contreras.

En el Toca 52/2017 se establece que los juzgadores también ratificaron la multa de 365 mil 200 pesos, así como el pago de 71 mil 180 pesos por gastos funerarios y daño moral para los familiares de la víctima.

De acuerdo con el expediente, el 1 de marzo del año pasado, elementos preventivos reportaron al agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MC-2 el hallazgo del cuerpo de una mujer de 25 años de edad, en la ladera de la Barranca Eslava, ubicada en la esquina de las calles Primero de Mayo y Metropolitana, colonia Tierra Colorada.

Testigos del crimen relataron que cuando caminaban por la zona, vieron al imputado golpear con una piedra el rostro de la agraviada y que posteriormente la lanzó hacia la ladera de la barranca.

Las personas que presenciaron el delito forcejearon con el agresor, quien logró escapar; sin embargo, las tareas de campo e inteligencia de la Policía de Investigación (PDI) permitieron que cinco días después fuera capturado, en el cruce de las avenidas Bosques y Ceiba, de la misma colonia.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Magdalena Contreras integró el pliego de consignación con los elementos de prueba recabados, así como la declaración del imputado, quien reconoció que cometió el feminicidio en agravio de su vecina, junto con otros cómplices, por lo que la Procuraduría General de Justicia capitalina continúa con las indagatorias para ubicar y detener a los otros implicados.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de feminicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.

Se exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx

+++

FORTALEZA FINANCIERA DEL FOVISSSTE, A LA ALTURA DE LA BANCA COMERCIAL

www.notimx.mx

El Fondo de la Vivienda cuenta con reservas de capital por más de 41 mil millones de pesos

La fortaleza financiera del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) le permite estar a la altura de la banca comercial, debido a que cuenta con una reserva de capital por 41.4 mil millones de pesos.

El tamaño del FOVISSSTE es equiparable a un banco como Scotiabank, el cual maneja un capital de 41.2 mil millones de pesos y administra una cartera de crédito por 252 mil millones de pesos.

Con este nivel de reservas, de ser un banco comercial, FOVISSSTE ocuparía el séptimo lugar según su monto de capital, solo por debajo de instituciones como BBVA, Banamex, Santander, Banorte, Inbursa y HSBC.

Asimismo, el capital del Fondo de la Vivienda es equivalente al 36 por ciento de toda la banca de desarrollo -que en conjunto suman 115 mil millones de pesos-, y tiene un capital similar al del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), que es la entidad de desarrollo con más capital básico al tener 41.5 mil millones de pesos.

Si se compara con entidades de fomento, el FOVISSSTE tiene más capital que organismos como el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), del Fideicomiso del Fondo Minero (Fifomi) y del Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI) juntos.

En diciembre del 2016, el Fondo de la Vivienda alcanzó un Índice de Fortaleza Patrimonial (IFP) del 9.1 por ciento, lo que le da la sostenibilidad financiera para hacer frente a contingencias económicas inesperadas, sin poner en riesgo el ahorro de los trabajadores.

Este indicador es superior al 8 por ciento que exige la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y consolida al Fondo como una institución viable, preparada para afrontar algún escenario adverso en materia económica, sin dejar de ofrecer a sus derechohabientes los mejores productos hipotecarios.

El Índice de Fortaleza Patrimonial es equivalente al Índice de Capitalización con el que debe contar cualquier entidad financiera para poder prestar sus servicios de acuerdo con lo establecido por la CNBV.

+++

REALIZA PROFEPA PERITAJE DE 1,200 COSTALES DE CARBÓN VEGETAL EN PALENQUE, CHIAPAS

www.notimx.mx

+ El transportista no acreditóla legal procedencia del producto.

+ El valor comercial del carbón es de $54,552.00 pesos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizóel peritaje de 1,200 costales asegurados de carbón vegetal provenientes de Escárcega, Campeche, con destino a la ciudad de Puebla, en atención a unasolicitud de apoyo del Ministerio Público Investigador con sede en Palenque, Chiapas.

El producto forestal fue hallado al interior de un vehículo tracto camión doble remolque, color blanco, del Servicio Público Federal,  situado en las instalaciones deGrúas del Pino, en la carretera Catazajá–Palenque, Chiapas.

En el interior de la caja seca del vehículo se encontraron 1,200 costales de nylon con carbón vegetal, con un peso promedio por bulto de 20 kilos, de las especies de madera comunes tropicales como Tzalam (Lysiloma latisiliquum), Pucté(Bucida buceras), Machiche (Lonchocarpus castilloi) y Palo de Campeche (Haematoxylum campechianum).

El volumen total que representan los 1,200 bultos de carbón vegetal es equivalente a 112.3 metros cúbicos de madera en rollo, con un valor comercial de $54,552.00 pesos.

Elagente del Ministerio Público puso a la vista de los inspectores actuantes los documentos asegurados al conductor del vehículo al momento de su detención, mismos queno amparan la transportación del carbón vegetal.

Cabe  mencionar que para acreditar el legal transporte se requiere del formato de reembarque forestal expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), mismo que no fue presentado al momento de la inspección.

El conductor de la unidad se encuentra detenido por el delito de ecocidio en la modalidad de transportación, ya que no logró acreditar el legal transporte del recurso forestal maderable.

+++

CARECE PROFEPA DE ATRIBUCIONES PARA REGULAR, SUPERVISAR Y SANCIONAR EN MATERIA DE HIDROCARBUROS

www.notimx.mx

+  En Nuevo León se han atendido, dentro del periodo 2015 a la fecha, un total de 42 emergencias ambientales asociadas con la liberación de sustancias químicas.

+ A partir del día 2 de marzo de 2015, la PROFEPA carece de atribuciones para  atender las emergencias ambientales del sector hidrocarburos.

+  Derrames de hidrocarburos, incluido el diésel, ocasionados por tomas clandestinas de ductos son atribución de la ASEA.

De acuerdo al Centro de Orientación para la Atención de Emergencias Ambientales (COATEA) de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), durante el período 2015 a la fecha, se han atendido, en el estado de Nuevo León, un total de 42 emergencias ambientales asociadas con la liberación de sustancias químicas.

Con la publicación de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), el 11 de agosto de 2014, y con la entrada en funciones de la misma a partir del día 2 de marzo de 2015, la PROFEPA carece de atribuciones para  regular, supervisar y sancionar en materia de protección al medio ambiente las actividades del sector hidrocarburos, incluido el transporte de los hidrocarburos por ducto.

Por ello, el derrame por toma clandestina de diésel, ocurrido el pasado 15 de marzo de 2017, en el poliducto de 12’’ Madero-Linares-Cadereyta, ubicado en el km 183 del Puente Cabezones, Municipio de Linares, N. L., no es atribución de la PROFEPA.

Corresponde a la ASEA la atención y seguimiento del mismo, autoridad a la cual la PROFEPA le hizo de su conocimiento, el mismo día de los hechos del evento.

+++

ASEGURA PROFEPA 91.9 M3DE MADERA A CENTROS DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EN MÉRIDA,  YUCATÁN

www.notimx.mx

+ Propietarios de tres aserraderos no avalaron la legal procedencia de la materia forestal maderable.

Durante un operativo de inspección a Centros de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT) en Yucatán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un total de 91.9 metros cúbicos de madera en el municipio de Mérida, debido a que sus propietarios no avalaron la legal procedencia de la misma.

En visitas de inspección, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad impuso medidas de seguridad precautorias a 86 metros cúbicos de madera de Pino (Pinus sp) en tabla y 5.9 metros cúbicos de maderas tropicales en rollo fustal con corteza.

El operativo consistió en la inspección a cuatroCentros de Almacenamiento y Transformación de la ciudad de Mérida, de los cuales en tres no se acreditó la legal procedencia del recurso forestal que almacenaban.

De acuerdo con el Artículo 163, Fracción XIII, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), almacenar materias primas forestales sin contar con la documentación o los sistemas de control para acreditar su legal procedencia, es una infracción que puede ser multada con un monto de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de realizar permanentemente operativos de combate a la tala ilegal, transportación, almacenamiento y comercio ilegal de materias primas y productos forestales, con el objetivo de preservar los bosques nacionales.

+++

FALLECE UN HOMBRE EN ESTALLIDO EN TULTEPEC

www.notimx.mx

Tultepec, México, 19 de marzo del 2017.- Un hombre de alrededor de 32 años de edad perdió la vida esta noche, al estallar la vivienda donde se encontraba en el centro de Tultepec, en un inmueble en el que presumiblemente se almacenaba pólvora.

Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad informaron que el hombre, identificado como Efrén Cruz Barreiro, falleció luego del estallido en su vivienda, ubicada en Calle Hermosillo número 31, esquina con Calle Estado de México, en el municipio de Tultepec.

Personal de Protección Civil del Estado de México atendió de inmediato el siniestro, registrado alrededor de las 19:25 horas, y acordonó la zona, en tanto que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició las investigaciones para determinar las causas del suceso.

Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad confirmaron que a su llegada se delimitó la zona del inmueble destinado a pirotecnia, con estructura de un solo nivel que mide 15 x 30 metros y techado de lámina.

La zona quedó asegurada por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad a fin de evitar que las personas se acerquen a la zona.

+++

ASEGURA SSP-CDMX A 59 PERSONAS POR ALTERACION DEL ORDEN EN CIUDAD UNIVERSITARIA

www.notimx.mx

* Hiram Almeida Estrada, titular de la SSP CDMX,

supervisó el operativo Estadio Seguro

Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes al partido de futbol entre Pumas y América, celebrado en el estadio México 68, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevó al cabo el dispositivo Estadio Seguro, con un saldo de 59 personas detenidas por alteración del orden público y 20 por reventa.

La estrategia policial, que inició esta mañana hasta terminar el encuentro deportivo, fue coordinada por el titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, y fue aplicada por cinco mil 162 policías, apoyada con 131 autopatrullas y motopatrullas, además de un helicóptero Cóndor.

Policías de proximidad, metropolitanos y de tránsito, así como de la Jefatura del Estado Mayor Policial y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) generaron acciones preventivas y reactivas ante cualquier hecho que afectara la tranquilidad y armonía del partido.

Se establecieron filtros de seguridad en los accesos a los estadios para la detección de objetos que pudieran ser utilizados para causar daño a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, que representaran un riesgo a la seguridad.

La Subsecretaría de Control de Tránsito vigiló los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que utilizaron el transporte público para garantizar el flujo vehicular, además de controlar los estacionamientos provisionales y aplicar en todo momento el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

INFRACCIONA SSP-CDMX A 78 CONDUCTORES EN OPERATIVOS DE MOVILIDAD

www.notimx.mx

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó la noche del sábado y madrugada del domingo, los dispositivos Recuperación de Espacios y Vialidades en las delegaciones Coyoacán e Iztapalapa, así como en el Centro Histórico y Avenida de los Insurgentes.

En el primer cuadro de la CDMX, 42 automovilistas fueron sancionados, se colocaron ocho inmovilizadores y dos vehículos fueron trasladados al corralón por estacionarse en lugares prohibidos, mientras que en la Avenida de los Insurgentes, fueron infraccionados 36 automovilistas y cuatro vehículos fueron llevados al depósito vehicular.

Asimismo, policías de tránsito apoyados con patrullas, realizaron 146 carruseles en vialidades primarias de la capital, con la finalidad de inhibir hechos de tránsito por rebasar el límite de velocidad permitido.

Por otro lado, en vialidades como Miguel Ángel de Quevedo, Cruz Verde, Calzada de Tlalpan y Taxqueña, así como Eje 1 Oriente, Cerro de las Torres, entre otras, policías de la SSP-CDMX aplicaron el dispositivo Recuperación de Espacios, para retirar 305 obstáculos que impedían la movilidad de vehículos y peatones.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

CONTINÚA LA EXPOSICIÓN DEL SISTEMA SATELITAL MEXSAT EN EL PLANETARIO LUIS ENRIQUE ERRO

www.notimx.mx

La población puede conocer más de esta avanzada infraestructura espacial de telecomunicaciones al servicio de los mexicanos

Consta, entre otros, de 20 cajas de luz que muestran el lanzamiento del satélite Bicentenario y Morelos 3

La muestra itinerante inició en este lugar el 3 de diciembre de 2016

La exposición itinerante “Sistema Satelital Mexicano MEXSAT”, en el Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estará abierta hasta junio del presente año.

La exhibición, que inició el 3 de diciembre de 2016, destaca la avanzada infraestructura espacial de telecomunicaciones de nuestro país. En ella se puede conocer el proceso para poner en órbita los satélites del proyecto MEXSAT, pilar fundamental de la reforma de telecomunicaciones.

Consta de 20 cajas de luz que muestran el lanzamiento del satélite Bicentenario y Morelos 3, ubicadas dentro del Planetario; así como de una Photo Booth con dos cohetes, réplicas del Ariane y Atlas v-425, y un volumétrico del satélite Morelos 3 con un back del espacio.

El Sistema MEXSAT, compuesto por los satélites Bicentenario y Morelos 3, brinda servicios de telecomunicación de vanguardia tecnológica, robustos, confiables y flexibles, aún en condiciones meteorológicas desfavorables.

El Planetario Luis Enrique Erro del IPN está ubicado en Av. Wilfrido Massieu S/N, en Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero.

La exposición “Sistema Satelital Mexicano” estuvo en abril de 2016 en Universum, Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

+++

MÉXICO PRESENTE EN PAÍSES ASÍATICOS: AMSDA

www.notimx.mx

  • La organización de Secretarios de Desarrollo Agropecuario de Estados Unidos apoya el comercio de alimentos entre las dos naciones.
  • En 2017, Jalisco aumentará más de 20 por ciento sus exportaciones

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, dijo que la participación de México en la reciente Expo Foodex 2017 que se llevó a cabo en Tokio, Japón, es muestra del crecimiento en producción agrícola que nuestro país tiene a nivel mundial desde hace unos años.

De igual manera, expresó que el escenario actual colocará a México como uno de los principales proveedores de alimentos en Asia, fundamentalmente de Japón, Corea del Sur, China, Taiwán y Singapur, lo cual es benéfico en caso de frenar algunas exportaciones a Estados Unidos, tras las declaraciones del presidente de este país, Donald Trump.

Al respecto, el también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, indicó que la organización de Secretarios de Desarrollo Agropecuario de Estados Unidos envió una carta a su contraparte mexicana, en la que expresan su apoyo para que el comercio de alimentos entre ambos países se consolide y permanezca.

Padilla Gutiérrez destacó que los productos mexicanos con mayor presencia en Asia son el tequila, aguacate, jarabe de agave, carne de cerdo y jitomate; y otros que pueden ingresar como chía y chapulines procesados.

Asimismo, se pretende introducir fruta mexicana a estos países, como el mango, del que se ha incrementado la producción, el año pasado fue de un millón 911 mil 108 toneladas; los principales países a donde se exporta son Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Francia, Nueva Zelandia y España, lo cual posiciona a México en el quinto lugar a nivel mundial en la cosecha de este fruto.

Héctor Padilla Gutiérrez destacó que en este escenario el Estado de Jalisco aumentará más de 20 por ciento sus exportaciones en mercados alternativos de Asia y de Europa, lo que confirmará su lugar como el Gigante Agroalimentario de México.

+++

REALIZA PROFEPA DIPLOMADO EN AUDITORÍA AMBIENTAL, EN TLAXCALA

www.notimx.mx

+ El diplomado cuenta con la participación de la UPAEP.

+ El objetivo es facilitar la certificación como Industria Limpia  del 100% de empresas afiliadas a la AEET.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) dio apertura al Diplomado en Auditoría Ambiental, en Tlaxcala,  con la finalidad de brindar una capacitación en materia de mejora del desempeño y legislación ambiental a las empresas que se encuentran incorporadas al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).

Este Diplomado se realizó en el marco al convenio de colaboración con la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala (AEET), firmado el pasado 24 de Agosto de 2016.

Uno de los objetivos de este convenio es lograr la certificación como Industria Limpia del 100% de las empresas afiliadas a la AEET, de las cuales hasta el momento la PROFEPA tiene registradas en el PNAA 21 asociadas de 48 que la conforman.

Asimismo, en Tlaxcala se encuentran 66 empresas registradas dentro del PNAA, 38 cuentan con certificado de Industria Limpia y 28 se encuentran en cumplimiento de las medidas correctivas o preventivas detectadas en los trabajos de Auditoría Ambiental.

El diplomado cuenta con la participación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), quien firmó un convenio de colaboración con la AEET para la ejecución de este objetivo.

El diplomado privilegia el enfoque para que las empresas de Tlaxcala que se encuentran en cumplimiento del plan de acción logren de una manera más eficiente y efectiva la Certificación como Industria Limpia.

Lo anterior se basa en lo establecido en el artículo 5° del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales, el cual dispone que la PROFEPA promoverá acciones de concertación y vinculación con asociaciones y cámaras industriales, comerciales y de servicios y las confederaciones de éstas, organizaciones de productores, organizaciones representativas de una zona o región e instituciones de investigación científica y tecnológica.

Con el objeto de promover procesos de Autorregulación y la realización de Auditorías Ambientales entre sus miembros, a fin de prevenir la contaminación y proteger el ambiente, así como, para llevar a cabo actividades de formación, entrenamiento y actualización en la materia.

+++

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE BALLENA JOROBADA MUERTA AL SUR DE SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA

www.notimx.mx

+ Los restos fueron ubicados en el Campo Turístico «Punta Estrella”, localizado a 17 kilómetros al sur de San Felipe, Baja California.

+No se detectaron evidencias de afectación por artes de pesca y se actuó conforme al Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de un ejemplar de Ballena Jorobada adulto muerto en el lugar denominado Campo Turístico «Punta Estrella”, a 17 kilómetros al sur de San Felipe, Baja California.

Al realizar la auscultación del ejemplar, no se le encontraron evidencias de redes o actividades antropogénicas que pudiera presumir el motivo de su muerte.

Debido a su avanzado estado de descomposición, no fue posible  recabar muestras de tejidos  que ayudaran a  determinar las posibles causas de muerte y varamiento.

El ejemplar corresponde a la especie Ballena Jorobada  (Megaptera novaeangliae), especie enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como sujeta a Protección Especial (Pr), y se trataba un preadulto macho de 12 metros de longitud y de aproximadamente 10 toneladas de peso.

Esta ballena fue encontrada en una zona prácticamente deshabitada, donde no representa molestias por el mal olor que produce, ni tampoco riesgos para la salud pública.

Además, estaba en condiciones de alto oleaje y fuertes vientos, en apego a lo previsto en el Artículo 57 del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos, por lo que se dispuso como destino final el lugar del hallazgo.

+++

Presenta Verbatim nuevo disco duro portátil Store ´n´ Go de 2TB, USB 3.0 Diamante Plateado

www.notimx.mx

*Incluye preinstalado el software de copia de seguridad Nero, y garantía limitada por 7 años líder en el mercado.

Ciudad de México, 17 de marzo, 2017.-  Verbatim presenta nuevo disco duro portátil Store `n` Go de 2TB, USB 3.0 Diamante Plateado, con el que ofrece mayor velocidad de transferencia hasta 10 veces más rápida con SuperSpeed USB 3.0. Diseñado con un acabo elegante exclusivo y con la conectividad USB más veloz que existe. Trae preinstalado el software de copia de seguridad Nero para realizar copias de seguridad completas del sistema y restaurar su funcionalidad –  automáticas por fecha y hora; y protege con contraseña las copias de seguridad cifradas. Incluye garantía limitada de 7 años líder de la industria.

Disponibilidad:

DC Mayorista, Daisytek, Exel, Adosa, PCH, TD Mayoristas, CT Internacional e Ingram Micro.

Más información: http://www.verbatim.com y jorge.gonzalez@verbatim.com

+++

SIN EVIDENCIA CONTUNDENTE DE LA EXISTENCIA DE SEGUNDA VAQUITA MARINA MUERTA: PROFEPA

www.notimx.mx

+ ONG Sea Shepherd reportó el cadáver únicamente proporcionando una fotografía.

+ PROFEPA y SEMAR llevaron a cabo una búsqueda del cuerpo para primeramente identificar la especie a la que correspondía.

+ No fue posible encontrar el organismo muerto, ni contar con mayor información que confirmara su existencia.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) no encontró evidencia alguna de la existencia de una segunda Vaquita Marina muerta en el Alto Golfo de California, Baja California.

La Organización Sea Shepherd reportó el pasado 13 de marzo a la PROFEPA la existencia de un cadáver supuestamente a la deriva en aguas del Alto Golfo de California, a unos 12 kilómetros al sur del Puerto de San Felipe en el sitio conocido como Los Paredones.

Mediante una fotografía, en la cual se observaba el cuerpo de un animal marino, se recibió el reporte sin proporcionarse mayor información que permitiera obtener evidencia contundente de la existencia de este ejemplar.

La fotografía que hasta la fecha se desconoce quién es el autor, no proporciona indicios sobre la fecha del hallazgo o la zona precisa de su ubicación.

Durante  un día la PROFEPA y la SEMAR se dieron a la tarea de realizar la búsqueda desde San Felipe hasta Puertecitos, sin lograr la ubicación del cadáver; por lo que aunado a la casi nula información del reporte se concluyó con la búsqueda.

+++

ES COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNOS, PILAR DEL DESARROLLO DEL EDOMÉX: ERUVIEL ÁVILA

www.notimx.mx

Huehuetoca, México, 18 de marzo de 2017.- Caminando por las calles de Huehuetoca, el gobernador Eruviel Ávila y la titular de la SEDATU del gobierno federal, Rosario Robles, sorprendieron a los vecinos de San Pedro Xalpa, de quienes escucharon sus demandas, inquietudes y peticiones, además de inaugurar un parque, entregar apoyos sociales, educativos y médicos, y comprometerse a realizar obra pública para mejorar las condiciones de vida de quienes viven en esta región.

En esta gira de trabajo que se transmitió vía Facebook live, Eruviel Ávila aseguró que se trabaja en unidad, en coordinación entre los tres niveles de gobierno, por el bienestar de los mexiquenses.

“Voy a seguir trabajando con mucho entusiasmo para hacer todavía de este estado, el estado ideal para vivir, para hacer de Huehuetoca un municipio como lo es, un municipio grande, trabajando en equipo y con el apoyo, eso sí, siempre, del presidente Enrique Peña Nieto.

“Hemos avanzado, hemos avanzado en rubros de salud, sí, de educación, en infraestructura, es cierto, recuperación de espacios; voy a seguir trabajando con pasión, con cariño y con mucho amor a esta tierra, a este estado que me vio nacer”, señaló ante los asistentes que se fueron sumando a lo largo de su recorrido por las calles.

El sol del medio día no fue impedimento para que decenas de vecinos les acompañaran en su recorrido; calor que sofocó el mandatario mexiquense al invitar los helados a toda la gente, al tiempo de entregar pintura, equipos de cómputo, kits de limpieza, mesa y sillas a la primaria Juan Escutia, donde ayudó a pintar la barda perimetral.

Ante la inesperada visita, los vecinos de la calle Adolfo López Mateos abrieron sus puertas para ver de cerca al gobernador mexiquense, quien no dudó en tomarse fotografías tanto con niños como con jóvenes o adultos, quienes encontraron respuestas inmediatas a sus peticiones, como la señora Paula Amador González, quien aprovechó la visita de Eruviel Ávila para pedirle una silla de ruedas nueva para su hija Ximena, quien en menos de 10 minutos la recibió con una sonrisa en el rostro.

Por su parte, Rosario Robles reconoció la calidez y la cercanía que Eruviel Ávila tiene con los mexiquenses.

“Es un gobierno muy cercano a la gente, hoy recorrimos las calles, hablamos con la gente, se instaló la jornada de salud, pintamos, mal pintamos la escuela, y eso me gusta mucho porque eso habla de que el Estado de México tiene un gobernador en grande, al gobernador Eruviel Ávila, muchas gracias señor gobernador”, expresó.

Al inaugurar el Parque Recreativo y Deportivo Xalpa, la secretaria federal dijo que el rescate de espacios públicos es una estrategia para fomentar hábitos como el deporte e impulsar la unidad familiar en espacios seguros, e informó que en Huehuetoca se han rescatado 4 espacios de este tipo, en coordinación con los gobiernos estatal y municipal.

Además, como parte del programa federal #PapelitoHabla, entregaron nueve escrituras de propiedad a vecinos del municipio, de un total de 7 mil documentos de este tipo que se tienen proyectado entregar este año, con la finalidad de brindar tranquilidad y certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio.

En esta jornada, personal del sector Salud estatal instaló módulos de atención médica, con servicios como vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, entrega de medicamentos y vales para análisis clínicos, entre otros apoyos.

Además, el gobernador ofreció a los vecinos los materiales para que ellos, aportando la mano de obra, trabajen en la pavimentación de la calle José María Iglesias, además de otorgar luminarias y pintura para mejorar la fachada de sus viviendas, y también ampliar los horarios de los centros de salud para que den servicio los fines de semana y días festivos.

+++

SSP-CDMX GENERA VINCULACIÓN CIUDADANA

www.notimx.mx

* Durante las jornadas llevadas a cabo en la semana, se realizaron 70 platicas informativas en beneficio de más de mil 435 personas

Con el propósito de fomentar el acercamiento con los ciudadanos, en apego de modelo de Policía Social, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevó a cabo durante la semana la Feria de la Seguridad así como diversas actividades de vinculación ciudadana en Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Tlalpan.

En esta ocasión, el programa “Feria de la Seguridad” fue llevado a la esquina de la calzada de la Virgen y Piedra del Sol, en la colonia Avante, delegación Coyoacán, así como a las escuelas primarias Indira Gandhi, Jacinto Canek, 15 de Septiembre e Instituto de Educación Medio Superior (IEMS), en las delegaciones Iztapalapa y Tlalpan.

Para una mejor dinámica e interacción con la sociedad, fueron instalados módulos informativos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), Policía Cibernética, Dirección de Seguridad Escolar, agrupamiento Fuerza de Tarea, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), programa Conduce Sin Alcohol, Unidad de Contacto del Secretario (UCS), entre otras.

También se realizaron labores de Vinculación Ciudadana con los deportistas, visitantes, así como usuarios del Bosque de Tlalpan, ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, mientras que la colonia Santa Ana Poniente, delegación Tláhuac, y en la colonia Molino Tezonco, delegación Iztapalapa, policías realizaron las  Conversaciones Ciudadana y el programa Cercanos y Seguros.

En total, se realizaron 70 pláticas informativas sobre Graffiti. Riesgos y Alternativas, así como el programa de Recuperación de Espacios. También se orientó a la población sobre el uso de las aplicaciones “Mi Policía” y la línea de emergencia “911”, así como el número de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), en beneficio de más de mil 435 personas.

Por otra parte, unidades móviles de la  Unidad de Contacto del Secretario (UCS) asesoraron a la ciudadanía en materia jurídica y psicológica, además de recabar peticiones en materia de seguridad, en el Parque Hundido, delegación Benito Juárez; Parque Ecológico “El Batán”, en Álvaro Obregón; Alameda Oriente, en Venustiano Carranza; y en el centro comercial “Galerías Coapa”, en Tlalpan.

Asimismo, la UCS participó en la Jornada de Servicios “Mi Mercado 1×1” en el centro de venta Constituyentes de 1917, en la delegación Iztapalapa, con el fin de garantizar la calidad de vida de los habitantes de la CDMX, por lo que se brindaron consultas médicas, dentales, exámenes de la vista, tomas de muestras sanguíneas, INMUJERES, además de que se instalaron módulos de los programas de Conduce sin Alcohol y la Unidad Empresarial y Ciudadana.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

PROFEPA CAPACITA A ELEMENTOS DE GENDARMERÍA MISIÓN AMBIENTAL EN TEMAS DE PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS

www.notimx.mx

+  10 elementos de la División de Gendarmería Misión Ambiental asistieron a la capacitación brindada en temas sobre inspección, vigilancia y atención a contingencias relacionadas con los quelonios marinos.

+ La protección de las tortugas marinas beneficia al sector pesquero de nuestro país, pues se demuestran estándares satisfactorios en su cuidado.

+ La problemática relacionada con este grupo de especies se atiende bajo una coordinación interinstitucional, a la que ahora se suma la Gendarmería Misión Ambiental.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) brindó a 10 mandos de la División de Gendarmería Misión Ambiental una capacitación sobre el tema de protección de tortugas marinas que se aplica en las costas de las 17 entidades costeras del país y nuestro mar territorial.

Como parte de los esfuerzos de coordinación entre el Sector Ambiental Federal y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en este ejercicio de formación de elementos de la Gendarmería Misión Ambiental se abordaron temas relativos al marco normativo que protege a este grupo de especies, así como a las acciones de inspección y vigilancia que se aplican en territorio nacional.

Entre las temáticas abordadas se destacó la necesidad de fortalecer la presencia de las autoridades en playas de anidación de tortugas, el uso de nuevas tecnologías de vigilancia como los aviones no tripulados, la colocación de filtros carreteros para combatir el tráfico ilegal, la revisión de embarcaciones durante las temporadas de anidación, la atención de varamientos, las visitas de inspección a campamentos tortugueros, así como a centros de acopio y comercio de tortugas.

Cabe resaltar que en nuestro país se distribuyen seis de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, y éstas se encuentran catalogadas como en peligro de extinción, por lo cual nuestro país cuenta con un marco normativo sólido, alineado a acuerdos  internacionales en materia de protección de quelonios.

En cumplimiento a las atribuciones de la PROFEPA, la protección de estas especies se realiza bajo esquemas de coordinación con otras autoridades, como la SEMAR, CONAPESCA y ahora la Gendarmería Misión Ambiental.

Con este tipo de acciones, se continúa haciendo patente el compromiso del gobierno mexicano por proteger y preservar en territorio nacional a especies tan emblemáticas como las tortugas marinas.

+++

PROTEGERÁ ISSSTE PAGOS DE PENSIONADOS CON HUELLA DE VOZ

www.notimx.mx

Con el propósito de mejorar el servicio que se ofrece a pensionados y jubilados, ISSSTE y el Banco Santander México firmaron un convenio que pone en marcha una atención especializada a través de la Huella de Voz, la cual permite constatar y ampliar la seguridad de las cuentas bancarias de este sector de la derechohabiencia, al tiempo que permitirá seguir mejorando el otorgamiento de sus prestaciones y servicios.

El titular de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, aseguró que este acuerdo protege a 85 mil pensionados del Instituto quienes podrán utilizar el servicio de identificación de voz para validar también la vigencia de sus derechos.

“Durante la actual administración, el ISSSTE ha impulsado políticas públicas para mejorar la calidad y calidez de los servicios que se prestan a nuestros trabajadores en retiro. Este nuevo convenio es una medida más para consolidar una oferta que seguramente ayudará a mejorar las condiciones de este sector de la derechohabiencia”, enfatizó el funcionario.

Por su parte, la Directora de Banca de Gobierno en Banco Santander México, María del Pilar Herrera Ludeña, explicó que una de las mayores y modernas ventajas de este convenio es el uso de Huella de Voz, el cual es un sistema de identificación por voz que convierte las ondas sonoras de cada pensionado en un código infalsificable.

Agregó que identifica factores físicos y de comportamiento de la voz que se combinan para producir un patrón único en cada individuo, es una herramienta de seguridad reconocida a nivel mundial y el pensionado no tendrá que salir de casa pues únicamente deberá repetir dos frases por teléfono para validar su vigencia de derechos. Este no tiene costo alguno para el Instituto ni para el derechohabiente. De igual manera los pensionados registrados con esta institución bancaria podrán contar con un seguro de vida de hasta 50 mil pesos y otorgamiento de créditos.

El Convenio de Servicios Bancarios entre el ISSSTE y Santander fue firmado por Florentino Castro, Director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, el Tesorero General del ISSSTE, Adolfo Rodríguez Terrazas, y el Director General Adjunto de Clientes de Santander, Alejandro Cecci González. Este acuerdo da certeza sobre el pago oportuno de la pensión a los derechohabientes, salvaguarda sus recursos evitando pagos indebidos derivados de la muerte del trabajador; asimismo el banco ofrecerá beneficios adicionales a quienes tengan una cuenta con ellos como bonificaciones por el uso de la cuenta, descuentos en tiendas y rembolsos por servicios domiciliados.

Actualmente hay 85 mil pensionados que podrán registrarse de forma inmediata, ya que cobran su pensión a través de Santander, los derechohabientes restantes tendrán la opción de inscribirse a estos beneficios a través de módulos instalados en el edificio central del ISSSTE en Buenavista, Ciudad de México, y en las delegaciones regionales zonas norte, oriente y poniente, así como en Toluca, Culiacán, Xalapa y en el Hospital de Querétaro.

Próximamente se instalarán 70 módulos más en todo el país, en Puebla, Tlaxcala, Monterrey, Saltillo, Ciudad Victoria, Campeche, Chetumal, Morelos, Celaya, Hermosillo, Chihuahua, Hidalgo, Durango, Villa Hermosa, la Delegación Regional Zona Sur, entre otras.

El ISSSTE se ha vinculado con diversas instituciones financieras del país para buscar mayores beneficios de sus 13 millones de derechohabientes.

+++

POR TU SEGURIDAD TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS Y DISFRUTA EL FIN DE SEMANA LARGO

www.notimx.mx

Usa el cinturón de seguridad, no manejes cansado y respeta las señales de tránsito, factores básicos para un viaje óptimo

Si viajas por carretera, toma medidas de precaución durante tu desplazamiento

No seas parte de una estadística, no utilices el teléfono móvil mientras conduces

En este fin de semana largo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) te invita a tomar en cuenta algunas recomendaciones y medidas de seguridad, antes y durante el trayecto vehicular por las vías de comunicación del país.

Revisa tu auto antes de salir a carretera. En caso de que se presente alguna falla mecánica o la falta de combustible, deberás estacionar tu unidad en el acotamiento, tomando las medidas de seguridad pertinentes.

El conductor designado debe estar en pleno uso de sus facultades físicas y mentales, sin haber ingerido alcohol, sustancias psicotrópicas, estupefacientes, incluyendo medicamentos y fármacos cuyo uso afecte su capacidad para conducir.

Es indispensable que todos los pasajeros del vehículo, tengan puesto el cinturón de seguridad. Si viajan niños menores de siete años, están obligados a ir en los asientos traseros del automóvil.

Todos los conductores deben acatar las siguientes condiciones:

–       Llevar ambas manos en el volante y no permitir que otro pasajero lo tome parcial o totalmente.

–       Conducir sin exceder los límites de velocidad.

–       Abstenerse de utilizar aparatos de comunicación o entretenimiento que interfieran el manejo seguro del vehículo.

–       No viaje cansado, evite un potencial percance.

–       No llevar bultos u objetos de gran tamaño entre la puerta del vehículo y su costado izquierdo.

–       Encender las luces del vehículo, si viaja de noche.

–       Respetar en todo momento las señales de tránsito.

–       No rebasar por la derecha.

–       Llevar llanta de refacción, así como herramienta de emergencia, por si se presentara algún desperfecto en su auto.

Estas sencillas sugerencias ayudarán a evitar accidentes, para que disfrutes a plenitud del fin de semana largo.

+++

Realizan Jornada de Salud en Barrio Fundidores

www.notimx.mx

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y la Dirección de Salud Municipal (DISAM), realizaron en conjunto una jornada de salud en el barrio Fundidores, en la cual atendieron a más de 500 ciudadanos.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que este tipo de campañas se llevan a cabo con la finalidad de que los chimalhuacanos tengan acceso a servicios médicos de manera gratuita y de calidad.

“Los grupos vulnerables son los que deben recibir mayor atención integral, por ello realizamos jornadas gratuitas en diferentes puntos estratégicos del territorio local, atendiendo principalmente a niños, mujeres, amas de casa y adultos mayores”.

Por su parte la directora de DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, detalló que en la jornada se ofrecieron servicios como asistencia médica general, odontología, limpieza dental, pruebas de glucosa, colesterol, triglicéridos, química sanguínea, antígeno prostático, perfil tiroideo.

“También instalamos módulos informativos para abordar temas como la salud reproductiva, prevención de embarazo en adolescentes y bebé virtual”.

El director de DISAM, Oliverio Silva Castillo, indicó que en el barrio Fundidores se aplicaron más de un centenar de vacunas contra el tétanos, influenza, triple viral, pentavalente y neumococo.

Una de las asistentes fue la señora Mónica Castro de 45 años de edad, quien mencionó: “es bueno que se preocupen por nosotros y hagan estas jornadas; aquí me otorgaron los medicamentos de forma gratuita, me ahorré más de 500 pesos que iba a destinar para ir a un consultorio particular”.

Finalmente, autoridades locales informaron que en breve en el barrio Fundidores se instalará módulo regional de la Jurisdicción Sanitaria del Estado de México, el cual brindará servicio a los municipios de Chimalhuacán, La Paz, Chicoloapan e Ixtapaluca.

+++

Fomentamos la adopción de mascotas

www.notimx.mx

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Departamento de Zoonosis, puso en marcha una campaña especial de adopción de mascotas a fin de brindarles un hogar a más de un centenar de  perros callejeros.

“Es importante concientizar a la población sobre la adopción. La mayoría de las personas compran mascotas; sin embargo, debido a distintos factores como la economía, el tamaño del perro o falta de espacio  algunos de ellos son arrojados a las calles”, señaló la titular del Departamento Zoonosis y Bienestar Animal de Chimalhuacán, Anabel Hernández Valencia.

Detalló que el departamento a su cargo rescata, esteriliza y desparasita a los perros encontrados en la calle con la finalidad de darlos en adopción y brindarles una segunda oportunidad de desarrollo.

La funcionaria explicó que en la última semana siete mascotas han sido adoptadas por familias chimalhuacanas, “nuestra meta consiste en que cada mes coloquemos a 20 perritos en un nuevo hogar”.

Los requisitos para realizar la adopción son: ser mayor de edad, presentar comprobante de domicilio y realizar la firma del contrato. “Las personas interesadas contestan una serie de preguntas con respecto a las condiciones en las que se encontrará el animal, además realizamos visitas periódicas a los nuevos hogares para supervisar el buen trato a la mascota”.

Hernández Valencia argumento que a través del programa de adopción se inhibe la proliferación de perros callejeros, “que a su vez se convierten en un foco de infección para otros animales y la población, lo que puede dar origen a enfermedades infecciosas y gastrointestinales”.

Los ciudadanos interesados en adoptar una mascota pueden comunicarse al número telefónico 26357984 o acudir a las instalaciones del Departamento de Zoonosis ubicado en la calle Continuación Lázaro Cárdenas s/n, en la colonia  Acuitlapilco.

De acuerdo a la organización Animal Héroes, México es el país de América Latina con el mayor número de perros callejeros, con más de 23 millones de canes en la vía pública.

+++

Detienen a tres presuntos responsables de robo a taxista

www.notimx.mx

En un dispositivo realizado en el barrio San Agustín, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a tres sujetos, presuntos responsables de robo a un operador de una unidad de transporte público “Taxi” del Estado de México.

El titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos de la Región III realizaban el dispositivo de seguridad denominado Presencia en la avenida Prolongación Chimalhuacán cuando un hombre de 58 años les solicito apoyo, ya que minutos antes tres sujetos, uno de ellos con un cuchillo, lo habían despojado de la cantidad de 420 pesos.

“De inmediato, efectivos de la corporación instrumentaron un dispositivo en la zona con ayuda de las cámaras de vigilancia del Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal, además de la tripulación de las unidades 301 y 311, quienes aseguraron a Ricardo N, Isaí N y Erick N por su probable participación.

La víctima identificó plenamente a sus agresores, quienes minutos antes con lujo de violencia lo despojaron de sus pertenencias. Asimismo, al realizarles una revisión preventiva a uno de ellos le fue encontrada un arma blanca.

Los tres presuntos ladrones fueron trasladados hacia la Agencia del Ministerio Público de Chimalhuacán, donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones correspondientes bajo el Número Único de Caso (NUC) NEZ/NEZ/CHI/026/056055/17/03 por el delito de robo con violencia.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias local 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Dignificarán Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano

www.notimx.mx

*El gobierno municipal invertirá más de 25 millones de pesos

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, presentó el proyecto de dignificación de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), que consistirá en la construcción de una cancha de futbol soccer profesional, una alberca semiolímpica y una barda perimetral.

“Hoy toca ayudar a la primera escuela de nivel superior del municipio, con obras muy importantes para la comunidad estudiantil: la cancha de futbol con pasto natural con las medidas oficiales, que son 90 por 45 metros, y una alberca”.

Añadió que con la barda perimetral, brindarán mayor seguridad a la plantilla académica conformada por 400 estudiantes y 80 docentes. “Estos beneficios también alcanzarán a los miembros del Centro Universitario Tlacaélel (CUT), que recibe a 420 estudiantes y 35 profesores”.

Detalló que durante los fines de semana, todos los chimalhuacanos tendrán acceso a estas instalaciones con el objetivo que la ciudadanía practique deporte y tenga activación física, especialmente los niños y jóvenes a fin de alejarlos de conductas antisociales.

Indicó que para la realización de estas obras se invirtió un monto superior a los 25 millones de pesos y se complementan con la pavimentación de la calle Tizoc, vialidad principal de la institución: “Va a mejorar el acceso a las instalaciones de la ENIMA. Una calle pavimentada concibe limpieza, progreso y seguridad”.

Por su parte, el director de la ENIMA, Marco Antonio Durán Rivera, comentó que este proyecto complementará el desarrollo de profesionistas en la licenciatura en Educación Física que oferta en la institución, para tener instructores mejor preparados.

Finalmente, agradeció a la presidenta municipal y su cuerpo edilicio la disposición para seguir apoyando a esta casa de estudios en la formación de educadores. “Chimalhuacán necesita una mejor educación y más profesionistas que contribuyan al progreso”.

+++

Fomentan participación ciudadana por un entorno urbano limpio

www.notimx.mx

Con la finalidad de mantener limpio y seguro el entorno urbano de diversos barrios del municipio, servidores públicos de Chimalhuacán y vecinos de varias colonias colaboraron en la tercera jornada del 2017 del programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives.

La faena de limpieza se llevó a cabo en los barrios San Lorenzo, San Agustín, Xaltipac, Progreso de Oriente, Tequexquinahuac, Sancho Ganadero, Colorines, así como el fraccionamiento Los Olivos y la Zona Comunal San Agustín.

Personal administrativo y ciudadanos recolectaron más de 50 toneladas de basura que se encontraba sobre banquetas, alcantarillas, camellones, pavimento, áreas verdes, y en espacios públicos como el deportivo La Laguna.

La actividad incluyó vialidades como las avenidas Las Torres, José López Portillo, México, Baja California, Llano Verde, Nuevo León y Coahuila; así como las calles Insurgentes, Zafiro y Oaxaca.

Al respecto, el secretario de Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez, quien con escoba y pala en mano colaboró con los trabajos en la avenida de Las Torres, resaltó los beneficios de estas actividades, que se realizan cada tercer sábado de mes.

“Buscamos que Chimalhuacán se distinga por realizar estas acciones para que las diversas áreas del Ayuntamiento tengan un acercamiento con la población, y de manera conjunta preservemos las calles en óptimas condiciones“.

Añadió que para las siguientes faenas contarán con el apoyo de alumnos, profesores y autoridades de escuelas de todos los niveles educativos. “Invitamos a los vecinos a que pongan su granito de arena. Así todos ponemos el ejemplo y contribuimos a generar entornos más seguros para los transeúntes”.

Finalmente, el funcionario agradeció la colaboración en esta jornada de las diversas áreas del Ayuntamiento, entre ellas Capacitación, Desarrollo Social, DIF, IMCUFIDECh, Alumbrado Público, Salud, Medio Ambiente, Obras Públicas, Educación, ODAPAS, Desarrollo Urbano, Receptorías, Panteones y Seguridad Pública, entre otras, todas encabezadas por la Presidencia Municipal.

+++

Beneficiamos a grupos vulnerables con paquetes avícolas

www.notimx.mx

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, en coordinación con el Programa Integral de Desarrollo Rural del gobierno del Estado de México, entregó 300 paquetes avícolas del programa HortaDIF a igual número de familias vulnerables.

“Otorgamos apoyos a residentes del barrio San Pedro y colonias aledañas; cada beneficiario recibió diez pollos hembras y un macho de aproximadamente cuatro semanas de edad. Todos están vacunados y listos para su crianza orientada a la producción de huevo”, indicó la directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Indicó que con estos apoyos el gobierno municipal busca promover el consumo local y brindar herramientas para mejorar la economía de las familias chimalhuacanas.

Señaló que cada paquete de aves, produce en promedio cerca de dos kilogramos de huevo a la semana. “Los beneficiarios también recibieron capacitaciones del programa HortaDIF; con ello, las familias podrán cultivar y producir alimentos orgánicos y saludables”.

«Nuestro compromiso consiste en mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables, para ello gestionamos ante el DIF estatal estos programas con la finalidad de brindar alimentos de calidad».

Cabe destacar que en lo que va del año, el DIF municipal ha beneficiado a 400 familias, además de brindarles capacitaciones en producción y crianza avícola.

+++

Celebran XIX edición de la Guelaguetza en Chimalhuacán

www.notimx.mx

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 20 por ciento de la población de Chimalhuacán es de origen oaxaqueño

En el marco del equinoccio de primavera 2017, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, encabezó en la plaza Vidrieros la XIX edición de la Guelaguetza, evento cultural oaxaqueño más importante de la localidad al que acudieron más de 20 mil personas.

“Este festejo es una manera de reconocer la grandeza de la cultura oaxaqueña; en nuestro municipio vive una importante comunidad procedente de esa región. Cada año celebramos con esta gran fiesta de colores, sabores y tradición, recordando la grandeza de nuestro país”, señaló la edil.

En las instalaciones del auditorio Benito Juárez, ubicado en Plaza Vidrieros, la munícipe acompañada de integrantes del cabildo, presenció algunos de los bailables representativos de las ocho regiones de Oaxaca, presentado por grupos culturales de la localidad.

Los asistentes también pudieron degustar de la gastronomía típica de la entidad con algunos platillos como: tlayudas acompañadas de tasajo, quesos, moles, cecina, pan de yema, dulces, chapulines, así como el clásico mezcal y bebidas preparadas con chilacayota, chocolate, maíz o cacao.

Durante el pasado fin de semana se instaló un corredor comercial compuesto por más de 100 locales a fin de que los visitantes pudieran apreciar y adquirir algunas de las artesanías hechas en barro negro y verde, así como indumentarias distintivas de estado ubicado en el sureste de nuestro país.

Por su parte, el presidente de la Unión de Colonos del Estado de México (UDC) y organizador del evento, Eusebio Morales Romero, destacó la importancia de acercar estas manifestaciones artísticas a la ciudadanía.

“Queremos que el público de Chimalhuacán conozca a fondo la culturas y tradiciones oaxaqueñas, una de las más completas del país. Siendo la Guelaguetza una festividad con fama a nivel nacional e internacional”.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 20 por ciento de la población de Chimalhuacán es de origen oaxaqueño.

+++

Expo Seguridad 2017, el evento más importante de Latinoamérica que reúne a la industria que lucha por contrarrestar un problema de Nación

www.notimx.mx

Desarrollo de puentes, alianzas estratégicas y sinergias, conjuntas en un mismo lugar y con el mismo fin

1.25% del PIB le cuestan a México los problemas de Seguridad

México, Marzo 2017. La problemática de Seguridad Nacional en nuestro país pinta un panorama dual: por un lado la evidente y consistente situación social de inseguridad, la cual abarca diferente escenarios de desarrollo de los ciudadanos (nivel personal y laboral principalmente); y por otro lado el desarrollo exitoso de tecnología que ayuda a prevenir y contrarrestar dichas problemáticas, impulsando a su vez una industria enorme, rica y creciente en nuestro país. Una perspectiva positiva y negativa a la vez.

Referente a la percepción de inseguridad que expresa el mexicano, en 2016 la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) arrojó que un 72.4% de los ciudadanos perciben inseguridad en el país, lo cual le cuesta a la Nacional un estimado de 236.8 mil millones de pesos (1.25% del PIB), a consecuencia de inseguridad y el delito (ENVIPE). La mayoría de ellos se debe que las instituciones, residencias, calles, comercios, etc. no cuentan con sistemas de seguridad competentes que ayuden a prevenir, combatir, documentar y evidenciar dichos delitos.

Por otro lado, el pasado 14, 15 y 16 de Marzo se llevó a cabo la décima quinta edición de la Expo Seguridad México, con sede en Centro Banamex, donde se concentraron más de 400 empresas expertas en diferentes sectores de seguridad: Control de acceso, ciencias forenses, protección residencial, alarmas, TIC´S, ciberseguridad, videovigilancia, CCTV y control y extinción de incendios incendios; con el fin de exponer los mejores avances tecnológicos y soluciones del sector.  “El reto más importante es y seguirá siendo el desarrollo de puentes, construcción de alianzas estratégicas y sinergias entre los fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios finales, para así, poder enfrentar los retos con certeza y capacidad”, expresan al respecto Andrea Ferrando (Fundadora y Directora de Expo Seguridad) y Adrián López (SVP Portfolio & CFO Reed Exhibitions México).

La importancia de contar con un excelente equipo de seguridad tanto a nivel residencial, urbano, empresarial, industrial, etc. debe ser prioridad para cada institución que conforma nuestro país, expresa Jorge Ramírez Fundador y CEO de Osrami, con el fin de tener como primer paso un mayor control y gestión de seguridad a nivel interno, y poco a poco combatir en conjunto una problemática social. Lo enriquecedor de este evento tan importante para el sector, afirma Ramírez, es que se reúne un cúmulo de expertos que pretenden demostrar la importancia del desarrollo e integración de la tecnología en seguridad, pues no solo se trata de montar una cámara en un supermercado, se trata complementar un sistema de videovigilancia con un software, almacenamiento, red, etc. que realmente sea un aporte y gestor de seguridad en cualquier situación.

Entre los socios comerciales de Osrami, empresa preocupada en la mejora de la infraestructura de las TI, que formaron parte de la Expo Seguridad 2017 se encuentran:

  • Avigilon: Diseña y fabrica innovadoras soluciones de videovigilancia de alta definición, que incluyen análisis de video de autoaprendizaje, un Software de gestión de video de alta definición en red, cámaras de megapíxeles con calidad de imagen superior y amplia cobertura. Ofreciendo una variedad de configuraciones que permiten personalizar la solución de vigilancia rentable, escalable y potente.
  • QNAP: Suministra ofertas integrales de almacenamiento con conexión a red (NAS) y grabadoras de video en red (NVR) de última generación que ofrecen facilidad de uso, operaciones sólidas, gran capacidad de almacenamiento y confiabilidad extraordinaria.
  • Tyco Security: Ayuda a las empresas a trabajar de forma más segura e inteligente. Suministra soluciones más avanzadas en prevención de incendios, seguridad y protección, proporciona soluciones personalizadas, para todo tipo de instalaciones y una gama completa de alarmas, rociadores y sistemas de supresión de incendios, sistemas de seguridad contra amenazas internas y externas, así como sistemas y servicios de llamada de enfermería.
  • TRENDnet: es un proveedor de soluciones para redes de tamaño pequeño y mediano con sede en Torrance, California. Esta marca está destinada a pequeñas empresas y el ámbito doméstico. Maneja una gran variedad de productos como routers, routers inalámbricos, switches, soluciones Voz IP, cámaras IP, servidores de impresión, dispositivos PLC, adaptadores Bluetooth entre otros.

En caso de que se necesite información extra de los diferentes servicios, el equipo de Osrami siempre está a disposición de todos sus clientes para apoyarles.  En la Ciudad de México y Área Metropolitana llame al: (55) 2000-4300

Acerca de Osrami Telecomunicaciones:

Osrami Telecomunicaciones, es el primer mayorista de infraestructura para las Tecnologías de la Información enfocado 100% en sus clientes y el éxito de sus proyectos. Con 20 años de historia, ha participado en los proyectos de TI más importantes de México a través de una alianza estratégica con los principales canales de integración; su experiencia y la de sus aliados comprenden empresas multinacionales, Instituciones públicas, privadas, Gobierno y PyMES en múltiples sectore

http://osrami.com/

+++

Ford Europa Anuncia una Nueva Tecnología que Detecta Peatones en la Obscuridad

www.notimx.mx

  • Ford Europa desarrolló una tecnología que le permite al vehículo detectar peatones incluso en condiciones de poca luz.
  • La nueva tecnología que tiene como objetivo evitar accidentes, funciona con una cámara con un amplio ángulo de visión, que tiene la capacidad de procesar imágenes ultrarrápidas.
  • Al identificar el riesgo de atropellar a un peatón, el sistema desencadena primero avisos sonoros y visuales al conductor y, si no se toma ninguna acción, aplica los frenos automáticamente.

México, 21 de marzo de 2017 – Ford Europa desarrolló una tecnología que le permite al vehículo detectar peatones, incluso en condiciones de poca luz. Este sistema de reconocimiento de peatones puede, en caso de ser necesario, activar automáticamente los frenos. Esta nueva tecnología funciona con la ayuda de una cámara sofisticada, que se lanzará este año por primera vez en el mercado europeo.

Como parte de este desarrollo, la empresa impulsó una investigación para averiguar lo que temen los conductores durante la conducción nocturna. La reducción de la visibilidad y el miedo a atropellar una persona fueron las mayores preocupaciones según los resultados de este estudio.

«Sabemos que para algunos conductores viajar de noche es una experiencia estresante, especialmente en las grandes ciudades donde es común ver a los peatones distraídos con el teléfono celular en la mano. Ellos pueden cruzar la calle sin ser visto en la oscuridad, dejando a los conductores sin tiempo para reaccionar «, dice Gregor Allexi, Ingeniero de Seguridad de Ford Europa. «El detector de peatones ayuda a identificar a las personas que ya están en la carretera o punto de cruzar».

Es frente a este escenario, que Ford busca soluciones para mejorar la seguridad en la conducción nocturna. La nueva tecnología que tiene como objetivo evitar accidentes, funciona con una cámara con un amplio ángulo de visión, que tiene la capacidad de procesar imágenes ultrarrápidas incluso en situaciones de poca luz. La cámara opera en conjunción con una base de datos que distingue las personas de los objetos tales como árboles y señales de tránsito.

Al identificar el riesgo de atropellar a un peatón, el sistema desencadena primero avisos sonoros y visuales al conductor y, si no se toma ninguna acción, aplica los frenos automáticamente. La nueva tecnología es una mejora del sistema de frenado autónomo, con detección de peatones ya ofrecido en modelos de Ford.

El miedo a conducir por la noche

Ford realizó una encuesta en toda Europa con el fin de averiguar cuáles son los miedos de los conductores al viajar de noche. El 81% de los encuestados admitió tener miedo de conducir con baja luz, porque la visión se reduce y aumenta la posibilidad de accidentes.

+++

IoT, innovando en el piso de manufactura

www.notimx.mx

*Para 2020, el tráfico de Internet crecerá 200% en México, a una tasa anual de 20%, con lo que se espera llegar a 2.4 exabytes por mes de tráfico1.

Image

En el mundo de la manufactura, el incremento del Internet de las Cosas (IoT) provee una visión profunda dentro de las operaciones y las nuevas oportunidades para mejorar la calidad, productividad, eficiencia y seguridad. Estamos ante la era de la automatización industrial.

La demanda para recopilar y analizar información de la producción en tiempo real, está impulsando la necesidad de fabricantes de concentrar sus redes empresariales e industriales en una sola arquitectura de red. Una bien diseñada y fiable capa, conocida como “estructura de red” que sirva de base fundamental y estrategia de negocios para una visión avanzada a los fabricantes que buscan diferenciarse de la competencia.

Al día se estima una conexión de 160 mil nodos de Ethernet industriales2, lo que impulsa la importancia de la estructura de red entorno de la fabricación basada en la información de hoy, en donde los productores tienen que empezar a captar su valor total para tomar acciones lo más pronto posible y crear valor para su empresa.

“El IoT está remodelando el piso de manufactura. Una rápida afluencia de equipos inteligentes y dispositivos conectados que pueden comunicarse en una red Ethernet industrial que permite a los fabricantes entender el rendimiento de sus máquinas y procesos como nunca antes”, comenta Guillermo Martínez, Gerente de Cuentas Estratégicas de Panduit.

A medida que redes y dispositivos interactúan, toma una igual importancia el “qué” se está conectando, con el “cómo” se está conectando. Las tecnologías innovadoras están permitiendo a los fabricantes gestionar su infraestructura, implementar dispositivos y compartir información de nuevas maneras.

Basándose en el enfoque de soluciones integrales, Panduit es el proveedor y única fuente de soluciones completas de Infraestructura Física para redes de automatización industrial basadas en Ethernet. “Nuestras soluciones ofrecen sistemas extensivos de capa física basado en mejores prácticas apegadas a los más altos estándares de la industria, facilitando la convergencia de redes de IT con redes de manufactura, toda esta conectividad disponible tanto en cobre como en fibra”, agrega Martínez

Panduit ofrece las siguientes soluciones para redes de Ethernet Industrial:

  • IN-ROOM- Solución especializada en la convergencia de redes.
  • IN- ROUTE- Facilita la distribución de la red Ethernet en el piso de manufactura.
  • IN-PANEL- Todo lo relacionado con paneles de control.
  • IN-FIELD- Conectividad entre el panel de control y los equipos activos.
  • IN-FRASTRUCTURE- Gestión y seguridad de la infraestructura.

En un mundo donde la interacción con máquinas y dispositivos es cada vez más cercana, la infraestructura física se vuelve aún más crítica para apoyar las demandas de control en tiempo real, la recopilación de datos y la configuración de los equipos. Cada elemento que participa en esta relación, debe ser diseñado e implementado para asegurar que las redes industriales y sistemas de control proporcionan suficiente margen para tomar acciones.

El resultado final ante el desarrollo de esta revolución industrial, será lograr los mejores beneficios para las empresas, pero éstas deben estar dando pasos y tomando acciones hoy, para lograr alinearse y estar al día ante los resultados de la era tecnológica en la que vivimos.

+++

RECUPERA SSP-CDMX DINERO Y RELOJES EN EL CENTRO; ASEGURA EN FLAGRANCIA A UN IMPUTADO POR ROBO A NEGOCIO 

www.notimx.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Centro, recuperaron dinero en efectivo y relojes robados en un establecimiento del primer cuadro de la CDMX y detuvieron en flagrancia a un individuo.

Cuando realizaban su recorrido de vigilancia sobre la calle Palma, policías preventivos fueron requeridos por un hombre, que dijo ser empleado de seguridad de una plaza comercial ubicada sobre la calle referida, quien les informó que la cortina metálica de uno de los locales se apreciaba sin candados.

Según se reportó, los policías se dirigieron al establecimiento señalado, y a petición del propietario, abrieron la cortina y sorprendieron a un hombre, quien empuñaba en la mano derecha un cuchillo.

De acuerdo al parte informativo, al realizar una revisión preventiva al individuo de 34 años se encontraron cinco mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, así como dos relojes de marca.

Al hoy imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México; posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial CUH-2.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

SSP-CDMX  DESPLIEGA  OPERATIVO PARA INHIBIR  COMERCIO INFORMAL EN EL METRO

www.notimx.mx

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevó a cabo un dispositivo con la finalidad de inhibir el comercio informal en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, en el que fueron aseguradas 31 personas.

En la acción preventiva participaron más de 200 policías de proximidad y metropolitanos, apoyados con 10 vehículos, quienes se encargaron de retirar a vendedores ambulantes que se encontraban colocados tanto al exterior como al interior de los pasillos de la citada terminal del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) Metro.

Conforme al protocolo de actuación, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Fueron remitidos a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-4.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

FIRMA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO EL DECRETO QUE REFORMA LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA BENEFICIAR A MILES DE ESTUDIANTES QUE CADA AÑO REGRESAN A MÉXICO

www.notimx.mx

Será más sencillo el proceso de revalidación de estudios quitando trabas y barreras burocráticas, y se facilitará el ingreso de los estudiantes al Sistema Educativo Nacional bajo un principio de confianza, señaló.

Muchos mexicanos que por algún motivo se vieron en la necesidad de buscar una oportunidad en el extranjero, hoy están encontrando en México oportunidades, y ven que nuestro país abre ventanas y espacios donde puedan realizarse, afirmó.

Una vez concluido el proceso legislativo, lo que sigue ahora es avanzar en los planos operativo y normativo. En ese sentido, dio distintas indicaciones al Secretario de Educación Pública para avanzar en la operación de estas reformas a la Ley General de Educación.

Depositó una ofrenda floral y montó una Guardia Solemne de Honor ante el monumento a Benito Juárez ubicado en el Patio Mariano del Palacio Nacional, con motivo del 211º Aniversario de su Natalicio.

El Presidente Enrique Peña Nieto firmó hoy el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación, un cambio legal que se reflejará en importantes beneficios para miles de estudiantes que cada año regresan a nuestro país, y que tiene como uno de sus objetivos agilizar la revalidación de los estudios que hayan realizado en el extranjero para que concluyan su formación académica y consigan un buen trabajo.

El Primer Mandatario subrayó que como Gobierno debemos asegurar que las hijas e hijos de las familias que regresan a nuestro país “puedan incorporarse, sin dificultades, a nuestras escuelas públicas y que continúen su proyecto educativo”.

“Como sociedad y como país tenemos el deber ético y moral de recibirlos con los brazos abiertos; de tratarlos con afecto, respeto y dignidad; de asegurarles eficacia gubernamental para que puedan lograr una pronta incorporación a las actividades que deseen llevar a cabo en nuestro país”, señaló.

En especial, añadió, “debemos garantizar que su reintegración a la vida nacional se realice con pleno respeto a sus derechos humanos, y que cuenten con oportunidades efectivas para su desarrollo personal y familiar”.

El Titular del Ejecutivo Federal destacó que con el fin de avanzar rápidamente en estos propósitos, a principios de febrero envió al Congreso de la Unión una iniciativa preferente para realizar diversas modificaciones a la Ley General de Educación.

Destacó dos beneficios que se alcanzan con estas modificaciones legales:

PRIMERO: “Será más sencillo el proceso de revalidación de estudios quitando trabas y barreras burocráticas. Se eliminarán muchos requisitos engorrosos, como la apostilla, las traducciones oficiales y los antecedentes académicos, evitando la pérdida de tiempo, dinero y esfuerzos para los estudiantes y sus familias. Se simplificará la revalidación de profesiones reguladas, como la carrera de Derecho, mientras que las profesiones no reguladas podrán revalidarse de forma casi automática”.

SEGUNDO: “Se facilitará el ingreso de los estudiantes al Sistema Educativo Nacional bajo un principio de confianza, aun cuando carezcan de documentos académicos o de identidad”.

Refirió que el objetivo es “asegurar la movilidad en todo el país de los alumnos que deseen seguir estudiando, desde el preescolar hasta la universidad. En suma, añadió, “a partir de dos principios básicos: plena solidaridad y absoluta confianza, respaldaremos a los mexicanos que regresen del extranjero”.

El Presidente Peña Nieto explicó que durante gran parte del siglo XX, México fue un país predominantemente de salida de migrantes. Sin embargo, agregó, “desde hace una década cada vez son más los mexicanos que regresan a nuestra patria que aquellos que salen, y es previsible que esta tendencia continuará en los siguientes años”.

Precisó que la razón central de ello es “porque muchas y muchos mexicanos que por algún motivo, en algún momento de su vida tomaron la decisión o se vieron en la necesidad de buscar una oportunidad fuera de nuestro país, hoy están encontrando en México oportunidades, hoy están viendo que México abre ventanas y espacios donde puedan realizarse, y por eso hemos visto esta constante ahora de más mexicanos regresando a nuestro país que aquellos que salen”.

Aseguró que durante 2016, “de los casi 220 mil connacionales repatriados, 51 por ciento, es decir poco más de la mitad, eran adultos que no habían terminado la educación básica; 35 por ciento no había completado la educación media superior; y 13 por ciento la educación superior”.

Expresó su reconocimiento a los legisladores federales, quienes en 44 días analizaron, enriquecieron y aprobaron la Iniciativa de Trámite Preferente que les envió. Refirió que una vez concluido el proceso legislativo, “lo que sigue ahora es avanzar en los planos operativo y normativo”, lo cual se hará “con el mismo espíritu de unidad y el mismo sentido de urgencia con el que esta iniciativa fue procesada en el Congreso”.

Para ello, dio las siguientes indicaciones al Secretario de Educación Pública:

PRIMERA: “Fortalecer las acciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en las plazas comunitarias ubicadas en México y en Estados Unidos para que sus beneficiarios completen la educación primaria y secundaria. El 90 por ciento de quienes regresan son adultos, por lo que la mayor demanda recaerá en el INEA”.

SEGUNDA: “En coordinación con la Secretaría de Gobernación, instalar Módulos Educativos en los 11 puntos de repatriación de la frontera norte y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para difundir la oferta educativa de la Secretaría de Educación Pública”.

TERCERA: “Implementar un programa especial para los niños y jóvenes que vuelven y que no dominan el idioma español”.

CUARTA: “Impulsar un programa especial para la capacitación y certificación de competencias laborales en beneficio de los migrantes que retornan”.

QUINTA: “Aprovechar los conocimientos de inglés de quienes regresan, a fin de que apoyen la enseñanza de ese idioma en nuestro Sistema Educativo”.

SEXTA: Emitir a la brevedad posible los lineamientos requeridos para hacer operativa esta reforma legal”.

El Primer Mandatario afirmó que con estas acciones “enviamos un mensaje de unidad, certidumbre y confianza a los mexicanos en el exterior”.

En el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo Federal recordó que “hace exactamente 211 años nació, para honra de México, un hombre universal: Benito Juárez García, cuya vida demuestra el poder emancipador de la educación”.

Resaltó que, además, “el Benemérito de las Américas fue un infatigable promotor de la unidad nacional”.

“Hoy, el mejor homenaje que podemos rendirle es seguir trabajando juntos, unidos, para consolidar a México como un país de leyes e instituciones; de derechos y libertades; un país de bienestar y progreso para todos”, subrayó.

Añadió que “la mejor forma de enaltecer su legado es hacer realidad su pensamiento”, y citó sus palabras: “La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”.

Reiteró a nuestros connacionales en Estados Unidos “que no están solos. Seguiremos utilizando todos los recursos legales, institucionales y diplomáticos a nuestro alcance para que se respeten sus derechos humanos y su dignidad; y para continuar construyendo aquí, en su tierra, más oportunidades de superación”.

Previamente, el Presidente Peña Nieto, acompañado de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y de miembros de su Gabinete, depositó una ofrenda floral y montó una Guardia Solemne de Honor ante el monumento a Benito Juárez ubicado en el Patio Mariano del Palacio Nacional, con motivo del 211º Aniversario de su Natalicio.

EN ESTE SEXENIO SE ESTÁ REVOLUCIONANDO LA EDUCACIÓN; EN MÉXICO HAY FUTURO Y VAMOS POR BUEN CAMINO: SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES

Pablo Escudero Morales, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, subrayó que la reforma que hoy se entrega a la nación “facilitará que los migrantes mexicanos puedan continuar sus estudios en nuestro Sistema Educativo en caso de que retornen a México”.

Aseguró que “garantiza que estos tengan la posibilidad plena de integrarse a nuestro Sistema Educativo y que continúen con su formación de manera inmediata”. Añadió que “no sólo piensa en los migrantes, piensa también en nuestros jóvenes que viven en una condición de movilidad o de tránsito”.

Dijo que la aprobación de esta reforma educativa “refrenda la unidad y solidez de las instituciones del Estado mexicano para lograr su permanente tarea de protección a los derechos de los migrantes”. “Hoy les reiteramos con hechos que el Senado de la República no los dejará solos, que cuentan con el Senado para asegurar que se respeten sus derechos y para fortalecer los mecanismos de apoyo”, resaltó.

El Senador Escudero Morales afirmó que en el presente sexenio “se revoluciona la educación porque todos los indicadores así lo demuestran; es importante que los jóvenes que están allá sepan que aquí hay futuro, que aquí hay buenos resultados, y que aquí pueden seguir su vida de manera adecuada”.

“Es importante también para los jóvenes que están aquí que sepan lo que está sucediendo, que conozcan los datos, que conozcan esta revolución que se está dando, sin duda, en materia educativa”.  Reiteró que “es importante que nuestros jóvenes, para los que estamos haciendo estas reformas, los que están allá y pueden regresar, o los que están aquí, que conozcan que nos falta mucho por hacer pero que vamos por buen camino. Este país está creciendo, lo está haciendo bien”, concluyó.

LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA HAN PREVALECIDO, HEMOS TOMADO UNA DECISIÓN DE LA MAYOR IMPORTANCIA A FAVOR DEL BIEN COMÚN DE NUESTRA NACIÓN: DIPUTADA GUADALUPE MURGUÍA

María Guadalupe Murguía Gutiérrez, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, celebró que “frente a un panorama internacional de incertidumbre y ante un contexto tan doloroso en el que las familias se separan, y en donde se abandona el lugar de residencia, los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Nación hayamos logrado el consenso necesario para llevar a adelante la reforma a la Ley General de Educación”.

Precisó que con esta reforma, “estamos mejor preparados para atender a nuestros connacionales que vuelven a su Patria en condiciones difíciles”. Expuso que “permite que la integración social, educativa y cultural de niños y jóvenes que requieren seguir preparándose sea más ágil y favorezca las condiciones para que los migrantes, puedan compartir toda su riqueza cultural y humana, y contar con los elementos necesarios para forjarse un proyecto de vida a futuro”.

Señaló que la reforma “está dirigida a toda la población: nacionales, extranjeros y toda persona que viva en el país, a fin de que acceda plenamente al derecho a la educación de manera equitativa y sin limitaciones”.

Afirmó que “las instituciones de la República han prevalecido, hemos tomado una decisión de la mayor importancia a favor del bien común de nuestra Nación”, y subrayó que “son tiempos de unidad y de fraternidad, son tiempos de integrarnos, sí, de integrarnos en una sola Nación”.

LA INICIATIVA DEL EJECUTIVO, PERTINENTE Y OPORTUNA PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE TODO MIGRANTE A SER INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL: GRACO RAMÍREZ

Graco Ramírez Garrido Abreu, Gobernador de Morelos y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), reconoció la pertinencia y la oportunidad de proponer la iniciativa, y felicitó a las Cámaras del Congreso de la Unión por concretar la reforma, con la que se garantiza el derecho que tiene todo migrante a ser incorporado de manera expedita en el Sistema Educativo Nacional.

Ésta, dijo, “es una clara señal de apoyo a los que regresan”, para que tengan la certeza del reconocimiento de la validez de sus estudios y de las competencias adquiridas”.

Con ello, consideró, “no habrá obstáculos burocráticos para su plena integración a la sociedad mexicana”.

+++

REFRENDA ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS COMPROMISO PARA TRABAJAR A FAVOR DE LOS SECTORES QUE MÁS LO NECESITAN

www.notimx.mx

Recibe gobernador el Premio Juárez, por impulsar en el Edoméx iniciativas en materia de Desarrollo Social, Salud, Educación, Turismo, Economía, entre otras.

Ciudad de México, 21 de marzo de 2017.- Al recibir, a nombre de los mexiquenses, el Premio Juárez a lo más Destacado del Civismo y los Valores, en la categoría Gestión de Gobierno, el gobernador Eruviel Ávila Villegas refrendó su compromiso con los mexiquenses para seguir impulsando valores y trabajar en favor de los sectores sociales que más lo necesitan.

“Recibir el Premio Benito Juárez en la categoría de Gestión de Gobierno, significa la renovación de mi compromiso con la sociedad, con la democracia, con las instituciones. Sí quiero destacar que lo que hago es mi obligación, es mi deber, y sí lo hago con convicción, lo hago con lealtad, lo hago con agradecimiento.

“La gente me puso en esta responsabilidad, la gente me paga oportunamente mi sueldo y lo menos que podemos hacer los servidores públicos es corresponder con humildad, con sencillez, con valores,  con honradez, cumpliendo nuestra palabra”, afirmó.

En el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados en San Lázaro, y en presencia de legisladores federales e integrantes de organizaciones civiles, el gobernador Eruviel Ávila puntualizó que este reconocimiento, que otorga el Patronato que conformó el Centro de Cultura y Orientación Civil Concertación A.C., es para todos los que trabajan a diario por el Estado de México.

En este sentido destacó el trabajo de médicos y enfermeras que han hecho del sistema de salud mexiquense el más fuerte y sólido del país; a los maestros, con cuyo esfuerzo se ha alcanzado la educación primaria universal y se ha reducido la reprobación a nivel básico y media superior; a los estudiantes, que se preparan para impulsar el civismo y quienes salen del país a aprender cosas nuevas, y a los empresarios y el sector obrero, porque gracias a ellos, el Edoméx es la segunda entidad más competitiva para invertir, de acuerdo con el reporte Doing Business.

Por su parte, el presidente del Patronato del Premio Juárez, Aarón Lara Sánchez, destacó al gobernador mexiquense como un hombre que ha sabido mantener la discreción en su vida personal, alejado de escándalos de corrupción y como un funcionario sensible a las necesidades de la gente.

El Premio Juárez fue otorgado al gobernador Eruviel Ávila por impulsar acciones en el Estado de México, entre las que se destacan, en materia de Desarrollo Social como las 10 Acciones para la Mujer; en Salud por inaugurar el Primer Banco de Sangre Regional; en  Educación por abrir la Universidad Digital; en Turismo por promover el programa de Iluminación de Monumentos y Sitios Turísticos.

La galardonada al mérito Ciudadano fue Virginia Sendel Iturbide, fundadora y presidenta de la fundación Michou y Mau, quien también reconoció a Eruviel Ávila por darle la importancia requerida a la atención de niños quemados, al tener la entidad dos unidades de atención ubicadas en Toluca y Zumpango.

Otras acciones que fueron destacadas del gobernador Eruviel Ávila, fue el impulso a temas de transparencia, empleo, mando único policial y combate a la trata de personas, entre otras.

+++

4 CONSEJOS PARA ALARGAR LA VIDA DE TU RELOJ: TIMEX

www.notimx.mx

Los expertos relojeros recomiendan ponerlos fuera de campos magnéticos, ciertos dispositivos, limpiarlos con un trapo de algodón y guardarlos en su caja original.

Ciudad de México a 21 de Marzo de 2017.— Los expertos relojeros de Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, ofrecen 4 consejos para que cuides tu reloj en todo momento.

El cuidado de tu reloj Timex no debe ser algo que se pase por alto, nuestros relojeros expertos te dan los mejores consejos para alargar la vida de tu reloj:

Fuera de campos magnéticos. Hay que mantenerlos a distancia de campos magnéticos, como detectores de metales, ya que expones a tu reloj a campos muy fuertes, generando imprecisiones, alteran la fecha y la hora e incluso pueden llegar a detenerse.

No estar cerca de ciertos dispositivos. No es recomendable dejar el reloj cerca de computadoras, televisiones o microondas porque, aunque el campo magnético es mínimo entre los relojes, tampoco se aconseja tenerlos uno al lado del otro.

Pero si llegas a tener alguno de estos descuidos, no te preocupes, en nuestro centro de servicio contamos con aparatos especiales para desmagnetizarlos.

Limpiarlo con un trapo de algodón. Para que tu reloj no se manche, se recomienda limpiarlo con un paño de algodón, esto debido a que el sudor genera ácido úrico que provoca que se manche.

Si estás en la playa y no te quitaste tu reloj, es importante limpiarlo con el trapo de algodón sumergido en agua dulce, ya que el agua salada pica el acero.

Guardarlo en su caja original. El lugar ideal para depositarlo es nuestra caja Timex, ya que su cubierta duradera y el cojinete logran que el reloj se encuentre libre de cualquier golpe o que se dañe la correa, ya sea de piel o de acero.

Cabe mencionar que cuando adquieres un reloj Timex, cuentas con un año de garantía para cualquier desperfecto en caja o batería. En caso de que haya pasado el año de la garantía, la marca ofrece precios muy competitivos para que sigas disfrutando de tu reloj Timex.

Todos los relojes de Timex están disponibles a través de la página Web timex.com.mx.

+++

FIRMAN NACIONAL FINANCIERA Y EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA IMPULSAR COLABORACIÓN EN PROYECTOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE

www.notimx.mx

El Director General de Nacional Financiera, Dr. Jacques Rogozinski, se reunió el martes 21 de marzo con el Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Sr. Román Escolano, para firmar un Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones con el objeto de intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas, particularmente en temas de financiamiento verde y apoyo a PyMEs. El Vicepresidente del BEI señaló que el acuerdo “constituye el primer paso de una prometedora relación entre el BEI y NAFIN, destinada a generar nuevas oportunidades de inversión conjunta en México”, al servir de base para establecer mecanismos de cooperación y consultas de alto nivel entre ambas instituciones, y desarrollar una relación próspera que contribuya a apoyar proyectos prioritarios en el país.

El Director General de NAFIN señaló que este Memorándum de Entendimiento es resultado del fortalecimiento de su estrategia para promover la colaboración con instituciones interesadas en el financiamiento verde, tema que ha adquirido gran relevancia. Además, contribuirá a que NAFIN apoye las metas del Gobierno Federal y los compromisos internacionales en materia de cambio climático.

Adicionalmente, NAFIN se encuentra negociando con el BEI una línea de crédito para apoyar proyectos de energías renovables, contribuyendo así al desarrollo regional, generación de empleo y reducción de emisiones contaminantes.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiamiento a largo plazo de la Unión Europea (UE) cuyos accionistas son sus Estados miembros, encargado de apoyar proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.

Nacional Financiera, banco de desarrollo mexicano, tiene la misión de contribuir al desarrollo económico del país a través de facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), emprendedores y proyectos de inversión prioritarios, al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial, así como contribuir a la formación de mercados financieros y fungir como fiduciario y agente financiero del Gobierno Federal, que permita impulsar la innovación, mejorar la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional.

+++

El Bachillerato Internacional anuncia la ganadora del concurso “El IB, fuente de inspiración”

www.notimx.mx

La galardonada es una alumna del Liceo de Monterrey

Ciudad de México (México), 21 de marzo de 2017. El Bachillerato Internacional (IB) anunció que Nancy Leal Garza, del Liceo de Monterrey (México), es la ganadora del concurso “El IB, fuente de inspiración” por su cortometraje sobre su profesora de Matemáticas, Miss Nidia.

El IB invitó a los alumnos del Programa del Diploma (PD) y del Programa de Orientación Profesional (POP) de todo el mundo a crear un cortometraje que reflejara la influencia duradera que ejercen los profesores en sus vidas. Los cortometrajes de alumnos de 17 países demostraron una gran creatividad a la hora de retratar a los profesores y coordinadores del IB en los que se inspiraron.

La dedicación y el entusiasmo extraordinarios que demuestran los educadores del IB de todo el mundo fue el tema central del concurso de cortometrajes. “El IB puede ser riguroso e intenso, pero hay alguien que siempre hace lo posible para que el proceso sea mucho más agradable: Nidia, mi profesora de Matemáticas”, dijo Nancy Leal Garza.

Nancy estudia Artes Visuales y trabaja con bocetos y cortometrajes. Se enteró del concurso “El IB, fuente de inspiración” a través de sus profesores de Literatura, Artes Visuales y la Monografía, quienes conocen su pasión por la producción cinematográfica. Ella supo al instante que su video se inspiraría en Nidia, ya que su forma de conectar con las alumnas logra que la tensión desaparezca de la clase.

Nancy obtuvo el segundo puesto en el programa Harvard Prize Book por una película que realizó sobre su contribución a la comunidad local a través de proyectos de servicio. Tiene la ilusión de trabajar algún día en una de las principales productoras cinematográficas del mundo como Sony, Universal o Warner Brothers.

Vea el cortometraje realizado por Nancy aquí.

Acerca del IB

El Bachillerato Internacional (IB) es una fundación educativa sin ánimo de lucro creada en 1968. En la actualidad, ofrece cuatro programas de educación internacional que gozan de un amplio reconocimiento y tienen como objetivo desarrollar las habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales que los alumnos necesitan para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado.

A lo largo de los años, el IB se ha forjado un sólido prestigio en materia de calidad de la enseñanza, liderazgo pedagógico y logros de los alumnos, ya que colabora con colegios, Gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A BANDA DE COLOMBIANOS DEDICADOS A ROBO A CASA HABITACIÓN, FUERON DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA SSP CDMX EN CUAJIMALPA EN POSESIÓN DE NARCÓTICO

www.notimx.mx

* A los imputados, dos hombres y una mujer, también se les encontró un arma de fuego

* Trabajos de la PDI establecieron que los implicados y el vehículo en el que viajaban están relacionados con el hurto a una vivienda en Tlalpan

* Enfrentarán proceso en los Reclusorios Preventivo Varonil Oriente y Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla

Derivado de las investigaciones implementadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, se logró desintegrar un grupo delictivo, conformado por dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, de quienes se presume su probable participación en delitos de robo a casa habitación, uno de ellos ocurrido el pasado 04 de febrero en la delegación Tlalpan.

Los imputados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos al Estado Mayor Policial, en coordinación con policías de la Unidad de Protección Ciudadana El Yaqui en la colonia La Pila, perímetro de Cuajimalpa en posesión de marihuana, un arma de fuego y una camioneta involucrada en los posibles hurtos.

El pasado 15 de marzo por la tarde, policías de la SSP capitalina fueron requeridos por un ciudadano quien señaló que un individuo, en compañía de otras dos personas, a bordo de una camioneta Ford Escape, color verde, lo amenazó con un arma de fuego.

De inmediato, los policías preventivos desplegaron un dispositivo para localizar el vehículo el cual fue detenido junto con los tripulantes en la Carretera México – Toluca, a la altura del Camino al Pantano.

Al realizarles una revisión preventiva, se les encontró un arma de fuego, tipo revólver, calibre .38, con seis cartuchos útiles, dos pasaportes, así como doce bolsas pequeñas de plástico que contenían hierba seca, con las características propias de la marihuana.

Bajo el protocolo de actuación policial, a los detenidos, dos hombres de 32 y 40 años, así como una mujer de 33 años, se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuajimalpa.

De acuerdo a una comparativa de imágenes, realizada por la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial, dos de los imputados presentan características físicas similares con los responsables de un robo a casa habitación en la delegación Tlalpan, registrado el pasado 05 de septiembre de 2016.

Una vez que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México lograron la detención de los imputados, todos originarios de Colombia, éstos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuajimalpa, que inició carpeta de investigación por delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por el que se les vinculó a proceso.

Labores de gabinete, campo e inteligencia realizadas por elementos de la Policía de Investigación (PDI) permitieron conocer que los colombianos están relacionados con otras carpetas de investigación, por el delito de robo a casa habitación; hasta el momento, han sido identificados plenamente como implicados en un hurto cometido el 4 de febrero pasado, en un fraccionamiento en Bosques de Tlalpan, por lo que también se ejercerá acción penal en su contra por este hecho delictivo.

A partir de que los imputados quedaron a disposición del representante social, se realizaron diversas diligencias, como establecer la procedencia extranjera de los detenidos, ya que los dos hombres tenían pasaportes con identidades distintas a las que declararon ante la policía.

Asimismo, por el arma que se le aseguró al inculpado de 40 años de edad, se dio intervención a peritos en materia de balística, y se obtuvo que es un revólver calibre.38 especial, de la marca RG, que no tenía licencia de portación, por lo que se envió desglose del expediente a la Procuraduría General de la República.

A los detenidos se les incautaron también 87.6 gramos de mariguana, que quedaron bajo resguardo en la Bodega de Indicios y Evidencias del área de Narcóticos, y que forma parte de los datos de prueba que se presentaron ante el Juez de Control que calificó de legal la detención y los vinculó a proceso por delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo (posesión simple).

El juzgador les impuso la prisión preventiva justificada y estableció tres meses como plazo para la investigación complementaria, por lo que los imputados ingresaron a los Centros de Detenciones de los Reclusorios Preventivo Varonil Oriente y del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente.

Los trabajos implementados por la Policía de Investigación (PDI) establecieron que los colombianos y la camioneta Ford, tipo Escape, color gris, con placas del Estado de México, en la que viajaban al momento de su detención, están relacionados con otros ilícitos por robo a casa habitación.

Hasta el momento, han sido identificados plenamente en el hurto a una vivienda, cometido el pasado 04 de febrero en la colonia El Bosque, delegación Tlalpan, por lo que la Fiscalía de Desconcentrada de Investigación en esa demarcación inició carpeta de investigación y ejercerá acción penal en su contra.

De acuerdo con la entrevista ante el representante social, los denunciantes manifestaron que el 07 de febrero, alrededor de las 11:30 horas, recibieron una llamada telefónica de su empleada doméstica, quien les informó que al llegar al domicilio para realizar sus labores, se percató que una de las ventanas y la cerradura de la puerta de acceso estaban forzadas.

Cuando los afectados arribaron a su domicilio, observaron que les hacía falta diversos objetos personales, tales como: relojes, alhajas, bolsas para dama y dinero en efectivo; al contar con cámaras de seguridad, pudieron apreciar que el 04 de febrero, aproximadamente a las 19:30 horas, ingresó la camioneta Ford Escape, con los imputados a bordo.

Como parte de las diligencias para esclarecer el ilícito, se dio intervención a peritos en criminalística, fotografía y valuación en el lugar de los hechos, las entrevistas de los vigilantes y de los denunciantes.

Los afectados proporcionaron un dispositivo electrónico que contenía las videograbaciones de las cámaras de videovigilancia con las que cuenta la unidad habitacional, las cuales fueron analizadas por peritos en materia de video forense, quienes realizaron una secuencia fotográfica.

En tanto, también se giró oficio a la Dirección de Política y Estadística Criminal a fin de recabar datos del propietario del vehículo Ford, tipo Escape, y el seguimiento del automotor involucrado, a través de los arcos detectores de la Ciudad de México.

Posteriormente, el agente del Ministerio Público en Tlalpan, al tener conocimiento de la detención de los imputados y el aseguramiento de la camioneta, se trasladó con los agraviados y los testigos a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuajimalpa, donde los vigilantes del conjunto residencial que estuvieron de guardia el día de los hechos y los denunciantes, reconocieron plenamente a los tres probables participantes.

Por este ilícito, el representante social solicitó a un Juez de Control las órdenes de aprehensión contra los imputados por su probable participación en el delito de robo calificado.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La dependencia exhorta a quienes hayan sido víctimas de los imputados, presenten su denuncia ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, ubicada en Jojutla y Matamoros, colonia Tlalpan, o llamar al teléfono 5200 9345 con terminación 9300 y 9310. También pone a su disposición el servicio de Call Center 5200 9000 y lada sin costo 01800 00 74 533, para información y orientación legal las 24 horas, los 365 días del año.

Con la emisión de la siguiente información se cumplen las instrucciones giradas por el Procurador General de Justicia y el Secretario de Seguridad Pública capitalinos, de trabajar de forma coordinada entre instituciones en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México, a fin de combatir de manera frontal la delincuencia y evitar impunidad.

+++

El número de tarjetas de débito se duplicó en México en los últimos cinco años

www.notimx.mx

  • El país registra cinco tarjetas de débito por cada tarjeta de crédito en circulación.
  • El número de compras con tarjetas de débito aumentó un 22% en 2015, tasa que más que triplica la registrada con tarjetas de crédito (6,2%).
  • El comercio electrónico logró en 2015 un crecimiento espectacular, un 59% superior en valor al registrado el año anterior. El 43% de los  mexicanos que están bancarizados realiza compras online todos los meses.

Ciudad de México a 21 de marzo de 2017.- Tecnocom y Analistas Financieros Internacionales (Afi) han presentado hoy el Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2016, la sexta edición de un estudio que analiza la evolución de los medios de pago en México y en otros seis países (Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, República Dominicana y España).

El Informe destaca el crecimiento continuado del número de tarjetas en circulación en México, especialmente en débito, con un parque que en esta modalidad se ha duplicado en los últimos cinco años. Así, en 2015 se contabilizaron 171 millones tarjetas, distribuidas en 141 millones de débito (+5,3%) y 30 millones de crédito (3,8%). El número de operaciones de compra realizadas en México con tarjetas de débito aumentó un 22% en 2015, tasa que más que triplica la registrada con tarjetas de crédito (6,2%). En valor dolarizado, el crecimiento es más tímido (3,1% en débito) e incluso cae (-8,4% en crédito) respecto al año anterior.

Por el lado adquirente, México registra las tasas más reducidas de la región en terminales punto de venta (TPV) y ATM por millón de habitantes (6.700 y 360, respectivamente), además de una caída del 5% en el número de corresponsales no bancarios (CNB), situándose a la cola de la región en ratio CNB/habitante.

Los directivos de medios de pago destacan el proceso de transformación digital y de mayor competencia impulsado por la renovada Directiva de Servicios de Pago (PSD2) en Europa y, más concretamente, por la apertura y acceso a las cuentas de clientes a los nuevos proveedores terceros, fundamentalmente fintech. Reconocen incertidumbre acerca de la futura convivencia del pago con tarjeta y el pago móvil de cuenta a cuenta basado en  transferencias (faster payments). En España, la percibida sobreoferta de wallets digitales hace difícil prever hoy cuál será la solución mayoritaria, unido al hecho de que la adopción no está avanzando al ritmo esperado. La visión del sector en América Latina coincide en la necesidad de extender la terminalización TPV y adaptarla a NFC, incluida la integración en transporte público masivo y la apertura del mercado a nuevos operadores de adquirencia. También de mejorar el equipamiento de medios de pago habilitados para operar en e-commerce y en los servicios de la economía colaborativa.

El Informe Tecnocom 2016 incluye una novedosa investigación demoscópica realizada en colaboración con The Cocktail Analysis, de la que se extraen algunas conclusiones que inciden en la actitud y preferencias de la población bancarizada (con cuenta bancaria y/o tarjeta de pago) sobre el acceso y uso de distintos medios de pago electrónico, tanto en España como en América Latina.

Se constata la existencia de espacio para el crecimiento de la penetración de tarjetas de crédito en México, donde un 19,4% de los bancarizados declara no contar con una tarjeta de pago asociada a su cuenta bancaria. Más aún, un 7,3% declara haber decidido dejar de tenerla, aludiendo a los altos costos del servicio y a la dificultad para controlar el gasto como motivos principales de rechazo.

El 10% de los mexicanos bancarizados realizan todos sus pagos cotidianos exclusivamente con tarjeta, mientras que el 26% no la utiliza aludiendo a la menor privacidad frente al efectivo como motivo principal. Una forma de pago con tarjeta que ofreciese atributos adicionales de privacidad y de seguridad contra el fraude animaría a hacer un mayor uso de sus tarjetas al 81% y 85% de los mexicanos, respectivamente.

En contraposición, el 72,4% de los mexicanos retiran dinero de ATM una o varias veces por semana, la mayor frecuencia registrada en los países analizados. En relación al recurso a financiación con tarjeta de crédito, uno de cada siete mexicanos reconoce tener dificultades para atender al pago aplazado.

El Informe también dedica una atención especial al desarrollo de los medios de pago online y pago móvil. El 43% de los bancarizados realiza compras online todos los meses, mayoritariamente desde la computadora, pero cada vez más a través del Smartphone. Los medios de pago más utilizados para operar en este canal son la tarjeta de pago (69%), Paypal (21%) y la transferencia bancaria (19%). Las compras en comercio electrónico alcanzaron los 16.220 millones de dólares en 2015 (+59%).

En relación pago móvil, en tanto la tarjeta es un dispositivo ampliamente usado y conocido, la preferencia por esta supera con claridad (72,1%) la opción del pago móvil. Si bien, el despliegue de equipamiento contactless es aún tímido en México, donde solo el 7% declara tener una tarjeta contactless y el 2,3%, usarla.

La confianza en grandes almacenes, hipermercados, supermercados (80%) y el gran comercio online (73%) para la iniciación de pagos con cargo directo a la cuenta bancaria registra en México el nivel más alto de la región, y mucho mayor que la disposición a autorizar el cobro directo en cuenta de impuestos (38,4%).

El Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2016 está disponible en: http://www.afi.es/afi/libre/pdfs/grupo/documentos/Informe_Tecnocom16_WEB.pdf

Tecnocom es una multinacional que cotiza en la Bolsa de Madrid desde 1987. En 2006, Tecnocom inició un proceso corporativo de expansión con el objetivo de llegar a ser líder en el mercado de la tecnología de la información español. Tecnocom es una de las cinco primeras empresas del sector de la tecnología de la información en España (alrededor de 400 millones de euros de ingresos) con una amplia experiencia en operaciones de elevado nivel tecnológico, como medios de pago bancarios o sistemas de automatización. Su presencia regional incluye España, Portugal y América Latina (Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, y República Dominicana).

Analistas Financieros Internacionales, Afi,  es una compañía española líder en  asesoramiento, consultoría y formación independiente en economía y finanzas. La empresa fue fundada en 1987 y, desde entonces, se ha convertido en un referente en el ámbito financiero. Su modelo de consultoría se basa en el rigor técnico, combinado con una fuerte orientación al cliente, al servicio y a la innovación. Afi cuenta además con la Escuela de Finanzas, un centro de formación especializada que dispone de una amplia oferta de programas para profesionales y recién licenciados.

Para más información sobre Tecnocom http://www.tecnocom.es

+++

INICIA SCT COLECTA NACIONAL 2017 DE LA CRUZ ROJA MEXICANA

www.notimx.mx

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y Rocío Dosal de Ruiz Esparza, encabezaron el acto
  • La meta de la dependencia para este año es llegar a los 4 millones 500 mil pesos
  • “No importa cuánto sea lo que se done, lo importante es contribuir con nuestro granito de arena para llegar a la meta que nos hemos programado para este año”, afirmó Ruiz Esparza

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y Rocío Dosal de Ruiz Esparza, encabezaron el inicio de la Colecta Nacional 2017 de la Cruz Roja Mexicana en la SCT donde reiteraron el firme compromiso de la dependencia para llegar a la meta programada  para este año de 4 millones 500 mil pesos.

Ruiz Esparza exhortó a todos los mexicanos para que realicen un donativo a la Cruz Roja. Es de vital importancia apoyar a la causa humanitaria que realiza esta institución, y también nuestra obligación, ya que nadie está exento de utilizar sus servicios durante una emergencia, advirtió.

“No importa cuánto sea lo que se done, una moneda, un billete o en la compra de sus productos, lo importante es contribuir con nuestro granito de arena para llegar a la meta que nos hemos programado para este año”, puntualizó.

Por su parte, Rocío Dosal de Ruiz Esparza invitó a todos los mexicanos a que se concienticen y abran los ojos sobre la importancia de apoyar a la Cruz Roja Mexicana. Destacó que “estos donativos permiten fomentar la resiliencia, para sacar lo mejor de nosotros en los momentos más difíciles”.

Dijo que el donativo puede realizarse a través de las alcancías o de los diferentes productos que la Benemérita Institución pone a disposición de los ciudadanos para sus donativos, como: llaveros, termos, plumas, abanicos, pulseras, tazas, entre otros.

La Colecta Nacional 2017 de la Cruz Roja Mexicana tiene este año el lema “Sigue ayudando a salvar vidas, ¡gracias!”, y tiene como meta este año recaudar más de 355 millones de pesos en todo el país.

Al inicio de la colecta en la SCT, asistieron los subsecretarios de Infraestructura, Óscar Callejo Silva, de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal y, de Transportes, Yuriria Mascott Pérez. El Oficial Mayor de la dependencia, Rodrigo Ramírez Reyes, la titular del Órgano Interno de Control en la SCT, Nidia Chávez Rocha y, los coordinadores generales de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa y de Centros, José Antonio Rodarte Leal, así como el director general de Telecomunicaciones de México, Jorge Juraidini Rumilla, acompañados por sus familiares.

También estuvieron presentes el coordinador general de Asesores de la oficina del secretario, Rodrigo Jiménez Solomón y el director general de Comunicación Social, Rodolfo González Fernández.

+++

CITIBANAMEX : Se espera un dólar menos fuerte 

www.notimx.mx

Nuestra lectura del mercado — Lo más destacado de la semana fue la decisión de política monetaria de la Fed, cuyas expectativas de crecimiento económico de EUA dieron un impulso adicional a los mercados emergentes. En Citi, nuestro economista ahora espera dos alzas adicionales en tasas, las cuales se darían en las reuniones de junio y septiembre. La bolsa en México subió 6.0% en dólares (+3.2% en moneda local).

Pronóstico de divisas — Retrocede optimismo sobre fortaleza del dólar. La ampliación en las tendencias de inflación en Europa, Asia, Emergentes y la decepción en los planes fiscales y de impuestos de EUA han contribuido con una debilidad del dólar desde diciembre. Lo anterior podría prolongarse en el corto plazo por el endurecimiento de la política monetaria en China y quizá del Banco Central Europeo. Sin embargo, para los próximos 12 meses el dólar podría fortalecerse 3-4% vs. las divisas globales -menos que el estimado previo-, debido a la política fiscal de EUA y de Europa y a la situación actual del viejo continente (en caso de un ríspido Brexit y ríspida finalización de compra de activos). Así, para los próximos 6-12 meses las divisas se depreciarían vs. el dólar en: euro (3%) / yen (6%) / libra (4%) / real (6%) / peso (8%).

Estrategia Europa — El apetito por riesgo parece haberse incrementado. En los últimos 12 meses pasamos desde los temores de una recesión global en el 1T16 a los signos de mejora económica global en el 1T17, donde claramente ha habido un cambio en el debate macroeconómico impulsado por las mejoras en las expectativas de inflación. Nuestro estratega tiene un objetivo de 410 puntos para el DJ Stoxx 600 (+10% en moneda local / +3% en dólares).

Movimiento de fondos de inversión locales en RV nacional — Al cierre de febrero, el valor de las inversiones de los fondos de inversión en México en acciones locales (en directo) ascendió a P$210 mil millones, 0.1% superior al valor de la posición en enero. Importante destacar que el valor de estos activos en custodia fue ligeramente contrarrestado por la caída de 0.2% del IPyC. En términos de flujos, los fondos incrementaron las inversiones en P$424 millones en el segundo mes del año y han aumentado tenuemente sus inversiones en acciones mexicanas en directo en 5 de los últimos 6 meses.

Movimiento de fondos de inversión locales en acciones de la BMV — Durante febrero, las 5 acciones que más flujos de fondos recibieron fueron Pinfra, Ienova, Ac y Alpek. Del lado contrario, las salidas de flujos más importantes las registraron Walmex, Femsa, Cemex, Gfinter y Mega. Tras importantes salidas de flujos por parte de los fondos en Amx durante prácticamente todo 2016, la tendencia se ha revertido en los últimos 3 meses, donde registra flujos positivos.

Portafolio Fundamental — En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 3.9% comparado con uno de 3.2% del IRT. En el acumulado del 2017, el portafolio ha tenido un rendimiento de 2.4% vs. 6.7% del IRT.

+++

Día Mundial del Agua

www.notimx.mx

De todos depende que tengamos agua

9 millones sin acceso a agua potable en México y 10.2 millones sin saneamiento.

Rotoplas forma parte del Consejo Consultivo del Agua.

Ciudad de México a 21 de marzo de 2017.-  Con el fin de reafirmar su compromiso con el aprovechamiento y uso responsable del agua, Rotoplas hace un llamado a la sociedad a sumar fuerzas para hacer conciencia de la importancia del cuidado de este recurso.

En el marco del Día Mundial del Agua, la empresa líder en soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento del recurso hídrico, considera que el tema del vital líquido representa retos y oportunidades para generar una gestión más responsable.

Actualmente 9 millones de personas no cuentan con servicio de agua potable en México y 10.2 millones no tienen acceso a saneamiento de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Aproximadamente 80% de este recurso se va al desagüe, cuando podría reutilizarse.

Para Rotoplas el agua es su razón de ser, es un elemento vital que puede ser renovable si su uso se hace en forma responsable, pero es un compromiso de todos lograr este cambio de cultura.

La misión de la empresa cien por ciento mexicana durante más de tres décadas ha sido llevar más y mejor agua a la gente, pero también ser promotor de una cultura de cuidado, protección y uso consciente.

Es por ello, que, mediante soluciones innovadoras contribuye a aliviar problemas de agua originados por el crecimiento demográfico, contaminación y cambio climático con las que se ha logrado llegar a zonas urbanas y rurales de todo el continente americano que no cuentan con sistemas de abastecimiento y saneamiento de agua.

Las tecnologías desarrolladas en los últimos años incluyen soluciones como biodigestores y plantas de tratamiento que mejoran significativamente la calidad del agua que ya ha sido usada para su reutilización, así como sistemas sanitarios como el baño húmedo, y sistemas de captación pluvial, los cuales ofrecen opciones a comunidades en zonas aisladas para el uso y reciclado.

Tan solo en soluciones de captación de lluvia, Rotoplas ha instalado en México y Brasil 350 mil sistemas en zonas rurales en beneficio de gente de escasos recursos.

La empresa mantiene un firme compromiso de contar con procesos y soluciones sustentables que contribuyan a cuidar el entorno y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de América Latina y El Caribe a fin de que se garantice la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y saneamiento en el año 2030.

Para Rotoplas es de suma importancia unirse a la causa del Día Mundial del Agua y hacer conciencia del cuidado éste recurso, ya que por sí mismo ningún actor, gobierno o empresa puede hacer frente a la problemática del agua.  Nuestra meta será satisfacer la demanda de más y mejor agua para lograr el crecimiento económico, el desarrollo y la sustentabilidad de un país y de su gente.

Juntos podemos hacer la diferencia, ya que de todos depende que todos tengamos agua.

Rotoplas nuevo socio del Consejo Consultivo del Agua

Como parte del compromiso de Rotoplas para impulsar una integración multisectorial para un mejor acceso al agua, desde octubre de 2016, la empresa forma parte del Consejo Consultivo del Agua.

Se trata de una asociación civil, plural e independiente integrada por personas de reconocido prestigio y organizaciones de los sectores social, académico y económico, que están capacitados para analizar y evaluar aspectos de la problemática hídrica en México y asesorar a los tomadores de decisiones tanto del sector público como el privado.

José Luis Mantecón, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios Institucionales de Rotoplas, presidirá el Comité Temático de “Cultura y Uso Sustentable del Agua” que analizará el entorno actual y desarrollará estrategias para fomentar una cultura enfocada en el aprovechamiento y cuidado del vital líquido.

Numeralia:

Hoy, existen alrededor de 663 millones de personas que carecen de acceso a agua potable (OMS)

A nivel mundial, 2 millones de toneladas de aguas residuales, desechos industriales y agrícolas se vierten en las aguas del mundo. (FAO)

Se estima que, en 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades; actualmente lo hace el 50%. En 2025 habrá un total de 37 megaciudades y más del 14% de la población mundial vivirá en ellas. (World Urbanization Prospects ONU)

Para el año 2050 se espera que la población mundial crezca hasta 9,700 millones de personas y dos terceras partes vivirán en zonas urbanas. (FAO México)

91% del mundo tiene acceso al agua, pero 1.800 millones utilizan una fuente que está contaminada con materia fecal. (ONU)

Solo el 68% de la población tiene acceso a saneamiento, esto deja fuera a 2.400 millones de personas que carecen de retretes o letrinas.

En América Latina 106 millones de personas no cuentan con un baño en casa y 37 millones no tienen acceso a agua potable de forma sostenible. (WHO y Unicef)

Solo 8 de cada 10 personas en América Latina cuentan con acceso a saneamiento mejorado, la mayor parte en áreas urbanas.

En la República Mexicana el promedio de lluvia es de 1,489 m3, de la cual el 73.2% se evapora, 22.1% se incorpora a ríos y el 4.7% se infiltra; en tanto que en la Ciudad de México el promedio de lluvia es de 682, 800 m3 del cual el 72% se evapora, 11% se infiltra mientras que el 4% restante se queda en aguas superficiales.

Sobre Rotoplas

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América de soluciones individuales e integrales para el almacenamiento, conducción y mejoramiento del agua. Con más de 35 años de experiencia en la industria y más de 20 plantas en el continente americano, Rotoplas tiene presencia en 13 países y un portafolio que incluye 17 líneas de productos. A partir del 10 de diciembre de 2014, Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra “AGUA”.

Para más información: http://www.rotoplas.com/

Fb Rotoplas

Twitter @RotoplasMexico

+++

Creciente avance de la Floricultura en Jalisco

www.notimx.mx

  • Del 31 de marzo al 2 de abril se realizará la 8va Feria de las Flores edición Primavera 2017

Nuevamente el paseo Chapultepec será el punto de encuentro entre el campo y la ciudad con la realización de la 8va Feria de la Flores edición Primavera 2017, promovida por la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), según lo anunció su titular, Héctor Padillas Gutiérrez.

El funcionario destacó que esta exposición permite apreciar el gradual y creciente avance que se tiene en la floricultura jalisciense, particularmente en flores de corte y en follajes ornamentales.

Hizo notar que Jalisco cuenta con oferta de exportación de flores y productos ornamentales “en follajes la principal empresa se encuentra en Atoyac y la siguiente empresa se encuentra en Ixtlahuacán del Río. Los destinos (de exportación) son para Estados Unidos, Holanda, Japón y Alemania. Exportar a Holanda es una cosa interesante porque Holanda es la potencia productora de plantas ornamentales en el mundo es la capital mundial de la producción de flores”, lo que revela la competitividad del producto exportable.

También dijo que la exposición de flores y plantas de ornato, se acompañará de una variada muestra de artesanías y alimentos y bebidas de varios municipios invitados, como ha sido el formato de esta feria en sus tres años y medio de realizarse.

En su intervención, el responsable de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), Guillermo Cosío Gaona, refirió que nuevamente esta exposición tendrá consigo el certamen de la Reina de la Flores, cuya ganadora se conocerá justo el día del inicio de la muestra floral.

Por su parte, el director general de Regiones Prioritarias de la SEDER, Américo Alatorre Ozuna, detalló que para esta ocasión se confía en superar la afluencia de 350 mil visitantes a lo largo de los dos días y medio de esta exposición. También puntualizó que esta exposición no implica costos para sus participantes, ni para sus visitantes.

EL DATO

  • La feria se realizará del 31 de marzo al 2 de abril en Paseo Chapultepec en el trayecto de La Paz a Avenida México.
  • Jalisco cuenta con 64 agronegocios florícolas y de follajes ornamentales que conforman 355 hectáreas de plantaciones y que generan 4 mil 675 empleos directos.
  • El invitado extranjero será Perú y en el nacional es Aguascalientes.
  • Se espera a 30 agroindustrias y 80 expositores de artesanías y productos regionales, como tequila, cajetas, rompopes, cremas de licores, dulces típicos, cerámica y artículos de piel, entre otros.
  • Se tendrá un espacio dedicado a los Sabores Mágicos de Jalisco con la presencia de los municipios de Pueblos Mágicos.
  • Habrá figuras y arreglos florales de los municipios de Zapopan, Mascota, Tonalá, Mazamitla, Tecolotlán. Sayula, Cocula, Ameca y Tlaquepaque, además de la SEDER.

+++

CITIBANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO)

Alerta: Televisa, optimista acerca de su estrategia 

www.notimx.mx

Televisa asistió a la 25ª Conferencia Latinoamericana de Citi llevada a cabo en Nueva York; a continuación, las principales conclusiones.

No hay correlación entre las ventas adelantadas (upfront) y no adelantadas (spot). Aunque Televisa anunció un crecimiento de 8.9% en las ventas adelantadas para 2017, la administración señaló que no hay correlación entre las compras anticipadas y las del mercado spot o no anticipado. Recientemente señalamos que en 2007 y 2011 las ventas adelantadas fueron muy sólidas, pero las ventas no adelantadas tuvieron débiles desempeños, por lo que el total de las ventas de anuncios publicitarios creció sólo aproximadamente 1% en esos años. Si bien el sólido desempeño de las ventas adelantadas no garantiza un crecimiento sólido en el negocio publicitario ?esperamos que los ingresos publicitarios aumenten 2% este año-, sí ayuda a reducir los riesgos de ejecución. Asimismo, Televisa cree que los recientes cambios administrativos en la división de publicidad le ayudarán a mejorar la trayectoria de ingresos (a través de mejoras en el portafolio de contenidos) y la rentabilidad, a través de ahorros de costos, maximizando así los recursos de la división.

Desaceleración del crecimiento de los ingresos en 2017. Además de los desafíos en el negocio de la publicidad, Televisa también debería experimentar ventas débiles a los operadores de televisión de paga, dado que el crecimiento de la base de suscriptores también se está desacelerando (debido a la desaceleración macro y a los altos niveles actuales de penetración) y debido a que recientemente ha perdido ventas a Megacable. Proyectamos un crecimiento de los ingresos de Televisa del 6% para 2017, vs. un promedio de aproximadamente 9% en los últimos tres años. Adicionalmente, Televisa espera una desaceleración gradual de Sky, su operador satelital, por bases comparativas difíciles. Por último, Televisa mencionó que América Móvil ha intensificado la competencia bajando los precios de los productos de voz y banda ancha en Telmex.

Márgenes estables. Aun considerando lo anterior, Televisa espera márgenes relativamente estables en 2017 en sus divisiones de publicitad y televisión de paga (Sky + activos de cable). Sin embargo, futuros recortes de personal son probables en el 1S17 – lo que podría perjudicar el rendimiento del margen en una base no recurrente en el corto plazo- ya que Televisa continúa tratando de optimizar la producción de contenido.

Ahora genera flujos libres de efectivo. Con el anuncio reciente de que el capex debería ser cercano a US$1,000 millones en 2017 (vs. US$1,500 millones en 2016), Televisa debe entrar en la fase de cosecha, lo que debería permitir revertir la reciente trayectoria del flujo de efectivo y comenzar a producir flujo de efectivo. Esto debería permitir la reducción de los niveles de apalancamiento (2.3x en 2016), el cual había sido una de nuestras principales preocupaciones sobre la compañía. Sin embargo, creemos que la probabilidad para una política de dividendos más generosa es baja en este momento, ya que Televisa tiene como objetivo mantener la flexibilidad del balance financiero para futuras oportunidades.

Reiteramos nuestra recomendación de Venta para las acciones de Televisa, debido a su valuación. Actualmente, Televisa cotiza a 9.8x el múltiplo VC/EBITDA proyectado a 2017, vs. su promedio histórico de 9.2x y el de sus pares globales de 8.7x.

+++

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s