LATAM Airlines robustece su carta de vinos en cabina Premium Business
El espumante chileno “AZUR” y “Cave Geisse Brut” de Brasil fueron seleccionados por el Master Sommelier Héctor Vergara dentro de 40 espumantes premium de la región para ser servido a bordo en vuelos internacionales.
Durante mayo, los pasajeros de Premium Business disfrutarán además de la nueva carta de vinos, que incluye el Cabernet Sauvignon «Las 3 Marías», elegido este año por la guía de vinos Descorchados como “el mejor vino tinto de Chile”.
Santiago, Chile, mayo de 2017.- LATAM Airlines agregó a su carta de vinos los espumantes latinoamericanos “AZUR” y “Cave Geisse Brut” para la cabina Premium Business de vuelos internacionales. Ambos son vinos premiados a nivel internacional y fueron seleccionados por el único Master Sommelier de Latinoamérica, Héctor Vergara.
Durante los próximos seis meses, “AZUR” de Chile y “Cave Geisse Brut” de Brasil, formarán parte de una lista de vinos exclusivamente latinoamericanos que cambiará cada mes e incluirá una selección de los mejores vinos de Chile, Argentina y Brasil; desde ensamblajes clásicos y premiados hasta las últimas tendencias y varietales únicos de la región.
«En los últimos años, Sudamérica se ha ganado una reputación al producir algunos de los mejores vinos del mundo y como LATAM queremos darle a nuestros pasajeros la oportunidad de degustar los mejores y más emblemáticos vinos representativos de la región», dijo Eduardo Costa, Director de Estrategia y Experiencia de Clientes, LATAM Airlines Group. «Como aerolínea líder de Latinoamérica, queremos ofrecer lo mejor de la región, a través de nuestros vinos y gastronomía, y un entretenimiento a bordo cuyo contenido es reconocido por nuestros pasajeros”, agregó el ejecutivo.
AZUR -premiado como «el mejor espumante 2016» por el Club de Amantes del Vino (CAV) en Chile- es un ensamblaje de Chardonnay y Pinot Noir que se elabora con el método tradicional de vinificación de champagne y es madurado por 36 meses. Las cepas se cultivan en el Valle de Limarí -a unos 400 km al norte de Santiago de Chile y a 30 km del Océano Pacífico- donde se benefician de los suelos arcillosos y de la influencia de la corriente de Humboldt.
Cave Geisse Brut -ganadora de medalla de oro en el concurso Vinalies® Internationales de 2014 y 2016 y acreedor de 95 puntos en la revista Decanter- es también un ensamblaje espumante de Chardonnay y Pinot Noir que se elabora con el método tradicional y es madurado por 24 meses. Las cepas se cultivan a una altitud de 800m en Pinto Bandeira, parte de la región de los Vinhos de Montanha (‘las Montañas de Vino’) en el estado Río Grande do Sol en el sur de Brasil.
«Tuvimos el desafío de elegir los mejores espumantes premium de Latinoamérica para dar la bienvenida a los pasajeros a bordo. No solo buscábamos vinos que sabían muy bien en la tierra, sino también a más de 10.000 metros de altura donde las percepciones sensoriales son distintas. Para ello realizamos una exhaustiva selección entre más de 40 espumantes de todo el continente y escogimos estos excelentes representantes de Chile y Brasil, reconocidos a nivel internacional», dijo Héctor Vergara, el único Master Sommelier de Latinoamérica y consultor de LATAM Airlines hace 19 años.
Los mejores vinos del Cono Sur
Los espumantes forman parte de la nueva oferta de vinos Premium Business de LATAM, que mostrará 34 vinos originales e internacionalmente reconocidos de Chile, Argentina y Brasil durante este año.
En el mes de mayo, los pasajeros de Premium Business también tendrán la oportunidad de degustar «Las 3 Marías», un Cabernet Sauvignon del Valle de Maipo producido por Gandolini, que fue nombrado como el “mejor vino tinto de Chile” en la guía de vinos Descorchados 2017.
Cada vino de las cartas mensuales de LATAM fue cuidadosamente seleccionado dentro de 500 vinos reconocidos y premiados para maridar con la gastronomía a bordo, así como por sus características en altitud.
La nueva carta de vinos serán ofrecidos en la cabina Premium Business de los vuelos internacionales de LATAM, la cual se encuentra en sus aviones Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, y una selección de dichos vinos también estará disponible en la cabina Premium Economy, en los aviones de la familia Airbus A320 (A319, A320 y A321).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/latam-airlines-robustece-su-carta-de.html
SCT SOLICITA A OHL INFORME DETALLADO QUE ACREDITE LA INEXISTENCIA DE TRANSFERENCIAS DE RECURSOS PARA FINES ELECTORALES
El pasado 4 de mayo, a través de un oficio dirigido a OHL México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la empresa un informe que acredite que no existen acciones que puedan afectar activos públicos.
El 30 de abril del presente año, la empresa emitió declaraciones publicadas en medios de comunicación, en las que informó la puesta en marcha de un proceso de auditoría para confirmar que no existe transferencia alguna de recursos para fines electorales ni ilícitos.
Asimismo, el 5 de mayo la empresa externó públicamente que las transferencias bancarias identificadas por las autoridades españolas no corresponden a OHL México, ni a ninguna de sus subsidiarias, lo cual, afirma la empresa, es coincidente con las auditorías internas practicadas.
En razón de lo anterior, en escrito adicional la SCT solicita a OHL México que en un plazo no mayor a 3 días hábiles envíe un informe detallado que acredite que no existe transferencia de recursos de carácter ilícito que puedan afectar las concesiones públicas en las que participa.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sct-solicita-ohl-informe-detallado-que.html
Se atenderá las observaciones, opiniones y propuestas en la formulación del PGDU de la CdMx: Martínez Fisher
La diputada Margarita Martínez Fisher anunció que en la discusión del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México (PGDUCDMX) se escucharán y recibirán las observaciones, opiniones y propuestas de las organizaciones no gubernamentales, civiles, gremiales, empresariales, así como de colegios y asociaciones de profesionistas que iniciarán a partir de la primera semana del próximo mes.
Martínez Fisher, quien preside la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, puntualizó que se contará con un formulario digital denominado “Observaciones al Proyecto General del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México 2016-2030” que estará disponible en la página electrónica de la Asamblea Legislativa, para hacer llegar las observaciones, comentarios y propuestas.
“Con ello buscamos estar en posibilidades de enriquecer el procedimiento legislativo”, aseguró la parlamentaria del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) quien resaltó que este trabajo se realizará de manera conjunta con la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la ALDF.
Para ello, agregó en conferencia de prensa, que solicitará al Instituto Electoral del Distrito Federal convoque de manera oficial a todos los integrantes de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos al foro y audiencias públicas que se realizarán durante la primera semana del mes de julio a fin de escuchar y recibir las observaciones, opiniones y propuestas.
De igual manera serán convocados los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Económico, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, y Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/se-atendera-las-observaciones-opiniones.html
La SureColor P5000 de Epson gana el premio a la mejor impresora fotográfica en los TIPA Awards 2017
La empresa es reconocida por sus innovadores productos de imagen de alta calidad para la industria fotográfica
Ciudad de México, 10 de mayo de 2017 – Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, fue galardonada por editores y periodistas de revistas fotográficas de todo el mundo en los prestigiosos premios TIPA Awards 2017. En la más reciente edición de este evento, la impresora Epson SureColor P5000 tuvo la denominación de la «Mejor Impresora Fotográfica».
TIPA (Asociación de Prensa de Imagen Técnica) basó sus decisiones en la innovación, el uso de tecnología avanzada, el diseño y la ergonomía, la facilidad de uso y la relación precio-rendimiento de los productos lanzados en un período de 12 meses en cada categoría. Los premios de este año fueron seleccionados por representantes de 27 revistas profesionales, amateurs y empresariales de Asia, Australia, Europa, Norteamérica y Sudamérica, así como un delegado del club de prensa Camera Journal Press Club de Japón.
TIPA es una de las asociaciones de prensa de imagen y fotográficas más grandes e influyentes del mundo. Con este premio, Epson sumará un total de 38 premios de TIPA por tecnologías y productos de imagen desde el año 1997, incluidas impresoras de inyección de tinta, tintas, escáneres y videoproyectores.
Epson SureColor P5000
Algunas de las características del producto galardonado que enumeraron los organizadores fueron:
“La impresora SC-P5000 de 17 pulgadas es un equipo de escritorio para fotografías, obras de arte y pruebas de impresión, que ofrece un conjunto de tintas de 10 colores, un cabezal de impresión PrecisionCore TFP con la tecnología de precisión de puntos de tinta de Epson. El dispositivo utiliza exclusivamente cartuchos de tinta UltraChrome HDX de 200 mililitros que brindan una gama superior de colores y tonos negros con mayor densidad, además de lograr una permanencia de la impresión mejorada en comparación con modelos anteriores”.
“La impresora de Epson ofrece un mejorado control de estática y polvo, lo cual disminuye las necesidades de mantenimiento y aumenta su durabilidad. El cabezal de impresión PrecisionCore cuenta con 360 boquillas por color para lograr velocidades superiores de impresión con gotas de tamaño variable de tan sólo 3.5 picolitros, mientras que el panel LCD a color de 2.7 pulgadas permite una instalación y uso accesible y simple”.
La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 16 de junio de 2017 en Tokio, Japón.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: http://www.epson.com.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-surecolor-p5000-de-epson-gana-el.html
DETIENE SSP-CDMX A IMPLICADO EN ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL EN GAM
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre relacionado con el robo a una tienda departamental situada en el interior de la plaza Parque Lindavista.
De acuerdo al parte informativo el ilícito se registró a las 01:30 horas en el centro comercial de la delegación Gustavo A. Madero. Rápidamente, agentes de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista acudieron al sitio y se entrevistaron con personal de seguridad privada.
Los denunciantes dijeron a los policías que tres hombres, quienes viajaban en una motoneta Yamaha negra, rompieron con un objeto la puerta de cristal de la entrada principal de la plaza.
Consta en el parte informativo que después se dirigieron a la tienda Sanborns y rompieron tres exhibidores para sustraer diversos aparatos electrónicos, mismos que guardaron en una bolsa. Los denunciantes agregaron que los individuos huyeron en la misma motoneta sobre la calle Colector.
Con apoyo del Centro de Control y Comando (C2) Norte se detectó la ruta de escape de los probables responsables, quienes circulaban sobre avenida Insurgentes, con dirección al sur, hasta incorporarse al Centro Histórico.
Los despachadores contactaron a policías de la UPC Morelos para indicarles la ubicación de los sospechosos. Al darse cuenta de la presencia policial, los tripulantes de la motoneta aceleraron su marcha sobre la calle Jesús Carranza.
Luego de una persecución, los individuos abandonaron el vehículo en República de Venezuela y Brasil, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, donde los policías detuvieron a uno de los implicados.
Al detenido de 31 años de edad se le encontró una bolsa con tabletas electrónicas y celulares.
Tras indicarle sus derechos conforme a los protocolos por parte de la Policía de la Ciudad de México fue trasladado con la motoneta asegurada y los objetos recuperados a la Coordinación Territorial de a Seguridad Pública y Procuración de Justicia en GAM-2.
Conforme a la base de datos, el detenido cuenta con un ingreso al reclusorio por el delito de falsificación de documentos.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/detiene-ssp-cdmx-implicado-en-robo.html
El sector turístico señala el potencial del Turismo urbano y la necesidad de avanzar hacia prácticas más sostenibles
Con el objetivo de intercambiar experiencias en la gestión del turismo urbano, ministros de turismo de todo el mundo y representantes de la industria se ha dado cita en Madrid el 10 de mayo. El evento ha sido organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España y el Ayuntamiento de Madrid.
El encuentro se desarrolla en el marco de las actuaciones del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo pero también coincidiendo con la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT que tiene lugar estos días en Madrid.
Luis Cueto, coordinador del Ayuntamiento de Madrid, Matilde Asian, secretaria de Estado de Turismo, David Scowsill, presidente y CEO del World Travel and Tourism Council, WTTC, y Taleb Rifai, secretario general de la OMT inauguraron la sesión.
Luis Cueto, coordinador del Ayuntamiento de Madrid: “El impacto del Turismo tiene que ver con el empleo y la diversificación y es importante considerar el retorno que tienen las sociedades de esos destinos”.
La secretaria de Estado de Turismo de España, Matilde Asián, hizo hincapié en que la sostenibilidad, junto con la accesibilidad, tecnología e innovación, constituye uno de los pilares de la política turística de España, en línea con las prioridades establecidas por la OMT. Asián ha añadido que “el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital trabaja para que la generación de riqueza y empleo que significa el turismo se reparta por todo el territorio español y durante todas las épocas del año, apostando por la diversificación y los nuevos productos”.
David Scowsill, Presidente y CEO de WWTC: “In 2008, 50% of the population was living in cities and almost half of all Travels are related to tourism; prioritizing the needs of tourists is therefore essential in urban planning. Part of the answers for the future challenges is the sharing economy that represents a huge opportunity for urban tourism”.
Taleb Rifai, Secretario General de la OMT: “Tourism is a transformative forcé that can change the World and the International Year of Sustainable Tourism for development represents a unique opportunity to enhance strategies to strength the sector. A city is a magnet of attraction and the relation between them and tourism is of high importance”.
El turismo se ha convertido en uno de los motores más eficaces de la economía, de la vida social y de la geografía de muchas ciudades, debido sobre todo a los procesos de urbanización. Aún así, es necesario abordar los retos que se presentan en este proceso, como gestionar el crecimiento del turismo de una manera sostenible para no reducir su potencial.
Con este argumento, los debates abordaron la relación de turismo urbano con las cinco áreas que integran el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (1- crecimiento económico inclusivo y sostenible, 2- inclusión social, empleo y reducción de pobreza, 3- eficiencia energética, protección medioambiental y cambio climático, 4- valores culturales, diversidad y patrimonio y 5- entendimiento mutuo, paz y seguridad).
Moderador de la Mesa Redonda: Sr. Taleb Rifai, Secretario General, OMT
Oradores: Excma. Sra. Tokozile Xasa, Ministra de Turismo, Sudáfrica; Excmo. Sr. Pongpanu Svetarundra, Secretario Permanente, Ministerio de Turismo y Deportes, Tailandia; Excmo. Sr. D. Francisco Manuel de la Torre Prados, Alcalde de Málaga, España; Sr. D. Luis Cueto, Coordinador General, Alcaldía de Madrid, España; Sr. Haitham Mattar, Director General, Autoridad de Desarrollo del Turismo de Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos; Sr. Siphiwe Ngwenya, Director General, Autoridad de Turismo de Gauteng, Sudáfrica; Sra. Helena Egan, Directora de Relaciones con la Industria, Tripadvisor, Estados Unidos de América; Sr. D. José María Ezquiaga, Director del Colegio de Arquitectos de Madrid, España; Sr. D. Javier Fernández Andrino, Director de Marketing Internacional y Estrategia de Lujo, El Corte Inglés, España; Sr. D. Raúl Jiménez, Fundador y CEO, Minube, España; Sr. Svend Leirvaag, Vicepresidente de Asuntos de Industria, Amadeus IT Group, España; Sra. Dª. Eva Ruiz, Directora de Marketing, MasterCard España.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-sector-turistico-senala-el-potencial.html
CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR APERTURA DE BRECHA SIN AUTORIZACIÓN, EN QUERÉTARO
+Observa afectación en 7 hectáreas de terreno forestal.
+Inspeccionado no presentó autorización federal para las actividades que se llevaban a cabo en el lugar.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal actividades de apertura de una brecha en el municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, debido a que dicha acción carece de autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.
En atención a una denuncia ciudadana, donde se reportaba la afectación de 7 hectáreas de terreno forestal, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad acudieron al sitio para realizar la inspección correspondiente.
Durante la diligencia, se constató la apertura de brechas realizadas con maquinaria pesada para la delimitación y circulado del predio, afectando un área de 7 hectáreas.
La PROFEPA solicitó al propietario del predio presentar las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales; sin embargo, al no presentar documento alguno, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del sitio.
Lo anterior sustentando en los Artículos 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el Artículo 5 del Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
Cabe señalar que las multas por no contar con las autorizaciones correspondientes, van de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, en relación con el Artículo 163, Fracciones l y VII, ambos de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-predio-por-apertura-de.html
CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE CABAÑAS EN PLAYA BARRA DE TECOANAPA, GUERRERO
+ Construcción afecta 2,159 metros cuadrados de suelo arenoso costero.
+ Inspeccionado no cuenta con Autorización en Materia de Impacto Ambiental expedida por la SEMARNAT.
+ La playa es el elemento más frágil del litoral; la actividad humana genera contaminación, modifica y elimina el hábitat marino y de la superficie.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de un proyecto de cabañas y alberca en Playa Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, Guerrero, por el deterioro de los recursos naturales en la superficie, así como modificación y eliminación del hábitat marino del lugar.
Durante visita de inspección, personal de la PROFEPA detectó obras en un área de 2,159 metros cuadrados, la cual estaba delimitada con una cerca de madera de hueso de palma de cocotero, con una altura de 1.50 metros anclada a suelo arenoso, en cuyo interior se observó la construcción con materiales definitivos.
Los inspectores de esta Procuraduría encontraron una alberca con chapoteadero, así como la reciente edificación de una cabaña terminada con paredes y techo estructurado con postes de madera revestidos de palapa de palma redonda.
En el sitio también se apreció vegetación halófila (organismos en medios con gran cantidad de sales), como la Uva Marina (Coccoloba sp).
En ese sentido, la PROFEPA solicitó al responsable de la construcción la autorización en materia de Impacto Ambiental, misma que no fue exhibida, por lo que se le impuso la medida de seguridad prevista en el Artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), consistente en la Clausura Total Temporal del proyecto en construcción.
La playa es el elemento más frágil del litoral, y las diferentes actividades del ser humano ejercen una gran presión, con afectación y contaminación ambiental por la eliminación del hábitat de especies, entre otras las descargas de aguas residuales y generación de residuos sólidos urbanos.
Las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien realice obras y actividades que no cuenten con autorización en materia de Impacto Ambiental, comprenden una multa equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, arresto administrativo de hasta 36 horas y la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las obras y actividades, de conformidad con lo establecido en el Artículo 171 de la LGEEPA.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-construccion-de.html
CLAUSURA PROFEPA DESCARGA ILEGAL DEL FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL I, EN TLAXCALA
+ Observa que aguas residuales de las empresas localizadas en Ciudad Industrial de Xicoténcatl I son descargadas directamente a un afluente del Río Atoyac, sin tratamiento previo.
+ El Fideicomiso de la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I, no cuenta con Permiso de descarga de aguas residuales, expedido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
+ Dio a las empresas del conjunto industrial 3 días para dejar de descargar sus aguas residuales al colector del Parque Xicoténcatl 1.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Clausuró de manera Total temporal la descarga de aguas residuales del FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, municipio de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, debido a que carece del Permiso de descarga de aguas residuales, donde se establecen las condiciones particulares de descarga de aguas residuales por parte de la CONAGUA.
Asimismo, esta Procuraduría dio como plazo a las empresas del conjunto industrial, tres días para dejar de descargar sus aguas residuales al colector del Parque Xicoténcatl 1.
Durante visita de inspección al FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, a fin de verificar que el cumplimiento a sus obligaciones en materia de descargas de aguas residuales establecidas en la Ley de Aguas Nacionales y en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Lo anterior, con motivo de las descargas de aguas residuales generadas por los establecimientos de la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.
En ese sentido, personal de inspección de la PROFEPA verificó si se descargaban aguas residuales directamente a un cuerpo de agua nacional sin tratamiento y si el FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL contaba con el Permiso de descarga de aguas residuales, expedido por la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), para verter en forma permanente o intermitente aguas residuales en cuerpos receptores que sean aguas nacionales, provenientes de los establecimientos industriales que se encuentran instalados en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.
En el recorrido realizado por la PROFEPA se observó la existencia de descarga directa de aguas residuales generadas por los establecimientos industriales que se encuentran instalados en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I, a las cuales no se da tratamiento para evitar la contaminación y deterioro del afluente del Río Atoyac.
Por ello, los inspectores federales de esta Procuraduría solicitaron al FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL el Permiso de descarga de aguas residuales, en el cual se establecen las condiciones particulares de descarga de aguas residuales por parte de la CONAGUA, misma que no se exhibió durante la diligencia.
Además tampoco se presentó los reportes del volumen de agua residual descargada, así como el monitoreo de la calidad de sus descargas, el cual debe estar basado en determinaciones realizadas por un laboratorio acreditado y aprobado por la CONAGUA, por lo que no pudo comprobar que da cumplimiento a condiciones particulares de descarga de aguas residuales.
Cabe señalar que descargar aguas residuales sin contar con un permiso, en el cual se establezcan los parámetros físicos, químicos y biológicos y los niveles máximos permitidos en las descargas de agua residual, determinados por la autoridad, con el fin de conservar y controlar la calidad de las aguas, representa un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño o deterioro grave a los recursos naturales y, en su caso, de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud pública.
En ese sentido, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura Total temporal a la descarga de aguas residuales responsabilidad del FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, por lo que no podrán continuar descargándose las aguas residuales provenientes de las empresas que se encuentran instaladas en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.
La clausura parcial temporal impuesta por la PROFEPA se levantará hasta que el FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL cuente con el permiso de descarga de aguas residuales expedido por la Comisión Nacional del Agua en el cual se establezcan las condiciones particulares de descarga.
Esta acción forma parte de las que lleva a cabo la PROFEPA para vigilar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de las empresas que se encuentran en la cuenca del Río Atoyac que cruza los estados de Puebla y Tlaxcala.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-descarga-ilegal-del.html
Pastel de tres leches con frutos rojos
Con Chef Embajador Zahie Téllez
Ingredientes
8 pzas Huevo
240 gr Harina
200 gr Azúcar mascabado
1 cda Polvo para hornear
1 cdita Extracto de vainilla
1 lata Leche condensada
1 lata Leche evaporada
150 ml Leche
1 pizca Sal
Ingredientes para decorar
1 tza Crema batida
Coco rallado
Frutos rojos
Chocolate líquido
Modo de hacer
- En un bowl, romper los huevos. A continuación agregar el azúcar poco a poco e ir
batiendo.
- Agregar la mezcla al vaso de la batidora junto con la harina y batir a potencia
media-baja durante 3 minutos aproximadamente.
- A continuación agregar el extracto de vainilla, sal y el polvo para hornear, y batir
unos minutos más hasta que integren los ingredientes.
- Verter la mezcla en un molde resistente y hornear en el Horno de Convección con
Toques de Vapor de la siguiente manera:
Programas automáticos – MasterChef – Al Horno – Sponge Cake – 176°C – 30
min aprox – Comenzar inmediatamente.
Seguir las instrucciones del horno antes de cocinar. Dejar precalentar el Horno e
introducir el pastel cuando lo indique.
- Sacar del horno el pastel y pinchar con un palillo en varios lugares. Agregar la
mezcla de las tres leches.
- A continuación decorar con la crema batida, los frutos rojos, el coco rallado y el
chocolate.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/pastel-de-tres-leches-con-frutos-rojos.html
RETIRA SSP-CDMX OBJETOS UTILIZADOS PARA APARTAR LUGARES Y DESPLIEGA DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD VIAL
- Tránsito abanderó el retiro de un anuncio espectacular, en Constituyentes
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, continúa con los dispositivos de Recuperación de Espacios y Vialidad, así como un despliegue especial de movilidad en las inmediaciones del mercado de flores de Jamaica, con motivo del Día de las Madres.
En el tramo de Avenida de los Insurgentes correspondiente al Eje 2 Norte hasta el Eje 10 Sur, policías de la SSP-CDMX levantaron 28 infracciones a vehículos estacionados en lugares prohibidos, mientras que en el Centro Histórico fueron sancionados 16 conductores por el mismo motivo y se colocaron seis candados inmovilizadores.
Para prevenir hechos de tránsito, se realizaron 187 carruseles en la Red Vial Primaria de la CDMX.
Desde la noche de ayer, derivado de los festejos del Día de la Madre, personal de la Subsecretaria de Control Tránsito mantiene un operativo de movilidad en el tradicional mercado de flores Jamaica, con el fin de dar fluidez a la vialidad y evitar asentamientos a la circulación, por lo que se realizaron los cortes pertinentes a la circulación y corredores en arterias como Congreso de la Unión, Viaducto, Eje 3 Morelos.
Se aplicó el Operativo Mega en la Central de Abastos (CEDA), ubicada en la delegación Iztapalapa, con el objetivo dar mayor movilidad al interior del centro de distribución de alimentos, así como sancionar a todo vehículo estacionado en zona prohibida. Durante la acción operativa fueron infraccionados 20 conductores por no respetar el Reglamento de Tránsito.
La SSP-CDMX realizó las acciones de movilidad pertinentes para traslado de una trabe por parte de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, en un recorrido que inició en el Puente de la Concordia, en la delegación Iztapalapa y concluyó en la autopista México Toluca, delegación Cuajimalpa.
Mientras que policías laboraron para que un tráiler que no alcanzó a pasar en el bajo puente localizado en avenida Chapultepec – al poniente- y Mérida, maniobrara en reversa y con ello evitar daños a la estructura. El conductor fue sancionado conforme al reglamento y el automotor fue traslado al corralón.
De igual manera, personal de Tránsito abanderó el retiro de un anuncio espectacular, en Constituyentes – al oriente-, frente al número 437, entre sur 136 y sur 128, colonia América, delegación Miguel Hidalgo. Policías resguardaron la zona de las 23:00 a las 04:00 horas.
Por último, en la calle Forestal y Juan de Dios, hasta desembocar al Periférico, colonia Hacienda San Juan, delegación Tlalpan se desplegó el dispositivo Recuperación de Espacios y Retiro de Obstáculos, en el que 155 objetos que eran utilizados para seleccionar lugares fueron apartados de las calles.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/retira-ssp-cdmx-objetos-utilizados-para.html
DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A SEIS PRESUNTOS LADRONES
Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl lograron detener en tres diferentes acciones a seis sujetos presuntamente dedicados al robo en la localidad, dos arrestos se concretaron luego de que los delincuentes fueron identificados y denunciados por sus víctimas después de ser asaltadas, mientras que el tercero se efectuó gracias a que un policía fuera de servicio impidió un robo a un establecimiento comercial así lo informó Jorge Amador Amador, director general de Seguridad Ciudadana local.
El funcionario indicó que, en el primer caso, agentes de la Policía Vecinal de Proximidad que patrullaban en el cruce de las avenidas Riva Palacio y Aureliano Ramos de la colonia el Sol, fueron alertados por dos jóvenes quienes les dijeron que dos sujetos que iban corriendo metros más adelante los amagaron con un arma de fuego y un cuchillo para despojarlos de sus pertenencias.
Afirmó que, tras lo dicho por la parte afectada, de inmediato iniciaron una persecución que terminó una calle más adelante donde se detuvo a Roberto “N” “N” y Edwin Miguel “N” “N”, a quienes se les hizo una revisión preventiva localizándoles un arma de fuego calibre 9 milímetros abastecida con seis cartuchos, un cuchillo de 20 centímetros y las pertenencias de los dos denunciantes.
Refirió que la segunda aprehensión se concretó luego de que una ciudadana pidió apoyo a oficiales vecinales debido a que minutos antes al ir caminado sobre la Av. Pantitlán a la altura de la calle Patajuez, tres sujetos la interceptaron para despojarla de su teléfono celular y huyeron del lugar a bordo de una motoneta Italika color verde.
Dijo que, al tener las características de los masculinos, los oficiales iniciaron su búsqueda, logrando localizar y detener a Rey Josué “N” “N”, Yerek Daniel “N” “N” y Hugo Manuel “N” “N” en la esquina de las calles Sara García y Malinche de la colonia, colonia Ampliación Vicente Villada, lugar donde fueron identificados plenamente por la víctima como los responsables de asaltarla.
Explicó que el tercer arresto se logró gracias a que un agente adscrito a la Inspección General que se encontraba en su día de descanso y conducía su automóvil sobre la Av. Independencia en la colonia Loma Bonita, visualizó a dos sujetos que salían corriendo de una tienda comercial con razón social OXXO la cual habían asaltado con un arma de fuego llevándose diversa mercancía y dinero en efectivo.
Señaló que los delincuentes llevaban bolsas en sus manos, motivo por el cual el uniformado decidió descender de su vehículo e intervenir para impedir que escaparan, sin embargo, los individuos corrieron en diferentes direcciones, por lo que el uniformado fue detrás de uno de ellos, logrando frenar metros la huida de Julio César “N” “N” en la esquina de las avenidas Independencia y Texcoco , lugar donde llegaron policías del Agrupamiento Metropolitano para asegurar al sujeto quien tenía en su poder una bolsa con cajetillas de cigarros.
Puntualizó que tras los hechos y a petición de las víctimas, los seis delincuentes fueron trasladados a las Agencias del Ministerio Público que les corresponde para iniciar sus respectivas carpetas de investigación y determinar su situación jurídica.
Para finalizar, Jorge Amador aseguró que estas detenciones son posibles gracias a la vocación de los uniformados y a las denuncias de los ciudadanos, y aunque aún faltan cosas por hacer, se continuará trabajando sin descanso, con la firme convicción de lograr hacer de Neza la ciudad segura y sin delincuencia que merecen sus habitantes.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/detienen-policias-municipales-de.html
Los servicios digitales de Western Union ya están activos en 40 países
- Estados Unidos, Canadá y las principales áreas de Europa ya disponen plenamente de los servicios digitales de Western Union®
México, 10 de Mayo de 2017 – The Western Union Company (NYSE: WU), una de las compañías líderes en servicios globales de pago, ha fortalecido su huella global en el ámbito de la transferencia de dinero digital, con la activación de su página web transaccional WU.com número 40, que ahora proporciona acceso digital completo para servicios transnacionales de transferencia de dinero “persona a persona” (P2P) en los principales países desarrollados, entre los que se incluyen Estados Unidos, Canadá y las principales áreas de Europa*.
WU.com también se ha activado en Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos. Además, Western Union tiene previsto continuar la ampliación de su presencia digital en Asia Pacífico, Oriente Medio, Latinoamérica y el Caribe en la próxima fase de su expansión online, fortaleciendo su amplia presencia global en más de 200 países y territorios.
«El avance continuo de nuestra innovación digital a lo largo de los últimos años nos permite estar a la vanguardia de las necesidades de los modern money movers, a los que prestamos servicio a través de diversas monedas, idiomas y fronteras», afirma Odilon Almeida, Presidente, Western Union Global Money Transfer. «Nuestros clientes quieren diferentes opciones para enviar y recibir dinero alrededor del mundo. En este sentido, nuestra capacidad para conectar su mundo digital y su mundo físico, ya sea “cuenta a cuenta”, a través de la web, “aplicación a efectivo” o “efectivo a efectivo”, mediante nuestra moderna, fiable y práctica plataforma digital de transferencia de dinero transnacional, es el principal aspecto diferenciador de Western Union.
Según el Banco Mundial, si bien más del 75 por ciento de las transferencias transnacionales P2P se envían a los países en desarrollo, los envíos se realizan desde prácticamente todos los países del mundo. La expansión digital de Western Union ofrece más opciones no sólo a los consumidores que hayan podido emigrar y que están trabajando y viviendo en sus países de acogida, sino también a una nueva generación de consumidores que viven en sus países de origen y necesitan movilizar dinero en un mundo cada vez más globalizado. Estos consumidores envían dinero por muy diversas razones, como la colegiatura de sus hijos en escuelas y universidades de otros países, la ampliación de un su pequeño negocio, la financiación de viajes y turismo, la compra de bienes y servicios, o para regalos.
Las transferencias de dinero iniciadas a través de medios digitales siguen siendo un área de gran crecimiento y se espera que sea el principal impulsor de la evolución general del mercado en los próximos años. Con más de 340 millones de dólares de ingresos por transferencias de dinero a través de westernunion.com en 2016, Western Union está totalmente preparada para seguir satisfaciendo la creciente demanda de los consumidores.
En el primer trimestre de 2017, más del 60 por ciento de las transacciones en WU.com se iniciaron en dispositivos móviles. Este avance digital sigue a los recientes lanzamientos de Apple Pay como un método de financiación para usuarios digitales en Estados Unidos y el bot de transferencia de dinero para Messenger de Western Union, que permite a los usuarios de Estados Unidos hacer transferencias de dinero internacionales sin salir de la app de Messenger.
Para más información, visite la sala de prensa de Western Union en www.westernunion.com/news.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/los-servicios-digitales-de-western.html
Axis Communications presenta soluciones de inteligencia y analítica empresarial para la optimización de las tiendas del comercio minorista
Tras la adquisición de la compañía de aplicaciones de análisis de video Cognimatics el año pasado, Axis Communications anuncia la incorporación completa de estas herramientas de software a sus cámaras en red, equipos de audio y control de accesos. A través de esta integración, Axis presenta nuevas soluciones completas para la optimización y prevención de pérdidas de los comercios minoristas con el fin de proporcionar información detallada a los gerentes y dueños de estos negocios, logrando así un aumento de sus ventas, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad.
Aunque el e-commerce es una tendencia mundial en crecimiento, los comercios físicos siguen jugando un rol crítico en los hábitos de compra de los usuarios. Se estima que para 2025, el 75% del consumo se seguirá concretando en locaciones físicas, de acuerdo a un estudio realizado por la consultora Bain & Company. No obstante, las organizaciones del comercio minorista se han dado cuenta que la inversión en tecnología es un factor clave actualmente para lograr una mejora en la experiencia de compra de los clientes y de esta manera aumentar las ventas. Ante este panorama, las nuevas soluciones de inteligencia de negocio y de medición de Axis permiten analizar fácilmente el comportamiento de los consumidores en las tiendas, conocer sus hábitos de compra, creando un perfil concreto de los clientes para que los negocios puedan crear estrategias de promoción en punto de venta y marketing de forma más eficiente y personalizada.
«El entorno competitivo para el comercio minorista se ha incrementado más que nunca», dijo Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centro América y El Caribe de Axis Communications. «Generar más ingresos por cliente, reducir las posibles pérdidas y mejorar la experiencia de los consumidores se han convertido en objetivos comerciales. Con estas nuevas soluciones, nuestro objetivo es proporcionar los mismos niveles de inteligencia de negocio en el entorno físico que en el mundo virtual”, comenta Ramírez.
En concreto, las nuevas soluciones apoyan al sector retail en dos áreas críticas de sus objetivos comerciales:
1) Solución de optimización de tiendas para la comprensión y entendimiento de los hábitos del cliente: Esta tecnología de software de inteligencia y analítica empresarial integrada en las cámaras en red y equipos de audio de Axis, ofrecen una precisión sin precedentes en el conteo de personas, detección de edad, género y control de filas. Los datos se entregan a través de informes completos diseñados según las necesidades del cliente, alojados en la nube y disponibles a través de aplicaciones de escritorio y móviles. El resultado es que la solución permite mejorar la experiencia del cliente y las oportunidades de venta a través de una gestión del personal más inteligente y una información detallada sobre la visualización de los productos y los anuncios en el punto de venta.
Esta solución integral incluye los siguientes equipos:
– Cámara de red AXIS M30 – Contador de personas AXIS
– Cámara de red AXIS P30 – Contador de personas 3D AXIS
– Kit de sensores estéreo AXIS P8804 – Identificador demográfico AXIS
– Altavoz de gabinete en red AXIS C1004-E – Calculador de cupo AXIS
– Altavoz de techo en red AXIS C2005 – Monitor de filas AXIS
– AXIS Store Reporter
– Gestor de datos de tienda AXIS
2) Solución de prevención de pérdidas para las tiendas: Las cámaras en red, los controles de acceso y estaciones de video de Axis se combinan con el software de análisis avanzado con el fin de detectar posibles incidentes en tiempo real y poder actuar de forma inmediata, por ejemplo, para la detección de las salidas no autorizadas de los comercios o la gestión del excesivo flujo de personas en las entradas.
Esta solución integral incluye los siguientes equipos:
– Cámara de red AXIS M30 – Detector de dirección AXIS
– Cámara de red AXIS P32 – Detector de flujo de personas AXIS
– Control de acceso de red AXIS A1001 – Seleccionador aleatorio AXIS
– Videoportero en red AXIS A8004-VE
Estas dos soluciones integrales para el comercio minorista estarán disponibles durante el segundo trimestre de 2017 a través de los canales de distribución de Axis.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/axis-communications-presenta-soluciones.html
El CUIDADO DE LA SALUD INTEGRAL DE LA MUJER, ES PRIORIDAD EN EL ISSSSTE
- En 2016 el Instituto otorgó más de 45 mil Carnets Únicos de Identificación de la Atención a la Mujer Embarazada (CUIDAME).
- El ISSSTE promueve la atención del parto vaginal, así como la lactancia materna exclusiva en sus 119 salas en unidades médicas y administrativas, así como en las Estancias Infantiles (EBDI’s).
La promoción de estilos de vida saludables, la prevención y atención de enfermedades crónico degenerativas y de diversos tipos de cáncer que afectan a la mujer, así como la detección de enfermedades de transmisión sexual, orientación en planificación familiar y cuidado de las mujeres, son parte del seguro médico que proporciona el ISSSTE a su población derechohabiente femenina, aseguró José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto, al conmemorar el Día de la Madre.
Reyes Baeza destacó que durante el 2016 este Instituto otorgó más de 45 mil Carnets Únicos de Identificación de la Atención a la Mujer Embarazada (CUIDAME) en la primera consulta prenatal, con el objetivo de tener un seguimiento puntual de su salud a través del registro de antecedentes durante las consultas (peso, talla, tensión arterial, medición de fondo uterino, frecuencia cardiaca fetal y tratamiento, entre otros diagnósticos), así como resultados de los estudios de laboratorio correspondientes.
Agregó que la salud de las madres y de sus descendientes ha ocupado un lugar prioritario en el sistema de salud mexicano desde sus orígenes, ya que es una condición esencial en el desarrollo de las familias, y constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza, razón por la que el Instituto mejora día con día sus 22 prestaciones en favor de las trabajadoras al servicio del Estado.
Asimismo, en materia de salud maternal el personal médico promueve la detección oportuna de factores de riesgo como desnutrición, tabaquismo, diabetes, sobrepeso, obesidad e hipertensión, además de brindar orientación y promoción de temas relevantes durante el embarazo y el puerperio como signos de alarma durante el estado de gravidez, nutrición, factores de riesgo gestacionales, planificación familiar post evento obstétrico, tamiz neonatal y lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del recién nacido.
El año pasado el ISSSTE realizó 16 mil 850 pruebas rápidas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la mujer embarazada; adicionalmente efectúa la detección temprana de enfermedades como Sífilis, Diabetes Gestacional y Cáncer Cervico-Uterino a través del Papanicolaou. También se proporcionó Ácido Fólico desde el primer trimestre del embarazo a mujeres en edad reproductiva lo que significó la entrega de más de 119 mil frascos.
Como parte del seguro médico integral, el ISSSTE promueve la atención del parto vaginal y la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida del recién nacido, para la cual el Instituto cuenta con 119 salas en unidades médicas y administrativas, así como 15 salas y 12 lactarios en las Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s).
Respecto al cáncer de mama, que ocupa la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años de edad, la intervención Institucional integra la autoexploración a partir de los 20 años de edad, exploración clínica por profesionales de la salud a partir de los 25 años de edad y la mastografía en el grupo de 40 a 69 años de edad.
Sobre el cáncer del cuello uterino, segunda causa de muerte en mujeres mayores de 25 años de edad, el ISSSTE realiza la detección en mujeres de 25 a 69 años de edad con el apoyo de la citología cervical, tema en el que el Instituto se encuentra a la vanguardia en su hallazgo con la incorporación de la Identificación del Virus del Papiloma Humano (VPH) en mujeres de 35 a 69 años de edad, que en una sola toma (Co-test) puede detectar lesión en el epitelio cervical e identificar el riesgo, de haberlo, de progresar a cáncer por presencia de genotipos oncogénicos de VPH.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-cuidado-de-la-salud-integral-de-la.html
CITIBANAMEX : Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP.B)
Revisamos nuestro modelo
Nuestra revisión de estimados de GAP (con recomendación de Venta) incluye la incorporación de (A) los resultados del 1T17; (B) la reducción de capital recientemente anunciada, y los pagos de dividendos; (C) una reducción de la tarifa máxima proyectada para 2019 en términos reales a -2% desde -1% previamente; y (D) expectativas de flujo de efectivo de operación ligeramente mejores en nuestro modelo. Nuestros estimados anuales de la UPADS cambian de US$3.62 este año, US$3.99 en 2018 y US$4.39 en 2019 a US$3.93, US$3.89, y US$4.00, respectivamente. Estos factores, junto con una reducción trimestral de la deuda neta, aún añaden US$5.00 por ADR a nuestro Precio Objetivo en dólares calculado bajo la metodología de flujos de efectivo descontados, a US$67 por ADR de US$62.00 por ADR anteriormente (en pesos aumenta a P$138.00 por acción desde P$128.00). Aunque los sólidos resultados de GAP en el 1T17 van en contra de nuestra tesis negativa sobre las acciones de la compañía, nos sigue preocupando que el mercado esté ignorando su elevada valuación y los potenciales riesgos de menores retornos regulados.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-grupo-aeroportuario-del_11.html
Infraestructura física robusta para sumarse ágilmente a tendencias como e-Health y m-Health
*El 50% del personal de un Hospital o Centro de Salud no conocen exactamente lo que es la Normativa ANSI/TIA 1179.
* Únicamente el 10% de los hospitales ofrecen conexión inalámbrica en estaciones de enfermería, cuidados intensivos, quirófanos.
Image
Actualmente, la industria de la salud ha ido evolucionando con el paso del tiempo, ya no sólo es atender a pacientes en tiempo real, sino transformarse con ayuda de las nuevas tecnologías. Tendencias como e-Health y m-Health están llevando al sector salud a obtener datos rápidos y confiables que apoyen en todo lugar y todo momento el cuidado de la salud, contemplando desde el diagnóstico y todo el proceso del seguimiento de pacientes. Los hospitales o instituciones al cuidado de la salud están adoptando todo tipo de tecnologías para lo que requerirán de una conexión Power over Ethernet (PoE) en un futuro cercano, es decir, una aplicación más sencilla de los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) que asegure el funcionamiento de sus equipos de misión crítica todo el tiempo: 24x7x365; por lo tanto, el tema de infraestructura física se convierte en un tema clave y fundamental para la implementación y funcionamiento de cualquier tecnología.
Toda esta revolución y avances tecnológicos han provocado que la comunidad de pacientes exija mejores instalaciones, mejores equipos médicos, mejor trato de manera casi inmediata; y en consecuencia, ha hecho que los directores y gerentes de cada hospital o centro de salud, junto con los proveedores de servicios, inviertan en instalaciones y tecnologías que brinden estas facilidades.
Panduit, – proveedor de soluciones completas y flexibles de infraestructura de conectividad de redes y eléctricas – sugiere contar con una infraestructura robusta que soporte los requerimientos de innovadoras aplicaciones, como tecnología de audio/video, y que además pueda responder ágilmente, brindando la capacidad necesaria de redes para cumplir la norma IEEE 802.3af más reciente para PoE, permitiendo mayor eficiencia energética, así como una rápida y confiable transmisión de voz, datos y video. Sugiere también que esta infraestructura sea capaz de transportar los datos desde la red a todas las ubicaciones complementarias, recolectando, administrando, almacenando y evaluando los datos en forma rápida y eficiente, para contribuir en el cuidado óptimo de los pacientes, en una industria donde el tiempo no sólo es oro, sino también un factor de vida o muerte.
En toda esta evolución, los servicios de salud se están viendo en la necesidad de adoptar el uso de registros médicos electrónicos; de acuerdo con la Secretaría de Salud, esta evolución tecnológica permitirá aumentar la productividad en 20%; reducir en 60% los tiempos y días de espera para recibir consulta; ahorros de hasta un 80% en papelería; reducir los tiempos de programación de cirugías, que llegan a ser de hasta 62 días; así como disminuir el desperdicio de medicamento; además de colocar a México y Latinoamérica a la altura de otros países que ya implementan este mecanismo. Junto a esto, el crecimiento de los wearables inalámbricos que sirven como dispositivos médicos, y también de telemedicina, son adopciones que los hospitales y centros de salud ven como aliados para mejoras en todos los servicios.
Por otro lado, las redes inalámbricas se han convertido en una necesidad para las tecnologías médicas y éstas amplían sus capacidades al máximo gracias a aplicaciones como Bring Your Own Device (BYOD), para lograr acceso a expedientes de pacientes, ver wearables para monitorear la salud o consultar imagenología inalámbrica, lo que ayuda a eliminar el riesgo de tropezarse con cables.
Todas estas nuevas aplicaciones móviles implican que un trabajador puede traer consigo, en promedio, tres o más dispositivos (teléfono celular, tableta, laptop) que, combinados con los wearables de monitoreo que portan los pacientes y demás equipo, compiten por lograr el acceso a la red inalámbrica. Con el objeto de poder brindar una transferencia de datos que sea rápida y confiable, que reditúe en calidad en el cuidado a pacientes, la infraestructura física que la soporte debe ser sólida y robusta desde los puntos de acceso.
“Alrededor del 60% de los hospitales cuentan con cableado de más de 10 años; pero, no sólo es renovar la tecnología, es esencial contar con una infraestructura física que permita el desempeño adecuado de cada herramienta tecnológica. A su vez, esto ayuda a que los médicos y profesionales de salud tengan aún más control, incrementando su desempeño laboral y seguimiento a sus pacientes”, comenta Victoria Díaz, Ingeniero técnico de sistemas de Panduit.
Contar con la infraestructura de cableado apropiado, que conforma la base de cualquier red, como si se tratara de instalar el sistema nervioso de su organización, como sistemas para cableado de alta calidad y máximo desempeño; permitirá:
- Mayor calidad en los cuidados de salud, con menor riesgo a cometer errores médicos, así como reducción de costos, gracias a procesos automatizados y a una mayor velocidad en la transferencia de datos.
- Aprovechamiento de expedientes médicos electrónicos y de aplicaciones clínicas avanzadas, gracias a un mayor ancho de banda con sistemas de alto desempeño que transportan datos a gran velocidad.
- Mejores tiempos de respuesta, mediante redes inalámbricas que brindan acceso móvil a bases de datos de pacientes y que operan según los requerimientos de trabajo en todo el edificio o campus.
- Expedientes médicos seguros y protegidos en conformidad con la normas regulatorias, para una mejor administración de la identificación a través de dispositivos de seguridad que disuaden a quienes quieran obtener acceso no autorizado a la red.
- Adopción de lo último en tecnologías médicas, que a ayudan a atraer y retener talentos y a incrementar la participación del mercado del bienestar y la salud, mejora el cuidado de sus pacientes y disminuye los costos gracias a la tecnología médica de hoy.
La tecnología sigue avanzando brindando facilidades y ventajas al sector salud, ayudando a mejorar los servicios y espacios en la infraestructura, logrando que el desempeño que se tiene sea más rápido, confiable y de fácil seguimiento entre los pacientes y médicos.
Panduit no sólo brinda una serie de soluciones de red e infraestructura capacitada para que la adopción de estas tecnologías sea más sencilla, sino también busca educar a la industria de la salud en estos temas para apoyarlos en la adopción de nuevas tecnologías; por ello, realizará una sesión educativa el próximo 17 de mayo, en su #miércolesdesoluciones, con el Webinar: “Infraestructura Física: El Sistema Nervioso de su Red”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/infraestructura-fisica-robusta-para.html
RICOH LANZA ‘SERVICE ADVANTAGE’ PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A CRECER, GENERAR NUEVOS INGRESOS Y OFRECER EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS CONSISTENTES A LOS CLIENTES
El nuevo programa les permite a diversas empresas de todos los tamaños ampliar su presencia y servicios, entrar en nuevas regiones y mercados, difundir las mejores prácticas y limitar los costos.
Ciudad de México a 10 de mayo de 2017.- Ricoh anunció hoy una importante adición a su suite de Servicios, RICOH Service Advantage, que ofrece a las empresas el acceso a la red global de empleados altamente calificados y certificados de Ricoh. Este nuevo programa les permite a las empresas trabajar de manera más inteligente capitalizando las oportunidades de crecimiento de negocios, generando nuevos ingresos y ganancias; y proporcionando experiencias consistentes al cliente brindando estos recursos altamente calificados como una extensión de los equipos de operaciones de los clientes. Este programa ayuda a las empresas a superar las brechas en la gestión del ciclo de vida del dispositivo con servicios que se realizan «etapa por etapa» y que están relacionados con la distribución, instalación, mantenimiento, capacitación y retiro de activos físicos.
Service Advantage incluye las principales fortalezas de Ricoh, como los servicios profesionales experimentados, la cartera de servicios probados y los programas de capacitación para ayudar a las empresas a acelerar su crecimiento en los mercados que atienden actualmente, así como en otros nuevos mercados. Si una empresa necesita una ampliación de sus capacidades para mejorar la experiencia de los clientes, llevar su nivel máximo al siguiente nivel u obtener asistencia especializada para administrar los ciclos de vida de los dispositivos IoT a través de la expansión del mercado, Ricoh es la empresa adecuada para ayudar.
“Service Advantage aprovecha brinda una ventaja competitiva significativa a todos los clientes en todo el mundo», dijo Gary Turner, Director de Service Advantage, Ricoh Latin America. «Crear y ejecutar estrategias de servicio repetitivas y de excelencia es parte de nuestros cimientos en Ricoh. Service Advantage es una consecuencia formalizada de esa filosofía corporativa, y ya está proporcionando resultados medibles del negocio a nuestros valorados clientes. Nuestra misión es simple: estamos aquí para ayudar a las empresas a impulsar sus principales fortalezas.”
Service Advantage ofrece una infraestructura de soporte de servicio estable, escalable y flexible para empresas de todos los tamaños y para las diversas etapas de crecimiento, lo que les permite a las empresas concentrarse en la innovación, mientras que Ricoh gestiona la ejecución de las prácticas del cliente en el campo. Como ejemplo, Starship Technologies, una organización centrada en la robótica y servicios de logística vanguardistas fundada en Estonia por los dos cocreadores de Skype, está entre las nuevas organizaciones que aprovechan la experiencia de Ricoh Service Advantage para ayudar a sus negocios a penetrar y crecer en nuevos mercados.
El programa Service Advantage puede acelerar el crecimiento del negocio de una empresa mediante la expansión de las ofertas de servicios existentes, la apertura de nuevos mercados y brindando el soporte en múltiples puntos de la cadena de valor. Los nuevos mercados traen consigo nuevas regulaciones con las cuales se debe tratar, nuevas organizaciones de servicio y soporte para desarrollar o expandir, y nuevos modelos de distribución. Ricoh puede proporcionar la infraestructura que le permite a un cliente pasar a estos nuevos espacios de mercado, como se puede ver con Apex Supply Chain Technologies.
“Nuestra solución de casilleros inteligentes está bien establecida y en crecimiento», dijo Kent Savage, CEO de Apex Supply Chain Technologies. «Al asociarnos con Ricoh, ganamos los servicios adicionales y canales de soporte que necesitábamos, ayudando a expandir el negocio aún más en los mercados globales”
Independientemente del tamaño de la organización, la experiencia que tiene Ricoh en el área de servicio les permite a las empresas dar una mejor atención a su base de clientes, tanto actuales como nuevos. La presencia global de Ricoh ayuda a garantizar la prestación de servicios de alto nivel a los clientes, tanto en los mercados atendidos actualmente como en los nuevos. Ametek puede dar fe de este compromiso.
Nuestros clientes confían en nuestros productos, y estamos comprometidos a entregarlos con la más alta calidad», dijo Dave Perrotta, Director de Negocios de ESP, AMETEK, Inc. «Sin embargo, no importa cuánto esfuerzo y trabajo ponga usted en su producto, los usuarios van a necesitar soporte técnico para ayudarles a asegurarse de sacarán el máximo provecho de ellos. Por eso deseábamos que nuestros usuarios tuvieran el mejor soporte técnico posible, y para eso, nos dirigimos a Ricoh. Ahora, los tiempos de respuesta han disminuido significativamente – el tiempo de respuesta para llamadas urgentes se ha reducido a la mitad – y nuestros clientes están obteniendo los resultados que desean más rápido y más fácil que nunca.”
Otro ejemplo de este compromiso es cuando la organización mundial de seguridad científica UL (Underwriters Laboratories) quería ampliar su programa de certificación de capacitación en la Fabricación de Aditivos, para ello se dirigió a Ricoh. Al trabajar juntos, Ricoh y UL pudieron llevar la capacitación y la comunicación de UL a una mayor audiencia, ayudando aún más al crecimiento de la marca de UL, así como al conocimiento de la relativamente nueva industria manufacturera de aditivos.
El programa Service Advantage de Ricoh y su presencia a nivel mundial ayudan a garantizarle al cliente una práctica y experiencia consistente, mejorando así el servicio al cliente.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ricoh-lanza-service-advantage-para.html
EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL 2017, FOVISSSTE ATENDIÓ A 300 MIL DERECHOHABIENTES
- El organismo orientó a sus acreditados a través de módulos de Atención Ciudadana, redes sociales y su call center
En los primeros cuatro meses de 2017, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) brindó atención e información a 294 mil 690 derechohabientes en sus módulos de Atención Ciudadana en todo el país y en sus redes sociales.
Por medio de sus módulos de Atención Ciudadana el Fondo atendió un total de 288 mil 022 personas. Las oficinas que más usuarios recibieron son: Departamento de Vivienda de la Zona Norte de la Ciudad de México con 19 mil 815 personas; las oficinas centrales del FOVISSSTE con 19 mil 306; la Zona Oriente con 18 mil 213 y el Estado de México con 16 mil 019.
Asimismo, 13 mil 624 pidieron informes en el Departamento de Vivienda de la Zona Poniente; 12 mil 37 en el estado de Jalisco; 11 mil 394 en la Zona Sur; 10 mil 835 en San Luis Potosí; 10 mil 532 en Veracruz y 9 mil 148 en Nuevo León.
En dichas oficinas los acreditados solicitan estados de cuenta de su crédito hipotecario, información general sobre los programas y esquemas de financiamiento del FOVISSSTE, constancias de intereses pagados y la cancelación de su hipoteca, entre otros trámites. Los trámites más solicitados por los trabajadores tienen que ver con las áreas de finanzas, crédito y asuntos jurídicos del Fondo de la Vivienda.
El Fondo también brinda atención a sus derechohabientes por medio de sus redes sociales. En lo que va del año, el organismo ha reportado 6 mil 668 interacciones con sus acreditados y público en general, de las cuales 6 mil 249 han sido a través de Facebook y 419 por Twitter.
Las dudas más frecuentes de los usuarios de redes sociales son acerca de los créditos de vivienda, el área de finanzas y jurídico.
En su Centro de Atención Telefónica, en el número 01 800 3684 783, el FOVISSSTE brinda información acerca de estados de cuenta, trámites y servicios, información general sobre los esquemas de crédito que ofrece, entre otros.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/en-los-primeros-cuatro-meses-del-2017.html
7 de 10 mamás mexicanas consultan internet para el cuidado de su hogar.
Ciudad de México, mayo de 2017.- La vida de una madre, no es nada sencillo. Por las mañanas, antes de salir a su trabajo, ya ha realizado diversas actividades en su casa, como hacer el desayuno, dejar la casa organizada, llevar a sus hijos a la escuela, entre otras cosas; para continuar con su acelerado ritmo de vida en la oficina y los compromisos que conlleva. Sin embargo, mientras labora, se concentra también en descubrir el dato necesario para que sus hijos puedan resolver su tarea; de igual manera, medita qué harán de comer para el día siguiente.
Es en este tipo de situaciones que el Internet, se convierte en su mejor aliado, ya sea para encontrar la información que faltaba para la clase de historia de su hijo, para comprar esa bolsa que desea, pero no tiene tiempo para ir al centro comercial o simplemente para estar en contacto con sus amigas por medio de sus redes sociales favoritas.
Las mamás son el mercado ideal para todas las marcas que hacen campañas digitales; ya que 7 de cada 10 han manifestado que son más propensas a ver publicidad en la red comparado con las mujeres en general. Se trata de un nicho importante por explotar, que demanda publicidad relevante, eficiencia en sus tiempos, contenidos de amplias categorías que van desde la mejor alimentación para niños, hasta las complejidades de los negocios en diversas industrias.
Ser mamá con niños pequeños puede ser muy estresante, ya que tienen que estar siempre al tanto de las últimas tendencias en diversos aspectos de la vida; así que es fácil para ellas conectarse en línea, ya sea para estar conectadas con otras mamás y amigas, aprender de qué manera cocinar un pastel para el cumpleaños de su hijo o simplemente ampliar su conocimiento profesional por medio de una conferencia.
“El internet forma parte de su vida diaria, ya que representa para ellas la fuente de información y consulta, las mantiene actualizadas y es una fuente importante de contenidos y publicidad acorde a sus intereses. En específico entre las 9 de la mañana y el mediodía, prestan más atención a la publicidad online, ya sea para estar en tendencia en la moda, enterarse de los nuevos productos y promociones de sus marcas favoritas, etc. La relevancia contextual y los formatos innovadores son la clave para alcanzar a este nicho de mercado que suele ser el núcleo de toma de decisiones tanto para sus necesidades personales como las familiares.”, afirma Isela Abarca– directora general de SunMedia en México y Latinoamérica.
Diversas son las razones por las cuales las mamás consulta internet y ven videos, como:
- Cocina, las mamás en la actualidad, buscan nuevas recetas de cocina, ya sea para lograr que sus hijos pequeños coman verduras o en su caso, para impresionar a sus amigos con una cena inolvidable.
- Salud, cuando sus hijos tienen malestares, lo primero que hacen es ver qué enfermedad puede ser de acuerdo a los síntomas presentado y si hay algún remedio casero, ya sea para bajar la temperatura hasta como poner una inyección.
- Tutoriales sobre el hogar, hoy por hoy, contratar a un plomero o electricista es un reto debido a diversas situaciones, como lo es la seguridad. Es por ello, que las mamás ven cada vez más videos que las guían en como reparar las llaves del baño o frenar una fuga.
- Educación, muchas mamás cuando disfrutan de estar al cuidado de sus hijos al 100% y no trabajan en una oficina, llegan a sentirse oxidadas en su campo profesional. Por tal motivo, las mamás profesionistas que están la mayoría de su tiempo en casa, recurren a los videos que les aporten la posibilidad de mantenerse actualizadas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/7-de-10-mamas-mexicanas-consultan.html
Noche de cumbia con Los Askis en la Feria de Chimalhuacán
El grupo Los Askis puso a bailar a ritmo de cumbia andina a más de siete mil jóvenes y adultos que se reunieron en el Teatro del Pueblo durante el onceavo día de actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.
Minutos antes de las 21:00 horas, el público recibió con una gran ovación a los integrantes del grupo musical, que iniciaron su espectáculo con temas como Lejos de ti, Niña enamorada, Amor regresa, Desde lejos y Amigos nunca.
“Estamos felices de estar aquí con todos ustedes, nos sentimos como en casa”, expresó el flautista y fundador de la agrupación, José Cortés, quien posteriormente dedicó el sencillo Vienes y te vas a todos los asistentes, quienes entonaron al unísono su letra y algunos demostraron sus mejores pasos de baile.
Posteriormente,, el grupo originario de la Ciudad de México cantó Las mañanitas para festejar a las madres chimalhuacanas en su día; y continuaron con Me pregunto, El rey de la cumbia y La Rumba Quimbumba, con la que los músicos invitaron a cuatro mujeres del público a bailar con ellos en el escenario del Teatro del Pueblo.
“Es la noche más significativa en lo que va del año, que Dios bendiga a la gente de Chimalhuacán”, mencionaron los integrantes de Los Askis tras recibir por parte de autoridades del patronato de la feria una escultura hecha por artesanos locales, reconociendo su participación en la festividad.
La velada siguió con el tema Te olvidaré, uno de los más recientes sencillos de la agrupación, así como Maldito vicio, Te digo vete y Te daré una rosa, con la que deleitó nuevamente a las madres que se encontraban presentes.
El grupo, con más de 20 años de trayectoria en la música, abandonó momentáneamente el escenario; sin embargo, ante las ovaciones insistentes de los chimalhuacanos regresaron para interpretar Lejos de ti y Vienes y te vas, así como Cumbia Azteca, con la cual finalizó su presentación.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/noche-de-cumbia-con-los-askis-en-la.html
Ciclo de cine para adultos mayores
Con la finalidad de ampliar el número de actividades recreativas para adultos mayores, así como abordar temáticas propias de la vejez, la Casa de Día de Chimalhuacán, en coordinación con la Biblioteca Amoxtlatiloyan, puso en marcha en ciclo de funciones de cine dirigidas a personas adscritas a los clubes de la tercera edad.
Autoridades municipales indicaron que el programa denominado Cine gerontológico es de acceso gratuito para los adultos mayores y se llevan a cabo en el auditorio de la biblioteca Amoxtlatiloyan los días martes en un horario de 11:00 a 13:00 horas,
“El objetivo consiste en seleccionar y exhibir películas que muestren una imagen positiva del envejecimiento, evitando caer en lo peyorativo o en el sentido patológico de la vejez, con temas relativos a la demencia y otras enfermedades, todo ello para que reflexionen los adultos”, explicaron autoridades locales.
Por su parte, personal de la biblioteca explicó que las películas proyectadas abordan la vejez desde diversas perspectivas, ya sea atravesando por algunos aspectos como el retiro laboral, la perpetuación de un legado, la soledad en la vejez, la muerte, entre otros tópicos.
“La intención es crear conciencia en los adultos mayores sobre la etapa en la que se encuentran y a través de ello, ayudarles a mejorar su estado emocional”.
Durante este mes se proyectarán filmes como Elsa y Fred, Un padre no tan padre y El último viaje a las Vegas, entre otros.
Cabe destacar que actualmente el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal brinda apoyo a más de siete mil adultos mayores inscritos en 135 clubes de la tercera edad.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chimalhuacán este sector representa el 4.8 por ciento del total de la población.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ciclo-de-cine-para-adultos-mayores.html
El Wi-Fi está cambiando el lugar de trabajo
Por: Marcelo Molinari, director de ingenieros de sistemas de Latinoamérica de Ruckus Wireless.
Con un número cada vez mayor de aparatos móviles que se usan para acceder a la infraestructura corporativa, las redes inalámbricas empresariales están bajo mayor presión. Para el dueño de un negocio pequeño o incluso toda una compañía que busca hacer la transición a lo móvil, se requiere un cambio de mentalidad. Por generaciones se construyó la información corporativa para servir a la trastienda pero no proporcionaba una experiencia fácil de utilizar por el usuario regular. Ahora las empresas necesitan ofrecer una experiencia amigable a los empleados.
Actualmente los teléfonos inteligentes que gran parte de los empleados llevan a la oficina tienen mayor poder de procesamiento que las computadoras en sus escritorios tenían un decenio atrás. Y el Wi-Fi corporativo significa que los trabajadores pueden estar conectados todo el día sin consumir sus planes de datos.
Los empleados ya no tienen que dejar sus escritorios para hacer una llamada personal porque pueden enviar un mensaje de texto pero el hecho de que lo pueden hacer desde su escritorio crea una distracción potencial.
Lo importante para los CIOs y los gerentes de TI respecto a Wi-Fi y la productividad es si mejor Wi-Fi corporativo brinda autonomía a una fuerza de trabajo más productiva o si les facilita pasar el tiempo en actividades personales. La respuesta a ambas interrogantes es afirmativa. Si es fácil conectarse, los empleados utilizarán Wi-Fi para comunicaciones personales pero también se quedarán en la oficina incluso cuando se presenten situaciones fuera de la oficina que exijan su atención. A los gerentes les gusta trabajar con gente que sea fácil de encontrar.
El Wi-Fi corporativo ha creado una manera nueva como los minoristas y distribuidores se comunican con empleados y clientes. El personal de bodega utiliza Wi-Fi para ver qué productos tomar y a dónde enviarlos. Las góndolas inteligentes pueden utilizar Wi-Fi para actualizar precios. Y las tiendas de alta gama ofrecen Wi-Fi a sus visitantes para estimularlos a quedarse más tiempo y gastar más.
Más de la mitad de los datos móviles ya circula en Wi-Fi según Gartner. Se espera que ese consumo crezca de 52 millones de terabytes (TBs) en 2015 a 173 millones de TBs en 2018.
La movilidad ya no se trata de desconectar a la gente de sus escritorios sino de aplicar el acceso a la red y políticas de seguridad de red inalámbrica de área local (WLAN) al tráfico. Para hacerlo los equipos de red y de seguridad dentro de las compañías compartirán datos más frecuentemente.
Las oficinas de cubículo están desapareciendo. Los empleados quieren estar desconectados y trabajar donde deseen y cómo deseen. Eso ha creado una necesidad para que el departamento de TI reexamine el Wi-Fi – ¿Está listo para un espacio de trabajo completamente móvil? ¿Puede soportar voz y video inalámbricos?
Otra característica será la capacidad del Wi-Fi de rastrear y ubicar dispositivos. Las aplicaciones varían desde ubicar bienes costosos en hospitales hasta monitorear el tráfico en centros comerciales lo cual habilita los sistemas analíticos específicos a una vertical del futuro.
Las empresas tratarán cada vez más de consumir Wi-Fi como un servicio donde la inteligencia central, la administración y las políticas de seguridad se brindan desde la nube como un servicio totalmente gestionado.
Esto ayuda a las compañías a construir lugares de trabajo inteligentes donde los bienes relevantes se rastrean por su ubicación y se pueden comunicar con otros dispositivos en los alrededores.
Lo que una vez fue una red de conveniencia para salones de conferencia y cafeterías, las redes inalámbricas se han convertido en las redes principales para empleados y sus clientes. Las redes inalámbricas se convierten en una plataforma que estimula la innovación y modelos de negocio disruptivos. Lo mejor está por venir.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-wi-fi-esta-cambiando-el-lugar-de.html
7 graves errores que cometen los e-commerce que les impiden vender
Ciudad de México a 11 de mayo de 2017 –Según el Instituto Latinoaméricano de Comercio Electrónico, México ocupa el segundo lugar en volumen de ventas a través de comercio electrónico en Latinoamérica, sólo por debajo de Brasil, con 18% de la facturación total en la región. La cuestión es: ¿están preparados los comercios electrónicos locales para competir contra los grandes gigantes?
Ante este panorama, ADEXT, una startup de inteligencia artificial que impulsa el crecimiento de miles de negocios en Internet, presenta los errores más comunes que cometen los eCommerce, pues el primer paso para que sean más competitivos es detectar aquello que les está impidiendo vender:
Olvidar que lo simple vale más: ¿Te ha pasado alguna vez que entras a una página web y saltan a la vista cientos de imágenes, cuadros de texto, banners, pop-ups, links y demás? Parte fundamental del éxito de una página es su diseño. Tu página debe comunicar desde un inicio lo que pretendes vender. Si la idea no le resulta clara al usuario, muy pronto perderás su atención y, por lo tanto, estarás dejando ir un cliente potencial. Esto se traduce en menos ventas para ti.
A veces menos, es más. Recuerda que tu página debe ser lo más práctica posible y totalmente user-friendly. Olvídate de agobiar al usuario con información irrelevante que no cumpla algún propósito; no pierdas tiempo en saturar tu página web con detalles llamativos, si estos no están relacionados a tu producto y si no tienen una función específica.
Un proceso tedioso que no lleva a ningún lado: ¿Sabías que el 50% de las personas abandonan una página si ésta tarda más de 3 segundos en cargar?[1]. Este punto está muy relacionado al anterior. Si tienes una página saturada de información o con archivos pesados, esto no solo distraerá al usuario, sino que además alentará su carga. Como bien dice la frase: el tiempo es oro. Y debes de considerar que para cualquier usuario así lo será. A pesar del incremento en las velocidades de navegación y las nuevas tecnologías de banda ancha, múltiples sitios web siguen experimentando lentitud al cargarse y esto regularmente está ligado a cómo está compuesta la página. Se entiende que la estética es importante y que se quiera subir fotos y videos en la máxima calidad posible para dejar la mejor impresión en el usuario, pero esto puede estar afectándote más de lo que te está beneficiando. Es importante que reflejes una imagen moderna y de calidad, siempre y cuando no implique sacrificar velocidad en el sitio.
Lo mismo aplica para el proceso de compra. Si el usuario ya se ha convencido del producto y desea proceder a la compra, el hecho de que tenga que cruzar por una serie de pasos interminable, lo espantará. Intenta que el proceso finalice en la menor cantidad de pasos posibles, desplegando la información perfectamente detallada en cada uno de ellos.
No ser coherente con lo que pides y con lo que ofreces: El secreto el e-commerce es verlo como una relación de reciprocidad. No te gustaría dar más de lo que recibes, ¿o sí? Pues así funcionan exactamente las ventas en línea. Es cierto que hay cierta información imprescindible para ti, pero el cliente debe de tener claro porqué. Él está dispuesto a cederte su información personal y otorgarte su tiempo; intenta corresponderle de la mejor manera posible. No incluyas preguntas o formularios tediosos o sumamente meticulosos. Al final, lo único que harás es perder a un cliente potencial.
Asimismo, evita los cambios repentinos en el precio final del producto (debido a gastos de envío, impuestos adicionales, embalaje, etc.). De hecho, de acuerdo a Comscore, el 55% de los compradores abandonan el carrito por los gastos de envío. Es mejor que ya vengan incluidos en el precio final que muestras desde un inicio al consumidor.
Tener un sitio cero amigable con dispositivos móviles: Si tu sitio web no es responsivo con móviles puede provocar que muchos posibles compradores lo abandonarán. Prueba tu página web en diversos dispositivos y revisa que todo se vea y funcione como debe ser.
No tener una estrategia de generación de tráfico y clientes potenciales: ¿Cómo esperas que tu tienda en línea venda si ni siquiera tienes visitas interesadas en comprar lo que ofreces? Asegúrate de contar con una estrategia de marketing digital enfocada en la atracción de clientes potenciales que puedan estar interesado en tu producto o servicio.
No necesariamente tienes que hacer todo el trabajo duro tú o contratar una agencia externa de marketing digital. Hay opciones como ADEXT, mucho más accesibles, que a través de inteligencia artificial hacen todo por ti y están 100% enfocadas en las ventas.
No ofrecer la debida seguridad al usuario: Para que el usuario se sienta con la confianza de realizar el pago, toma las medidas necesarias para asegurarle una compra segura, por ejemplo: organismos certificadores, certificado de seguridad SSL, incluir pago por PayPal, etc.
No tener claro tus diferenciadores: Seguro has pensado: ¿cómo puedo hacer para que me elijan a mí, por encima de la competencia? Aquí es donde surge el valor de distinción, conocido comúnmente como valor añadido o en inglés U.S.P. (Unique Selling Proposition). Es lo que hace a tu marca única. Es lo que va a determinar el posicionamiento de tu marca frente a otras.
¿Y cómo puedes generar esto? Lo primero que debes preguntarte es qué le estás ofreciendo a tu cliente. El cliente siempre apreciará los pequeños detalles. Sabemos que no es fácil competir contra los precios de las grandes empresas, ni contra sus tiempos de entrega, es por eso que debes distinguirte de ellos brindando una retribución diferente. Evita repetir lo que otros están haciendo y ofrécele al cliente lo que quisieras que te ofrecieran. Trata de idear propuestas que le generen un sello único a tu marca: promociones, descuentos por introducción, envíos gratuitos, regalos relacionados a la temporada, mensajes personalizados, etc.
Otras recomendaciones:
También es recomendable filtrar tu página web para que contenga la mayor cantidad de información útil. Piensa en lo que estás aportando al cliente: ¿es relevante?, ¿es novedoso?, ¿es personalizado? Actualiza frecuentemente tu contenido. Por último, una de las acciones más trascendentes para que tu negocio prospere, es el seguimiento del cliente. Crea un espacio de interacción, donde puedas recibir sus sugerencias, comentarios, dudas y feedback. Esto es esencial para poder generar un vínculo con él, y te permitirá conocerlo mejor, para saber en un futuro qué es lo que necesita o lo que está buscando.
Para más información, por favor visita: https://goo.gl/ivQl8Y
Acerca de ADEXT Corp.
Con más de 1,000 clientes en más de 29 países, ADEXT ofrece un rendimiento superior de la publicidad utilizando inteligencia artificial (AI) y Aprendizaje Automático (ML) para pequeñas y medianas empresas (PyMEs). La primera plataforma automatizada en su totalidad, que utiliza AI y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas en Google, Facebook, Twitter, Instagram y miles de sitios web para aumentar las ventas de las PyMEs que cuentan con recursos limitados para actividades de marketing.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/7-graves-errores-que-cometen-los-e.html
RESCATA Y REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE DELFÍN JUVENIL VARADO EN LORETO, B.C.S.
+ El delfín (Delphinus delphis) se encuentra sujeto a Protección Especial (Pr) por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
+ El ejemplar se reintegró en ese mismo momento a su hábitat natural.
+ El rescate del ejemplar se realizó conforme a lo establecido en el Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), rescató con vida a un ejemplar juvenil de Delfín común (Delphinus delphis) en la playa conocida como El Juncalito, en Loreto, Baja California Sur.
En atención a un reporte ciudadano, personal de la PROFEPA con el apoyo de la CONANP se presentó en el lugar de los hechos, donde se encontró al delfín varado en la playa.
En el sitio, inspectores de la Procuraduría llevaron a cabo una valoración del ejemplar, donde constataron que las condiciones del mismo eran óptimas para ser reintegrado a su hábitat natural.
Por esta razón, se procedió al traslado del delfín a aguas profundas en una embarcación menor.
Durante el trayecto, aproximadamente a 900 metros del lugar donde ocurrió el varamiento, se observó a un grupo de delfines de la misma especie, por lo que se procedió a realizar la liberación del ejemplar rescatado, el cual se reintegró exitosamente.
Cabe mencionar que el delfín común (Delphinus delphis) se encuentra catalogado por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie Sujeta a Protección Especial (Pr).
Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso con la protección y conservación de la fauna marina.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rescata-y-reintegra-profepa-ejemplar-de.html
Mountain Business Summit: El primer Salón Internacional sobre Economía de Montaña tendrá lugar en Tarbes en Francia del 5 al 8 de julio de 2017
Organizado por ABE, en colaboración con Madeeli y el apoyo financiero de la Región y de Europa, la primerísima edición de Mountain Business Summit, el Salón Internacional sobre la Economía de Montaña, tendrá lugar del 5 al 8 de julio en el Parque de Exposiciones de Tarbes. Esta primera edición, destinada a celebrarse cada dos años en Tarbes, forma parte de la decisión de la región Occitania/Pirineos-Mediterráneo y las colectividades asociadas de diversificar la economía de montaña y promover los intercambios transfronterizos, en especial con Cataluña, Aragón y Navarra, pero también los intercambios de experiencias en el ámbito internacional. Se esperan para esta primera edición más de 150 expositores provenientes de 15 países diferentes, 1.500 visitantes profesionales, así como 15.000 visitantes del público en general durante los dos últimos días, en los que se propondrán animaciones turísticas, gustativas y deportivas.
Un encuentro único a escala internacional
Durante cuatro días, el Mountain Business Summit reunirá a todos los actores públicos y privados que contribuyen en la ordenación, desarrollo económico y protección de los territorios de montaña.
El formato original de esta primera manifestación de envergadura internacional se desarrollará en dos fases:
La primera está dirigida a los profesionales, que podrán promocionar sus productos y servicios ante compradores y socios previamente designados. Entre las actividades previstas para los visitantes y responsables clave de sectores como la tecnología digital, el turismo, la ordenación territorial, la movilidad, la construcción y el hábitat, la energía, el termalismo, el bienestar, etc., habrá exposiciones organizadas por sectores, citas de negocios, mesas redondas y talleres. Para actuar como un indicador de esta nueva dinámica de economía de montaña, el MBS 2017 prevé organizar 5.000 citas de negocios y atraer a 150 expositores provenientes de 15 países diferentes y 1.500 visitantes profesionales.
La segunda fase es su acceso al público en general: animaciones turísticas, gustativas y deportivas marcarán el ritmo de los dos últimos días. Un programa para cautivar a los 15.000 visitantes esperados.
«Occitania/Pirineos-Mediterráneo está recubierta, en más de la mitad del territorio, por montaña. Ésta es por lo tanto, parte integrante de nuestra identidad. Debemos apoyarnos en las riquezas de nuestros macizos para convertirlas en los motores de crecimiento y tenemos que implementar verdaderas estrategias de desarrollo diferenciadas, teniendo en cuenta sus puntos positivos y particularidades. También se deben considerar en el marco de estas reflexiones, la cuestión de la conservación del medioambiente y la accesibilidad de estos territorios en términos de transporte y de tecnología digital. El primer Salón Internacional sobre Economía de Montaña da respuesta perfectamente a todos estos retos. La región Occitania/Pirineos-Mediterráneo es por lo tanto un socio de primera línea de este evento innovador e inédito», Carole Delga, Presidenta de la región Occitania/Pirineos-Mediterráneo y de Madeeli.
Una pre-programación rica, al servicio del desarrollo de las redes
Mountain Business Summit es:
– 4 días de exposiciones en pabellones temáticos
– 2 días de citas pre-programadas
– 2 días de puertas abiertas al público en general
5 universos representados: Agricultura, Destino la montaña, Arte de vivir en la montaña, Energías y recursos naturales, Deportes, ocio y naturaleza
Conferencias
Se han organizado ponencias de alto nivel y 15 mesas redondas del 5 al 7 de julio. Una oportunidad única para los responsables y profesionales para intercambiar sus habilidades, estrategias y plantear soluciones a los desafíos que el sector de la montaña puede encontrar.
Citas de negocios
Expositores y contratistas podrán interactuar durante 2 días en las citas pre-programadas.
Talleres
Los proveedores tendrán la oportunidad de presentar su empresa y las soluciones que ésta propone durante 30 minutos, ante una audiencia determinada, todo ello en paralelo con las citas de negocios.
A día de hoy, hay 18 talleres organizados del 6 al 8 de julio.
7 y 8 de julio – Jornadas de Puertas Abiertas
Zona gourmet con degustación de productos de la montaña y regionales
Iniciaciones deportivas y actividades para toda la familia
Torneos deportivos
Las delegaciones internacionales
Ahora mismo hay once delegaciones internacionales inscritas para favorecer las sinergias e intercambios de experiencias a nivel internacional. Una quincena de países deberían estar representadas durante toda la duración de la feria:
Albania, Ardenas belgas, China, España, Italia, Japón, Marruecos, México, Perú, Rumanía, Eslovenia, EEUU…
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/mountain-business-summit-el-primer.html
SSP-CDMX DETUVO A REINCIDENTE POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO
* El implicado cuenta con seis ingresos por distintos delitos.
* Fue asegurada un arma de fuego.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, detuvieron en el perímetro de la delegación Iztapalapa, a un hombre con antecedentes penales que lesionó a un individuo con un arma de fuego en la colonia La Colmena, delegación Iztapalapa.
Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, reportaron a un lesionado por proyectil en la esquina de Sentimientos de la Nación y Evodio Alarcón, de inmediato policías acudieron al punto, donde una mujer de 40 años, les señaló a un hombre al responsable de lesionar a su esposo con un arma de fuego.
De acuerdo al reporte, la denunciante mencionó que en un tianguis, el implicado de 51 años y su hijo, retaron a golpes a su esposo, mismo que los ignoró. Metros Adelante el agresor le disparó en dos ocasiones.
Al lugar llegaron policías preventivos, mismos que detuvieron al agresor a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la SSP-CDMX.
El implicado fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia correspondiente. En el lugar se aseguró una pistola calibre 9 milímetros con seis cartuchos útiles.
Cabe mencionar que el asegurado cuenta con seis ingresos a diferentes centros penitenciarios por los delitos de Privación ilegal de la libertad, Extorsión, Resistencia de particulares y Portación de arma de fuego.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-detuvo-reincidente-por.html
GM de México es reconocida por tercer año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable
Educación, medio ambiente y apoyo a la comunidad son la base de la estrategia de
Responsabilidad Social de la empresa
Ciudad de México a 11 de mayo de 2017.- Gracias a su compromiso con las comunidades donde tiene
presencia y a una sólida estrategia de Responsabilidad Social basada en los pilares de Medio Ambiente,
Educación de Calidad y Apoyo a la Comunidad, GM de México recibió por tercer año consecutivo el
distintivo de Empresa Socialmente Responsable, reconocimiento que otorga el Centro Mexicano para la
Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE).
“General Motors tiene un fuerte compromiso con México desde hace 81 años, por lo que todas nuestras
acciones se enfocan en contribuir de alguna manera al desarrollo económico y social de este país”,
expresó Teresa Cid, Directora de Comunicación y Relaciones Públicas de GM de México. “Por ejemplo,
tan sólo en 2016, logramos apoyar a más de 52 mil personas a través de Brigada Cheyenne, impulsar la
educación entre más de 4,600 jóvenes, promover esquemas de detección oportuna de cáncer de mama
en comunidades vulnerables y reforzar el cuidado del medio ambiente”.
Algunas de las actividades realizadas por General Motors durante 2016, por las cuales obtuvo el
distintivo de CEMEFI, son las siguientes:
Medio ambiente:
Reutilización de hasta 44% del agua que se extrae del subsuelo a través de a sus plantas
tratadoras
Se realizaron adecuaciones para obtener la Certificación ISO 50001:2011 para Complejo San
Luis Potosí y Complejo Toluca
Se segregaron 203,703 toneladas de residuos y en las jornadas de limpieza se recolectaron 3.5
toneladas de desechos
Los cuatro Complejos de Manufactura recibieron el Certificado de Conservación “Wildlife Habitat
Council”
Se plantaron 3,167 árboles
Educación de calidad:
Más de 4,600 estudiantes de 100 instituciones visitaron las plantas de manufactura de GM de
México
456 alumnos de 116 universidades formaron parte del programa de Becarios y LINK (programa
interno para estudiantes de octavo y décimo semestres de carreras de educación técnica, media
superior y superior, que son asignados a un área relacionada con su campo de especialidad para
desarrollar un proyecto de mejora)
209 estudiantes recibieron apoyos a través del programa PACE (Partners for the Advancement
of Collaborative Engineering Education, programa que fomenta el desarrollo de proyectos de
diseño, ingeniería y manufactura para la industria automotriz)
11 equipos de jóvenes de educación preparatoria fueron asesorados por 45 mentores de
General Motors para participar en el concurso de robótica FIRST (For Inspiration and
Recognition of Science and Technology)
Apoyo a la comunidad:
GM de México se unió a la campaña de detección oportuna de cáncer de mama
Más de 70,000 kilómetros recorridos y 52,000 personas beneficiadas gracias a la transportación
de material para construcción, materias primas y ayuda humanitaria a través de Brigada
Cheyenne
$2,978,952 donados por empleados de GM de México a Fondo Unido para beneficiar a 9,257
niños con proyectos de educación, infraestructura y salud
Todas estas estrategias fueron ejecutadas por los empleados de GM de México, que comparten el
compromiso de apoyar a las comunidades en las que operan y cuidar el planeta para las próximas
generaciones.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/gm-de-mexico-es-reconocida-por-tercer.html
COFECE entrega al Congreso de la Unión el primer Informe trimestral de 2017
- En los primeros tres meses del año, el órgano antimonopolio atendió 161 procedimientos, entre concentraciones, prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas, insumos esenciales y barreras a la competencia, declaratorias de condiciones de competencia y opiniones a licitaciones, concesiones y permisos.
- Para el periodo enero-marzo, la Comisión reportó que el avance alcanzado en el cumplimiento de las acciones comprometidas en el Programa Anual de Trabajo 2017 fue de 13.8%, superior al 11.8% programado.
Ciudad de México, 11 de mayo de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) entregó al Congreso de la Unión el Informe Trimestral de Actividades correspondiente al primer trimestre del año, que reporta el seguimiento que dio a 161 procedimientos sustantivos entre análisis de concentraciones, prácticas monopólicas, concentraciones ilícitas, barreras a la competencia e insumos esenciales, así como una declaratoria de condiciones de competencia efectiva.
Entre los asuntos que destaca el reporte están:
- La determinación del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito Especializado sobre el conflicto competencial suscitado entre la COFECE y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), derivado del análisis de la concentración entre AT&T y Time Warner, que involucraba activos de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, así como de productos y servicios que no guardan relación con estos servicios. Al respecto, el Tribunal resolvió que correspondía a ambos organismos, en el ámbito de sus respectivas competencias, la revisión de la transacción. La parte de la operación que debía analizar la Comisión fue autorizada por el Pleno, al considerar que ésta tendría pocas probabilidades de obstaculizar, disminuir o dañar el proceso de competencia y libre concurrencia.
- El seguimiento al cumplimiento de las condiciones establecidas, en las concentraciones autorizadas, del que destaca Aerovías de México y Delta.
- El premio que otorgaron a la COFECE el Banco Mundial y la Red Internacional de Competencia (ICN, por sus siglas en inglés) en la categoría de Implementación de Estrategias de Promoción Multiniveles, por el documento Transición hacia mercados competidos de gasolinas y diésel, el cual identifica 25 recomendaciones para pasar con mayor probabilidad de éxito de un mercado monopólico a otros competidos en el sector energético.
Además, el Reporte destaca que la Comisión hizo uso por primera vez de nuevas facultades, como la solicitud que presentó para que el Ejecutivo Federal promoviera una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila, que fue admitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la denuncia penal por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de ventas de bienes al sector salud; la resolución en la que ordena se eliminen las barreras a la competencia detectadas en el mercado de transporte de carga de Sinaloa; así como la presentación del dictamen preliminar sobre la posible falta de condiciones de competencia efectiva en el mercado de interconexión de vías férreas.
Finalmente, la COFECE reportó que el avance alcanzado en las 26 acciones previstas en su Programa Anual de Trabajo 2017 es de 13.8%, superior al 11.8% programado.
El primer Informe Trimestral de Actividades de la COFECE se entrega al Ejecutivo y al Congreso de la Unión en cumplimento al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los artículos 12 y 49 de la Ley Federal de Competencia Económica.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/cofece-entrega-al-congreso-de-la-union.html
HSBC MÉXICO LANZA PLATAFORMA TECNOLÓGICA QUE AGILIZA LA ATENCIÓN A EMPRESAS DE COMERCIO INTERNACIONAL
- LinkScreen mejora el tiempo para que una empresa resuelva sus dudas sobre la forma en la que el banco puede acompañarla en su negocio
- HSBC continúa fortaleciendo su oferta de banca electrónica, en este caso enfocada a empresas medianas en el país
11 de Mayo de 2017.- HSBC México inició la operación de su plataforma tecnológica HSBC LinkScreen, la cual le permitirá agilizar la atención que proporciona sobre sus productos a empresas medianas enfocadas al comercio internacional, así como enriquecer su oferta en línea a disposición de sus clientes.
Después del Reino Unido, México es uno de los primeros países en donde HSBC opera esta plataforma, debido a su importante intercambio comercial, superior a los 700 mil millones de dólares al año, y a los tratados y acuerdos comerciales que tiene con más de 40 naciones.
El banco vislumbra una amplia oportunidad de desarrollar una relación comercial más profunda con sus clientes a través de plataformas tecnológicas. Actualmente un 84% de los clientes de banca empresarial de HSBC México dedicados al comercio exterior utiliza herramientas en línea. A este segmento se enfocará HSBC LinkScreen.
“Nos complace anunciar el lanzamiento de HSBC LinkScreen en México. La plataforma proveerá a nuestros clientes asesoría en línea sobre comercio internacional en tiempo real con expertos en el tema, quienes les ayudarán a estructurar soluciones para las necesidades específicas de su cadena de suministro”, indicó David Leslie, director regional global de comercio exterior y factoraje de HSBC para América Latina de HSBC.
El acceso a HSBC LinkScreen puede realizarse a través de una computadora o dispositivo móvil con Internet y mediante una llamada telefónica con un ejecutivo del banco. Una vez acordada la fecha y hora de la atención, y conectados por internet y la llamada telefónica, un ejecutivo de HSBC hablará con el interesado en tiempo real, conocerá más sobre los procesos y plazos de su negocio y le presentará vía electrónica los productos bancarios que puedan estar en línea con sus necesidades. Algunos de ellos son cartas de crédito para la importación y exportación, financiamientos al comercio internacional, factoraje, cobranzas documentarias y cadenas de suministro.
El interesado podrá resolver sus dudas vía telefónica y podrá descargar la información que reciba en su computadora. Posteriormente lo visitará un ejecutivo del banco, quien conocerá de antemano sus necesidades de negocio y dará seguimiento a la contratación de alguno de los servicios que HSBC le pueda proporcionar.
HSBC LinkScreen es un producto único en el mercado en México y que ofrece los siguientes beneficios:
– Agiliza los tiempos de atención y asesoría a los clientes, mediante la utilización de la tecnología y de la atención personalizada de un ejecutivo
– El cliente puede solicitar la fecha y hora que mejor se adapte a sus necesidades
– LinkScreen ofrece productos especializados para empresas enfocadas al comercio internacional y cadenas de suministro
– La plataforma permite conectar a más de una persona con el ejecutivo de HSBC para recibir la asesoría y resolver sus dudas.
LinkScreen contribuyó a que HSBC obtuviera en Reino Unido el reconocimiento en la categoría “La mejor experiencia al cliente en Tecnología e Innovación” del Treasury Management International, por la mejora que representó para atender a nuevos clientes de banca empresarial mediante la tecnología.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/hsbc-mexico-lanza-plataforma.html
El Consejo Ejecutivo Hispano de TI reconoce a Hernán Armbruster, Vicepresidente de Trend Micro Latinoamérica
- Forma parte del grupo de los 50 principales líderes hispanos más influyentes en Iberoamérica.
Ciudad de México a 11 de mayo de 2017.– Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) compañía líder en soluciones de ciberseguridad, anunció que Hernán Armbruster, Vicepresidente y Director Administrativo de Trend Micro Canadá, América Latina y El Caribe, ha sido nombrado como uno de los 50 principales líderes hispanos más influyentes en Iberoamérica por el Consejo Ejecutivo Hispano de TI (HITEC).
Armbruster cuenta con más de 23 años de experiencia en el sector de seguridad de TI y lidera los equipos regionales de Trend Micro en Canadá y América Latina y El Caribe con estrategias de ventas y marketing que maximizan las oportunidades de crecimiento con socios de negocios globales en esas regiones. Él gestiona todos los aspectos de las operaciones de siete oficinas en cuatro países que supervisan a más de 100 empleados. Ha sido parte de las operaciones de Trend Micro en Latinoamérica desde que comenzó en 1997.
«Hernán ha pasado más de 20 años de su carrera en la industria de TI. Su experiencia en redes y su conocimiento empresarial son algunas de las razones de nuestro éxito en el mercado latinoamericano», dijo Kevin Simzer, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas, Marketing y Desarrollo de Negocios de Trend Micro. «Él ha sido fundamental en el establecimiento de Trend Micro en el mercado de América Latina, y sus resultados han impulsado su carrera hacia adelante. Hernán es un humilde y dedicado miembro del equipo que demuestra una verdadera alianza de negocios al comprender profundamente las necesidades de sus clientes».
Hernán Armbruster también integra el apoyo comunitario en sus regiones para hacer del mundo digital un lugar más seguro para todos. En Latinoamérica, su equipo ha proporcionado aproximadamente 50 entrenamientos de defensa contra amenazas a profesionales de TI y en más de 20 ciudades para compartir la información más reciente sobre amenazas avanzadas como ransomware o cómo proteger ambientes de nube híbridos. Además, las regiones de Armbruster están estrechamente relacionadas con los funcionarios encargados de investigar el cibercrimen proporcionando inteligencia y capacitación que mejoran la capacidad de estos oficiales de la Ley para resolver estos casos.
Cabe mencionar que el ejecutivo tiene casi 20 años de trabajar en Trend Micro. Estudió la Licenciatura en Análisis de Sistemas Informáticos por la Universidad de Altos Estudios en Ciencias Exactas en Argentina; una Maestría en Administración de Negocios por la Ibmec Business School en Brasil; y una Certificación en Gerencia y Administración de negocios por la Queen´s University de Canadá.
Reconocer a los líderes galardonados
HITEC es la principal organización global de liderazgo ejecutivo de altos ejecutivos de negocios y TI. Desde 2011, los 50 profesionales hispanos más influyentes y notables en la industria de la tecnología de la información de Iberoamérica han sido reconocidos por su liderazgo y logros en la industria y en sus comunidades. Los galardonados fueron honrados en la ceremonia de premios HITEC 50 en Dallas, Texas, EU, el pasado mes de abril. http://www.hitecglobal.org/page/HITEC502017
«La misión central del programa HITEC 50 es reconocer a los ejecutivos destacados que han sobresalido en el negocio de TI, son modelos que inspiran a los jóvenes a seguir carreras en tecnología y motivar a los profesionales a seguir sobresaliendo, así como conectarse con la comunidad hispana, dijo Andre Arbeláez, Presidente de HITEC. «En HITEC estamos muy impresionados y orgullosos de la clase de galardonados del 2017, y los felicitamos y los saludamos por sus continuos logros profesionales en el cambiante panorama global de la tecnología de la información».
Acerca de Trend Micro
Trend Micro Incorporated, líder global en soluciones de ciberseguridad, tiene la visión de crear un mundo seguro para el intercambio de información digital. Nuestras innovadoras soluciones para usuarios, empresas y gobiernos proveen seguridad en diferentes capas para proteger la información en centros de datos, entornos de nube, redes y endpoints. Todos nuestros productos trabajan en conjunto para compartir la información sobre amenazas y proporcionar una protección interconectada contra amenazas con una visibilidad y control centralizados permitiendo una mejor y más rápida protección. Con más de 5.000 empleados en más de 50 países y la más avanzada inteligencia de amenazas en todo el mundo, Trend Micro permite a las organizaciones proteger su viaje hacia la nube. Si desea información adicional sobre Trend Micro Incorporated, así como sobre los productos y servicios disponibles, puede consultar TrendMicro.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/hsbc-mexico-lanza-plataforma.html
Consume lo mexicano
Empresas mexicanas que apuestan al consumo de Tecnología y Gadgets nacionales
Ciudad de México, Mayo 2017.- Actualmente nuestro país se encuentra atravesando una crisis económica que ha afectado en gran manera a los sectores más importantes, como es el caso de los precios de la canasta básica, el aumento en los energéticos y sus derivados, y por poner un ejemplo, el consumo de tecnología y gadgets, que había mantenido un importante crecimiento año con año.
Uno de los factores que ha afectado a este segmento de la tecnología, es la alza en los precios de Smartphones y Tablets derivada de la volatilidad del dólar, lo que ha provocado, con base en la consultoría IDC, que la venta de dispositivos de este tipo tenga un crecimiento de 2.3%, menos al 2.8% que se obtuvo al cierre del 2016.
Es por esta situación que algunas empresas mexicanas están desarrollando acciones que buscan impulsar la competitividad en este sector con productos de tecnología, tal es el caso de Revko, empresa mexicana ubicada en Jalisco con más de 15 años de experiencia en el sector de tecnología y gadgets.
Esta empresa se encarga del desarrollo y comercialización de marcas propias y algunas de distribución, entre las que se encuentran: Acteck, Mobi Free, Evorok, entre otras. Que tienen el único fin de ofrecer a los usuarios productos funcionales y con diseños atractivos que se adapten a su vida diaria sin afectar su bolsillo; factor que se ha visto afectado por los problemas económicos que ya se han mencionado.
“Nos preocupa que el usuario tenga menor poder adquisitivo por los efectos de la economía mundial y las crisis que se avecinen no solo por Trump, sino por cualquier otra situación de carácter mundial. En Revko lo tratamos de contrarrestar estudiando al mercado, innovando para él pero sobre todo entendiendo su estilo de vida.” Comentó Alejandro Soriano, Director Comercial de Revko.
Además recalcó que esta situación no es del todo negativa, pues puede enfocarse en apoyar de mayor forma a las empresas y marcas mexicanas, además de buscar oportunidades “que se pueden trasladar en tratados comerciales con otros países como China, ya que sabemos que la mayor parte de la tecnología mundial es manufacturada en este país.” Recalcó el directivo de Revko.
Por este tipo de elementos es que es muy importante apoyar el consumo de tecnología de marcas mexicanas, pues a pesar de esta situación, los productos que más se consumen siguen siendo de empresas trasnacionales, y si lo que se busca es fomentar un crecimiento económico, no hay mejor forma que apoyando lo mexicano.
Acerca de REVKO
Empresa mexicana con 15 años de experiencia en el mercado, líder en el desarrollo y comercialización de accesorios de cómputo, gadgets y electrónica de consumo, comprometidos con la calidad y el servicio que nos caracteriza en cada uno de nuestros clientes. REVKO busca generar nuevas oportunidades de negocio para los clientes como un corporativo que tiene marcas propias y representaciones de marca de talla internacional; con ello se abre un nuevo abanico de posibilidades en los diferentes canales que consolidaran al corporativo como uno de los más grandes en México. Evolucionamos para juntos hacer crecer tu negocio:
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/consume-lo-mexicano.html
La Ciudad de México y Airbnb firman el primer acuerdo tributario de América Latina
En lo que se considera un hito para la región, a partir del 1ero de Junio de 2017, Airbnb iniciará la recolección y entrega del 3% de Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje por parte de los anfitriones por las reservaciones hechas en la Ciudad de México.
Durante el año pasado el uso de alojamientos en Airbnb creció 189% en México y 174% en la Ciudad de México. Conforme el modelo de alojamiento compartido se extiende en el país, y en la región, los viajeros tienen más opciones de hospedaje al tiempo que se crean nuevas oportunidades económicas reales para las familias y se impulsa la economía local. El año pasado la actividad económica de Airbnb generó MXN$1,574.00 millones de pesos (USD $84.3 millones) en la Ciudad de México, a través de los ingresos de los anfitriones y los gastos realizados por los visitantes durante su visita. En este ánimo de aportar al crecimiento de las economías locales, Airbnb se enorgullece de pagar su parte de los impuestos de alojamiento correspondientes.
Para subrayar el compromiso de crecimiento a largo plazo de Airbnb en Latinoamérica, la compañía abrirá oficinas locales tanto en México como en Buenos Aires, las cuales se agregan a la presencia actual en Sao Paulo (Brasil). De acuerdo a estudios recientes el apoyo al alojamiento compartido en toda la región es alta. Una investigación de Ipsos arrojó que cerca de tres cuartos de la población en seis países coincidieron en que Airbnb ayuda a la gente con ingresos extra para anfitriones y que ofrece opciones más económicas para los viajeros: México (78%), Argentina (72%), Colombia (76%), Perú (79%), Chile (77%), Uruguay (75%) y Ecuador (76%).
«Este es un nicho que no compite con la actividad hotelera de la Ciudad de México; los usuarios de la plataforma tienen un promedio máximo de 35 años, están buscando otro tipo de experiencias y de hospedaje; los propietarios de estos inmuebles utilizan en promedio 24 días al año», declaró el jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. «Este es otro tipo de turismo, que permite tener seguridad, regulación y establecer un parámetro en el ranking internacional para la Ciudad de México.”
“Acuerdos como este permiten a nuestras comunidades prosperar y, al mismo tiempo, facilitan a los anfitriones de Airbnb -la gran mayoría de clase media y que ofrecen las casas que habitan como un ingreso adicional- cumplir con sus obligaciones tributarias locales”, señaló Martín Waserman, Gerente Regional de Política Pública para América Latina de Habla Hispana. Y añadió que “El alojamiento compartido a través de un mercado digital seguro está siendo rápidamente aceptado por Latinoamérica, y nos entusiasma el poder trabajar con más gobiernos en la búsqueda de soluciones justas y claras para que nuestra comunidad siga creciendo.”
Para las familias de la Ciudad de México, Airbnb hace posible pagar sus cuentas, quedarse en sus casas y llegar a fin de mes. Aquí, el 65% de los anfitriones comparte su hogar principal. El anfitrión típico gana MXN $35,000.00 (USD $1,900.00) al año compartiendo su casa. El ingreso del anfitrión y los gastos del huésped también ayudan a impulsar la economía local.
Este acuerdo fue posible gracias a la reciente reforma al Código Tributario, aprobada por la Ciudad de México a fines de 2016, en la que se reconoció la importancia de compartir viviendas para el turismo local y que permitió a este tipo de plataformas ayudar a los anfitriones a cumplir con sus obligaciones fiscales. Mediante esta iniciativa, la Ciudad de México se suma a la lista de más de 275 jurisdicciones en todo el mundo donde Airbnb está recolectando y remitiendo impuestos en nombre de sus anfitriones y huéspedes.
Estos cambios no añadirán cargas burocráticas al alojamiento compartido: a los huéspedes se les cobrará los impuestos correspondientes y claramente señalados al completar su reserva, después Airbnb remitirá esos fondos a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-ciudad-de-mexico-y-airbnb-firman-el.html
La importancia de las mujeres en las empresas:
Hace 98 años, cuando se creó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres no tenían voto ni eran tomadas en cuenta en cuestiones laborales. El sexo femenino tenía poca o ninguna voz para defender sus derechos en el espacio laboral. La situación ha cambiado mucho en los últimos años, tanto así que la mujer se convirtió en un baluarte de las empresas a nivel mundial.
Pese a que aún existen algunas barreras que detienen el crecimiento de las mujeres en las empresas, se ha alcanzado un punto en donde las organizaciones eligen el talento por encima de características como el género.
Las mujeres no sólo aspiran por un puesto en los altos rangos empresariales, los consiguen. Cada vez hay más mujeres directivas tomando las riendas de distintas organizaciones. Empresas que tienen a una mujer en el puesto de CEO han mostrado un mejor desempeño laboral según Great Place to Work.
Lo anterior se debe a que las mujeres tienen un mayor sentido de liderazgo y trabajan a partir de la colaboración, no la jerarquización promoviendo la motivación personal y fomentando la creatividad.
Muchos paradigmas deben romperse para que las mujeres continúen llegando lejos. Las empresas se limitan a contratarlas porque en el pasado se les etiquetaba con un rol casero, en donde había que cuidar a los hijos y atender la casa. Sin embargo, eso es cosa del pasado.
Algunas empresas que permiten el crecimiento de la mujer dentro de la organización han alcanzado el éxito a través de otorgarles horarios flexibles, tiempo con la familia, y a cambio recibiendo un giro distinto en la manera de hacer las cosas; mucha energía e innovación en los procesos.
Un gran ejemplo de empresas que ayudan a maximizar el potencial de los empleados y sacar el máximo en ellos es Potentor. Ya sea que se necesite llevar a la mujer a lo más alto posible dentro de la organización o cualquier otra persona, Potentor ofrece un diagnóstico de competencias que brinda un plan de capacitación personalizado.
Ellos saben que un adulto aprende a través de la necesidad de saber, la disposición para saber y hábitos efectivos que lo impulsen a serlo. Miles de mujeres trabajadoras y empresarias podrían superar sus límites y tener un mayor conocimiento de sus habilidades laborales a través de estas herramientas.
La mujer tiene un peso muy importante dentro de las empresas alrededor del mundo. El género no implica que una persona sea mejor o peor, simplemente una mujer tiene cualidades distintas a las de un hombre, que al mismo tiempo son complementarias y una clave para triunfar.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-importancia-de-las-mujeres-en-las.html
Emprendedores, Startups e inversionistas mexicanos se preparan para conquistar Francia
Como resultado de su relación bilateral, Francia y México promueven la innovación nacional con 18 representantes en el importante evento: Future en Seine
Ciudad de México, Mayo 2016.- Esta mañana a través de una conferencia de prensa, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) en conjunto con el Consejo México Francia sobre Emprendimiento e Innovación (COMFEI), informaron sobre el avance de la iniciativa de participación y representación mexicana en el evento Future en Seine, el encuentro de innovación más grande de Europa realizado año con año en Francia, y que busca difundir la innovación que proveen 18 Startups desarrolladas por emprendedores mexicanos, además de brindarles la oportunidad de proyectarse y hacer negocios con todo el mundo.
El día 7 de junio la delegación mexicana y la delegación Francesa tendrán una reunión que tiene como fin la conformación de grupos de trabajo para hacer posible el Manifiesto 20/20, que abordará los puentes de colaboración e intercambios entorno al emprendimiento, innovación y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y a partir del 8 de junio se dará inicio al evento Future en Seine.
“México será uno de los 17 países participantes además de que lleva una representación importante, 18 Startups que concursaron y cumplen con un perfil, es decir, no estamos llevando empresas que no tienen capacidad en el mercado, son empresas que pueden lograr un intercambio emprendedor. En este evento asistirán más de 30,000 personas, habrá más de 150 proyectos”, comentó la Lic. María del Sol Rumayor, Directora General de Programas de Desarrollo Empresarial del INADEM.
Una de las Startups que asistió a esta rueda de prensa y que representará a México en este importante evento es Store Level, que a través de su aplicación Spy Level conecta a las personas con empresas y marcas de distintas industrias, esto a través de tareas de recopilación de datos que compilan sus más de 20,000 agentes; la información obtenida se reúne a través de un sistema de crowdsourcing, lo que le permite a las empresas obtener información de sus productos en tiempo récord.
“Me siento muy honrado de haber sido seleccionado como parte de la delegación mexicana para participar en este evento, donde de acuerdo a los datos que nos brindaron hoy, estarán presentes 18 empresarios –incluyéndome-, 10 secretarios de desarrollo económico del país, 24 fondos de inversión y donde se van a invertir 5.5 millones en llevar esta delegación a Europa, por lo que me siento muy honrado y esperamos dar un buen papel”. Puntualizó Manuel Trevilla, Fundador & CEO de Storelevel.
Las personas que conformaron la mesa en esta rueda de prensa fueron, además de la Lic. María del Sol, Phillipe García, Director Business France; Armando Laborde de New Ventures México; Alfredo Rodríguez de la Cámara Franco Mexicana de Comercio e Industria y Octavio Novelo de la Startup Zaveapp.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/emprendedores-startups-e-inversionistas.html
FIRMAN CONAVI Y MICHOACÁN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA DISPERSIÓN EN 2017 DE 28 MDP EN SUBSIDIOS
– El total de apoyos para vivienda programados en este año, representan una cifra sin precedentes.
-Se prevé beneficiar en 2017 a transportistas con al menos 100 acciones.
Morelia, Mich.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) destinará este año al estado de Michoacán un total de 28 millones de pesos en subsidios del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales.
Mediante la Firma del Convenio de Colaboración entre la CONAVI y el Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán, las familias michoacanas contarán con apoyos económicos para la compra y la autoproducción de vivienda social.
El Director General de la CONAVI, Jorge Wolpert Kuri precisó que por primera vez, la CONAVI firmó un convenio de colaboración con el gobierno de Michoacán, para el beneficio de personas afiliadas al Infonavit, así como para trabajadores que no tienen acceso a la seguridad social.
Recordó que la instrucción de la SEDATU desde diciembre de 2016, fue dispersar recursos para la modalidad de autoproducción en Michoacán, lo cual no se había hecho anteriormente; esto permitió tener una dispersión única recursos por 600 mil pesos. Y para 2017, se destinarán 28 millones de pesos del programa de subsidios en el estado, considerada como una cifra sin precedente.
Durante el evento de la Firma del Convenio de Colaboración presidido por el Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el titular de la CONAVI detalló que del gran total por 28 millones de pesos para este año, 6.5 millones de pesos serán para apoyar a 100 hombres-camión dedicados a la transportación urbana de pasajeros.
En el evento protocolario se entregaron los primeros 26 subsidios a transportistas del estado de Michoacán, lo que representa una inversión total de 9 millones 100 mil pesos, de los cuales un millón 729 mil fueron aportados por CONAVI y un millón 508 mil por parte del gobierno de Michoacán vía subsidios; así como créditos otorgados por el IVEM de 5 millones 863 mil pesos.
De igual forma, el Director General de la CONAVI, anticipó que 9 millones de pesos en subsidios federales en 2017 se destinarán para apoyar a miembros de las fuerzas policiacas que impulsa el gobierno estatal para la adquisición de una solución habitacional.
La CONAVI opera el Programa Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, el cual otorga subsidios para construir, ampliar, mejorar o adquirir una vivienda o un lote con servicios, que complementan al crédito y al ahorro del trabajador.
De acuerdo a las Reglas de Operación del programa de subsidios para el año fiscal 2017, el apoyo económico se entrega a las personas que tengan ingresos mensuales menores a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigentes, equivalentes a 11 mil 474.48 pesos, con una preferencia en aquellos mexicanos que perciban menos de 2.6 UMA al mes, es decir, 5 mil 966.74 pesos.
Para los derechohabientes del INFONAVIT y FOVISSSTE, el ingreso mensual debe de ser menor a cuatro UMA vigentes, o 9 mil 179.58 pesos al mes, bajo la modalidad de adquisición de vivienda. Así como menor de 2.6 UMA al mes, o 5 mil 966.74 pesos en las otras modalidades.
Para iniciar el trámite del subsidio de vivienda, el beneficiario debe acudir personalmente a una Entidad Ejecutora para solicitar un crédito con subsidio, las cuales pueden consultarse en el siguiente vínculo: http://www.gob.mx/conavi/documentos/padron-de-entidades-ejecutoras
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/firman-conavi-y-michoacan-convenio-de.html
ASEGURA PROFEPA 73 TARÁNTULAS QUE PRETENDÍAN SER ENVIADAS POR PAQUETERÍA DESDE JALISCO HACIA ESTADOS UNIDOS
+ La PROFEPA presentará la denuncia penal para dar con los responsables y aplicarles la sanción administrativa correspondiente.
+ Los ejemplares fueron canalizados a la UMA “Tarántulas de México”, donde se determinarán a nivel de especie su estatus de protección.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 73 ejemplares de tarántula de diferentes especies en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, los cuales pretendían ser enviados por paquetería hacia Estados Unidos sin documentación alguna que acreditara su legal procedencia.
En atención al reporte de los elementos de la Policía Federal, inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudieron al sitio, encontrando 73 cápsulas color naranja dentro de unos cartuchos de videojuego, los cuales pretendían ser enviados por paquetería a Estados Unidos.
Al revisar las cápsulas, se encontró el mismo número de ejemplares de arácnidos de diferentes especies, de aproximadamente 1.5 centímetros, los cuales se aseguraron de manera precautoria, ya que no se encontró la documentación que acreditara su legal procedencia.
Los ejemplares se canalizaron a las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Tarántulas de México”, donde se determinarán las especies de los arácnidos.
La PROFEPA llevará a cabo las respectivas diligencias, en el ámbito de su competencia, así como la presentación de la denuncia penal ante la autoridad ministerial correspondiente, para dar con los posibles responsables de este hecho y aplicarles sanción administrativa.
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, la sanción puede ser hasta de 50 mil Unidades de Medida y Actualización, a fin de garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente que regula el tráfico de vida silvestre en México.
Mientras que el Código Penal Federal en su Artículo 420, Fracción IV, establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte, artículo que se complementa además con el Artículo 2°, Fracción X, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/asegura-profepa-73-tarantulas-que.html
REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE COYOTE RESCATADO EN ZACATLÁN, PUEBLA
+ El ejemplar fue reintegrado a su hábitat en la Sierra Norte de Puebla, lugar donde se distribuye de manera natural.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat a un ejemplar de fauna silvestre de nombre común Coyote (Canis latrans), el cual fue rescatado en el municipio de Zacatlán, Puebla, y rehabilitado por especialistas de esta Procuraduría.
Elementos de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con el vicepresidente de la Fundación Patitas de Zacatlán, llevaron a cabo la reintegración del ejemplar en la zona boscosa de la Sierra Norte de Puebla, lugar donde se distribuye de manera natural.
Dicha acción se realizó después de que el animal recibiera tratamiento por parasitosis y se determinara que contaba con el comportamiento característico de la especie en vida libre, siendo un ejemplar muy adaptable a diversos tipos de ecosistemas.
Cabe mencionar que los ejemplares de Coyote miden menos de 60 centímetros de altura; su pelaje varía de gris hasta canela y en ocasiones con tinte rojizo; su dieta está basada en la caza de mamíferos pequeños como conejos, liebres y ardillas; y se distribuyen en América del Norte y Central.
Con estas acciones, la PROFEPA colabora con el cuidado, conservación y protección de la fauna silvestre en territorio nacional.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/reintegra-profepa-ejemplar-de-coyote_12.html
Serie Amazon Original: All or Nothing
La serie Amazon Original All or Nothing: A Season with the Los Angeles Rams, producida por NFL Films, se lanza exclusivamente en Amazon Prime Video el viernes 30 de junio. Jon Hamm (Mad Men) regresa como el narrador de la serie de deportes nominada y ganadora del Emmy de Deportes. Esta temporada consta de ocho episodios y le da acceso a los miembros de Amazon Prime a una temporada de la NFL de una manera distinta a lo que previamente se ha capturado en pantalla. Los clientes podrán ver la temporada 2016 de los Rams de manera completa, la cual comenzó con su reubicación de regreso a Los Angeles y culminó con la contratación de un nuevo entrenador en jefe y los preparativos para la temporada 2017.
Los miembros Prime podrán ver los ocho episodios de All or Nothing: A Season with the Los Angeles Rams, exclusivamente a través de la aplicación Amazon Prime Video en televisores, dispositivos móviles y en línea en http://www.Primevideo.com. Los miembros también podrán descargar la serie a sus dispositivos móviles, para verla sin conexión a internet, sin costo adicional a su membresía.
La primera temporada de All or Nothing, que siguió a los Arizona Cardinals a través de la temporada 2015 y tuvo una nominación al Emmy Deportivo, actualmente tiene una calificación promedio de parte de los usuarios de 4.8, con un 89% de reseñas de 5 estrellas, haciéndola la serie Amazon Original que no es para niños mejor calificada en Amazon Prime Video.
Producida por NFL Films, All or Nothing: A Season with the Los Angeles Rams es producida ejecutivamente por Ross Ketover (Hard Knocks, Inside the NFL), y Pat Kelleher (Hard Knocks, 30 for 30 – Four Falls of Buffalo). El showrunner es Keith Cossrow (A Football Life). Los directores son Shannon Furman y Pat Harris. El supervisor de producción es Bennett Viseltear y el productor senior es Nick Mascolo.
A continuación presentamos comentarios de clientes sobre la primera temporada de All or Nothing:
- “Sin duda alguna… El MEJOR documental de futbol americano que he visto”
- “Imperdible para los fans del futbol americano”
- “¡Increíble! ¡Si eres fan de los Cardinals o de la NFL en general, esta serie documental es increíble!”
A continuación hay citas de medios:
- “Es un gran logro para la televisión de realidad y está pisando tierra nueva”. – CBS Sports, Will Brinson
- “Las escenas de futbol americano en esta serie son cautivadoras.” – The Ringer, Robert Mays
- “‘All or Nothing’ es un recordatorio sólido de lo que hace al futbol americano tan grande y por qué es el pasatiempo favorito de los Estados Unidos”. – Zap2It.com, Emily Bicks
La serie de Amazon “All or Nothing” gana un Emmy Deportivo
Los Cardinals de Arizona (9/5, Urban, 46K) reportan que la serie de Amazon “All or Nothing: A Season with the Arizona Cardinals” se llevó a casa un Emmy Deportivo por “Mejor Documental Deportivo Serializado” durante una ceremonia en Nueva York la noche del martes. Según los Cardinals, “Los ocho episodios, de una serie Amazon Original producida por NFL films, narran la historia de los Cardinals desde una junta de inicio de temporada nada convencional hasta su derrota en el juego de campeonato de la Conferencia Nacional”, y la serie “ofrece material de video exclusivo de juntas y conversaciones que normalmente son privadas, que muestran cómo funciona un equipo de la NFL tras bambalinas”.
Los clientes que todavía no son miembros de Prime, pueden registrarse para un periodo de prueba en www.amazon.com.mx/prime.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/serie-amazon-original-all-or-nothing.html
Condiciones laborales continuarían debilitándose en 2017 y desempleo urbano podría superar el 9% en la región
Nuevo informe CEPAL-OIT indica que el aumento de la desocupación promedio regional en 2016 fue el mayor incremento anual en dos décadas. También se entrega un análisis sobre las características de la inserción de los inmigrantes en el mundo del trabajo.
(11 de mayo, 2017) La tasa promedio de desempleo urbano de América Latina y el Caribe volverá a aumentar en 2017 a 9,2%, en un año marcado por un modesto crecimiento económico que no será suficiente para contrarrestar las condiciones de debilidad del mercado laboral, según un nuevo informe dado a conocer hoy por la CEPAL y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En la nueva edición de su publicación conjunta Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, que analiza el desempeño del mercado laboral regional en 2016, los dos organismos señalan que en ese año la tasa de desempleo urbano aumentó a 8,9% desde el 7,3% de 2015, el mayor incremento anual en más de dos décadas, lo cual ha sido atribuido a la profundización de la crisis económica expresada en un segundo año de contracción del producto interno bruto (PIB).
En vista del modesto crecimiento económico regional de 1,1% que CEPAL y OIT estiman para el presente año, es muy probable que se mantengan las condiciones de debilidad del mercado laboral en 2017, particularmente en lo que se refiere a la creación de nuevos trabajos y a las características de los empleos existentes y futuros.
Específicamente, se proyecta un nuevo, si bien más acotado, aumento de 0,3 puntos porcentuales la tasa de desempleo urbano regional que se ubicaría en el promedio del año en alrededor de un 9,2%, principalmente por la debilidad de la generación de empleo asalariado que incidiría en que la tasa de ocupación (proporción de la población en edad de trabajar que se encuentra ocupada) volvería a caer.
“En vista de que el empleo es la llave maestra para reducir la pobreza y la excesiva desigualdad en la región, las tendencias laborales recientes son altamente preocupantes. En efecto, se han frenado los avances en el combate de estos flagelos, lo que constituye un llamado a duplicar los esfuerzos para ‘promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos’, tal como lo establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N⁰ 8”, advierten Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y José Manuel Salazar, Director Regional de la OIT, en el prólogo del documento.
En 2016, 13 países experimentaron un incremento de la tasa de desempleo urbana, mientras que ocho registraron una caída o mantuvieron el mismo nivel de 2015. Este desempeño contrasta con lo observado en 2015, cuando en ocho países la tasa de desempleo aumentó, mientras que en 13 disminuyó o se mantuvo.
El informe reconoce también un incremento del trabajo por cuenta propia el cual, sobre todo en el contexto de una débil generación de empleo asalariado, se caracteriza por ingresos bajos e inestables. Esto implica un deterioro de la calidad media del empleo, lo cual se refleja también en las bajas (y en varios casos negativas) tasas de crecimiento del empleo registrado y en aumentos salariales más bajos, agrega.
La última edición de Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe recuerda además que un deterioro de las condiciones laborales suele afectar, más que todo, a los grupos vulnerables, entre los cuales se encuentran, a la par de mujeres y jóvenes de bajo nivel de educación, los inmigrantes. Con respecto a estos últimos, utilizando información de los censos de población y encuestas de hogares, se presenta un panorama general de su inserción laboral en los países de la región, tema de creciente relevancia en vista de que la migración intrarregional ha adquirido gran importancia en el contexto de la desaceleración de la emigración hacia otras regiones.
Según el documento, se calcula que 28,5 millones de personas emigraron de sus respectivos territorios de origen en la región alrededor de 2010 (4,8% del total de su población), mientras que los países del continente habían recibido más de 7,6 millones de personas que corresponden a 1,3% de su población. En el documento se diferencia entre los países según las magnitudes y características de la inmigración. Específicamente en aquellos con fuertes flujos migratorios recientes, los inmigrantes tienen ingresos medios más bajos que los de los nativos, sufren elevados niveles de informalidad laboral y poseen una cobertura de seguridad social significativamente más baja que los ocupados nativos, en especial las mujeres migrantes.
En tanto, en casi todas las naciones cubiertas en el estudio (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), más de 80% de la población inmigrante económicamente activa proviene de países de la propia región de América Latina y el Caribe, a excepción de los casos de Brasil y México, así como Panamá, en este último país debido a una presencia importante de inmigrantes asiáticos, sobre todo de China e India.
De acuerdo con CEPAL y OIT, los resultados de la investigación subrayan la importancia de fortalecer los mecanismos de integración laboral, para lo cual es indispensable una perspectiva de género. Para ello en el informe también se revisan las políticas requeridas para fomentar la inserción de los trabajadores migrantes a empleos productivos y trabajo decente y los avances recientes en la agenda de desarrollo internacional.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/serie-amazon-original-all-or-nothing.html
Antorchistas presentan queja ante la CEDH Denuncian irregularidades en proceso judicial contra agresores de familias en el Polígono 6
Tijuana, Baja California. 11 de mayo de 2017.- Por omisiones en el proceso judicial que se sigue con relación a la agresión contra vecinos del polígono 6 en el ejido Ojo de Agua, un nutrido grupo de antorchistas, encabezados por el dirigente estatal de esa organización, Alfonso Villagrán Contreras, acudieron a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para presentar una queja contra funcionarios encargados de impartir justicia.
El documento fue recibido por el Subdirector de Quejas y Orientación del organismo defensor de los DDHH, Manuel Alejandro Jiménez Ortega, quien indicó que este mismo día comenzarían las indagatorias con los funcionarios implicados en la impartición de justicia en el caso de los vecinos contra los que se perpetró un atentado la madrugada del 29 de abril, hechos en los que falleció el joven José Corrales Almejo.
Villagrán Contreras denunció que el proceso se sigue irregular desde el inicio, pues la agente del Ministerio Público se negó a recibir declaraciones de testigos, así como a reconocer el asesinato de Corrales Almejo como parte de los mismos hechos violentos, ya que este se investiga por separado. “Hay dos carpetas en la PGJE, una por los daños en la propiedad causados por los agresores y otra por el crimen contra José Corrales; la Procuraduría se niega a relacionarlos, por lo que a los ocho detenidos sólo se les imputó el delito de daños y no el homicidio, por lo cual ya han sido liberados”, expuso el dirigente antorchista ante el ombudsman.
Como responsables de esa negligencia, fueron señalados la agente del MP Hamelin Chalico Parra, además de 6 agentes de la policía municipal. “Estamos haciendo el señalamiento de que el operador de la retroexcavadora que dañó viviendas y automóviles, Raymundo Medina Valerio, fue puesto en libertad de manera inmediata por órdenes de la agente del MP. No se ha investigado quién contrató la retroexcavadora, para quién trabaja el operador de esa máquina, quién contrató a quienes fueron detenidos, quién financió sus armas, chalecos, cascos, etc, y por ello es que acudimos a esta instancia”, declaró Villagrán Contreras.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/antorchistas-presentan-queja-ante-la.html
FX presenta su primera producción original en Latinoamérica con dirección del mexicano Gustavo Loza: “Run Coyote Run”
Estreno en FX el lunes 8 de mayo a las 22.00 hs. (Méx.) y en la plataforma de Claro video el jueves 11 de mayo
- “Run Coyote Run” es el primer dramedy original de ficción coproducido por FOX Networks Group (FNG) Latin America y Claro video.
- La nueva producción original da una mirada ácida en tono de comedia irreverente, sobre un tema candente y contemporáneo: la migración en la frontera entre los EE.UU. y México.
- Compuesta por 13 episodios de una hora, “Run Coyote Run” ha sido creada, escrita y dirigida por el prestigioso escritor y director mexicano Gustavo Loza, (“Qué culpa tiene el niño”).
El lunes 8 de mayo a las 22.00 hs. (Méx.) en FX y el jueves 11 de mayo en la plataforma de Claro video, con dirección del escritor y director mexicano Gustavo Loza, (“Qué culpa tiene el niño”, el filme mexicano más taquillero de 2016), llega el primer dramedy original de ficción coproducido por FOX Networks Group (FNG) Latin America y Claro video para FX en América Latina: “Run Coyote Run”.
Creada, escrita y dirigida por el mexicano Gustavo Loza, “Run Coyote Run” se desarrolla en los límites entre el desierto de Arizona y el estado de Sonora y ofrece en tono de comedia irónica, una reflexión profunda y ácida e irreverente a la vez acerca de la migración y el tráfico de personas en la frontera entre los EE.UU. y México.
En este contexto, dos amigos muy diferentes, Gamaliel, oriundo de Naco, Sonora, hijo de polleros y beisbolista frustrado, interpretado por el mexicano Harold Torres (“Crónica de Castas”) y Morris, aventurero, estadounidense y “anti-yankee” que niega su origen y odia el sistema capitalista, compuesto por el actor holandés radicado en México, Eivaut Rischen (“Simplemente María”), deciden asociarse para formar la agencia de viajes “Run Coyote Run”, una empresa transnacional de “turismo de aventura”.
Esta agencia, bajo el lema “Pasas porque pasas”, lejos de ofrecer viajes de placer, brinda realidad, un servicio especializado de asistencia en migración ilegal, capaz de burlar hasta el más férreo control de frontera mediante los artilugios más inesperados. Cada episodio presenta una historia diferente en la que Gamaliel y Morris, dos desalmados, pero de buen corazón, hacen lo que sea para cruzar del otro lado de la frontera a sus clientes y la mercancía.
Junto a sus compadres Güevin (Héctor Giménez, “Nacho Libre”), un simpático y ocurrente oriundo de Naco que es conocido como el loco mudo del pueblo y Kewewe (el debutante Jean Roland Dufresne), un africano que luego de vagar por México y fracasar como jugador de fútbol, emigra a Tucson para luego regresar a Naco; Gama y Morris se enfrentarán a las situaciones más caóticas, absurdas y divertidas para pasar lo que sea del otro lado de la barda.
Por su parte, Tere (Macarena Miguel, “Violetta”), bella y encantadora llega a Naco para enamorar a Gamaliel y poner orden, muy a pesar de Olga (Maya Zapata, “Soy Tu Fan”), la atractiva cuñada de Gama que vive allí junto a su hijo a quien Gama debe cuidar para que no siga sus pasos o los de Don Rómulo (Noé Hernández, “Miss Bala”), el narco del pueblo.
“Run Coyote Run” reúne una amplia variedad de personajes y de historias de la frontera que nos hablan del mundo de hoy con una mirada original y transgresora. Con la dosis justa de drama, humor y sarcasmo que son tan afines a nuestras audiencias, un elenco fantástico y el talento de Gustavo Loza en guiones y dirección, confiamos en que la serie será muy bien recibida por los fans de FX tanto en México como en toda América Latina”, dijo Mariana Pérez, SVP de Producción y Desarrollo de FOX Networks Group Latin America. Refiriéndose a la nueva producción, Jorge Stamadianos, SVP de Desarrollo de Ficción de FOX Networks Group Latin America, agregó:“la nueva producción es un homenaje a la búsqueda incasable de las personas por lograr sus sueños, aunque esto implique sortear toda clase de muros, reales o imaginarios. Estamos convencidos que ese afán de superación tan humano, encarnado en “Run Coyote Run” por personajes contradictorios pero entrañables, seguramente conectara profundamente con nuestras audiencias” .
“Run Coyote Run” toca de cerca la migración y el tráfico de personas, un tema muy delicado para muchos Latinoamericanos, pero la singularidad de este proyecto es que lo aborda desde el punto de vista de la comedia. Gama y Morris son dos tipos que están fuera de la ley, lucrando con el dolor humano, pero desde un lugar más sensible” expresó el director Gustavo Loza.
Por su parte, Eivaut Rischen (Morris) afirma: “Run Coyote Run” es una historia de contrastes, de perseguir y logar sueños. Es un pueblo en la frontera entre México y los EE.UU., donde de un lado es Naco Sonora, y del otro, Naco Arizona, y por más que haya solo un metro de separación entre ambos, hay un mundo entero de diferencia” y Harold Torres (Gamaliel) agrega: “la amistad es un gran tema en esta serie porque dos tipos que probablemente se llevarían mal y se matarían entre sí, son amigos verdaderos que darían la vida el uno por el otro”.
“Run Coyote Run” se une a la gran oferta de contenidos disponibles en Claro video y estamos muy satisfechos de la colaboración realizada junto a FNG Latin America. Podemos decir que sin duda será un éxito en la plataforma, en donde los usuarios podrán disfrutar de esta serie una y otra vez en el dispositivo de su preferencia y en el horario que deseen”, indicó Andrés Vázquez del Mercado, Director General de Claro video.
El elenco de “Run Coyote Run” se completa con los mexicanos Noé Hernández (“Miss Bala”), Ignacio Guadalupe (“Los tres entierros de Melquiades Estrada”), Norma Angélica (“¿Qué Culpa Tiene el Niño?”), Gustavo Terrazas (“Estatuas”) y Miguel Ángel Fuentes (“El Señor de los Cielos”), la estadounidense Byrdie Bell (“Odd Mom Out”) y el venezolano Luis Fernando Gaviria (“La Viuda Negra”), entre otros. Asimismo, participarán como artistas invitados los mexicanos Ricardo Abarca (“Cumbia Ninja”), Cristina Rodlo (“2091”), Roberto Sosa (“Perseguidos”), Silverio Palacios (“Y Tu Mamá También”), Alfredo Ahnert (“Sin Vergüenza”) y la colombiana Juanita Arias Pérez (“Cinco Viudas”), entre otros.
Compuesta por 13 episodios de una hora, “Run Coyote Run” fue filmada en la ciudad de México; en Naco, en el estado de Sonora, así como en los EE.UU. La producción es de Estudio México, compañía encabezada por Mónica Lozano, artífice del filme #1 en la historia mexicana “No se aceptan devoluciones” (“Instructions not included”).
El cantautor mexicano Alex Lora, compuso y produjo el tema original de apertura de “Run Coyote Run”, mientras que la música incidental de la serie, fue creada por el compositor argentino Blas Alberti (“Palabra de Ladrón”).
“Run Coyote Run” llega a FX el lunes 8 de mayo a las 22.00 hs. (Méx.) y en un evento especial, el episodio estreno llega a FOX en simultáneo la misma noche. Al término de su emisión en FX, cada episodio estará disponible en la app de FOX. A partir del jueves 11 de mayo, “Run Coyote Run” podrá disfrutarse a través de la plataforma de Claro video.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/fx-presenta-su-primera-produccion.html
DA GRUPO DE COORDINACIÓN CONTUNDENTES GOLPES AL CRIMEN ORGANIZADO
- Decomiso de más de una tonelada de marihuana, más de 470 kilos de “cristal”, armas de grueso calibre y detenidos 13 sujetos.
TIJUANA, B.C., Jueves 11 de mayo de 2017.- Como parte de las acciones en contra de la delincuencia organizada por parte del Grupo de Coordinación de Baja California que integran autoridades estatales, federales, municipales, Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, en 7 días lograron golpes contundentes al decomisar más de 400 kilos de «ice», más de una tonelada de marihuana y armas de grueso calibre.
Los aseguramientos han sido derivados de atención a denuncias ciudadanas al número de emergencias 9-1-1 tal es el caso del operativo en el fraccionamiento Alba Roja donde decomisaron más de una tonelada de marihuana y detuvieron a 5 sujetos.
Posteriormente otro reporte ciudadano indicaba que en el domicilio marcado con el número 28 sobre la calle San José Purúa, de la colonia Colinas de Agua Caliente, se encontraban varios hombres sospechosos descargando paquetes por lo cual implementaron un operativo en la zona.
Encontraron afuera de la vivienda 9 recipientes de plástico que contenían 5 kilos 200 gramos de «cristal» tras percatarse que en el interior de la vivienda se encontraban más recipientes con similares características reportaron el hecho al Ministerio Público del Fuero Federal y al liberarse la orden de cateo aseguraron más de 400 kilos de “cristal”.
En otro operativo sobre la calle Guadalupe Ramírez, número 4 de la colonia Del Río parte Baja, fueron detenidos 6 sujetos con 32 envoltorios conteniendo al parecer metanfetamina, tres bolsa de plástico, 22 cartuchos calibre .375, 2 cartuchos calibre 7.6x x 39 y 20 cartuchos .223.
Asimismo sobre la calle Monte Himalaya número 12 en Infonavit Capistrano, fueron detenidos una mujer y un hombre en posesión de 7 envoltorios con «ice» y dinero en efectivo producto de las ventas.
Estas acciones son resultado de la estrategia firme contra el crimen organizado y la importante participación ciudadana quienes con sus denuncias contribuyen a un estado más seguro.
Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través de los teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los Números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@policiatijuana.gob.mx, 089sifunciona@c4bc.gob.mx, denuncia089@c4bc.gob.mx (Tijuana) denuncia.2zm@mail.sedena.gob.mx,(Mexicali)denunciaiirm@mail.sedena.gob.mx.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/da-grupo-de-coordinacion-contundentes.html
Mantenga la calma. Usted está cubierto, cuando el tiempo es crítico elija los servicios de DrivePro® de Danfoss.
CDMX 11 de mayo, 2017. Ahora usted puede conseguir mayor tiempo de actividad y rendimiento de sus sistemas colocando las tareas de mantenimiento en manos de expertos. Los servicios DrivePro® ofrecen más que la simple localización de averías, reparaciones y repuestos. Puede obtener servicios que van más allá de lo común para mejorar la productividad, rendimiento y tiempo de actividad.
Por ejemplo, con un contrato de garantía extendida de DrivePro® puede alcanzar típicamente 60% menos de tiempo de inactividad en una situación crítica, debido al soporte de manera directa. Los servicios DrivePro® son entregados por expertos de la aplicación, que comprenden los sistemas. Ellos están listos para satisfacer sus necesidades cuando y donde usted los necesita. El portafolio de servicios completos VLT® y VACON® extiende el ciclo de vida de sus unidades.
La cobertura de la industria más larga, hasta por seis años.
- Soporte de partes Spare que va más allá de las piezas descontinuadas
- Entrega directa 24/7 desde la fábrica o de almacenes globales
- Una llamada, un punto único de reemplazo de equipo.
- Reemplazo de piezas originales
- Servicio de técnicos autorizados
- ¿Qué pueden hacer los servicios DrivePro® en sus reparaciones?
Valor agregado: DrivePro® ofrece servicios adicionales a sus procesos de negocios, ganando eficiencia, previsión y tranquilidad.
Entregar conocimientos técnicos: Los expertos DrivePro® comprenden las particularidades, características especiales y necesidades de sus aplicaciones AC en su industria y su negocio. El usuario tiene el acceso al conocimiento de expertos que benefician directamente a su negocio.
Mantenerse a la vanguardia: Los servicios DrivePro® aseguran de que el usuario tiene acceso a las últimas innovaciones en la forma de actualizaciones o cambios. Porque entendemos sus necesidades de aplicación, nos sentimos confiados en hacer recomendaciones para el futuro.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/mantenga-la-calma-usted-esta-cubierto.html
ANUNCIA EL CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS AL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO INVERSIONES EN EL PAÍS POR 31 MIL 430 MILLONES DE DÓLARES DURANTE ESTE AÑO
Con ello, las empresas que integran el Consejo Mexicano de Negocios acumulan en el periodo 2013-2017 inversiones en el país por más de 152 mil millones de dólares.
La inversión realizada por empresas nacionales supera los 135 mil millones de dólares que empresas del exterior han realizado en nuestro país en el mismo lapso, refirió el Presidente Peña Nieto.
México se ha venido consolidando como un destino confiable, que además está atrayendo mayores inversiones nacionales y de otras empresas del extranjero, que están aprovechando la plataforma que hoy se viene consolidando a partir de las Reformas Estructurales que se han impulsado, señaló.
La confianza de los inversionistas en México no es casualidad; se basa en el entorno económico atractivo, a pesar de un contexto internacional adverso, dijo.
Bajo el liderazgo del Presidente Peña Nieto se han impulsado Reformas que tienen el potencial de transformar a México y que empiezan a dar resultados visibles: Alejandro Ramírez Magaña, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios.
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) anunció hoy al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que este año invertirá en el país 31 mil 430 millones de dólares, con lo que en el periodo 2013-2017 las empresas que lo integran acumulan inversiones por más de 152 mil millones de dólares en México.
El Primer Mandatario refirió que “la Inversión Extranjera Directa que nuestro país ha recibido en ese mismo periodo es de 135 mil millones de dólares. Es decir, la inversión realizada por empresas nacionales supera la que empresas del exterior han realizado en nuestro país”.
Para dar mayor contexto al monto anunciado hoy, el Titular del Ejecutivo Federal señaló que durante los primeros cuatro años de la Administración del Presidente Miguel de la Madrid la Inversión Extranjera Directa fue de 6 mil millones de dólares; en el mismo periodo de la Administración del Presidente Carlos Salinas de Gortari fue de 13 mil millones de dólares; en la Administración del Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León fue de 36 mil millones de dólares; en los primeros cuatro años de la Administración del Presidente Vicente Fox fue de 97 mil millones de dólares; y en el mismo periodo de la Administración del Presidente Calderón fue de 107 mil millones de dólares.
Aseguró que eso significa que “México se ha venido consolidando como un destino confiable, que además está atrayendo mayores inversiones nacionales y de otras empresas del extranjero que están aprovechando la plataforma que hoy se viene consolidando a partir de las Reformas Estructurales que se han impulsado”.
Añadió que este entorno también se debe al “desarrollo que como nación hemos venido teniendo a través del impulso a la infraestructura, que nos vuelve un país mucho más competitivo”.
El Presidente Peña Nieto destacó que “la confianza de los inversionistas en México no es casualidad; se basa en el entorno económico atractivo, a pesar de un contexto internacional adverso”.
Tras indicar que “juntos estamos enfrentando grandes retos como país”, mencionó que desde el Gobierno de la República “consideramos que el rumbo trazado ha sido el correcto, y así lo confirman las buenas cifras económicas de los primeros meses de este año:
La desocupación laboral actualmente es de 3.2 por ciento, se encuentra en su nivel más bajo desde hace nueve años.
El consumo privado está creciendo a tasas por encima del 4 por ciento. En febrero fue de 4.5 por ciento a tasa anual, el incremento más alto para un febrero desde hace cinco años.
La venta de automóviles, un buen indicador de la consolidación de la clase media, está a niveles históricos: 493 mil automóviles para el primer cuatrimestre de este año.
El padrón de contribuyentes creció más de 50 por ciento y la recaudación tributaria en 80 por ciento, en términos reales. Entre 2012 y 2016, la recaudación del Estado pasó de ser del 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto, a constituirse en el 14.1 por ciento.
El Primer Mandatario añadió que “las Reformas Estructurales están abriendo oportunidades que fueron pospuestas durante varios años. La propia OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) calificó a México como el mayor reformador de entre sus países miembros”.
Apuntó que “la inversión en infraestructura carretera, portuaria y aeroportuaria, también de magnitud histórica, complementa la transformación estructural de nuestro país. El Programa Nacional de Infraestructura contempla una inversión global de 7.7 billones de pesos que, en su mayoría, se está ejerciendo en tiempo y forma”.
El Presidente de México señaló que el entorno alentador para las inversiones “deriva en buena medida de tener un escenario adecuado, óptimo, para hacer de México un destino confiable, y mantener esta condición, sin duda, implica en sí mismo un enorme reto”.
Detalló algunos factores que, sin duda, “tienen especial acento en esta condición de certidumbre para los inversionistas”:
PRIMERO: “El compromiso con la estabilidad macroeconómica, como la condición primordial de una economía sana. El Gobierno de la República no ha escatimado ningún esfuerzo, incluso el haber tenido que asumir ajustes al gasto público, para poder mantener en una condición sana las finanzas públicas”.
SEGUNDO: “La determinación de lograr la total instrumentación de las Reformas Estructurales”.
TERCERO: “El fortalecimiento del Estado de Derecho a través de instituciones. Estamos avanzando, primero, para la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio que está consolidándose, que ya ha entrado en pleno vigor en toda la geografía nacional, tanto en los ámbitos locales como en el ámbito federal; y, por supuesto, que significa romper con paradigmas, con modelos o con estilos o formas de hacer justicia en el pasado.
Afirmó que “está pendiente todavía, y estamos avanzando, en varias reformas a lo que hemos denominado la Reforma a la Justicia Cotidiana, toda aquella que no es penal. La justicia penal sólo representa el 10 por ciento. El resto, el 90 por ciento: la justicia laboral, la justicia familiar, la justicia mercantil, la justicia civil, merecen también una mayor atención y para eso hemos planteado 12 grandes reformas a distintos ordenamientos legales que nos permitan, así como lo hacemos en el ámbito penal, asegurar que la justicia sea mucho más homogénea en la geografía nacional, más transparente y también más rápida”.
Mencionó también “la debida implementación de los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción”.
“Que asumamos un nuevo paradigma, un nuevo modelo, una nueva forma de actuar, convoca al esfuerzo de los Gobiernos, de sus instituciones, las que han sido creadas, y también de la sociedad en su conjunto. Todos tenemos que ser parte de este esfuerzo colectivo que permita asegurar que realmente, gradualmente y de manera rápida, podamos desterrar esto que tanto costo y tan lastimoso resulta para la sociedad mexicana”, subrayó.
CUARTO: La capacidad de establecer una relación mutuamente benéfica con otros países, y notoriamente con los Estados Unidos.
El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a los empresarios nacionales “por el compromiso que ustedes, mujeres y hombres de empresa, tienen con México, porque desde su espacio de actuación contribuyen de manera muy decidida a crecer con México, a invertir en México, a generar empleos para mexicanas y mexicanos, y de esa manera a seguir generando riqueza que nos permite combatir la desigualdad y la pobreza, algo que está entre las grandes prioridades que tenemos como nación”.
EL CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS RATIFICA SU COMPROMISO CON EL PAÍS, Y REITERA SU OPTIMISMO Y CONFIANZA EN EL PRESENTE Y FUTURO DE MÉXICO: ALEJANDRO RAMÍREZ MAGAÑA
Alejandro Ramírez Magaña, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios, ratificó el compromiso de los empresarios con el país, así como su optimismo sobre el presente y el futuro de México. Subrayó que bajo el liderazgo del Presidente Peña Nieto se han impulsado “las reformas más profundas e importantes de la historia reciente de nuestro país; reformas que tienen el potencial de transformar a México y que empiezan a dar resultados visibles”.
Dijo que es responsabilidad de todos trabajar coordinadamente para su implementación efectiva, y expresó: “cuente con las empresas del Consejo Mexicano de Negocios para acompañarlo y apoyarlo en esta misión por transformar a México”.
Destacó que “este año será clave para consolidar la implementación de las reformas estructurales que usted ha impulsado con tanto valor, así como para concretar las reformas pendientes que nos permitan seguir consolidando nuestra democracia”.
Para crecer, apuntó, “no sólo se requiere de un sector productivo capaz de aprovechar sus ventajas comparativas dentro de la economía global y del esfuerzo decidido de sus colaboradores, sino también, de contar con instituciones sólidas que le generen confianza a los mexicanos”.
“Así, independientemente de los ciclos políticos, los ciudadanos sabremos que contamos con instituciones que protegen nuestros derechos, que velan por nuestros intereses y que pueden consolidar la democracia representativa que con tanto trabajo hemos construido durante los últimos 20 años”, abundó.
Precisó que hay razones para ser optimistas: “vemos que el país sigue creciendo, que consolida su mercado interno y mejora sus perspectivas de consumo, a diferencia de varios países importantes de la región que no crecen o decrecen”.
Ramírez Magaña refrendó: “trabajamos en estrecha colaboración con su Administración, señor Presidente, así como con la sociedad civil organizada, para enfrentar los retos que los tiempos nos deparan en unidad y con la convicción de que trabajando juntos, gobierno, empresa y sociedad civil, no hay reto o adversidad que no podamos superar”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/anuncia-el-consejo-mexicano-de-negocios.html
ASEGURA PROFEPA 153 RÉPTILES, LA MAYORÍA CON CATEGORÍA DE RIESGO, EN TOLUCA, EDOMEX
+ Dichos ejemplares de Vida Silvestre pretendían ser trasladados sin contar con autorización alguna para su comercialización.
+ Del total de ejemplares, 133 reptiles se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como especies Amenazadas (A).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Policía Federal, aseguró de manera precautoria 153 ejemplares de reptiles que se encontraban a bordo de un camión de pasajeros y fue revisado en un retén instalado en las inmediaciones de la caseta “El Dorado”, en el municipio de Toluca, Estado de México.
Los elementos de la Policía Federal pusieron a disposición de las oficinas de PROFEPA a los ejemplares de Vida Silvestre que eran transportados en cajas de cartón, fundas de almohada y mochilas deportivas.
Durante el desarrollo de la diligencia, las personas inspeccionadas y responsables de la posesión de los ejemplares, no lograron acreditar la legal procedencia de las especies aseguradas y optaron por allanarse al procedimiento administrativo correspondiente.
Entre las especies presentadas se encontraron 25 ejemplares de Culebra listonada de montaña cola larga (Thamnophis scalaris); 3 ejemplares de Culebra de agua nómada mexicana (Thamnophis eques); 3 ejemplares de Culebra sorda mexicana (Pituophis deppei) y 102 ejemplares de Camaleón de montaña (Phrynosoma orbiculare); todos ellos enlistados dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Especies Amenazadas (A).
Adicionalmente se encontraron 20 ejemplares de Lagartija espinosa de collar (Sceloporus torquatus).
Al no contar con los documentos requeridos para acreditar la legal procedencia de dichas especies, la Procuraduría determinó el aseguramiento precautorio de los ejemplares, lo anterior con fundamento legal en el Artículo 117, Fracción I, y el Artículo 119, Fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, aquella persona que realice este tipo de conductas, podría recibir una sanción que puede ir desde una amonestación, una multa equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, hasta un arresto administrativo, decomiso de ejemplares y pago de gastos al depositario de ejemplares.
Finalmente, es importante señalar que el Artículo 420, Fracción IV, del Código Penal Federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización, a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte; así como la Fracción X del Artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/asegura-profepa-153-reptiles-la-mayoria.html
CLAUSURA PROFEPA PROYECTO CARRETERO «ATOTONILCO – LAS AMECAS» EN ZACATECAS
+ Iniciará procedimiento administrativo contra el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte Zacatecas (Centro SCT Zacatecas).
+ Asegura también maquinaria utilizada para la realización de dicho proyecto carretero.
+ Constata afectación de una superficie total de 16,800 metros cuadrados de suelo en terreno forestal.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el proyecto carretero Atotonilco – Las Amecas del Km 0+000 al Km 10+000, en el municipio de Valparaíso, Zacatecas, debido a que no cuenta con las autorizaciones federales en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Durante visita de inspección, en coordinación con personal de la Policía Estatal y del 53 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad constató que en el lugar de la construcción existe una ampliación del camino original, a una anchura promedio de 20 metros, lo que afectó una superficie total de 16,800 metros cuadrados de suelo en terreno forestal.
Por lo anterior, los inspectores de la PROFEPA observaron cortes, elaboración de terraplenes, movimiento de tierra y colocación de base hidráulica sobre la carretera en construcción; así mismo se derribó vegetación forestal afectando especies de Pino (Pinus sp.), Manzanilla (Arctostaphylos pungens), Palma (Yuca sp.) y Jaral (Cistus laurifolius).
En ese sentido, esta Procuraduría solicitó a los responsables del proyecto carretero las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, pero durante la diligencia no se exhibieron los citados documentos.
Por ello, la PROFEPA procedió a imponer, como medida de seguridad, la clausura total temporal de todas y cada una de las obras del citado proyecto, así como el aseguramiento de la maquinaria utilizada para la realización del mismo. Además, se iniciará procedimiento administrativo en contra del Centro SCT Zacatecas.
Cabe señalar que el Centro SCT en Zacatecas solicitó a la Delegación de la SEMARNAT en la entidad, la exención de la presentación de la manifestación ambiental para el proyecto «Atotonilco – Las Amecas» del Km 0+000 al Km 10+000, municipio de Valparaíso, Zacatecas, pero dicho trámite no fue procedente mediante Oficio No. DFZ152-203/15/1393, de fecha 19 de agosto de 2015.
En el citado documento refiere la SEMARNAT al Centro SCT en Zacatecas que para la realización de las actividades en comento, se requiere la remoción de vegetación forestal y que las obras y actividades del proyecto no se ubican en los supuestos de la segunda parte del Artículo 6 del Reglamento de la LGEEPA en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental, por lo que se requiere la presentación de una manifestación de Impacto Ambiental.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-proyecto-carretero.html
PUBLICA TELECOMM SOLICITUD DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA EL CRECIMIENTO DE LA RED TRONCAL
- Este documento constituye el primer paso de un posible proceso de concurso público internacional para participar en el proyecto
- Telecomunicaciones de México busca obtener mayor información de los aspectos sustantivos para el crecimiento de la Red Troncal
Telecomunicaciones de México (Telecomm) publicó hoy en su portal de internet (www.telecomm.gob.mx) la solicitud de Manifestaciones de Interés (MDI), a través de la cual cualquier persona interesada podrá aportar información, conocimientos, experiencia y puntos de vista para diseñar, financiar y desplegar el crecimiento de la Red Troncal, así como para operarla y comercializarla.
Esta solicitud de MDI constituye el primer paso para un posible proceso de concurso público internacional.
La fecha límite para recibir las MDI es el 9 de junio de 2017 antes de las 18:30 horas. Las respuestas a dicha solicitud se utilizarán para complementar y precisar los términos de un documento que se someterá a consulta pública internacional en el que se presentarán los criterios generales que guiarán el modelo para el crecimiento de la Red Troncal, así como su operación y comercialización.
Con las MDI, Telecomm busca obtener retroalimentación de los interesados sobre posibles retos, sugerencias, lecciones aprendidas en proyectos similares, los obstáculos que el proyecto pudiera enfrentar y posibles soluciones para atenderlos.
La Red Troncal es un mandato de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones, la cual establece que Telecomunicaciones de México deberá planear, diseñar y ejecutar el crecimiento de una robusta red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional, a partir de la fibra óptica, derechos de vía y demás recursos de la Comisión Federal de Electricidad a los que Telecomm tiene acceso derivado del mandato constitucional.
El crecimiento de la Red Troncal y la comercialización de su capacidad y sus servicios podrá realizarse por un operador de telecomunicaciones o un consorcio.
La reforma permite hasta un 100 por ciento de inversión extranjera, por lo que la solicitud de MDI servirá también para evaluar la posible participación privada nacional e internacional en este proyecto. La solicitud de MDI puede ser descargada en idiomas español e inglés en http://www.telecomm.gob.mx/rtroncal.
Con esta acción, el Gobierno de la República da cumplimiento a los mandatos de la Reforma en Telecomunicaciones impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/publica-telecomm-solicitud-de.html
Sin manos y sin ruido
Nuevo manos libres de Jabra combina un sonido premium con un diseño pulcro escandinavo
Ciudad de México, mayo de 2017 — Jabra, empresa danesa líder en desarrollo de dispositivos bluetooth de audio, anuncia el lanzamiento de su nuevo manos libres Jabra Eclipse. Con un peso total de tan solo 5.5 gramos, este ligero auricular combina un sonido de calidad premium con un diseño pulcro al más puro estilo escandinavo que ofrece total confort. Pensado para mantenerse comunicado sin comprometer el estilo – El Jabra Eclipse debe convertirse en tu nuevo mejor amigo.
Las principales características del Jabra Eclipse incluyen:
Auricular con nuevo diseño estilizado con calidad de audio único en el mercado
El auricular de más liviano de Jabra jamás creado con tan sólo 5.5 gramos
Grado de audio digital Premium
Duración de batería en llamada hasta 10 horas
Estuche portable para recarga y portabilidad incluido
Diseñado pensado en el estilo y la sencillez
A pesar de su impresionante ligereza, el Jabra Eclipse es todo un hito tecnológico que ofrece un desempeño de audio superior y confort. Puedes despedirte de los voluminosos ganchos para ajuste en el oído y evolucionar al cómodo ajuste de los geles incluidos para el oído. No están diseñados para bloquear solamente el ruido ambiental para que puedas concentrarte únicamente en el audio de tu llamada, estos auriculares son además tan discretos y confortables que olvidarás incluso que los traes puestos.
Cualquiera que sea tu actividad y donde quiera que vayas, ahora puedes tomar tus llamadas con un manos libres que no va contra tu look.
Como si estuvieras conversando en la misma habitación
Con el uso de la tecnología de voz HD, el Jabra Eclipse ofrece una experiencia de audio revolucionaria. La bocina de grado musical incluida en el auricular transmite el rango completo de audio dinámico con calidez, profundidad y claridad de tal forma que puedas concentrarte completamente en tus llamadas. Para que cuando esa importante llamada de negocios llegue, el Eclipse te transmita una conversación clara y fresca como si estuvieras al lado de tu interlocutor.
Ya sea que estés en un concurrido aeropuerto, en tu carro o caminando por esa calle ruidosa, el sonido será siempre claro gracias a la tecnología de cancelación de ruido de Jabra. Lo único que las personas en la llamada escucharán será tu voz, ofreciendo una nueva clase de libertad para hacer y recibir llamadas sin tener que considerar ya nunca el entorno.
Sin botones, sin switches y sin molestias
El Jabra Eclipse es tanto intuitivo como un pionero en su ramo. Cuando desees realizar una llamada, simplemente tienes que dar dos toques al auricular. Y con la aplicación Jabra Assist, es aún más sencillo personalizar el auricular y aprovechar la funcionalidad que requieres en tu vida diaria.
El Jabra Eclipse incluye un estuche portátil que es a también un cargador que ofrece al auricular hasta unas 7 horas adicionales de conversación. Puedes traerlo en tu bolsillo y jamás tendrás que preocuparte nuevamente por falta de batería y perder una llamada importante.
“El estilo de vida móvil de hoy en día ha hecho que más y más personas dependan de sus smartphones. Mientras que mucha gente ya ha considerado el uso cotidiano de auriculares inalámbricos, otros los han evitado al considerar su aspecto”, comentó Joel Hamon, VP de Soluciones de Negocios para Latinoamérica. “Quisimos romper este paradigma y crear un manos libres que ofreciera tanto una calidad de audio insuperable como un gran diseño”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sin-manos-y-sin-ruido.html
Air Canada lanzará su propio programa de lealtad en 2020
Los miembros de Aeroplan podrán continuar ganando y canjeando millas
Air Canada se compromete a realizar una transición paulatina con el nuevo programa de recompensas
Air Canada seguirá ofreciendo reembolso de asientos con Aimia, después de 2020
Fortalecer las relaciones y el servicio al cliente de Air Canada: el centro de la decisión
MONTREAL, May 11, 2017 /CNW Telbec/ – Air Canada anuncia que lanzará su propio programa de lealtad en 2020, luego de la expiración del acuerdo comercial con Aimia, el operador de Aeroplan. A partir del 30 de junio de 2020, Aeroplan dejará de ser el programa de lealtad de Air Canada, el cual ha sido propiedad y operado por Aimia durante casi una década. Al operar su propio programa de fidelización, Air Canada contará con mejores condiciones para fortalecer sus relaciones con los clientes y ofrecer una mejor experiencia de viaje.
«El buen servicio y excelente relación con nuestros más de 45 millones de clientes es la razón principal de esta transformación en Air Canada, a la par de continuar expandiéndonos más allá de los 200 destinos a los que llegamos», dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea. «Esta es la mejor decisión para nuestros clientes, empleados y accionistas».
Crear un programa de lealtad con mayores gratificaciones para nuestros clientes
«El nuevo programa de lealtad que lanzaremos en 2020, ofrecerá oportunidades adicionales de ganancias, un servicio más personalizado y una mejor experiencia digital para los clientes de Air Canada», dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines.
A lo largo de la última década, Air Canada ha invertido CAD$10,000 millones de dólares para renovar su flota con aviones más tecnológicamente preparados y elevar su oferta de productos, incluyendo nuevos asientos, conectividad Wi-Fi, Maple Leaf lounge renovados, actualización de su imagen además de uniformes nuevos; todo para mejorar la experiencia de cada viaje.
«Al igual que las aerolíneas norteamericanas, al contar con la posibilidad de administrar nuestro propio programa de fidelización, podremos asistir mejor a nuestros usuarios, tomando decisiones en tiempo real que respondan a necesidades específicas», agregó Smith. «Estamos muy contentos de dar el siguiente paso y cumplir así nuestra promesa de inversiones continuas en pro de la experiencia del cliente».
Los próximos tres años
El contrato exclusivo de Air Canada con Aimia tiene vigencia al 29 de junio de 2020. Hasta entonces, Air Canada está comprometida en continuar colaborando conjuntamente, con el objetivo de brindar un servicio de calidad a los miembros de Aeroplan.
Antes de que el nuevo programa de Air Canada se inicie en junio de 2020, los miembros podrán ganar y canjear millas Aeroplan por recompensas, incluyendo vuelos con Air Canada y nuestros socios de Star Alliance de acuerdo con el programa Aeroplan.
Después de junio de 2020, las millas obtenidas de los vuelos con Air Canada y los miembros de Star Alliance serán acreditadas al nuevo programa para ser canjeadas por vuelos con Air Canada y sus socios de Star Alliance.
Las millas Aeroplan obtenidas hasta junio de 2020 permanecerán en las cuentas de los miembros de Aeroplan y seguirán sujetas a las condiciones de su programa.
Air Canada continuará ofreciendo el reembolso de asientos de Aimia para los miembros de Aeroplan después de junio de 2020, a precios competitivos
Los viajeros frecuentes seguirán disfrutando del reconocimiento de Altitud de Air Canada y sus privilegios de viaje, en base a sus actividades anuales de vuelo con Air Canada y las aerolíneas miembros de Star Alliance. Toda la actividad y estado de calificación del programa Million Mile también serán contemplados en el nuevo programa.
La aerolínea pretende implementar mejoras a corto plazo en Air Canada Altitude y otros elementos que mejoren la experiencia de viaje.
«Lograr los mayores beneficios para los clientes de Air Canada durante este periodo de transición será nuestro principio rector», dijo Rovinescu.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/air-canada-lanzara-su-propio-programa.html
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SUPERVISÓ E INAUGURÓ OBRAS EN BENEFICIO DE LAS MAMÁS MEXICANAS
En el marco del Día de las Madres les reconoció el esfuerzo, la responsabilidad y el sacrificio que hacen por sus hijos.
Destacó acciones del Gobierno de la República dedicadas a cuidar y velar por los derechos de las mujeres.
Inauguró el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social y realizó una supervisión final a las obras del Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, extendió hoy una calurosa felicitación a las mamás mexicanas con motivo del 10 de mayo. Aseguró que la mejor manera de poder significar y celebrar el Día de las Madres es supervisando e inaugurando obras que tienen que ver con su salud, la salud de la sociedad y la de sus hijos.
Al inaugurar hoy el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y supervisar la obra del Hospital Materno Infantil, ambos en el municipio de Villa de Álvarez, enfatizó que “quizá lo que más le preocupe a una madre es ver que su hijo crezca sanamente”, que tenga elementos para desarrollarse, oportunidades en la vida, “pero siempre, a final de cuentas y lo más importante, con salud”, agregó.
Reiteró su felicitación a todas las mamás porque, dijo, “hay que reconocer el esfuerzo y la responsabilidad que significa ser madre”, su perseverancia y el sacrificio que hacen, “no sólo para cuidar lo que más quieren que son a sus hijos, sino también, para proveerles de los necesario, y en muchos casos, ser el único sustento”.
Por eso, afirmó, “se aprecia, se valora y se reconoce a las mamás en nuestro país justamente en este día”; al tiempo que es una gran responsabilidad “y ustedes que son mamás mejor que nadie lo saben, es un regalo de la vida. Ser madre es un privilegio, es un regalo de la vida; y por eso, las felicito de todo corazón”.
El Presidente Peña Nieto destacó algunas de las acciones del Gobierno de la República que están dedicadas a cuidar y velar por los derechos de las mujeres y, en consecuencia, de muchas que son madres, y subrayó que se seguirá trabajando en este propósito.
Aseveró que se han dedicado esfuerzos desde que inició su Administración, sumados a los que se han hecho en el pasado, “para cuidar a las mamás y a las mujeres de nuestro país, desde Centros de Justicia dedicados a la mujer, que operan en varias entidades federativas, las escuelas de tiempo completo que permiten que las madres que trabajan puedan tener a sus hijos en las escuelas donde saben que, además de una diaria alimentación, tienen un horario extendido”, y eso les da la facilidad de poder trabajar.
Además, mencionó que en la geografía nacional hay miles de guarderías del Seguro Social y del ISSSTE, y más de nueve mil de la Secretaría de Desarrollo Social. “Esa es la tarea que este Gobierno se ha propuesto y que hemos podido concretar. No es retórica, no son discursos, no son buenos propósitos, son realidades”, puntualizó.
El Primer Mandatario indicó que se avanza en la concreción de los seis grandes compromisos hechos en Colima. De hecho, “hemos hecho más obras de las que habíamos comprometido, desde obras de infraestructura carretera, ampliaciones que se han concretado y, sobre todo, la puesta en operación de estos dos grandes hospitales”, concluyó.
Al término del evento, el Presidente Peña Nieto acudió al Teatro Hidalgo en la ciudad de Colima, donde convivió con el fotógrafo Sergio Antonio Velasco, “Tapiro”, y el coreógrafo de danza mexicana, Rafael Zamarripa Castañeda. Asimismo, saludó a pobladores en las inmediaciones del lugar, donde también probó las tradicionales Paletas de La Villa, famosas entre los colimenses.
El Hospital Materno Infantil tuvo una inversión de 206 millones de pesos. Inicialmente ofrecerá consulta externa prenatal y paulatinamente se abrirán los servicios quirúrgicos y complementarios a lo largo del año. Tiene capacidad para 31 camas, y beneficiará a más de 248 mil mujeres en edad reproductiva de 10 municipios de Colima, 7 limítrofes de Jalisco y 2 de Michoacán.
El Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, con una inversión total de 1 mil 367 millones de pesos, tiene capacidad para 165 camas y beneficiará a 176 mil derechohabientes. Ofrecerá servicios como: urgencias, unidad de cuidados intensivos, consulta externa de especialidades, inhaloterapia, hemodiálisis, quimioterapia, diálisis peritoneal, y hospitalización, entre otros.
LA SALUD PARA LOS COLIMENSES SIEMPRE HA SIDO UNA IMPORTANTE PRIORIDAD: JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ
El Gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que “la salud para los colimenses siempre ha sido una importante prioridad”, por lo que agradeció al Titular del Ejecutivo Federal el apoyo brindado al estado.
“Cada vez que viene, señor Presidente, son buenas noticias, son beneficios, son cosas muy buenas para Colima y le agradecemos ese compromiso con los colimenses”, afirmó.
Señaló que el Hospital Materno Infantil y el Hospital General de Zona No.1 del IMSS, cuentan con una amplia gama de servicios que permitirán atender a la población del estado, “generando beneficios muy importantes para los colimenses”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-presidente-enrique-pena-nieto.html
SE REÚNE EL GABINETE DE SEGURIDAD CON EL GRUPO DE COORDINACIÓN CONTRA EL ROBO DE COMBUSTIBLES
Ello a partir de la instrucción dada por el Presidente Enrique Peña Nieto, de implementar una estrategia integral para combatir este ilícito.
El Grupo coordina acciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Procuraduría General de la República, Petróleos Mexicanos, del Sistema de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera.
A partir de la instrucción dada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el pasado 5 de mayo, de implementar una estrategia integral para combatir el robo de combustible en toda la geografía nacional, esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo con este propósito en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El Gabinete de Seguridad conformado por los titulares de la Secretaría de Gobernación, de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Procuraduría General de la República, la Oficina de la Presidencia de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, sostuvo un encuentro de trabajo con los integrantes del Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles, encabezado por los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Energía, y el Director General de Petróleos Mexicanos.
En la reunión se revisaron los alcances de la estrategia elaborada por este Grupo que, por primera vez, cuenta con la activa participación de Petróleos Mexicanos, del Sistema de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera, en el combate a este ilícito.
Conforme a la instrucción dada por el Presidente de la República, en la sesión se acordaron acciones adicionales para agilizar y fortalecer la referida estrategia, así como establecer un encuentro de coordinación, la semana próxima, con los gobernadores de las cuatro entidades con mayor incidencia de este delito: Puebla, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/se-reune-el-gabinete-de-seguridad-con.html
Capturan a sujeto por portación de arma de fuego
- En el último mes se presentaron al Ministerio Público a 103 presuntos responsables de diversos delitos
En un dispositivo realizado en el barrio Hojalateros, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán detuvieron a un masculino de 36 años de edad, presunto responsable de portación de arma de fuego.
Autoridades de seguridad informaron que en un dispositivo de seguridad, elementos de la Región II detuvieron a César N en calle Achiote de la localidad.
“Como parte de los más de mil dispositivos y operativos que realiza la corporación mensualmente, elementos de seguridad realizaron una revisión preventiva a una persona en actitud evasiva, a la cual se le encontró un arma de fuego calibre 380 de la marca Morgan Auto número de serie BOA-380-416280, con tres cartuchos útiles”.
El imputado fue trasladado hacia la Agencia del Ministerio Público Federal, donde personal de la Procuraduría inició las investigaciones correspondientes con el número de averiguación FED/MEX/NEZA/0001650/2017, por el delito de portación de arma de fuego.
Cabe destacar que en el último mes fueron presentados al Ministerio Público 103 presuntos responsables de diversos delitos, entre los que destaca el robo, robo con violencia, lesiones, daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y portación de arma de fuego.
Asimismo, la policía local llevó ante el Oficial Calificador a tres mil 780 infractores por diversas faltas administrativas para prevenir la comisión de delitos, cinco de ellos con orden de aprehensión vigente en el Sistema de Mandamientos Judiciales por lo que dejaron de ser prófugos de la justicia.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/capturan-sujeto-por-portacion-de-arma.html
Festejan Día de las Madres en Chimalhuacán
Más de 10 mil personas se reunieron en las instalaciones del Recinto Ferial para festejar el Día de Madres con un concierto ofrecido por la cantante veracruzana, Yuri, así como las presentaciones del Mariachi Municipal y un encuentro de rondallas; todo ello en el marco de la XVI Feria Metropolitana y Artesanal Cultural Chimalhuacán 2017.
“Esta celebración es una forma de reconocer el trabajo y la labor de las madres chimalhuacanas, quienes son el pilar de las familias y han coadyuvado al desarrollo de nuestro municipio”, señalaron autoridades del Patronato de la Feria.
Yuri deleitó a las asistentes durante casi dos horas con más de una decena de canciones que incluyeron éxitos como Es ella más que yo, Amiga Mía, Maldita Primavera, Aire, Detrás de mi ventana y El Apagón, por mencionar algunas.
“Estoy muy feliz de estar aquí en una noche tan especial, festejando el Día de las Madres; las mujeres son importantes para la humanidad, la familia y la sociedad”, señaló la interprete ante miles de féminas que corearon las canciones que han prevalecido por más de cuatro décadas.
Autoridades del patronato reconocieron la carrera artística de Yuri con la entrega de una presea labrada en ónix por artesanos de la región. “Es una muestra del amor del pueblo de Chimalhuacán”, señalaron.
Además de la presentación de la cantante, el Mariachi Municipal de Chimalhuacán deleitó a las madres en su día con canciones como Paloma Negra y un Popurri de Juan Gabriel, además se llevó a cabo un encuentro de rondallas en el que participaron las agrupaciones Leyton, Nota Romance, Escudos o Rodelas, La Palma y Matices del Alma.
El patronato organizó una rifa en la que obsequiaron electrodomésticos como pantallas planas, microondas y un refrigerador, además, cada asistente recibió un kit de maquillaje.
Cabe destacar los festejos por el Día de las Madres continuarán en los próximos días con la presentación de la Orquesta Sinfónica, el Ballet Folklórico y el Mariachi Municipal, quienes se presentarán en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el próximo sábado 13 de mayo a las 9:00 horas; así como la función especial en la fuente danzarina del Paseo Turístico Guerrero Chimalli, con las melodías Amor Eterno, Mi Cariñito, Te Amo Mamá y Ella Es Única.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/festejan-dia-de-las-madres-en.html
Canteros extranjeros reconocen tradiciones y talento de chimalhuacanos
Cuatro escultores extranjeros procedentes de países como Chile, Colombia y Cuba participan en el concurso Manos creadores del Arte, que se realiza en el Recinto Ferial en el marco de la Decimosexta Feria Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.
Los concursantes sudamericanos y del caribe indicaron que el oficio del tallado en piedra que se ha mantenido durante siglos en Chimalhuacán, fue la principal causa que los motivó a participar en este certamen, el cual reúne en esta ocasión a 125 artesanos divididos en cinco categorías.
El escultor Mauricio Opazo, de 38 años de edad y proveniente de Chile, concursa en la categoría Maestro contemporáneo, con la creación de su obra Ecos del pasado.
“Es la primera vez que visito México. Me pareció muy interesante la forma en cómo los chimalhuacanos labran la piedra y las acciones que hacen para preservar este oficio; tienen trabajos en distintos tipos de piedra de muy buen nivel; obras hechas con cantera y asombrosas esculturas de mármol”.
El artista chileno mencionó que participar en el concurso Manos creadoras del arte representa una oportunidad de aprendizaje al tallar recinto. “Me voy a llevar una gran experiencia: compartir y aprender de los maestros de Chimalhuacán y al mismo tiempo representar a mi tierra. Nunca había trabajado la piedra y me gustó mucho, ahora la idea es replicarlo en mi país”.
Por su parte, César Augusto Medina, de Colombia, de 28 años de edad, detalló que es la segunda vez que concursa. En esta ocasión realiza su obra en la categoría Maestro contemporáneo.
“Hago trabajos en madera y metal, pero aquí en la Feria Metropolitana tengo una oportunidad de hacer otro tipo de trabajos. El tallado en piedra es una expresión de la cultura; confió en que el oficio va a seguir mientras continúen haciendo este tipo de eventos”.
Además de los canteros extranjeros, otros 121 artesanos trabajan desde el pasado 29 de abril en las instalaciones del Recinto Ferial elaborando su obra. El próximo 14 de mayo, durante la clausura de actividades, se dará a conocer las esculturas ganadoras que pasarán a formar parte del museo Canto del cincel.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/canteros-extranjeros-reconocen.html
HD México anuncia medidas preventivas contra el Ransomware
Ciudad de México, 12 de mayo, 2017. Ante la reciente oleada de víctimas del Ransomware a nivel mundial, HD México anuncia medidas de prevención para combatirlo.
De acuerdo con el Ing. Enrique Escobar, director de ingeniería en HD México, ransomware está teniendo éxito debido a la falta de cultura de inversión en sistemas de seguridad por parte de las empresas, y algunas o la mayoría de las víctimas están pagando por recuperar su información, lo que provoca que los atacantes continúen distribuyendo el malware. Es importante calcular el precio de una solución contra el costo de ser atacado por ransomware, según algunas fuentes los atacantes han llegado a recibir como mínimo 300 usd en bitcoins.
Ante este panorama, el mayorista recomienda:
1.- Hacer un respaldo de todo su sistema de archivos (si no cuenta con un sistema de respaldo, HD México le ofrece una licencia sin costo por 15 días para que tengan tiempo de respaldarla. La pueden solicitar a contacto@hdmexico.com.mx)
2.- Si ya cuenta con un respaldo, verifique que no esté cifrado
3.- No abrir los archivos anexos a correos de REMITENTES DESCONOCIDOS con las siguientes extensiones: .doc .dot .tiff .java .psd .docx .xls .pps .txt o .mpeg, entre otras.
4.- Instale el parche de seguridad de Microsoft MS-17-010
HD México cuenta con un portafolio completo de soluciones de seguridad informática, que tecnologías de marcas reconocidas a nivel mundial de la talla de ESET, ULTRABAC, BACK UP EVERYTHING, WEBTITAN, SPAMTITAN, Y WARRIORS.
Más información: contacto@hdmexico.com.mx Tel. 55 2455 5524
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/hd-mexico-anuncia-medidas-preventivas.html
Jalisco manda primer embarque de pitayas a Estados Unidos
- Gracias a la certificación de huertas y la alianza de productores con una empresa
A modo de prueba, sale hoy viernes por la noche el primer embarque de pitayas de los municipios de Techaluta de Montenegro y Amacueca al mercado latino de Estados Unidos con la finalidad de establecer otra alternativa para la comercialización de esta cactácea.
El embarque fue de 800 kilogramos y salió del Mercado de Abastos tapatío a una planta irradiadora de Matehuala, San Luis Potosí, para de ahí enviarse a Mc Allen, Texas, y posteriormente canalizarse a Los Ángeles, California.
El director de Promoción Comercial de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), René Arenas Gutiérrez, expresó que la exportación es un ejercicio en el que se unen los esfuerzos de la gente del campo y el sector privado.
“Es una alianza (que debe ser) exitosa, tanto para los productores, como para la comercializadora que las lleva a Estados Unidos, puesto que a los dos les da dividendos. Unos que no los tenían y otros para mejorar en el caso de los productores”, dijo.
Refirió este funcionario que la exportación de pitayas representó un trabajo previo de certificación de 36.20 hectáreas en buenas prácticas agrícolas, además de cumplir todos los requisitos que demanda el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
De parte de la comercializadora Star-Te, el director Adolfo Aceves Rocha, aseveró que tienen el objetivo de concretar dos embarques semanales de exportación durante las seis semanas de alta producción de esta fruta, lo que también representa una alianza con una empresa norteamericana (Natural Fresh Trading) para su colocación en puntos de venta en el mercado estadunidense.
El productor de Techaluta, Hugo Cortés Villa indicó que esta alternativa de exportación, es un esfuerzo importante para cumplir los parámetros de la certificación, además de una tecnificación de una actividad en varios puntos, como la selección de plantas, la preparación de los suelos y la fertilización de los pitayos.
Tanto el productor, como el comercializador, señalaron que la exportación es una oportunidad de negocio para las dos partes, sobre todo cuando el precio del mercado doméstico se abarata.
Jalisco es el segundo Estado que se suma a la exportación pitayas, junto con Puebla.
En este primer esfuerzo participaron 18 productores con 23 huertas (10 de Techaluta de Montenegro y 13 de Amacueca).
Además de la certificación de las huertas, para la exportación se requiere el manejo adecuado de la fruta, el empaque en cajas de nueve a diez kilogramos y la clasificación por tamaños, para luego transportarse en condiciones de temperatura controlada.
Cada caja lleva de 90 a 100 pitayas, según su tamaño y las frutas cuentan con la trazabilidad, en donde se hace referencia a los huertos de donde se produjo.
EL DATO
- La Región Lagunas del Estado es la zona con mayor potencial, tiene una superficie de Pitaya cercana a las mil hectáreas entre los municipios de Zacoalco de Torres, Teocuitatlán de Corona, Tolimán, Zapotitlán de Vadillo, San Gabriel, Techaluta de Montenegro y Amacueca.
- La mayor extensión de pitaya con alrededor de 600 hectáreas se encuentra en Techaluta de Montenegro y Amacueca, aunque también hay plantaciones Autlán de Navarro, Tecolotlán, Ameca, Ixtlahuacán del Río, Villa Guerrero, entre otros.
- La pitaya es producida por un cactus de tipo columnar cuyo nombre científico es Stenocereus queretaroensis, característico de las zonas semiáridas del oeste de México y tiene gran importancia para el medio ambiente, siendo el murciélago uno de sus principales polinizadores.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/jalisco-manda-primer-embarque-de.html
NIEGA GEM QUE ESTÉ PACTADO AUMENTO DE PASAJE A CAMBIO DE VOTOS
Toluca, México, 12 de mayo de 2017.- La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México negó categóricamente que esté pactado algún incremento en las tarifas del transporte público a cambio del sufragio, como lo sostiene una candidata.
La dependencia hace del conocimiento de los candidatos y de la propia ciudadanía que el Instituto Estatal del Transporte aún no concluye el estudio y análisis para autorizar un probable incremento a las tarifas del servicio público, y que esta situación es completamente ajena al desarrollo de las campañas políticas.
La Secretaría de Movilidad reiteró que en estos momentos no se encuentra autorizado ningún incremento en el servicio de transporte público en la entidad, y mantiene una relación institucional con los concesionarios.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/niega-gem-que-este-pactado-aumento-de.html
CLAUSURAN SECRETARÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AUTORIDADES MUNICIPALES TIRADERO CLANDESTINO
- Trabajan de manera coordinada a favor de la ciudadanía mexicalense
MEXICALI, B.C.- Viernes 12 de mayo de 2017.- El Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), promueve el trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales para realizar acciones a favor de la comunidad y del medio ambiente, procediendo a la clausura este día de un predio en la colonia Alamitos.
Así lo informó la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia y agregó que en dicho lugar se disponían de manera ilegal residuos de manera especial, por lo que personal de Inspección y Vigilancia de la dependencia estatal, en colaboración con la Dirección de Protección al Ambiente, así como de la Dirección de Servicios Públicos y elementos de la Policía Municipal del XXII Ayuntamiento de Mexicali, realizaron dicho cierre.
Dijo que como resultado de una denuncia de residentes de la colonia Alamitos en Mexicali, inspectores de la SPA acompañados por personal del Ayuntamiento, acudieron al predio ubicado en República de Ecuador s/n, entre las calles Juan de Dios Peza y Manuel Acuña, donde una empresa dedicada a la impermeabilización y aislante de techos está disponiendo ilícitamente residuos como poliuretano, cartón arenado y cartón asfaltado en un predio de uso habitacional.
La funcionaria estatal comentó que con este tipo de acciones se busca inhibir la proliferación de tiraderos clandestinos o basureros a cielo abierto ya que representan un peligro para la salud de la ciudadanía y un daño al medio ambiente, además exhortó a la comunidad a que evite las malas prácticas de disponer los desechos en sitios no autorizados.
“Durante la visita los servidores públicos constataron que la actividad de depósito de residuos carece de las autorizaciones y licencias correspondientes para realizar dicha actividad apegada a derecho, por lo que se tomaron las medidas precautorias para evitar que se sigan vertiendo más residuos que por su naturaleza, afectan el medio ambiente y se pueden convertir en un problema de salud pública”, destacó Castañeda Custodia.
La titular de la SPA señaló que la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California, faculta a la Secretaría de Protección al Ambiente para realizar este tipo de acciones que pueden derivar en sanciones económicas que van desde los 16 mil hasta 1 millón 600 mil 800 pesos, a la par de que se inicia el proceso legal por la posible comisión de un delito contra el ambiente, ya que este tipo de conductas se persiguen de oficio.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausuran-secretaria-de-proteccion-al.html
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A UNA MUJER EN LABOR DE PARTO
En respuesta a una emergencia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución – Alameda, auxiliaron a una mujer a dar a luz en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc.
Monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Centro, solicitaron vía radio la atención a una emergencia, debido a que una mujer se encontraba en labor de parto. Policías del sector Revolución – Alameda, acudieron a brindar apoyo en el cruce de las calles Antonio Caso y Altamirano.
En su carácter de primer respondiente, la policía Yesica Carolina López Herrera aplicó sus conocimientos en atención de emergencias y apoyó a la mujer de 35 años, ya que por la premura de la situación, la ambulancia no había llegado.
Minutos después de las 12:00 horas nació un pequeño sin complicaciones, mismo que fue canalizado con su mamá a un hospital para su debida atención.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/policias-de-la-ssp-cdmx-apoyan-una.html
SSP-CDMX PREVIENE HECHOS DE TRÁNSITO Y RECUPERA CICLOVÍA EN DISPOSITIVOS DE VIALIDAD
* Un hombre fue detenido por participar en arrancones.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) recuperaron la ciclovía de la Avenida Ingeniero Eduardo Molina, en la delegación Gustavo A. Madero y capturaron a un hombre que participó en arrancones, en Venustiano Carranza.
En el operativo realizado en las inmediaciones y al interior de la Central de Abastos (CEDA), para evitar que vehículos obstruyan la movilidad, los policías de tránsito levantaron 55 infracciones.
Por otro lado, en la colonia Santiago Acahualtepec, delegación Iztapalapa se aplicó el Operativo contra Puertas Abiertas a unidades del transporte público, en el cual se sancionaron a 25 choferes.
En la delegación Gustavo A. Madero, se recuperó el espacio de la Ciclovía de Ingeniero Eduardo Molina del Circuito Interior a Periférico; en la acción, cinco vehículos ingresaron al depósito y se realizó el cobro de una infracción en el lugar.
En el perímetro del Centro Histórico y en la Avenida de los Insurgentes, se aplicaron 46 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito, tres autos fueron llevados al depósito y se inmovilizaron cinco vehículos.
Personal de Tránsito brindó apoyo de seguridad y efectuó los cortes necesarios a la circulación durante el traslado de trabes de concreto del Puente de la Concordia a la Autopista México-Toluca.
Para prevenir hechos viales, se efectuaron 217 carruseles en la red vial primaria de la CDMX.
Se infraccionaron a 20 automovilistas por circular en el carril confinado, 51 por ciclovía, 16 taxis irregulares y 9 motociclistas por trasladarse en el segundo nivel del Periférico.
En la delegación Venustiano Carranza, policías de proximidad aseguraron un auto de la marca Chevrolet Camaro de color amarillo y detuvieron a su conductor, quien participó en arrancones.
El implicado de 39 años de edad, intentó darse a la fuga y en el trayecto se impactó con una patrulla de la UPC Aragón, en el cruce de Calle 5 y Privada de San Rafael, colonia Pantitlán.
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
El detenido quedó a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-previene-hechos-de-transito-y.html
EL NAICM SOLUCIONARÁ LA SATURACIÓN DEL ESPACIO AÉREO DEL CENTRO DEL PAÍS: SCT
- Respecto de la opción de operar simultáneamente dos aeropuertos en la Ciudad de México, recordó que el MITRE y IATA determinaron que la propuesta es inviable
- El titular de la SCT informó que hasta el momento hay un avance global del 70 por ciento del Programa Nacional de Infraestructura
- México avanzó diez lugares en los últimos dos años en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016, colocándose en su nivel más competitivo de la última década, dijo el titular de SCT
El Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México es la obra de infraestructura más importante del país, avanza de acuerdo a lo planeado y resolverá las necesidades de transporte aéreo de la capital del país para los próximos 100 años, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes.
Respecto de la opción de operar simultáneamente dos aeropuertos, el actual nacional y otro internacional ubicado en Santa Lucía, recordó que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MITRE) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), han determinado que es una propuesta totalmente inviable e incompatible por cuestiones de tráfico aéreo, al compartir el mismo espacio, y por la conectividad de pasajeros de vuelos nacionales a internacionales.
Al inaugurar el Sexto Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles, el titular de la SCT afirmó que con el nuevo aeropuerto se solucionará la saturación del espacio aéreo de la región centro del país y México se convertirá en el hub más importante de América Latina.
En otra parte de su discurso, el secretario destacó que México avanzó diez lugares en los últimos dos años en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016, colocándose en su nivel más competitivo de la última década.
Expresó que de enero marzo de este año se generaron en el país 378 mil empleos, con lo que alcanzaron 2.7 millones en los últimos cuatro años, cifra mayor a todos los empleos generados y sumados en los pasados cuatro sexenios.
Respecto a la inversión extranjera directa, comentó que esta es de casi 135 mil millones de pesos; en materia turística, el país volvió a ubicarse dentro de los 10 destinos más visitados en el mundo, ocupando el noveno lugar, dijo.
En cuanto a la industria automotriz, estableció que México es el principal exportador y productor de automóviles en América Latina, así como el tercer exportador a nivel mundial.
En producción agrícola, argumentó, por primera vez en 20 años contamos con un superávit que representa más de 35 mil millones de dólares.
En telecomunicaciones, indicó que también hay resultados alentadores derivados de la Reforma Constitucional impulsada por el presidente Peña Nieto. Ejemplo de ello es la reducción del 43 por ciento en promedio del costo de los servicios de telecomunicaciones, el aumento de 41 a 62 millones de mexicanos con acceso a internet y que ahora el 80 por ciento de los jóvenes usen Internet.
Ante ingenieros civiles de todo el país, el funcionario manifestó que la SCT cuenta con la colaboración de ese gremio para llevar a cabo el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), con el que se impulsa el desarrollo del país como una plataforma logística de alto valor agregado y como un centro relevante de producción de manufacturas de alta tecnología, mencionó el titular de la dependencia.
Agregó que gracias al PNI ahora el país cuenta con una moderna conectividad por tierra, mar, aire y telecomunicaciones para movilizar con menor costo y mayor oportunidad los bienes que genera el país.
Señaló que el PNI comprende 291 proyectos estratégicos y una inversión sin precedente de 1.44 billones de pesos. A la fecha hay un avance global del 70 por ciento, todo lo cual ha permitido generar cerca de 900 mil empleos directos e indirectos vinculados al sector.
Entre otras acciones, explicó que en materia de infraestructura carretera se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas; se han construido y modernizado 67 de las 80 carreteras federales comprometidas, además de la ampliación y modernización de los 12 accesos a la Zona Metropolitana del Valle de México, de los cuales 6 ya han sido concluidos y 6 más están en construcción.
El secretario de Comunicaciones y Transportes entregó el premio “Leandro Rovirosa Wade”, al Ingeniero Civil destacado en el ámbito del ejercicio profesional y gremial, a Francisco Magdaleno Soto; el premio “Enrique Dau Flores”, al Ingeniero Civil destacado en la vida Gremial, a Antonio Murrieta Necoechea, y el premio “José Manuel Covarrubias Solís”, al Ingeniero Civil destacado en la vida Gremial y en el ejercicio profesional en el área de la academia, a Sergio Alcocer Martínez de Castro.
Asistieron al evento, entre otros: el subsecretario de Infraestructura y los presidentes electo y saliente de la Federación Mexicana de Colegio de Ingenieros Civiles.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-naicm-solucionara-la-saturacion-del.html
CAPACITACIÓN, PROXIMIDAD Y ESTÍMULOS: FACTORES CLAVES PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA POLICIAL
Capacitación policial, proximidad social, estímulos e innovación estratégica fueron temas recurrentes durante el segundo día de actividades del Primer Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social organizado por el gobierno municipal de Nezahualcóyotl, en el que destacaron las ponencias de la presidenta de la Asociación Civil «Alto al Secuestro», Isabel Miranda de Wallace y los investigadores y académicos Francisco Ávila Navarro y Martín Barrón Cruz.
Ante la presencia de catedráticos, funcionarios y policías de diversas ciudades y países en el Centro Pluricultural de la localidad, Isabel Miranda de Wallace, al tocar el tema de “La delincuencia policial», indicó que lamentablemente se ha dado la participación de policías de todos los órdenes de gobierno en la comisión de delitos tales como el secuestro, lo que refleja que autoridades y gobiernos están fallando al seleccionar y establecer perfiles claros de reclutamiento en los cuerpos policíacos.
La activista que sufriera el secuestro y asesinato de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda en el año 2005 recalcó que además de brindar todas las herramientas necesarias a los policías para realizar su trabajo, es necesario reconocer sus aciertos, otorgarles seguridad social, garantizar la protección de sus derechos y buscar la conformación de una policía con auténtica vocación de servicio.
Por su parte, Francisco Ávila Navarro, investigador del Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE), luego de dar un interesante recuento histórico de la policía en México, resaltó la necesidad de crear mecanismos institucionales preventivos y reactivos que eviten que la delincuencia policial sea deliberada o por omisión.
Agregó que, sin lugar a dudas, la capacitación policial es clave para alcanzar niveles de eficiencia óptimos pero que también es necesario dignificar su trabajo y en términos llanos invertir al menos el 2.5 del Producto Interno Bruto nacional.
Respecto al trabajo policial y modelo de proximidad social aplicado en Nezahualcóyotl, acentuó que dicho municipio es el único en el país y el mundo que ha establecido modelos de pedagogía policial la cual tiene como objetivo el desarrollo integral de los agentes.
En su oportunidad Martín Barrón Cruz, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), puntualizó que en México se requiere extender los procesos de preparación policial a tres años, dos de academia y uno de servicio práctico como mínimo.
Por último, previo a la clausura y entrega de reconocimientos a los participantes por parte de presidente municipal Juan Hugo de la Rosa, los ponentes coincidieron en la necesidad de generar espacios de análisis y acercamiento, como el celebrado en el municipio mexiquense, donde Academia, Ciudadanía y Policías intercambien experiencias y conocimientos que contribuyan a mejorar los modelos de Seguridad vigentes.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/capacitacion-proximidad-y-estimulos.html
CITIBANAMEX : Pinfra (PINFRA) Alerta: Pinfra, la probable ganadora de la licitación de la autopista de peaje Monterrey-Nuevo Laredo
Creemos que la probable victoria de Pinfra en la licitación de la autopista de peaje Monterrey-Nuevo Laredo sería positiva, ya que aporta más evidencia de que la empresa está buscando oportunidades de uso de capital, en lugar de simplemente mantener el exceso de efectivo en su contabilidad. La perspectiva de una mayor utilización de capital es una de las principales razones por las que aumentamos la recomendación de las acciones de la compañía de Neutral a Compra a finales de marzo. Desde entonces, la compañía también logró adquirir operaciones portuarias en el estado de Veracruz.
Esperamos que el jueves, probablemente después del cierre del mercado y tomando en cuenta los reportes en la prensa local, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Regulador de Comunicaciones y Transporte de México, otorgue a Pinfra la concesión de la autopista de peaje Monterrey-Nuevo Laredo. Según la SCT, el proyecto Monterrey-Nuevo Laredo es una autopista de 126 km, que incluye el nuevo tramo La Gloria-San Fernando, de 50km. Entendemos que esta concesión incluye tanto componentes de construcción como de operación, y que tiene una inversión total estimada de P$3,000 millones. Asimismo, es probable que la operadora mexicana de autopistas de peaje Pinfra administre este proyecto bajo los auspicios de una asociación público-privada, basada en concesiones de autopistas de peaje mexicanas anteriores.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-pinfra-pinfra-alerta-pinfra.html
SUSPENDE PROFEPA ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO DE PLANTAS DE MAGUEY, EN GUERRERO
+Personas que pretendían producir mezcal carecían de la Autorización para el Aprovechamiento Forestal no Maderable emitida por la SEMARNAT.
+34 piezas de cabezas labradas de Agave Papalote (Agave cupreata) fueron encontradas en el paraje El Voliado.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suspendió de manera total temporal un aprovechamiento de plantas de maguey en el municipio de Ahuacoutzingo, Guerrero, debido a que los responsables no exhibieron la autorización para el Aprovechamiento Forestal no Maderable emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Personal de la Delegación Federal de PROFEPA en la entidad realizaron visita de inspección al paraje «El Voliado”, perteneciente a la localidad de Rancho Agua Zarca, donde ubicaron a un grupo de personas originarias de comunidades vecinas, en posesión de 27 piezas o cabezas labradas de agave de hoja ancha, conocido comúnmente como “Agave Papalote”, de la especie Agave cupreata.
En el mismo sitio también se constató la presencia de 7 cabezas de maguey más, totalmente deshidratadas, considerándose ya no aptas para su aprovechamiento.
Los inspectores federales de la PROFEPA solicitaron la autorización para desempeñar su actividad, la cual expide la SEMARNAT, sin embargo, los responsables reconocieron no tener dicho documento.
Ante ello, esta Procuraduría les informó que el utilizar ejemplares de vida silvestre sin la Autorización para el Aprovechamiento Forestal no Maderable, como los son las plantas de maguey (Agave cupreata), es sancionado por el Artículo 161, Fracción III, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
En ese sentido, se procedió a imponer como medida de seguridad la suspensión total temporal del aprovechamiento de maguey en el citado paraje.
Cabe señalar que las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien no cuente con dicha autorización, comprende una multa equivalente de 30 hasta 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización, de conformidad con lo establecido en el Artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/suspende-profepa-actividades-de_12.html
Vanessa Rubio destacó en Japón programas de apoyo a mujeres y solidez de economía mexicana para atraer inversiones y comercio
- Instituciones de la Banca de Desarrollo de México cuentan con programas que promueven el emprendedurismo de las mujeres, aseguró la subsecretaria de Hacienda
- Rubio Márquez participó en distintos encuentros y foros en el marco de la 27 edición de la Cumbre Global de Mujeres en Tokio
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, en representación del gobierno de México, concluyó una intensa gira de trabajo por Japón, donde participó en distintos encuentros y foros en el marco de la 27 edición de la Cumbre Global de Mujeres.
Rubio Márquez participó en un Panel Ministerial, donde presentó el Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR) del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), que en su tercera fase ha incorporado un millón 313 mil personas, de las cuales, más de 774 mil son mujeres. Además, las personas que atiende el PATMIR, en su gran mayoría viven en zonas rurales, incluyendo municipios de alto o muy alto grado de marginación.
Con este programa se impulsa el desarrollo de estas comunidades rurales a través del financiamiento para el desarrollo de las distintas actividades productivas, lo que incluye además capacitación y educación financiera.
El PATMIR, que fue presentado por la subsecretaria Vanessa Rubio, concursó por el premio al mejor proyecto de la Cumbre, que congregó a mil 300 mujeres de 70 países.
En este marco, la subsecretaria de Hacienda señaló que todas las instituciones de la Banca de Desarrollo de México, tienen el mandato de tener programas que en específico promuevan el emprendedurismo de las mujeres, y destacó que se trabaja en una regulación que impulse a las empresas que cotizan en la bolsa para que divulguen información respecto de la composición de sus Consejos de Administración en materia de género.
Durante la gira de trabajo, Rubio Márquez co-presidió, junto con el gobernador del Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC, por sus siglas en inglés), Akira Kondoh, la sexta Reunión Anual entre esa institución y México, en la cual participaron también los Titulares de Pro México y Bancomext.
En ese encuentro se reiteró el interés de empresas japonesas por participar en los distintos proyectos derivados de las reformas estructurales, proceso que contará con el apoyo del Banco japonés vía financiamiento, co-financiamiento y garantías, entre otros.
Vanessa Rubio además presentó un panorama de la situación económica de México ante más de 30 inversionistas japoneses que representan a grandes y medianas empresas interesadas en hacer negocios en México, y en utilizar a nuestro país como plataforma para acceder a otros mercados de América Latina.
Rubio Márquez fue parte, junto con un grupo de diez mujeres, de un diálogo con la primera dama de Japón, Akie Abe, sobre la importancia de la participación de las mujeres en la vida económica de sus países.
A lo largo de su visita por la capital japonesa, la subsecretaria de Hacienda destacó que la economía mexicana se ha caracterizado por sólidos fundamentos macroeconómicos, el cumplimiento de sus metas fiscales, un crecimiento muy superior al promedio de América Latina y comparable al de las principales economías del G20, así como la instrumentación de las reformas estructurales que han generado inversión y empleo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/vanessa-rubio-destaco-en-japon.html
LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSP-CDMX INCREMENTA EQUIPO Y PARQUE VEHICULAR
Con la finalidad de proporcionar mejores servicios y reducir el tiempo de respuesta ante emergencias, la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aumentó su equipo de reacción y parque vehicular.
Del 1 de febrero de 2015 a la fecha se adquirió material de protección personal — como chalecos blindados, cascos y escudos— para proveer a 3 mil 200 agentes más. También se compraron 253 equipos de radio, los cuales se han destinado a la protección de la ciudadanía.
Para mejorar la movilidad se obtuvieron 115 unidades policiacas. Antes de esta adquisición se analizaron las características de los vehículos y se optó por los que ofrecieron mayores ventajas para los policías.
La modernización de los cuerpos de seguridad pública va más allá de la capacitación, consiste también en dotar de equipo y material adecuado al personal policial para desempeñar sus funciones. Dicho material debe cubrir las necesidades de protección, funcionamiento y eficacia.
Cabe mencionar que el equipo se proporciona de acuerdo a la función que desempeñan los policías, la cual surge de las necesidades en materia de seguridad pública que la población tiene.
Para cumplir eficientemente con las funciones tácticas y operativas se requiere combinar diferentes factores, como la movilidad, el armamento, la coordinación y el equipo de protección personal.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-policia-auxiliar-de-la-ssp-cdmx.html
La serie Amazon Original American Gods tendrá una segunda temporada
La nueva temporada de la historia de Neil Gaiman sobre dioses mitológicos, protagonizada por Ricky Whittle e Ian McShane, ha sido confirmada
Seattle y Ciudad de México – 12 de mayo de 2017 – Amazon anunció hoy que la aclamada serie Amazon Original American Gods, que se estrenó el 1 de mayo, ha sido renovada para una segunda temporada. Actualmente, American Gods es el show más visto en Amazon Prime Video en México.
“Estamos encantados de traer una segunda temporada de la fascinante historia de Neil Gaiman para los fans alrededor del mundo”, dijo Tim Leslie, vicepresidente internacional de Amazon Prime Video. “El público ha respondido de una manera muy positiva a la temporada uno –se trata de entretenimiento maravilloso y sin precedente– y no podemos esperar a la siguiente serie.”
En la temporada uno, los espectadores encontraron una guerra entre los Viejos Dioses y los Nuevos. Los Viejos Dioses tradicionales, con raíces mitológicas de todo el mundo, temen a la irrelevancia mientras sus creyentes mueren o son seducidos por el dinero, tecnología y la celebridad que ofrecen los Nuevos Dioses. Una adaptación de la galardonada novela de Neil Gaiman, American Gods es estelarizada por Ricky Whittle (The 100, Austenland) quien interpreta al protagonista, el ex convicto Shadow Moon; Ian McShane (Deadwood, Pirates of the Caribbean) como Mr. Wednesday, quien enlista a Shadow Moon como parte de su misión a en su viaje a través del país y Emily Browning (Sucker Punch, Legend) como la esposa de Shadow, Laura Moon. La temporada uno de American Gods también presenta a Gillian Anderson (The X-Files) como Media, la portavoz de los Nuevos Dioses; Kristin Chenoweth (Pushing Daisies, Wicked) como Easter; Pablo Schreiber (13 Hours, Orange Is the New Black) como Mad Sweeney y Yetide Badaki (Aquarius, Masters of Sex) como Bilquis.
American Gods ha recibido una calificación general de 8.6 en IMDb y una alta puntuación de 95% por parte de los críticos en Rotten Tomatoes. Los episodios uno y dos de la primera temporada están disponibles en Amazon Prime Video ahora, con nuevos episodios cada lunes. Las series Amazon Originals, además de un catálogo de populares programas de TV y películas, están disponibles automáticamente y sin costo adicional para miembros de Amazon Prime a un precio introductorio de $449 MXN por el primer año. Los miembros de Amazon Prime Video pueden verlas a través de la aplicación Amazon Prime Video en teléfonos y tabletas iOS y Android, Smart TVs populares LG y Samsung, Android TV by Sony o en línea en PrimeVideo.com. Adicionalmente pueden ver American Gods en múltiples idiomas incluyendo inglés, español, francés, portugués, italiano e inglés. La serie también cuenta con subtítulos disponibles.
Escrita por Neil Gaiman en 2001, American Gods ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha ganado muchos reconocimientos, incluyendo los premios Hugo, Nebula y Bram Stoker a mejor novela.
“American Gods” es producida por Fremantle Media North America. Bryan Fuller (“Hannibal,” “Pushing Daisies,” “Heroes”) y Michael Green (“Blade Runner 2049,» «Alien: Covenant,» «Murder on the Orient Express,» “Kings,” “Heroes”) son los escritores y showrunners. David Slade (“Hannibal,” “The Twilight Saga: Eclipse”) dirigió el piloto y episodios adicionales. Craig Cegiekski de FMNA y Stefanie Berk son productores ejecutivos junto con Fuller, Green, Slade, Adam Kane y Neil Gaiman. Los vice presidentes senior de programación original, Marta Fernandez y Ken Segna son los ejecutivos de Starz a cargo de “American Gods.”
Sobre Amazon
Amazon está guiada por cuatro principios: obsesión con el cliente en lugar de enfocarse en los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y el pensamiento a largo plazo. Las reseñas de los clientes, las compras con un solo click, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment por Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios creados por Amazon. Para mayor información, visita http://www.amazon.com/about y sigue a @AmazonNews.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-serie-amazon-original-american-gods.html
VIGENTE, EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTAURADO AL H. AYUNTAMIENTO DE TAMPICO, TAMPS., POR OBRAS EN LAGUNA DEL CARPINTERO: PROFEPA
+ Obras realizadas por el H. Ayuntamiento de Tampico carecían de autorización en materia de Impacto Ambiental.
+ Presenta solicitud de conmutación de multa que es desestimada por no cumplir con los fines de interés público previstos por la legislación ambiental.
+ Actuación de la autoridad federal ambiental, oportuna y apegada al estricto cumplimiento de la ley.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que continúa vigente el Procedimiento Administrativo instaurado al H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, por la realización de obras en terrenos de la Laguna del Carpintero sin contar con autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Esta Procuraduría, en atención a una denuncia ciudadana, realizó el 25 de junio de 2013 visita de inspección en materia de Impacto Ambiental al Proyecto de Construcción del Parque Ecológico Centenario, a realizarse en terrenos de la Laguna del Carpintero, sobre una superficie de 160,965 m2.
Como resultado de la visita de inspección, se inició procedimiento administrativo en contra del H. Ayuntamiento de Tampico, el cual concluyó con la Resolución Administrativa correspondiente, en la que se aplicó una sanción de $1 millón 682 mil 250 pesos.
Adicionalmente a la multa, la PROFEPA ordenó como medida correctiva del ilícito la restauración total del área en donde se ocasionó un daño al ambiente.
El 27 de junio de 2014, la Delegación de PROFEPA en Tamaulipas recibió oficio mediante el cual se interpuso recurso de revisión en contra de la resolución en cita por parte del H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, con fecha 25 de agosto de 2014, confirmando la resolución emitida por dicha Delegación.
Nuevamente, se realizó el 31 de marzo de 2016 visita de inspección al H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, con el objeto de verificar las medidas correctivas impuestas en la resolución, consistentes en la restauración total del área intervenida en la Laguna del Carpintero, o en su caso deberá permitir la regeneración de las áreas intervenidas, a fin de que éstas no perdieran su vocación natural.
En respuesta, el H. Ayuntamiento de Tampico presentó solicitud de conmutación de la multa de $1,682,250.00, a efecto de financiar las medidas correctivas ordenadas previamente por la PROFEPA. Dicha petición fue desestimada por la Procuraduría pues el Municipio debe cumplir tanto con la obligación de reparar el daño, como con la de pagar la multa impuesta por la violación cometida, o bien, generar una inversión por el monto citado en acciones pro ambiente que no guarden relación con la infracción.
Cabe señalar que las medidas correctivas impuestas por la Delegación de la PROFEPA en Tamaulipas al H. Ayuntamiento de Tampico, establecen: la restauración total del área intervenida en la Laguna del Carpintero; la presentación de un plan de medidas de compensación, así como contar con previa autorización de la SEMARNAT en caso de realizar trabajos de nivelación, renivelación y despalme en zonas o áreas de manglar.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso irrestricto y en cabal apego a lo establecido en la legislación federal ambiental, para la defensa y protección de los recursos naturales del país, así como para garantizar que las infracciones ambientales sean debidamente multadas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/vigente-el-procedimiento-administrativo.html
El 42% de los empleados mexicanos creen que haciendo home office serían más productivos
Por Carlos Macías, Country Manager de Citrix México
Con una fuerza laboral más móvil, los profesionales mexicanos esperan cada vez más, ser capaces de mantenerse productivos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sin embargo, satisfacer estas necesidades laborales en evolución puede presentar desafíos para las empresas. Los equipos de TI deben asegurarse de que su tecnología de acceso remoto permita un fácil acceso a los escritorios corporativos, aplicaciones y datos, manteniendo al mismo tiempo una experiencia de usuario amigable y manteniendo la información confidencial segura.
¿Qué es el acceso remoto?
El Acceso remoto es la capacidad de acceder a una computadora, dispositivo móvil o una red desde fuera de la oficina tradicional, una actividad que se está convirtiendo en una parte fundamental de la productividad de los profesionales en México. La realidad es que hoy en día desde los empleados que están en las oficinas hasta los teletrabajadores, el personal contratado, los autónomos o los que viajan, entre otros, necesitan de una solución que les provea las herramientas necesitarías para que puedan trabajar desde cualquier momento y en cualquier lugar. Además, cada vez es más común que los trabajadores mexicanos tengan que tener comunicación con colegas que están situados fuera de sus oficinas o incluso en otros países. En concreto, según el estudio “Los trabajadores digitales en México: ¿qué buscan, cómo trabajan? realizado por Citrix, el 73% de los mexicanos trabaja con personas que se encuentran en otras oficinas o en otras ciudades. El estudio también arroja que el 48% de los trabajadores del país dejarían su trabajo actual por otro que les brinde la opción de trabajar de manera remota y el 42% cree que haciendo home office sería más productivo. ¿Por qué? El 47% obtendría un equilibrio entre vida laboral y personal y el 25% considera que pasaría menos tiempo en el transporte público.
En cuanto a la tecnología para hacerlo posible, existen varios métodos para habilitar el acceso remoto para los empleados. Las opciones tradicionales como el software de escritorio remoto o las redes privadas virtuales (VPN) pueden resolver algunas necesidades, pero tienen limitaciones que las hacen inadecuadas para los requisitos de seguridad y flexibilidad de muchas organizaciones. Las soluciones de virtualización y colaboración brindan un enfoque más amplio para una colaboración eficaz permitiendo que todos los datos estén disponibles para los trabajadores, y asegurando que cada miembro tenga acceso a las mismas versiones de aplicaciones de software, incluso si sus oficinas u organizaciones están en un programa de actualización diferente, de modo que puedan tomar decisiones, comunicarse con los clientes y desarrollar proyectos en cualquier momento y lugar. Además, los equipos de TI tienen que asegurarse que estas soluciones brinden una alta experiencia a los usuarios pero paralelamente no comprometan la seguridad de la información y datos de la empresa.
La seguridad en el aumento del uso de dispositivos móviles y BYOD
Los empleados ya no dependen de las computadoras de escritorio de propiedad corporativa para completar su trabajo. Hoy en día, utilizan rutinariamente dispositivos móviles o personales para llevar a cabo tareas empresariales. Según el mismo estudio de Citrix, cuando los profesionales mexicanos trabajan fuera de la oficina, el 84% accede al mail corporativo desde el celular o la tableta y el 80% habla de los pendientes del trabajo con los colegas a través de apps como WhatsApp. Estos datos hacen visualizar al equipo de TI la prioridad de garantizar la seguridad de los datos críticos al momento de proporcionar opciones para el trabajo móvil. Por otro lado, 32% de los empleados no han recibido una capacitación sobre conductas apropiadas para el resguardo de datos corporativos y su seguridad. Esto provoca que, desafortunadamente, la mayoría de los usuarios no comprendan la magnitud de los posibles riesgos de seguridad inherentes a los diferentes escenarios de acceso remoto en el caso que no exista una solución tecnológica adecuada. Ante este panorama, con las soluciones como la virtualización de aplicaciones y escritorios, las TI pueden cumplir los requisitos de seguridad manteniendo todas las aplicaciones y datos en el centro de datos corporativo, en lugar de hacerlo localmente en los dispositivos de los trabajadores.
Para cumplir entonces con los requisitos de seguridad y garantizar que los empleados puedan completar con éxito sus trabajos, una estrategia de acceso remoto debe abarcar un método que ofrezca una experiencia consistente para los usuarios, independientemente de si se conectan en una red interna o externa. También brindar acceso seguro a datos con sincronización y compartición integrada de archivos en cualquier dispositivo y ubicación, gestión centralizada de accesos y permisos de empleados, con políticas de control escalables.
En conclusión, habilitar el acceso remoto a los trabajadores puede proporcionar muchas ventajas de negocio para las organizaciones. Los empleados pueden disfrutar de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y mantenerse productivos desde cualquier lugar. Por otro lado, los equipos de TI pueden obtener un mayor control sobre la seguridad de los datos al mismo tiempo que habilitan a los usuarios para que trabajen con el dispositivo de su elección. No obstante, es importante que a medida que los nuevos estilos de trabajo continúan evolucionando, las organizaciones cuenten con soluciones integrales de acceso remoto que cumplan con todos los requisitos empresariales en relación a la experiencia del usuario, flexibilidad, escalabilidad y la seguridad de la información crítica.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-42-de-los-empleados-mexicanos-creen.html
5 USOS DE LOS ANALÍTICOS DE VIDEO PARA TU NEGOCIO QUE NO CONOCÍAS
Por Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centro América y El Caribe de Axis Communications
Actualmente, los sistemas de videovigilancia IP ofrecen herramientas y aplicaciones que van mucho más allá de la seguridad tradicional, brindando a las empresas de todos los tamaños nuevas posibilidades para mejorar el rendimiento del negocio. Al permitir capturar video como información digital y acceder a él desde cualquier parte a través de una red basada en IP, estas soluciones permiten a los gerentes y dueños de las organizaciones prevenir pérdidas, analizar y gestionar las grabaciones, detectar y alertar automáticamente al personal de posibles robos o comportamientos sospechosos. Estas son solo algunas de las ventajas. Para las tiendas del comercio minorista, por ejemplo, esta misma inteligencia abre la puerta a nuevos métodos de investigación de los puntos de venta para determinar la efectividad de la distribución de la tienda, el diseño de los aparadores y el comportamiento de los clientes y empleados. Gracias a la utilización de la tecnología digital y de conexión de red común, las empresas pueden conseguir mucho más, desde un bajo costo total de la propiedad a una resolución de imagen superior que mejora la calidad de las pruebas y permite su readaptación para formación y otros usos.
Además, con las cámaras de video en red que continúan reemplazando las instalaciones analógicas, existe una creciente tendencia por agregar valor a los diferentes sistemas de videovigilancia implementados en las organizaciones a través de funcionalidades adicionales. A medida que las imágenes capturadas se han vuelto más detalladas, las cámaras también han evolucionado, y son ahora mucho más inteligentes, integrando analíticos de video que permiten aplicaciones avanzadas que impactan directamente al rendimiento de cualquier negocio.
Ante este panorama, en Axis proporcionamos 5 aplicaciones de los analíticos de video para tu negocio que probablemente no conocías:
Protección perimetral: Las últimas soluciones de protección perimetral están basadas en cámaras térmicas con software de análisis de video incorporado. Pueden «ver» en completa oscuridad y proporcionar alertas automáticas cuando una persona entra en un área predefinida dentro del campo de visión de la cámara. Los equipos se pueden configurar para detectar personas en movimiento o vehículos y advertir de posibles intrusos en tiempo real. También pueden reconocer la actividad sospechosa y verificar visualmente lo que ocurre antes de tomar las medidas pertinentes. Estos sistemas se pueden integrar fácilmente con otras cámaras IP, focos o altavoces para disuadir a posibles intrusos.
Reconocimiento facial: El reconocimiento facial no sólo mejora la seguridad, sino que también puede ayudar a las organizaciones a crear una mejor experiencia al cliente. Las cámaras con software de reconocimiento facial tardan fracciones de segundo en realizar un análisis y relacionar rostros grabados en video en tiempo real con una base de datos de imágenes previamente almacenadas, que se clasifican según la aplicación, ya sea para el control de acceso, como identificación VIP o para detectar personas deseadas y no deseadas. Sistemas como estos son utilizados en aeropuertos, estaciones de autobús / tren y casinos, entre otros.
Detección de sonido: Las cámaras inteligentes no solo ven, también pueden escuchar. Muchos incidentes son precedidos por algún tipo de ruido como gritos, un cristal roto o los neumáticos de un vehículo rechinando. Por ello, las cámaras con capacidades de detección de sonido pueden agregar gran valor a un sistema de seguridad.
Conteo de personas: Las soluciones de conteo basadas en video miden de manera confiable las distancias en las tiendas y en las cajas. Entender cómo el número de clientes varía con el tiempo ayuda a los dueños de las tiendas a mejorar las promociones y ajustar los niveles de personal. También es útil en aeropuertos, museos y en otras instalaciones donde se necesitan estadísticas detalladas de los visitantes.
Reconocimiento de placas: La instalación de sistemas de reconocimiento automatizado de placas de automóviles tenía un costo elevado hace algunos años ya que tenían que contar con tecnología propia, desde hardware específico dedicado a aplicaciones de software basadas en servidores. Hoy en día, es posible lograr esta aplicación utilizando cámaras IP estándar en combinación con el software de análisis de video. Esto reduce los costos y mejora la escalabilidad. Además, hace que el reconocimiento de matrículas sea relevante para un número mayor de usos: automatizar la entrada y salida de aparcamientos, cobro de tarifas de estacionamiento, permitir el libre flujo de tráfico en las carreteras y controles de accesos.
En conclusión, los analíticos de video permiten a los usuarios obtener mucho más de su infraestructura de videovigilancia. Combinados con información adicional incluyendo audio y los datos recolectados a partir de sensores de IoT tales como detectores de humo, ambiente, estacionamiento, agua y teléfonos inteligentes, las posibilidades de aplicación son infinitas. Sin duda, estas herramientas están abriendo nuevas oportunidades para generar ingresos al poder analizar mejor el rendimiento de los negocios y al proporcionar una mejora de la experiencia de los usuarios finales que redunda en un incremento en las ventas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/5-usos-de-los-analiticos-de-video-para.html
VIGENTE, EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTAURADO AL H. AYUNTAMIENTO DE TAMPICO, TAMPS., POR OBRAS EN LAGUNA DEL CARPINTERO: PROFEPA
+ Obras realizadas por el H. Ayuntamiento de Tampico carecían de autorización en materia de Impacto Ambiental.
+ Presenta solicitud de conmutación de multa que es desestimada por no cumplir con los fines de interés público previstos por la legislación ambiental.
+ Actuación de la autoridad federal ambiental, oportuna y apegada al estricto cumplimiento de la ley.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que continúa vigente el Procedimiento Administrativo instaurado al H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, por la realización de obras en terrenos de la Laguna del Carpintero sin contar con autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Esta Procuraduría, en atención a una denuncia ciudadana, realizó el 25 de junio de 2013 visita de inspección en materia de Impacto Ambiental al Proyecto de Construcción del Parque Ecológico Centenario, a realizarse en terrenos de la Laguna del Carpintero, sobre una superficie de 160,965 m2.
Como resultado de la visita de inspección, se inició procedimiento administrativo en contra del H. Ayuntamiento de Tampico, el cual concluyó con la Resolución Administrativa correspondiente, en la que se aplicó una sanción de $1 millón 682 mil 250 pesos.
Adicionalmente a la multa, la PROFEPA ordenó como medida correctiva del ilícito la restauración total del área en donde se ocasionó un daño al ambiente.
El 27 de junio de 2014, la Delegación de PROFEPA en Tamaulipas recibió oficio mediante el cual se interpuso recurso de revisión en contra de la resolución en cita por parte del H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, con fecha 25 de agosto de 2014, confirmando la resolución emitida por dicha Delegación.
Nuevamente, se realizó el 31 de marzo de 2016 visita de inspección al H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, con el objeto de verificar las medidas correcitvas impuestas en la resolución, consistentes en la restauración total del área intervenida en la Laguna del Carpintero, o en su caso deberá permitir la regeneración de las áreas intervenidas, a fin de que éstas no perdieran su vocación natural.
En respuesta, el H. Ayuntamiento de Tampico presentó solicitud de conmutación de la multa de $1,682,250.00, a efecto de financiar las medidas correctivas ordenadas previamente por la PROFEPA. Dicha petición fue desestimada por la Procuraduría pues el Municipio debe cumplir tanto con la obligación de reparar el daño, como con la de pagar la multa impuesta por la violación comentida, o bien, generar una inversión por el monto citado en acciones pro ambiente que no guarden relación con la infracción.
Cabe señalar que las medidas correctivas impuestas por la Delegación de la PROFEPA en Tamaulipas al H. Ayuntamiento de Tampico, establecen: la restauración total del área intervenida en la Laguna del Carpintero; la presentación de un plan de medidas de compensación, así como contar con previa autorización de la SEMARNAT en caso de realizar trabajos de nivelación, renivelación y despalme en zonas o áreas de manglar.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso irrestricto y en cabal apego a lo establecido en la legislación federal ambiental, para la defensa y protección de los recursos naturales del país, así como para garantizar que las infracciones ambientales sean debidamente multadas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/vigente-el-procedimiento-administrativo_12.html
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE GENERAL ELECTRIC, JEFFREY R. IMMELT
Ratificó al Primer Mandatario la confianza de la empresa en México y en la industria nacional, al manifestar su interés por duplicar las compras a proveedores nacionales en 2018.
El empresario estadounidense destacó la ampliación del Centro Global de Operaciones de GE en Monterrey, que se inaugurará este viernes.
El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Presidente de General Electric, Jeffrey R. Immelt, quien ratificó la confianza de la empresa en México y en la industria nacional, al manifestar su interés por duplicar las compras a proveedores nacionales en 2018.
Durante el encuentro de trabajo, el empresario estadounidense destacó la ampliación del Centro Global de Operaciones de GE en Monterrey, que se inaugurará este viernes. Immelt señaló que dicho centro busca automatizar y simplificar procesos para incrementar la productividad de las operaciones de la empresa en México y en toda América Latina.
El Presidente de General Electric también subrayó la reciente apertura de la planta GE: Oil & Gas, ubicada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, que atenderá la creciente demanda de maquinaria en el sector energético del país.
Acompañado por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el Presidente Peña Nieto agradeció la confianza de General Electric en México y enfatizó que, por más de un siglo, la empresa ha sido un socio estratégico para el desarrollo industrial del país.
General Electric es una empresa de tecnología que desarrolla y fabrica productos para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Con presencia en México desde 1896, emplea a más de 11 mil personas en 17 plantas de manufactura, cinco centros de servicio, un Centro de Ingeniería Avanzada y un Centro Global de Operaciones.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-presidente-enrique-pena-nieto-se_12.html
La edición 105 del Consejo Ejecutivo de la OMT concluye en Madrid
Madrid, la capital de España, ha acogido el encuentro número 105 del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, que se ha celebrado entre el 10 y el 12 de mayo. La reunión se ha centrado en las tendencias y retos que el sector del Turismo afronta y en las tres prioridades de la Organización – seguridad y facilitación de viajes, el impacto tecnológico en el turismo y la sostenibilidad.
Más de 250 delegados de 59 países han participado en el Consejo Ejecutivo y han analizado las áreas prioritarias de la Organización así como el programa de la OMT para 2018-2019 y la agenda del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
La edición 105 del Consejo Ejecutivo ha recomendado al candidato Zurab Pololikashvili, de Georgia, para el cargo de secretario general para el mandato de cuatro años que comenzará en 2018. Dicha recomendación será propuesta a la vigesimosegunda Asamblea General para su ratificación (11-16 de septiembre de 2017, Chengdu, China).
“Esperamos que para el año 2030 alrededor de 1.800 millones de turistas internacionales viajarán a otros países. Debemos asegurar que este crecimiento vaya de la mano con prácticas sostenibles. Asimismo debemos aprovechar las oportunidades creadas por la innovación y las nuevas tecnologías. También debemos seguir trabajando para hacer los viajes más seguros, así como procedimientos más simplificados y accesibles para todos. Y sobre todo debemos garantizar que el turismo está al servicio del Planeta así como de la sociedad global”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
“La OMT se ha convertido en un foro privilegiado donde todos los países discuten los retos a los que se enfrenta nuestro sector, comparten experiencias y construyen soluciones comunes. El sector del Turismo debe servir para construir puentes entre todos nosotros”, comentó la secretaria de Estado de Turismo de España, Matilde Asían.
El presidente del Consejo, que ostenta el cargo de ministro de Cultura y Turismo en Azerbayán, Abulfas Garayev, resaltó la importancia de la Declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas para adoptar 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. “Estamos ante una oportunidad única para concienciar tanto a la sociedad como al sector privado y a los gobernantes sobre la contribución del turismo sostenible al desarrollo, así como para movilizar todos los actores clave para convertir el sector del turismo en un catalizador para el desarrollo”, señaló.
La edición 106 y 107 del Consejo Ejecutivo de la OMT tendrá lugar en Chengdu, China, en septiembre de 2017, en el marco de la Asamblea General número 22.
Nota para editores:
El órgano de gobierno de la OMT es el Consejo Ejecutivo, responsable a su vez de garantizar que la Organización implementa su programa de trabajo. El Consejo se reúne al menos dos veces al año y se compone de 33 miembros elegidos por la Asamblea General en un ratio de uno a 5. Como país anfitrión de la sede de la OMT, España tiene un asiento permanente en el Consejo Ejecutivo. Representantes de los Miembros Afiliados y de los Miembros Asociados de la OMT actúan como observadores.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-edicion-105-del-consejo-ejecutivo-de.html
SUPERVISÓ LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE OBRAS DE MODERNIZACIÓN DEL AEROPUERTO DEL BAJÍO (SILAO)
- El gran momento de la aviación nacional se refleja en la región, aseguró
- La atención de los gobiernos locales enriquece la supervisión de las autoridades federales
- Grupo Aeroportuario del Pacífico invierte en total 513 millones de pesos en esa terminal aérea
Asegurar la adecuada prestación de servicios al público concesionados como los que ofrecen los aeropuertos, implica además de la labor de las autoridades federales, la atención de las diversas autoridades involucradas y el constante trabajo de los concesionarios, aseguró la subsecretaria de Transporte de la SCT.
La funcionaria federal y el gobernador Constitucional de Guanajuato encabezaron una visita de supervisión a los trabajos de modernización y ampliación del Aeropuerto del Bajío (Silao), donde fueron recibidos por la presidenta del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), administrador de la terminal aérea.
Durante el recorrido por las obras, la subsecretaria afirmó que “operar un aeropuerto en crecimiento representa un reto doble: instrumentar acciones para que la capacidad pueda satisfacer la demanda de servicios, y mantener una constante vigilancia de la operación y del estado de las instalaciones.
Explicó que la aviación nacional pasa por uno de sus mejores momentos pues de 2013 a 2016, el transporte de pasajeros creció 46% y el de carga 20%. Además, dijo, que tenemos la flota aérea más grande y joven de la historia de nuestro país, con un crecimiento de 41% en cuatro años y una antigüedad promedio de casi 6 años, y el Producto Interno Bruto de la industria aérea creció 38 por ciento entre 2012 y 2016.
Asimismo, subrayó que en el Aeropuerto del Bajío (Silao) el crecimiento anual promedio de pasajeros es de 16.5 por ciento, y en 2016 dio atención a un total superior a los 1.7 millones de personas.
También reconoció los esfuerzos de GAP por ofrecer un servicio de excelencia y agradeció el respaldo que el gobierno local ha dado a los proyectos en el estado.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico invierte en total 513 millones de pesos en los trabajos que desarrolla en esta terminal aérea y se tiene previsto concluirlos en abril de 2018.
Por su parte, el gobernador de la entidad anunció que por primera vez habrá transporte público hacia el aeropuerto, y no descartó que el distribuidor que da acceso a la terminal sea modernizado próximamente.
En su oportunidad, la presidenta del Grupo Aeroportuario del Pacífico aseguró que la SCT, el Gobierno de Guanajuato, las autoridades municipales y los dirigentes del GAP, acordaron trabajar de manera conjunta para que el aeropuerto brinde un servicio de excelencia.
Asistieron el Presidente Municipal de Silao; el Director General de Aeronáutica Civil de la SCT y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/superviso-la-subsecretaria-de.html
INVESTIGACIONES DE LA PGJ CAPITALINA PERMITEN RELACIONAR A DOS PROBABLES PARTICIPANTES EN OTRO ROBO A TRES PERSONAS QUE PRETENDÍAN COMPRAR UN VEHÍCULO ANUNCIADO EN INTERNET
* Amagaron a los ofendidos con armas de fuego para desapoderarlos de dinero y objetos de valor
* Fueron detenidos junto con otros dos cómplices en flagrancia, por elementos de la SSP-CDMX
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que, en seguimiento a las investigaciones contra cuatro imputados por el delito de robo agravado calificado en pandilla, detenidos el pasado 9 de mayo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México en la delegación Tláhuac, se logró conocer que dos de ellos, de 18 y 31 años de edad, se encuentran relacionados en el hurto que sufrieron tres hombres en Iztapalapa, perpetrado el mismo día, cuando acudieron a la demarcación con la finalidad de adquirir un vehículo anunciado en la página de internet Segunda Mano.
En la indagatoria iniciada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, quedó establecido que las víctimas concretaron una cita con una mujer que ofrecía un automóvil Volkswagen, tipo Jetta Clásico, por lo que acordaron reunirse para realizar la compra-venta en la calle Cerrada de Tarais, casi esquina con Zanahoria, colonia Los Ángeles.
Los agraviados se trasladaron al lugar a bordo de un automotor Chevrolet Spark; posteriormente uno de ellos recibió una llamada telefónica de la presunta vendedora, quien le informó que tardaría en llegar, pero que dos de sus familiares llevarían el vehículo en venta al punto de reunión.
Minutos más tarde, los dos implicados se aproximaron al auto donde permanecían los denunciantes, a quienes les preguntaron por la persona interesada en la adquisición; tras responder uno de los afectados que era él, los agresores sacaron dos armas de fuego, tipo revólver y escuadra, respectivamente, los amagaron y les exigieron que entregaran el dinero con el que realizarían la compra.
Uno de los denunciantes les refirió que no llevaba efectivo, pero ante la agresividad que demostraba uno de los implicados, abrió la guantera y entregó varios billetes. También fueron desapoderados de diversas pertenencias personales, consistentes en teléfonos celulares, carteras, relojes y la llave del vehículo, la cual aventaron a la azotea de una vivienda; cometido el robo, huyeron.
El ilícito fue reportado al número de emergencia 911, a través de un aparato telefónico móvil que escondió uno de los agraviados. Enseguida llegaron policías preventivos a bordo de una patrulla, a quienes les informaron los hechos.
Minutos más tarde, las víctimas recibieron la llamada de un operador de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando C2 Poniente, quien les preguntó si se habían percatado que los probables participantes escaparon a bordo de un vehículo Seat, tipo Ibiza, color blanco; los denunciantes manifestaron que no observaron las características del automóvil.
En la noche les notificaron que los imputados fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en la colonia La Habana, delegación Tláhuac, cuando utilizaron el mismo modus operandi en perjuicio de un hombre a quien, después de concretar una cita para efectuar la compra-venta de un automóvil anunciado también en la página de internet Segunda Mano, le quitaron el dinero con el que pretendía adquirir la unidad.
Los afectados acudieron a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la indagatoria por robo agravado calificado en pandilla y reconocieron inmediatamente a los probables participantes, como los individuos que los desapoderaron del efectivo y sus pertenencias.
Una vez que el representante social reúna los elementos de prueba correspondientes, solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control para que califique de legal la detención de los probables participantes y los vincule a proceso por el delito de robo agravado calificado en pandilla.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía que sea víctima de este ilícito, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/investigaciones-de-la-pgj-capitalina.html
Chimalhuacanos mejoran habilidades con técnicas rusas
Instructores y bailarines de la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla (ESBA), en Chimalhuacán, reciben capacitación por parte una profesora rusa con la finalidad de mejorar su nivel y conocimientos en danza.
Autoridades de la ESBA, informaron que durante dos meses, la bailarina rusa, Lindmyla Basan, imparte a más de 30 chimalhuacanos una capacitación intensiva en diversos aspectos como métodos de zapateado, expresión corporal, concentración y desarrollo personal.
“Los muchachos aprenden las principales técnicas folclóricas de Rusia, que consiste en movimientos particulares en pies y piernas; además, trabajamos en la confianza de los bailarines para superar adversidades”, mencionó Lindmyla Basan, quien tiene más de 30 años de experiencia en la danza.
Señaló que el objetivo de este proyecto consiste en sensibilizar a niños y jóvenes chimalhuacanos, “que tengan ganas de desarrollarse y vean el mundo con diferente perspectiva; alejándolos de vicios y conductas ilícitas”.
Agregó que al terminar el curso, la ESBA pretende continuar con este esquema de enseñanza durante dos años: “Estoy satisfecha en lo profesional y en lo personal, porque nuestra misión es formar bailarines e instructores de danza folclórica”.
Las autoridades de la ESBA contactaron a la instructora tras acudir a la embajada de Rusia en México para solicitar un profesor: “Al ver mi trabajo, montando un show folclórico para la Casa de Rusia, encontramos similitudes con personal del municipio, por eso decidimos trabajar con profesores y alumnos”.
La instructora rusa destacó el trabajo que autoridades de Chimalhuacán han desarrollado en los últimos 17 años para acercar la cultura a todos los sectores de la población.
“Hay mucha gente que hace posible la organización de espectáculos de primera calidad para todos los sectores de la población. Es agradable que Chimalhuacán cuente con teatros, auditorios y espacios públicos donde las bellas artes se manifiesten”.
Cabe destacar que la ESBA Víctor Puebla, inaugurada en el año 2009, ofrece a jóvenes de Chimalhuacán y otros municipios circunvecinos, la licenciatura en Danza Folklórica Mexicana, así como la opción de carrera técnica en Música, Artes Plásticas y Danza Folklórica Mexicana.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/chimalhuacanos-mejoran-habilidades-con.html
Armando Manzanero en Chimalhuacán
Como parte de los espectáculos gratuitos que ofrece la XVI Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, durante el décimo tercer día de actividades se presentó el cantautor yucateco, Armando Manzanero, ante más de cuatro mil personas.
En punto de las 20:00 horas el compositor salió al escenario interpretando la melodía Somos Novios, la cual entonaron a una sola voz los asistentes.
Durante el concierto, el intérprete hizo un dueto con la cantante Aranza y su hijo Juan Pablo Manzanero, quienes fueron sus invitados especiales y con los que interpretó melodías como A la que vive conmigo, No hay nada personal y Contigo aprendí.
Durante más de una hora de concierto el yucateco deleitó a los espectadores con más de 20 interpretaciones como No, Esta tarde vi llover, Parece que fue ayer, Adoro, entre otras.
“Es un honor estar en Chimalhuacán que tiene como oficio la antera, tengo muchos años de conocerlos y felicito honestamente a todos los trabajadores de piedra, pues de sus manos salen grandes obras”.
Antes de finalizar el concierto, autoridades del patronato de la XVI Feria de Chimalhuacán, le entregaron un reconocimiento de ónix al cantautor por su presentación en el municipio.
Cabe destacar que Armando Manzanero ha escrito más de 400 canciones para grandes artistas como La Sonora Santanera y Sonia López; además de convertirse en pianista de Pedro Vargas, Lucho Gatica, Carmela y Rafael, Luis, Demetrio y Daniel Riolobos, entre otros.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/armando-manzanero-en-chimalhuacan.html
SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA COLONIA MORELOS
* Se le aseguraron 30 kilos de hierba seca, al parecer marihuana.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, detuvieron a un individuo relacionado a delitos contra la salud en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
Durante su recorrido de vigilancia, en la calle de Tenochtitlán, policías preventivos se percataron que una persona caminaba con una estructura metálica para transportar mercancías o también denominada “diablito”, en que trasladaba una bolsa de plástico, color negro de la que sobresalía vegetal seco con las características de la marihuana.
De acuerdo al parte informativo, los policías cuestionaron al implicado de 22 años para efectuar una revisión preventiva. Derivado de esta acción pudieron constatar que al interior de la bolsa había aproximadamente 30 kilos de hierba.
Conforme al protocolo policial, al detenido se le comunicaron sus derechos y se le informó su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México. Fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal en Camarones, donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-detuvo-un-hombre-por-delitos.html
CLAUSURA PROFEPA DOS PREDIOS POR AFECTACIONES EN LA ÁREA NATURAL PROTEGIDA “LAGUNA DE TÉRMINOS”, EN CAMPECHE
+ En un predio se constató afectación de 96 m2 por obras de relleno y corte ilegal de Mangle.
+ En un segundo predio, se realizaba compactación de duna costera en una superficie de 48 m2.
+ Ambos predios carecen de autorización en materia de Impacto Ambiental.
En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la Delegación de la PROFEPA en Campeche llevaron a cabo una visita de inspección en un predio ubicado en la calle Gloria Romero de Castro, en la localidad de Nuevo Campechito, dentro del polígono del Área Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.
Durante el recorrido, se observó la construcción de una casa-habitación y se constató afectación en una superficie de 96 metros cuadrados, por la realización de obras de relleno y corte ilegal de Mangle, especie que se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en calidad de especie Amenazada (A)
Por tal motivo, se solicitó al inspeccionado la correspondiente autorización en materia de Impacto Ambiental; sin embargo, ésta no fue presentada durante la diligencia.
Asimismo, elementos de la PROFEPA también inspeccionaron el predio ubicado a la altura del kilómetro 50 + 250 de la carretera federal 180 Isla Aguada–Sabancuy, en el municipio de El Carmen, dentro de la mencionada Área Natural Protegida.
En dicho lugar se realizaba compactación de duna costera en una superficie de 48 metros cuadrados, para la edificación de una casa-habitación de veraneo, misma que no contaba con la correspondiente autorización en materia de Impacto Ambiental.
En ambos casos, la PROFEPA levantó actas de inspección y se procederá conforme a la legislación ambiental en materia de Impacto Ambiental.
Por lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal los predios inspeccionados dentro del polígono del Área Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, en el municipio de El Carmen, Campeche, debido a que no contaban con la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por SEMARNAT para llevar a cabo obras y actividades en Áreas Naturales Protegidas.
En ese sentido, por no contar con las autorizaciones correspondientes para la ejecución de las obras y actividades realizadas, conforme al Artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se ordenó como medida de seguridad la clausura total temporal de los predios.
La sanción por este tipo de actividades, es de multas que van de las 30 y hasta las 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 171, Fracción I, de la LGEEPA.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-dos-predios-por.html
CLAUSURA PROFEPA APROVECHAMIENTO FORESTAL ILEGAL EN ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO
+Fueron afectados 10 mil metros cuadrados.
+No se presentó la autorización para el aprovechamiento forestal.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal actividades de aprovechamiento forestal ilegal dentro del lugar conocido como “El Rincón de los Planes”, en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por carecer de la autorización en materia forestal expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En atención a denuncias ciudadanas, inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizaron visita de inspección al citado lugar, con la finalidad de comprobar el presunto aprovechamiento forestal sin autorización.
Durante el recorrido, personal de la Procuraduría constató el derribo de árboles sobre una superficie de 10 mil metros cuadrados; se presume que dicha actividad se llevó a cabo con machetes y motosierras.
Cabe mencionar que en el sitio se encontraron los fustes de los árboles derribados, seccionados y esparcidos; así como residuos ocasionados por el uso de fuego, mismo que fue utilizado como herramienta para limpiar el terreno.
Se realizó la medición de los tocones encontrados en el lugar, los cuales tienen un volumen de 18.7 m3 Rollo Total Árbol (RTA); la vegetación afectada está constituida por árboles conocidos como Zapotillo, Frutillo, Pomarrosa, Vara Blanca, Colorado y Guarumbo.
Al no contar con la autorización emitida por la SEMARNAT, el responsable de las actividades se hizo acreedor a la clausura total temporal del aprovechamiento forestal, previsto en el Artículo 161, Fracción ll, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Asimismo, de acuerdo al Artículo 163 de la citada Ley, los responsables del aprovechamiento ilegal, pueden hacerse acreedores con el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-aprovechamiento.html
RESCATA Y REUBICA PROFEPA 20 VENADOS COLA BLANCA EN PARRAL, CHIAPAS
+ Del total de los ejemplares, cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar.
+ Los ejemplares fueron reubicados en las instalaciones de la UMA «La Providencia», localizada en el municipio de Villa Corzo, Chiapas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató 20 ejemplares de Venado cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, en el municipio de Parral, Chiapas, los cuales huían de los constantes ataques de perros domésticos, cazadores, así como de incendios en la zona.
En atención a un reporte vía telefónica del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) del citado municipio, se informó que los venados encontrados fueron llevaron a la cabecera municipal del mismo porque no sabían qué hacer con ellos, por lo que personal de la PROFEPA Delegación Chiapas acudió al sitio referido.
En dicho lugar, los inspectores federales constataron que se trataba de 20 Venados cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, de los cuales cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar.
Una vez que se realizó la valoración de los ejemplares y los encontraron en buen estado físico y de salud, se ordenó su traslado a la UMA «La Providencia», ubicada en Grutas de Monte Cristo, Rancho La Providencia, municipio de Villa Corzo, Chiapas, para posteriormente determinar su destino final.
Para el traslado de los 20 ejemplares fue necesario realizar contención química, a fin de garantizar su trato digno y respetuoso, evitando que se golpearan, estresaran y pudieran causarse algún tipo de daño, ya que este tipo de ejemplares son de comportamiento muy nervioso; posteriormente, durante el manejo, se les colocaron aretes para su identificación.
Cabe señalar que los Venados cola blanca no se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero son regulados conforme a la Ley General de Vida Silvestre.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rescata-y-reubica-profepa-20-venados.html
3 herramientas digitales que te ayudarán a cuidar la salud de tu familia sin salir de la oficina
- Un Doctor al alcance de un click
¿Recuerdas a Los Supersónicos?, una caricatura de los 80’s cuyos personajes viven en el año 2062.En esta serie la familia de Sónico acudía al doctor con solo un “click” sin importar en donde estuviera. Hoy esto es una realidad. Es por eso que hoy 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, te damos algunos tips para estar al pendiente de la salud de tu familia sin salir de la oficina.
Un ejemplo muy común es que tu hijo, esposa o mamá se sienten mal, pero justo ese día tienes una agenda llena de reuniones importantes o algún documento que entregar, lo primero que sentimos en el pecho es un torbellino de emociones mezcla de sentimiento e impotencia por no poder salir para llevarlo al médico; ahora gracias a la digitalización de la salud, hay un sin número de herramientas que ayudan a resolverlo, a continuación, te enlistamos 3:
Consulta, basta con ingresar Doctoralia.com.mx, plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud, donde seleccionas a uno de los más de 80,000 profesionales de la salud de acuerdo a tu presupuesto y a la cercanía física del paciente, así como una de las 1.5 millones de citas disponibles que se ajusten a tus necesidades. Una vez cerrada la agenda desde el sitio, en ese momento ya esperan a tu ser querido en el consultorio.
Traslado, cada vez estamos más familiarizados con las aplicaciones móviles de transporte privado como Uber, Cabify o cualquier otra. Seleccionas la ubicación de tu familiar, así como el destino del consultorio médico al que asistirá y listo, solo basta estar al pendiente de la ruta para saber que ya llegó a su revisión.
Pago, las instituciones bancarias cuentan con herramientas digitales que facilitan el pago de servicios, como, BBVA Wallet, Banamex Wallet entre otras, que te permiten realizar transferencias electrónicas en tiempo real desde tu oficina de forma segura.
¿Te das cuenta cómo estas plataformas digitales nos permiten hacer muchas cosas en beneficio de nuestros seres queridos, resolviendo problemas cotidianos de salud a solo un “click” de distancia?
¿Qué tal te sientes ahora?, en tan solo unos minutos y desde donde te encuentres tu hijo, esposa o mamá ya están recibiendo la atención que necesitan gracias a ti, sin que hayas tenido que desplazarte.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/3-herramientas-digitales-que-te.html
APLICA SSP-CDMX OPERATIVOS PARA RECUPERAR CICLOVÍAS Y MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DE CAPITALINOS
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicaron operativos viales durante la tarde del viernes y madrugada del sábado en calles del Centro Histórico, avenida de los Insurgentes y en la Central de Abastos, delegación Iztapalapa.
En el primer cuadro de la ciudad, fueron colocados 50 inmovilizadores a vehículos que obstruían el paso peatonal, salidas y entradas. En tres tramos de avenida de los Insurgentes, 36 conductores fueron infraccionados y un auto fue trasladado al corralón.
En las calles 20 de Noviembre, Izazaga e Isabel la Católica, colonia Centro, policías de tránsito aplicaron el dispositivo recuperación de ciclovías, como resultado siete vehículos fueron sancionados al impedir la circulación.
En avenidas principales de la CDMX, policías de tránsito, apoyados con patrullas, llevaron a cabo 191 carruseles nocturnos para evitar hechos viales por rebasar el límite de velocidad permitido.
En las inmediaciones de la Central de Abastos, se llevó a cabo el Operativo Mega que tiene la finalidad de evitar que automovilistas se estacionen en segunda fila y obstaculizar el paso. Derivado de esta acción 15 personas fueron sancionadas y ocho vehículos trasladados al corralón.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/aplica-ssp-cdmx-operativos-para.html
RESCATA Y REUBICA PROFEPA 20 VENADOS COLA BLANCA EN PARRAL, CHIAPAS
+ Del total de los ejemplares, cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar.
+ Los ejemplares fueron reubicados en las instalaciones de la UMA «La Providencia», localizada en el municipio de Villa Corzo, Chiapas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató 20 ejemplares de Venado cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, en el municipio de Parral, Chiapas, los cuales huían de los constantes ataques de perros domésticos, cazadores, así como de incendios en la zona.
En atención a un reporte vía telefónica del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) del citado municipio, se informó que los venados encontrados fueron llevaron a la cabecera municipal del mismo porque no sabían qué hacer con ellos, por lo que personal de la PROFEPA Delegación Chiapas acudió al sitio referido.
En dicho lugar, los inspectores federales constataron que se trataba de 20 Venados cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, de los cuales cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar.
Una vez que se realizó la valoración de los ejemplares y los encontraron en buen estado físico y de salud, se ordenó su traslado a la UMA «La Providencia», ubicada en Grutas de Monte Cristo, Rancho La Providencia, municipio de Villa Corzo, Chiapas, para posteriormente determinar su destino final.
Para el traslado de los 20 ejemplares fue necesario realizar contención química, a fin de garantizar su trato digno y respetuoso, evitando que se golpearan, estresaran y pudieran causarse algún tipo de daño, ya que este tipo de ejemplares son de comportamiento muy nervioso; posteriormente, durante el manejo, se les colocaron aretes para su identificación.
Cabe señalar que los Venados cola blanca no se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero son regulados conforme a la Ley General de Vida Silvestre.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rescata-y-reubica-profepa-20-venados_16.html
SSP-CDMX DETUVO A MUJER QUE TRATÓ DE EVITAR EL ALCOHOLÍMETRO Y AGREDIÓ A UNA POLICÍA
* La detenida se ostentó como funcionaria de gobierno.
Policías de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), comisionados al programa Conduce sin Alcohol (Alcoholímetro), detuvieron a una mujer que agredió a una policía para tratar de evadir la prueba. Los hechos se registraron en la colonia Narvarte Oriente, delegación Benito Juárez.
A las 03:32 horas de este sábado, policías que laboraban en el punto de revisión ubicado en Cumbres de Maltrata y Universidad, solicitaron realizar la prueba del alcoholímetro a la conductora de una camioneta Honda HRV.
De acuerdo al parte informativo, la mujer de 53 años se negó a cooperar con el protocolo policial y argumentó que era diputada por lo que comenzó a agredir a los elementos. En esta acción la mujer policía eludió una mordedura y resultó con golpes en cúbito y radio. Se reporta estable.
Al efectuarle la prueba, la conductora de la camioneta registró 0.56 grados de alcohol en la sangre, lo que rebasa el parámetro permitido de 0.40 miligramos de alcohol de aire espirado.
Los policías de la SSP-CDMX la detuvieron, le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México. A petición de la parte afectada fue trasladada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-2, en donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-detuvo-mujer-que-trato-de.html
EN PRÓXIMOS DÍAS ENTRARÁ EN OPERACIÓN EL MACROLIBRAMIENTO DE QUERÉTARO “PALMILLAS- APASEO EL GRANDE”
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, junto con el gobernador de Querétaro, realizó un recorrido de supervisión por la obra
Comunica a la región de Palmillas con Apaseo el Grande, por lo que conecta con el Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca, en Guanajuato
En mantenimiento 164 kilómetros de la autopista México-Querétaro, “vamos a dejarla totalmente nueva”, destacó
El secretario de Comunicaciones y Transportes anunció que en próximos días entrará en operación el macro libramiento de Querétaro que comunicará a la región de Palmillas; prácticamente se trata de una nueva autopista de 90 kilómetros de longitud y cuatro carriles, construida con concreto hidráulico.
Acompañado por el gobernador de Querétaro, el funcionario federal realizó un recorrido de supervisión por la obra, de la que destacó las especificaciones técnicas y la calidad del material utilizado, lo que la hace una carretera segura y confortable para el traslado de personas, bienes y mercancías.
Explicó que dicho macro libramiento conectará la autopista México-Querétaro, del kilómetro 148 (Palmillas) con Apaseo el Grande, es decir, la zona del Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca en Guanajuato y tendrá un aforo diario estimado de 13 mil vehículos.
La ventaja de esta vía es que dejarán de pasar camiones pesados y tráfico de largo itinerario por Querétaro, de tal manera que se liberará esa ciudad, al tiempo que agilizará el tráfico por el Bajío para beneficio económico de la zona y en ahorro de tiempo, mencionó.
Por su parte, el gobernador de Querétaro destacó la importancia de la autopista para la entidad: “es una gran obra, que desde hace muchas décadas no se hace en el estado”.
Señaló que le va a dar un dinamismo importante a la economía no sólo de la entidad, sino también de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Además de que ayudará a librar de tráfico a la capital del estado, el gobernador mencionó que este tramo une al Bajío con la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro, por donde circula el mayor número de mercancías que circula en el doble sentido de México hacia los países de Norteamérica.
Este macro libramiento autopista Palmillas-Apaseo “Constitución 1917”, será una obra emblemática y ejemplo para las nuevas autopistas que se construyen en el país. Hay que invitar a la sociedad que la conozca y la transite, “que se beneficie de esta magna obra”.
El macro libramiento favorecerá también a quienes viajan de la Ciudad de México a la zona del Bajío y viceversa, ahorrándoles hasta una hora en los recorridos y en consumo de gasolina.
La autopista acorta significativamente los recorridos entre la zona sur del Bajío y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Junto con el Arco Norte, genera nuevas rutas en el centro del país e impulsa el surgimiento de nuevas actividades económicas.
La construcción consta de 4 carriles de circulación, con 21 metros de ancho de corona, dos por sentido, e incluye un total de 9 entronques, 23 pasos inferiores vehiculares, 9 pasos superiores vehiculares, así como 15 puentes.
El macro libramiento inicia en el entronque Palmillas de la Autopista México-Querétaro y termina en el entronque Apaseo de la Autopista Querétaro-Irapuato. El proyecto forma parte del corredor carretero Querétaro-Ciudad Juárez.
El titular de la SCT informó que se le dará mantenimiento, después de 50 años de no hacerlo, a la autopista México-Querétaro, con nuevo concreto hidráulico en todo el tramo carretero.
La vía de 164 kilómetros de México a Querétaro en 110 kilómetros ya tiene concreto hidráulico y se iniciarán los trabajos en julio en 10 kilómetros más, para concluir todo en esta administración; los restantes 20 kilómetros están en muy buen estado de asfalto. “Vamos a dejar una carretera México-Querétaro nueva totalmente”, resaltó.
Asistieron al evento: el subsecretario de Infraestructura, los directores generales de Desarrollo Carretero del Centro SCT-Querétaro, el Coordinador General de Infraestructura y representantes de la empresa constructora, así como ingenieros, arquitectos y trabajadores responsables de la obra.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/en-proximos-dias-entrara-en-operacion.html
Claro video continúa expandiendo su propuesta de entretenimiento e incorpora FOX Premium a su oferta en México
- Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de FOX Premium sólo con Internet, con series, películas exclusivas y eventos en vivo para disfrutar en cualquier momento y lugar, y 7 señales HD en streaming.
Ciudad de México, 15 de mayo, 2017.- Claro video, el servicio de video streaming por internet que brinda a la audiencia latinoamericana acceso a los mejores contenidos de entretenimiento, incluyendo películas, series, conciertos, deportes y programas infantiles, anuncia la incorporación de la oferta de FOX Premium a su plataforma a partir del 15 de mayo en México.
Los usuarios que deseen disfrutar de FOX Premium en Claro video, podrán hacerlo con una suscripción en precio promocional de $139 pesos mensuales durante 6 meses y posterior de $175 pesos, que pueden ser pagados con cargo a recibo Telmex o a tarjeta de crédito/débito, contando también con la posibilidad de usar el servicio por el período que el usuario decida.
FOX Premium sólo con Internet es una nueva y única experiencia de entretenimiento, de fácil acceso y uso que permite disfrutar en cualquier momento y lugar los mejores contenidos de todos los géneros, películas series eventos exclusivos y mucho más, en idioma original y desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a Internet, sumado a siete señales HD en streaming.
El catálogo de contenido de FOX Premium ofrece desde blockbusters como “X-Men: Apocalypse”, “Independence Day: Resurgence”, “Ice Age: Collision Course”, “Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of Shadows”, “Now You See Me 2”, y “Star Trek Beyond”, además de éxitos como, “Neruda” y “El Ciudadano Ilustre” y deportes en vivo y en exclusiva, con la adrenalina de la WWE: “Royal Rumble”, “Fastlane” o “WrestleMania” y la Premier Boxing Champions, hasta estrenos de series Day & Date con EE.UU. y nuevas temporadas. A sus imperdibles se suman “The Young Pope”, “Taboo”, “Feud: Bette and Joan”, “The White Princess”, “The Halcyon”, “Medici: Masters of Florence”, “Apple Tree Yard”, “The Walking Dead”, “The Americans”, “Outcast”, “Homeland”, “Empire”, “Lucky Man”, “Manhattan”, producciones originales como “Sitiados”, “1 Contra Todos”, “#LlamameBruna”, entre muchas otras.
7 SEÑALES HD EN STREAMING
- FOX Premium Series, con los estrenos exclusivos de las series más esperadas antes que en cualquier otro lugar.
- FOX Premium Movies, con los más recientes blockbusters.
- FOX Premium Action, con filmes cargados de adrenalina y deportes en vivo y en exclusiva.
- FOX Premium Family, entretenimiento para toda la familia.
- FOX Premium Comedy, con el humor como eje.
- FOX Premium Cinema, la mejor selección del cine latino y europeo.
- FOX Premium Classics, filmes premiados y de culto.
A través de un sencillo procedimiento de suscripción con la forma de pago previamente registrada, los usuarios de Claro video podrán disfrutar los contenidos de FOX Premium, los cuales estarán disponibles en el menú “Play & Go”, y en posiciones especiales de la plataforma.
“Nuestra oferta continua en constante crecimiento y este acuerdo con FOX Premium nos brinda la posibilidad de ofrecer a los usuarios entretenimiento con la mejor selección de títulos, con lo cual, los clientes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de series, programas en vivo y películas, con lo mejor tanto de Claro video como de FOX Premium”, indicó Andrés Vázquez del Mercado, Director General de Claro video.
Cabe destacar que no será necesario tener una suscripción vigente a Claro video para poder contratar FOX Premium. Adicionalmente, los usuarios que contraten FOX Premium en Claro video podrán también usar, con el mismo usuario y contraseña, las aplicaciones de FOX Premium directamente.
“Estamos muy contentos de contar con un aliado estratégico como Claro video para continuar expandiendo nuestro de servicio de suscripción FOX Premium sólo con Internet en México”, dijo Federico Alamán, Vicepresidente Senior y General Manager de FOX Networks Group México y agregó: “Acceder al contenido de la manera más sencilla, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo no es una tendencia, sino una realidad y el servicio FOX Premium cumple con creces esa premisa, con una propuesta de contenido contundente y del más alto nivel, inigualable, adaptada íntegramente a los hábitos de consumo de hoy y a sólo un click” dijo Federico Alamán, SVP & GM de FOX Networks Group México.
Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de los contenidos de FOX Premium través de sus computadoras, TV’s, tablets o teléfonos que cuenten con conexión a internet. El servicio Claro video se encuentra disponible ingresando a clarovideo.com desde cualquier navegador o app en computadoras, laptops, teléfonos, tabletas Android, iOS* y Windows, consolas de juegos Xbox 360 y One, Smart TVs, Claro player, Apple TV y Chromecast.
Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página http://www.clarovideo.com o síganos en Facebook: facebook.com/Clarovideo
Twitter: @ClaroVideo ó YouTube: YouTube.com/Clarovideo
Instagram: https://www.instagram.com/clarovideo/
Acerca de Claro Video
Claro video es uno de los servicios líderes de Latinoamérica de VOD (Video On Demand, por sus siglas en inglés) vía streaming que brinda a sus audiencias acceso inmediato a una de las ofertas de contenidos más completa y atractiva del mercado y ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de miles de películas, series y conciertos y permite acceder a películas de reciente estreno en la modalidad de Pago por Evento tan solo unas semanas después de su premier en salas de cine. Esta combinación de modelos – suscripción y transaccional en una misma plataforma – constituye un diferencial importante para Claro video en relación a otros servicios de videostreaming.
Claro video es operado por Claro video Inc., empresa afiliada de América Móvil, S.A.B. de C.V. Claro video se encuentra disponible en varios países de América Latina incluyendo México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.
Acerca de FOX Networks Group Latin America
FOX Networks Group Latin America, es el Grupo #1 de entretenimiento multiplataforma en América Latina que desarrolla, produce y ofrece contenidos pagos lineales y online de entretenimento, deportes, películas y factuales en América Latina a través de marcas como FOX, FX, FOX Life, Film Zone, Cinecanal, FOX Sports, FOX Sports 2, FOX Sports 3, FOX News, National Geographic Channel, Nat Geo Wild, BabyTV; FOX Premium compuesto por FOX Premium Series, FOX Premium Movies, FOX Premium Action, FOX Premium Family, FOX Premium Cinéma, FOX Premium Classics y FOX Premium Comedy y en la app de FOX. FOX Networks Group Latin America es propiedad de 21st Century FOX (NASDAQ: FOX; ASX: FOX).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/claro-video-continua-expandiendo-su.html
PRESENTA AHORA QUEJA ANTE EL INE CONTRA ALFREDO DEL MAZO Y FUNCIONARIOS FEDERALES Y LOCALES
- AHORA entregó pruebas de la triangulación ilegal de recursos federales al gobierno estatal y de ahí a la campaña de Alfredo del Mazo
- El presidente de la República, el secretario de SHCP, el secretario de SCT y el ex director de Banobras y hoy candidato, involucrados y responsables de aprobar la transferencia ilegal de recursos al gobierno del EdoMex para finiquitar un litigio presentado por ellos mismos
- La investigación ciudadana que sustenta la queja presenta suficiente evidencia para exigir que la Comisión de Fiscalización del INE actúe y ejerza sus atribuciones para indagar el flujo de los recursos
- Se entregó un documento de 143 cuartillas, dos discos compactos con la evidencia y dos actas notariadas
Emilio Álvarez Icaza, Denise Dresser, Alfredo Figueroa, Javier Sicilia, Alfredo Lecona, Valeria Hamel y otros integrantes del Consejo Nacional Promotor de AHORA acudieron hoy a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) a presentar queja formal por el posible uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña de Alfredo del Mazo en el Estado de México.
La queja presentada exige la intervención inmediata de la Comisión de Fiscalización del INE para que investigue y, en su caso, dicte medidas cautelares para impedir que recursos desviados ilegalmente desde el gobierno federal hacia el Gobierno del Estado de México se apliquen en la campaña electoral en curso en esa entidad.
La investigación de AHORA, realizada desde la ciudadanía y dada a conocer el pasado martes 9 de mayo a través de “#ElCiclo” presenta múltiples evidencias que la autoridad electoral debe perseguir para resguardar la equidad de la elección en el Estado de México y en el próximo proceso electoral de 2018, que documentan un monto cercano a 90 mil millones de pesos, tan solo en los fraudes realizados mediante la concesión de dos tramos carreteros.
La queja entregada este lunes 15 de mayo en la Oficialía de Partes del INE, y disponible ya en el sitio de AHORA (elciclo.ahora.si), retoma la evidencia presentada y ofrece nuevos indicios de la triangulación de recursos del presupuesto federal que han sido transferidos ilegalmente al Gobierno del Estado de México, y que estarían siendo usados en la campaña.
Según nuevos datos, los 1,600 millones de pesos que “desaparecieron” misteriosamente de los estados financieros del SAASCAEM (entidad encargada de las autopistas y aeropuertos en el estado), en realidad serían sólo una parte de los recursos que el Gobierno del EdoMex recibió del gobierno federal, como supuesta compensación por el “derecho de vía” del tramo Chamapa – Lechería, según la aclaración realizada por ese gobierno y por el gobernador Eruviel Ávila.
Esta querella sobre los costos del “derecho de vía” del tramo Chamapa – Lechería fue objeto de litigio, presiones y negociaciones del gobierno del Estado de México contra la Federación, especialmente a partir de 2005 cuando Enrique Peña Nieto era gobernador del EdoMex y Gerardo Ruiz Esparza era secretario de Comunicaciones del gobierno estatal. AHORA ha entregado la evidencia documental de las gestiones, presiones y litigio durante esos años frente al gobierno federal. Resulta entonces que esta exigencia añeja y que no prosperó en su momento por carecer de fundamento legal, fue ágilmente atendida por el gobierno federal en 2013, cuando estos mismos personajes ya eran presidente de la República y titular de SCT, respectivamente. Resultan entonces beneficiarios de su propio acto doloso.
Ya como funcionarios federales fallaron favorablemente su propia querella, con la anuencia de Luis Videgaray, entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de Alfredo del Mazo, entonces director de Banobras y titular de la deuda del rescate carretero, y hoy candidato del PRI y beneficiario directo de estos recursos para su campaña.
“#ElCiclo” muestra el patrón utilizado en previas elecciones locales y federal de 2012 para desviar recursos públicos y de las ganancias financieras de OHL, por un monto hasta de 90 mil millones de pesos, por lo que junto con las múltiples denuncias recopiladas en la investigación de AHORA sobre el actual uso de efectivo para comprar credenciales y votos, requiere la intervención inmediata del INE.
La investigación de AHORA presenta evidencia suficiente para que el INE ejerza sus atribuciones de fiscalización e investigación sobre cuentas bancarias y flujos de efectivo. Con la presentación de esta queja, AHORA urge al INE, en particular a la Comisión de Fiscalización, para que en uso de sus atribuciones indague el destino de más de 4 mil millones de pesos y su posible aplicación en la compra de credenciales y de votos en el presente proceso electoral, a través de flujos de efectivo (como el robado en el local del PRI en Nezahualcóyotl), las tarjetas de Banorte y las tarjetas de “La “Efectiva” que configuran el posible uso de recursos de procedencia ilícita tomando como base la triangulación de los recursos transferidos ilegalmente por el actual gobierno federal al Gobierno del EdoMex.
Esta evidencia también será presentada a las autoridades responsables de la Procuraduría General de la República y se hará del conocimiento del Comité de Participación Ciudadana del nuevo Sistema Anticorrupción a fin de que desde su campo de atribuciones indaguen lo necesario sobre este fraude, que puede ser considerado “el robo del siglo” según lo expresado por Álvarez Icaza.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/presenta-ahora-queja-ante-el-ine-contra.html
Repudia CDHZL asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en Sinaloa
- El Estado mexicano incapaz de ofrecer seguridad a los representantes de los medios de comunicación.
- La muerte del periodista refleja el clima de hostilidad y violencia en la que viven los representantes de los medios de comunicación.
- Exigen el esclarecimiento de este homicidio y de los más de 50 registrados desde 2010 al 2017
El Centro de Derechos Humanos “Zefrino Ladrillero” se sumó a la protesta y enérgico llamado al gobierno federal para frenar la “ola” de violencia contra los representantes de los medios de comunicación, al conocer del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido ayer, en Sinaloa, que se suma al poco más de medio centenar de comunicadores asesinatos desde el 2010 a la fecha.
El abogado José Antonio Lara Duque, coordinador del CDHZL, lamentó la actuación del gobierno federal y de los mecanismos de protección a periodistas –que han sido un total fracaso—y pidió dejar a un lado la retórica para implementar acciones que frenen el acoso y el asesinato de comunicadores.
En los últimos siete años, la Fiscalía para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la PGR ha conocido de casi un millar de denuncias por agresión, de las cuales la mayoría han quedado impunes.
“Es inaceptable que nuestro país sigan asesinando periodistas y defensores de derechos humanos; exigimos al Presidente Enrique Peña Nieto y al Titular de la Secretaría de Gobernación modifiquen los protocolos de protección a periodistas y defensores; México ya no puede sea el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo”, demandó.
Respecto del asesinato de fundador del semanal “Riodoce” y corresponsal del periódico “La Jornada”, Lara Duque señaló que ha quedado demostrado que los protocolos de atención a periodistas y defensores de derechos humanos no son los adecuados.
«Es inaceptable que en nuestro país sigan asesinando periodistas. Demando al presidente Enrique Peña Nieto y a la Secretaría de Gobernación a que modifiquen los protocolos de protección a periodistas, desgraciadamente nuestro país es el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo».
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” –que este año obtuvo el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo—anunció que con otras organizaciones nacionales impulsarán un movimiento nacional en defensa del trabajo de los luchadores sociales, defensores de derechos humanos y periodistas, pues de continuar con esta situación se corre en riesgo de retroceder en la democracia y la libertad de prensa en México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/repudia-cdhzl-asesinato-del-periodista.html
La Franja y la Ruta es una propuesta civilizatoria de conectividad y prosperidad compartida: CEPAL
Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, señaló que América Latina y el Caribe “no debe quedarse atrás” durante Foro de alto nivel realizado en Beijing.
(15 de mayo, 2017) “Los países de América Latina y el Caribe tienen una oportunidad histórica para estrechar lazos con China y el resto de las economías asiáticas, y el Foro de la Franja y Ruta para la Cooperación Internacional nos entrega una propuesta civilizatoria de conectividad y prosperidad compartida”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en Beijing durante la reunión de alto nivel que se desarrolló en la capital china del 14 al 15 de mayo.
Bárcena encabezó la delegación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en esta cumbre internacional en la que participaron cerca de 1.500 delegados de más de 130 naciones, incluyendo Presidentes de 28 países, entre ellos el mandatario de Argentina, Mauricio Macri, y la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, así como el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
El Foro fue inaugurado el domingo 14 de mayo por el Presidente de China, Xi Jinping, quien hizo un llamado a la cooperación mundial no solo con los países de África, Asia Central y Europa, sino también con la región Latinoamericana y del Caribe. “Fue un discurso acerca de un cambio de época. Xi realizó una propuesta muy innovadora, con una perspectiva panorámica que combina los objetivos de todos los países”, declaró Alicia Bárcena tras el discurso del Presidente.
Además de la inauguración, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en la sesión temática sobre coordinación de políticas y sinergias de las estrategias de desarrollo, en donde realizó una intervención sobre las tensiones de la globalización en el mundo actual y el contexto global, que requiere un nuevo estilo de desarrollo y de gobernanza que provenga desde el sur.
“La iniciativa de la Franja y Ruta representa una renovación y un profundo compromiso con los valores fundamentales para nuestro bienestar económico y social global: la interconexión, vínculos comerciales y de inversión más profundos, transparencia y apertura, y la necesidad de que el crecimiento económico vaya de la mano con el progreso social”, dijo Bárcena.
Alicia Bárcena recordó que China ha sido un socio estratégico para la región latinoamericana y caribeña, tal como lo demuestran los continuos esfuerzos hechos por ambas partes y que se manifiestan en los Documentos de Política de China sobre América Latina y el Caribe publicados en 2008 y 2016, los acuerdos de libre comercio con Chile, Perú y Costa Rica, la creación del Foro CELAC-China y el Plan de Cooperación 2015-2019, así como las numerosas visitas de autoridades chinas a la región, que han tenido como objetivo reforzar el compromiso del gigante asiático para fortalecer los lazos económicos y de cooperación.
Entre estas últimas destaca la visita que hiciera el Presidente Xi Jinping en noviembre pasado a la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile. En aquella ocasión, el mandatario reafirmó la asociación estratégica integral de su país con América Latina y el Caribe para fomentar el desarrollo de sus pueblos en las actuales circunstancias mundiales.
Según la CEPAL, la región tiene grandes oportunidades para mejorar sus relaciones económicas y su cooperación con China. De acuerdo con el organismo, en lo que va transcurrido de este siglo el país asiático se ha convertido en un socio comercial de primer orden para América Latina. Mientras en 2000 solo el 1% de las exportaciones regionales se dirigía a China y el 2% de las importaciones provenía de ésta, en 2015 esas cifras se habían elevado a 10% y 18%, respectivamente. China ya es el primer o segundo destino de las exportaciones para varios países sudamericanos, y es uno de los tres primeros proveedores de importaciones para casi todos los países latinoamericanos.
Por otra parte, especialmente desde 2010 China se ha convertido en un inversionista extranjero relevante en la región –ese año alcanzó su máximo histórico con cerca de 14.000 millones de dólares (equivalentes a un 11% de la IED total recibida por la región en 2010)- y en una importante fuente de crédito para algunos países. Además, bajo del Plan de Cooperación CELAC-China ambas partes esperan incrementar el comercio hasta los $500.000 millones de dólares y la inversión directa recíproca hasta los $250.000 millones de dólares hacia 2025.
Bárcena reafirmó también su apoyo al Foro CELAC-China -cuya próxima edición se realizará en enero de 2018 en Chile- ya que ha sido un espacio muy valioso no solo para definir objetivos estratégicos en la relación bilateral, sino también para explorar espacios de cooperación y coordinación en los grandes temas de la gobernanza global.
“En este foro se podría esperar un diálogo político de alto nivel para abordar los retos de la agenda global en una coyuntura internacional crecientemente compleja que incluye mayores tendencias proteccionistas y nacionalistas en los países industrializados y la necesidad de lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, indicó Alicia Bárcena.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL agregó que “en esta crítica encrucijada en la historia humana, América Latina y el Caribe no puede quedarse atrás. Como nuestro amigo y socio estratégico, miramos a China para solicitar su apoyo y guía. Existen varios planes de cooperación en marcha, como los modelos 1+3+6 y 3×3, que buscan utilizar los tres motores del comercio, inversión y cooperación financiera para impulsar el desarrollo en varias industrias clave como la energía y los recursos naturales, la infraestructura, construcción, agricultura, manufacturas, innovación científica y tecnológica, y tecnologías de la comunicación. Estos modelos de cooperación también contemplan que nuestra amistad se extienda hasta el manejo de los asuntos internacionales y la gobernanza global”, indicó.
“Llamo a las naciones de América Latina y el Caribe a sumarse al potencial que tiene esta iniciativa de la Franja y la Ruta para redefinir al capitalismo a través de la igualdad y dignidad de las personas”, dijo finalmente Bárcena.
Durante su visita a China, Alicia Bárcena sostuvo también encuentros bilaterales con altos funcionarios de la Cancillería de ese país, así como con directivos de la Universidad Normal de Beijing y la Academia China de Ciencias Sociales.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-franja-y-la-ruta-es-una-propuesta_16.html
Los maestros toman Internet como extensión de su clase y visualizan riesgos para los estudiantes: SAINT Tecnologías
El problema del mal uso del Internet radica en ciertos factores, donde se incluyen los principales riesgos que existen en la Web como ciberbullying, grooming, contenido inapropiado, etc.,
Controlar y usar a nuestro favor Internet se puede hacer con la solución Safe Learning Web Filter.
Ciudad de México a 15 de Mayo de 2017.– SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, anota que los maestros toman a Internet como extensión de su clase lo que ocasiona riesgos para los estudiantes al permanecer mucho tiempo en línea y observar contenido indebido.
Gracias a la revolución tecnológica en la que vivimos actualmente, la llegada del Internet a nuestra vida ha traído consigo facilidades de información y se ha vuelto una herramienta casi de culto. En las escuelas no ha sido la excepción, ahora los grupos de Facebook se han vuelto una extensión de la clase, muchos profesores utilizan los blogs como un espacio libre de contenido para sus alumnos, plataformas electrónicas informativas son fuente de primera mano para tareas y trabajos.
Gabriel Cuervo, CEO y Director General de SAINT Tecnologías, expone: 36% de los estudiantes mexicanos se conecta en horario escolar. El uso del Internet como apoyo en la docencia tiene sus inicios a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando las primeras universidades e instituciones de gobierno empezaron una interconexión vía Internet. Pero, ¿qué tanto se puede inclinar la balanza hacia los efectos positivos y negativos que esto trajo consigo a la humanidad? ¿Qué tan expuesto se encuentra nuestro sector más vulnerable a los estragos que los avances tecnológicos pueden ocasionar y en qué espacio y tiempo de su día a día?
- 94% de los estudiantes de preparatoria entra a redes sociales durante clases.
- 90% de estudiantes menores de edad han sido testigos, actores o víctimas de ciberbullying.
- 80% de los estudiantes de preparatoria ha sido expuestos a pornografía en redes escolares.
- 75.4% de casos de Grooming se da a través de redes sociales.
- 8% de estudiantes mexicanos de entre 12 y 16 años admite haber enviado imágenes desnudos o semidesnudos de sí mismos a conocidos o extraños. El 36.7% conoce a alguien que ha enviado o reenviado imágenes de este tipo.
- 24% de los niños y jóvenes de educación básica y media superior sufre de bullying.
- México es el primer lugar a nivel mundial en casos de bullying según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE; 22% de esto ocurre online.
Cuervo comentó: El problema del mal uso del Internet radica en ciertos factores, donde se incluyen los principales riesgos que existen en la vida Web como ciberbullying, grooming, contenido indebido, etc., mismos que deben ser tomados en cuenta por los adultos o internautas más conscientes.
Entre los factores que son primordiales es de mucha importancia prestar atención en las personas con quien se comparte información, que sean conocidos; que las fuentes de consulta sean fidedignas y con datos verdaderos; que las plataformas no sean un vehículo para violentarse de persona a persona.
Sin embargo, no todo es negativo, al contrario, Internet también trae ventajas para los estudiantes:
- Estimula el uso de nuevas formas de aprender y crear.
- Es una enciclopedia global abierta las 24 hrs al día, favoreciendo la realización de tareas.
- Hay acceso a herramientas pedagógicas y software educativo.
- Ayuda a aprender de otros y con otros.
- Fomenta la comunicación entre alumnos y profesores.
- Resuelve inquietudes de manera instantánea.
- Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas, favoreciendo el aprendizaje.
- Es una herramienta de colaboración, provee servicios que ayudan al trabajo en equipo.
- Otorga una visión global, acceso a varias culturas, países y formas de ver la vida.
- Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas.
Para apoyar el sector educativo SAINT Tecnologías cuenta con Safe Learning Web Filter, una solución de filtrado de contenidos que permite administrar de manera eficiente la navegación de todos los dispositivos conectados a la red escolar. Esto significa que funciona independientemente del sistema operativo o del tipo de dispositivo que se use para entrar a Internet (tablets, smartphones, laptops, PC). Así la compañía apoya a los maestros en:
- Seguridad de contenido.
- Optimización de ancho de banda.
- Incremento del aprendizaje.
- Fácil uso.
Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: http://www.saint.mx, http://www.saintblu.mx, http://www.safelearning.mx y www.parauninternetseguro.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/los-maestros-toman-internet-como.html
LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA ES LA TAREA DE MAYOR TRASCENDENCIA QUE HA IMPULSADO ESTA ADMINISTRACIÓN: ENRIQUE PEÑA NIETO
México tiene una ruta clara para transformar el presente, y con ello alcanzar un futuro de éxito y prosperidad. Esa ruta es la educación de calidad, es la ruta que propone el nuevo modelo educativo, afirmó.
Instrumentar la Reforma y emprender la transformación educativa no ha sido una tarea sencilla. No hubiéramos podido avanzar en este trascendente cambio sin el decidido compromiso de las maestras y maestros de México, subrayó.
Expresó su reconocimiento a los maestros del país por ser, en primer lugar, los actores protagónicos de la Reforma Educativa.
La Reforma Educativa va más allá de sólo una evaluación. Considera una responsabilidad de la autoridad educativa asegurar la debida capacitación y la debida formación para que las maestras y maestros puedan presentar sus exámenes, señaló.
Anunció la recuperación del Libro del Maestro, y el lanzamiento del Premio Nacional de Innovación Educativa Jaime Torres Bodet.
Encabezó la celebración del Día del Maestro.
Al encabezar hoy la celebración del Día del Maestro, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “la transformación educativa es la tarea de mayor trascendencia que ha impulsado esta Administración”, y llevarla a su plena realización “requiere del esfuerzo comprometido del magisterio, los alumnos y los padres de familia”.
En la ceremonia, realizada en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario resaltó que “México tiene una ruta clara para transformar el presente, y con ello alcanzar un futuro de éxito y prosperidad. Esa ruta es la educación de calidad, es la ruta que propone el nuevo modelo educativo”.
Subrayó que instrumentar la Reforma y emprender la transformación educativa no ha sido una tarea sencilla, “y no hubiéramos podido avanzar en este trascendente cambio sin el decidido compromiso de las maestras y maestros de México”.
Por ello, expresó su reconocimiento a los maestros del país “por ser en primer lugar los actores protagónicos de la Reforma Educativa”.
“Sí es un gran logro, sí es un gran avance que hoy tengamos un nuevo modelo para impulsar una educación de calidad, pero nada de esto sería posible, difícilmente podríamos llegar a cumplir ese objetivo, este anhelo y esta necesidad del país, sin la participación comprometida, decidida, de las maestras y maestros de México”, señaló.
El Titular del Ejecutivo Federal explicó que “hoy nuestros maestros deben transmitir los conocimientos, las habilidades y los valores que formen ciudadanos capaces de enfrentar con éxito nuevos entornos y retos, incluso aquellos que hoy no vislumbramos. Debemos pensar no sólo en las necesidades de los estudiantes del presente, sino en las capacidades que deberán tener dentro de 10 y 20 años o más, para afrontar los desafíos de su tiempo”.
Apuntó que las maestras y los maestros “son los grandes formadores de la niñez y de la juventud mexicanas”.
Destacó que la Reforma Educativa “va más allá de sólo una evaluación. La Reforma Educativa considera una responsabilidad de la autoridad educativa asegurar la debida capacitación y la debida formación para que las maestras y maestros puedan presentar sus exámenes, y cuando no los acrediten, tengan la debida capacitación nuevamente para que vuelvan a acreditar los conocimientos, y eso nos asegure que estén debidamente formados”.
El Presidente Peña Nieto también reconoció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por “haber demostrado su compromiso para transformar positivamente la educación que reciben nuestras niñas, niños y jóvenes”.
Aseguró que el esfuerzo y determinación de los maestros y su Sindicato “han permitido que contemos ya con las bases para un nuevo modelo educativo. Este modelo permitirá que las nuevas generaciones tengan mejores maestros, mejores escuelas y mejores contenidos educativos”.
“Al poner a la escuela en el centro de la transformación educativa, la comunidad escolar, destacadamente las maestras, los maestros y los padres de familia, tendrán mayor participación en las decisiones que se tomen. Ello permitirá, entre otras cosas, que cada vez más planteles cuenten con recursos propios, como ya sucede hoy en 50 mil escuelas del país, y que sean de forma conjunta maestros y padres de familia quienes decidan el destino y la administración de esos recursos para mejorar las condiciones de la propia escuela”, añadió.
Indicó que bajo ese enfoque, “privilegiamos la modernización de los planteles y la ampliación de horarios como condiciones básicas para una mejor transmisión del conocimiento”.
El Primer Mandatario expuso que otra tarea concebida en la Reforma Educativa es incrementar el número de escuelas de tiempo completo. “En estas escuelas hay comedores, los niños ingresan y pueden hacer ahí su desayuno, más tarde sus alimentos de comida, y además tener actividades extra curriculares; más allá de lo que es la currícula educativa, tienen actividades artísticas, deportivas, culturales”.
Informó que “al inicio de esta Administración, en 2012, había 6 mil escuelas de tiempo completo; hoy tenemos ya 25 mil escuelas de tiempo completo”.
Puntualizó que se ha observado que los jóvenes que asisten a escuelas de tiempo completo, además de dar una gran tranquilidad a sus padres al saber que están ahí en buen resguardo y tomando sus alimentos, están teniendo mejor desempeño en los exámenes de la prueba Enlace.
“Por eso este Gobierno seguirá trabajando hasta el límite de nuestra capacidad y de los recursos, para ampliar el número de escuelas de tiempo completo en nuestro país”, agregó.
El Titular del Ejecutivo Federal dijo que, por otro lado, “con el Programa de Escuelas al Cien hemos mejorado la infraestructura de 12 mil escuelas, y estamos avanzando hacia una meta, sin duda muy ambiciosa, de llegar a 33 mil escuelas remodeladas, rehabilitadas”.
Precisó que esta meta significa “que al menos el 40 por ciento de las escuelas de mayor deterioro en el país queden completamente remodeladas y rehabilitadas”.
Informó que “el próximo ciclo escolar iniciará el Programa Aprende 2.0, en su primera fase, con tres mil escuelas para apoyar la educación digital tanto de los maestros como de los alumnos”.
“El nuevo modelo educativo reconoce que los maestros son clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y por lo mismo impulsa también la formación y capacitación de los docentes”, refirió.
El Presidente Peña Nieto dijo que “entendiendo el gran esfuerzo que hacen las maestras y los maestros para cambiar, mejorar y buscar la excelencia, se está impulsando una política para fortalecer su salario en función del mérito. Por ello, quienes obtienen una calificación destacada en la evaluación tienen un incremento del 35 por ciento sobre el sueldo base, y a lo largo de los años estos incrementos pueden llegar, incluso, hasta un 180 por ciento sobre su salario base”.
Anunció que “junto con los nuevos libros de texto que se harán acordes con el nuevo modelo educativo, vamos a recuperar algo que se había perdido: el Libro del Maestro”, que permite ayudar a los docentes sobre cómo educar a las niñas y niños.
Reiteró que el nuevo contenido pedagógico que considera el nuevo modelo educativo “está orientado no sólo a que los jóvenes o los niños aprendan memorizando, sino que aprendan a aprender”.
De igual forma, dio a conocer el lanzamiento del Premio Nacional de Innovación Educativa Jaime Torres Bodet, que “se otorgará a las maestras y maestros que en forma destacada impulsen prácticas pedagógicas que logren mejorar el aprendizaje de los alumnos. Los docentes que en el futuro obtengan este Premio habrán de ser reconocidos por su visión y compromiso para impulsar esta noble misión”.
En el evento, el Presidente de la República canceló el timbre postal conmemorativo del Día del Maestro y entregó la “Condecoración Maestro Altamirano”, por 40 años de servicio, a los profesores: Julia Eugenia Rodríguez Zamarripa, Juan José Soto Mayorga, y Amalia Eneyda Lerma Quijas.
También entregó el “Reconocimiento por Desempeño Destacado y Excelente”, obtenido en la Evaluación del Desempeño en Educación Básica y Media Superior a los profesores: Gisela Esmeralda García Limón, Ana Rocío Trujillo Tapia, Eber Medina Flores y Virgilio Héctor Cortés López.
HOY NUESTRA HAZAÑA ES QUE PODAMOS IMPLEMENTAR EL NUEVO MODELO EDUCATIVO Y TENER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD: AURELIO NUÑO
Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública, subrayó que hoy, en pleno Siglo XXI, “nuestro gran reto es la hazaña para tener una educación de calidad. Hoy nuestra hazaña es que podamos implementar este nuevo modelo educativo”.
Enfatizó que “con un país plenamente democrático que vive en libertad, y que además es parte de un mundo globalizado en donde la competencia es muy intensa, México necesita competir y ganar con quien sea, en donde sea y en cualquier lugar”.
Dijo que la tarea puede ser difícil, pero “la historia nos dice que las maestras y los maestros de México han logrado las hazañas que se han propuesto. Eso nos los dice la historia, pero también la experiencia”. Añadió que “por todas o por gran parte de las escuelas del país, en todos los estados y en todas las regiones, lo que me he encontrado es a maestras y a maestros que ven a su profesión como vocación de vida”.
Maestros “que están dispuestos a hacer todos los sacrificios que tengan que hacer para cumplir con su tarea y cumplir con las niñas y los niños de México, y por eso estoy convencido de que esta nueva hazaña, la hazaña del Siglo XXI, juntos la vamos a lograr y la vamos a conseguir”. Aseguró que esta hazaña “será lenta, pero será muy profunda y será el gran cambio que, una vez más, el país está esperando de las manos de sus maestras y de sus maestros”.
Resaltó que el Presidente de la República le ha instruido “trabajar con todas y con todos ustedes para que más allá de las palabras, con las acciones, transformemos la educación en beneficio de lo más preciado que tiene nuestro país, nuestra razón de ser: las niñas y los niños de México”.
EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA HA APOSTADO FUERTE POR UN DESARROLLO INCLUYENTE Y ÉSTE SÓLO ES POSIBLE CON EL SISTEMA EDUCATIVO DE CALIDAD QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO JUNTOS: JUAN DÍAZ DE LA TORRE
Juan Díaz de La Torre, Presidente del Consejo General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, señaló que “una educación pública, laica y gratuita de calidad, con una profunda convicción incluyente y equitativa, nos ayudará a enfrentar con menos incertidumbre el futuro de nuestro país”.
Enfatizó que “tenemos 15 años de educación obligatoria, una matrícula cercana a los 35 millones de alumnos, cerca de dos millones de maestros en más de 225 mil comunidades. Esa es la dimensión de la movilización que nuestro sistema educativo pone en marcha con su operación regular”.
“Esa es la dimensión de lo que tenemos. Ese es el desafío de la calidad que no puede esperar, porque, sin duda alguna, el mundo no nos esperará. Intentar descalificar u oponerse a esta transformación desde el movimiento social, desde el sector privado o desde la coyuntura política, es hacerlo por desconocimiento, por ignorancia o por mala fe. No invertir de manera creciente los recursos suficientes sería la negación de alternativas sociales y el costo que la Nación pagaría se llama ignorancia, marginación, exclusión, subdesarrollo, que son, también, manifestaciones de violencia”, añadió.
Dijo al Presidente de la República que al reconocer a los maestros “en esta emblemática ceremonia a nombre de la República, nos confirma el lugar de prioridad que la educación y los educadores tenemos en su Gobierno”. Su Gobierno, abundó, “ha apostado fuerte por un desarrollo incluyente y éste sólo es posible con el sistema educativo de calidad que estamos construyendo juntos”.
Díaz de la Torre ratificó al Presidente Peña Nieto que “para lograr una educación pública de calidad para todos, México y usted como Presidente de los mexicanos, cuenta con un Sindicato comprometido con su materia de trabajo, con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”, concluyó.
SOMOS MÁS LOS MAESTROS EMPEÑADOS EN EL DESARROLLO SOCIAL DE TODO UN GRAN PUEBLO: PROFESORA PRESEA MAESTRO ALTAMIRANO
La profesora Julia Eugenia Rodríguez Zamarripa, condecorada con la Presea Maestro Altamirano, sostuvo que, ante voces alarmistas, son más los maestros que están empeñados en el cumplimiento de una obligación y el desarrollo social de todo un gran pueblo.
Tras resaltar que “México cuenta con sus maestros”, enfatizó que “aquellos episodios de nuestra historia ya superados desafían de nuevo a la educación pública, pero hay quienes hoy quisieran darle a la educación el carácter de un negocio jugoso y prometedor, pero siempre se encontrarán con la presencia de maestros mexicanos para defender la educación al servicio del pueblo”.
Agradeció al Presidente Peña Nieto por las oportunidades que se brindan y se generan en su Gobierno, así como por el mejoramiento de los centros escolares y por colocar la educación como una de las más altas prioridades.
SI EMPODERAMOS NUESTRA PROFESIÓN Y A NUESTROS ALUMNOS, EMPODERAREMOS A MÉXICO ANTE EL MUNDO: MAESTRA LEYDI GUADALUPE XOOL MEJÍA
Al resaltar que las y los maestros son el pilar de esta nación, y que el saber es poder, la profesora Leydi Guadalupe Xool Mejía, galardonada con la Condecoración Maestro Altamirano, afirmó que si empoderan su profesión y a los alumnos “empoderaremos a México ante el mundo”.
La Directora del Centro Escolar Presidente Ruiz Cortines, del estado de Campeche, invitó a las y los profesores del país a refrendar su compromiso para que “nuestras aulas o escuelas sigan siendo verdaderos centros de aprendizaje, el lugar donde maestros y alumnos aprenden unos de otros, el lugar donde se forman los ciudadanos que el presente y el futuro de México necesitan”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-transformacion-educativa-es-la-tarea.html
Multisistemas es la primer empresa que se digitaliza con la Cédula de Identificación Personal del CNS
- Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI) se convierte en la empresa pionera que recibe la nueva Cedula de Identificación Personal (CIP) que emite la Dirección General de Seguridad Privada del CNS de SEGOB.
- Ahora particulares y autoridades podrán verificar si el personal operativo de seguridad privada de Multisistemas está debidamente registrado ante las autoridades por medio de un lector QR, así como conocer los datos del elemento.
Ciudad de México, a 15 de Mayo de 2017.- Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), empresa mexicana líder a nivel nacional en seguridad privada, se convierte en la compañía pionera del sector en recibir la nueva Cédula de Identificación Personal (CIP) que emite la Dirección General de Seguridad Privada del Consejo Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación.
Este pasado viernes 12 de mayo, el Lic. Juan Antonio Arámbula Martínez, Director General de Seguridad Privada del Consejo Nacional de Seguridad, entregó de manera simbólica la primer Cédula de Identificación Personal así como los registros que comienzan en 001 a Alejandro Desfassiaux, Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.
“Este avance tecnológico y regulatorio garantiza la transparencia, capacitación, y calidad de los servicios de seguridad privada que le ofrecemos a las empresas de los diferentes sectores, siendo una muestra más de estar a la vanguardia en un mercado que requiere los máximos estándares de calidad”, afirmó Alejandro Desfassiaux, Presidente de Multisistemas.
La Cédula de Identificación Personal permite a particulares y autoridades verificar en http://www.cns.gob.mx si el personal operativo de seguridad privada de Multisistemas está debidamente registrado antes las autoridades pertinentes por medio de un lector QR, que además ofrecerá todos los datos del elemento, con ello se garantiza la transparencia y calidad en los servicios de seguridad privada.
El directivo agregó, “cómo empresa líder del mercado de seguridad privada buscamos que se brinde un servicio de excelencia todas las compañías que contratan de nuestros servicios, pero también buscamos que los mismos contratantes dejen de hacer uso de las firmas que no cumplen con los mínimos requerimientos siendo consideradas “patito” y que afectan a quien las contratan y al sector. Por ello, culminamos a todas las compañías a que implementen está nueva tecnología con el fin de brindar un mejor servicio de seguridad privada, finalizó Alejandro Desfassiaux.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/multisistemas-es-la-primer-empresa-que.html
Sizmek anuncia nuevo Director de Datos
La compañía instaura la estructura de Director General para aprovechar las oportunidades locales.
Designan a un Director General de Asia Pacífico (APAC).
Nueva York, NY -15 de mayo 2017 – Sizmek, la plataforma más grande de optimización creativa y activación de datos que brinda impresiones que inspiran, anunció hoy que Volker Hatz, experto de la industria de la publicidad digital, se unirá a la compañía como Director de Datos (Chief Data Officer o CDO). Hatz supervisará el negocio de datos de la compañía, el cual crece a gran velocidad, incluyendo las iniciativas de analítica e innovación.
“Las organizaciones están buscando ampliar su experiencia técnica y de datos para competir mejor en la próxima era de la publicidad digital”, aseguró Hatz. “La compañía ya cuenta con soluciones líderes de datos que aseguran que los mercadólogos alcancen sus objetivos. Espero continuar impulsando la innovación en Sizmek al guiar la próxima iteración de estos servicios, donde Sizmek es el núcleo de los planes de medios de nuestros clientes, centralizando los datos y habilitando la optimización a un nivel creativo y de los usuarios”.
Hatz aporta a Sizmek más de 20 años de experiencia en el sector de informática y tecnología publicitaria. Anteriormente, fue jefe global de SAP XM DMP Solution en SAP Exchange Media. A lo largo de su carrera, ha jugado un papel clave en la creación de tecnologías innovadoras para darle estructura a los datos que la publicidad digital ha develado, incluyendo la primera plataforma de publicidad del lado de la demanda y de gestión de datos de segundos, así como el primer targeting sin cookies en tiempo real.
Además, Sizmek está restructurando su organización para crear una gestión definida por el Director General, con el objetivo de ofrecer un servicio a clientes personalizado y efectivo. Esta configuración resulta en una mayor rendición de cuentas a través de la organización, ya que otorga la responsabilidad de las pérdidas y ganancias (P&L) a todas las regiones. Además, esta estructura empresarial promueve la propiedad y el emprendimiento, permitiendo tomar decisiones ágiles a nivel local.
Sizmek también anunció la llegada de Kees de Jong, quien se desempeñará como Director General de APAC (Asia Pacífico). De Jong es responsable de supervisar la región, incluyendo la interacción con los clientes, el desarrollo e innovación de las ventas, la planeación estratégica, la presencia regional y el crecimiento de los ingresos.
“A medida que Sizmek sigue mostrando su liderazgo en nuevos mercados, es vital innovar la estructura empresarial y asegurar la estabilidad en regiones clave”, afirmó de Jong. “Un enfoque uniforme no funciona, y esa estrategia raramente satisface a los clientes. Estoy muy contento de tener esta oportunidad, y espero fortalecer la presencia y la eficiencia operativa de Sizmek en APAC”.
Kees de Jong es un creador de negocios experto en las industrias de tecnología y servicios. Ocupó altos cargos administrativos en Facilitate Digital (ahora Adslot) en Australia, y dirigió las operaciones europeas de la compañía durante dos años antes de fundar la compra programática en GroupM (hoy Xaxis). Recientemente, fue consultor para grandes compañías de medios, tecnología y datos.
“Creo que el fuerte liderazgo y pensamiento innovador de Volker y Kees demostrarán cómo la creatividad, los datos y la tecnología de Sizmek está cambiando la manera en que nuestros clientes inspiran a sus audiencias a la acción”, dijo Mark Grether, Presidente Ejecutivo de Sizmek. “Juntos acumulan un record probado de éxitos, y fortalecerán el crecimiento de nuestra compañía. Nuestro equipo y capacidades, así como nuestra nueva estructura corporativa, se han fortalecido para crear impresiones que inspiran, y asegurar que la agencia y los socios de la marca tengan un mayor retorno de su inversión (ROI) a través de todos los canales”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sizmek-anuncia-nuevo-director-de-datos.html
DA PROFEPA SEGUIMIENTO A ACCIÓN COLECTIVA EN CONTRA DE MUNICIPIOS QUE DESCARGAN SOBRE “CUENCA DEL ALTO BALSAS, RÍO ZAHUAPAN -ATOYAC”, EN TLAXCALA
+Asisten a reunión 34 de 38 municipios, que buscan generar soluciones técnicas al problema de la contaminación.
+ Establecen compromisos para dar cumplimiento a la recomendación emitida por el Procurador Federal de Protección al Ambiente en el año 2015 a los 38 municipios.
+ Los municipios deben informar a la PROFEPA las acciones implementadas para el control y vigilancia de las descargas de aguas residuales a los sistemas de drenaje y alcantarillado de su jurisdicción territorial.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en seguimiento a la Acción Colectiva difusa promovida ante el juzgado Tercero de Distrito en Tlaxcala en contra de los municipios que descargan sus agua residuales sobre “Cuenca del Alto Balsas, Río Zahuapan – Atoyac”, convocó a los involucrados con el objeto de que se dé seguimiento a las acciones de dicha recomendación, ya que sólo 12 de 38 Municipios se han pronunciado al respecto.
Dentro de las acciones a realizar los Presidentes Municipales deberán instruir a los servidores públicos adscritos a sus municipios para realizar un análisis actualizado de las sustancias que se encuentran presentes en las descargas de aguas residuales provenientes de los sistemas de drenaje y alcantarillado que desemboquen en los afluentes del río Atoyac.
Detectar las tomas de descargas de los sistemas de drenaje y alcantarillado; instalar y operar en óptimas condiciones las plantas tratadoras con las que cuente y en caso de no contar con ellas construirlas.
Realizar los muestreos y análisis periódicos de la calidad de las aguas residuales provenientes de los sistemas de drenaje y alcantarillado, y; realizar las denuncias correspondientes a las descargas que se realicen a los cuerpos de agua federal o estatal, que no cuenten con autorización de la Autoridad competente, a la PROFEPA, entre otras acciones.
Todo ello con fundamento en lo señalado en el artículo 5° fracción XVIII, y 195 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
A dicha reunión asistieron un total de 108 funcionarios públicos que representaron a 34 de los 38 municipios convocados, además de la Presidenta Municipal de Tlaxcala, la Lic. Anabel Avalos Zempoalteca, en su calidad de Presidenta del grupo de trabajo especializado de saneamiento de los ríos Zahuapan Atoyac para el estado de Tlaxcala.
Durante esta reunión, Ávalos Zempoalteca se comprometió a impulsar y trabajar de manera coordinada con los Presidentes Municipales para dar cumplimiento puntual a lo antes descrito.
Con estas acciones, la PROFEPA da seguimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a los acuerdos establecidos por las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/da-profepa-seguimiento-accion-colectiva.html
Epson presentará nuevas soluciones de impresión de alta calidad en la Expográfica 2017
La compañía además mostrará su variedad de productos para impresión en textil, plotter, fotografía de grandes dimensiones, entre otras
Ciudad de México, 15 de mayo, 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, dio a conocer que participará en la Expográfica 2017 que se realizará en el estado de Jalisco y que será la plataforma de lanzamiento de nuevas soluciones de impresión de amplio formato, para textiles y fotografía, entre otras, en el evento que reúne a lo más destacado de la industria de las artes gráficas. El evento se llevará a cabo del 17 al 20 de mayo próximos en la Expo Guadalajara.
Epson presentará lo más reciente de su tecnología de impresión, así como las soluciones que ofrece para distintas industrias y giros comerciales como sus impresoras de mediano y gran formato, siendo el denominador común la impresión de alta calidad, colores brillantes incluso en negro, larga duración de la tinta y menores costos para los usuarios.
Para centros de copiado o empresas con gran demanda de impresión y reproducción de documentos, Epson presentará su línea SureColor, incluyendo las series T52 y P20000, caracterizadas por su velocidad de operación para reproducir imágenes de gran tamaño. En este mismo rubro se expondrá la impresora WorkForce Pro R8590 que además copia, escanea y permite la utilización de fax en doble cara de manera automática, la cual genera hasta 75 mil páginas con un sólo sistema de bolsa de tinta que requiere mantenimiento mínimo.
Las soluciones para la industria textil también tendrán un espacio importante dentro de la participación de Epson a través de las líneas SureColor F9200, F6200 y F2000, las cuales generan impresiones de alta calidad para telas y tejidos personalizados con procesos accesibles y económicos. En funcionamiento también estará la Epson T3200 que ofrece versatilidad y creatividad en distintos tamaños y superficies. Para demostrar el funcionamiento de estos equipos, Epson simulará una área de producción textil, con plancha y calandra incluidas, que permitirá ver la operación y rendimiento de los equipos para esta industria.
Para complementar su oferta de impresión en distintas escalas, la compañía hará uso de la etiquetadora ColorWorks C7500G, ideal para lotes bajos de etiquetas en color para impresiones personalizadas en oficina y negocios. Este equipo permite la impresión de etiquetas en una sola etapa, reduciendo los costos de pre-impresión y almacenamiento.
Epson también expondrá durante el evento lo más reciente de sus soluciones de impresión fotográfica profesional: los modelos P800 y P7000 de la línea SureColor y presentarán las diversas capacidades creativas que posee la marca para este rubro. Estos equipos distinguidos por una calidad superior en distintos medios de impresión como papeles fotográficos de rollo, papeles artísticos o cartulina, son ideales para trabajo tanto de imágenes y capturas, como de arte, carteles y posters.
“En Epson nos sentimos comprometidos con los usuarios de la industria de las artes gráficas para entregarles cada vez mejores soluciones, es por eso que año con año estamos presentes”, expresó Jorge Camacho, Director de Mercadotecnia para las líneas de productos de Negocios de Epson México. “Estamos orgullosos de saber que las múltiples demandas de esta industria son solventadas por nuestra tecnología de vanguardia y que cada usuario, sea del área textil, empresa fotográfica o de amplio formato, puede encontrar un equipo especializado que responda a sus intereses”, concluyó.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: http://www.epson.com.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/epson-presentara-nuevas-soluciones-de.html
Comstor expone la ciberseguridad en Internet de las Cosas y cómo proteger las conexiones
La preocupación es muy grande y cada vez cobra más sentido en base a los últimos ataques cibernéticos.
25% de los ataques a las empresas involucrarán conexiones IoT en 2020, y sólo 10% de los presupuestos de TI para seguridad se invertirán en la protección contra este tipo de ataque.
Ciudad de México a 15 de Mayo de 2017.— Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, ofrece datos interesantes sobre la ciberseguridad en Internet de las Cosas y cómo proteger las conexiones.
¿Cuáles son las preocupaciones acera de los datos personales? 71% están preocupados o muy preocupados con la información de su tarjeta de crédito, seguidos de 61% por contraseñas. Mientras 56% están menos preocupados o nada preocupados por el histórico del navegador al igual que las fotografías personales. Y 47% con informaciones acerca de trabajos o correos electrónicos de trabajo.
¿Cuál es la importancia de IoT en el mercado de ciberseguridad global?
En 2015 era 7%
2016 fue 10%
2017 es 16%
2018 será 23%
2019 30%
2020, 38%
Cabe puntualizar que 25% de los ataques a las empresas involucrarán conexiones IoT en 2020, y sólo 10% de los presupuestos de TI para seguridad se invertirán en la protección contra este tipo de ataque.
¿Los estándares actuales de la industria de seguridad son suficientes para proteger las conexiones de IoT?
73% responde No, y las actualizaciones son necesarias.
13%, no está seguro.
8%, Sí.
6%, No, peor las actualizaciones no son necesarias.
¿Los fabricantes de dispositivos están implantando medidas de seguridad suficientes para IoT?
75%, No
22%, No está seguro
3%, Sí.
¿Cuáles son las principales preocupaciones corporativas de Seguridad IoT?
41% vulnerabilidad en los propios dispositivos
36% fuga de datos
14% control de acceso
6% administración de activos
3% otros
¿Qué creen los CIO que sea efectivo contra esos ciberataques?
43% evitar el almacenamiento de datos confidenciales en los dispositivos
17% cambiar configuraciones de seguridad
14% cambiar la contraseña
14% desactivar las funciones habilitadas de Internet cuando el dispositivo no esté en uso.
5% otros
Finalmente, 71% de los profesionales de ciberseguridad corporativa para IoT no están monitoreando los dispositivos IoT en tiempo real. Forrester estima que más de 500 mil dispositivos IoT se verán afectados en 2017. Según previsiones de IDC, más del 75% de los fabricantes de dispositivos IoT van a mejorar sus configuraciones de ciberseguridad y privacidad hasta el año 2019.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/comstor-expone-la-ciberseguridad-en.html
Lamenta CDHFL ataque a la libertad de expresión contra académicos de la UAEM
- Las autoridades de esa casa de estudios están a tiempo de corregir un grave error de sancionar a un profesor por ejercer la libre expresión
- Acudirán a instancias jurisdiccionales y no jurisdiccionales para que revisen y sancionen esta grave violación a los derechos humanos
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) –galardonado con la Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” 2017— lamentó la decisión de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) de sancionar a un académico de esa institución por ejercer su derecho a la libertad de expresión, “situación que sienta un mal precedente para una entidad educativa del prestigio de esta casa de estudios y de sus autoridades”.
El abogado José Antonio Duque Lara, coordinador del CDHZL dijo que el doctor Fermín Torres, ha sido sometido a una especie de “Santa Inquisición” por dichas autoridades luego de ofrecer una entrevista y cuyos puntos de vita parece ser que no son compartidos por las autoridades. Fue citado y advertido que habrá consecuencias por esas declaraciones y su posible destitución como académico de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Para el ombudsman mexiquense la decisión de estas personas es una muestra clara de la violación a la libertad de expresión, en una institución que debe prevalecer el debate, el intercambio de expresiones, el sentido autocrítico y utilicen argumentos tan falaces como el señalar que esta decisión obedece porque “daño la imagen de la institución”, situación que es lamentable.
“Creo que este tipo de situaciones deben llamarnos a la reflexión de los mecanismos de revisión y solución de conflictos, sobre todo en estos tiempos convulsos. Es en estos campus de estudio donde debe prevalecer la opinión, el debate, la metodología para abordar todos los temas de la sociedad y no dominar posiciones políticas, políticas o de gobierno”.
Acompañado por el doctor en urbanismo; el coordinador del CDHZL anunció que de continuar con esta ataque a la libre expresión de los profesores de dicha institución académica acudirán a instancias jurisdiccionales y no jurisdiccionales, como son el Poder Judicial de la Federación y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revisen los actos de legalidad o ilegalidad de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
“Esta situación sienta un mal precedente no solo para esa casa de estudios sino para el gobierno de esa entidad –donde hay un proceso electoral en curso- porque en ninguna universidad se ataca, desestima y persigue por la libertad de expresión de sus académicos”, abundó.
Lara Duque dijo que el CDHZL ser respetuoso de la autonomía universitaria e hizo un respetuoso llamado al nuevo rector -el doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Alfredo Barrera Baca–para evitar una grave violación a los derechos humanos y se preserve el derecho de cátedra, de liberta de expresión y se consolide una vida autónoma y autocrítica en favor de la sociedad mexicana”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/lamenta-cdhfl-ataque-la-libertad-de.html
AYUDA A SEAWORLD Y A GUY HARVEY A SALVAR A LAS VAQUITAS MARINAS DE LA EXTINCIÓN
Mercancía Exclusiva de Guy Harvey a Beneficio del Programa de Conservación VaquitaCPR
ORLANDO, Fla. ( 15 de mayo de 2017) – Únase a SeaWorld y al reconocido artista de vida silvestre Guy Harvey a recaudar fondos para apoyar el esfuerzo internacional de protección de la marsopa vaquita marina en peligro de extinción. A partir del 15 de mayo, los productos exclusivos de Guy Harvey «Save the Vaquita», incluyendo camisas, vasos y obras de arte, estarán disponibles para la compra en SeaWorld Orlando, San Antonio y San Diego y en línea en GuyHarvey.com y SeaWorldParksShop.com. VaquitaCPR, el esfuerzo internacional que trabaja para salvar a la marsopa vaquita marina, críticamente en peligro de extinción, recibirá el 15% de los ingresos de cada artículo comprado de la línea «Save the Vaquita» de Guy Harvey (Algunas restricciones aplican. Ver sitio web para más detalles). SeaWorld es un colaborador de VaquitaCPR y ha hecho una donación adicional de US $120,000 al programa, además de ofrecer su vasta experiencia en veterinaria y cuidado de mamíferos marinos, en apoyo al esfuerzo para salvar esta especie única.
«La difícil situación de la marsopa vaquita ilustra la devastación que el comercio ilegal de vida silvestre puede infligir a una especie», dijo el Dr. Chris Dold, Director del Departamento de Zoologia de SeaWorld. «Estamos orgullosos en colaborar con Guy Harvey para ayudar a educar a las personas sobre esta crisis y recaudar dinero con el propósito de formular una solución. El esfuerzo de VaquitaCPR es un último y extraordinario intento para evitar la extinción de una especie de marsopa que sólo se encuentra aquí en Norteamérica. En SeaWorld nos preocupamos profundamente por el océano, y nos preocupamos especialmente por los animales que lo habitan. No podemos dejar que este increíble animal se extinga.»
«La situación que enfrenta la vaquita marina es emblemática, del enorme impacto que los seres humanos tienen en nuestros océanos», dijo Guy Harvey. «De prácticas de pesca insostenibles a la contaminación marina y la química cambiante del océano, la conducta humana está afectando negativamente la salud del océano. A medida que la población humana continúe aumentando, dependeremos aún más de nuestros océanos y necesitamos asegurarnos que estamos utilizando estos recursos de manera sostenible para beneficiar a las generaciones futuras. Me sentí muy orgulloso de pintar mi primera vaquita marina en apoyo a los esfuerzos de SeaWorld y VaquitaCPR para salvar a esta especie que está al borde de la extinción».
Uno de los mamíferos marinos más críticamente amenazados en el mundo, se estima que restan apenas 30 vaquitas marinas en la parte superior del Golfo de California. Expertos en mamíferos marinos de organizaciones públicas y privadas de todo el mundo se reunieron con las autoridades mexicanas para formar VaquitaCPR y crear un ambicioso plan de conservación de emergencia para proteger las vaquitas restantes y asegurar su hogar. Más información sobre VaquitaCPR y esta especie en peligro de extinción disponibles en nmmf.org/VaquitaCPR.
La más pequeña de todas las ballenas y delfines – con menos de metro y medio y alrededor de 45 kilogramos – las vaquitas marinas comparten su limitada área habitable con un pez en peligro de extinción llamado totoaba, también conocido como corvina blanca, que es cazado por su vejiga natatoria para el consumo humano. La población vaquita se ha desplomado a medida que las marsopas se ahogan cuando se enredan en las redes de pesca usadas ilegalmente para capturar peces totoaba. Aunque México ha prohibido la pesca con redes en el alto Golfo de California, la pesca ilegal ha continuado y la población de vaquitas marinas está ahora al borde de la extinción. El Golfo de California es uno de los sistemas marinos más ecológicamente diversos y únicos del mundo y la pérdida de una especie puede alterar todo el ecosistema.
Esta nueva campaña se basa en la asociación SeaWorld y Guy Harvey anunció en abril de 2016. Las organizaciones conjuntamente se enfocan en la salud de los océanos y la difícil situación de los tiburones y otras especies marinas en la naturaleza; trabajan para crear conciencia sobre estas cuestiones importantes y colaborar en la ciencia y la investigación para ampliar el conocimiento sobre formas de proteger mejor estos depredadores críticos y sus hábitats.
Modelo de Vaquita Marina
Acerca de SeaWorld Entertainment, Inc.
SeaWorld Parks & Entertainment™ es una compañía líder de parques temáticos y entretenimiento que crea y proporciona experiencias educativas e inspira a los visitantes a proteger los animales y la naturaleza. La compañía es una de las principales organizaciones de zoológicos más grandes del mundo y líder global en el bienestar animal, entrenamiento y atención veterinaria. La empresa cuida una de las colecciones de animales más extensas a nivel mundial y ha ayudado a los avances en el cuidado de las especies en instalaciones zoológicas y en la conservación de las poblaciones silvestres. SeaWorld también opera uno de los programas más respetados del mundo de rescate, rehabilitación y retorno de los animales marinos. El equipo de rescate de SeaWorld ha ayudado a más de 29.000 animales en necesidad en los últimos 50 años.
La empresa es propietaria de licencias de marcas reconocidas a nivel mundial, incluyendo SeaWorld, Busch Gardens® y Sea Rescue®. A lo largo de 50 años de historia, la empresa ha construido un portafolio diversificado de 12 parques temáticos que se agrupan en los principales mercados de los Estados Unidos, muchos de los cuales exhiben una selección zoológica única. Los parques temáticos ofrecen a los visitantes una variedad de atracciones, espectáculos y otras experiencias de gran a interés público, que crean recuerdos memorables, agregando valor y concientización a sus visitantes.
SeaWorld Parks & Entertainment es una propiedad subsidiaria de SeaWorld Entertainment, Inc., una empresa pública. Visite http://www.seaworldentertainment.com para más información.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ayuda-seaworld-y-guy-harvey-salvar-las.html
CASI 6 MIL MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MACRO LIBRAMIENTO DE QUERÉTARO “PALMILLAS-APASEO EL GRANDE”
- Comunica a la región de Palmillas con Apaseo el Grande, por lo que conecta con el Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca, en Guanajuato
- La nueva vía de comunicación fortalecerá el dinamismo económico de estados como Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro
Con una inversión de 5 mil 755 millones de pesos y casi 90 kilómetros de longitud, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) construyó el macro libramiento de Querétaro “Palmillas-Apaseo el Grande”, que conecta a la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro con la región del Bajío, lo que fortalecerá el dinamismo económico de la zona occidente del país.
Esta nueva vía de comunicación es el tercer macro libramiento más grande de México, sólo superado por el Arco Norte de la zona Metropolitana del Valle de México y el que se construye en Guadalajara, Jalisco.
El macro libramiento tendrá un aforo diario estimado de 15 mil vehículos, que ahorrarán hasta una hora en sus recorridos, además de que camiones pesados y tráfico de largo itinerario, evitarán el paso por la zona metropolitana de Querétaro, de tal manera que se liberará esa ciudad, al tiempo que agilizará el tráfico para el Bajío.
La obra de cemento hidráulico tiene 21 metros de ancho de corona, consta de 4 carriles de circulación, dos por sentido con su respectivo acotamiento, e incluye un total de 9 entronques, 23 pasos inferiores vehiculares, 9 pasos superiores vehiculares, así como 15 puentes.
Por sus especificaciones técnicas y la calidad del material utilizado, la hace una carretera segura y confortable para el traslado de personas, bienes y mercancías.
El macro libramiento conecta la autopista México-Querétaro, del kilómetro 148 (Palmillas) con Apaseo el Grande, es decir, la zona del Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca en Guanajuato,
Además de que ayudará a liberar de tráfico a la capital del estado, esta vía une al Bajío con la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro, por donde se traslada el mayor número de mercancías que circula en el doble sentido de México hacia los países de Norteamérica, además le va a dar un dinamismo importante a la economía no sólo de Querétaro, sino también de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.
La autopista acorta significativamente los recorridos entre la zona sur del Bajío y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y junto con el Arco Norte, genera nuevas rutas en el centro del país e impulsa el surgimiento de nuevas actividades económicas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/casi-6-mil-millones-de-pesos-de.html
CLAUSURA PROFEPA CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES ILEGAL EN MORELOS
+ El Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales operaba sin Aviso de Funcionamiento que expide la SEMARNAT.
+ El inspeccionado no acreditó la legal procedencia de madera de Oyamel almacenada.
+ Operativo conjunto entre PROFEPA, Gendarmería – Misión Ambiental y SEDENA permitió también asegurar un vehículo de 3.5 toneladas que transportaba madera sin documentación.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la clausura total temporal de un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT) en el municipio de Tétela del Volcán, Morelos, debido a que éste no cuenta con el Aviso de Funcionamiento que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Durante visita de inspección a dicho CAT, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad localizó varias piezas de madera en rollo de Oyamel (Abies religiosa), en estado físico verde, así como montículos de aserrín fresco.
Al no acreditar la legal procedencia de la madera y no presentar el Aviso de Funcionamiento, se determinó como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de las materias primas forestales, así como la clausura total temporal del Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales.
Como parte del mismo operativo, se aseguró un vehículo de 3.5 toneladas con placas de circulación del estado de Guerrero, cuyo conductor, al percatarse de la presencia de las fuerzas federales que integraban el operativo, huyó del lugar abandonando la unidad motriz con 36 piezas de madera de Oyamel (Abies religiosa) elaboradas con motosierra en estado físico verde, arrojando un volumen de 1.6 m3.
La unidad fue llevada al corralón vehicular del municipio de Tétela del Volcán y el producto forestal fue trasladado a las instalaciones de la PROFEPA en Morelos para su resguardo.
Las actuaciones se realizaron en coordinación con elementos de la Gendarmería – Misión Ambienta, perteneciente a la Policía Federal, así como con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
De acuerdo con el reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los responsables de estos hechos podrían alcanzar multas que van de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, e incluso puede constituirse como una conducta contemplada en el Código Penal Federal con agravantes por encontrarse dentro del Área Natural Protegida “Parque Nacional Izta-Popo”.
Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de combatir el tráfico ilegal de productos forestales maderables, dando muestra del trabajo coordinado con las Instituciones de los tres niveles de gobierno, garantizando así la conservación y protección de los recursos naturales en las Áreas Naturales Protegidas de la entidad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-centro-de.html
Prestadero: Con educación financiera logras una mejor calidad de vida
- La falta de conocimientos en materia de educación financiera en cualquier etapa de nuestra vida nos genera problemas, como el mal uso del crédito, sobre endeudamiento, pagar intereses excesivos, mal historial crediticio, entre otros.
Ciudad de México a 15 de Mayo de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, asegura que aquella persona que tiene una educación financiera podrá tomar mejores decisiones y tendrá mejor calidad de vida.
La Educación Financiera tiene varias definiciones, y de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es la capacitación de los usuarios en tener mejor conocimiento y aprovechamiento de los diversos productos financieros que ofrece el mercado. Es decir, se trata de conocer mejor los riesgos y beneficios de los servicios para adquirir la habilidad que requiere sus finanzas.
Entonces, ¿por qué es importante que los mexicanos conozcan conceptos básicos de finanzas como tasas, CAT, línea de crédito, Afore, etc.? Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, responde: Es fundamental incluir en la educación el tema financiero en las escuelas porque permitirá a todos tomar mejores decisiones financieras y a tener una mejor calidad de vida.
Medina recomienda:
1.- Plan Educativo Escolar. Nadie nos dio una clase de cómo manejar nuestro dinero, por eso la educación financiera se debería impartir desde el nivel Preparatoria o mejor aún desde la Secundaria, ya que nos enseñaron matemáticas, pero nunca a aplicarlas en el ámbito de las finanzas personales. Lo recomendable es que el tema de las finanzas sea incluido en el Plan Educativo Escolar a nivel nacional.
2.- Lo básico. Varias instituciones privadas y de gobierno cuentan con cursos sobre temas básicos para entender mejor los conceptos y servicios que hay en el mercado.
3.- Niños, jóvenes y adultos. Saber de educación financiera hace que los niños comprendan el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes los prepara para vivir el día de mañana de manera independiente; y a los adultos les ayuda a cumplir metas con base en decisiones informadas como comprar una vivienda, crear una empresa o prepararse para la jubilación.
4.- Planeación. Nuestro dinero es un bien de gran valor, y saber administrarlo a cualquier edad es fundamental para llevar una mejor vida. Sin duda, la falta de conocimientos en materia de educación financiera en cualquier etapa de nuestra vida nos genera problemas, como el mal uso del crédito, sobre endeudamiento, pagar intereses excesivos, mal historial crediticio, entre otras.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/prestadero-con-educacion-financiera.html
Air Canada ofrecerá internet de alta velocidad en
Air Canada Rouge
MONTREAL, May 15, 2017 /CNW Telbec/ – Air Canada anuncia que su aerolínea de viajes de descanso, Air Canada Rouge, ofrecerá internet satelital de alta velocidad a bordo de su avión Airbus A319. A partir de ahora, los usuarios de Air Canada Rouge tendrán acceso al servicio de internet más rápido en una aerolínea canadiense, brindándoles la posibilidad de enviar correos electrónicos, transmitir video y música, navegar por la web y más durante el vuelo.
«Air Canada fue la primera aerolínea canadiense que ofreció a sus clientes conectividad durante el vuelo, y hoy estamos complacidos de extender este servicio en Air Canada Rouge. El Internet de alta velocidad es otra gran opción de entretenimiento a bordo para nuestros clientes, con lo cual fortalecemos a Air Canada Rouge, aportando a unas vacaciones maravillosas desde el momento del abordaje», dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada.
Air Canada es líder entre las compañías canadienses que ofrecen a sus clientes conectividad durante el vuelo, comenzando con el servicio terrestre de Gogo en toda América del Norte. El lanzamiento del nuevo servicio 2KU de Gogo en los 20 Airbus 319 de fuselaje estrecho de Air Canada Rouge se completará este mes. Coincidiendo con el lanzamiento del servicio en estas aeronaves de Air Canada Rouge, a la par se actualiza la experiencia de Entretenimiento Inalámbrico a bordo de nueva generación.
Air Canada planea completar la instalación del servicio de Internet vía satélite en todos los aviones Air Canada Rouge A321 y Boeing 767-300ER a finales de 2018. Los paquetes y precios estarán disponibles para que los clientes puedan elegir el nivel de servicio que se adapte a sus necesidades individuales.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/air-canada-ofrecera-internet-de-alta.html
¿Por qué ser multifacético puede cambiar tu vida?
Seguramente no te gusta un sólo tipo de música, no tienes solamente un hobbie y sin duda tus sueños no giran en torno a un tema. Aunque suene a cliché, la verdad es que hoy estamos cada vez más conscientes sobre el hecho que podemos ser todo lo que queremos y además sabemos que ya no existen límites para nuestra vida profesional, personal ni académica, lo que nos ha abierto un mundo nuevo de posibilidades.
Ser multifacéticos no significa tener diferentes personalidades, es identificar nuestros gustos y aptitudes para enriquecer y cambiar nuestra vida. ¿Cómo podemos lograrlo?, es probable que entre todo lo que te gusta no encuentres una forma de aprender y conocer sobre todo al mismo tiempo, y que esto ocasione que a veces pierdas el interés. Para que esto no suceda, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a equilibrar tu mundo:
Ponte metas: una de las razones por la que en ocasiones desertamos en nuestros sueños es porque perdemos la motivación, así que no tengas miedo a ponerte metas. No tienes que presionarte para lograr todo en una semana, pero no olvides que será importante que tu meta sea realista, la clave es ir poco a poco. Tip: coloca en tu cuarto alguna nota o imagen que te recuerde tus objetivos.
Encuentra cómplices: el camino cuando estamos acompañados suele ser más divertido, así que busca a esos amigos con los que tengas un mismo interés y hagan un grupo de Whatsapp o Facebook en donde puedan platicar sobre el tema y compartir información que les interese.
Sumérgete en lo que te apasiona: ve más allá de leer sobre el tema y apúntate a un curso en donde puedas aprender de los especialistas. Si tienes días y horarios muy ocupados tú mejor opción es la educación en línea, ya que te permitirá aprender sobre lo que te apasiona desde cualquier lugar en cualquier momento del día.
Para que te animes, te compartimos algunos de los cursos de diferentes temas que puedes tomar en Coursera para que explores tu alma multifacética:
Egiptología – Impartido por la Universitat Autònoma de Barcelona.
ART of the MOOC: Activismo y Movimientos Sociales – Impartido por la Universidad Duke.
Desarrollo de Aplicaciones iOS – Impartido por el Tecnológico de Monterrey.
Viendo a través de la fotografía – Impartido por el Museo de Arte Moderno (MoMA).
Chino para principiantes – Impartido por la Universidad de Peking.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/por-que-ser-multifacetico-puede-cambiar.html
CONSIGUE PROFEPA VINCULACIÓN A PROCESO DE DOS SUJETOS POR NO ACREDITAR LEGAL PROCEDENCIA DE 64 PIEZAS DE CEDRO ROJO
+La posesión ilegal del producto de una especie de flora silvestre sujeta a protección especial (Pr) constituye un delito federal contra el ambiente.
+ Las 64 piezas en tablones tenían diferentes medidas, resultando un volumen de 1.5599 metros cúbicos rollo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) consiguió la vinculación al proceso de dos sujetos, debido a que no acreditaron la legal procedencia de 64 piezas de cedro rojo (Cedrela odorata).
Dentro del nuevo Sistema Penal Acusatorio, se reconoció por primera vez a PROFEPA como parte ofendida por el delito contra el ambiente, cometido por dos sujetos al no acreditar la legal procedencia de 64 piezas en tablones de diferentes medidas, mismas que fueron transformadas con motosierra resultando un equivalente a 1.5599 metros cúbicos rollo.
La audiencia inicial se realizó el día 20 de abril a las 22:30 horas, dentro del marco del nuevo Sistema Penal Acusatorio, actuando conjuntamente con la Procuraduría General de la República (PGR).
En ésta se vinculó a proceso a dos personas, a quienes encontraron cargando piezas de cedro rojo para depositarlas en un vehículo, y posteriormente fueron intervenidos por la Policía Estatal al no acreditar la legal procedencia de 64 piezas de cedro rojo.
Durante dicha audiencia también se reconoció de legal la detención que fue realizada por la Policía Estatal y la puesta a disposición ante el Ministerio Público de la Federación.
Cabe mencionar que la posesión ilegal de una especie de flora silvestre sujeta a Protección Especial (Pr), constituye un delito federal contra el ambiente, de acuerdo con el artículo 420 Fracción IV del Código Penal Federal, el cual otorga una pena de hasta 9 años de prisión y la reparación del daño al ambiente.
Con la vinculación a proceso se dictaron medidas cautelares y se estableció el término de tres meses para el desahogo de las probanzas y la conclusión de la investigación.
La PROFEPA se encuentra obligada a litigar la reparación y compensación del daño ocasionado al ambiente dentro del sistema penal acusatorio, conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/consigue-profepa-vinculacion-proceso-de.html
MULTIPLICA ISSSTE EN MILES POR CIENTO DIAGNÓSTICOS MÉDICOS OPORTUNOS PARA HOMBRES
- Aumentaron en 2 mil 528 por ciento detecciones de factores de riesgo para enfermedad prostática en el primer trimestre de 2017 en comparación con ese periodo en 2016.
- El Director General del Instituto, José Reyes Baeza, dijo que estas cifras son resultado del Modelo de Atención Preventiva del seguro médico del ISSSTE.
En el primer balance de resultados de la campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, el ISSSTE aumentó de manera exponencial la búsqueda intencionada de factores de riesgo y diagnóstico oportuno de enfermedades propias de los hombres. De acuerdo a cifras de la Dirección Médica del Instituto, encabezada por el Dr. Rafael Navarro Meneses, los “Casos Descubiertos” y las “Pruebas Realizadas” del primer trimestre de 2016 en relación al mismo periodo de 2017 se incrementaron superlativamente, lo que fortaleció de manera significativa los programas de medicina preventiva del Instituto.
El análisis comparativo de la Dirección Médica sobre “Casos Descubiertos”, en el periodo antes descrito, resalta lo siguiente:
- A partir de los cuestionarios de riesgos de sintomatología prostática se detectaron 437 casos sospechosos de enfermedad en esta glándula, de enero a marzo de 2016, mientras que en ese lapso en 2017 la cifra de identificación de pacientes con factores de riesgo se elevó a 11 mil 488, un incremento del 2 mil 528 por ciento.
- Mediante un alza de 464 por ciento en pruebas de sangre de Antígeno Prostático, en los periodos delimitados se identificaron 775 derechohabientes con sospecha de cáncer de próstata, cifra que este año llegó a 4 mil 374.
- Los diagnósticos de Sobrepeso y Obesidad crecieron exponencialmente en el ISSSTE en un rango de mil 300 por ciento. De 6 mil 635 casos identificados en el primer corte trimestral del año pasado, para el mismo periodo de 2017 los diagnósticos de estas enfermedades en varones llegaron a 93 mil 959 pacientes.
Sobre Pruebas Realizadas en los mismos periodos, se destaca que:
- En Cuestionarios Diagnósticos, de 48 mil 219 realizados en 2017, se incrementaron a 76 mil 481 este año, lo que significó un incremento de 59 por ciento a lo realizado anteriormente.
- En Antígeno Prostático de 45 mil 182 del año pasado, se elevaron a 68 mil 945 para el primer trimestre de 2017, lo que representa una incremento del 53 por ciento.
- En cuanto al Índice de Masa Corporal, de 192 mil 896 detecciones en 2016, al mes de marzo de este año, se realizaron 208 mil 49, lo que significó un incremento de 8 por ciento.
Al respecto, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, indicó que estas cifras son resultado del Modelo de Atención Preventiva del seguro médico del Instituto y por ello es “importantísimo continuar con los diagnósticos tempranos de las enfermedades sobre todo de las crónico-degenerativas a partir de los riesgos identificados en los Cuestionarios Diagnósticos”.
Añadió que “por cada peso invertido en medicina preventiva el Instituto ahorra cuatro”. Se trata, agregó, de lograr el empoderamiento de los pacientes para que tomen el control de su estado de salud cambiando conductas y hábitos negativos por comportamientos saludables.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/multiplica-issste-en-miles-por-ciento.html
Las nuevas innovaciones de Philips en ginecología y obstetricia con inteligencia anatómica ofrecen imágenes 3D realistas para mejorar el cuidado del embarazo y fomentar la conexión entre la madre y el feto
TrueVue, GlassVue y aRevealA.I. de Philips mejoran el flujo de trabajo y confianza de diagnóstico, lo cual mejora la conexión entre los profesionales clínicos y sus pacientes
Ciudad de México, México– Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), anunció el debut de las funciones TrueVue, GlassVue y aRevealA.I. en los sistemas de ultrasonido de Philips EPIQ 7 y 5 y Affiniti 70 y 50. Las herramientas de visualización innovadoras trabajan de forma conjunta para permitir la visualización fotorrealista, transparente y en 3D con un solo toque, lo cual ofrece imágenes de ultrasonido más reproducibles y realistas que las tecnologías tradicionales.
«El avance tecnológico más reciente de Philips en ultrasonido de obstetricia y ginecología es una herramienta novedosa que permite a los profesionales clínicos profundizar en la evaluación anatómica del feto», dijo el Dr. Michael Ruma, especialista en medicina materno-fetal del Perinatal Associates of New Mexico. «En esencia la relación del profesional clínico con nuestros pacientes es personal, especialmente durante el embarazo. La capacidad de proporcionar imágenes de alta calidad y realistas no solo ayuda a los profesionales clínicos a mejorar la confianza de diagnóstico; también fomenta la conexión importante entre la madre y el feto».
Con la mejora clínica y las ofertas de flujo de trabajo de TrueVue, GlassVue y aRevealA.I., los profesionales clínicos pueden enfocarse en el paciente más que en el sistema de ultrasonido y diagnosticar situaciones obstétricas y ginecológicas complejas con antelación y con mayor confianza. La nueva serie de innovaciones de obstetricia y ginecología ofrece una mejor perspectiva a los profesionales clínicos, para que puedan mejorar la atención al paciente, incluso para los pacientes que presentan más dificultades técnicas en la captura de imágenes.
El conjunto de herramientas de visualización incluye:
- La visualización fotorrealista en 3D TrueVue, con su fuente de luz virtual, es un método de visualización patentado de ultrasonido 3D avanzado que ofrece imágenes de ultrasonido 3D realistas y permite que el operador mueva la fuente de luz a cualquier lugar en el volumen 3D.
- La visualización 3D transparente GlassVue, con su fuente interna de luz, ofrece una visión anticipada y más transparente de la anatomía fetal que la ecografía tradicional. Va más allá de la superficie para revelar huesos, órganos y otras estructuras internas.
- El algoritmo del rostro fetal en 3D del ultrasonido inteligente anatómico aReveal (AIUS, por sus siglas en inglés) automáticamente elimina información superflua para revelar rápida y fácilmente el rostro fetal en 3D. Un solo toque revela el rostro fetal, y un toque invierte el proceso.
«Philips se enfoca en la innovación de ultrasonido que tiene mayor importancia para los profesionales clínicos y sus pacientes», dijo Vitor Rocha, líder de negocios de ultrasonido en Philips. «Entendemos lo que necesitan los médicos de obstetricia y ginecología y cómo trabajan, y nuestro objetivo es diseñar ofertas de valor clínico y que se integren perfectamente en su práctica».
En los sistemas de ultrasonido EPIQ y Affiniti, ahora Philips también ofrece la pantalla de alta resolución MaxVue y datos nativos activos mejorados. Por primera vez, MaxVue permite a los profesionales clínicos experimentar las imágenes por ultrasonido en alta definición completa 16:9 (FHD, por sus siglas en inglés). Sus capacidades de visualización avanzadas ofrecen a los profesionales clínicos una vista mejorada de imágenes de ultrasonido durante las intervenciones, con 1 millón de píxeles más que el modo de formato estándar. Los datos nativos activos mejorados de Philips permiten el procesamiento posterior de muchos parámetros de examen, lo cual permite que los profesionales clínicos finalicen las imágenes antes de la transferencia al PACS.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/las-nuevas-innovaciones-de-philips-en.html
Sanciona COFECE a Panasonic y Ficosa por omitir la notificación de una concentración
- El Pleno determinó imponer multas que suman un total de 56.2 millones de pesos a Panasonic Corporation, Panasonic Europe, Ficosa Inversión, Pertacol Holding y Pindro Holding por no presentar ante la COFECE la notificación de concentración a la que estaban obligados.
- La sanción se impone porque se trata de una omisión que viola obligaciones previstas en la LFCE.
- El análisis de concentraciones que realizan las autoridades antimonopolio, de México y del mundo, es una de las principales herramientas de la política de competencia para prevenir concentraciones indebidas en los mercados.
Ciudad de México, 15 de mayo de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso a Panasonic Corporation, Panasonic Europe, Ficosa Inversión y Pindro Holding multas por 14 millones 20 mil pesos, a cada una, y a Pertacol una sanción por 183 mil pesos, al acreditarse su responsabilidad por omitir la notificación de una concentración a la autoridad de competencia antes de llevar a cabo la transacción, a pesar de estar legalmente obligados.
Una concentración es la fusión, adquisición del control o cualquier acto por virtud del cual se unen sociedades, asociaciones, acciones, partes sociales, fideicomisos o activos en general que se realice entre competidores, proveedores, clientes o cualquier otro agente económico. De conformidad con la fracción II del artículo 86 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), las concentraciones deben ser notificadas a la Comisión, entre otros casos, cuando se den los siguientes elementos: i) una acumulación igual o superior al 35% de las acciones o activos de un agente económico y ii) que dicho agente económico tenga ventas anuales originadas en el territorio nacional o activos superiores a 18 millones de veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal.[1]
De acuerdo con los elementos analizados por el Pleno de la Comisión, Panasonic Europe adquirió en junio de 2015, acciones de Ficosa Internacional y con ello de sus subsidiarias, incluida Ficosa México. En particular, esta transacción implicó que Panasonic, a través de Panasonic Europe, adquiriera indirectamente en la República Mexicana más del 35% de los activos de Ficosa México. Además, en 2014, año anterior al que se realizó la operación, las ventas de Ficosa en el territorio nacional superaron los mil 261 millones 800 mil pesos, con lo que se actualizaban los supuestos arriba descritos.[2] Derivado de lo anterior, el Pleno de la Comisión consideró que las empresas violaron la obligación previa de notificación, que es un mecanismo para prevenir la creación de concentraciones indebidas en los mercados.
La omisión de notificar la concentración, cuando legalmente debió hacerse, implica una conducta grave, ya que impide a la Comisión ejercer sus funciones de prevención, que son de gran importancia para velar de manera efectiva los procesos de competencia en los mercados.
Sobre los agentes económicos
En México, Panasonic manufactura y comercializa sistemas de navegación de vehículos y pantallas para sistema de entretenimiento para el sector automotriz. Por su parte, Ficosa fabrica y vende sistemas de cambio de marcha, sistemas de freno, sistemas para fluidos, sistemas para asientos, sistemas para puertas, cables de accionamiento, antenas, cámaras para ayuda de aparcamiento y sistemas de retrovisión.
[1] Actualmente, el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal es equivalente a una Unidad de Medida y Actualización (UMAs) que para 2017 tiene un valor de 75.49 pesos.
2En 2014, 18 millones de veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal (umbral de ventas o activos requeridos en el territorio nacional para notificar una concentración que establece la LFCE) fue equivalente a 1 mil 261 millones 800 mil pesos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sanciona-cofece-panasonic-y-ficosa-por.html
REALIZAN MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN MEXICABLE
Ecatepec, México, 14 de mayo del 2017.- El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México informó que este domingo y lunes se realizan trabajos de mantenimiento preventivo en el Mexicable, como parte del proceso permanente de conservación que recibe el sistema para garantizar la seguridad de los usuarios y la calidad de la operación.
Para aprovechar el día de asueto del 15 de mayo, las autoridades del teleférico realizan trabajos en el circuito de las estaciones 4 a la 7, por lo que el Mexicable no está dando servicio en este tramo.
Sin embargo, para no afectar a los pasajeros que utilizan el sistema de transporte, la dependencia habilitó el servicio de transporte gratuito con ocho unidades del Mexibús, mismas que cubren la ruta a lo largo de la Avenida San Andrés de la Cañada entre dichas estaciones.
Las autoridades señalaron que los trabajos de mantenimiento preventivo se pretenden concluir mañana lunes, para que el martes, cuando los alumnos regresen a clases, vuelva a operar al 100 por ciento.
En tanto, el servicio de las estaciones 4 a la 7 se seguirá prestando de manera gratuita con unidades del Mexibús en el mismo horario del sistema teleférico.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/realizan-mantenimiento-preventivo-en.html
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RESCATARON A UN BÚHO LESIONADO
- El ave es una especie amenazada.
Esta tarde, policías de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la estación Xochimilco, rescataron a un búho lesionado.
El ave, también denominado búho cornudo o búho americano, estaba lesionado en una extremidad. Fue rescatado en la colonia San Francisco Tlalnepantla de la delegación Xochimilco, por policías de la SSP-CDMX y bomberos, quienes lo trasladaron a la Brigada de Vigilancia Animal en Xochimilco.
En el agrupamiento, veterinarios le proporcionarán los cuidados adecuados para su rehabilitación y posteriormente la reintegración al hábitat natural de esta especie amenazada.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/policias-de-la-ssp-cdmx-rescataron-un.html
Emprender en cada generación
En México, del total de todas las empresas existentes, el 85% son empresas familiares de acuerdo al último estudio elaborado por el Centro de Familias Emprendedoras del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera[1].
Diversos estudios demuestran que las empresas familiares no están preparadas para su propia sucesión ni para los nuevos desafíos que implica un mundo cambiante, y hoy más que nunca las nuevas generaciones de las empresas familiares deben de prepararse para enfrentar los retos globales y evolucionar de manera innovadora.
De acuerdo a una encuesta realizada en 2016 por PwC[2] en colaboración con el Dublin City University (DCU) enfocada a empresas familiares en Irlanda, se documentó que el 78% de los encuestados esperan obtener la mayoría de sus ingresos de los mismos productos y servicios en los próximos cinco años, lo cual refleja un bajo interés por la cultura del emprendimiento y la innovación en las nuevas generaciones de empresas familiares.
En México, el 86% de las empresas familiares, no cuenta con un plan de sucesión, un 8% sí cuenta con un plan formal de sucesión y el 6% cuenta con un plan informal de sucesión[3], lo que muestra una gran incertidumbre en la transición a la próxima generación.
Si a esta incertidumbre trans-generacional consideramos los avances tecnológicos y científicos de los próximos 25 años, entonces las empresas familiares están en riesgo ante un mundo cambiante. El legado de una empresa rentable, con solidez y con futuro, ya no dependerá del buen manejo de la “pasada generación”, sino de la nueva generación de empresarios familiares con una cultura emprendedora que sepa equilibrar la experiencia y tradición, con la innovación y disrupción.
Eric Clinton, Director del Dublin City University (DCU) Centre for Family Business, es una autoridad mundial en el tema de las prácticas estratégicas en las empresas familiares multigeneracionales. Su investigación y práctica se centra en cómo la cultura y mentalidad empresarial y de innovación se transmite de una generación a la siguiente en las empresas familiares.
El Doctor Eric Clinton, vendrá a México el próximo 22 de mayo al hotel Hyatt Ciudad de México, para participar con la ponencia «Intraemprendimiento e innovación” durante el INCmty High Impact 2017, el evento cumbre del ecosistema emprendedor en México, derivado de la alianza entre Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey a través de INCmty, dos de los organismos más importantes que impulsan el emprendimiento de Alto Impacto en México.
El futuro de las organizaciones y el nuevo sistema del management
La transformación laboral que se prevé ante la llegada de la automatización de los empleos plantea repensar el actual sistema organizacional por un nuevo modelo basado en empoderar a los empleados. Holacracy, (holacracia en español) es una forma de gobernanza organizacional horizontal para empresas, que cada vez está tomando más fuerza y popularidad.
Su metodología consiste en empoderar a los equipos operacionales para que se gobiernen solos con autoridad distribuida, en vez de manejarse con una jerarquía tradicional.
La holacracia es particularmente común en compañías de tecnología, porque elimina el reporte directo y promueve un ambiente de responsabilidad y cooperación entre empleados. Su popularidad ha surgido recientemente con la llegada de más algoritmos y empleos automatizados ya que empoderar a cada empleado es uno de los retos de las empresas hoy en día.
La empresa más conocida en implementar holacracia es Zappos.com, una tienda de zapatos y ropa en línea. La compañía opera con este nuevo sistema organizacional desde 2013 y han tenido resultados muy positivos, posicionándose en el ranking número 31 de las 100 mejores empresas para trabajar de acuerdo a la revista Fortune[4]en colaboración con Great Place to Work Institute.
Hollie Delaney, Directora de Experiencia de Personal de Zappos.com, platicará de este innovador sistema de management en INCmty High Impact Entrepreneurship Summit con la plática «The Zappos Way: Holacracy & Happiness: Nuevos sistemas de management» dentro del bloque Automatización de Empleos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/emprender-en-cada-generacion.html
PREPARA SSP-CDMX DISPOSITIVO DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD POR MARCHA DEL DÍA DEL MAESTRO
La Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, desplegará este lunes un dispositivo de movilidad y seguridad debido a la marcha en conmemoración al Día del Maestro.
Diversas organizaciones llevarán a cabo una marcha a partir de las 09:00 horas donde expresarán sus peticiones.
Se prevé que un contingente salga de la Residencia Oficial de los Pinos y otro del Auditorio Nacional, mismos que coincidirán en las instalaciones de la Secretaria de Gobernación (SEGOB).
El dispositivo contará con la participación de 2 mil 450 policías de proximidad, tránsito, metropolitanos, auxiliares y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSP-CDMX.
Participarán paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y pilotos desde un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.
Las vías alternas que ofrece la SSP-CDMX en la zona Norte son: Circuito Bicentenario, Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión y Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso. En la zona Sur: Circuito Bicentenario, Anillo de Circunvalación, Eje 3.
Por su parte en la zona Oriente: Fray Servando Teresa de Mier, Eje 1 Norte Rayón y Eje 2. En la zona Poniente: Avenida Chapultepec, Eje 3 Sur Avenida Morelos y Eje 2 Norte Manuel González.
Finalmente la SSP CDMX recomienda que anticipe su salida y planee las rutas de traslado.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/prepara-ssp-cdmx-dispositivo-de.html
AUXILIA SSP-CDMX A DOS PERSONAS POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y DETIENE A UN POLICÍA
- El policía que detonó su arma de cargo fue detenido por policías de proximidad
quienes dieron vista a Asuntos Internos y Jurídicos de la dependencia
- El conductor del vehículo fue detenido en 2015 por ultrajes a la autoridad y
daño a la propiedad ademas de que cuenta con dos ingresos penitenciarios
por robo agravado calificado
En labores de vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) marcaron el alto al chofer de un vehículo sin placas, quien hizo caso omiso al señalamiento y en la acción dos personas resultaron lesionadas al tiempo en que un policía preventivo fue detenido. Los hechos se registraron en la Colonia San Andrés Tetepilco, delegación Iztapalapa.
Consta en el reporte que policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Churubusco, marcaron el alto a un vehículo marca Ford, modelo Mondeo, color gris cuando circulaba sin placas en calle Porto Alegre y Andrés Molina Enriquez.
Luego de recibir la indicación, el conductor hizo caso omiso y continuó su trayecto en reversa por lo que fue perseguido a pie y en motocicletas por policías de la SSP-CDMX.
De acuerdo a lo declarado por el policía detenido, en la persecución del auto que era manejado en reversa, el conductor amagó con sacar un objeto de la bolsa que llevaba a la altura del pecho, por lo que en respuesta el elemento desenfundó su arma.
Instantes después, según refirió el policía imputado, el chofer del vehículo emprendió el trayecto de frente e intentó arrollarlo por lo que detonó su arma de cargo.
Como resultado el conductor de 24 años resultó lesionado por proyectil de arma de fuego en el brazo y una mujer de 18 en el abdomen.
En el lugar, policías de proximidad solicitaron apoyo de paramédicos para trasladar a la joven al Hospital General Xoco, detuvieron al policía preventivo y de inmediato dieron vista a las direcciones generales de Asuntos Internos y Asuntos Jurídicos de la dependencia.
Al policía detenido se le informaron sus derechos y se le trasladó al Ministerio Público de Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8.
La SSP-CDMX reitera que trabaja con apego a la política Cero Tolerancia para policías que actúen al margen de la ley, instruida por el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada, por lo que no se permitirá impunidad y se llegará a las últimas consecuencias.
Al revisar en la base de datos de la Policía de la CDMX, se supo que en septiembre de 2015, el conductor del auto Mondeo fue detenido por ultrajes a la autoridad y daño a la propiedad luego de que policías preventivos le marcaron el alto por circular sin placas en el mismo vehículo, sin embargo, el individuo en su intento por huir, ocasionó lesiones a un policía.
Asimismo, la consulta permitió saber que el tripulante del auto Mondeo cuenta con dos ingresos al reclusorio en 2011 y 2014, ambos por robo agravado.
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 así como el teléfono 5208-9898, además de la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para solicitar apoyo de seguridad y realizar denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/auxilia-ssp-cdmx-dos-personas-por.html
NO EXISTE DENUNCIA POR SUPUESTA PESCA DE TIBURON EN COSTAS DEL PUERTO Y DE VERACRUZ: PROFEPA
+Especialistas refieren que se trata un Tiburón Alecrin o Mako (Isurus oxyrinchus), cuyo aprovechamiento extractivo está permitida por Norma Oficial Mexicana 029.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que no ha recibido denuncia formal por la supuesta caza de un ejemplar de tiburón en el estado de Veracruz por un particular; asimismo identificó que la especie escualo en comento puede ser objeto de aprovechamiento extractivo, por lo que no está enlistado en la NOM 059 SEMARNAT 2010.
Lo anterior en atención a imágenes que circularon en la red social Facebook, donde se muestra la supuesta pesca de un tiburón en costas del Puerto de Veracruz; sin embargo dichas fotografías no permiten identificar elementos de modo, tiempo y lugar para iniciar una investigación o establecer la responsabilidad penal o administrativa que la normatividad en materia ambiental determine.
Es importante señalar que desde la misma fecha en que aparecieron las imágenes, personal de la PROFEPA efectuó la revisión y búsqueda exhaustiva en el área de Denuncias de la Delegación Federal en el estado de Veracruz, cuyo resultado arrojó que no existe registro de que alguien haya presentado ese recurso.
Asimismo, especialistas en tiburones asistieron a la PROFEPA para identificar la especie, por lo que se constató que se trata de un Tiburón Alecrin o Mako (Isurus oxyrinchus), el cual puede ser objeto de aprovechamiento extractivo (utilización de ejemplares, partes o derivados de especies silvestres, mediante colecta, captura o caza).
En el Sistema de Denuncias, de los meses correspondientes a marzo, abril y mayo, así como de los turnos simples derivados de denuncias ingresadas vía portal de la página web de la PROFEPA, Oficialía de Partes y correo institucional, no hubo registro de algún señalamiento o denuncia sobre este hecho.
No obstante, para continuar con el procedimiento de verificación sobre los hechos, además del personal pericial, la PROFEPA consultó con expertos externos a esta institución, como el caso del especialista en tiburones del acuario de Veracruz, Biólogo Raúl Marín Osorio, quien identificó la especie que aparece en las imágenes.
El Tiburón Alecrin o Mako (Isurus oxyrinchus), no aparece en la lista de vida silvestre que establece la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010).
El Tiburón Alecrin o Mako es susceptible de aprovechamiento pesquero, conforme a la NOM- 029-PESC-2006, relativa a la pesca responsable de tiburones y rayas, y especificaciones para su aprovechamiento.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/no-existe-denuncia-por-supuesta-pesca.html
AUXILIA SSP-CDMX A DOS PERSONAS POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y DETIENE A UN POLICÍA
- El policía que detonó su arma de cargo fue detenido por policías de proximidad
quienes dieron vista a Asuntos Internos y Jurídicos de la dependencia
- El conductor del vehículo fue detenido en 2015 por ultrajes a la autoridad y
daño a la propiedad ademas de que cuenta con dos ingresos penitenciarios
por robo agravado calificado
En labores de vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) marcaron el alto al chofer de un vehículo sin placas, quien hizo caso omiso al señalamiento y en la acción dos personas resultaron lesionadas al tiempo en que un policía preventivo fue detenido. Los hechos se registraron en la Colonia San Andrés Tetepilco, delegación Iztapalapa.
Consta en el reporte que policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Churubusco, marcaron el alto a un vehículo marca Ford, modelo Mondeo, color gris cuando circulaba sin placas en calle Porto Alegre y Andrés Molina Enriquez.
Luego de recibir la indicación, el conductor hizo caso omiso y continuó su trayecto en reversa por lo que fue perseguido a pie y en motocicletas por policías de la SSP-CDMX.
De acuerdo a lo declarado por el policía detenido, en la persecución del auto que era manejado en reversa, el conductor amagó con sacar un objeto de la bolsa que llevaba a la altura del pecho, por lo que en respuesta el elemento desenfundó su arma.
Instantes después, según refirió el policía imputado, el chofer del vehículo emprendió el trayecto de frente e intentó arrollarlo por lo que detonó su arma de cargo.
Como resultado el conductor de 24 años resultó lesionado por proyectil de arma de fuego en el brazo y una mujer de 18 en el abdomen.
En el lugar, policías de proximidad solicitaron apoyo de paramédicos para trasladar a la joven al Hospital General Xoco, detuvieron al policía preventivo y de inmediato dieron vista a las direcciones generales de Asuntos Internos y Asuntos Jurídicos de la dependencia.
Al policía detenido se le informaron sus derechos y se le trasladó al Ministerio Público de Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8.
La SSP-CDMX reitera que trabaja con apego a la política Cero Tolerancia para policías que actúen al margen de la ley, instruida por el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada, por lo que no se permitirá impunidad y se llegará a las últimas consecuencias.
Al revisar en la base de datos de la Policía de la CDMX, se supo que en septiembre de 2015, el conductor del auto Mondeo fue detenido por ultrajes a la autoridad y daño a la propiedad luego de que policías preventivos le marcaron el alto por circular sin placas en el mismo vehículo, sin embargo, el individuo en su intento por huir, ocasionó lesiones a un policía.
Asimismo, la consulta permitió saber que el tripulante del auto Mondeo cuenta con dos ingresos al reclusorio en 2011 y 2014, ambos por robo agravado.
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 así como el teléfono 5208-9898, además de la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para solicitar apoyo de seguridad y realizar denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/auxilia-ssp-cdmx-dos-personas-por_16.html
ASEGURA PROFEPA 274.5 KG DE CARBÓN VEGETAL POR NO ACREDITAR SU LEGAL PROCEDENCIA, EN ZACATECAS
+ Se trata de 136.5 y 138 kilogramos de carbón vegetal de las especies de Ébano (Diospyros ebenum) y Mezquite (Prosopis sp.), respectivamente, que se expedía en una tienda Wal-Mart.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 274.5 kilogramos de Carbón Vegetal de las especies de Ébano y Mezquite, en un centro comercial de la ciudad de Zacatecas, Zac., debido a que los responsables del mismo no acreditaron la legal procedencia del producto forestal.
Dentro del Programa Operativo Anual 2017 en Materia Forestal, se realizó visita de inspección al Centro Comercial Nueva Wal-Mart de México, S. de R.L. de C.V., ubicado en Av. Francisco García Salinas 203, Fraccionamiento Club Campestre, Zacatecas, Zac., en el cual se tenía posesión del carbón vegetal con fines de comercialización.
La PROFEPA encontró que dicho establecimiento mercantil tenía en exhibición 39 paquetes de 3.5 kilogramos cada uno de carbón vegetal de la especie de Ébano (Diospyros ebenum), y 46 paquetes de 3 kilogramos cada uno de carbón vegetal de Mezquite (Prosopis sp.), de los cuales no se acreditó su legal procedencia.
Durante la inspección, se le solicitó al inspeccionado que presentara su Aviso de Funcionamiento y Código de Identificación otorgado por la SEMARNAT, los cuales tampoco fueron presentados durante el desarrollo de la diligencia.
Debido a lo anterior, se impuso el aseguramiento precautorio de los 85 paquetes que suman un peso total de 136.5 y 138 kg de carbón vegetal de Ébano y Mezquite, respectivamente, quedando bajo depositaria en el lugar visitado, con base en el Artículo 163, Fracciones XII y XIII, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Según el Artículo 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el responsable por no contar con Aviso de Funcionamiento puede hacerse acreedor de multas que van desde las 40 a 1,000 veces el salario mínimo vigente y quien carezca de la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materias forestales, será acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces de salario mínimo.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, así como procurar la justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/asegura-profepa-2745-kg-de-carbon.html
RESCATA Y REINTEGRA PROFEPA A COCODRILO ABANDONADO EN PUNTO DE REVISIÓN CARRETERO ENTRE SINALOA Y SONORA
+ Acción coordinada entre Delegaciones de PROFEPA en Sinaloa y Sonora, con apoyo del punto de inspección fito y zoosanitario de SENASICA.
+ Se trata de un ejemplar de Cocodrilo americano o de rio (Crocodylus acutus), macho, juvenil de 70 cm de largo con un peso aproximado de 2.3 kg, en buenas condiciones físicas y de salud.
+ Esta especie se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con personal del punto de inspección fito y zoosanitaria de SENASICA, rescató un ejemplar de Cocodrilo americano o de Río (Crocodylus acutus) abandonado en la Estación Don, en los límites de los municipios de Ahome, en Sinaloa y Huatabampo, en Sonora.
El rescate del ejemplar, llevado a cabo por las Delegaciones Federales de la PROFEPA en Sinaloa y Sonora, obedeció al reporte del titular de dicho punto de revisión, quien manifestó que el ejemplar fue abandonado por una persona de sexo masculino que iba como pasajero en un autobús, por lo cual solicitaron el apoyo de la PROFEPA para que se hiciera cargo del reptil.
Se trata de un Cocodrilo americano o de Río (Crocodylus acutus), macho, juvenil, de 70 centímetros de largo, con un peso aproximado de 2,300 kilogramos, y se observa en aparentes buenas condiciones tanto físicas como de salud, el cual fue trasladado hasta la ciudad de Los Mochis, donde se resguardó de manera temporal en una clínica veterinaria para que los especialistas determinaran las condiciones médicas en las que se encontraba y poder determinar su destino final.
Una vez valorado el ejemplar, que estuvo bajo observación por un periodo de 24 horas, se recomendó su inmediata reubicación y liberación a su medio natural, dadas las buenas condiciones físicas del ejemplar, el cual respondía bien a los estímulos físicos y ambientales.
Personal de la PROFEPA reintegró al ejemplar en las Marismas y esteros colindantes al Campo Pesquero El Colorado, Las Grullas margen izquierda, en el municipio de Ahome, Sinaloa.
Lo anterior, en seguimiento a los lineamientos de liberación de ejemplares de vida silvestre ordenado por la Subprocuraduría de Recursos Naturales en Oficinas Centrales de la PROFEPA.
El Cocodrilo americano o de Río (Crocodylus acutus) es una especie que se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como Sujeta a Protección Especial (Pr).
La extracción o aprovechamiento de esta especie se encuentra regulado por la Ley General de Vida Silvestre, mientras que el Código Penal Federal establece como delito a quien realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.
La PROFEPA realiza estas acciones en coadyuvancia con otras autoridades y la ciudadanía, a fin de sumar los esfuerzos encaminados al combate al tráfico y comercio ilegal de ejemplares de vida silvestre.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rescata-y-reintegra-profepa-cocodrilo.html
IMPONE PROFEPA CLAUSURA TEMPORAL – TOTAL A EQUIPOS DE EMPRESA USEM DE MÉXICO, EN APODACA, NUEVO LEÓN
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impuso una Clausura Temporal – Total a 13 equipos de la empresa USEM de México S.A. de C.V. ubicada en Apodaca, Nuevo León por no estar incluidos en su Licencia Ambiental Única (LAU).
La Delegación en Nuevo León informó que de acuerdo a una inspección realizada a la empresa dedicada a la fabricación de motores eléctricos, se observó que cuenta con Licencia de Funcionamiento (LF) otorgada por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en 1992, otorgada para la actividad de ensamble de motores eléctricos.
La PROFEPA indicó que la LF contemplaba la actividad de ensamble de motores; pero al inspeccionar y verificar la documentación y los procesos de la empresa, se encontró que ésta había realizado un cambio de sus procesos utilizando procesos térmicos y de fundición de aluminio no contemplados en la licencia.
Para realizar dicha actividad es necesario contar con la LAU expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), debido a que el procedimiento que realizan consiste en la fundición de aluminio, actividad considerada por la ley como de competencia federal.
Los procesos industriales que realiza la empresa no corresponden con las actividades previstas en la Licencia de Funcionamiento con la que cuenta, por lo que es imprescindible contar con LAU que incluya los equipos de fundición y curado. Mientras esto no sea así los equipos no pueden seguir operando.
La LAU es un instrumento de regulación directa para establecimientos industriales de jurisdicción federal en materia de prevención y control de contaminación a la atmósfera, que establece condiciones para su operación y funcionamiento integral conforme a la legislación ambiental vigente.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/impone-profepa-clausura-temporal-total.html
CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A HOMBRE POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN ROBO DE VEHÍCULO CON CARGAMENTO DE CALENTADORES DE GAS
* Actuó en complicidad con dos individuos para cometer el ilícito
* Mantuvo cautiva a la víctima a bordo de otro auto, mientras su copartícipe se llevaba el cargamento
La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 46 años de edad, quien presuntamente, en complicidad con otros individuos, desapoderó de su vehículo y cargamento a un conductor que transportaba calentadores de gas.
Asimismo, el juzgador le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 08 de mayo la víctima conducía la camioneta con dirección al Estado de México, donde dejaría los calentadores, por lo que al transitar sobre la Avenida Ignacio Zaragoza, con dirección a los Reyes Texcoco, el imputado, y dos cómplices más, se detuvieron, a bordo de un auto Seat, junto al transporte afectado, y tras mostrar una placa de policía, solicitaron al chofer que detuviera la marcha.
El ofendido no hizo caso al notar que el vehículo en que viajaban los hombres no era oficial, pero metros más adelante el automotor le cerró el paso, obligando al agraviado a frenar; notó que del carro descendieron los individuos, entre ellos el indiciado, quien se acercó a la camioneta, abrió la puerta derecha y se colocó en el asiento del copiloto, mientras que el copartícipe se situó en el volante y exigió al conductor que se recorriera, para quedar en medio de ambos.
Acto seguido, el coche Seat, tripulado por los cómplices, emprendió la marcha, al igual que la camioneta, momento en el que el indiciado le dijo a la víctima que se agachara, y circularon en estas condiciones durante un tiempo aproximado de ocho minutos, por calles cercanas a la Avenida Ignacio Zaragoza.
El transporte se detuvo y los hombres indicaron al afectado que se bajara del mismo para abordar el automóvil Seat que se encontraba atrás, tripulado por el tercer probable participante; el afectado subió al vehículo junto con el imputado y circularon por dos minutos aproximadamente por calles que la víctima no reconoció, hasta que el carro se impactó contra una banqueta, lo que obligó a los implicados a bajar para huir.
En esos instantes arribó una patrulla y buscaron la detención de los individuos, después llegó una segunda, cuyos policías indicaron que el vehículo y el cargamento habían sido recuperados a dos calles de distancia, por lo que el agraviado se trasladó al Ministerio Público de las Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte para realizar la denuncia correspondiente.
El indiciado de 46 años quedó asegurado, en tanto, agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la fiscalía mencionada continúan la búsqueda de los copartícipes.
Cabe mencionar que de encontrarse penalmente responsable, el probable participante de este hecho podría alcanzar una pena condenatoria de hasta 53 años de prisión, acusado del delito de robo agravado calificado.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
Lo anterior, sin prejuzgar sobre la responsabilidad penal de la persona vinculada a proceso, ya que esto será competencia del órgano jurisdiccional, previa valoración de las pruebas que acrediten dicha responsabilidad.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.
Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/consigue-la-pgj-capitalina-que-juez_16.html
SSP-CDMX ASEGURÓ A UNA PAREJA POR NARCOMENUDEO EN IZTAPALAPA
* Los imputados llevaban 80 envoltorios con posible marihuana.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer y un hombre relacionados a delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Los hechos se registraron en la colonia Guadalupe del Moral, perímetro de la delegación Iztapalapa.
De acuerdo al parte informativo, al efectuar su recorrido de vigilancia en el entronque de las avenidas Jalisco y Javier Rojo Gómez, policías auxiliares adscritos al Sector 56 detectaron que una pareja manipulaba objetos al interior de una mochila de tela color azul.
Al notar la presencia de los policías, los implicados intentaron disimular su actividad y comenzaron a caminar con la intención de retirarse del lugar.
Consta en el reporte policial que en la revisión preventiva a la mujer de 30 años de edad y al varón de 33 les encontraron 80 dosis de hierba seca revuelta con chocolates, en envolturas parecidas a las de los dulces, así como 15 bolsitas transparentes con aproximadamente 20 gramos vegetal.
Por tal motivo, los policías les informaron sus derechos y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la SSP-CDMX. Posteriormente los trasladaron a la Coordinación de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se determinará su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-aseguro-una-pareja-por.html
Sistema Hidroenergético Norteamericano (SHENA)
Estado de California. Falla San Andrés (San Andreas Fault)
El extenso SHENA (www.blog.friasgroup.com) es el concepto y fundamento de desarrollo Trinacional de amplia visión y largo alcance para instaurar una renovada Alianza para el Progreso entre Estados Unidos, Canadá y México. Uno de los aspectos básicos de su viabilidad técnica-económica son las condiciones y características fisiográficas regionales, lo cual permitirá diseñar, construir, operar y administrar importantes obras de infraestructura hidroenergéticas con plena seguridad, confianza y versatilidad.
De las limitaciones y estructura naturales que adquieren un sitio relevante en el recorrido de los grandes acueductos, las potentes plantas de bombeo, las enormes tuberías a presión, túneles, canales, vías de comunicación (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos)… que integran el sui generis SHENA, destaca la Falla San Andrés, que en esencia consiste:
- a) Con longitud de 1450 km y trayecto general terrestre hacia el noroeste -Delta del Río Colorado, Baja California Norte a Cabo Mendocino, California-, simboliza una formación geológica de especial interés, debido a sus desplazamientos ondulatorios de 2.5 cm por año, así como su dinámica actividad.
- b) Implica, la interacción y reacomodo de las Placas del Pacífico y Norteamericana puede convertirse en un eventual sismo de muy alta intensidad, el cual provocaría severos daños humanos y materiales en la región centro-sur del Estado de California; desde el norte de San Francisco hasta San Diego.
- c) De ser así, la energía potencial acumulada en el contacto geológico de ambas placas (se estima un espesor de la corteza terrestre de 80 km) podría liberarse repentinamente por el movimiento al noroeste de la Placa Norteamericana y el empuje de la Placa Pacífico (energía cinética en sentido horizontal); reajuste que produciría terremotos mayores de ocho grados en la escala Richter. Este posible fenómeno sismo-tectónico, devastaría varias ciudades y poblaciones, centros de industriales y de investigación, distritos agropecuarios… En particular la zona metropolitana de Los Ángeles (ZMLA)…
Significa, los estudios, análisis e investigaciones efectuados por diversas instituciones públicas, privadas, científicas y académicas de EE.UU., en particular del Estado de California, afirman que la Falla San Andrés es un constante y real peligro… De acuerdo a esta inquietante perspectiva, resulta oportuno reflexionar y precisar:
- La energía cinética horizontal que ejerce la Placa Pacífico sobre la Placa Norteamericana (no subducción) y el desplazamiento de esta última placa hacia el noroeste, prácticamente ya concluyó. De modo que ambas estructuras geodinámicas casi alcanzaron su equilibrio y estabilidad física como consecuencia de quedar sellada la abertura que las separaba.
- Lo anterior se infiere conforme al principio: En el Universo y la Naturaleza toso está relacionado, en armonía y reciprocidad. Asimismo, la densa masa rocosa terrestre es una sola unidad esférica. Únicamente en la delgada capa exterior existen imperfecciones y alteraciones en su relieve… Las grietas, fisuras, fracturas, fallas de la corteza son lo equivalente a cortadas o heridas en la piel humana. En este contexto, los volcanes activos actúan como respiraderos y emanación del calor endógeno de la Tierra
- De visualizarse, entenderse y aceptarse así, el proceso natural (millones de años) ya cerraron o cicatrizaron infinidad de grietas de la corteza terrestre como la Falla San Andrés. Al estar completamente unidas las Placas Pacífico y Norteamericana, los movimientos tectónicos tienden gradualmente a estabilizarse. De suceder sismos, sólo serían moderados mientras se logra (en términos geológicos) el correcto y prolongado equilibrio entre ambas placas. No como pronostican las respectivas agencias de investigación, que podría ocurrir un terremoto de intensidad devastadora…
… En el Universo y la Naturaleza todo se normaliza y perfecciona. La Falla San Andrés no implica ni representa un alto riesgo para las diferentes obras de infraestructura e instalaciones electromecánicas del SHENA. Tampoco para las ciudades, poblaciones, parques industriales, centros de investigación y distritos agropecuarios; dinámico y creciente patrimonio público, privado, social, académico y científico de la región centro-sur del Estado de California.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sistema-hidroenergetico-norteamericano.html
CON UNA INVERSIÓN DE 1.4 BILLONES DE PESOS, EL PNI REGISTRA UN AVANCE DE 70 POR CIENTO: SCT
El Secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que en el primer trimestre de 2017 se crearon 387 mil nuevos empleos
Hay resultados alentadores derivados de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones, como la reducción de 43 por ciento en promedio, en el costo de los servicios de telefonía e internet, destacó
Al reunirse con representantes de los sectores productivos del estado de Colima, el Secretario de Comunicaciones y Transportes destacó que en el primer trimestre de este año se generaron 387 mil empleos, con lo que se alcanzan 2.7 millones en estos 5 años. En los últimos 24 años no se había creado una cantidad igual de trabajos, añadió el funcionario.
Mencionó el alto impacto social que tiene la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, tan sólo por la cantidad de empleos que promueve; durante su construcción generará hasta 160 mil y ya en operación creará cerca de 450 mil, lo que lo convertirá en el centro de generación de trabajo más importante de América Latina.
Dijo que de 2013 a 2016 se cuenta con indicadores, con datos duros que dejan ver que se va por el camino correcto; por ejemplo, la inversión extranjera es de casi 135 mil millones de pesos, 50 por ciento más que la registrada en el mismo lapso de 2007 a 2010.
Otro caso es el del turismo, pues México volvió a colocarse dentro de los 10 destinos más visitados en el mundo, ocupando el noveno lugar. Respecto de la industria automotriz, explicó que nuestro país es el principal exportador y productor de América Latina, así como el tercer exportador a nivel mundial.
El funcionario federal resaltó que por primera vez en 20 años se cuenta con un superávit en materia agrícola, que representa más de 35 mil millones de dólares.
En el sector telecomunicaciones, manifestó, también hay resultados alentadores derivados de la Reforma Constitucional impulsada por el Presidente de la República, como la reducción de 43 por ciento en promedio, en el costo de los servicios de telefonía y se aumentó de 41 a 62 millones de mexicanos con acceso a internet.
Además, México avanzó 10 lugares en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016, lo que coloca al país en el lugar más competitivo de la última década, argumentó.
El titular de la SCT informó de los avances del Programa Nacional de Infraestructura de 291 proyectos estratégicos y una inversión sin precedente de 1.44 billones de pesos, a la fecha hay un avance global de 70 por ciento, lo cual ha permitido generar cerca de 900 mil empleos directos e indirectos vinculados al sector.
Entre otras acciones, explicó que en materia de infraestructura carretera se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas; se han construido y modernizado 67 de las 80 carreteras federales comprometidas, se ha incrementado la capacidad de movilización de los puertos mexicanos, al pasar de 260 millones de toneladas a 400.
Del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, señaló que es la obra de infraestructura más importante del país, avanza de acuerdo con lo planeado y resolverá las necesidades del transporte aéreo de la capital del país para los próximos 100 años.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/con-una-inversion-de-14-billones-de.html
Juego en redes sociales como el de la “Ballena Azul” podría incrementar la tendencia del suicidio de jóvenes en el país: Yesie Romero
- La psicóloga alerta a los padres de familia a estar atentos al uso de dispositivos móviles de menores de edad
- En caso de mostrar actitud en los menores de autodestrucción, hay que buscar ayuda de manera inmediata
Ante los recientes casos de autoagresión física y psicológica que han llegado al suicidio de jóvenes y niños mexicanos provocados por el juego en redes sociales denominado la “Ballena Azul”, la maestra en Psicología Yesie Romero advirtió que de no atender esta “tendencia” o “moda” se corre el riesgo de incrementar su incidencia país.
La también especialista en Programación Neurolingüística explicó que este tipo de tendencias –originada en una red social rusa- afecta particularmente a nuestra infancia y adolescencia porque son los sectores de la población más vulnerables, los primeros no cuentan con herramientas emocionales para enfrentar este tipo de situaciones y los segundos porque desean estar a la moda en cuanto a las tendencias en las redes sociales.
“Un pequeñito de nueve años me decía: Yesie no juegues ese juego porque te puedes morir o puede morir alguien más”, lo que demuestra que a pesar de que los infantes cuentan con gran habilidad para manejar la tecnología e interactuar con otras personas en las redes sociales tienen una gran inocencia y es lo que aprovechan estas tendencias.
En el caso de los adolescentes su interés por este tipo de interacciones es por estar a la moda; porque no se quieren quedar atrás de sus compañeros; quieren estar a la vanguardia y eso los convierte en sector vulnerable a estas tendencias sociales.
La doctora Yesie Romero hizo un llamado a los padres a estar en la vida de sus hijos y revisar la tecnología que usan. “Si el padre no sabe usar esa tecnología, pues que no se las compre a sus hijos, porque debe saber con quién interactúan; que páginas o sitios de internet visitan y estar informados sobre su uso y posibles efectos en al desarrollo emocional de sus hijos.
Lo mismo ocurre –puntualizó—con las películas que ven nuestros hijos y adolescentes, ya que por falta de una adecuada supervisión de los padres, tenemos chiquillos que ven escenas con contenidos de violencia o sexo que definitivamente no son aptos para su desarrollo emocional.
La especialista en salud mental dijo que cuando los padres o tutores detecten algún comportamiento autodestructivo –autolesionarse, agresiones contra sí mismo u otros—es importante que busquen ayuda inmediatamente porque “ya ha entrado el ciclo de auto-agresión y agresión a los demás” que pude ser muy peligroso.
Recomendó buscar ayuda profesional para ayudarlos y orientarlos a través de un tratamiento porque esto “no es un juego, dejo de ser un juego en el momento que se lastimo o lastimo a otro”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/con-una-inversion-de-14-billones-de.html