Eviciti Technologies da a conocer los resultados de la encuesta SMB Digital Transformation llevada a cabo por IDC y comisionada por SAP SE. La encuesta se centró en el progreso de la transformación digital para las pymes en 13 países de todo el mundo.
Cuatro de cada cinco pymes experimentan beneficios tangibles a medida que implementan el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y dan un paso hacia la transformación digital. Estos beneficios incluyen, aumento de las ventas, disminución de los costos, facilidad de acceso a la información, mejor servicio al cliente y un mayor desempeño en la productividad de los empleados. Sin embargo, los resultados indican que menos del 7 por ciento de las empresas encuestadas han ido más allá de la integración tecnológica para obtener información en tiempo real que impulse la optimización de procesos y flujos de trabajo logrando una mejora sustancial en el negocio.
La encuesta registró también los siguientes resultados:
- Las pymes están adoptando un enfoque «práctico y táctico» para la transformación digital. Cerca del 44 por ciento están invirtiendo en tecnología para hacer una diferencia inmediata en el apoyo de los procesos implementados actualmente.
- Las empresas medianas, entre 500 a 999 empleados, son más propensas a adoptar una visión de largo plazo. Alrededor de la mitad (46.5 por ciento) dijo que su participación activa en la economía digital será esencial para la supervivencia de su empresa en los próximos tres a cinco años. Más de un tercio (38.2 por ciento) de las pymes con menos de 100 empleados se manifestó de la misma manera.
Para conocer más resultados, descargue el siguiente infográfico.
Eviciti Technologies, comprometida con las pymes en México, ofrece soluciones tecnológicas especializadas como SAP Business One, una aplicación que brinda una visibilidad clara de todo el negocio y un control completo de cada aspecto de las operaciones que se realizan día con día, dando soporte a la toma de decisiones estratégicas. Su uso no está comprometido con la infraestructura y el personal de TI con los que cuente la empresa, por ello Eviciti Technologies la pone al alcance de las pymes bajo diferentes esquemas de implementación, como SAP Business One Cloud.
Conozca más de esta aplicación en la siguiente liga: http://eviciti.com.mx/sap_business_one.php
Siga a Eviciti Technologies en sus redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn donde lo mantendrá informado de las soluciones tecnológicas para su empresa y los grandes beneficios que obtendrá de manera tangible.
Acerca de la Metodología
La encuesta SMB Digital Transformation fue llevada a cabo por IDC en nombre de SAP SE, y consistió en la retroalimentación de 3,900 tomadores de decisiones en 13 países que abarcan una variedad de industrias, incluyendo la manufactura, comercio minorista, servicios públicos y salud.
Sobre SAP SE
SAP SE es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos.
Sobre Eviciti Technologies
Eviciti Technologies, es socio comercial de SAP SE en México desde 1994. Con un portafolio especializado de soluciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades de sus clientes, cubriendo desarrollos a la medida de requerimientos específicos, para dar funcionalidad adicional o bien para superar las expectativas de la integración tecnológica. Eviciti Technologies, con oficinas en la Ciudad de México y Puebla, combina la experiencia de su equipo de trabajo con el respaldo de SAP SE. http://eviciti.com.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/eviciti-technologies-da-conocer-los.html
REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE ELEFANTE MARINO A SU HÁBITAT NATURAL EN B.C.S.
+ Acción realizada en conjunto con el delfinario Cabo Dolphins, Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos y Exportadora de Sal, S.A. de C.V.
+ Rescatan al encontrarla varada en una playa del municipio de Los Cabos; atienden su estado de salud y fue rehabilitada por veterinarios especialistas del delfinario.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con el delfinario Cabo Dolphins y la Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos, rescató, rehabilitó y reintegró con éxito a su hábitat natural un ejemplar juvenil de Elefante Marino del Norte (Mirounga angustirostris) en Isla Cedros, en el municipio de Ensenada, B.C., donde habita la colonia reproductora de esta especie más sureña
Cora, como se nombró a esta hembra de aproximadamente 18 meses de edad, fue rescatada por la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos luego de encontrarse varada en la playa en malas condiciones de salud, por lo que fue trasladada a las instalaciones del delfinario Cabo Dolphins, en San José del Cabo, para su atención.
Médicos Veterinarios del delfinario prepararon un espacio adecuado para alojar al espécimen, se evaluó su estado de salud, emitiendo un diagnóstico y se implementó un tratamiento médico hasta lograr su recuperación y posteriormente iniciar un proceso de rehabilitación.
A su llegada al delfinario, Cora pesó tan solo 67 kilogramos, muy por debajo al peso que le correspondería a un ejemplar de su edad, logrando recuperar peso corporal y alcanzar un volumen de 115 kilogramos al momento de su liberación.
El Elefante Marino del Norte es una especie Amenazada (A), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Esta especie se distribuye en el Pacífico Nor-oriental, desde Alaska, Estados Unidos, hasta Baja California, México.
Los machos adultos pueden alcanzar los 4.3 metros con un peso de 2 toneladas y presentan un rostro grande y colgante. También tienen una coloración que va desde un pardo-claro a un pardo-oscuro.
Las hembras pueden ser de un color crema a pardo-oscuro y llegan a alcanzar los 3 metros de longitud, pesando alrededor de 600 kilogramos o incluso hasta la tonelada.
Con acciones como ésta, la PROFEPA, en conjunto con la iniciativa privada y los gobiernos locales, refrenda su compromiso de proteger y conservar las especies de fauna silvestre en peligro de extinción.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/reintegra-profepa-ejemplar-de-elefante_6.html
AMBULANCIA AÉREA DE LA SSP-CDMX TRASLADA A PACIENTE CON QUEMADURAS
Pilotos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, atendieron a un hombre que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado.
El paciente de 57 años que recibió una descarga eléctrica de 25 mil voltios, presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en el 60 por ciento de la superficie corporal.
El recorrido de emergencia inició en el Hospital de Traumatología del Sur en Copilco, delegación Coyoacán y concluyó en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes en el Estado de México para su atención médica inmediata.
La capacitación que reciben los pilotos y paramédicos del agrupamiento Cóndores permite que durante los traslados de emergencia se brinde al paciente atención prehospitalaria.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ambulancia-aerea-de-la-ssp-cdmx.html
CITIBANAMEX : Banorte (GFNORTEO)
La expansión del margen y el control de costos impulsarían el crecimiento de la UPA
El margen por interés neto se beneficiaría de la positiva mezcla crediticia y de las mayores tasas de interés en México. Banorte sigue reportando un sólido crecimiento en los créditos al consumo de alto rendimiento, ya que continúa siendo el segmento de mayor crecimiento, y ayuda a mejorar el rendimiento de la cartera crediticia. En febrero, los créditos al consumo aumentaron 20% anual, mientras que los créditos comerciales aumentaron a la mitad de ese ritmo (10% anual). Asimismo, al apalancar su sólida base de depósitos, Banorte debería beneficiarse del entorno de aumentos de las tasas de interés en México, ya que los incrementos anunciados a finales de 2016 y los ya ocurridos meses antes este año comienzan a añadir más ingresos por intereses.
Continúa el apalancamiento operativo. Como consecuencia de la alianza de Banorte con IBM y su enfoque en el control de costos, los gastos operativos deberían seguir aumentando a menor ritmo que los ingresos y, como resultado, el índice de eficiencia de Banorte debería seguir mejorando. Creemos que esta tendencia será un catalizador de la rentabilidad en los próximos dos años, a medida que la razón costo/ingreso de Banorte converge al nivel de otros grandes bancos en México.
La optimización de la estructura de capital contribuirá al proceso de mejora del ROE. Además de las expectativas de crecimiento de utilidades de la compañía (CAC a 3 años de ~17%), la reciente venta de INB Texas, la política de dividendos (razón de pago de 40%) y las perspectivas de pagos de dividendos especiales contribuirán a la mejora del ROE. Esperamos que el ROE de Banorte a 17% para 2019 vs. el 14% en 2016.
Valuación. Aunque la valuación actual no parece tan barata vs. otros bancos de Latinoamérica, aún es atractiva vs. los múltiplos históricos de Banorte. El banco cotiza a 13.3x el múltiplo P/U proyectado a 2017 y a 2.2x el último valor en libros reportado, lo cual está cercano al promedio de 5 años de 13.2x el múltiplo P/U a 12 meses y de 2.1x el último valor en libros reportado.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-banorte-gfnorteo-la.html
Air Canada reporta resultados financieros del primer trimestre de 2017
MONTRÉAL, 05 de mayo, 2017 /CNW Telbec/ – Para el primer trimestre de 2017, Air Canada reporta resultados EBITDAR (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, y alquiler de aeronaves), excluyendo ítems especiales, de CAD$342 millones, en comparación con el EBITDAR del primer trimestre de 2016 de CAD$460 millones. La aerolínea registró un margen EBITDAR durante el primer trimestre del año de 9.4 por ciento, resultado mejor que lo proyectado al inicio de año. Esta mejora en el desempeño del margen EBITDAR fue impulsada principalmente por ingresos más robustos que lo anticipado para el primer trimestre, gasto menor de mantenimiento de aeronaves a lo pronosticado, debido en gran medida al aplazamiento de las actividades de mantenimiento y a los precios de los aviones. Según GAAP, Air Canada registró una pérdida operativa de $54 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 frente a los ingresos operativos de $154 millones de dólares en el primer trimestre de 2016.
Air Canada registró una pérdida neta ajustada de $87 millones o $0.32 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto ajustado de $85 millones o $0.30 por acción diluida en el primer trimestre de 2016. La aerolínea reportó una pérdida neta de $37 millones o $0.14 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto de $101 millones o $0.35 por acción diluida en el primer trimestre de 2016.
«El primer trimestre de cada año es tradicionalmente uno de los más débiles, por lo cual me complace ver que durante el presente periodo el tráfico del sistema presentó un crecimiento de 14% y los ingresos 8.9% en comparación con el año anterior, mientras que el CASM ajustado cayó 6%, señalando un progreso continuo en la implementación de nuestro plan estratégico de largo plazo. También durante este periodo el costo de combustible aumentó alrededor de 48% por ciento, sin embargo, nuestros resultados de margen EBITDAR para el primer trimestre del año son mejores que lo que proyectamos al inicio del año «, dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea.
«Tenemos una perspectiva positiva para este año, con mejoras en los mercados canadienses, transfronterizos y atlánticos desde Estados Unidos, y con el mercado del Pacífico estabilizándose hacia la segunda mitad del año, manteniéndonos así en el camino para alcanzar los objetivos de nuestros principales mercados financieros, proyectando un flujo de ganancia positivo en el rango de $200 millones a $500 millones en 2017”, agregó.
Para Air Canada, 2017 representa el tercer año de crecimiento significativo en la capacidad operativa, desde que puso en marcha su estrategia de expansión internacional con la introducción de nueva flota de fuselaje ancho y el continuo y exitoso despliegue de Rouge para competir efectivamente en los destinos de recreo. Además de una inversión significativa con la inauguración de la ruta diaria Montreal-Shanghai, operada con Boeing 787 Dreamliner, el primer vuelo directo de la aerolínea desde esa ciudad a Asia. Así mismo, esta semana se dieron a conocer los primeros vuelos directos hacia América del Sur desde Montreal con la introducción del servicio Rouge a Lima, y la expansión de los servicios del Pacífico entre Vancouver y Melbourne; ambos a partir del próximo invierno. Aunado a estas nuevas rutas se encuentran Montreal-Tel Aviv, Montreal y Toronto-Reykjavik, Islandia y Vancouver-Boston.
Durante 2018, Air Canada cambiará su enfoque de incremento en la capacidad de asientos disponibles con la puesta en marcha del programa de reemplazo de la flota de fuselaje estrecho, arrancando con la introducción del avión Boeing 737 MAX a finales de este año y Bombardier Serie C a finales de 2019.
«Nuestro equipo de 30,000 empleados ha trabajado arduamente para impulsar a la aerolínea como una empresa con reconocimiento internacional. En nombre del equipo ejecutivo, agradezco a nuestra creciente base de clientes por su lealtad y a nuestros empleados por su arduo trabajo y dedicación. Así mismo expreso el orgullo del equipo Air Canada por haber sido clasificada recientemente por segundo año consecutivo por uno de los principales empleadores de diversidad del país, como una de las empresas más atractivas de Canadá para trabajar, además de uno de los principales empleadores de Montreal por cuarto año consecutivo » Concluyó el Sr. Rovinescu.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/air-canada-reporta-resultados.html
CITIBANAMEX : IEnova (IENOVA)
Principales conclusiones de nuestra reunión con la administración; debate sobre fusiones y adquisiciones
Explorando alternativas de crecimiento y posibilidad de fusiones y adquisiciones. Entre las potenciales opciones de crecimiento disponibles, esperamos que las principales inversiones de IEnova se centran en expandir su presencia en la generación de energías renovables mediante fusiones y adquisiciones y la próxima ronda de licitaciones de capacidad de nuevos proyectos en el 3T17. Asimismo, creemos que IEnova podría aumentar su participación accionaria en Los Ramones II. La compañía dispone de US$1,200 millones en una línea de crédito renovable a costos altamente competitivos. Creemos que el principal catalizador para aumentar el valor de mercado a través de acuerdos podría provenir del financiamiento altamente competitivo de la compañía.
Proyecto de nueva alianza estratégica en líquidos con signos recientes positivos. La refinería estadounidense Tesoro se adjudicó la primera licitación de Pemex para capacidad de almacenamiento de combustible, en un proceso en el que participaron 22 compañías. El contrato incluye derechos por 3 años para almacenar 320,000 barriles diarios (180,000 barriles diarios en Baja California y 140,000 barriles diarios en Sonora), y reservar capacidad en ductos por 9,500 barriles diarios de gasolina (4,650 barriles diarios en Baja California y 4,500 barriles diarios en Sonora). El contrato representa entre el 15% y el 20% de la capacidad total en el noroeste de México. El hecho de que Pemex esté «promoviendo» la competencia internacional en el mercado de suministro de combustible debería generar oportunidades de nuevos proyectos de infraestructura en líquidos. Creemos que la administración de IEnova había estado trabajando en oportunidades similares de nuevos proyectos de infraestructura marina y terrestre para ofrecer a otras compañías (terceros) interesadas en el mercado mexicano de combustible. Aunque esperamos que los montos de las inversiones en nuevas alianzas en líquidos sean inferiores a los US$300 millones en los próximos 12 meses, estos proyectos pueden ofrecer mayores tasas internas de retorno (TIR) vs. proyectos eléctricos y de ductos, ya que los contratos generalmente tienen vencimientos más cortos y el negocio no está tan regulado.
IEnova podría reevaluar la venta de Termoeléctrica de Mexicali (TdM). IEnova podría recibir acuerdos vinculantes para la venta de su planta de energía térmica durante el 2T17. Sin embargo, si las ofertas son bajas, la compañía podría reevaluar su estrategia de venta de activos y buscar otras alternativas para la planta.
Valuación. La sensibilidad al tipo de cambio continúa siendo un catalizador clave a corto plazo (ver el reporte IEnova – Reducimos recomendación a Neutral por el modesto repunte de la acción; la recuperación del peso podría traer riesgos, publicado el 14 de febrero).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-ienova-ienova-principales.html
CITIBANAMEX : Las negociaciones del TLCAN sobre el azúcar podrían agriarse
El posible arancel en EUA a la importación de azúcar de México podría provocar un exceso de oferta interna? ¿y reducir costos para Arca-Contal, Coca-Cola Femsa y Bimbo?
Nuestras conclusiones. Creemos que la reanudación de los aranceles a la importación de azúcar mexicana en EUA podría resultar en una reducción de los costos del azúcar durante el 2S17 para Arca-Contal, Coca-Cola Femsa (KOF) y Bimbo en México. Una contracción del 10% del precio del azúcar, suponiendo que no cambia el volumen utilizado, podría aumentar el EBITDA anual de Arca-Contal, KOF y Bimbo en 1.1%, 1.3% y 0.7%, respectivamente, según nuestros estimados preliminares. Sin embargo, un arancel compensatorio (en respuesta) del Gobierno mexicano contra las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa de EUA podría mitigar el impacto para Arca-Contal y KOF. El edulcorante utilizado principalmente por Bimbo es el azúcar, mientras que la mezcla utilizada por las embotelladoras de The Coca-Cola Co. en México es de aproximadamente 50% azúcar y 50% jarabe de maíz de alta fructosa. En el peor de los casos, si ambos países imponen aranceles, cabe mencionar que las embotelladoras de Coca-Cola tienen la flexibilidad en su producción para cambiar su mezcla de edulcorante en favor del insumo más barato.
La noticia. Esta semana (el lunes, 1 de mayo), el Departamento de Comercio de EUA anunció su intención de reanudar los aranceles a la importación de azúcar mexicano si no llega a un acuerdo con el Gobierno mexicano para el 5 de junio. EUA y México habían acordado suspender los aranceles al azúcar mexicano en diciembre de 2014. En EUA, el azúcar importado desde México representa el 10% de la oferta de azúcar en EUA, o el 43% de sus importaciones totales de azúcar. Por otra parte, en México, las exportaciones de azúcar a EUA representan el 17% de la demanda de azúcar mexicano, o el 74% de las exportaciones de azúcar de México. Los precios spot promedio del azúcar y del jarabe de maíz de alta fructosa de México aumentaron 37% y 36% en 2016, respectivamente. En 2017, estos aumentos se han moderado al 2% y 11%, respectivamente (Figura 1). El jarabe de maíz de alta fructosa importado por México tiene un valor comercial de aproximadamente US$980 millones, más que el valor de las importaciones estadounidenses de azúcar mexicano de US$700 millones.
Los edulcorantes (azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa) representan un 20% estimado de los costos de ventas en México para las embotelladoras de Coca-Cola Arca-Contal y KOF, mientras que el azúcar representa la mayoría del 6% de los costos de ventas de Bimbo de edulcorantes. Bimbo utiliza edulcorantes en la producción de artículos de confitería y en la línea Marinela en sus operaciones en México. México representa el 53%, 49% y 49% del EBITDA proyectado para 2017 de Arca-Contal, KOF y Bimbo, respectivamente.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-las-negociaciones-del-tlcan.html
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO TOMÓ LA PROTESTA DE BANDERA A LOS SOLDADOS Y MARINOS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL CLASE 1998
El Servicio Militar Nacional les permitirá conocer el valor y el reto del servicio público, les permitirá dimensionar la importancia del trabajo que realizan día a día millones de servidores públicos en todo México, les expresó.
Tienen el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de servir a su comunidad bajo las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar fundamental de nuestra vida institucional, dijo.
El 5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en que el mundo celebra y reconoce a México. En diferentes naciones hoy se realizan actividades que reúnen a miles de personas para celebrar esta fecha emblemática, recordó.
Reiteró el compromiso de su Gobierno de respaldar, proteger y velar porque se respeten en todo momento la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó hoy la Protesta de Bandera a los Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional Clase 1998, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, a quienes expresó: el Servicio Militar Nacional “les permitirá conocer el valor y el reto del servicio público, les permitirá dimensionar la importancia del trabajo que realizan día a día millones de servidores públicos en todo México”.
“Al final del día, cuando regresen a sus casas después de una ardua jornada del Servicio Militar, les quedará la enorme satisfacción del deber cumplido, la grata sensación de haber hecho algo valioso por su país”, manifestó.
Les dijo que “hoy tienen el honor de vivir de cerca la grandeza de nuestro Ejército y Armada de México. Tienen el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de servir a su comunidad bajo las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar fundamental de nuestra vida institucional”.
“Aprovechen cada momento, cada experiencia que les brinda el Servicio Militar; hagan suya la disciplina y los valores de nuestras heroicas Fuerzas Armadas, vivan intensamente la experiencia de servir a nuestra nación, de realizar labores sociales en beneficio de nuestros compatriotas”, añadió.
Les aseguró que “cada faena, cada jornada de trabajo comunitario, cada esfuerzo realizado en favor de los demás los hará sentir orgullosos hijos de México”.
En el evento, en el que rindieron Protesta mil 640 jóvenes soldados y 82 mujeres, el Primer Mandatario dijo que hoy “más de 50 mil soldados y marineros del Servicio Militar, y más de mil 200 mujeres voluntarias en todo el país, acuden a refrendar su compromiso de defender su Bandera, salvaguardar la libertad y promover el desarrollo nacional”.
En el Campo Marte, recordó que esta ceremonia solemne se realiza en el marco de la celebración de uno de los episodios más trascendentes y memorables de nuestra historia nacional: la Batalla de Puebla.
Resaltó que “aquel 5 de mayo de 1862 las armas nacionales se cubrieron de gloria, como bien lo expresó el joven General Ignacio Zaragoza”. Apuntó que en esta fecha “reconocemos también la convicción liberal y visión republicana de Don Benito Juárez, quien enfrentó las amenazas contra México y estableció los principios de legalidad e institucionalidad que hoy nos rigen”.
“La lección de honor, deber, lealtad y patriotismo de los héroes del 5 de mayo sigue viva en la mente y en el corazón de los mexicanos. La Batalla de Puebla nos demostró que no hay reto que no podamos superar cuando estamos unidos”, y que ante ello es posible superar cualquier desafío, dijo.
El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que “la hazaña militar fue tan grande, y el mensaje tan poderoso, que se ha vuelto una fecha simbólica que va más allá de nuestras fronteras. El 5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en que el mundo celebra y reconoce a México”.
Señaló que en diferentes naciones “hoy se realizan actividades que reúnen a miles de personas para celebrar esta fecha emblemática. Es un día en el que nuestros compatriotas que viven en el extranjero festejan el orgullo de sus raíces; es una fecha en la que recuerdan su música, su cultura y a su gente”.
El Presidente Peña Nieto reiteró el compromiso de su Gobierno de respaldar, proteger y velar porque se respeten en todo momento la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero. “Desde aquí, desde su tierra, sus compatriotas les expresamos nuestro reconocimiento y felicitación en este día”, expresó.
CON EL SERVICIO MILITAR MÉXICO SUMA A SUS MEJORES CAUSAS A MUJERES Y HOMBRES QUE EL DÍA DE MAÑANA CONDUCIRÁN AL PAÍS POR EL CAMINO DE LA PROSPERIDAD Y EL PROGRESO: SOLDADO ROBERTO DE JESÚS GONZÁLEZ
El soldado del Servicio Militar Nacional, Roberto de Jesús González Molina, como portavoz de los conscriptos y de las mujeres voluntarias que hoy protestaron bandera, aseguró que su adiestramiento militar se da bajo los más elevados valores que caracterizan a los soldados y marinos de la Patria: honor, valor, lealtad, abnegación, disciplina, espíritu de cuerpo, patriotismo y honradez.
“Virtudes que serán guías en nuestra vida para conducirnos como buenos ciudadanos en la sociedad”, resaltó.
Destacó que “con este solemne acto, México suma a mujeres y hombres entregados a sus mejores causas, quienes el día de mañana tomaremos responsablemente las riendas del país para conducirlo por el camino de la prosperidad y el progreso”.
Al mencionar que una de las riquezas de México es su juventud, enfatizó que “esa juventud aquí representada ante nuestro Lábaro Patrio lo afirma, y asume la obligación de unir esfuerzos con toda la sociedad para forjar, con voluntad, una mejor Nación”.
Señaló que al concluir el Servicio Militar llevarán inmersas las virtudes que les permitirán servir mejor a la sociedad y contarán con la disciplina y el carácter para rechazar cualquier ofrecimiento de la delincuencia. Dijo que como herederos del México actual tienen la gran responsabilidad de contribuir a alcanzar los anhelos nacionales conduciéndose por el camino del honor y de la rectitud. “Así seremos dignos de la grandeza de México”, refrendó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-presidente-enrique-pena-nieto-tomo.html
Visionarios de la industria, que respiran atención al cliente, se reunirán en Orlando en Aspect ACE 2017
- Se trata de explorar formas innovadoras de interactuar a través de chatbots, personalizar las interacciones o mejorar el pronóstico y el personal en un entorno omnidireccional y esas son precisamente las tendencias que se explicarán durante ACE 2017
Durante los últimos años, Aspect ha compartido sus conclusiones sobre las preferencias de servicio al cliente para el consumidor actual en el Índice de Experiencia de Cliente Aspect. Y, de manera consistente, en los últimos tres años ha notado que los consumidores prefieren llevar a cabo, por su propia cuenta, las transacciones e interacciones relacionadas con servicios, en lugar de hablar con un representante de servicio al cliente. De hecho, dos tercios de las personas se sienten bien cuando pueden manejar un problema de servicio al cliente sin la ayuda de un agente de servicio al cliente.
Joe Gagnon, Director de Estrategia de Atención al Cliente de Aspect, comenta que en nuestra cada vez mayor vida digital, la capacidad de recopilar información instantáneamente, ya sea por medio de motores de búsqueda, crowdsourcing, asistentes personales virtuales, tutoriales en video o comunidades en línea, nos ha hecho más conscientes y menos pacientes que nunca. Lo que esto significa para el servicio al cliente es que los consumidores no tolerarán esperar para obtener un servicio. Ellos quieren hacerlo todo en su propio tiempo y por los canales de su preferencia.
Explica que la economía de autoservicio está aquí para quedarse y para que las marcas sostengan y construyan relaciones duraderas con los clientes, y estas necesitarán asegurarse de que cada inversión tecnológica o cambio de proceso relacionado con el servicio respalde estas nuevas expectativas del consumidor. Lo anterior, menciona, será mostrado en la próxima edición de ACE 2017, que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el JW Marriott Grande Lakes en Orlando, Florida, en donde Aspect reunirá a clientes de Argentina, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia y México, para conocer las últimas innovaciones en interacción con el cliente, la Nube y la optimización de la fuerza de trabajo enfocados en aumentar la productividad y el rendimiento en el centro de contacto.
“Acelerar el ritmo de la tecnología y el cambio económico está alterando fundamentalmente el paisaje de participación de los consumidores. Permanecer adelante en el mundo actual de los consumidores de mentalidad milenaria nos motiva a avanzar más rápido. Para algunas empresas se trata de re-imaginar lo básico como el enrutamiento o la voz interactiva o el IVR (del inglés Interactive Voice Response) para encontrar nuevas eficiencias y oportunidades”, explica por su parte Asier Bollar, Director de Mercadotecnia de Aspect Latam, quien agrega que la edición de este año reunirá a visionarios de la industria, expertos en productos y personas que viven y respiran atención al cliente, a fin de profundizar las tendencias de la industria, las mejores prácticas y estrategias de ejecución que puede utilizar para impactar su lugar de trabajo y a sus clientes”.
“Exploraremos formas innovadoras de interactuar a través de chatbots, personalizar las interacciones o mejorar el pronóstico y el personal en un entorno omnidireccional y esas son precisamente las tendencias que se explicarán durante ACE 2017, evento que ofrecerá orientación y conocimientos que proporcionarán a los asistentes el oportuno e inteligente servicio de atención al cliente para fomentar usuarios leales”, culmina el ejecutivo.
Para mayor información, favor de visitar https://www.aspect.com/microsites/aspect-customer-experience-2017
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/visionarios-de-la-industria-que.html
EXPRESA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SU MÁS ENÉRGICA CONDENA A LOS COBARDES ACTOS DE AGRESIÓN AL PERSONAL DEL EJÉRCITO MEXICANO, OCURRIDOS AYER EN PUEBLA
El Gobierno de la República aplicará todo el peso de la ley a los responsables, aseguró.
El robo de combustible es un delito. Quienes lo practican exponen a sus familias y dañan a sus comunidades. La delincuencia organizada engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito, subrayó.
Dio indicaciones a las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Procuraduría General de la República y a Petróleos Mexicanos, para instrumentar una estrategia integral de combate a este ilícito en toda la geografía nacional.
El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró hoy su más enérgica condena a los cobardes actos de agresión en contra del personal del Ejército Mexicano, ocurridos ayer en el estado de Puebla.
Expresó sus más sentidas condolencias a los familiares y a compañeros de los soldados del Ejército Mexicano “que lamentablemente perdieron la vida en el cumplimiento de su deber en el Estado de Puebla”. El Primer Mandatario subrayó que el Gobierno de la República aplicará todo el peso de la ley a los responsables.
“El robo de combustible, hay que decirlo y tenerlo presente, es un delito. Quienes lo practican exponen a sus familias y dañan a sus comunidades. La delincuencia organizada engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito”, señaló.
En la ceremonia de Protesta de Bandera de los Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional, el Presidente Peña Nieto informó que ha dado indicaciones a las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Procuraduría General de la República y a Petróleos Mexicanos “para instrumentar una estrategia integral para combatir este ilícito en toda la geografía nacional”.
Resaltó que “la mejor acción para combatir el robo de combustible es la denuncia ciudadana”.
“Trabajaremos de cerca con las autoridades del Gobierno de Puebla para coordinar esfuerzos hasta desmantelar por completo a las bandas delictivas que a ello se dedican”, destacó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/expresa-el-presidente-enrique-pena.html
Por séptima vez Danfoss México “Empresa Socialmente Responsable”
Ciudad de México 5 de Mayo de 2017. Por séptimo año consecutivo, Danfoss, líder en infraestructura y tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el clima obtuvo el distintivo ESR “Empresa Socialmente Responsable” que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) https://www.cemefi.org/esr/
Danfoss ha trabajado en nuevas actividades para resaltar este compromiso con su personal, ahora cuenta con un comité de responsabilidad social quienes aportan ideas para tener nuevas actividades y evidenciar de una mejor manera este compromiso ante el Centro Mexicano para la Filantropía, la sociedad y su propio personal. “Las actividades en las que trabajamos se enfocan al medio ambiente, calidad de vida, ética empresarial, vinculación con la comunidad y gestión de la responsabilidad social. Este séptimo año es el esfuerzo y consistencia que ha mostrado Danfoss para mantener este compromiso y esperamos que nuestros empleados lo tomen como propio para poder ir más allá de lo ordinario”, comentó Miguel Angel González, Director General de Danfoss México.
La conducta corporativa de Danfoss ha sido una constante, en los últimos años ha mantenido un comportamiento como ciudadano corporativo socialmente responsable impecable, el cual le ha permitido cumplir consecutivamente con los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de la responsabilidad social empresarial y que asumen voluntaria y públicamente el compromiso de implementar una gestión socialmente responsable así como de mejora continua, como parte de su cultura, estrategia de negocio, por sus buenas prácticas empresariales.
Más allá del sello ESR, es una mejora de procesos que ha permeado en toda la organización, México está en la antesala de cambios estructurales que enmarcan un mayor grado de competencia, el modelo de negocios de Danfoss como empresa danesa es mejorar tanto internamente como en su relación con proveedores y clientes.
Acerca de Danfoss
La tecnología en ingeniería de Danfoss permite estar a la vanguardia y hacer más con menos. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el clima. Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura para las ciudades y comunidades urbanas de calefacción.
Sus innovadoras soluciones datan desde 1933 y hoy es líder mundial. Se mantiene como una empresa privada con una plantilla laboral de 24.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Para más información visite http://www.danfoss.com
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/por-septima-vez-danfoss-mexico-empresa.html
SSP-CDMX RECUPERA CICLOVÍAS E INSTALA OPERATIVO CONTRA TAXIS IRREGULARES
Para inhibir hechos de tránsito y reforzar la cultura vial, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementó dispositivos de recuperación de ciclovías en las delegaciones Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán, también efectuaron recorridos reductores de velocidad en vías de acceso controlado.
En las avenidas Revolución, Patriotismo y de Ciudad Universitaria a Viaducto, policías de SSP-CDMX llevaron a cabo el dispositivo Recuperación de Espacios y Ciclovías por lo que se efectuaron cuatro arrastres y realizaron ocho cobros en el lugar.
En la demarcación Benito Juárez, nueve vehículos fueron trasladados al corralón tras la implementación del dispositivo Calidad de Vida.
En coordinación con policías de la CDMX, personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), montaron un dispositivo en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con el fin de detectar vehículos particulares o irregulares que brinden el servicio de taxi por lo que 26 autos fueron remitidos al corralón.
En Avenida de los Insurgentes se levantaron 37 infracciones por estacionamiento prohibido y en el Centro Histórico, policías colocaron cinco candados inmovilizadores, realizaron dos arrastres y generaron 12 boletas de sanción.
En el trayecto del Puente de la Concordia a la Autopista México-Toluca, se realizaron los cortes precisos a la circulación y se brindó la seguridad necesaria durante el traslado de trabes de concreto.
Asimismo, policías sancionaron sobre Eje 3 Oriente –Francisco del Paso y Troncoso-, delegación Iztacalco, al conductor de un auto Volkswagen Sedan, por no portar placas de circulación.
La infracción se generó conforme al Artículo 45, fracción 1, inciso «b» del Reglamento de Tránsito, el cual señala que «los vehículos motorizados que circulen en el territorio de la Ciudad de México, deben portar placas con matrícula frontal y posterior, o permiso provisional vigente, correspondiente al tipo de vehículo y encontrarse libres de cualquier objeto o sustancia que dificulte u obstruya su visibilidad o su registro, así como luces de neón alrededor”
Policías de tránsito pusieron en marcha 164 reductores de velocidad también denominados Carruseles Nocturnos, para la prevención de hechos de tránsito, en vías primarias.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-recupera-ciclovias-e-instala.html
CITIBANAMEX : IEnova (IENOVA)
Principales conclusiones de nuestra reunión con la administración; debate sobre fusiones y adquisiciones
Explorando alternativas de crecimiento y posibilidad de fusiones y adquisiciones. Entre las potenciales opciones de crecimiento disponibles, esperamos que las principales inversiones de IEnova se centran en expandir su presencia en la generación de energías renovables mediante fusiones y adquisiciones y la próxima ronda de licitaciones de capacidad de nuevos proyectos en el 3T17. Asimismo, creemos que IEnova podría aumentar su participación accionaria en Los Ramones II. La compañía dispone de US$1,200 millones en una línea de crédito renovable a costos altamente competitivos. Creemos que el principal catalizador para aumentar el valor de mercado a través de acuerdos podría provenir del financiamiento altamente competitivo de la compañía.
Proyecto de nueva alianza estratégica en líquidos con signos recientes positivos. La refinería estadounidense Tesoro se adjudicó la primera licitación de Pemex para transportar y almacenar gasolina, en un proceso en el que participaron 22 compañías. El contrato incluye derechos por 3 años para almacenar 320,000 barriles diarios (180,000 barriles diarios en Baja California y 140,000 barriles diarios en Sonora), y 9,500 barriles diarios de transporte de gasolina (4,650 barriles diarios en Baja California y 4,500 barriles diarios en Sonora). El contrato representa entre el 15% y el 20% de la capacidad total en el noroeste de México. El hecho de que Pemex esté «promoviendo» la competencia internacional en el mercado de suministro de combustible debería generar oportunidades de nuevos proyectos de infraestructura en líquidos. Creemos que la administración de IEnova había estado trabajando en oportunidades similares de nuevos proyectos de infraestructura marina y terrestre para ofrecer a otras compañías (terceros) interesadas en el mercado mexicano de combustible. Aunque esperamos que los montos de las inversiones en nuevas alianzas en líquidos sean inferiores a los US$300 millones en los próximos 12 meses, estos proyectos pueden ofrecer mayores tasas internas de retorno (TIR) vs. proyectos eléctricos y de ductos, ya que los contratos generalmente tienen vencimientos más cortos y el negocio no está tan regulado.
IEnova podría reevaluar la venta de Termoeléctrica de Mexicali (TdM). IEnova podría recibir acuerdos vinculantes para la venta de su planta de energía térmica durante el 2T17. Sin embargo, si las ofertas son bajas, la compañía podría reevaluar su estrategia de venta de activos y buscar otras alternativas para la planta.
Valuación. La sensibilidad al tipo de cambio continúa siendo un catalizador clave a corto plazo (ver el reporte IEnova – Reducimos recomendación a Neutral por el modesto repunte de la acción; la recuperación del peso podría traer riesgos, publicado el 14 de febrero).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-ienova-ienova-principales_6.html
CITIBANAMEX : Mexichem (MEXCHEM)
Principales conclusiones de nuestra reunión con la administración: Factores positivos para el 2T17, ¿vuelven las fusiones y adquisiciones?
Margen para sorpresas positivas en el 2T17. Nuestra reunión con la administración mostró varios factores positivos potenciales para los resultados a corto plazo: (1) los precios de los gases refrigerantes subieron considerablemente en abril después de que bajaran los inventarios en EUA por las menores importaciones debido a la reciente decisión adoptada por EUA de imponer aranceles compensatorios sobre la importación de ciertos gases refrigerantes; un aumento de los ingresos de flúor sorprendería positivamente a los inversionistas; (2) el cracker de etileno ha estado aumentando su producción por arriba de lo proyectado con una utilización superior al 70%; y (3) los precios de la sosa cáustica son sólidos y deberían reducir los costos de las materias primas.
¿Podrían verse impactados los precios por el reciente repunte de las exportaciones de PVC de China? China volvió a convertirse en un exportador neto de PVC (policloruro de vinilo) tras aumentar su producción interna, debido a (1) la sólida rentabilidad; y (2) la mejora de los cuellos de botella en el transporte, lo cual deberían aumentar la competitividad del PVC. Un aumento sostenido de la producción podría impactar a los precios del PVC de Mexichem en el corto plazo. Reiteramos nuestra proyección de una recuperación estructural de los precios del PVC en los próximos años, debido a las limitadas expansiones de capacidad.
Las fusiones y adquisiciones retoman el protagonismo. Mexichem debería generar un sólido FLE tras completar su cracker de etileno, aunque esperamos que la compañía retome el crecimiento mediante adquisiciones e inversiones en nuevos proyectos, por lo que los pagos de dividendos probablemente serán limitados. Creemos que los inversionistas aceptarían con agrado la posible decisión de Mexichem de enfocarse en su plataforma de mayor crecimiento, Fluent. Sin embargo, las transacciones podrían afectar negativamente al desempeño de la acción en el corto plazo, dependiendo de la valuación de los acuerdos, y la recuperación del ROE podría verse afectada. Entre los posibles objetivos de Mexichem se encontrarían las expansiones en la India, Turquía y en los nuevos productos especializados. Tomando en cuenta nuestra proyección de reducción del apalancamiento, Mexichem podría realizar inversiones de hasta aproximadamente US$2,000 millones para mantener el apalancamiento por debajo de 2x el EBITDA.
El plan de reactivación de Petroquímica de Vinilo (PMV) podría ser positivo. La finalización de la investigación relacionada con el accidente ocurrido en PMV en 2016 en los próximos meses desbloqueará las negociaciones para recuperar la producción de etileno en PMV y para reinvertir la prima de seguro en la alianza estratégica con OxyChem. Creemos que la mejor opción sería reconstruir la capacidad de producción de VCM (monómero de cloruro de vinilo) en la planta, probablemente incluyendo también una expansión de la producción de PVC. Sin embargo, la disponibilidad de etano en la región podría restringir las opciones de una recuperación de PMV.
Valuación. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de Mexichem tras incorporar los potenciales resultados, el escenario alcista del ciclo del PVC y el descuento de valuación. Proyectamos un rango de 10%-13% para el rendimiento del FLE recurrente como consecuencia de los aumentos de capacidad y de la mejora de los precios del PVC.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-mexichem-mexchem.html
SSP-CDMX DETIENE A CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A DOS MUJERES POLICÍAS EN PUNTO DE ALCOHOLÍMETRO
* El parte médico diagnosticó a una de las lesionadas con muerte cerebral.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Consulado, detuvieron al conductor de una camioneta relacionado al delito de lesiones culposas por tránsito de vehículo en la colonia Michoacana, delegación Venustiano Carranza.
De acuerdo al parte informativo, aproximadamente a las 01:45 horas, Policías de la SSP-CDMX que participaban en un punto de revisión del programa “Conduce sin Alcohol”, ubicado en Congreso de la Unión y Eje 2 Norte, solicitaron al conductor de una camioneta Toyota RAV-4 descender del vehículo para efectuar la prueba.
Según se señaló, contrario a la indicación policial el automovilista aceleró y a su paso atropelló a las policías pertenecientes al Agrupamiento Faunos.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a bordo de la ambulancia DF-073-G2 atendieron a las lesionadas.
De acuerdo al parte médico una mujer policía sufrió traumatismo craneoencefálico severo y la segunda presentó un esguince en la pierna izquierda, ambas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Mocel.
El responsable de 32 años intentó huir por lo que policías preventivos de la Ciudad de México iniciaron la persecución que concluyó en la calle Faisán.
Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México y fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-3, en donde se definirá su situación jurídica.
Aproximadamente a las 03:15 horas, médicos de dicho nosocomio diagnosticaron a la policía que sufrió golpes severos en la cabeza con muerte cerebral.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, reitera el apoyo total a las policías y sus familiares.
La dependencia refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-detiene-conductor-que.html
Belkin tiene los mejores regalos para mamá en su día
Este 10 de mayo impresiona a mamá con el mejor de los regalos de mano con Belkin® pues tiene la combinación ideal, moda y tecnología, para darle un increíble 372obsequio al ser más especial en tu vida.
Celebra a mamá y regálale un MIXIT↑™ Metallic Colormatch Charge Kit + Cable para que permanezca siempre con pila en todas partes con un cable Lightning, un cargador para el hogar, un cargador para el coche y una batería móvil. Ya sea que esté en casa, en el automóvil o en movimiento, nunca estará sin energía. Perfectamente preparado para sincronizar en cualquier lugar, el MIXIT↑™ Metallic Colormatch Charge Kit + Cable también se sincroniza perfectamente con su iPhone y viene en cuatro acabados metálicos impresionantes: oro, plata, gris o rosa.
Valet™ Charge Dock for Apple Watch + iPhone – Rose Gold – HeroImage
También puedes impresionarla con el Belkin Valet™ Charge Dock for Apple Watch + iPhone (color rosa). Este es el primer Dock que incluye un cargador integrado para el Apple Watch y utiliza la misma tecnología magnética que el cable de carga de Apple Watch. Los imanes alinean automáticamente los conectores y la carga inductiva inicia instantáneamente.
El Belkin Valet™ Charge Dock for Apple Watch + iPhone también cuenta con un conector integrado Lightning para iPhone. Con los dos conectores conectados a la base, la carga de su Apple Watch y el iPhone simultáneamente se puede hacer con un solo cable.
El diseño minimalista refleja la apariencia de sus dispositivos. Este accesorio compacto y de alto rendimiento será un elemento atractivo a cualquier espacio.
El Belkin Valet™ Charge Dock for Apple Watch + iPhone ha sido diseñado para: iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone 6 Plus, iPhone 6, iPhone 5s, iPhone 5c, iPhone 5, Apple Watch, Apple Watch Sport, Apple Watch Edition.
Disponibilidad
Estos regalos para el día de la madre los encontraras disponibles en iShop y MacStore, a un precio sugerido de:
MIXIT↑™ Metallic Colormatch Charge Kit + Cable
Precio $1,599.00 pesos
Belkin Valet™ Charge Dock for Apple Watch + iPhone (color rosa)
Precio $3,399.00 pesos
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/belkin-tiene-los-mejores-regalos-para.html
Julión Álvarez retumba Feria de Chimalhuacán
El cantante Julión Álvarez hizo vibrar la zona de baile y cautivó a más de 20 mil personas durante el sexto día de actividades de la edición número 16 de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.
Acompañado de su Norteño banda, el intérprete deleitó a sus fanáticos por casi tres horas con sus más grandes éxitos, así como temas incluidos en su nuevo material discográfico titulado Ni diablo, ni santo.
En punto de las 22:25 horas, Álvarez apareció en el escenario y puso fin a la espera de sus seguidores. El repertorio inició con El ausente, Soy lo que quiero, Ayer la vi por la calle y La madrugada.
“¿Ya se cansaron? ¿Están mojados? Muchas gracias, porque sin importar la lluvia ustedes están aquí, acompañándome”, expresó el chiapaneco para dar paso a los sencillos Y así fue, El envase, Y tú, Afuera está lloviendo, A dónde quiera que vayas, El borrachito y El Tomasín.
Pasadas las 23:00 horas la lluvia cesó, por lo que los asistentes corearon con más fuerza y entusiasmo canciones como Esta noche se me olvida, Te hubieras ido antes, Y me da vergüenza, Terrenal, Mi mayor anhelo, Ojos verdes, Corazón mágico, El amor de su vida y Pongámonos de acuerdo.
Durante el concierto, Julión Álvarez, quien tiene más de 10 años de trayectoria musical, rindió tributo al fallecido cantautor Juan Gabriel con La frontera, tema que grabó a dueto con el llamado Divo de Juárez, Caray y Me gustas mucho.
El cantante agradeció la invitación a la Feria Metropolitana, así como el cariño y apoyo de los chimalhuacanos.
Por su parte, autoridades del patronato de la feria le entregaron al artista una escultura hecha por artesanos chimalhuacanos por su destacada participación en las festividades de la demarcación.
Julión Álvarez complació a sus seguidores, que estallaron en júbilo con éxitos como La María, Las mulas de Moreno, El bombón, La Fory Fay, Tú no tienes la culpa, Márchate y cerró su presentación con Te quiero, te amo.
La policía municipal reportó al final de la jornada saldo blanco.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/julion-alvarez-retumba-feria-de.html
Teatro para todos en la Feria de Chimalhuacán
Para acercar las expresiones escénicas a los chimalhuacanos, compañías teatrales municipales presentan diversas puestas en escena durante las actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.
La compañía de teatro de Casa de Cultura de Chimalhuacán presentó en la velaria del Recinto Ferial, la obra El niño hecho a mano, escrita por Luis Osorio, una comedia que aborda la temática de la figura paterna y la búsqueda de identidad.
“Este trabajo lo estrenamos el pasado mes de marzo y la historia es acerca de una mujer soltera que acude a una clínica de reproducción para tener un hijo, recurre a especialistas que harán lo posible para satisfacer a la futura madre”, explicaron los integrantes del grupo cultural.
El conjunto de actores presentará este viernes 5 de mayo la escenificación de Esopo, historia de un esclavo, basado en el texto La zorra y las uvas, de Guilherme Figueiredo, y cuya trama gira en torno a un personaje griego que se encuentra esclavizado. Con ayuda de su conocimiento y sabiduría romperá con el sometimiento para obtener su libertad.
Además del grupo cultural municipal, estudiantes de la escuela primaria Independencia expusieron la obra La zorra alevosa y ventajosa, original de Dante del Castillo, que promueve valores como el respeto, la honestidad, la tolerancia y la amistad.
Para cerrar las representaciones teatrales en la feria, el próximo viernes 12 de mayo, el grupo de gerontólogos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal transportará al público a la década de los años 50 con la puesta musical Vaselina, de Jim Jacobs y Warren Casey.
Cabe destacar que estas obras de teatro forman parte de las actividades que ofrece de manera gratuita la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, con el fin de fomentar las bellas artes entre todos los sectores de la población.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/teatro-para-todos-en-la-feria-de.html
Chimalhuacán obtiene medalla de oro en Universiada Nacional 2017
La boxeadora Guadalupe Ayala Lardizábal, obtuvo la medalla de oro en la categoría peso mosca en la Universiada Nacional 2017, celebrada en Monterrey, Nuevo León, convirtiéndose en la primer pugilista chimalhuacana pre-seleccionada para participar en la Universiada Internacional de Taipéi, China 2017.
La deportista de 20 años de edad, representó al Estado de México y obtuvo el oro tras imponerse a competidoras de las entidades de San Luis Potosí, Chihuahua y en la final contra Sinaloa, ganando por decisión dividida.
“Me enfrenté contra las mejores en la competencia; desde la primer pelea tuve combates reñidos. Haber ganado me hace sentir satisfecha, valió la pena todo el esfuerzo”, mencionó.
Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Ayala Lardizábal explicó que tras este triunfo, durante los próximos meses se preparará para representar a México en la Universiada que se llevará a cabo en China, a la cual acuden estudiantes de 130 países.
Asimismo, la pugilista y estudiante de la Licenciatura en Educación Física en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) agradeció a su institución educativa y entrenadores por su desarrollo deportivo.
“Empecé a entrenar a los 16 años de edad. Al principio fue muy complicado, perdí algunas peleas y estuve a punto de tirar la toalla; sin embargo, mi entrenador me motivó y estoy convencida que si te esfuerzas todos tus sueños se cumplen”.
Cabe destacar que la Universiada internacional Taipei, China 2017 se llevará a cabo del 19 al 30 de agosto.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/chimalhuacan-obtiene-medalla-de-oro-en.html
Recorridos escolares por la Feria Artesanal y Cultural de Chimalhuacán
Autoridades locales, en coordinación con personal del patronato de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017, pusieron en marcha un programa de recorridos culturales en el Recinto Ferial con el objetivo de que más de 20 mil infantes conozcan las tradiciones de la localidad.
Personal de la feria informó que el programa cuenta con la participación de más de 250 escuelas de todos los niveles educativos, quienes durante siete días recorrerán las instalaciones del Recinto Ferial y participarán en actividades recreativas.
Los alumnos apreciarán el trabajo de los 125 escultores que concursan en el certamen Manos creadoras del arte, el cual se realiza desde el año 2001 y en esta edición cuenta con la participación de artistas de Chile y Colombia.
Asimismo, niños y jóvenes se sorprenderán con los ejemplares de dinosaurios que existieron durante la era geológica Mesozoica y que forman parte de la exhibición Dinosaurios Animatronix.
“Los infantes también conocerán el pasado y el presente del municipio con proyección de videos y el museo itinerante Historia y Vida de Chimalhuacán. Otras actividades que los estudiantes pueden disfrutar son la muestra ganadera, juegos mecánicos, talleres de manualidades y el Teatro del Pueblo”.
Cabe destacar que durante este programa, autoridades locales facilitan el transporte a las escuelas de nivel básico y medio superior con el objetivo de salvaguardar la integridad de los niños y jóvenes.
Finalmente autoridades municipales detallaron que los recorridos culturales concluirán el próximo viernes 12 de mayo.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/recorridos-escolares-por-feria.html
CISAME alista conferencias alusivas al Día del Psicólogo
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, a través del Centro Integral de Salud Mental (CISAME), alista un ciclo de conferencias alusivas a niños y adolescentes vulnerables para conmemorar el Día Nacional del Psicólogo, que se celebrará el próximo 26 de mayo.
Con el lema “Porque nuestro futuro está en riesgo y su mente es lo primordial”, se realizará una jornada informativa para divulgar acciones, herramientas y avances teóricos-metodológicos en el ámbito de la salud mental de la población menor de 18 años de edad.
Autoridades locales informaron que el próximo 26 de mayo se impartirán en el Teatro Humberto Vidal Mendoza las conferencias: Alcances en atención a la salud mental de la niñez y adolescencia, Experiencias adversas en la infancia como factor de riesgo para enfermedades, Consumo de sustancias en niños y adolescentes e Hipersexualización de la infancia, dirigidas a estudiantes y profesionistas dedicados a la atención de la salud mental.
“El ciclo de conferencias es gratuito, el único requisito es que los interesados realicen un registro previo en la liga publicada en la página de Facebook CISAME Chimalhuacán”, explicaron autoridades locales.
Detallaron que los ponentes serán los especialistas Víctor Hugo Obregón Hernández, Marisol Rodríguez Contreras, Cointa Arroyo Jiménez, Braulio Ortega Plascencia, Saraí Sánchez Morales, Guadalupe Wilber Cruz Herrera y Fernando Hernández Avilés.
Además de estas conferencias el CISAME ofrece diplomados de actualización y especialización en materia de salud mental. “Estas acciones nos permiten crear un espacio de fortalecimiento de redes de apoyo para la atención psicológica de los pacientes”, concluyó personal municipal.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/cisame-alista-conferencias-alusivas-al.html
Julieta Venegas cautiva a jóvenes en el Recinto Ferial
La cantautora tijuanense, Julieta Venegas, cautivó durante casi dos horas a más de 10 mil asistentes que se dieron cita el pasado viernes 5 de mayo en el Teatro del Pueblo durante el séptimo día de actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.
Acompañada de su guitarra y acordeón, la originaria de Baja California inició el espectáculo con la canción Ese Camino, presentándose por primera vez en territorio chimalhuacano como parte de su tour Parte Mía 2017.
La lluvia que se registró previo al concierto no fue impedimento para que miles de jóvenes se reunieran en el Recinto Ferial y brindaran su apoyo a una de las principales exponentes del rock nacional.
La artista interpretó canciones como Limón y Sal; Buenas Noches, Desolación y Una respuesta, por mencionar algunas. “Este momento es íntimo entre todos nosotros, espero que la música los haga reflexionar sobre lo que está pasando en sus vidas, en nuestro país… sientan el poder de la música”, señaló.
El público chimalhuacano, en su mayoría jóvenes, demostró su amor a la ex integrante de Tijuana No con aplausos y gritos como “Te amo Julieta” y “Eres la mejor”, mismos que la cantante agradeció interpretando éxitos como Lento, Eres para mí y El presente, que fueron acompañadas al unísono por los asistentes.
Autoridades del patronato de la feria entregaron un reconocimiento a la embajadora de la UNICEF por su destacada participación durante esta festividad.
“Gracias a todos por su devoción y cariño, esto no es un adiós sino un hasta pronto Chimalhuacán”, mencionó la cantante antes de finalizar su presentación con canciones como Andar conmigo y Me voy, siendo unas de las más esperadas por los asistentes.
Acompañada de sus músicos, Julieta Venegas salió por segunda ocasión al escenario para despedirse de los presentes, quienes la ovacionaron durante varios minutos.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/julieta-venegas-cautiva-jovenes-en-el.html
Granja didáctica en la Feria de Chimalhuacán
Como parte de las actividades recreativas que ofrece la XVI edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, la zona ganadera recibe diariamente a dos mil 500 visitantes, quienes tienen la oportunidad de conocer e interactuar con distintos animales de campo.
Autoridades del patronato de la Feria señalaron que la granja didáctica tiene como objetivo fomentar en la población el cuidado de los animales y adquieran conocimientos acerca de su alimentación y reproducción, a través de la convivencia con crías y ejemplares en miniatura.
“En esta zona del corral tenemos más de 35 especies de animales como pavorreales, una cría de avestruz, ponis, cerditos vietnamitas, gallinas conchinchina, conejos, cabras, borregos y gallos, entre otros”.
Agregaron que esta actividad ayuda a crear conciencia en las nuevas generaciones sobre la preservación de la fauna.
Por su parte, personal capacitado de la granja recomendaron al público no correr dentro del lugar, así como evitar montar, agredir o cargar a los animales: “los niños deben entrar acompañados de un adulto y pueden permanecer dentro de la zona en tiempo máximo de 15 minutos, el espacio tiene una capacidad hasta para 50 personas”.
Cabe destacar que la graja interactiva es una de las opciones que los chimalhuacanos pueden disfrutar de manera gratuita, además de la exhibición Dinosaurios Animatronix y las diversas actividades artísticas y culturales en el Teatro del Pueblo y la Zona de Baile que se realizan en el Recinto Ferial ubicado en avenida Venustiano Carranza, en el barrio Acuitlapilco.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/granja-didactica-en-la-feria-de.html
Festival sonidero en Chimalhuacán
Ante más de 10 mil espectadores se presentó el festival sonidero con la participación de Albert One y Yambao, en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.
A ritmo de música electrónica y sonidera, Albert One y Yambao pusieron a bailar a todos los asistentes, desde niños hasta adultos, quienes disfrutaron del género musical Hardstyle, proveniente de la música electrónica con influencias de Techno, así como de Hard House, Acid House, Hard Trance, Gabber y Techno.
Asimismo, disfrutaron de melodías de grupos tropicales de los años 70´s de cumbia colombiana, dándole pauta y ritmo a las tamboras colombianas, con instrumentos clásicos como conga, timbal, teclado, arpa, entre otras.
La campanera, Cumbia de la Ruana, Te arrepentirás y Lo que me duele, fueron algunas de las canciones que pusieron a bailar a los miles de asistentes amantes del género sonidero.
Con un escenario en cada extremo de la zona de baile, los sonideros hicieron bailar por más de tres horas a los presentes, quienes disfrutaron de la alternancia de Albert One y Yambao. .
Cabe destacar que durante la presentación de estos artistas, autoridades del patronato de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural les entregaron un reconocimiento elaborado en ónix por manos de canteros chimalhuacanos, como muestra de su agradecimiento por su participación.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/festival-sonidero-en-chimalhuacan.html
La Bella y La Bestia conquista Chimalhuacán
Ante más de mil 300 asistentes, la obra de teatro La Bella y La Bestia, basada en el cuento de hadas del mismo nombre, se presentó en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl de Chimalhuacán, con un espectáculo que combinó música, diálogo y baile.
Protagonizada por la actriz Jessica Díaz y acompañada por una decena de actores, el espectáculo fue una adaptación de la obra original de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, misma que llegó a la pantalla grande en al año de 1991 producida por Walt Disney y en el 2017 por Bill Condon.
Cientos de pequeñas ataviadas con coronas y vestidos de princesas disfrutaron de la presentación y corearon los temas característicos tomados de la película cinematográfica en español como Gastón, Bella Reprise, Fábula Ancestral y ¡Qué festín!, entre otras.
Entre las asistentes se encontraba Lizeth Enríquez, acompañada de sus dos hijas Melissa y Noemí, de 5 y 3 años de edad, respectivamente, quienes se mostraron complacidas con el espectáculo.
“Mis pequeñas estaban muy emocionadas por conocer a su princesa favorita. Me conmovió verlas cantar todas las melodías. Me agrada disfrutar de este tipo de espectáculos que están al alcance de la población”.
Cabe destacar que durante los últimos meses el auditorio ha tenido diversas presentaciones para el público infantil como La Gallina Pintadita y la obra Princesas Congeladas, ambos espectáculos dirigidos a niños menores de 12 años de edad.
En los últimos 12 meses en el teatro Acolmixtli se realizaron un centenar de espectáculos culturales a los que asistieron más de 130 mil niños, jóvenes y adultos.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-bella-y-la-bestia-conquista.html
Domingo de fiesta tropical en la Feria de Chimalhuacán
El Festival Tropical y la Furia Oaxaqueña pusieron a bailar a más de 15 mil asistentes la noche del pasado domingo 7 de mayo en el Recinto Ferial, durante la Decimosexta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.
Al ritmo de música tropical los conjuntos Super Grupo G, Grupo Jalado, Grupo Wawancó, Arturo Jaimes y los Cantantes, Efrén David y Alberto Pedraza, invadieron la Zona de Bailes del inmueble en el octavo día de actividades.
En un ambiente familiar y por más de cinco horas las agrupaciones compartieron con miles de jóvenes y adultos melodías de los géneros salsa, cumbia, merengue y vallenato colombiano.
Canciones como He seguido tus pasos, Que te vaya bien, La Ruana, Hasta el cielo lloró, Abandonado y La huaracha sabrosona, dieron ritmo y sabor al recinto ferial, ubicado en la colonia Acuitlapilco.
Además de este espectáculo, el grupo Furia Oaxaqueña ofreció un concierto en el Teatro del Pueblo ante más de cinco mil personas.
El conjunto interpretó canciones como La Mixtequita, La Sanmarqueña, Arrincónamela y El bailador, además de melodías del tradicional ritmo de Oaxaca, su estado de origen.
Durante el domingo en las actividades culturales de la Feria también participaron alumnos de la Escuela Superior de Bellas Artes de Texcoco, Humberto Vidal Mendoza, quienes presentaron bailes del estado de Sinaloa.
Finalmente, el Patronato de la feria informó que en los próximos días se presentarán de forma gratuita artistas como Los Askis, Yuri, Armando Manzanero, Liran Roll, Grupo Pesado y La Arrolladora Banda Limón.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/domingo-de-fiesta-tropical-en-la-feria.html
Nutanix incrementa nuevamente las opciones para el cliente con nuevas soluciones de hardware y un modelo de consumo similar al de la nube
El sistema operativo para la nube empresarial estará disponible en servidores HPE® y servidores blade Cisco® UCS Serie B
Mayo de 2017 – Nutanixwww.nutanix.com® (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció hoy que su software Enterprise Cloud Platform(tm) estará disponible como una licencia de plazo fijo para su implementación en servidores Hewlett Packard Enterprises® (HPE) ProLiant® y servidores blade Cisco UCS® Serie B, sumándose al soporte previamente anunciado para la plataforma Cisco UCS Serie C.
Con este anuncio, Nutanix responde a la demanda creciente de grandes empresas y proveedores de servicios para lograr una forma más flexible de obtener la plataforma de software líder Enterprise Cloud Platform(tm), creando al mismo tiempo nuevas oportunidades para su ecosistema de socios del canal e integradores de sistemas para la comercialización de sus productos en el mercado.
Estas nuevas opciones de software incrementarán el potencial de implementación de Nutanix más allá de dispositivos recientemente adquiridos de la compañía o de sus socios OEM globales, Dell y Lenovo, para los millones de servidores HPE ProLiant y Cisco UCS que ya están en uso en centros de datos corporativos o en la nube.
Nutanix Enterprise Cloud Platform pronto estará disponible como dispositivo integrado de marca Nutanix o de OEM o bien instalado como sólo software en plataformas x86 calificadas de compañías de terceros que consideramos los cuatro fabricantes de servidores empresariales más grandes que, en conjunto, representan más del 52% del mercado global de servidores con base en unidades vendidas y que vendieron más de 5 millones de servidores en 20161.
Los constructores de la nube empresarial necesitan flexibilidad y opciones de plataformas de hardware mientras mantienen un entorno operativo consistente y ágil. Los clientes disfrutarán la posibilidad de implementar prestaciones sólo de software Nutanix recientemente cedidas bajo licencia en servidores HPE o Cisco calificados mientras conservan la opción de transferir sus prestaciones sólo de software a otra plataforma de tercero calificados, incluyendo servidores x86 adicionales que se anticipa serán validados en una fecha futura. Esta flexibilidad mitiga el riesgo de comoditización del hardware mientras maximiza el valor de sus licencias sólo de software de Nutanix.
Más allá de las opciones de hardware, los constructores de la nube también necesitan la posibilidad de mezclar modelos de consumo cuando construyen y escalan sus entornos en la nube. Para esto, Nutanix anunció también un nuevo programa llamado Nutanix Go, que puede entregar una infraestructura de nube empresarial utilizando presupuestos de operación y permitir la flexible escala ascendente o descendente de la infraestructura. Este programa alineará la experiencia de compra de nubes públicas, permitiendo a los clientes liberarse de compromisos de presupuestos de capital a largo plazo.
Como la elección de infraestructura de facto para más de 5,300 clientes en más de 100 países, Nutanix proporcionará el mayor número de opciones de hardware y modelos de consumo cuando se construyen nubes empresariales. Los equipos de los centros de datos pueden definir el modelo correcto de hardware y procuración para la empresa y aun así obtener la misma experiencia operacional de clase consumidor en toda su infraestructura.
Este sistema operativo para todo los centros de datos es la culminación de ocho años de desarrollo avanzado para construir una arquitectura de software Web scale basada en APIs y compatible virtualmente con todas las cargas de trabajo, incluyendo las virtualizadas basadas en contenedores y en servidores básicos.
Consumo de soluciones Nutanix como software
Los desarrolladores de nubes empresariales y los socios del canal e integradores de sistemas de Nutanix requieren una completa abstracción entre el sistema operativo y el hardware, haciendo posible una rápida calificación y prueba de nuevas plataformas de servidores.
La capacidad de Nutanix de dar soporte a un portafolio de plataformas de hardware de socios y de terceros es la recompensa de su inversión de un paquete avanzado de hardware en un clic llamado Metis. Este automatiza la implementación, prueba y escalada del software Nutanix para plataformas x86 disponibles en el mercado.
La libertad de elegir la plataforma de hardware correcta se extiende más allá de la instalación inicial del ciclo de vida completo de la infraestructura. Por ejemplo, nuevas características basadas en software implementadas en cualquier capa de la pila de software (incluyendo software Nutanix, Nutanix Prism, software hipervisor, BIOS y firmware) se pueden poner directamente en producción utilizando la capacidad de actualización en un clic de Prism. El buen estado de las plataformas de hardware se puede monitorear de forma automática a través de complementos de software Nutanix Cluster Checks (NCC). Y conforme evolucionan los diseños de los centros de datos, nuevas prestaciones sólo de software Nutanix se pueden transferir libremente a otras plataformas calificadas de terceros para maximizar la flexibilidad y para evitar quedar atado a hardware costoso que pueda degradar la agilidad de los negocios.
Sin importar la plataforma elegida, los equipos de soporte globales de Nutanix se encargarán de resolver incidentes de soporte en la primera llamada, complementando contratos existentes de soporte y mantenimiento que los clientes tienen con su fabricante de hardware elegido.
Nueva opción económica de consumo con los precios de Nutanix Go
Los directores de sistemas de diferentes industrias batallan para tomar decisiones precisas a largo plazo sobre la inversión en TI cuando su negocio es cada vez más impredecible como resultado de la transformación digital. La decisión de adquirir una infraestructura crítica a través de presupuestos tradicionales da salida a métodos más flexibles que pueden llevar a presupuestos de TI trimestrales. Los gastos operativos, en contraste con los gastos de capital, pueden reducir el riesgo financiero integral y proporcionar la agilidad necesaria en los negocios a los directores de sistemas y de finanzas.
Los precios de Nutanix Go incrementan las opciones de consumo del cliente, lo que permite a los líderes de TI construir nubes empresariales utilizando presupuestos de operación, con plazos altamente flexibles hasta de seis meses. Por primera vez, las organizaciones pueden adquirir infraestructura de Nutanix cuando la necesitan (escalando su centro de datos para satisfacer la demanda máxima y al mismo tiempo disminuir la infraestructura para reducir gastos). Los proyectos de TI ya no necesitan quedar atados a los típicos ciclos de renovación de TI de tres a cinco años o trasladarse a una nube pública simplemente para ganar flexibilidad financiera.
Precios y disponibilidad
Nutanix planea poner a disposición su software Enterprise Cloud Platform para servidores HPE ProLiant nuevos y existentes para el cuarto trimestre del año calendario 2017. Se anunciarán modelos específicos y configuraciones compatibles de servidores cuando estén disponibles. El software Nutanix Enterprise Cloud Platform para servidores blade Cisco UCS e incluirán servicios de soporte globales de Nutanix. Ya se conocen los precios de Nutanix Go para ciertos dispositivos Nutanix NX para clientes calificados de los Estados Unidos, y su disponibilidad internacional se dará en una fecha posterior.
[1] Gartner Market Share: Servidores, A nivel mundial, Actualización del 4T 2016; Heeral Kota, Adrian O’Connell, Kiyomi Yamada, Andrew H. Kim, Hiroko Aoyama, Uko Tian, Nandita Iyer; 1 de marzo de 2017
Suma de unidades vendidas en la pestaña Pivot Table Channel para HPE/Cisco/Lenovo/Dell de todos los fabricantes
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/nutanix-incrementa-nuevamente-las.html
Policía de Chimalhuacán solicita jóvenes con vocación de servicio
- Se incorporarán al Servicio Profesional de Carrera Policial
Como parte de la estrategia para enfrentar mejor a la delincuencia, con más elementos con formación profesional, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán mantiene abierta la convocatoria para el puesto de Policía Preventivo Municipal.
Autoridades de seguridad informaron que la corporación proyecta sumar más elementos para fortalecer su estado de fuerza y como parte de estas acciones para invitar a los jóvenes a ser parte policía local colocaron un stand informativo en las instalaciones de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural 2017.
“Chimalhuacán necesita hombres y mujeres con vocación de servicio de 18 a 35 años de edad, preparatoria concluida o con certificado de secundaria con el compromiso de concluir la educación media superior, sin antecedentes penales que cumplan con los requisitos de selección de aspirantes para que se integren a la Policía local”.
Anunciaron que los aspirantes que aprueben las evaluaciones del Centro de Control de Confianza, serán capacitados en el Curso de Formación Inicial, mismos que contarán con un apoyo económico quincenal durante el proceso de academia con duración de mil cuatro horas de lunes a sábado.
Indicaron que los seleccionados que concluyan satisfactoriamente el curso, con base en la disponibilidad de plazas vacantes, tendrán la oportunidad de la firma de contrato con el cual se incorporarán al Servicio Profesional de Carrera Policial, el cual les bridará seguridad laboral, capacitación permanente, igualdad de oportunidades y ascensos de acuerdo a la normatividad vigente.
Los interesados pueden acudir al Centro de Capacitación Policial de la Comandancia Municipal, ubicado en avenida ejido Colectivo s/n esquina con calle Oyamel, barrio Tlatel Xochitenco, los días martes, miércoles y jueves de 11:00 a 15:00 horas o al stand informativo del Recinto Ferial. Informes al teléfono 21-26-76-28.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/policia-de-chimalhuacan-solicita.html
Detienen a dos presuntos responsables de robo a transeúnte
En un dispositivo realizado en el barrio Tlatelco, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a dos sujetos, presuntos responsables de robo a transeúnte.
Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región II realizaban un dispositivo denominado Presencia en avenida Bordo de Xochiaca esquina con Obrerismo (Las Torres), cuando un masculino les solicitó apoyo, pues refería que dos sujetos lo habían despojado de sus pertenencias con lujo de violencia.
“Inmediatamente realizamos un dispositivo de búsqueda en la zona. En el operativo participaron elementos a bordo de las unidades SPM-212 y SPM-201, quienes detuvieron a Alejandro N y Jorge N de 18 y 23 años de edad por su probable participación.
La víctima identificó plenamente a sus agresores, quienes minutos antes la habían despojado de sus pertenencias. Asimismo, al realizarles la inspección de rutina a uno de ellos le fue encontrada un arma blanca.
Los dos presuntos ladrones fueron trasladados hacia la Agencia del Ministerio Público, donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones correspondientes bajo el Número Único de Caso (NUC) NEZ/NEZ/NEZ/062/091990/17/05 y con el NIC NEZ/NEZ/00/MPI/258/01474/17 /05 por el delito de robo con violencia.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
Síguenos en:
Facebook: Gobierno de Chimalhuacán
Twitter: @NChimalhuacán
Instagram gobierno_chimalhuacán
You Tube GobiernoChimahuacanTV
Internet http://www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/detienen-dos-presuntos-responsables-de.html
Air Canada reporta resultados financieros del primer trimestre de 2017
MONTRÉAL, 05 de mayo, 2017 /CNW Telbec/ – Para el primer trimestre de 2017, Air Canada reporta resultados EBITDAR (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, y alquiler de aeronaves), excluyendo ítems especiales, de CAD$342 millones, en comparación con el EBITDAR del primer trimestre de 2016 de CAD$460 millones. La aerolínea registró un margen EBITDAR durante el primer trimestre del año de 9.4 por ciento, resultado mejor que lo proyectado al inicio de año. Esta mejora en el desempeño del margen EBITDAR fue impulsada principalmente por ingresos más robustos que lo anticipado para el primer trimestre, gasto menor de mantenimiento de aeronaves a lo pronosticado, debido en gran medida al aplazamiento de las actividades de mantenimiento y a los precios de los aviones. Según GAAP, Air Canada registró una pérdida operativa de $54 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 frente a los ingresos operativos de $154 millones de dólares en el primer trimestre de 2016.
Air Canada registró una pérdida neta ajustada de $87 millones o $0.32 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto ajustado de $85 millones o $0.30 por acción diluida en el primer trimestre de 2016. La aerolínea reportó una pérdida neta de $37 millones o $0.14 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto de $101 millones o $0.35 por acción diluida en el primer trimestre de 2016.
«El primer trimestre de cada año es tradicionalmente uno de los más débiles, por lo cual me complace ver que durante el presente periodo el tráfico del sistema presentó un crecimiento de 14% y los ingresos 8.9% en comparación con el año anterior, mientras que el CASM ajustado cayó 6%, señalando un progreso continuo en la implementación de nuestro plan estratégico de largo plazo. También durante este periodo el costo de combustible aumentó alrededor de 48% por ciento, sin embargo, nuestros resultados de margen EBITDAR para el primer trimestre del año son mejores que lo que proyectamos al inicio del año «, dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea.
«Tenemos una perspectiva positiva para este año, con mejoras en los mercados canadienses, transfronterizos y atlánticos desde Estados Unidos, y con el mercado del Pacífico estabilizándose hacia la segunda mitad del año, manteniéndonos así en el camino para alcanzar los objetivos de nuestros principales mercados financieros, proyectando un flujo de ganancia positivo en el rango de $200 millones a $500 millones en 2017”, agregó.
Para Air Canada, 2017 representa el tercer año de crecimiento significativo en la capacidad operativa, desde que puso en marcha su estrategia de expansión internacional con la introducción de nueva flota de fuselaje ancho y el continuo y exitoso despliegue de Rouge para competir efectivamente en los destinos de recreo. Además de una inversión significativa con la inauguración de la ruta diaria Montreal-Shanghai, operada con Boeing 787 Dreamliner, el primer vuelo directo de la aerolínea desde esa ciudad a Asia. Así mismo, esta semana se dieron a conocer los primeros vuelos directos hacia América del Sur desde Montreal con la introducción del servicio Rouge a Lima, y la expansión de los servicios del Pacífico entre Vancouver y Melbourne; ambos a partir del próximo invierno. Aunado a estas nuevas rutas se encuentran Montreal-Tel Aviv, Montreal y Toronto-Reykjavik, Islandia y Vancouver-Boston.
Durante 2018, Air Canada cambiará su enfoque de incremento en la capacidad de asientos disponibles con la puesta en marcha del programa de reemplazo de la flota de fuselaje estrecho, arrancando con la introducción del avión Boeing 737 MAX a finales de este año y Bombardier Serie C a finales de 2019.
«Nuestro equipo de 30,000 empleados ha trabajado arduamente para impulsar a la aerolínea como una empresa con reconocimiento internacional. En nombre del equipo ejecutivo, agradezco a nuestra creciente base de clientes por su lealtad y a nuestros empleados por su arduo trabajo y dedicación. Así mismo expreso el orgullo del equipo Air Canada por haber sido clasificada recientemente por segundo año consecutivo por uno de los principales empleadores de diversidad del país, como una de las empresas más atractivas de Canadá para trabajar, además de uno de los principales empleadores de Montreal por cuarto año consecutivo » Concluyó el Sr. Rovinescu.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/air-canada-reporta-resultados_9.html
90 por ciento de las madres millennials planifican sus compras antes de acudir a la tienda
- El 25 por ciento de las mamás de esta generación democratiza las decisiones de compra con todos los miembros de la familia
- La búsqueda de ofertas y la confección de listas de compra son los principales mecanismos de planificación para las madres de la Generación Y
- 1 de cada 5 madres millennials planifican online, siendo el smartphone la principal herramienta para la búsqueda de información y de ofertas
Ciudad de México, 8 de mayo 2017; Tiendeo.mx, el portal líder en geolocalización de catálogos y ofertas online, ha realizado un estudio con el objetivo de conocer el comportamiento en la planificación de las compras de las madres millennials.
Nacidas entre principios de la década de los 80 y mediados de la década de los 90, las mamás de la también conocida Generación Y están empezando a sustituir a sus predecesoras de la Generación X como uno de los grupos de población más importantes en la toma de decisiones relacionadas con las compras del hogar.
Un estudio de Weber Shandwick sostiene que, en la actualidad 1 de cada 5 madres pertenece a la generación millennial. De hecho, otro informe de IAB en colaboración con BabyCenter indican que los nacimientos que involucran a mujeres de la Generación Y ya suponen un 80 por ciento del total en todo el mundo, lo que se traduce en cerca de 100 millones de nacimientos al año.
Por este motivo, no es de extrañar que cada vez sean más los retailers y las marcas que se esfuerzan por entender el comportamiento de este grupo poblacional. No en vano, las mamás millennials continúan ejerciendo una gran influencia tanto en las compras de los hogares como en la educación de las futuras generaciones de consumidores.
Planificación y democratización en los procesos de compra
Desde Weber Shandick indican que el 33 por ciento de las madres millennials son el principal sustento económico de sus hogares, uno de los motivos que puede explicar su influencia en las decisiones de compra. Sin embargo, las mamás de la Generación Y tienden a democratizar más estas decisiones en comparación con sus predecesoras. Mientras que el 77 por ciento de las madres tradicionales se encargan íntegramente de gestionar la planificación y el proceso de las compras familiares, en las mamás millennials el porcentaje desciende hasta el 66 por ciento. Esto se debe a que 1 de cada 4 madres de la Generación Y prefieren repartir la responsabilidad en la toma de decisiones entre el resto de los miembros que componen la unidad familiar, frente a 1 de cada 5 madres de generaciones anteriores.
Sin embargo, a la hora de planificar las compras, las madres millennials siguen los patrones de comportamiento de sus propias madres: el 90 por ciento planifican sus compras con antelación, según datos de Tiendeo.mx, 1 de cada 5 de estas mamás millennials planificadoras apuesta por las herramientas online de planificación. Las más utilizadas son las plataformas de geolocalización de catálogos y folletos digitales, a las que acuden un 58 por ciento de las madres de la Generación Y que planifican online. El principal objetivo para el 66 por ciento de ellas es ahorrar lo máximo posible en la lista de la compra familiar.
El smartphone: herramienta imprescindible para las mamás millennials
Los datos de Tiendeo.mx señalan que el 67 por ciento de las madres millennials utiliza su smartphone como herramienta principal durante la planificación de sus compras. Sin embargo, el uso de estos dispositivos móviles no sólo se restringe a los momentos previos, sino que también se van de compra con estas mamás.
El informe de IAB y BabyCenter apunta que las principales operaciones que las madres millennials realizan con su smartphone en las tiendas físicas son la búsqueda y descarga de cupones de descuento (62 por ciento); la comparativa entre marcas y establecimientos para buscar los mejores precios (51 por ciento) y la búsqueda de recetas (51 por ciento).
En otro informe el IAB (Interactive Advertising Bureau) reporta que 7 de cada 10 mujeres ponen atención a la publicidad en internet, éstas últimas acciones sitúan al smartphone no sólo como una herramienta de planificación; también cumple una función inspiracional para las madres de la Generación Y.
Las mamás millennials en el súper
El supermercado es un escenario de gran importancia para las mamás millennials. Según los datos de Tiendeo.mx, alimentación, medicamentos y perfumería son los productos sobre los que más planifican las madres de la Generación Y, lo que indica que este grupo centra sus esfuerzos en ahorrar en las compras de gran consumo.
El 75 por ciento de las madres millennials reconocen que planifican con antelación sus compras en supermercados e hipermercados, tanto para ahorrar como para no olvidar artículos. El 42 por ciento de las mamás de la Generación Y, afirman que planifican con el objetivo de ahorrar al máximo en sus visitas a este tipo de establecimientos, mientras; el 41 por ciento confecciona listas de compra para no olvidar ninguno de los artículos que necesita comprar.
Por lo tanto, a raíz de todos los datos comentados en los puntos anteriores podemos afirmar que nos encontramos ante una nueva generación de madres cuyas decisiones de compra se ven altamente influidas por las búsquedas que realizan antes y durante las compras a través de sus smartphones. Por este motivo, el momento de la planificación de compra en los canales online, se vuelve uno de los de mayor oportunidad de impacto para los negocios que ya empiezan a adaptarse a esta nueva tendencia.
SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La aplicación se ha descargado 7 millones de veces.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/90-por-ciento-de-las-madres-millennials.html
Cómo aprovechar el reparto de utilidades: Prestadero
Que no se te vaya como el agua, mejor paga deudas, ahorra, realiza reparaciones a tu casa o auto, o invierte para obtener más capital.
Ciudad de México a 8 de Mayo de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, da a conocer algunos consejos para que puedas aprovechar mejor el reparto de utilidades que deberá darte la empresa donde trabajas antes del 31 de mayo.
Para muchos empleados las utilidades se les va de las manos porque ya han adquirido muchos compromisos o simplemente este ingreso extra se esfuma como el agua. Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, recomienda:
Paga tus deudas
No hay nada mejor que vivir sin deudas, es recomendable pagarlas o abonar una cantidad considerable para que se vea reducida tu deuda, y lo que resta lo puedas pagar más fácilmente ya que las mensualidades se reducen.
Ahorra para emergencias
Todos podemos tener alguna urgencia, esos imprevistos que siempre requieren de capital. Una idea sería no tocar este dinero y mejor ahorrarlo para crear ese fondo de emergencia que no tienes pero que ahora te permitiría cubrir otros imprevistos o necesidades. O más aún, si te quedas sin empleo poder vivir algunos meses mientras encuentras donde ubicarte. Ah, pero no olvides también ahorrar de manera constante para tu retiro
Reparaciones en el hogar o mantenimiento del auto.
Tener un inmueble por grande o pequeño que sea, o un automóvil, siempre requiere de una reparación o una manita de gato. Desde reparar alguna fuga, cambiar un foco fundido, cambiar llantas o partes del coche, te representará un gasto que afectará tu economía. Estos cambios en tu hogar o auto seguro te traerán grandes beneficios en tu calidad de vida.
Invierte tu dinero
Si ahora no tienes necesidades sería recomendable que inviertas tu dinero para que los rendimientos sumen a tu cuenta bancaria. En el mercado hay diversos mecanismos de inversión con excelentes rendimientos, así que a ganar dinero.
De acuerdo con la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) se vence el plazo este 31 de mayo para que las empresas otorguen a sus trabajadores el pago de reparto de utilidades, mientras que los patrones que operan como personas físicas tienen hasta el 30 de junio.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/como-aprovechar-el-reparto-de.html
Consiente a tu mamá con la mejor tecnología móvil de ASUS
Ciudad de México a 08 de mayo de 2017- Actualmente, las mamás cuentan con altas necesidades tecnológicas para desempañarse en las diferentes y múltiples actividades que realizan en su día a día: producir contenidos para sus trabajos, agendar citas importantes, disfrutar de la lectura de libros, actualidad, consejos de salud, agendar citas importantes, responder correos e incluso, entre muchas otras acciones, ayudar a sus hijos con las investigaciones del colegio.
Por ello, ante la llegada del día de las madres este 10 de mayo, ASUS pone a la disposición de las mamás modernas, dispositivos móviles de última generación que ofrecen un alto rendimiento, excelente diseño, peso ligero, herramientas y aplicaciones de gran utilidad que se adaptan a su estilo de vida y con el objetivo que puedan realizar sus actividades en cualquier momento y lugar. En concreto, para este día tan especial, ASUS ofrece al mercado el nuevo celular Zenfone 3 Max, el smartwatch Zenwatch 3 y la nueva ultrabook Zenbook 3 UX390.
ASUS Zenfone 3 Max
Con una capacidad de 4100mAh, Zenfone 3 Max brinda a los usuarios hasta 720 horas de tiempo en espera, 20 horas de conversación en 3G, o 15 horas de reproducción de video HD. Pero esta batería no sólo te permite disfrutar de una gran cantidad de horas de uso, también podrás compartir la energía con otros dispositivos y utilizarlo como PowerBank para llenarlos de energía.
La cámara PixelMaster de 13 megapíxeles captura sorprendentes imágenes y videos en alta resolución, mientras que la cámara frontal de 5 megapíxeles permite realizar videollamadas con gran claridad y la toma de nítidas selfies. Además, cuenta con el sistema operativo Android 6.0 con la interfaz ZenUI, procesador MediaTek de cuatro núcleos, memoria interna de 32GB expandible hasta 128GB, 3GB de RAM LPDDR3, conectividad Bluetooth, Wi-Fi, cámara trasera de 13 megapíxeles, cámara frontal de 5 megapíxeles, capacidad para doble SIM, y una batería de larga duración de 4100mAh.
Está ya disponible en México en color dorado a través de Best Buy:
ASUS Zenwatch 3
Zenwatch 3 es un smartwatch elegante con tecnología Android Wear que funciona como un asistente inteligente para dispositivos Android e iOS, proporcionando información oportuna a un vistazo, y con acceso rápido a diferentes funciones con un simple toque o comandos de voz. También es un rastreador de actividad con todas las funciones que ayudan a las usuarias a mantener el balance entre su vida personal y profesional.
El smartwatch está alimentado por el rápido, pero de bajo consumo, procesador Qualcomm® Snapdragon™ Wear 2100, con tecnología de hipercarga que ofrece tiempos de recarga de energía increíblemente rápidas. La nueva app ZenFit cuenta automáticamente los pasos de los usuarios durante todo el día, con un 95% de precisión, y también proporciona recordatorios para moverse después de largos periodos de inactividad.
Con una pantalla AMOLED de 1.39 pulgadas con una resolución de 400 x 400 píxeles y una densidad de 287ppi para negros intensos y detalles nítidos que hacen que cada cara del reloj se vea una nitidez excepcional. La pantalla está cubierta por un suave cristal curveado Corning® Gorilla® 2.5D para facilitar los gestos swiping y para una protección resistente a cualquier arañazo o daño.
Está ya disponible en México en color plata con piel beige en Best Buy:
http://www.bestbuy.com.mx/productos/wearables/smartwatches/asus-reloj-zenwatch-3-plata-1.html
Zenbook 3 UX390
Para incrementar su productividad sin importar donde se encuentren, la ultrabook disponible en color rosado ofrece un rendimiento incomparable, siendo una de las portátiles más delgadas y livianas que incorporan la 7ª generación de procesadores Intel, así como 16GB de RAM para brindar una gran velocidad de uso, y un disco duro de 512GB PCIe 3.0. También incorpora un puerto USB reversible Tipo-C para conectar cualquier dispositivo de forma unidireccional.
Cuenta con una pantalla Full HD de 12.5 pulgadas nítida y detallada con resolución de 1920×1080 de visualización, con recubrimiento de cristal Corning Gorilla 4. La pantalla tiene amplios ángulos de visión de 178°, contraste 1000:1 para negros profundos, reproducción del color existente gracias a una amplia gama de colores del 72% NTSC. El video también se ha mejorado gracias a la tecnología ASUS Tru2Life, que permite optimizar la nitidez y el contraste de cada píxel en cada fotograma de video para reproducir videos de aspecto natural.
Mejorando las capacidades de entretenimiento e inmersión, el sistema de audio ASUS SonicMaster Premium de cuatro altavoces con sonido envolvente fue diseñado en colaboración con los especialistas de Harman Kardon.
La productividad se verá incrementada gracias a su teclado ancho completo con un bisel de 2.1mm a cada lado, y las teclas de tienen un tamaño de 19.8mm, el mismo que la mayoría de los teclados de escritorio. El touchpad está diseñado para entregar el máximo confort para el apoyo de gestos a cuatro puntos multi-touch de Windows 10, o entrada de escritura manual. También integra un escáner de huellas dactilares situado de manera conveniente en la esquina superior derecha para desbloquear de manera segura y rápida con un solo toque mediante Windows Hello, así como para autenticarse de manera segura en aplicaciones o programas compatibles.
Está ya disponible en México en color rosa en el sitio web de Liverpool:
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/consiente-tu-mama-con-la-mejor.html
RESCATA SSP-CDMX A SERPIENTE Y ATIENDE REPORTE POR MORDEDURA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal resguardaron a una serpiente cincuate en un domicilio ubicado en la colonia Morelos de la delegación Cuauhtémoc.
En atención a un reporte los policías acudieron a la calle Jesús Carranza donde una mujer de 30 años explicó que en su ventana había una serpiente y al acercarse para manipularla resultó lesionada por mordedura en el brazo derecho.
De inmediato policías de la Brigada de Vigilancia Animal resguardaron al reptil de 1.40 metros para trasladarlo a las instalaciones del Agrupamiento ubicadas en Xochimilco.
Al lugar acudieron paramédicos quienes diagnosticaron a la mujer con mordedura de serpiente sin requerir traslado médico.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rescata-ssp-cdmx-serpiente-y-atiende.html
IT as a Service es una tendencia en crecimiento: Comstor
El principal objetivo de la ITaaS es crear una organización verdaderamente colaborativa.
Ciudad de México a 8 de Mayo de 2017.— Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, visualiza que IT as a Service es una tendencia en crecimiento con el principal objetivo de crear una organización verdaderamente colaborativa.
Infraestructura como Servicio (IaaS- Infraestructure as a Service), Plataforma como servicio (PaaS- Platform as a Service) y Software como Servicio (SaaS- Software as a Service) son nomenclaturas ya conocidas y consolidadas en el mercado de TI. Son las capas que forman la Computación en la Nube y que actualmente pueden ser contratadas de formas personalizadas, con diferentes proveedores en todo el mundo.
El crecimiento de este mercado es progresivo, cerrando durante 2016 con un incremento de 38% en las ventas en relación al año pasado, de acuerdo con el levantamiento de la consultoría ISG. IaaS es la gran tendencia actual, teniendo un salto de comercialización en 54%, en cuanto que SaaS creció 13%. Para tener una idea, hace 2 años la relación era invertida, siendo el SaaS la mayor categoría de servicio de TI de la Nube alcanzando 57.9% del mercado, de acuerdo con una investigación de IDC.
Esa división en capas facilitó la vida de los técnicos en TI, que pudieron enfocar el trabajo en una categoría u otra, y también generó nuevas posibilidades para las reventas, al poder ofrecer upgrades en las divisiones, generando ingresos recurrentes.
Para los clientes, se abrió la posibilidad de invertir en fases dentro de la adecuación de sus sistemas, priorizando las funciones más necesarias en cada momento, facilitando la dilución de los pagos, manteniendo siempre un software actualizado con infraestructura flexible, y recibiendo los beneficios que la Computación en la Nube ofrece.
Por eso, tener una Plataforma, Infraestructura y Software as a Service denomina la IT as a Service (ITaaS), que tienen como principal objetivo crear una organización verdaderamente colaborativa. Ese es el alcance principal de la utilización de la ITaaS y encaja perfectamente en las empresas que buscan una base común para la implementación de innovación y tecnología.
Esa solución crea plataformas integradas de personas, procesos, prácticas, estructura de gobernabilidad y herramientas específicas para reunir todo el negocio y la TI.
La virtualización total de los servicios de TI posibilita la consolidación de los sistemas, agilidad y reducción de costos, ya que incluye herramientas para almacenar, crear, compartir y utilizar datos de negocios. El ItaaS transfiere la tecnología de una empresa en un número exacto de servidores, software, redes y ofrece apoyo integral a una empresa como si fuese un equipo de TI terciaria, atendiendo de forma remota, a cambio de una tasa mensual.
Entre otros beneficios, el ITaaS ofrece supervisión técnica dedicada; es altamente escalable recibiendo actualizaciones regulares de software y aplicaciones de forma más eficiente, además de requerir inversiones iniciales bajas si comparamos los costos de mantener al propio equipo de TI en la empresa.
El control financiero es otro punto positivo de ITaaS y que contribuye en ajustar todavía más su crecimiento, ya que el servicio es contratado por demanda, pudiendo haber una revisión correcta de inversión mes a mes con la nueva plataforma tecnológica.
IT as a Service como punto de transformación
Los departamentos de TI se encuentran en un punto de inflexión. A medida que las empresas están desarrollando sus estrategias de digitalización, deben decidir si sus departamentos de TI son creados para permitir su acceso. Los sitios organizacionales y tradicionales no permiten que la TI ofrezca servicios de forma rápida, segura, económica o con una experiencia de usuario positiva. Esa lucha hace que el negocio a través de un tercero efectúe las demandas de tecnología, lo que crea una cultura de evitar la TI.
Por esto es que en los últimos 8 años, Cisco enfocó sus esfuerzos en Servicios y se tornó una organización conducida por arquitectura de TI y todo tipo de Servicios de la misma. Con una organización de operaciones de clase mundial, nuestro modelo de organización de TI es un servicio y propuesta práctica de Arquitectura Empresarial, desarrollamos una metodología Fast IT que posibilita nuestra transformación digital, lo que facilita la vida de los profesionales responsables por determinar las soluciones de TI para cada una de sus estrategias de negocios.
Acerca de Westcon-Comstor
Westcon-Comstor (WestconGroup Inc.) es un distribuidor tecnológico de valor agregado de soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración, Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e Implementación Global. Westcon-Comstor combina el conocimiento comercial y técnico con programas líderes en la industria para la habilitación de los socios de negocio. Westcon-Comstor entrega resultados en conjunto a través de relaciones sólidas con los socios de negocio. La empresa está presente en el mercado bajo las marcas Westcon y Comstor.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/it-as-service-es-una-tendencia-en.html
CONDUSEF HA RECIBIDO CERCA DE 8 MIL RECLAMACIONES POR PRÁCTICAS INDEBIDAS DE COBRANZA DURANTE EL 2017
- Más de 5 mil prácticas indebidas de cobranza pueden ser tipificadas como delito.
- Amenazas, maltrato, ofensas y escritos aparentemente judiciales son algunas de ellas.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), ha recibido de enero a abril del 2017, a través del Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), 7 mil 960 reclamaciones por malas prácticas de cobranza.
Hay que recordar que el REDECO, además de ser un registro de los despachos con los que las instituciones financieras trabajan para el cobro de su cartera, también permite a los usuarios presentar una queja ante las malas prácticas de cobro, las cuales están clasificadas en 21 causas de reclamación.
La causa más reclamada en el periodo citado es “Gestión de Cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor” (23.7%), seguida de “No se dirigió de manera educada y respetuosa” (14.6%) y por “Amenaza, ofensa o intimidación” (12%).
Ante la eventual publicación de las reformas al Código Penal, en donde se pretende sancionar de uno a cuatro años de prisión e interponer multas de 50 mil a 300 mil pesos la cobranza extrajudicial, la CONDUSEF ha detectado en el REDECO, que si estas disposiciones hubiesen entrado en vigor a principios de año, habría ya 5 mil 477 prácticas indebidas de cobranza tipificadas como delito.
Vale la pena precisar que de las 7 mil 960 reclamaciones registradas en el REDECO durante este año, se derivan 22 mil 344 prácticas indebidas de cobranza, de las cuales, 5 mil 477 correspondieron a causas tipificadas como un delito, las cuales son:
- Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas;
- Utilizar nombre o denominación que se asemeja a una institución pública;
- Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad;
- Amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
Los despachos que más han recibido quejas en el REDECO por las causas antes mencionadas son: Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada, Muñoz C. y Asociados S.A. de C.V.; Servicios Técnicos de Cobranza S.A. de C.V.; Recuperación Crediticia de México S.C. y Grupo de Abogados ASG S.A. de C.V., principalmente.
Reclamaciones “personas”
Part.
Incidencias
Total
3,576
100%
5,477
1
NO ESPECIFICADO*
2,479
69%
3,709
2
CONSORCIO JURIDICO DE COBRANZA ESPECIALIZADA
114
3%
206
3
MUÑOZ C. Y ASOCIADOS S.A. DE C.V.
76
2%
122
4
SERVICIOS TÉCNICOS DE COBRANZA S.A DE C.V
74
2%
115
5
RECUPERACIÓN CREDITICIA DE MEXICO S.C.
74
2%
121
6
GRUPO DE ABOGADOS ASG S.A. DE C.V.
49
1%
77
7
VALKIPRO SC
40
1%
72
8
ACCIÓN JURÍDICA HC S.A DE C.V.
33
1%
58
9
MUÑOZ C. Y ASOCIADOS SA DE CV
33
1%
46
10
GELLER ABOGADOS MEXICO S.A. DE C.V.
30
1%
50
11
BUFETE JURÍDICO ONEK, S.A. DE C.V.
29
1%
51
12
COLL MANAGEMENT GROUP S.A. DE C.V.
28
1%
42
13
R CARAVEO ASOCIADOS S.A. DE C.V.
28
1%
43
14
ASSESP
27
1%
31
Otros 98 Despachos
462
24%
734
Cabe señalar que por entidad federativa, la Ciudad de México concentra el 26% de estas reclamaciones que pudieran ser tipificadas como delito, en tanto el Estado de México el 20%.
La CONDUSEF estará atentan a la promulgación de la ley por el Ejecutivo, y hace un llamado a las instituciones financieras que contratan despachos para la gestión de su cartera, que se apeguen a las sanas prácticas de actuación en beneficio de los usuarios.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet http://www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/condusef-ha-recibido-cerca-de-8-mil.html
¡Mole Doña María® celebra a las reinas del hogar!
- Mole Doña María®, presente en las mesas mexicanas para consentir a las mamás en su día.
Ciudad de México, a XX de mayo de 2017- Nuestro país es reconocido por enaltecer la figura materna, ya que representa una pieza clave en la unión familiar. Por ello, este 10 de mayo Mole Doña María® quiere extender su profundo agradecimiento y respeto hacia todas esas madres, las cuales día a día tienen como prioridad preservar el bienestar de sus seres queridos.
Especialmente en esta fecha, las familias se reúnen para compartir momentos inolvidables y nada mejor que hacerlo de la mano de Mole Doña María®, el elegido por los hogares mexicanos al ser un firme representante de nuestras tradiciones gastronómicas y culturales.
Para este 10 de mayo, Mole Doña María® invita a preparar y consentir a las mamás en su día con una deliciosa receta de Sopa de Chicharrón con Pipián Doña María® que, además, deleitará el paladar de cada invitado.
Mole Doña María® es una marca comprometida con los valores y las tradiciones de México, siempre orgullosa de acompañar a las familias en sus momentos más especiales.
¡Muchas gracias mamás!
MoleDonaMaria
RecetasDonaMaria
Sopa de Chicharrón con Pipián Doña María®
Ingredientes
- 700 ml de caldo de pollo
- 150 ml de puré de tomate
- 350gr. de Pipián Doña María® Listo para Servir
- 1 cucharada de chile pasilla deshidratado
- 1 cucharadita de chipotle deshidratado
- Sal y pimienta al gusto
- 1 ramita de epazote
- 1/2 taza de crema
- 1 aguacate pelado y en cubos
- 3 tortillas de maíz en juliana y fritas
- 1 taza de chicharrón de cerdo en trozos
Preparación
- Mezcla el caldo, con el puré, los chiles y el pipián con el epazote en una cacerola.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto, deja que hierva.
- Divide el resto de los ingredientes en platos hondos, vierte el caldo y sirve al momento.
¡Disfruta!
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/mole-dona-maria-celebra-las-reinas-del.html
ENTREGA GOBERNADOR DEL EDOMÉX INICIATIVAS DE LEYES SECUNDARIAS DEL SISTEMA ESTATAL Y MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN
- Con ello se propone crear y reformar diversas disposiciones legales para robustecer el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
Toluca, México, 8 de mayo de 2017.- Con el objetivo de prevenir, combatir y castigar los actos de corrupción, el gobernador del Estado de México entregó a la LIX Legislatura local un paquete de iniciativas en las que se propone la creación de tres nuevas leyes y reformas a diversas disposiciones de cuatro ordenamientos vigentes, para robustecer el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción
“Este paquete que hoy estamos presentado, el objetivo que persigue es el poder prevenir y combatir la corrupción en el Estado de México, estamos siendo muy escrupulosos, estamos siendo muy puntales en presentar estas iniciativas en tiempo y forma, y yo estoy cierto que quien gana con la presentación y en su caso con la aprobación de todo este sistema y de toda la legislación, será la ciudadanía, será la sociedad civil, serán las organizaciones gubernamentales, las cámaras empresariales, quienes han demandado un sistema con estas características”, puntualizó.
Al hacer entrega del paquete de iniciativas, en menos de una semana de que fue creado el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, como lo había comprometido, al presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de México, el gobernador detalló las siguientes tres nuevas leyes que propone:
- Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México, que define la manera en que se coordinarán las instituciones encargadas de combatir la corrupción.
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, que establece las obligaciones que deberán cumplir todos los servidores públicos, la tipificación de los actos de corrupción en los que pueden incurrir, así como los procedimientos para su detección, investigación y sanción.
- Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, que determina la integración, organización, atribuciones y funcionamiento del Tribunal encargado de juzgar los actos de corrupción que investiguen las autoridades.
Asimismo propuso reformas a las siguientes leyes: a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, para dotar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México de más facultades y herramientas de investigación que permita una fiscalización en tiempo real de los recursos públicos; a la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para asignar atribuciones a la recién creada Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para que realice la investigación autónoma de los delitos de corrupción.
Asimismo propuso reformas a la Ley Orgánica de la Administración de Pública del Estado de México y del Código Penal para adecuar y fortalecer las atribuciones de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, para investigar, substanciar y resolver faltas administrativas no graves, y específicamente al Código Penal del Estado de México para regular y tipificar los delitos por hechos de corrupción.
En presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política; del presidente de la LIX Legislatura; del contralor legislativo; de la presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personas del Estado de México, así como del secretario General de Gobierno y la Consejera Jurídica del Ejecutivo estatal, el gobernador mexiquense detalló que con la presentación de este paquete de iniciativas, el Edoméx se convierte en una de las primeras entidades que buscan homologar sus leyes generales con el Sistema Nacional Anticorrupción.
“Si la gente nos pone en estos cargos, lo que menos debemos de hacer es otorgar a la ciudadanía herramientas y elementos para combatir este cáncer que lacera a la población”, dijo.
Expresó que en el Estado de México se lleva a cabo una cruzada institucional para combatir, prevenir y sancionar actos de corrupción, trabajando en equipo con la sociedad civil, instituciones y organismos autónomos, universidades, empresarios y ciudadanos.
El presidente de la Diputación Permanente informó que el próximo martes 9 de mayo será convocado a sesión el órgano Legislativo, a efecto de turnar las iniciativas a las comisiones de Gobernación y Puntos constitucionales; de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, así como la de Administración de Justicia, a fin de que en sesión extraordinaria del Congreso local sean estudiadas, modificadas y en su caso aprobadas las iniciativas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/entrega-gobernador-del-edomex.html
LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE MAGISTRADOS CONFIRMEN SENTENCIA A HOMBRE IMPLICADO EN UN HOMICIDIO
* Está relacionado con la muerte de un individuo, abandonado dentro de una camioneta en inmediaciones del Hospital La Raza
* Fue detenido en Coyoacán por la Policía de Investigación, durante un dispositivo de seguridad
La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó pruebas suficientes para que Magistrados de la Novena Sala Penal, confirmaran sentencia de 15 años de prisión y pago de 354 mil 706 pesos por concepto de indemnización y gastos funerarios contra un hombre, acusado de homicidio calificado en perjuicio de una persona, cuyo cadáver fue hallado con heridas de arma punzocortante y el rostro desfigurado, dentro de un automotor estacionado afuera del Hospital La Raza, en la delegación Azcapotzalco.
En el Toca C-299/2016 se estableció que el 22 de junio del 2015 la camioneta Dodge, tipo Caravan, fue abandonada por un individuo, quien, después de estacionarla en la entrada principal del área de infectología del nosocomio, caminó rumbo a la esquina de las calles Seris y Paseo Jacarandas, donde se encontraba un automóvil Mitsubishi Eclipse, color cobre, el cual fue utilizado como muro para cometer el ilícito y en el que posteriormente, huyó.
Las cámaras del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4 registraron los hechos, lo que permitió establecer la ruta que siguieron en primera instancia la camioneta, color blanco y el vehículo Mitsubishi, del cual se sabe que después del hecho delictivo, continuó el recorrido hasta inmediaciones de Anillo Periférico Boulevard Adolfo Ruiz Cortinez, entre Viaducto Tlalpan y Xochimitzin, colonia Ampliación Tepepan, perímetro de Tlalpan, siendo ésta la última ubicación.
Después de efectuar diversas diligencias, la Policía de Investigación (PDI) logró establecer que la camioneta estaba reportada como robada, y que el agraviado tenía antecedentes penales por el delito de robo calificado, en 2008.
Con la información acumulada durante las indagatorias, agentes investigadores implementaron un dispositivo de seguridad y vigilancia encubierto en la colonia Pedregal de Santo Domingo, delegación Coyoacán, que permitió cumplimentar el 2 de julio de 2016 la orden de presentación contra el implicado, cuando se encontraba en la esquina de las calles Xochiapan y Guamúchil, en posesión del vehículo Mitsubishi, tipo Eclipse.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos de homicidio hasta su esclarecimiento, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y combatir la impunidad.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/logra-la-pgj-capitalina-que-magistrados.html
CLAUSURA PROFEPA RELLENO SANITARIO, EN CHIHUAHUA
+ Constata presencia de residuos peligrosos biológicos infecciosos, correspondientes a tubos de ensaye con sangre liquida y agujas usadas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera parcial temporal el relleno sanitario que se encuentra en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, debido a que a la presencia de residuos peligrosos biológicos infecciosos (RPBI).
Elementos de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo una visita de inspección en el lugar mencionado, donde se percataron de la existencia de residuos peligrosos biológicos infecciosos, correspondientes a tubos de ensaye con sangre liquida y agujas usadas.
Por lo anterior, y de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, la PROFEPA dictaminó la clausura parcial temporal del área donde se encontraban depositados dichos residuos.
Esta Norma establece en sus especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, en su punto 7.8 inciso c), que el relleno sanitario no debe recibir este tipo de residuos.
Con estas acciones la PROFEPA reitera su compromiso para mitigar el manejo inadecuado de los residuos peligrosos y con ello se contribuye a disminuir el riesgo de daño al medio ambiente y a toda la población.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-relleno-sanitario-en.html
ASEGURA PROFEPA EJEMPLAR DE LEÓN AFRICANO EBPN MONTERREY
+ El felino presentaba un estado de improntamiento; sin embargo, por las condiciones del domicilio,
no se garantizaba la seguridad civil.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una cría de León africano
que mantenían en cautiverio en una casa–habitación de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Al realizar un recorrido de rutina por parte de elementos de Fuerza Civil, se percataron de la presencia de un
felino
al interior de la cochera de un domicilio en la colonia Cumbres de Oro, por lo que procedieron a informar
a esta Procuraduría.
Dado lo anterior, personal de la PROFEPA acudió al lugar donde constató que se trataba de un ejemplar de León africano
(Panthera leo)
de aproximadamente 5 meses de edad, con un peso aproximado de entre 12 y 15 kilogramos, el cual se encontraba
en buenas condiciones físicas y de salud.
El particular que poseía dicho ejemplar no presentó la autorización para la posesión de ejemplares exóticos de
fauna silvestre como mascota o animal de compañía, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La PROFEPA constató que las condiciones de alojamiento en las que se encontraba el felino no garantizaban la seguridad
de la sociedad civil, por lo que procedió a realizar el aseguramiento del ejemplar, quedando resguardado en las instalaciones del Zoológico Parque La Pastora.
Cabe señalar que el Artículo 117 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) marca que cuando exista riesgo inminente
de daño o deterioro grave a la vida silvestre, se realizará el aseguramiento precautorio del ejemplar.
La LGVS establece que poseer ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar
su legal procedencia, constituye una infracción que puede ser sancionada con el equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/asegura-profepa-ejemplar-de-leon.html
CLAUSURA PROFEPA DOS BANCOS DE EXTRACCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS EN PUEBLA
+ Detención de las actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales en la Sierra Norte de Puebla.
+ Aseguró de manera precautoria una excavadora propiedad de la empresa Cuar Constructores Asociados, S.A. de C.V.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró dos bancos de extracción de materiales pétreos de la empresa Cuar Constructores Asociados, S.A. de C.V., con ubicación en los municipios de Zacatlán y Chignahuapan, Puebla, por no contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Personal de la PROFEPA realizó visitas de inspección a los citados bancos de materiales pétreos, donde en el primero, ubicado en la localidad de Michac, municipio de Chignahuapan, constató cambio de uso de suelo en terreno forestal en una superficie de 7,777 metros cuadrados.
En el segundo banco de extracción, ubicado en el municipio de Zacatlán de las Manzanas, se observó una afectación de terreno forestal con una superficie de 3,299 metros cuadrados.
Ambos bancos cuentan con un desarrollo de vegetación natural espontánea de bosque mixto de Encino y Pino, afectando la cubierta vegetal predominante de la región, ocasionando daño y deterioro grave de los recursos naturales por obras y actividades que se realizaron.
Derivado de los hechos y al no contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades inspeccionadas.
Así mismo, se aseguró de manera precautoria una excavadora propiedad de la empresa. Todo lo anterior con fundamento legal en las fracciones I y II del Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Cabe señalar que no contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, puede generar una multa de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII de la misma Ley.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-dos-bancos-de.html
CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DEL HOTEL LAS VENTANAS AL PARAÍSO EN LOS CABOS, B.C.S.
+ La empresa no acreditó contar con la Autorización de Impacto Ambiental para construir el hotel.
+ Se ubica en ecosistema costero, por lo que requiere contar con la autorización ambiental correspondiente.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera temporal total la construcción del “Hotel Las Ventanas al Paraíso”, ubicado en el corredor turístico Cabo San Lucas-San José del Cabo, en B.C.S., por carecer de autorización en materia de Impacto Ambiental.
El citado hotel consta de 3 edificios de 5 niveles, con 10 condominios, terraza y sótano cada uno, además de una alberca y áreas de servicio como son: planta de emergencia, cárcamo de rebombeo de aguas negras, cárcamo de aguas pluviales, cisterna y bodega general de mantenimiento, una jardinera, un canal para recirculado de alberca, que se encuentra en su última etapa de construcción, por lo que aún no se encuentra operando.
Dicha construcción se ubica aproximadamente a 300 metros de la línea de costa, en ecosistema costero, y está a cargo de la empresa denominada Paraíso BB México, S. de R.L. de C.V.
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) establece en su Reglamento que para la construcción y operación de hoteles ubicados en ecosistema costero, se requiere contar previamente con autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la cual no fue presentada por la empresa desarrolladora.
Mediante consulta realizada a la SEMARNAT, se constató que el oficio expedido por el entonces Instituto Nacional de Ecología a favor de la empresa Promotora Cabo Real, S.A. de C.V., con el que la citada empresa pretendió acreditar la construcción legal del hotel, no se encuentra vigente y que no se realizó la sesión de derechos correspondiente, por lo que actualmente el proyecto no tiene autorización para construir ni para operar, procediéndose a dictar la medida de seguridad y a su ejecución mediante la colocación de los sellos de clausura correspondiente.
El procedimiento instaurado por la PROFEPA se encuentra fundamentado en los preceptos de la legislación mexicana de que el daño y deterioros ambientales generan responsabilidad para quienes los provocan, los cuales son de orden público e interés social y tienen por objeto la protección, la preservación y restauración del ambiente.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-construccion-del-hotel.html
CLAUSURA PROFEPA TALLER MECÁNICO POR INDEBIDO MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN YUCATÁN
+ Predio inspeccionado genera residuos peligrosos como aceite lubricante usado y sólidos impregnados
+ Esta Procuraduría encuentra derrame de residuos peligrosos en suelo natural, así como residuos fuera del almacén, entre otras irregularidades.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró de manera total temporal un taller mecánico en el municipio de Kanasín, Yucatán, por indebido manejo de residuos peligrosos, como aceite lubricante usado y sólidos impregnados con dicho aceite, lo cual representa un riesgo inminente de contaminación para el suelo natural del lugar.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad observó derrame de residuos peligrosos en suelo natural, envases de dichos residuos sin etiquetas, así como un almacén que no es de uso exclusivo de los residuos peligrosos.
Éstos se encontraban fuera de contenedores, además, el inspeccionado carece de las bitácoras correspondientes sobre su manejo.
Al verificar el cumplimiento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR), los inspectores de la PROFEPA informaron al propietario que los artículos 28 y 31, en su fracción primera, de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), refiere que el aceite lubricante usado constituye un residuo peligroso.
Su indebido manejo y disposición representa un riesgo inminente para la salud y vida de ejemplares de la vida silvestre, así como daño o deterioro grave del medio ambiente.
Por lo anterior y con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del predio inspeccionado.
La multa por violaciones a la LGPGIR asciende al equivalente de 20 a 50,000 unidades de medida y actualización, según lo dispuesto por el artículo 112 de dicha Ley.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/clausura-profepa-taller-mecanico-por.html
La encuesta de JDA / PwC revela que los CEOs minoristas hacen de la transformación digital su prioridad de inversión más alta este año
La cuarta encuesta anual a CEOs de retail a nivel global señala que la transformación digital se ha apoderado firmemente del comercio al por menor. De hecho, casi la mitad de ellos cuentan con una estrategia digital definida e implementada.
Ciudad de México – 8 de mayo de 2017 – La próxima ola de cambios está llegando a la venta al por menor mientras la industria busca aprovechar las tecnologías digitales para llegar al comprador moderno. El Internet de las cosas (IoT), los grandes datos (big data), la robótica y la realidad aumentada son algunas de las maneras en que los CEOs revelan que están optando por invertir su capital en el próximo año para competir mejor. La cuarta encuesta anual de JDA a más de 350 minoristas globales encontró que generar una estrategia de transformación digital es su prioridad número uno en 2017. Además, 69% de los ejecutivos dicen que planean aumentar su inversión en la transformación digital durante el próximo año.
Esta y otras conclusiones clave se destacan en “Perspectiva de los Directores Ejecutivos para 2017: La transformación de la venta minorista,” un nuevo informe preparado para JDA por PwC.
«La inversión en tecnologías para la transformación digital fue un hallazgo importante en los resultados de la encuesta de este año, lo cual no es una sorpresa, ya que los CEOs minoristas entienden lo importante que es invertir en tecnología que mejorará la experiencia del cliente», comentó Lee Gill, vicepresidente de estrategia global de retail para JDA. «La siguiente ola de resultados también revela el equilibrio continuo que los minoristas están luchando por mantener entre la ejecución omnicanal y rentabilidad, satisfaciendo al mismo tiempo las demandas del comprador moderno y acompañando el ritmo de la transformación digital en curso en la cadena de suministro entera”.
Transformación digital impulsa inversiones en tecnología
Los minoristas están aprovechando las tecnologías digitales para comprender mejor a sus clientes y conectarse mejor con ellos. A pesar de la obvia importancia de contar con una estrategia de transformación digital, sorprendentemente, más de la mitad de los encuestados – el 52% – no han definido o han comenzado a implementar una estrategia de transformación digital aún. A nivel global, los minoristas chinos están más propensos a implementar su estrategia definida de transformación digital (58%) que en Estados Unidos (40%), en donde el 19%de minoristas prefieren no definir esta estrategia en absoluto.
Las aplicaciones móviles (85%), el big data (86%) y el uso de datos de redes sociales (85%) son las principales tecnologías en las que los encuestados están invirtiendo o planean invertir en los próximos 12 meses. Automatización y IoT están más bajos en la lista de inversión, pero ganando cada vez más impulso. El uso de medios sociales y big data es muy valioso para dar a los minoristas conocimiento profundo sobre los clientes, lo que les permite segmentarlos y obtener información sobre sus preferencias de consumo.
Continúan los problemas de ejecución de omni-channel
Mientras el omnicanal sigue madurando y se siguen difuminando los límites entre online y offline, la atención de los minoristas se ha desplazado hacia la ejecución y rentabilidad. La ejecución omnidireccional entre los minoristas mundiales sigue estando rezagada en el cumplimiento de pedidos y la rentabilidad sigue siendo un reto. Sólo el 10% de los encuestados son capaces de obtener beneficios mientras cumplen con la demanda omnicanal y sólo el 12% de los CEOs encuestados, por debajo del 19 por ciento en 2014, proporcionan una experiencia de compra perfecta a través de los canales. Estos minoristas están encontrando sus ofertas de omnicanal demasiado complejas o caras y están optando por reducir la escala.
Cumplimiento omnicanal y prioridades de gasto en devoluciones
El 74% de los encuestados cree que el costo de las devoluciones de los clientes está afectando las ganancias, al menos en cierta medida. Los minoristas en Estados Unidos tienen menos probabilidades de experimentar una erosión en su margen de ganancia proveniente de las devoluciones de clientes que otros mercados. A medida que los CEOs buscan recuperar la rentabilidad, sus áreas elegidas para invertir en el cumplimiento de pedidos son priorizadas para conseguir mayor rentabilidad financiera.
La encuesta reveló que los directores de ventas al por menor están incrementando su inversión en la modalidad de compra en línea y recoja en la tienda (BOPIS), con 51% de los encuestados diciendo que ofrecen o planean ofrecer BOPIS en los próximos 12 meses – frente al 47% en 2016. Comprar en línea y enviar a la tienda ha tomado fuerza en el último año con el 48% de los CEO de venta al por menor que han invertido en este servicio o planificando invertir en los próximos 12 meses. A la inversa, las opciones de cumplimiento que se están volviendo más costosas y menos rentables son áreas en las que los CEOs están disminuyendo las inversiones en 2017. Estos incluyen la entrega en el mismo día (reducida al 33% de un 43% en 2016) y proporcionar intervalos de tiempo de entrega específicos (reducida al 27%, en comparación con el 48% en 2016).
«Mientras que los minoristas han aumentado las opciones de cumplimiento durante el último año para satisfacer las demandas de los consumidores, comprar en línea y enviar a tienda emerge como otra opción viable. Los minoristas ahora necesitan equilibrar la eficacia y la rentabilidad de los canales de cumplimiento que ofrecen con la satisfacción del cliente, porque si los compradores experimentan un problema con la entrega a domicilio o en las recogidas de tiendas, eso es una venta perdida – y también cliente – que los minoristas no pueden permitirse en un mercado altamente competitivo «, señaló Gill.
«Desde que JDA encargó a PwC que llevara a cabo esta encuesta en 2014, hemos presenciado un cambio sin precedentes en toda la industria minorista, que continúa a medida en que los minoristas reimaginan sus estrategias para transformar la experiencia del cliente, haciéndola perfecta y personalizada. Las complejidades y los costos de la cadena de suministro seguirán desafiando a los minoristas y la diferencia entre los ganadores y los no ganadores dependerá de que los minoristas entiendan que sus clientes están avanzando «, concluyó Gill.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-encuesta-de-jda-pwc-revela-que-los.html
ASEGURA PROFEPA 28.16 M3 DE MADERA DE ESPECIE PROTEGIDA ENLISTADA EN LA NOM-059, EN NAYARIT
+ Pone a disposición del MPF a 9 personas por la presunta posesión ilegal de materia prima forestal maderable protegida.
+ Madera consistente en 17 trozas de diferentes diámetros y longitudes de las especies, (Dalbergia granadillo y Dalbergia congestiflora), con un volumen de 28.165 M3.
+ La especie se encuentra protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010, con la categoría de “En Peligro de Extinción (P)”.
+ Asegura además maquinaria utilizada: (1) retroexcavadora pachara mano de chango, (2) tracto camiones.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un total de 28.16 metros cúbicos de madera de las especies Dalbergia granadillo y Dalbergia congestiflora, en municipio de Bahías de Banderas, Nayarit, por lo que puso a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) a nueve personas por la presunta posesión ilegal de la materia prima forestal maderable enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010
Durante recorrido de vigilancia en coordinación con elementos de la Policía Federal, en el lugar conocido como “El Panteón”, en las cercanías del Poblado de Lo de Marcos, personal de la PROFEPA observó que dichos sujetos transfería la madera con una retroexcavadora pachara mano de chango a dos tracto camiones.
Los inspectores federales de la PROFEPA constataron que en el lugar existían 8 trozas de madera en rollo arriba de un tracto camión y 9 trozas más en el piso, todas con diferentes longitudes y diámetros, por lo que al cubicarlas arrojaron un volumen total de 28.16 metros cúbicos rollo.
Por lo anterior, la PROFEPA identificó que la madera de referencia es de la especie Dalbergia granadillo y Dalbergia congestiflora, la cual se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, con la categoría de “En Peligro de Extinción (P)”.
En ese sentido, esta Procuraduría aseguró la madera, así como la maquinaria consiste en 1 retroexcavadora pachara mano de chango y 2 tracto camiones; además puso disposición del Ministerio Publico de la Federación 9 personas, en la subsede del Municipio de Bahía de Banderas Nayarit, por parte de la Policía Estatal, como primer respondientes,
En tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambient coadyuvara con el Agente del Ministerio Público Federal en la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Con estas operaciones, la PROFEPA da certeza a las acciones para combatir e inhibir los delitos forestales a fin de lograr, la preservación y conservación de los recursos naturales del país.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/asegura-profepa-2816-m3-de-madera-de.html
REINTEGRA PROFEPA A TIGRILLO EN SU HÁBITAT TRAS SER ABANDONADO EN HOSPITAL VETERINARIO DE PACHUCA, HIDALGO
+ El ejemplar fue atendido y se valoró su buen estado físico para determinar su liberación.
+ Inspectores de PROFEPA trasladaron al ejemplar al Parque Nacional Los Mármoles para reintegrarlo a su hábitat.
+ Especie enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Especie En Peligro de Extinción (P).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró en su medio natural a un ejemplar de tigrillo de la especie (Leopardus wiedii) hembra, el cual fue abandonado por una persona en el Hospital Veterinario “Gómez”, en Pachuca, Hidalgo.
Elementos federales de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo las actuaciones correspondientes, después de que una persona reportara a la Unidad de Rescate, Reubicación y Rehabilitación de Fauna Silvestre, Exótica y Endémica de México sobre el abandono del ejemplar de vida silvestre; instancia que a su vez dio aviso a la PROFEPA.
Inspectores de esta Procuraduría llegaron al lugar, donde constataron la presencia del animal, mismo que no contaba con documentación que acreditara la legal procedencia, por lo que la PROFEPA procedió al aseguramiento precautorio del ejemplar de tigrillo de la especie (Leopardus wiedii) hembra, el cual fue depositado en las instalaciones de la Unidad de Rescate, Reubicación y Rehabilitación de Fauna Silvestre, Exótica y Endémica de México.
Durante la estancia del tigrillo en la Unidad de Rescate, el personal constató que después de haber sido evaluado durante aproximadamente un mes, era viable su inmediata reintegración a su hábitat en el Parque Nacional Los Mármoles.
El ejemplar fue trasladado en compañía del personal de la Unidad de Rescate, Reubicación y Rehabilitación de Fauna Silvestre, Exótica y Endémica de México, así como del personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegida, quienes fueron testigos del acto.
Cabe mencionar que este ejemplar de tigrillo (Leopardus wiedii) se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P).
Con estas acciones, PROFEPA refrenda su compromiso de atender los llamados de la sociedad y de realizar toda acción encaminada a la protección y preservación de las especies de vida silvestre y sus hábitats.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/reintegra-profepa-tigrillo-en-su.html
Luis Robles Miaja es galardonado con los Zaragoza Awards en Puebla
- Puebla es una de las entidades federativas con mayor número de migrantes en Estados Unidos. En 2016 recibió $1,460 millones de dólares por concepto de remesas -las cuales representaron 4.7% de su PIB-, ubicándose en el 5º lugar a nivel nacional.
- Entre 2007 y 2016 la Fundación Bancomer ha otorgado en Puebla 6,039 becas de su programa “Por los que se quedan” con una inversión de $160 millones de pesos.
- De 2006 a 2017, Bancomer ha apoyado a 70,167 alumnos en todo el país con sus becas “Por los que se quedan” con una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos.
Luis Robles Miaja, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer y de su Fundación, fue distinguido el pasado 5 de mayo con el Zaragoza Award que otorga la Unión de Poblanos en el Exterior (UPEXT). La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco, en Puebla, ante más de 300 personas.
Los Zaragoza Awards tienen el propósito de reconocer a hombres y mujeres que han dedicado su vida a servir a la comunidad poblana y a promover su cultura en el exterior.
Puebla es una de las entidades federativas con mayor número de emigrantes, los cuales provienen principalmente de la región mixteca al sur del estado. En los Estados Unidos de América (EUA) se concentran en los estados de California, Nevada y Nueva Jersey. En 2016, Puebla recibió $1,460 millones de dólares por concepto de remesas -las cuales representaron 4.7% de su Producto Interno Bruto (PIB)-, ubicándose en el 5º lugar a nivel nacional.
Este año, además del Presidente de Bancomer, recibieron este galardón Salvador García, Presidente del Club Jamay Jalisco; Ricardo Vázquez, Director de Los Tecuanis New York; María Elena Serrano, Presidente del Comité Cívico Patriótico Mexicano en Los Ángeles; Jesús Pérez, Director del Centro de Asesoramiento Académico y Éxito Estudiantil en Brooklyn; Rebeca Vargas, Presidenta y CEO de la US-México Foundation; Arturo Carmona, constructor de coaliciones en los EUA y coordinador de la campaña hispana del senador Bernie Sanders, José Antonio Gali Fayad, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla; y, de manera póstuma, Carlos Camacho Espíritu, Fundador de Africam Safari; Jesús Corro Ferrer, arquitecto, escultor y pintor; y Mario Riestra Venegas, abogado de inmigrantes y defensor de la cultura mexicana.
Cabe recordar que la Fundación Bancomer, cuyo objetivo fundamental es la educación, creó en 2006 el programa de becas de integración “Por los que se quedan”, que consiste en el otorgamiento de una beca económica y el acompañamiento de más de 900 ejecutivos de la red comercial de Bancomer, quienes, de manera voluntaria, actúan como mentores de los becarios, convirtiéndose en sus “padrinos” y “madrinas”.
Hasta la fecha la Fundación Bancomer ha becado a 70,167 jóvenes en todo el país con una inversión total de $2,000 millones de pesos. Además, funcionarios del banco han dedicado más de 140,000 horas de voluntariado en sus labores de preceptores.
El Zaragoza Award al Presidente de Bancomer también es un reconocimiento a la labor del Servicio de Estudios de la institución financiera en el análisis de los fenómenos migratorios. Desde hace una década Bancomer ha venido estudiando con profundidad el fenómeno económico vinculado con la migración y desde el año 2013 publica el Anuario de Migración y Remesas con la ayuda del Consejo Nacional de Población (CONAPO). Se trata de una publicación bilingüe (en español e inglés) que, por un lado, recopila información estadística sobre la dinámica migratoria de México y otros países y, por el otro, arroja conclusiones y recomendaciones en la materia.
“Para generar las políticas públicas destinadas a atender un fenómeno tan complejo, es necesario primero comprenderlo. Por esa razón, Bancomer ha puesto a disposición de instituciones de gobierno, académicas, sociedad civil y público en general, este Anuario”, anotó Robles.
El Presidente de la Fundación Bancomer precisó que entre 2007 y 2016 ésta ha otorgado en Puebla 6,039 becas “Por los que se quedan” con una inversión de $160 millones de pesos. Robles agradeció al gobernador Gali el apoyo del gobierno de Puebla a este programa de becas, pues desde 2011 la Secretaria de Educación Pública del Estado ha aportado 2.4 millones de pesos para financiar 38 becas por ciclo escolar.
El presidente de Bancomer concluyó así su participación en la ceremonia. “Quiero dedicar este premio a los migrantes poblanos que han formado parte de la conformación de este gran estado. También a aquellos, que aún sin saberlo, formarán parte del futuro de sus comunidades gracias al envío de remesas a sus familiares. Son un ejemplo de coraje, perseverancia y generosidad para todos nosotros.”
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/luis-robles-miaja-es-galardonado-con.html
CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A DOS PROBABLES PARTICIPANTES DEL ROBO DE UNA MOTOCICLETA
* Las víctimas recibieron atención inmediata luego de apretar el botón de pánico
* Fueron detenidos en Azcapotzalco minutos después de cometer el delito
La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a dos individuos, de 18 y 20 años de edad, por su probable participación en el delito de robo agravado calificado en perjuicio de un hombre y una mujer, a quienes desapoderaron de una motocicleta en la colonia Presidente Madero, delegación Azcapotzalco.
El juzgador calificó de legal la detención de los implicados y les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además, dio plazo de cuatro meses para el cierre de investigación.
Las indagatorias permitieron conocer que el imputado de 18 años, cuenta con antecedentes negativos de carácter penal cuando era adolescente, por los delitos de robo de motocicleta, a transeúnte y a negocio, respectivamente, todos cometidos con violencia, y se encuentra relacionado con al menos nueve investigaciones.
De acuerdo con el expediente iniciado por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, el pasado 1 de mayo los denunciantes, quienes viajaban a bordo de una motocicleta KTM, tipo Duke, color negro con naranja, se percataron que los implicados los seguían en una moto tipo Cross, verde, por lo que decidieron detenerse en un gimnasio, donde había gente a fin de resguardarse.
Los imputados continuaron la marcha; sin embargo, regresaron y uno de ellos sacó un arma de fuego, tipo escuadra, y le exigió al agraviado que le entregara la motocicleta; cometido el robo, los agresores huyeron en ambos vehículos.
La mujer que acompañaba al afectado corrió inmediatamente y localizó el botón de pánico de una cámara de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2, donde solicitó el apoyo de policías preventivos; una vez que éstos llegaron, les pidieron a los agraviados que abordaran la patrulla para realizar la búsqueda de los probables participantes y del vehículo robado.
Al circular por el cruce de las avenidas Tezozomoc y San Isidro, los uniformados fueron alertados, vía radio, que la motocicleta Cross, color verde, había sido localizada en el estacionamiento de una tienda de autoservicio, ubicada en Eje 5 y San Pablo, y en el interior de ésta, en el área de sanitarios, se encontraba el imputado de 20 años de edad, quien fue detenido por los elementos policiales, en posesión del arma de fuego con la que amagaron a la víctima.
En tanto, al tener conocimiento de la trayectoria que seguía el indiciado de 18 años a bordo de la moto robada, policías preventivos lo persiguieron en su patrulla hasta que el probable participante detuvo su marcha, descendió del automotor e ingresó a la calle Quinta Cerrada de Tepetlapa, donde corrió para evitar la acción de la justicia; sin embargo, fue detenido.
Los implicados y las motocicletas involucradas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien solicitó audiencia inicial ante un Juez de Control, a fin de vincularlos a proceso por el delito de robo agravado calificado.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.
Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/consigue-la-pgj-capitalina-que-juez.html
RESCATA PROFEPA 4 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN CHETUMAL, QUINTANA ROO
+ Un Mono aullador y un Halcón peregrino se trasladaron a un CIVS, mientras que dos Tecolotes se liberarán una vez que estén listos para volar.
+ Del total de los ejemplares, sólo los Tecolotes se encontraban en aparente buen estado físico.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó la recuperación de cuatro ejemplares de fauna silvestre, tratándose de un Mono aullador, un Halcón peregrino y dos Tecolotes enanos en Chetumal, Quintana Roo.
En atención a un reporte hecho al número de emergencias 911, la PROFEPA, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva de Chetumal, realizó la recuperación de dichos ejemplares. Una vez rescatado el Mono aullador cría (Alouatta pigra), fue trasladado a las oficinas de esta Procuraduría en Chetumal.
Asimismo, los dos ejemplares de Tecolote bajeño (Glaucidium brasilianum) y el Halcón peregrino (Falco peregrinus), este último con categoría de Especie Sujeta a Protección especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT-2010, fueron entregados al Comité de Vigilancia Ambiental Participativa local por un prestador de servicios turísticos de la localidad de Mahahual.
Durante la valoración de las especies de fauna silvestre, se apreció que el ejemplar de Mono aullador se mostraba poco reactivo y aletargado; mientras que el ejemplar de Halcón peregrino presentaba dificultad para volar, debido a una lesión en el ala derecha.
Consecuente de lo anterior, se determinó el traslado de ambos ejemplares al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) «San Felipe Bacalar», para su debida atención y observación médico-veterinaria. En cuanto a los dos Tecolotes bajeños, se procederá a su liberación una vez que se encuentren aptos para volar.
Hasta el mes de abril, la PROFEPA en la zona sur del estado de Quintana Roo ha atendido reportes de un total de quince ejemplares de fauna silvestre (12 aves y 3 reptiles), entre los que se encuentran especies bajo algún estatus de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Con estas acciones, la PROFEPA ratifica su compromiso en la preservación y cuidado de las especies de fauna que se distribuyen en el estado, en especial de aquellas que se encuentran en algún estatus de riesgo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rescata-profepa-4-ejemplares-de-fauna.html
DETIENE EN FLAGRANCIA SSP-CDMX A HOMBRE IMPLICADO EN LOS DELITOS DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL; LA PGJ CAPITALINA LO VINCULÓ A PROCESO
- En los casos a los que se le vincula, el agresor utilizó un cuchillo para intimidar a sus víctimas.
- El llamado de auxilio de una agraviada permitió su captura
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadano (UPC) Yaqui, detuvieron a un hombre relacionado al delito de abuso sexual agravado, cometido en perjuicio de una mujer, en la delegación Cuajimalpa. La Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso al imputado que se encuentra relacionado con al menos tres carpetas de investigación por violación y abuso sexual.
De acuerdo con el reporte, la tarde del 3 de mayo, policías preventivos acudieron al llamado de auxilio de una mujer, de 23 años de edad, en la calle Arteaga y Salazar, colonia El Contadero, perímetro del bosque «El Cedral», donde los remitentes impidieron que un hombre de 20 años, agrediera sexualmente a la denunciante.
El reporte señala que al notar la presencia de la policía preventiva, el implicado se internó en el bosque, pero metros adelante fue detenido y, tras realizarle una revisión, se le aseguró un cuchillo con el que intimidó a la víctima.
Con apego al protocolo de actuación policial, al individuo se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quienes lo trasladaron junto con el cuchillo que utilizó, a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde se inició carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.
Trabajos de gabinete y campo implementados por la Policía de Investigación (PDI) permitieron conocer que por el modus operandi, el implicado se encuentra relacionado con tres expedientes más por los delitos de violación y abuso sexual agravado, hechos cometidos en abril en la zona boscosa del parque El Contadero, ubicado en la delegación Cuajimalpa, donde también ocupó el cuchillo para amenazar a las víctimas a fin de agredirlas sexualmente, por los cuales será vinculado a proceso.
En el primer evento, el agresor interceptó y sometió con el arma blanca a los denunciantes, un hombre y una mujer, ambos menores de edad; al ofendido le realizó tocamientos de índole sexual y a la agraviada la violó.
Con los datos que proporcionaron los afectados se pudo elaborar un retrato hablado del probable participante, de quien manifestaron como seña particular que tenía un diente roto. Al ser informados de la detención del imputado, las víctimas se presentaron a la fiscalía a efecto de llevar a cabo la diligencia de confronta, cuyo resultado fue positivo.
El mismo modus operandi lo repitió en el segundo ilícito contra una pareja que caminaba en el bosque, a quienes también amagó con el arma punzocortante; en este caso, mientras el novio de la afectada corría para solicitar ayuda, el indiciado aprovechó el momento para violar a la mujer. En la confronta, la agraviada reconoció al agresor de manera categórica, física, por la voz y el cuchillo que utilizó.
En el último caso, ocurrido el 3 de mayo pasado, la víctima manifestó que el individuo la interceptó, la amagó con el arma punzocortante y le realizó tocamientos de índole sexual en el cuerpo con la finalidad de violarla; sin embargo, la agraviada pudo gritar y recibir ayuda de policías preventivos, quienes detuvieron al imputado.
Las pruebas reunidas e integradas debidamente en la indagatoria, fueron determinantes para que un Juez de Control calificara de legal la detención del probable participante, lo vinculara a proceso por abuso sexual agravado y le impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además dio plazo de dos meses para el cierre de investigación.
De encontrarse penalmente responsable de los ilícitos que se le imputan, el implicado podría alcanzar sentencia de hasta 40 años de prisión.
A nivel nacional, la Ciudad de México ocupa la posición 30 al mes de marzo de 2017 con una tasa delictiva de 1.04 violaciones por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel nacional la tasa es de 2.49
En la actual gestión la reducción acumulada es de menos 55.6 por ciento para este delito.
Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/detiene-en-flagrancia-ssp-cdmx-hombre.html
SALDO BLANCO TRAS OPERATIVO ESTADIO SEGURO; SSP-CDMX DETUVO A NUEVE POR REVENTA
El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada coordinó el operativo Estadio Seguro durante el partido Pumas – Puebla, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico México 68 en Ciudad Universitaria.
Una de las principales instrucciones que dio el titular de la SSP-CDMX fue supervisar el ingreso y egreso de los grupos de animación para evitar la alteración al orden público derivado de la ingesta excesiva de alcohol.
En el dispositivo Estadio Seguro participaron 2 mil 700 policías de diferentes adscripciones: proximidad, metropolitanos, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial (PBI).
Como parte del estado de fuerza asistieron también paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como pilotos de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, quienes ofrecieron seguridad a más de 15 mil 200 asistentes al estadio.
En el operativo especial contra la reventa, nueve individuos fueron enviados al Juez Cívico; se les aseguraron 20 boletos.
Se instalaron filtros de seguridad en los accesos para la detección de objetos utilizados para causar daño a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, encendedores, latas de aluminio o cualquier objeto que representara un riesgo a la seguridad. Se restringió el acceso con bebidas alcohólicas y/o enervantes.
Esta acción garantizó el flujo vehicular y controló los estacionamientos provisionales en las zonas aledañas al estadio, en todos momentos apegados a las normas que establece el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/saldo-blanco-tras-operativo-estadio.html
SSP-CDMX DETUVO A DOS POR ROBO CON VIOLENCIA EN GAM
* Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al reclusorio.
Policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec, detuvieron a dos hombres relacionados con el delito de robo con violencia en la colonia Arboledas, perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.
Policías preventivos fueron alertados vía Centro de Comando y Control (C2) Norte sobre un robo en calle de Tetecontla y Avenida del castillo.
De acuerdo al reporte, en el lugar una mujer de 26 años señaló que había sido amagada con un arma de fuego y despojada de sus pertenencias por dos hombres que descendieron de un vehículo tipo sedán marca Volkswagen.
Con las características de los implicados, los policías de la SSP-CDMX realizaron un operativo de búsqueda con apoyo de las cámaras del C2 por lo que les dieron alcance en las calles La Brecha y Atlacomulco de la colonia Felipe Berriozábal.
Consta en el parte informativo que durante la revisión preventiva se recuperó un bolso con las pertenecías de la víctima. A los dos hombres de 21 y 32 años, se les aseguró un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y una réplica de arma de fuego de la marca Colt.
A los detenidos se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
El hombre de 32 años cuenta con tres ingresos al reclusorio por los delitos de robo calificado y portación de arma.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-detuvo-dos-por-robo-con.html
SSP-CDMX CONTINÚA CON OPERATIVOS DE SEGURIDAD VIAL Y CALIDAD DE VIDA
Para generar mejores condiciones de movilidad, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) mantienen los dispositivos de Recuperación de Espacios y Vialidad en calles de las delegaciones Iztapalapa e Iztacalco, con un resultado de 68 automovilistas sancionados y 16 vehículos enviados al corralón.
En tres tramos de la avenida de los Insurgentes, se aplicaron 42 infracciones a conductores que infringieron el reglamento de tránsito y dos vehículos fueron llevados al depósito vehicular. En las colonias Roma y Condesa, 14 automotores fueron trasladados al corralón por estar mal estacionados.
En el interior de la Central de Abasto (CEDA), se sancionaron a 20 automovilistas durante el Operativo Mega, mismo que tiene la finalidad de retirar vehículos que obstruyan la vialidad en los alrededores de la zona de comercio.
Para prevenir hechos de tránsito en la red vial de la Ciudad de México, personal operativo de la SSP-CDMX, apoyados por patrullas, aplicaron 88 reductores de velocidad.
En calles de la colonia Campamento 02 de Octubre, delegación Iztacalco, policías capitalinos, realizaron el dispositivo de Recuperación de Espacios con el objetivo de mejorar la movilidad de los peatones; en esta ocasión 203 obstáculos fueron retirados de banquetas y calles.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-continua-con-operativos-de.html
DESCARTA LA AMSDA REPERCUSIONES EN SALUD Y CARESTÍA POR DETECCIÓN DEL VIRUS AH7N3
- El producto fresco se exporta a los Estados Unidos
- Jalisco es líder nacional con la producción de 63 millones de huevos al día
El presidente de la Asociación Nacional de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, descartó que la presencia del virus AH7N3 que provoca la gripe aviar y que fue detectado en una localidad de Jalisco, tenga repercusión alguna en la salud de los consumidores o motivar un aumento de precio en la venta de huevo y carne de pollo.
El también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco dijo que lo anterior le da tranquilidad al Estado, porque el problema se localizó en una pequeña granja del municipio de Tepatitlán de Morelos que no tiene mayor impacto en el volumen de la producción, además de que de inmediato se procedió al sacrificio de 10 mil aves y poner en cuarentena a la nave productora.
El virus, explicó, se detectó tras una serie de procedimientos de inspección, de análisis y de información como resultado del Programa Estratégico de Sanidad, Inocuidad y Bioseguridad que se aplica en Jalisco en coordinación con el SENASICA, el cual incluye la limpieza y desinfección del lugar, la creación de un vacío sanitario y la centinelización de la granja.
El presidente de la AMSDA y funcionario estatal aclaró que las gallinas de la nave no se encuentran enfermas y que el caso fue detectado con un análisis de laboratorio, por lo que se procedió a la aplicación de los protocolos correspondientes dictados por el SENASICA, organismo que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Héctor Padilla Gutiérrez recordó que hace cinco años surgió un brote de gripe aviar en la entidad, mal del que pronto se recuperó al grado de que en la actualidad Jalisco es líder con una producción de 63 millones de huevos al día, que son alimento fundamental para la mayoría de los mexicanos.
Enfatizó que Jalisco aporta el 53 por ciento de la producción de huevo en el país, lo que confirma que se ha superado la etapa negra que se presentó en 2012 con la también llamada influenza aviar. Informó que el producto fresco se exporta Estados Unidos y que hace meses se autorizó su entrada en la presentación liquida y congelada a Japón, lo que prueba la competitividad de la avicultura jalisciense.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/descarta-la-amsda-repercusiones-en.html
SCT DA A CONOCER ACUERDO PARA PERMITIR DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES
- Establece bases y lineamientos en materia inmobiliaria
- Destaca la creación de un Grupo de Coordinación integrado por titulares de siete secretarías de Estado y un instituto federal
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer el “Acuerdo que establece las bases y lineamientos en materia inmobiliaria para permitir el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión” en el que se destaca la creación de un Grupo de Coordinación integrado por siete secretarías de Estado y un instituto federal.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación, precisa que serán los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes; Gobernación; Hacienda y Crédito Público; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; de Cultura, y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales quienes conforman dicho Grupo, el cual deberá quedar instalado a los 30 días siguientes a la entrada en vigor del Acuerdo.
Aclara que por decisión del Presidente del Grupo de Coordinación o de la mayoría de sus integrantes se podrán invitar, con voz pero sin voto, a representantes de organismos autónomos, empresas productivas del Estado, cámaras de la industria de telecomunicaciones y radiodifusión u otros sectores relacionados, autoridades de los tres órdenes de gobierno, o a cualquier persona cuya asistencia se considere necesaria para analizar los temas que se sometan a consideración.
Resalta que el Acuerdo tiene por objeto establecer las bases y lineamientos de coordinación en materia inmobiliaria para promover el óptimo aprovechamiento de los inmuebles de la Administración Pública Federal; los derechos de vía de las vías generales de comunicación.
Así como la infraestructura asociada a estaciones de radiodifusión, las torres de transmisión eléctrica y de radiocomunicación; las posterías en que estén instalados cableados de distribución eléctrica, así como los postes y ductos, entre otros, a fin de contribuir al crecimiento y ágil despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión, y promover el desarrollo y la competencia en estos sectores.
Entre sus articulados destaca que para poder usar y aprovechar los bienes a que se refiere el Acuerdo, los concesionarios, autorizados, permisionarios o desarrolladores de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión deberán compartir los espacios y la infraestructura que instalen en los mismos, así como otorgar las mismas condiciones en el acceso a su propia infraestructura en términos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Asimismo, los espacios disponibles se arrendarán en las condiciones físicas y técnicas en las que se encuentren, por lo que cualquier modificación o adaptación que el interesado necesite o pretenda realizar correrá a cargo de los arrendatarios.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sct-da-conocer-acuerdo-para-permitir.html
MÁS DE 7 MIL ACREDITADOS DEL FOVISSSTE HAN OBTENIDO CERTEZA JURÍDICA DE SU VIVIENDA CON SOLUCIÓN TOTAL
- El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, recordó que con este esquema se beneficiará a más de 40 mil familias
- El programa estará vigente hasta el 2018, por lo que exhortó a los derechohabientes interesados a acercarse a las oficinas del Fondo
Un total de 7 mil 526 acreditados del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), han obtenido certeza jurídica sobre su patrimonio y pleno dominio de su propiedad con la liquidación de su crédito de vivienda, a través del Programa Solución Total.
El Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, informó que de este total 6 mil 460 créditos hipotecarios ya fueron liquidados, mientras que mil 066 acreditados están en proceso de finiquitarlos.
Explicó que con el programa Solución Total se reestructuran aquellos créditos que fueron otorgados entre los años 1987 y 1997, cofinanciados con un banco y que se volvieron impagables a raíz de la crisis económica de 1994.
Godina Herrera resaltó que Solución Total tiene el objetivo de dar certeza jurídica a más de 40 mil derechohabientes del Fondo que fueron afectados por la crisis del 94, por lo que se trata de un programa de justicia social.
Asimismo, dijo que impulsar dicho esquema forma parte de los compromisos del FOVISSSTE en el marco del acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, promovido por el Gobierno de la República.
Recordó que Solución Total estará vigente sólo hasta el 2018, por lo que exhortó a todos los acreditados que se vieron afectados por la crisis, a acercarse a los departamentos de Vivienda en su entidad y solicitar información.
Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web http://www.fovissste.gob.mx o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/mas-de-7-mil-acreditados-del-fovissste.html
Concepción de Buenos Aires refuerza su Feria del Aguacate
- Jalisco cuenta con 75 municipios aguacateros y se ubica en segundo lugar a nivel nacional en producción de la fruta
El municipio de Concepción de Buenos Aires es un ejemplo de reconversión productiva de su sector agropecuario al apostarle a productos de mayor valor comercial, como el aguacate, el cual ha sido motivo de una consideración especial en la segunda Expo Feria del Aguacate que se realiza este fin de semana.
El director de Promoción Comercial de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), René Arenas Gutiérrez afirmó que esta feria resalta el repunte de esta fruta “es importante, en primer lugar, porque el aguacate es un producto que se está posicionando en el mercado, ya que Jalisco ocupa el segundo lugar en la producción de aguacate y Concepción de Buenos Aires es un municipio de los principales productores de aguacate. Y el presidente municipal y la población en sí, han tenido a bien hacer esta segunda feria del aguacate en la que participan los productores, participa la gente, participan los visitantes. Es un impulso que se le da al municipio y al aguacate en general porque de ahí viene mucha derrama económica de la feria y posterior a la feria”.
El funcionario estatal comentó también que este municipio de la Sierra del Tigre es uno de los representativos en la calidad de sus derivados lácteos. En este tema, mencionó que sus ganaderos han sido innovadores en la introducción de búfalos en su ganadería bovina, para aprovechar la mayor cantidad de grasa de la leche de esta especie, lo que reviste importancia para elaborar algunos quesos que facilitan el gratinado de diversos platillos.
La SEDER participó en la inauguración de la Segunda Expo Feria del Aguacate, cuyo corte de listón inaugural estuvo a cargo del alcalde José Guadalupe Buenrostro Martínez.
En la agenda de esta feria se tiene prevista una exposición ganadera, muestras gastronómicas (entre lo que destaca los platillos a base de aguacate), artesanías de ocochal (hojas de pino) y huarache de piel, además de conciertos de mariachi sin costo a la población.
EL DATO
- El municipio con más plantaciones de aguacate es Zapotlán El Grande con tres mil 489 hectáreas sembradas al cierre de 2016, le sigue San Gabriel con dos mil 261 después Gómez Farías con mil 461 y también está Concepción de Buenos Aires con mil 459.
- Jalisco es el segundo productor nacional de aguacate 19 mil 537 hectáreas sembradas, al último registro de la SAGARPA.
Fuente: SIAP – SAGARPA
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/concepcion-de-buenos-aires-refuerza-su.html
INSPECCIONA PROFEPA PREDIOS EN ZOFEMAT DE CAMPECHE
+ Visitados solicitaron a esta Procuraduría la revisión de manera voluntaria, con la finalidad de renovar su derecho de concesión ante la SEMARNAT.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) levantó actas de inspección en materia de Impacto Ambiental a cuatro predios localizados en el municipio de Champotón, Campeche, en virtud de que algunas de las concesiones que se tienen en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) están por vencer.
Dichas inspecciones tuvieron como finalidad mantener la ZOFEMAT de Campeche en orden, así como constatar el cumplimiento de la legislación ambiental en esas áreas durante su aprovechamiento con base en los lineamientos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Por esta razón, se inspeccionaron dos predios en el balneario Acapulquito y dos más en la localidad de Seybaplaya, todos en el municipio de Champotón, cuyos propietarios solicitaron a la PROFEPA una inspección de manera voluntaria, con la finalidad de renovar su derecho de concesión ante la autoridad ambiental federal.
Dado el interés de los propietarios por mantener sus documentos en regla y conservar su concesión a orillas del mar de Campeche, la Procuraduría los encausó ante la SEMARNAT para realizar lo más rápido posible sus trámites.
Asimismo, se les solicitó a los dueños de los lugares informar a la PROFEPA sobre las autorizaciones correspondientes de renovación de las concesiones, para agregarlas a sus respectivos expedientes.
La PROFEPA continuará inspeccionando todos los predios asentados en la ZOFEMAT de Campeche, para verificar que se encuentren vigentes las concesiones emitidas y cumplan lo establecido por la legislación ambiental vigente.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/inspecciona-profepa-predios-en-zofemat.html
SUSPENDE PROFEPA ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL ILEGAL EN TECOANAPA, GUERRERO
+ Constata afectación de 1.6 m3 de diversas especies forestales, en una superficie de 500 m2.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suspendió actividades de aprovechamiento ilegal en la parcela denominada “Miramar”, ubicada en la localidad de Huamuchapa, municipio de Tecoanapa, estado de Guerrero, por carecer de autorización para el aprovechamiento del recurso forestal maderable.
Elementos de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo una visita de inspección en la parcela mencionada, donde verificaron la tala de árboles de las especies Tepehuajes, Joberos y Espinos, la cual fue realizada con herramientas manuales (hachas y machetes).
El volumen total afectado fue de 1.6 metros cúbicos, en una superficie de 500 metros cuadrados de vegetación forestal característica de Selva Baja Caducifolia.
Al solicitarle al inspeccionado la autorización para el aprovechamiento del recurso forestal maderable que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ésta no fue presentada, por lo que se impuso como medida de seguridad la suspensión de actividades de aprovechamiento ilegal de arbolado, con base en el Artículo 161, Fracción III, de la Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Asimismo, de acuerdo al Artículo 163 de la citada Ley, los responsables del aprovechamiento ilegal pueden hacerse acreedores con el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
Cabe señalar que al realizar esta actividad, el inspeccionado estaba transformando la vocación natural del sitio, afectando uno de los ecosistemas forestales más frágiles de nuestro país. Además de que no se observaron medidas de mitigación y compensación de los impactos ambientales generados por esta actividad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/suspende-profepa-actividades-de.html
Festeja el Día de las Madres sin salirte de tu presupuesto
Por: Principal
El Día de las Madres es un festejo que no puede faltar en cada casa. Tan solo en 2016, la celebración generó una derrama económica de 42 mil 588 millones de pesos en los negocios formalmente establecidos del país, de acuerdo a datos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CONCANACO SERVYTUR).(1) Y tú, ¿ya sabes cómo festejarás a mamá este 10 de mayo? Sabemos que tus gastos durante este día suben, por lo que debes de tomar esto en consideración para festejar el 10 de mayo sin salirte de tu presupuesto y, mucho menos, endeudarte.
Pon atención a los siguientes consejos que te harán cuidar tu presupuesto financiero en este día tan especial.
Evita los gastos fuga días antes del 10 de mayo
Si tu objetivo es llevar a tu mamá a comer a un restaurante o comprarle unas flores ese mismo día, evita los gastos fuga que normalmente haces -como el café de la mañana o el snack de la tarde con los amigos- y que te pueden ayudar a ahorrar considerablemente para ese día.
Planifica conforme a tus bolsillos
Evalúa el presupuesto con el que cuentas y puedas planificar una celebración de acuerdo a tus posibilidades económicas. Recuerda, endeudarte este día puede afectarte en tus próximas celebraciones o planes importantes, impidiendo que logres tus metas financieras de este año. Además, para tu mamá lo material es lo de menos. ¡No te sobre endeudes!
Haz del internet tu aliado
Utiliza la web para investigar el regalo que le quieras dar a mamá. Hay empresas en línea que dan descuentos en regalos tipo outlet de hasta el 70%. También puedes comprar flores en línea y las entregan el 10 de mayo, seguramente el costo será menor a las que compras el mismo día. Las tiendas departamentales dan descuentos días antes en su versión online y puedes aprovechar los meses sin intereses.
Celebra en casa
Salir a algún restaurante o centro de diversión en el Día de las Madres puede ser todo un problema, ya que la mayoría de los establecimientos se encuentran llenos, además del tráfico en las calles. Es momento de elaborar las recetas que viste en internet, ¿qué te parece festejar a mamá preparando su comida o cena favorita en casa y a lado de su familia y amigos queridos? Celebrar en casa hace que ahorres en propinas, estacionamiento, gasolina o transporte y sobretodo en la cena, pues hacer la compra en el súper mercado con anticipación hará la diferencia y la atención que le des a mamá será personalizada.
El regalo perfecto
No necesitas comprar un regalo para consentir a mamá. Puedes realizar actividades en familia como hacer un picnic, asistir a un evento o festival al aire libre, ir de paseo por un lugar bonito y de libre acceso, etc. Esto te permitirá tener mayor convivencia en familia y hacer cosas diferentes en su día, lo importante es estar en familia.
¿Y si no sabes qué regalar?
Si te cuesta mucho trabajo encontrar el regalo perfecto para mamá, por qué no pensar en abrirle un fondo de inversión a largo plazo para su retiro o un dinero extra para que lo aporte en su cuenta individual de Afore. Es un regalo diferente y en el que estarán plasmados tus deseos para que ella viva mejor cuando se retire. Hay un sinfín de maneras para festejar a mamá sin salirte de tu presupuesto, la clave es la anticipación y la creatividad, recuerda que para ella lo importantes es estar con sus seres queridos.
Hay un sinfín de maneras para festejar a mamá sin salirte de tu presupuesto, la clave es la anticipación y la creatividad, recuerda que para ella lo importantes es estar con sus seres queridos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/festeja-el-dia-de-las-madres-sin.html
INAUGURA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO LA PLANTA CERVECERA YUCATECA; ES MUESTRA DE LA CONFIANZA QUE LAS GRANDES EMPRESAS TIENEN EN MÉXICO
México es un país que ha venido avanzando, ha venido generando mayor progreso, y estamos en la ruta de consolidación del desarrollo nacional, dijo.
Nuestro país está en un escenario de mayor confianza, de mayor oportunidad y, sobre todo, en la gran ventana y ventaja que representa para las empresas inversionistas ver a México con potencial de crecimiento y de expansión, señaló.
La Planta Cervecera inaugurada hoy tuvo una inversión de 8 mil 500 millones de pesos; es un gran punto de inflexión para el desarrollo industrial de Yucatán, aseguró.
También inauguró el Viaducto Alterno del Puerto de Altura de Progreso.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy la Planta Cervecera Yucateca de Grupo Modelo, que tuvo una inversión de 8 mil 500 millones de pesos, y que es muestra de la confianza que las grandes empresas tienen en México.
Expresó su reconocimiento y agradecimiento al Grupo Modelo AB InBev “por decidir invertir aquí, para desde Yucatán llevar cerveza a todo el mundo”.
El Primer Mandatario dijo que México es un país que “ha venido avanzando, ha venido generando mayor progreso, y estamos en la ruta de consolidación del desarrollo nacional”.
Explicó que lograr la consolidación “depende de ir generando y propiciando las condiciones óptimas para atraer inversión”. Añadió que las empresas ven a México como un destino confiable, “en primer lugar, por su capital humano; un capital humano joven. Somos un país cuya población en promedio tiene 28 años. Otros países del mundo tienen una población mucho más avejentada, por encima de los 40 años, incluso países de mayor desarrollo”.
Agregó que una segunda condición es que “se han venido impulsando reformas, y una muy importante, que es la educativa, está destinada a formar de mejor manera el capital humano de nuestro país para que esté a la altura de los retos de las grandes empresas globales y nacionales que estarán demandando mano de obra mucho más capacitada, con mayores habilidades, con mayor talento, y eso surge precisamente de una educación de calidad”.
“Eso nos pone en un escenario de mayor confianza, de mayor oportunidad y, sobre todo, en la gran ventana y ventaja que representa para las empresas inversionistas ver a México con potencial de crecimiento y de expansión”, señaló.
El Titular del Ejecutivo Federal indicó que “México se ha venido consolidando como un gran país productor de cerveza. Somos el cuarto productor de cerveza, y superamos ya en la producción cervecera a un país con una gran tradición, como lo es Alemania”.
“Somos el cuarto país productor del mundo, pero además el primer país exportador de cerveza. Y eso significa que producimos, exportamos y generamos para el mercado de consumo interno de nuestro país millones de litros de cerveza”, subrayó.
Resaltó que “eso no es fortuito, no es obra de la casualidad. La verdad es que México ha venido generando condiciones muy favorables para atraer inversión, para hacer de México un destino confiable. No olvidemos que somos una economía emergente”.
Mencionó que así como Grupo Modelo AB InBev decidió reiterar su confianza en nuestro país, “otras empresas ven a México como un destino confiable”.
El Presidente Peña Nieto explicó que la Planta Cervecera inaugurada hoy “viene a detonar la industria en el estado de Yucatán”.
“Es un gran punto de inflexión para el desarrollo industrial de Yucatán la inauguración de esta planta, porque otras empresas, industrias relacionadas o no, van a ver a Yucatán como un gran destino donde establecerse”, añadió.
Recordó que el Gobierno de la República realiza importantes inversiones en infraestructura, y tan sólo “en el ámbito de las comunicaciones y el transporte podemos hablar de 1.4 billones, es decir, millones de millones de pesos, invertidos en lo que son carreteras, en lo que son autopistas, en los que son puertos, en lo que es la red ferroviaria del país. Sin ello, difícilmente empresas como la que hoy está anunciando el inicio de operaciones, se establecerían en México”.
Por ello, añadió, “mi reiterado llamado a no dejarnos caer en las salidas fáciles. Sí, es cierto que somos un país que todavía tiene problemas, rezagos, como ocurre a cualquier nación. No hay país del mundo, por más desarrollo que tenga, que no enfrente problemas colectivos, problemas para su sociedad”.
Agregó que “es el esfuerzo de Gobierno y sociedad lo que permite ir erradicando, combatiendo y haciendo menos esos problemas; encontrando soluciones”.
“Pero también es cierto que debemos estar a la altura de reconocer los avances que como nación hemos tenido, y que han posibilitado que empresas como Modelo AB InBev, y otras, vean a México como un destino confiable”, resaltó.
“No perdamos rumbo. Mantengámonos en esta conciencia colectiva de lo que importa al mundo y lo que importa a los mexicanos. Queremos desarrollo, queremos crecimiento, queremos combatir la pobreza”, y ello es “haciendo de México un país cada vez más confiable, dispuesto a atraer inversiones y a acompañar el crecimiento de nuestro país”.
Al término del evento, el Presidente de la República realizó un recorrido por las instalaciones de la Planta Cervecera. Posteriormente, se trasladó al Puerto de Progreso, donde inauguró el Viaducto Alterno y la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura.
El Viaducto Alterno tiene una longitud de 2.5 kilómetros y 14 metros de ancho de corona, para dos carriles, sobre una estructura a base de pilotes de concreto reforzado con arcos de claro máximo de 24 metros. Tuvo una inversión de más de 738 millones de pesos.
INVERSIONES COMO LA CERVECERÍA YUCATECA SON POSIBLES GRACIAS AL ENTORNO FAVORABLE QUE OFRECE MÉXICO A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA: DIRECTOR GENERAL DE GRUPO MODELO
El Director General de Grupo Modelo, Mauricio Leyva Arboleda, aseguró que inversiones como la que representa la Cervecería Yucateca “han sido posibles gracias al entorno favorable que ofrece México para la inversión productiva”, y enfatizó que este proyecto es “prueba fiel de que en México se trabaja en equipo, con calidad, con pasión y con compromiso”.
“El día de hoy nuestra compañía reafirma la decisión estratégica y el compromiso de AB InBev Global con el país, donde absolutamente todas nuestras marcas del portafolios del Grupo Modelo sólo se producen y se seguirán produciendo en México. El 100 por ciento de nuestras marcas de Grupo Modelo, que se venden en más de 180 países en el mundo, tienen que venir obligatoriamente de México”, abundó.
Dijo que esta planta, la más moderna de México no solamente en cuanto a elaboración y envasado de cerveza, sino también en materia ambiental, cuenta con tecnología que permitirá tratar el 100 por ciento de las aguas residuales, reducir el consumo de energía eléctrica y reciclar prácticamente la totalidad de sus residuos.
Asimismo, precisó que el 100 por ciento de la cebada que requiere es de producción local de campesinos mexicanos. Finalmente, el Director General de Grupo Modelo destacó el valioso trabajo de los órdenes de Gobierno, tanto Federal como estatal, para hacer de este estado un referente en cuanto a seguridad, estabilidad social y laboral.
CON INVERSIÓN, EMPLEOS Y CRECIMIENTO ECONÓMICO, SE RECONFIGURA EL ROSTRO DE LA INDUSTRIA YUCATECA DEL SIGLO XXI: ZAPATA BELLO
Rolando Rodrigo Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán, destacó que “el inicio de operaciones de la Cervecería Yucateca de Grupo Ab InBev marca un momento de enorme trascendencia para el proceso de reindustrialización que los yucatecos, hombro a hombro con nuestro Gobierno de la República, visualizamos en 2012”.
Aseguró que este parque cervecero representa para la industria yucateca un punto de inflexión, un parteaguas con el que “se reconfigura el rostro de la industria yucateca del Siglo XXI, con las condiciones para la inversión que generan crecimiento económico y empleos. La Cervecería Yucateca de Grupo Modelo AB InBev es un símbolo de este proceso”.
Zapata Bello agradeció al Presidente Peña Nieto por la inversión en obras de infraestructura ferroviaria y carretera en Yucatán, las cuales fortalecen la capacidad industrial del estado, y que le dan hoy “las condiciones para ser una plataforma con conectividad para la llegada de insumos, con capital humano preparado para dar valor agregado a los productos, y con los elementos logísticos para su exportación. Condiciones que hace cuatro años no teníamos”, subrayó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/inaugura-el-presidente-enrique-pena.html
¿Cómo confirmo que mis hijos están seguros cuando navegan en la red escolar?: SAINT Tecnologías
La solución Safe Learning Web Filter es la respuesta a la tranquilidad de las mamás.
Ayuda también a que el tiempo de clase sea aprovechado al máximo y evitar distracciones.
Ciudad de México a 8 de Mayo de 2017.– SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, da respuesta, con Safe Learning Web Filter, a las mamás que viven preocupadas porque sus hijos estén seguros y que continuamente se preguntan: ¿Cómo me aseguro que mis hijos están seguros cuando navegan en Internet en la escuela?
Gabriel Cuervo, CEO y Director General de SAINT Tecnologías, expone: “En el hogar tenemos a nuestro cargo el cuidado de los más pequeños, desde su alimentación hasta su completo desarrollo. Parte de ese crecimiento es la educación, sin embargo, uno como mamá, ¿cómo confirmo que los hijos están seguros cuando navegan en la red escolar?”
El buen uso de plataformas digitales en la educación –agrega Cuervo–, estimula la creatividad y nuevas formas de aprender, además, da acceso a herramientas pedagógicas y educativas que no se encuentran en libros. Internet puede ser una herramienta de colaboración y comunicación entre alumnos y profesores, enseñar valores como tolerancia y trabajo en equipo. Pero también puede ser un peligro si no se tiene el cuidado correcto.
Hay herramientas para garantizar la seguridad de tus hijos en Internet como Safe Learning Web Filter, la solución de SAINT Tecnologías que, al filtrar el contenido en la red, ofrece seguridad a la escuela, a los maestros y los alumnos, y por supuesto, la tranquilidad a los papás que sus hijos estarán dentro de un ambiente en Internet seguro.
Cuervo explica: Safe Learning es una solución que filtra el contenido a ciertas páginas o sitios incorrectos o inapropiados para el estudiante en cualquier dispositivo conectado a la red escolar, así que funciona sin importar el sistema operativo o cualquier tipo de dispositivo que el alumno tenga para entrar a Internet (tablets, smartphones, laptops, PC).
Cuervo menciona que, a su vez, existen también otros beneficios colaterales de esta solución como: Ayudar a las escuelas a mejorar el desempeño académico de sus estudiantes; a que el tiempo de clase sea aprovechado al máximo y evitar distracciones; y a que el enfoque de los docentes sea el de la enseñanza y capacitación de los alumnos.
De esta manera, Safe Learning ayuda a fomentar la comunicación y convivencia entre los estudiantes y docentes, al proveer de un ambiente seguro en Internet y estimular el uso de nuevos materiales didácticos. “Esta solución sin duda permite a las escuelas ofrecer un valor agregado para los padres de familia al asegurarles que sus hijos podrán navegar sin problemas en la red”, concluyó Cuervo.
Cabe mencionar que las cuatro principales funcionalidades de la solución de SAINT son:
Control de Facebook y redes sociales. Esta funcionalidad es especialmente útil para evitar distracciones en el aula y elevar el aprendizaje de los estudiantes.
Reportes de navegación. Se pueden observar reportes de navegación de los dispositivos que usan la red escolar.
Protección contra material inapropiado. Para evitar que los alumnos sean expuestos a contenidos inapropiados de forma sencilla y eficaz.
Políticas del uso de Internet. Safe Lerarning permite administrar las políticas de uso de Internet aceptables para cada escuela, dejando la navegación libre de contenido inapropiado y violencia.
Internet presenta muchas ventajas para el sector académico, tanto para los estudiantes como para profesores, pero también tiene desventajas que entorpecen el aprendizaje de los alumnos. Por esto se creó Safe Learning, la solución ideal ante estos problemas.
Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: http://www.saint.mx, http://www.saintblu.mx, http://www.safelearning.mx y http://www.parauninternetseguro.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/como-confirmo-que-mis-hijos-estan.html
Rotoplas: 7 años consecutivos de ser una Empresa Socialmente Responsable
Por su compromiso medioambiental, calidad de vida en la empresa y apoyo a comunidades más vulnerables es reconocido por CEMEFI.
Ciudad de México a 8 de mayo de 2017.- Rotoplas, empresa mexicana líder en soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento de agua, recibió por séptimo año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR).
Gracias al trabajo en materia de gobierno corporativo, ética empresarial, compromiso medioambiental, calidad de vida en la empresa y el firme compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables mediante diferentes programas sociales, la empresa fue reconocida por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
El reconocimiento se dio en el marco del X Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, realizado en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center, en donde se reunieron las principales empresas y organizaciones mexicanas que han implementado una gestión de negocios que mejore su responsabilidad social en forma continua.
Miguel Ángel Prieto Reyes, Director de Capital Humano de Rotoplas, fue quien asistió al evento a recibir el distintivo en representación de la empresa.
Con más de 35 años de experiencia en la industria, Rotoplas ha procurado las buenas prácticas corporativas y ha alineado a los pilares de su negocio un esquema sustentable y responsable. Pero sobre todo ha mostrado su interés en apoyar a las comunidades para que tengan acceso a más y mejor agua y mejoren su calidad de vida.
Desde el año 2011 y de manera consecutiva Rotoplas ha recibido este reconocimiento, lo que ha comprometido a la compañía a seguir impulsando iniciativas que beneficien a la sociedad y a México.
De manera constante firma convenios y alianzas para el desarrollo de tecnologías innovadoras que impulsen sistemas y soluciones de agua y hace un trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de los niños y comunidades que no cuentan con suministro del vital líquido.
La empresa con presencia en 14 países del continente americano y un portafolio que incluye 18 líneas de soluciones, cuenta con tres Centros de Investigación y Desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo (CID) en México, Advanced Innovation Center (AIC) en Chile y Sanzfield Technologies Inc. en Canadá, para ofrecer productos de alta calidad y máxima garantía.
Mediante programas gubernamentales Rotoplas también contribuye a mejorar las condiciones de comunidades vulnerables y la promoción de iniciativas para el uso responsable del agua.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rotoplas-7-anos-consecutivos-de-ser-una.html
Timex donó $1,000,000 pesos de la campaña “Relojes con causa” a la Fundación Trasplante y Vida I.A.P.
- La donación fue el resultado del trabajo de Timex junto con Sears y Sanborns al comercializar los modelos de “Weekender” y “Fairfield” designados para este propósito.
- Timex agradeció a todos los que participaron en este esfuerzo que apoya a los que realmente lo necesitan y promueven una cultura de donación.
Ciudad de México a 8 de Mayo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, refrenda su apoyo y promoción a la donación de órganos en México, al entregar la cantidad de $1,000,000 pesos a la Fundación Trasplante y Vida I.A.P. por concepto de la campaña “Relojes con causa” que realizó junto con Sears y Sanborns.
Alejandro Castillo, Director General de Timex, comentó: “Nos sentimos muy contentos de regresar todo lo bueno que tenemos en una noble causa de la mano de Sears, Sanborns y la Fundación Trasplante y Vida I.A.P., donde hay personas que necesitan nuevas oportunidades de vida. Es importante seguir promoviendo una cultura de donación y generar conciencia social sobre la importancia que esta acción altruista conlleva.”
María Carolina Silva Oseguera, Presidenta de la Fundación Trasplante y Vida IAP, agradeció a todos por el gran trabajo que esta campaña se hizo en beneficio de personas que realmente lo necesitan ya que otorgar una oportunidad de vida es un acto puro de amor y solidaridad. Al acto asistió también Ofelia Landeros quien recibió trasplante de riñón.
La campaña consistió en designar 10,000 unidades. Timex donó $100.00 pesos por cada reloj vendido de la familia “Weekender” y “Fairfield”. La colección de Relojes con Causa estuvo integrada por cuatro colores de correa: beige, rojo, café y negro de sus modelos más recientes. Estuvieron disponibles en las tiendas Sanborns y Sears de toda la República Mexicana y a través de la página Web timex.com.mx, a un precio de $795.00 pesos cada uno. Además, te regalaban el grabado de tus iniciales en el mismo punto de venta.
Timex continuará con el apoyo para promover en México la cultura de la donación de órganos y tejidos, que aunque ha aumentado en los últimos años gracias a las intensas campañas de organismos gubernamentales, empresas e incluso de organizaciones de la sociedad civil, todavía falta mucho por hacer.
La donación se dio a conocer la semana pasada en la transmisión de “Movimiento Azteca” en Canal Azteca de TV Azteca. Favor de bajar el testimonio y video de estos links:
https://gpscom.sharefile.com/share?#/view/s846d2312d6a4184b
https://gpscom.sharefile.com/d-sf9bded3503d47a69
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rotoplas-7-anos-consecutivos-de-ser-una.html
Día de las madres: ellas prefieren de regalo las experiencias
Los mejores regalos son los que perduran con el paso de los años y que mejor recuerdo que las experiencias vividas personalmente. Así lo demostró un estudio realizado por StubHub y Trendera en 20 ciudades del mundo, al indagar sobre los hábitos y gustos de las mujeres se obtuvieron respuestas sorprendentes, por ejemplo, ante la pregunta ¿Qué harías con $1,000 dólares? El 75% respondieron que ellas preferían invertirlo en experiencias, ya que las memorias obtenidas vivirán por siempre.
La respuesta anterior sirve como parámetro para darse una idea del regalo ideal para mamá, ya que muchas veces nos inclinamos por otras opciones.
Otro de los resultados obtenidos que llamaron bastante la atención, fue que el 64% de las mujeres respondieron que la actividad que más las hace feliz es asistir a conciertos.
Por si fuera poco, otras respuestas inesperadas que dieron las mujeres fueron:
El 73% comentó que preferiría obtener los boletos para ver a su artista favorito, antes que una tarjeta de regalo de su tienda preferida.
77% de las encuestadas respondieron que les encantaría vivir una experiencia inolvidable antes que obtener otro tipo de regalo.
En StubHub.com.mx queremos que hagas feliz a mamá, sin importar su personalidad, siempre encontrarás la mejor opción de eventos que estamos seguros disfrutará al máximo y perdurará en su memoria.
Aquí las recomendaciones de los mejores eventos para el mes de mayo:
Si tu mamá disfruta cantar a todo pulmón, que mejor que sean con sus canciones preferidas de la mano de Alejandro Fernández acompañadas de un buen mariachi o las baladas más románticas que la hagan suspirar.
Como recordar es volver a vivir, haz que reviva su época “dorada” en conjunto de Camilo Sesto o en el tour de Napoleón y María José que sin duda alguna la transportarán varias décadas atrás.
Para las mamás más contemporáneas o simplemente que gusten de los shows para bailar, cantar y divertirse en grande, también hay opciones como: 90´s Pop Tour que estará llenó de grandes artistas que hicieron vibrar los años 90.
Pero para todas esas mamás que no han dejado de actualizarse en música, que son el alma de la fiesta y prefieren disfrutar a lado de sus hijos, aún pueden encontrar boletos para Maluma y mover el cuerpo al compás de ritmos latinos.
Esas son tan solo algunas recomendaciones ideales para el 10 de mayo, dentro del portal http://www.stubhub.com.mx podrás encontrar decenas de eventos, ya sean conciertos, festivales, palenques, obras de teatro o eventos deportivo. Opciones tan versátiles como los gusto de mamá. Con tan solo un par de clics, ya sea desde tu computadora o smartphone podrás encontrar los boletos ideales, de forma fácil y segura, con la garantía que la plataforma ofrece.
Sobre StubHub
En StubHub nuestra misión es simple: ayudar a los fans a divertirse. Conectamos a los fans con sus equipos favoritos, conciertos y artistas y les damos a conocer a aquellos que idolatrarán en el futuro. Como la mayor tienda de boletos en el mundo, les permitimos a los fans comprar y vender boletos para gran cantidad de eventos, cuando quieran, a través de nuestras experiencias de escritorio y móviles, que incluyen nuestra app Stubhub para iPhone, iPad, Apple Watch y Android. Al ofrecer una experiencia superior a los fans, Stubhub reinventó el mercado de la reventa de boletos en el 2000 y continúa liderándolo desde la innovación.
Nuestros logros en la industria incluyen la introducción de la primera aplicación de venta de boletos, la primera herramienta interactiva de mapa de asientos, y el primer programa de fidelidad de eventos en vivo, Fan Rewards™. Nuestras empresas asociadas incluyen a más de 60 equipos en MLB, NBA, NHL, MLS y NCAA, AEG, AXS y Spectra Ticketing & Fan Engagement. Con la compra de Ticketbis en agosto de 2016, alrededor de mundo, StubHub provee una experiencia total para los asistentes a eventos. StubHub es una compañía de eBay (NASDAQ: EBAY). Para más información sobre StubHub, visite StubHub.com o siga las cuentas @StubHub en Twitter, Facebook e Instagram o el canal YouTube.com/StubHub.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/dia-de-las-madres-ellas-prefieren-de.html
Miguel Mancera, invitado especial del Alcalde de la Ciudad de Chicago a presidir la Ceremonia de Naturalización este 5 de mayo
Mayo 8, 2017.- El Alcalde de Chicago, Rahm Emanuel presidió la Ceremonia de Naturalización con un invitado especial, se trata del Miguel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Ambos Alcaldes se unieron para felicitar a un grupo de ocho mexicanos que tomaron el Juramento de Lealtad ( Oath of Allegiance) para convertirse en ciudadanos americanos.
“El convertirse en ciudadanos de Estados Unidos no significa olvidar tu pasado, sino la libertad de empezar una nueva vida en un país y una ciudad que acoge y abraza su patrimonio” dijo el Alcalde Emanuel. “En Chicago damos la bienvenida a los nuevos estadounidenses y celebramos nuestra diversidad, y estamos orgullosos de hacerlo justo el 5 de mayo”.
La Ceremonia de Naturalización fue realizada por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Esta es la décima Ceremonia de Naturalización organizada por la Ciudad de Chicago como parte de la Iniciativa de nuevos Americanos en la ciudad, ceremonias similares se han hecho en el Día de los Presidentes y el día de las elecciones de noviembre de 2016.
Acerca de Choose Chicago
Choose Chicago es la organización oficial de ventas y marketing responsable de promover Chicago como un destino global de visitantes aprovechando los activos incomparables de la ciudad para asegurar la vitalidad económica de la ciudad y de su comunidad de negocios miembros. Para obtener más información, visite www.choosechicago.com
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/miguel-mancera-invitado-especial-del.html
FRUSTRA SSP-CDMX ROBO A NEGOCIO, RECUPERA 26 CELULARES Y DOS PANTALLAS
- Uno de los detenidos es trabajador de la empresa.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) frustraron un robo a negocio en la colonia Santa María Nonoalco, delegación Benito Juárez.
De acuerdo al parte informativo un empleado detectó la activación de la alarma ubicada en la sucursal de Telmex en calle Rembrandt, por lo que de inmediato solicitó apoyo de la SSP-CDMX para detener a dos individuos que ingresaron al inmueble.
Consta en el reporte que, al llegar, los policías detectaron los candados abiertos y en el interior a dos hombres de 37 y 27 años que intentaban sustraer del negocio 26 celulares y 2 pantallas.
Al no poder acreditar la acción fueron detenidos. En el lugar se presentó el representante legal y el gerente de la tienda quien reconoció al imputado de 27 años como un empleado de seguridad de la tienda.
El informe señala que se les aseguraron pinzas, desarmadores y llaves de candado que aparentemente fueron utilizadas para entrar al lugar.
A los detenidos se les informaron sus derechos y fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ2, en donde se abrió la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/frustra-ssp-cdmx-robo-negocio-recupera.html
MediaMath se asocia con Seva para ayudar a personas de escasos recursos a recuperar la vista
Muchas personas usan lentes de armazón o de contacto, pero es probable que no se preocupen por la salud de sus ojos más que en el chequeo anual. Sin embargo, para los 35 millones de personas invidentes que viven en países en desarrollo, esta discapacidad puede quitarles el sustento y condenar a sus familias a una vida de extrema pobreza. La ceguera usualmente es provocada por cataratas; la buena noticia es que el 80% de estos casos puede tratarse o prevenirse, y la visión de una persona puede recuperarse a través de una cirugía de 15 minutos.
Seva es una organización internacional sin fines de lucro, dedicada a prevenir la ceguera y a devolver el sentido de la vista a las personas. Esta fundación trabaja en más de 20 países de bajos recursos, centrándose en comunidades donde las personas reciben pocos ingresos. En estas áreas, el costo promedio de una cirugía para restituir completamente la vista es de $50 dólares.
MediaMath conoció a Seva a través de The Life You Can Save, una agrupación que promueve organizaciones sin fines de lucro con gran impacto. Seva se destaca por ser una fundación con valores alineados a los de MediaMath: impactar a través de resultados medibles. Esto demuestra que una intervención de bajo costo puede cambiar la vida de alguien. Por ello, MediaMath se sumó a la causa, generando también un gran impacto en la compañía, siendo esta la ONG más apoyada entre sus colaboradores en 2016.
Para respaldar a Seva, MediaMath lanzó un programa interno llamado “Campaigns Count.” Así, por cada 20 campañas que lleve a cabo MediaMath en su plataforma, financiará una cirugía para ayudar a recuperar la vista de quienes sufren de baja visión o cuya ceguera es tratable.
MediaMath busca que este programa sea más que una “buena acción” y se convierta en parte de su ADN. Con esto en mente, y para realizar un seguimiento del progreso, en un reciente Hackathon de la empresa, un grupo se unió para crear un programa en el cual se muestre el número de personas beneficiadas como resultado de la campaña. El widget rastrea el número de cirugías en tiempo real; esto se ha agregado a los productos de MediaMath para crear conciencia con los clientes y usuarios, mostrando que sus campañas aportan valor agregado e invitándolos a aprender y participar de este programa.
Dar un futuro con una visión más clara a miles de personas es la meta de MediaMath con este programa.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/mediamath-se-asocia-con-seva-para.html
La segunda generación del exitoso Audi A5 y A5 Sportback llega a México.
- Nuevos Audi A5 y S5: elegancia deportiva en el Coupé y armonía entre diseño y funcionalidad en el Sportback.
- Los nuevos Audi A5 y A5 Sportback con cinco estrellas en la Euro NCAP.
- La segunda generación de la familia A5 se encuentra disponible en la red de concesionarios en 3 versiones: Select, Elite y S Line además de la gama deportiva S5 y S5 Sportback.
Ciudad de México, 8 de mayo de 2017.- La marca de los cuatro aros presenta en México la segunda generación de la familia A5, Coupé y Sportback, con un chasis enteramente nuevo, motores potentes e innovadores equipamientos de infotainment además de una suspensión completamente rediseñada de excelente rendimiento e innovadores sistemas de ayuda a la conducción. Este modelo se presenta con motores 2.0 TFSI de 190 hp y 252 hp con 320 y 370 Nm respectivamente. El S5, en su versión Coupé y Sportback, se lanza con un nuevo motor turbo de seis cilindros que desarrolla 354 hp de potencia y 500 Nm de par máximo.
Audi A5 es una historia de éxito de la marca de los cuatro aros, fue creado por el diseñador de autos Walter da Silva, quien lo definió como el “auto más bello que jamás haya diseñado”.
Esta generación denota una armonía perfecta entre diseño y funcionalidad y ostenta nuevos motores TFSI con hasta un 17 por ciento más de potencia y hasta un 22 por ciento menos de consumo. Además de su estética, el peso total ha disminuido en las dos carrocerías.
Los sistemas de asistencia a la conducción cubren una amplia variedad de funciones en el nuevo Audi A5 y A5 Sportback. Una combinación inteligente de diferentes tecnologías mejora la seguridad, el confort y la eficiencia.
El asistente para prevención de colisiones interviene si el auto necesita esquivar un obstáculo para evitar un accidente. Su funcionamiento se basa en los datos de una cámara frontal, del ACC y de sensores de radar, que son procesados y analizados para recomendar la trayectoria que se debe seguir en una fracción de segundo. El conjunto se completa con otros sistemas de ayuda tales como el asistente de giro (turn assist), el de estacionarse, el rear cross traffic assist para cuando se realizan maniobras de marcha atrás, el Audi exit warning que avisa de un posible peligro cuando se va a salir del vehículo, el reconocimiento de señales de tráfico a través de una cámara, el Audi active lane assist y el Audi side assist.
Gracias a un concepto de manejo completamente nuevo, que incluye la función inteligente de búsqueda de texto, el conductor puede controlar todas las operaciones de forma intuitiva y sin esfuerzo. Como alternativa al cuadro de instrumentos analógico que va incluido en el equipamiento de serie, existe la posibilidad de montar el Audi virtual cockpit. Las diversas configuraciones de la pantalla proporcionan al conductor una comodidad suplementaria.
La versión superior de la gama Audi es el MMI Navegación plus con MMI touch. Éste incluye elementos como los 10 GB de almacenamiento flash, la unidad de DVD y un monitor de 8.3 pulgadas con una resolución de 1024 x 480 píxeles. El Audi MMI Navegación plus trabaja en estrecha relación con muchos de los sistemas de asistencia y seguridad. La interfaz Audi para smartphones lleva integrados los sistemas operativos iOS y Android para teléfonos móviles, con una presentación especialmente desarrollada para ellos dentro del MMI.
El Audi phone box conecta los teléfonos móviles a la antena de a bordo para proporcionar una calidad de recepción mejorada. También carga los smartphones a través de inducción, sin ningún tipo de cables, utilizando el estándar Qi para esta función.
El Audi A5 Sportback ha sido calificado como un auto con “lo mejor de dos mundos”: es sugerente y elegante como un coupé y cómodo como un sedán. Con cinco puertas, este coupé combina un diseño emocional y elegante con un interior confortable y muy funcional. Se trata de un vehículo ideal para la familia, que ofrece los últimos adelantos en materia de infotainment.
La familia A5 se caracteriza por su apariencia deportiva y atlética, con un frente caracterizado por el diseño plano de la parrilla Singleframe.
El nuevo A5 Coupé se ha vuelto aún más espacioso en todas sus dimensiones. El interior ha ganado 17 mm de longitud. También aumenta el espacio entre hombros (26 mm más) y para la cabeza (12 mm más) para el conductor y el acompañante; el espacio para las rodillas atrás crece 23 mm. El maletero ofrece 10 litros más de volumen que antes, con un total de 465 litros, la mejor cifra de su segmento.
El Audi A5 Sportback también ha crecido significativamente. La longitud ha ganado 17 milímetros, la anchura a la altura de los hombros en la zona delantera aumenta en 11 milímetros y el espacio para las rodillas de los pasajeros que van sentados en el asiento posterior se amplía 24 milímetros, aún así, la carrocería del nuevo Audi A5 Sportback es la más ligera de su segmento
Los nuevos Audi A5 Coupé y Audi A5 Sportback ya fueron reconocidos con la máxima calificación en los test Euro NCAP (New Car Assesment Program – Programa de Evaluación de Coches Nuevos). Ambos modelos ofrecen elevados niveles de seguridad para adultos y en materia de seguridad infantil.
Para el nuevo Audi A5 y A5 Sportback los clientes pueden elegir entre tres versiones de motores TFSI. El abanico de potencia va desde los 190 hp hasta los 354 hp. Cada versión de motor tiene a su disposición una tecnología a la medida para el tren de rodaje: una transmisión S tronic de doble embrague y siete marchas y una caja de cambios automática tiptronic de ocho velocidades. La tracción delantera es de serie para los motores de 190 hp y la tracción quattro es de serie para los motores de 252hp y 354hp.
El motor V6 turbo del nuevo Audi S5 y S5 Sportback le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. Esta versión lleva de serie la tracción quattro y la caja de cambios tiptronic de ocho marchas.
El nuevo A5 y A5 Sportback se encuentran ya disponibles en la red de concesionarios para el mercado mexicano en 3 distintas versiones: Select, Elite y S Line además de la gama deportiva S5 y S5 Sportback.
+++
A TRAVÉS DE “FOOT BUBBLES MESSI”, UN JUGUETE DE FAMOSA GROUP, Y LA CAMPAÑA “CONOCE A MESSI” DE FUNTASTIC, TRES NIÑOS CUMPLEN SU SUEÑO DE CONOCER A SU ÍDOLO FUTBOLÍSTICO
- La campaña ‘Conoce a Messi’, organizada por Funtastic, lleva a 3 niños a ver un entrenamiento del Barcelona CF y a pasar un rato con su ídolo Lionel Messi.
- Tres niños, entre ellos un mexicano, tuvieron la oportunidad de conocer a Lionel Messi, al demostrar a través de un concurso de vídeos, su habilidad con el Foot Bubbles Messi, un juego de Famosa Group, que convierte a los niños en estrellas de fútbol, al dominar burbujas de jabón como si fueran un balón.
Seguro que más de uno habrá soñado, alguna vez, con estar cerca de sus ídolos y poder compartir una experiencia inolvidable. Messi es un jugador que se luce en el terreno de juego, en su bota izquierda guarda el secreto con el que los aficionados al fútbol asisten cada partido a un espectáculo que va más allá del césped y, como figura mundial, mantiene una legión de seguidores en las redes sociales.
Este pasado viernes 5 de Mayo, tres niños afortunados, entre ellos un mexicano de nombre Marco Antonio Díaz Zebadua, pudieron conocer al astro argentino durante el entrenamiento del Barcelona CF y al finalizar, pudieron conocer al crack del club culé. Los tres niños fueron los ganadores del concurso ‘Conoce a Messi’, organizado por Funtastic, que convocó a los niños para que enviaran a través de Facebook, sus mejores vídeos jugando con el Foot Bubbles Messi, un juguete de Famosa Group, empresa líder en tradición juguetera, que convierte a los niños en estrellas de fútbol al dominar burbujas de jabón como si fueran un balón. Este simpático juguete incluye accesorios para hacer burbujas de jabón y 2 medias o calcetines de fútbol especiales, que evitan que la burbuja explote el entrar en contacto con ellos, de tal manera que puedes dominar una burbuja tal y como lo hace Messi con su balón.
Los mejores videos dominando burbujas de jabón de Foot Bubbles Messi, de Famosa Group, fueron los acreedores a lograr un encuentro con su ídolo en la Ciudad Deportiva del Barcelona, en donde se dispuso de un momento para compartir confidencias y realizarse fotografías con su ídolo, que además estampó su firma en tres objetos que los ganadores eligieron.
UN ASTRO ATENTO Y CERCANO
A tan solo unas cuantas jornadas para que finalice la Liga, con un liderato muy disputado entre el Real Madrid y el Barcelona CF, pero con el horizonte de la renovación de Messi con el club blaugrana despejado, el argentino dedicó su tiempo y muchas sonrisas a los tres ganadores que esperaban ansiosos su llegada.
El cinco veces Balón de Oro es el rey de los trofeos y también de la cordialidad y simpatía que desprende con cuanto tiene que ver con sus seguidores. Este viernes dio buena muestra de ello. Si ya, frente al photocall instalado en la sala habilitada para el encuentro, los tres jóvenes daban muestras de nerviosismo, en cuanto el futbolista apareció, fueron incapaces de mantener la emoción.
Poco a poco, el goleador culé fue creando una atmósfera de confianza en la que los tres ganadores del concurso organizado por Funtastic y el juguete de Famosa Group, se introdujeron para intercambiar impresiones con su ídolo e inmortalizar el momento. Un sueño cumplido que compartirán con los suyos pero que quedará como un imborrable recuerdo.
Acerca de Famosa Group:Famosa Group es una empresa española con alta tradición juguetera, con unapresencia importante en mas de 50 países, incluidos México, Francia, Italia y Estados Unidos. Entre las marcas que Famosa Group maneja se encuentran: Nenuco,Muñecas Nancy, Feber, PinyPon, Lalaloopsy, Project Mc2, Num Noms, Gel A Peel, Pocoyó, Foot Bubbles Messi y Peluches con las mejores licencias del mercado. Las oficinas principales se encuentran en España (Alicante y Madrid). Visítanos en: www.famosa.es
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/a-traves-de-foot-bubbles-messi-un.html
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Tendencias de Control de Acceso para el Sector Hotelero
Innovación en tecnología que se centra en brindar beneficios para la operación hotelera y los huéspedes
Ciudad de México, Mayo 2017.- Sabemos que el sector Hotelero en México es uno de los más importantes, esto debido a la cantidad de huéspedes, visitantes y trabajadores que lo componen, además del crecimiento exponencial que se ha visto en los últimos años.
Paralelamente a lo anterior, el tema de la seguridad también ha tomado una importancia imprescindible en todos los sectores, siendo de alto impacto en el sector de la hospitalidad, pues ya no es suficiente mencionar aspectos como la ubicación del hotel o la cantidad de restaurantes que albergará, sino que ahora como un importante valor agregado, además del principio básico de la experiencia, el confort y el descanso del huésped, es ofrecer un lugar seguro donde el riesgo a ser víctima de algún siniestro sea prácticamente nulo.
Es por eso que en la actualidad, la Industria Hotelera en nuestro país debe permanecer al tanto de los estándares internaciones de seguridad que están prevaleciendo para no quedarse atrás y seguir innovando; uno de los casos es la importancia de los Sistemas de Control de Acceso, tanto para las habitaciones como para áreas específicas estratégicas dentro del complejo hotelero.
De Tarjetas Magnéticas a Tecnología de Proximidad
Desde el punto de vista tecnológico en la industria, por 20 años se desarrolló y opera con tecnología de banda magnética, que hoy en día sigue utilizándose en un gran número de hoteles, el cual consiste en proporcionar al huésped una tarjeta con banda magnética que necesita introducirse en la cerradura para obtener el acceso a la habitación.
Esta tecnología innovó en muchos sentidos el concepto de seguridad después de las llaves convencionales mecánicas, sin embargo, también contaba con algunos retos que se han ido trabajando y desarrollando con el paso de los años y la evolución tecnológica.
Un ejemplo de esto es que si se llega a rayar la banda ya no puede leerse bien, o como se trata de tecnología magnética, otro medio magnético puede alterar o incluso clonar la información; todo esto teniendo que ver con la calidad y tipo de la banda magnética.
“Hace aproximadamente 10 años, se desarrollaron nuevas tecnologías de radiofrecuencia RFID, donde ya no hay un elemento magnético de por medio, sino que ahora se trata de un chip con una antena dentro de la tarjeta. Esto ha traído una gran cantidad de ventajas, innovaciones y plataformas para cosas nuevas, un ejemplo son las soluciones que dan posibilidad de aperturas con teléfonos móviles, entre muchas otras”, Comentó Ramiro Gordillo, Director of Sales & Business Development de dormakaba México, empresa suiza-germana experta en soluciones de seguridad y control de acceso a nivel mundial.
Tecnología inalámbrica: la innovación en control de acceso para la Industria Hotelera
Siguiendo con los avances tecnológicos que están marcando tendencia dentro de la industria hotelera para ofrecer mejores soluciones y comodidad a los usuarios, surge también el desarrollo de la tecnología de comunicación inalámbrica en cerraduras para mejorar los diversos servicios de acceso a las habitaciones y puntos dentro de los complejos hoteleros.
“Este tipo de tecnología tiene la capacidad de comunicar remotamente, de manera bidireccional y en tiempo real, a través de antenas que se integran en las mismas cerraduras y dispositivos tipo Access Points, los cuales se instalan estratégicamente, de tal manera que podamos comunicar, gestionar y reportar eventos, todo desde una misma plataforma, obteniendo muchos beneficios relacionados con la seguridad, la operación y la mejora en la experiencia del huésped.” Explicó Gordillo.
Usando esta tecnología e integrando todas las puertas del hotel en una red, es posible administrarlas desde un mismo lugar, ya sea local o remoto, por ejemplo, la tecnología ZigBee inalámbrica, que es un protocolo de comunicación que se usa en la industria, parecido al WIFI pero de baja potencia; se puede tener como resultado que la cerradura también funcione como detonante para realizar también una administración de sistemas de energía y domótica, tales como abrir las persianas, poner diferentes escenarios de iluminación, prender la televisión, entre muchas otras posibilidades.
Así, al tener la posibilidad de integrar distintas tecnologías vía inalámbrica y por la red de datos, se obtienen beneficios importantes, por un lado, en términos de consumo y ahorro de energía que se traduce en eficiencia operativa y por el otro lado de satisfacción y experiencia del cliente.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/tendencias-de-control-de-acceso-para-el.html
¡Moderniza a mamá!
Ciudad de México a 9 de mayo de 2017- Muchas veces se relaciona al uso de la tecnología solo con la gente joven o con aquellos profesionistas que están en constante interacción con ella, y quedan de lado a las personas adultas, incluyendo a nuestras mamás.
Pero eso ha cambiado, ya que gracias al sinfín de aplicaciones y contenido que han sido desarrollados en los últimos años, ahora es más fácil que cualquier persona, sin importar género, ocupación o edad, pueda usarla de acuerdo a sus gustos y a sus preferencias.
Intel comparte algunas de las tantas actividades que se pueden hacer gracias a los avances en la tecnología y que pueden experimentarse a través de los distintos dispositivos:
Cocina como todo un chef
¿Cuántas veces te has quedado con ganas de preparar nuevas recetas, que por falta de conocimiento no te atreves a hacer?
¡Ya no más! Ahora, gracias a diferentes sitios de cocina podrán revisar todos los ingredientes que se necesitan, así como el paso a paso para poder crear platillos iguales a los del chef más distinguido del país.
Visita a tus seres queridos sin salir de casa
Ya no hay pretexto para que pases largos periodos de tiempo sin ver o platicar con tus familiares queridos. En la actualidad hay diferentes maneras de mantenerte al tanto de qué sucede en sus vidas y charlar con ellos sintiéndote cerca, a pesar de que te encuentres a muchos kilómetros de distancia y ver sus rostros, gestos, reacciones y escuchar sus risas y voces en tiempo real.
Mantente en forma sin ir a un gimnasio
Actualmente en Internet existen muchas personalidades deportivas que comparten videos de sus rutinas y tutoriales para que sus seguidores puedan hacer ejercicio desde la comodidad de sus casas. Así que no hay más pretextos para mantenerte en forma, ya que con solo tener un dispositivo móvil y conexión a internet, ahora cualquier lugar puede volverse tu gimnasio.
Todas tus compras desde un solo lugar
53803115_lAntes, para poder comprar las cosas del hogar, hacer la despensa o ir por un regalo, tenías que ir al supermercado más cercano, buscar un lugar en donde estacionar tu auto, hacer filas para pagar y además cargar con tus compras.
Eso ya es cosa del pasado, gracias a las muchas tiendas en línea que ahora existen, puedes comprar sin necesidad de sufrir con todo lo anterior. Solo cerciórate de revisar que la tienda sea confiable y de mantener tus datos protegidos.
¡Aprende junto a tus hijos!
Porque la educación también es tarea de mamá, aprovecha las muchas aplicaciones y herramientas didácticas que hay en la actualidad para que puedas pasar ratos divertidos con tus hijos, mientras aprenden cosas nuevas y refuerzan lo que les enseñan en clases.
Qué mejor manera de pasar tiempo valioso con tus hijos, que preparándolos para el futuro.
Intel, actualmente juega un papel muy importante en poder hacer estas experiencias posibles, al evolucionar y cooperar en el desarrollo de dispositivos cada vez más inteligentes y móviles, nuevas redes de conexión (5G) y también en hacer cada vez más envolventes las formas de interactuar (RV e IA).
¡Felicidades a todas las mamás en su día!
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posible las más maravillosas experiencias. Información sobre Intel y el trabajo de sus más de 100.000 empleados puede ser encontrada en newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/moderniza-mama.html
SECTOR INMOBILIARIO INDUSTRIAL EN CONSTANTE CRECIMIENTO
- El bajío indica un crecimiento del 6% en comparación con el último trimestre del 2016
Ciudad de México – 9 de mayo de 2017 – El sector inmobiliario industrial ha registrado una mayor demanda de espacios en el país, esto aún con la percepción de disminución en la llegada de nuevas inversiones hacia México por el llamado efecto Trump, instalando desde su elección presidencial un periodo de incertidumbre económica.
La zona del Bajío indicó un crecimiento de casi 6% en comparación con el último trimestre del año pasado al comenzar el 2017 con inventario industrial de Clase A de más de 9.7 millones de metros cuadrados, de acuerdo al reporte de CBRE.
Los sectores que registraron esta mayor demanda son el sector automotriz con 39%, manufactura con 17% y 13% para el sector de bienes de consumo, según datos de CBRE. La demanda en 2015 fue del 35%, 20% y un 6% respectivamente.
En los últimos dos años las ciudades de México, Monterrey y Querétaro han representado el 60% de la demanda, y si no fuera por la situación del efecto Trump, Guanajuato sería el principal protagonista en el sector en este año. Sin embargo, hay un considerable aumento en metros cuadrados disponibles en estados como Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes.
“Las plantas industriales siguen operando normalmente y algunas están ya en expansión por el aumento en las exportaciones por el tipo de cambio, no obstante, el sector industrial, que atiende mercado internacional, sigue muy cauteloso” menciona Sergio Pérez, Vicepresidente de Soluciones Empresariales de CBRE México.
Acerca de CBRE Group, Inc.
CBRE Group, Inc. (NYSE:CBG), compañía incluida en Fortune 500 y S&P 500, tiene su sede en Los Ángeles y es la firma de servicios comerciales para bienes raíces e inversiones más grande del mundo (de acuerdo con los ingresos obtenidos en 2016). La compañía tiene más de 75,000 empleados (sin incluir las afiliadas), y sirve a inversionistas e inquilinos de bienes raíces a través de más de 450 oficinas (sin incluir las afiliadas) en todo el mundo. CBRE ofrece una amplia variedad de servicios integrados, entre ellos la administración de instalaciones, transacciones y proyectos; administración de propiedades; administración de inversiones; tasación y valoración; arrendamiento de propiedades; consultoría estratégica; venta de propiedades; servicios hipotecarios y servicios de urbanización. Visite, por favor, nuestra página de Internet en www.cbre.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sector-inmobiliario-industrial-en.html
HP simplifica el mundo de las mamás
HP ayuda a las mamás a ser imparables. En México hay cerca de 16 millones de mujeres emprendedoras de acuerdo con datos del Foro Mujer Pyme, cantidad que se incrementa año con año.
Ciudad de México a 9 de mayo, 2017. – Hoy las mamás se dividen entre trabajar y ser madres, muchas de ellas están a la vanguardia en tecnología. Les gusta estar al día en cuestiones de Internet y esto las ha transformado en emprendedoras, bloggeras o administradoras de su propio negocio desde casa.
Computadoras, impresoras y teléfonos; todos los días es necesario interactuar con varios dispositivos para llevar a cabo la gran tarea de levantar un negocio y una familia. Imagina dar a tu mamá un equipo que le haga más fácil realizar sus tareas diarias y ser más exitosa en su trabajo:
HP DeskJet Ink Advantage 3775, el multifuncional más pequeño del mundo, solo necesita el cable de corriente y además es fácil de utilizar ya que imprime desde el smartphone.
La HP Elite x3, que cumple las funcionalidades de una computadora, laptop y un smartphone desde un solo dispositivo. Adiós para siempre al cansancio innecesario de estar cargando varios equipos.
Si tu mamá prefiere el estilo, la HP Spectre 13 es el accesorio perfecto para toda mamá ejecutiva fanática del glamour, ya que se trata de una notebook ligera y elegante, además de que contiene todos los elementos para estar a la vanguardia en tecnología.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/hp-simplifica-el-mundo-de-las-mamas.html
La OMT nombra al Presidente de Costa Rica Embajador Especial del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo
En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) que lidera la campaña ha nombrado al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, Embajador Especial de esta relevante acción global. Las iniciativas desarrolladas en materia de turismo sostenible y el posicionamiento e impulso internacional del país a este campo son algunos de los factores que explican el nombramiento.
Tradicionalmente considerado un ejemplo de compromiso medioambiental, Costa Rica alberga el 5% de la biodiversidad mundial. Además, más del 25% de la superficie del país ostenta la categoría de área protegida y el país se abastece ya de energías renovables al 100%. Una de las iniciativas más destacadas que ha llevado a cabo Costa Rica ha sido la creación del Certificado para la Sostenibilidad Turística. El programa, diseñado por el Instituto Costarricense de Turismo, categoriza y diferencia empresas turísticas en función de su compromiso medioambiental.
«Este reconocimiento para Costa Rica evidencia nuestra énfasis en esta industria sin chimenas. Además, nos permite potenciar e incentivar que más mujeres líderen proyectos de turismo sostenible para su empoderamiento económico» Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República de Costa Rica.
“El Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es una oportunidad única para promover la acción común, pero también para subrayar esfuerzos en esta disciplina y la contribución de Costa Rica a la sostenibilidad global es uno de los mejores ejemplos a seguir. Estamos muy agradecidos al presidente Solís por sus apoyo y liderazgo en avanzar el turismo como herramienta de desarrollo sostenible”, explica Taleb Rifai, secretario general de la OMT.
El Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo marca un importante hito en la Agenda 2030 y en el avance hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los que el sector del turismo aparece como herramienta clave. La figura de los Embajadores Especiales pretende aportar un enfoque global al Año, así como resaltar el compromiso de mandatarios y personalidades relevantes en el desarrollo de prácticas sostenibles en el sector del Turismo.
La lista de Embajadores Especiales está integrada por:
– Tuilaepa Sailele Malielegaoi, primer ministro de Samoa
– Juan Manuel Santos, presidente de Colombia
– Ellen Johnson Sirleaf, presidenta of Liberia
– Mai bint Mohammed Al-Khalifa, presidenta de la Autoridad de Cultura y Antigüedades de Bahréin
– Simeon de Bulgaria
– Talal Abu-Ghazaleh, presidente de la Organización Talal Abu-Ghazaleh
– Huayong Ge, presidente de UnionPay
– Michael Frenzel, presidenta de la Asociación Federal de la Industria Turística Alemana
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-omt-nombra-al-presidente-de-costa.html
LOS MILLENNIALS INICIAN SU AHORRO PARA EL RETIRO A EDAD TEMPRANA
4 Un 69% de esta generación, nacida entre 1980 y 1997, ya comenzó a ahorrar con este propósito en México.
4 Un estudio de HSBC señala que los Millennials están más abiertos a tomar riesgos de inversión que la Generación X y los Baby Boomers
9 de mayo de 2017.- Los Millennials, personas que nacieron entre 1980 y 1997, inician su ahorro para el retiro a una edad temprana y están más abiertos a tomar riesgos de inversión para asegurar su estabilidad financiera que los denominados Baby Boomers y la Generación X.
De acuerdo con el reporte de HSBC, “El Futuro del Retiro. Arenas movedizas”, realizado en México, en promedio los Millennials comenzaron a ahorrar para el retiro a los 24 años. De la misma forma, el 69% de las personas de esta generación ya comenzó a ahorrar con ese propósito.
El reporte, realizado con base en una encuesta a cerca de mil personas en México en edad laboral y en retiro, encontró también que los Millennials están más abiertos a tomar riesgos de inversión que otras generaciones: el 31% de los primeros están dispuestos a hacer inversiones riesgosas para asegurar su estabilidad financiera, mientras que la Generación X lo está en 26% y los Baby Boomers en 22%.
Asimismo, el 70% de los Millennials dicen estar preparados para reducir sus gastos actuales con la finalidad de ahorrar para su retiro, frente al 67% de la Generación X y 68% de los Baby Boomers. De hecho, el 79% de los Millennials considera que ahorrar es una tarea difícil pero necesaria: 81% de este segmento poblacional manifiesta preocupación por la posibilidad de que se les agote el dinero, lo cual afectaría su retiro.
Es interesante destacar que tanto Millenials como Baby Boomers buscan de manera más activa información para guiar sus decisiones financieras que quienes integran la Generación X, de acuerdo con los resultados del estudio.
Por otra parte, 50% de los Millennials considera que, tomando en cuenta la esperanza de vida y la planeación del retiro, necesitará mantenerse económicamente durante más tiempo. Este segmento de la población estima que se retirará a los 60 años, dos años antes que la Generación X y tres años antes que los Baby Boomers. Las tres generaciones consideran que su edad esperada de vida oscila entre los 82 y los 84 años.
En general, de todas las personas encuestadas, 49% considera que los Millennials disfrutan de una mejor calidad de vida que cualquier generación anterior, pese a que los primeros han experimentado un crecimiento económico más débil que el de las generaciones nacidas entre 1945 y 1965 (Baby Boomers) y entre 1966 y 1979 (Generación X). De la misma forma, el 60% de las personas entrevistadas en general piensa que los esquemas de pensiones privados, es decir, los que proveen las empresas directamente, podrían ya no existir o ser incapaces de pagar a los Millennials.
“La generación de los Millennials está más consciente de la importancia de ahorrar para su retiro que otros segmentos poblacionales y también está más abierta a invertir sus recursos para obtener un mejor rendimiento. Esta es una buena ecuación si se considera que deben prepararse durante su vida laboral para enfrentar, como manifiestan, un retiro a la edad de 60 años con una expectativa de vida de 84 años”, indicó Mauricio del Pozzo, Director General de Seguros de HSBC México.
“Retirarse de trabajar y mantener el estilo de vida que se tuvo a lo largo de los años dependerá en buena medida del ahorro e inversiones que realicen los trabajadores durante su edad productiva”, indicó del Pozzo. El directivo consideró que el hecho de que los Millennials estén más dispuestos a ahorrar para el momento de su retiro se relaciona también con el hecho de que la incursión laboral de esta generación coincide con la entrada en vigor del sistema de pensiones vigente.
El estudio establece cuatro consejos que los Millennials y las personas en edad productiva en general pueden considerar para preparar su retiro laboral:
- Ser realista acerca del retiro
Un retiro largo y cómodo requiere empezar a ahorrar lo antes posible y en mayor proporción, sobre todo considerando que los jubilados tendrán que gastar más en atención médica en el futuro.
- Considerar distintas fuentes de financiamiento
Se debe buscar equilibrar la forma de ahorrar e invertir para el retiro con el fin de distribuir el riesgo y maximizar los rendimientos. También es importante ser realista sobre el retorno de inversión esperado.
- Planear para lo inesperado.
Los eventos inesperados pueden afectar los recursos para el retiro. Es necesario considerar escenarios adversos al momento de planear la jubilación y considerar contratar algún tipo de protección para ayudar a asegurar el ingreso tras dejar de laborar. Un 55% de las personas encuestadas dijeron que volverían a trabajar si su ingreso para el retiro no puede proporcionarles la calidad de vida que acostumbran.
- Aprovecha la tecnología.
Utilizar las nuevas tecnologías permite planear mejor el momento del retiro. Las herramientas en línea ayudan a entender las necesidades de financiamiento que conlleva el dejar de trabajar en edad avanzada y registrar el progreso hacia tu objetivo.
Es importante buscar la asesoría que permita cubrir las diversas necesidades en cada etapa de la vida financiera y evitar utilizar el ahorro para el retiro para emergencias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/los-millennials-inician-su-ahorro-para.html
GM de México ofrece facilidades para las mamás que forman parte de la empresa
Más del 30% de la población de mujeres son madres
Ciudad de México a 09 de mayo de 2017.- Brindar facilidades y apoyar a las mujeres que forman parte
de la fuerza laboral de General Motors de México, son dos de los compromisos que la compañía tiene
para impulsar el desarrollo profesional de las empleadas que deciden formar una familia y necesitan
alternativas que les permitan combinar el proceso de maternidad con sus actividades, sin afectar su
salud ni la de sus hijos.
“Para General Motors, las mujeres son parte indispensable de nuestro equipo y cuando deciden ser
madres les brindamos todas las facilidades necesarias para acompañarlas en ese periodo tan
importante, sin tener que sacrificar su desempeño dentro de la empresa”, señaló Miguel Sánchez,
Director de Recursos Humanos de GM de México. “Contamos con espacios especiales para ellas y
atención médica periódica para dar seguimiento al desarrollo del embarazo y detectar cualquier situación
de riesgo”.
De las más de 3,500 mujeres que forman parte de la plantilla laboral de GM en México, más de 1,120
son madres que colaboran en uno de los cuatro diferentes Complejos de Manufactura en el país, así
como en las Oficinas Centrales y el Centro Regional de Ingeniería de Toluca, Posventa y Calidad.
En cada una de esas sedes, la compañía ha desarrollado esquemas de trabajo para las mamás de
acuerdo a su actividad y tiene disponibles cuartos especiales para la lactancia, así como asegurar la
disponibilidad de lugares preferenciales en estacionamientos y transportes de personal para mujeres
embarazadas. En algunos complejos, GM cuenta con zonas dentro de la línea de producción creadas
especialmente para futuras mamás donde se consideran tiempos de pie, descansos y refrigerios; y en
ciertas localidades también se ofrece servicio de atención nutricional especializada previo a dar a luz y
durante el tiempo de lactancia, con lo cual se busca orientar a la madre respecto al mejor esquema
alimenticio recomendado de acuerdo a su perfil y al del bebé.
Con estas acciones, GM de México refrenda su compromiso por ser uno de los mejores lugares para
trabajar, impulsando el desarrollo personal y profesional de las mamás que forman parte de su fuerza
laboral.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/gm-de-mexico-ofrece-facilidades-para.html
Tecnología de Belkin amigable con el medio ambiente
Belkin® siempre se ha distinguido por diseñar productos inspirados en las personas y las experiencias que más valoran. Su interés, además de brindar la mejor tecnología y vanguardia en cada una de sus soluciones, también es por el planeta es por ello que se ha sumado al movimiento pionero hacia un futuro ambientalmente sustentable y amigable de mano de la tecnología como lo es su línea de soluciones USB-C.
“En Belkin nos preocupamos por las personas y por el planeta. Como marca global reconocemos que todo lo que hacemos tiene un impacto tecnológico y ambiental, esto nos inspira a ser responsables en las comunidades en las que operamos y por este motivo desarrollamos nuestras propias iniciativas de sustentabilidad en nuestra cadena de suministro y operaciones en todo el mundo”, indicó Steve Maloney, Director General y Vicepresidente de Belkin International. “La protección del medio ambiente es una responsabilidad que todos debemos tomar en serio, no sólo para la protección de nuestros recursos naturales, sino también en el mayor beneficio de las generaciones futuras”.
Es una realidad que el conector USB-C ha tomado mayor relevancia en los últimos meses para los fabricantes de smartphones, laptops, tabletas y consolas de video juegos que están adoptando rápidamente esta tecnología que es más veloz y da una mayor potencia. Belkin fue el primer fabricante que produjo soluciones USB-C con la certificación USB-IF cumpliendo con todas las normas eléctricas, mecánicas y ambientales, garantizando una experiencia óptima al usuario con los más altos estándares de calidad y diseñados cuidadosamente para ser fáciles de usar, de sujetar y agradables a la vista.
Con estas nuevas soluciones USB-C los equipos no sólo serán cada vez más delgados sino que además requerirán el uso de un solo tipo de cable para audio, video, transferencia de datos y fuente de alimentación. Este movimiento favorecerá la acción global para reducir la basura electrónica, aumentando la reutilización de adaptadores y cargadores para electrónica de consumo.
Los productos USB-C Belkin son fabricados con materiales cuidadosos con el medio ambiente. Cada componente en la construcción del cable se evalúa para confirmar el cumplimiento de las regulaciones ambientales más recientes tales como RoHS, EU REACh y California Proposition 65. El cable también cuenta con una cubierta de TPE contra la de PVC. La ventaja de TPE es que reduce drásticamente el uso de aditivos adicionales tales como plastificantes y estabilizadores en el material de resina, mientras que cumple con todos nuestros estándares de calidad internos en términos de fiabilidad y durabilidad.
Además de los beneficios ambientales, las soluciones USB-C Belkin ofrecen una velocidad de transferencia de datos USB 3.1 estándar SuperSpeed de hasta 10 Gbps, lo que significa que la transferencia de datos es hasta 20 veces más rápido que el USB 2.0 (480 Mbps) y 12 veces más rápido que FireWire (800 Mbps), siendo tan veloces que transfieren el valor de la música de un año en 10 minutos o una película HD entera en 30 segundos. La tecnología USB 3.1 también permite cargar rápidamente algunos dispositivos de hasta 100 Watts.
Todos los cables USB-C tienen un diseño reversible de modo que los usuarios pueden conectar su cable sin preocupase por la orientación o la dirección del conector, eliminando la necesidad de portar varios cables. Entre los productos del tipo C de Belkin se encuentran:
Soluciones para Autos: Cargador USB-C Car con Cable Hardwired USB-C y Puerto USB-A
Esta solución versátil cargará un dispositivo USB-C y un dispositivo USB-A de modo rápido y eficiente mientras se conduce el auto. El conector USB-C de 15 watts permite una carga 50% más rápida en comparación con la carga de 5 watts*, mientras que el puerto USB-A también te permite cargar los dispositivos legados. Su diseño elegante y minimalista hace juego con el interior del auto, y una pequeña luz integrada te hará saber que el dispositivo se está cargando.
http://www.belkin.com/us/F7U006-Belkin/p/P-F7U006/
Soluciones para Autos: Cargador USB-C Car + Cable USB-C
Carga la batería de un dispositivo USB-C de modo rápido y eficiente mientras se conduce el auto. El puerto USB-C de 15 watts carga cualquier teléfono inteligente USB-C hasta 50% más rápido que la carga regular de 5 watts. De diseño elegante y minimalista hace juego con el interior del auto y una pequeña luz integrada permite saber que el dispositivo se está cargando.
http://www.belkin.com/us/F7U005-Belkin/p/P-F7U005/
Conectividad: Cable Thunderbolt 3 (40Gbps) (de 2m y 0.5m)
Thunderbolt ha sido mejorado y ahora es más veloz que nunca. Con transferencia de datos entre los dispositivos con Thunderbolt 3 a una impresionante velocidad de 40Gbps, este cable es ideal para grandes volúmenes de datos y pantallas Ultra HD. El cable de dos metros de largo ofrece una potencia de hasta 60 watts y puede conectar en serie hasta seis dispositivos Thunderbolt 3.
http://www.belkin.com/us/F2CD083/p/P-F2CD083/
http://www.belkin.com/us/F2CD082/p/P-F2CD082/
Conectividad: Adaptador USB-C™ a HDMI®
El Adaptador USB-C a HDMI brinda una experiencia sencilla y natural para conectar el dispositivo con puerto USB-C al HDTV, 4K/Ultra HDTV o con cualquier pantalla que cuente con una conexión HDMI (*el cable HDMI se vende por separado). Este adaptador soporta 4K a 60Hz, con lo que ofrece una claridad y sonido sorprendentes para la máxima experiencia visual.
http://www.belkin.com/us/F2CU038-Belkin/p/P-F2CU038/
Poder y Conectividad: Cable de Carga MIXIT↑™ 2.0 USB-A a USB-C
Carga un dispositivo con Puerto USB-C y sincroniza fotos, música y datos en la laptop a velocidades de transferencia de 480 Mbps. Este cable soporta hasta 3 Amps de potencia de salida para cargar los dispositivos con USB-C. En colores blanco, azul, rojo, negro, verde y rosa.
http://www.belkin.com/us/F2CU032/p/P-F2CU032/
Poder y Conectividad: Cable de Carga MIXIT↑™ Metallic USB-C
El cable de carga Belkin MIXIT™ Metallic USB-C a USB-C permite cargar un dispositivo con USB-C así como sincronizar fotos, música y datos en la laptop a velocidades de transferencia de 480 Mbps. Además, el cable también soporta hasta 3 Amps de potencia de salida para cargar dispositivos con puerto USB-C. En colores blanco, negro, dorado, plateado y gris.
http://www.belkin.com/us/F2CU041/p/P-F2CU041/
Belkin comprometido con el medio ambiente
Belkin ha creado metas y objetivos ambientales dirigidos a reducir el impacto ambiental. En su sede en Playa Vista, California, el edificio cuenta con certificación LEED Gold e incluye iluminación de sensores de movimiento y energía eficiente. Asimismo, Belkin financió la instalación de paneles solares en la oficina central. Entre sus actividades en pro del medio ambiente realizan recolecciones mensuales de residuos electrónicos, reciclado de papel y baterías. También han llevado a cabo mejoras de eficiencia energética en sus centros de distribución en todo el mundo, lo que resultó en una reducción de 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Disponibilidad
El cargador USB-C Car con Cable Hardwired USB-C y Puerto USB-A se encuentra disponible en Liverpool y Sanborns a un precio promedio de $699.00 pesos.
Las soluciones USB-C: cargador para auto USB-C Car + Cable USB-C, cable Thunderbolt 3 (40Gbps) (de 2m y 0.5m), adaptador USB-C™ a HDMI®, cable de Carga MIXIT↑™ 2.0 USB-A a USB-C y el cable de Carga MIXIT↑™ Metallic USB-C estarán disponibles en los siguientes meses en México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/tecnologia-de-belkin-amigable-con-el.html
Rubio Márquez representará a México en la Cumbre Global de Mujeres
- Durante su gira de trabajo, la subsecretaria de Hacienda participará en la sexta Reunión Anual entre México y el Banco Japonés de Cooperación Internacional
- Además, se reunirá con directivos de empresas japonesas que tienen inversiones en nuestro país
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, inició hoy una gira de trabajo en esta ciudad, donde representará al sector financiero mexicano en la Cumbre Global de Mujeres, y participará en la sexta Reunión Anual entre México y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC, por sus siglas en inglés).
La agenda de trabajo de la subsecretaria Rubio Márquez también incluye un toque de campana de la Bolsa de Tokio, un encuentro de mujeres líderes con la primera dama de Japón, así como diversas reuniones con directivos de empresas japonesas que tienen inversiones en México, y con corporativos interesados en tener una mayor participación en los proyectos derivados de las reformas estructurales que se instrumentan en nuestro país.
En su 27 edición, la Cumbre Global de Mujeres aborda el tema “Más allá de la economía de las mujeres: Acelerando el acceso”. La Cumbre es un foro que congrega a ministras, legisladoras y líderes en negocios y finanzas de todo el mundo con el objetivo de intercambiar experiencias en materia legal, regulatoria y de proyectos que propicien la participación de las mujeres en la vida económica, política y social de sus países y comunidades.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rubio-marquez-representara-mexico-en-la.html
CONSEJOS PARA MIGRAR LAS COMUNICACIONES A LA NUBE Y AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD DEL NEGOCIO
Por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica
De acuerdo a un estudio de IDC se estima que, en 2017, el mercado cloud crecerá 36.6 por ciento respecto a 2016 y alcanzará un valor aproximado de 152 millones de dólares al cierre del año.
Este elevado crecimiento indica que muchas compañías que hoy cuentan con equipos PBX on-premise, así como los Centros de Contacto se preguntan hoy en día si es el momento indicado para migrar a la nube con el objetivo de superar los diferentes desafíos empresariales que enfrentan como la mejora de la eficiencia de los procesos y la experiencia de los usuarios, entre otros.
En mi opinión, ante estos retos, la migración hacia la nube es actualmente un requisito clave para la competitividad de cualquier organización. Sin embargo, antes de hacer la transición, se recomienda a las empresas considerar estos 5 puntos básicos durante y después del cambio:
Evaluación: Evalúe su entorno tecnológico actual y determine los requisitos y necesidades de su negocio.
Selección de la solución: Elija la solución adecuada de nivel Carrier Class con capacidades de Comunicaciones Unificadas y omni-canal integradas.
Herramientas de migración: Seleccione una plataforma que le brinde herramientas de migración integradas (por ejemplo, evaluación de red, APIs abiertas, configuración y activación de plug & play y capacidades de integración).
Creación de un modelo/plan: Construya líneas de tiempo, métodos de activación y estrategias de contingencia.
Selección de socios de confianza: Seleccione un proveedor de servicios que brinde soporte antes, durante, y después de la migración. Es necesario definir todos los planes de actividades de forma conjunta, de esta manera todos los equipos estarán alineados a las necesidades del negocio.
Un viaje seguro hacia la nube
Antes de “subir” las comunicaciones a la nube es necesario saber exactamente qué aplicaciones se pueden migrar y definir las fases del cambio, ya que hacerlo todo en un solo paso resultaría muy complicado y posiblemente riesgoso. Durante esta etapa de planeación es necesario considerar:
Enfoque sobre lo que se puede mejorar: Las empresas no deben concentrarse sólo en los procedimientos actuales, sino también deben ver más allá, e identificar lo que pueden hacer mejor, solo porque el PBX desarrollado hace 20 años soportaba ciertas características, no significa que sea la manera en que deberían de trabajar el día de hoy.
Revisión sobre la funcionalidad de las Comunicaciones Unificadas basadas en las necesidades de las personas: Es importante comprender las necesidades de los equipos de trabajo fijos y móviles; los agentes, supervisores y administradores del centro de contacto; los socios y clientes externos para hacer de las comunicaciones algo más productivo y eficaz.
Alternativas para mejorar el desempeño del centro de contacto de un negocio: Identificar los puntos débiles en los sistemas de centros de contacto, para poder superarlos con la migración a la nube, esto le dará la oportunidad al CC de enfocarse en el core de negocio y resolver problemas de la operación, tales como: cierre de ventas, mejorar la experiencia del usuario, entre otros.
Herramientas de migración necesarias: ¿Cómo puede el proveedor hacer que el proceso sea fluido y no interrumpa los negocios como siempre?
Importancia de las API para integrar los sistemas existentes: Puede que no sea factible migrar todo el entorno de comunicaciones actual en un solo paso, por lo que estas API permiten realizar un enfoque de migración gradual de equipos, sitios, funciones, líneas de productos o sistemas con el paso del tiempo.
Importancia de las API para importar datos históricos: Esto es particularmente importante para los centros de contacto que necesitan datos para mejorar su servicio al cliente.
Integrar PBXs en aplicaciones: Por ejemplo, agregar telefonía a sistemas CRM.
A través de estos consejos focalizados en la planificación, la selección de socios tecnológicos y de las herramientas adecuadas, las compañías podrán simplificar su transición y eliminar cualquier interrupción de su negocio. Además, paralelamente, podrán beneficiarse de los beneficios empresariales significativos que implican las comunicaciones en la nube como la reducción de costos, escalabilidad, mayor eficiencia, productividad y más flexibilidad. Todo ello con el objetivo de potenciar la fuerza de trabajo, mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas.
¿Cuál es la propuesta de valor de Broadsoft para las comunicaciones en la nube?
BroadSoft Business ofrece a los usuarios una única experiencia unificada, que incluye UC-One, Team-One, CC-One y BroadSoft Hub – que unifica aplicaciones en la nube con información contextual, como archivos recientes, correo electrónico, contactos en redes sociales, tareas y sesiones IM sin tener que abrir o buscar en aplicaciones adicionales. Hub satisface la necesidad de herramientas de comunicación y colaboración fáciles de utilizar por parte de la actual fuerza de trabajo móvil, lo que les permite nuevos niveles de productividad y movilidad a través de una experiencia de usuario unificada.
Como líder en el mercado de comunicaciones en la nube, Broadsoft es una plataforma móvil en la nube de PBX, UC, colaboración de equipos y centros de contacto, en la que confían 25 de los 30 principales proveedores de servicios del mundo en términos de ingresos. BroadSoft Hub puede reducir el costo y la complejidad asociados a las aplicaciones, integrándolas con Google G Suite, Office 365, Salesforce, Twitter y otras más.
Acerca de BroadSoft:
BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/consejos-para-migrar-las-comunicaciones.html
LA SSP-CDMX COADYUVA A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA CON OPERATIVOS DE MOVILIDAD
Con el objetivo de generar mejores condiciones de vialidad, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), mantienen los dispositivos de Recuperación de Espacios y Contra Arrancones en calles de las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan.
En el tramo de Avenida de los Insurgentes correspondiente al Eje 2 Norte hasta el Eje 10 Sur, policías de la SSP-CDMX levantaron 27 infracciones a vehículos estacionados en lugares prohibidos y trasladaron dos vehículos al depósito.
En el Centro Histórico, fueron sancionados 16 conductores, se colocaron cinco inmovilizadores –candados- y un automóvil trasladado a corralón.
Policías de la subsecretaría de Control de Tránsito y de la Policía de Proximidad llevaron a cabo el Operativo contra Arrancones, en las calles Rancho Plomo y Rancho Tamboreo, colonia Nueva Oriente Coapa, delegación Tlalpan. En la acción dos jóvenes de 23 años de edad fueron detenidos y sus vehículos fueron puestos a disposición del Juez Cívico de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLP4.
Para prevenir hechos de tránsito, se realizaron 187 carruseles en la Red Vial Primaria de la CDMX
En la Central de Abastos (CEDA), ubicada en la delegación Iztapalapa, se llevó a cabo el Operativo Mega con la finalidad de dar mayor movilidad al interior del complejo comercial, así como sancionar a todo vehículo estacionado en zona prohibida. Durante la acción operativa fueron sancionados 15 conductores por no respetar el Reglamento de Tránsito.
Asimismo, personal de la subsecretaría de Control de Tránsito apoyó en los cortes pertinentes a la circulación y la seguridad adecuada en el traslado de trabes, en un recorrido que inició en el Puente de la Concordia, en la delegación Iztapalapa y concluyó en la autopista México Toluca, delegación Cuajimalpa.
Policías de la SSP-CDMX trabajaron para proporcionar movilidad y seguridad a la peregrinación de cerca de cinco mil personas provenientes de Xalapa, Veracruz con dirección a la Basílica de Guadalupe, en un tramo que comprendió Martín Carrera y Ferrocarril Hidalgo.
Por otro lado, en la delegación Iztacalco, se efectuó el dispositivo Recuperación de Espacios y Retiro de Obstáculos, en el que 195 objetos que eran utilizados para apartar lugares en calles de las colonias Campamento 2 de Octubre y Viaducto Río Piedad fueron retirados en los tramos que correspondieron de calzada La viga del Eje 6 sur a Viaducto Río Piedad en ambas aceras y sobre calle Coruña de Tlalpan a La Viga.
Por último, policías realizaron 12 traslados a corralón y 18 cobros a conductores por circular o estacionarse en la Ciclovía ubicada en Revolución de San Antonio a Eje 10 Río Magdalena.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-ssp-cdmx-coadyuva-mejorar-la-calidad.html
Economía Global – Reporte económico, Mayo 2017
Por: Valentín Carril, Economista Jefe para Latinoamérica Principal International
El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reporte de Perspectivas de la Economía Mundial elevó la expectativa de crecimiento de la economía mundial a 3.5% desde 3.4% para el 2017 ya que se percibe una mejoría en la actividad manufacturera y comercial de Europa, Japón y China, aunque se considera que las políticas proteccionistas (con un riesgo de generar una guerra comercial) podrían detener la recuperación. El mayor aumento dentro de los países desarrollados fue el de Gran Bretaña, donde los temores al Brexit por ahora no se han materializado. Aunque el aumento en el estimado de crecimiento mundial es pequeño, se destaca porque habitualmente la proyección va a la baja durante el año en curso. El crecimiento mundial fue de 3.1% el año 2016.
La economía de los EEUU sigue en un buen pie. Por un lado la encuesta de ingresos y gastos de las familias reporta para marzo un aumento mensual de 0.2% en los ingresos con estabilidad en los gastos, lo que permite un leve aumento en la tasa de ahorro, desde 5.7% a 5.9%. En doce meses los ingresos aumentaron 2.4% y los gastos 2.8%. Pero más importante que lo anterior es que la inflación subyacente medida por el indicador preferido del Fed bajó desde 1.8% a febrero a 1.6% en marzo. La inflación total también bajó, desde 2.1% a 1.8%. Esto debería moderar las expectativas de alza de tasas por parte del Fed, de hecho la autoridad monetaria de los EEUU mantuvo estable su política monetaria en abril. Adicionalmente, la inflación por IPC tuvo una importante baja desde 2.7% a 2.4%; mientras que la subyacente también bajó, desde 2.2% a 2%.
El mercado laboral sigue reportando un buen crecimiento en el empleo pero débil en los salarios. En efecto, el número de empleos creció en 211 mil en abril, por encima de lo esperado y de los 79 mil del mes anterior. El desempleo bajó a 4.4% desde 4.5% y el desempleo amplio bajó desde 8.9% a 8.6%, claramente dentro del rango normal. Sin embargo la tasa de crecimiento de los salarios bajó levemente desde 2.6% a 2.5%, cuando se esperaba un alza.
En el que es considerado el primer éxito legislativo del gobierno de Trump, la Cámara de Representantes (Diputados) aprobó un proyecto de ley que sustituye la mayor parte del plan de salud (ACA, conocido como Obamacare) por un plan republicano. La legislación ahora debe ser aprobada en el Senado. Por su parte el gobierno publicó sus intenciones para el plan tributario destinado a contribuir a un aumento en el crecimiento económico. Se contempla una importante rebaja de tasas de impuestos tanto a personas como a empresas, aunque ambas parcialmente compensadas por eliminación de diversas franquicias. Sin embargo no es claro si el plan podrá ser aprobado en el Congreso, ya que se calcula que podría implicar un aumento de 2 puntos porcentuales en el déficit fiscal.
El crecimiento del PIB del primer trimestre como es habitual fue débil en términos secuenciales, alcanzando apenas un 0.7%. Sin embargo en la comparación con igual trimestre del año anterior el crecimiento se mantuvo estable, ya que fue de 1.9% muy similar al trimestre previo cuando alcanzó el 2%. La tasa de crecimiento anual del consumo bajó levemente desde 3.1% a 2.8% lo que en el contexto actual de bajo ahorro no debe ser vista como un punto negativo. Los principales aspectos positivos fueron el aumento en las tasas de crecimiento tanto de la inversión (0.1% a 2%) y de las exportaciones (1.5% a 3.1%) entre el último trimestre de 2016 y el trimestre recién pasado. Las expectativas son que en términos secuenciales el PIB muestre una aceleración en el segundo trimestre, lo que una vez más confirmaría que el primer trimestre secuencial no es un buen indicador de tendencia. Confirmando la solidez del consumo, las ventas minoristas siguen fuertes mostrando un crecimiento de 5.2% anual a marzo, similar al 5.1% previo.
El PIB de la zona euro se expandió en los tres primeros meses 0.5% respecto al trimestre anterior y 1.7% en su comparativa anual en línea con lo esperado por el consenso de analistas y muy cerca del 1.8% del trimestre anterior. Consecuente con el buen crecimiento, la tasa de desempleo se mantuvo en 9.5% a marzo, igual que en febrero pero por debajo del 10.2% de marzo de 2016. Mostrando fortaleza relativa, las ventas minoristas aumentaron un 2.3% anual en marzo, por encima del 1.7% previo.
Ante este escenario el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, mencionó que el crecimiento y el comercio mundial parecen cobrar fuerza, pero se mantienen los riesgos para la economía de la Eurozona por lo que aún se requieren los estímulos. De hecho el Banco Central Europeo ha mantenido los estímulos económicos esperando crecimiento más cercano a 2% y una reflación más marcada, ya que el reciente aumento de la inflación desde 1.5% en marzo a 1.9% (preliminar) en abril se debe a la baja base de comparación del petróleo. En todo caso la inflación subyacente también tuvo un importante aumento, desde 0.7% a 1.2%.
En Francia Emmanuel Macron fue elegido Presidente, lo que significa entre otras cosas una continuidad en el rol de Francia dentro de la zona Euro, comparado con lo que hubiese sucedido de haber ganado Marine Le Pen. Sin embargo las elecciones parlamentarias de junio también serán muy importantes. Asimismo, se avecina el proceso de elecciones presidenciales en Alemania y persiste la incertidumbre política en Italia.
China reportó su PIB del primer trimestre del presente año, con un alza de 6.9%, muy en línea con el 6.8% estimado y previo. Adicionalmente se publicaron las cifras mensuales, las cuales se destacaron por su fortaleza. En efecto, la China reportó su PIB del primer trimestre del presente año, con un alza de 6.9%, muy en línea con el 6.8% estimado y previo. Adicionalmente se publicaron las cifras mensuales, las cuales se destacaron por su fortaleza. En efecto, la producción industrial creció un 7.6% en marzo, muy por sobre tanto el 5.8% esperado como el 6.3% previo. Similarmente aunque en menor magnitud hubo sorpresas positivas en la inversión (aumento de 9.2%, esperado 8.9% y previo 8.6%) y en las ventas minoristas. Éstas últimas crecieron 10.9%, superior tanto a lo esperado (9.5%) como a febrero (9.8%). El comercio exterior también trajo cifras sólidas, ya que las exportaciones crecieron 8% en abril luego de crecer 16.4% en marzo, mientras que las importaciones crecieron11.9% en abril y 20.3% en marzo; todo medido en dólares de los EEUU.
Asimismo las reservas en moneda extranjera de China subieron en abril a USD 3.03 billones. Es el tercer mes consecutivo de aumento, lo que genera un grado de tranquilidad en el mercado luego de una caída lenta pero persistente llevara a las reservas a niveles de USD 3 billones desde niveles originales cercanos a los USD 4 billones. De hecho el Banco Central de China relajó algunas restricciones a las salidas de capitales al exterior, lo que es posible gracias a que disminuyó la presión sobre la moneda y las reservas. Finalmente, el FMI mejoró su pronóstico sobre la expansión económica de China para 2017 y 2018 a 6.6% y 6.2% respectivamente, aunque advirtió que podría haber disrupciones en el mediano plazo en tanto no disminuya la dependencia en un crecimiento acelerado del crédito.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/economia-global-reporte-economico-mayo.html
Información confiable, condición para que Chihuahua mejore su política de seguridad y prevención del delito
Para desarrollar una política de seguridad efectiva, el gobierno de Chihuahua debe asegurarse de producir estadísticas delictivas confiables.
Las políticas de prevención deben partir de diagnósticos basados en evidencia que detallen los factores de riesgo y de protección.
El Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua enfatizó los elementos fundamentales para avanzar en materia de seguridad ciudadana.
La Red por la Participación Ciudadana presentó el reporte Sistematización de experiencias y buenas prácticas en la prevención social del delito en el municipio de Chihuahua.
Si Chihuahua quiere mejorar su política de seguridad y prevención del delito, y así hacer frente al alza en las tasas de homicidios registradas en la entidad en 2016, debe empezar por asegurarse de producir información delictiva veraz y diagnósticos sólidos sobre los factores que propician la violencia, señalaron investigadores de México Evalúa, el Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua y la Red por la Participación Ciudadana, en el marco del foro “Lecciones y retos sobre la prevención social de la violencia” que se llevó a cabo hoy en la Universidad Autónoma de Chihuahua.
“Encontramos indicios de que los entonces gobernadores César Duarte y José Reyes Baeza manipularon las estadísticas de incidencia delictiva durante sus administraciones, por ello es importante que la administración actual se asegure de producir datos veraces”, indicó Jonathan Furszyfer, coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, al citar los resultados del estudio Cada víctima cuenta: hacia un sistema de información delictiva confiable, que identifica dos tipos de manipulación de homicidios, una por subregistro y otra por reclasificación incorrecta. Mientras la primera consiste en eliminar por completo algunos homicidios, en la segunda, las autoridades reclasifican deliberadamente unos homicidios dolosos (intencionales) por unos culposos (no intencionales). Al respecto, el investigador agregó que, desafortunadamente, manipular las estadísticas delictivas no constituye un delito.
Por otra parte, al retomar los hallazgos de los estudios que México Evalúa realizó sobre el diseño y la implementación del Pronapred con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en México[1], Furszyfer subrayó la importancia de que las políticas de prevención desarrolladas por el gobierno estatal y los gobiernos municipales partan de diagnósticos basados en evidencia que detallen los factores que favorecen la violencia y delincuencia, así como los que pueden permitir frenarlos.
“Otro problema es que en general, las autoridades y los operadores de acciones preventivas no saben cómo evaluar los programas, pues no suelen desarrollar indicadores que permitan medir la situación antes de la implementación de los programas y después de ella”, aseguró Furszyfer.
Si bien, el subsidio Pronapred desapareció del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, el investigador comentó que el estado puede utilizar recursos de otros subsidios federales, como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), o establecer alianzas con el sector privado y la sociedad civil, con el fin de obtener fuentes de financiamiento alternativas que permitan seguir desarrollando acciones de prevención.
El estado de Chihuahua tiene la oportunidad de retomar las experiencias y las buenas prácticas observadas en la implementación de acciones de prevención social del delito, indicó por su parte Francisca Jiménez Barrientos, Directora de la Red por la Participación Ciudadana. Así mismo, dio a conocer el reporte Sistematización de experiencias y buenas prácticas en la prevención social del delito en el municipio de Chihuahua.
Finalmente, para Raúl Soto, Director Estatal del Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua, los elementos fundamentales para avanzar en materia de seguridad ciudadana en el estado son la visión de mediano y largo plazo, la formación de los operadores y la coordinación entre gobiernos y programas.
También participó en el Foro Verónica Quintana Sáenz, Jefa de División del Centro de Prevención del estado de Chihuahua.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/informacion-confiable-condicion-para.html
Lefort gana como la mejor startup de Guadalajara, competirá en la final nacional de BBVA Open Talent y en la de Seedstars World en la CDMX
- Lefort es un robot virtual que procesa, aprende y registra cada transacción comercial en el momento en que se produce.
- Además del premio de Seedstars, Lefort ganó BBVA Open Talent 2017 en el estado siendo seleccionado como mejor FinTech startup y competirá en la final de Open Talent 2017 nacional.
- Este viernes 12 de mayo se llevará a cabo la competencia Nacional de Open Talent y la final de Seedstarsd World en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer ubicado en la Torre Bancomer en la Ciudad de México.
Seedstars World, la competencia global de startups en mercados emergentes realizó su edición para de Seedstars Guadalajara. El evento se llevó a cabo el pasado lunes 8 de mayo en Universidad Autónoma de Guadalajara, de la mano de BBVA Open Talent 2017, Seedstars, y 8 startups seleccionadas realizaron su pitch en frente de un panel de jurados.
Lefort, un robot virtual que procesa, aprende y registra cada transacción comercial en el momento en que se produce, fue seleccionada como la mejor startup en Guadalajara por su solución. Como parte del premio, Lefort participará en el Seedstars México en Ciudad de México el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer y competirá para ser ganador nacional que irá a Seedstars Summit, que tendrá lugar en Suiza en abril 2018, un programa de entrenamiento de una semana con la oportunidad de conocer a los otros 65 ganadores, así como inversionistas y mentores de todas partes del mundo. Asimismo, como es tradición, el último día del Summit será dedicado a hacer los pitches frente a una audiencia de más de 1000 asistentes, con la posibilidad de ganar hasta USD 1 millón en capital de inversión. Además del premio de Seedstars,
Lefort ganó BBVA Open Talent 2017 Guadalajara siendo seleccionado como mejor FinTech startup del estado recibiendo 1,000 euros de premio. Como ganador local, Lefort competirá en el evento nacional en Ciudad de México el 12 de mayo. El ganador de la competencia nacional irá a la gran final Regional (19-20 septiembre, Ciudad de México) por un premio de 30,000 euros, la participación en una Semana de Inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit.
Pitz, obtuvo el segundo lugar y Robin quedó en la tercera posición. Las otras startups participantes fueron Kintos, Getabed, Paynom, Bochito y Fondify.
Las ocho startups hicieron los pitches frente al jurado compuesto por Marisol Menéndez de BBVA, Ana Karina Caudillo de BBVA Bancomer, Juliane Butty de Seedstars World, Mak Gutiérrez de Hackers and Founders, José Vielma de Génesis Capital Ventures y Juan Manuel Sotelo de Kueski.
Continuando con la gira por mercados emergentes, el siguiente destino de Seedstars World en Latinoamérica es la Ciudad de México el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer, ubicado en el piso #33 de la Torre Bancomer, para seleccionar a la mejor startup de México. Seedstars World está en la búsqueda de startups que puedan resolver desafíos regionales y/o desarrollar productos rentables para el mercado global.
La novena edición de BBVA Open Talent 2017, la startup ganadora que compitió en Guadalajara se hizo acredora de un premio de 1,000 euros y tiene la oportunidad de convertirse en el ganador nacional en el día de la final nacional que se celebrará este viernes 12 de mayo, en la Ciudad de México. Los ganadores nacionales competirán en la gran final Regional (19-20 septiembre, Ciudad de México) por un premio de 30,000 euros, la participación en una semana de inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit. Allí se medirán con el resto de ganadores de las distintas verticales buscando 50,000 € adicionales y convertirse en el gran ganador de BBVA Open Talent 2017.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/lefort-gana-como-la-mejor-startup-de.html
PRESENCIA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO EN CANNES
- Se celebran diez años de la alianza exclusiva entre el GIFF y la Cinéfondation del Festival de Cannes.
- Por doceavo año consecutivo GIFF presenta un programa especial de cortometrajes en el Short Film Corner.
- GIFF será anfitrión del ya tradicional “Happy Hour”.
- A través del programa Epicentro, GIFF estará presente en la sección Next del Marché Du Film que este año se enfoca en Realidad Virtual.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 9 de mayo de 2017. La presencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) continúa vigente en el Festival de Cannes, considerado uno de los encuentros cinematográficos más importantes en el mundo y que este año celebra su septuagésima edición del 17 al 28 de mayo.
10 AÑOS DE MEXICANNES: TALENTOS EMERGENTES DEL CINE MUNDIAL EN EL GIFF
En el marco de la celebración de los 20 años del GIFF, se conmemoran diez años de la alianza exclusiva entre el GIFF y la Cinéfondation del Festival de Cannes, el área que impulsa a las futuras promesas del cine a nivel mundial; consiste en que los doce cineastas seleccionados viajan a Guanajuato a la Residencia MexiCannes al concluir su estancia en París para recibir asesorías y vinculación con la élite cinematográfica y buscar coproducciones entre sus países de origen y México.
CINEASTAS SELECCIONADOS DEL PROGRAMA MEXICANNES:
Lukas Dhont | Bélgica
Cenk Erturk | Turquía
Takeshi Fukunaga | Japón
Mees Peijnenburg | Países Bajos
Myrsini Aristidou | Cyprus
Caroline Monnet | Canadá
Zeno Graton | Bruselas
Anwar Boulifa | Londres
Joao Paulo Miranda Maria | Brasil
Carlo Sironi | Italia
Rati Tsiteladze | Georgia
QIU Yang | China
HISTORIAS DE GUANAJUATO, HISTORIAS SIN FRONTERAS
Por doceavo año la participación del GIFF está encabezada por un programa especial de cortometrajes en el Short Film Corner, espacio profesional del festival francés orientado a las reuniones, a los intercambios y a la promoción de cortometrajes. El GIFF fue de los primeros festivales en el mundo en llevar un programa especial a esta sección.
La selección de este año está conformada por documentales que fueron parte de “Identidad y Pertenencia” en 2016, sección dedicada a mostrar la riqueza cultural del estado de Guanajuato, el cortometraje ganador del “Rally Universitario” en 2016 y seis cortometrajes que formaron parte de la Selección Oficial del GIFF en su décimo novena edición.
SELECCIÓN ESPECIAL GIFF PARA SHORT FILM CORNER:
Programa Identidad y Pertenencia + Rally Universitario
- Sangre de mi tierra | Luis Ángel Saldaña Ramírez
- Destinos entretejidos | Luis Adrián Bedolla
- En tus zapatos | Elizabeth de Jesús Torres
- ¿Cómo fue tu día hoy? | Alejandro Mayorquín
- El Diablito | Andrea Ramírez Vera
Cortometrajes de la Selección Oficial GIFF 2016
- Casucka | Iván Puig, Dalia Huerta
- Domingo | Erika Oregel
- Dobro | Marta Hernaiz
- Los gatos| Alejandro Ríos
- Impar | Rafael Ruiz Espejo
- Aurelia y Pedro| José Pemar, Omar Robles
Esta participación se consolida con la presencia de ocho realizadores que acompañan a sus respectivos proyectos con la posibilidad de acercarse a diversos distribuidores de cine y festivales de todo el mundo.
EL GIFF COMPROMETIDO CON LAS ALIANZAS INTERNACIONALES
Como parte del compromiso de promoción con la industria fílmica mexicana en el extranjero, el GIFF será anfitrión del ya tradicional cóctel “Happy Hour” que se realiza en el marco del Short Film Corner para generar alianzas con instituciones fílmicas, ejecutivos, productores y personalidades de la industria en el mundo en beneficio del cine mexicano.
REFERENTE EN REALIDAD VIRTUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
El GIFF a través del programa Epicentro se ha consolidado como precursor en la exploración de avances tecnológicos aplicados al cine y estará presente en la sección Next del Marché Du Film que este año se enfoca en Realidad Virtual.
La 70 edición del Festival de Cannes se realizará del 17 al 28 de mayo de 2017. Mayor información sobre la participación del cine mexicano puede consultarse en http://www.festival-cannes.com
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/presencia-del-festival-internacional-de.html
El camino de la Transformación Digital
Por Mario Almeida, director de mobilidad y ecofluig da TOTVS
Los últimos 100 años de esta era han sido emocionantes, hemos evolucionado en las radiocomunicaciones, pasando por los transmisores, los chips, los satélites y llegando a las PCs y el Internet. Todo cambio y cada vez más rápido. Hoy, vivimos la era de la computación en la nube (almacenaje en internet), de las aplicaciones y, claro, de la realidad virtual. Esa última dejó de ser un deseo solo para los gamers y paso a ser algo importante para algunas empresas.
Datos de la Consultora IDC, indican que para el 2020, el 40% de las 3000 principales empresas latinoamericanas verán que la mayoría de sus negocios dependerá de su capacidad para crear productos, servicios y experiencias mejoradas digitalmente.
Con tantos acontecimientos y cambios de comportamientos, y hasta de conceptos, queda extraño imaginar que sus procesos de negocio y su mercado no hayan sido atendidos. Ellos fueron profundamente impactados, serán más todavía, y todo eso puede ser una gran oportunidad.
Siendo un pequeño distribuidor, gran industria o incluso productor rural, ustedes saben que su negocio está regido por las mismas reglas que existen desde por lo menos 50 años. Pero también saben que su contador emite facturas electrónicas, que su almacén podría tener sensores de conteo automático, que su plantación puede ser rastreada a través de satélite o drones y que el cliente, muchas veces, sabe más acerca de su negocio que el propio vendedor.
La transformación digital no es una moda pasajera. El término propagado por la consultora Gartner existe, básicamente, para explicar que las compañías y gobiernos pasan por una ola de cambios profundos: los procesos nunca volverán a ser como antes. Hoy y mañana, la avalancha de softwares en la nube, aplicaciones e inteligencia artificial con analytics va a sacudir los cimientos de su negocio, cambiará el mercado de los consumidores, pero lo más importante es que dará mucho más control, más posibilidades y, por supuesto, muchas más oportunidades!
La paradoja entre control y creatividad en la gestión siempre ha sido un tema candente en las escuelas de negocios y entre consultores; así, la transformación digital es un enfoque que comprende esta supuesta división de conceptos.
La tecnología y la forma de trabajar
Actualmente, es inaceptable que existan áreas de una empresa que no hablen y se ayuden mutuamente. El trabajo colaborativo no alineado, es la base de la creatividad y esto es posible gracias a las plataformas digitales de trabajo, en un entorno único, donde el control y la libertad no son antagónicos.
Por ejemplo, tener portales, chats y flujos de trabajo integrados a los sistemas del negocio y contar con archivos organizados en un entorno digital – con inteligencia artificial para hacer la gestión del conocimiento automáticamente – ofrece las mejores respuestas para cualquier búsqueda.
Los datos, que en la era digital tiene más valor que el dinero, forman parte fundamental de su estrategia. Conociendo bien su negocio, por dentro, es mucho más fácil aplicar y correlacionar estos datos con la información de su mercado, su región y así sucesivamente.
Sólo existe una certeza para los próximos 100 años: vamos a vivir micro revoluciones cada cinco años en promedio. Los procesos te llevarán lejos y una pequeña o mediana empresa tendrá los mismos beneficios que una corporación global, ya que el acceso a los sistemas se ha convertido en algo más accesible, gracias al costo decreciente de los chips de memoria y procesamiento en la nube.
Usted puede tener en su empresa una plataforma de desarrollo y construir usted mismo su transformación digital que lo lleve a responder rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado y a ofrecer nuevas experiencias al cliente.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-camino-de-la-transformacion-digital.html
ENTREGA PROFEPA CERTIFICADO DE CALIDAD AMBIENTAL TURÍSTICA A DESARROLLO MARINA VALLARTA, EN NAYARIT
+ Certificación avala mejora del desempeño de las instalaciones e impactos positivos en el ambiente; recibió el Nivel de Desempeño Ambiental 1.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó el Certificado de Calidad Ambiental Turística a la empresa Desarrollo Marina Vallarta, S.A. de C.V., Hotel Mayan Palace, con Nivel de Desempeño Ambiental 1, por su cumplimiento a los procesos de auditoría ambiental en el marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, (PNAA) en Nuevo Vallarta, Nayarit.
En una reunión realizada en las instalaciones de dicha empresa, el Delegado Federal de la PROFEPA en la entidad, José Omar Canovas Moreno, manifestó la importancia de contar con un certificado de este tipo.
Ya que este certificado reconoce a aquellas empresas que van más allá del cumplimiento de la normatividad aplicable, y que mejoran el desempeño de sus instalaciones para lograr impactos positivos en el ambiente.
Por su parte, al recibir el certificado, el representante de la dicha empresa, agradeció el reconocimiento y acompañamiento de personal de la Procuraduría, así como a la labor de sus trabajadores, para la obtención del certificado.
El PNAA se creó en 1992 por la PROFEPA, y en sus inicios se enfocó fundamentalmente a la industria de mayor riesgo en el país. Con el tiempo, el programa se diversificó para incluir a sectores distintos al industrial, tales como comercio, servicios e instalaciones turísticas.
Actualmente, 19 empresas del estado de Nayarit cuentan con un certificado vigente del PNAA, de las cuales 4 son de Industria Limpia, 10 de Calidad Ambiental y 5 de Calidad Ambiental Turística.
Los beneficios ambientales, obtenidos en 2015, reportados por 9 instalaciones en Nayarit con certificado vigente fueron de:
ü Ahorros por un millon de KW/h de energía eléctrica,
ü Se redujeron en mil toneladas las emisiones de CO2,
ü Se evitó la generación de 2 mil toneladas de residuos no peligrosos, y
ü Ahorros en el consumo de agua por 23 mil m3;
ü Generando beneficios económicos que ascienden a 24 millones de pesos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/entrega-profepa-certificado-de-calidad.html
Gobernador de Nayarit ordena uso electoral de programas sociales
- Revela audio conversación de Roberto Sandoval con funcionarios de gobierno, en la que les instruye a utilizar los apoyos del PROSA para promover el voto por el PRI
Tepic, Nayarit, 9 de mayo de 2017. Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador del Estado de Nayarit, instruyó a funcionarios de su administración a utilizar el Programa de Seguro Alimentario (PROSA) para promover el voto por el candidato del PRI a la gubernatura, Manuel Cota Jiménez.
En un audio en poder de este medio se escucha al mandatario nayarita explicar la importancia de utilizar Prosa para obtener un promedio de cuatro votos por familia apoyada y, por consecuencia, influir en la elección en favor del candidato del Revolucionario Institucional.
“Necesitamos pedir el voto… el único gobernador que les va a dar PROSA es Manuel Cota. Les va a mandar no un discurso, les va mandar una hoja firmada por esto, para que esas personas reciban PROSA de por vida… por eso se llama Programa Seguro de Vida Alimentario, va a tener un seguro de vida para ellos y su familia, si nosotros aseguramos nuestros votos aseguramos nuestra gente”, se escucha Sandoval Castañeda explicar a sus colaboradores.
En la conversación, el mandatario agrega que “es más fácil convencer al que recibe el apoyo a quien nunca ha recibido el apoyo. Los que no reciben apoyo son más esperanzados en recibir y los que tienen apoyo siempre se echan a la confianza. Dicen -no pues yo recibo- sí pero te lo pueden quitar”.
Según el propio gobernador, el modus operandi para sus colaboradores sería conectar la promoción del voto con la entrega de apoyos relacionados a PROSA para los periodos de abril y mayo, mediante una estrategia en la que el operador del programa visita los hogares de los beneficiados un día después de entregar productos.
“El día que entreguen, si les toca entregar abril y mayo, ese día nada más hablen de Roberto Sandoval, no hablen del PRI. Al otro día, sin producto para que no los vayan a estar grabando, sí hay que hablar ahí de Roberto Sandoval y del voto para el PRI”, instruyó.
En otra parte del audio y ante la estrategia electoral que se plantea con funcionarios, el Gobernador Roberto Sandoval solicita a sus colaboradores cuidarse de la FEPADE.
El Programa de Seguro Alimentario es una estrategia del Gobierno de Nayarit mediante la que funcionarios de la administración estatal, incluido el propio mandatario, llevan alimentos hasta los hogares de los beneficiarios.
PROSA cuenta también con un sistema de tarjetas electrónicas que se reparten entre la población para la adquisición de productos de la canasta básica en tiendas de autoservicio.
Los apoyos que se canalizan para cada familia a través del mencionado programa social van desde los 100 a los mil pesos mensuales, según lo detalla el propio Sandoval en la grabación.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/gobernador-de-nayarit-ordena-uso.html
REUBICA PROFEPA A EJEMPLAR DE LAGARTO REAL EN CHIAPAS
+ Se trata de un ejemplar de Lagarto Real o Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus), macho de 3.8 metros de longitud, en edad adulta.
+ Fue resguardado en las instalaciones de la UMA “Caimanes y Cocodrilos” de Tapachula.
+ Especie listada en la categoría de Sujeta a Protección Especial dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reubicó un ejemplar de Lagarto Real o Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus) en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Caimanes y Cocodrilos”, ubicada en el municipio de Tapachula, Chiapas.
En dicho lugar, personal de la Procuraduría le brindó atención médica para posteriormente determinar su destino final. El ejemplar fue rescatado en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, ubicada en el municipio de Acapetahua, Chiapas.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) reportó la captura de un ejemplar de cocodrilo en el Sistema Lagunario Chantuto Panza Cola, dentro de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, toda vez que existía un alto riesgo de peligro para dicho ejemplar, ya que pobladores de la zona pretendían matarlo, supuestamente, por ataques a pobladores.
Luego de trasladarse al lugar donde se encontraba el ejemplar, personal de la PROFEPA observó que se trataba de un Lagarto Real o Cocodrilo de Río de la especie Crocodylus acutus, de edad adulta, de aproximadamente 3.8 metros, en aparente buenas condiciones físicas y de salud, por lo que procedió a su reubicación.
Cabe señalar que la especie Crocodylus acutus se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie “Sujeta a Protección Especial” (Pr).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/reubica-profepa-ejemplar-de-lagarto.html
Los mexicanos gastarán una media de 862 pesos en el regalo del Día de la Madre
- Ropa, zapatos y cosméticos son los regalos que los encuestados elegirán para festejar esta fecha.
- 45% de los encuestados prefiere encontrar las mejores ofertas para el Día de la Madre en aplicaciones como Ofertia.
Ciudad de México, 04 de mayo de 2017
Una de las celebraciones más importantes para los mexicanos, el Día de la Madre, corre a cargo del mes de mayo. Y con el inicio del mismo, los mexicanos han comenzado la búsqueda de las mejores ofertas a través de aplicaciones y páginas web como Ofertia.com.mx, en la cual se encuentran las mejores opciones para generar un ahorro sustancial en su economía.
Año tras año, Ofertia.com.mx realiza diversos estudios y, de esta manera, realizó una encuesta especialmente para esta ocasión donde se dio a conocer que los mexicanos gastarán en regalos para mamá un promedio de 862 pesos y entre los regalos más populares están la ropa y zapatos con un 36%, seguido de los cosméticos 14% y las flores 12%. Y entre los lugares preferidos para realizar las compras están tienda departamental con un 41% y centro comercial con un 34%.
Para festejar este día especial el 26% de los mexicanos desembolsarán una media de 1,058 pesos al acudir a un restaurante y el 74% festejará en casa realizando un gasto medio de 851 pesos. Comparando los resultados arrojados el año pasado de la encuesta realizada por Ofertia, este 2017 los mexicanos estarán disminuyendo en los gastos del Día de la Madre un promedio de 25%.
De acuerdo a la encuesta, el 40% de los mexicanos encuentra que hay mucha demanda de regalos para el Día de la Madre por lo que en vez de encontrar ofertas sucede lo contrario y algunos artículos suben de precio; por otro lado, el 24% dice encontrar muy buenas ofertas, mientras que el 20% no encuentra diferencia y por último el 15% menciona que más que descuentos, hay más facilidades de pago disponibles.
Y para encontrar los mejores precios, el 45% de los mexicanos utiliza aplicaciones como Ofertia, la cual ayuda a localizar las ofertas más atractivas a través de la digitalización de los catálogos y gracias a su función de geo localización facilita a todos los mexicanos que están en la búsqueda del regalo para mamá a encontrar la tienda más cercana y el mejor precio.
Para ver la infografía
http://www.ofertia.com.mx/investigacion/dia-de-la-madre-2017/
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/los-mexicanos-gastaran-una-media-de-862.html
PREPARA SSP-CDMX OPERATIVO ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES
Con motivo de la celebración del Día de las Madres, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementará un dispositivo de vialidad y vigilancia para garantizar la integridad física y patrimonial de los capitalinos.
El despliegue operativo estará conformado por 12 mil policías adscritos a los diferentes agrupamientos, quienes estarán comisionados en plazas comerciales, bancos y parques.
Desde el sábado elementos policiacos apoyados de vehículos resguardan los diez panteones más concurridos de la delegación Iztapalapa.
La misión de la SSP-CDMX es evitar actos vandálicos, la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos.
Los policías también vigilan puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como los accesos a estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Con el apoyo de cámaras de videovigilancia se monitorean unidades del transporte público, bases de taxis y microbuses, así como zonas de estacionamiento.
Se realizarán acciones que garanticen la movilidad peatonal y vehicular; de igual modo, la SSP-CDMX recomienda evitar estacionar vehículos en lugares no autorizados y respetar el Reglamento de Tránsito.
La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/prepara-ssp-cdmx-operativo-especial-por.html
EL RECONOCIMIENTO A EJIDOS Y RAMAS DE PRODUCCIÓN COMO FIGURAS ASOCIATIVAS, ES UN LOGRO CENECISTA
- El presidente de la CNC, Rubén Escajeda Jiménez, sostuvo una reunión de evaluación del Cenecismo Nacional rumbo a la XXII Asamblea Nacional Priista y su participación en las campañas electorales
- Las ramas de producción por primera vez, tendrán representación jurídica y recibirán recursos fiscales de inversión y compra de insumos, dijo el diputado Javier Santillán
Las reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, aprobada por la Cámara de Diputados y remitida para su análisis al Senado de la República, incorpora a los ejidos y a Ramas de Producción, como figuras asociativas, con la factibilidad de recibir recursos del presupuesto federal para su capitalización y desarrollo, señaló el coordinador del sector agrario de ese cuerpo legislativo, Francisco Javier Santillán.
Este ordenamiento jurídico termina con una larga etapa de poca atención a pequeños productores ejidales y a ramas de producción.
Regularmente se daba una lucha en la Cámara y se lograba un presupuesto determinado, pero otra lucha se confrontaba al llegar al ejercicio del presupuesto. “Prácticamente nos daban un tratamiento solamente de cordialidad y por compromisos institucionales o de tipo político”, pero finalmente pocos eran los recursos que realmente llegaban al campo y a los productores, señaló el legislador Santillán.
“Lo verdaderamente importante es que las ramas de producción, por primera vez, tendrán representación jurídica y la posibilidad de ser un medio a través del cual el Estado atienda problemas de capitalización y desarrollo de los productores”.
Desde 1992, cuando se realizó una nueva Reforma Agraria, se empezaron a dar nuevas formas de organización en el campo que nos permitieron mantenernos cercanos a los campesinos en la solución de sus problemas. Este proceso duró más de 25 años, dijo.
El análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación y en particular el Presupuesto Especial Concurrente, fueron encuentros legislativos muy discutidos, en un marco de posiciones dominantes panistas en el Congreso.
A partir de allí, todos los dirigentes cenecistas que tuvimos, sin descartar a alguno, empezaron a dar nuevas formas de organización en el campo, señaló el diputado Santillán, y mencionó los casos de Cruz López Aguilar, Gerardo Sánchez, Manuel Cota y el actual dirigente, Rubén Escajeda.
Consideró que “gracias a la inteligencia, a la audacia y entrega de nuestros dirigentes, añadió, y a la participación activa del Consejo Técnico Consultivo de la CNC, fue posible plantear una iniciativa de Ley, como compromiso fundamental de esta legislatura, para buscar el reconocimiento de personalidad jurídica de las ramas de producción, que nos llevó a la propuesta de modificar la legislación.
En ningún momento ha sido una iniciativa de un diputado o de algún grupo de ellos, sino que se planteó como iniciativa de la Confederación Nacional Campesina, surgida de sus asambleas, de sus consejos y depurada en el Consejo Técnico Consultivo de la organización.
“El argumento fue que, si no teníamos personalidad jurídica como productores y, sobre todo como organizaciones, entonces estábamos organizados en asociaciones civiles. Así, nos dan el trato que quieren y como quieren”.
Ahora las dependencias federales ya no podrán afirmar que “la CNC u otras organizaciones no tiene personalidad jurídica para hacer adquisiciones mayores de insumos, como fertilizantes, ni que los recursos se canalicen de manera individual”.
El presidente cenecista, Rubén Escajeda, reunió a todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, a dirigentes de las Ramas de Producción a presidentes de Ligas de Comunidades Agrarias y organismos filiales, para evaluar los trabajos cenecistas rumbo a la XXII Asamblea Nacional Priista.
También diagnosticaron el avance de las campañas de candidatos del Partido Revolucionario Institucional y el activismo cenecista en los tres estados donde habrá elecciones para gobernador en Nayarit, Coahuila y Estado de México, así como de presidentes municipales de Veracruz.
Manifestó su satisfacción por el comportamiento de la campaña del candidato a gobernador de Nayarit, Manuel Cota Jiménez, de quien dijo merece ganar por su trayectoria, capacidad de gestión, su conocimiento del campo, experiencias que ha acumulado en más de 20 años de gestión pública en su entidad natal, como legislador en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, y como dirigente máximo de la Confederación Nacional Campesina.
Señaló igualmente la actividad notable de los candidatos Alfredo del Mazo en el estado de México y de Miguel Ángel Riquelme en Coahuila, quienes cada día demuestras su capacidad y cualidades para gobernar a dos entidades que son muy importantes en el mapa de nuestro país, tanto en la industria, en el sector agropecuario y en otros sectores como el turismo y los servicios.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-reconocimiento-ejidos-y-ramas-de.html
TIMEX CELEBRA A LAS MAMÁS CON MIDNIGHT COLLECTION
Es un reloj multifunción con indicador de día y de noche, y con acabado Madre Perla en su cara, que le da ese toque de distinción.
Para estar a la moda todo el día, pueden elegir el de brazalete de acero inoxidable IP color oro rosado, plata o duo.
Ciudad de México a 9 de Mayo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, celebra a las Mamás con la disponibilidad el día de hoy de la Midnight Collection, diseñada especialmente para ellas que gustan de accesorios para estar siempre a la moda.
Con Midnight Collection, Timex refuerza su presencia con relojes exclusivos para las Mamás que quieren verse increíbles durante todo el día. “Se trata de un reloj multifunción con indicador de día y de noche y con acabado Madre Perla en su cara, que le da ese toque de distinción”, señala Jesús Escalona, Gerente de Marketing de Timex Latinoamérica. “Es el regalo ideal para Mamá porque es el reloj para Dama por excelencia gracias a su diseño discreto, estilo único en su carátula y precio accesible.”
Portar en la muñeca un reloj de la categoría del Midnight, ofrece a las Mamás la oportunidad de estar siempre a la vanguardia y a la moda al complementar su exclusivo outfit diario. Timex, que siempre escucha y atiende las necesidades de un mercado mexicano tan competitivo, pone a disposición estos relojes con brazalete en oro rosado, plata y duo, que combina con todo.
Escalona explica: “Precisamente una de las características que destaca de esta colección es que sus brazaletes son de acero inoxidable con acabado en IP, es decir, que no están bañados en oro o plata sino que el metal está en aleación permitiendo así mayor durabilidad.”
Midnight Collection:
Multifunción con indicador de día y de noche.
Cara con acabado Madre Perla.
Brazalete en IP acero inoxidable
Precio: $1,999.00 pesos
Todos los relojes de la colección Timex están disponibles en Sears, Sanborns y página Web timex.com.mx.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/timex-celebra-las-mamas-con-midnight.html
LAS MADRES TRABAJADORAS DE LA SCT COLABORAN EN EL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS
- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes celebró el Día de las Madres
- Este Programa de Infraestructura consiste en la construcción de autopistas, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones que permitirá movilizar a México
- Las madres, en su papel de trabajadoras, son pilar de esta Secretaría, dijo
Al celebrar el Día de las Madres, el Secretario de Comunicaciones y Transportes destacó el papel de las madres trabajadoras de esta dependencia, donde se lleva a cabo el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) más importante de la historia; “ustedes colaboran en este gran Programa y por ello deben sentirse orgullosas”.
Acompañado de los subsecretarios de Transporte, Infraestructura y Comunicaciones, el titular de la SCT dijo que en este programa se trabaja para tener autopistas, carreteras, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones que permitan movilizar a México en el traslado de personas y mercancías con mayor eficiencia a nivel nacional y mejor conexión a nivel internacional con generación de negocios y más fuentes de trabajo.
El Secretario de Comunicaciones y Transportes convivió con alrededor de mil madres de familia que laboran en la SCT y cuyo trabajo es fundamental en la estructura de sus hogares, así como en las actividades que realiza esta Secretaría.
Sería impensable el funcionamiento de esta dependencia sin que pudiera contarse con su esfuerzo y dedicación. Son ejemplo para toda la sociedad, porque además de ser trabajadoras y madres, también son compañeras y amigas, enfatizó el titular de la SCT, quien transmitió la felicitación del Presidente de la República.
En el Casino Militar de Campo Marte, el Secretario de Comunicaciones y Transportes pidió a las mujeres que cumplen con un doble papel, como madres y como trabajadoras: sigan esforzándose para que esta Secretaría logre consolidar su programa de infraestructura y siga siendo una generadora de empleo.
En el evento estuvieron también la titular del Órgano Interno de Control y el Oficial Mayor; los coordinadores de Puertos y Marina Mercante, de los Centros SCT y de la Sociedad de la Información y el Conocimiento; el director general de Telecomunicaciones de México, así como la directora Adjunta del Programa de Empleo Temporal.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/las-madres-trabajadoras-de-la-sct.html
¿Vas a comprar el regalo para mamá?, cuida tus tarjetas
- Durante el 2016 hubo un total de 4.2 millones de quejas en Tarjetas de Crédito.
- 1.65 millones de reclamaciones por comercio electrónico.
Si vas a comprar el regalo de mamá para este 10 de mayo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunos consejos con la finalidad de que cuides tu tarjeta de crédito o débito, ya sea en tus compras tradicionales o por comercio electrónico.
Si deseas adquirir el regalo de mamá en un centro comercial o tienda departamental y vas a pagar con tu tarjeta de crédito o débito, te sugerimos tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Utiliza tu tarjeta de crédito en lugares o establecimientos comerciales debidamente establecidos.
- Cuando acudas a restaurantes, solicita que te lleven la Terminal Punto de Venta a tu mesa.
- No pierdas de vista tu tarjeta y al firmar el voucher, guárdalo para posteriores reclamaciones en caso de ser necesario.
- Evita comprar por impulso, adquiere sólo lo que tu capacidad de pago te permita.
- En la medida de lo posible, trata de no disponer de efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que representa una forma de financiamiento muy cara.
- Asimismo, lleva contigo una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco para reportar el extravío de tu plástico, si llegara a suceder.
Cabe recordar que durante el 2016 el principal producto reclamado fue la Tarjeta de Crédito con 4.2 millones de quejas y después la Tarjeta de Débito con 2.5 millones de reclamos.
Ahora bien, si lo tuyo es el comercio electrónico y piensas adquirir el regalo de mamá por este medio, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:
- Asegúrate de que el dispositivo en el que efectuarás la compra, tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.
- Verifica que el sitio de internet de tu interés sea seguro. La dirección URL debe iniciar con “https://” y en la parte inferior (o superior) del navegador, se debe encontrar un candado.
- Cuidado con productos extremadamente baratos o rebajas extraordinarias, es probable que se trate de un fraude.
- Procura no utilizar computadoras públicas o conectarte desde una red WiFi pública o abierta.
- Nunca selecciones la opción “Recordar contraseña” cuando te registres en línea en una computadora pública.
- Imprime o guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o guarda las pantallas, esto será de ayuda en caso de que requieras alguna aclaración.
- Si el cargo que se realizó a tu tarjeta es incorrecto, puedes presentar una reclamación o inconformidad a tu banco o institución financiera. Si no resuelven tu aclaración, acude a la CONDUSEF.
Hay que recordar que del total de reclamaciones de la banca durante el 2016 (7.24 millones), el 23% son de comercio electrónico, es decir 1.65 millones, cifra 143% mayor a la registrada en 2015.
Recuerda que puedes adquirir el regalo perfecto para mamá a través de diferentes medios, pero siempre siendo precavido y cuidando tus finanzas. Te recordamos que también puedes regalarle productos financieros especiales para ella, por ejemplo una cuenta de ahorro, una tarjeta de crédito o incluso algún seguro de gastos médicos que la proteja contra enfermedades propias de la mujer.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet http://www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/vas-comprar-el-regalo-para-mama-cuida.html
Riqueza cultural en la Feria de Chimalhuacán
Con el objetivo rescatar y promover tradiciones mexicanas y de otros países, más de dos mil 500 artistas de grupos culturales de Chimalhuacán y de municipios circunvecinos se han presentado en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural 2017.
Autoridades del patronato informaron que conjuntos originarios del Estado de México, Guerrero y San Luis Potosí, así como estudiantes chimalhuacanos han ofrecido al público que asiste a la Feria Metropolitana diversos espectáculos de danza y teatro como dedicadas a los estados de Guerrero, Veracruz, Sinaloa; y de países como Cuba, Bolivia y Colombia.
Agregaron que este martes 9 de mayo, integrantes del Ballet Folklórico de Nezahualcóyotl presentarán un espectáculo denominado Así es México. Posteriormente, conjuntos estatales harán lo propio con números de Guerrero y Michoacán.
“Para el próximo jueves 11 de mayo, tendremos una jornada cultural dedicada al estado de Oaxaca, en la que participarán también los grupos culturales de Atzayacatl y Ñu Savi”, detallaron autoridades.
Explicaron que el próximo sábado 13 de mayo, el Ballet municipal de Chimalhuacán y ganadores de la Espartaqueada Nacional rendirán un homenaje a Jalisco.
“Para cerrar las actividades de la Feria Metropolitana, el domingo 14, artistas locales harán un mosaico representativo de Argentina, con danzas, tangos y canciones interpretadas por el cantante chimalhuacano Juan García Nájera”.
Cabe destacar que estos eventos culturales forman parte de la variedad de opciones que los chimalhuacanos pueden disfrutar de manera gratuita en el Recinto Ferial, ubicado en avenida Venustiano Carranza, barrio Acuitlapilco.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/riqueza-cultural-en-la-feria-de.html
Mujeres destacan en concurso Manos Creadoras del Arte 2017
Cinco mujeres participan en el concurso Manos creadoras del arte, que se realiza en el marco de la Décimo sexta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, escenario en el que 125 canteros de la región y de otras entidades plasman su talento en ónix, cantera, recinto y mármol.
Autoridades del patronato de la feria destacaron la participación de las féminas, ya que tres de las cinco competidoras iniciaron su aprendizaje en la Escuela Taller de Cantero, ubicada en el barrio Saraperos.
“Encontraron la manera de plasmar en la piedra sus ideas y talento, dando vida a grandes piezas; superando los estereotipos que consideran este tipo de oficio exclusivo para hombres”, explicaron autoridades.
Demostrando el potencial que las mujeres tienen, Verónica Zavala de 39 años de edad, concursa en la categoría Tradicional. Con su obra Presente, pasado y futuro considera que las mujeres poco a poco han destacado en diversos oficios gracias a su creatividad. “Tenemos el mismo derecho a aprender, aquí en la Feria Metropolitana venimos a demostrar nuestro talento; es muy gratificante pertenecer a un grupo de mujeres que labramos y damos vida a piedras”.
Por su parte, Ivonne Mancera López, de 36 años de edad, quien ha participado de forma consecutiva por cuatro años en Manos creadoras del arte, expresó que siempre le gustó este oficio, “por eso me acerqué a la escuela para aprender durante mi tiempo libre. Había tomado algunos cursos de manualidades y esta vez me decidí por el labrado en piedra, este año concurso en la categoría Nuevos diseños con mi trabajo Evolución”.
Además de aprender y obtener un ingreso por sus obras, estas mujeres han encontrado una forma de plasmar sus sentimientos, tal es caso de Victoria Balbuena Ramírez de 53 años de edad, quien participa en la categoría Nuevos diseños con su obra Ilusión Plasmada.
“Hace dos años enviudé y decidí aprender este oficio para hacer una lápida a mi difunto esposo; aún no la he concluido porque se necesita un gran proceso de aprendizaje; sin embargo, he plasmado en distintas obras los sentimientos por mi familia y en poco tiempo podré realizar mi objetivo principal”, agregó.
El grupo de féminas invitó a todas las mujeres interesadas en este oficio a acercarse a los maestros canteros para aprender y ayudar a preservar una de las tradiciones más representativas del municipio. “Encontraran un lugar para expresarse sin palabras; de un sentimiento puede surgir una gran obra de arte, rompiendo los estereotipos del género”, comentaron.
Cabe destacar que el próximo 14 de mayo, autoridades del patronato de la feria darán a conocer los ganadores del concurso Manos creadoras del arte 2017.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/mujeres-destacan-en-concurso-manos.html
ITALY IS NOW A TAX HAVEN FOR NEW RESIDENTS
+17% increase in demand for luxury properties
Florence – Tax Revolution in Italy. For the first time, through a new flat tax introduced by the 2017 Budget Law, Italy has facilitated the influx of new capital from abroad, thanks to the elimination of two main obstacles: the high level of taxation and the previous regulatory uncertainties.
Today, anyone who transfers their residency to Italy will be subject to an annual fee of €100.000,00 for all income produced abroad; and this option may be extended to family members who also relocate to Italy, which will instead be subject to an annual taxation of €25.000,00 per person. Applicants who choose this tax regime may benefit from such conditions for fifteen years.
The consequences of this newly introduced law, now two months into its implementation, have been significant. At present, one can witness a 17% increase of the demand for luxury properties in Italy.
This is the result of research carried out by Lionard Luxury Real Estate S.p.A. (http://www.lionard.com/), a market leader in the brokerage of luxury properties in Italy. Thanks to this regulatory fast-track, wealthy foreigners are more inclined to move to Italy when seeking their new dream homes.
According to Dimitri Corti, founder and CEO of Lionard S.p.A.: “Living in Italy has always been a dream for many people, now it can be a reality for all of them. In particular, we are receiving many requests from northern European customers, who realise that now is an advantageous moment to move to Italy. Our task is to help them to buy the right house and to assist them in the after-sale, particularly in the renovation and home improvements”.
To help its clients, Lionard S.p.A. has opened two new prestigious headquarters, one in Florence in Via dé Tornabuoni 1, and the other in Milan in Via Borgonuovo 20, with twenty new employees.
Florence, May 10th 2017
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/italy-is-now-tax-haven-for-new-residents.html
AHORA RESPONDE A LA AMENAZA DE OHL POR PRESENTACIÓN DE #ELCICLO
Ante la amenaza que ha hecho OHL, de proceder legalmente contra AHORA por los señalamientos expresados el pasado martes 9 de mayo, recordamos que en estos mismos momentos, esa empresa está siendo investigada por las autoridades españolas, por los delitos de organización criminal, malversación de fondos públicos, falsedad documental, lavado de dinero, fraude y el pago de sobornos a autoridades y dirigentes del Partido Popular, con recursos –precisamente- de OHL México. Tan solo ayer, el mismo día en que AHORA hizo públicos sus cuestionamientos en la investigación de #ElCiclo, el Consejo de Administración de OHL en España aceptó la renuncia de Javier López Madrid, como consejero de OHL, quien es acusado de haber realizado transferencias millonarias desde la filial mexicana a España y quien fuera detenido el pasado 21 de abril.
Así como están actuando las instancias de justicia en España, AHORA espera la actuación de las autoridades mexicanas correspondientes, para que investiguen a conciencia la relación de servidores públicos locales y federales, con la empresa OHL; así como una presumible operación política para financiar campañas electorales con recursos de procedencia ilícita en el Estado de México y a nivel federal.
AHORA actuara con toda energía y estará pendiente y exigiendo que las autoridades mexicanas, en sus distintos ámbitos de competencia, hagan justicia con el fin de que los recursos públicos en este país sean utilizados para atender las necesidades de las mexicanas y mexicanos menos favorecidos.
Como señalamos desde el primer momento, AHORA presentará a las autoridades correspondientes, los elementos a su disposición, en defensa de la democracia y la libertad.
En AHORA no nos dejaremos intimidar por amenazas ni exigencias que pretenden coartar nuestros derechos, empezando por el de la libertad de expresión.
Informamos que en los próximos días presentaremos las denuncias correspondientes ante diversas autoridades de nuestro país.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ahora-responde-la-amenaza-de-ohl-por.html
La presunta ejecución extrajudicial de un poblador del Palmarito, Puebla, echa a tierra la intención de aprobar la Ley de Seguridad interior: Zeferino Ladrillero
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) condenó la presunta ejecución extrajudicial cometida por integrantes de las fuerzas armadas mexicanas –registradas en un video- en agravio de un ciudadano a quien habrían dispararon en la cabeza cuando este se encontraba bocabajo, sometido y tendido en el piso, en hechos ocurridos el pasado 3 de mayo en una localidad del estado de México.
José Antonio Lara Duque, coordinador del CDHZL, dijo que este video “hace evidente ejecución extrajudicial cometida por integrantes de las fuerzas armadas y echa por tierra la intenciones del Congreso de la Unión en tratar de aprobar la denominada Ley de Seguridad Interior, la cual legalizaría el uso de armas de fuego para controlar movilizaciones sociales”.
“Estos hechos evidenciados y públicos son el fin de las intenciones de legalizar el uso de la fuerza contra la población civil y contradice a quienes están obstinados obstinación en imponer la represión en México”, dijo el ombudsman, recientemente galardonado con el Premio Nacional de los Derechos Humanos “”Don Sergio Méndez Arceo”.
Cabe resaltar que de acuerdo a un video captado desde una cámara de seguridad se pudo registrar la presunta agresión de un grupo de militares en agravio de los ocupantes de un vehículo que circulaba por calles de la localidad de Palmarito Tochapan, estado de Puebla.
El vehículo en cuestión fue tiroteado para luego descender sus tres tripulante, los cuales se observa no portan armas de fuego. Asimismo, fue videograbado cuando los soldados intentan borrar las huellas del homicidio desmontando la videocámara.
La filmación proviene de un domicilio particular en la cual se observa cuando una persona que porta el uniforma militar dispara a la cabeza de uno de los detenidos aparentemente herido, para luego arrastrarlo unos metros del vehículo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-presunta-ejecucion-extrajudicial-de.html
BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A CUATRO PERSONAS, DETENIDAS EN FLAGRANCIA POR ELEMENTOS DE LA SSP CDMX, TRAS DESAPODERAR DE DINERO A UN HOMBRE EN TLÁHUAC
* El agraviado fue citado en el lugar para realizar la compra-venta de un vehículo
* Utilizaron dos armas de fuego, una de éstas de plástico, con la que amagaron a la víctima
* Se investiga la probable participación de los imputados con otros hechos similares
La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará vincular a proceso a cuatro imputados por el delito de robo agravado calificado en pandilla, cometido en perjuicio de una persona que pretendía adquirir un vehículo y que fue desapoderada del dinero en efectivo con el que realizaría la compra en la colonia La Habana, delegación Tláhuac. Los probables participantes fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
De acuerdo al parte policial, ayer 09 de mayo de 2017 a las 16:55 horas, al ir circulando por la avenida Hidalgo, al cruce con la calle de Jacinto Islas, en la colonia antes citada, los elementos policiales observaron a cuatro hombres, dos de ellos de 30 y dos más de 18 años de edad, quienes corrían sobre la avenida Hidalgo y detrás de ellos iba la víctima solicitando auxilio.
Al momento de su detención se les aseguró un arma de fuego tipo revolver, un cartucho útil y la réplica de una pistola tipo escuadra, color negro, de plástico; además, se recuperaron cien billetes de 500 pesos.
La víctima refirió que se encontraba en el lugar para comprar un vehículo anunciado en la página de Segunda Mano, a un precio menor del que existe en el mercado.
En el cruce de información, uno de los imputados, de 30 años de edad, fue detenido por policías preventivos el pasado 25 de abril por el delito de robo de vehículo, en la colonia La Asunción, delegación Tláhuac.
Con apego al protocolo de actuación policial, a los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.
Una vez que los elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de los probables participantes, éstos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, quien inició carpeta de investigación por robo agravado calificado en pandilla.
Los elementos policiales les aseguraron a los imputados una motocicleta Bajaj, tipo Pulsar, color rojo con negro; un arma de fuego, tipo revólver, un cartucho útil y la réplica de una pistola, tipo escuadra, color negro, de plástico; además, recuperaron el dinero de la víctima.
En entrevista ante el representante social, el denunciante manifestó que el pasado 7 de mayo, a través de una página de internet, contactó a una persona que vendía un vehículo Seat, tipo Ibiza, y con el interés de adquirirlo, se concretó una cita para el 9 de mayo a las 17:00 horas en avenida Hidalgo, esquina con la calle Jacinto Islas, colonia La Habana, delegación Tláhuac.
Al lugar acudieron los imputados, quienes utilizaron dos armas de fuego para amagar y desapoderar a la víctima del dinero en efectivo con el que realizaría la compra.
El representante social solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control para que califique de legal la detención de los probables participantes y los vincule a proceso por el delito de robo agravado calificado en pandilla.
De encontrarse penalmente responsables de este delito, los imputados podrían alcanzar sentencia de hasta 23 años de prisión.
La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.
La procuraduría refrenda su compromiso de investigar los delitos, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía que sea víctima de este ilícito, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/buscara-la-pgj-capitalina-vincular_11.html