Por Crispin Velez Villazón, Leader Digital Transformation de Ricoh IT Services Latin America
Las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan y del tamaño que tengan, necesitan afrontar los nuevos retos de la economía digital para ser competitivas y no perder de vista las nuevas reglas del juego. Ahora bien, a la hora de abordar un proyecto de transformación digital hay que ser exigente. Lo que diferencia a un buen proyecto es la capacidad de unir este proceso no solo a la tecnología, sino también al negocio y con una estrategia clara. Uno de los principales problemas es que la mayoría de estas iniciativas siguen centrándose más en la tecnología que en las necesidades del negocio y en los objetivos estratégicos que apoyan esos procesos de negocio, razón por la cual las compañías no logran ver resultados tangibles.
En un proyecto realizado con éxito, los beneficios de la transformación digital son claros: mejora de los ingresos, del margen, de la valoración de los mercados, así como de la experiencia del cliente. Factores, todos ellos, relacionados con el negocio.
En la Transformación Digital puede abarcar un único proyecto o muchos, sin embargo, lo que se busca al transformar digitalmente el negocio es buscar eficiencias en procesos de negocios internos o externos dando como resultado entre otros; mejora de ingresos, aumento de márgenes, visibilidad de mercados, identificación de nuevas oportunidades, mejora en la experiencia del cliente (externo e interno).
El acceso a la información como punto de partida
Un reciente estudio[1] de la Consultora Forrester patrocinado por Ricoh Company, Ltd., señala que 89% de los empleados que trabajan a tiempo completo con los clientes (Financieros, Centros de Servicios, BPO, operadores, profesionales de Salud, gerentes de mayoristas/Minoristas…) no pueden brindar la experiencia que el cliente espera debido a que ocupan buena parte de su tiempo buscando información de valor a través de sistemas y procesos ineficientes de flujos de información. Con estos datos, el informe concluye que los sistemas actuales consumen mucho tiempo y recursos de los analistas, los cuáles podrían utilizar para proporcionar una atención y experiencia más satisfactoria y personalizada a los clientes. Actualmente muchas organizaciones buscan tener acceso a nuevas tecnologías ya que existe una gran brecha entre el tiempo de respuesta hacia los clientes, hacia procesos internos de negocio y una respuesta inmediata seria de mucho valor para todos los involucrados en el negocio. Por ello, la colaboración, mensajería instantánea, soluciones móviles y los lugares de trabajo flexibles forman parte de la Transformación a fin de reducir el tiempo dedicado a las actividades que no agregan valor a la organización o a sus clientes finales y tampoco permiten a los trabajadores dar un servicio personalizado a los clientes. Es importante mencionar que todas estas tecnologías dependen de la socialización de la información crítica de los negocios.
Una vez organizada esta fase, el proyecto debe contemplar la necesidad que existe hoy en día de adelantarse a las necesidades del mercado. Para ello, debe estar preparado para adaptarse a un contexto cambiante en el que el suministro, disponibilidad y utilización de los flujos de datos de forma inmediata y sencilla son determinantes. La base está en hacer un análisis de la gestión de la información que se hace en la empresa, desde la entrada, el procesamiento y la producción de la información, para conocer en detalle cómo llega a la empresa, cómo circula y cómo los empleados tienen acceso a la misma cuando la necesitan.
Uno de los objetivos estratégicos de las empresas es entender a fondo las necesidades del mercado y poder proveer cualquier tendencia o nueva necesidad que surja en ellos. Para ello, debe estar preparado para adaptarse a un contexto cambiante en el que el suministro, disponibilidad y utilización de los flujos de datos de forma inmediata y sencilla son determinantes. La base está en hacer un análisis de la gestión de la información y los respectivos procesos asociados a la captura de la información que lleva a cabo la empresa, desde la gestión, el gobierno de esa data, el procesamiento y el análisis de esa información, para conocer en detalle cómo llega a la empresa, como se manipula y cómo puede agregarle valor en la propia empresa y a sus clientes.
Cuidar la experiencia del empleado
Los dispositivos móviles han impactado de forma decisiva en nuestra vida cotidiana, tanto que, en pocos años, se han vuelto herramientas esenciales, también para las empresas: la revolución propiciada por las tecnologías móviles – con smartphones cada vez más funcionales y aplicaciones cada vez más específicas – ha significado un verdadero reto a su tradicional esquema productivo. Mientras el crecimiento de las herramientas basadas en la nube redefinió las expectativas sobre el hardware y la infraestructura (reorientado las inversiones hacia el cloud computing), los nuevos hábitos “tech” de los trabajadores incidieron en el día a día laboral. Así, se popularizaron distintas modalidades de teletrabajo (total o parcial) y nuevas actitudes corporativas como el BYOD (Bring your own device), que permiten o fomentan el uso de dispositivos móviles personales para el trabajo.
América Latina no está al margen de estas tendencias. La región tiene un alta tasa de penetración de smartphones (con 275 millones de conexiones de banda ancha móvil en 2014) y proyecciones alentadoras sobre el volumen del tráfico de datos móviles, que se triplicará entre 2015 y 2018. Simultáneamente, la adopción corporativa de aplicaciones alojadas en la nube está a la vanguardia global, con un 39% de las grandes empresas de la región usando software en el cloud, frente a índices mucho menores en Asia-Pacífico (28%), Estados Unidos (19%) y Europa (12%). Estos indicadores están redibujando el escenario interno de las compañías, muchas de las cuales operan prácticamente como oficinas sin papeles y con personas conectadas de manera remota. En este contexto, la gestión de los documentos corporativos sigue siendo un tema fundamental, que ya no se puede pensar sin el concepto de movilidad. La información importante, los archivos de distinto nivel de confidencialidad e incluso los datos sensibles demandan el mismo grado de eficiencia para su gestión. El cambio de paradigma, en cambio, tiene que ver con las características de los documentos, que ahora son irreversiblemente digitales, necesariamente móviles y, cada vez más, multi-plataforma.
En este último punto, el objetivo del CIO debe ser potenciar las diferentes maneras en que los trabajadores desean realizar sus actividades diarias, creando y alineando los procesos del lugar de trabajo con la tecnología; desde el uso de dispositivos y hasta la infraestructura TI de la organización con el fin de colaborar y e intercambiar información. Por encima de todo, el objetivo del CIO debe ser ayudar a crear un enfoque y estrategia digital optimizada y flexible para la gestión del estilo de trabajo que mejore la productividad y el compromiso de la fuerza laboral.
Por último y después de considerar lo anterior para llevar a cabo la transformación digital empresarial, los directivos tienen que hacerse estas preguntas básicas para conocer el estado de madurez digital dentro de una organización:
Business Visión – ¿Cuáles son los imperativos empresariales para el éxito y cómo una fuerza de trabajo optimizada digitalmente influye directamente en el crecimiento y en el éxito?
Personas – ¿Qué impacto tendría un uso más inteligente de las herramientas de colaboración en la productividad diaria de su empresa?
Tecnología – ¿La infraestructura TI será un cuello de botella en el futuro en términos de proporcionar soluciones interactivas para la colaboración y la movilidad de la fuerza de trabajo?
Clientes – ¿El uso de servicios digitales podrá funcionar para obtener una mejor visión de sus clientes, así como la cadena de suministro para ofrecer más valor y lealtad?
Procesos empresariales – ¿Optimizar los procesos centrales de negocio, desde la sala de correo hasta la experiencia de transacciones de los clientes, afectará materialmente la línea de fondo?
Lugar de trabajo – ¿Un ambiente de trabajo mejorado con características como salas de reuniones digitalizadas, pantallas de información interactiva, zonas de contemplación, barras de autoservicio, etc., aumentan la productividad individual de los trabajadores y genera más producción y un mayor servicio al cliente?
Las respuestas que surjan de estas preguntas deben resaltar la brecha entre lo que es suficientemente bueno para el lugar de trabajo analógico tradicional y lo que se requiere para crear un entorno optimizado digitalmente que cultive y priorice la colaboración, el intercambio de conocimientos y el manejo de la información.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ricoh-como-comenzar-la-transformacion.html
La Seguridad de Contenidos Unificada es indispensable para las empresas
Su implementación permite tener una mejor protección para los usuarios, el contenido y los datos en todas las ubicaciones, con menores costos operativos y menor complejidad
Ciudad de México, 2 de Mayo, 2017 – Forcepoint™ líder global en seguridad cibernética, ha publicado un documento para las empresas en el cual describe la importancia de tener una solución de Seguridad de Contenidos Unificada. Dicho documento les permitirá enfrentar los desafíos de seguridad como el malware de rápida evolución, las amenazas combinadas y la fuga de datos originada internamente.
“Las compañías cada vez tienen menos fronteras y se han vuelto ineficaces los enfoques tradicionales de productos al tiempo que han aumentado los costos y la complejidad”, comenta Ramón Salas, Director Regional para México y Centroamérica de Forcepoint. “Con una solución de Seguridad de Contenidos Unificada, las empresas tendrán mejor control en la detección y análisis de contenidos, así como en la plataforma y la administración de la misma”.
Una solución de Seguridad de Contenidos Unificada brinda gran cantidad de beneficios a todas las áreas de una empresa.
Para el área de TI
- Gran efectividad de la seguridad. TI y los equipos de seguridad obtienen mayor visibilidad del modo en que se están utilizando los datos, las aplicaciones y la infraestructura informática.
- Mejor cobertura. Ofrece opciones de implementación híbrida que incluyen componentes en la nube y en las instalaciones que son administradas como una sola solución para las empresas modernas que quieren extender sus infraestructuras de red.
- Menor complejidad de la infraestructura y la carga de trabajo administrativa. Es posible administrar en forma constante todos los componentes, las opciones de implementación, los eventos y los incidentes a través de una sola consola web desde cualquier ubicación.
Para las líneas de negocios
- Reducir drásticamente el costo total de propiedad. La capacidad para consolidar diferentes productos y unificar la administración. La opción de implementación en la nube elimina la necesidad de una huella física en cualquier oficina.
- Fomentar la innovación y el crecimiento sin riesgo. Las organizaciones pueden aprovechar plenamente las nuevas tecnologías y aplicaciones de comunicación así como en la nube sin tener que preocuparse por las amenazas asociadas o por perder el control de los usuarios y los datos.
- Garantizar el cumplimiento de los reguladores. Con DLP Data Loss Prevention (Prevención de Pérdida de Datos) empresarial, cobertura de seguridad de contenidos en todas las ubicaciones y funcionalidades superiores de prevención de amenazas, es posible descubrir, monitorear, controlar y preservar el contenido confidencial.
Para los usuarios
- Mejorar la experiencia informática con seguridad transparente: todos los usuarios están protegidos, en cualquier lugar que se encuentren, a través de un conjunto consistente de políticas.
- Aumentar la productividad al aprovechar de manera segura nuevos sitios, servicios y maneras de trabajar con mayor flexibilidad y eficiencia.
¿Cuáles datos deben protegerse?
“En lo referente a qué datos controlar, se debe comenzar con datos fácilmente detectables y puntos obvios que son factibles de corregir como identificadores nacionales, números de tarjetas de crédito y flujos salientes de aplicaciones que procesan información de clientes”, afirma Ramón Salas.
Es recomendable utilizar tecnología de DLP en modo “solo monitoreo” para ayudar a identificar los procesos comerciales dañados, configuraciones incorrectas y otros tipos de vulnerabilidades. Cuando se desee ejecutar un proceso detallado y exhaustivo, éste debe hacerse en una pequeña parte de la empresa a la vez, con ajustes individuales después de cada ciclo. También, se deben controlar los datos en movimiento antes de ir tras los datos en uso y los datos en reposo.
Forcepoint DLP (antes TRITON DLP) es la más completa solución de Seguridad de Contenidos Unificada, ya que combina las tecnologías de seguridad web, de correo electrónico y de prevención contra la pérdida de datos (DLP) para brindar mejor protección en una sola arquitectura contra el rango más amplio de amenazas.
“La plataforma unificada de Forcepoint brinda la opción de combinar la implementación en las instalaciones y en la nube de manera perfecta para cubrir y proteger los contenidos de todos los usuarios y recursos, en cualquier lugar donde puedan estar ubicados”, agrega el directivo de Forcepoint.
En resumen, con una solución de Seguridad de Contenidos Unificada las empresas pueden:
- Asegurar que haya recursos suficientes para desarrollar los procesos correspondientes de respuesta ante incidentes y para configurar continuamente las políticas de protección.
- Permitir que los usuarios conozcan cuáles son sus expectativas con relación a qué actividades están permitidas y cuáles se deben evitar.
- Definir quién tiene la autoridad para aprobar políticas y tomar decisiones de implementación y quién estará involucrado en actividades de respuesta ante incidentes y recuperación.
- Asegurar una expansión controlada de políticas de protección de datos que los equipos operativos puedan administrar con eficacia.
- Revisar políticas y parámetros de configuración al menos en forma trimestral; mientras que las actualizaciones de firmware para componentes de las instalaciones deben realizarse al menos en forma semestral.
- Aplicar controles de protección de datos y seguridad en la nube para brindar mayor control y visibilidad, en especial sobre usuarios remotos y el uso de aplicaciones en la nube.
Con una solución de Seguridad de Contenidos Unificada las funcionalidades administrativas se consolidan para simplificar el esfuerzo y reducir los costos que conllevan la implementación y el mantenimiento de la solución.
“Este enfoque proporciona una protección significativamente mejor contra las amenazas modernas, logrando a la perfección la cobertura integral en las empresas actuales, sin fronteras y permitiendo la innovación y el crecimiento sin riesgo, todo esto mientras se reduce drásticamente el costo total de propiedad”, concluye Ramon Salas, Ramón Salas, Director Regional para México y Centroamérica de Forcepoint.
Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la seguridad cibernética al enfocarse en lo que más importa: entender las intenciones de la gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que éstos residan. Nuestros sistemas robustos permiten a las compañías brindar a los empleados libre acceso a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo la propiedad intelectual y simplificando el cumplimiento. Con sede en Austin, Texas, Forcepoint soporta a más de 20,000 organizaciones en todo el mundo. Para obtener más información sobre Forcepoint, visite http://www.Forcepoint.com y síganos en Twitter en @ForcepointSec
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-seguridad-de-contenidos-unificada-es.html
Rotoplas asume estrategias integradas a la sustentabilidad
- La empresa presentó su segundo Informe Anual Integrado 2016 bajo los recién publicados GRI Sustainability Reporting Standards.
- Acceso al agua y saneamiento, innovación y cultura del agua son los diferenciadores de su Modelo de Sustentabilidad.
Ciudad de México a 2 de mayo de 2017.- Rotoplas, empresa líder en soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento del agua, con casi 40 años de experiencia en la industria, presentó su segundo Informe Anual Integrado 2016, en el que destaca la adopción de estrategias integradas al uso consciente y responsable de los recursos, al impacto socioeconómico generado a través de sus soluciones y su contribución y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).
Las prácticas sostenibles reflejan el compromiso de la empresa y la pasión de su gente por desarrollar soluciones tecnológicamente innovadoras, con la más alta calidad, que ayuden a llevar más y mejor agua a la gente, la cuál es su misión.
El informe presenta el Modelo de Sustentabilidad de la compañía, el cual abarca temas fundamentales en cuatro pilares estratégicos: Institucionalización y gobernabilidad en sustentabilidad; Innovación colaborativa con sentido; Impulso para el desarrollo socioeconómico y el resguardo del agua como recurso futuro; y está sustentado en una visión a largo plazo para su desempeño en los ámbitos económico, social y ambiental.
Al considerar que la Agenda 2030 de Naciones Unidas constituye un marco de trabajo para favorecer el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente, Rotoplas comunicó la forma en que está dando cumplimiento a los ODS en los que tiene un impacto directo e indirecto.
La empresa con presencia en 14 países de todo el continente americano integra su Modelo de Sustentabilidad a la estrategia de negocio, en el cual refleja su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y saneamiento para todos (ODS 6).
Para lograrlo, desarrolla soluciones de captación, almacenamiento, purificación y tratamiento de agua, incluyendo bebederos escolares, el baño digno y plantas de tratamiento y reciclaje de aguas residuales. A la comercialización de sus soluciones se suma el impulso de iniciativas de inversión social con diversas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil. Además, de manera constante promueve una cultura de uso responsable del recurso, su cuidado y reutilización en diferentes plataformas y foros.
En cuanto al objetivo relativo a la industria, innovación e infraestructura (ODS 9) la empresa favorece el desarrollo y difusión de tecnologías que protegen y respetan el medio ambiente, además de mejorar la calidad del líquido vital. Rotoplas aporta también en la construcción de infraestructuras resilientes a los efectos del cambio climático.
De manera indirecta Rotoplas impacta en otros ODS como es el garantizar una vida sana y promoción de bienestar (ODS 3), educación de calidad (ODS 4) y en la igualdad de género (ODS 5), mediante soluciones que faciliten el acceso al agua y saneamiento.
Comprometidos con la innovación, Rotoplas busca el desarrollo de soluciones ganar-ganar que contribuyan al mejoramiento en acceso al agua y saneamiento, la calidad del recurso disponible y su reintegración al medio luego de su uso.
Rotoplas cuenta con un Comité de Sustentabilidad que da seguimiento a los temas ambientales, socioeconómicos y de Gobierno Corporativo del grupo y está formado por las áreas de Estrategia, Capital Humano, Relaciones Institucionales, Relaciones con Gobierno, Jurídico, Relación con Inversionistas, Calidad, Mercadotecnia e Innovación. Este comité multidisciplinario impulsa, coordina y da seguimiento a las iniciativas que integran la sustentabilidad al modelo de negocio.
Acerca de Rotoplas
Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es una empresa que provee soluciones individuales e integrales para el almacenamiento, conducción y mejoramiento del agua, líder en México y América Latina. Con más de 35 años de experiencia en la industria, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 18 líneas de soluciones. Cuenta con más de 20 plantas en operación en América. A partir del 10 de diciembre de 2014, Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA. Visita http://www.rotoplas.com, nuestras redes sociales Fb Rotoplas, Tw. @RotoplasMexico.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rotoplas-asume-estrategias-integradas.html
El Audi lunar quattro protagonista en la película “Alien: Covenant”
- El Audi lunar quattro aparecerá en la nueva película de Twentieth Century Fox “Alien: Covenant” que se estrenará en mayo de este año.
- La marca de los cuatro aros ha desarrollado distintos componentes y la unidad de potencia para el vehículo lunar.
- “La asociación de Fox con Audi es una oportunidad de poner a la vanguardia el innovador trabajo que Audi está realizando en materia de exploración”, declaró Zachary Eller, Vice Presidente de Marketing y Patrocinios de Twentieth Century Fox.
Ingolstadt, 02 de mayo de 2017. – El Audi lunar quattro celebra su debut en la gran pantalla en la película de ciencia ficción “Alien: Covenant”, cuyo estreno mundial será este mes de mayo. Los expertos de la marca de los cuatro aros han colaborado en el desarrollo del Audi lunar quattro con la start-up alemana “Part-Time Scientists”. Pronto, el vehículo lunar se embarcará en una misión real al espacio.
El director Ridley Scott cuenta con el Audi lunar quattro dentro del reparto de “Alien: Covenant”, una nueva entrega de su revolucionaria franquicia “Alien”. La tripulación de la nave colonizadora Covenant, que viaja con destino a un planeta remoto situado en el extremo de la galaxia, descubre lo que ellos consideran un inexplorado paraíso, aunque en realidad, esconde un mundo oscuro y peligroso. Cuando se encuentran con una amenaza que supera lo que hubieran podido imaginar, deben intentar una intensa huida. En su debut cinematográfico, el Audi lunar quattro es parte de la misión Covenant y su misión es la de ayudar a Faris (Amy Seimetz) a navegar y evaluar el desafiante y desconocido terreno de un nuevo planeta.
“Incorporar el Audi lunar quattro en la película es parte de la colaboración entre Twentieth Century Fox y la marca de los cuatro aros. La saga ‘Alien’ es perfecta a la hora de despertar el interés por el vehículo lunar desarrollado por Audi y poder mostrar las tecnologías inteligentes de la marca en un entorno visionario”, explica Giovanni Perosino, Vice Presidente Internacional de Marketing y Comunicación de Audi.
“La asociación de Fox con Audi en “Alien: Covenant” es una oportunidad de poner a la vanguardia el innovador trabajo que Audi está realizando en materia de exploración”, declaró Zachary Eller, Vice Presidente de Marketing y Patrocinios de Twentieth Century Fox. “Estamos contentos de continuar nuestra larga cooperación con Audi, que ha permitido a nuestros cineastas incorporar auténtica tecnología de vanguardia en sus mundos futuristas”.
Como parte de la colaboración, un cortometraje creado por Twentieth Century Fox, 3AM y Audi fue rodado en uno de los escenarios más grandes de la película. En él se muestra al Audi lunar quattro patrullando por los almacenes de la nave cuando detecta una forma de vida no identificada y se dispone a investigar lo que se esconde en la oscuridad. El Audi lunar quattro puede verse en acción en el cortometraje “Alien: Covenant x Audi lunar quattro” el cual podrán visualizar en la siguiente liga: http://youtu.be/5fEmCnStgac.
El Audi lunar quattro está preparado para una misión real a la Luna. Desde 2015, la marca de los cuatro aros ha trabajado con un equipo liderado por Robert Böhme, fundador y CEO de “Part-Time Scientists”, en el desarrollo del vehículo lunar. Expertos de Audi han dado soporte a la start-up radicada en Berlín, en particular con la experiencia de Audi en sistemas de tracción total (tecnología quattro), en construcción ligera, en el desarrollo de vehículos con motores eléctricos e híbridos enchufables (e-tron) y con la optimización del diseño.
Seleccionando los mejores materiales, los desarrolladores han logrado reducir el peso del vehículo de exploración justo a 30 kilos. El Audi lunar quattro está fabricado en un 85 por ciento de aluminio, utilizando la tecnología de impresión de metal en 3D de la sede central de Audi en Ingolstadt. Un panel solar giratorio suministra energía al vehículo lunar, que además cuanta con tecnología inteligente de tracción quattro y con un eficiente motor e-tron. La ‘Misión a la Luna’ del fabricante de autos Premium está próxima a completarse: en un futuro muy cercano, podremos ver las evoluciones del Audi lunar quattro sobre la superficie de la Luna.
Para más información sobre la historia de los orígenes del Audi lunar quattro y de la colaboración de la marca con Twentieth Century Fox en www.audi.com/mission
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-audi-lunar-quattro-protagonista-en.html
ASEGURA PROFEPA 300 KILOGRAMOS DE TIERRA DE MONTE EN MINERAL DEL CHICO, HIDALGO
+ Tierra de monte se encontraba en diez costales, con un volumen total de 1.8 m3.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 300 kilogramos de tierra de monte, en el municipio de Mineral del Chico, Hidalgo, debido a que su propietario no acreditó la legal procedencia del producto forestal no maderable.
Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo un operativo de vigilancia en el Área Natural Protegida Parque Nacional “El Chico”, en coordinación con personal de la Dirección del citado Parque y de Fuerza de Tarea de Gobierno del Estado de Hidalgo.
Durante el recorrido detectaron a personas que realizaban el aprovechamiento ilegal de tierra de monte en un bosque de oyamel, quienes, al ser sorprendidas, se dieron a la fuga entre el bosque.
Enseguida apareció otra persona, quien dijo ser el propietario de la tierra de monte que se encontraba en diez costales, con un peso total aproximado de 300 kilogramos y con un volumen total de 1.8 metros cúbicos.
Los costales se encontraban en un sitio que abarcaba una superficie de 57.5 metros cuadrados, espacio donde también se observó un pico y una pala con la cual habían llenado los costales de tierra.
Igualmente, se detectó cerca del lugar un vehículo estacionado sobre el camino que conduce del Parque Nacional “El Chico” a Carboneras, el cual se utilizaría para la carga del producto forestal no maderable.
Por lo anterior, los inspectores federales de esta Procuraduría procedieron a imponer, como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 300 kilogramos de tierra de monte, así como de las herramientas.
De acuerdo al Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículo 94. Las materias primas forestales, sus productos y subproductos, respecto de las cuales deberá acreditarse su legal procedencia, Fracción VI… tierra de monte.
Asimismo, de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículo 163, son infracciones de acuerdo a la Ley, Fracción X. Extraer suelo forestal, en contravención a lo dispuesto en esta Ley, las normas oficiales mexicanas o en las demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, o realizar cualquier acción que comprometa la regeneración y capacidad productiva de los terrenos forestales; los responsables pueden hacerse acreedores al equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
Con este tipo de operativos conjuntos, la PROFEPA reitera su compromiso para implementar acciones permanentes en el combate del aprovechamiento ilegal de productos forestales no maderable en el país.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/asegura-profepa-300-kilogramos-de_2.html
Unisys presente en Airport Solutions México 2017
*La compañía estará presente con su más completo portafolio de soluciones aeroportuarias para la transformación digital.
414px image
Ciudad de México, mayo de 2017.- Unisys Corporation (NYSE: UIS) se presentará en Airport Solutions México 2017, evento líder global de soluciones para el sector aeroportuario que se realiza por primera en el país, con su más completo portafolio de soluciones aeroportuarias para la transformación digital y de misión crítica.
El crecimiento que ha habido en el tránsito nacional de pasajeros y la rápida evolución de las tecnologías durante el último año, está haciendo que los aeropuertos y aerolíneas se encuentren ante el reto de ofrecer una mayor experiencia de usuario y satisfacer sus necesidades que se vuelven más exigentes, y brindar mayor seguridad ante las vulnerabilidades que las tecnologías atraen.
Airport Solutions es una marca mundial y el evento líder en soluciones aeroportuarias, se ha llevado a cabo ya en varias ediciones en países como Turquía, Indonesia y en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Como cada año, el evento ofrece una oportunidad única para los ejecutivos de negocios del sector para debatir los últimos desafíos y oportunidades en la industria. En su primera edición en México, Airport Solutions México 2017 integrará una exposición líder para la cadena de compras de la industria de soluciones aeroportuarias, y un nutrido ciclo de conferencias.
Unisys, empresa líder en tecnologías de la información global, que ofrece sus servicios a 100 aeropuertos de todo el mundo, a 18 de las mejores 25 aerolíneas, así como a clientes de transporte de carga aérea, estará compartiendo múltiples experiencias como jugador clave en la industria de transporte aéreo y contará con la presencia de expertos de industria que dictarán múltiples charlas para tocar temas sobre cómo las nuevas tecnologías, como la analítica de datos, mejoran la experiencia operacional y la experiencia del pasajero.
“La industria aeroportuaria está volando a contratiempos de la mezcla más compleja de desafíos. La demanda de los clientes está en constante flujo, los costos de combustible representan una amenaza persistente para el negocio, y la innovación tecnológica está forzando a los líderes empresariales a replantearse regularmente sus modelos de negocio. Unisys trabaja con ejecutivos de cada área, desde la pista de aterrizaje hasta la sala de juntas, para asegurar que sus tecnologías y sus operaciones respondan a las extenuantes exigencias del actual clima de negocios y las necesidades de los usuarios”, comentó Haakan Andersson, Director Global de Aeropuertos en Unisys.
Unisys se encuentra presente en Airport Solutions México 2017, que se realiza el 3 y 4 de mayo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Conozca todas las soluciones aeroportuarias que Unisys tiene disponibles para transformarse digitalmente y estar en sintonía con los nuevos viajeros conectados en el stand #209.
Programa de charlas de los expertos de Unisys durante el Airport Solutions México 2017:
Mayo 3
13:45-14:15 – Cómo la Analítica de Datos puede mejorar la Experiencia del Cliente de Aeropuertos y el Empoderamiento de los Empleados / Clovis Chiaravalloti, Director Vertical de Transporte de Unisys en América Latina.
Mayo 4
11:30-12:20 – PANEL – El uso incrementado de tecnología para mejorar la experiencia del pasajero / Participará Haakan Andersson de Unisys y panelistas de otras compañías.
12:50-13:20 – Cómo mejorar la excelencia operacional aeroportuaria al introducir y usar nuevas tecnologías / Haakan Andersson, Director Global de Aeropuertos, Unisys.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/unisys-presente-en-airport-solutions.html
CITIBANAMEX : América Móvil (AMX.L)
Aumentamos Precio Objetivo a US$15.50 por ADR tras el sólido 1T17; reiteramos recomendación de Neutral
Aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$15.50 por ADR, equivalente a P$15.00 por acción; AMX, justamente valuada; reiteramos recomendación de Neutral. Revisamos nuestros estimados de América Móvil (AMX) después de que la compañía reportara sólidos resultados del 1T17. Actualmente vemos muy poco o ningún potencial de alza de la acción, y proyectamos un retorno total esperado de 3% en los próximos 12 meses, incluyendo dividendos. AMX cotiza a 5.4x el múltiplo VC/EBITDA y a 12.7x el múltiplo P/U proyectados a 2017, equivalente a descuentos de 10% y 40%, respectivamente, vs. el promedio de las compañías de telecomunicaciones integradas globales. Consideramos que este descuento está justificado, considerando las actuales presiones sobre AMX. Creemos que AMX está justamente valuada y no proyectamos una expansión de sus múltiplos, tomando en cuenta las dinámicas más débiles, las regulaciones desfavorables y la creciente competencia. Reiteramos nuestra recomendación de Neutral.
Sin crecimiento de los ingresos en términos reales. Calculamos que las ventas de AMX excluyendo el tipo de cambio aumentaron aproximadamente 4% anual en el 1T17. Asimismo, estimamos que la inflación promedió 5%-6% en los países en los que opera AMX (ponderada por las ventas), lo cual sugiere que AMX está contrayéndose en términos reales. Este desempeño parece deberse a una combinación de: (1) mercados de telefonía móvil saturados; (2) menores tarifas de interconexión en muchos de sus principales mercados; (3) sustitución de teléfonos fijos por móviles; y (4) un sólido ritmo de crecimiento de datos. Consideramos que ninguno de estos factores mejorará en los próximos trimestres, y que los ingresos de AMX crecerán aproximadamente 3% por año en el futuro.
Bases comparativas más sencillas, pero el margen continúa contrayéndose. Con un crecimiento inferior a la inflación, la competencia, y las regulaciones desfavorables, la rentabilidad de AMX continúa disminuyendo; el margen EBITDA en el 1T17 se contrajo 0.6 p.p. anual a 27.1%, después de que el EBITDA se redujera 13% anual y el margen se contrajera 3.8p.p. en México, incluso a pesar de las bases comparativas más sencillas (AMX comenzó a reconocer los gastos del arrendamiento de las torres de telefonía celular en el 1T16). Aunque las bases comparativas en 2017 deberían ser más sencillas para AMX, creemos que la competencia debería seguir impactando negativamente en la rentabilidad y, como consecuencia, esperamos que los márgenes promedien 27% en los próximos trimestres (26% en los últimos 12 meses).
Nuevos estimados. Revisamos ligeramente nuestros estimados de ingresos y EBITDA, pero aumentamos nuestra proyección de la UPA en 38% promedio hasta 2018, debido principalmente a las ganancias cambiarias no monetarias mayores de lo esperado en el 1T17. Nuestro Precio Objetivo a 12 meses aumenta a US$15.50 por ADR, equivalente a P$15.00 por acción, vs. US$13.00 por ADR y P$12.60 por acción, anteriormente.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-america-movil-amxl.html
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX IMPIDIERON ROBO DE VEHÍCULO EN COLONIA DOCTORES
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo de vehículo en calles de la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.
De acuerdo al parte policial, personal del Centro de Control y Comando (C2) Centro alertó a policías preventivos sobre un robo de vehículo al cruce de la calle Dr. Martínez del Río y Dr. Andrade.
Al llegar, el afectado señaló a los policías preventivos que un hombre estaba dentro de su taxi marca Tsuru, mismo que ya tenía un cristal roto.
Al notar la presencia policial, el implicado de 34 años intentó arrancar el vehículo para huir pero esta acción le fue impedida por lo que fue detenido.
Al efectuar una revisión preventiva, los policías de la SSP-CDMX encontraron herramienta y un pedazo de portezuela en el suelo del vehículo.
Luego de conocer su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar o conocido sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad y Procuración de Justicia CUH-2.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/policias-de-la-ssp-cdmx-impidieron-robo.html
EL PRESIDENTE DE MÉXICO ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON DIRECTIVOS DE ENI, EMPRESA ITALIANA DE HIDROCARBUROS
Conversó con Claudio Descalzi, CEO de ENI, sobre el éxito del primer pozo perforado por una empresa privada en México, como resultado de la Reforma Energética.
Durante el encuentro se destacó que el hallazgo del pozo Amoca-2 indica un potencial de hidrocarburos superior a las estimaciones originales.
El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con directivos de la empresa ENI, y conversó con su CEO, Claudio Descalzi, sobre el éxito del primer pozo perforado por una empresa privada en México, como resultado de la Reforma Energética.
Durante el encuentro de trabajo, al que asistió el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Descalzi describió las actividades y planes de ENI en nuestro país, con especial atención en el Área Contractual 1, donde la Corporación ha perforado con éxito el pozo Amoca-2 en aguas someras (poco profundas) de la bahía de Campeche. El empresario italiano destacó que el potencial de hidrocarburos encontrado en este pozo es superior a las estimaciones originales.
Descalzi también señaló que ENI está perforando actualmente un pozo nuevo, el Amoca-3, y está estudiando la posibilidad de una fase de producción temprana en el campo Amoca.
El Presidente de la República agradeció la confianza de ENI en México por reconocer que somos «un país con un enorme potencial energético y por su compromiso para crecer junto con México».
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-presidente-de-mexico-enrique-pena.html
SSP-CDMX ABRE EXPEDIENTE DE INVESTIGACIÓN POR VIDEO EN REDES SOCIALES
En seguimiento al video que circula en medios electrónicos donde se observa a dos policías de tránsito que al parecer reciben dádivas por parte de un ciudadano, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) dio vista a la Dirección General de Asuntos Internos.
De acuerdo al protocolo de actuación se abrió la Carpeta de Investigación Administrativa DGAI/III/D/3928/05-17 y el mando de los policías fue citado a declarar para dar con los involucrados en el video.
Desde la aparición de la grabación, la SSP-CDMX dio seguimiento a través de las áreas operativas y reitera la política de Tolerancia Cero a los policías que transgredan los valores y principios de actuación que rigen a la dependencia.
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Dirección General de Asuntos Internos 5242-5100 extensiones 1122, 1171, 1160 y 1121 para denunciar abuso policial.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ssp-cdmx-abre-expediente-de.html
¡Vuelve Presume Tu Salsa para conquistar a todo México!
- A través de la iniciativa Presume Tu Salsa, Grupo Herdez® invita a los mexicanos a ser los creadores de la salsa característica de su región y redescubrir la riqueza gastronómica de nuestro país.
Ciudad de México a 1 de mayo de 2017.- Herdez®, marca líder en la categoría de salsas de mesa, continúa su recorrido por México en búsqueda de las mejores salsas creadas por los mexicanos para representar a las regiones del país.
Presume Tu Salsa, iniciativa generada en 2016 con la finalidad de rescatar la gastronomía, tradiciones y sabores icónicos de México, inició con gran éxito en la Región Pacífico, donde Marcia Enciso de Hermosillo, ganadora del primer lugar, convirtió su “Salsa Chipocluda” en la nueva Salsa Herdez® de esta región.
“Me siento muy feliz porque nadie creía que una salsa que se creó en una noche de insomnio iba a ser la que ganara, estoy encantada de la vida. Esta ha sido una experiencia increíble, no solamente para mí, sino para todas las personas que participaron. ¡Muchísimas gracias Herdez®, es un sueño, gracias por cumplirlo!”, comentó María Enciso ganadora de Presume tu Salsa edición Pacífico.
Debido a la expectativa generada y al gran recibimiento por parte de la gente en la edición anterior, es que este año, Presume Tu Salsa continúa su recorrido por México en las regiones: Noreste, Occidente, Centro y Sureste para encontrar las mejores salsas creadas por los expertos, los mexicanos.
La convocatoria de la promoción será a través del sitio web: presumetusalsa.com donde de manera dinámica y muy sencilla, los participantes podrán elegir sus ingredientes, preparar su salsa y registrarse del 1 de mayo al 11 de junio para poder ganar hasta $100,000 pesos y convertirse en los creadores de una de las 5 nuevas Salsas Herdez® que representen a las regiones de México.
El reconocido Chef Jonatán Gómez Luna, será quien pre-seleccionará las 90 mejores recetas de cada edición, de las cuales las 30 que mayor cantidad de votos registren en el sitio web presumetusalsa.com pasarán a la etapa semifinal.
Las semifinales se realizarán en vivo a partir del 23 de junio en las 3 ciudades sedes de cada región, donde los participantes prepararán y presumirán su receta. El jurado calificador escogerá las 3 mejores recetas de cada evento para pasar a la gran final de la edición que corresponda.
Los 9 finalistas ganarán un viaje todo pagado para ellos y un acompañante para disfrutar una experiencia sorpresa de tradición, sabor y diversión en su región.
Las finales se llevarán a cabo a partir del 2 de julio donde un jurado calificador elegirá los 3 primeros lugares de cada edición: el tercer lugar obtendrá $25,000 pesos, el segundo lugar se llevará $50,000 pesos y el primer lugar será el ganador absoluto de $100,000 pesos y el creador de la Nueva Salsa Herdez® que represente una de las 4 regiones participantes: Noreste, Occidente, Centro y Sureste, las cuales muy pronto serán distribuidas para su venta a nivel nacional.
Ahora los mexicanos podrán ser parte de esta iniciativa por medio de la cual, Salsas Herdez®, refrenda su compromiso con México, a través del rescate de las tradiciones e ingredientes que caracterizan a nuestro país, colocando a las salsas como un producto representativo de nuestro legado histórico y cultural. ¡Sigue nuestro recorrido por México!
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/vuelve-presume-tu-salsa-para-conquistar.html
DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Clavería, detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo a pasajeros de transporte público, en calles de la delegación Azcapotzalco.
De acuerdo al parte informativo, policías realizaban su recorrido de vigilancia en la esquina de 22 de Febrero y Cuatotonque, colonia Santa María Malinalco, cuando usuarios del transporte público los alertaron para detener a un hombre de 21 años que los despojó de sus pertenencias y emprendió la huida.
De acuerdo al reporte, los policías ubicaron al implicado por las características de su vestimenta y lo detuvieron metros adelante.
Durante la revisión preventiva, los policías le encontraron una pistola réplica tipo escuadra color gris, así como unos audífonos y dinero en efectivo propiedad de los afectados.
Al detenido, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2 en donde se deslindarán responsabilidades.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/detiene-ssp-cdmx-un-hombre-por-robo.html
El transporte público en la CDMX debe contar con subsidio para personas en situación de vulnerabilidad: Fernando Rubio
El legislador federal Fernando Rubio Quiróz, quien preside la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de diputados, afirmó que ante el incremento en algunos servicios de transporte público en la capital, las autoridades deben platear un subsidio para beneficiar a miles personas en situación de vulnerabilidad.
“Voy a buscar un acercamiento con las autoridades de transporte público de la Ciudad de México para plantear la forma en la que se puede apoyar a las familias de menores recursos y formalizar un subsidio para el uso del transporte público”, dijo.
El diputado federal del PRD aseguró que el incremento al costo del pasaje al transporte público en la Ciudad de México afecta a miles de capitalinos e, incluso, de pobladores de la zona metropolitana de esta capital, por lo que resaltó “no es justo perjudicar a miles de personas”.
Recordó que dicha medida del gobierno de la Ciudad fue producto del incremento al precio de los combustibles, mejor conocido como el “gasolinazo”, liberar gradualmente los precios de la gasolina y el diesel anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Rubio Quiroz, también Coordinador de Desarrollo Sustentable de San Lázaro, consideró que, “es injusto que exista una alza al transporte público por el alza a las gasolinas, porque se ha demostrado, que el poder adquisitivo de la población cada vez es más bajo”.
“Más aún, cuando el incremento al precio de la gasolina es irresponsable por parte del Gobierno Federal, ya que no ha querido discutir el tema del alza al salario mínimo de los trabajadores, por lo que, no es posible aumenten todos los productos y servicios, pero no el salario, no corresponde a una visión de desarrollo social adecuada”.
Afirmó que esta medida ya camina con paso firme con las autoridades de zona de la delegación Cuauhtémoc, donde el jefe de la demarcación y su equipo de asesores ya trabajan junto con el diputado federal en la forma de solventar dicho incremento al transporte público.
Finalmente el legislador dijo, que desde San Lázaro, buscará apoyos y sobretodo de cordialidad con autoridades capitalinas para subsidiar, uno de los factores más importantes de la clase trabajadora como lo es el transporte público, mismo que en lugar de aumentarlo, se debería mejorarlo y con ello, otorgar un mejor servicio a millones de usuarios que día a día, se desplazan en algún medio de transporte público.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-transporte-publico-en-la-cdmx-debe.html
GRUPO DE COORDINACIÓN DE BC SIGUE EN RESGUARDO DE POSIBLE DOMICILIO CON DROGA
- Se presume podrían encontrar alrededor de 400 kilos de droga sintética al interior
TIJUANA, B.C.- Martes 2 de mayo de 2017.- Elementos del Grupo de Coordinación de Baja California, siguen en resguardo de un domicilio en la colonia Colinas de Agua Caliente, donde se presume podría encontrarse una fuerte cantidad de droga sintética, luego de localizar ayer más de 5 kilos de “cristal” en las afueras del citado predio.
Desde la tarde de ayer, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) pertenecientes al Grupo de Coordinación Baja California, montaron el operativo tras atender una llamada ciudadana a la línea de emergencia 9-1-1, en la cual reportaban que en el domicilio marcado con el número 28 sobre la calle San José Purúa, de la citada colonia, se encontraban varios hombres sospechosos descargando paquetes.
Agentes de todas las corporaciones, militares y de la Secretaría de Marina implementaron un operativo en la zona y encontraron afuera de la vivienda 9 recipientes de plástico, los cuales contenían 5 kilos 200 gramos de «cristal».
Asimismo se percataron que en el interior de la vivienda se encontraban más recipientes con similares características por lo cual reportaron el hecho al Ministerio Público del Fuero Federal.
Desde el primer instante en que se aseguró la droga se estableció un operativo de custodia en el domicilio en espera de la liberación de una orden de cateo para revisar el predio.
Según análisis de información del Grupo de Coordinación, dentro del lugar se podrían encontrar cerca de 400 kilos de droga sintética y otros enervantes ya que se observan dentro del patio varios refractarios similares a los utilizados para transportar droga.
Una vez liberada la orden de cateo y se revise el lugar, la autoridad federal se encargará de determinar qué es lo encontrado y de manera coordinada trabajar en las investigaciones para dar con los dueños del enervante.
El Grupo de Coordinación de Baja California ha reforzado su operatividad con lo cual ha logrado capturas de miembros del crimen organizado, además del aseguramiento de importantes cantidades de droga y armas, con el objetivo de lograr un ambiente de tranquilidad para los ciudadanos.
Finalmente es ponderable la participación de la ciudadanía a través de sus reportes al teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los Números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@ policiatijuana.gob.mx, 089sifu nciona@c4bc.gob.mx, denuncia08 9@c4bc.gob.mx (Tijuana) denunc ia.2zm@mail.sedena.gob.mx, (Mexicali)denunciaiirm@mail.se dena.gob.mx.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/grupo-de-coordinacion-de-bc-sigue-en.html
LAS PYMES HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL UN PANORAMA CON GRANDES BENEFICIOS
Eviciti Technologies da a conocer los resultados de la encuesta SMB Digital Transformation llevada a cabo por IDC y comisionada por SAP SE. La encuesta se centró en el progreso de la transformación digital para las pymes en 13 países de todo el mundo.
Cuatro de cada cinco pymes experimentan beneficios tangibles a medida que implementan el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y dan un paso hacia la transformación digital. Estos beneficios incluyen, aumento de las ventas, disminución de los costos, facilidad de acceso a la información, mejor servicio al cliente y un mayor desempeño en la productividad de los empleados. Sin embargo, los resultados indican que menos del 7 por ciento de las empresas encuestadas han ido más allá de la integración tecnológica para obtener información en tiempo real que impulse la optimización de procesos y flujos de trabajo logrando una mejora sustancial en el negocio.
La encuesta registró también los siguientes resultados:
- Las pymes están adoptando un enfoque «práctico y táctico» para la transformación digital. Cerca del 44 por ciento están invirtiendo en tecnología para hacer una diferencia inmediata en el apoyo de los procesos implementados actualmente.
- Las empresas medianas, entre 500 a 999 empleados, son más propensas a adoptar una visión de largo plazo. Alrededor de la mitad (46.5 por ciento) dijo que su participación activa en la economía digital será esencial para la supervivencia de su empresa en los próximos tres a cinco años. Más de un tercio (38.2 por ciento) de las pymes con menos de 100 empleados se manifestó de la misma manera.
Para conocer más resultados, descargue el siguiente infográfico.
Eviciti Technologies, comprometida con las pymes en México, ofrece soluciones tecnológicas especializadas como SAP Business One, una aplicación que brinda una visibilidad clara de todo el negocio y un control completo de cada aspecto de las operaciones que se realizan día con día, dando soporte a la toma de decisiones estratégicas. Su uso no está comprometido con la infraestructura y el personal de TI con los que cuente la empresa, por ello Eviciti Technologies la pone al alcance de las pymes bajo diferentes esquemas de implementación, como SAP Business One Cloud.
Conozca más de esta aplicación en la siguiente liga: http://eviciti.com.mx/sap_business_one.php
Siga a Eviciti Technologies en sus redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn donde lo mantendrá informado de las soluciones tecnológicas para su empresa y los grandes beneficios que obtendrá de manera tangible.
Acerca de la Metodología
La encuesta SMB Digital Transformation fue llevada a cabo por IDC en nombre de SAP SE, y consistió en la retroalimentación de 3,900 tomadores de decisiones en 13 países que abarcan una variedad de industrias, incluyendo la manufactura, comercio minorista, servicios públicos y salud.
Sobre SAP SE
SAP SE es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos.
Sobre Eviciti Technologies
Eviciti Technologies, es socio comercial de SAP SE en México desde 1994. Con un portafolio especializado de soluciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades de sus clientes, cubriendo desarrollos a la medida de requerimientos específicos, para dar funcionalidad adicional o bien para superar las expectativas de la integración tecnológica. Eviciti Technologies, con oficinas en la Ciudad de México y Puebla, combina la experiencia de su equipo de trabajo con el respaldo de SAP SE. http://eviciti.com.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/las-pymes-hacia-la-transformacion.html
CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ DE CONTROL VINCULE A PROCESO A HOMBRE ACUSADO DE FEMENICIDIO EN XOCHIMILCO
* El procesado esperara el cierre de investigaciones en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur
* Fue detenido cuando un familiar de la víctima lo señaló como probable participante
Las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron contundentes para que un Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio calificara de legal la detención y vinculara a proceso a un hombre de 36 años de edad, por su probable participación en el delito de feminicidio, cometido en agravio de su concubina. Los hechos ocurrieron en la colonia San Sebastián, Pueblo de Tulyehualco, delegación Xochimilco.
El impartidor de justicia le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y dio plazo de cuatro meses para el cierre de investigación.
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Xochimilco Dos, el pasado 25 de abril policías preventivos fueron notificados que dentro de un domicilio ubicado en la calle Francisco Presa, se encontraba el cuerpo de la agraviada sin vida.
Al tener conocimiento de los hechos, el representante social activó inmediatamente el protocolo de feminicidio y solicitó la intervención de elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de peritos expertos en fotografía, criminalística y química, quienes realizaron las primeras indagatorias en el lugar; posteriormente, trasladaron a la mujer, identificada por sus hijas, al anfiteatro delegacional.
Tras la necropsia se determinó que la víctima presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo, y murió por asfixia por sofocación en su variante de obstrucción de los orificios respiratorios; además, presentaba traumatismo profundo en el abdomen.
Durante las entrevistas realizadas ante el representante social, las denunciantes manifestaron que su madre vivía con el imputado en la casa donde fue hallada sin vida, e informaron que existían antecedentes de violencia en agravio de la víctima, por parte del probable participante.
Los agentes investigadores adscritos a la Coordinación Territorial Xochimilco Dos, detuvieron al implicado momentos después de que éste cometió el ilícito, cuando un familiar de la víctima lo señaló como el probable participante del deceso.
Tras efectuarse las diligencias correspondientes, el imputado fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde enfrentara su proceso a fin de determinar su situación jurídica.
De encontrarse penalmente responsable de este delito, el imputado podría alcanzar una sentencia de hasta 60 años de prisión, conforme a lo establecido en el Código Penal para la Ciudad de México.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputado y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir el delito de feminicidio, y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, acercar la justicia a las mujeres que sean víctimas de la violencia de género y brindarles protección.
Asimismo, invita a este sector de la población que lo requiera, acudir al Centro de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México (CJMCDMX), ubicado en avenida San Pablo número 396, colonia San Martín Xochinahuac, delegación Azcapotzalco, o comunicarse a los teléfonos 53 46 83 11 y 53 46 83 94, donde recibirán atención las 24 horas, los 365 días del año.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/consigue-la-pgj-capitalina-que-juez-de.html
2016 UN GRAN AÑO PARA BANREGIO
Recientemente BanRegio reportó sus resultados del 2016, que fueron muy favorables tanto para el banco como para sus clientes y colaboradores. Por primera vez, este reporte fue realizado siguiendo los estándares de Global Reporting Initiative (GRI).
Entre lo más destacado podemos mencionar el aumento del 35.1% respecto al año anterior en la utilidad acumulada, que se explica por un incremento en margen financiero y en los ingresos no financieros.
Además, el año pasado se redefinieron su propósito, visión y valores institucionales, que ahora se enfocan en el éxito de los clientes y en ser un banco siempre en sintonía con la comunidad.
Siguiendo esta línea, destacó el apoyo a emprendedores a través de su plataforma NEXOBanRegio y el programa Conexión BanRegio, que estuvo presente en Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Tijuana, impactando a más de 2,400 asistentes. Este año se pretende llegar a 7 ciudades de México. También sobresalen su captación y retención de talento, pues aumentó en un 5.6% su capital humano e invirtió un promedio de 19 horas en capacitación para cada uno.
En términos de sustentabilidad, BanRegio definió tres ejes: la responsabilidad humana, la educación financiera y la responsabilidad ambiental. Entre sus acciones más importantes se encuentra el establecimiento de programas de flexibilidad para que sus colaboradores tengan vidas familiares sanas.
BanRegio se destaca del resto por ser una entidad dinámica, que apuesta por el futuro de la banca, innovando para ofrecer hoy las soluciones del mañana y contribuir al emprendimiento como factor clave para el desarrollo socioeconómico. Es así que durante el 2016 desarrolló productos nuevos que se adaptan a las necesidades de un consumidor actual y en constante movimiento, tales como la Tarjeta Más, BanRegio Colecto y sucursales con una nueva propuesta de valor.
+++
http://www.notimx.mx/2017/10/2016-un-gran-ano-para-banregio.html
Proponen OSC plan nacional para reducir homicidios
OSC proponen un plan de reducción de homicidios basado en la revisión de evidencia, el acceso a la justicia y el respeto a los derechos fundamentales.
Buscarán el compromiso de autoridades de los tres niveles de gobierno para destinar recursos y llevar a cabo acciones para la disminución sostenida de homicidios.
#MxSinHomicidios Campaña para la reducción de homicidios en México es parte de la campaña regional Instinto de vida, la cual se lleva a cabo de manera simultánea en siete países de América Latina.
Frente al alza de 32% que registró la tasa de homicidios dolosos en México entre 2014 y 2016, organizaciones de la sociedad civil presentaron hoy un plan nacional para reducir homicidios, en el marco del lanzamiento de la Campaña #MxSinHomicidios, coordinada por México Evalúa y Enjambre Digital, en colaboración con México SOS, Causa en Común, Data Cívica, Universidad de San Diego, Reinserta un Mexicano, Instituto Igarapé, Insyde, Observatorio Nacional Ciudadano, Institute for Economics and Peace, Ve por Sinaloa, Fósforo y Open Society Foundations.
“El país necesita una estrategia integral para reducir homicidios, basada en la revisión de evidencia y que garantice el acceso a la justicia y el respeto a los derechos fundamentales”, expresó Edna Jaime, directora general de México Evalúa.
El plan desarrollado por un grupo de especialistas concentra una serie de propuestas de políticas públicas focalizadas en la contención y reducción de este delito, entre las cuales se encuentran:
El fortalecimiento de la procuración de justicia y reducción de impunidad a través de unidades especializadas de investigación y política criminal.
“La procuración de justicia tiene una responsabilidad muy clara para disuadir la comisión del delito y por ende ir abatiendo la curva de violencia”, declaró al respecto Gabriela Capó, Directora Ejecutiva en INSYDE.
La consolidación de policías orientadas al modelo de solución de problemas.
El desarrollo de programas efectivos de desarme y registro de armas.
El impulso de programas de prevención prioritaria (tales como el uso de terapias cognitivo conductuales con adolescentes en conflicto con la ley).
La mejora de la capacidad de sistematización y análisis de información estadística sobre homicidios.
“La información que tenemos no es suficiente ni consistente para poder tomar las decisiones que necesitamos en materia de seguridad”, recordó José Merino, Director de Análisis de Datos en Data Cívica.
La apertura de espacios de colaboración entre autoridades y ciudadanos para el monitoreo de avances y seguimiento de resultados.
“Es importante que el compromiso de las autoridades para destinar recursos y llevar a cabo acciones para la disminución sostenida de homicidios se incorpore en planes y acciones de gobierno”, explicó Orlando Camacho, Director General de la Fundación México SOS.
“Esta Campaña es más necesaria que nunca”, consideró por su parte Saskia Niño de Rivera, Presidenta de Reinserta un Mexicano, “Ante la escasez de recursos es importante destinar el presupuesto a programas de prevención que ayuden a interrumpir procesos que conducen a la ocurrencia de homicidios, tomando en cuenta el perfil de las víctimas y victimarios”.
Históricamente, 2011 ha sido el año en que la violencia en México alcanzó un máximo histórico, con una tasa de homicidios del 19.75 por cada 100 mil habitantes. Por otra parte, 2016 ha sido el año más violento en lo que va de este sexenio, con una tasa de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, de enero a marzo de este año, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 6,511 personas han sido víctimas de homicidio -1,615 más que en el mismo periodo del año pasado-, por lo que los especialistas sostienen que, de continuar con la tendencia actual, la tasa de homicidios en 2017 podría ser equiparable a la de 2011.
“Para lograr sus objetivos, esta Campaña no puede dejar de lado a la sociedad civil. Los ciudadanos deben contribuir a la búsqueda de soluciones y compromisos para reducir los homicidios en nuestro país”, sostuvo Jesús Robles Maloof, Coordinador de Enjambre Digital.
Para tal efecto, convocó a la audiencia a sumarse a la Marcha Digital Minutos de Silencio por un #MXSinHomicidios. Ésta invita a la ciudadanía a grabarse en un video en completo silencio durante un minuto y compartirlo en la página de Facebook @minutosdesilenciomx en memoria de cada una de las 22 mil 935 víctimas de homicidio doloso registradas en el 2016.
Finalmente, es importante recalcar que #MxSinHomicidios Campaña para la reducción de homicidios en México es parte de la campaña regional denominada “Instinto de vida”, la cual se lleva a cabo de manera simultánea en siete países de América Latina. Si no se toman decisiones ahora, expertos consideran que la tasa de homicidios podría escalar de 21 a 35 por cada 100 mil habitantes en los próximos años.
Presentación de la Campaña: http://bit.ly/PPTMxSinHomicidios
Vídeo promocional de la Campaña: http://bit.ly/VEMxSinHomicidios
Vídeo de invitación a sumarse a la marcha digital Minutos de silencio por un #MxSinHomicidios: http://bit.ly/MinutosdeSilencio
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/proponen-osc-plan-nacional-para-reducir.html
OMEN apoya a jugadores de eSports en Latinoamérica
Hafnet y Dash9 contarán con el patrocinio de OMEN by HP durante la Copa Latinoamericana 2017 del afamado videojuego League of Legends.
México, 3 de mayo de 2017 – OMEN anunció el patrocinio oficial a dos de los equipos latinoamericanos líderes en eSports: Hafnet y Dash9, quienes competirán en sus respectivas regiones por el primer lugar del Torneo de Clausura de la Copa Latinoamericana de League of Legends 2017, organizado por Riot Games desde mayo de este año.
Hafnet y Dash9 recibieron diez computadoras OMEN X de última generación para sus entrenamientos diarios. Además, OMEN aportó mejoras en cada Gaming House – lugar donde vive cada equipo en una comunidad-, tales como la instalación de un laboratorio provisto con la tecnología más vanguardista para crear material audiovisual, así como ilustraciones decorativas de los jugadores convertidos en héroes de videojuegos.
“Los equipos OMEN están preparados para el campo de batalla al brindar a los gamers una experiencia inmersiva para dominar el juego. A través de este patrocinio creamos un ecosistema más robusto y competitivo para que Hafnet y Dash9 exploten al máximo su potencial.”
Marcio Furrier, Personal Systems Marketing Manager – HP Inc. LATAM
Hafnet, basado en Santiago de Chile, participa en la Copa Latinoamericana Sur de League of Legends, y se conforma por jugadores de diferentes nacionalidades. Fue considerado como la revelación de 2016 y es el segundo favorito para la temporada del 2017. Actualmente cuenta con rosters de League of Legends, HearthStone y Overwatch.
«La alianza que hemos conseguido con OMEN para nosotros es un paso que nos permite avanzar como equipo, tanto en crecimiento a nivel institución como nivel de jugadores y objetivos, ya que a diferencia de otros patrocinadores, ellos están en los detalles para que el equipo realmente pueda ir un paso más allá. La verdad que una marca de este calibre ingrese en los e-sports y de esta forma, ayuda al crecimiento y al avance de los e-Sports en nuestra región.»
Francisco Robin, Manager Hafnet eSports
Dash9 por su parte, participa en la Copa Latinoamericana Norte de League of Legends. Basados en México, el equipó fue fundado el 15 de marzo de 2012 con 9 integrantes colombianos para participar en eventos locales. Actualmente, gracias al progreso de la arena competitiva, cuenta con los mejores talentos emergentes, integrado por jugadores de Colombia, México, Perú, Argentina, Chile, entre otros.
“Estamos muy emocionados de empezar a trabajar de la mano con OMEN by HP y llevar el gaming latinoamericano a su máximo nivel, estamos convencidos que con el apoyo que OMEN by HP nos va a brindar, lograremos explotar nuestro máximo potencial”.
Julián Goyeneche – GM Dash9 Gaming
La categoría OMEN es la nueva generación de computadoras desarrolladas por HP con gráficos increíbles, procesamiento de alta velocidad y sonido envolvente . Equipos como la Desktop OMEN X, y laptops como Omen 15 y Omen 17, ofrecen poderosas configuraciones e imponentes diseños, acompañados de accesorios únicos que brindan la atención al detalle necesaria para ir más allá de lo convencional. Con la presencia en Latinoamérica de un amplio portafolio, OMEN by HP, ofrece la potencia y el desempeño precisos para satisfacer las exigencias de los profesionales a nivel mundial.
En este link pueden encontrar imágenes de Dash9: https://we.tl/Abzb1mEfor
Además encuentras en PDF información sobre Hafnet
Acerca de HP Inc.
HP Inc. crea tecnología para mejorar la vida de todos, en todas partes. Por medio de nuestro portafolio de impresoras, PC, dispositivos móviles, soluciones y servicios, creamos experiencias sorprendentes. Puede encontrar más información acerca de HP (NYSE: HPQ) en http://www.hp.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/proponen-osc-plan-nacional-para-reducir.html
Spreadtrum SC9820, el mejor chip costo/beneficio
- Llega a Latinoamérica el nuevo chip Spreadtrum para mejorar la experiencia de los usuarios de telefonía móvil.
Ciudad de México, México. 24 de abril de 2017 – El chipset SC9820, la nueva solución de Spreadtrum en Latinoamérica con mejor costo beneficio en el mercado, permite a las operadoras startups expandir rápidamente su base de suscriptores y ayuda a los operadores tradicionales a migrar suscriptores 2G y 3G a redes 4G a un menor costo.
Los principales beneficios que provee el SC9820 para los operadores son:
- Mejora el manejo del ARPU. (Average rate per user)
- Reduce OPEX (Gasto de operación por sus siglas en ingles) de los suscriptores VoLTE contra los usuarios de 2G.
- Liberar el valioso espectro 2G de baja frecuencia para volver a cultivar en la era del 4G o 5G.
Esta tecnología llegará a Latinoamérica (Perú, México y Colombia) y a África para todos los operadores que lanzaron VoLTE, una tecnología que mejora la calidad de voz en las llamadas entre teléfonos móviles.
Spreadtrum SC9820 es la solución SoC LTE más rentable, pues permite a los clientes reducir en gran medida la demanda de RAM. El chip integra un procesador ARM Cortex™ -A7 de 1.2 GHz y Mali 400 GPU para aceleración de gráficos 3D-, trabaja bajo las modalidades TDD-LTE, FDD-LTE GSM y tiene conectividad GPRS.
El chip también soporta una cámara de 5MP, hasta 720P de reproducción de video, pantalla FWVGA y servicio de voz HD sobre VoLTE, que ofrece una experiencia superior, además de ser de bajo costo en la industria.
Dr. Leo Li, CEO de Spreadtrum, dijo: “Spreadtrum siempre se ha comprometido a la innovación de la tecnología móvil y a proporcionar la mejor experiencia a los millones de usuarios. Esperamos que el Spreadtrum SC9820 impulse todos los teléfonos y permita el acceso a Internet y consumir contenidos digitales sin gastar tanto».
Características principales de Spreadtrum SC9820
CPU
1.2GHz Dual-core ARM Cortex™-A7
Modem
TDD-LTE/FDD-LTE/GSM
GPU
ARM Mali 400
Multi-media
720P en reproducción de video, Cámara hasta de 5 MP
Panel Resolution
FWVGA
Process
28nm
Advancing Features
VoLTE
Acerca de Spreadtrum Communications
Spreadtrum Communications es una compañía de semiconductores fabless que desarrolla plataformas de chipsets móviles para teléfonos inteligentes, teléfonos de funciones y otros productos electrónicos de consumo, soportando estándares de comunicaciones inalámbricas 2G, 3G y 4G. Las soluciones de Spreadtrum combinan sus chipsets altamente eficientes y altamente integrados con software personalizable y diseños de referencia en una plataforma completa, permitiendo a los clientes alcanzar ciclos de diseño más rápidos con un menor costo de desarrollo. Los clientes deSpreadtrum incluyen fabricantes mundiales que desarrollan productos móviles para los consumidores de China y los mercados emergentes de todo el mundo. Spreadtrum es una empresa privada con sede en Shanghai y una filial de Tsinghua Unigroup, Ltd. Para obtener más información, visitewww.spreadtrum.com
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/spreadtrum-sc9820-el-mejor-chip.html
Julián Ríos, el joven que combate el cáncer de mama en México gana el 1º lugar mundial en los Global Student Entrepreneur Awards
El pasado 29 de Abril se llevó a cabo la Final Mundial de Premio Estudiante Emprendedor 2017 en Alemania y México ganó el primer lugar.
México, Mayo 2017. Tras participar por séptima vez en los Global Student Entrepreneur Awards, México se coronó como ganador del primer lugar esta edición. Julián Ríos Cantú, fue el orgulloso mexicano que representó a nuestro país en la final mundial en Alemania con su exitoso proyecto “Higia”, empresa mexicana de biosensores. Los países que llegaron a la gran final, además de México, fueron El Salvador, Guatemala, Malasia y Pakistán.
El futuro empresarial de nuestro país y consciencia social cruzó fronteras gracias a este joven de 18 años, llamado en México “el joven que combate el cáncer de mama”, pues ha dedicado gran parte de su esfuerzo profesional en mejorar la calidad de vida de las mujeres, logrando una profesionalización del método de autoexploración para la detección temprana y efectiva del cáncer de mama.
El emprendimiento de Julián representa un gran paso en la sociedad mexicana y el futuro de las empresas, pues el conjuntar avances tecnológicos y responsabilidad social es el mañana de cada organización. Higia, cuyo nombre nace de la diosa griega de la prevención y la salud, crea “Eva”, un sostén que sirve para la detección del cáncer de mama, una prenda que cuenta con un dispositivo que registra datos térmicos, trasladando algoritmos a una aplicación de elementos capaces de determinar la presencia de un tumor. Cantú no solo rompió esquemas con una propuesta trascendental para la salud de las mujeres, también sorprendió debido a su corta edad y convicción para el emprendimiento.
Con más de 1,700 competidores de más de 50 países, EO GSEA ha representado a través de los años ser una oportunidad exclusiva para que los estudiantes emprendedores hagan conexiones, encuentren recursos y crezca su negocio. Los nominados de EO GSEA (por sus siglas en inglés), han pasado por todo un proceso de selección, compitiendo en primera instancia a nivel regional, donde se seleccionaron los mejores proyectos de cada país.
Esta competencia mundial llega a México gracias a Entrepreneurs ‘Organization, la cual cuenta con más de 25 años de existencia, fundada por un grupo de emprendedores de vanguardia que creó una red de compañeros de ideas similares para ayudarse mutuamente a aprender y crecer. EO fue fundada para ayudar a los principales empresarios en su camino hacia un mayor éxito profesional y la realización personal; es una comunidad global que enriquece la vida de los miembros a través del aprendizaje dinámico entre iguales, experiencias y conexiones con expertos. Hoy en día juega un papel integral en las empresas, las industrias y las vidas de los principales empresarios de todo el mundo, en México tiene presencia en capítulos en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro
Global
Miembros: 12,000+
Media de ventas: 4.7M USD
Empleados: 2,800,000
Como extensión del emprendimiento y el futuro del mundo, nacen los premios EO GSEA (Global Student Entrepreneur Award), con la misión de brindarles a los jóvenes estudiantes emprendedores la oportunidad de acelerar su éxito, desafiar el status quo y tener el mayor impacto posible en su comunidad. Es una competencia global por excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social, donde los candidatos compiten contra sus pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y nacionales con el fin de exponerle al mundo sus proyectos.
El programa se originó desde 1998 en John Cook School of Business, Universidad de Saint Louis (Missouri, EE.UU.) ahora es un programa de EO Entrepreneurs´ Organization que pretende apoyar a los jóvenes:
Empoderar a los estudiantes emprendedores para convertirse en los responsables del cambio más influyentes del mundo.
Acelerar el éxito de estudiantes emprendedores.
Conectarse a un grupo instrumental de pares y hacer el mayor impacto posible en su comunidad.
En México dicha competencia es conocida como Premio Estudiante Emprendedor, y este año celebró su 7º edición, donde aplicaron más de 200 estudiantes emprendedores. La competencia se dividió en 4 sedes principales: Monterrey, Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara; la gran final Nacional tuvo lugar en la Bolsa Mexicana de Valores, donde se enfrentaron 33 jóvenes emprendedores, quienes sorprendieron con la innovación y propuestas que ofrecen al mercado empresarial actual.
Cada año EO GSEA es el claro ejemplo de que es momento dejar el mundo en manos de los jóvenes estudiantes, pues demuestran el espíritu tenaz necesario para tener éxito como empresarios, superando los desafíos y errores que la vida laboral les presenta actualmente. Tratar de fusionar dos roles en la vida, estudiante y propietario de un negocio, puede sonar complicado; sin embargo cada año los jóvenes sorprenden a miles de empresarios y marcan rangos altos de emprendimiento. Solo se trata de sorprender al mundo y sorprenderse a sí mismo de lo que es capaz la juventud.
Acerca de Global Student Entrepreneur Awards (GSEA):
Los Premios Global Student Entrepreneur (GSEA) es la competencia global por excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social estructurado. Los candidatos compiten contra sus pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y / o nacionales con la esperanza de calificar para las finales GSEA. Fundada en 1998 por la Universidad de Saint Louis, GSEA es ahora un programa de Entrepreneurs’ Organization. Las competiciones de clasificación se llevan a cabo en ciudades y países de todo el mundo, este 2017 Global Finals se celebrará en Frankfurt, Alemania del 27-29 de abril.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/julian-rios-el-joven-que-combate-el.html
Celebra el Día de Star Wars en su 40 aniversario con Amazon.com.mx
Este 4 de mayo es conocido mundialmente como el Día de Star Wars y Amazon.com.mx quiere darte
un motivo para celebrar este acontecimiento como el verdadero fan que eres. De cara al festejo de
este año en que se cumple su 40 aniversario –año en que se proyectó la primera película Star Wars:
Una nueva esperanza—, Amazon recomienda a los más fieles seguidores de la saga adueñarse de
alguna pieza de colección en su tienda Amazon.com.mx/starwars.
La más amplia selección de productos de la franquicia en México se pueden encontrar nuestros
personajes clásicos, donde destacan Darth Vader, R2-D2, Han Solo o Luke Skywalker, y también los
nuevos personajes pertenecientes a las recientes películas de la saga Rogue One: Una historia de
Star Wars, como son Jyn Erso, K2-SO, Rey o Kylo Ren.
Para encontrar el artículo de tu preferencia, entra a Amazon.com.mx/starwars y disfruta desde el
inicio una selección de favoritos como la Saga Completa de películas en Blu-ray, el sable de luz Kylo
Ren Black Series, el robot de juguete BB-8 de Sphero o el reloj despertador mini figura LEGO Kids de
Darth Vader hasta un sinnúmero de productos fuera de esta galaxia disponibles en diversas
categorías de producto como: Videojuegos, Coleccionables, Juegos y Juguetes, Libros, Películas,
Música y Soundtrack, Hogar y Cocina, Electrónicos, Relojes, Ropa y Accesorios, eBook, Mascotas,
Salud y Belleza, Oficina y Papelería o Automotriz.
Sin duda conocer todas las novedades de Star Wars es una experiencia que todo fanático puede vivir
de una forma incomparable en Amazon.com.mx. La amplia selección de productos relacionados con
la saga están tan solo algunos clics, mismos que te permitirán disfrutar de una experiencia de
compra única y emocionante en Amazon.com.mx/starwars
Les recordamos a los clientes que Amazon.com.mx ofrece envío gratis en compras mayores a $599
pesos en productos enviados por Amazon, así como la opción de pago a meses sin intereses en
compras que califiquen para este beneficio. Los clientes podrán aprovechar beneficios como envío
rápido gratuito e ilimitado en millones de productos al obtener una membresía de Amazon Prime,
que tiene un costo especial por tiempo limitado de 449 pesos durante el primer año. Los clientes
de Amazon pueden registrarse para obtener una prueba gratis de Prime por 30 días u obtener más
información acerca de la membresía en http://www.amazon.com.mx/prime.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/celebra-el-dia-de-star-wars-en-su-40.html
LO NUEVO DE CLARO VIDEO EN MAYO (MÉXICO)
1 – 15 MAYO
ESTRENOS PAGO POR EVENTO
- Barreras (Fences) – 4 mayo
Película dirigida y protagonizada por Denzel Washington, junto a Viola Davis, Jovan Adepo, Stephen Henderson, Russell Hornsby, Mykelti Williamson y Saniyya Sidney. Esta historia que fue llevada primero en un musical de Broadway, habla sobre Troy Maxson, un padre afroamericano en su lucha contra los prejuicios raciales mientras intenta sacar adelante a su familia. Disponible en Claro video a partir del 4 de mayo.
- La la land: una historia de amor – 10 mayo
Una de las cintas más importantes del 2016 y ganadora de grandes reconocimientos llega a Claro video. Mia es una aspirante a actriz que sirve café a estrellas de cine y Sebastián es un músico de jazz que toca en sucios bares. Luego de algunos encuentros inesperados, las chispas entre ellos estallan, pero sus ambiciones personales amenazan el amor. Disfruta de este musical con las actuaciones de Ryan Gosling y Emma Stone, a partir del 10 de mayo en http://www.clarovideo.com
- ELLE – 11 mayo
En una extraordinaria actuación de Isabelle Huppert donde interpreta a Michèle LeBlanc, llega a Claro video esta cinta con la historia de una ambiciosa empresaria cuya vida cambia luego de ser violada en su propio hogar. Lejos de sumirse en la desesperación, decide aprovechar sus recursos para comenzar una intensa búsqueda que le permita vengarse de su agresor. No dejes de verla a partir del 11 de mayo en Claro video.
- Resident Evil: Capítulo final – 11 mayo
Alice es la única sobreviviente de lo que creyó que sería la pelea final de la humanidad contra los No-Muertos. Pero ahora debe regresar a la Colmena en Raccoon City, donde la Corporación Umbrella planea acabar con los sobrevivientes del apocalipsis.
- XXX: Reactivado – 12 mayo
Cuando un grupo de mercenarios letales roba un arma de alta tecnología que representa una amenaza global, el mundo necesita el regreso del súper espía Xander Cage quien lidera un equipo de adictos a la adrenalina que desafían a la muerte.
- Alien, el octavo pasajero – 1 mayo
Inicio de una de las sagas de ciencia ficción más importantes de la cinematografía, relata la historia de la tripulación del remolcador de descompresión Nostromo, el cual investiga una señal de socorro desconocida. Inadvertidamente recogen y llevan a bordo una forma de vida extraterrestre con instintos de supervivencia violentos y letales. Disfrútala a partir del 1 de mayo en Claro video.
- Aliens el regreso – 1 mayo
Cincuenta y siete años después de los últimos episodios de ‘Alien’, la Suboficial Ripley se despierta del hipersolar e intenta advertir a sus jefes que hay criaturas espaciales que invaden cuerpos humanos hasta acabar con ellos.
- Alien 3 – 1 mayo
La Suboficial Ripley (Weaver Sigourney), única sobreviviente de una masacre, ha llegado hasta Fiorina 161 en busca de la salvación. En este planeta infestado de piojos en un sistema solar distante, una comunidad de delincuentes es la que domina.
PELÍCULAS CATÁLOGO
- Condenados
En 1993, tres niños de 8 años fueron brutalmente asesinados en un barrio de Memphis. Las autoridades locales sufrieron una gran presión popular para que encontrarán lo antes posible a los culpables. Una serie de pruebas circunstanciales unidas a las habladurías de la gente dieron pie a una auténtica caza de brujas contra tres chicos de indumentaria gótica e interesados por el satanismo.
- Ella (Her)
Comedia romántica ganadora del Oscar 2014 a mejor guion. Relata cómo un escritor se enamora de un sistema operativo y los dilemas que esto le produce. Dirigida por Spike Jonze, protagonizada por Joaquin Phoenix y la voz de Scarlett Johansson.
- Mentiras mortales
Robert Miller es el retrato perfecto del éxito profesional y familiar, siempre acompañado por su esposa y su hija. Pero, en realidad, está con el agua al cuello: necesita vender todo su imperio antes de que se descubra que ha cometido un fraude.
- El sorprendente Hombre Araña 2: la amenaza de Electro
Una banda de villanos, con la compañía Oscorp como punto en común, acechan a la ciudad. Y Spiderman es el encargado de recoger el guante y comprometerse en el combate de los enemigos. Peter Parker tiene por delante una dura batalla.
SERIES EN VENTA
- American Dad – Temporada 7 – 15 mayo
Cuando Haley se escapa con su novio vago, Stan y Francine hacen todo lo posible por evitar que lo haga. Además, la tragedia golpea a la ciudad de Langley Falls en el episodio número 100 de ‘American Dad’.
- Arrested Development – Temporada 1-3 – 15 mayo
Michael Bluth vive en California. Luego de que su padre se niega a promoverlo dentro del negocio familiar, acepta un trabajo en Arizona. Cuando su padre es arrestado por malversación de fondos, Michael regresa para hacerse cargo de la compañía.
- Modern Family – Temporada 7 – 1 mayo
Los intentos de Haley por detener la propuesta de matrimonio de Andy terminan con ambos buscando la forma de lidiar con sus emociones. Jay y Gloria buscan un jardín de infantes para Joe y descubren lo competitivo que es.
- Burn Notice – Temporada 4 – 15 mayo
Cuando un espía se queda sin trabajo, no recibe una carta del departamento de recursos humanos. Más bien le cortan la línea o lo “queman”. Como no pueden quitarle sus habilidades dejan de suministrarle los recursos necesarios para cumplir con sus funciones. El agente Michael Westen (Jeffrey Donovan), en pleno cumplimiento de sus servicios, recibe indicios de su despido y se convierte así en un intocable.
SERIES CATÁLOGO
- Inuyasha- Temporada 3 – 1 mayo
Aome, Miroku y Sango continúan inconscientes, con su vida pendiendo de un hilo, presas del mortal veneno de uno de los siete guerreros. Inuyasha deberá encargarse de protegerlos, mientras enfrenta al temible monstruo mecánico, Ginkotsu.
- Run Coyote Run Temporada 1 – 11 mayo
Gamaliel y Morris son dos personajes coloridos, los mejores amigos desde la infancia, un mexicano y un gringo que se involucran en el tráfico de personas pero que en el fondo tienen un buen corazón. Después de años de no verse, se reúnen y deciden unir fuerzas para crear una corporación transnacional.
SECCIÓN CULTURAL CICLO “NUESTRO MUNDO ANTIGUO”
- Pompeya
- Exile – A Myth Unearthed, Part 1 & 2
- Troya
- Espartaco
- Furia de Titanes (Clash of the Titans (2010)
- Julio César
- The Crusades
- Scribes from Egypt
- Titus
- Pyramid Code: The Band of Peace
- Sahara’s Secret Garden
- El Código Da Vinci
- La Pasión de Cristo
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/lo-nuevo-de-claro-video-en-mayo-mexico.html
CITIBANAMEX : Indicadores Regionales de Actividad
Económica 2017
Presentación
Como cada año, ponemos a su disposición nuestra publicación de los
Indicadores Regionales de Actividad Económica (IRAE), con información
económica y social que, a nuestro parecer, es relevante tanto para el análisis
regional cuanto para la toma de decisiones. En esta publicación nos damos a
la tarea de publicar información para las 32 entidades federativas del país, así
como para los 44 centros urbanos más importantes, con base en cifras de
carácter oficial.
En esta edición, conscientes de que las diferentes regiones del país se
caracterizan por una gran diversidad tanto en aspectos económicos como
sociales, así como de problemas de inseguridad, nos enfocamos en hacer una
nueva propuesta de indicadores. Para ello, damos mayor énfasis a variables
de carácter estructural. Es decir, presentamos en cada una de nuestras
páginas el perfil de cada entidad o de cada ciudad y su comparativo con la cifra
nacional. Para cumplir este fin, incorporamos indicadores de PIB, población,
pobreza, inseguridad, competitividad y finanzas públicas, entre otros. Además,
tomando en cuenta la importancia del sector bancario comercial en el
crecimiento del país, presentamos la evolución de sus cifras tanto para el
componente de captación como para el crédito.
Además de la presentación de las cifras estatales y por ciudad, damos a
conocer nuestra opinión sobre los resultados del PIB estatal para 2016 así
como nuestro pronóstico para 2017. Esperamos que, al igual que cada año, los
Indicadores Regionales que ponemos en sus manos sean una fuente de
consulta frecuente para el estudio y análisis de la economía regional de
México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-indicadores-regionales-de.html
MÓRBIDO FEST ABRE CONVOCATORIA PARA SU DÉCIMA EDICIÓN
Mórbido Fest abre Convocatoria para la Competencia Oficial de su Décima Edición.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 1 de septiembre, para Largometrajes y Cortometrajes de ficción y documentales.
Ciudad de México a 3 de mayo de 2017. Mórbido Fest, el festival de cine de terror y fantasía, abre la Convocatoria para la Competencia Oficial de su Décima edición, que se celebrará del 26 de octubre al 5 de noviembre del 2017, en la Ciudad de México.
Con el fin de recopilar los más destacado de la producción del cine de género, Mórbido Fest convoca a los cineastas interesados a inscribir sus trabajos en largometraje y cortometraje a partir de hoy, y hasta el próximo 1 de septiembre.
El Festival acepta ficciones y documentales en los géneros de terror, ciencia ficción y fantasía. Pueden inscribirse aquellas películas realizadas entre 2016 y 2017, abarcando todas las técnicas de realización y presupuestos de producción.
Morbido Fest está particularmente interesado en la programación de estrenos mundiales, latinoamericanos y nacionales; por cual es indispensable que los largometrajes inscritos no hayan sido seleccionados o exhibidos en otro festival de cine de terror en México antes de la inauguración de este Festival. Sin embargo, los cortometrajes no tienen esta restricción.
Los premios se dividen en dos categorías principales: Películas Latinoamericanas y Películas del resto del mundo. Las subcategorías que se premiarán son:
- La calavera de oro: Premio del Público para largometrajes
- La calavera de sangre: Premio de los Directores para largometrajes
- La calavera de madera: Premio de la Prensa para largometrajes
- La calavera de bronce: Menciones especiales para largometrajes
- La calaverita de oro: Premio de Mórbido para cortometrajes
- La calaverita de plata: Premio Mórbido para cortometrajes de animación
- La calaverita de bronce: Menciones para cortometrajes
Para más detalles de la Convocatoria consulta la página de Mórbido Fest http://www.morbidofest.com o escribe a entries@morbidofest.com
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/morbido-fest-abre-convocatoria-para-su.html
ADEXT, START UP MEXICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECAUDA CAPITAL SEMILLA EN UNA VALORACIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES
Su objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.
Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3 millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20 millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su ronda inicial en 2006.
“Nuestro propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano, CEO de ADEXT.
Los fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo Estados Unidos su foco principal.
“La IA es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, aseguró Molano.
La recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”, expresó Ángel Romanos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/adext-start-up-mexicana-de-inteligencia.html
DETIENE SSP-CDMX A CUATRO POR ROBO DE LLANTAS EN LA CONDESA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron en flagrancia a cuatro hombres relacionados al delito de robo de autopartes en calles de la colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc.
El parte policial señala que un ciudadano llamó al número de emergencias 911 para solicitar apoyo policial ya que estaban robando una casa situada en la calle Fernando Montes de Oca.
El denunciante dijo que momentos antes vio a cuatro hombres que retiraban los neumáticos de dos vehículos, un Hyundai y un Chevrolet.
De inmediato, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma acudieron al cruce de Fernando Montes de Oca y José Vasconcelos. En el lugar sorprendieron a los implicados de 34, 36, 28 y 26 años.
A petición de los afectados, los cuatro hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se determinará su situación jurídica.
A los detenidos se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/detiene-ssp-cdmx-cuatro-por-robo-de.html
ADEXT, START UP MEXICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECAUDA CAPITAL SEMILLA EN UNA VALORACIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES
Su objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.
Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3 millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20 millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su ronda inicial en 2006.
“Nuestro propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano, CEO de ADEXT.
Los fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo Estados Unidos su foco principal.
“La IA es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, aseguró Molano.
La recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”, expresó Ángel Romanos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/adext-start-up-mexicana-de-inteligencia_3.html
COMO RESULTADO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL GOLFO DE CALIFORNIA, EN DOS AÑOS HAN SIDO ASEGURADOS 319 BUCHES DE TOTOABA
+ Del total de aseguramientos, la PROFEPA tiene en registros 2 “buches”, 233 ejemplares de totoaba y 8 kg. de carne de la especie.
+ La “Coordinación Operativa Interinstitucional” (COI) es liderada por SEMAR, con la participación de 7 dependencias federales más: SEGOB, SEDENA, SHCP, SEMARNAT, SAGARPA, SCT y PGR.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), informa que a dos años de puesto en marcha el Programa de Atención Integral al Golfo de California, fueron asegurados por las diversas instancias federales participantes un total de 319 buches de totoaba, los cuales han sido destruidos, incinerados o puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
La “Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina”, implementada por el Gobierno de la República en abril de 2015, comprende cuatro objetivos básicos: 1. La ampliación del polígono de protección; 2. Compensación económica para los pescadores durante la veda de dos años; 3. Coordinación y fortalecimiento en la inspección y vigilancia; y 4. El desarrollo de nuevas artes de pesca.
Conforme al objetivo 3 de citada Estrategia, se concertó la aplicación del Programa con la participación de ocho dependencias: Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Procuraduría General de la República (PGR), cuyas acciones están integradas en el grupo de trabajo “Coordinación Operativa Interinstitucional” (COI), liderado por la SEMAR, las cuales se desarrollan conforme a lo dispuesto en la ley, así como para investigación científica y capacitación de intercepción en equipo caninos.
A dos años de implementada la Estrategia, en forma conjunta se han realizado las siguientes acciones y resultados:
ASEGURAMIENTOS
buques
14
embarcaciones
180
vehículos
40
personas
147
totoaba
273
buches de totoaba
319
artes de pesca
900
metros de redes
82,760
- productos pesqueros
378,759
material pétreo
17,650
INSPECCIONES
buques
430
embarcaciones menores
3,774
vehículos
8,573
personas
24,692
instalaciones
50
(COI.- Concentrado de acciones coordinadas y resultados Mar 2015 – Mar 2017)
Las acciones coordinadas entre las distintas autoridades han permitido, entre otros logros, el aseguramiento de 319 buches de totoaba, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, al igual que vehículos y personas detenidas por su posesión o aprovechamiento ilegal.
De este número de aseguramientos, PROFEPA tiene bajo sus registros dos buches de totoaba, 233 ejemplares de totoaba y 8 kg. de carne de esta especie, a los que ha dado destrucción inmediata mediante hundimiento, trituración y sepultura.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/como-resultado-del-programa-de-atencion_3.html
Las mamás tecnológicas del futuro
Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – Las mamás del siglo XXI son vanguardistas y como resultado, cada vez están más inmersas en el uso de la tecnología en los diversos ámbitos de su vida diaria.
De acuerdo con un estudio de IPSOS desarrollado por Intel, las mujeres en la actualidad pasan más tiempo conectadas en comparación con los hombres. Esto debido a que un gran número paga las cuentas de forma online, realiza compras en e-commerce, lee las noticias en internet y es activa en redes sociales. Por ello, es importante que estén al tanto de las nuevas tecnologías.
Las mamás son las dueñas del hogar y en un futuro no muy lejano, tendrán la posibilidad de realizar todas sus actividades de la mano de diversas tecnologías como el Internet de las Cosas, los vehículos autónomos, la inteligencia artificial y la realidad virtual; todo esto soportado sobre la red 5G.
¿Y si pudieras aprovechar los tiempos de traslado para convivir con tus hijos? Los vehículos autónomos son supercomputadoras con ruedas habilitadas con tecnología que les permiten identificar cuándo frenar, cuál ruta tomar y estacionarse por sí solos. De esta manera las mamás del futuro podrán aprovechar de esos momentos con sus hijos, de forma segura y eficiente.
En un futuro, podrías tener una casa en la que la puerta de entrada se abra por sí sola cuando llegues, prender la televisión en el canal exacto para ver tu programa favorito o elegir el tono de luz que te gusta. Esto será posible gracias a la inteligencia artificial, ya que ésta se puede personalizar de acuerdo a las necesidades de cada persona.
Otro ejemplo, son los refrigeradores inteligentes. Con un dispositivo como éste, ya no tendrás que preocuparte por hacer las compras, ya que él mismo registrará qué productos hacen falta y solicitará de manera automatizada la despensa al supermercado. Asimismo, podrás controlar diversos electrodomésticos como la lavadora, la estufa e incluso abrir y cerras las persianas, a través de tu smartphone, cuando no estés en casa.
¿Imaginas tener la capacidad de ir a cualquier lugar desde la comodidad de tu hogar con tan solo unos lentes? Esto será posible a través de la realidad virtual y es perfecta para las mamás que trabajan desde casa. La realidad virtual se convertirá en una aliada importante, ya que será posible asistir a reuniones o citas de trabajo sin dejar el hogar y sin descuidar a la familia. Esta tecnología permite interactuar con otras personas en tiempo real dentro de un entorno digital, convirtiéndose así en una nueva forma de comunicación.
Todo lo anterior, será posible gracias a la implementación de la futura red 5G, la cual aspira a ser 100 veces más rápida que nuestra tecnología inalámbrica actual y servirá precisamente para la conexión física de la casa inteligente, la comunicación entre los vehículos autónomos y proporcionar la celeridad idónea para la correcta función de la realidad virtual. La nueva velocidad y la capacidad de respuesta obtenidas con 5G abren nuevas posibilidades con el objetivo de facilitar la vida futura de las mamás.
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posible las más maravillosas experiencias. Información sobre Intel puede ser encontrada en newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/las-mamas-tecnologicas-del-futuro.html
Ford crea experiencia de realidad virtual inmersiva “Mustang sobre Manhattan” con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes
Los visitantes a la exposición Fordhub en Nueva York pueden ensamblar virtualmente el Ford Mustang en el techo del edificio Empire State
Ciudad de México, 3 de mayo, 2017. Dassault Systèmes, la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), informó que la compañía de Ford Motor usó la aplicación 3DEXCITE, impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, para crear la emocionante experiencia de realidad virtual que transportó a los asistentes a la parte más alta del edificio Empire State donde pudieron construir el deportivo Ford Mustang.
“Mustang sobre Manhattan”, alojado en el centro de experiencias FordHub en el World Trade Center de la ciudad de Nueva York, es una instalación abierta al público en general que permite a los asistentes aprender, divertirse y experimentar el icónico momento de 1964 cuando Ford instaló físicamente un Mustang en la cima del edificio Empire State. Con la ayuda de las aplicaciones de Dassault Systèmes, se entregó una experiencia de realidad virtual totalmente inmersiva con un increíble nivel de detalle, interacción y realismo. En la prueba, las características del Mustang virtual de alta gama 3D se apreciaron en tiempo real, con un tamaño expandible en escala 1:1 y en resolución 4K.
La experiencia comenzó con el casco HTC Vive conectado a un monitor (HMD). Los visitantes al FordHub suelen sentirse inmediatamente atraídos por la escena digital hiperrealista que recordó el momento cuando Ford puso físicamente un Mustang en el techo del Empire State. Después, comienza el ascenso a la parte más alta del edificio, donde se les guía para re ensamblar un Mustang que había sido dividido en tres partes, como dio la orden de hacerlo Ford en1964. Los visitantes tienen desde ahí un punto de vista 360 grados de Manhattan –que incluye un Mustang totalmente armado y en color amarillo brillante. Los usuarios pueden incluso “salir” a un estrecho pasillo que está justo en el borde que sobresale en el edificio.
“Con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, Ford es capaz de ofrecer una experiencia digital premium para crear sensaciones y emociones con el legendario Mustang”, aseguró Oliver Sappin, Vicepresidente de Soluciones para la Industria de Transporte y Movilidad de Dassault Systèmes. “Estamos entusiasmados de ser parte este innovador esfuerzo de darle a los visitantes del FordHub una experiencia virtual que nunca olvidarán. Nuestras aplicaciones ayudan a los fabricantes de automóviles a aprovechar los contenidos animados, juegos mercadológicos en 3D (“gamificación”) y realidad virtual para hacer estallar la imaginación de los consumidores y crear una fuerte conexión emocional con la marca. Colocar un Mustang en la cima de la ciudad de Nueva York nunca había sido tan fácil”.
Para mayor información sobre la solución de experiencia por industria para Transporte y Movilidad, visite por favor: http://www.3ds.com/industries/transportation-mobility/
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/ford-crea-experiencia-de-realidad.html
Conoce cómo ahorrar dinero y aumentar la productividad al controlar el uso de Internet en tu empresa: SAINT Tecnologías
- Bloquea redes sociales en horas laborales y recupera tu inversión en menos de un año.
Ciudad de México a 3 de Mayo de 2017.– SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, provee al mercado su solución SAINTBLU Web Filter para que las empresas ahorren dinero y aumenten la productividad de sus empleados.
SAINTBLU Web Filter es una solución de SAINT Tecnologías para el filtrado de contenidos en Internet que permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red. Claudia Minero, Directora de Canales de SAINT Tecnologías, comenta: “Nuestra propuesta tiene muchas ventajas para las empresas, en especial para las PyMEs, quienes de inmediato se ven beneficiadas con los resultados y la recuperación de la inversión a muy corto plazo.”
La compañía en este momento destaca que su solución de filtrado de contenido para las empresas ofrece estas ventajas:
1.- Ahorro de dinero en Internet. El uso de Internet es elevando en México y aumenta el costo cuando es mal usado y cuando se incorporan a las compañías más empleados.
2.-Subir la productividad de los empleados. Con el control de la red y al filtrar todo el contenido no deseado o no apto para el negocio incrementa la productividad, ya que se enfocan en la tarea encomendada.
3.- Tener control de tu red. En cualquier PyME, el uso de sitios de entretenimiento, la diversidad de aplicaciones, programas y ciertos sitios Web que demandan diferente ancho de banda, puede dificultar el aprovechamiento de la red.
Así, con SAINTBLU Web Filter, la solución de filtrado de contenidos en Internet de SAINT, permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red.
El uso de Internet debe ser restringido o flexible según el tipo de actividad que se desempeñe; por el nivel de ancho de banda necesario es diferente su se trabaja en el departamento de Mantenimiento, Marketing o Ventas.
4.- Bloquear redes sociales en horas laborales. Podrás controlar el acceso a redes sociales de manera rápida y eficiente, además de limitar el acceso a cualquier sitio de Internet que tú desees. También puedes dar acceso a la Web en horas de comida o descanso para que tus empleados estén a gusto.
5.- Recupera rápido la inversión realizada. SAINT Tecnologías cuenta con la herramienta ACII para conocer el costo de improductividad de las empresas. Por ejemplo, una empresa de 25 empleados puede tener hasta una pérdida de $538,326 pesos anuales. Este es un claro ejemplo de que la inversión puede ser recuperada en menos de un año.
Cabe destacar que mediante fáciles herramientas de administración como lista negra, lista blanca y control de tiempo podrás hacer cumplir las políticas de uso aceptable de Internet en tu organización y obtener todas las ventajas señaladas, concluyó Minero.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/conoce-como-ahorrar-dinero-y-aumentar.html
LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ DE CONTROL VINCULE A PROCESO A HOMBRE IMPLICADO EN UN HOMICIDIO EN IZTACALCO
* Falseó su declaración y mencionó que los agresores los perseguían en un vehículo
* Los casquillos encontrados en el sitio, pertenecían al arma que portaba el imputado
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a través del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco, aportó elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre por su probable participación en el homicidio calificado en perjuicio de un individuo, de 32 años de edad, en la colonia Barrio La Asunción, delegación Iztacalco.
Tras cumplimentarse la orden de aprehensión contra el imputado, éste fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde el juzgador que lo requería calificó de legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa; además, dio plazo de tres meses para el cierre de investigación.
De acuerdo con la indagatoria, el día de los hechos policías preventivos fueron alertados que en las calles Quetzalcóatl y Asunción, se encontraba el agraviado con un impacto de bala, por lo que acudieron al lugar donde solicitaron el apoyo de paramédicos para brindar las primeras atenciones; sin embargo, sólo confirmaron el fallecimiento.
Al tener conocimiento de los hechos, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco Uno inició carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego e inmediatamente dio intervención a elementos de la Policía de Investigación (PDI) y a peritos expertos en fotografía, criminalística, medicina forense y balística, quienes encontraron en el lugar seis cartuchos percutidos, calibre 25.
Derivado de las indagatorias, el representante social rindió entrevista al implicado, quien en el momento de los hechos se encontraba con el agraviado. En su informe manifestó que horas antes de ocurrir el homicidio, salió a comprar pan en la calle de Tezontle, casi esquina con Pascual Orozco, en compañía de su esposa, cuando presuntamente fue interceptado por dos individuos que viajaban en un vehículo Toyota, color negro, quienes lo amenazaron.
Posteriormente, refirió, se comunicó con el agraviado y le informó sobre la advertencia hacia ambos, por lo que el ofendido le indicó que pasaría por el a su domicilio para atender el asunto. La víctima llegó a la casa del imputado en un vehículo Volkswagen, tipo Beetle, color beige, e iniciaron un recorrido por diferentes vialidades de la demarcación.
Durante el trayecto, el implicado le informó al afectado que el vehículo Toyota negro los estaba siguiendo. Al circular por el cruce de las calles Quetzalcóatl y Asunción, los tripulantes presuntamente bajaron la velocidad para que el vehículo de los supuestos agresores pudiera pasar; posteriormente, el imputado refirió que del automóvil agresor descendieron dos individuos, de los cuales uno de ellos portaba un arma de fuego, se colocó frente al agraviado y lo privó de la vida.
Tras realizar las diligencias correspondientes, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco y peritos expertos en materia de criminalística y balística, establecieron que la herida de bala que presentaba el agraviado en la cabeza, no coincidía con el trayecto del proyectil que aparentemente fue detonado por una de las personas que agredieron de frente a la víctima cuando supuestamente los interceptaron.
Además, se revisaron las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México C5 y en ninguna de ellas se encontró el automóvil que el imputado refirió que los perseguía; no obstante, recabando información, testigos indicaron que el probable participante cada vez que ingería bebidas alcohólicas, sacaba un arma de fuego del calibre similar al de la bala que privó de la vida al agraviado.
Asimismo, se recabó la entrevista con el vendedor de pan donde presuntamente acudió horas antes el imputado a realizar su compra, quien manifestó que no observo ninguna amenaza contra el probable participante por parte de los tripulantes del vehículo Toyota negro.
Con estos elementos se localizó al imputado y fue detenido en flagrancia junto con la pistola en la colonia Escuadrón 201, por lo que quedó a disposición del agente Ministerio Público; una vez realizadas las diligencias en materia de balística, se comprobó que los casquillos percutidos en el lugar de los hechos correspondían al arma de fuego que llevaba consigo.
Al ser entrevistado por el representante social, reconoció con la presencia de su defensor particular, que la pistola la adquirió poco más de dos meses en la Central de Abasto de Iztapalapa, a una persona cuya identidad desconoce.
La presente información se emite en término del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina combate frontalmente el delito de homicidio en la Ciudad de México a fin de garantizar la seguridad de sus habitantes, brindar certeza jurídica y perseguir a los probables participantes hasta sus últimas consecuencias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/logra-la-pgj-capitalina-que-juez-de.html
Osrami Telecomunicaciones amigo del planeta
Socios tecnológico-ambientales
México, Abril 2017. En México el tema de cambio climático es motivo de preocupación y acción, por lo que se realiza un esfuerzo constante para contrarrestar los efectos negativos que trae consigo, forjando cada día un compromiso a nivel Nacional por crear instituciones e instrumentos que apoyen la causa.
A pesar de que el sector industrial no es el principal contaminante del país, es necesario que las empresas e industrias implementen medidas internas que aporten a la salud ambiental: la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó el año pasado que en la Ciudad de México existen 70 mil industrias que producen mil 338 toneladas de emisiones al año, equivalentes a 31% de los contaminantes totales que afectan al aire de la capital, colocando a las fábricas como la segunda fuente de contaminación del aire, sólo nueve puntos por debajo de los 5.5 millones de vehículos que a diario circulan en la ciudad.
El establecer alianzas estratégicas con socios comprometidos con el cambio climático, integrando en sus procesos soluciones amigables con el medio ambiente, son alternativas recurrentes por la industria actualmente. Osrami Telecomunicaciones, empresa experta en infraestructura para las Tecnologías de la Información, ha optado por integrar a sus socios estratégicos y soluciones aquellos que ofrezcan procesos menos dañinos con el medio ambiente. Su compromiso con el cambio climático se puede ver reflejado con su mancuerna con CommScope.
La reducción de gases de efecto invernadero es uno de los objetivos para CommScope, pues desde 2008 la compañía estableció una línea de base y un objetivo para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Varios proyectos e iniciativas clave ayudaron a reducir significativamente dichas emisiones de GEI:
Ajuste de los compresores y ajustes del sistema de aire comprimido
Optimización de la configuración del equipo
Sustitución de sistemas de iluminación antiguos por LEDs e instalación de sensores de luz
Sustitución de los refrigerantes de aire acondicionado de alto-GWP por mejores alternativas
Osrami y CommScope encontraron una compatibilidad ideológica con el cuidado del medio ambiente y la mejor aportación que pudieron hacer es trabajar en conjunto para ofrecer al mercado mexicano soluciones innovadoras funcionales, cuyo proceso industrial cumpla con los parámetros de calidad y además aporte al cambio climático.
El ofrecer soluciones de infraestructura optimas, actualizadas y al margen de lo que el mercado TI exige, no está peleado con el aporte socio-ambiental, explica Rodrigo Echegoyen Vogel, Product Manager de CommScope en Osrami Telecomunicaciones, pues el futuro empresarial e industrial se enmarca en empresas actualizadas, sustentables y socialmente responsables.
Acerca de Osrami:
Osrami, es el primer mayorista de infraestructura para las Tecnologías de la Información enfocado 100% en sus clientes y el éxito de sus proyectos. Con 20 años de historia, ha participado en los proyectos de TI más importantes de México a través de una alianza estratégica con los principales canales de integración; su experiencia y la de sus aliados comprenden empresas multinacionales, Instituciones públicas, privadas, Gobierno y PyMES en múltiples sectores.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/osrami-telecomunicaciones-amigo-del.html
Air Canada agrega seis nuevas rutas hacia Australia, Sudamérica, el Caribe y EE.UU.
Vancouver a Melbourne y Orlando
Montreal a Lima y Phoenix
Toronto a Belice y San Vicente
MONTREAL, 03 de mayo, 2017 /CNW Telbec. Air Canada anuncia que, como parte de su expansión continua, integrará seis nuevas rutas para la temporada de invierno a su red internacional: Vancouver-Melbourne, Vancouver-Orlando, Toronto-Belice*, Toronto-San Vicente*, Montreal-Lima* y Montreal-Phoenix. Los vuelos ya están disponibles para su compra en aircanada.com y a través de agentes de viajes.
«Air Canada continúa su expansión estratégica global con una amplia gama de nuevas y emocionantes rutas sin escalas para este invierno, hacia Australia, América del Sur, el Caribe y Estados Unidos», dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada.
«Vancouver-Melbourne es nuestra tercera ruta a Australia, además de los servicios durante todo el año a Sydney y Brisbane. Nuestro servicio de temporada hacia Melbourne ofrecerá opciones adicionales para los viajeros de negocios entre América del Norte y Australia, así como para los australianos que buscan una experiencia de vacaciones en el invierno canadiense”.
«Montreal-Lima es la primera ruta sudamericana desde nuestro centro de Montreal, y ofrecerá a los viajeros de Quebec y el Atlántico canadiense un cómodo acceso a Perú, complementando nuestros vuelos de Toronto a lo largo de todo el año. A su vez las rutas Montreal-Phoenix y Vancouver-Orlando ofrecen nuevas opciones para los viajeros que buscan escapar de los inviernos canadienses, esperando también dar la bienvenida a los residentes de la Florida a través de un cómodo acceso hacia algunos de los mejores centros de esquíe de Norteamérica», concluyó el Sr. Smith.
AIR CANADA
Ruta
Fechas de servicio
Aeronave
Frecuencia
Vancouver-Melbourne
01 de diciembre, 2017 – 04 de febrero, 2018
Boeing 787-9
4 frecuencias semanales
Vancouver-Orlando
20 de diciembre, 2017 – 08 de abril, 2018
Boein 767-300ER (Rouge)
2 frecuencias semanales
Toronto – Belice*
15 de diciembre, 2017 – 13 de abril, 2018
Airbus 319 (Rouge)
1 frecuencia semanal
Toronto-San Vicente*
14 de diciembre, 2017 – 12 de abril, 2018
Airbus 319 (Rouge)
1 frecuencia semanal
Montreal-Lima*
16 de diciembre, 2017 – 27 de mayo, 2018
Boeing 767-300ER (Rouge)
2 frecuencias semanales
Montreal-Phoenix
22 de febrero, 2018 – 28 de mayo, 2018
Airbus 319 (Rouge)
3 frecuencias semanales
* Rutas sujetas a aprobación del gobierno
Estas nuevas rutas están programadas para optimizar la conectividad en los centros Toronto, Montreal y Vancouver de Air Canada, desde y hacia todo el mundo. Todos los vuelos prevén la acumulación de puntos en Aeroplan, y para los clientes elegibles, el check-in prioritario, el acceso al Maple Leaf Lounge, el embarque prioritario y otros beneficios.
En lo que va de 2017, Air Canada ha lanzado nuevos servicios internacionales entre Montreal-Shanghai, Vancouver-Taipei, Vancouver-Nagoya, Vancouver-Frankfurt, Vancouver-Londres Gatwick, Toronto-Mumbai, Toronto-Berlín, Toronto-Reykjavik, Montreal-Reykjavik, Montreal-Tel Aviv, Montreal-Argel y Montreal-Marsella, los cuales serán inaugurados en próximas semanas.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/air-canada-agrega-seis-nuevas-rutas.html
Cómo obtener dinero extra si eres freelancers o emprendedor que no recibe reparto de utilidades: Prestadero
Conoce algunos tips para aquellos que desean tener un ingreso más
para fechas especiales.
Ciudad de México a 3 de Mayo de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, ofrece consejos a los emprendedores o freelance que este Mayo no reciben reparto de utilidades pero que desean obtener un capital extra.
Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, asienta algunos consejos para aquellos que desean tener un ingreso extra en fechas especiales, por lo que necesitan un poco de planeación y habilidad en los negocios para obtenerlo:
1.- Una ventaja para las empresas al contratar freelance es que no tienen obligaciones patronales, por ejemplo, el pago de utilidades. Por eso, si deseas un ingreso extra en temporadas como vacaciones o Navidad deberás destinar una parte de tus ingresos netos a un pequeño fondo de ahorro.
Este fondo de ahorro será para cubrir gastos en tus próximas vacaciones o para comprar regalos en Navidad. Recuerda que la constancia y tu meta son claves. Si quieres destinar $10 mil pesos para las fiestas decembrinas entonces necesitas ahorrar $834 pesos mensuales.
2.- Generalmente nos concentramos en cuánto ahorramos, pero pocas veces en el monto de los ingresos que obtenemos. Si eres freelance o emprendedor seguramente piensas diferente y no sólo te preocupas por el ahorro sino también por cuánto dinero ingresa a tu cuenta bancaria.
Si tienes algunos clientes cuyas compras son regulares, una forma sencilla de ganar más es ampliando tu oferta de productos o servicios. Debido a que ya te conocen y confían en ti será más fácil venderles algo que les agregue valor.
3.- También existen empleados que no son freelance, pero su contratación es como si lo fueran: reciben su pago contra un recibo de honorarios. Si te encuentras en este esquema puedes explorar la posibilidad de obtener un bono con base en ciertos criterios en los que la empresa y tú estén de acuerdo. Recuerda que en este caso las empresas no están obligadas a otorgarlo. Por lo tanto, existe la posibilidad de una negativa.
Cabe mencionar que según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al tercer trimestre de 2016, únicamente 12.5% reciben la prestación de reparto de utilidades del total de ocupados de 15 y más años.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/como-obtener-dinero-extra-si-eres.html
CITIBANAMEX : Sector de Consumo de México
Modesto crecimiento (orgánico) de 7% del EBITDA del sector en el 1T17 con un escaso apalancamiento operativo; Alsea, Arca-Contal y Femsa reportaron los mayores aumentos anuales
El crecimiento (orgánico) del 7% del EBITDA del sector de consumo en México durante el 1T17 estuvo en línea con nuestros estimados (ver nuestro reporte Sector de Consumo de México – Crecimiento esperado de 6.8% del EBITDA del 1T17; las tendencias de ventas reflejan principalmente un consumo estable, pero las presiones a los márgenes son evidentes, publicado el 21 de abril), representó una clara desaceleración anual vs. el aumento orgánico de 12.5% reportado en 2016, y la reducción del apalancamiento operativo fue evidente en la mayoría de las compañías bajo nuestra cobertura (ver la Figura 2). El crecimiento de los ingresos del sector se desaceleró menos, al aumentar 12% anual en promedio, pero no fue inmune al efecto del cambio del calendario de la Semana Santa, el moderado crecimiento de la remesas, los mayores precios de la gasolina (22%) y de la electricidad (40%). La desaceleración más pronunciada del crecimiento del EBITDA del sector se debió principalmente al impacto de la depreciación promedio de 12% anual del peso vs. el dólar en los costos de ventas en dólares y, en menor medida, a los precios menos favorables de las materias primas agrícolas (soft commodities). Sólo tres compañías reportaron una expansión del margen EBITDA durante el trimestre.
Alsea reportó el mayor crecimiento orgánico del EBITDA, ayudada por sus activos en Latinoamérica, seguido de Arca-Contal, por la mayor expansión del margen en Latinoamérica, y de Femsa, ayudada por el crecimiento de los ingresos de Oxxo (ver las Figuras 1 y 2). El menor crecimiento correspondió a Kimberly-Clark México, debido en parte a las presiones de los costos de ventas en dólares, seguida de Lala, por las desfavorables coberturas cambiarias, y de Bimbo, con una contracción del margen en México mayor de la esperada. En general, cuatro compañías reportaron un EBITDA inferior a lo previsto (Bimbo, Gruma, Lala, Kimberly-México), por tres cuyos EBITDA estuvieron por encima de lo esperado (Alsea, Arca-Contal, Coca-Cola Femsa), mientras que el EBITDA del resto estuvo en línea con nuestras expectativas.
Reiteramos nuestra ponderación de Neutral para el sector mexicano de consumo y nuestras recomendaciones de Compra de Walmex, Arca-Contal, Alsea y Sanborns. La baja exposición de Walmex a los costos de ventas en dólares, el potencial de aumentos de estimados de crecimiento de sus VMT debido al lanzamiento de los Centros de Excelencia, y el creciente atractivo de su crecimiento defensivo son factores positivos clave. Los activos de Arca-Contal en Texas (consolidados el 1 de abril) actúan como una cobertura atractiva, y para el 2S17 esperamos menores presiones de los costos del azúcar en México, un aumento de las sinergias en Perú, y una mejora anual de los márgenes en Argentina y Ecuador. Para Alsea, el sólido crecimiento de las VMT en Latinoamérica y los menores costos del queso en dólares son catalizadores clave del crecimiento del EBITDA. Por último, Sanborns ofrece la valuación más barata para un crecimiento del EBITDA por encima del promedio del sector (ver nuestro reporte Grupo Sanborns – Aumentamos recomendación a Compra por la valuación; incrementamos nuestros estimados de utilidades y PO por el mayor crecimiento de las VMT, los beneficios de las remodelaciones y la mejor visibilidad (excluyendo telefonía), publicado el 5 de abril).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-sector-de-consumo-de-mexico.html
INTERPONE PROFEPA DENUNCIA PENAL POR MUERTE DE JAGUAR EN SAN ANTONIO XIULUB, YUCATÁN
+ La denuncia es contra tres sujetos identificados y quienes resulten responsables en el curso de las investigaciones de la PGR.
+El jaguar (Panthera onca) se encuentra enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó una denuncia penal ante la PGR contra tres sujetos identificados, así como contra quien resulte responsable por la muerte, posesión y comercialización de un jaguar (Panthera onca) cazado en San Antonio Xiulub, Yucatán.
Derivado de una inspección realizada en la localidad de San Antonio Xiulub, en el Municipio de Espita, Yucatán; se identificaron a tres sujetos de un grupo que intervino en la muerte, posesión y comercialización de un ejemplar de jaguar (Panthera onca).
Según los hechos denunciados en redes sociales, el jaguar fue localizado por perros en un monte, el cual está ubicado a una distancia de entre 5 y 6 kilómetros del poblado de San Antonio Xiulub y posteriormente fue abatido con armas de fuego en el interior de una cueva, para posteriormente extraerle la piel y venderla.
Cabe señalar que el jaguar (Panthera onca) es una especie en peligro de extinción (P),enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010; asimismo, se encuentra incluida en el Apéndice I de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).
Con base en el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal, se podrá imponer una pena de 1 a 9 años de prisión a quien ilícitamente dañe, trafique, posea, transporte, acopie, introduzca o extraiga al país alguna especie sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/interpone-profepa-denuncia-penal-por.html
Epson imprimirá obras de los 15 fotógrafos más reconocidos de México durante el Pholaris 2017
La compañía participará en la producción fotográfica de más de 100 imágenes para el congreso
Ciudad de México, 3 de mayo, 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, proveerá su tecnología de impresión de inyección de tinta para llevar a cabo con éxito el próximo Congreso Internacional de Fotografía y Video Pholaris 2017, que se realizará en León, Guanajuato, del 31 de mayo al 3 de junio de 2017.
La compañía de Japón se suma así al objetivo de este evento que busca fortalecer el talento mexicano en ramas de expresión como la fotografía y el video, por lo que apoyará activamente en la producción de 60 materiales visuales de fotógrafos reconocidos y de los que están en vías de empezar una carrera en la industria de la imagen.
Pholaris 2017, que se conforma de exposiciones, conferencias y talleres, difundirá el conocimiento de estos fotógrafos de talla internacional, seleccionados tanto por su trayectoria como por su obra, y con quienes Epson trabajará conjuntamente para imprimir las 60 fotografías, con tamaño máximo de 16 X 20 pulgadas, e integrar lo que será una galería exclusiva del evento.
Los asistentes podrán apreciar la obra de este “TOP 15”, un total de cuatro fotografías de cada uno, además de otras 50 fotografías que forman parte del ”Concurso Congreso de Pholaris” en tamaño 8 X 10, todas impresas con la alta calidad que Epson maneja, las cuales serán autografiadas por los artistas de este evento.
La galería “Congreso Internacional de Fotografía y Video Pholaris 2017” estará abierta al público en general desde el primero de junio hasta la clausura del evento. Al ser una exposición exclusiva, será la única vez que podrá apreciarse de manera conjunta el trabajo de estos artistas de la lente. Entre éstos, impartirán talleres y conferencias: David Herrera, Eustaquio Martínez del Río, Mario Olvera, Eduardo Gómez, Krishna VR, Sergio Pedrero, Gerardo del Villar, Félix Hernández, Rafael Corrales, y varios más. Adicionalmente, se presentará una mesa redonda de sobresalientes mujeres fotógrafas, que será moderada por Marian Bliss Blake, fundadora del Comité Fotográfico Mexicano. El programa completo se puede apreciar en http://www.pholaris.com
“En Epson entendemos que los eventos que fomentan la capacidad creativa y artística de jóvenes y adultos son una inversión para la cultura y la sociedad, nos complace que nuestra tecnología pueda sumar a este esfuerzo”, señaló Mauricio Doce, gerente de Mercadotecnia y Comunicación de Epson México.
Los interesados tienen la oportunidad de asistir al mejor evento de su tipo en México, ya sea de manera presencial, en el Poliforum León ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos esq. Boulevard Francisco Villa, o de forma virtual, a través del LIVESTREAM HD (www.pholaris.live), además de que podrán interactuar con los influenciadores en materia de fotografía en México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/epson-imprimira-obras-de-los-15.html
RESCATA PROFEPA EJEMPLAR DE OSO HORMIGUERO EN TAMAULIPAS
+El animal se encontraba en excelente estado de salud, por lo que de inmediato fue reintegrado a su hábitat.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de Oso hormiguero (Tamandua mexicana), en el municipio de Soto La Marina, Tamaulipas, el cual se introdujo a un domicilio particular sin poder salir de ahí.
En atención al reporte de un ciudadano que informaba de la presencia de un animal en su casa, inspectores de la PROFEPA en la entidad acudieron al domicilio referido, donde constataron la presencia del ejemplar de vida silvestre.
Los especialistas realizaron una primera valoración, donde verificaron que se trataba de un Oso hormiguero de la especie Tamandua mexicana.
Al determinar que se encontraba en excelente estado de salud, el ejemplar fue trasladado a un área boscosa, con selva abierta y área de pastizal, en el municipio de Aldama, donde fue reintegrado a su hábitat.
Es importante mencionar que el Oso hormiguero se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P); además de estar en el Apéndice III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rescata-profepa-ejemplar-de-oso.html
La firma que diseñó 7 de los 15 edificios más altos del mundo, ya cuenta con un proyecto para Polanco
Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM) es la firma de arquitectos que diseñó el edificio más alto del mundo de la actualidad, el Burj Khalifa en Dubai.
SOM fue designada por la plataforma de inversión y desarrollo de bienes raíces MIRA como la firma encargada del plan maestro de su más reciente proyecto en la Ciudad de México.
La comunidad de usos mixtos que promete contar con un diseño y propuesta de planeación urbana vanguardistas, se llamará Cuadrante Polanco y albergará comercios, espacios culturales, oficinas y departamentos.
Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM), uno de los despachos de arquitectura más importantes del mundo, fue designado por la plataforma de inversión y desarrollo de bienes raíces MIRA, para desarrollar su más reciente proyecto de usos mixtos en la zona de Polanco.
SOM es de las firmas arquitectónicas con más renombre en la industria del diseño y la construcción a nivel mundial. Con su oficina central en la ciudad de Nueva York y varias sedes en distintos países, SOM ha sido la encargada del diseño de proyectos tan icónicos como lo son el edificio más alto del mundo, Burj Khalifa en Dubai, la Willis Tower (antigua Sears Tower) ubicada en Chicago y el One World Trade Center en Nueva York. Este despacho es el responsable del desarrollo de 7 de los 15 edificios más altos del mundo actualmente.
SOM ha puesto sus ojos en México y se ha vuelto el encargado principal del desarrollo del plan maestro del nuevo proyecto inmobiliario de MIRA. La comunidad de usos mixtos que promete contar con un diseño y propuesta de planeación urbana vanguardistas, se llamará Cuadrante Polanco y albergará comercios, espacios culturales, oficinas y departamentos.
El proyecto, se ubica dentro del espacio de casi 3 hectáreas, delimitado por Río San Joaquín, Lago Zúrich, Moilère y Lago Andrómaco; teniendo como avenida interna principal Lago Neuchâtel.
Nuevo Polanco es una de las zonas que mayor plusvalía ha adquirido en los últimos años en la Ciudad de México. La demanda en esta zona ha ido en aumento debido a su céntrica ubicación y acelerado cambio de una colonia industrial a un nuevo e importante centro cultural, residencial y comercial. Todos estos factores hacen que este espacio se mantenga como un lugar atractivo para los inversionistas, perpetuando el crecimiento del mismo.
Esta parte de la Ciudad de México ya cuenta con otros espacios modernos que se han vuelto emblemáticos de la zona. En un radio menor a 400 metros alrededor del proyecto, se pueden encontrar edificaciones como el Museo Soumaya, Museo Jumex y el centro comercial Antara.
Esta nueva comunidad ya se encuentra en su primera fase de construcción. Para la etapa inicial, MIRA plantea el desarrollo de dos torres residenciales, las cuales quedarán totalmente terminadas en 3 años.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-firma-que-diseno-7-de-los-15.html
AMAFORE PRESENTA SU SEXTA ENCUESTA ANUAL AHORRO Y FUTURO: TRABAJADORES FORMALES E INFORMALES
- La 6ª Encuesta Anual Amafore 2017 estudió las percepciones, actitudes y comportamiento de los trabajadores en relación con el empleo formal e informal, con resultados novedosos.
- Destaca la alta valoración de la seguridad social, y en particular de las pensiones, tanto entre trabajadores formales como informales. Asimismo, la mayoría de los trabajadores informales está dispuesto a sacrificar ingreso para obtener un empleo formal.
- Tanto trabajadores formales como informales perciben en la formalidad mayor seguridad en el empleo y tranquilidad respecto de su futuro y su retiro.
Ciudad de México a 3 de mayo de 2017.- La Asociación de Afores de México, Amafore, dio a conocer los resultados de su 6ª Encuesta Anual, que es parte de su iniciativa para promover la cultura financiera de ahorro para el retiro. Esta encuesta se focalizó en el conocimiento de las percepciones, actitudes y comportamiento de los trabajadores en relación con el empleo formal e informal.
Los resultados de las Encuestas han sido un pilar básico para el diseño de su estrategia para promover la cultura del ahorro para el retiro y la estructuración de políticas públicas
Carlos Noriega Curtis, Presidente Ejecutivo de la Amafore, señaló: “Esta Sexta Ecuesta arroja información novedosa sobre la percepción que tienen los trabajadores formales e informales de la seguridad social, de las ventajas y desventajas que perciben de ambas situaciones, y los mecanismos de compensación de los beneficios de la seguridad social”.
La encuesta evidencia una gran movilidad entre formalidad e informalidad: Aproximadamente la mitad de la población económicamente activa ha trabajado en ambos sectores: formal e informal ya que el 45% de quienes hoy tienen un trabajo formal, es decir, cotizan a algún instituto de seguridad social, han trabajado antes en la informalidad. Por su parte, 52% de quienes hoy se desempeñan en la informalidad, antes tuvieron un empleo formal.
De los beneficios de la seguridad social, los servicios de salud son los más apreciados y en segundo término las pensiones. La Encuesta muestra que contar con una pensión hace una gran diferencia en la percepción del retiro entre los trabajadores formales e informales, los primeros lo asocian con emociones como tranquilidad y felicidad, mientras que una parte importante de los segundos dice sentirse preocupado.
Los trabajadores formales reconocen la mayoría de los beneficios que reciben de la seguridad social, y en cuanto a su utilización la Afore es la que recibe la más alta calificación, pues 50% la considera como buena o muy buena. Después de la Afore, las opiniones más favorables son para las clínicas de medicina familiar con 40%, las clínicas de especialidades y los créditos de vivienda con 36%.
Los trabajadores han identificado como desventajas de la formalidad no poder administrar su tiempo, bajos salarios, seguir órdenes, no poder tomar decisiones sobre el rumbo del negocio y pagar impuestos. Las desventajas más graves de la informalidad son no tener un ingreso seguro, no tener seguro médico ni derecho a una pensión o Afore y no tener acceso a créditos de vivienda (Infonavit, Fovissste).
Un dato relevante, enfatizó Noriega, es que la formalidad sí es una aspiración para la mayoría de los trabajadores en México, pues 75% de quienes se encuentran en la informalidad dice estar dispuesto a cambiarse a un empleo con seguridad social o prestaciones y menos de la mitad (45%) de quienes ya las tienen, renunciaría a ellas para trabajar por su cuenta.
Noriega Curtis indicó que estos son solo algunos de los hallazgos que se evidenciaron en el estudio y es necesario avanzar en el conocimiento de un tema central tanto para el desarrollo del país como para propiciar condiciones más favorables para un trabajo y una pensión dignos para los trabajadores.
Lograr que todos los trabajadores en México cuenten con los beneficios de la seguridad social es una asignatura pendiente. Los resultados de esta Encuesta aportan información fundamental para el diseño de políticas públicas que contemplen la cobertura universal y la realización personal de los trabajadores.
Para tener acceso a la 6ª. ENCUESTA AMAFORE “AHORRO Y FUTURO: TRABAJADORES FORMALES E INFORMALES” favor de ingresar a www.amafore.org.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/amafore-presenta-su-sexta-encuesta.html
Sanciona COFECE a la APEAM por incumplir resolución del Pleno
- La asociación de aguacateros incumplió con la entrega del Reporte Anual, a través del cual la Comisión verificaría la ejecución de los compromisos que adquirió para suprimir y corregir conductas que podrían dañar el proceso de competencia.
- La COFECE sancionó a la APEAM con 40.7 millones de pesos y le ordenó entregar inmediatamente a la COFECE el Reporte no presentado.
Ciudad de México, 3 de mayo de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso una multa por 40.7 millones pesos a la APEAM por no presentar el Reporte Anual que estaba obligada a entregar dentro de los dos primeros meses del año, de conformidad con lo establecido en la resolución mediante la cual aceptó los compromisos que hizo dentro del expediente DE-030-2011. Dicha omisión impidió que la COFECE conociera oportunamente si APEAM está dando cumplimiento a los mismos.
En abril de 2014, la COFECE emplazó a la asociación como probable responsable de haber incurrido en ventas atadas –conducta en la que un proveedor condiciona la venta de un producto, bien o servicio para comprar o contratar otro distinto–, con lo que imposibilitaba la exportación de aguacate Hass a los Estados Unidos de América (EUA) a todos aquellos empacadores que no estuvieran afiliados a ese organismo.
La APEAM es el único organismo autorizado por las autoridades de los Estados Unidos para prestar los servicios de administración, facturación y cobranza de los servicios de supervisión y verificación fitosanitaria, los cuales son necesarios para poder exportar aguacate Hass de México a ese país. Esta asociación condicionaba los referidos servicios a que los empacadores necesariamente se afiliaran a la APEAM a través de una cuota de acceso, más el pago y/o contratación de servicios adicionales, no necesarios para exportar dicho producto al país vecino.
En 12 de marzo de 2015, el Pleno de la COFECE resolvió cerrar de manera anticipada el expediente de la investigación y aceptar los compromisos planteados por la asociación respecto a permitir a productores de aguacate exportar sin necesariamente afiliarse a la APEAM y sin demandarles requisitos no relacionados con los que exigen las autoridades de los EUA para permitir la entrada del aguacate mexicano. Con estas acciones se eliminaban posibles daños a la competencia.
La resolución de este asunto estableció varias obligaciones para la APEAM, una de ellas, consistente en la presentación de un Reporte Anual durante los dos primeros meses de cada año con información respecto a volúmenes de venta, costos, gastos, solicitudes y listados de empacadores en el programa de exportación de aguacate, sin que la Resolución estableciera algún tipo de excepción para dicha obligación. De esta forma, la APEAM estaba obligada a presentar el Reporte Anual a más tardar el 28 de febrero de 2017, lo cual no ocurrió.
Ante la existencia del incumplimiento, y después de haber verificado el incidente, la COFECE determinó sancionar con una multa de 40.7 millones de pesos a la asociación.
El incumplimiento de un compromiso establecido en una resolución emitida por el Pleno es grave, ya que la materia de competencia es de orden público y se encuentra por encima de cualquier interés particular. Además, el no cumplir con un compromiso propuesto y aceptado por el propio agente económico para terminar de manera anticipada un procedimiento de investigación, pone en riesgo del proceso de competencia en el mercado en cuestión.
La COFECE señala que continuará ejerciendo las facultades que le mandata la Constitución y vigilará que todo compromiso impuesto en un procedimiento por prácticas monopólicas o concentraciones ilícitas y cualquier condición impuesta en una concentración se cumplan en beneficio de los mercados.
Por otro lado, una vez resuelto el asunto y notificadas la partes, la Ley otorga el derecho a los agentes económicos sancionados de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sanciona-cofece-la-apeam-por-incumplir.html
PONE EN PRÁCTICA SCT MEDIDAS PARA DISMINUIR DEMORAS Y MEJORAR LA SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES AÉREAS COMERCIALES
- Las medidas complementan las reformas legales recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión, además están acordes con los lineamientos y prácticas internacionales
- Entre las normas establecidas, el AICM informa todos los días de la asignación de horarios de operaciones y su cumplimiento por las aerolíneas, y difunde estadísticas relativas a las demoras
- Se subirá al sistema de la Cofemer el proyecto de bases para la asignación de horarios de operación en aeropuertos saturados
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha implementado diversas medidas para incrementar la transparencia y eficiencia del uso de los horarios asignados para operaciones aéreas comerciales, y así, disminuir las demoras en apoyo a los usuarios y mejore la calidad del servicio.
En reunión de trabajo, la subsecretaria de Transporte explicó que estos patrones complementan las reformas legales recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión, además son compatibles con los lineamientos y prácticas internacionales, e incluyen la implementación de nuevos sistemas informáticos, así como la actualización de la normatividad en el sector.
Acompañada de los directores generales de Aeronáutica Civil (DGAC), de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la funcionaria destacó el avance en materia de derechos de los pasajeros con las reformas aprobadas a la Ley de Aviación Civil.
La subsecretaria informó que entre las medidas puestas en práctica, destacan: la DGAC publica cada trimestre las estadísticas de demoras de vuelos y sus causas en todos los aeropuertos del país; el AICM informa todos los días de la asignación de horarios de operaciones y su cumplimiento por las aerolíneas, y difunde estadísticas relativas a las demoras.
Entró en operación el sistema de Plansa, que vincula la aprobación del plan de vuelo a la existencia de un slot autorizado; SENEAM utiliza también un Sistema de Control de Flujo para las llegadas, que aunado al Plansa permite tener el control de todas las operaciones.
Mencionó que a partir de abril opera en el AICM la herramienta informática “Slotix”, que hace posible la administración y el monitoreo de los “slots” en tiempo real, y que se han realizado inversiones para la modernización de los centros de control de SENEAM que alcanzan los 700 millones de pesos y que permiten contar con los sistemas más avanzados del mundo para el control del tránsito aéreo.
Señaló que se subirán al sistema de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) el proyecto de bases para la asignación de horarios de operación en aeropuertos saturados, así como el proyecto de reformas al reglamento de la Ley de Aeropuertos para sustentar dichas bases.
Las medidas, expresó, pretenden disminuir las incidencias en la calidad y puntualidad que afectan los servicios aéreos, especialmente en aeropuertos de alto nivel de operación como el de la Ciudad de México.
Por su parte, el director general del AICM informó que en el primer cuatrimestre de 2017 se implementó el sistema Slotix, herramienta utilizada en aeropuertos saturados como el de París o Nueva York, para administrar 381 mil 060 slots,
Mencionó que en la revisión para asignación de slots el año pasado, se observó el incumplimiento de las aerolíneas en el uso de los mismos en más de 24 mil ocasiones, por lo que perdieron los espacios asignados. Lo que dio oportunidad a otras empresas que no habían podido entrar al mercado nacional, procedentes de China, Italia y rutas adicionales a Montreal, Canadá
Con las nuevas prácticas, la concesión de slots se hace de manera transparente, justa y no discriminatoria, además permite estar alineados a las mejores prácticas en esta materia a nivel mundial, de acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), dijo el director general del AICM.
En su oportunidad, el director general de SENEAM explicó que para la modernización de los sistemas para el control del tránsito aéreo, entre otras medidas se instalará el radar meteorológico doppler para detección de cizalleo de viento en pistas del AICM, lo que permite anticipar condiciones meteorológicas adversas para prevenir incidentes en las operaciones.
Se colocará como respaldo un sistema de procesamiento radar y plan de vuelo del Centro de Control México, lo que permitirá continuar con la operación normal en caso de fallas del sistema primario.
Más adelante, el director general de la DGAC detalló que las normas establecidas tienen la finalidad de establecer las condiciones mínimas de seguridad en la prestación de los servicios aéreos, impulsar la conectividad regional e internacional, a fin de promover el desarrollo regional y ampliar la participación de la aviación mexicana en nuevos mercados.
También, manifestó, se busca promover inversiones de la iniciativa privada y pública con un sentido estratégico, que fortalezca la infraestructura aeroportuaria e impulse la competitividad y que se capitalicé el potencial de crecimiento de la industria para consolidar el papel de México como una plataforma logística global, concluyó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/pone-en-practica-sct-medidas-para.html
TRAS LA CAPTURA DE UN HOMBRE, LA PGJ CAPITALINA RESUELVE FEMINICIDIO EN ÁLVARO OBREGÓN, EN MENOS DE 24 HORAS
* Disparó contra la víctima, quien era su pareja sentimental
* Fue detenido por la Policía de Investigación momentos después de cometer el ilícito
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que agentes de la Policía de Investigación (PDI) lograron resolver un feminicidio en menos de 24 horas, tras detener a un hombre de 40 años de edad, por su probable participación, en la muerte de su pareja sentimental durante una discusión, en la colonia Barrio Norte, delegación Álvaro Obregón. Un cómplice del imputado que lo ayudó a escapar es buscado por elementos de la Policía de Investigación (PDI).
El agente del ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres buscará que un Juez de Control califique de legal la detención del imputado, lo vincule a proceso y le imponga como medida cautelar la prisión preventiva.
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada en primera instancia en la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Uno, por el delito de feminicidio, ayer alrededor de las 19:40 horas, vecinos de las calles Díaz Ordaz y 15 de Septiembre, colonia Barrio Norte escucharon gritos en uno de los domicilios de la zona.
Momentos después observaron a la agraviada salir del inmueble, perseguida por el imputado, quien sacó un arma de fuego, tipo revólver y la privó de la vida. Cometido el ilícito, huyo junto con su copartícipe en un vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco.
El cuerpo de la víctima, de 30 años de edad, quedó sobre la vía pública; un testigo de los hechos solicitó el apoyo de servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar y confirmaron el deceso.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) que patrullaban la zona, fueron alertados del ilícito, vía radio, por lo que acudieron al lugar, donde el testigo proporcionó las características físicas y de vestimenta del imputado e informó que había escapado en un vehículo Nissan Tsuru, en compañía de otra persona.
Los agentes investigadores siguieron al automotor implicado, mismo que fue localizado junto con los probables participantes, en una tienda de conveniencia en avenida Javier Rojo Gómez, esquina con Eje 6 sur, colonia Central de Abasto, delegación Iztapalapa.
Al percatarse de la presencia de los elementos de la PDI, el conductor dio marcha al automóvil y escapó; no obstante, lograron detener al implicado, a quien se le aseguró una pistola tipo revólver, calibre 38 especial, que tenía escondida en la cintura. Por estos hechos fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres, quien inició la indagatoria relacionada.
Con la identificación de huellas dactilares se pudo establecer que el probable participante cuenta con dos ingresos al reclusorio por el delito de portación de arma de fuego sin licencia y robo calificado.
De encontrarse penalmente responsable de este ilícito, el imputado podría alcanzar sentencia de hasta 60 años de prisión.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir el delito de feminicidio, y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, acercar la justicia a las mujeres que sean víctimas de la violencia de género y brindarles protección.
Asimismo, invita a este sector de la población que lo requiera, acudir al Centro de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México (CJMCDMX), ubicado en avenida San Pablo número 396, colonia San Martín Xochinahuac, delegación Azcapotzalco, o comunicarse a los teléfonos 53 46 83 11 y 53 46 83 94, donde recibirán atención las 24 horas, los 365 días del año.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/tras-la-captura-de-un-hombre-la-pgj.html
APOYA POLICÍA DE LA SSP-CDMX A MENOR EXTRAVIADA EN EL METRO TACUBAYA
Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), perteneciente a la Policía Auxiliar (PA), apoyó a una menor de trece años que se extravió al interior de la estación Tacubaya de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM).
Mientras realizaba su labor de prevención y vigilancia el policía se percató que una menor de edad caminaba preocupada en los andenes de la estación.
Conforme a los protocolos, el policía se acercó y le preguntó por sus familiares por lo que la niña le explicó que al abordar el vagón en Pantitlán, su familiar no logró ingresar al convoy y la perdió de vista.
De inmediato fue trasladada a la jefatura de estación donde las autoridades vocearon a sus familiares para localizarlos.
Minutos más tarde se presentó una mujer de 30 años, quien dijo ser tía de la menor y tras acreditar el parentesco le fue entregada la pequeña.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/apoya-policia-de-la-ssp-cdmx-menor.html
El campo de Jalisco, un negocio de dos mil 200 mdd
- La SEDER estuvo en la apertura de la Expo Agrícola Zapotlán 2017
El campo de Jalisco es un escenario de multiplicación de negocios con un enfoque moderno que se convierte en actividades exitosas y son fuente de generación de divisas, además de empleo y arraigo de sus habitantes, según lo expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.
Como ejemplo citó el clúster agroindustrial de la región de Zapotlán El Grande y municipios, donde las crecientes plantaciones de aguacate, berries y otros productos que con sus cadenas de suministro, consolidan un polo de desarrollo que ha tenido como soporte la llegada de productos más rentables en vez de apostar a la agricultura tradicional.
Resaltó que la reconversión productiva del campo jalisciense se ilustra con diversos indicadores, “el año pasado exportamos dos mil 200 millones de dólares, hace cuatro años teníamos 800 millones en exportaciones. Ahorita estamos en 80 países del mundo con productos del campo y derivados. Hace cinco años estábamos en 35. Esas cifras simplemente como muestra de un botón o varios botones de Jalisco nos indican que el campo de Jalisco va desarrollándose, se va modernizando, nos sentimos todos contentos”.
Padilla Gutiérrez expresó lo anterior en su mensaje de inauguración de la décima edición de
Agrícola 2017, donde tuvo la representación oficial del Gobierno de Jalisco.
El funcionario estatal destacó que esta exposición ha cumplido en sus diez años de realizarse con una tarea importante en facilitar las sinergias productivas que han consolidado a la región como importante polo agroindustrial de la entidad.
Al acto inaugural acudieron diversos personales del sector público y privado, como el alcalde de Zapotlán El Grande, Alberto Esquer Gutiérrez; y el presidente del comité organizador de la exposición, Jaime Cuevas Zepeda, entre otros.
EL DATO
- La Expo Agrícola 2017 se realizará del 3 al 5 de mayo en el núcleo de la Feria de Zapotlán El Grande.
- Hay 350 expositores agroindustriales y se espera la concurrencia de 20 mil visitantes.
- Las berries y el aguacate son ejemplo de la reconversión productiva del agro jalisciense, particularmente en las regiones Sur y Sureste.
- En el ámbito estatal ya se superaron las 22 mil hectáreas de aguacate y las cuatro mil de berries.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/apoya-policia-de-la-ssp-cdmx-menor.html
RESCATA SSP-CDMX A ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal pusieron a salvo a un cacomixtle, mamífero en peligro de extinción.
En atención a reporte de un ciudadano los policías acudieron a la colonia Presidentes Ejidales en la delegación Coyoacán para poner a salvo a un cacomixtle lesionado en la cabeza.
Con los cuidados debidos los policías de la Brigada de Vigilancia Animal trasladaron al mamífero a sus instalaciones para que veterinarios capacitados lo atendieran.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/rescata-ssp-cdmx-especie-en-peligro-de.html
GENERA SSP-CDMX ACCIONES DE MOVILIDAD Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS
Para reforzar la cultura vial, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Subsecretaría de Control de Tránsito pusieron en marcha acciones nocturnas de movilidad y recuperación de espacios en el Primer Cuadro, Avenida de los Insurgentes y en la delegación Coyoacán.
En el Centro Histórico y en la Avenida de los Insurgentes, se levantaron 56 infracciones, tres vehículos ingresaron al corralón y fueron colocados seis candados inmovilizadores, estos últimos en la zona del primer cuadro de la capital.
Para disminuir hechos de tránsito en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México, la SSP-CDMX realizó 182 recorridos reductores de velocidad o también llamados carruseles nocturnos.
Con la finalidad liberar la vía pública y mejorar la movilidad, se retiraron 179 enseres de la vía pública en el marco del dispositivo Recuperación de Espacios y Retiro de Obstáculos, en las Avenidas Santa Ana y Escuela Naval Militar, colonia CTM Culhuacán, delegación Coyoacán.
En la misma delegación, se levantaron 77 infracciones de las cuales, 30 fueron por invadir carril confinado, 28 la ciclovía, ocho a taxis “pirata”. Por su parte 19 motociclistas fueron sancionados y un total de 267 motocicletas y motonetas fueron trasladadas a corralón.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/genera-ssp-cdmx-acciones-de-movilidad-y.html
José Narro Robles, Secretario de Salud, dialogó con alumnos y profesores de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey.
- Durante su visita a Nuevo León, el Secretario de Salud visitó el Hospital Zambrano Hellion, en donde conoció el modelo de Centros Médico-Académicos de TecSalud.
- El Rector de TecSalud presentó una propuesta para una estrategia nacional de calidad que impulse la transparencia de la información entre instituciones hospitalarias.
Monterrey, N.L., 3 de mayo de 2017.- El día de hoy, el Doctor José Narro Robles, Secretario de Salud, sostuvo un encuentro con alumnos y profesores de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud, el Centro Médico Académico del Tecnológico de Monterrey.
La plática, moderada por el Dr. Guillermo Torre Amione, Rector de TecSalud, y a la que asistieron además Salvador Alva y David Noel Ramírez, Presidente y Rector del Tecnológico de Monterrey, respectivamente, sirvió como un repaso de los retos que enfrenta México, pero también como un espacio para revisar los argumentos con los que cuenta el país para hacerles frente.
“Ustedes están en una institución extraordinaria que los está transformando para el cambio, la transformación ustedes la van a hacer, no tengo ninguna duda. Van a ser parte del rediseño de los sistemas sociales, políticos, democráticos, económicos de nuestro país y el mundo.
“Háganlo, atrévanse. Van a tener fracasos y tropiezos, pero levántense, luchen por lo que piensan, por lo que creen. Lo van a hacer, no lo dudo, todo lo van a hacer ustedes”, comentó el Secretario.
Antes de su plática con los alumnos y docentes, Narro visitó el Hospital Zambrano Hellion en donde el Doctor Guillermo Torre le presentó el modelo de Centros Médico-Académicos, en el que se integran la atención clínica, la formación de los futuros profesionales de la salud y la investigación aplicada para dar soluciones reales a los problemas de salud actuales.
También se le dio a conocer al Secretario de Salud los convenios que el Tecnológico de Monterrey tiene con entidades públicas, como el Programa Multicéntrico en el que participan 270 Residentes en 16 Programas de Especialidades Médicas, con un modelo de vinculación entre entidades académico-asistenciales, en hospitales públicos y privados; los convenios con el Seguro Popular para atender a pacientes de cáncer de mama así como a los pacientes de ISSSTELEON, y finalmente se le presentaron los programas sociales que se realizan en el Centro de Salud Integral por parte de la Fundación TecSalud.
“Uno de los temas importantes a tratar con el Secretario de Salud fue la propuesta para llevar a cabo una estrategia nacional de calidad en la que se compartan indicadores de salud con otros hospitales para la toma de decisiones, y que esta iniciativa nos permita impactar la calidad de vida de la población a la que atendemos en una cultura de transparencia”, indicó Guillermo Torre.
Ya en su visita al Tecnológico de Monterrey, el Secretario de Salud tuvo la oportunidad de conocer el proyecto DistritoTec, la iniciativa de regeneración urbana que impulsa y promueve el Tecnológico de Monterrey junto a ciudadanos, organizaciones y autoridades que tienen el interés y compromiso de colaborar en beneficio de la comunidad.
Se le explicó que DistritoTec está creando un entorno ideal para vivir las más grandes ideas y fomentar la colaboración en la investigación aplicada, en donde empresas, organizaciones y la academia puedan converger en un clúster para la búsqueda de soluciones de alto impacto a través de tecnologías de vanguardia. Para ello, se plantea liberar dos terceras partes del campus para impulsar estos proyectos y centros de investigación.
En una primera etapa, el clúster se ubicará en el predio alrededor del edifico CEDES. Y en los próximos años se establecerá un centro especializado en Nanotecnología en alianza con el Massachusetts Institute of Technology (MIT, por sus siglas en inglés) con una inversión estimada en 40 millones de dólares.
Para ver y descargar fotos del evento, acceder a la siguiente liga: http://www.mty.itesm.mx/dczmm/prensa/home/b594/b594.html
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/jose-narro-robles-secretario-de-salud.html
MIMA A MAMÁ CON TU LADO MÁS DULCE
Se acerca el Día de las Madres y Chantilly te dice cómo refugiarte en la cocina para sorprenderla con un regalo
Desde 1971, Chantilly abrió las puertas de sus instalaciones para crear productos que deleitan el paladar, desde entonces reconoce que son las mamás quienes llenan de sabor los hogares en el sentido más romántico y también literal, así que hoy es momento de mirar al otro lado y en vez de ponerla a trabajar, ser los hijos quienes tomen la cocina por asalto.
Mamá se las sabe todas, que si la temperatura del horno es correcta o que si hay que entrar de buen humor a la cocina para que el punto de turrón se logre. Pocas veces saca el recetario porque conoce de memoria esos platillos y postres que más te gustan. ¡Ni hablar de cómo se maneja en su territorio, porque bien sabe qué trajo del súper y dónde lo puso!
La tarea para tomar su papel en la cocina sí es grande, pero no imposible, así que para no arriesgar, Chantilly te propone consentirla con dos recetas básicas que no necesitan horno y que se realizan con pocos ingredientes.
¡A cocinar para sorprenderla se ha dicho!
Descubre nuestros productos y más recetas para sorprender a mamá en nuestro sitio: http://www.chantillymexico.com/productos/
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/mima-mama-con-tu-lado-mas-dulce.html
PREMIAN A GANADORAS DEL CONCURSO INFANTIL “INVEA NIÑOS”
- Las ganadoras recibieron una consola de videojuegos.
El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) realizó esta tarde en sus instalaciones la premiación en tres categorías del concurso infantil “Invea Niños”, el cual consistió en seguir una aplicación tecnológica y realizar un dibujo de sobre las actividades que realiza la dependencia en favor de los ciudadanos.
El Consejero Presidente Meyer Klip Gervitz explicó la importancia que tiene para las dependencias del gobierno capitalino que los niños se involucren en las acciones que realizan sus gobiernos, porque esa es una forma en que se crean mejores ciudadanos.
Las tres categorías en que se realzaron los concursos de 0 a 5 años la ganadora fue Victoria; mientras que de 6 a 10 años fue premiada Ana Nicole; finalmente de 10 a 13 años fue premiada Vivian. Las tres ganadoras recibieron una consola de videojuegos.
Las triunfadoras del concurso fueron determinadas por un jurado calificador conformado por el mismo personal del Instituto y supervisados por el área de Contraloría Interna.
Cabe resaltar que la aplicación tecnológica “Invea Niños” fue realizada por el mismo personal de la dependencia, sin erogar gasto alguno.
“Invea Niños es la primera aplicación desarrollada por la CDMX que por medio de videojuegos didácticos pretende informar a los niños las funciones que desarrolla el Instituto en favor de los ciudadanos y al mismo tiempo los motiva para iniciar un contacto con la autoridad.
Se calificó la estética del dibujo de acuerdo con la categoría y que los participantes expresaran a su entender las actividades que realiza en el Invea.
Klip Gervitz destacó que los niños son el futuro de la ciudad y del país; por eso los integrantes de las dependencias tenemos la obligación de mostrarles de una forma sencilla el trabajo que realizamos en beneficio de sus habitantes; para que desde esa temprana edad se involucren en los temas de su Ciudad. Por eso se desarrolló la aplicación “Invea Niños”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/premian-ganadoras-del-concurso-infantil.html
Elementos de seguridad se capacitan en rescate en zonas extremas y semiacuaticas
- Rescate en coordinación con Protección Civil y Bomberos municipal atendieron en el último mes mil 23 auxilios
Como parte de la profesionalización de elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán un policía, cuatro paramédicos y un bombero se capacitaron en el Curso-Taller Sobrevivencia y Rescate en Zonas Extremas y Semiacuaticas.
Al respecto, autoridades de seguridad informaron que la capacitación tuvo lugar en el municipio de Aljojuca Puebla en un antiguo cráter volcánico, hoy conocido como la Laguna de Aljojuca.
“El Curso-Taller llevó al límite las capacidades físicas y psicológicas de los participantes, quienes durante 30 horas vivieron las condiciones extremas a las que es expuesto un ser humano en condición de supervivencia”
Supervivencia en circunstancias excepcionales, climas fríos y semiacuaticos; Equipo de supervivencia; Como orientarse con mapa o brújula y sin contar con estas herramientas; Técnicas básicas de supervivencia; Psicología de la supervivencia; Medios de flotación; Flotación activa y pasiva; Rescate en Zonas Extremas, además de entrenamiento militarizado fueron los ejes temáticos de la capacitación.
“El curso fue impartido por miembros de Grupo Delta Puebla, conformado por exintegrantes de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, además de personal de Rescate, Protección Civil y Bomberos estatal, quienes crearon “Delta” para unir esfuerzos para prevenir emergencias en zonas extremas. El agrupamiento participó en la localización de una momia congelada en una cara del volcán Pico de Orizaba con más de 50 años de antigüedad en el 2015”, informaron autoridades de seguridad.
Cabe destacar que la experiencia y conocimientos adquiridos por el personal capacitado serán utilizados para mejorar la capacidad de reacción frente a emergencias en territorio municipal, Rescate en coordinación con Protección Civil y Bomberos atendieron en el último mes mil 23 auxilios, entre los que destacan 731 atenciones médicas prehospitalarias, 34 fugas de Gas LP, 42 incendios en casa habitación, acumulaciones de basura y pastizales, cuatro apoyos a municipios circunvecinos y 10 retiros de enjambres de abejas.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/elementos-de-seguridad-se-capacitan-en.html
Basquetbolistas chimalhuacanos se preparan para clasificar a torneo nacional de Morelia 2017
El equipo de basquetbol infantil Espartaco, del municipio de Chimalhuacán participará durante el segundo semestre del presente año en torneos regionales y estatales a fin buscar un boleto al próximo certamen nacional 2017 que se llevará a cabo en el mes de septiembre en la ciudad de Morelia, Michoacán.
La escuadra chimalhuacana obtuvo recientemente el primer lugar en la Segunda Edición del Festival de Basquetbol Interestatal de clubes, realizado en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.
“Fue una experiencia muy buena. El equipo trabajó muy bien y sacamos grandes resultados que nos motivan a buscar un boleto rumbo al torneo nacional de Morelia”, indicó el chimalhuacano Dorian López, de nueve años de edad, quien fue reconocido como el mejor jugador del torneo.
El conjunto infantil obtuvo el primer lugar en la categoría Mini, para niños de nueve y diez años, en la que venció a los equipos Búfalos, del Estado de México; Bravos y Xaltianguis, ambos de Guerrero.
“Nos sentimos muy satisfechos con los resultados. Estoy muy sorprendido porque jugamos muy bien en la defensa y anotamos rápido. Es una motivación para seguir adelante”, detalló Dorian López, quien practica el deporte ráfaga desde los siete años.
La escuadra infantil chimalhuacana entrena tres veces a la semana en las instalaciones del Deportivo El Tepalcate, equipado para formar atletas de alto rendimiento.
“Invito a todos los niños a conocer nuestros entrenamientos y sumarse al equipo. El basquetbol es un deporte que me ayuda a mejorar mis reflejos y permite convivir con niños de mi edad”, concluyó el jugador del club Espartaco.
+++
Audi México: Hace cuatro años se puso la primera piedra de la primera planta de autos Premium en el país
- Visitan consejeros de AUDI AG la nueva planta durante el aniversario
- Hubert Waltl, Consejero Producción y Logística de AUDI AG: “Este año produciremos 150.000 Audi Q5 en San José Chiapa gracias al buen trabajo de nuestros colaboradores”
- A partir de la colocación de la primera piedra en el 2013, Audi México ha invertido $ 1.3 mil millones de dólares en su nueva planta
San José Chiapa a 4 de mayo de 2017- A cuatro años de haberse colocado la primera piedra de la planta Audi México, dos consejeros de AUDI AG visitaron hoy México. Durante una plática con colaboradores de Audi México, Hubert Waltl, Producción y Logística, y Axel Strotbek, Finanzas y TI, se tomaron el tiempo para responder a las preguntas de más de 100 colaboradores en la nueva planta en San José Chiapa.
En esta ocasión Hubert Waltl, Consejero Producción y Logística de AUDI AG comentó: “Este año produciremos 150.000 Audi Q5 en San José Chiapa gracias al buen trabajo de nuestros colaboradores”. El diálogo entre colaboradores y los consejeros de Alemania tuvo una duración de una hora y tuvieron la oportunidad de intercambiar sus experiencias en Audi para continuar con el exitoso trabajo en equipo.
Axel Strotbek, Consejero de Finanzas y TI, confirmó el compromiso de Audi a largo plazo con la región: “A partir de la colocación de la primera piedra en el 2013, Audi ha invertido $ 1.3 mil millones de dólares en la nueva planta”. Así, Audi México preparó la producción de la primera SUV Premium en el país y sentó el terreno para la creación de miles de puestos de trabajo en México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/audi-mexico-hace-cuatro-anos-se-puso-la.html
CNC FUNDAMENTAL EN TRIUNFOS ELECTORALES DEL PRI EN NAYARIT, COAHUILA, ESTADO DE MÉXICO Y VERACRUZ: RUBÉN ESCAJEDA
- El dirigente participó en un diálogo de la estructura cenecista en el Estado de México con el presidente priista Enrique Ochoa Reza
- Trabajo, justicia, honestidad, defensa de los derechos civiles y campesinos, son las divisas que ofrecen los candidatos del Revolucionario Institucional, dijo.
La Confederación Nacional Campesina está trabajando fuerte y no escatimará esfuerzos para apoyar a los candidatos a gobernadores del Partido Revolucionario Institucional en Nayarit, Coahuila y Estado de México, así como a presidentes municipales de Veracruz, ofreció el dirigente de esta organización Rubén Escajeda Jiménez.
En Toluca, en la sede de la CNC en el Estado de México, se realizó una reunión y diálogo de la estructura cenecistas con el dirigente nacional priista Enrique Ochoa Reza.
La más importante organización campesina, dijo, ha desplegado a promotores del voto, a dirigentes estatales, regionales y locales y está lista para llevar al triunfo a los candidatos Alfredo del Mazo, en el Estado de México; a Manuel Cota Jiménez en Nayarit, y a Miguel Ángel Riquelme en Coahuila, así como a más de 200 presidentes municipales de Veracruz.
Hizo un balance del comportamiento de las campañas a casi un mes de iniciado el proceso electoral, y dijo que, al término del plazo autorizado por el INE, el 30 de mayo próximo, los candidatos han abierto sus perfiles profesionales, intenciones, programas y planes de gobierno, en todas aquellas ciudades, comunidades y núcleos de población en la búsqueda del voto para aportar trabajo y profesionalismo en diferentes formas de gobernar.
Rubén Escajeda reconoció la oportunidad de intercambiar impresiones en torno al desarrollo del campo mexiquense y por compartir propósitos, compromisos históricos y causas campesinas. “La CNC también es una organización que busca espacios políticos para empoderar su liderazgo, para darle capacidad de gestión, pero su objetivo principal es encabezar las causas de la gente del campo”.
En el Estado de México, con Alfredo del Mazo, estamos listos en el marco del profesionalismo y la seriedad que han caracterizado históricamente a la CNC, para que, con resultados, con números, con votos y con toda la energía que se necesita, haremos lo necesario para construir plataformas en cada entidad federativa ahora en campaña, en el marco de un proceso más amplio que considera las elecciones del 2018.
Con referencia al trabajo intenso que realiza el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, expresó que “en la CNC seguiremos haciendo la parte que nos corresponde. Usted, como lo está haciendo todos los días en este gran movimiento electoral, con la energía que imprime a su liderazgo, a su visión, siempre va a contar con nosotros, con todo el entusiasmo, el compromiso de la Confederación Nacional Campesina. Vamos juntos a construir el triunfo de Alfredo del Mazo, con toda la gente y lo que se requiere, para llevar los mejores resultados al Presidente de la República”.
En el mismo tenor, Escajeda Jiménez resaltó que nuestro partido, el Revolucionario Institucional, aquí en el estado de México, lo mismo que en Nayarit, Coahuila y Veracruz, estamos presentes en todos lados con nuestros equipos, nuestras estructuras, con nuestra gente, para señalar la importancia de la producción de alimentos del campo, de redoblar esfuerzos para disminuir importaciones; ampliar la infraestructura de riego y temporal, para ofrecer a nuestros campesinos opciones productivas más eficientes pero también que reciban los apoyos institucionales.
Luchamos minuto a minuto para construir esta nueva etapa, previa de otra también muy importante que viene, en el 2018, tan importante que va más allá de la CNC, más allá del PRI, y que es de gran relevancia para México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/cnc-fundamental-en-triunfos-electorales.html
“Recicla la lata”, un compromiso de Herdez® por México
- La iniciativa de Herdez®, “Recicla tu lata”, busca impulsar la cultura del reciclaje y la conciencia por la sociedad y el medio ambiente.
- Durante los meses de abril a julio, las máquinas recolectoras Herdez se encontrarán en tiendas Walmart y Superama del Valle de México, en ellas se podrán depositar las latas de alimentos, ayudar para obtener diferentes beneficios.
- Con el material recolectado se construirán calefactores para familias de escasos recursos de la zona Mazahua.
Ciudad de México, 4 mayo de 2017.- Herdez®, lanza “Recicla la lata”, campaña de fomento a la cultura de reciclaje y reutilización de latas, con el fin de apoyar a nuestro país. La hojalata recolectada servirá para construir calefactores de luz solar para familias Mazahuas del municipio San José del Rincón, Estado de México, quienes no tienen como hacer frente a las extremas temperaturas en temporada de invierno.
Las máquinas recolectoras fueron creadas con tecnología 100% mexicana, funcionan a partir del novedoso proceso “reverse vending machine”, sistema inverso de una máquina expendedora, que en lugar de entregar un producto, otorga una atractiva recompensa por depositar latas de alimentos de cualquier marca.
El proceso es práctico, sencillo y, sobre todo, una acción que premia la conciencia social y ecológica.
Las maquinas recolectoras se encuentran instaladas en diferentes tiendas de Walmart y Superama del Valle de México a partir del 17 de abril y hasta el 17 de julio, mismas que pueden consultase en la página http://www.herdez.com.mx/reciclalalata.
Herdez, es una empresa que además de elaborar productos de la más alta calidad, tiene un gran compromiso con la conservación del ambiente y el apoyo a la sociedad y las comunidades vulnerables de México.
A través de iniciativas como Recicla la Lata, Herdez busca reforzar e impulsar la cultura del reciclaje, creando conciencia social y ambiental en los jóvenes y familias mexicanas.
Es así como Herdez® invita a todos los mexicanos a ser parte del cuidado de nuestro entorno, recibiendo, además de la satisfacción de ayudar, recompensas al instante, como boletos del cine, tiempo aire, pago de peaje y de servicios, por mencionar algunos.
La ambiciosa campaña de Herdez® espera recolectar latas de alimentos, para la creación de calefactores de luz solar, que serán entregados por medio de su voluntariado Saber Nutrir a los hogares Mazahuas.
Sin duda, una cultura responsable con el entorno, en pro de la sociedad y el medio ambiente, es uno de los valores que deben caracterizar a los seres humanos, muestra de cómo hacerlo es Recicla la Lata Herdez®, una manera divertida, dinámica y actual de ayudar.
¡Recicla tus latas y hagamos un cambio!
Herdez®, por un mundo más vivo.
www.herdez.com.mx/reciclalalata
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/recicla-la-lata-un-compromiso-de-herdez.html
Hernán Armbruster, Vicepresidente de Trend Micro Latinoamérica es reconocido por HITEC
- Forma parte del grupo de los 50 principales líderes hispanos más influyentes en Iberoamérica.
Ciudad de México a 4 de mayo de 2017.– Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) compañía líder en soluciones de ciberseguridad, anunció que Hernán Armbruster, Vicepresidente y Director Administrativo de Trend Micro Canadá, América Latina y El Caribe, ha sido nombrado como uno de los 50 principales líderes hispanos más influyentes en Iberoamérica por el Consejo Ejecutivo Hispano de TI (HITEC).
Armbruster cuenta con más de 23 años de experiencia en el sector de seguridad de TI y lidera los equipos regionales de Trend Micro en Canadá y América Latina y El Caribe con estrategias de ventas y marketing que maximizan las oportunidades de crecimiento con socios de negocios globales en esas regiones. Él gestiona todos los aspectos de las operaciones de siete oficinas en cuatro países que supervisan a más de 100 empleados. Ha sido parte de las operaciones de Trend Micro en Latinoamérica desde que comenzó en 1997.
«Hernán ha pasado más de 20 años de su carrera en la industria de TI. Su experiencia en redes y su conocimiento empresarial son algunas de las razones de nuestro éxito en el mercado latinoamericano», dijo Kevin Simzer, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas, Marketing y Desarrollo de Negocios de Trend Micro. «Él ha sido fundamental en el establecimiento de Trend Micro en el mercado de América Latina, y sus resultados han impulsado su carrera hacia adelante. Hernán es un humilde y dedicado miembro del equipo que demuestra una verdadera alianza de negocios al comprender profundamente las necesidades de sus clientes».
Hernán Armbruster también integra el apoyo comunitario en sus regiones para hacer del mundo digital un lugar más seguro para todos. En Latinoamérica, su equipo ha proporcionado aproximadamente 50 entrenamientos de defensa contra amenazas a profesionales de TI y en más de 20 ciudades para compartir la información más reciente sobre amenazas avanzadas como ransomware o cómo proteger ambientes de nube híbridos. Además, las regiones de Armbruster están estrechamente relacionadas con los funcionarios encargados de investigar el cibercrimen proporcionando inteligencia y capacitación que mejoran la capacidad de estos oficiales de la Ley para resolver estos casos.
Cabe mencionar que el ejecutivo tiene casi 20 años de trabajar en Trend Micro. Estudió la Licenciatura en Análisis de Sistemas Informáticos por la Universidad de Altos Estudios en Ciencias Exactas en Argentina; una Maestría en Administración de Negocios por la Ibmec Business School en Brasil; y una Certificación en Gerencia y Administración de negocios por la Queen´s University de Canadá.
Reconocer a los líderes galardonados
HITEC es la principal organización global de liderazgo ejecutivo de altos ejecutivos de negocios y TI. Desde 2011, los 50 profesionales hispanos más influyentes y notables en la industria de la tecnología de la información de Iberoamérica han sido reconocidos por su liderazgo y logros en la industria y en sus comunidades. Los galardonados fueron honrados en la ceremonia de premios HITEC 50 en Dallas, Texas, EU, el pasado mes de abril. http://www.hitecglobal.org/page/HITEC502017
«La misión central del programa HITEC 50 es reconocer a los ejecutivos destacados que han sobresalido en el negocio de TI, son modelos que inspiran a los jóvenes a seguir carreras en tecnología y motivar a los profesionales a seguir sobresaliendo, así como conectarse con la comunidad hispana, dijo Andre Arbeláez, Presidente de HITEC. «En HITEC estamos muy impresionados y orgullosos de la clase de galardonados del 2017, y los felicitamos y los saludamos por sus continuos logros profesionales en el cambiante panorama global de la tecnología de la información».
Acerca de Trend Micro
Trend Micro Incorporated, líder global en soluciones de ciberseguridad, tiene la visión de crear un mundo seguro para el intercambio de información digital. Nuestras innovadoras soluciones para usuarios, empresas y gobiernos proveen seguridad en diferentes capas para proteger la información en centros de datos, entornos de nube, redes y endpoints. Todos nuestros productos trabajan en conjunto para compartir la información sobre amenazas y proporcionar una protección interconectada contra amenazas con una visibilidad y control centralizados permitiendo una mejor y más rápida protección. Con más de 5.000 empleados en más de 50 países y la más avanzada inteligencia de amenazas en todo el mundo, Trend Micro permite a las organizaciones proteger su viaje hacia la nube. Si desea información adicional sobre Trend Micro Incorporated, así como sobre los productos y servicios disponibles, puede consultar TrendMicro.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/hernan-armbruster-vicepresidente-de.html
Generadores Profesionales para lugares de trabajo exigentes
- Si un negocio brinda una función de misión crítica siempre requerirá energía automática de respaldo que mantenga la productividad, el funcionamiento y la continuidad permanente de sus operaciones en caso de una falta de alimentación eléctrica de la red comercial, ya que las pérdidas pueden ser millonarias
No hay dudas de que la electricidad es un impulsor clave del progreso de la humanidad. De hecho, para mantener nuestra forma de vida y el desarrollo económico de nuestra sociedad, necesitamos un acceso continuo a la energía eléctrica a un precio asequible, y es así como la consultora Deloitte, en su estudio El futuro del sector de energía eléctrica global, lo determina.
“Aunque no existe una versión única para la forma en que el sector de generación de electricidad a nivel global evolucionará en el futuro, una verdad está clara: la industria descansa en la antesala de los grandes cambios. La forma en la que las compañías de electricidad respondan dependerá del lugar donde operen, su entorno normativo, la estructura de sus portafolios de activos, las demandas cambiantes de sus clientes, su madurez económica y el nivel de adopción de tecnología que requieran. Pese a esto, en la mayoría de los escenarios, los servicios del futuro se desempeñarán como la argamasa que mantenga la conexión entre las múltiples fuentes de generación de electricidad, desde fuentes de energía renovables distribuidas de pequeña escala, hasta plantas de energía convencionales de gran escala, micro-redes y estaciones de recarga eléctrica, y por supuesto los clientes”.*
Si un negocio brinda una función de misión crítica -como las de los sectores Financiero, Salud, Construcción, Servicios y Centros de Datos-, siempre requerirá energía automática de respaldo que mantenga la productividad, el funcionamiento y la continuidad permanente de sus operaciones en caso de una falta de alimentación eléctrica de la red comercial, ya que las pérdidas pueden ser millonarias.
De acuerdo con Generac, es necesario contar con soluciones que se adecúen a las necesidades de los clientes en el manejo de variación de voltaje.
Uno de sus clientes, Wood Dale en Estados Unidos, reconoció la importancia de tener un sistema de energía de respaldo para su nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en vista de las desastrosas implicaciones de un potencial corte en el suministro eléctrico.
Dicha compañía adquirió cinco generadores a gas Generac MG 300 que en paralelo entregan un total de 1,500 kW para asegurar confiabilidad y redundancia. De esta manera, la nueva planta trata ocho millones de galones de aguas negras diariamente, ayudando a restaurar y mantener la calidad del agua alimentando a un sistema de torre para sus 14,000 residentes.
“Si la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Wood Dale tuviera una falta de energía de apenas 15 minutos, cerca de 85,000 galones de aguas negras crudas comenzarían a fluir dentro de los sótanos de los hogares. Y eso sería en un día seco. En un día de lluvia, la planta podría llegar a tratar el doble de aguas negras”, explican voceros de Generac.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/generadores-profesionales-para-lugares.html
Inaugura Timex su tienda Time Factory Watch Outlet en Plaza del Valle con grandes promociones para el público asistente
- Tiene relojes de colección y especiales de 45% a 75% de descuento
con 10% adicional por apertura más regalo de compra.
- Está ubicada dentro de la Plaza Pabellón del Valle en calle San Lorenzo
No. 740, Piso 1, Col. del Valle, CDMX, esquina Av. Universidad.
- Horarios de la tienda es de Lunes a Domingo de 11:00 am a 8:00 pm.
Ciudad de México a 4 de Mayo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, inaugura hoy su tienda Time Factory Watch Outlet con grandes promociones para el público asistente. Está ubicada dentro de la Plaza Pabellón del Valle en calle San Lorenzo No. 740 Piso 1, Col. del Valle, CDMX, esquina Av. Universidad.
Alejandro Castillo, Director General de Grupo Timex México, dijo: “Estamos muy contentos de inaugurar esa tienda que responde al gran crecimiento que hemos tenido en nuestra tienda online y en la que tenemos en las oficinas de Forum Naucalpan. Esta estrategia de poner cerca del consumidor nuestras colecciones Timex, y otras del grupo como Náutica, Ferragamo, Versace, Versus, y Hugo Boss, nos ha funcionado exitosamente.”
Las ventas a través de boutiques han crecido para Timex, es por esto que la nueva tienda abrirá con 45% a 75% de descuentos en relojes de línea o especiales, como el caso de Versace que tendrá 75% de descuento y 10% adicional por la apertura. Todos los que adquieran producto se les dará un regalo por su compra.
Promociones vigentes durante el mes de Mayo:
Timex: 60% de descuento y 3×1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Naútica: 60% y 3×1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Hugo Boss: 60% y 3×1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Carriage y Maratón: 45%
Versus: 50%
Versace: 75%
Ferragamo: 60%
Línea: 45% de descuento. (Del 2 al 12 de Mayo tendrá 15% más de rebaja por Día de la Madres).
- Por apertura: 10% adicional de rebaja en cualquier promoción.
La tienda Time Factory Watch Outlet consta de 60m2 está a cargo del Gerente Felix Chocoteco, cuyo espacio también integrará el Centro de Servicio y Soporte para satisfacer la demanda de garantías o proporcionar servicios adicionales. El horario de la tienda es acorde al centro comercial, se abrirá de Lunes a Domingo de 11:00 am a 8:00 pm.
Esta tienda se suma a la que opera en el Edificio Forum Naucalpan ubicado en Av. 1º de Mayo No. 120, Piso 3, Oficina 303, Col. San Andrés Atoto, Edo. de México. Además, de que todas las colecciones están disponibles a través de la página Web timex.com.mx.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/inaugura-timex-su-tienda-time-factory.html
Anuncia Dubanok Onoff el Euro Russian Expedition única travesía hecha por motociclista mexicano desde España hasta la zona más alta de Europa.
Edomex, cuatro de mayo de 2017.. Dubanok Onoff anunció la realización del Euro Russian Expedition, que lo convertirá en el primer motociclista mexicano en recorrer la ruta de Tarifa, el lugar más al sur de España hasta Nordkapp, Noruega, el lugar más al norte de Europa y de regreso a Barcelona.
Como parte de su objetivo de llevar a cabo un gran viaje en motocicleta al año, Dubanok Onoff anunció en conferencia de prensa que después de llevar a cabo el año pasado el Alaska Expedition, ahora ira a recorrer Europa con su BMW 1200 GS llamada “La Tomasa”, la cual saldrá esta semana rumbo a España desde el puerto de Veracruz para llevar a cabo esta travesía.
El Euro Russian Expedition dará inicio el 15 de junio y lo llevará a rodar por 20 países, en donde se hablan más de 10 idiomas a lo largo de 37 días para concluir en la ciudad de Barcelona
El biker explicó que la travesía concluirá a finales de julio, y pasará entre muchos otros lugares por los Pirineos, los Alpes, el Stelvio Pass, Moscú, La Laponia, y el Circulo Artico hasta Nordkapp, pasando de regreso entre otros lugres por las míticas carreteras de los trolls y el Atlantic Road.
De esta manera “me convertiré en el único biker mexicano en cruzar el Círculo Polar Artico tanto por el continente americano como por el europeo”.
Se tratará, dijo, de un trayecto de más de 20,000 kilómetros, que exige una importante preparación que inicia seis meses antes y que, al igual que el Alaska Expedition, podrá ser seguida en redes sociales por miles de personas de diversas partes del mundo, en especial de México pero también de todo el continente americano e incuso de Europa y Asia.
El Biker aseguró que el viaje Alaska le permito obtener experiencias que serán aprovechadas en el Euro Russian Expedition como el caso de una mejor protección contra el frío y procurar algunos días de descanso durante el viaje.
Finalmente Dubanok Onoff agradeció a una seria de empresas y a la comunidad biker mexicana que le han apoyado para realizar este viaje, para el cual ha desarrollado además una serie de actividades de comercialización de artículos promocionales como playeras, gorras o parches, que le permitan generar los recursos necesarios para realizar el viaje.
Hizo mención de las capacidades técnicas, de maniobrabilidad y de resistencia que tiene la BMW 1200 GS, la cual se ha convertido en una moto “icónica” por la comunidad biker de México sumamente querida por los miles de seguidores que el motociclista tiene en sus redes sociales.
También agradeció a BMW Motorrad Esmeralda, agencia BMW en donde se llevó a cabo la conferencia y que le ha apoyado en este objetivo, al tiempo que mostró el espacio en web en donde estará subiendo fotos y videos de esta travesía, este sitio es http://blacklabelbiker.com/
Por ello invitó a todas las personas y comunidad biker a seguir el viaje y retroalimentarlo con sus opiniones.
“Cuando inicias un viaje, algo de ti se queda, y algo de ti va quedando poco a poco en el camino, y cuando menos piensas, tienes solo aquello que realmente te motiva a seguir adelante, aquello que te hace llegar a lugares insospechados y que nunca imaginaste lograr” , concluyó.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/anuncia-dubanok-onoff-el-euro-russian.html
AMAFORE reitera a nombre de todas las asociadas su convicción y compromiso por el estricto cumplimiento de la Ley.
El Comunicado de COFECE determina que fue acreditada la responsabilidad de 4 Afores en la realización de prácticas monopólicas absolutas. Al respecto, AMAFORE destaca que la resolución de la autoridad de competencia se refiere a hecho ocurridos en 2014 y que fueron suspendidos voluntariamente por las propias Afores involucradas aún antes del inicio de la investigación.
Dicho Comunicado se refiere exclusivamente al ámbito comercial de la actividad de esas Afores toda vez que el ahorro de los trabajadores nunca estuvo en riesgo y en todo ese tiempo continuó recibiendo los rendimientos que le correspondieron y no hubo ninguna afectación a las cuentas individuales.
Las Afores se han caracterizado por otorgar a los trabajadores los mejores rendimientos, habiendo alcanzado una tasa cercana al 5% real promedio en los últimos 20 años, así como prestando más de 14 millones de servicios a sus afiliados en 2016.
La administración de las cuentas individuales se conduce con transparencia y certidumbre para el trabajador y se realizan continuamente mejoras para ofrecer servicios de calidad y seguridad. Un ejemplo de ello son los avances tecnológicos en materia de autenticación con indicadores biométricos, como la huella dactilar, que ya alcanza a más de 2.8 millones de trabajadores.
La misión de la AMAFORE es representar a sus socios, a fin de lograr el desarrollo de la industria y contribuir a la consolidación de un sistema nacional de ahorro para el retiro sustentable, eficiente y competitivo. Por ello, reafirma el compromiso de la asociación y sus agremiados a seguir promoviendo un sector en plena competencia en cumplimiento de sus propios estatutos y de la Ley Federal de Competencia Económica.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/amafore-reitera-nombre-de-todas-las.html
El Big Brother de tu producto en una app.
La confianza de darle a un espía, el futuro de tu producto
Ciudad de México, Mayo 2016.- ¿Se ha pensado alguna vez que el producto se encontrara vigilado todo el tiempo, tal y como lo hacía el tan famoso reality show de Big Brother?, esto funcionaría para revisar la correcta realización de sus estrategias de marketing. Que sin duda evitaría fallas como la falta de stock, actividades de merchandising, falta de material POP, entre los tantos errores a los que las empresas están expuestas cuando su producto se encuentra en punto de venta.
SpyLevel, funciona así, como la aplicación mexicana especializada en el monitoreo de retail, cuya principal misión es romper la brecha entre la planeación y la ejecución del marketing de un producto, ofreciendo una visibilidad clara de la realidad del retail, canal tradicional, autoservicio, franquicias, departamentales y centros de consumo, a través de un modelo innovador estratégico, el crowdsourcing; la cual actúa de manera online y offline generando información estratégica para las empresas, dando un feedback real sobre el estado del producto.
StoreLevel, (creadora de SpyLevel) empresa mexicana especialista en el monitoreo de productos, que ofrece la más moderna investigación del mercado y auditoria de diferentes productos en punto de venta, con el más alto costo-beneficio; se interesa por cubrir uno de los objetivos para 2017 sobre la industria del retail, la tecnología.
Contando ya con más de 25 mil agentes (shoppers) distribuidos en toda la República Mexicana, los cuales se encargan de monitorear miles de puntos de ventas, al ofrecer a las empresas acceso a tecnología de punta, además de tener la capacidad de empoderar al público meta para informar en tiempo real lo que sucede en la tienda.
Según El Economista, en 2016 el desabasto en anaqueles fue del 3%, debido a que el producto nunca salió de bodega, el fabricante no entregó el producto, no se extendió una orden de compra, el tránsito del centro de distribución a bodega y diferencias en el inventario.
Sin duda, esta cifra resulta alarmante y más aún justifica la razón, del por qué monitorear el producto hasta su compra; por ello, el objetivo para 2017 de muchas empresas de retail comenzarán con procesos de innovación para mejorar sus procesos en la cadena de distribución, como su crecimiento, el uso de la tecnología y la innovación.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-big-brother-de-tu-producto-en-una-app.html
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A MENOR ABANDONADA EN XOCHIMILCO
Con apego al modelo de Policía Social, elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron a una niña con discapacidad que fue abandonada en el perímetro de la delegación Xochimilco.
Alrededor de las 15:00 horas, policías a caballo hacían un recorrido de vigilancia en la colonia San Lucas, cuando en la esquina de la avenida San Mateo y la calle Monte Carmelo una mujer les solicitó su apoyo.
De acuerdo al reporte, la menor de 10 años de edad llevaba varios minutos sola en una silla de ruedas, al parecer bajo tratamiento médico y con dificultad para comunicarse.
Los policías se acercaron a la pequeña y le encontraron una identificación con su nombre y el diagnóstico de crisis convulsiva, por lo que solicitaron una ambulancia para su valoración.
Al lugar acudieron los paramédicos en la unidad 2480 delegacional, así como personal del área médica y social de Xochimilco. La infante fue llevada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2 para solicitar apoyo a las instancias correspondientes.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/policias-de-la-ssp-cdmx-apoyan-menor.html
HAGAMOS VISIBLE UNA ENFERMEDAD INVISIBLE: EL LUPUS
- Más de 5 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad
- El Lupus es una enfermedad crónica y degenerativa que no tiene cura
México, mayo 2017. El 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una iniciativa de la Federación Americana de Lupus y diversas asociaciones de pacientes en el mundo para crear una mayor conciencia y comprensión de esta enfermedad, proporcionar educación y servicios de calidad, así como incentivar la inversión en investigación para encontrar una cura.
“Para nosotros es muy importante sumarnos a las actividades que se realizan en varios países, para hacer visible una enfermedad que padecen millones de personas en el mundo. Desafortunadamente en nuestro país no hay un seguimiento patológico de la misma, por lo que no contamos con estadísticas sobre el número de pacientes; sin embargo, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afecta cada año a 3,000 personas en México, por lo que su atención debe ser una prioridad en salud pública” comentó Claris González Monreal, presidenta de la Asociación El Despertar de la Mariposa A.C.
El lupus es una enfermedad crónica y autoinmune, que puede dañar cualquier parte del cuerpo (piel, articulaciones, órganos y tejidos). Normalmente el sistema inmunológico genera anticuerpos que lo protegen de invasores, sin embargo, con el Lupus este sistema no puede distinguir entre invasores externos y los tejidos sanos, creando autoanticuerpos que atacan y destruyen los tejidos sanos, provocando inflamación, dolor y daño en varias partes del organismo.
Los síntomas de lupus incluyen inflamación de las articulaciones, cansancio, dolor de cabeza, lesiones en la piel que se exacerban con la exposición al sol; caída de cabello, así como presencia de líquido en pulmón, corazón y abdomen. Como sus manifestaciones son tan diversas puede llegar a confundirse con otras afecciones, retrasando el diagnóstico y su tratamiento, lo cual pone en riesgo la vida del paciente.
Un estudio realizado en 2016 por la farmacéutica GSK (GlaxoSmithKlein) afirma que a pesar de que más de cinco millones de personas padecen lupus en el mundo, un 36% de la población global no es consciente de que el lupus es una enfermedad, y un 11% considera el lupus como un tipo de bacteria.
El desconocimiento general existente también es relativo a las complicaciones asociadas con el lupus, ya que un 51% de la población global no identifica o desconoce sus problemas asociados, como la insuficiencia renal, la anemia o un posible ataque al corazón. De manera similar sucede en torno a los síntomas asociados a esta patología, y aunque la mayoría de los encuestados asociaron el lupus con afecciones de la piel, el corazón y las articulaciones, sólo el 12% cree que puede afectar también al pelo; y con los aspectos que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, ya que un 36% de los encuestados desconocían estos factores que, según los científicos, corresponden a cuestiones hormonales, genéticas y medioambientales.
En este sentido, el tener un escaso conocimiento relativo al lupus se traduce, por lo general, en cierto estigma social, ya que a pesar de que el lupus no es una enfermedad contagiosa, son muchas las personas que consideran que el contacto con un paciente que sufra esta enfermedad podría hacer que se transmitiera.
Esta falsa creencia acerca del contagio del lupus hace que personas que comparten actividades con pacientes con esta enfermedad no se sientan cómodas con ellos. Según revelan los resultados de la encuesta, un 23% se sentirían incómodos abrazando a alguien con lupus, un 47% no estaría del todo cómodo estrechando la mano a un paciente con esta enfermedad, una de cada tres personas se sentiría incómodas al compartir comida con estos pacientes, y un 44% no estarían del todo cómodos si se sentaran al lado de alguien con lupus en el autobús.
“Los datos nos indican que es urgente informar a la población sobre esta enfermedad que puede afectar a cualquier persona, lo vemos ahora con famosos como Selena Gómez, Lady Gaga, Seal entre otros, que nos muestra que no importa quién eres, puedes ser afectado por esta enfermedad. En la asociación El Despertar de la Mariposa, trabajamos para informar y educar sobre este padecimiento y así generar mejores condiciones de vida para los pacientes y sus familiares” afirma Claris González
Dentro de las acciones que lleva la asociación El Despertar de la Mariposa, junto con otras asociaciones y grupos de apoyo para Lupus, se encuentra:
- Caminata por el Lupus: 14 de mayo a las 8:30 horas, partiendo del Ángel de la Independencia
- Rodada por el Lupus (paseo en bicicleta): sábado 20 de mayo a las 17:00 hrs en el Monumento a la Revolución.
“Invitamos a toda la población mexicana a participar en estos eventos y hacer visible una enfermedad que pareciera que no existe, pero que padecen muchos mexicanos. El mes de mayo es el mes del lupus y los invitamos a vestir de morado, el color oficial de la enfermedad” Concluyó Claris González.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/hagamos-visible-una-enfermedad.html
TRAS PERSECUCIÓN DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO DE AUTOPARTES
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo de autopartes en la delegación Cuauhtémoc.
El parte informativo señala que alrededor de las 04:15 horas personal del Centro de Control y Comando (C2) Centro detectó a un individuo que desprendía los espejos de una camioneta marca Chrysler, modelo Journey, color negro que estaba estacionada en la calle Juan de Dios Arias, colonia Vista Alegre.
En seguimiento por cámaras y en coordinación con policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias se informó que el imputado caminaba por la calle Roa Bárcenas con dirección al poniente.
Al notar la presencia policial, el implicado subió a un puente peatonal para cruzar la calle por lo que policías preventivos le dieron seguimiento desde el cruce de Severo Amador y San Antonio Abad hasta la calle 5 de Febrero, col. Obrera en donde tras una persecución pie a tierra lo interceptaron y le encontraron un espejo lateral.
A petición del propietario, al detenido se le informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Fue trasladado ante el agente del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/tras-persecucion-detiene-ssp-cdmx-un.html
ATIENDE PROFEPA MUERTE DE PUMA POR ATROPELLAMIENTO EN JALISCO
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió la muerte de un ejemplar de puma (Puma concolor) ocurrida en el kilómetro 20+500 de la carretera libre Guadalajara – Ciudad Guzmán, en el municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco.
Lo anterior en atención a un reporte telefónico recibido por parte de personal de Seguridad Pública Municipal, en el cual mencionaban la presencia del cadáver del ejemplar con afectaciones en la cabeza y tórax, cuya causa de muerte aparente fue por atropellamiento.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Jalisco ordenó la realización de un recorrido por las inmediaciones, para revisar la posible existencia de cartuchos de arma de fuego, ganado muerto y/o huellas, encontrando un rastro del felino en una brecha aledaña a la carretera, por lo que se descartó cualquier ataque en contra del ejemplar.
Asimismo, la PROFEPA realizó las recomendaciones necesarias para las acciones correspondientes del manejo del cadáver, el cual será trasladado por el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) formado por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Ayuntamiento de Tlajomulco Zúñiga, al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la SEMARNAT, para que se le practique la necropsia correspondiente.
Cabe señalar que el cadáver del felino será donado por la PROFEPA al Departamento de Zoología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, con fines educativos y de investigación.
El Puma concolor se encuentra enlistado en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/atiende-profepa-muerte-de-puma-por.html
MI GOBIERNO ESTÁ COMPROMETIDO A GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y PRENSA: ENRIQUE PEÑA NIETO
El Titular del Ejecutivo Federal se reunió con una delegación del Comité para la Protección a Periodistas (CPJ).
Resaltó avances en los mecanismos de protección a comunicadores y defensores de los derechos humanos.
Afirmó que el trabajo coordinado con autoridades locales es fundamental para lograr una verdadera política de Estado en la materia.
Reconoció que organizaciones como el CPJ son aliadas importantes para mejorar las condiciones de los comunicadores en el país.
La libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia mexicana por lo que el Gobierno de la República reitera su compromiso por garantizar el ejercicio pleno de la libertad de prensa.
Así lo expuso el Presidente Enrique Peña Nieto, al recibir esta tarde en la Residencia Oficial de Los Pinos a una delegación del Comité para la Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Durante la reunión, que tuvo lugar en el contexto del Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el día de ayer a nivel global, el Titular del Ejecutivo Federal y los representantes de la organización de defensa de los derechos de periodistas resaltaron la invaluable tarea de los medios y comunicadores en las sociedades democráticas como la mexicana.
En ese sentido, el Presidente Peña Nieto celebró que en el México actual se debatan libremente las ideas y opiniones y se cuestione a los gobernantes, ya que ello fortalece la naturaleza democrática de nuestra sociedad.
Ante los integrantes del CPJ, el Primer Mandatario reiteró su enérgica condena y repudio hacia cualquier agresión en contra de periodistas y medios de comunicación, y recordó que su Gobierno ha sido el primero en reconocer la necesidad de tomar medidas contundentes ante esta problemática.
Afirmó que desde el inicio de su Administración se ha reforzado el Estado de Derecho y las capacidades de las entidades federativas, a fin de prevenir y combatir la violencia hacia periodistas. No obstante, dijo, el trabajo con autoridades locales es fundamental para lograr una verdadera política de Estado en la materia.
Señaló que el Gobierno de la República trabaja para consolidar el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo que ha dado lugar a una mejora en el tiempo de respuesta a las solicitudes de adhesión al mecanismo.
Reconoció que organizaciones como el CPJ, son aliadas importantes para mejorar las condiciones de los comunicadores y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de expresión. Apuntó que las recomendaciones derivadas del Informe sobre México que el Comité presentó ayer, serán de gran valor para definir los pasos a seguir.
Por su parte, Carlos Lauría, Coordinador del Programa para el continente americano del CPJ, agradeció la voluntad del Gobierno de México para dialogar franca y abiertamente sobre los problemas que enfrentan los periodistas para ejercer su profesión en el país.
Reiteró la disposición del CPJ para seguir colaborando con las autoridades mexicanas a fin de lograr mayor protección para periodistas y garantizar justicia para las víctimas de agresiones.
Acompañaron al Presidente en la reunión, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade; el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández; el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Andrés Massieu Fernández; el Coordinador de Asesores del Presidente, Carlos Pérez Verdía; y el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
Por parte del CPJ, también participaron Jonathan Klein, co-fundador y presidente de Getty Images y Jan-Albert Hootsen, corresponsal del CPJ en México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/mi-gobierno-esta-comprometido.html
Nutrida afluencia de productores a la ventanilla de Programa Concurrencia
- Supone una bolsa de recursos de SEDER y SAGARPA
Con una nutrida presencia de productores de todos los municipios de Jalisco se realizó la recepción de solicitudes de apoyos para el Programa Concurrencia en el ejercicio fiscal 2017, con lo que se da cumplimiento a lo estipulado en la convocatoria publicada con anticipación.
Este esquema representa una bolsa compartida de recursos canalizados por la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) y la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
El responsable de la operación de la ventanilla de Concurrencia por la SEDER, Pablo Arias Bonilla, refirió que con base a las reglas de operación de este año, se asignaron dos días para la entrega de los proyectos en los rubros agrícola, pecuario y pesquero, según se publicó en el mes de abril en las páginas de las dependencias oficiales involucradas.
Recordó que el recorte de recursos fiscales del Gobierno Federal fue el factor determinante en el menor presupuesto que se tiene para 2017, “nosotros tenemos para este año un recorte muy importante que a nivel nacional se está dando, en todos los Estados. Tenemos aproximadamente la mitad del recurso que traíamos en 2016 que son 94 o 95 millones de pesos para el Programa de Concurrencia para proyectos únicamente”.
Hizo memoria que en 2016, en este esquema se recibieron siete mil 500 solicitudes de proyectos susceptibles de apoyos, de los que se apoyaron tres mil 441 casos.
También comunicó que las reglas de operación del año en curso trajeron consigo requisitos adicionales, como la obligatoriedad de inscripción en el padrón único de productores de la SAGARPA y la inclusión de la entrega del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial, Clave Única de Registro de Población y el Registro Federal de Contribuyentes, entre otros.
EL DATO
- Los apoyos del Programa Concurrencia han sido determinantes para diversos apoyos, como adquisiciones de maquinaria, compras subsidiadas de material vegetativo (plantas de aguacate y agave) y compras con subsidio de sementales, activos para la actividad pesquera y acuícola, entre otras acciones.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/nutrida-afluencia-de-productores-la.html
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON JACK MA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE GRUPO ALIBABA, EMPRESA DEDICADA AL COMERCIO EN LÍNEA
El Primer Mandatario destacó el gran potencial de México como base de operaciones para el comercio global.
Jack Ma señaló el interés de su Grupo por iniciar operaciones en México y afirmó que sus plataformas de venta facilitarían a las empresas mexicanas, en especial a las PyMES, llevar sus productos a diversos mercados de todo el mundo.
El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con directivos de la empresa china Alibaba, dedicada al comercio en línea, y conversó con su Presidente Ejecutivo, Jack Ma, sobre las ventajas que ofrece México como base de operaciones para el comercio global.
Durante el encuentro, Jack Ma señaló que el comercio electrónico es una importante vía para el desarrollo de los países y para hacerlos más incluyentes. Expresó el interés de Alibaba por iniciar operaciones en México y afirmó que sus plataformas de venta facilitarían a las empresas mexicanas, en especial a las PyMES (Pequeñas y Medianas Empresas), llevar sus productos a diversos mercados de todo el mundo.
Por su parte, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó a los participantes en la reunión que Proméxico trabajará para que productos y servicios mexicanos sean incorporados a las plataformas del grupo Alibaba.
El Presidente de la República agradeció la confianza de Alibaba en México y reconoció el interés de la empresa por invertir y crecer en el país. También agradeció la invitación del señor Ma para que una delegación mexicana visite China, con la finalidad de conocer de cerca la experiencia en el desarrollo del comercio electrónico en ese país.
El Primer Mandatario y el empresario chino acordaron continuar conversaciones sobre la importancia de que los acuerdos comerciales de nueva generación incorporen el comercio y los servicios electrónicos.
Grupo Alibaba es un consorcio privado que busca vincular a proveedores chinos con compradores extranjeros. Su valor en el mercado es de más de 242 mil millones de dólares y es la cuarta empresa más importante de tecnología en el mundo. En 2016, las transacciones realizadas en sus plataformas alcanzaron los 464 mil millones de dólares y cuenta con más de 440 millones de compradores a nivel mundial.
El grupo opera a través de tres páginas de internet: Taobao, el sitio más grande de compras de China; Tmall, dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor; y Alibaba, que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-presidente-enrique-pena-nieto-se.html
Realiza SENASICA acciones para erradicar Influenza Aviar AH7N3
- Se cumple con los protocolos establecidos para informar de este tipo de casos.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (SENASICA) realiza labores permanentes de vigilancia para la erradicación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3, por lo que se confirmó la circulación del virus en una granja del municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), resaltó que gracias a estas acciones se confirmó la circulación del virus, por lo que se siguieron los protocolos establecidos y se informó de ello a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en francés).
El hallazgo forma parte de las acciones de vigilancia epidemiológica activa que se lleva a cabo para liberar al país de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H7N3.
En este caso, se trata de aves de larga vida, vacunadas contra el virus de influenza aviar H7N3, que no presentan sinología, ni mortalidad, por lo que el virus se detectó por medio de pruebas de laboratorio, realizadas por los técnicos del SENASICA.
Luego de darse el hallazgo se instaló de inmediato la cuarentena correspondiente y se aplicaron las medidas sanitarias indicadas, por lo que se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de la granja.
Cabe resaltar que nuestro país, es uno de los cinco países, entre 180 naciones, que cuenta con todos los reconocimientos otorgados por la OIE.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/realiza-senasica-acciones-para.html
REALIZA GCDMX OPERATIVO DE TRANSPORTE EN EL AICM; REMITEN A DEPÓSITO A 26
Este jueves, a petición de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad, que dirige Héctor Serrano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), implementaron un dispositivo para retirar vehículos del servicio de transporte privado a través plataforma que realizaban base sin autorización en las cercanías o inmediaciones del AICM, de lo que derivó 26 unidades remitidas al depósito vehicular.
Por otra parte, en referencia a los operativos permanentes que se realizan en diferentes puntos de la Ciudad, se remitieron 6 unidades al depósito, 7 más fueron suspendidas por no contar con las características para el servicio y se infraccionaron 71, por no respetar el Reglamento de Tránsito.
Los puntos del operativo fueron ubicados en Calzada México-Tacuba, Calle San Jerónimo y Avenida José María Pino Suárez y Avenida Barranca del Muerto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/realiza-gcdmx-operativo-de-transporte.html
LA POLICÍA DE CIBERDELINCUENCIA PREVENTIVA DE LA SSP-CDMX ATENDIÓ MÁS DE 6 MIL REPORTES POR RIESGOS EN INTERNET
* Por venta fraudulenta se consideraron mil 904 casos.
Desde su creación el 15 de abril de 2014, al 15 de abril del año en curso, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) ha atendido 6 mil 232 reportes ciudadanos por riesgos al navegar en internet.
En cuatro años, la PCP advirtió 2 mil 366 solicitudes por incidentes sociales en internet, mil 904 por ventas fraudulentas en la web y 615 por suplantación de identidad.
Se denunciaron 574 sitios en línea con contenido inapropiado, se advirtieron 405 reportes por software dañino o también llamado «Malware» y 368 quejas por otras causas.
En el rubro de venta fraudulenta en comunidades virtuales, este año se han considerado 124 reportes, 752 en 2016, 533 en 2015, 246 en 2014 y 249 en 2013.
La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva fue creada el 3 de abril de 2013, actualmente cuenta con policías, ingenieros, abogados y psicólogos que todos los días atienden solicitudes ciudadanas y detectan comportamientos delictivos para prevenir a la ciudadanía.
Por instrucciones del licenciado Hiram Almeida Estrada, titular de la SSP-CDMX, los integrantes de la PCP brindan pláticas informativas en instituciones educativas, empresas y Ferias de la Seguridad.
La Policía Preventiva de la Ciudad de México exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier delito cometido en internet al correo electrónico: policia.cibernetica@ssp.cdmx. gob.mx y refrenda su compromiso de servicio la ciudadanía por lo que pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-policia-de-ciberdelincuencia.html
CITIBANAMEX : Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA.B)
Resultados del 1T17: El EBITDA ajustado crece 23.6% anual
Nuestras conclusiones. Los resultados operativos de OMA en el 1T17 nos parecen sólidos, con una expansión del EBITDA ajustado de 23.6% anual, y un flujo de efectivo de operación que casi duplicó el resultado del 1T16. Aunque el crecimiento del EBITDA de la compañía fue ligeramente inferior al de sus pares, la expansión de su flujo de efectivo de operación fue muy superior al de sus rivales. De mantenerse todo igual, esperamos que estos resultados sustenten las acciones en las negociaciones de hoy jueves por la mañana. OMA es nuestra única operadora mexicana de concesiones aeroportuarias con recomendación de Compra.
Resultados del 1T17. OMA reportó una utilidad en el 1T17 de P$1.07 por acción (US$0.45 por ADR) vs. nuestro estimado de P$0.94 (US$0.37 por ADR), el consenso de Bloomberg de P$1.13 por acción, y P$0.94 por acción (US$0.41 por ADR) en el 1T16. El EBITDA ajustado fue de P$871 millones, 28% por encima de nuestra proyección conservadora y 23.6% superior vs. el 1T16, considerando una pequeña revisión de resultados del 1T16. Por debajo de la línea del EBITDA, los mayores gastos financieros netos y el mayor aumento de las pérdidas cambiarias no monetarias contrarrestaron parcialmente el aumento de las utilidades. El flujo de efectivo de operación de la operadora mexicana de aeropuertos OMA fue de P$675 millones, 95% por debajo del 1T16.
Implicaciones. Aunque el crecimiento del EBITDA ajustado de OMA en el 1T17 fue de 23.6% anual, vs. 24% de su rival GAP y 25% de ASUR, la sólida gestión del capital de trabajo hizo que el flujo de efectivo de operación de la compañía casi se duplicara vs. el 1T16, vs. tasas de crecimiento de aproximadamente 15% a 25% para sus rivales. A diferencia de ASUR y GAP, los turistas internacionales representan un porcentaje muy pequeño del flujo de tráfico de OMA. Como consecuencia, OMA debería sufrir el menor impacto del grupo, ya que un peso más sólido vs. el dólar y cierta aversión a viajar a EUA continuará inclinando el crecimiento del tráfico en México hacia los volúmenes de pasajeros nacionales.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-grupo-aeroportuario-del.html
FOMENTO SOCIAL BANAMEX Y LA RED DE ASPEN DE EMPRENDEDORES PRESENTAN ESTUDIO SOBRE STARTUPS MEXICANAS
* El estudio integra información del comportamiento y evolución de 461 empresas de emprendedores
* Forma parte de la Iniciativa Global de Aprendizaje de Aceleración (GALI), una colaboración de la Universidad de Emory con la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE)
Ciudad de México. Citibanamex Compromiso Social, a través de Fomento Social Banamex, y la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE) en Centroamérica y México presentaron el estudio Aceleración en México: datos iniciales de las startups mexicanas, un análisis que integra información de 461 empresas emprendedoras apoyadas por diferentes programas de aceleración entre 2013 y 2016.
El estudio forma parte de la Iniciativa Global de Aprendizaje de Aceleración (GALI) creada por la Universidad de Emory y la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE), quienes trabajan en asociación con aceleradoras y programas de apoyo a emprendedores alrededor del mundo, para recopilar información detallada de las startups durante sus procesos de postulación y evolución.
La investigación incluye información de 11 aceleradoras y 461 empresas que operan en México.
Entre los principales resultados que se presentan en México destacan los siguientes:
* El 18% de las empresas resultaron seleccionadas para participar en los programas de aceleración.
* El 75% de los postulantes mexicanos planea recaudar capital en los siguientes 12 meses.
* Dos tercios de los postulantes habían fundado alguna otra organización anteriormente. Estos fundadores están mejor preparados para recibir inversiones.
* Las empresas dirigidas por mujeres tienen cuatro veces menos posibilidades de recibir capital que aquellas cuyos equipos estaban integrados sólo por hombres.
* La mayoría de las empresas mexicanas consideran que los beneficios más importantes que brindan las aceleradoras son el desarrollo de sus redes de contactos y el acceso a mentores.
Algunas de las aceleradoras que participaron en la investigación son: Village Capital, New Ventures, Unreasonable Institute, Agora Partnerships, Startup Mexico, ProEmpleo, iLab, entre otros socios.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banamex, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,706 sucursales, 6,136 cajeros automáticos y más de 17,000 corresponsalías ubicadas en todo el país.
Contacto Comunicación Externa: 55 22626128 |prensa@citibanamex.co prensa@citibanamex.com<mailto:prensa@citibanamex.com>
Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE)
La Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE por sus siglas en inglés) es una red global de organizaciones que impulsan el emprendimiento en economías emergentes. Los miembros de ANDE proveen servicios fundamentales de soporte financiero, educativo y de desarrollo de negocios para las Pequeñas Empresas en Crecimiento (PEC), basados en la convicción de que estas últimas generan empleos, estimulan el crecimiento económico a largo plazo, y producen beneficios sociales y ambientales. Finalmente, creemos que las PECs pueden ayudar a los países a superar la pobreza.
Para más información. Rosario Uriarte | rosario.uriarte@aspeninst.org<mailto:rosario.uriarte@aspeninst.org> o http://www.andeglobal.org<http://www.andeglobal.org>
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/fomento-social-banamex-y-la-red-de.html
BBVA Open Talent y Seedstars World van a CDMX y Guadalajara para hallar la mejor startup
- Serán dos eventos, el primero el 8 de mayo en Guadalajara, cuyo ganador competirá el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer de la Ciudad de México.
- En la novena edición de BBVA Open Talent se presenta una alianza con Seedstars y se convoca a las mejores startups fintech para encontrar a los emprendedores tecnológicos más destacados del país.
- BBVA Open Talent es el concurso internacional que busca a los proyectos fintech más innovadores para transformar el mundo de las finanzas. En esta edición se llevarán a cabo cinco competencias temáticas en un solo concurso.
Con el apoyo de BBVA Bancomer y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Seedstars World y BBVA Open Talent celebrarán dos eventos dinámicos, el 8 de mayo en Guadalajara y el 12 de mayo en el Centro de Innovación de la institución bancaria ubicado en la Torre BBVA Bancomer, en la Ciudad de México.
“En BBVA buscamos la conexión y la colaboración con la comunidad fintech, y Open Talent es la mejor manera para adentrarnos en el ecosistema, crear oportunidades y llevar a cabo juntos la transformación de la industria financiera”, comenta Marisol Menéndez, Head of BBVA Open Innovation & Innovation Centers.
Juliane Butty, Manager Regional de Seedstars World, explica: “Seedstars World es una plataforma que conecta a los inversionistas con la próxima generación de emprendedores. Como esta será nuestra quinta vez organizando el evento en Ciudad de México y con el apoyo de BBVA, un banco ejemplar en el ámbito de colaboración con startups, el nivel de emoción y las expectativas son muy altas. Hemos escuchado mucho sobre el ecosistema en México y ahora estamos aquí para ser testigos de la realidad.”
Este año será novedoso para Seedstars World ya que por primera vez llegará a la ciudad de Guadalajara gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), BBVA Bancomer, y Pig.gi. En la capital jalisciense, Seedstars World y BBVA Open Talent celebrarán un concurso de startups, cuyo ganador participará en la competencia final el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer en la Ciudad de México.
En la dinámica de la competencia, un equipo de evaluadores seleccionará a las 10 mejores startups que deberán realizar un pitch de cinco minutos, seguido de una sesión de cinco minutos de preguntas y respuestas con un panel de jurados.
Para celebrar su quinta edición, Seedstars colabora para crear oportunidades entre BBVA y las startups de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay, recompensando con dos premios en cada uno de esos países.
Seedstars World Mexico Prize tiene por objetivo buscar las mejores startups tecnológicas en fase inicial de todas las industrias y que hayan desarrollado un producto mínimo viable, idealmente con tracción existente. El ganador nacional de Seedstars tendrá la oportunidad de participar en una semana intensiva de mentoring y encuentros con inversionistas, con todos los costos pagados en Suiza. La semana concluirá con la gran final de la competencia, donde el Premio Global constituye un capital de inversión de hasta USD 500,000.
La novena edición de BBVA Open Talent llega este año con más fuerza que nunca y durante el evento, las startups fintech competirán por el título Regional de Open Talent, un premio de 1,000 € en cada evento local y la oportunidad de convertirse en el ganador nacional en el día de la final nacional el 12 de mayo en la Ciudad de México. Los ganadores nacionales competirán en la gran final Regional (19-20 septiembre en la Ciudad de México) por un premio de 30,000 €, la participación en una semana de inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit. Allí se medirán con el resto de ganadores de las distintas verticales buscando 50,000 € adicionales y convertirse en el gran ganador de BBVA Open Talent.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/bbva-open-talent-y-seedstars-world-van.html
A 10 años del inicio de sus operaciones, Fashion Depot continúa apostando por México
- Una década de operaciones en México, convierte a Fashion Depot en uno de los distribuidores, comercializadores y licenciatarios de moda más competitivos a nivel nacional y regional. Bajo el liderazgo de Patricio Ibarra, busca continuar un crecimiento sostenido de doble digito e incrementar el número de marcas de moda en México y Latinoamérica.
Fashion Depot -empresa 100% mexicana- comercializadora, distribuidora y licenciataria de diversas marcas de moda de alto prestigio a nivel internacional, cumple 10 años de operaciones en México y reitera su compromiso para continuar impulsando al mercado local y regional mediante el cierre de negocios globales y proveyendo moda de alta calidad a nuestro país, Latinoamérica y EE. UU. a través de importantes tiendas departamentales y más de 2 mil puntos de venta.
“La dualidad del negocio, tanto de ser distribuidor y comercializador como licenciatario, convierte a Fashion Depot en un modelo de negocio único dentro del sector de moda a nivel nacional. Nuestros 60 colaboradores directos, y más de 250 indirectos, incrementan día con día el liderazgo, la responsabilidad, la innovación y el compromiso de nuestra compañía”, aseguró Patricio Ibarra, fundador y Director General de Fashion Depot.
Fashion Depot, perteneciente al holding de compañías IB Group, con oficinas en México y en Hong Kong. Actualmente gestiona la distribución y desarrollo de cuatro marcas a nivel nacional y regional: Gymboree, Capelli, Mad Love by Steve Madden y Portobello by Pepe Jeans, además cuenta con las licencias exclusivas de otras tres marcas de renombre como: London Fog, Aeropostale calzado y Champion.
“Como empresa, nuestra Misión es: Sorprender a nuestros clientes al ser una influencia positiva con lo que hacemos, actuando con agilidad y desarrollando relaciones a largo plazo. Y nuestro objetivo es hacer de Fashion Depot una empresa multimarca, disruptiva e influyente en el mundo de la moda”, agregó Patricio Ibarra.
La empresa tiene un sólido programa interno de control de calidad, certificaciones, siempre respaldado por compañías internacionales, tanto en el destino como en el origen. Cuenta con una oficina propia en Hong Kong que controla la produccción, embarques a nivel nacional e internacional.
Tomando en cuenta el potencial de México y Latinoamérica en la moda, debido a sus niveles de consumo y crecientes canales de distribución. Fashion Depot tiene la intención de continuar apostando por el mercado nacional con niveles cada vez más alto de calidad y servicio.
“Diez años se dicen fácil, pero el trabajo desarrollado por todos los que conformamos ha sido titánico. Gracias a éste, Fashion Depot está posicionada y cuenta con las características necesarias para competir a cualquier nivel. Observamos un mercado local y regional que cuenta con un sinfín de oportunidades, y estamos convencidos de que las sabremos aprovechar al máximo para continuar con un crecimiento exitoso, entregándole a nuestros consumidores y socios productos de alta calidad y diseño”, finalizó Ibarra.
Fashion Depot está próxima a presentar nuevos proyectos, los cuales continuarán concretando objetivos, llegando al gusto de diversos consumidores y marcando tendencia en el sector de moda en México.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/a-10-anos-del-inicio-de-sus-operaciones.html
CITIBANAMEX : Grupo México (GMEXICO.B)
1T17: El EBITDA inferior a lo esperado por las menores ventas de cobre
Nuestras conclusiones. Grupo México anunció un EBITDA de US$978 millones en el 1T17, 8% por debajo del consenso y 12% inferior a nuestro estimado. La principal diferencia vs. nuestras proyecciones provino del EBITDA de la división minera (-11% vs. nuestra expectativa), debido a la menor producción de Southern Copper (-4% vs. nuestro estimado, debido probablemente a las lluvias en Perú) y de Asarco (-29% vs. nuestra expectativa). Los volúmenes del negocio de ferrocarriles (transporte) se debilitaron trimestralmente, pero el EBITDA estuvo en línea por los menores costos. El EBITDA de infraestructura fue menor de lo esperado debido a la depreciación del peso. Tras estos resultados, esperamos un desempeño de las acciones de Grupo México ligeramente inferior al mercado.
División minera. El EBITDA de la división minera en el 1T17 fue de US$769 millones (+53% anual y +21% trimestral) con un margen de 43%. La producción de cobre se contrajo a 247,000 toneladas (-6% anual y trimestral), debido principalmente a la menor producción en Asarco como consecuencia del cierre de la planta Hayden. El costo en efectivo después de subproductos fue de US$1.07 por libra (-3% anual).
Transporte. El EBITDA de Transporte (ferrocarriles) fue de US$171 millones (-2% anual y -11% trimestral) con un margen de 42%. Los resultados menores de lo esperado se debieron a la contracción de los volúmenes (tonelada/km) de 3% anual, y a la depreciación del peso vs. el dólar. El EBITDA en pesos aumentó 11% anual en el 1T17. El segmento agrícola logró el mejor desempeño, con un 27% de las ventas.
Infraestructura. El EBITDA de Infraestructura se contrajo a US$64 millones (-6% anual y -3% trimestral), impactado negativamente por la depreciación del peso vs. el dólar (-13% anual).
Proyectos. La expansión de 100,000 toneladas de Toquepala está completada al 58%, y la meta de inicio de operaciones se mantiene para el 2T18.
Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Grupo México como una forma de inversión (a descuento) en los activos de cobre Tier 1 de Southern Copper.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/citibanamex-grupo-mexico-gmexicob-1t17.html
INICIA PROGRAMA DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES FEDERALES, PARA EL DESPLIEGUE DE LA RED DE TELECOMUNICACIONES EN TODO EL PAÍS
- Con ello se da cumplimiento a un mandato de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones
- El secretario de Comunicaciones y Transportes expresó que este proyecto constituye un avance significativo en la ampliación de cobertura y en la reducción de costos de los servicios de telecomunicaciones
- El titular de Hacienda y Crédito Público dijo que el sector telecomunicaciones tiene, por los cambios tecnológicos que hemos visto, la mayor capacidad de transformar la vida de los mexicanos
Con la finalidad de dar cumplimiento a un mandato de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones, los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCyP) anunciaron el proyecto de arrendamiento de inmuebles federales, para el despliegue de la red de telecomunicaciones en todo el país, con lo que se pondrá a disposición de los operadores la mayor parte de la infraestructura pública federal para agilizar el despliegue de sus redes.
El titular de la SCT señaló que este programa constituye un avance significativo en la ampliación de cobertura y en la reducción de costos de los servicios de telecomunicaciones. El objetivo es que, en breve tiempo, el mayor número de mexicanos tenga acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
El funcionario señaló que este programa da constancia de una realidad incontrovertible: el sector de telecomunicaciones vive una etapa de transformación y auge sin precedente. Añadió que estamos viviendo el momento digital del mundo, una era en la que México no puede quedarse atrás.
Expresó que establecer las condiciones para concretar el programa de arrendamiento demandó trabajo y esfuerzo del sector público, de las cámaras y de la industria, se trata de cumplir una demanda histórica, con lo que México se convirtió en el primer país de América Latina en llevar a cabo este tipo de política pública.
Con el programa presentado, la SCT da un paso para promover el uso de los inmuebles federales con el objetivo de incrementar la cobertura de la infraestructura de telecomunicaciones y generar mayores beneficios a los usuarios, sin emplear, para ello, recursos fiscales, argumentó.
Dijo que gracias a las nuevas condiciones en el mercado 81 millones de mexicanos poseen un teléfono celular, lo que representa un incremento de 15 millones de usuarios; de esos 81 millones, cerca de 61 millones son dueños de un teléfono inteligente, lo que ha impulsado aún más el acceso a internet.
De continuar estas tendencias, es de esperarse que el crecimiento se acelere acercando a México a los niveles de acceso de los países más desarrollados. Estimaciones de la industria indican que para el año 2021 necesitaremos siete veces más capacidad en nuestras redes para atender la demanda de servicios, agregó.
Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público estableció que el sector de telecomunicaciones se ha convertido, probablemente de entre todos, en el más transversal. “En un sector que tiene, por los cambios tecnológicos que hemos visto, la mayor capacidad de transformar la vida de los mexicanos”.
Sostuvo que México, en desarrollo de la reforma constitucional, escogió un camino distinto, y escogió hacer de la Banda de 700 Mega Hertz un activo social, un activo que diera acceso a todos los proveedores de servicios a partir de la banda que mejor capacitada estaba para hacerlo.
Aseguró que no se vio como una fuente de recursos fiscales, sino como un pilar de desarrollo de infraestructura para el país.
En su momento, el subsecretario de Comunicaciones informó que el programa es coordinado por 7 secretarías de Estado: Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Energía, Cultura, Comunicaciones y Transportes y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como el INDAABIN.
Dio a conocer que en esta primera etapa se pone a disposición de los concesionarios 10 mil 500 inmuebles, 4 mil 417 del Gobierno Federal, 4 mil 265 del Instituto Mexicano del Seguro Social, 875 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 286 de DICONSA, 227 de Correos de México y 69 de la Comisión Nacional Forestal.
Por su parte, la presidenta de INDAABIN precisó que los 10 mil 500 inmuebles están ubicados en más de mil 7000 municipios y tienen incidencia en las más de 50 zonas metropolitanas del país. Informó que existe el compromiso de ampliar el catálogo a finales del año, por lo que se está trabajando en los derechos de vía de carreteras, autopistas, ferrocarriles y de lo que anteriormente fue Ferrocarriles Nacionales.
En tanto, el director general de ANATEL mencionó que están trabajando en un proyecto piloto en dos municipios del país, con la idea de que las autoridades locales vean los beneficios para la población y se integren y apoyen el despliegue de las redes de telecomunicaciones.
En su oportunidad, el presidente nacional de la CANIETI dijo que es importante acelerar este tipo de proyectos para el despliegue de infraestructura en telecomunicaciones, para ello es fundamental el trabajo de los estados y municipios.
Aseguró que la industria de telecomunicaciones hoy tiene certeza y seguridad, porque ya se cuenta con un marco jurídico claro, catálogo de inmuebles y con precios iguales para todos.
Asistieron al evento el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), diputados federales, senadores, funcionarios federales y representantes de la industria de telecomunicaciones, entre otros.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/inicia-programa-de-arrendamiento-de.html
EN DISTINTAS ACCIONES CÓNDORES DE LA SSP-CDMX TRASLADAN A CUATRO PACIENTES
Pilotos de la de Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron en el traslado de cuatro pacientes; uno diagnosticado con choque séptico, el segundo por quemaduras y dos por infarto al miocardio.
El paciente de 53 años con choque séptico e insuficiencia aguda del riñón fue trasladado desde el Hospital General Ajusco en la delegación Tlalpan al Hospital General La Villa en Gustavo A. Madero.
En el segundo caso los pilotos del Agrupamiento Cóndores asistieron a un joven de 20 años que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 90 por ciento de la superficie corporal, derivado de una descarga eléctrica.
El lesionado fue trasladado en un Cóndor de la SSP-CDMX desde la Alameda Poniente al hospital de la Cruz Roja Polanco ubicado en la delegación Miguel Hidalgo para recibir atención especializada.
Posteriormente, pilotos sobrevolaron con una mujer de 75 años por infarto, del Hospital General La Villa al Hospital Belisario Domínguez en la delegación Iztapalapa
Por último, pilotos de la SSP-CDMX trasladaron a un hombre de 73 años desde el Hospital General Balbuena en la delegación Venustiano Carranza al Hospital Belisario Domínguez.
En los cuatro casos los pilotos y paramédicos de Cóndores brindaron atención prehospitalaria durante el traslado.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/en-distintas-acciones-condores-de-la.html
TOTVS crece un 8% en ingresos recurrentes en el primer trimestre del 2017
La compañía sumó R $ 361 millones en los tres primeros meses del año impulsada por el modelo de venta por suscripción.
Ciudad de México, 04 de mayo de 2017 – TOTVS S.A (BMF & FBOVESPA: TOTS3), líder en el desarrollo de soluciones de negocio en Brasil, anuncia hoy los resultados del primer trimestre de 2017 (1T17). El ingreso recurrente de la compañía registró un aumento del 8% en la comparación con el primer trimestre del 2016 y totalizó R $361 millones. La evolución del ingreso recurrente impulsó también el crecimiento de los ingresos netos en un 1.6%, en relación al mismo período de 2016, que totalizó R $ 560 millones en los tres primeros meses de 2017.
Por tercer trimestre consecutivo, el ingreso de software creció sobre el trimestre anterior, totalizando R $ 374 millones, el 5.9% sobre el 4T16 y el 5.3% por encima del primer trimestre del 2016, impulsada por el crecimiento del 31.3% de suscripción, que totalizó R $ 68 millones. Este aumento resultó principalmente de un mayor ingreso en ventas a nuevos clientes medianos y pequeños.
«Estos resultados muestran que la transición al modelo de suscripción ya ha pasado el punto de inflexión y ha establecido una tendencia a elevar los ingresos de software», destaca Gilsomar Maia, CFO y director de Relaciones con Inversores de la marca.
Otro punto que contribuyó al crecimiento de los ingresos de software fue la expansión también en las ventas de licencia en el modelo corporativo, en que el cliente tiene acceso irrestricto a los sistemas de TOTVS y paga un incremento de licencia al inicio de cada año en base a su crecimiento real del período anterior. En esa modalidad, el aumento fue del 29.5%, en un total de R $ 14 millones, retratando el mayor ritmo de crecimiento de los clientes bajo esta modalidad en el año 2016, sobre todo en los sectores de Agroindustria, Manufactura y Salud.
El ingreso de hardware creció el 2.8% en relación al primer trimestre del 2016 y totalizó en más de R $ 57 millones en el primer trimestre del 2017. El alza fue incentivada principalmente por las ventas de soluciones de automatización, destacando Bemacash que combina software de gestión TOTVS para microempresas (línea Fly01), contratado por el modelo de suscripción, con las soluciones de hardware de automatización y fiscales de Bematech. En el primer trimestre del año se vendieron 1.073 unidades de Bemacash.
El EBITDA ajustado del primer trimestre del 2017 totalizó R $ 90 millones, 48.4% superior al del cuarto trimestre del 2016, y el margen EBITDA ajustado fue del 16.1%, crecimiento de 510 puntos base. Esta evolución del trimestre contra trimestre refleja la ampliación de los ingresos de software y hardware y la reducción de los gastos generales y administrativos.
«Tuvimos un inicio de año positivo y, al igual que ocurrió con los ingresos, estamos decididos a establecer una tendencia de crecimiento sostenible para la rentabilidad de la compañía, y el aumento del EBITDA sobre el cuarto trimestre del 2016 que debe entenderse como una señal de nuestra determinación», refuerza el CFO.
Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website http://www.totvs.com.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/totvs-crece-un-8-en-ingresos.html
HAYS DESVELA EL ADN DEL CEO MEXICANO EN SU ESTUDIO “COMPETENCIAS DEL TOP MANAGEMENT 2017”
Ciudad de México a 04 de mayo de 2017 – Sin duda, tener la posición de CEO en una compañía mexicana, es un reto que pocos llegan a vivir y un perfil fuertemente competido y cotizado. Ser la cabeza de una compañía hoy, está fuertemente ligado con la agilidad, flexibilidad productividad y rentabilidad en la entrega de resultados, incentivar el trabajo en equipo, tener un buen manejo de idiomas, desarrollar nuevos estilos de liderazgo, entre muchas otras competencias necesarias para asegurar el éxito de los negocios. Las organizaciones del país requieren un nuevo perfil de alto directivo que no está siendo sencillo de encontrar.
“Competencias del Top Management 2017” – #ADNCEO, es un estudio desarrollado por Hays México, donde a través de nuestra experiencia en reclutamiento, entrevistas a líderes destacados de diferentes organizaciones e industrias y encuestas, se completa el perfil tanto profesional como personal que deben reunir los candidatos a estos cargos y se descubren las características, habilidades y competencias que se buscan en este perfil, incluso como best practice para aquellas personas que aspiran ocupar esos puestos.
Esta es una de las conclusiones de la primera edición del estudio. Este informe incluye un análisis 360° sobre las tendencias y situaciones que impactan los procesos de búsqueda y reclutamiento de uno de los perfiles más retadores de ubicar en la actualidad
La Fórmula de un CEO exitoso en México
Los líderes del país tienen que estar preparados para la profunda transformación que viven las empresas, caracterizada por la digitalización de sus negocios y de la producción. La fabricación 4.0, el Big Data, el Cloud, la Movilidad, el Internet de las Cosas … automatizarán aún más los procesos y les dotarán de potentes capacidades de análisis, simulación de escenarios y reducción de riesgos, siempre con el objetivo de lograr una aproximación más eficaz al cliente, basada en su experiencia.
De acuerdo a la visión de Hays, el ejecutivo mexicano debe contar con las siguientes capacidades y habilidades que por naturaleza debe tener un CEO, fortalezas superiores que destacarán su perfil frente al resto:
Preparación Académica
Sentido de la misión y visión de la empresa
Toma de decisiones
Inteligencia Emocional
Comunicación Intrapersonal
Lenguaje Corporal
Capacidad de Adaptación
Características del ADN del CEO mexicano
Con las nuevas dinámicas organizacionales de las empresas, la oferta de personal cada vez más calificado, y la injerencia de la tecnología en todos los ámbitos del trabajo, el mercado laboral de categoría directiva ha cambiado sustancialmente a nivel global y la selección de personal es un claro indicador de las oportunidades o debilidades que surgen a raíz de estos cambios.
En el caso de los CEO, Gerentes Generales, o Directores Ejecutivos, el estudio quiso establecer algunas variables como sus posiciones anteriores, su nivel de experiencia y de educación, así como sus áreas de especialización son elementos importantes que fortalecen el perfil y lo hacen competitivo ante el mercado:
Personalidad: El CEO mexicano es un trabajador arduo, con fuertes valores y un alto sentido de la responsabilidad. Cuenta con un carácter extrovertido y capacidad de relación con las personas, sensibilidad con el clima empresarial del momento, con gran ambición, capacidad de liderazgo para formar equipos de alto rendimiento, buscando el desarrollo de las carreras profesionales individuales.
Educación: Según la encuesta, el 9% tiene estudios de Especialización, el 26%, de Maestría, el 52% cuenta con un MBA y tan sólo el 4%, Doctorado. El estudio también estableció que del total de los encuestados, el 70% ha trabajado en el exterior, mientras que el 30% no lo ha hecho.
Especialidad: La tendencia en el mercado laboral de alta dirección se focaliza en la especialización de las habilidades y conocimientos según la industria. Muchas empresas están olvidando forjar a las nuevas generaciones con los conocimientos requeridos para en un futuro aspirar a llegar a estas posiciones.
Experiencia: El 60% de los encuestados cuentan con 20 a 35 años de experiencia, el 20% de 15 a 20, 15% de 10 a 15 años, 5% de 5 a 10 años de experiencia. Esto indica que en este rango, aún tenemos una importante participación de la generaciones Baby Boomer y Generación X.
Posiciones anteriores: La mayoría provienen del mismo puesto como CEO, pero también han ocupado puestos como VP, Director General, Gerente General, COO y CMO en áreas como Ventas y Comercio (77%), Operaciones (69%), Mercadotecnia (46%) o Finanzas (31%).
Fuera del trabajo: El equilibrio de vida entre lo personal y profesional es importante. Buscar actividades además del trabajo es importante, algunas de estas pueden ser: actividades en familia, deportivas, de entretenimiento, etc… no importa la actividad que se elija, lo importante es balancear la vida.
Colaboración e Innovación: Incentivar la confianza de los colaboradores con una comunicación transparente y abierta. La innovación es la raíz que inspira el crecimiento de cualquier empresa si espera tener una competitividad y posicionamiento en el mercado.
INSIGHTS EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DEL CEO MEXICANO SEGÚN HAYS
Alta Confidencialidad – El proceso de selección y reclutamiento en Hays implica un manejo de alta confidencialidad.
¿Dónde encontrarlos? – Hays cuenta con una extensa base de candidatos con experiencia internacional, manejo de distintos idiomas y enfoque en resultados.
Perfil con un alto liderazgo – Tanto las compañías Mexicanas como las multinacionales, buscan un perfil de alto liderazgo, capacidad de negociación, desarrollo del negocio y de equipo.
Alta rotación de éstas posiciones – Actualmente existe una alta rotación de estas posiciones en el mercado mexicano. A pesar de que muchos reflejan una clara estabilidad durante los primeros 20 años de su carrera, en los últimos 10, se detecta una alta rotación de puestos con una duración de 1 a 2 años por compañía. Esto genera desconfianza en la contratación para muchas empresas y es un mal que se compara incluso con la misma rotación que padece la generación millennial.
Áreas de experiencia ideales antes de ser CEO – Los profesionales elegibles para ser Directores Generales son aquellos que cuentan con experiencia previa ocupando roles como Director Financiero o Director Comercial principalmente. Por un lado los directores financieros son candidatos fuertes para ocupar una posición de este tipo cuando son socios de negocio o business partners con las áreas comerciales. Esto les permite apoyar financieramente la estrategia de crecimiento de la compañía y al mismo tiempo vigilar la rentabilidad de la empresa.
Los directores comerciales por otro lado, son candidatos elegibles para ocupar un puesto en la punta de la pirámide por su alta capacidad estratégica y de negociación. Sus habilidades de fidelización antes sus clientes son clave para lograr sus objetivos de crecimiento y facturación así como su conocimiento de la industria per sé.
Deficiencias en los idiomas – Un 40% del talento mexicano que aspira a una posición como esta, no cuenta con el nivel de inglés fluido que se requiere como para hacer presentaciones o mantener una conversación de negocios en inglés. Muchas de estas posiciones implican negociaciones con personas de otros países y a larga distancia por lo que el idioma se vuelve prioridad.
Perfil sobre calificado – Algunos directivos que vienen de grandes compañías multinacionales y aplican para CEO de compañías más pequeñas, no son contratados por tener un perfil sobre calificado ya que la empresa teme que tenga una corta permanencia en la compañía o tendrá una dificultad en acomodarse en una estructura más pequeña.
Innovación en la búsqueda de talento – Existe una fuerte inclinación de búsqueda de perfiles que incorporen la innovación como uno de los pilares de diferenciación. También se espera una buena capacidad de generación de nuevos proyectos de cambio organizacional y nuevos productos / servicios y poder de decisión.
Importación de talento extranjero – En el mercado mexicano, se importa mucho talento extranjero. En parte porque los sueldos de residentes son altos y a veces el extranjero se adaptan más a los sueldos que ofrecen las transnacionales ya que representa también un crecimiento profesional en su carrera. El mercado mexicano es grande y en continuo crecimiento, esto se vuelve algo muy atractivo para muchos extranjeros que cuentan con las características de directivos pero que únicamente lo han aplicado en mercados más pequeños.
¿De dónde viene el talento? – Muchas empresas en México, especialmente las multinacionales y transnacionales prefieren traer talento externo que promover al interno. Esto es algo que promueve la rotación del personal que tiene expectativas de crecimiento. Por otro lado, muchas compañías prefieren traer talento del extranjero que dar oportunidad al mexicano por sentir que hacen falta capacidades o habilidades de liderazgo o experiencia. Esta sin duda es una área de oportunidad para el mercado mexicano.
Búsqueda de mentor – Se busca un líder con altas capacidades de coaching al que los empleados no vean como un elemento inalcanzable sino un mentor de quién aprender. Muchos de los entrevistados contaron con un líder o mentor en su carrera que no solo los inspiró a comprometerse con el trabajo, sino también creyó en ellos para apoyarlos en el crecimiento profesional. “A veces sólo se necesita una persona que te dé la oportunidad para demostrar tu talento y el valor que puedes traer a la compañía” Gerardo Kanahuati.
Falta de asertividad en el CV – Muchos consideran que deben incluir en su perfil únicamente las características académicas, de negociación o de networking, olvidando entonces las habilidades de manejo de equipo, plan de carrera, etc.. que son indispensables para alguien de esa posición y que muchas veces no se les da la importancia que debería.
Conocimiento y preparación – El crecimiento de las empresas mexicanas y la presencia de multinacionales hace que el conocimiento y la preparación sean las variables más importantes en el perfil del CEO.
Conclusiones del estudio
Los profesionales que se mantienen enfocados, con la cabeza al 100% en el éxito de la empresa pero a la vez fuera de su zona de confort son aquellos que logran subir la escalera de las organizaciones; buscan y toman las oportunidades manteniéndose actualizados mientras son competitivos. A su vez, dejan espacio para tener “una vida”. Algunos con una diferenciación muy clara entre sus tiempos para la familia, mientras otros señalan que cada vez es más difícil “desconectarse” y mantener tiempo para desarrollar actividades distintas al trabajo.
En el caso de los hombres, quienes representan el 93% de los encuestados la mayoría señaló que el apoyo de la familia ha sido indispensable para el éxito profesional. En el caso de las mujeres, el 7% restante, se ha enfocado en el desarrollo de la carrera sacrificando la formación de una familia.
Trabajo intenso, capacidad para arriesgarse, crear tus propias oportunidades, mantenerse incómodo pero a la vez, disfrutar de cualquier reto, buscar cómo innovar o perfeccionar talentos, buscar a quién seguir y un golpe de buena suerte podrían llevarte a la cima. Sin embargo, no existe una receta con ingredientes básicos para alcanzar el éxito, este radica en el camino que cada uno se forje.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/hays-desvela-el-adn-del-ceo-mexicano-en.html
CAPACITA PROFEPA A ELEMENTOS DE POLICÍA FEDERAL EN NUEVO LEÓN
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impartió un curso de capacitación en materia de delitos ambientales a elementos de la Policía Federal en Nuevo León, con la finalidad de crear una coordinación y hacer más efectivas las actividades de inspección conjuntas.
La capacitación a los elementos de esta corporación policíaca consistió en dotarles de la información necesaria en temas de Inspección Industrial, Recursos Naturales, Vida Silvestre, Residuos Peligros y la legislación ambiental federal.
También se tocaron algunos temas de Aseguramiento de Calidad en el Servicio Público, Manejo de Crisis Mediática y Denuncias Ciudadanas.
La PROFEPA informó que un grupo de 40 elementos fueron los que recibieron la capacitación por parte del Delegado Víctor Cabrera Medrano y de los titulares de las Subdelegaciones de Recursos Naturales, Inspección Industrial, Jurídica, así como de las Jefaturas de los Departamentos de Denuncias y de Comunicación Social.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA pretende intensificar la coordinación que mantiene con cada una de las corporaciones policíacas en el país.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/capacita-profepa-elementos-de-policia.html
LANZA ISSSTE LA CONVOCATORIA DEL TERCER CERTAMEN AL TALENTO Y A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL
- Identificará prácticas valiosas y exitosas, producto del talento y creatividad del personal del propio Instituto.
- En 2017 se galardonarán 20 proyectos, que por su originalidad e impacto, están transformando al ISSSTE.
El lanzamiento de la Tercera Emisión del Reconocimiento al Talento y a la Innovación Institucional 2017 forma parte del proceso de transformación que ha emprendido esta dependencia, cuyas aportaciones digitales, tecnológicas e innovadoras permiten al ISSSTE mejorar la calidad en el otorgamiento de las 22 prestaciones y servicios, destacó el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas.
El titular de la dependencia recalcó que este reconocimiento se está convirtiendo en parte medular de la transformación y modernización del Instituto porque “como lo hemos constatado en los dos certámenes anteriores, cada iniciativa registrada y galardonada es una prueba contundente y tangible de que los trabajadores contribuyen con todo su talento y visión para proporcionar seguridad social de calidad, desde la parte médica hasta los trámites administrativos”.
La Secretaria Técnica de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE y coordinadora de esta iniciativa, Cecilia Tapia Mayans, detalló que “se trata de un proyecto que surgió de las experiencias positivas identificadas en las visitas de supervisión de la Comisión de Vigilancia a diversos centros de trabajo del Instituto en el país, en las que nos dimos cuenta de la existencia de prácticas valiosas y exitosas, producto del ingenio e iniciativa del personal para atender necesidades en su labor diaria, de carácter médico, o para agilizar un trámite o servicio administrativo en favor de la derechohabiencia”.
Este galardón busca visibilizar el esfuerzo y la creatividad del capital humano de todas la Unidades Administrativas Centrales, Desconcentradas, Delegaciones, Hospitales Regionales y todas las unidades médicas del país, además de fortalecer el sentido de pertenencia a la Institución. Los ganadores recibirán-como en años anteriores-el Reconocimiento Sebastián Lerdo de Tejada, nombre que la Junta Directiva aprobó como homenaje a quien fuera Director General del ISSSTE.
Para este tercer año, el registro de proyectos abarcará del 4 de mayo al 6 de julio de 2017, a través de la plataforma de intranet del Instituto en la que se habilitará un micrositio diseñado especialmente para el proyecto del Reconocimiento. Podrán inscribirse trabajos con características autosustentables, aportaciones tecnológicas y de vanguardia, prácticas médicas, mejora de experiencia de la derechohabiencia y de procesos administrativos, de cultura e inclusión, así como de protección de datos personales.
Iniciativas como Impacto en la calidad del diagnóstico de cáncer de mama en el Hospital Regional “Ignacio Zaragoza” y Sistema de filtración de agua potable para consumo hospitalario que garantiza su pureza en un 99% con un método de filtros en 6 etapas sin utilizar cloro, útil para uso en quirófano y que genera ahorros al Hospital Regional “Presidente Benito Juárez” de Oaxaca, al no tener que subrogar el servicio para purificar y desinfectar el agua, son una realidad.
A ellas se suman la Optimización de la Disminución de los Tiempos de Ocupación de Camas Censables en el Hospital Regional de Mérida; Cirugía de Columna de Máxima Complejidad, de la Delegación de San Luis Potosí; Reconstrucción Facial con Implantes hechos a la medida, asistidos con diseño digital y manufactura 3D, del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”; Ambiente de Aprendizaje en las aulas de la EBDI No. 83, de la Delegación Regional Oriente y otras, también distinguidas por el Instituto.
En la primera emisión de 2015, el ISSSTE distinguió 50 proyectos, en la segunda 18 y este año serán 20 proyectos, individuales o grupales que recibirán una Medalla Conmemorativa, reconocimiento impreso, paquete TURISSSTE para dos personas a un destino nacional, pase para dos personas a un evento cultural y acceso a un préstamo personal conmemorativo. Este año se reconocerán 20 proyectos y la ceremonia protocolaria se llevará a cabo en la segunda quincena de octubre.
Los proyectos que se inscriban deberán ser nuevos, originales e inéditos y, que ya estén siendo aplicados en el Instituto por un periodo mínimo de 6 meses, acompañados de la evidencia documental que acredite su impacto, así como resultados en actividades y procesos, ya sea por el número de personas beneficiadas, por las economías generadas o bien, la agilización de trámites e incremento en la productividad, por destacar algunos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/lanza-issste-la-convocatoria-del-tercer.html
¿Cómo sobrevivir en un mundo móvil?
Ciudad de México a 04 Mayo de 2017 – En la actualidad, la fuerza laboral ha evolucionado y optado en gran medida por la movilidad, en donde los teléfonos inteligentes son una parte importante de nuestras vidas. Por increíble que parezca, uno de los más grandes desafíos para todos, es la falta de acceso a las principales aplicaciones de negocio e información mientras utilizamos nuestros dispositivos inteligentes.
El número de trabajadores remotos y móviles está creciendo. Un reciente estudio global realizado por Ernst & Young, encontró que uno de cada cinco trabajadores labora desde casa, y los hombres (50%) y mujeres (56%) por igual ven como un desafío lograr un equilibrio entre su vida laboral y su vida privada. Incluso cuando laboran desde una oficina todos los días, la investigación indica que se encuentran lejos de su escritorio 50 – 60% del tiempo.
Hoy en día, las sofisticadas aplicaciones de negocio en la nube pueden accesarse desde cualquier dispositivo móvil. Pero debido a la gran cantidad de apps que utilizamos diariamente, se crea cierta complejidad, ya que estas se almacenan en nuestros dispositivos y es difícil asociarlas unas con otras. Es aún más complicado relacionarlas con las personas con las que trabajamos todos los días, especialmente cuando nos estamos comunicando.
El potencial de una sociedad conectada está dado por la transformación a través de la movilidad, es decir, a través de la forma en que las personas organizan sus vidas y llevan a cabo tareas diarias; en la manera en la que se trabaja, se comparte información, en la que se hacen negocios; y finalmente, en la forma en que se construye y se crea.
Las nuevas herramientas tecnológicas permiten reducir las barreras de la comunicación, conectar, contactar personas y a su vez reducir inversiones significativas. Tal es el caso de BroadSoft Hub un servicio de nube de BroadSoft Business con inteligencia contextual incorporada que proporciona a los usuarios empresariales acceso en tiempo real a los archivos, notas y contenido relevante para cada interacción – haciendo que las reuniones y conversaciones sean más productivas.
Hub extiende sus características a todas las aplicaciones de BroadSoft Business, incluyendo UC-One (comunicaciones unificadas), Team-One (colaboración de equipo) y CC-One (centros de contacto).
BroadSoft Hub permite:
Aumentar la productividad al facilitar el trabajo desde cualquier lugar.
Implementar tecnología de colaboración única para potencializar el trabajo en equipo.
Unificar las comunicaciones en tiempo real mediante aplicaciones basadas en la nube.
Imagina que tu jefe te envía un mensaje de texto a través de UC-One, en el cual indica que necesita urgentemente respuesta a una pregunta que tiene sobre un informe que le presentaste al iniciar la semana, él está en una reunión con un cliente, esperando tu respuesta. Buscas a través de carpetas de correo electrónico y no puedes encontrar el informe. No volverás a tu escritorio en los próximos 30 minutos, así que ahora te sientes incómodo y frustrado. Sólo puedes responder diciendo «Me pondré en contacto con usted en breve».
¿No sería genial poder acceder al informe de inmediato, durante la conversación, sin perder tiempo buscando? ¿Y ver todos los correos electrónicos que se han enviado, todos los archivos compartidos, e incluso ver todas las reuniones programadas?
Con BroadSoft Hub y UC-One Connect se puede optimizar el tiempo al evitar búsquedas innecesarias de información. Es fácil unificar las comunicaciones cuando todo lo relacionado con la persona con quien se está colaborando se encuentra al alcance de los dedos. Ahora es posible ser más eficaz para hacer las cosas mientras los trabajadores se encuentran en movimiento.
Para aquellos que dependen en gran medida del teléfono inteligente para hacer su trabajo, BroadSoft Hub y UC-One Connect, son la solución perfecta para unificar sus comunicaciones.
Acerca de BroadSoft:
BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/como-sobrevivir-en-un-mundo-movil.html
REINTEGRA PROFEPA EJEMPLAR DE TORTUGA MARINA A SU HÁBITAT NATURAL, EN B.C.S.
+ Acción realizada en conjunto con la Policía Estatal; deriva de la detención y puesta a disposición ante el M.P.F. de tres personas por la posesión ilegal del ejemplar.
+ Personal de la PROFEPA determinó que el quelonio gozaba de buena salud y recomendó la inmediata reintegración a su hábitat natural.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat natural a una Tortuga marina de la especie tortuga prieta (Chelonia agassizii) en la Bahía de la Paz, Baja California Sur.
Esta acción se realizó en coordinación con la Policía Estatal, después de que se llevara a cabo la detención en flagrancia y puesta a disposición ante el Ministerio Público Federal de tres personas, por la posesión ilegal del ejemplar en playa San Nicolás, Municipio de Loreto, B.C.S.
También fue puesto a disposición del MPF un vehículo tipo pick up, marca Mazda, color rojo, sin placas de circulación, así como una embarcación menor de 20 pies de nombre “Conzuelo”, matrícula 0302544413-6, los cuales junto con los detenidos y la tortuga marina fueron trasladaron al Municipio de La Paz para el inicio del proceso penal correspondiente.
La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó la coadyuvancia de la PROFEPA a fin de realizar la valoración de salud y física del ejemplar y la factibilidad de liberación.
Personal de la PROFEPA especialista en medicina veterinaria llevó a cabo la revisión del ejemplar, emitiendo dictamen técnico pericial mediante el cual se determinó que el quelonio gozaba de buena salud y recomendó la inmediata reintegración a su hábitat natural.
La PGR puso a disposición de la PROFEPA a la tortuga marina y ordenó su liberación conforme la recomendación realizada por la autoridad ambiental, por lo que de manera inmediata se procedió a reintegrarla a su hábitat natural en coordinación con la Policía Estatal.
Es importante mencionar que la Tortuga Prieta se encuentra catalogada en Peligro de Extinción (P) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y declarada en veda total e indefinida desde el 31 de mayo de 1990.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso con la protección y conservación de la fauna marina.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/reintegra-profepa-ejemplar-de-tortuga.html
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publica el Boletín de Sanciones correspondiente al primer trimestre de 2017.
- En el periodo de enero a marzo de 2017, la CNBV impuso 386 resoluciones de sanción, de las que 96% corresponde a multas y amonestaciones.
- Durante este trimestre, se acumuló un total de 69.4 millones de pesos por la imposición de multas.
- Con la aplicación de sanciones y su divulgación, la CNBV frena y desalienta conductas que afectan el sano desempeño del Sistema Financiero Mexicano y provee de herramientas de análisis a los usuarios de servicios financieros para la toma de decisiones.
La CNBV, publica el noveno ejemplar del Boletín de Sanciones, mismo que contiene un recuento de las principales acciones de esta Comisión en la materia, durante los primeros tres meses del año 2017.
En este primer trimestre, la CNBV emitió 386 resoluciones de sanción, mismas que se distribuyen como sigue:
- 123 amonestaciones
- 244 multas
- 4 amonestaciones y multas
- 3 cancelaciones de registro
- 12 órdenes de suspensión de operaciones.
Para dicho periodo, las entidades con mayor número de sanciones pertenecen a los sectores de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades No Reguladas (Sofom ENR), Instituciones de Banca Múltiple y Centros Cambiarios; mientras que, por monto de sanción, las Instituciones de Banca Múltiple, las Casas de Bolsa y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap) fueron las de mayor ponderación con 79.4% del total.
Distribución porcentual del número de multas económicas y amonestaciones
por entidad supervisada durante enero-marzo de 2017
Las principales conductas infractoras sancionadas durante el trimestre corresponden a omisiones en la entrega de información dentro del plazo establecido por ley (30.2%), omisión de presentar el reporte de operaciones relevantes dentro del plazo legal (20.7%) y fallas en los controles para la identificación de clientes (4.6%).
A partir de la Reforma Financiera, se fortalecieron las facultades de sanción de la CNBV, al otorgarle herramientas que permiten acortar los plazos para su imposición; así como la facultad de divulgar oportunamente la información sobre las sanciones impuestas.
Derivado de lo anterior, el día 15 calendario de cada mes o al día hábil siguiente, la CNBV publica en su página de internet, las sanciones impuestas durante el mes inmediato anterior, en línea con lo establecido en la Reforma Financiera.
En adición a lo anterior, a partir de este mes de abril, la CNBV amplía la divulgación de las sanciones impuestas con la publicación mensual de un resumen de las principales infracciones y algunos detalles sobre las mismas en forma gráfica y sencilla dentro del blog de la CNBV en: http://www.gob.mx/cnbv.
El boletín de sanciones número 9, correspondiente al periodo de enero a marzo de 2017, puede ser consultado en: http://www.gob.mx/cnbv/documentos/boletines-cnbv-regulacion-supervision-y-sanciones
Asimismo, toda la información correspondiente a las sanciones impuestas está disponible para su consulta en el portal de la CNBV en:
http://www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/sanciones-impuestas-en-la-cnbv
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/la-comision-nacional-bancaria-y-de.html
AFRONTAR LA EMBESTIDA DE LOS ESTADOS UNIDOS POR HACERSE DEL MERCADO MEXICANO DE LA LECHE
- Exigen unificar políticas de producción y comercio del lácteo
- Programas de SAGARPA Y ECONOMÍA, se contraponen
- de Norteamérica llega leche que no es leche
“Los pequeños y medianos productores de leche, exigimos al gobierno federal congruencia en las políticas de producción y comercio de leche en el país”, señaló Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.
Destacó la necesidad de identificar programas y acciones de las Secretarías de Agricultura y Economía, para que “concurran juntas a afrontar la embestida del gobierno de Estados Unidos por hacerse del mercado mexicano de la leche, en detrimento de la economía de los pequeños productores”, apuntó González Muñoz.
El dirigente de productores de los 19 principales estados que ofertan leche y sus derivados en un nivel de 90 por ciento, solicitó al Presidente Enrique Peña Nieto escuchar las demandas de los productores del lácteo, en el sentido de unificar criterios entre la Sagarpa y Economía. “No podemos llegar a una negociación ante uno de los grandes productores del mundo, con ideas encontradas”, dijo.
Resumió que la Secretaría de Agricultura apoya estratégicamente la producción y productividad en leche y sus derivados, mientras que, por otra parte, la Secretaría de Economía ofrece todas las facilidades para importar fuertes cantidades de leche en polvo, “aparentemente baratas, pero con el transcurrir del tiempo se han incrementado en más del 170 por ciento. Este es el promedio de los últimos 23 años”.
“Notamos una alta complacencia de las autoridades de Economía al permitir compras de leche en condiciones de ‘dumping’. Sí, de Norteamérica nos llega leche que no es leche, sino suero y otras fórmulas lácteas, que son subproductos de la industria del queso y otros derivados”.
Estos desechos compiten de manera desfavorable con los productores mexicanos que ofrecen auténtica leche de vaca, con todas sus propiedades naturales, y a un precio accesible para las clases populares.
En los últimos años hemos comprobado que se dan aumentos espectaculares de las importaciones de sobras de otros países. En 2016 se importaron a México más de 6 mil millones de litros, con valor superior a 2 mil millones de dólares.
Al mismo tiempo, este mecanismo desplazó un volumen de leche por arriba de 2 millones de litros diarios de productores mexicanos, lo cual nos condiciona el comercio nacional.
Al respecto, dijo que comercializar esta cantidad, es muy complicado. “Por supuesto, añadió, la industria en automático, califica estos volúmenes como excedentes”.
Recordó Álvaro González, que en 1994, por cada ciudadano mexicano, se importaban 17 litros. Actualmente, de acuerdo con cifras del SIAP de la SAGARPA, se reportan 48 litros de importación per cápita.
Esta situación ha condenado al desempleo a más de 500 mil trabajadores y productores, además de miles de empresas alimentadoras de la industria de la leche.
En otro orden, Álvaro González puntualizó que los productores nacionales necesitan una revisión de los precios nacionales. Esto se deriva de la paridad cambiaria del peso respecto del dólar. Dependemos de muchos insumos que sólo podemos adquirir en el mercado norteamericano.
Nada más y nada menos, si hablamos del precio de referencia para el comercio de nuestra leche, que es el que paga la empresa LICONSA, los costos nacionales de producción se han ido al alza. Actualmente el precio que se nos paga, es de 6.20 pesos/litro y así ha sido en los últimos cuatro años.
Si aumentamos el costo de los insumos señalados al proceso inflacionario, que en nuestro sector estimamos en 15 por ciento, requerimos un incremento mínimo, para no perder, de 93 centavos por litro. Esto nos daría un precio de compra por LICONSA, DE 7.13 PESOS/LITRO.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/afrontar-la-embestida-de-los-estados.html
Sanciona COFECE a Afores por pactar convenios para reducir los traspasos de cuentas individuales
- El Pleno determinó que Profuturo GNP Afore, Afore Sura, Afore XXI Banorte y Principal Afore, así como 11 personas físicas realizaron prácticas monopólicas absolutas en el mercado de los servicios de administración de fondos para el retiro.
- Las administradoras sancionadas celebraron acuerdos para limitar los traspasos, lo que disminuyó la competencia que existía entre ellas para ganarse la preferencia de los trabajadores.
- El monto conjunto de las multas impuestas a las Afores y a las personas físicas sancionadas suman cerca de mil 100 millones de pesos.
Ciudad de México, 4 de mayo de 2017.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) determinó que se acredita la responsabilidad de Profuturo GNP Afore, Afore Sura, Afore XXI Banorte y Principal Afore, así como de 11 personas físicas en la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de los servicios de administración de fondos para el retiro de los trabajadores en el territorio nacional.[2] Ante ello, se les impuso multas que en conjunto suman alrededor de mil 100 millones de pesos.
Los agentes económicos sancionados celebraron acuerdos para reducir los traspasos entre Afores. Esta conducta disminuyó la competencia que existía entre ellas para ganarse la preferencia de los trabajadores.
En un mercado en donde las inversiones y las comisiones que cobran las Afores están reguladas, los traspasos son una fuente fundamental de competencia. Al convenir limitarlos, disminuyen sus incentivos a ofrecer un mejor servicio, y eliminan la posibilidad de que los trabajadores puedan premiar o castigar a su Afore según su grado de satisfacción.
Las personas físicas que actuaron en representación de las administradoras y a quienes se les acreditó responsabilidad en este asunto son: i) José Eduardo Silva Pylypciow, Carlos Eduardo Salas Westphal y Arturo García Rodríguez (Profuturo); ii) Enrique Ernesto Solórzano Palacio y Alejandro Múzquiz Díaz (Sura); iii) Francisco Javier González Almaraz y Ricardo Villalobos Muro (Afore Bancomer y Afore XXI), así como Francisco Tonatiuh Rodríguez Gómez (Afore XXI), y iv) Alfonso Gabriel Cajiga Estrada, Ramón Elías Antonio Pando Leyva y Marcelino de la Garza Cárdenas (Principal). Todos ellos cometieron las prácticas monopólicas absolutas que prevé el artículo 9, fracción III de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), vigente en el momento de su realización.
La investigación de este expediente (IO-003-2015) inició el 10 de febrero de 2015 y derivó en un Dictamen de Probable Responsabilidad que emitió la Autoridad Investigadora de la Comisión el 18 de febrero de 2016 y el respectivo emplazamiento a las probables responsables entre marzo y abril del mismo año.
Cada trabajador que cotiza o ha cotizado en el IMSS o ISSSTE tiene una cuenta personal e individual a la cual se canalizan sus aportaciones, que es administrada por una Afore. Además, tiene derecho a elegir cuál de ellas manejará sus ahorros para el retiro, respetando las restricciones sobre registro y traspaso de cuentas que señala la regulación.[3] No obstante, en seis ocasiones entre noviembre de 2012 y junio de 2014, directores generales y directores de operaciones de las Afores sancionadas celebraron convenios para reducir el traspaso de cuentas entre ellas, estableciendo montos máximos de traspasos semanales que variaban dependiendo del acuerdo. Con esta acción disminuían la competencia.
Los convenios tenían la característica de ser bilaterales y se celebraron de la siguiente manera: Profuturo-Afore Bancomer, alrededor de noviembre de 2012 a enero de 2013; Profuturo-Afore XXI, entre octubre de 2013 a mayo de 2014; Afore XXI-Sura, entre enero y junio de 2014; Afore XXI-Principal, enero a junio 2014; Profuturo-Sura, marzo a junio de 2014, y Profuturo-Principal, febrero a junio de 2014.[4]
El cumplimiento de los acuerdos se monitoreaba a través de correos electrónicos en los que se establecieron mecanismos para ocultar la identidad de las Afores que cometieron la conducta, como utilizar sobrenombres para las empresas, lo que muestra que los sancionados conocían la ilegalidad y consecuencias de la acción. Por otro lado, con base en datos de la CONSAR, se acreditó que en los periodos en los que estuvieron vigentes los convenios se redujeron los traspasos de cuentas entre las Afores involucradas.
El objetivo de esta práctica indebida era reducir el gasto comercial, lo que repercutiría en mayores beneficios para las Afores. Es decir, al tratarse de un mercado en el cual es complejo modificar el monto de las comisiones y en el que las inversiones están reguladas, las administradoras buscaron incrementar sus utilidades a partir de una reducción de su gasto comercial, el destinado a lograr traspasos de cuentas de los trabajadores, esto a través de concertar entre ellas la reducción de los mismos, disminuyendo así su competencia. En 2014, del gasto total de una Afore, el comercial representó alrededor de 34%, y llegó a ser hasta 50% de la comisión cobrada a los trabajadores. Estas acciones, si bien buscaban reducir los costos de las administradoras, no se vieron reflejadas en una mejor comisión para los clientes.
Por otro lado, algunos de los agentes económicos sancionados no fueron acreedoras a recibir los beneficios del Programa de Inmunidad, al no satisfacer íntegramente los requisitos de cooperación plena y continua en el procedimiento seguido en forma de juicio que establece la LFCE.
Cabe señalar que una vez resuelto el asunto y notificadas la partes, la Ley otorga el derecho a los agentes económicos sancionados de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/sanciona-cofece-afores-por-pactar.html
44.7% de los decisores de TI viven preocupados por la seguridad de los datos en el Cloud Computing, revela encuesta de Paessler.
- El informe revela crecimiento de la aceptación de la Nube por parte de pequeñas y medianas empresas.
- Para 2018 se planifican implementaciones más complejas del Cloud Computing en las compañias.
Ciudad de México y Núremberg, Alemania a 4 de Mayo de 2017-– Paessler AG, la especialista en monitoreo de redes, divulgó los resultados de una nueva encuesta realizada entre los decisores de TI globales (ITDM), que muestra cómo estos se sienten con relación a la Computación en la Nube, y cómo satisfacen las demandas de los negocios en constantes cambios. La encuesta “The state of cloud acceptance by SMB“, desarrollada entre más de 2,000 ITDM, reveló que la mayoría confía en esta modalidad y que los próximos años piensa expandir los servicios de TI que ejecuta en la Nube.
En general, los decisores de TI tienen una opinión personal positiva sobre la Nube: 80.1% ha respondido afirmativamente sobre la adopción de una estrategia de Cloud Computing. Sin embargo, eso no significa que ellos hayan migrado todo a la Nube. Los resultados muestran que las funciones más populares son el hospedaje en la Web, blogs y gestión de contenido (39.2%), e-mail (32%) e intercambio de archivos (32.2%).
Mientras que las aplicaciones básicas son las más comunes en este momento, los tomadores de decisiones de TI planean implementar aplicaciones de negocios más complejas en 2018. Las más populares incluyen monitoreo de redes (34.6%), copia de seguridad (33.9%), ventas, CRM y sistemas de emisión de billetes (35.4%).
«La migración hacia la Nube por parte de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) está en curso y continuará inevitablemente. En último caso, la adopción del Cloud Computing y BYOD (Bring your own Device) cambiará para siempre la forma como las pequeñas empresas trabajan con TI», afirma Dirk Paessler, Fundador y CEO de Paessler. «Mientras que la Nube será una parte importante de cómo los empleados tratan con la TI, el administrador de sistemas aún está administrando redes locales, switches y data rooms. Bienvenido al futuro híbrido».
A pesar del alto índice de aprobación de la Nube, muchos decisores de TI aún son escépticos sobre ciertos aspectos de esa tecnología. Específicamente, la seguridad de los datos se destacó como la mayor preocupación para 44.7%, que afirma ser este un gran obstáculo; 41.3% de los participantes cree que es algo preocupante.
Además, existen grandes diferencias en la forma como los diversos países trabajan con estrategias de Cloud Computing. Los tres países con mayor participación dentro de esta muestra fueron: Estados Unidos (47%), Alemania (11.2%) y Reino Unido (7.6%). Dentro de ese grupo, los decisores de TI en Estados Unidos fueron los más optimistas con relación a la adopción de la Nube (87.6%), seguidos por Reino Unido (78.2%) ‒con una postura ligeramente menos positiva‒, y Alemania (58.3%), la más reservada en cuestión de Cloud Computing.
«El mercado en Alemania aún muestra un nivel de escepticismo razonable sobre la Nube, que no comparte el resto de los participantes globales”, explica Dirk. «A pesar de eso, en Paessler creemos que un abordaje de Cloud First, que significa que la Nube vendrá en primer lugar en la estrategia de TI, es vital para preparar a nuestros clientes para los desafíos de mañana.»
Para tener acceso al informe completo, visite: https://www.paessler.com/ campaign/cloud-survey
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/447-de-los-decisores-de-ti-viven.html
FOVISSSTE HA LIBERADO 56 MIL 200 CRÉDITOS PARA VIVIENDA DEL ESQUEMA TRADICIONAL
- El Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina, detalló que dichos financiamientos son asignados mediante el nuevo Sistema de Puntaje
- El organismo tiene previsto otorgar 112 mil 366 financiamientos hipotecarios para este año
Con el objetivo de contribuir a dinamizar al sector de la vivienda y a la economía del país, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) mantiene su oferta de créditos hipotecarios y en los primeros meses del año ha liberado 56 mil 200 financiamientos del esquema Tradicional.
El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que dichos créditos se asignan mediante el nuevo Sistema de Puntaje que considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia.
Al respecto, mencionó que de los 84 mil 202 derechohabientes que se inscribieron para solicitar un Crédito Tradicional, el 56 por ciento, equivalente a 47 mil 137, son mujeres; y de éstas, el 31 por ciento, es decir 14 mil 709 son madres jefas de familia.
Resaltó que los trabajadores interesados en saber el estatus de su solicitud pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2017 en la página: http://www.gob.mx/fovissste/ acciones-y-programas/lista- general-de-resultados-para- credito-tradicional-2017.
Godina Herrera recordó que para este año, el Fondo tiene previsto otorgar 112 mil 366 créditos hipotecarios con una inversión superior a los 37 mil millones de pesos, a través de sus diferentes esquemas de financiamiento como son el Tradicional, con Subsidio, Pensionados, Conyugal, Aliados Plus, Respaldados, FOVISSSTE-INFONAVIT y FOVISSSTE en Pesos.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/fovissste-ha-liberado-56-mil-200.html
Tasas y comisiones de productos financieros
- En el 2016, Bancos obtienen ingresos por 143 mil millones de pesos por concepto de comisiones.
- Se registran 586 mil reclamaciones por comisiones no reconocidas.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dio a conocer el comportamiento de las tasas de interés y las comisiones de productos financieros a diciembre del 2016. Se tienen registrados 11 mil 185 productos que pueden ser consultados en el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros del Buró de Entidades Financieras.
Tasas de Interés
De acuerdo al Catálogo, del total de tasas registradas de productos de crédito (6 mil 685), 78% son fijas; 17% variables; y 5% mixtas. El sector de SOFOMES E.N.R. es el que ofrece el mayor número de productos a tasa fija (2 mil 878); seguido de las SOCAPS (mil 353); y posteriormente los Bancos (414).
En lo que respecta a los productos, la mayoría de los créditos personales son a tasa fija (96%); mientras que en el caso de las tarjetas de crédito, el 83% son a tasa variable.
En lo que respecta al comportamiento de las tasas de interés promedio del sector bancario, hay que señalar que el producto de Tarjeta de Crédito se ha mantenido constante de diciembre de 2014 a diciembre de 2016, sin embargo, en el resto de los créditos la tasa disminuyó a excepción del crédito automotriz.
*Tasa de tarjeta de crédito ponderada respecto al número de tarjetas y límite de crédito.
Comisiones
De los 11 mil 185 productos del Catálogo Nacional, 7 mil 617 cobran alguna comisión, principalmente en el sector de SOFOMES E.N.R., que tiene 2 mil 565 productos con comisiones registradas; el sector de Banca Múltiple, mil 187; y las Instituciones de Seguros, mil 132.
En el 2016, los bancos obtuvieron ingresos por 143 mil millones de pesos por concepto de comisiones, es decir, 29 millones en promedio por comisión registrada.
Las comisiones que cobran con mayor frecuencia los bancos en el producto de Tarjeta de Crédito son: anualidad, disposición de efectivo y gastos de cobranza; en Cuenta de Cheques: no mantener el saldo promedio mínimo mensual requerido, administración o manejo de cuenta, cheque librado, emisión de orden de pago (SPEI) por banca por internet y emisión de orden de pago (CECOBAN); en Crédito Hipotecario: contratación o apertura, avalúo bancario y gastos de cobranza; en Crédito Personal: contratación o apertura, emisión/solicitud de estado de cuenta adicional y gastos de cobranza.
Hay que señalar que el monto de las comisiones puede variar considerablemente dependiendo de la institución con quien se contrate. A continuación se muestran los mínimos y máximos de las comisiones por producto en todos los sectores.
A diciembre de 2016, los ingresos de la Banca por concepto de “Anualidad”, ascendieron a 16 mil 902 millones.
Hay que señalar que la tarjeta clásica con la mayor anualidad es Clásica Internacional de Banamex ($645) y la más baja es Inbursa ($348).
En cuanto a tarjeta de crédito oro, la mayor anualidad la tiene la tarjeta Citi Premier de Banamex ($2,180), y la más baja la tiene la Tarjeta de Crédito Oro de Banco Ahorro FAMSA ($500), la cual ha permanecido sin cambio desde diciembre de 2014.
En el caso de tarjeta de crédito platino, la anualidad más cara corresponde a la Tarjeta American Express Platinum Card ($3,132), la cual incrementó 418 pesos entre diciembre de 2015 y 2016. En contraste la más barata, es Tarjeta Platinum Inbursa ($870) la cual no ha registrado incremento desde el 2014.
Por otro lado, las disposiciones de efectivo en cajeros automáticos ascendieron a 36 mil 888 millones de pesos, correspondientes a casi 22 millones de operaciones. Son cuatro las instituciones que aumentaron su comisión por disposición de efectivo, con respecto a 2015: Banorte, Bancomer, HSBC y Santander.
En cuanto a las comisiones cobradas a diciembre de 2016 por manejo de cuenta, ascendieron a 13 mil 391 millones de pesos, lo que representa el 51% del cobro de comisiones en cuentas de depósito. Desde el 2014 estas comisiones se mantienen constantes en las siguientes instituciones: Banamex, Banorte, BBVA Bancomer, HSBC y Santander.
Respecto a la Comisión por no mantener el saldo promedio, desde 2014, se mantiene esta comisión igual en diversas instituciones. En el caso de la Cuenta Perfiles de Banamex, disminuyó este costo 34% en 2016; sin embargo aumento el Saldo Promedio en 33%, pasando de $3,000 a $4,000.
Es importante mencionar que en 2016, se registraron 586 mil reclamaciones por cobro de comisiones y 150 mil por cobro de intereses. En cuanto al cobro de comisiones no reconocidas, el monto reclamado ascendió a mil 219 millones de pesos; el monto abonado para el usuario fue de 254 mdp (21%); Bancomer y Banamex registraron el 61% de las reclamaciones.
Por su parte, en el cobro de intereses no reconocidos, el monto reclamado ascendió a 167 millones de pesos; el monto abonado para el usuario fue de 73 mdp (46%); y Bancomer e Inbursa registraron el 53% de las reclamaciones.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet http://www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/tasas-y-comisiones-de-productos.html
Animatronix recibe más de 20 mil personas
Durante los primeros cinco días de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017, más de 20 mil personas han visitado la exposición Dinosauria Animatronix, la cual cuenta con 20 reproducciones de estos reptiles que habitaron la tierra durante la era Mesozoica
Autoridades del Patronato de la Feria señalaron que la entrada a la exposición es gratuita presentando cuatro botellas de PET por persona.
“Esta es una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente y a la vez disfrutar de un momento de entretenimiento sin gastar. En algunos sitios el costo de la entrada a exposiciones llega a costar hasta 150 pesos por persona; sin embargo aquí en la feria los accesos son gratuitos”, señalaron.
Kritosaurus, Deinonychus, Braquiosaurio y el temido Tiranosaurio Rex, son algunas de las réplicas con movimiento y sonido que la población podrá conocer y tomarse fotografías.
Una de las asistentes a Animatronix fue la señora Laura López, quien llegó en compañía de sus dos hijos, Raúl y Miguel de seis y ocho años de edad, respectivamente.
“Somos de la Ciudad de México y aprovechamos la visita por el municipio para acudir a la exposición. A mis pequeños les gustan mucho los dinosaurios, así que juntamos nuestras botellas y venimos a divertirnos en las actividades que ofrecen; felicito a los organizadores por esta gran feria”, señaló.
Cabe destacar que además de esta exposición, en el Recinto Ferial se encuentra una muestra con más de 20 fotografías de los dinosaurios que existieron en nuestro país, como el Meganopsaurus, restos encontrados en Tamaulipas, así como una línea de las eras geológicas de la Tierra.
Cabe destacar que el horario de Dinosauria Animatronix es de 09:00 a 19:00 horas y estará abierto hasta el próximo 14 de mayo.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/animatronix-recibe-mas-de-20-mil.html
Detienen a sujeto presunto responsable de robo con violencia
En un dispositivo realizado en el barrio San Pedro, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán detuvieron a un joven de 19 años de edad, presunto responsable de robo con violencia en el interior de casa habitación.
Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región IV se trasladaron a la calle Independencia esquina con calle Hidalgo, donde varios vecinos solicitaron el apoyo para asegurar a un masculino quien minutos antes había ingresado a un domicilio para despojar de sus pertenencias a una menor de edad.
“Inmediatamente realizamos un dispositivo de seguridad en el que participaron elementos a bordo de las unidades 408 y 413, quienes detuvieron a Jorge Luis N, al momento de su detención portaba un cuchillo de cocina y pertenencias de la víctima”
El sujeto fue trasladado hacia la Agencia del Ministerio Público de Chimalhuacán, donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones correspondientes bajo el Número Único de Caso (NUC) NEZ/NEZ/NEZ/062/087589/17/05 y con el NIC NEZ/NEZ/00/MPI/260/01388/17/05.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
Música tradicional mexicana en la Feria de Chimalhuacán
El patronato de la Décimo Sexta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, informó que durante los últimos seis días más de 100 mil personas han disfrutado de los espectáculos musicales gratuitos realizados en el Teatro del Pueblo y en la Zona de bailes.
Durante la noche del pasado miércoles 3 de mayo, La Dinastía de Tuzantla, Michoacán, hizo vibrar el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial con temas como No te olvidaré, Qué suerte la mía, Juan Colorado, Caminos de Michoacán y Así soy, así nací.
“Estamos muy contentos de ser parte de esta feria y les agradecemos todo el cariño con el que nos reciben esta noche”, mencionaron los integrantes de la agrupación tras recibir una figura de ónix por parte de las autoridades locales como reconocimiento a su talento, trayectoria musical y participación en las festividades del municipio.
Con más de 29 años de trayectoria y con el propósito de difundir la música tradicional de la región de Tierra Caliente, Michoacán, la agrupación presentó ante más de seis mil chimalhuacanos melodías de zapateado, románticas, rancheras y quebraditas que forman parte de su repertorio.
Durante más de dos horas, el grupo complació el cariño de los fanáticos e interpretó más de 30 melodías que forman parte de sus 16 producciones discográficas.
La agrupación se despidió de los asistentes y agradecieron a las autoridades por la invitación. “Esperamos regresar a esta feria para volver a disfrutar con toda la gente de Chimalhuacán que nos recibe con tanto afecto”.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/musica-tradicional-mexicana-en-la-feria.html
El Tercer Congreso Internacional de Ética de la OMT presenta las Recomendaciones sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones
Varias entidades interesadas en turismo ético y responsable se han reunido en Cracovia (Polonia) con motivo del tercer Congreso Internacional de Ética de la OMT para insistir en la necesidad de seguir avanzando en la creación de un marco ético para el sector. El Congreso, que se celebró entre el 26 y el 28 de abril, es uno de los elementos principales del proyecto «Por una mejor comprensión del turismo europeo», iniciativa conjunta de la OMT y la Comisión Europea.
La Conferencia de Cracovia ha servido para presentar las Recomendaciones de la OMT sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones en las plataformas digitales. La elaboración de estas directrices ha corrido a cargo del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET), con la colaboración de TripAdvisor, Minube y Yelp.
«Las valoraciones y opiniones en línea han adquirido una enorme relevancia en el sector turístico. El objetivo de estas nuevas recomendaciones del Comité Mundial de Ética del Turismo es asegurarse de que todos los interlocutores actúen de forma imparcial y transparente», afirmó Pascal Lamy, Presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo.
«Las Recomendaciones de la OMT sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones en las plataformas digitales son una iniciativa pionera, fruto de la colaboración y el compromiso de TripAdvisor, Minube y Yelp. Sabemos que las valoraciones y opiniones son decisivas para los consumidores en el momento de elegir y la OMT y el Comité Mundial de Ética del Turismo no habrían podido completar esta importante labor sin la cooperación de estas empresas», añadió Taleb Rifai, Secretario General de la OMT.
Como afirma la OMT, los contenidos generados por los usuarios están aquí para quedarse. Lo importante es que las plataformas que alojan comentarios y calificaciones de huéspedes tomen medidas para asegurarse de que el contenido sea útil, exacto y objetivo. Este libro blanco ofrece algunas directrices importantes sobre lo que los consumidores deberían esperar de cualquier plataforma de reseñas, así como unos consejos claros para los propietarios de negocios sobre cómo gestionar de la mejor manera esos comentarios”, explicó Helegan Egan, directora global de relaciones empresariales de TripAdvisor. “TripAdvisor se ha comprometido a observar los principios consignados en el libro blanco por el bien de los consumidores y de las empresas. Esperamos que otros integrantes del sector mundial del turismo sigan nuestro ejemplo”.
Con motivo de este Congreso, TripAdvisor ha firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT. En los últimos años, TripAdvisor ha llegado a ser el portal web con más contenidos relacionados con el turismo y ofrece más de 500 millones de opiniones de viajeros. Su incorporación al grupo de signatarios del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT refuerza la importancia de este documento no vinculante, que constituye el principal texto de orientaciones sobre turismo responsable de carácter internacional.
El Código Ético Mundial para el Turismo es un conjunto omnicomprensivo de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector, minimizando a la vez sus posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de alrededor del mundo.
Aprobado en 1999 por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, su reconocimiento dos años después por las Naciones Unidas alentó explícitamente a la OMT a promover el cumplimiento real de sus disposiciones. Aunque no es jurídicamente vinculante, incorpora un mecanismo de aplicación voluntaria a través de su reconocimiento del papel del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET), al que las partes pueden remitir cualquier cuestión relativa a la aplicación e interpretación del documento.
Desde 2011, un total de 513 empresas y asociaciones de 69 países han firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético, con lo que se comprometen a promover y aplicar sus principios y a informar periódicamente a la OMT de las medidas que adopten al respecto.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/el-tercer-congreso-internacional-de.html
Analiza UNEFARM condiciones para expensa de fármacos derivados de marihuana
* La decisión mantendrá al mercado nacional entre los principales del mundo
* 200 mil millones de pesos el valor anual del mercado mexicano del medicamento
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) elabora estrategias a implementar y puso a disposición su red de establecimientos para la posible expensa de fármacos derivados de la marihuana, luego de que la Cámara de Diputados avaló su uso.
El presidente de la UNEFARM, Juvenal Becerra Orozco, dijo que están a la espera de que el documento sea publicado por el Ejecutivo, para que, en su caso, la Secretaría de
Salud dé a conocer las políticas públicas que regulen la expensa de estos medicamentos.
En consecuencia, detalló, la UNEFARM estará en coordinación con las autoridades de Salud para elaborar planes y programas tendientes a que la farmacia independiente pueda sumarse a estas acciones que tienen como fin mejorar las condiciones de salud de pacientes con padecimientos como cáncer y epilepsia.
Becerra Orozco recordó que la UNEFARM cuenta con más de 5 mil farmacias en el país, de las cuales una parte importante se ubica en zonas de difícil acceso, por lo que la agrupación pone a disposición sus establecimientos como una forma de poder llegar a la mayor cantidad de población posible que lo requiera.
Becerra Orozco señaló que el valor estimado del mercado del medicamento en México, el cual asciende a 200 mil millones de pesos al año, coloca al país en el segundo lugar en ese rubro entre las naciones de América Latina sólo detrás de Brasil.
Luego de acudir a un encuentro de líderes empresariales de la industria farmacéutica, Becerra Orozco resaltó que el crecimiento del mercado mexicano en los últimos años le permite representar el 18.5% del mercado de Latinoamérica. “Asimismo, México se ubica en el lugar 15 a nivel mundial, de una lista que es encabezada por Estados Unidos”, dijo.
Resaltó que las exportaciones de medicamentos en el país alcanzan alrededor de 1,200 millones de dólares al año, principalmente a naciones como El Salvador, Costa Rica Panamá, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, con perspectivas de incursionar en naciones caribeñas, de ahí que este aval al uso medicinal de la marihuana le permita al mercado nacional seguirse posicionando entre los mayores a nivel mundial.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/analiza-unefarm-condiciones-para.html
CUMPLIMENTA LA PDI ORDEN DE CATEO EN VIVIENDA DE LA COLONIA GUERRERO; SE DETUVIERON A CINCO PERSONAS Y SE ASEGURARON NARCÓTICOS
* Entre los implicados se encuentra un adolescente de 17 años de edad
* Se decomisaron 9 mil 900 miligramos de cocaína, 4.3 gramos de marihuana y un arma de fuego
La Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso a tres hombres y una mujer, tras ser detenidos por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble de la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, dependiente de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, logró que un Juez de Control calificara de legal la detención de los imputados de 20, 45 y 46 años, quienes fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que la implicada, de 44 años, fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
En la acción, también se detuvo a un adolescente de 17 años de edad, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de determinar su situación jurídica.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 27 de abril los agentes investigadores ejecutaron el mandamiento judicial en una tienda de abarrotes, ubicada en la esquina de las calles Camelia y Héroes.
Al ingresar localizaron una pistola calibre .38; 134 envoltorios de papel, color blanco con sustancia sólida y 10 bolsas que contenían vegetal verde; al ser analizados por peritos en química, dieron como resultado 9 mil 900 miligramos de clorhidrato de cocaína y 4.3 gramos de marihuana, respectivamente.
En tanto, el inmueble será propuesto para ejercer la acción de extinción de dominio.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tiene el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/cumplimenta-la-pdi-orden-de-cateo-en.html
REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE ELEFANTE MARINO A SU HÁBITAT NATURAL EN B.C.S.
+ Acción realizada en conjunto con el delfinario Cabo Dolphins, Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos y Exportadora de Sal, S.A. de C.V.
+ Rescatan al encontrarla varada en una playa del municipio de Los Cabos; atienden su estado de salud y fue rehabilitada por veterinarios especialistas del delfinario.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con el delfinario Cabo Dolphins y la Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos, rescató, rehabilitó y reintegró con éxito a su hábitat natural un ejemplar juvenil de Elefante Marino del Norte (Mirounga angustirostris) en Isla Cedros, en el municipio de Los Cabos, B.C.S.
Cora, como se nombró a esta hembra de aproximadamente 18 meses de edad, fue rescatada por la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos luego de encontrarse varada en la playa en malas condiciones de salud, por lo que fue trasladada a las instalaciones del delfinario Cabo Dolphins, en San José del Cabo, para su atención.
Médicos Veterinarios del delfinario prepararon un espacio adecuado para alojar al espécimen, se evaluó su estado de salud, emitiendo un diagnóstico y se implementó un tratamiento médico hasta lograr su recuperación y posteriormente iniciar un proceso de rehabilitación.
A su llegada al delfinario, Cora pesó tan solo 67 kilogramos, muy por debajo al peso que le correspondería a un ejemplar de su edad, logrando recuperar peso corporal y alcanzar un volumen de 115 kilogramos al momento de su liberación.
El Elefante Marino del Norte es una especie Amenazada (A), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Esta especie se distribuye en el Pacífico Nor-oriental, desde Alaska, Estados Unidos, hasta Baja California, México.
Los machos adultos pueden alcanzar los 4.3 metros con un peso de 2 toneladas y presentan un rostro grande y colgante. También tienen una coloración que va desde un pardo-claro a un pardo-oscuro.
Las hembras pueden ser de un color crema a pardo-oscuro y llegan a alcanzar los 3 metros de longitud, pesando alrededor de 600 kilogramos o incluso hasta la tonelada.
Con acciones como ésta, la PROFEPA, en conjunto con la iniciativa privada y los gobiernos locales, refrenda su compromiso de proteger y conservar las especies de fauna silvestre en peligro de extinción.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/reintegra-profepa-ejemplar-de-elefante.html
ASEGURA PROFEPA 386.8 M3 DE MADERA ASERRADA Y CLAUSURA CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EN JALISCO
+ Poseedor no acreditó la legal procedencia del producto forestal maderable.
+Carece del Aviso de Funcionamiento que expide la SEMARNAT.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), ubicado en la carretera Nextipac-Santa Lucía, en el municipio de Zapopan, Jalisco, debido a la falta del Aviso de Funcionamiento otorgado por la SEMARNAT.
Esta acción derivó de una diligencia programada con base en el Programa Operativo Anual de la PROFEPA, enfocado al combate del tráfico de materias primas forestales para evitar impactos directos sobre la degradación de los recursos forestales del país.
Durante la visita, personal de la PROFEPA en la entidad encontró 386.8 m3 de madera aserrada de diferentes especies, de las cuales el inspeccionado no presentó documentación que acreditara su legal procedencia, por lo que se procedió a realizar el aseguramiento precautorio del producto forestal.
Se encontraron 239.9 m3 de madera aserrada de Pino (Pinus spp.); 40.5 m3 de madera en rollo de Parota (Enterolobium cyclocarpum); 6.9 m3 de Cedro (Cedrella odorata); 13.2 m3 de madera aserrada de Caoba (Swietenia macrophylla) y 86.1 m3 de madera aserrada de Pino de Importación (Pinus spp.).
Cabe señalar que el Cedro (Cedrella odorata) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en el estatus de Sujeta a Protección Especial (Pr), así como en el Apéndice III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
De igual forma, la especie Caoba (Swietenia macrophylla) se encuentra listada en los Apéndices II y III de la CITES.
Al finalizar la inspección, el visitado manifestó que dicho CAT no cuenta con el Aviso de Funcionamiento otorgado por la SEMARNAT, por lo cual se impuso la Clausura Total Temporal, conforme a lo establecido en la Fracción II del Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Así mismo, de acuerdo al Artículo 165 de la misma Ley, el visitado puede hacerse acreedor a una imposición de multa con el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/asegura-profepa-3868-m3-de-madera.html
ATIENDE PROFEPA INCENDIO EN EMPRESA CLOROBENCENOS S.A. DE C.V., EN EL CARMEN TEQUEXQUITLA, TLAXCALA
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el incendio ocurrido al interior de las instalaciones de la empresa Clorobencenos S.A. de C.V, en el municipio El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala, la cual se dedica a la producción de compuestos organoclorados tales como: monoclorobenceno, diclorobenceno y triclorobenceno,
En atención al reporte de los elementos de Protección Civil municipal, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar de los hechos, donde constató que en la zona se percibe un fuerte olor a químicos.
Cabe señalar que Protección Civil informó que el incendio fue controlado en su totalidad; sin embargo, aún no se tiene el detalle de las causas del mismo, ni los materiales directamente involucrados. También se desconoce si hubo personas lesionadas.
En tanto, el Centro Nacional de Comunicación (CENACOM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) corroboró el control del evento señalando, con base en las primeras observaciones, que el fuego se inició en el área de calderas.
Es importante mencionar que durante la emergencia, la empresa no permitió el ingreso de los inspectores federales de la PROFEPA; asimismo, Protección Civil local colocó sellos de clausura en la entrada de la empresa.
Por ello, una vez que esta medida sea levantada por parte de Protección Civil, la Procuraduría procederá a iniciar con la inspección correspondiente y, en su cado, iniciar los procedimientos administrativos que se ameriten.
+++
http://www.notimx.mx/2017/05/atiende-profepa-incendio-en-empresa.html