Kärcher acelera su transformación digital con la plataforma 3D de Dassault Systèmes

 

 

  • Alfred Kärcher GmbH & Co. KG ha elegido la tecnología 3DEXPERIENCE para liderar el mercado de la tecnología de limpieza.

 

  • Hasta 1,200 usuarios colaborarán para que la compañía alemana introduzca nuevos productos y servicios rápidamente.

 

  • Una revisión completa de sus procesos a nivel mundial impulsará la estrategia en la nube de Kärcher

 

Ciudad de México, 15 de marzo de 2018 — Dassault Systèmes, la compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés) da a conocer que Kärcher, proveedor líder a nivel mundial de tecnología de limpieza, ha adoptado la plataforma 3DEXPERIENCE para transformar digitalmente sus procesos actuales en todo el mundo y ser el primero en comercializar con eficacia sistemas de limpiado que ahorran recursos, sus productos y servicios.

 

Kärcher confiará en la solución de experiencia por industria “Single Source for Speed” basada en la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes. La empresa podrá ahora integrar sus procesos de desarrollo de productos, mejorar los de colaboración y compartir conocimientos con hasta 1,200 empleados, así como reducir costos de producción y desarrollo de productos.

 

“Planeamos implementar la plataforma 3DEXPERIENCE bajo la premisa de fortalecer el rendimiento, innovación y calidad de nuestra marca, pero una vez que entendamos los valores y beneficios que la plataforma 3DEXPERIENCE en la Nube puede brindar a nuestro negocio, sin duda elegimos ese formato de entrega” dijo Michael Stritzelberger, Vicepresidente Ejecutivo de Kärcher “Apoyamos nuestra estrategia de transformación digital en la Nube mientras ganamos agilidad y flexibilidad para innovar para los clientes”

 

Tras esta primera fase, Kärcher pretende extender el uso de la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes creando un gemelo digital de nuestro sistema de ingeniería, configuración, fabricación, servicio postventa y diseño de embalajes.

 

Las empresas exitosas de maquinaria industrial debe ser capaces de definir y fabricar productos de calidad adaptados a las preferencias del cliente y servirles a éstos en cualquier parte del mundo a una velocidad récord, a pesar de la competencia, complejidad, y costos del mercado”, comentó Philippe Bartissol, Vicepresidente global para la Industria de Equipamiento Industrial de Dassault Systèmes. “La plataforma 3DEXPERIENCE es para todas aquellas empresas – grandes o pequeñas– que buscan un entorno digital robusto que facilita el diseño, simulación, ingeniería de fabricación, ingeniería de servicio y toma de decisiones necesarias para que esto suceda”.

 

Como prestigioso miembro del Grupo Alemán Mittelstand –que reúne a empresas alemanas de tamaño medio que son líderes a nivel mundial en sus segmentos de mercado– Kärcher es una empresas familiar que ha conseguido una facturación de 2.5 mil millones de euros en 2017 y tiene más de 12,300 empleados en 67 países. Kärcher ha utilizado desde hace tiempo las aplicaciones de ingeniería y diseño de Dassault Systèmes implementadas por su socio de negocio CENIT.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/karcher-acelera-su-transformacion.html

 

PREPARADOS LOS 19 AEROPUERTOS DE ASA PARA VACACIONES DE PRIMAVERA

 

Las 19 terminales aéreas operadas y administradas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) establecerán, a partir del próximo viernes 23 de marzo hasta el domingo 8 de abril, medidas especiales, con el objetivo de garantizar, en todo momento, la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios a los turistas nacionales y extranjeros, que viajen en el próximo periodo vacacional.

 

Entre las acciones que se instrumentarán, se encuentran la instalación de módulos adicionales de información para agilizar la atención a viajeros; contar con personal suficiente en áreas operativas y administrativas, así como de vigilancia y limpieza, y reforzar los mecanismos de salvaguarda e integridad de los usuarios, manteniendo una fluida comunicación con los cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales.

 

Asimismo, se establecerá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades de Migración, Aduanas y prestadores de servicios, y se supervisará permanentemente el servicio de transportación terrestre de pasajeros, para verificar la correcta aplicación de las tarifas autorizadas.

 

Las terminales aéreas consideradas en este programa vacacional son las de Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.

 

Paralelamente, se instrumentarán medidas similares en los aeropuertos que opera en sociedad, como son Cuernavaca, Palenque y Tuxtla Gutiérrez.

 

Aeropuertos y Servicios Auxiliares establece medidas que benefician a los usuarios en el uso de las instalaciones de todas las terminales aéreas de ASA y en sociedad, ofreciendo atención a los usuarios con los más altos estándares de seguridad.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/preparados-los-19-aeropuertos-de-asa.html

 

PRESENTA PARLAMENTO INFANTIL DEL EDOMÉX PROPUESTAS PARA FOMENTAR VALORES EN LA ESCUELA Y FAMILIA

• Organizan Gobierno del Estado de México, Legislatura local, IEEM y Codhem, XV Encuentro Parlamentario Mexiquense de las niñas, los niños, las y los adolescentes.
• Involucran a 75 legisladores infantiles mexiquenses en la toma de decisiones para fortalecer a la niñez mexiquense.
• Afirma Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, que la administración estatal trabaja para que los estudiantes tengan una educación de calidad, incluyente e integral que forme una ciudadanía participativa. 

Toluca, Estado de México, 19 de marzo de 2018. Alumnos de sexto grado de primaria y tercero de secundaria participaron en el “XV Encuentro Parlamentario Mexiquense de las niñas, los niños, las y los adolescentes, ciclo escolar 2017-2018”, ejercicio democrático en el que presentaron propuestas en materia de igualdad, valores e inclusión en la escuela y la familia.

Ésta es una actividad organizada por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con el Poder Legislativo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhem), para que los pequeños estudiantes expongan ideas y ejerzan su derecho a la participación ciudadana.

Tras reconocer que la cultura cívica y la democracia significan convivencia armónica y trabajo en equipo, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, aseguró que este Encuentro Parlamentario permite a las autoridades saber cómo piensan los estudiantes en temas de cultura de paz, derechos y deberes, equidad de género y cuidado del medio ambiente, entre otros.

Asimismo, afirmó que la administración estatal trabaja para que todos los estudiantes mexiquenses tengan una educación de calidad, incluyente e integral, que forme una ciudadanía participativa en la que transmitan valores y conocimientos.

“El Gobernador me ha pedido trabajar arduamente para que todos los estudiantes mexiquenses tengan una educación de calidad, que les transmitan valores y conocimientos, una educación incluyente, integral y que forme una ciudadanía participativa. No importa si nacimos en el campo o en la ciudad, o si tenemos distintas opiniones, lo que realmente importa es que todos aportemos un granito de arena para que ustedes sigan trabajando como hasta hoy, con el fin de que sean los líderes de mañana”, afirmó.

Ante los diputados Gerardo Pliego Santana, Presidente de la LIX Legislatura local, e Inocencio Chávez Reséndiz, Presidente de la Comisión Legislativa de Educación, así como Pedro Zamudio Godínez, Consejero Presidente del IEEM, la alumna Aranza Guiselle Hernández Silva agradeció a nombre de los legisladores infantiles la posibilidad de alzar la voz para ser escuchados y enfrentar un cambio en la sociedad.

Por su parte, Jorge Olvera García, Presidente de la Codhem, aseguró que la educación es un canal de transformación de las personas y de las naciones porque forma hombres y mujeres solidarias, participativas y con espíritu de respeto, por lo que reconoció la visión de las instituciones por mantener vigentes este tipo de actividades.

En su oportunidad, Miguel Sámano Peralta, Presidente de la Junta de Coordinación Política, refirió que este encuentro es un ejercicio de formación que impulsa la participación de las nuevas generaciones, así como una oportunidad para que niños y jóvenes vivan la experiencia de recrear la práctica legislativa.

En las fases previas a la realización del Encuentro Parlamentario participaron cerca de 10 mil alumnos en etapas regionales y de zona, quedando como finalistas 75 alumnos que presentaron iniciativas en temas como equidad, práctica de valores en la comunidad escolar, cultura de paz, redes sociales y violencia.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/presenta-parlamento-infantil-del-edomex.html

 

AVANZA PROGRAMA PERMANENTE DE DESAZOLVE EN EDOMÉX PARA PREVENIR INUNDACIONES

  • Desazolvan, en 2017, mil 306 kilómetros de atarjeas y drenes a cielo abierto, 8 mil 331 fosas sépticas y 86 cárcamos de bombeo.
    • Monitorea CAEM plantas de bombeo, cauces naturales y barrancas, en coordinación con municipios y los organismos operadores.
    • Cuenta con personal especializado para operar equipo mecánico e hidroneumático que disminuye los riesgos de inundación en temporada de lluvia.

    Naucalpan, Estado de México, 19 de marzo de 2018. Con el propósito de mantener las redes sanitarias en óptimas condiciones para operar el desalojo de las aguas residuales y pluviales, previo a la próxima temporada de lluvia, la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado de México tiene programado desazolvar la infraestructura de drenaje estatal.

    Estas acciones forman parte del programa permanente de desazolve que lleva a cabo la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), del cual reporta que en 2017 cubrió un total de mil 306 kilómetros de atarjeas y drenes a cielo abierto, 8 mil 331 fosas sépticas y 86 cárcamos en toda la entidad.

    La Comisión cuenta con personal especializado en el manejo del equipo mecánico e hidroneumático de presión-succión para llevar a cabo estas labores, que permiten disminuir los riesgos de inundación durante la temporada de lluvia.

    “Para mí la mejor satisfacción es ver el resultado de los trabajos. Normalmente cuando se termina un trabajo le pedimos a la gente que está cerca de nosotros, que vea cómo se encuentran los niveles y la situación del drenaje, y posteriormente cuando se termina el trabajo que vean cómo queda”, expresó Francisco Cortés Pacheco, especialista en la operación de maquinaria pesada de la CAEM, desde hace 25 años.

    Para priorizar el buen funcionamiento de las redes de drenaje y brindar mayor seguridad a las familias mexiquenses, la CAEM monitorea plantas de bombeo, cauces naturales y barrancas, en coordinación con los municipios y los organismos operadores de agua.

    “La gente queda agradecida, satisfecha y creo que nos distingue la misma gente entre un trabajo bien hecho y un trabajo regular. CAEM aquí está y estamos a sus órdenes”, dijo Cortés Pacheco durante una acción de desazolve en el municipio de Ecatepec.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/avanza-programa-permanente-de-desazolve.html

 

HIRAM ALMEIDA ESTRADA PARTICIPÓ EN EL INFORME EJECUTIVO DEL JEFE DE GOBIERNO A SEIS MESES DEL SISMO

 

En el 19-S colaboraron más de 25 mil policías de la SSP-CDMX apoyados con 2 mil 256 patrullas.

Contribuyeron 260 rescatistas y paramédicos del ERUM con 28 ambulancias y el apoyo de 13 helicópteros de Cóndores.

 

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Licenciado Hiram Almeida Estrada, asistió al «Informe Ejecutivo a Seis Meses del Sismo del 19 de Septiembre: 19-S, Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México» que encabezó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa.

 

El informe se ofreció en la explanada del Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad, mismo en el que participó el gabinete legal y ampliado del Gobierno de la CDMX.

 

Durante el evento, el Jefe de Gobierno resaltó la labor que realizaron de manera permanente, más de 25 mil policías de la SSP-CDMX, apoyados con 2 mil 256 patrullas para salvaguardar la integridad física y patrimonial de cientos de damnificados derivado del sismo del 19 de septiembre (19-S).

 

El mandatario capitalino, hizo hincapié en el apoyo que brindaron 260 rescatistas y médicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en 28 ambulancias, quienes realizaron 327 atenciones médicas; así como 13 helicópteros de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores) que realizaron sobrevuelos y traslados durante la emergencia.

 

Con estas acciones, la SSP capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/hiram-almeida-estrada-participo-en-el.html

 

Emplaza COFECE a participantes en el mercado de huevo por posibles conductas monopólicas

 

La investigación inició en marzo de 2015 y finalizó en noviembre de 2017.

Concluida la etapa de indagatorias, la Autoridad Investigadora presentó su Dictamen de Probable Responsabilidad, en el que consideró que existen elementos suficientes para presumir que los emplazados habrían realizado prácticas contrarias a la Ley.

Ahora continuará el procedimiento seguido en forma de juicio, en el que los agentes económicos señalados podrán responder a las imputaciones hechas en su contra.

 

Ciudad de México, 19 de marzo de 2018.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) emplazó a diversos agentes económicos por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de huevo en el territorio nacional.

Esta investigación, expediente IO-004-2015, inició el 25 de marzo de 2015 y concluyó el 3 de noviembre de 2017. Al respecto, la Autoridad Investigadora señaló en su Dictamen de Probable Responsabilidad que tuvo conocimiento de posibles hechos que derivaron en convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, con el objeto o efecto de intercambiar información para fijar, elevar, concertar o manipular el precio del huevo.

Con el emplazamiento a los agentes económicos involucrados inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la Secretaría Técnica de la Comisión, en el cual los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer las pruebas relacionadas con las imputaciones presuntivas hechas en su contra.

Una vez desahogados los argumentos y presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la COFECE podrá resolver conforme a derecho.

De acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta entre los agentes económicos señalados, estos podrían recibir multas de hasta el 10% de sus ingresos. En el caso de las personas físicas que hayan coadyuvado, propiciado, inducido o participado en la comisión de estas posibles conductas ilegales, podrían ser multadas con el equivalente a ciento ochenta mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAs) vigente.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/emplaza-cofece-participantes-en-el.html

 

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

 

Mexicanos buscan hacer match con estas 5 nacionalidades

Tinder te muestra en qué ciudades los mexicanos desean hacer match mediante su función Passport

Ciudad de México a 15 de marzo de 2018 – Se acerca Semana Santa, lo que significa que la gente está preparándose para sus vacaciones. Muchas veces nuestra planeación se basa en qué tanto sabemos del lugar o si hay personas conocidas viviendo allí. Pero Tinder, la aplicación líder para conocer gente nueva, te permite conectarte con personas que viven en el lugar que visitarás, semanas antes de que viajes ahí.

Tinder Passport (disponible en Tinder Plus y Gold) es una función útil para cualquiera que disfrute viajar y esté interesado en conocer otras culturas. Passport es también una manera perfecta para los usuarios que quieren aprender otro idioma porque los pone en contacto con usuarios locales que los pueden ayudar a practicar.

A los mexicanos les encanta viajar y conocer gente y por eso Tinder te dice cuáles son los 5 destinos que prefieren los usuarios mexicanos a la hora de activar Passport. Y si en Semana Santa no te da la vida para viajar a estos destinos, puedes comenzar a planear el viaje con mucha anticipación iniciando una conversación en Tinder.

  1. Los Ángeles, Estados Unidos

Estados Unidos es uno de los destinos más visitados en el mundo, y los mexicanos no son la excepción. Además de su cercanía con nuestro país, es un lugar para visitar por lo menos una vez en la vida. Y no es la Gran Manzana ni los casinos de Las Vegas el lugar de donde los usuarios quieren conocer gente, si no en la ciudad más poblada de California. Si vas a viajar a Los Ángeles es casi una obligación ir a visitar las famosas playas de Malibú o Santa Mónica. Y aceptémoslo, a quién lo le gustaría que su match le dé un paseo por Hollywood o tomar el famoso tour por las calles de Beverly Hills.

  1. Madrid, España

Compartir el lenguaje hace de España un destino obvio para activar Passport como mexicano. España tiene una gastronomía imperdible y la vida nocturna es algo que los mexicanos no pasan por alto. Y, aunque la fiesta interminable de Barcelona suena muy atractiva, los mexicanos prefieren configurar su ubicación en Madrid, para poder hacer match y empezar a planear salir por unas cañas. También se puede tomar un paseo por la Gran Vía o tomar una sangría en la Puerta del Sol con algún otro usuario de Tinder. Cada rincón ofrece un lugar interesante y si viajar a Madrid no está en tu presupuesto por ahora, por lo menos podrás tener una conversación interesante con algún madrileño.

  1. Tokio, Japón

Una cultura totalmente diferente, pero que sin duda despierta el interés de muchas personas. Los mexicanos tienen una fascinación especial con Tokio y parece que la barrera cultural y del idioma no impide que activen Passport para conversar. Contrario a lo que muchas personas pensarían, no todas las personas hablan inglés ahí, así que, si consiguen poder iniciar una conversación con alguien dentro de Tokio, tal vez estén dispuestos a hacer lo que mucha gente amaría tener al viajar a la capital Nipona: un guía personal.

  1. Berlín, Alemania

Una de las ciudades donde la fiesta nunca para. Además, está llena de arte y cultura (más de 150 teatros y 175 museos), no por nada la nombran una de las capitales culturales de Europa. La vida nocturna de Berlín es muy variada y podríamos llamarla la segunda ciudad que nunca duerme, después de Nueva York. Esta ciudad lo tiene todo; desde bares ostentosos y elegantes shows de la ópera, hasta bares alternativos con la música más under y el estilo más punk que se imaginen.

  1. Moscú, Rusia

Este año Rusia está en la mente de todos debido al mundial, y puede ser la razón de por qué los mexicanos están tratando de formar conexiones del otro lado del mundo. Otra razón de la popularidad de Rusia puede ser que la historia de los zares de Rusia, los museos y el Teatro Bolshoi están en el interés colectivo de los mexicanos. El Kremlin, El Mausoleo de Lenin, la Catedral de San Basilio y el museo Hermitage, son algunos puntos icónicos que podrías visitar si al usar Passport logran tener un match en esa ciudad.

Tinder se enorgullece de ser la plataforma para generar conexiones significativas, por lo que te invitamos a utilizar la aplicación y escapar a la ciudad con la que soñabas para viajar en tus próximas vacaciones.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/emplaza-cofece-participantes-en-el.html

 

CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL, SIN AUTORIZACIÓN DE CAMBIO DE USO DE SUELO, EN QUERÉTARO.

 

+ Se realizó una visita de inspección, en atención a denuncia ciudadana por la remoción sin autorización de la vegetación forestal en una superficie de 22 mil m2, que afectó el entorno ecológico de una zona semiárida.

 

+ Las actividades realizadas en el predio ejidal localizado en la zona norte del estado, fueron llevadas a cabo con maquinaria pesada y con la finalidad de darle un uso diverso a lo forestal.

 

+ Se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades de remoción de la vegetación forestal.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal, obras y actividades en un predio ejidal del municipio de La Corregidora, en el estado de Querétaro, ya que mediante el uso de maquinaria pesada se realizó la remoción de vegetación forestal afectando una superficie de 22 mil metros cuadrados.

 

Inspectores federales de la PROFEPA efectuaron una visita de inspección a los terrenos forestales del Ejido Los Ángeles, en atención a una denuncia ciudadana por los daños ocasionados a la vegetación forestal en predios de uso común.

 

Durante el recorrido de campo se observó la remoción de vegetación forestal propia de matorral Crasicaule, con una superficie afectada de 22 mil metros cuadrados, que forman parte del entorno ecológico de una zona semiárida, donde prevalecen especies de vegetación forestal de Nopales y Cardones, así como ejemplares diversos de vida silvestre animal y vegetal.

 

Las actividades realizadas en el predio ejidal localizado en la zona norte del estado, fueron llevadas a cabo mediante el uso de maquinaria pesada, con la finalidad de darle al suelo un uso diverso a lo forestal.

 

Por lo anterior, el personal de inspección de la PROFEPA solicitó al Comisariado Ejidal presentara la documentación relativa a la autorización unificada en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), las cuales no fueron exhibidas durante el desarrollo de la diligencia.

 

Al constatarse en el sitio un daño a la vegetación forestal sin contar con la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitida por la SEMARNAT, con fundamento en el artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades desarrolladas en el predio inspeccionado.

 

En caso de que los representantes del Ejido Los Ángeles, del municipio de La Corregidora, en el estado de Querétaro, no presenten la autorización correspondiente, podrán hacerse acreedores a una multa que va de las 100 hasta 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo con lo señalado en el artículo 165,  fracción II, de la LGDFS y ser obligados a realizar las actividades de restauración necesarias para regresar a las condiciones originales del sitio impactado.

 

La PROFEPA reitera que continuará con las inspecciones en el estado, como parte de la atención a la denuncia ciudadana.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/clausura-profepa-predio-por-remocion-de.html

 

APOYA SECRETARÍA DE CULTURA MEXIQUENSE BÚSQUEDA DE TALENTOS

 

  • Invita a promotores y ejecutores del arte a inscribirse en los programas de apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
  • Abre dependencia federal cuatro convocatorias dirigidas a quienes deseen consolidar su desarrollo profesional.
  • Está disponible, para mayor información, el sitio web http://fonca.cultura.gob.mx/convocatorias/abiertas/

 

Toluca, Estado de México, 15 de marzo de 2018. Para coadyuvar a consolidar el desarrollo profesional en el quehacer artístico y cultural de los mexiquenses, la Secretaría de Cultura de la entidad informó que a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), están abiertas cuatro convocatorias para promover, apoyar y fomentar la creación artística en todas sus expresiones.

 

La primera de estas convocatorias es Jóvenes creadores, que impulsa el proceso creativo y formativo de los artistas jóvenes del país, generando condiciones favorables para la realización de proyectos en las categorías: Jóvenes Creadores con Trayectoria Mínima, Joven Creador “A” con Trayectoria Media y Joven Creador “B” con Amplia Trayectoria.

 

Para quienes deseen participar en arquitectura, artes aplicadas, artes visuales, letras y letras en lenguas indígenas, el cierre de inscripciones será el 11 de abril de 2018, en tanto que para danza, medios audiovisuales, música y teatro, el cierre será el 13 de abril. Los resultados se darán a conocer el próximo 16 de agosto.

 

La segunda invitación, convocada por la Compañía Nacional de Teatro (CNTeatro) está dirigida a los actores, actrices y creadores escénicos para integrar el elenco estable, el equipo de coordinadores de Talleres Escenotécnicos y el de Músicos Residentes de esta compañía.

 

El cierre de inscripciones será el 25 de abril y los resultados se darán a conocer el 26 de junio.

 

México: Encuentro en las Artes Escénicas es la tercera convocatoria que está en la búsqueda de grupos y solistas profesionales de danza, música, teatro, espectáculos de calle, circos, espectáculos para niños y jóvenes, interdisciplina y creación escénica con nuevas tecnologías, para participar en la selección de proyectos que serán presentados en escenario.

 

El cierre de registro es el 25 de abril y los resultados se podrán conocer el 26 de junio.

 

Por su parte, el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) lanzó la cuarta convocatoria dirigida a músicos instrumentistas de oboe, trompeta, trombón, violín, viola, violonchelo, corno, percusión y creadores con experiencia en la operación y montaje de software y hardware de las actuales tecnologías digitales de audio para integrar el cuerpo de instrumentistas de CEPROMUSIC.

 

Para mayor información al respecto, los interesados pueden consultar el sitio web http://fonca.cultura.gob.mx/convocatorias/abiertas/.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/apoya-secretaria-de-cultura-mexiquense.html

 

CAPTURA SSP-CDMX EN ACCIONES DISTINTAS A TRES HOMBRES RELACIONADOS AL DELITO DE ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA

 

* A uno de los detenidos se le encontró en posesión de un revólver calibre .32 milímetros; a otro, unas pinzas de jardinero; y uno más portaba un cuchillo con el que lesionó a una mujer.

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC’s) Alpes y Cuchilla, así como al sector 73 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron, en tres distintas acciones, a igual número de implicados, en el delito de robo con violencia a negocio, en calles de las delegaciones Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Xochimilco.

 

Conforme al parte informativo, la primera acción ocurrió cuando los policías del sector Alpes, realizaban su recorrido de vigilancia en las calles de 29 de Octubre y cerrada de 29 de Octubre, en la colonia Loma de la Era, Delegación Álvaro Obregón, cuando fueron alertados del robo a una tienda de conveniencia, con razón social “OXXO”, ubicada en la misma cuadra, por lo que se aproximaron al negocio.

 

Al llegar, observaron que al interior, un hombre amagaba con unas pinzas a la cajera de la tienda y al notar la presencia policiaca, salió corriendo con varios productos; sin embargo, su intento de escapar quedó frustrado al ser capturado metros adelante.

De inmediato y como lo marca el protocolo de actuación policial, al probable responsable, se le realizó una revisión preventiva y derivado de esto se le hallaron pinzas, ocho cajetillas de cigarros y dinero en efectivo.

 

La parte afectada de 28 años, refirió que minutos antes, el hombre entró al establecimiento y se esperó a que salieran todos los clientes para luego amenazarla con las pinzas.

 

Tras ser reconocido por la empleada del negocio, el implicado, de 24 años, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AOB-3, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo con violencia.

 

En una segunda acción, los policías de la UPC Cuchilla, capturaron a un hombre de 50 años, quien junto a tres cómplices está acusado de robar en una tienda de abarrotes ubicada en la avenida Victoria y la calle Norte 72, colonia Gertrudis Sánchez Primera  Sección, Delegación Gustavo A. Madero.

 

El acto delictivo fue reportado por el Centro de Comando y Control (C-2) Norte, cuando alertaron sobre un robo en proceso a la tienda mencionada, por lo que de inmediato se aproximaron los policías, y en el acto detuvieron a un implicado, ya que sus acompañantes lograron darse a la fuga con parte del botín.

 

Al realizar una inspección previa, se le encontró un revólver, calibre 32 milímetros,  marca Colt, con seis cartuchos útiles, así como parte de lo hurtado.

 

El implicado, quien fue reconocido plenamente por la parte afectada, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.

 

Por último, policías auxiliares (PA) adscritos al sector 73, realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia, cuando fueron alertados de un robo a una farmacia, ubicada en las calles Francisco I. Madero y Morelos, en el Barrio El Rosario, Delegación Xochimilco.

 

Al llegar, los policías se entrevistaron con la encargada del establecimiento, de 45 años, quien presentaba una herida por arma blanca en la pierna derecha, derivado del robo al negocio, por lo que se solicitaron los servicios de emergencia.

 

Con las características proporcionadas por la parte afectada, se logró detener a un hombre de 26 años, en las calles 5 de Mayo y Madero, de la misma colonia, a quien al realizarle una revisión previa, le encontraron mil 500 pesos en efectivo, diversos artículos de farmacia y un cuchillo con mango de color negro, con el cual se le acusa de amagar y causar lesiones a la encargada.

 

El probable responsable fue trasladado ante la autoridad ministerial en XOC-2, donde se determinará su situación jurídica.

 

En los tres casos, a los asegurados, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/captura-ssp-cdmx-en-acciones-distintas.html

 

SSP-CDMX ASEGURA A IMPLICADO EN DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN IZTAPALAPA

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, detuvieron a un hombre por el delito de robo a casa habitación, en calles de la Delegación Iztapalapa.

 

Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia, cuando recibieron la emergencia vía radio sobre una detención ciudadana, en la calle 20 de Noviembre esquina Plan de San Luis, de la colonia Santa María Aztahuacán.

 

Al llegar al sitio, notaron que un grupo de personas tenían retenida a una persona, y luego de dialogar para salvaguardar la integridad física de a quien agredían, los policías sacaron del lugar a un hombre de 24 años.

 

Los ciudadanos refirieron que el hombre, minutos antes, ingresó a un domicilio ubicado en la calle de Plan de San Luis, y desapoderó de las pertenencias a un hombre de 38 años, quien solicitó el apoyo a los vecinos.

 

El detenido y la parte afectada, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público IZP-8 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.

 

Previo a su presentación ante el representante social, al asegurado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-asegura-implicado-en-delito-de.html

 

CAPTURA SSP-CDMX A UN HOMBRE POR EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron a un hombre implicado en el delito de robo a transeúnte, en el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero.

 

Policías del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, reportaron compañeros de la zona sobre una emergencia de un robo a transeúnte, en las calles Xochiquetzal y Totli, en la colonia Santa Isabel Tola.

 

Al llegar los policías, se entrevistaron con una mujer de 23 años, quien indicó que una persona que vestía pantalón de mezclilla y chamarra roja, la despojó de sus pertenencias.

 

Con las características del presunto responsable, se inició su búsqueda en las calles aledañas, hasta que encontraron a un hombre que cumplía con el perfil, deteniéndolo en la esquina de las calles Huehuecalotl y Ahuizotl, de la misma colonia.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al asegurado se le practicó una revisión corporal, donde se le encontró un cuchillo de 20 centímetros aproximadamente, el cual ocultaba entre su ropa; así como la cantidad de 100 pesos.

 

El responsable de 20 años, fue reconocido plenamente por la víctima, por lo que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

El detenido, la parte afectada y el arma punzo cortante, fueron traslados a la Agencia del Ministerio Público GAM-4, de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, por el delito de robo a transeúnte con violencia.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/captura-ssp-cdmx-un-hombre-por-el.html

 

FOVISSSTE no detendrá entrega de créditos hipotecarios por veda electoral

 

  • De mil 364 acreditados de la Ciudad de México que se han inscrito al Programa Solución Total, mil 245 ya han liquidado su deuda

 

  • El Fondo reporta mil 500 beneficiados por la cobertura del seguro de daños a vivienda por los sismos, de un total de mil 668 reportes en la capital

 

El Vocal Ejecutivo del Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera afirmó que no se detendrá la entrega de créditos de vivienda durante la temporada de veda electoral ya que es un derecho y una prestación de los trabajadores al servicio del Estado que se debe seguir otorgando bajo el marco de la ley.

 

“Los gobiernos, como ha señalado nuestro director Florentino Castro, no se paralizan en tiempos electorales, imagínense que nosotros ya no diéramos crédito durante tres meses que duran las campañas, es cancelar un derecho, una prestación a las que tienen ustedes acceso y nosotros la obligación de otorgar”, sostuvo.

 

Durante la entrega de Acciones de Vivienda, realizado en la delegación sur del ISSSTE, Godina Herrera informó que mil 364 acreditados de la Ciudad de México se han inscrito al Programa Solución Total, de los  cuales mil 245 ya han liquidado su deuda.

 

En otro tema, comentó que tras las afectaciones por los sismos de septiembre del año pasado, el Fondo levantó mil 668 reportes en la capital, de los  cuales mil 500 ya han sido beneficiados por la cobertura del seguro.

 

«Hemos pagado más del 70 por ciento de solicitudes, por un monto mayor a los 100 millones de pesos. El 30 por ciento de lo que se ha pagado en todo el país se ha realizado en la Ciudad de México, seguiremos trabajando para atender a todos los afectados en sus  viviendas», explicó.

 

El Fondo tiene detectado 40 mil acreditados que solicitaron un crédito hipotecario entre los años 1987 y 1997, los cuales se vieron afectados por el alza de interés, derivados de la crisis económica de 1994. A través de Solución Total más de 10 mil derechohabientes ya han liquidado su hipoteca y han obtenido certeza jurídica de su patrimonio. (Este programa estará vigente hasta noviembre de este año).

 

Por su parte, el Delegado del ISSSTE de la zona sur, José Monroy Zorribas se congratuló por las acciones emprendidas por el Fondo a través del Programa Solución Total, ya que  representan un acto de justicia social para los trabajadores y un mecanismo con el que pueden reestructurar sus créditos para asegurar su patrimonio en beneficio de sus familias.

 

En el evento estuvo presente el cuerpo directivo del FOVISSSTE, así como el vicepresidente CANADEVI Nacional, Ignacio Reyes Aldama; la secretaria general de la sección XLII del SNTISSSTE, Eva Guadalupe Hernández García y la secretaria general de la sección 30 del mismo sindicato, Claudia Ayala Zepeda.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/fovissste-no-detendra-entrega-de.html

 

9 de cada 10 usuarios no están correctamente informados sobre sus derechos como consumidores

 

  • El porcentaje de consumidores que no conocen sus derechos aumenta un 17 por ciento en dos años

 

  • El desconocimiento de estos derechos implica que un 89 por ciento de los consumidores no ejerza acciones para defenderlos

 

 

 

Marzo 2018. Tiendeo.mx, el portal líder de ofertas y catálogos geolocalizados online, ha realizado una encuesta* entre sus usuarios con el objetivo de saber el grado de conocimiento de los consumidores con respecto a sus derechos, con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

 

Según el último informe Digital in 2018 de We Are Social, a pesar de que sólo un 23 por ciento de la población mundial realiza compras a través de internet, el número de usuarios que utiliza el e-commerce ha aumentado un 8 por ciento en el último año, y lo lleva haciendo de manera constante en los últimos años. Por este motivo, el desarrollo del canal online como escenario de compra representa nuevos retos en la protección de los derechos de los consumidores y usuarios.

 

Según los datos de la encuesta llevada a cabo por Tiendeo.mx, el 89 por ciento de los usuarios no están correctamente informados sobre sus derechos como consumidores. Este dato supone un crecimiento del 17 por ciento con respecto a 2016, cuando el 76 por ciento de los consumidores manifiestan su desconocimiento en relación con la legislación relacionada.

 

A mayor desconocimiento, menor capacidad de reclamación

 

El estudio de Tiendeo.mx señala que la falta de conocimiento de los derechos del consumidor provoca que los usuarios cada vez reclamen menos frente a productos o servicios insatisfactorios. Sólo el 34 por ciento de los participantes en la encuesta indican que emprenden acciones en este tipo de situaciones, lo que revelaría que el porcentaje ha descendido en un 26 por ciento desde 2016.

 

El desconocimiento de la legislación es el principal motivo de inacción para la mitad de los consumidores, lo que pondría de manifiesto el perjuicio que supone la falta de información para una correcta defensa de los derechos como consumidores. Por otro lado, 1 de cada 3 usuarios señala la desconfianza en la efectividad de estas reclamaciones como principal causa de esta inacción.

 

Internet, principal fuente de información sobre derechos del consumidor

 

A pesar de que sólo 1 de cada 10 consumidores afirma estar plenamente informado de sus derechos como usuario, la tendencia general es que internet es el canal fundamental. El 42 por ciento de los participantes en la encuesta de Tiendeo.mx recurren a diversas herramientas online (páginas web, perfiles especializados en redes sociales, etc.) para conocer diferentes aspectos en materia de protección a los consumidores.

 

Por otro lado, sólo un tercio de la población decide emprender algún tipo de acción para proteger sus derechos como consumidores frente a proveedores de productos y servicios. En este sentido, son los propios negocios los principales receptores de estas reclamaciones y los principales subsanadores de las mismas, sin que se produzca la intermediación de autoridades gubernamentales competentes. El 60 por ciento de los consumidores acuden a los servicios de atención al cliente de los diferentes retailers buscando la reparación de un producto o servicio no satisfactorio. En este sentido, esta cifra representa un aumento del 78 por ciento con respecto a 2016, lo que pone de manifiesto la implicación por parte de las marcas en la protección de los derechos de los consumidores.

 

*Encuesta realizada por https://www.tiendeo.com/ a 200 usuarios entre el 9 y el 12 de marzo de 2018

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/9-de-cada-10-usuarios-no-estan.html

 

Audi consigue sólidos resultados en 2017 y anticipa su transformación empresarial

 

  • Un sólido cash flow neto confirma la alta fortaleza en autofinanciación de Audi
  • En el 2018 se preveén 20 lanzamientos, incluido el primer vehículo de producción 100% eléctrico: el Audi e-tron GT
  • Confirman un aumento de las inversiones de capital anticipadas para el futuro: más de 40,000 millones de euros destinados a actividades de desarrollo e inversión para 2022

 

Ingolstadt, 15 de marzo de 2018.  El Grupo Audi aumentó su facturación y sus ganancias el año pasado en un entorno complicado. Por primera vez, la facturación superó los 60,000 millones de euros, lo que supone haber multiplicado por más del doble esta cifra en los últimos ocho años. Con un beneficio operativo de 5,100 millones de euros antes de partidas especiales, el correspondiente retorno operativo sobre las ventas del 8.4 por ciento se encuentra dentro del margen previsto. Con la inclusión del negocio en China, que se presenta en los resultados financieros, el margen operativo sería un punto porcentual más elevado. Como resultado de los supuestos de medición actualizados para los acuerdos relacionados con el caso del motor V6 3.0 TDI en Norteamérica, Audi ha realizado una provisión adicional de 387 millones de euros en 2017. Después de estas partidas especiales, el beneficio operativo ascendió a 4,700 millones de euros, y el retorno operativo sobre las ventas fue del 7.8 por ciento. En 2018, la marca de los cuatro aros tiene previsto lanzar al mercado más modelos nuevos que en años anteriores y entrará en la era de la movilidad eléctrica. Ante este ambicioso plan de lanzamientos, la compañía anticipa otro año desafiante, antes de que la iniciativa de nuevos modelos tenga un impacto positivo sostenido sobre las ventas y los ingresos a partir de 2019.

 

Audi está realizando grandes inversiones de cara al futuro, aplicando un programa integral de medidas para preparar el camino hacia una reestructuración rentable de su modelo de negocio, en línea con la estrategia “Audi. Vorsprung. 2025”.

 

“En 2017, mostramos nuestra fortaleza empresarial y, sobre todo, formulamos un plan maestro para los próximos años”, declara Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Administración de AUDI AG. “Tenemos la intención de ejercer un papel de liderazgo ante la situación en la que se encuentra nuestra industria. Para el año 2022, hemos planeado más de 40,000 millones de euros destinados a actividades de desarrollo e inversión. Estamos haciendo que Audi se adapte hacia la consecución de este objetivo con nuestro Plan de Acción y Transformación  el cual tiene como objetivo lograr efectos positivos en la facturación de 10,000 millones de euros para 2022, y acelerar el reajuste de la organización de cara a futuros modelos de negocio. “Estamos implementando nuestro programa de medidas de forma rápida y sistemática, volviéndonos más eficientes e invirtiendo recursos liberados para lograr un crecimiento rentable. Esto ya nos ha permitido planificar cuatro nuevos modelos y sus derivados adicionales sin modificar el presupuesto”, explica Alexander Seitz, Director de Financias, IT e Integridad. Ante el aumento de las inversiones de capital para el futuro, Audi sigue comprometida con un objetivo de retorno operativo sobre las ventas en un margen entre el 8 y el 10 por ciento. Con el Plan de Acción y Transformación, la eficiencia del proceso en cuanto a desarrollo técnico, por ejemplo, es conseguir una mejora de hasta un 30 por ciento, en parte como resultado de intensificación del desarrollo virtual. Respecto a la intensiva fase de transformación en todo el Grupo, Audi ha incrementado su presupuesto para formación adicional en un tercio, hasta totalizar más de 500 millones de euros para 2025.

 

La vanguardia tecnológica del Plan de Acción y Transformación es el Audi Aicon. Presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2017, este prototipo representa la visión de futuro de Audi en cuanto a movilidad premium y creación de valor. Siguiendo esta inspiración, en su plan de modelos a largo plazo, Audi ha establecido el desarrollo de un automóvil de lujo apto para largas distancias, completamente eléctrico y conectado.

 

La marca de los cuatro aros ha ampliado de forma significativa su hoja de ruta en cuanto a electrificación de su gama de modelos. Para la movilidad eléctrica del mañana, Audi está colaborando estrechamente con Porsche y Volkswagen. Esto dará como resultado arquitecturas de vehículos preparados para la propulsión eléctrica, que permitirán importantes sinergias dentro del Grupo VW. Para 2025, Audi ofrecerá más de 20 modelos electrificados que representarán un tercio de sus ventas. Como punta de lanza deportiva, el fabricante premium anunció en su conferencia anual un dinámico Gran Turismo de cuatro puertas completamente eléctrico. La producción se iniciará a principios de la próxima década en las instalaciones de Böllinger Höfe, próximas a Neckarsulm. “Interpretamos la deportividad de forma progresiva con nuestro e-tron GT completamente eléctrico, y hacia aquí iremos con nuestra marca de alto desempeño Audi Sport en el futuro”, declara Stadler.

 

Con más de 20 lanzamientos previstos este año, Audi afrontará la mayor iniciativa de nuevos modelos en su historia. La marca presentará nuevos vehículos en seis de sus gamas principales, e iniciará su producción de forma sucesiva. A finales de este año, se lanzará al mercado el primer modelo completamente eléctrico de la maca de los cuatro aros: el Audi e-tron. Este SUV está preparado para la recarga rápida de las baterías en estaciones de 150 kilovatios, lo que le permite estar preparado para recorridos de larga distancia en menos de media hora. El e-tron se fabricará en la planta de Bruselas –con emisiones neutras de CO2 durante el proceso de producción–, donde también se ensamblan las baterías. Audi Hungría está preparada para comenzar la producción del motor eléctrico del nuevo SUV en Györ.

La marca está llevando a cabo este año una reorganización de su red de producción con el fin de optimizar aún más la eficiencia. Fabricado actualmente en Bruselas, la nueva generación del Audi A1 se producirá en la fábrica de SEAT en Martorell, España. El Audi Q3 que se produce allí en la actualidad será ensamblado en la planta de Audi Hungría con el cambio de modelo. A partir de principios de 2019, el A3 Sedan se fabricará en su actual localización en Györ y en la fábrica de Ingolstadt. Respecto a los cambios en la gama Audi y su red de producción, Seitz declara: “2018 es un año excepcional, y requiere una muestra de la fortaleza de Audi, que dará sus frutos a partir de 2019”.

 

En el último año financiero, las entregas de Audi a sus clientes aumentaron en un 0.6 por ciento para alcanzar el máximo histórico de 1,878.105 unidades (2016: 1,867.738), a pesar de los inminentes cambios previstos para muchos modelos. Considerando que los efectos extraordinarios en conexión con la estrategia de alineación de la marca en China afectaron de forma negativa durante la primera mitad del año, el fuerte aumento de la demanda global de modelos SUV y el continuo crecimiento de Audi en el mercado en declive en EE.UU. tuvieron un efecto positivo en las ventas. A pesar del tipo de cambio desfavorable, la facturación del Grupo Audi aumentó en un 1.4 por ciento hasta alcanzar la cifra de 60,128 millones de euros en 2017 (2016: 59,317 millones de euros), superando por primera vez los 60,000 millones de euros, lo que supone multiplicar la cifra por más del doble en los últimos ocho años. En 2009, el Grupo Audi alcanzó una facturación de 29,840 millones de euros.

El beneficio operativo antes de partidas especiales en 2017 ascendió a 5,058 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,4 por ciento (2016: 4,846 millones de euros). El retorno operativo sobre las ventas antes de partidas especiales el pasado año aumentó hasta el 8.4 por ciento (2016: 8.2 por ciento), manteniéndose dentro del margen estratégico establecido entre el 8 y el 10 por ciento. Con la inclusión del negocio en China, que se presenta bajo los resultados financieros, el margen operativo sería un punto porcentual más elevado.

 

El Grupo Audi demostró una vez más su gran fortaleza de autofinanciación en 2017. En el contexto de su iniciativa de producto y reorganización de la red de producción, los gastos de capital ascendieron a una cifra de 3,900 millones de euros (2016: 3,400 millones de euros). Al mismo tiempo, la compañía alcanzó un significativo cash flow neto positivo de 4,300 millones de euros (2016: 2,100 millones de euros). Este indicador clave del rendimiento estuvo influenciado por distintos efectos: la venta de una participación minoritaria en Volkswagen Group Services S.A. (Bélgica) tuvo in impacto positivo, mientras que las salidas de caja previstas debidas al caso de los motores diésel tuvieron un impacto negativo. Tras ajustar estos efectos extraordinarios, el cash flow neto fue más alto en comparación con el año anterior.

 

En el año fiscal actual, Audi tiene previsto volver a alcanzar los niveles récord en ventas de 2017, aunque los numerosos cambios previstos en la gama de modelos afectarán inicialmente. La facturación aumentará ligeramente. Implementando el Plan de Acción y Transformación, la compañía apunta a un retorno operativo sobre las ventas en un margen entre el 8 y el 10 por ciento, a pesar de los altos costos en lanzamientos y las inversiones previstas para el futuro. Con un enfoque estratégico consistente y de priorización, Audi anticipa que la relación entre las inversiones en investigación y desarrollo y la facturación estará por encima del margen estratégico de entre el 6 y el 6.5 por ciento. Se espera que la relación entre el gasto de capital y la facturación exceda de forma moderada el margen de entre el 5 y el 5.5 por ciento. El cash flow neto debería situarse entre los 2,700 y los 3,200 millones de euros.

 

Por su parte Audi México se ha desarrollado de manera excelente en su primer año de producción y está haciendo una importante contribución a la competitividad internacional del Grupo Audi.

La fábrica de Audi en México ubicada en San José Chiapa, Puebla ha completado exitosamente el arranque de la planta y ha logrado sobrepasar su objetivo con 158,550 unidades Audi Q5 producidas localmente en el primer año completo después de la inauguración de la planta. El SUV Premium ya ha recibido numerosos premios, incluyendo el «Volante de Oro» en la categoría «SUV Grande».

 

Las cifras principales del Grupo Audi

 

2017     2016

Vehículos de la marca Audi comercializados     1,878.105         1,867.738

Facturación en millones de euros          60,128  59,317

Beneficio operativo antes de partidas especiales (millones de euros)    5,058    4,846

Retorno operativo sobre las ventas antes de partidas especiales          8,4       8,2

Beneficio operativo (millones de euros) 4,671    3,052

Retorno operativo sobre las ventas       7,8       5,1

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/audi-consigue-solidos-resultados-en.html

 

ENTREGAN EQUIPO DE CÓMPUTO EN APOYO DE  MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN DE LAS PIRÁMIDES

 

  • Benefician con el programa Democratizando la productividad en el comercio a micro y pequeñas empresas para elevar su productividad y modernizarlas.
  • Suman esfuerzos Gobiernos estatal y federal para detonar el empleo en esta zona.
  • Forman parte de los apoyos que permiten mejorar los servicios que ofrecen este tipo de empresas.

 

San Martín de las Pirámides, Estado de México, 15 de marzo de 2018. La Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), entregó equipos de cómputo y programas para facilitar inventarios y procesos de contabilidad, a 100 micro y pequeñas empresas de los municipios de San Martín de las Pirámides y de San Juan Teotihuacán, con el objetivo de impulsar su productividad y generar más fuentes de empleo.

 

El Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, indicó que mediante estas acciones, el Gobierno estatal mantiene el compromiso de seguir respaldando las ideas innovadoras y la capacidad creativa de los mexiquenses emprendedores, pues son ellos quienes permiten detonar las economías locales y hacer que los propósitos se cumplan.

 

Indicó que los apoyos entregados a estas empresas, forman parte del programa Democratizando la productividad en el comercio, y son herramientas que mejorarán los servicios que ofrecen estos negocios, que en la entidad representan el 95.6 por ciento del total que existe y son las que emplean el mayor número de personas.

 

Entre los beneficios inmediatos que este equipo traerá a los pequeños empresarios, se encuentran: facilitar el acceso a nuevas tecnologías, incrementar las utilidades, incentivar su productividad y fortalecer las cadenas comerciales.

 

Laila Chemor Sánchez, Directora de Atención a Micro y Pequeñas Empresas, del INADEM, informó que este programa tuvo una inversión de 10 millones de pesos en la entidad, mientras que a nivel nacional, en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se han canalizado 900 millones de pesos para apoyar a empresarios de todo el país.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/entregan-equipo-de-computo-en-apoyo-de.html

 

Prospera aprovecha el talento de la gente para que el beneficio aterrice en la población: Eviel Pérez Magaña

 

  • El titular de la Sedesol realizó una gira por Saltillo, donde tomó protesta a vocales de Prospera e inauguró un comedor comunitario

 

El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que el gobierno de la República actúa con la convicción de respaldar el talento de la gente, que es la mejor forma para que el desarrollo no se quede en cifras, debe aterrizar a la realidad y sentirse en los bolsillos de la gente, y eso se logra a través de Prospera.

 

Durante el acto de toma de protesta de vocales Prospera y entrega de apoyos de programas sociales, en compañía del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sostuvo que la entidad se distingue por sus riquezas naturales, la productividad de su economía, y por la prosperidad de sus industrias, pero, sobre todo, por el talento de su gente.

 

Resaltó que en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, “Coahuila sigue creciendo a paso firme, trabajando para que los programas sociales se fortalezcan con el objetivo de seguir poniendo fin a la desigualdad”.

 

Dijo a las vocales que ellas coadyuvan para que el Programa emprenda acciones de fondo con el propósito de superar los rezagos.

 

Informó que más de 54 mil niños y jóvenes Prospera reciben una beca para concluir sus estudios primarios, de secundaria y también de la universidad.

 

Recordó que más de 86 mil adultos mayores de la entidad reciben una pensión, y 124 mil mujeres están protegidas con el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, y 68 mil personas en la entidad tienen acceso a leche fortificada a través de Liconsa.

 

Al inaugurar un comedor comunitario en la colonia La Minita, de la capital del estado, el secretario de Desarrollo Social manifestó que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto hace esfuerzos sin precedentes a favor de la alimentación porque este es un derecho y debe ser garantizado para todos los mexicanos, “no es una dádiva, es nuestra obligación y un acto de justicia con quienes más lo necesitan”, estableció.

 

Luego de agradecer el trabajo voluntario de quienes atienden los comedores, Eviel Pérez Magaña informó que el programa ya opera en las 31 entidades federativas y en la Ciudad de México, en apoyo de más de 550 mil mexicanos, y el interés de la presente administración no es sólo que los usuarios coman lo suficiente, también de manera adecuada y balanceada.

 

“Sigamos trabajando juntos para abatir la carencia alimentaria en el país porque espacios como éste no sólo ayudan a la buena alimentación, también a construir familias y comunidades sanas y fuertes”, puntualizó.

 

En su oportunidad, el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Riquelme Solís, agradeció el apoyo que los programas sociales han traído a su entidad, sobre todo el Programa de Pensión para Adultos Mayores, Prospera, Liconsa y Estancias Infantiles.

 

Reiteró el compromiso de su administración para trabajar de la mano con la Sedesol a fin de incrementar el beneficio a la población coahuilense.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/prospera-aprovecha-el-talento-de-la.htmlç

 

SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS POR EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN ÁLVARO OBREGÓN

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvieron a tres personas implicadas en el delito de portación de arma de fuego, en la Delegación Álvaro Obregón.

 

De acuerdo con el reporte, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, emitieron la emergencia de disparos, en las avenidas Lomas de Capula y Río San Borja, colonia Lomas de Capula, por lo que de inmediato se coordinaron los policías capitalinos para aproximarse al lugar.

 

Al arribar, fueron requeridos por el conductor de un camión de transporte público, quien refirió que momentos antes, tuvo un percance vehicular con un automóvil Chevrolet Chevy, color azul, del cual descendieron tres hombres, lo amedrentaron con un arma de fuego y efectuaron detonaciones al aire.

 

De inmediato, los monitoristas de las cámaras del C-2 Poniente, se abocaron a la búsqueda del vehículo, el cual ubicaron en las calles Rosarinos y Chicago, en la colonia Reacomodo el Cuernito, donde fueron detenidos los tripulantes.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuar una revisión preventiva a los tres hombres que iban a bordo, uno de 18 y dos de 22 años, se les encontró una pistola de la marca Taurus, calibre nueve milímetros, con 15 cartuchos útiles y un cargador con seis balas, calibre .380 milímetros.

 

A los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

Los implicados, el arma de fuego y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Delegación Álvaro Obregón, por el delito de portación de arma de fuego.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detiene-tres-personas-por-el.html

 

En Ixtapaluca mejoran imagen urbana en zona escolar

 

Ixtapaluca, Méx.- Personal del ayuntamiento de Ixtapaluca y vecinos organizados en el Movimiento Antorchista, balizaron y pintaron los topes de la avenida Vicente Guerrero en la comunidad de Ayotla centro, gracias a la gestión que se realizó para mejorar la imagen urbana.

 

Como respuesta al llamado que hicieron los integrantes de Antorcha al personal del H. Ayuntamiento de Ixtapaluca, éstos acudieron desde temprana hora a balizar las banquetas y pintar los topes de esta avenida que mide aproximadamente 300 metros, beneficiando tanto a vecinos como a las personas y vehículos que a lo largo del día transitan por esa importante vía.

 

Una parte sustancial del progreso que se está realizando a lo largo de nuestras comunidades, es la imagen urbana y nuestras autoridades municipales, responden puntualmente a las inquietudes de la ciudadanía por mantener limpias y ordenadas las calles que componen su entorno social.

 

“Por acciones como esta es trascendental mantener la continuidad del trabajo en nuestro municipio, para que no se detenga el progreso y lo ganado se pierda, no desperdiciemos lo más por falsas promesas de los que nunca han trabajado por el bien de nuestra comunidad”, afirmó Miguel Reséndiz habitante de la comunidad.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/en-ixtapaluca-mejoran-imagen-urbana-en.html

 

Chimalhuacán destaca en el Encuentro Estatal de Bandas de Guerra

 

Chimalhuacán, Méx.- Destacaron las 5 instituciones educativas que representaron al municipio de Chimalhuacán en el XII Encuentro Estatal de Bandas de Guerra, evento organizado por el Movimiento Antorchista del Estado de México en la explanada municipal de Villa Nicolás Romero.

 

En dicho evento se presentaron instituciones educativas de todo el Estado de México, al respecto el responsable del deporte de Antorcha Chimalhuacán, Miguel Ángel Patiño Prado, indicó que los comandantes de las bandas de guerra, son un ejemplo del liderazgo que se busca enseñar en los estudiantes, en el proceso de transformación del hombre nuevo, que desarrolla el Movimiento Antorchista.

 

Guillermo Roldan Juárez, responsable del Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Chimalhuacán, dijo que los jóvenes han practicado arduamente para alcanzar los primeros lugares y explicó que en la competencia de esta disciplina hay dos categorías: la primera es amateur, donde participan escuelas públicas y las bandas de guerra que representan alguna institución; la segunda categoría es semiprofesional. También, agregó que las bandas se componen por cajeros y cornetas, cornetas de órdenes y comandante de la banda, “los cajeros son los elementos que tocan los tambores, el resto es lógico” finalizó.

 

Cabe destacar que la participación se dividió en cuatro categorías: primarias, secundarias, preparatorias y libre. La competencia se desarrolló emotivamente, los más de 500 jóvenes participantes demostraron las horas de práctica y control de nerviosismo; para el jurado calificador fue muy difícil juzgar porque la calidad estaba presente en cada grupo que participó.

 

Por su parte César Rodríguez, vocero del antorchismo de Chimalhuacán, felicitó a los jóvenes que representaron al municipio y los exhortó a seguir practicando con disciplina esta actividad que es formativa, “los hombres y mujeres que ejercen este deporte, forjan el carácter y difunden el respeto cívico,  ético y cultual”, y agregó que la banda de guerra inculca el trabajo en equipo, “valorar el trabajo coordinado de un equipo en este disciplina o cualquier otro deporte, hace que el individuo logre ser sensible en la resolución de problemas de vida cotidiana, estar unidos y organizados es una de las claves del éxito”, finalizó.

 

En la categoría infantil, el primer lugar correspondió a la escuela primaria “Emiliano Zapata” de Chimalhuacán; En lo referente a la categoría de juvenil A, el primer lugar fue para el municipio de Ixtapaluca, el segundo para el seccional La Paz, y el tercer sitio para la escuela secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” de Chimalhuacán; en la categoría juvenil B se alzó con el triunfo el seccional Noroeste; el segundo lugar quedó en manos del seccional Ixtapaluca y en el tercero sitió se coronó Chimalhuacán con la banda de guerra de la escuela preparatoria 231 Gerardo Pérez. Con respecto a la categoría de juvenil C: el primer lugar fue para el seccional Noroeste y el segundo peldaño correspondió para Chimalhuacán con la escuela Preparatoria “Ignacio Manuel Altamirano”. En la categoría libre el primer lugar correspondió a la banda de guerra “Bicéfalo” originaria de Los Reyes, La Paz; el segundo lugar correspondió para la banda de guerra “Unión” de la escuela preparatoria 226 “Vasco de Quiroga” de Chimalhuacán y el tercer sitio fue para la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/chimalhuacan-destaca-en-el-encuentro.html

 

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADO DE INDUSTRIA LIMPIA Y DE CALIDAD AMBIENTAL TURÍSTICA EN MORELOS

 

+ Lleva a cabo también Jornada Nacional por la Certificación Ambiental, con la participación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Morelos.

 

+Otorga 1 Certificado de Industria Limpia y 1 de Calidad Ambiental Turística

 

+ Es el octavo refrendo en Industria Limpia a empresa 100% Mexicana.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) promocionó el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) con mediante una Jornada Nacional por la Certificación Ambiental, así como la entrega de 2 Certificados (Industria Limpia y Calidad Ambiental Turística) en el Estado de Morelos.

 

La Subprocuraduría de Auditoría Ambiental y la Delegación de la PROFEPA en Morelos llevaron a cabo la Jornada Nacional por la Certificación Ambiental, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Morelos (CANACINTRA).

 

En dicho evento participaron más de 17 empresas afiliadas a la CANACINTRA, a cuyo personal se le brindó información acerca de las virtudes de contar con alguno de los tres certificados ambientales que promueve la PROFEPA: Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística.

 

En el marco de esta Jornada se hizo entrega del Certificado de Industria Limpia a la empresa denominada INDUSTRIA LAVIN DE MÉXICO, S.A. DE C.V., quien por octava ocasión recibe este Certificado.

 

Cabe destacar que la empresa es 100% Mexicana, se dedica a la fabricación de productos de belleza e higiene y está ubicada en el parque Industrial de CIVAC.

 

También se entregó el Certificado de Calidad Ambiental Turística, a Alimenticazo, S.A. de C.V., conocido en la entidad como “Rincón del Bife”, un Restaurant de cocina internacional, siendo el primero de este tipo que obtiene dicho certificado, en la entidad.

 

El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) consiste en una serie de actividades para fomentar las auditorías ambientales, al que pueden adherirse las organizaciones productivas de manera voluntaria.

 

El PNAA estimular el cumplimiento de la regulación ambiental aplicable, fomenta el trabajo en equipo entre gobiernos locales, empresas, asociaciones empresariales, instituciones académicas, auditores ambientales y la PROFEPA.

 

En esta suma de esfuerzos el programa cumple su objetivo de contribuir a que la sociedad mexicana cuente con un medio ambiente sano y contribuye a la sustentabilidad del país.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/entrega-profepa-certificado-de.html

 

LLAMAN A JÓVENES MEXIQUENSES A SUMARSE A LOS OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030

 

  • Encabeza Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, foro en el que participaron 106 instancias municipales de la juventud.
  • Propone participación de los jóvenes en el diseño de políticas públicas que atiendan las demandas de este sector.
  • Exponen temas de violencia de género, jóvenes en vulnerabilidad, actividades productivas y desempleo.

 

Ecatepec, Estado de México, 15 de marzo de 2018. El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, llamó a los representantes de 106 Institutos Municipales de la Juventud a trabajar para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de México, y a que contribuyan a fomentar actividades que incentiven a jóvenes de bajos recursos, para que tengan mejores oportunidades en su futuro.

 

“Quiero que ustedes me ayuden a conformar toda esta estrategia porque en realidad buscamos acreditar que los programas le lleguen a la gente que está en la línea de bienestar mínimo, gente que está en pobreza extrema, y que podamos acercarles estos beneficios”, enfatizó.

 

Durante el foro Encuentro y Fortalecimiento con Instancias Municipales de la Juventud 2018, Sevilla Montes de Oca propuso que la designación y la aprobación de los programas gubernamentales dirigidos a ellos, sea transversal, donde los jóvenes se expresen, propongan y establezcan acuerdos que puedan cumplir durante este año.

 

También los convocó a generar un servicio social en los programas del gobierno estatal, bajo una dinámica con carácter integral, que tenga como prioridad el desarrollo humano.

 

En este encuentro, el funcionario platicó con los asistentes sobre temas de violencia de género, jóvenes en vulnerabilidad, actividades productivas, desempleo, entre otras, a fin de conocer la problemática y trabajar conjuntamente en el diseño de políticas públicas que atiendan la problemática de este sector.

 

“México es una nación joven y el estado lo refleja de manera clara, uno de cada tres habitantes es joven, un tercio de la población del estado son jóvenes; este bono demográfico el Gobernador Alfredo Del Mazo no lo va a dejar pasar, lo tenemos que aprovechar, tenemos que detonar capacidades, tenemos que generar oportunidades y tenemos que construir un mejor país, para todos los que aquí vivimos”, puntualizó.

 

Brenda Aguilar Zamora, Directora General del Instituto Mexiquense de la Juventud, expresó que este encuentro tiene el reto de consolidar a las  instancias de la juventud de los 125 municipios mexiquenses, y tener una “radiografía” en todas las regiones que permita conocer el pensar y el actuar de los jóvenes mexiquenses.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/llaman-jovenes-mexiquenses-sumarse-los.html

 

Antorcha gestiona en pro de los jilotepequenses

 

Jilotepec, Méx.- Pedro Álvarez Martínez, responsable de trabajo campesino en Jilotepec; entidad situada al norte del Estado de México, en compañía de personal del ayuntamiento de este municipio, realizaron un recorrido por la comunidad de San Martín Tuchicuitlapilco para ultimar detalles de la vialidad que ha de ser beneficiada con el encementado de concreto hidráulico en beneficio de un importante número de ciudadanos de la colonia Los Lauriano.

 

Ya afuera de las oficinas, el dirigente antorchista felicitó a los líderes comunales que han respaldado la lucha de Antorcha Campesina, pues dijo que las gestiones emprendidas se traducen en obras que cambian la calidad de vida de los jilotepequenses en condiciones de vulnerabilidad.

 

También, agradeció al personal del ayuntamiento el respaldo que ha manifestado con la organización de los pobres y señaló, cada uno de los apoyos que se han gestionado ante la actual administración, ha sido con el fin de beneficiar a los pobladores de Jilotepec que carecen de servicios básicos.

 

Exhortó además a los antorchistas a continuar concientizando a un mayor número de ciudadanos para acrecentar las filas de esta organización, cumpliendo con el objetivo señalado por el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán; ser 10 millones de ciudadanos y con ello, tomar el poder político.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/antorcha-gestiona-en-pro-de-los.html

 

Zacatecas: un destino ideal para visitar

 

Del 24 de marzo al 07 de abril, se llevará a cabo la edición 32 del Festival Cultural de Zacatecas; durante dos semanas, la ciudad se llenará de actividades artísticas como conciertos de todos los géneros musicales, teatro, danza, espectáculos infantiles, etc.

Charrería, maestros plateros por un día, escenarios para vivir una historia de amor y elaboración y catas de cerveza, son algunos de los productos turísticos que se podrán vivir en este 2018

 

 

Ciudad de México a 15 de marzo del 2018: Como parte de las actividades que constantemente Zacatecas crea para el turismo local y nacional, el destino se prepara con nuevos productos turísticos y diversas actividades para ofrecer el mejor entretenimiento en esta temporada de Semana Santa y Pascua.

 

Zacatecas está más deslumbrante que nunca: desde los colores de sus fachadas, la arquitectura de sus monumentos y templos, pasando por sus minas y hasta los espectaculares fenómenos astrales; por ello, este estado se ha convertido en el destino predilecto de miles de turistas.

 

Los nuevos productos creados para esta temporada y el resto del año son:

 

  • Corazón de Plata: La plata en Zacatecas es toda una tradición, derivado de las minas, de las cuales se exporta este metal a otras partes de México y el mundo. Además de contar con el Centro Platero, en donde los artesanos zacatecanos producen y venden sus piezas, ahora el destino invita a los turistas a ser maestros plateros por un día, y lograr hacer una pieza con sus propias manos en este emblemático lugar.

 

  • Cabalgatas Arre Zacatecas: Una tradición zacatecana en donde aprenderán de la historia y de los elementos charros que caracterizan a esta entidad. Con este nuevo producto podrán realizar la típica cabalgata a caballo, en un ejemplar de sangre cuarto de milla, que hará vivir una sensación de aventura, además de disfrutar de una degustación de gastronomía campirana.

 

  • Amor Torero: Un recorrido al interior de la antigua plaza de toros San Pedro, en el que, además de conocer cada uno de los rincones de este emblemático edificio, ahora convertido en un lujoso hotel de la cadena Quinta Real, será el escenario perfecto para vivir una historia de amor.

 

  • Running Tour Zacatecas 5k y 10k: Los visitantes descubrirán la ciudad de una manera diferente y espectacular, al trotar o correr acompañados de un guía que se encargará de mostrar las principales calles, jardines y callejones, las hermosas plazuelas, rincones escondidos y vistas panorámicas únicas de la ciudad.

 

  • Cervecera Modelo: La cervecería Modelo, ubicada en el municipio de Calera, Zacatecas, ofrece un recorrido donde se muestra el proceso de elaboración de la cerveza, en una planta considerada una de las más grandes del mundo. Al finalizar este recorrido, los visitantes disfrutarán de una cata de cerveza.

 

Estos nuevos productos, se unen a los ya existentes: Callejoneada Zacatecana, Observación Sideral, 7 noches en Zacatecas, Bicitour Zacatecas, Paseo en Carreta en Jerez, Ruta Vetagrande, Me enamoro en Jerez, Romance en San Bernabé, Sabores Jerez y Las entrañas del Teatro Calderón, los cuales están disponibles durante todo el año, los que se complementarán con las nuevas creaciones para ofrecer lo mejor de Zacatecas a sus visitantes.

 

Por otro lado, el destino prepara, del 24 de marzo al 07 de abril, durante la temporada de Semana Santa y Pascua, la edición 32 del Festival Cultural Zacatecas, con más de 250 actividades distribuidas en 30 foros. En esta ocasión, el eje temático fue denominado “Expresiones de Paz, la Cultura como Proceso Transversal”.

 

Durante dos semanas, participarán más de 2 mil creadores, donde se hará gala de las artes escénicas, conciertos, actividades académicas, exposiciones, ciclos de cine, entre otros.

 

El Festival Cultural de Zacatecas, busca promover un mensaje de integración y paz social, de modo que el Festival ha recuperado su esencia original para lograr el reconocimiento de las audiencias y consolidar a este estado como uno de los destinos culturales más importantes de México, mediante una oferta equilibrada para los diferentes sectores poblacionales.

 

Parte del talento artístico que se presentará durante la semana de Pascua en la Plaza de Armas son: Regina Orozco, Los Daniels, Natalia Lafourcade y Aleks Syntek.

 

Durante la Semana Santa, en Zacatecas como cada año se llevará a cabo “La Procesión del Silencio” que tiene como origen las tradiciones de Europa Medieval, esta costumbre, el 7 de diciembre de 2004 fue instituida legalmente asociación civil denominada “Procesión del Silencio de Zacatecas A.C.” integrada por un grupo de zacatecanos comprometidos con el rescate de las tradiciones más antiguas de esta ciudad.

 

Por último, este año Zacatecas está celebrando 25 años de haber sido denominada Ciudad Patrimonio Mundial, nombramiento otorgado por la Unesco, el 11 de diciembre de 1993, por su majestuosa grandeza histórica, riqueza cultural y la extraordinaria arquitectura de sus edificios.

 

El Ayuntamiento, en conjunto con otras dependencias como la Secretaría de Turismo del estado, prepararon una serie de actividades programadas para festejar este nombramiento a lo largo de todo el año.

 

En dicho programa participan dependencias estatales, federales, instituciones de educación superior, colegios de profesionistas y la oficina regional de la Unesco, además del Ayuntamiento. Se incluyen más de 70 actividades de cultura, academia, historia, presentaciones de libros, talleres, mesas redondas, conferencias, además de diversas publicaciones, como una gaceta que será difundida cada tres meses.

 

Algunas de las actividades que se realizarán son: la tercera Reunión Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, en la cual se prevé la asistencia de alcaldes, cronistas y titulares de obras públicas de cada una de las ciudades patrimonio del país; la conmemoración del aniversario de la inscripción del Camino Real Tierra Adentro en la lista de Patrimonio Mundial, la que contará con la participación de los municipios incluidos en este itinerario cultural; esto, entre muchas otras celebraciones programadas a lo largo de 2018.

 

Zacatecas cuenta con una gran variedad de actividades, además de poseer grandes acervos artísticos y diversidad temática. Zacatecas es el destino ideal para visitar en esta temporada de Semana Santa y Pascua. Zacatecas ¡Deslumbrante!

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/zacatecas-un-destino-ideal-para-visitar.html

 

RESULTADOS DEL OPERATIVO MEGA, IMPLEMENTADO POR LA SSP-CDMX EN OCHO DELEGACIONES DE LA CDMX

 

* En la acción preventiva se detuvo a 172  personas, de las cuales 31 fueron presentadas ante el Ministerio Público y 131 al juez Cívico,

 

* 10 vehículos fueron trasladados al depósito.

 

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), implementó el «Operativo Mega» en las Delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza, con la finalidad de inhibir conductas delictivas y la comisión de delitos de alto impacto.

 

La acción preventiva inició a las 22:00 horas del miércoles 14 del mes y año en curso, concluyendo a las 5:00 horas de éste jueves 15.

 

Los resultados que arrojó la medida de seguridad fueron los siguientes: 172 personas detenidas, de las cuales 31 quedaron a disposición del Ministerio Público y 131 al Juez Cívico;  y se trasladaron 10 vehículos al depósito.

 

De las cifras mencionadas, en la Delegación Venustiano Carranza, una persona se presentó al Ministerio Público, y 62 al Juez Cívico.

 

En la Delegación Cuauhtémoc, una persona fue remitida al Ministerio Público y 32 al Juez Cívico.

 

En tanto en la Delegación Gustavo A. Madero, ingresaron ocho al ministerio Público, 10 al Juez Cívico y cinco automóviles al corralón.

 

Por su parte, en la Delegación Coyoacán, cuatro personas fueron trasladadas al Ministerio Público y cuatro al Juez Cívico.

 

En la Delegación Benito Juárez, ingresaron cinco personas al Ministerio Público, y cinco al Juez Cívico.

 

En cuanto a la Delegación Iztapalapa, cuatro personas se presentaron al Ministerio Público y nueve al Juez Cívico.

 

En la Delegación Álvaro Obregón, fueron  dos personas al Misterio Público, cuatro al Juez Cívico; así como cinco automotores al depósito vehicular.

 

Por último, en la Delegación Tlalpan, seis personas fueron trasladadas al Ministerio Público y cinco al Juez Cívico.

 

En la acción preventiva participaron 932 policías de Proximidad, Metropolitanos, Auxiliares (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con 231 vehículos.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/resultados-del-operativo-mega.html

 

LA PGJ PRESENTÓ ANTE UN JUEZ A UN HOMBRE QUE PRESUNTAMENTE REALIZÓ TOCAMIENTOS A UNA VÍCTIMA EN LA COLONIA CONDESA

 

* Su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional para determinar su situación legal

 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ejerció acción penal contra un individuo de 26 años por su probable participación en el delito de abuso sexual, cometido en agravio de una mujer que transitaba en calles de la colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc.

 

De acuerdo con Sulma Eunice Campos Mata, Fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, el 13 de marzo, alrededor de las 18:15 horas, la víctima caminaba por la calle Ámsterdam, casi esquina con Popocatépetl, cuando el imputado se acercó a ella de frente y le realizó tocamientos.

 

La funcionaria informó en conferencia de prensa que el agresor intentó darse a la fuga, pero la ofendida lo persiguió y calles adelante solicitó apoyo de policías capitalinos que se encontraban patrullando el lugar, quienes detuvieron al individuo.

 

Agregó que el hombre fue trasladado a la representación social, donde se realizaron los peritajes necesarios para acreditar su participación en el evento y se dio intervención a policías de investigación para analizar las grabaciones de cámaras cercanas al lugar de los hechos.

 

Tras la audiencia inicial, celebrada hoy jueves, un juez calificó como legal la detención, le otorgó como medida cautelar la firma periódica quincenal y ordenó no acercarse a la víctima ni al lugar de los hechos. La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional para que se determine su situación jurídica, misma que será resuelta el próximo lunes 19 de marzo, externo Campos Mata.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/la-pgj-presento-ante-un-juez-un-hombre.html

 

CRECE 16.6% EL MOVIMIENTO DE PASAJEROS  DE LA RED ASA EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2018

 

En el primer bimestre de 2018, se incrementa el flujo de pasajeros que hacen uso de las terminales aéreas de la Red ASA, cifra que se refleja con un 16.6% más de usuarios, en comparación con el mismo periodo de 2017, cuando se registraron 468 mil 674 viajeros movilizados.

 

El incremento se vio específicamente en los aeropuertos de Chetumal, con 45.3%; Puebla, 38.6%; Colima, 27.8%; Uruapan, 22.9%; Puerto Escondido, 17.0%; Ciudad Obregón, 12.3%; Ciudad Victoria, 12.0%; Tepic, 10.2%; Loreto, 3.7%; Ciudad del Carmen, 2.4%, y Guaymas, con 1.4%.

 

Asimismo, las operaciones aéreas en el primer bimestre de 2018 presentan una variación positiva, con respecto a las cifras del mismo periodo en 2017, las cuales registraron 22 mil 311 operaciones, cifra 2.6% mayor a la reportada en lapso similar de 2017, registrando el mayor crecimiento las terminales de Uruapan, con 26.3% de incremento; Loreto, 18.3%; Ciudad Obregón, 14.8%; Ciudad del Carmen, 12.1%; Chetumal, 11.5%; Colima, 8.7%; Campeche, 4.6%; Poza Rica, 4.5%, y Puerto Escondido, con 2.6 puntos porcentuales.

 

En materia de carga, el aeropuerto de Chetumal registra una variación de 286.6%, en el mismo periodo señalado, seguido por Puerto Escondido, con 45.9%; Campeche, 44.2%, y Ciudad Obregón 21.7%.

 

Aeropuertos y Servicios Auxiliares trabaja para ofrecer mayor conectividad en cada una de las terminales aéreas que conforman la Red aeroportuaria más grande de México, facilitando el movimiento de pasajeros, operaciones y carga, en beneficio de la economía nacional.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/crece-166-el-movimiento-de-pasajeros-de.html

 

Epson iluminó Las Ruinas Qoricancha de Perú con su Mapping Challenge

 

La iniciativa volvió a sorprender, ahora en la famosa ciudad de Cusco, a más de cinco mil personas

 

Ciudad de México, 15 de marzo de 2018- Epson, líder mundial en imagen digital, proyección e impresión, llevó a cabo en Cusco, Perú, la séptima edición del Mapping Challenge Latinoamérica, junto a su partner Dataton, fue la segunda presentación en esta población que albergó el arranque de la iniciativa. El 24 de febrero pasado, las Ruinas Qoricancha, uno de los espacios icónicos de la ciudad, fueron el escenario elegido donde más de 5,000 mil personas pudieron apreciar la presentación artístico audiovisual que busca difundir la historia y arquitectura de las sedes, potenciada por la tecnología de videoproyección láser de Epson.

 

Epson aportó la tecnología 3LCD de sus videoproyectores de la línea Epson Pro L, creados especialmente para grandes eventos, para hacer lucir los muros de las ruinas prehispánicas como una obra digital en movimiento. La historia y majestuosidad de la cultura Inca fueron las protagonistas de la proyección diseñada por Piero Lora, el artista ganador del concurso.

 

“En Epson Perú nos sentimos orgullosos de poder, a través del uso de tecnología de vanguardia de nuestros proyectores láser, compartir y revalorar esta cultura milenaria, logrando un maravilloso show de imágenes, luces y sonido sobre la fachada de un monumento tan importante. Sin duda, el hermoso escenario del Templo de Qoricancha deslumbró a miles de pobladores y turistas nacionales y extranjeros en la ciudad de Cusco, uno de los Ombligos del Mundo”, afirmó Gibby Gambarini, Gerente de Mercadotecnia y Comunicación en la subsidiaria local.

 

“El evento contó con una alta calidad de imagen y sonido. Estuvo muy bien organizado y permitió mostrarles a los habitantes de América Latina, de una manera moderna, la riqueza histórica y geográfica de ocho países (en este caso, de Perú). Creo que con proyectos como el Mapping Challenge, los más chicos también pueden acercarse de una forma más interactiva a su cultura. La pared de Qoricancha lució fantástica. Ni qué decir de la nitidez de los colores”, afirmó Martín Sánchez, periodista del diario Perú 21.

El “Mapping Challenge Latinoamérica” es un proyecto internacional que realiza Epson junto a Dataton y otros socios locales, para mostrar el trabajo y talento de  maperos de la región. Esta iniciativa itinerante ya intervino fachadas en México, Chile, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Colombia y está pronto a finalizar. El próximo 22 de marzo se realizará el show que dará el cierre a este evento regional, en Argentina.

 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será el escenario para que sus ciudadanos y turistas puedan disfrutar de una increíble demostración de luces al aire libre. La estructura de este impresionante monumento permitirá realizar una proyección de 90 metros de ancho x 16 de alto. La temática elegida fue “La cultura argentina”, que tiene como propósito celebrar la historia, la tradición e identidad del país, a través de un homenaje a sus más destacados autores y artistas.  Además, la noche cerrará con un show de Agapornis, reconocido grupo musical del país, el cual presentará un tema inédito.

 

#EpsonMapping

 

Para más información ingresar en:

 

Chile                                                 epson.cl/mappingchallenge

 

Argentina                                       epson.com.ar/mappingchallenge

 

Perú                                               epson.com.pe/mappingchallenge

 

Colombia                                       epson.com.co/mappingchallenge

 

México                                           epson.com.mx/mappingchallenge

 

América Central                           epson.co.cr/mappingchallenge

 

Ecuador                                          epson.com.ec/mappingchallege

 

Bolivia                                             epson.com.bo/mappingchallenge

 

Venezuela                                      epson.com.ve/mappingchallenge

 

Paraguay                                            epson.com.py/mappingchallenge

 

Uruguay                                              epson.com.uy/mappingchallenge

 

Brasil                                                epson.com.br/mappingchallenge

 

República Dominicana                   epson.com.do/mappingchallenge

 

El Caribe                                             epson.com.jm/mappingchallenge

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/epson-ilumino-las-ruinas-qoricancha-de.html

 

Habitantes de Texcaltitlán logran acuerdos con el gobierno municipal

 

Texcaltitlán, Méx.- Una comisión de más de cincuenta integrantes del Movimiento Antorchista provenientes de diversas comunidades del municipio de Texcaltitlán, se apersonaron en la presidencia municipal para solicitar a la alcaldesa Zoila Huerta Loza, brinde solución a las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad.

 

El contingente que estuvo encabezado por el responsable del trabajo antorchista en este lugar, Isidro López Epifanio, solicitó dialogar con la alcaldesa a fin de resolver la problemática de la población en relación al revestimiento y encementado de caminos que beneficiarán el libre y seguro tránsito de las personas, así como una bomba de agua para la comunidad de San José y apoyos para las viviendas de las familias pobres de Texcaltitlán.

 

En cuanto a las pavimentaciones el responsable social  informó, que la alcaldesa se comprometió a que el departamento de Obras Públicas realizará un recorrido en las calles que necesitan encementado para determinar el presupuesto y acordar cuándo se empezará cada obra. Además, se acordó componer la bomba de San José que lleva inservible más de un año y cien láminas y 30 tinacos que serán entregados la próxima semana.

 

“Son muchas las comunidades con rezago social que no están atendidas; viven en el abandono total por parte del gobierno, ahí es donde nosotros entramos como organización, para llevar soluciones y atención a todos esos lugares, confiamos en la buena voluntad de la alcaldesa y cumpla el acuerdo que acaba de hacer con nosotros”, finalizó.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/habitantes-de-texcaltitlan-logran.html

 

CITIBANAMEX PRESENTA LA EXPOSICIÓN RAÍCES, DE JORGE MARÍN, EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

 

  • La muestra reúne 24 esculturas en bronce, creadas entre 2003 y 2016

 

  • Estará abierta al público del 15 de marzo y hasta julio de 2018 en la Casa de Cultura Citibanamex – Casa del Mayorazgo de la Canal

 

San Miguel de Allende, Guanajuato.- Compromiso Social Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Estudio Jorge Marín inauguraron la exposición Raíces, del escultor mexicano Jorge Marín, en la Casa de Cultura Citibanamex – Casa del Mayorazgo de la Canal.

 

La muestra reúne 24 esculturas realizadas en bronce entre 2003 y 2016 por uno de los exponentes más destacados del arte contemporáneo figurativo en México.

 

Marín refleja en Raíces su visión de la identidad americana: los diferentes encuentros que se han dado en esta tierra, así como las distintas transformaciones y tradiciones que  se han desarrollado en su cultura.

 

Jorge Marín (México, 1963) ha trabajado  las diversas  dimensiones escultóricas, desde la miniatura a lo monumental. Con sus piezas figurativas ha presentado  exposiciones individuales en museos de Europa, África, Asia, y América, además de las más de 260 exposiciones en las que ha participado.

 

La exposición estará abierta hasta el mes de julio de 2018 la Casa del Mayorazgo de la Canal, ubicada en la calle Canal no. 4, en el Centro Histórico de San Miguel de Allende, Guanajuato. La entrada es gratuita de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Además, esta Casa de Cultura Citibanamex ofrece visitas guiadas gratuitas al público general de lunes a viernes a las 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/citibanamex-presenta-la-exposicion.html

 

DESAPARICIONES  EN COAHUILA: UNA PRÁCTICA GENERALIZADA

 

  • En el estado de Coahuila existe una práctica generalizada de desaparición, a lo largo y ancho del territorio y durante un prolongado periodo de tiempo

 

  • La respuesta de las autoridades ha consistido en amenazas y la siembra del miedo en las familias de las personas desaparecidas, acompañado de omisión e impunidad

 

Ciudad de México, 15 de marzo de 2018. El pasado martes se presentó el segundo informe del Observatorio sobre Desapariciones e Impunidad, con un análisis a fondo de 729 casos de desaparición en el estado de Coahuila,  documentados por el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios (CDHFJL) y por los  colectivos Familias Unidas, Grupo Vida y Alas de Esperanza, obtenidos gracias al apoyo de El Colegio de México (Colmex), así como por las organizaciones Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC) e I(dh)eas-Litigio Estratégico de Derechos Humanos (IDHEAS). Esta segunda entrega se llevó a cabo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México por parte de los integrantes del Observatorio, conformado por académicos de la Universidad de Minnesota, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, de la Universidad de Oxford,  y de la Flacso México.

 

En un tercio de los casos de desaparición en el estado de Coahuila entre los años 2001 y 2017 “no hay duda de que estuvieron involucrados agentes estatales”, aseguró la coordinadora del Observatorio sobre Desapariciones e Impunidad, Karina Ansolabehere durante la presentación del segundo informe de desaparecidos en México.

 

Así como lo muestra el primer informe del Observatorio sobre Nuevo León, en Coahuila los casos de desaparición no son aislados: el 65 por ciento suelen ser eventos colectivos en los que se desaparece a más de una persona al mismo tiempo.

 

Las personas que están en mayor riesgo de ser víctimas de desaparición son los jóvenes entre los 17 y 33 años, así como quienes se encuentran en tránsito, por ejemplo, aquellas personas que se dedican a actividades vinculadas al comercio foráneo o a conducir transportes en carretera.

 

El 45 por ciento de los desaparecidos en Coahuila, donde se conoce el lugar de captura, son desaparecidos en su propia casa, el 35% en la vía pública y el 15% en centros económicos o comerciales.

 

Estos datos esclarecen que los perpetradores no buscan la clandestinidad para desaparecer a alguien. “La desaparición es un fenómeno bastante menos escondido de lo que podemos suponer” explicó Ansolabehere.

 

“En aquellos casos donde se identifica con claridad la presencia de agentes estatales, se observa una mayor participación de los cuerpos policiales a nivel municipal (54%), seguidos por agentes de nivel estatal (25%) y federal (13%)”.

 

“Las desapariciones en la entidad son una práctica extendida a lo largo de todo el territorio. Los municipios con mayor incidencia de desapariciones son Piedras Negras (38%), Saltillo (23%) y Torreón (14%), que además coinciden con las ciudades más pobladas del estado”, afirmó Ansolabehere.

 

El 79% de las víctimas sigue sin aparecer, el 3% ha aparecido sin vida, y solo el 2% aparece con vida. En los casos restantes no se ha esclarecido si las apariciones han sido de personas con vida o se trata de restos.

 

Al hacer un “trabajo minucioso de reconstruir historias”, los miembros del Observatorio sobre Desapariciones e Impunidad se percataron de que existe mucha información acerca de las víctimas gracias a los datos que aportan familiares o testigos y poca sobre cómo fue el acto de desaparición o quiénes los perpetraron”. Con la desaparición también desaparece toda información relacionada con las víctimas.

 

Los datos muestran que las instancias gubernamentales contribuyen a la falta de cifras sobre desaparición en México y en el estado de Coahuila, pues la mayoría de las familias que buscan denunciar una desaparición son persuadidas por los agentes estatales para no hacerlo a través de infundirles miedo y amenazas.

 

Sólo el 38 por ciento de los casos fueron atendidos en la primera vez en la que se intentó denunciarlos. Hay registro de casos en los que los familiares de las víctimas tuvieron que hacer hasta 10 intentos en distintas instancias para lograr levantar una denuncia.

 

El resumen ejecutivo del Informe sobre Desapariciones de Personas en el estado de Coahuila de Zaragoza se puede descargar desde este enlace.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/desapariciones-en-coahuila-una-practica.html

 

120, la historia violenta y obscena de Rafael Gutiérrez Moreno,  el “Rey de la basura”

 

  • Con Juan Carlos Medellín, Jyasú Torruco y Ana Zavala

 

  • Producida por la compañía La Tiznada, escrita y dirigida por Ana Zavala

 

  • Cierra temporada el 24 de abril en el Teatro El Granero, Xavier Rojas

 

¿Te atreves a ver la realidad? Nadie sale indiferente después de ver 120. Es una obra de teatro fuerte, transgresora e impactante: cuenta la vida del “Rey de la basura” mientras lleva al límite al espectador para recordarle lo que pasa en el traspatio de la política mexicana. Lunes y martes a las 8 pm en el teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque.

 

“Mi idea para 120 nace en un principio de adaptar la obra Los 120 días de Sodoma del Marqués de Sade. Mientras leía la novela pensé en buscar el caso de algunos caciques mexicanos que quizás hubieran operado de manera violenta como en un sistema feudal; el más interesante que encontré fue el caso del “Rey de la basura”, menciona en entrevista Ana Zavala, escritora, directora y actriz del proyecto.

 

La obra, parte documental y parte ficción, cuenta la historia del ascenso al poder de un pepenador que llegó a crear un imperio a partir de la basura en el México de los 70. Es probable que en algún momento el espectador no desee estar ahí, pero se engancha con la trama y recuerda que no es ficción.

 

“Mientras realizaba mi búsqueda, conocí a Héctor Castillo Berthier, investigador de la UNAM, quien tiene mucha información respecto al manejo de la basura y el sistema pepenador de la Ciudad de México. Fue así como me aproximé al tema y comencé a mezclar el caso documental del ‘Rey de la basura’ con el texto del Marqués de Sade”, continúa Zavala.

 

La obra aborda la vida de Rafael Gutiérrez Moreno, el “Rey de la basura”, un hombre que hizo una fortuna inmensa a partir de los desperdicios de la capital. Así pudo comprar a las instituciones del Estado, ejercer formas inauditas de crueldad y decidir sobre la vida de cientos de personas.

 

Respecto a la propuesta de dirección, Ana Zavala menciona que La Tiznada busca vincular lo documental y el testimonio con la ficción para desarrollar la estética de la compañía. “Usualmente dejo que la pieza comience a hablar y tomar su forma. También hago mucha investigación de campo para acercarme al tema que quiero abordar. Así es como la obra se va construyendo a sí misma”, finaliza.

 

A la compañía de teatro La Tiznada le interesa establecer un diálogo con la realidad social y, aunque no siempre sea agradable, considera imperativo abordar la violencia de manera frontal para situar al espectador ante el dolor de los otros.

 

La obra, escrita, dirigida y actuada por Ana Zavala, cuenta con las poderosas actuaciones de Juan Carlos Medellín y Jyasú Torruco. La escenografía e iluminación corre a cargo de Alejandra Reyes y el diseño de vestuario, de Lila Avilés.

 

Ana Zavala es codirectora de las puestas en escena Rey Lear, de Rodrigo García, y Del campo a la ciudad, de Haydeé Boetto. Como actriz, ha trabajado en más de 30 obras y se ha presentado en varios países de América y Europa. Ha sido becaria Fonca en diversos programas y es fundadora de La Tiznada, compañía de teatro para adultos, y Hecho a Mano, agrupación de teatro para niños.

 

Más información en el sitio de la Coordinación Nacional de Teatro (www.teatro.bellasartes.gob.mx ) y en las redes sociales de la compañía: @TeatroLaTiznada en Facebook y @jijadelatiznada en Twitter.

 

Boleto $150

De venta en taquilla y Ticketmaster

Gente de Teatro $45 * | Teatro en Bici $45 *

50% de descuento maestros, estudiantes e INAPAM

* No aplica para Danza

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/120-la-historia-violenta-y-obscena-de.html

 

CITIBANAMEX INAUGURA NUEVA SUCURSAL DIGITAL EN HERMOSILLO, SONORA

 

  • Ofrecerá asesoría financiera personalizada y soluciones tecnológicas de vanguardia

 

  • A finales de 2018, Citibanamex contará con más de 200 sucursales de este tipo en todo el país; las demás están siendo remodeladas con la nueva imagen del banco

 

Hermosillo, Sonora. – Citibanamex inauguró la primera sucursal digital en Hermosillo, Sonora. Este nuevo modelo de sucursales tiene como objetivo ofrecer a los clientes una mejor experiencia bancaria, con asesoría financiera personalizada y una mayor oferta de soluciones tecnológicas de vanguardia.

 

Esta sería la primer Sucursal Digital de Citibanamex operando en el estado de Sonora.

 

La nueva sucursal digital se ubica en la calle de Matamoros, esquina con Nayarit s/n, Col. Centro, Hermosillo, Sonora, C.P. 8300.

 

El banco ofrecerá servicios para segmentos clave, con soluciones a la medida, como son:

 

  • El nuevo modelo de atención Citibanamex Priority para clientes cuyo nivel de sofisticación financiera requiere de asesoría y productos especializados, con un banquero Priority, servicio personalizado, espacios exclusivos en las sucursales y un centro de atención telefónica destinado a este segmento.

 

  • Atención a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) por ejecutivos especializados, así como el desarrollo de productos y servicios específicos para responder a sus necesidades.

 

Asimismo, las sucursales digitales de Citibanamex incluyen una zona de autoservicio que cuenta con operaciones de retiro, depósitos en efectivo y cheques y pagos electrónicos entre otros, para asesorar a los clientes en banca digital, servicio gratuito de WiFi, y una mesa de asesoría comercial donde los ejecutivos acompañan a los clientes durante todo el proceso de solicitud y contratación de servicios.

 

Actualmente Citibanamex cuenta con cerca de 110 sucursales digitales y la meta para fin de año es tener más de 200 de estas nuevas sucursales distribuidas en las principales ciudades del país. Paralelamente se lleva a cabo la modernización y remodelación de toda la red de sucursales en el ámbito nacional.

 

Esta modernización forma parte del plan de inversión anunciado el año pasado y es un programa central entre los más de 40 proyectos en los que el banco está invirtiendo:

 

  1. Cajeros Automáticos. Citibanamex actualmente tiene una red de 8,765 cajeros automáticos distribuidos en todo el país y 1,418 son de última generación. Los Nuevos Cajeros Citibanamex permiten depósitos y pagos en cheques hasta por cinco mil pesos.

 

  1. Banca digital. Lanzamiento de nuevas tecnologías que propician una mejor experiencia en banca digital para nuestros clientes. Este esfuerzo incluye mejoras y nuevos servicios e interfaces para BancaNet, Móvil y Citibanamex Pay.

 

  1. Banca de Inclusión. Las actualizaciones de servicios como Transfer, que es parte de la dirección de Banca de Inclusión, entre otros muchos proyectos, proporcionan mayores oportunidades y productos financieros a la población no bancarizada.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/citibanamex-inaugura-nueva-sucursal_19.html

 

DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE RELACIONADO A DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA COLONIA MORELOS

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, detuvieron a un hombre por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

 

Los policías realizaban sus rondines de vigilancia y seguridad, y al transitar sobre el callejón de Tenochtitlán y la calle Tenochtitlán, en la colonia Morelos, observaron que en el lugar se encontraba un hombre con una bolsa de plástico color negro, mismo que mostró nerviosismo al darse cuenta de la presencia policial.

 

Al notar su actitud, los policías le marcaron el alto y le informaron que se le realizarían una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, encontraron al interior de la bolsa de plástico, hierba seca, con las características de la marihuana.

 

Por tal motivo, el hombre de 53 años fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.

 

Al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/detiene-ssp-cdmx-un-hombre-relacionado.html

 

UN INDIVIDUO QUE ASALTÓ A DOS PERSONAS Y LESIONÓ DE BALA A UNA DE ELLAS, RECIBE SENTENCIA DE 23 AÑOS

 

* Fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente

 

El Juez 66 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, analizó los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) y dictó sentencia de 23 años, cuatro meses de prisión, a un hombre que asaltó a dos comerciantes y lesionó de bala a uno de ellos, en la delegación Cuauhtémoc.

 

Acusado por los delitos de robo calificado y homicidio en grado de tentativa, también deberá pagar la reparación del daño por 180 mil 288 pesos, de acuerdo con la causa penal 175/2004 y su acumulada 186/2004

 

En la averiguación previa se estableció que el 4 de junio de 2004, alrededor de las 13:20 horas, el hombre se aproximó a las víctimas mientras se dirigían a una sucursal bancaria ubicada en la colonia Buenavista, para realizar un depósito.

 

El sentenciado obligó a una mujer a entregarle la bolsa en la que portaba en dinero y lesionó de bala a su acompañante a la altura de la cintura; posteriormente se dio a la fuga. Al tener conocimiento de los hechos, la PGJCDMX inició las diligencias necesarias para ejercer acción penal en su contra y evitar la impunidad en el caso.

 

Con estas acciones la dependencia refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y garantizar el acceso a la justicia a quienes sean o hayan sido víctimas de algún delito.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/un-individuo-que-asalto-dos-personas-y.html

 

Francisco González: «Nunca había visto a BBVA tan fuerte, comprometido y unido»

 

16.marzo.2018

 

Transformación: “Hemos alcanzado un punto de inflexión. En seis países, más del 50% de nuestros clientes son digitales”

Dividendo: “Los resultados de 2017 permiten seguir manteniendo una corriente muy sólida de dividendos, dentro de una política clara, predecible y sostenible”

Principios: “Hemos atravesado una profunda crisis financiera y BBVA ha salido de ella con una enorme reputación”

Carlos Torres Vila, consejero delegado

 

Balance: “En 2017 hemos acelerado nuestra transformación, logrando grandes avances en la digitalización de nuestro negocio, con gran impacto en las ventas, en la satisfacción y en la fidelidad de nuestros clientes”

 

Este viernes, los accionistas de BBVA han tenido la oportunidad de escuchar a sus principales directivos acerca de la estrategia de la entidad, los hitos logrados y qué esperar en adelante. Francisco González se mostró confiado en “un futuro brillante” para el banco, porque “nunca había visto a BBVA tan fuerte, tan comprometido, tan unido en torno a este proyecto”.

 

El presidente de BBVA dividió su discurso en tres partes. Primero, se refirió al contexto económico y financiero; después, comentó los resultados del ejercicio pasado; y, finalmente, se centró en la estrategia del banco.

 

Declaraciones de Francisco González, presidente de BBVA, en la Junta General de Accionistas 2018

 

En relación al escenario global, recordó que la incertidumbre de comienzos de 2017 se fue disipando y el PIB llegó a crecer finalmente un 3,7%. En 2018, “las perspectivas son positivas” y se espera un crecimiento mundial del 3,8%. Sobre España, apuntó que el PIB podría crecer un 2,5%, tasa superior a la europea. Y lanzó un mensaje más: “Estamos posponiendo las cuestiones clave para nuestro futuro. Necesitamos un consenso amplio para promover una ambiciosa agenda de reformas”.

 

Tras repasar la cuenta del año pasado, afirmó que “estos resultados nos permiten seguir manteniendo una corriente muy sólida de dividendos, dentro de una política clara, predecible y sostenible”. BBVA ha propuesto a la Junta de Accionistas pagar el 10 de abril un dividendo complementario de 15 céntimos de euro por acción, en efectivo. Los accionistas percibirán en total 37 céntimos de euro por acción en dividendos con cargo a 2017. Esto supone un ‘pay-out’ en efectivo del 38% del resultado, sin el ajuste contable de Telefónica, y un incremento de la remuneración en efectivo por acción del 36% respecto a 2016. “En adelante, el dividendo crecerá de la misma forma que los resultados del Grupo BBVA y se pagará 100% en efectivo”, recordó Francisco González.

 

Finalmente, presentó los avances en la estrategia. “En BBVA llevamos muchos años trabajando para entender bien y aprovechar el avance tecnológico y del conocimiento”, señaló.

 

Con la mirada en 2017, destacó que “hemos dado pasos decisivos en nuestro proyecto de transformación”. Los resultados tangibles han sido, a su modo de ver:

 

Reconocimiento: La aplicación de banca móvil ha sido reconocida por la consultora Forrester como la mejor aplicación mundial de banca de 2017.

Clientes: Los clientes del banco cada vez optan más por canales digitales. A cierre de 2017, el banco contaba con 22,6 millones de clientes digitales, un 25% más. Y de estos, 17,7 millones eran clientes móviles, un 44% más. En enero, se han sumado 600.000 clientes digitales más.

Punto de inflexión: En seis países (España, Estados Unidos, Turquía, Argentina, Chile y Venezuela), más de la mitad de los clientes son digitales. En 2018, la mitad de los clientes del Grupo BBVA serán digitales y, en 2019, más de la mitad del total serán móviles.

Satisfacción: Los clientes digitales están más satisfechos y recomiendan más el banco. BBVA alcanzó el primer puesto del índice de recomendación neta (NPS, por sus siglas en inglés) en ocho países.

Crecimiento exponencial: Estos clientes interaccionan más y las ventas digitales crecen rápidamente. Hace dos años, una de cada 10 ventas era digital; en diciembre, una de cada 2,7.

Transcripción declaraciones Francisco González:

 

Francisco González, presidente de BBVA:

 

– El año 2017 ha sido un gran año para BBVA. Y lo ha sido por dos motivos. El primero, hemos tenido muy buenos resultados financieros. Pero segundo, y más importante, hemos avanzado muchísimo en ese programa de transformación que hemos empezado hace algunos años. El año 2018 va a ser todavía mucho mejor. Y lo va a ser porque yo nunca he visto a BBVA tan unido, tan comprometido, tan vibrante, con un proyecto de transformación como este.

 

– Los números son contundentes. Este año, más del 50% de nuestros clientes en todo el mundo van a ser digitales. En España, en enero, el 42% de las ventas han sido digitales. Somos el banco más recomendado por nuestros clientes en la mayor parte de los países donde estamos actuando. Y Forrester, una de las consultoras más importantes del mundo, ha señalado a la aplicación bancaria de BBVA, la aplicación en el móvil, como la más importante del mundo.

 

– Por otro lado, ustedes saben muy bien que estamos en un momento de cambio científico y tecnológico sin precedentes en la Historia, y se está creando muchísima riqueza. Hay muchas plataformas enormes que están trabajando en distintas partes de lo que es el orden social de las personas, y de alguna forma, estamos creando un nuevo orden económico y social.

 

– Y la arquitectura legal en este momento no responde a ese nuevo orden económico y social. Por tanto, creemos que para que toda esta enorme riqueza que se está creando llegue a todos los ciudadanos, es necesario dotarse de una nueva arquitectura legal que garantice que, precisamente, todos los ciudadanos se benefician y no se crean efectos secundarios indeseados.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/francisco-gonzalez-nunca-habia-visto.html

 

Guadalajara recibirá por primera vez la primavera al desnudo

 

– Se espera que decenas de personas se desnuden este 24 y 25 de marzo para celebrar la llegada de la primavera.

 

– El grupo de nudistas tapatíos cada vez consigue más adeptos y hace ruido en las redes sociales.

 

El grupo Naturaleza y Nudismo Guadalajara NNG, primera comunidad local en Jalisco afiliada a la Federación Nudista de México, tendrá un festival el próximo sábado 24 y domingo 25 de marzo que busca promover la aceptación corporal y el desnudo sin connotaciones sexuales.

 

Héctor Martínez, fundador de NNG, informó que la intención de este evento es fomentar la reconexión del cuerpo con la naturaleza para recibir la primavera y al mismo tiempo crear un entorno donde predomine el respeto y la aceptación corporal sin tabúes ni juicios. “Sin importar la edad, genero, clase social, nivel socio económico, complexión física o ninguna otra característica, todos son bienvenidos a este festival para darle la bienvenida a la temporada de calor y más eventos nudistas que pensamos hacer este año en Guadalajara”.

 

A este evento se espera que acudan decenas de personas, la mayoría de Guadalajara y de la Ciudad de México. Durante el festival habrá DJ, clases de yoga al desnudo, talleres de body paint, juegos y dinámicas grupales. Todo en un entorno respetuoso libre de morbo, un ambiente como cualquier otro, sólo que sin ropa.

 

La comunidad NNG nació el 4 de Septiembre del 2016 con la finalidad de dar a conocer entre la sociedad tapatía los principios y valores incluyentes del nudismo. “A partir de la WNBR (World Naked Bike Ride) Guadalajara 2014 descubrí el nudismo, y pensé que teníamos que hacer algo para no tener que esperar todo un año para re-vivir esta maravillosa experiencia de plenitud y libertad”. Señaló Héctor.

 

De acuerdo con el fundador de NNG no es la primera vez que se hace un evento de nudismo en Guadalajara, pues desde 2016 han organizado diversas albercadas y reuniones sociales con esta comunidad que cada vez gana más adeptos.

 

El grupo de entusiastas naturistas inició con poco menos de 20 miembros, ahora ya pasan de los 100. “Al principio creímos que serían muy pocas personas interesadas en el nudismo, pero para nuestra sorpresa a diario crece de forma exponencial, en ocasiones recibimos tantas preguntas por redes sociales que tardamos en responder. Esto nos motiva bastante a seguir dando a conocer este estilo de vida”, comentó el joven Héctor.

 

Con tan sólo 26 años de edad, Héctor es de los impulsores del nudismo más joven a nivel internacional. El grupo ha empezado a dar de qué hablar por su presencia en redes sociales, principalmente en Youtube donde su canal NNGuadalajara obtuvo en un par de meses más de 600 suscriptores.

 

“La finalidad de nuestra comunidad es normalizar el cuerpo desnudo, educar a las personas a que no vean la desnudez como algo vergonzoso o sexualmente erótico, todos nacemos desnudos y si aprendemos a respetar nuestros cuerpos y los de los demás podemos ayudar a disminuir muchos problemas sociales como la baja autoestima, los desórdenes alimenticios, el acoso e incluso prevenir crímenes sexuales”. Aseguró Héctor.

 

NNG tiene un proceso de integración para las nuevas personas que tienen la inquietud de experimentar el nudismo, consiste en una plática con los nuevos integrantes en cafés locales, en este primer acercamiento hablan a detalle de la filosofía que promueve el nudismo, para que todas las personas interesadas sepan exactamente de qué se trata y decidan si de verdad es una experiencia que les interesaría vivir.

 

“Es muy importante que la gente sepa exactamente qué es el nudismo y los valores que promueve, de esta forma podemos cuidar el entorno respetuoso libre de erotización, nos han condicionado a creer que la desnudez es sinónimo de sexo, cuando la verdad es que el órgano sexual por naturaleza es el cerebro”, comentó Héctor.

 

El grupo nudista invitó a la sociedad en general a conocer la comunidad y si se identifican con la causa los animó a unirse y participar.

 

Quedamos a su disposición para más información y entrevistas: 33 12 12 64 41 Con Héctor Martínez (Cel y Whatsapp)

 

NNG Redes sociales

 

http://www.youtube.com/c/nnguadalajar a

 

Twitter y FB: @NNGuadalajara

 

Sitio Web Federación Nudista de México, A.C.

 

http://federacionnudistademexi co.org/

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/guadalajara-recibira-por-primera-vez-la.html

 

ASEGURA PROFEPA 10 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN EMPRESA DE PAQUETERÍA DEL INTERPUERTO DE S.L.P.

 

+ Los paquetes con ejemplares fueron detectados por la Policía Federal en las instalaciones de una empresa de mensajería y paquetería (Estafeta).

 

+  Se trata de 7 camaleones de velo (Chamaeleo calypratus), 2 tortugas caimán (Macrochelys temminckii) y una rana (Linnaeus sp).

 

+ Fueron asegurados precautoriamente al no encontrarse documentación que amparara su legal procedencia y por faltas al trato digno y respetuoso.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró tres paquetes conteniendo 10 ejemplares de diversas especies de fauna silvestre, detectados por la Policía Federal en las instalaciones de una empresa de mensajería y paquetería (Estafeta) del Interpuerto del municipio de San Luis Potosí, en San Luis Potosí.

 

Los paquetes fueron detectados en las revisiones aleatorias que realiza Policía Federal, cuyos elementos dieron parte a la Delegación de la PROFEPA en la entidad que recibió los paquetes para su apertura.

 

El personal actuante de esta Procuraduría encontró dentro de los paquetes, cajas de cartón color café conteniendo recipientes plásticos transparentes con ejemplares vivos de vida silvestre, identificados como 7 camaleones de velo (Chamaeleo calypratus), 2 tortugas caimán (Macrochelys temminckii) y una rana (Linnaeus sp).

 

Al no encontrarse documentación que amparara la legal procedencia de los ejemplares, y al observar faltas al trato digno y respetuoso, toda vez que las condiciones en que se pretendía transportar no son las idóneas, al ocasionarles un alto grado de estrés, se levantó el acta correspondiente y se les aseguró precautoriamente.

 

Se identificó que los paquetes provenían de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y tenían como destino las ciudades de Pachuca,  San Luis Potosí y Aguascalientes.

 

Los ejemplares de vida silvestre asegurados quedaron en depositaría de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para su cuidado, hasta en tanto se decida su destino final.

 

Es preciso señalar que poseer ejemplares, partes o derivados de vida silvestre de manera ilegal, así como el realizar actos que contravengan su trato digno y respetoso, es sancionado por la Ley General de Vida Silvestre con una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asegura-profepa-10-ejemplares-de-vida.html

 

Guerrero está de pie gracias a la política social del Gobierno de la República

 

  • Los gobiernos federal y estatal atienden a la población que enfrenta pobreza o carencias: García Bejos

 

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, afirmó que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto no descansa en la tarea de reducir las carencias sociales, ya que “los mínimos históricos que estamos viendo se han dado gracias al trabajo en equipo con los gobiernos estatales, a las inversiones históricas en lo social y a herramientas como la Estrategia Nacional de Inclusión”.

 

Durante una gira de trabajo que realizó este jueves por Zihuatanejo, Guerrero, el funcionario federal subrayó que entre 2012 y 2016, 300 mil guerrerenses superaron la pobreza extrema alimentaria, y 411 mil superaron la carencia por acceso a los servicios de salud.

 

“El gobierno del Presidente Peña Nieto y la administración que encabeza el gobernador Astudillo estamos comprometidos por redoblar esfuerzos y seguir entregando buenas cuentas a la gente. Por ello, para este año la Sedesol invertirá alrededor de 14 mil millones de pesos en el estado para llegar a 2.4 millones de personas”, señaló.

 

“Guerrero está de pie, y está luchando gracias al esfuerzo de mujeres y hombres buenos. Por eso el Presidente decidió invertir más en el estado, porque aquí podemos trabajar en equipo. Vamos a fortalecer estas herramientas de la política social para que ustedes puedan avanzar; acciones como la beca SEP-Prospera y lo que estamos haciendo para certificar estudios a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), verdaderamente le cambian la vida a la gente”, expresó el subsecretario, al sostener un diálogo con beneficiarias de los programas que implementa la Sedesol.

 

El subsecretario García Bejos visitó la Estancia Infantil “Freinet”, en donde convivió con madres de familia beneficiarias y responsables del espacio. Recalcó que las cifras históricas de empleo que se han tenido en la administración, con más de 3.4 millones de plazas formales generadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, se deben a estrategias transversales que buscan abrir oportunidades a grupos vulnerables, por lo que el esfuerzo de toda la sociedad es fundamental para consolidar lo obtenido.

 

“No hay nada más poderoso contra la pobreza que un empleo formal y digno. Por eso programas como el de Estancias Infantiles resultan fundamentales, porque permiten superar barreras y entrar al mercado productivo. En todo el país, con más de 9 mil 300 estancias, estamos beneficiando a más de 630 mil personas todos los días, entre mamás, papás, niñas y niños”, puntualizó.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/guerrero-esta-de-pie-gracias-la.html

 

Jabra lanza su tercera generación de auriculares 100% inalámbricos

 

Presentación de los nuevos auriculares 100% inalámbricos, los Jabra Elite 65t y Jabra Elite 65t Active

Diseñados para obtener una experiencia verdadera de llamadas y música en movimiento – incluyendo la versión Active para aquellos que gustan del deporte

Nueva integración de Alexa como asistente virtual además del acceso directo con un toque a Siri® y Google NowTM

Ganadores del premio a la innovación en el pasado CES 2018

 

Ciudad de México, marzo de 2018 – Jabra, la empresa líder en el mundo en desarrollo tecnológico de soluciones auditivas revela sus nuevos Elite 65t y Elite 65t Active, la tercera generación de auriculares 100% inalámbricos de la marca, construidos para obtener una conexión inalámbrica estable hasta por 15 horas de batería (con su estuche recargador).

 

Al lanzar los Elite 65t y los Elite 65t Active, Jabra ha reinventado un conjunto de auriculares 100% inalámbricos, incorporando su conocimiento sobre el uso, la comodidad y el diseño desde su primera innovación verdaderamente inalámbrica. Los nuevos auriculares tienen un enfoque distinto en la experiencia de voz, ofreciendo una calidad de audio superior para llamadas y música sin cables. Los equipos vienen en dos versiones: una para el uso diario en el camino y una versión “Active”, hecha para entrenamiento y deporte.

 

Basándose en el éxito de los Jabra Elite Sport, los primeros auriculares 100% inalámbricos más vendidos y técnicamente más avanzados* del mundo, los nuevos auriculares están diseñados para ofrecer una mejor experiencia de voz y música, así como nuevas opciones de diseño y color.

 

Los nuevos auriculares expanden la verdadera línea inalámbrica a tres productos que forman parte de la familia de Elite presentada en el CES:

  1. Los Jabra Elite 65t para aquellos que desean un sonido superior y conectividad de sus auriculares inalámbricos para el uso diario – con una sólida conectividad y una gran duración de la batería de hasta 15 horas.

 

  1. Los Jabra Elite Active 65t para aquellos que desean el mismo sonido superior y conectividad como las de los Elite 65t, con las características adicionales, la durabilidad y el ajuste de un producto deportivo – certificación IP56, recubrimiento especial para un mejor agarre y un acelerómetro para el seguimiento de las rutinas.

 

  1. Los conocidos Jaba Elite Sport – equipo para la formación deportiva definitiva, equipados con funciones de mejora biométricas y cuentan con una durabilidad aún mayor (IP67) y garantía de 3 años contra desgaste por sudor.

 

Jabra Elite 65t

Diseñados para un sonido superior, los Elite 65t reúne características únicas para ofrecer la mejor calidad de su clase para voz y música. Está construido para garantizar una voz estable y confiable. El innovador micrófono de cuatro fases con una cámara acústica optimizada permite una supresión de ruido avanzado y mejora de la voz para todo tipo de entorno. Los auriculares también te permiten reproducir música con la aplicación complementaria Jabra Sound+.

 

Los Jabra Elite 65t combinan un diseño liviano para una comodidad a largo plazo con hasta 15 horas de duración de la batería con su estuche de recarga y cinco horas de tiempo de audición en una sola carga, convirtiendo a estos auriculares en la solución perfecta para todos los días. Los Elite 65t estarán disponibles en color Negro/Bronce y también en versiones Negro/Plomo y Light/Neutral.

 

Los Jabra Elite 65t Active están pensados para aquellos que requieren las características del Elite 65t, pero que es una prioridad el uso de los auriculares en un entorno activo. Los auriculares están completamente mejorados para el uso deportivo con un ajuste más seguro, a través de una capa especial de recubrimiento, acelerómetro integrado para funciones de seguimiento en la aplicación y certificación contra sudor, agua y polvo IP56 Jabra. El Elite 65t Active cuenta con cinco horas de carga y un año de garantía. Los Elite 65t Active estarán disponibles en color azul marino/cobre.

 

Integración Alexa

Para aquellos que prefieren usar comandos de voz, los nuevos productos permiten soporte de voz para todos los principales servicios de voz, ahora incluye el nuevo Alexa de Amazon.  Jabra será una de las primeras empresas que habilitará esta función móvil, lo que le brindará a los clientes acceso a Alexa directamente desde los auriculares. Con Alexa, puede solicitar reproducir música, escuchar noticias, controlar el clima, controlar dispositivos domésticos inteligentes y mucho más. Los Elite 65t ofrecen una matriz de 4 micrófonos y un sonido superior.

«Con los auriculares de Jabra y Alexa», dijo Pete Thompson, vicepresidente de Amazon Alexa. «Los clientes pueden encontrar y reproducir música mientras estan en movimiento, verificarlos, gestionar su lista de tareas pendientes y más, simplemente pidiéndoselo a Alexa».

Obtenga más información sobre la funcionalidad mejorada y las mejoras adicionales de los nuevos Jabra Elite Sport en: http://www.jabra.com/elite65t

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/jabra-lanza-su-tercera-generacion-de.html

 

OBTENDRÁN AMAS DE CASA MÁS INGRESOS ECONÓMICOS CON PROYECTOS PRODUCTIVOS APOYADOS POR EL SALARIO ROSA: ALFREDO DEL MAZO

 

  • Entrega Gobernador mexiquense Salario rosa a amas de casa de cuatro municipios del Valle de México, para mejorar condiciones de vida de sus familias.

 

  • Reconoce este programa el trabajo y el esfuerzo cotidiano de las mujeres que saben invertir el dinero en alimentación, salud, educación y mejoras a sus viviendas.

 

  • Es Salario rosa una política social de nueva generación que se caracteriza por brindar herramientas para el crecimiento y desarrollo de las mujeres.

 

Coacalco, Estado de México, 16 de marzo de 2018. Las amas de casa que han recibido el Salario rosa tienen la posibilidad de continuar su desarrollo personal, ya sea aprendiendo algún arte u oficio, o al emprender su propio proyecto productivo, lo que les permitirá que ingresen más recursos económicos a sus hogares en beneficio de los integrantes de sus familias, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

 

“Quienes quieran aprender algún oficio, de la mano del Salario rosa vendrá una capacitación en artes y oficios para que ustedes puedan aprender algún oficio y generar recursos adicionales para su casa; quienes quieran invertir o generar un proyecto productivo, de la mano del Salario rosa les vamos a apoyar para que puedan echar a andar un proyecto productivo”, sostuvo.

 

Durante la entrega del Salario rosa a mujeres de Coacalco, Cuautitlán, Tultepec y Tultitlán, el mandatario estatal destacó que con este programa, los integrantes de sus familias tendrán mejores condiciones de vida, al recibir  2 mil 400 pesos de manera bimestral.

 

Estos recursos, dijo, les permitirán mejorar  su alimentación,  la infraestructura de sus viviendas, para atender la salud y la educación de sus hijos, entre otros.

 

“Hoy venimos a celebrarlas a ustedes, a las amas de casa, a las que se entregan todos los días por sacar adelante a sus familias.

 

“La mejor manera de reconocer ese trabajo que ustedes hacen es un pago por el trabajo que hacen como amas de casa y, por eso, el Salario rosa les va a dar a ustedes 2 mil 400 pesos bimestrales para que lo inviertan en lo que ustedes deseen, para que lo inviertan en lo que ustedes quieran, porque el Salario rosa está ahí para ayudarlas, para ayudar a sus familias”, expresó.

 

En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza reiteró su reconocimiento a las amas de casa mexiquenses, quienes, manifestó, son el pilar de las familias y trabajan los siete días de la semana, para mantenerla unida.

 

El Gobernador del Estado de México indicó que este programa fue pensado en las mujeres porque saben hacer rendir los ingresos económicos que llegan a sus hogares, además de ser expertas en el ahorro.

 

Sostuvo que el Salario rosa es ya es una realidad y es un programa que dio inicio apoyando a las amas de casa que más lo necesitan.

 

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, dijo que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha una política social de nueva generación que supera la lógica asistencialista y procura el desarrollo humano, y que además se caracteriza por ser sostenible y duradera, porque ofrece mayores herramientas a las mujeres mexiquenses para que su crecimiento sea posible a partir de su propio esfuerzo.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/obtendran-amas-de-casa-mas-ingresos.html

 

ACUERDAN GOBERNADOR KIKO VEGA Y TITULAR DE CFE, COLABORACIÓN CONJUNTA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA Y TURÍSTICA PARA BC

 

–       Se reúne con el Director General de CFE, Jaime Francisco Hernández Martínez

 

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo este lunes una reunión de trabajo con el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Francisco Hernández Martínez, con quien comentó el desarrollo del proyecto turístico denominado “Marina Azul”, que se ubica en el Mar de Cortés a 38 kilómetros al sur de San Felipe y lo relativo a la construcción y operación de la Planta desalinizadora de Rosarito.

 

En lo relacionado al proyecto Marina Azul, que contempla la instalación de una planta desalinizadora, así como la instalación de las redes de agua potable, alcantarillado, saneamiento de aguas, comunicaciones de riego, suministro de energía eléctrica y alumbrado público; el Mandatario estatal dio continuidad a la solicitud de apoyo ante la CFE, con la finalidad que se pueda apoyar este proyecto que a su vez pretende generar más de 5 mil 100 empleos directos anuales y alrededor de 9 mil 500 empleos indirectos; de manera adicional, se pretende detonar el Mar de Cortés en esta región y elevar la competitividad turística de la entidad.

 

Por ello, Vega de Lamadrid refirió al funcionario federal que se requiere la conducción eléctrica del Puerto de San Felipe a la ubicación donde se realizará el desarrollo turístico en mención.

 

Por otra parte, el Gobernador señaló la importancia que tiene el proyecto de la planta desalinizadora en el municipio de Playas de Rosarito, misma que será una de las más grandes y modernas del país y beneficiará a una población aproximada de 2 millones 280 mil personas que habitan en la zona costa del Estado, que es donde mayor población asentada existe, garantizando el vital líquido hasta por los próximos 50 años, tanto para el crecimiento poblacional como para el desarrollo industrial, comercial y turístico.

 

Ante ello, Francisco Vega comentó que para dar seguimiento al desarrollo y construcción de esta planta desalinizadora, se ha reunido ya en varias ocasiones y con diversos funcionarios federales, donde destacan los titulares de SEMARNAT, Secretaría de Energía y CONAGUA; con la finalidad de llevar a cabo cada uno de los proyectos que se necesitan para alcanzar las mejores condiciones posibles que beneficien a la población de bajacaliforniana.

 

Al término de la reunión, los funcionarios acordaron dar seguimiento puntual a los temas técnicos de ambos proyectos, con la finalidad de avanzar en el desarrollo de los mismos ya que se han venido coordinando esfuerzos entre los tres órdenes de Gobierno, la sociedad y los empresarios, para la edificación de los mismos.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/acuerdan-gobernador-kiko-vega-y-titular.html

 

¡Ábrete sésamo!, el siguiente gran protocolo

 

Al igual que hace unos años, cuando se abrió la inter-comunicación entre las cámaras de video vigilancia y los distintos tipos de software, se produjo una gran interrupción en el mundo de CCTV.  Ahora esto también está sucediendo en el mundo de control de acceso.

 

Por: Alejandro Loera Harfush

Director de Zona LATAM y el Caribe

Keri Systems

 

Al inicio las credenciales se usaron con una baja frecuencia, sin capacidad de memoria. El cifrado no había evolucionado, esto era información en bruto, ¿y saben qué? mucha gente todavía usa la tecnología de 125 KHz. En esta frecuencia hay mayor rango de lectura. La encriptación de datos se puede dar en 125Khz o en 13.56 MHz

Sin embargo, en los próximos años, los fabricantes utilizarán cada vez más el protocolo de enlace más rápido y de frecuencia más lata (13.56 MHz) entre la credencial y el lector, ya que esta velocidad permite que se realice la encriptación. Se tiene además a la movilidad como el principal impulsor de la innovación para el futuro.

Ahora se puede colocar una credencial encriptada en un teléfono inteligente, y con el uso del NFC o del Bluetooth se comunica con el lector usando un conjunto robustecido de claves (determinadas por el usuario) para administrar la ruta completa de las credenciales de manera confiable.

 

El NFC y el Bluetooth

Hace algunos años todo el mundo estaba hablando del NFC, luego Apple bloqueó la tecnología NFC, lo que llevó a cambiar a Bluetooth. Sin embargo, ahora las cosas están a punto de cambiar, ya que Apple anunció que en iOS 11 se abrirá el acceso a NFC nuevamente.

La simplicidad será el principal impulsor de la innovación en el aspecto de bloqueo de la seguridad. No hay problemas con Wi-Fi, ya que es un formato propietario, pero la funcionalidad está abierta. El siguiente paso, tal vez el más importante y complicado, implica trabajar con los socios de control de acceso para adaptar la plataforma para que la usen los fabricantes de control de acceso.

Esta tecnología se creó para resolver un problema difícil dentro de los centros de datos ubicados en el mismo lugar donde los servidores almacenan información de diferentes compañías.

Las innovaciones que actualmente convierten al humilde torniquete de seguridad en una compuerta de velocidad. Esto todavía está controlado por un relé IO simple, avanzando hacia adelante, sin embargo, la clave es la integración con los sistemas de control de acceso que usan Ethernet. Esto aumentará la funcionalidad y los datos recopilados. Un evento de alarma puede identificarse específicamente como entrada, existencia o rastreo (una persona no autorizada que sigue a una persona autorizada a un edificio). Otras formas en que se usa Ethernet es en la integración con CCTV. Se puede compartir un evento de alarma con un sistema CCTV para que se incline, se amplíe o se desplace para mirar a la persona involucrada. Además, los sistemas inteligentes de administración de edificios pueden usar esta tecnología para contar a las personas que conviven en un edificio o en un solo piso utilizando los accesos de todo el edificio.

Protocolos abiertos

La tecnología y los estándares abiertos están rompiendo los diferenciadores o las barreras. Algunos estándares nuevos se están desarrollando y se utilizan en el lado de las credenciales.

Si bien el protocolo de Wiegand aún prevalece, hay un desarrollo dentro de esta área, el Wiegand es unidireccional, solo se dirige al panel. Los detalles se envían a un lector y del lector a un panel a través de Wiegand. Se está trabajando para desarrollar un nuevo protocolo con múltiples fabricantes llamado OSDP – Open Supervised Device Protocol – este es un estándar abierto que se supervisa porque hay un cifrado entre el lector y el panel. Además, esta comunicación es bidireccional, por lo que los datos pueden enviarse de vuelta al lector. Esto significa que se puede detectar una alteración y que el lector puede actualizarse.

Los controladores de protocolo abierto para las comunicaciones de acceso: muchos han adoptado el perfil C para sus controladores. Esto significa que pueden ser controlados por el software de otra persona, un cambio total para el mundo propietario. Los sistemas de gestión, los centros de recepción de alarmas y los sistemas de gestión de edificios ahora podrán hablar en forma de controlador abierto.

Desde el punto de vista de la confianza y la identidad, es importante garantizar que los problemas de credenciales se envíen al dispositivo inteligente o a la persona adecuada.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/abrete-sesamo-el-siguiente-gran.html

 

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE  EDIFICIO COMERCIAL EN PLAYA CAREYEROS, NAYARIT

 

+  Detecta la construcción de obras en ecosistema costero que carece de  la autorización de impacto ambiental que emite la SEMARNAT.

 

+ Ordena clausura como medida de seguridad, la cual persistirá  hasta que el inspeccionado acredite el cumplimiento de la legislación ambiental federal.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó la Clausura Total Temporal de obras en construcción de un edificio comercial en ecosistema costero, en las inmediaciones de la Playa Careyeros, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por no contar con la autorización federal en materia de impacto ambiental.

 

En visita de inspección para verificar el cumplimiento de la legislación federal en materia de impacto ambiental, inspectores de PROFEPA en Nayarit solicitaron al responsable de la construcción del edificio comercial, exhibiera la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el desarrollo de obras y actividades en ecosistemas costeros, quien  no presentó documento alguno para  acreditar contar con ella.

 

Durante la inspección, se constató la existencia de obras civiles de cimentación en una superficie de 976 metros cuadrados, donde se observó una plancha de terracería con bordes de concreto de 11.60 metros de ancho y 20 metros de largo, y rampas de acceso hechas a base de mampostería de 1.20 metros de ancho y 20 metros de largo.

 

Asimismo, se encontró una construcción con piso de concreto y rodeada por bardas hechas a base de tabique y cemento, con una altura de 2.50 metros y una estructura formada por 20 pilares de metal, así como un muro de contención alrededor de la construcción de 41.5 metros de largo y excavaciones para habilitar tres pozos, dos fosas y una cisterna.

 

De acuerdo a lo señalado por el responsable de la obra, el inmueble en construcción sería habilitado para un restaurante.

 

Con el fin de evitar un daño mayor en el ecosistema costero, se ordenó la CLAUSURA TOTAL TEMPORAL de las obras, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), colocándose los sellos respectivos; la clausura persistirá hasta en tanto el responsable de las obras inspeccionadas acredite el cabal cumplimiento de la legislación federal en materia de impacto ambiental.

 

El procedimiento instaurado por la PROFEPA se fundamenta en los preceptos de la legislación mexicana, donde el daño y deterioro ambientales generan responsabilidad para quienes los provocan, mismo que son de orden público e interés social y tienen por objeto la protección, preservación y restauración del ambiente, como una garantía constitucional

 

Además de la sanción administrativa a que se haga acreedor el responsable de las obras, la PROFEPA podría ordenar la reparación del daño con el fin de contribuir a revertir los procesos de deterioro del medio natural y procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/clausura-profepa-construccion-de.html

 

El Chile de Yahualica será factor de desarrollo regional

 

  • La solanácea ya tiene Denominación de Origen es la segunda para Jalisco, siendo el tequila la primera

 

  • Beneficiados nueve municipios de Jalisco y dos de Zacatecas

 

Una vez que ya cuenta con su reconocimiento oficial de producto con Denominación de Origen (DO), el chile de Yahualica tiene todo a favor para ser un detonante a favor de su cadena productiva, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

 

El funcionario resaltó que “en cada caso donde hay una denominación de origen relacionada con el campo, la consecuencia inmediata es que se mejora el valor de los productos. El mercado aprecia más lo que estamos produciendo, está dispuesto a pagar una diferencia por esa particularidad. En la parte de producción crecen las siembras, crece la demanda de obra, crecen los beneficios económicos, se desarrolla el turismo porque va muy aparejado con este tipo de promoción”.

 

Tales declaraciones fueron expresadas en el acto oficial de la entrega de declaratoria de Denominación de Origen Yahualica por parte del director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin González al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y al agrónomo Rigoberto Parga Íñiguez dirigente del Consejo Estatal de Productores de Chile de árbol de Yahualica.

 

Padilla Gutiérrez hizo mención que la SEDER dio puntual seguimiento a la petición de los productores durante cuatro años para buscar la DO, lo que finalmente ha traído un positivo resultado y que en lo sucesivo plantea exigentes para todos sus involucrados.

 

Dos productores de Yahualica de González Gallo: Baudelio Martínez González y Martín Tejeda Félix, expresaron tener confianza en que este acontecimiento ayude a su producto a que sea mejor apreciado en el mercado y que el consumidor lo distinga de productos importados.

 

Son 11 los Municipios productores que conforman la denominación de origen Yahualica, de los cuales nueve son de Jalisco: Yahualica de González Gallo, Mexticacán, Teocaltiche, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Encarnación de Díaz, Villa Hidalgo, Cuquío e Ixtlahuacán del Río y dos de Zacatecas: Nochistlán de Mejía y Apulco.

 

La región tiene 580 hectáreas dedicadas a la siembra de esta variedad de esta solanácea y en Yahualica se plantan 260 hectáreas y aporta cerca de la mitad de la producción de mil 455 toneladas al año.

 

EL DATO

 

  • México es segundo productor mundial de chile, con una producción de dos millones 732 mil 635 toneladas.

 

  • Jalisco ocupa el sexto lugar en producción de chile a nivel nacional, participando con más de 130 mil toneladas anuales.

 

  • En México el consumo anual per cápita de Chile es de 18.7 Kilogramos

 

  • En este momento, México cuenta con 16 productos que ostentan Denominación de Origen.

 

  1. Tequila

 

  1. Mezcal

 

  1. Olinalá

 

  1. Talavera

 

  1. Bacanora

 

  1. Ámbar de Chiapas

 

  1. Café Veracruz

 

  1. Sotol

 

  1. Café Chiapas

 

  1. Charanda

 

  1. Mango Ataúlfo del Soconusco de Chiapas

 

  1. Vainilla de Papantla

 

  1. Chile Habanero de la Península de Yucatán

 

  1. Arroz del Estado de Morelos

 

  1. Cacao Grijalva

 

  1. Chile Yahualica

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/el-chile-de-yahualica-sera-factor-de.html

 

LOGRA EDOMÉX 335 EMBARAZOS EN LA CLÍNICA DE REPRODUCCIÓN

 

  • Duplica número de casos exitosos respecto a su primer año de atención.
  • Realiza 7 mil 186 atenciones que incluyen consultas, diagnósticos y tratamientos.
  • Efectúa 385 inseminaciones artificiales y 186 inseminaciones in vitro.

 

Toluca, Estado de México, a 16 de marzo de 2018. Debido a que el Estado de México, al igual que en el país, 15 por ciento de la población en edad fértil tiene problemas para concebir, la Secretaría de Salud promueve la atención a parejas que desea tener hijos, a través de Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

 

Como parte de sus logros, de febrero de 2015 a diciembre de 2017 concretó 335 embarazos, de los cuales 119 fueron en el último año gracias a diversos tratamientos gratuitos, que incluyeron el uso de las técnicas más avanzadas.

 

También en 2017 se realizaron 7 mil 186 atenciones como consultas, diagnósticos psicológicos, estudios de eyaculación, ultrasonidos ginecológicos, laparoscopias e inducciones de ovulación.

 

Esta clínica se encuentra a la vanguardia al contar con un laboratorio de andrología donde realizaron 385 inseminaciones artificiales y 186 inseminaciones in vitro.

 

Destacan también las biopsias testiculares realizadas a hombres diagnosticados como estériles, que son cirugías donde se extrae líquido seminal que se usa para inyectarlo o bien tratarlo bajo procedimiento in vitro.

 

La Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” del ISEM es única en todo el país y brinda servicio gratuito a parejas que tienen más de un año intentando un embarazo.

 

Está ubicada en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” de Toluca y atiende de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para mayores informes, pone a disposición de los interesados el número telefónico 01722-276-5540 extensión 90851.

+++

 

BEONPRICE impulsa la transformación digital del sector turístico con tecnología de machine learning que mejora la rentabilidad hotelera

 

  • A partir de un algoritmo matemático, el sistema arroja inteligencia de mercado en tiempo real para la industria de la hospitalidad que permite a empresarios establecer objetivos de negocio acorde con el dinamismo del sector

 

  • La compañía anuncia la apertura de oficinas en Cancún

 

Ciudad de México, 15 de marzo de 2018 – Beonprice fabricante de software de administración de ingresos para optimizar negocios hoteleros, presenta la nueva versión 4.0 de su sistema de gestión de la rentabilidad (RMS, por sus siglas en inglés) que ayuda a las compañías de este segmento a incrementar la rentabilidad por habitación en más de 10% para hacerlas más competitivas en el mercado. Anuncia también la apertura de sus oficinas en Cancún para atender a empresas en la región del sureste mexicano.

 

La nueva herramienta RMS 4.0 de Beonprice ayuda, a partir de un algoritmo matemático, a maximizar los ingresos de un hotel a partir del análisis del Big Data que arrojan diferentes herramientas de asistencia de reserva y compra de habitaciones (shoppers, en inglés), permitiendo a los administradores y gerentes de ventas optimizar sus precios e inventarios para diseñar nuevas estrategias de negocio, ya sea por temporada o cuando la empresa lo requiera. Esto les ayuda a ser más proactivos que reactivos frente a la competencia y a tener una visión más estratégica que operativa.

 

De acuerdo con cifras del sistema DataTur de la Secretaría de Turismo de México, el porcentaje de ocupación hotelera en el país incrementó únicamente 1.4% entre 2015 y 2017, de 59.6% a 61%. En tanto que el porcentaje de habitaciones ocupadas creció en 5.3%, de 220,932 cuartos en promedio a 232,703 de 2016 a 2017. “Las estadísticas indican que hay una gran oportunidad de crecimiento para la industria de la hospitalidad para éste y los próximos años, y queremos contribuir a su desarrollo aportando nuestra tecnología de machine learning con la que los hoteles mexicanos pueden incrementar sus ganancias en más de 10% por habitación”, afirmó Rubén Sánchez, Director Ejecutivo Global (CEO, por sus siglas en inglés) de Beonprice.

 

“La industria de la hospitalidad es una de las más dinámicas y requiere de herramientas que trabajen a la misma velocidad. Con nuestra solución queremos innovar el mercado junto con los empresarios y emprendedores hoteleros, ayudarlos a su transformación digital con el incremento de la rentabilidad como eje conductor y mostrarles que no hay por qué temer a la tecnología”, agregó Sánchez.

 

El RMS 4.0 de Beonprice es la evolución de su sistema de gestión de la propiedad (PMS, por sus siglas en inglés), herramienta que ya utiliza un alto porcentaje de hoteles. Además de arrojar las mejores tarifas por habitación, el sistema incluye información de vuelos para ofrecer un mejor servicio a los clientes, todo en tiempo real.

 

Nuevas características del RMS de BEONPRICE:

 

  • Cuenta con interfaz con Opera e Innsist (que son las herramientas de gestión de la propiedad o PMSs más utilizados en México).

 

  • Genera esquemas de Business Intelligence (ya no sólo reporta lo que sucede con las tarifas por habitación sino arroja inteligencia a futuro).

 

  • Reporte de desempeño vs. presupuesto disponible, tanto diario como mensual y en tiempo real (a esto le llaman también «pacing»).

 

  • Cotizador de grupos (los hoteles tradicionalmente hacen estos cálculos a mano y pierden mucho tiempo).

 

  • Calendario de eventos relevantes en cada plaza y por país (ejemplo: la conmemoración del día de la Independencia en México, para realizar las estrategias para cada mercado con antelación).

 

Beneficios de la solución RMS de BEONPRICE para hoteles:

 

Permite diseñar estrategias de negocio- Compara los precios de la competencia, la disponibilidad y la demanda en tiempo real de habitaciones del set estratégico de la empresa usuaria para que pueda ofrecer el mejor costo y valores agregados a sus clientes.

 

Vigila el comportamiento del mercado- Detecta disparidades de precios y estancias mínimas respecto a las tarifas oficiales de un hotel en los principales metabuscadores y agencias de viajes online (OTA’s, por sus siglas en inglés).

 

Examina la reputación de hoteles- Ayuda a conocer la popularidad e imagen que tiene un establecimiento, filtrando y analizando todos los comentarios y valoraciones de los huéspedes.

 

Arroja el posicionamiento online de la empresa- Permite monitorear la posición de un hotel en los diferentes portales para diseñar tácticas que mejoren su visibilidad en Internet.

 

Análisis inteligente de información- La herramienta hace comparativas entre factores pasados, presentes y sus respectivas proyecciones a futuro, es una fuente potente de información a la hora de plantear las estrategias de precios y disponibilidad.

 

“Respecto a las ventajas que tiene la solución RMS de inteligencia de mercado de BEONPRICE en relación a otras del mercado, la nuestra tiene un diseño amigable, el servicio puede ser facturado bajo el régimen fiscal mexicano y damos soporte en horarios hábiles locales y en español a nuestros usuarios”, concluyó Sánchez.

 

La herramienta no requiere instalarse, es compatible con cualquier sistema administrativo del hotel usuario, opera desde la Nube y se paga mensualmente como un servicio.

 

Beonprice México provee inteligencia de mercado a tres de cada cuatro grandes cadenas hoteleras entre las que se encuentran Grupo Posadas, Hoteles BF, City Express, Hoteles Misión, Grupo Brisas y Grupo Habita.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/logra-edomex-335-embarazos-en-la.html

 

DESAZOLVA CAEM  DRENAJE DE TEPETLAOXTOC PARA EVITAR CONTINGENCIAS EN LA TEMPORADA DE LLUVIAS

 

Benefician trabajos de limpieza de infraestructura del drenaje a familias de siete comunidades.

Trabaja CAEM en coordinación con los municipios para disminuir los riesgos de inundaciones, de cara a la próxima temporada de lluvias.

Envía CAEM equipo especializado y vehículos presión-succión, para realizar las tareas correspondientes.

 

Naucalpan, Estado de México, 16 de marzo del 2018. La Secretaría de Obra Pública, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), pondrá en marcha el programa de Desazolve de la red de drenaje en el municipio de Tepetlaoxtoc, con el objetivo de disminuir el riesgo de inundaciones en la próxima temporada de lluvias y preservar la tranquilidad de las familias de siete comunidades de esta demarcación.

 

José Manuel Camacho Salmón, Vocal Ejecutivo de la CAEM, sostuvo una reunión de trabajo con el Alcalde de Tepetlaoxtoc, José Antonio Ortega Ayala, quien expuso la necesidad de contar con el apoyo del gobierno estatal para limpiar fosas sépticas, debido a que las condiciones del territorio y  la acumulación de desechos, hacen complejo el tránsito del drenaje.

 

Camacho Salomón informó que la CAEM enviará equipo especializado y vehículos presión-succión, para realizar de manera ininterrumpida el desazolve en siete comunidades de este municipio.

 

El Presidente municipal indicó que su administración realiza los trabajos necesarios para poner en funcionamiento las plantas de tratamiento de aguas residuales, de las poblaciones de San Andrés de las Peras, San Pedro Chiautzingo y en la cabecera municipal.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/desazolva-caem-drenaje-de-tepetlaoxtoc.html

 

COORDINAN GEM Y DELEGADOS FEDERALES ACCIONES Y PROGRAMAS A FAVOR DE LOS MEXIQUENSES

 

Convoca Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, a sumar esfuerzos, recursos y trabajo en beneficio de las demandas de la población.

Establecerán mesas de trabajo y plataformas para construir un proyecto de gobierno exitoso.

Reiteran compromiso del Gabinete Federal para atender conjuntamente las necesidades del Estado de México.

 

Toluca, Estado de México, 16 de marzo de 2018. Ante la necesaria coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, anunció que en breve se instalarán mesas de trabajo para resolver las necesidades de la entidad en beneficio de los mexiquenses.

 

Durante una plenaria con representantes y delegados de las diversas dependencias del Gobierno Federal en el Estado de México, expuso la necesidad de conjuntar esfuerzos para alcanzar los objetivos que se tienen planteados en temas de seguridad, desarrollo social, empleo, salud, alimentación y agua, entre otros rubros.

 

En este sentido, refirió que cada una las delegaciones constituyen una estructura fundamental que ofrece obras, servicios y acciones a una de las entidades más pobladas del país, con cerca de 18 millones de habitantes.

 

“Hay áreas donde la suma del esfuerzo federal, estatal y municipal se puede potencializar, y el objetivo y el beneficio de la acción u obra que se esté haciendo tendrá mucho mayor impacto y éxito”, sostuvo tras manifestar la disposición que tienen el Gobierno estatal de trabajar mano a mano a efecto de ofrecer retos y transformaciones para el Estado de México.

 

Luego de que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, Juan Carlos Padilla Aguilar, Delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en territorio mexiquense, señaló que los delegados siempre estarán dispuestos a contribuir en la búsqueda del equilibrio entre el nivel de las demandas sociales y la capacidad de las autoridades para atenderlas.

 

Reiteró el compromiso del Gabinete federal e invitó a los presentes a formar diferentes grupos de trabajo sectoriales, para dar seguimiento al cumplimiento de obras, acciones y programas sociales, con lo cual también se establecerán mesas de trabajo con las diversas áreas del Gobierno estatal.

 

«Haremos nuestros mejores esfuerzos con el Gobierno del Estado de México para atender y servir debidamente a la población mexiquense.

 

“Estaremos permanentemente coadyuvando a la generación de las mejores condiciones de gobernabilidad buscando siempre la armonía, la prosperidad, la estabilidad y el desarrollo de la población», sostuvo.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/coordinan-gem-y-delegados-federales.html

 

GRACIAS A LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES, MÉXICO SE PONE A LA ALTURA DE LOS PAÍSES DE VANGUARDIA: GRE

 

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes inaugura la “Expo Reforma de Telecomunicaciones, Llevando a México al Futuro”

 

  • El país se integra a la era digital de las telecomunicaciones del futuro, con mayor calidad y a costos menores, destacó

 

  • La muestra, vivo testimonio de la integración de México a la cuarta revolución, que es la revolución de la inteligencia digital

Al inaugurar la “Expo Reforma de Telecomunicaciones, Llevando a México al Futuro”, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que gracias a la Reforma de Telecomunicaciones impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, México se pone a la altura de los países de vanguardia.

 

Acompañado por los subsecretarios de Transporte, Yuriria Mascott Pérez y de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, el titular de la SCT dijo que nuestro país se integra así a la era digital de las telecomunicaciones del futuro, con mayor calidad y a costos menores.

 

En el Museo del Telégrafo, y luego de un recorrido donde le fueron mostrando los avances de la tecnología en las telecomunicaciones, Ruiz Esparza constató los beneficios al que hoy pueden tener acceso los millones de mexicanos y abre la puerta a mejores oportunidades de desarrollo mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

 

La exposición, dijo, es un vivo testimonio de cómo se integró México al avance de las telecomunicaciones para pasar de lo analógico a la era digital, en un mundo que cambia a la revolución 4.0, la cuarta revolución, que es la revolución de la inteligencia digital.

 

Esto permite al país su transformación para superar retos y generar mejores condiciones que propicien un mejor futuro para las nuevas generaciones, en beneficio de los jóvenes, de niñas y niños.

 

Durante el recorrido, el titular de la SCT interactuó con la maestra Laura Sesma Rodríguez, de la Escuela Secundaria Pública No. 83 Presidente Valentín Gómez Farías, que se ubica en Tlatelolco en la Ciudad de México, y que utilizaba, en esos momentos el internet del sitio México Conectado para dar clase de Matemáticas a sus alumnos.

 

Por su parte, el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, resaltó que la exposición destaca resultados de una de las reformas más exitosas del presidente Enrique Peña Nieto durante su administración, cuyos beneficios llegan al bolsillo de los ciudadanos.

 

La exposición se compone de diversos módulos: “Transición a la Televisión Digital Terrestre”; “Red Compartida”; “Punto México Conectado: Realidad Virtual”; “México Conectado”; “Infraestructura de Telecomunicaciones”; “Internet de las Cosas”, y “México del Futuro”.

 

En el evento estuvieron presentes el Oficial Mayor de la SCT, Rodrigo Ramírez Reyes; los directores generales de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa; de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal; de Telecomunicaciones de México, Jorge Juraidini Rumilla; de Política de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Ezequiel Gil Huerta; de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo; de la Agencia Espacial Mexicana, Francisco Javier Mendieta Jiménez, y el coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Javier Lizárraga Galindo.

 

El Museo del Telégrafo se ubica en Tacuba No. 8, Colonia Centro. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/gracias-la-reforma-de.html

 

HIPOPÓTAMO “TYSON” REPRESENTA UN ALTO RIESGO PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS EN LAS CHOAPAS, VERACRUZ

 

+ Solicita apoyo de la comunidad para permitir que especialistas lleven a cabo la captura y traslado de “Tyson” a un lugar adecuado para su manejo y cuidado.

 

+ El hipopótamo es considerado el animal más agresivo del mundo, debido a que ha provocado más muertes humanas que cualquier otro animal en África.

 

+ “Tyson” es un mamífero de tres o cuatro toneladas, su especie es territorial y de manera sorpresiva pueden ser altamente agresivos y atacar a las personas.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) exhorta a las personas que asisten a la comunidad de Ceiba Blanca, en el municipio de Las Choapas, Veracruz, para que eviten la interacción con el hipopótamo ““TYSON”, debido a que es un mamífero considerado altamente agresivo y peligroso.

 

Aunque este ejemplar hasta el momento se ha mostrado dócil, de manera sorpresiva puede cambiar su conducta y tornarse sumamente agresivo contra las personas que visitan el lugar, por lo que la PROFEPA solicita el apoyo de la comunidad para permitir que los especialistas lleven a cabo su trabajo para la captura y traslado de “Tyson” a un lugar adecuado para su manejo y cuidado.

 

Los hipopótamos del Nilo (Hippopotamus amphibius) son considerados el tercer mamífero terrestre más agresivo por su peso (entre 1 y 4 toneladas), después del rinoceronte blanco y los elefantes. A pesar de sus piernas cortas, puede correr tan rápido como un humano promedio; por estas características es considerado como uno de los ejemplares más fuertes y sus reacciones agresivas lo identifican como un animal al cual temer y uno de las especies más agresivas del mundo.

 

En África lo califican como el animal más feroz y se conoce que los ataques a humanos se deben principalmente cuando descubren alguna persona intrusa en su camino hacia el agua o su ruta de escape, debido a que están invadiendo su espacio.

 

Cuando se sienten desplazados o amenazados no dudan en atacar, usando su fuerza y sus colmillos de medio metro de largo.

 

Por tal motivo se recomiendan a los pobladores de la localidad de Ceiba Blanca, en el municipio de Las Choapas, Veracruz, evitar interactuar con el ejemplar y considerar que este ejemplar no es un atractivo para la comunidad por su alta peligrosidad.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/hipopotamo-tyson-representa-un-alto.html

 

AUXILIAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX A UNA JOVEN EMBARAZADA EN LA ESTACIÓN TACUBA DEL METRO

 

Policías Bancarios e Industriales (PBI), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron a una joven embarazada, que sufrió contracciones al interior de la estación Tacuba, de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

 

Según el parte informativo, los policías encargados de la seguridad y vigilancia en las instalaciones de la estación Tacuba, ubicado en las calzadas México – Tacuba y Legaría, colonia Tacuba, perímetro de la Delegación Miguel Hidalgo, fueron requeridos por una usuaria, quien les solicitó ayuda

 

La mujer de 20 años, en estado de gravidez, les refirió que presentaba labores de parto, con dolores propios y previos al alumbramiento, situación que la ponía en peligro de salud a ella y el bebé, ya que sólo tenía 33 semas de en gestación.

 

De inmediato los policías solicitaron el apoyo médico, apoyando en todo momento a la fémina hasta que arribó una ambulancia  de la Cruz Roja Mexicana, cuyos paramédicos diagnosticaron contracciones, siendo trasladada al hospital de la Mujer, para su oportuna atención médica.

 

Con estas acciones, la SSP capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/auxilian-policias-de-la-ssp-cdmx-una.html

 

DESCUBREN MEXIQUENSES EN “MONDOS ONÍRICOS” PAISAJES QUE TRANSPORTAN AL MUNDO DE LOS SUEÑOS

 

  • Inaugura Secretaría de Cultura exposición fotográfica de Mayvelin Amaresh Valdez.
  • Son 11 fotografías captadas mediante la técnica infrarroja.
  • Está abierta al público en el Museo de Numismática hasta el 13 de mayo.

 

Toluca, Estado de México, 17 de marzo de 2018. Para poner a prueba los sentidos del espectador, la fotógrafa Mayvelin Amaresh Valdez expuso su trabajo “Mondos Oníricos”, abierto al público en el Museo de Numismática, ubicado en la capital mexiquense.

 

Con su trabajo, la artista de la lente comparte con el espectador una realidad de fantasía y muestra paisajes que de manera cotidiana serían imposibles de visualizar.

 

La exposición, compuesta por 11 fotografías impresas en papel metálico montado en diasec, y tomadas mediante la técnica infrarroja, permite conocer una nueva cara del mundo onírico, los sueños y las fantasías que develan nuestro interior.

 

Esta técnica fotográfica se obtiene mediante un rollo infrarrojo o bien modificando la cámara quitándole un filtro rojo de la lente, lo cual ayuda a captar la luminosidad que no percibimos por medio de la radiación infrarroja que todos los cuerpos despiden.

 

En el revelado es cuando se decide qué tipo de tonalidad se le quiere dar a la imagen, en esta ocasión la fotógrafa optó por las tonalidades azules.

 

Para los mexiquenses amantes de la fotografía, esta muestra, que pone a prueba nuestros sentidos, estará abierta al público hasta el 13 de mayo.

 

El Museo de Numismática está ubicado en  Av. Miguel Hidalgo Poniente #506, Barrio La Merced, Toluca, Estado de México.

 

Abre al público de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 hrs. y domingo de 10:00 a 15:00 hrs.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/descubren-mexiquenses-en-mondos.html

 

Reafirma la Sedesol su compromiso para superar carencias

 

  • La dependencia invertirá 6 mil millones de pesos durante el año para beneficiar a 2.3 millones de capitalinos

 

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, realizó este viernes una gira de trabajo por la Ciudad de México, en donde destacó que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto seguirá apostando por la coordinación para reducir los índices de pobreza.

 

“Vamos a consolidar estos programas como Prospera, porque al unir temas de salud, educación, alimentación y cohesión social, estamos impulsando un verdadero cambio para las comunidades, también aquí en la capital”, expresó.

 

Durante su intervención, García Bejos destacó que a través del trabajo en equipo y con la voluntad de los niveles de gobierno, sí hay manera de darle vuelta a los retos que se enfrentan en lo social. Como ejemplo, señaló que la Sedesol tiene planeado para este año multiplicar por diez el número de comedores comunitarios operados por la dependencia en la capital, y para seguir reduciendo las carencias sociales, se invertirán más de mil millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), diez por ciento más que el año pasado.

 

Reconoció que el trabajo que se hace a través de la Estrategia Nacional de Inclusión para unir esfuerzos por parte de las distintas secretarías y dependencias ha dado buenas noticias, pues tan sólo en la Ciudad de México, 510 mil personas superaron la carencia por acceso a la seguridad social y 341 mil superaron la relacionada al acceso a los servicios de salud. “Esta oferta institucional que hacemos, por ejemplo, junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Seguro Popular, es fundamental para ir revirtiendo tendencias y proteger a más mexicanos”, señaló el funcionario federal.

 

“Prospera no es nada más un programa social, es una herramienta que le cambia la vida a la gente a partir de lo más valioso que tenemos los mexicanos: nuestra familia. Por eso vamos creciendo para atender hoy a más de 28 millones de personas en todo el país. Cuando un joven puede llegar a la universidad, una mujer emprende o un bebé recibe suplementos alimenticios, entonces estamos hablando de verdadera superación y resultados para la gente”, puntualizó.

 

Al finalizar el evento, la Sedesol estableció puestos de atención de diversos programas, como Pensión para Adultos Mayores; Estancias Infantiles; Seguro de Vida para Jefas de Familia y Liconsa. Asimismo, se instalaron mesas por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), del IMSS y  del ISSSTE.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/reafirma-la-sedesol-su-compromiso-para.html

 

Hay que vigilar el creciente número de contagio de infecciones de transmisión sexual: Avilez Tostado

 

Urgió en robustecer la vigilancia y la capacidad de diagnóstico de laboratorio para apoyar la detección de casos, proporcionar el tratamiento indicado e identificar las poblaciones en alto riesgo.

Planteó delinear estrategias nacionales de prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos y  fortalecer la capacidad de laboratorio.

Reconoció la necesidad de una acción global para su control debido a su extraordinaria capacidad para desarrollar resistencia a casi todos los antibióticos que se utilizan para el tratamiento de primera línea.

 

Ante el número creciente de infecciones de trasmisión sexual (Neisseria gonorrhoeae) con resistencia a los antibióticos (cefalosporinas de espectro extendido), la Fundación No Más Negligencias Médicas demandó al gobierno federal a fortalecer la vigilancia y la capacidad de diagnóstico de laboratorio para apoyar la detección de casos, proporcionar el tratamiento indicado e identificar las poblaciones en alto riesgo.

 

Al sumarse a la convocatoria de Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente nacional de dicha asociación civil, Fernando Avilez Tostado, aseguró que junto con estas acciones se debe fortalecer las medidas de prevención y el manejo adecuado de casos que constituyen la medida esencial para mitigar la resistencia a los antimicrobianos.

 

Para ello, urgió en robustecer la vigilancia epidemiológica como componente clave de las estrategias nacionales de prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos y fortalecerse, junto con la capacidad de laboratorio, para detectar infecciones asintomáticas y fallas de tratamiento, así como identificar comunidades y poblaciones de alto riesgo

 

Avilez Tostado recordó que la gonorrea es considerada como una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) priorizadas, que requiere una acción global para su control debido a su extraordinaria capacidad para desarrollar resistencia a casi todos los antibióticos que se utilizan para el tratamiento de primera línea.

 

Mencionó que los antibióticos tales como sulfanilamida, penicilina, tetraciclinas, macrólidos (por ejemplo, eritromicina) y fluoroquinolonas, son actualmente poco recomendables para el tratamiento de la gonorrea por la alta prevalencia de cepas gonocócicas que son resistentes a estos antibióticos.

 

Dijo que de acuerdo a los datos de la Red de Vigilancia de Antimicrobianos de América Latina, entre 2005 y 2015 se notificaron altos niveles de resistencia a tetraciclina, penicilina y ciprofloxacina en países de América Latina.

 

De igual forma, puntualizó, las cefalosporinas de espectro extendido son actualmente la última línea de antibióticos disponibles recomendados para el tratamiento monoterapico de la gonorrea. Por lo tanto, se necesita de manera urgente prevenir y controlar su resistencia para que la gonorrea se mantenga como una infección tratable.

 

Es por ello que la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud ha recomendado, a sus Estados miembros, implementar acciones de prevención y control para contener la propagación de cepas de  “gonorrhoeae” resistentes a cefalosporinas de espectro extendido.

 

Reconoció que la prevención y el manejo adecuado de casos de gonorrea tienen un impacto, tanto en la reducción de la carga de la gonorrea como en la mitigación de la resistencia.

 

Avilez Tostado demandó al titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, a robustecer la vigilancia epidemiológica en materia de prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos junto con la capacidad de laboratorio, para apoyar a detectar infecciones asintomáticas y fallas de tratamiento, así como para identificar comunidades y poblaciones de alto riesgo.

 

De igual manera, dijo que es necesario monitorear la resistencia a los gonococos a nivel nacional a través de una fuerte colaboración entre los programas nacionales de VIH/SIDA/ITS y los laboratorios nacionales de referencia, así como desarrollar estrategias para la detección de infecciones asintomáticas entre los grupos de riesgo y la población vulnerable y de acuerdo con el contexto local, establecer los criterios para definir los casos de fallas de tratamiento, entre otras medidas.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/hay-que-vigilar-el-creciente-numero-de.html

 

SSP-CDMX CANALIZA A CAPEA A UNA MENOR ABANDONADA EN EL CETRAM INDIOS VERDES

 

Policías de la Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron y canalizaron al Centro de Atención para Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), a una menor abandonada en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes.

 

Según consta en el parte informativo, los policías asignados a labores de seguridad y vigilancia en el CETRAM Indios Verdes, ubicado en la avenida Insurgentes Norte y la calzada Ticomán, colonia Residencial Zacatenco, en la Delegación Gustavo A. Madero, fueron abordados por una vendedora de un local de calzado, de 51 años de edad, para solicitarles apoyo.

 

La fémina les hizo entrega de una niña de aproximadamente 11 meses de nacida y dijo que la niña había sido abandonada por una mujer, luego de dejarla a su cargo argumentando que iría a comprar pañales, pero ya no regresó por ella.

 

Los policías en compañía de la mujer, realizaron el traslado de la menor al CAPEA, para  dar continuidad al protocolo correspondiente.

 

Con estas acciones, la SSP capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-canaliza-capea-una-menor.html

 

IMPARTE ASA CONFERENCIAS MAGISTRALES DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL “CAMPO DE OPORTUNIDAD PARA EL MARCO NORMATIVO MEXICANO”

 

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), “Ingeniero Roberto Kobeh González”, impartió el ciclo de Conferencias Magistrales de Seguridad de la Aviación Civil, tituladas “Campo de Oportunidad para el Marco Normativo Mexicano”, con el objetivo de trabajar, de manera conjunta, con los ponentes y participantes, en un marco regulatorio completo, actualizado, necesario, adaptado y situado en la mejor práctica internacional para la protección de usuarios y empleados de la aviación civil contra los actos de interferencia ilícita y pasajeros perturbadores.

 

En el marco de las Conferencias Magistrales, Alfonso Sarabia de la Garza, Director General de ASA, destacó la importancia del evento, ya que con éste se pretende elevar la competencia técnica y el conocimiento del personal aeroportuario y aeronáutico, aspectos fundamentales para los profesionales de la aviación que buscan conocer las prácticas que infieren en la recepción de pasajeros y bienes en los aeropuertos, así como para que la comunicación, coordinación y cooperación se conviertan en herramientas fundamentales entre autoridades e industria, con el fin de ofrecer seguridad en los aeropuertos e incentivar el uso de este medio de transporte.

 

Sarabia de la Garza señaló que la participación de Angela Gittens, Directora General del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés); Julio César Siu Sem, Director Regional Adjunto de la Oficina Regional de la OACI en México; Ricardo Delgado y José María Peral, Oficiales Regionales AVSEC/FAL, de la Oficina de la OACI en México, así como Aarón Villar Bernal, Coordinador Técnico del Centro de Instrucción AVSEC/FAL CIIASA, permite reafirmar el compromiso del Organismo a su cargo, para elevar y mantener las acciones para profesionalizar al personal dedicado a la aviación civil nacional e internacional, con instrucción y capacitación de estándares internacionales.

 

En su oportunidad, Roberto Kobeh González, Director General de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), resaltó que las Conferencias permiten entender y sentir la responsabilidad que tienen todos los involucrados en la seguridad de la aviación civil nacional e internacional.

 

El responsable del Seneam resaltó la importancia de los temas que se desarrollaron a lo largo de las ponencias: Objetivos estratégicos de la OACI desde la perspectiva de ACI para la Aviación Civil y la Seguridad; El Rol del ASTC/CIIASA en la profesionalización del personal AVSEC; Oportunidades y retos de México para mejorar el estado actual de cumplimiento de normas y métodos recomendados internacionales, además de la ponencia relativa a las Leyes primarias, reglamentos y normas que deberían ser parte del marco legal mexicano, todos temas de interés nacional e internacional para el desarrollo y perfeccionamiento de la seguridad de la aviación civil mundial.

 

La Directora General del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), Angela Gittens, manifestó que se debe establecer un sistema de transporte aéreo mexicano más seguro, al mismo tiempo que se debe trabajar con tecnología y políticas adecuadas, para mejorar los resultados en materia de seguridad. Agregó que el crecimiento en México ha sido más fuerte que el crecimiento mundial en el tránsito de pasajeros y carga, con casi el 11% en 2016, en comparación con el incremento global del 6.8%.

 

Julio César Siu Sem, Director Regional Adjunto de la Oficina Regional de la OACI en México, hizo hincapié en que México es uno de los países de mayor conectividad aérea de la Región, lo que genera un mayor compromiso en la capacitación de su personal. Al finalizar su participación, reconoció al CIIASA como un centro de instrucción de primer nivel.

 

Por su parte, los Oficiales Regionales AVSEC/FAL de la Oficina de la OACI en México, Ricardo Delgado y José María Peral, coincidieron en señalar que el personal aeroportuario debe estar certificado para cumplir cabalmente con las funciones de inspección y vigilancia.

 

Finalmente, el Coordinador Técnico del Centro de Instrucción AVSEC/FAL CIIASA, Aarón Villar Bernal, resaltó la importancia del CIIASA como apoyo en la instrucción y capacitación del personal, al contar con 23 cursos AVSEC en catálogo y 20 más por desarrollar, en beneficio de la seguridad de la Aviación Civil.

 

Aeropuertos y Servicios Auxiliares refrenda su compromiso con la calidad y la seguridad de la aviación civil nacional e internacional, impartiendo y reafirmando conocimientos en materia aeronáutica que redunden en beneficio del sector aeronáutico mundial.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/imparte-asa-conferencias-magistrales-de.html

 

PROFEPA ASEGURA MÁS DE TRES TONELADAS DE CARBÓN VEGETAL Y LEÑA EN RAJA DE ENCINO Y PINO, EN OAXACA

 

+ Los inspectores detectaron 10.805 m3 de carbón vegetal de Encino (Quercus spp.), con un peso total de 3.36 t, así como 4.865 m3 de leña en raja de Encino y Pino, los cuales fueron asegurados.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró más de tres toneladas de carbón de Encino, equivalente a 10.805 metros cúbicos, y casi 5 metros cúbicos de leña en raja, de los géneros de Encino (Quercus spp.) y Pino (Pinus spp.), en el Estado de Oaxaca.

 

En atención al Programa Operativo Anual de inspección a Centros de Almacenamiento y Transformación (CAT) de Materias Primas y Productos Forestales, personal de la PROFEPA realizó una visita de inspección en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Distrito del Centro, Oaxaca.

 

Los inspectores detectaron 10.805 metros cúbicos de carbón vegetal de Encino, con un peso total de 3.36 toneladas, así como 4.865 metros cúbicos de leña en raja de Encino y Pino, cuyo titular al momento no presentó los documentos que acrediten su legal procedencia, motivo por el cual y con fundamento en el artículo 161, fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) se procedió al aseguramiento precautorio de las 3.36 toneladas carbón y los 4.865 metros cúbicos de leña en raja, quedando en calidad de depositaría de los elementos de la Agencia de Policía de Esquipulas, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Distrito del Centro, en Oaxaca.

 

Además, el CAT no presentó el libro de registro de entradas y salidas, la documentación que acredite la legal procedencia del carbón vegetal y de la leña y la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el legal funcionamiento del Centro de Almacenamiento de Materias Primas Forestales.

 

Al detectarse los supuestos de infracciones contenidas en el artículo 163, fracciones XI, XII y XIII de la LGDFS, el titular del CAT podrá hacerse acreedor a multas que van de las 100 a las 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, así como al decomiso de las materias primas forestales aseguradas en caso de no acreditar su legal procedencia.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-canaliza-capea-una-menor.html

 

SSP-CDMX PREPARA OPERATIVOS POLICIACOS PARA EVENTOS MASIVOS, DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

 

El Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Licenciado Hiram Almeida Estrada, anunció que la Policía de la Ciudad de México tiene diferentes dispositivos a implementar por los eventos que se realizarán este fin de semana en la CDMX.

 

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), informó se realizará este sábado el Operativo Estadio Seguro para los partidos: Cruz Azul – Pumas celebrado en el Estadio Azul a las 17:00 horas y para el América – Toluca que se llevará a cabo en el Estadio Azteca a las 21:00 horas.

 

Para estos dispositivos se contará con un estado de fuerza de 2 mil 232 policías en el primer encuentro deportivo y 2 mil 561 en el segundo, esto con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, inhibir la reventa, acompañar a los grupos de animación, prevenir actos vandálicos y evitar la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública.

 

En estas labores operativas participan, policías de proximidad, metropolitanos y de tránsito, así como de la Jefatura del Estado Mayor Policial y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes generarán acciones preventivas y reactivas ante cualquier hecho que afecte la tranquilidad y armonía durante ambos partidos.

 

Asimismo, se desplegará un dispositivo de seguridad y movilidad con motivo del festival musical “Vive Latino 2018”, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de marzo en las instalaciones del Foro Sol.

 

La SSP-CDMX desplegará un estado de fuerza de mil 950 policías para la seguridad interna y externa, así como en las inmediaciones del recinto con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes.

 

En todos estos eventos, se establecerán filtros de seguridad en los accesos a los estadios y del Foro Sol, para la detección de objetos que puedan ser utilizados para causar daño a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, sustancias toxicas u otro tipo de materiales que representan un riesgo a la seguridad.

 

Hiram Almeida, señaló que la Subsecretaría de Control de Tránsito vigilará los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que utilicen el transporte público para garantizar el flujo vehicular, además de controlar los estacionamientos provisionales y aplicar en todo momento el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, pone a su disposición en redes sociales, las cuentas de Twitter @OVIALCDMX y @SSP CDMX donde podrá conocer minuto a minuto las alternativas viales, así como los pormenores de cada uno de los eventos.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-prepara-operativos-policiacos.html

 

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR EL DELITO DE LESIONES EN LA ESTACIÓN TACUBA

 

Policías bancarios e industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector F, lograron detener a un hombre acusado de lesiones por arma de fuego en la estación Tacuba.

 

De acuerdo al parte informativo, los policías efectuaban sus labores de protección y vigilancia en el área de torniquetes de acceso ubicados en la Calzada México- Tacuba, perímetro de la Delegación Miguel Hidalgo y fueron requeridos por usuarios, quienes reportaron que una persona había efectuado un disparo en el andén.

 

De inmediato los policías se dirigieron al sitio y al ver que había varias personas lesionadas, solicitaron los servicios de emergencia. En minutos llegaron paramédicos de una ambulancia de la Cruz Roja, quienes atendieron a dos mujeres de 19 y 21 años, así como a dos hombres de 21 y 33 años, ya que presentaban rozones por esquirlas en los tobillos, rodillas y pierna; una de las mujeres fue trasladada al hospital de Polanco para su atención médica.

 

En el punto, los policías aseguraron a un hombre de 31 años de edad, en aparente estado de ebriedad, quien portaba una pistola calibre nueve milímetros.

 

Según testimonios de una de las lesionadas, las agresiones se derivaron cuando ella viajaba en el convoy en compañía de su pareja y el ahora imputado la empezó a molestar, lo que ocasionó una discusión que provocó que el agresor reaccionara de manera violenta, con un arma de fuego

 

Debido a la detonación, la ojiva impactó en el piso, ésta se fragmentó lesionando a cuatro usuarios que se encontraban en el tren.

 

Al asegurado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su aseguramiento por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

Posteriormente fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público, junto con el arma de fuego, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detiene-una-persona-por-el.html

 

RESCATA PROFEPA 5 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN GUERRERO

 

+ Tres de los ejemplares fueron liberados y dos más quedaron en depositaría a Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS).

 

+ Dos ejemplares se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató 5 ejemplares de fauna silvestre en el estado de Guerrero, con la finalidad de salvaguardar y garantizar su supervivencia.

 

En atención a una denuncia ciudadana y diversos reportes del Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), inspectores de la PROFEPA en la entidad acudieron en primera instancia  a las instalaciones del Club de Golf Acapulco, en donde se encontraba una iguana en los campos de golf, por lo que el ejemplar de aproximadamente 1.30 m de longitud fue atrapado y resguardado para su valoración clínica y destino final.

 

Se trata de un ejemplar adulto de iguana verde (Iguana iguana), macho, mismo que se encontró en aparente buen estado de salud, por lo que se procedió a su liberación en la Laguna de Tres Palos, con el fin de que el reptil regresara a su hábitat.

 

En un segundo reporte se informó de la presencia de una  boa en la zona urbana de Acapulco, que corría riesgo de ser atropellada, por lo que se acudió a la Avenida Escénica a rescatarla.

 

Se constató que se trataba de un ejemplar de boa (Boa constrictor) de aproximadamente 1 metro de longitud y en aparente buen estado de salud; sin embargo, el reptil presentó ectoparásitos, por lo cual quedó en depositaría del herpetario ¨Natural Serpentes¨ en la ciudad de Chilpancingo, con la finalidad de que reciba los cuidados necesarios que garanticen su supervivencia.

 

Un tercer reporte refirió a la presencia de un pelícano californiano (Pelecanus occidentalis) en Playa Papagayo de Acapulco. Se constató que se trataba de un ejemplar que presentaba una herida simple en la pata; por lo cual fue atendido a fin de propiciar su recuperación. Después de una revisión ocular y al no detectarle ninguna otra herida, fue liberado en la Laguna Negra de Puerto Marqués.

 

El cuarto reporte se trató de un ejemplar de armadillo (Dasypus novemcinctus) rescatado por CAPTA, el cual se encontraba en las instalaciones del Hotel Mundo Imperial en Acapulco Diamante, evidentemente desorientado. Tras capturarlo, se realizó una revisión ocular del ejemplar y únicamente presentó una herida simple en la cola, lo que no fue impedimento para  ser liberado en la Novena Región Militar en Acapulco de Juárez.

 

Por último, derivado de una denuncia ciudadana, se ubicó un ave denominada bobo café (Sula leucogaster) en Playa Manzanillo; presentaba una ala quebrada y hueso expuesto, por lo que fue trasladada al Hospital Veterinario ¨San Andrés¨, donde recibe la atención médica necesaria para su recuperación. El veterinario determinó colocar un clavo en su ala, a fin de que pudiera conservarla y sobrevivir.

 

Dado que el ave difícilmente volará, lo que es un impedimento para subsistir libre en la vida silvestre, quedará en depositaría del Parque Papagayo Acapulco, una vez que se recupere.

 

Cabe destacar que dos ejemplares rescatados se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: la iguana verde (Iguana iguana) se encuentra listada como especieSujeta a Protección Especial (Pr) y  la boa (Boa constrictor) como especie Amenazada (A).

 

Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la biodiversidad del país.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/rescata-profepa-5-ejemplares-de-fauna.html

 

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN IZTAPALAPA

 

El detenido cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX por diversos delitos.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tezonco, detuvieron a una persona relacionada con el delito de portación de arma de fuego en la colonia Consejo Agrarista Mexicano, perímetro de la Delegación Iztapalapa.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, solicitaron a los policías que realizaban labor de seguridad y vigilancia, ya que vía telefónica de emergencia 911, se reportó que tres personas efectuaban disparos con arma de fuego, en la calle Jesús Garibay.

 

Al acudir al sitio de la emergencia, ingresaron al interior de una Unidad Habitacional para realizar la detención de las personas; en ese momento, los monitoristas del C-2 Oriente, ubicaron a uno de los presuntos sospechosos entrar al edificio e intentar huir por una zotehuela.

 

En una acción rápida, los policías detuvieron a un hombre de 44 años de edad.

 

Luego de realizarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró a la altura de la cintura, un arma de fuego tipo revólver, calibre .38 milímetros especial, color cromada, sin número de matrícula.

 

Por tal motivo, al inculpado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

 

Y fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego.

Cabe mencionar que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se halló que el detenido cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 1994, 1996, dos en el 2002, 2003, 2007, 2008 y 2012, por distintos delitos.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la

Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detuvo-un-hombre-por-portacion.html

 

SIN INCIDENTES CONCLUYÓ EL OPERATIVO ESTADIO SEGURO POR ENCUENTRO ENTRE CRUZ AZUL VS PUMAS

 

Con saldo blanco concluyó el dispositivo de seguridad y vialidad, por encuentro deportivo entre los equipos de futbol Cruz Azul contra Pumas, correspondiente a la Jornada 12 de la Liga MX, llevado a cabo en el estadio Azul, el cual fue supervisado y coordinado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Licenciado Hiram Almeida Estrada.

 

Como resultado del dispositivo de seguridad, 14 personas fueron detenidas por la venta ilegal de boletos y se recuperaron 13 boletos; los detenidos fueron presentados ante el Juez Cívico Itinerante.

 

Dicho operativo tuvo como prioridad salvaguardar la integridad física y patrimonial de los 22 mil 180 asistentes al evento, para inhibir acciones ilícitas como la reventa, evitar la alteración del orden público, vandalismo y riñas.

 

Asimismo, se acompañó a los grupos de animación de ambos equipos, hasta el término de las actividades deportivas.

 

En la acción participaron dos mil 232 policías, pertenecientes a distintas corporaciones, como Policías de Proximidad, Bancaria e Industrial (PBI), Auxiliar (PA), paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), incluído un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos.

 

Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito, vigiló los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que utilicen el transporte público, para garantizar el flujo vehicular en las avenidas y calles aledañas al inmueble, para evitar congestionamiento vial en la zona.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/sin-incidentes-concluyo-el-operativo.html

 

Ofrece Diconsa capacitación de Blindaje Electoral a sus trabajadores

 

Más de 350 trabajadores acudieron a la capacitación impartida por representantes de la FEPADE y de la Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la Sedesol

 

El Programa de Blindaje Electoral 2018 es una política pública implementada por la Sedesol, por lo que en cumplimiento a una de sus acciones y con la intención de dar a conocer los lineamientos que deberán seguir los servidores públicos durante el proceso electoral que se avecina, Diconsa realizó un taller de capacitación de Blindaje Electoral, que impartió la representación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), así como la Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

 

A la reunión, celebrada en las oficinas centrales de la paraestatal, asistieron más de 350 trabajadores sindicalizados, de confianza y honorarios, a quienes se les informó que el objetivo del Blindaje Electoral es garantizar a la ciudadanía que los recursos públicos no sean utilizados con fines político electorales, atendiendo a los principios de imparcialidad, transparencia y seguridad jurídica.

 

Se explicó que un delito electoral son acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de los comicios y atentan contra las características del voto que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible. Además, se exhortó a los servidores públicos para abstenerse de llevar a cabo acciones que pudieran comprometer la imagen de la institución o tipificarse como delitos electorales, entre otros, el uso indebido de redes sociales y el de recursos asignados al Programa de Abasto Rural.

 

Asimismo, durante el evento se expuso que la suspensión de la propaganda gubernamental iniciará a partir del 30 de marzo y concluirá después del 1 de julio del presente año.

 

Cabe destacar que la operación del Programa de Abasto Rural (PAR), a cargo de Diconsa, no puede suspenderse debido a que su objetivo es llevar alimentos a las poblaciones más pobres del país, por lo que la paraestatal cumplirá con el abastecimiento a sus cerca de 27 mil tiendas comunitarias. Sin embargo, para evitar que los inmuebles y vehículos sean utilizados para otros fines, 48 horas previas a la jornada electoral, se realizará el blindaje, la verificación y el resguardo de los mismos.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ofrece-diconsa-capacitacion-de-blindaje.html

 

TERMINA EL FIN DE SEMANA LARGO; SI REGRESA POR CARRETERA, CONSULTE MAPPIR DE LA SCT

 

  • La aplicación le sugiere las rutas más rápidas y seguras

 

  • Única en su tipo, le informa distancias de viaje, tiempos de recorrido, costos de casetas y gasto de combustible por tipo de vehículo

 

 

Ante el regreso de viajantes por carretera por el fin de semana largo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le recomienda consultar Traza tu Ruta con Mappir, una plataforma que le sugiere el mejor itinerario, al menor costo y tiempo; sólo debe entrar a la siguiente página: http://ttr.sct.gob.mx/mappir/.

 

Al ingresar al sitio, inmediatamente usted observará diversas herramientas y servicios, para que escoja la que más le convenga. Por ejemplo, está el ícono “Rutas populares”, es decir aquellos caminos que la gente más utiliza; o “Mis rutas”, aquellos por donde el usuario le gusta o le conviene transitar. En ambos casos hay dos propuestas, una sugerida y una alterna, para que escoja la que desee.

 

Una vez que haya decidido, deberá asignar el punto de partida y el de llegada, la plataforma hace el resto: le brinda información del tiempo que le llevará transitar dicha ruta, distancia, casetas, combustible y costo en caso necesario, así como costo total, dependiendo del tipo de vehículo.

 

Si aún requiere de información más precisión, puede ir a espacio de “Detalles” y ahí le indicará, con toda puntualidad, los lugares por donde transitará, así como el tiempo que esto le llevará.

 

La plataforma Traza tu Ruta con Mappir de la SCT también está disponible en Facebook bajo la siguiente dirección: https://www.facebook.com/mapeandomexico; en Twitter: https://twitter.com/mappir_; en Instagram: https://www.instagram.com/mappir/. Disponible en Google Play o en App Store.

 

Mappir es una aplicación que le ayuda a planear su viaje por las carreteras de México, única en su tipo, que cuenta con capacidad de sugerir las rutas carreteras más rápidas y seguras.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/termina-el-fin-de-semana-largo-si.html

 

PROFEPA IMPONE CLAUSURA DEFINITIVA PARCIAL A TALLER  GENERADOR DE RESIDUOS PELIGROS EN ZAPOPAN, JALISCO

 

+ La medida de seguridad se impone por incumplimiento de la empresa a las medidas de seguridad ordenadas en emplazamiento notificado desde el 28 de abril de 2017.

 

+ El inspeccionado no acreditó contar con: registro como empresa generadora de residuos, un espacio específico para almacén temporal de residuos peligrosos ni su identificación, y la bitácora de generación de residuos, entre otros.

 

+ Para levantar la clausura, la empresa debe demostrar el manejo adecuado de sus residuos peligrosos y presentar las autorizaciones en la materia emitidas por la SEMARNAT.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la  Clausura Definitiva Parcial a un taller mecánico ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, en donde se generan residuos peligrosos, por no cumplir con las medidas de seguridad ordenadas en acuerdo de emplazamiento notificado desde el 28 de abril de 2017.

 

Las medidas de seguridad ordenadas y que no logró acreditar el inspeccionado consisten en: contar con  registro como empresa generadora de residuos, un espacio específico para almacén temporal de residuos peligrosos, la identificación de cada uno de los residuos peligrosos generados por su actividad y la bitácora de generación de residuos.

 

Obligaciones que se encuentran plenamente identificadas en el Reglamento de La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR); en tanto que la ejecución de la clausura se fundamentó en lo dispuesto por el Artículo 171 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) y el 112 de la LGPGIR.

 

En el sitio se colocaron tres sellos de clausura en diferentes zonas del taller, mismos que impiden seguir realizando la actividad generadora de residuos pero no limitan el acceso para el cuidado y mantenimiento del lugar.

 

Cabe señalar que para que se pueda levantar dicha medida de seguridad, la empresa debe demostrar el manejo adecuado de sus residuos peligrosos y presentar las autorizaciones en la materia emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y  Recursos Naturales (SEMARNAT).

 

Con la medida de seguridad ordenada se evita que esta empresa lleve a cabo actividades al margen de la ley, por el mal manejo de sus residuos peligrosos, con la consecuente afectación ambiental y se privilegia el derecho que tienen los ciudadanos de contar con un ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/profepa-impone-clausura-definitiva.html

 

Preocupa la constitucionalidad de revisar personas y vehículos sin orden judicial: Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”

 

Representan un riesgo para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos por la subjetividad y ambigüedad con la que serán aplicados.

Esta figura (sospecha razonable) no figura dentro del Código Nacional de Procedimientos Penales, dijo.

En la resolución de los ministros no introduce mecanismos de autocontrol o control para garantizar el respeto de los derechos de los ciudadanos, apuntó.

 

El Centro de Derechos Humano “Zeferino Ladrillero” expresó su preocupación por la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar constitucional la figura de inspección policial sin orden judicial —o ministerial— que podría derivar en el incremento de casos de abuso policial y violación de las garantías constitucionales.

 

El coordinador del CDHZL, José Antonio Lara Duque manifestó que estas revisiones representan un riesgo para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos por la subjetividad y ambigüedad con la que serán aplicados, pues hasta el momento no existe un criterio explícito de la “sospecha razonable” que autoriza a la policía a someter a la revisión a los ciudadanos.

 

Esta figura (sospecha razonable) no figura dentro del Código Nacional de Procedimientos Penales, ni tampoco fue definida por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la discusión del tema, puntualizó.

 

Lara Duque reconoció que la policía debe tener un margen de acción para desempeñar sus funciones, pero estas facultades deben contar con controles internos y externos (judiciales e incluso ciudadanos) para garantizar que no haya excesos en su desempeño.

 

En esta resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) habilita nuevos poderes, pero no introduce en su resolución mecanismos de autocontrol o control para garantizar el respeto de los derechos de los ciudadanos, apuntó.

 

El coordinador del CDHZL aseguró que lamentablemente México no cuenta con una policía profesional que cuente con criterios claros y precisos para cuando entra en contacto con la ciudadanía y ahora la Corte les autoriza someter a revisión a cualquier ciudadano con criterios subjetivos.

 

“Tal parece que los ministros de la Suprema Corte desconocieron en la discusión una realidad que vive nuestro país donde hay un conflicto sistemático entre la policía y los ciudadanos que sufren la violación de sus derechos”, expresó.

 

Criticó también la decisión de que, sean los jueces de control los que revisarán la legalidad estas inspecciones, cuando estos (los jueces) no está en la calle donde la policía va ejercer esta nueva facultad con altas posibilidades de violar los derechos humanos.

 

De igual manera, Lara Duque mencionó que no hay evidencia que este tipo de acciones reduzcan significativamente la delincuencia o la violencia, por lo que es necesario que, junto con estas nuevas y herramientas, se establezca mecanismos o esquemas, como las auditorías externas, para revisar la correcta actuación policial.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/preocupa-la-constitucionalidad-de.html

 

EXPONE SECRETARÍA DE CULTURA MUESTRA PICTÓRICA “BAJO EL CIELO DEL NEVADO”, DE VERÓNICA CONZUELO

 

  • Comprende trabajo artístico cuatro series: paisaje, retrato, vanitas y trampantojos.
  • Estará abierta hasta el 1 de julio en el Museo Felipe Santiago Gutiérrez.

 

Toluca, Estado de México, 18 de marzo de 2018. Cuatro géneros pictóricos se alojaron en el Museo Felipe Santiago Gutiérrez, durante la inauguración de la exposición “Bajo el Cielo del Nevado”.

 

De la autoría de la maestra Verónica Conzuelo Macedo, estas obras dan cuenta de 12 años de producción artística, y estará abierta al público hasta el 1 de julio.

 

En cuatro series, Conzuelo Macedo expresó su conocimiento y desarrollo artístico adquirido en la academia de San Carlos, donde estudió la maestría en Artes Visuales, proponiendo a los visitantes el paisaje, retrato, vanitas y trampantojos.

 

Los trampantojos, en su primera serie de “engaño al ojo”, están compuestos por siete obras al temple sobre lino, donde la artista recrea el espacio del pintor, que es el taller, como un homenaje a la técnica.

 

En su segunda propuesta “Vanitas”, del término latino que significa vacuidad e insignificancia, la pintora interviene, con ropa interior, objetos de arte contemporáneo usados por artistas conceptuales, con el objetivo de dar otra enfoque e interpretación al arte.

 

En el tema del “Paisaje”, la pintora toluqueña proyecta los trayectos de casa al trabajo, con elementos de la naturaleza como el Xinantécatl en contexto urbano.

 

En su sección dedicada al “Retrato”, la artista plasma interiores de museos y autorretratos integrados con selfies tomadas con imágenes icónicas de Felipe Santiago Gutiérrez.

 

En su oportunidad, Ivett Tinoco García, Directora general de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura estatal, felicitó a la expositora por su trabajo y talento e invitó a los presentes a colaborar en la toma de decisiones firmes que den resultados fuertes y se reflejen en torno a la vida cultural de la entidad.

 

En la apertura del evento, también estuvieron presentes Francisco Javier Estrada, Asesor de la Secretaría de Cultura, Thelma Morales, Jefa del Departamento de Museos; Alfonso Sandoval, Director de Patrimonio Cultural; Úrsula Cortero, Directora del Museo Felipe Santiago Gutiérrez y la expositora Verónica Conzuelo.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/expone-secretaria-de-cultura-muestra.html

 

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A TRES PERSONAS POR EL DELITO DE ULTRAJES A LA AUTORIDAD Y DESPLAZAMIENTO DE TARJETAS BANCARIAS

 

Una de las detenidas es de nacionalidad colombiana y cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

Dos de los ahora imputados mencionaron ser menores de edad

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Iztaccíhuatl, detuvieron a tres personas por el delito de ultrajes a la autoridad y por el denominado “desplazamiento de tarjetas bancarias” en calles de la Delegación Iztacalco.

 

De acuerdo al parte informativo, policías en campo, fueron alertados por policías del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, sobre dos mujeres que interactuaban de manera inusual con cuentahabientes de una sucursal bancaria ubicada en avenida del Recreo y Calzada la Viga, colonia Barrio Zapotitla.

 

De inmediato, los policías se dirigieron al lugar y las mujeres al notar la presencia policial abordaron una camioneta Chevrolet Trax, color blanco, por lo que se inició una persecución.

 

Metros adelante, en avenida Congreso y Plutarco, se dio alcance al vehículo, donde al momento de solicitarles una revisión preventiva uno de los involucrados agredió a un policía, generando daños a su uniforme, por lo que se detuvo a un hombre de 17 años y dos mujeres de 17 y 18 años.

 

Al momento de su detención a los tres detenidos se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y después fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente.

 

Derivado del cruce de información se detectó que mujer de 18 años es de nacionalidad colombiana y cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

 

La camioneta asegurada, así como los tres detenidos se encuentran involucrados en al menos dos eventos de este tipo, además de estar relacionados con un grupo delictivo denominado “Trax blanca”.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/policias-de-la-ssp-cdmx-detuvieron-tres.html

 

EL TPP REPRESENTA “LA PUNTILLA” PARA GANADEROS LECHEROS DEL PAÍS, SERÁ SU DESAPARICIÓN

 

  • Ildefonso Guajardo negocia a espaldas de productores

 

  • En México producir de un litro de leche cuesta 35 centavos de dólar, mientras que en Nueva Zelanda es de 28 y 30 centavos de dólar.

 

México firmó un nuevo tratado de libre comercio que involucra a10 naciones más –denominado Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP 11)—sin que, para los productores de leche del sector social, represente esperanzas de participar.

 

“Al contrario, dijo Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, será la ‘puntilla’ para que 150 mil pequeños ganaderos lecheros desaparezcamos del mapa como aportadores de un alimento indispensable para los mexicanos, por dos razones: competencia desleal e incosteabilidad”.

 

Los negociadores mexicanos de los tratados de libre comercio –al parecer son los mismos que negocian el TLCAN—encabezados por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ‘pasaron sin ver’ la agenda de negociación del producto leche y sus derivados; “firmaron y dieron por bueno el documento, sin precisar cupos ni condiciones sanitarias”.

 

“Esto es una suposición, dijo Álvaro González, porque ni siquiera consultaron al segmento de productores pequeños y medianos de leche mexicanos –ellos aportan el 80 por ciento del producto a nivel nacional, equivalente a 11 mil 500 millones de litros anuales—ni tomaron en cuenta a la opinión pública”, expresó.

 

Entre los países que integran esa nueva ‘sociedad de naciones para el comercio’, apuntó, se encuentran dos que tienen un alto potencial de exportación de leche. Primero, Nueva Zelanda, cuyo sistema productivo y económico, está orientado a la producción y exportación de leche y derivados. El otro país es Australia, también con excedentes lácteos, pero menores que Nueva Zelanda.

 

Para empezar, México adquirió más de 27 mil toneladas de leche en polvo, proveniente de Nueva Zelanda, que pueden crecer a 45 mil toneladas anuales en los próximos once años.

 

Como es sabido, Nueva Zelanda produce anualmente 11 mil millones de litros que, dada su reducida población comparada con la mexicana, arroja excedentes lácteos por alrededor del 90 por ciento.

 

Álvaro González evaluó la importancia de la competencia que representa ese país sólo en cuanto a leche. Dijo que en México el costo de producción de un litro de leche se ubica en 35 centavos de dólar, mientras que en Nueva Zelanda es de 28 y 30 centavos de dólar.

 

La diferencia, añadió, es la alimentación del ganado lechero. En México prácticamente se alimenta a las vacas especializadas en leche –regularmente de las razas Holstein, Suiza y Hershey—con alimentos balanceados, a base de maíz molido, pasta de soya, pasta de trigo, sorgo y semilla de algodón. La mayor parte de estas materias primas, añadió, son de importación y las transacciones se realizan en dólares.

 

Mientras tanto, en Nueva Zelanda el pastoreo libre es lo que predomina. Han mejorado genéticamente variedades de pastos y con eso alimentan a unos tres millones de vacas lecheras. “Obviamente que sus costos son reducidos y con los productores lecheros neozelandeses no podemos competir, salvo que cuenten con aliados mexicanos, ejem Guajardo y su equipo, a costa de entregar a manos extranjeras un alimento que hace falta a los mexicanos”, expresó.

 

Otra desventaja que ha prevalecido a lo largo de casi 24 años con el TLCAN, consiste en que México compra a Estados Unidos leche en polvo, ya descremada. Explicó al respecto que la crema que se retira por medios químicos a la leche, equivale a 4 y 5 pesos por litro. Si en México pagan LICONSA y la industria alrededor de 7.20 pesos por litro, indica que la leche de importación llega a nuestro país entre dos y tres pesos de costo. “En estas condiciones, no podemos competir”, afirmó Álvaro González.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/el-tpp-representa-la-puntilla-para.html

IMPONE PROFEPA CLAUSURA TOTAL TEMPORAL A OBRAS DEL LIBRAMIENTO ARCO SUR, EN TEZIUTLÁN, PUEBLA

 

+ La medida de seguridad fue impuesta por realizar actividades de cambio de uso de suelo de terrenos forestales, sin contar con autorización en materia forestal.

 

+ Se constató afectación en una superficie total de 5.45 hectáreas de terrenos forestales con la remoción total de vegetación secundaria arbustiva y arbórea.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las Obras de “Construcción del Libramiento Arco Sur en el Municipio de Teziutlán, estado de Puebla”, en 19 polígonos del proyecto con una superficie total de 54,514 m2, que se desarrolla en terrenos considerados como forestales, que ejecuta la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes del gobierno de esa entidad.

 

La medida de seguridad fue impuesta por no contar con la autorización federal de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 

Durante la inspección en materia de cambio de uso de suelo, personal de esta dependencia en Puebla constató afectación en una superficie total de 5.45 hectáreas de terrenos forestales, con la remoción total de vegetación secundaria arbustiva y arbórea de Bosque Mesófilo de Montaña y Bosque de Encino-Pino.

 

De acuerdo con el artículo 7, fracciones V, XLIII y XLIX, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y al artículo 2,  fracción V, de su Reglamento, al afectar vegetación forestal, sus servicios, elementos naturales y suelos traen como consecuencia un inminente desequilibrio en las relaciones de interacción de los elementos naturales; así como en la flora y al hábitat de la fauna del lugar, poniendo en riesgo la existencia de las especies en el sitio y de los recursos naturales asociados.

Así mismo, de acuerdo a lo establecido en los artículos 164 y 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el inspeccionado se puede hacer acreedor a una multa de entre 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.

 

Con este tipo de acciones, la PROFEPA busca evitar la afectación, daño y deterioro grave de los recursos naturales por el cambio uso de suelo en terrenos forestales sin autorización.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/impone-profepa-clausura-total-temporal.html

 

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR ROBO A CONDUCTOR DE TAXI EN LA COLONIA DOCTORES

 

Se aseguró un arma de fuego.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a una persona acusada de despojar de sus pertenencias al conductor de un automóvil, en la Delegación Cuauhtémoc.

 

De acuerdo al parte informativo, los policías que realizaban recorridos de vigilancia, fueron solicitados por un hombre de 32 años de edad, quien dijo ser conductor de un vehículo Nissan, tipo March.

 

El afectado narró que momentos antes, cuando estacionaba su vehículo en calles de la colonia Doctores, un hombre lo amagó con un arma de fuego y lo desapoderó de sus pertenencias.

 

Al requerir el auxilio policial, el afectado brindó las características de su agresor, quien pretendía darse a la fuga en una bicicleta, pero fue en la calle de Arcos de Belem, donde se logró la detención de un hombre de 23 años de edad, a quien la parte afectada reconoció plenamente como su agresor.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizarle una inspección previa, se le encontró un arma de fuego, calibre 25 milímetros, marca Titan, con un cartucho útil.

 

Al asegurado se le hizo saber sus derechos, a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina, y fue trasladada ante la Agencia del Ministerio Público CUH-2, en donde se inició la averiguación correspondiente.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detuvo-una-persona-por-robo.html

 

SSP-CDMX DETUVO EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ A DOS COLOMBIANOS POR NARCOMENUDEO

 

Dos hombres que dijeron ser originarios de Bogotá Colombia, fueron detenidos por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Del Valle, por estar relacionados con delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.

 

Alrededor de la 23:45 horas del sábado 17 de marzo, los policías que realizaban labores de protección y vigilancia en calles de la colonia Acacia, fueron informados vía telefónica, que dos personas se encontraban en actitud inusual al interior de una camioneta estacionada en la esquina de las calles Bartolache y José María Olloqui.

 

Al arribar al sitio, encontraron el vehículo de la marca Nissan, color negro, y se entrevistaron con dos hombres de 35 y 37 años de edad, quienes dijeron estar esperando a unos amigos; al indicarles que descendieran de la camioneta, mostraron nerviosismo e intentaron darse a la fuga.

 

Motivo por el que de inmediato, los hombres fueron detenidos y conforme al protocolo de actuación policial, se les colocó los candados de mano.

 

Debido al acento lingüístico de las personas, los policías les preguntaron de qué nacionalidad eran, a lo que respondieron diciendo ser de Bogotá Colombia, al tiempo que realizaron la revisión de rutina tanto a ellos como al vehículo.

 

Al Interior de la camioneta, se encontró una mochila entre los asientos delanteros, de color negro con vivos de color naranja, cuyo interior contenía una bolsa negra con hierba verde y seca, con las características de la marihuana.

 

A los dos hombres se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

Posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central Investigadora para la atención del delito de narcomenudeo por ser posesión simple, en donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad narcomenudeo – posesión simple.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detuvo-en-la-delegacion-benito.html

 

SSP-CDMX DETUVO A DOS PERSONAS RELACIONADAS CON EL ROBO DE CABLE ELÉCTRICO EN CUAHTÉMOC

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución, detuvieron a dos hombres que sustraían cableado de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

 

Con el apoyo del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, los policías fueron alertados de un robo de cable eléctrico, en el entronque de las calles Marsella y Berlín, colonia Juárez.

 

De inmediato, los policías se trasladaron a esa zona, donde un registro de CFE se encontraba con la tapa de metal a un lado, y estaba abanderado a su alrededor con conos de seguridad, color anaranjado.

 

Además, estaban dos jóvenes en el lugar, quienes al ser cuestionados por los policías, dijeron que tenían autorización gubernamental para realizar labores de limpieza en los registros.

 

Sin embargo, los hombres de 20 y 24 años de edad, no pudieron acreditar el permiso correspondiente.

 

Al efectuar una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se detectó un costal, color blanco, en cuyo interior había un cable de cobre, de aproximadamente un metro.

 

Por tal motivo, los dos imputados fueron enterados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

 

Los imputados y el cable, fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en CUH-2, donde se les dará a conocer su situación jurídica en tiempo y forma.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detuvo-dos-personas.html

 

OBTIENE PROFEPA FALLO CONDENATORIO POR POSESIÓN DE CARNE DE TORTUGA MARINA (EN PELIGRO DE EXTINCIÓN) EN BAJA CALIFORNIA SUR

 

+ Se sanciona al responsable con nueves meses de prisión, multa por $21,912.00 y limpieza en el Estero San José del Cabo.

 

+ Estaba en posesión de 17 kilogramos de carne de Tortuga Marina.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en carácter de parte ofendida y en coadyuvancia con el Ministerio Público de la Federación, obtuvo fallo condenatorio en procedimiento abreviado, en contra de una persona por el delito contra la biodiversidad, en la modalidad de posesión de carne de tortuga marina.

 

Durante el juicio abreviado por el delito contra la biodiversidad, efectuado en la Sala 1 del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, se determinó su responsabilidad:

 

El sentenciado estaba en posesión de 17 kilogramos de carne de tortuga marina, por lo que fue sancionado con nueves meses de prisión, multa de 21 mil 912 pesos, así como la limpieza en el Estero San José del Cabo, municipio de Los Cabos, Baja California Sur, dos días a la semana por dos horas cada uno, en un plazo de seis meses.

 

Lo anterior se deriva, luego de que la policía municipal encontró a dicha persona en posesión de la carne de quelonio, que transportaba en un vehículo en San José del Cabo, municipio de Los Cabos, BCS, fue puesta a disposición del Ministerio Público de la  Federación.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, como parte ofendida y en coadyuvancia con el Ministerio Público de la Federación, lograron el fallo condenatorio en procedimiento abreviado.

 

El Código Penal Federal establece como delito en su artículo 420, fracción IV:

 

Realizar cualquier actividad con fines de tráfico, o capturar, poseer, transportar, acopiar, introducir al país o extraer del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte, que se sanciona con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.

 

En caso de acreditar que la actividad fue con fines comerciales, la pena aumenta hasta por tres años más.

 

En el caso de las tortugas marinas que se distribuyen de manera natural en costas de nuestro País, se encuentran catalogadas en Peligro de Extinción (P) por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

 

Todas las especies de tortuga marina se encuentran reguladas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) de la cual México forma parte, enlistadas en el Apéndice I de dicha Convención.

 

Con acciones como estas, la PROFEPA refrenda su compromiso de representar a la sociedad como parte ofendida en los delitos contra la biodiversidad que contempla el Código Penal Federal, coadyuvando además en el procedimiento penal con el Ministerio Público en las investigaciones correspondientes.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/obtiene-profepa-fallo-condenatorio-por.html

 

EN DOS ACCIONES DIFERENTES, SSP-CDMX DETUVO A DOS PERSONAS RELACIONADAS CON EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO EN ÁLVARO OBREGÓN

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) San Ángel, lograron realizar la detención en dos acciones diferentes, de dos personas relacionadas con el delito de robo sin violencia en tiendas departamentales, en el perímetro de la Delegación Álvaro Obregón.

 

En el primer caso, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, informaron a los policías sobre un robo en proceso, en la avenida San Jerónimo, colonia Jardines del Pedregal, lugar donde se ubica una tienda departamental con razón social «Suburbia», por lo cual se aproximaron inmediatamente al lugar.

 

Al arribar a la ubicación indicada, los policías se entrevistaron con el personal de prevención de pérdidas de activos de la tienda, de 40 años de edas, quien les señaló a una mujer de 25 años de edad, como responsable de  robo, al intentar sustraer 43 prendas de vestir, con un valor de ocho mil 700 pesos.

 

La segunda detención, se llevó a cabo en la avenida Revolución, colonia Los Alpes, donde se localiza una tienda con razón social «Walmart».

 

Los operadores del C-2 Poniente, emitieron la emergencia de robo a negocio al interior de la tienda mencionada, por lo cual los policías acudieron de inmediato al lugar.

 

En el sitio, se entrevistaron con el personal de prevención de pérdidas de activos del negocio, de 39 años, y quien tenía retenido a un hombre de 30 años de edad.

 

El hombre era señalando de sustraer mercancía sin realizar el pago correspondiente, consistente en 12 candados y dos paquetes de galletas de diversos tipos, con un monto de mil 399 pesos, motivo por el cual es detenido.

 

En ambos casos, los dos implicados, fueron presentados y puestos a disposición de la Agencia Territorial del Ministerio Público AOB-3, lugar donde se definiría su situación jurídica por los delitos de robo a negocio sin violencia.

 

Previo a su presentación ante el representante social, a los asegurados, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/en-dos-acciones-diferentes-ssp-cdmx_19.html

 

EL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA, ASISTE A LA PRIMERA REUNIÓN DE MINISTROS DE FINANZAS Y PRESIDENTES DE BANCOS CENTRALES DEL G-20 EN EL 2018, EN BUENOS AIRES, ARGENTINA

 

  • Además de participar en la sesión plenaria del G-20, el titular de la SHCP sostiene reuniones bilaterales con funcionarios de alto nivel.

 

En el marco de la Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G-20, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, sostiene reuniones de alto nivel para hablar de los sólidos cimientos que se han creado en la economía con las reformas estructurales, así como de los retos globales y locales que se enfrentarán en el corto y mediano plazo.

 

La Primera Reunión de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G-20 se realizará el 19 y 20 de marzo, en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de Buenos Aires. Participan 22 ministros de Finanzas, 17 presidentes de Bancos Centrales y 10 titulares de organizaciones internacionales, que comentarán temas fundamentales para la economía global.

 

En las sesiones de la reunión internacional se abordarán temas relacionados con la arquitectura financiera internacional, el sistema impositivo global y las regulaciones financieras. Otro punto de análisis y discusión durante los dos días de sesiones es el impulso a la infraestructura para el desarrollo.

 

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, asiste con la representación de México a la Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G-20. Este foro reúne a líderes de la economía mundial y servirá de escenario para analizar el financiamiento a la infraestructura, el futuro del trabajo y la tecnología detrás de las criptomonedas, entre otros temas.

 

El G-20, o Grupo de los 20, es el principal encuentro internacional para la cooperación económica, financiera y política: aborda los grandes desafíos globales y busca generar políticas públicas que los resuelvan. Lo integran la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, representando el 66% de la población mundial y el 80% de las inversiones globales.

 

González Anaya aprovechará su participación para reunirse en privado con funcionarios de alto nivel, con el propósito de hablar sobre los avances de las reformas estructurales que han detonado importantes inversiones (hasta de 200,000 millones de dólares solo en el sector enerégico), así como de las perspectivas de la economía y los retos para el corto y mediano plazo.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/el-secretario-de-hacienda-y-credito.html

 

DESTACA AEM EL TALENTO DE JUVENTUD MEXICANA EN DESARROLLO  DE NANOSATÉLITES: LANZARÁN 14 EN “AGUASCALIENTES AL ESPACIO”

 

  • Reconoce a la juventud de la entidad por hacer suyo el tema espacial y organizarse en sus instituciones educativas para desarrollar y lanzar Nanosatélites a la estratósfera: Javier Mendieta

 

  • Recuerda ejemplo de la iniciativa ciudadana “Ciencia Mata Violencia”, con la cual jóvenes integrantes de pandillas se alejaron de la delincuencia gracias a la ciencia y tecnología

 

El Dr. Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), expresó sus felicitaciones a jóvenes talentos mexicanos que, a través de múltiples iniciativas impulsan con su entusiasmo el avance de nuestro país en el desarrollo de Nanosatélites.

 

El científico se congratuló al informar que, gracias al imparable talento de nuestras nuevas generaciones y el invaluable apoyo de las autoridades estatales, el próximo 20 de marzo catorce Nanosatélites serán lanzados a la estratósfera desde el Descubre Museo Interactivo de Ciencias y Tecnología de Aguascalientes, en la capital de la entidad, donde participarán más de 200 jóvenes, entre mujeres y hombres en equidad de género.

 

“Es emocionante ver surgir cada vez más historias de jóvenes talentos que realizan proyectos exitosos en materia de Nanosatélites, los que son toda una revolución hoy día, ya que los satélites, de ser antes sistemas muy grandes y costosos, hoy evolucionan cada vez más hacia ser dispositivos miniaturizados y más económicos, y Aguascalientes tiene gran oportunidad de entrar a este nicho que internacionalmente representa una derrama de más de 4 mil millones de dólares, y miles de empleos”, expresó.

 

Estos jóvenes en Aguascalientes son liderados por Eduardo Guizar Sainz, quien -detalló Mendieta- encabezó antes la iniciativa “Ciencia Mata Violencia” en Sinaloa (Rescatemos Altata) y en Tijuana, en donde este mexicano captó jóvenes de pandillas a quienes, tras andar armados desde los diez o doce años, les acercó a aprender ciencia y tecnología mediante satélites educativos, al grado que hoy se dedican al estudio, y varios de ellos ya son ingenieros y profesionistas.

 

Guizar, recordó, fue invitado a colaborar en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de NASA a través del Tecnológico de California CALTECH, en el desarrollo del tren motriz del Robot Curiosity en Marte, y con su experiencia ahora encabeza este nuevo proyecto en Aguascalientes, gracias al apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y el del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA) del Gobierno del Estado.

 

En este lanzamiento participarán 13 bachilleratos: Cecyteas Calvillo; Cecyteas Asientos;Telebachillerato del municipio Cosio; Cecyteas de Rincón de Romo; Conalep Tepezalá; Cecyteas El Llano; Cecytea Pabellón; Cecytea San José de Gracia; Cecyt de San Francisco de los Romo; Cbtis 168; Conalep 4; Conalep Jesús María y Escuela Normal del estado de Aguascalientes, cada uno con un Nanosatélite estratosférico, más uno extra del proyecto, los que volverán a tierra tras su misión, detalló.

 

En los Nanosatélites estratosféricos el mayor reto es el ingenio, la creatividad y habilidad para resolver problemas tecnológicos, lo que es una ventaja competitiva que posee en sí la juventud mexicana, por lo que cada vez los construyen de manera más rápida, más barata, con menos riesgo y más innovaciones, como es el caso de éstos, explicó.

Por ello, y por su creciente capacidad de realizar tareas, en lugar de lanzar un gran satélite, varios países incluso ya planean lanzar grupos de Nanosatélites al espacio como creciente tendencia global.

 

“Todo este tipo de iniciativas tienen todo el reconocimiento de la AEM y la sociedad, pues a veces hay desconocimiento de lo que nuestros jóvenes talentos mexicanos realizan aquí o en el extranjero, incluso dentro de la propia comunidad científico-tecnológica, entonces hay que destacar que cada vez más surgen nuevos proyectos, como esta tan emblemática iniciativa estatal de Aguascalientes al Espacio, hay que contar estas historias, hay que viralizarlas para inspirar a más jóvenes”, exhortó.

 

Destacó también que cada vez hay más literatura para que nuestra juventud del país aprenda acerca de Nanosatélites y satélites pequeños, como “Introducción al Diseño de Satélites Pequeños” de Celso Gutiérrez, o “Diseño y Especificación Inicial del Microsatélite Mexicano Satex-2”, de Celso Gutiérrez, Sergio Viñals, Saúl Santillán y Francisco Mendieta, editados por la invaluable iniciativa de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología Aeroespacial A.C. (SOMECYTA) en 2014 y 2013, respectivamente.

 

Subrayó que el tema espacial en México se ha convertido en un proyecto nacional que ya no sólo es del gobierno, sino que ha sido abrazado por los jóvenes, ya es de la gente, de la sociedad civil y las empresas, todos quienes se han sumado con gran entusiasmo al rubro espacial que va evolucionando a pasos acelerados en un esquema de vinculación de Triple Hélice (academia-industria-gobierno) en nuestro país, concluyó Mendieta.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/destaca-aem-el-talento-de-juventud.html

 

REALIZA PROFEPA PERITAJE DE IDENTIFICACIÓN DE UN EJEMPLAR DE TOTOABA, EN COADYUVANCIA CON PGR, EN MEXICALI, B.C.

 

+ Policía Federal detuvo y puso a disposición de PGR a una persona en posesión y transporte de un ejemplar de Totoaba (Totoaba macdonaldi), tras la revisión de un vehículo en la carretera San Felipe-Puertecitos kilómetro 6+500.

 

+ La especie Totoaba Macdonaldi se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de “Peligro de Extinción (P)”.

 

+ PROFEPA solicitó al MPF la coadyuvancia del caso y ser reconocida como parte ofendida, para participar en Carpeta de Investigación y en el Procedimiento Jurisdiccional.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó dictamen pericial de identificación de un ejemplar de Totoaba (Totoaba macdonaldi), en coadyuvancia del Ministerio Público Federal en Mexicali, Baja California.

 

En un filtro de vigilancia, por parte de elementos de la Policía Federal, en el kilómetro 6+500 del tramo carretero San Felipe-Puertecitos, durante la revisión de un vehículo tipo Ford Escape XLT, modelo 2003, color blanco con número de placas 5AHX025 del estado de California, con un adulto a bordo, se localizó en la parte trasera del mismo un ejemplar de Totoaba (Totoaba macdonaldi).

En apego y cumplimiento a los protocolos legales establecidos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, se procedió a la detención y traslado de los indicios, así como del presunto poseedor y transportista de dicho producto, a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de Mexicali, Baja California.

A solicitud de la PGR, especialistas de la PROFEPA, a fin de coadyuvar en la debida integración de la Carpeta de Investigación, elaboraron y rindieron el dictamen pericial correspondiente de identificación del producto, en donde se determinó que de acuerdo a las características físicas y morfológicas de las vejigas natatorias, pertenecen a ejemplares de Totoaba (Totoaba macdonaldi).

La Totoaba (Totoaba macdonaldi) se encuentra enlistada bajo la categoría de riesgo de “Peligro de Extinción (P)” dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, así como en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) y su distribución se limita únicamente al Golfo de California, por lo que se le considera como una especie endémica.

Aunado a lo anterior, la Delegación de la PROFEPA en Baja California realizó y presentó formalmente ante el Ministerio Público Federal (MPF) la solicitud de Coadyuvancia del caso y ser reconocida como parte ofendida, a fin de participar activamente en el desarrollo de la Carpeta de Investigación y en el Procedimiento Jurisdiccional que se aperture con motivo de los hechos suscitados.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su apoyo institucional con otras instancias federales en el combate al aprovechamiento ilegal de especies protegidas.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/realiza-profepa-peritaje-de_19.html

 

BRINDA EDOMÉX MÁS DE 20 MILLONES DE ACCIONES EN BENEFICIO DE LA SALUD BUCAL DE LA POBLACIÓN MEXIQUENSE

 

  • Incluyen actividades preventivas a escolares, extracciones y tratamientos especializados.
  • Cuenta la entidad con 681 unidades dentales que se ubican en clínicas y hospitales, 70 unidades móviles, así como 15 Clínicas Geriátricas con atención a la salud dental.
  • Destaca la atención especializada de cirujanos maxilofaciales del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”.

 

Toluca, Estado de México, 19 de marzo de 2018. En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo, la Secretaría de Salud estatal informó que durante el último año se realizaron 20 millones 586 mil 406 acciones de higiene bucal gratuitas, que incluyeron actividades preventivas a escolares, extracciones, tratamientos especializados e intervenciones quirúrgicas de labio y paladar hendido.

 

Para promover estas atenciones, la entidad cuenta con 681 unidades dentales que se ubican en clínicas y hospitales, 350 cámaras intraorales, 70 unidades móviles, 15 Clínicas Geriátricas con atención a la salud dental y el Centro de Especialidades Odontológicas (CEO) del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).

 

La dependencia cuenta con 996 odontólogos, 963 adscritos al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y 33 más al CEO deI IMIEM, quienes también participan anualmente en dos semanas nacionales de salud bucal y tres semanas estatales de selladores de fosas y fisuras dentales.

 

Destaca la atención de alta especialidad con apoyo de cirujanos maxilofaciales del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, que permitió en 2017 realizar 95 cirugías de labio y paladar hendido y en lo que va de este año, 82 a igual número de pacientes.

 

De igual forma, en lo que se refiere a prevención, la Secretaría de Salud recomienda para evitar enfermedades bucales, cepillarse los dientes por lo menos tres veces al día, usar hilo dental, acudir al dentista por lo menos cada seis meses y evitar alimentos procesados o que contengan azúcar.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/brinda-edomex-mas-de-20-millones-de.html

 

CLAUSURA PROFEPA EL RESTAURANTE “MAT BAY”, POR FALTA DE AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, EN SAN BLAS, NAYARIT

 

+  Realiza dos visitas de inspección para verificar el legal uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT, así como en materia de impacto ambiental.

 

+ Detecta que el establecimiento comercial no cuente con autorización de Impacto Ambiental para su construcción y operación.

 

+ Impone medida de seguridad consistente en la clausura del establecimiento, la cual se mantendrá hasta que se acrediten el cumplimiento de la legislación ambiental federal.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  ordenó la CLAUSURA TOTAL TEMPORAL al Restaurante “MAT BAY”  ubicado en la localidad de Matanchén, en el municipio de San Blas, Nayarit, por construir y operar obras de forma ilegal dentro de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y Terrenos Ganados al Mar (TGM).

 

Durante la diligencia de inspección en materia de impacto ambiental, personal de PROFEPA en la entidad solicitó al titular del establecimiento comercial exhibiera la autorización que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que le permitiera la construcción y operación de las obras inspeccionadas y que se ubican en ecosistema costero, de acuerdo a los artículo 28, fracciones IX y X, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), y 5°, fracciones Q y R, de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental; sin que dicha autorización fuera exhibida.

 

Por tal motivo, se procedió a imponer -como medida de seguridad- la clausura del lugar, en apego a lo establecido en el artículo 170, fracción I, de la LGEEPA, colocando al efecto los sellos respectivos, medida que se mantendrá hasta en tanto se presente la autorización correspondiente.

 

En esta inspección se constató que el inmueble comercial ocupa una superficie de 5 mil 589 metros cuadrados, de los cuales mil 380 metros cuadrados corresponden a ZOFEMAT y los 4 mil 209 metros cuadrados restantes son TGM; ambos considerados Bienes Nacionales de dominio federal.

 

En el área de TGM se observó la construcción y operación de diversas obras civiles, entre las que destacan: una alberca, un edificio de dos plantas sostenidas con pilares de concreto y vitropiso, cuya parte baja es usada como área para comensales, equipada con cocina y baños.

 

Asimismo, la planta alta del referido edificio se une a otra estructura mediante una terraza, con un área de 265 metros cuadrados y tres planchas de concreto con ramadas rústicas.

 

Además, en el área de playa existen 19 postes de madera delimitando la superficie ocupada, donde se ubican 11 camastros de plástico, los cuales impiden el libre tránsito por la ZOFEMAT.

 

Es de considerar que las obras inspeccionadas se realizaron sobre un relleno en la duna costera, afectando la morfología del suelo, al introducir agentes externos al ecosistema.

 

Con ello, se afectó directamente los servicios ambientales que las dunas de playa provén, como lo es el disminuir la velocidad de los vientos provenientes del mar al continente, además de permitir la acumulación de sedimentos que impiden la salinidad de la tierra, lo que ayuda a prevenir la erosión que es propiciada por las tormentas y huracanes, lo que convierte a las dunas costeras en importantes zonas de filtración de agua de lluvia hacia el subsuelo.

 

Por otro lado, y ya que el Restaurante MAT BAY se ubica dentro de la franja de ZOFEMAT y TGM,  bienes de tutela federal, la PROFEPA en la entidad realizó una inspección en materia de ZOFEMAT, en la que se requirió al visitado exhibiera el Título de Concesión que emite la SEMARNAT para usar y aprovechar estos bienes de la nación, sin que al momento de la diligencia se presentará dicho título.

 

Derivado de los hechos detectados en las inspecciones, la PROFEPA instauró dos procedimientos administrativos en los cuales el titular del establecimiento podría ser sancionado con una multa por el equivalente de 30 a 50 mil  Unidades de Medida y Actualización por las infracciones cometidas en materia de impacto ambiental, de conformidad con lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA, además de estar obligado a la ejecución de las acciones tendientes a la reparación del daño de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

 

Además, en materia de ZOFEMAT, se podría imponer una multa de 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización; además, de las sanciones de tipo penal que podrían imponerse por la autoridad judicial.

 

Los procedimientos administrativos instaurados por la PROFEPA se fundamentan en los preceptos de garantía constitucional, donde el daño y deterioro ambientales generan responsabilidad para quienes los provocan; siendo de orden público e interés social la protección, preservación y restauración del ambiente, procurando una justicia ambiental real a través del estricto cumplimiento de la ley.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/clausura-profepa-el-restaurante-mat-bay.html

 

FORTALECE GEM TURISMO DE REUNIONES EN EL EDOMÉX

 

  • Inaugura Secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, Sexta Edición del World Meetings Forum Summit 2018, Estado de México.
  • Reúne evento a especialistas internacionales y compradores de la industria de reuniones.
  • Cuenta entidad con cuatro clusters para organizar exposiciones, congresos, ferias y viajes de incentivos.

 

Toluca, Estado de México, 19 de marzo de 2018. El Estado de México cuenta con un gran potencial en la industria de reuniones, pues en su territorio se asientan importantes firmas del sector manufacturero de las ramas automotriz, farmacéutica, textil, así como de alimentos y bebidas, entre otras, y es la segunda economía más importante del país al aportar el nueve por ciento del PIB nacional, factores que contribuyen a la realización de un número cada vez mayor de reuniones de todo tipo.

 

La Secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, señaló lo anterior al inaugurar el World Meetings Forum Summit Estado de México, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, donde destacó que, a nivel nacional, la industria de reuniones genera 25 mil millones de dólares anuales y que la cantidad de eventos ha aumentado en 20 por ciento en los últimos años.

 

Indicó que el Estado de México es, sin duda, un destino idóneo para el desarrollo de la Industria de Reuniones, y añadió que una de las prioridades de la actual administración es fortalecer dicha actividad que, además de generar una importante derrama económica en las comunidades donde se realiza, contribuye también a su crecimiento social.

 

La funcionaria estatal precisó que los estudios más recientes reportan que en el Estado de México se registraron 6 mil 214 reuniones en 2016, es decir, 38.5 por ciento más en comparación con 2012; esto, gracias a su privilegiada ubicación geográfica, a su amplia red de carreteras y al Aeropuerto Internacional de Toluca, que tiene capacidad para recibir hasta 8 millones de pasajeros al año.

 

Recordó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza externó en días pasados su decisión de consolidar al Estado de México como el centro logístico más importante del país, mediante la atracción de inversiones en sectores innovadores que impulsen la competitividad empresarial y la productividad laboral para tener familias fuertes.

 

Finalmente, Lorena Marín indicó que, para fortalecer el turismo de reuniones, la entidad cuenta con cuatro clusters donde se pueden organizar exposiciones, congresos, foros, ferias y viajes de incentivos.

 

Estos son los de Toluca-Metepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y el corredor Naucalpan-Tlalnepantla, los cuales cuentan con infraestructura hotelera, restaurantes y demás servicios para el desarrollo de este tipo de eventos.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/fortalece-gem-turismo-de-reuniones-en.html

 

ASEGURA PROFEPA CRÍA DE MONO ARAÑA EN RESTAURANTE- BAR DE MÉRIDA, YUCATÁN

 

+ El ejemplar se trata de una hembra de 7 meses encontrada con deshidratación, diarrea y en una jaula muy pequeña.

 

+ El mono araña (Ateles geoffroyi), es una especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 con la categoría de En Peligro de Extinción.

 

+ El ejemplar fue canalizado a la UMA “Parque Zoológico del Bicentenario Animaya”, donde se le brinda atención y cuidados necesarios, en tanto se define su situación legal.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una cría de mono araña (Ateles geoffroyi), hembra, en estado de deshidratación y diarrea leve, que se localizaba en una caja kennel en la cocina de un restaurant-bar de la ciudad de Mérida, Yucatán.

 

En atención a una denuncia ciudadana, se realizó inspección con apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno estatal; al momento de pretender acreditar la legal procedencia del ejemplar, el poseedor exhibió documentación evidentemente apócrifa, ya que ésta carece de información que establece la Ley General de Vida Silvestre y con ciertas irregularidades en los sellos de SEMARNAT-PROFEPA.

 

El ejemplar se encontró hacinado en una jaula muy pequeña, en la cocina del sitio inspeccionado, lo que provocó estar en condiciones de higiene y movilidad inadecuadas; por su larga cola y extremidades que le permiten balancearse, este tipo de ejemplares requiere contar con un espacio adecuado para  su comportamiento natural.

 

Por ello y con fundamento en los artículos 114 y 119, fracciones VI y VII, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), se ordenó el aseguramiento precautorio del ejemplar, que fue canalizado a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) “Parque Zoológico del Bicentenario Animaya”, de Mérida, donde se le brinda atención y cuidados necesarios, en tanto se define su situación legal.

 

El mono araña (Ateles geoffroyi) es una especie del orden de los primates, listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de En Peligro de Extinción, por tratarse de una especie cuya área de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su hábitat natural.

 

Cabe señalar que la misma LGVS en su artículo 60 Bis, párrafo último, establece expresamente que “ningún ejemplar de primate, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial.  Sólo se podrá autorizar la captura para actividades de restauración, repoblamiento y de reintroducción de dichas especies en su hábitat natural”.

 

La multa establecida por la LGVS para el caso de realizar actos que contravengan las disposiciones de trato digno y respetuoso a la fauna silvestre, va de 20 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

 

Y para el caso de alterar para fines ilícitos las marcas y facturas de ejemplares de la vida silvestre, realizar actividades de aprovechamiento con ejemplares o poblaciones de especies silvestres en peligro de extinción, y poseer ejemplares de la vida silvestre fuera de su hábitat natural sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, se sanciona con una multa de 50 a 50,000 UMA.

 

Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso con la atención inmediata de la denuncia ciudadana como coadyuvante en la protección de las especies de fauna silvestre.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asegura-profepa-cria-de-mono-arana-en.html

 

CITIBANAMEX APOYA A JÓVENES ESTUDIANTES A CURSAR MAESTRÍAS EN EL EXTRANJERO

 

  • Forman parte del programa Jóvenes de Excelencia de Compromiso Social Citibanamex

 

  • En esta etapa del programa se beneficiarán 84 estudiantes de cuatro universidades del país

 

Ciudad de México. – Compromiso Social Citibanamex, a través de su programa Jóvenes de Excelencia, otorgará apoyo económico, cursos y actividades a 84 estudiantes sobresalientes de cuatro universidades para alcanzar su meta de estudiar una maestría en el extranjero.

 

El programa, con duración de dos años, incluye: cursos de inglés, matemáticas y educación financiera; información sobre universidades y sobre programas de becas y financiamiento; asesoría y acompañamiento en el proceso de aplicación a universidades; estancias cortas en el extranjero para perfeccionar el idioma inglés; mentorías individuales y de grupo; apoyo económico mensual de mil pesos durante 20 meses; y reembolsos de certificaciones para ser admitidos en programas de maestría.

 

De estos 84 beneficiarios, 25 son de la Universidad Autónoma del Estado de México, 20 del Instituto Tecnológico de Los Mochis, Sinaloa, 18 de la Universidad Autónoma de Yucatán y 21 de la Universidad Marista de Mérida.

 

Desde su creación en 2014, Jóvenes de Excelencia ha invertido 50 millones de pesos a través de Fomento Social Banamex, se han beneficiado mil 395 becarios, y a la fecha cerca de 129 jóvenes cuentan con la carta de aceptación para ingresar a su maestría.

 

En más de tres años, el programa ha apoyado a 335 estudiantes para que asistan a cursos intensivos de inglés impartidos por instituciones extranjeras de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.

 

Para mayor información sobre el programa Citibanamex Jóvenes de Excelencia visitar la página: http://www.jovenesdeexcelencia.com/

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/citibanamex-apoya-jovenes-estudiantes.html

 

HOMBRE INVOLUCRADO EN EL DELITO DE ROBO ES DETENIDO POR LA SSP-CDMX

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacuba, aseguraron a un hombre por su relación con el delito de robo a transeúnte, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.

 

Según consta en el  parte informativo, los policías que realizaban labores de patrullaje en la avenida Mariano Escobedo y Laguna de Términos, colonia Anáhuac, fueron interceptados por un hombre de 28 años de edad, quien les solicitó su apoyo para la búsqueda y aprehensión de un hombre que momentos previos, lo amenazó con una punta para despojarlo de 200 pesos en efectivo.

 

El afectado señaló que el presunto sospechoso era de complexión delgada, tez morena y vestía chamarra café, playera negra, además usaba corte de cabello tipo militar.

 

Con las características referidas, los policías emprendieron la búsqueda del agresor en calles aledañas hasta detenerlo.

 

Luego de ser identificado plenamente por la parte afectada, el asegurado de 35 años fue enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, en la revisión preventiva practicada al detenido, se le halló un cuchillo de cocins, así como la cantidad de dinero referida por la víctima.

 

Tanto el implicado como el denunciante, fueron trasladados a la Agencia Territorial del Ministerio Público de MIH-5, para dar inicio a la carpeta de investigación por el delito de robo a  transeúnte con violencia.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/hombre-involucrado-en-el-delito-de-robo.html

 

AVANZA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DAÑADAS POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE

 

  • Realiza Seduym balance a seis meses de ocurrido el sismo.
  • Trabajan en conjunto tres órdenes de gobierno, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil para agilizar el proceso.
  • Reitera dependencia compromiso del Gobierno estatal en la construcción de los hogares damnificados por este fenómeno natural.

 

Metepec, Estado de México, 19 de marzo de 2018. A seis meses del sismo ocurrido el 19 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) informó sobre el avance de las acciones para la reconstrucción de las más de 6 mil viviendas registradas con daños en la entidad.

 

Enrique Jacob Rocha, titular de esta dependencia, indicó que de las 6 mil 60 viviendas con daño, se clasificaron a 3 mil 358 hogares con daño parcial y 2 mil 702 con daño total en Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Joquicingo, Malinalco, Nezahualcóyotl, Ocuilan, Tenancingo, Tepetlixpa, Tianguistenco, Villa Guerrero, Zumpahuacan, los 12 municipios declarados como desastre natural en el Estado de México.

 

También indicó que esta cifra no se modificó con los sismos suscitados posteriormente al sismo de septiembre.

 

Para la entrega de tarjetas bancarias FONDEN y FONDEN VIVIENDA, se capacitó a más de 200 funcionarios del Gobierno estatal, los cuales se integraron a 50 cuadrillas de trabajo con personal del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el apoyo de los municipios correspondientes, para hacer una entrega domiciliaria de las tarjetas con el censo que previamente la SEDATU realizó y validó.

 

Además, se instalaron más de 10 mesas de atención municipal y cerca de 300 contralorías sociales para hacer una entrega eficaz y transparente de los recursos estatales y federales.

 

“En las contralorías sociales la confianza se depositó en las mujeres, y gracias a la iniciativa de ‘Mujeres Vigilantes’ las mexiquenses afectadas por el sismo supervisaron el proceso de reconstrucción de sus viviendas garantizando que los recursos que se entregaron fueran utilizados exclusivamente en la construcción de sus viviendas”, puntualizó.

 

Durante la primera fase de entrega de tarjetas en los domicilios de los afectados, se presentaron algunos casos donde no se encontraba al damnificado en sus direcciones, por lo que el pasado mes de febrero se realizó una segunda etapa de este proceso en los municipios de Tenancingo y Atlautla, únicamente para contactar a los damnificados que no fueron localizados en la primera vuelta.

 

El Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano comentó que junto con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), la Seduym realizó un programa de entrega de planos arquitectónicos y acompañamiento con asesorías permanentes a los damnificados con viviendas catalogadas con daño total.

 

En este esfuerzo participan arquitectos e ingenieros pertenecientes al Colegio de Ingenieros Civiles de México y de Arquitectos, así como de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quienes asesoraron a los mexiquenses afectados en este proceso de autoconstrucción para dar seguimiento a la edificación de sus nuevas viviendas.

 

A la fecha, se tiene un avance de 98 por ciento de estas acciones, cifra que se traduce en más de 2 mil visitas realizadas a viviendas con daño total.

 

En este sentido y con el objetivo de motivar a los afectados a construir sus viviendas, también se llevó a cabo un Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) para los damnificados.

 

Dentro del PETI se entregaron apoyos económicos a más de 6 mil beneficiarios, con una inversión total de más de 20 millones de pesos.

 

Durante estos seis meses de acompañamiento permanente, el Gobierno de Estado de México entregó material de construcción como cemento, varilla, lona y pintura a más de 6 mil mexiquenses para reconstruir sus viviendas, esto según el tipo de daño que sufrió la casa.

 

Al finalizar este balance sobre los daños y las expectativas de reconstrucción en el Estado de México, Enrique Jacob refrendó el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo para permanecer cercanos a los damnificados, así como de trabajar coordinadamente para que ellos cuenten con un hogar seguro y edificado de acuerdo a la reglamentación correspondiente.

 

También reconoció el apoyo de las organizaciones no gubernamentales que se han sumado voluntariamente a los esfuerzos de atención y asistencia a la población mexiquense y de todos los funcionarios del Gobierno del Estado de México que han trabajado incansablemente en este proceso.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/avanza-reconstruccion-de-viviendas.html

 

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO A UNA PERSONA POR TENTATIVA DE HOMICIDIO

 

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 73, detuvieron en el Barrio San Pedro, Delegación Xochimilco, a un hombre de 37 años de edad, relacionado con el delito de tentativa de homicidio.

 

La detención del probable agresor se realizó luego de que varias personas les informaron de una riña que se registraba en la esquina que hacen las calles Cuauhtémoc y Morelos, donde se dirigieron de inmediato los policías, y se percataron de dos hombres que eran rodeados por un grupo de curiosos.

 

Asimismo, los policías vieron que uno de ellos, de 28 años de edad, se encontraba lesionado del brazo y del costado izquierdo, por lo que solicitaron la presencia de una unidad médica, donde acudieron los socorristas de una ambulancia de Rescate Xochimilco.

 

Debido a que la víctima fue diagnosticada con heridas de arma blanca en la parrilla costal, parte posterior de la espalda y el ante brazo del lado izquierdo, fue trasladado de inmediato al hospital Materno Pediátrico de Xochimilco; sin embargo, por la gravedad del lesionado, fue canalizado al hospital General de Tláhuac.

 

En el sitio, se detuvo a un hombre de 37 años de edad, con vestimenta tipo militar, señalado por las personas como el responsable de la agresión; además de portar en la mano derecha una navaja de aproximadamente 25 centímetros, con mango de madera, de acero inoxidable, el cual entregó a los policías de manera voluntaria.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al hoy imputado, se le informaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

En consecuencia, fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Xochimilco número 27 XO-2, donde se le inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio (parentesco o descendiente consanguíneo) tentativa de homicidio.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/policias-de-la-ssp-cdmx-detuvieron-en.html

 

PROFEPA ASEGURÓ 546 PIEZAS DE MADERA EN ROLLO Y CLAUSURÓ EL APROVECHAMIENTO DE UNA PLANTACIÓN FORESTAL COMERCIAL EN ALMOLOYA, ESTADO DE MÉXICO

 

+ El total de las 546 piezas de madera en rollo aseguradas arrojó un volumen de 93.06 metros cúbicos.

 

+ Se afectó una superficie de 10 mil 500 metros cuadrados.

 

+ Se clausuró el aprovechamiento de la plantación forestal comercial, al no contar su titular con la autorización emitida por la SEMARNAT.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación a tres presuntos responsables de delitos ambientales, cinco vehículos y 546 piezas de madera en rollo asegurada que se encontraba preparada para su transportación. Se determinó como medida de seguridad, la Clausura Total Temporal del aprovechamiento de plantación forestal comercial al carecer de la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 

En cumplimiento de una orden de inspección en un predio del Ejido denominado “Presa de Arroyo Zarco”, en el estado de México, inspectores de la PROFEPA implementaron un operativo en el cual aseguraron 93.06 metros cúbicos de madera en rollo del género pino, correspondiente a 546 piezas del producto maderable que se encontraban en una superficie de 10 mil 500 metros cuadrados.

 

Se solicitó al inspeccionado la autorización de aprovechamiento de plantación forestal comercial emitido por la SEMARNAT, la cual no fue presentada.

 

Por lo anterior y con base en el Articulo 161, Fracciones I y II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se ordenó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades de aprovechamiento forestal, así como el aseguramiento precautorio de las 546 piezas de madera con un volumen de 93.06 m3 de madera en rollo del género pino.

 

Llevar a cabo el aprovechamiento de los recursos forestales sin contar con la autorización de la SEMARNAT, está considerado como una infracción a lo establecido en el Artículo 163, Fracción III, de la LGDFS, por lo que los presuntos responsables podrán ser multados con el equivalente de 100 a 20 mil veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes, ser sujetos del decomiso de las materias primas forestales obtenidas y ser obligados a realizar las actividades de restauración de los daños ocasionados, independientemente de las sanciones penales que resulten.

 

Con este tipo de acciones la PROFEPA refrenda su compromiso de preservar los recursos naturales de México, así como procurar justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/profepa-aseguro-546-piezas-de-madera-en.html

 

UN JUEZ DE CONTROL VINCULÓ A PROCESO A UN HOMBRE POR ROBO CON VIOLENCIA EN ÁLVARO OBREGÓN

 

* Utilizó una réplica de pistola para cometer el ilícito; su cómplice huyó

 

El Fiscal Desconcentrado de Investigación en Álvaro Obregón, José Antonio Escobar Plata, dio a conocer en conferencia de prensa que un juez de control vinculó a proceso a un hombre que, junto con otro sujeto que huyó, asaltó con una réplica de pistola a los pasajeros de un auto en la colonia Real del Monte, delegación Álvaro Obregón.

 

Describió que a las 18:30 horas del pasado 16 de marzo dos individuos viajaban a bordo de un Audi, color gris, cuando se les acercaron dos sujetos, quienes los amenazaron con el arma falsa para que entregaran sus pertenencias.

 

Los implicados, dijo, se apoderaron de sus celulares, una cartera y una mochila, y huyeron; sin embargo, los agraviados solicitaron apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública metros adelante.

 

Los policías dieron alcance a los imputados, pero sólo detuvieron a uno de ellos en poder de los dispositivos móviles y la réplica de arma de fuego.

 

El hombre y los objetos fueron remitidos a la Coordinación Territorial en Álvaro Obregón Tres, donde el agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación por el delito de robo a conductor con violencia.

 

Las diligencias del caso estuvieron a cargo de peritos en criminalística, fotografía, valuación y dactiloscopia, mientras que agentes de la Policía de Investigación realizan trabajos de campo y gabinete para localizar al cómplice del acusado y someterlo a proceso penal.

 

Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legal la detención, lo vinculó a proceso y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

 

De encontrarse penalmente responsable de los hechos que se le imputan, el hombre podría alcanzar una pena de hasta 14 años en prisión.

 

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

 

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

 

La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga y combate los delitos puntualmente con el objetivo de brindar certeza jurídica y salvaguardar la integridad de los habitantes de la Ciudad de México, y exhorta a la ciudadanía denuncie este tipo de ilícitos al Call Center PGJ 5200 9000 o sin costo al 01 800 74533.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/un-juez-de-control-vinculo-proceso-un.html

 

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR ROBO A AUTOMOVILISTA Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA COLONIA DOCTORES

 

Se recuperó un teléfono celular de la marca Samsung, así como un anillo de oro con valor de ocho mil pesos.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución-Alameda, detuvieron a un hombre por su relación con el delito de robo a un conductor de vehículo y portación de arma de fuego, en la colonia Doctores, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

 

De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, solicitaron a los policías que realizaban labores de seguridad y vigilancia, sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, ya que reportaban un robo a conductor de vehículo, en la avenida Arcos de Belén, entre las calles Doctor Andrade y Doctor Valenzuela, varias personas tenían asegurado a un hombre.

 

De inmediato, los policías arribaron al sitio, donde un grupo de personas golpeaban a un hombre, por lo que procedieron a retirar a la gente para salvaguardar la integridad física del lesionado; en ese momento, una pareja se acercó y manifestó que momentos antes, el hombre, junto con un cómplice que se dió a la fuga en una bicicleta, los habían despojado de sus pertenencias al detenerse en el semáforo para la espera de cambio de luz, al circulaban en su vehículo Nissan March.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva al imputado, donde se le encontró un teléfono celular de la marca Samsung Grand Prime Plus, de color plateado, con valor de tres mil pesos, así como un anillo de oro de la marca Amore Mío, de 14 kilates, con un valor aproximado de ocho mil pesos.

 

También, entre su ropa, a la altura del abdomen, se le halló un arma de fuego, tipo pistola, color negro, marca Titán, calibre .25 milímetros, modelo Escuadra, con un cartucho útil.

 

Junto al imputado, se ubicó una bicicleta sin marca, de color azul con negro, rodada 26 de velocidades, la cual fue asegurada.

 

Por tal motivo, el hombre de 23 años fue detenido y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su aseguramiento por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

Posteriormente fue trasladado junto con los objetos asegurados, ante la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a conductor de vehículo con violencia.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detuvo-un-hombre-por-robo.html

 

Celebra Antorcha Noroeste concurso de oratoria

 

*La palabra como medio para la lucha revolucionaria

 

Nicolás Romero, Méx.- El Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense llevó a cabo su certamen seccional de oratoria en la cancha de usos múltiples de la colonia Clara Córdova Morán, en el que participaron más de 25 personas en cinco categorías: FNERR Juvenil, Libre Campesino, Plenista Obrero Popular, Activista Estudiantil y Activista Popular, en donde se realizaron las rondas de tema libre y tema improvisado.

 

Alejandro Navarro García, integrante del Comité Seccional, ofreció un mensaje a los presentes en el cual expresó la necesidad de este ejercicio para la realización de la tarea revolucionaria que emprende el Movimiento Antorchista en la región noroeste de la entidad. “Para concientizar a la gente es necesario que nos preparemos en diversos temas como economía, sociología, filosofía, y otros más, pues parte de nuestra labor como antorchistas es hacer que las personas abran los ojos y cambie su realidad. Esta ardua tarea la hacemos nosotros a través del diálogo, de la palabra; a través de ella transmitimos confianza y respaldo que se traducen en la acción”.

 

Además, enfatizó que no es fácil pararse frente a un auditorio. “La oratoria es el arte más difícil, porque además de que se necesita conocimiento del tema, del correcto uso de la palabra, del dominio del escenario, hay elementos no verbales que también comunican y que pueden ayudar o perjudicar nuestra labor ante la gente. De allí que sea importante esta preparación y que se realicen este tipo de eventos”.

 

La dinámica del concurso consistió en que los participantes, previamente ordenados por categorías, subieran al escenario y en un lapso de cinco minutos desarrollaran un tema libre. Una vez concluido, tenían hasta tres minutos para llevar a cabo su presentación de un tema en particular; los tópicos fueron sorteados y versaron sobre cuestiones de la historia de nuestro país y situaciones socioeconómicas de la actualidad.

 

Tras la participación, el jurado deliberó para dar a conocer a los ganadores. En las categorías  FNERRR Juvenil y Libre Campesino, se determinó la realización de un nuevo encuentro para elegir a los representantes del noroeste en el concurso estatal. En la categoría Plenista Obrero Popular, Fernando Bautista y Kristel Robledo fueron los ganadores; en activista estudiantil, Marco Duarte se llevó el primer lugar y, en Activista Popular, la primera posición fue compartida por Luis Arturo Hernández y Guillermina Martínez.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/celebra-antorcha-noroeste-concurso-de.html

 

Mejoran visibilidad nocturna con mantenimiento de alumbrado público

 

Ixtapaluca, Méx.- Gracias a las gestiones que realiza el Movimiento Antorchista en el municipio de Ixtapaluca, se logró que personal de Obras Públicas dieran mantenimiento al alumbrado de calles en la colonia Unión Antorchista, con la finalidad de que todas las lámparas funciones a su máxima capacidad, beneficiando a por lo menos 245 habitantes de ese territorio.

Fueron más de 30 luminarias las que se repararon en las calles Wenceslao, Luis Córdova Reyes, Adrián Ochoa, Clara Córdova, Ing. Manuel Gómez, entre otras, que conforman la colonia. “Con esta acción se pretende evitar la presencia de la delincuencia en zonas oscuras, esto es parte del apoyo que el gobierno municipal y el Movimiento Antorchista vienen realizando en Ixtapaluca, dijo el dirigente social en la zona, Ricardo Solís.

“Antorcha continuará con este tipo de ejercicios porque la gestoría, es la forma correcta de lograr mejoras en sus comunidades o colonias, por eso, los habitantes de Ixtapaluca ya saben cómo hacerlo”, puntualizó el dirigente antorchista.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/mejoran-visibilidad-nocturna-con.html

 

OFRECE OSEM CONCIERTO EN TEXCOCO

 

  • Presenta repertorio en el marco de la Feria Internacional del Caballo.
  • Es considerada una de las ferias más importantes del centro del país.
  • Forma parte de las actividades que se realizan para acercar las expresiones artísticas a la población.

 

Texcoco, Estado de México, 19 de marzo de 2018. La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) ofreció un concierto en la Feria Internacional del Caballo de este municipio, como parte de las actividades que la Secretaría de Cultura lleva a cabo para acercar las diferentes representaciones artísticas a los mexiquenses.

 

Para su presentación en la que es considerada una de las ferias más importantes del centro del país, la OSEM, dirigida por Rodrigo Macías, presentó su Programa cuatro de la Temporada 138, que inició con la Obertura de la ópera “Luisa Miller”, pieza llena de energía que arrancó los aplausos de los presentes.

 

El concierto continuó con la incorporación al escenario de Mauricio Náder, destacado pianista que interpretó junto a la Sinfónica del Estado, el Concierto para Piano y Orquesta de Camile Saint-Saëns, en la que el solista mostró la excelencia artística que lo llevó a presentarse junto a la OSEM.

 

La parte emotiva del concierto fue cuando todos los músicos se unieron para interpretar “Las mañanitas”, en honor a su Director Rodrigo Macías, por motivo de su cumpleaños, quien agradeció el gesto de los intérpretes, así como por poder estar al frente de una de las orquestas más importantes del país.

 

Para cerrar esta presentación, la Orquesta Sinfónica del Estado de México interpretó la Sinfonía no. 2, escrita por Jean Sibeluis, que mantuvo cautivo al público durante toda la ejecución.

 

La Sinfónica regresará a su casa, la Sala Felipe Villanueva, este 23 de marzo a las 20:00 horas y poco antes se realizará en el Conversatorio Musical, un espacio en el que José María Álvarez charlará con los asistentes sobre el contexto histórico de los autores y las piezas a interpretar.

 

Puedes seguir la actividad y los conciertos en Facebook y Twitter: @OSEMoficial y de la Secretaría de Cultura en ambas redes: @CulturaEdomex.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ofrece-osem-concierto-en-texcoco.html

 

SSP-CDMX DETIENE A DOS HOMBRE POR EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA AMPLIACIÓN GABRIEL HERNÁNDEZ

 

A los detenidos se les encontró en posesión de un arma de fuego calibre .25 milímetros con un cargador y siete cartuchos útiles.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, aseguraron a dos hombres por el delito de portación ilegal de arma de fuego, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.

 

Los policías que realizaban labores de seguridad y vigilancia en la colonia Ampliación Gabriel Hernández, recibieron a través del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, el reporte de la presencia de dos hombres en actitud inusual, que se encontraban al lado de una motoneta, uno de ellos armado, en las calles de Ferrocarril de Veracruz y Luis Monzón, colonia Ampliación Gabriel Hernández, por lo que enseguida y en coordinación, los policías se dispusieron al lugar.

 

Al llegar, sorprendieron a dos hombres de 25 y 32 años, a quienes como lo marca el protocolo de actuación policial, se les practicó una revisión preventiva, encontrándoles en posesión de un arma de fuego, calibre 25 milímetros, con un cargador y siete cartuchos útiles.

 

Además se les aseguró una motoneta de la marca Italika.

 

Por lo anterior, los dos asegurados fueron comunicados sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

Los detenidos, el arma y la motoneta, fueron trasladados a la Agencia Especializada de Procuraduría General de la República (PGR), con sitio en Camarones, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego.

 

Una vez en la agencia, el detenido de 32 años fue liberado por la autoridad en turno, quien no encontró argumentos jurídicos para su investigación, quedando sólo detenido uno de ellos.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detiene-dos-hombre-por-el.html

 

NEZA ESTABLECE CON ÉXITO SU SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA

 

Con éxito se llevó a cabo la primera prueba del nuevo Sistema de Alertamiento Municipal de Nezahualcóyotl, conectado al Sistema De Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), luego de realizar el primer simulacro de este tipo en la historia del municipio, acción con la que se convirtió en el único del Estado de México y del país en contar con este mecanismo de prevención que además es capaz de informar a la población de otras amenazas como tormentas, ventarrones o caída de cenizas volcánicas, así lo señaló el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

 

El presidente municipal detalló que en punto de las 12:00 horas y exactamente a seis meses del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2017, se activaron los 135 altoparlantes distribuidos en 45 postes emitiendo 4 alarmas interrumpidas por lapsos de 30 segundos, con el fin de no alterar o estresar a la población, aunque aclaró que en caso de un auténtico sismo la alerta será continua.

 

Respecto a ello, De La Rosa García aseguró que esta primera prueba permitirá corregir de manera inmediata las fallas que se hayan detectado, como volumen, alcance y nitidez de los altoparlantes, toda vez que, gracias a aproximadamente 4 mil trabajadores del Ayuntamiento ubicados en todo el municipio pendientes del funcionamiento del sistema, se tiene registro de dónde se presentaron fallas o contratiempos.

 

Indicó que es de suma importancia el hecho de que ya se cuente con toda la infraestructura y corresponde únicamente afinar y detallar para que el sistema alcance su máxima capacidad para con ello proteger a los habitantes de la localidad de sismos mayores a 5 grados con origen en los estados de Puebla, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Colima y Jalisco.

 

Finalmente,  el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa resaltó que su gobierno trabaja de manera importante en la cultura de la Protección Civil y que en los últimos días además de llevar a cabo la instalación del sistema referido, se han intensificado platicas en escuelas, empresas y lugares públicos en materia de prevención y protocolos de actuación ante desastres naturales, además de repartir hogar por hogar más de 200 mil guías para la fácil elaboración de un Plan Familiar de Emergencia.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/neza-establece-con-exito-su-sistema-de.html

 

Se reúnen grupos de trabajo antorchista del Valle de Toluca

 

Toluca, Méx.- El dirigente del Movimiento Antorchista del Valle de Toluca, Miguel Ángel Bautista Hernández, se reunió con su estructura de trabajo para reafirmar el compromiso que tienen con la organización que representan y buscar fortalecerse a través del plan de crecimiento del 1x1x1.

 

Fueron alrededor de trescientos colonos, campesinos y comerciantes que integran los grupos de trabajo  antorchista de Toluca, los que se reunieron para escuchar las palabras de Miguel Ángel Bautista, quien abundó en el tema del problema del sistema social actual y la injusta distribución de la riqueza que impera en el país.

 

Señaló, que el Movimiento Antorchista plantea un nuevo modelo económico en el cual predominan cuatro ejes fundamentales: creación de empleos suficientes, elevación de salarios, política fiscal equitativa y una reorientación del gasto público, derivado a la difícil situación económica que atraviesan más de cien millones de mexicanos.

 

De esta manera el dirigente pidió a los asistentes, no desistir en la lucha social que han emprendido en el municipio derivado de la nula respuesta al cumplimiento del pliego petitorio que firmó Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca con el antorchismo mexiquense desde octubre del 2016, el cual se ha mantenido en una posición de cerrazón dejando a un lado su compromiso y negando progreso a las comunidades y colonias de Toluca.

 

Para finalizar, reconoció el trabajo que estos grupos realizan y los exhortó a seguir esforzándose por el progreso del Valle de Toluca con el plan de crecimiento 1x1x1 en donde cada antorchista debe acercar a otra persona, para engrosar las filas de la organización que deba dirigir en un futuro no muy lejano al país.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/se-reunen-grupos-de-trabajo-antorchista.html

 

Poder Judicial Federal mantiene prohibición de venta de Roku y sienta precedente en el combate a la piratería digital

 

Jueces Federales mantienen vigente la prohibición de importación y comercialización del dispositivo Roku en México.

ROKU Inc. y su comercializadora (Latamel Distribuidora) reciben revés judicial. Medida afecta a Walmart, Liverpool, Palacio de Hierro, HEB, entre otros.

Sentencias apuntan a fortalecer la labor que realizan diversas instituciones contra la piratería digital y la defensa de los derechos de autor/propiedad intelectual.

 

México, D.F., a18 de marzo de 2018. – En 2017 la empresa Cablevisión presentó una demanda civil en contra de diversas personas físicas y las empresas “Latamel Distribuidora” y “Compropago”, por el robo (comercialización y reproducción de señales sin autorización) de sus contenidos. Esta demanda fue hecha ante el Juez 38 de lo Civil de la Ciudad de México (CDMX), quien, en mayo pasado, dictó como medida cautelar la prohibición a la importación y venta del dispositivo ROKU en México.

 

Las medidas, han tratado de ser revocadas desde el año 2017 por Roku, Latamel Distribuidora, así como por departamentales (HEB, Wal-Mart, Liverpool, CIMACO, Palacio de Hierro, Best Buy, Office Depot, Radio Shack, Sears, Sanborns, Coppel, y tiendas por internet como Amazon, Mercado Libre, De Remate, entre otras) quienes buscan poner en venta nuevamente los dispositivos. Sin embargo, los amparos promovidos han sido negados en Juzgados de Distrito y Tribunales de la CDMX, Coahuila, Nuevo León y Veracruz.

 

Como primicia, la semana pasada, Jueces Federales en la CDMX y Torreón, negaron amparos, con lo que se mantiene suspensión dictada por el Juez 38º Civil del TSJCDMX. Con ello, la prohibición de la importación, la comercialización y la distribución del dispositivo Roku en México se mantiene vigente, ya que, los dispositivos pueden ser utilizados como instrumento “para violar los usos honestos del comercio y la Ley Federal del Derecho de Autor”.

 

Cablevisión en diferentes ocasiones ha señalado que, “es importante que Roku haga ajustes a su software, como lo han hecho ya otras plataformas de distribución de contenidos en línea, para que no se convierta en el aparato preferido por delincuentes para retransmitir contenido robado, además de salvaguardar la seguridad de sus usuarios”, pero al parecer eso no ha ocurrido.

 

Aunque las decisiones tomadas en este proceso pueden todavía ser apeladas, es la primera vez en México, que se tienen noticias de Tribunales del fuero local como federal que ejercen criterios para combatir la piratería digital. A la par, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha estado bloqueando URL´s (direcciones de internet) que se usan para distribuir contenidos y aplicaciones ilegales, haciendo un frente al gobierno federal y los tribunales en el combate a la piratería para cumplir Tratados Internacionales como el de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Convenio de Berna, sobre la protección de obras y derechos de autores en el entorno digital.

 

Acerca del IDET

 

El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) es una asociación civil mexicana, constituida en julio del 2002, con fines estrictamente académicos, de investigación y propositivos, integrado por un grupo de especialistas del sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, que contribuyen al perfeccionamiento del marco regulatorio existente.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/poder-judicial-federal-mantiene.html

 

ES LOCALIZADA JOVEN REPORTADA COMO DESAPARECIDA EL PASADO 15 DE MARZO EN CIUDAD UNIVERSITARIA

 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informa que fue localizada Vanesa Sarahí Gutiérrez Nabor, de 19 años, quien había sido reportada como ausente el pasado 15 de marzo en Ciudad Universitaria, en la delegación Coyoacán.

 

De acuerdo con las declaraciones de la joven, su ausencia fue voluntaria y no fue víctima de ningún delito.

 

Personal especializado del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) ofreció servicios médicos y psicológicos a Vanesa Sarahí, para corroborar que se encuentra en buen estado de salud, y ya fue reintegrada a su núcleo familiar.

 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, reitera el compromiso de realizar la búsqueda de las personas extraviadas o ausentes y ofrece los teléfonos 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página http://www.pgj.cdmx.gob.mx para reportar la ausencia de algún familiar.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/es-localizada-joven-reportada-como.html

 

Invertirá la Sedesol 131 millones de pesos para reequipar mil 820 Comedores Comunitarios en el Estado de México

 

  • Con el apoyo de Comedores Comunitarios, 1.3 millones de mexiquenses abandonaron la carencia alimentaria: García Bejos

 

Huixquilucan, Estado de México, a 20 de marzo de 2018.- El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, realizó una gira de trabajo por el Estado de México, durante la cual encabezó la entrega de reequipamiento a los comedores comunitarios de “San Cristóbal” y “La Retama”, en el municipio de Huixquilucan, y anunció que estas acciones se llevarán a cabo en toda la entidad.

 

Dijo que “el Programa de Comedores Comunitarios y todos los programas sociales han contribuido a que 2.8 millones de mexicanos superaron la carencia por alimentación en el país, 1.3 millones tan solo en el Estado de México, equivalente a que uno de cada tres personas que han abandonado esta condición, son mexiquenses”, destacó.

 

García Bejos añadió que para continuar con los buenos resultados, la Sedesol fortalecerá este programa: “El Estado de México es de las primeras entidades que contaron con comedores comunitarios, en enero de 2014 se abrió el primer comedor y por la antigüedad de los mismos es necesario el reequipamiento. Por ello, este año mil 820 establecimientos, el 91 por ciento del total serán reequipados en beneficio de las familias mexiquenses”, puntualizó.

 

Explicó que el reequipamiento consiste en tres tipos: tipo “A”, comedores con más de 44 meses de antigüedad, tendrán una inversión de 89 mil 277 pesos; tipo “B”, aquellos entre 36 y 43 meses, el monto es de 70 mil 155 pesos, y tipo “C”, los cuales tienen entre 12 y 35 meses, la inversión será de 56 mil 360 pesos. La inversión total en reequipamiento para el Estado de México asciende a 131 millones de pesos.

 

Con este monto se garantiza renovar los muebles de cocina y utensilios como estufas, hornillas, ollas, platos, sin que se detenga la preparación de 400 mil raciones que se sirven diariamente en la entidad.

 

Las acciones de reequipamiento son fundamentales porque los comedores comunitarios son espacios de convivencia, “El programa es ciudadano, la gente se apropia del programa, y los 2 mil comedores comunitarios en el Estado de México son posibles gracias al trabajo voluntario de 19 mil mujeres y hombres”, expresó.

 

Dijo que el compromiso de la actual administración es brindar herramientas que permitan a las personas salir adelante. Por ello, para 2018 se invertirá en desarrollo social cerca de 20 mil millones de pesos que beneficiarán a 6 millones de mexiquenses, en acciones orientadas a seguir acumulando buenos resultados.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/invertira-la-sedesol-131-millones-de.html

 

Amazon Prime celebra su primer año en México

 

Amazon Prime celebrará su primer aniversario en México, extendiendo el precio de introducción de la membresía por tiempo limitado

Los miembros Prime pueden disfrutar de ofertas exclusivas en Amazon.com.mx/prime

 

CIUDAD DE MÉXICO – 20 de marzo de 2018 – Amazon.com.mx celebra un año desde el lanzamiento de Amazon Prime para los clientes en México. Esta membresía incluye envíos gratuitos e ilimitados en más de 20 millones de productos entre 20 categorías diferentes, así como acceso a Amazon Prime Video, Amazon Family, Twitch Prime y más beneficios exclusivos para clientes. Durante la celebración del primer aniversario, Amazon Prime está ofreciendo a sus miembros acceso a ofertas exclusivas.

“Estamos muy emocionados con la respuesta positiva que hemos visto de los miembros Prime en México. Nuestra meta es complacer a los miembros Prime en el país ofreciendo un valor increíble en conveniencia, selección y entretenimiento,” dijo Cem Sibay, Vicepresidente de Productos y Programas Prime de Amazon. “Se trata de celebrar a nuestros miembros y toda la confianza que ponen en Amazon México y Amazon Prime para hacer su vida una poco más fácil cada día”.

En México, Amazon Prime incluye:

Envíos gratuitos e ilimitados en un día a más de 35 ciudades como: Ciudad de México, Guadalajara, León, Puebla, Monterrey y Querétaro y envíos en dos días para el resto del país en productos vendidos por Amazon México.

Envíos gratuitos para millones de productos elegibles enviados desde Estados Unidos.

Acceso a Amazon Prime Video ofreciendo películas y series de TV populares incluidas las premiadas Prime Originals Mozart in the Jungle The Marvelous Mrs. Maisel, junto con favoritos de los fanáticos como The Grand Tour, Mr. RobotThe TickSneaky Pete, entre otros.

10% de descuento en pañales, fórmulas y comida para bebé a través de Amazon Family.

Descuentos en preventas, videos sin comerciales, contenido gratuito en videojuegos, una colección de juegos gratis cada mes y una subscripción mensual a canales mediante Twitch Prime.

 

Algunos datos interesantes del primer año de Amazon Prime en México:

Envíos y entregas

La entrega más rápida de Amazon Prime en México tomó 180 minutos, desde el clic hasta la entrega.

La ciudad más pequeña en México en recibir un envío de Amazon Prime tiene una población solo 293 habitantes.

Miembros de aproximadamente 13,000 códigos postales en México han recibido al menos un paquete de Amazon Prime.

 

Amazon Prime Video

Desde el lanzamiento de Amazon Prime, Amazon Prime Video ha aumentado más del doble su selección de películas y series de TV en México, incluyendo Prime Originals populares mundialmente como The Grand Tour Season 2The Tick y American Gods, acompañado de títulos que se encuentran disponibles exclusivamente en Prime Video en México, incluyendo hits globales como This is UsFear the Walking Dead y The Looming Tower, así como las series locales favoritasLas MalcriadasEl CésarDos Lagos y más. The Grand TourMr. Robot y Two and a Half Men fueron algunas de las series más vistas en Prime Video en México este año.

Desde enero de 2018, Valerian and The City of a Thousand Planets, John Wick: Chapter 2, Saban’s Power Rangers, The Revenant y Patriot’s Day son algunas de las películas más vistas en Amazon Prime Video.

 

Twitch Prime

El juego en preventa más vendido en México fue Mario Odyssey para Nintendo Switch.

Twitch Prime incluye acceso a un botín en juegos exclusivos cada mes, como el reciente lanzamiento de Fortnite Twitch Prime Pack.

 

Durante este primer aniversario, los miembros Amazon Prime tendrán acceso exclusivo a ofertas en la tienda de aniversario de Prime en Amazon.com.mx/prime desde el 20 al 25 de marzo, incluyendo descuentos de hasta 40% en una amplia selección de productos de Amazon Basics. Además, habrá un 10% de descuento extra en compras de más de $1,500 pesos con tarjetas de crédito American Express.

“En menos de un año, hemos añadido múltiples beneficios a nuestra membresía Amazon Prime, incluyendo Amazon Family, Twitch Prime, envíos al mismo día en más de 35 ciudades y muchas más por venir. Estamos trabajando continuamente para darle a nuestros clientes la mejor experiencia que podemos”, comentó Fernando Ramírez, Líder de Producto de Amazon México. “Estamos honrados con el interés que Amazon Prime ha generado en tan solo su primer año en México y estamos encantados de anunciar una breve extensión de nuestro precio introductorio de $449 pesos para agradecer a nuestros clientes. Como siempre, los clientes pueden probar los beneficios de Prime con una muestra gratis de 30 días, sin ningún compromiso”.

Para obtener una prueba gratis o aprender más acerca de todos los beneficios de la membresía Prime, está disponible el siguiente vínculo: http://www.amazon.com.mx/prime

####

Acerca de Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor en vez de los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operacional y visión a largo plazo. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros de Amazon. Para más información, visite http://www.amazon.com/about y siga a @AmazonNews.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/amazon-prime-celebra-su-primer-ano-en.html

 

MONSANTO LAN INFORMA EL EJERCICIO DE LOS DONATIVOS PARA LOS DAMNIFICADOS POR LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE DE 2017

 

La empresa donó más de 2.5 millones de pesos a la Cruz Roja Mexicana, Hábitat para la Humanidad y a la Armada de México.

 

(Ciudad de México, a 20 de marzo de 2018)- A seis meses de los terremotos del 7 y 19 de septiembre que afectaron a diferentes poblaciones de los estados de Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México, y con el objetivo de dar a conocer de forma oportuna y veraz el uso y destino de los recursos donados para atender ambas emergencias, Monsanto Latinoamérica Norte (LAN), informa:

 

Para apoyar a los afectados por el terremoto del 7 de septiembre en el estado de Chiapas, Monsanto donó 4 toneladas de víveres y productos de higiene personal, recolectados en las plantas de la empresa ubicadas en los municipios de Nextipac, y Tlajomulco en Jalisco, y Villagrán y la Charca en Guanajuato. Sumado a ello, la empresa realizó una donación de $930,500 pesos a la Cruz Roja Mexicana.

 

En respuesta a las afectaciones del terremoto del 19 de septiembre, Monsanto realizó las siguientes acciones:

 

  • Donación de cerca de 1.3 millones de pesos a la asociación Hábitat para la Humanidad, con el fin de apoyar a la reconstrucción de las zonas afectadas.
  • Donación de $595,200 pesos a la Armada de México en herramientas y material de rescate.
  • Colaboración de empleados de Monsanto a través de una colecta que recaudó un total de $116,212 pesos, el cual fue duplicado por la empresa y entregado como donación a la Cruz Roja Mexicana.

Organización de obras de teatro para niños en albergues de la Ciudad de México con el apoyo de voluntarios de la empresa.

 

Estas acciones refrendan el compromiso social de la empresa con las comunidades en donde opera y con la gente más vulnerable ante emergencias como las ocurridas en septiembre pasado. La compañía agradece de forma particular la solidaridad de sus colaboradores, quienes fueron pieza fundamental para poder otorgar estos apoyos a las personas que más lo necesitan, especialmente en tiempos difíciles.

 

La empresa continuará dando puntual seguimiento sobre el destino y ejercicio de los recursos, para garantizar que los donativos beneficien al mayor número de personas.

-oOo-

 

Sobre Monsanto

Monsanto se compromete a entregar una amplia gama de soluciones para ayudar a nutrir nuestro creciente mundo. Producimos una variedad de semillas, desde frutas y vegetales hasta cultivos básicos como el maíz, la soya y el algodón, que ayudan a los agricultores a producir alimentos nutritivos y en abundancia. Trabajamos para desarrollar soluciones de agricultura sustentable que ayudan a los agricultores a conservar los recursos naturales; utilizar tecnologías de información para mejorar las prácticas agrícolas; usar el agua y otros recursos de manera más eficiente y proteger sus cultivos de plagas y enfermedades. A través de programas y alianzas, colaboramos con agricultores, investigadores, asociaciones civiles, universidades y otras instituciones para resolver algunos de los mayores retos que enfrente el planeta. Monsanto es una de las 100 empresas con mayor calificación de reputación corporativa en 2015 de acuerdo al ranking de Merco, el cual es uno de los monitores empresariales de referencia en el mundo. En 2016, el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) otorgaron a Monsanto el Distintivo ESR, por cumplir satisfactoriamente con los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos.

 

Para mayor información, visite: www.monsanto.com.mx y http://hablemosdelcampo.com/

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/monsanto-lan-informa-el-ejercicio-de.html

 

Ruckus participará en el Congreso EDU 2018

 

La compañía realizará una demostración de las nuevas tecnologías de conectividad Wi-Fi para el sector educativo

 

Ciudad de México, 20 de marzo de 2018— Ruckus Networks, una empresa de Arris,  participará en el Congreso EDU 2018 organizado por la Universidad Regiomontana. En el evento, maestros, directivos y expertos de México y Estados Unidos analizarán cómo la tecnología incide de manera positiva en los estudiantes.

 

Por su parte, Ruckus Networks mostrará las más recientes y avanzadas tecnologías de conectividad Wi-Fi diseñadas para mejorar la calidad de la educación que reciben los estudiantes universitarios.

 

Tal es el caso del campus inteligente, un concepto de plantel educativo que utiliza IoT para enlazar dispositivos, aplicaciones y personas con el objetivo de mejorar y habilitar nuevos servicios mientras eleva la eficiencia operativa.

 

Al compartir una infraestructura de tecnología en común, la infraestructura del campus y los sistemas que en el pasado eran dispares pueden interactuar entre ellos para transformar la vida y el aprendizaje del estudiante así como la seguridad del campus.

 

Otra tecnología para el sector educativo es Ruckus Cloudpath™, una solución de seguridad de Ruckus que permite extender el Wi-Fi a los usuarios de todos los dispositivos generando un certificado de autenticación para cada uno. De esta manera se evita el uso de contraseñas para administrar miles de dispositivos sin generar problemas a los usuarios ni al área de TIC.

 

El Congreso EDU 2018 se realizará el 21 y 22 de marzo en las instalaciones de la Universidad Regiomontana en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.

 

Siga a Ruckus en LinkedIn y en Twitter.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ruckus-participara-en-el-congreso-edu.html

 

La Cámara Nacional de Aerotransporte subraya la importancia de contar con un nuevo aeropuerto en la CDMX

 

El pasado 15 de marzo, titulares de la CANAERO realizaron un recorrido por las instalaciones en construcción del NAIM junto a un grupo de líderes de la industria

Al recorrido asistieron líderes de aerolíneas nacionales y extranjeras, prestadores de servicios aeroportuarios, aerolíneas de carga, taxis aéreos y ala rotativa (off shore)

El director general de la CANAERO, subraya la importancia del proyecto del NAIM como pieza fundamental de la industria de la aviación y de otras economías relacionadas a ésta

Ciudad de México, a 20 de marzo de 2018. En México la industria aérea aporta 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB), generando 1 millón de empleos directos e indirectos; es por ello que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), proyectado para comenzar operaciones en octubre de 2022 es una necesidad real para impulsar el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

 

Tras un recorrido realizado el pasado 15 de marzo por las instalaciones en construcción del NAIM, la Cámara Nacional de Aerotransporte (CANAERO), subraya la importancia de contar con un aeropuerto moderno, eficaz y seguro, que brinde las condiciones óptimas para hacer frente a la creciente demanda de tráfico aéreo, el cual en 2017 sumó 90 millones de pasajeros que viajaron tanto al interior de México, como desde y hacia el extranjero; 9.3% más con respecto a 2016, según cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Al recorrido asistieron líderes de aerolíneas nacionales y extranjeras, prestadores de servicios aeroportuarios, aerolíneas de carga, taxis aéreos y ala rotativa (off shore).

Durante la visita, Rodrigo Pérez Alonso, Director General de la CANAERO, aseguró: “el sector aeronáutico en México ha tomado gran relevancia en los últimos años debido a su crecimiento, el cual presenta alzas mayores que el Producto Interno Bruto (PIB) en su conjunto, por lo que contar con una infraestructura aeroportuaria acorde al crecimiento que está presentando México como la décimo quinta economía a nivel mundial, facilitará la competitividad y crecimiento de diversas industrias, entre ellas la turística”.

Con una inversión de 180 mil millones de pesos, un terreno de 5 mil hectáreas de construcción, y una capacidad aproximada de entre 68 y 70 millones usuarios anualmente, el NAIM está proyectado para convertirse en el segundo aeropuerto más grande a nivel internacional, sólo detrás del aeropuerto de Estambul, en Turquía, con lo cual se convertiría en un hub logístico en la región de América del Norte.

Por su parte, en Sudamérica se construyen terminales similares; en Santiago de Chile, proyectado para entrar en operaciones en 2020, mientras que en Lima, Perú, se contempla para 2022, con lo cual se refuerza la premisa sobre la necesidad de crecimiento de la conectividad aérea para impulsar el crecimiento de países en desarrollo.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/la-camara-nacional-de-aerotransporte.html

 

ESTE 10 DE MAYO CONSIENTE A MAMÁ CON UN PELUCHE DE SOFTIES DE JUGUETES FAMOSA

 

Mamá se merece lo mejor y es por eso que JUGUETES FAMOSA y su línea de peluches SOFTIES, tienen para ella la opción más tierna de regalo.

Dentro de la amplia gama de JUGUETES FAMOSA, se encuentra la marca SOFTIES, una línea de peluches de la más alta calidad, con diseños increíbles para todo tipo de gustos y edades.

FUNKY FRIENDS es la nueva colección de SOFTIES, quien siempre busca innovar y tener los peluches más lindos del mercado.

FUNKY FRIENDS son unos coloridos, esponjosos, tiernos y suaves peluches que estamos seguros ocuparán el corazón de mamá en este día tan especial.

Elige entre un elefante, ranita, mapache, entre otros, para demostrarle a mamá lo mucho que la quieres en este próximo 10 de Mayo.

 

Precio aproximado: $99.00

* Punto de venta: Tiendas de autoservicio y departamentales.

 

Acerca de Juguetes Famosa: Juguetes Famosa es una empresa española con alta tradición juguetera, con una presencia importante en más de 50 países, incluidos México, Francia, Italia y Estados Unidos. Entre las marcas que Juguetes Famosa maneja se encuentran: Nenuco, Muñecas Nancy, Feber, PinyPon, Piny Institute, Gel A Peel, Pocoyó y Peluches con las mejores licencias del mercado. Las oficinas principales se encuentran en España (Alicante y Madrid). Visítanos en: www.famosa.es

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/este-10-de-mayo-consiente-mama-con-un.html

 

PLANTEA MÉXICO AVANZAR CON MAYOR AGILIDAD EN REGULAR A LOS SECTORES VINCULADOS A LA ECONOMÍA DIGITAL

 

  • El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya,  manifestó que para el gobierno mexicano es de particular importancia seguir colaborando con el G20, en torno a la generación de consensos en temas como la regulación de la tecnología financiera.

 

Ciudad de México, 20 de marzo de 2018.- Es necesario avanzar con mayor agilidad en el diseño y establecimiento de medidas que permitan a los gobiernos regular los sectores relacionados con la economía digital, aseguró el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, quien participó en la Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del 2018 del G20, en Buenos Aires, Argentina.

 

El titular de la SHCP mencionó que para México es de particular relevancia seguir colaborando con el G20 en la generación de consensos en torno nuevos temas como la  regulación de la tecnología financiera (Fintech). En este sentido reconoció el trabajo de todos los actores en la reciente aprobación de la Ley en la materia en el país, porque de esta manera se fortalece el marco regulatorio.

 

Del 17 al 20 de marzo de 2018, se llevó a cabo la primera Reunión del G20 de Ministros de Finanzas, Gobernadores de Bancos Centrales y sus Alternos bajo la presidencia argentina de este Grupo. El canal de finanzas del G20 se enfoca en los principales asuntos económicos a nivel global, incluyendo temas de política fiscal y monetaria, inversión en infraestructura, regulación y arquitectura financiera, así como de coordinación tributaria internacional y prevención del lavado de dinero.

 

La presidencia argentina del G20 estableció como nuevas prioridades para 2018, los temas relacionados con “El futuro del empleo y el desarrollo de nuevas habilidades”; así como “El desarrollo de la infraestructura como un nuevo tipo de activo para fomentar la productividad”.

 

Durante las reuniones, destacaron las conversaciones sobre el estado actual de la economía mundial y los principales riesgos para la estabilidad financiera, incluyendo las políticas relacionadas con el libre flujo de bienes, servicios y capitales. Asimismo, se abordaron los retos para robustecer la arquitectura financiera internacional y mejorar la forma en que los países hacen frente a episodios de crisis y estrés financiero mediante respuestas oportunas con el respaldo de organismos financieros internacionales bien capitalizados.

 

En el marco de estas reuniones, el Secretario González Anaya se reunió con sus homólogos de Argentina, Chile, Corea del Sur, España, EE.UU y Reino Unido, así como con el Gobernador del Banco Central de Brasil y el Viceprimer Ministro de Singapur para discutir las prioridades de México en el G20, los retos de la economía mexicana y los diversos temas en la agenda financiera bilateral con cada uno de ellos.

 

Durante sus intervenciones en las sesiones plenarias, González Anaya resaltó la importancia de monitorear adecuadamente los flujos de capital y los riesgos de la volatilidad en los países emergentes, resaltando la necesidad de continuar con la instrumentación de las reformas estructurales y de fortalecer los fundamentos macroeconómicos. Reconoció además la exitosa labor del Grupo de Personas Eminentes en materia de gobernanza internacional y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia tributaria.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/plantea-mexico-avanzar-con-mayor.html

 

Moto Z2 Force le dice Hello a Android Oreo

 

México, 20 de marzo 2018.- Ahora tu Moto Z2 Force tendrá aún más duración en la batería y muchos beneficios extras gracias a que Android Oreo estará llegando a todos los Moto Z2 Force del país. Lo dulce acaba de ser aún más dulce con la nueva actualización del sistema operativo Android que te brinda mejores velocidades, mayor duración de la batería, capacidades de pantalla dividida, selección de texto inteligente, notificaciones mejoradas, autofill framework para tus contraseñas más difíciles, y por supuesto, el nuevo Google Play Protect, el cuál ayuda a garantizar que ninguna de tus aplicaciones se vea comprometida. *

 

Nos alegra confirmar que Android 8.0 Oreo se unirá a nuestra flota de teléfonos inteligentes Motorola, a partir de este otoño.

 

Para ver las imágenes, haz clic aqui (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia).

 

Diseñado y manufacturado por/para Motorola Mobility, una subsidiaria totalmente controlada de Lenovo.

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas comerciales MOTO son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google, Inc. Qualcomm y Snapdragon son marcas comerciales de Qualcomm Incorporated registradas en los Estados Unidos y en otros países. Qualcomm Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies. ACorning Gorilla Glass es marca comercial de Corning Incorporated. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2017 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/moto-z2-force-le-dice-hello-android-oreo.html

 

Facebook prueba nuevas herramientas y experiencias para creadores de contenido

Por: Fidji Simo, VP de Producto y Sibyl Goldman, Director de Entertainment Partnerships

En Facebook, los creadores de contenido usan videos todos los días para unir a sus comunidades en torno a pasiones compartidas.

Facebook está trabajando de manera cercana con creadores de contenido para comprender qué necesitan para triunfar en Facebook/la plataforma. Con el fin de ayudarlos, Facebook se ha concentrado en tres áreas: ayudarlos a expandir su comunidad e interactuar con ella, administrar su presencia, y crear un negocio en Facebook/ la plataforma.

Facebook ha estado invirtiendo profundamente en estas áreas, por ejemplo con la aplicación Facebook Creator y el sitio Facebook for Creator que se presentó recientemente.

En los próximos meses, se estarán probando una serie de nuevas herramientas para creadores de contenido. Todavía está en una etapa experimental y se estarán repitiendo estas pruebas en los próximos meses, pero Facebook quiere compartirles un adelanto de lo que se está haciendo.

Expandiendo e involucrando a las comunidades de creadores de contenido

Facebook está comprometido con brindarle a los creadores de contenido de conye grandes formas de compartir y conectarse con su comunidad. Hoy, los creadores pueden utilizar Live With para hablar en tiempo real con sus fans, pueden compartir momentos de su día con Facebook Stories, y crear Grupos en los cuales sus fans pueden conectarse entre ellos. También se están explorando maneras de unir a la gente en torno a los videos, como sucede con Watch Party, que permite que miembros de un Grupo puedan ver juntos vários videos al mismo tiempo.

Mientras se continúa ayudando a los creadores de contenido a construir relaciones con sus públicos, se facilitará el proceso de identificar y conectarse con sus fans más fervientes. Facebook está comenzando una nueva prueba que destaca a los principales fans del creador mostrando una placa junto a sus nombres y sumándolos a una clasificación de fans altamente interactivos. Se identificará a los fans principales en base a cuán a menudo comentan, comparten, reaccionan o miran el contenido de un creador, como así también las interacciones del creador con ese fan y otros criterios.

Los fans podrán optar por esta experiencia, y pueden desactivar la opción en cualquier momento. La prueba comenzará con un pequeño grupo de creadores de contenido en las próximas semanas.

Administrando la presencia de los creadores DE CONTENIDO en Facebook

Se debe lograr que resulte fácil para los creadores de contenido administrar su presencia en Facebook. Siempre se han ofrecido Estadísticas de la página detalladas para que la gente comprenda el rendimiento de sus publicaciones, y el año pasado se lanzó el sitio web Facebook for Creators y la aplicación Creator para iOS en todo el mundo. Facebook está trabajando para llevar la aplicación Facebook Creator a Android pronto.

Siempre se buscan nuevas oportunidades para ayudar a los creadores de contenido a proteger su contenido, es por esto que ahora se está probando una herramienta de administración de derechos de contenido diseñada específicamente para creadores. Esta nueva versión de la herramienta Administrador de derechos incluye capacidades simplificadas y más automatizadas, que esperamos logre que a la gente le resulte más fácil utilizar el sistema y obtener reconocimientos por su trabajo.

Construir un negocio en Facebook

Los creadores de contenido pasan más y más tiempo creando contenido e interactuando con sus fans, y por ende quieren poder ganar dinero por su trabajo. Facebook planea ofrecer una serie de opciones de monetización para un gran espectro de creadores que se encuentren en distintas etapas de sus propios proyectos. Hoy, cualquier creador puede utilizar contenido de marca para extender sus contratos de marca existentes hacia Facebook. También se ha puesto Ad Breaks a disponibilidad de una pequeña serie de creadores que generan programas para Watch (disponible hoy solamente en los EUA).

En los próximos meses, se explorarán dos nuevas opciones de monetización para creadores. La primera es una herramienta que ayuda a anunciantes y creadores de contenido a conectarse fácilmente para oportunidades de contenido de marca en Facebook. Los creadores que participen de la prueba pueden crear un portafolio destacando su especialización, y los anunciantes pueden buscar y encontrar creadores que colaboren en campañas de contenido de marca atractivas. Además, se estará probando una forma en que los fans puedan promover a los creadores que más les gustan. Los fans tendrán la opción de promover al creador con un pago mensual a cambio de beneficios como contenidos exclusivos y una placa que destaque su condición de promotor. Se comenzará la prueba con un pequeño grupo de creadores para obtener sus opiniones y las de sus fans antes de extender la opción.

Desarrollo colaborativo con creadores de contenido

Facebook está muy entusiasmado con todas las cosas que está construyendo este año, y se sabe que todavía queda mucho por hacer. Para ayudarnos a comprender y construir las herramientas que los creadores de contenido desean y necesitan, se dirigirá un programa [cerrado] de prueba de producto con un pequeño grupo de creadores que incluirá muchas de las cosas que se mencionó anteriormente. Los creadores que participen del programa tendrán acceso a opciones de prueba tempranas y pasarán tiempo con nuestro equipo para darle sus consejos y opiniones de manera frecuente y directa. El objetivo de esta prueba colaborativa de producto es ayudarnos a intentar y construir experiencias que beneficiarán a toda nuestra comunidad de creadores.
Facebook invita a los creadores de contenido a sumarse a la comunidad de Facebook for Creators en facebook.com/creators/join para ser considerados en las oportunidades de prueba de producto y recibir notificaciones cuando haya nuevas opciones disponibles.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/facebook-prueba-nuevas-herramientas-y.html

 

Danfoss celebra el Día Mundial del Agua 2018

 

Participa en la 8va reunión conjunta con organismos internacionales bajo el tema                       

“La Solución está en la Naturaleza”

 

CDMX Marzo 20, 2018. Danfoss, www.danfoss.com el líder mundial en suministros tecnológicos que satisfacen la creciente demanda de los alimentos, cadena de producción, eficiencia energética, soluciones amigables con el clima e infraestructura moderna, anunció que de manera conjunta con organismos internacionales y nacionales celebrará el próximo 21 de marzo el día Mundial del Agua 2018, una fecha crucial para celebrar la atención e importancia que debemos tener con el agua bajo el tema “La Solución está en la Naturaleza”, la reunión explorará las soluciones naturales para enfrentar los desafíos en el siglo XXI.

 

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey; la Sociedad Mexicana de Aguas, A.C. y el Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León; así como la Sección México de la American Water Works Association (AWWA), la asociación más grande y sin fines de lucro de obras hídricas estadounidense y con objetivos científicos y educativos en la gestión de tratamiento de las aguas; organizan la octava edición de este evento orientado a conjuntar sectores de la sociedad encauzada a ver la importancia del agua.

 

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo y su objetivo principal es centrar la atención en la importancia del vital líquido; este año, los temas se enfocarán hacia las soluciones sustentables para amortiguar los desafíos del future. Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, compromete al mundo a garantizar que todos tengan acceso al agua de forma segura para el año 2030, e incluye objetivos de protección del medio ambiente natural y reducción de la contaminación.

 

Es por esta premisa que se realiza este foro para conocer los problemas del agua en nuestro nuestro país y dar soluciones sostenibles. Danfoss colabora de manera entusiasta en esta iniciativa.

 

 

Acerca de Danfoss

La tecnología de ingeniería de Danfoss permiten estar a la vanguardia y hacer más con menos en el mundo del mañana. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnología para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente. Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura de calefacción para las ciudades y comunidades urbanas. Las innovadoras soluciones de ingeniería de Danfoss datan desde 1933 y hoy es líder mundial, con más de 25.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Es una empresa privada dirigida por la familia fundadora. Para más información visitewww.danfoss.com

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/danfoss-celebra-el-dia-mundial-del-agua.html

 

Así se construye un centro de datos más eficiente

 

En un mundo en el que la digitalización empresarial se perfila como el presente y futuro de los negocios, el almacenamiento y procesamiento de datos, así como el número de operaciones está creciendo de manera exponencial. Para dar soporte a estas necesidades, las empresas están recurriendo a estrategias como la modernización o construcción de nuevos centros de datos. Tan sólo en el caso de México, en los últimos cinco años el crecimiento ha sido de casi 10 centros de datos por año, según la consultora Gartner.

 

Sin embargo, tanto la modernización de las instalaciones como la construcción de centros de datos están elevando el consumo de energía, aumentando también los costos. Lo más alarmante es que se estima crecerá todavía más en los próximos años; lo que manifiesta la importancia de desplegar esfuerzos y generar estrategias por lograr una alta eficiencia energética.

 

Gasto de energía eléctrica: el gran problema de los centros de datos

 

La eficiencia energética se ha convertido en uno de los principales problemas de los centros de datos, ya que el consumo es cada vez más elevado debido al aumento de equipos tecnológicos como los servidores, cuyas ventas mundiales crecerán un 5.53% en 2018, impulsadas por la creciente demanda en los centros de datos, según estimaciones de DRAMeXchange. Además, hay que sumar el consumo de los sistemas para enfriar a los equipos, así como el de la infraestructura de iluminación, UPS, PDU, etcétera.

 

Esto está impactando en las cuentas por pagar de las organizaciones. De hecho, Gartner estima que los costos energéticos continuamente están aumentando al menos 10% por año debido al incremento del costo por kilovatio-hora (kwh) así como por la demanda, sobre todo para servidores de alta densidad de potencia.

 

Por otra parte, las compañías requieren estar preparadas para cumplir con ciertas regulaciones y certificaciones en materia de ahorro de energía y sustentabilidad, sin las cuales podrían desaprovechar mejores oportunidades de negocio o, incluso, ser sancionados.

 

Es por estas razones que hoy, las empresas buscan eficientar el uso de energía de su centro de datos, aprovechándola al máximo para hacer más con menos y ahorrar costos optimizando las operaciones de estos espacios de procesamiento.

 

Eric Carmona, Technical Systems Engineer en Panduit, nos comenta: “Las grandes cantidades de información que se están generando en esta era digital, hacen que los centros de datos requieran de mayor infraestructura para dar soporte a esa necesidad; sin embargo, esto también implica que la cantidad de energía consumida aumente, planteando la necesidad de llevar a cabo una modernización cuyas recompensas sean balanceadas con los presupuestos”.

 

En la actualidad, existen nuevos productos y soluciones que se han desarrollado precisamente para mejorar la eficiencia energética en los centros de datos, de manera que sea posible disminuir los costos y el uso de energía, sin afectar los servicios de TI y con la ventaja de ser altamente escalables para responder a los futuros requerimiento de un mundo conectado.

 

Panduit, desarrollador de soluciones innovadoras de infraestructura física que satisfacen rápidamente las necesidades cambiantes de la nueva Era Global, desde hardware y software hasta servicios de asesoramiento, para aumentar la flexibilidad y lograr el máximo rendimiento; proporciona una guía de las soluciones de infraestructura para optimizar un centro de datos:

 

  • Infraestructura convergente: Las tecnologías emergentes para centros de datos, incluyendo la virtualización, consolidación y automatización, pueden agregar complejidad y tiempo de implementación. Sin embargo, una infraestructura preconfigurada ayuda a resolver estos problemas y reducir los riesgos asociados con la adopción de nuevas tecnologías, optimizando la infraestructura física.

 

  • Soluciones de conectividad: Conforme la convergencia de centros de datos se vuelve más común, también lo hacen las exigencias que se imponen a la infraestructura física. Para ello, las soluciones integrales para HSDT (High Speed Data Transport) como los sistemas de fibra óptica y los ensambles de cables de cobre, están diseñados para proporcionar a arquitectos y administradores de centros de datos, la máxima flexibilidad en el diseño para el acomodo e implementación de sus data centers.

 

  • Optimización de los sistemas de enfriamiento: Una solución para monitorear y controlar los sistemas de enfriamiento de los centros de datos requiere utilizar un software inteligente, contar con nodos inalámbricos de vanguardia y servicios profesionales para obtener visibilidad en tiempo real y conocer las condiciones diarias del centro de datos.

 

  • Una solución de infraestructura para centros de datos: La infraestructura física puede tener un impacto significativo en el desempeño, eficiencia y confiabilidad de un centro de datos. Debido a esto, un proyecto de centro de datos necesita tomar en cuenta elementos importantes de la infraestructura, tales como los canalizadores de cable, conexiones y terminales a tierra así como sistemas de identificación.

 

  • Gestión de la infraestructura: Las soluciones de gestión de infraestructura de centro de datos ayudan a administrar el riesgo y el cambio dentro de la infraestructura física al proporcionar datos en tiempo real acerca del estatus de la energía de enfriamiento, conectividad, seguridad y medio ambiente, desde la empresa hasta las aplicaciones individuales en los gabinetes del centro de datos.

 

Sin duda, optimizar el uso de energía eléctrica en el centro de datos, es de alta prioridad para los administradores de estos, de manera que una de las mejores formas de enfrentar este problema, es adoptando soluciones que no sólo modernicen el centro de datos sino también ayuden a lograr una mayor eficiencia de energía.

 

Caminar de la mano con aliados de negocio como Panduit, que por 60 años y con Certificación LEED Oro ha ayudado a las empresas a hacer frente a los retos de negocio más críticos dentro de los ambientes empresariales, industriales y del centro de datos; garantiza que podremos resolver retos de negocios e implementar soluciones en el mundo real que generen una ventaja competitiva de negocios.

 

“Las grandes cantidades de información que se están generando en esta era digital, hacen que los centros de datos requieran de mayor infraestructura para dar soporte a esa necesidad; sin embargo, esto también implica que la cantidad de energía consumida aumente, planteando la necesidad de llevar a cabo una modernización cuyas recompensas sean balanceadas con los presupuestos”.

 

Eric Carmona

Technical Systems Engineer en Panduit

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asi-se-construye-un-centro-de-datos-mas.html

 

Nutanix anuncia su intención de adquirir a Minjar

 

Esta adquisición estratégica reforzará aún más las capacidades multinube del sistema operativo Nutanix Enterprise Cloud OS

 

 

Marzo de 2018Nutanix, Inc. (NASDAQ:NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció que ha firmado un convenio definitivo para adquirir a Minjar, Inc. (“Minjar”), fabricante de Botmetric, servicio que proporciona control de costo unificado y una mejor visibilidad de cargas de trabajo que se procesan en nubes públicas. Botmetric, junto con otras soluciones para la nube de Minjar: SmartAssist Assurance y SmartAssist Managed Cloud, ayuda a las empresas a adoptar la nube con efectividad y optimizar sus entornos multinube en los rubros de desempeño y costo. El cierre de la adquisición está sujeto a las condiciones de cierre habituales.

 

Datos de 451 Research muestran que el futuro de TI es la multinube y la nube híbrida, donde el 69% de los encuestados planean tener algún tipo de entorno multinube para el año 2019. No obstante, el crecimiento en los entornos multinube y de nube híbrida hará cada vez más difícil la optimización y el análisis de los gastos en la nube. A medida que las compañías continúan aprovechando plataformas multinube en sus implementaciones de infraestructura, el manejo de éstas para evitar desperdicios resulta decisivo, siendo de alta prioridad la administración de los gastos y la contención de los costos.

 

Instancias de nube pública no utilizadas o cargas de trabajo que se procesan en la nube pública y que son más apropiadas para la nube privada podrían generar altos costos innecesarios para las organizaciones. Este dinero se podría invertir mejor en actividades que impulsen los negocios. A través de la adquisición de Minjar, el sistema operativo Nutanix Enterprise Cloud OS ofrecerá a los clientes nuevas capacidades para realizar un mejor manejo de sus implementaciones multinube.

 

Una vez cerrada la adquisición, Nutanix planea también emplear la tecnología de Minjar para reforzar su producto de automatización y manejo del ciclo de vida Nutanix Calm, así como también Xi Cloud Services, extensión nativa del sistema operativo Nutanix Enterprise Cloud OS. Nutanix Calm aprovechará la plataforma de manejo de la nube de Botmetric, ayudando con ello a los clientes a reducir costos, ahorrar tiempo e integrar confiabilidad al manejo multinube. Integrado con Nutanix Calm, Botmetric puede incrementar la visibilidad del costo de las implementaciones de la nube en múltiples plataformas, permitiendo con ello a las empresas optimizar qué cargas de trabajo se procesan en qué nube.

 

También ofrecerá una exploración en tiempo real del cumplimiento con los estándares de la nube diseñada para detectar riesgos y atentados a la seguridad, de modo que las compañías puedan identificar y resolver amenazas potenciales de la nube antes de que se conviertan en retos para los negocios. Asimismo, los conocimientos de la nube pública de Minjar ayudarán a acelerar y reforzar Nutanix Xi Cloud Services optimizando y mejorando la experiencia para el cliente.

 

“Conforme las compañías confían cada vez más en la nube pública como parte de su infraestructura crítica, resulta imperativo que tengan plena visibilidad del costo, la confiabilidad y la seguridad de esa infraestructura, de tal suerte que puedan manejar y automatizar de manera efectiva qué cargas de trabajo se procesan dónde para maximizar el desempeño y el retorno de la inversión”, dijo Vijay Rayapati, cofundador y director general de Minjar. “Estamos muy complacidos de integrarnos a la familia Nutanix para sumar nuestra tecnología a su línea de software de vanguardia, de modo que los clientes tengan una experiencia simple y refinada del manejo de sus entornos multinube”.

 

“Minjar es pionero de la industria y proporciona beneficios tangibles a los clientes en sus operaciones de entornos multinube”, señaló Sunil Potti, director de producto y desarrollo de Nutanix.

 

“ Como uno de los primeros socios de las nubes públicas, la experiencia y los conocimientos adquiridos a partir de múltiples implementaciones en la nube han permitido a Minjar crear una oferta robusta en Botmetric. El enfoque en los clientes y la filosofía de un “clic” de Minjar están muy bien alineados con nuestro enfoque, y nos honra que pronto les daremos la bienvenida al equipo Nutanix. No podemos esperar a ofrecer a nuestros clientes toda la gama de capacidades multinube de Minjar y al mismo tiempo integrarlos profundamente en nuestro sistema operativo Nutanix Enterprise Cloud OS”.

 

Los clientes de Minjar y Botmetric pueden esperar comunicación adicional de Nutanix después del cierre de la adquisición.

 

Recursos adicionales

Blog ejecutivo

Video: Acerca de Minjar

Cómo Botmetric mejora a Nutanix

Reporte de uso de la nube pública deBotmetric

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/nutanix-anuncia-su-intencion-de.html

 

Facebook lanza producto de verificación en México

Ciudad de México – Facebook lanzó el miércoles 20 de marzo su programa de verificación de noticias en México a través de una alianza con Verificado, un proyecto mexicano liderado por Animal Político, Newsweek en Español, Pop Up Newsroom y AJ+ Español.

Verificado revisará noticias publicadas en Facebook, verificarán sus datos y clasificarán su veracidad. Si determinan que un artículo es falso, Facebook degradará su relevancia en el Feed de Noticias y reducirá significativamente su distribución. Animal Político, miembro de Verificado, es parte de Poynter, una organización internacional de periodismo con la que Facebook ha trabajado para lanzar su programa de verificación de noticias también en otras partes del mundo.

“Las personas buscan contenido auténtico e informativo en Facebook. Esta alianza con Verificado ayudará a mejorar la calidad de las noticias que las personas descubren en nuestra plataforma, dándoles más contexto sobre la información que consumen”, dijo Luis De Uriarte, Gerente de Alianzas Estratégicas de Facebook en México.

“El objetivo de Verificado en este proceso electoral es evitar que las noticias falsas influyan en la decisión libre de los electores y queremos hacerlo dando información confiable; esta alianza con Facebook nos permitirá llegar a la mayor cantidad de lectores posible”, dijo Daniel Moreno, Director de Animal Político.

Como parte de sus esfuerzos para combatir la desinformación, Facebook reducirá además el alcance de las páginas y dominios que compartan repetidamente noticias falsas en México. Este mecanismo ha permitido reducir en un 80% la distribución de contenido de baja calidad en Estados Unidos.

El programa de verificación busca además empoderar a las personas para tomar decisiones más informadas sobre las noticias que consumen. Cuando Verificado escriba artículos exponiendo una noticia falsa, Facebook los mostrará en su herramienta Artículos Relacionados debajo de la noticia cuestionada. Además, si alguien intenta compartir inadvertidamente una información marcada como falsa recibirá una notificación alertándole que la veracidad de ese contenido ha sido cuestionada. Finalmente, personas que hayan compartido noticias que posteriormente se califiquen como falsas, recibirán una notificación invitándolos a leer la información adicional publicada por Verificado.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/facebook-lanza-producto-de-verificacion.html

 

La historia del postre en vaso que nació como medicamento

 

Cada dulzura tiene sus interesantes inicios. Grupo Chantilly te comparte cómo nació la malteada

Prepara en casa y con pocos ingredientes una bebida llena de sabor, con ingredientes Chantilly

 

Marzo 2018.- La gula cae en seducción cuando una espumosa y cremosa bebida llena de sabor se presenta como malteada. Este rico postre en vaso tiene una historia enigmática, digna de contar, así que Grupo Chantilly te lleva a conocer de dónde viene su nombre y cómo surgió la fórmula.

 

James Horlink, farmacéutico londinense, se dio a la tarea de desarrollar un suplemento nutricional para bebés. Sus estudios reflejaron que el trigo y la malta eran importantes para ayudar a la salud, así que con esa idea en mano se mudó con su hermano William a Wisconsin, Estados Unidos, luego de que en su tierra no encontrara oportunidades.

 

En 1873 estos hermanos abrieron las puertas de una fábrica de alimentos infantiles en las cercanías de Chicago y, una década después, patentaron una fórmula de leche en polvo que lanzaron como “diastoid”, y que para 1887 fue registrada como leche malteada. Esta fórmula en realidad era una papilla en polvo de harina de trigo, leche entera evaporada y cebada malteada. Del último ingrediente tomaba su nombre.

 

La leche malteada tomó otro significado cuando los exploradores de montañas encontraron en ella cualidades livianas, no perecederas y nutritivas, lo que les permitía hacer largas caminatas. De hecho, una montaña en la Antártida lleva el nombre de Horlink, en honor al creador de la bebida.

 

Merengadas, batido, malteada o manteacado son otros nombres que tomó esta bebida a finales del siglo XIX, cuando inició la producción de refrigeradores y batidoras eléctricas, lo que permitió unir lo que originalmente era el medicamento para niños con bolas de helado, dando por resultado el postre en vaso que ahora conocemos.

 

La popularidad de las malteadas creció en tiempos de posguerra, cuando se usó como parte de la dieta de los soldados. Posteriormente surgieron las fuentes de sodas, donde los estudiantes se reunían alrededor de esta bebida. Para 1948, durante los Juegos Olímpicos, se les dio a los atletas para mejorar su rendimiento.

 

De textura ligera, espumosa, sedosa y con un delicioso sabor, las malteadas son esa combinación dulce y helada, como disfrutar un aire con sabor, y obviamente siempre con un copete de deliciosa crema batida. Ahora que conoces más de este postre delicioso, Grupo Chantilly te comparte tres deliciosas y rápidas recetas.

 

Malteada de galleta

Licúa a su máxima potencia un vaso de leche, una bola de helado de vainilla y trozos de tus galletas favoritas para esta dulce bebida. No olvides decorarla con Chanty wip y chispas de chocolate.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Malteada feliz

Licúa a su máxima potencia una bola de helado de vainilla, un vaso de leche y tu cereal preferido. Decora con Chanty wip y cereal de colores.

 

Malteada fantasmagórica

Licúa chocolate blanco con leche fría y decora. Recuerda que lo ideal es usar Chanty wip, que por su presentación sólo necesita que la agites y presiones para que salga el copete blanco perfecto para tu malteada. Elige un par de chispas de chocolate oscuro y así ponle los ojos al fantasma.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/la-historia-del-postre-en-vaso-que.html

 

Mantener la continuidad en el Suministro Eléctrico de los Hospitales Mexicanos puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte

 

Las soluciones de energía de respaldo de Generac-Ottomotores son ideales para aplicaciones a gran escala.

 

 

Ofrecer atención médica de rutina y de emergencia las 24 horas, los 365 días del año, es uno de los principales objetivos de todos y cada uno de los hospitales. De acuerdo a estadísticas “en México existen cuatro mil 354 hospitales, de los cuales mil 182 son públicos y tres mil 172 privados”.1

Para cada hospital, la energía de respaldo es imprescindible. Un desperfecto en el en el suministro de la red pública de electricidad puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte. Para  ello requieren de soluciones completas de respaldo energético que mantengan el funcionamiento de todas las áreas del hospital.

La necesidad de asegurar al máximo la continuidad del suministro eléctrico en una instalación médica, es el objetivo de Generac-Ottomotores, empresa que cuenta con soluciones completas de respaldo energético capaces de satisfacer las necesidades hospitalarias y de todos aquellos lugares dedicados a la salud.

No se trata sólo de un generador de respaldo, también incluye otros elementos de suma importancia, tales como el sistema de control y monitoreo o los sistemas de energía ininterrumpida, Las unidades de transferencia o el acceso al suministro de combustible, además de incluir a un grupo de especialistas para determinar, instalar y poner en operación el sistema.

En la actualidad, varios de los hospitales más grandes del mundo utilizan equipos de respaldo energético de Generac-Ottomotores, esenciales en caso de interrupciones de potencia, para mantener en marcha sus operaciones.

“Clínicas  de Salud y hospitales necesitan de soluciones que les ofrezcan tranquilidad y confianza en sus operaciones. Hemos desarrollado una amplia gama de productos y soluciones que aseguran la continuidad de sus actividades en caso de una falla en el suministro de la red pública. Diseñamos, construimos e implementamos soluciones que resultan ideales para el sector, incluyendo equipos provistos de casetas que atenúan el ruido  producido por los equipos en operación, característica importante cuando se requiere que el ambiente no sea interferido con sonidos ajenos, a fin de no interrumpir las labores de las instalaciones médicas”, explica Samara Salgado, Directora de Mercadotecnia de Generac para América Latina.

Dadas las diferentes necesidades energéticas que pueden demandar este tipo de instalaciones, Generac-Ottomotores cuenta también con soluciones escalables, las cuales pueden ir agregando equipos en caso de que la demanda energética del sitio de la edificación así lo requiera, de esta manera se mejora la eficiencia en el consumo energético.

“Además de los ya conocidos generadores a diésel, Generac-Ottomotores también cuenta con una amplia gama de equipos impulsados por combustibles gaseosos como el GN, LP o con sistemas Bi-Fuel”, concluye la ejecutiva.

 

Fuente:

1.- http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de-datos/2015/07/24/una-cama-de-hospital-por-cada-mil-mexicanos

 

 

 

 

 

 

Acerca de Generac Ottomotores

 

Generac Ottomotores, forma parte del grupo de empresas de Generac Power Systems, firma con sede en Wisconsin, Estados Unidos y líder en el diseño y manufactura de equipos de respaldo de generación de energía eléctrica en dicho país.

Generac Ottomotores es uno de los fabricantes especializados más grande en México y América Latina de plantas generadoras de energía eléctrica, opera actualmente con dos plantas de fabricación en la Ciudad de México con más de 15000 m2, ensamblando generadores en el rango de 15kW a 3250 kW además de comercializar plantas generadoras a gas, torres de iluminación y UPS provenientes de Estados Unidos y Europa. Para mayor información, consultar: http://www.generac.com/

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/mantener-la-continuidad-en-el.html

 

Que tus finanzas no sufran en Semana Santa

 

Por: Principal

 

Se acerca el primer gran período vacacional de este 2018: Semana Santa. Durante estos días, una gran cantidad de personas saldrá de vacaciones, de hecho, para esa semana se espera que más de 5 millones de turistas visiten alguno de los muchos destinos vacacionales que México tiene, lo cual dejará, según estimaciones, una derrama económica de más de 7 mil millones de pesos[1]. ¿Tú y tu familia tienen considerado salir de paseo en esta época?

 

Si tu respuesta fue sí, la siguiente pregunta que tienen que hacerse es: ¿su cartera está preparada para las vacaciones? Recuerda que la anticipación con la que hayan organizado su viaje es clave, pues de esta manera es posible que encuentren mejores precios en diversos productos, además de tener más tiempo para ahorrar y así no afectar sus objetivos financieros, sí, aquellos que se plantearon desde  inicio de año.

 

Para que disfruten estas vacaciones de Semana Santa sin afectar la economía familiar, en Principal les compartimos algunos consejos que les pueden ser útiles:

 

  • Administren su presupuesto

 

El primer paso es saber cuánto dinero tienen disponible para su viaje y cómo lo distribuirán. Esto les permitirá tener una visión más clara de qué pueden hacer o qué ajustes necesitarán realizar en su itinerario. Probablemente, los recursos que tienen les alcancen para estar 3 días en una playa si viajan en avión, o 6 si lo hacen en autobús, o quizá rentar un departamento utilizando apps para encontrar la mejor opción, lo cual será más barato que 4 habitaciones de hotel. Hacer pequeños ajustes les permitirá disfrutar más y mejor, y sobre todo, no salirse del presupuesto que tienen destinado para estos días.

 

  • Conviértanse en “locales”

 

Existen muchas aplicaciones que pueden usar para planificar su viaje y ahorrar. Por ejemplo, aquellas que les ayudarán a conocer precios, así como reseñas de restaurantes y lugares de entretenimiento con recomendaciones de las personas locales que, además, te podrán ofrecer tips para encontrar los mejores “rincones” del sitio. De esta forma pueden saber qué opinan los habitantes respecto a sus experiencias en el nuevo restaurante de moda que abrieron a la orilla del mar o el último sitio para comprar artesanía o moda local. Asimismo, conversar con la gente del lugar les ayudará a descubrir tips y consejos para ahorrar, pues al final del día ellos son los que mejor saben qué hacer y dónde comer en la zona, incluso tips tan simples como dónde dejar el coche estacionado.

 

  • Las mejores opciones no siempre son las más caras

 

En cualquier ciudad a la que tú y tu familia vayan, seguramente encontrarán atracciones y opciones de entretenimiento y culturales que no siempre son caras, incluso algunas pueden ser gratuitas. Siempre podrán ir a algún museo, visitar zonas arqueológicas o disfrutar de la belleza de alguna reserva natural, sin tener que invertir la mitad del presupuesto de ese día. Este tipo de atracciones suelen tener un precio moderado y pueden representar una buena opción para que pasen momentos memorables en familia. Además, si tus hijos aún estudian, no olviden llevar sus identificaciones escolares, ya que hay lugares donde les pueden hacer descuentos al presentarlas.

 

  • Consideren los paquetes para viajar

 

En ocasiones, una buena idea es adquirir ciertos servicios turísticos en paquete; esto se puede hacer directamente con el hotel en el que se alojarán o bien, con las compañías de autobuses y aviones. Muchas veces, al adquirir este tipo de paquetes, que pueden incluir hospedaje más alimentos por ejemplo, u hospedaje más entradas a algunas atracciones locales, les puede permitir obtener mejores precios en atracciones o amenidades durante sus vacaciones.

 

  • ¿Y de aquí a dónde?

 

Al regresar de las vacaciones, es posible que el estado de cuenta de la tarjeta venga más elevado. En vez de preguntarse cuál será el siguiente destino, tómense un par de días para planear los pagos que realizarán para no quedar endeudados y ajusten momentáneamente sus gastos y planes de las próximas semanas para poder saldar esa cuenta. No caigan en la tentación de tomar dinero del ahorro que tienen para otros rubros, como el fondo de emergencia, el pago de la hipoteca, el gasto para la despensa, la escuela, el retiro o sus aportaciones voluntarias, con el fin de seguir gastando como habitualmente lo hacen. Es mejor tomarse unos días para ese ajuste y, de ser constantes, en un par de semanas lograrán el objetivo de empezar a planear sus vacaciones de verano.

 

Planear unas vacaciones con anticipación les puede ayudar a tener mejores experiencias durante su viaje. Para el siguiente periodo vacacional pueden comenzar a ahorrar desde ahora e invertir su dinero en un instrumento que les permita mantener su valor adquisitivo e irlo incrementando. Incluso, esta puede ser la oportunidad de generar (o reforzar) el hábito del ahorro, el cual les permitirá alcanzar sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo. Este último es particularmente importante, ya que ahorrar e invertir será la clave para que puedas disfrutar de muchas más vacaciones cuando te retires.

 

Semana Santa es un gran momento para pasar tiempo de calidad en familia, para conocer un nuevo lugar de nuestro país, o sólo para olvidarse del estrés y de la rutina. Con un poco de planeación financiera, estos días de asueto pueden convertirse en una gran experiencia para ustedes.

 

Tip: Creen un presupuesto para sus vacaciones y traten de ajustarse a él, para que su viaje esté apegado a las posibilidades y eviten contraer una deuda mayor a la contemplada previamente.

 

Acerca de Principal®

 

Principal ayuda a las personas y empresas de todo el mundo a construir, proteger y avanzar en su bienestar a través de soluciones financieras que se adaptan a la vida de las personas para su retiro y gestión de activos. A nuestros colaboradores les apasiona ayudar a los clientes con todo tipo de portafolios y necesidades para alcanzar sus metas, ofreciendo soluciones reales y experiencia en inversiones para hacer posible el progreso financiero en su vida. Para obtener más información, visítanos en principal.com.mx

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/que-tus-finanzas-no-sufran-en-semana.html

 

Cerremos con buenas cuentas el combate a la pobreza en la presente administración: Eviel Pérez Magaña

  • En gira de trabajo por Jalisco, el secretario de Desarrollo Social exhortó a la estructura nacional de Diconsa a seguir profundizando su vocación social y proteger la economía familiar

 

Puerto Vallarta, Jalisco, a 21 de marzo de 2018.- El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que los programas que instrumenta la dependencia a su cargo no se quedan en resolver lo inmediato, sino que marcan una diferencia en la vida de las personas.

 

Al realizar una gira de trabajo este martes por la entidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dijo que el gobierno de la República trabaja para que cada mexicano pueda ejercer a plenitud sus derechos sin excepciones ni diferencias, “sin importar su origen, edad, identidad o condición, ya que todos merecen la oportunidad de salir adelante”.

 

Ejemplo de ello, señaló, es Prospera, Programa de Inclusión Social, que además de respaldar a sus beneficiarios en salud, educación y alimentación, ahora les apoya para emprender en proyectos productivos.

 

“Hemos hecho de Prospera un programa que hoy les ofrece más opciones, que los impulse para ver más allá, para crecer y escribir su propia historia de éxito”, indicó.

 

Acompañado por el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y del director general de Diconsa, Orlando Olguín Miranda, el responsable de la política social del país encabezó la Reunión Nacional con Gerentes de Sucursal y Subgerentes de Unidades Operativas de Diconsa.

 

En ese marco, el funcionario federal convocó a los servidores públicos de la empresa a cerrar de la mejor manera esta administración y “rendir buenas cuentas a los mexicanos”, que tienen en este programa de abasto rural una alternativa para proteger su economía familiar.

 

“Les pido no olvidar una idea central: al llegar a las comunidades más aisladas del país, Diconsa manda un poderoso mensaje de inclusión social, no importa donde viva la gente, siempre tendrá acceso a productos de la canasta básica de calidad”, puntualizó.

 

En su visita a Puerto Vallarta, uno de los destinos turísticos más importantes del Pacífico, Pérez Magaña informó que en el estado de Jalisco se invertirán, a nivel federal, 6 mil 600 millones de pesos en desarrollo social; así como mil 600 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

 

Recordó que en la entidad 2 de cada 10 personas son beneficiarias de algún programa de la Sedesol; 5 de cada 10 adultos reciben su pensión, y 2 de cada 10 mujeres están afiliadas al Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.

 

Ante nuevas vocales de Prospera en la entidad, el secretario de Desarrollo Social dijo que su fuerza nos está ayudando a construir una sociedad más unida y más fuerte.

 

“Es un trabajo que no tiene otra recompensa que la satisfacción de ver que este programa camine bien en sus comunidades y que está apoyando a la gente para que salga adelante. Son el mejor ejemplo de todo lo que pueden lograr las mujeres cuando deciden echar abajo los muros que las detienen y conquistar una mejor condición de vida”, puntualizó.

 

Por su parte el gobernador de la entidad, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz reconoció que la voluntad política del gobierno de la República para apoyar a las familias jaliscienses que más lo necesitan en los ámbitos de la alimentación, la salud, la educación y en la apertura de mejores oportunidades de ingreso.

 

Destacó la coordinación existente entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, orientada a combatir la pobreza y la desigualdad en la entidad.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/cerremos-con-buenas-cuentas-el-combate.html

 

Los personajes de Disney cobran vida en Samsung Galaxy S9 y S9+

SEÚL, Corea – 16 de marzo de 2018 – Samsung Electronics Co., Ltd. y Disney dan vida a los queridos personajes de Disney en los nuevos Emojis AR para Galaxy S9 y Galaxy S9+. A partir de hoy, los usuarios de Galaxy S9 y Galaxy S9+ tendrán acceso a los personajes clásicos de Disney (Mickey Mouse y Minnie Mouse) directamente desde su teléfono para crear mensajes personalizados. Por primera vez, estos personajes de Disney cobran vida en un marco de realidad aumentada para la comunicación y la mensajería. Los personajes de las películas favoritas de Disney, como The IncrediblesZootopia y Frozen estarán disponibles a lo largo del año.

 

“Al llevar nuestros personajes e historias a nuevas plataformas digitales, estamos creando experiencias Disney dondequiera que vaya nuestro público y podemos acercarnos a nuevas generaciones de fans”, comentó John Love, Vicepresidente de Aplicaciones en Disney Consumer Products and Interactive Media. “Los Emojis AR Disney ofrecen un enfoque innovador del contenido en el Galaxy S9 y el S9+ y una manera divertida de ponerle un toque de magia a los mensajes”.

 

“Todos los días se envían más de 6 mil millones de emojis. Así que nuestra meta al desarrollar Emoji AR era brindar una forma emocionante de comunicarse y una manera novedosa de hacer que las imágenes animadas cobraran vida”, agregó Younghee Lee, CMO y Vicepresidente Ejecutivo de Samsung Electronics. “Estábamos seguros de que no encontraríamos un mejor socio que Disney, el creador de algunos de los personajes más amados de la historia, para poner en nuestros Emojis AR las caras más felices del mundo. Además, significaba ofrecer a nuestros usuarios el acceso a los personajes más populares para compartir con sus amigos en todas las plataformas”.

 

A partir del 16 de marzo, los usuarios con smartphones Galaxy S9 y S9+ pueden descargar los personajes de Disney en el modo Emoji AR de su cámara.

 

Presentados con el Galaxy S9 y S9+, los Emojis AR permiten que los usuarios creen mensajes personalizados y divertidos para compartir con sus amigos. Los Emojis AR usan la tecnología de reconocimiento facial y el aprendizaje profundo para mapear más de 100 rasgos faciales y producir una réplica en 3D. Los Emojis AR ofrecen dieciocho pegatinas predefinidas con el formato de archivo estándar AGIF, así que se pueden compartir fácilmente con todos, sin importar el smartphone que tengan.[1]Cuando los usuarios encuentran un Emoji AR que les gusta, pueden fijarlo en su Always On Display para disfrutarlo cada vez que vean su teléfono.¹

 

¹La disponibilidad de las dieciocho pegatinas predefinidas varía según el emoji y todavía no incluye a los personajes de Disney.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/samsung-y-disney-crean-la-magia-de-los.html

 

Más del 90 por ciento de las compañías de videojuegos más grandes del mundo usan AWS

 

Productoras como Activision (Destiny 2), Supercell (Clash Royale) y Ubisoft (For Honor) están innovando con AWS para deleitar a los jugadores de todo el mundo

 

SEATTLE — Marzo 21 de 2018 — Durante el Game Developers Conference (GDC), Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN) anunció que más del 90 por ciento de las empresas públicas de videojuegos más grandes del mundo*, incluidas Activision, Supercell y Ubisoft, están usando AWS. Los jugadores demandan ejecución técnica impecable, innovación constante y experiencias en línea integradas en sus juegos, y AWS ayuda a los fabricantes a inventar en nombre de sus clientes en cada etapa de desarrollo, desde producción y administración de infraestructura multijugador altamente escalable hasta operaciones de servicio en vivo, integraciones Twitch, innovaciones con el modo de juego habilitado por voz de Alexa y aprendizaje automático a gran escala.

 

Publicado por Activision y creado por Bungie, Destiny 2 fue el segundo videojuego más vendido en Norteamérica de 2017. Los desarrolladores reconocieron el poder de la voz para proporcionar a los jugadores una forma natural de explorar el mundo de Destiny 2. Con Ghost Skill, los jugadores que poseen Alexa pueden usar comandos de voz para descubrir su próximo objetivo, administrar el inventario de sus personajes o asociarse con amigos en el juego. Para Activision y Bungie, así como para una infinidad de otros desarrolladores, la voz es una nueva frontera para los juegos. “La voz ofrece una nueva forma para que los jugadores se relacionen con Destiny 2 y nos sentimos agradecidos por los comentarios que hemos recibido hasta el momento sobre la habilidad de Destiny 2 Ghost”, dijo Ian Trombetta, Vicepresidente de Mercadotecnia de Consumo en Activision. “Las herramientas proveídas a través del Alexa Skills Kit hicieron que construir e innovar con Alexa sea más fácil”.

 

Supercell, la compañía de videojuegos para celulares detrás de algunos de los juegos más populares del mundo, incluyendo Clash Royale, usa la base de datos y servicios analíticos de AWS como Amazon Aurora, Amazon Kinesis y Amazon CloudFront para mejorar constantemente sus juegos basados en los terabytes de datos de jugadores que se recopilan diariamente. Al analizar estos datos, Supercell puede tomar decisiones al instante para mejorar las experiencias de los jugadores, como ajustar la dificultad del juego, realizar cambios en el diseño del nivel u optimizar la interfaz del usuario. “En Supercell, hemos visto enormes beneficios al construir y ejecutar nuestra canalización analítica en AWS, lo que nos permite brindar soporte a más de 100 millones de jugadores cada mes”, dijo Saami Yliharju, Jefe de Servicios en la Nube de Supercell. “La infraestructura de AWS nos permite digerir más de 45 mil millones de eventos en el juego y 10 terabytes de datos por día, lo que permite a Supercell optimizar los juegos de forma rápida basados en datos reproducidos casi en tiempo real”.

 

Ubisoft desarrolla juegos exitosos tanto como para PC como para consolas, y cuando era necesario llevar su juego de acción en línea For Honor entre compañeros en red a servidores dedicados, Ubisoft recurrió a Amazon GameLift, una solución dedicada de alojamiento y emparejamiento de servidores de juego construida en AWS, para dar a sus jugadores una experiencia en línea rápida y confiable. “For Honor alcanzó su pico más alto con el rendimiento de nuestra solución de red original entrelazada punto a punto, lo que generó estabilidad con nuestros modos multijugador de cuatro contra cuatro”, dijo Damien Kieken, Director de Juego de Ubisoft. “La transición a servidores dedicados con Amazon GameLift nos permitió eliminar varios problemas de emparejamiento y conectividad, al tiempo que mejoramos la experiencia central de For Honor en todas las plataformas”.

 

Amazon Game Tech en el Game Developers Conference (GDC) 2018 en San Francisco (CA)

 

Amazon mostrará soluciones extremo a extremo para desarrolladores de juegos durante el GDC, ayudándoles a desarrollar, escalar, operar y comercializar sus juegos en cualquier plataforma. Los desarrolladores pueden aprender cómo encontrar crecimiento en la comunidad global de Twitch a través del análisis de Twitch Insights, al tiempo que profundizan su compromiso con los operadores a través de Twitch Extensions. Los desarrolladores también pueden aprender de primera mano cómo Activision y Bungie crearon Ghost Skill para Alexa, además de explorar cómo pueden usar las tecnologías de aprendizaje automático Amazon Lex y Amazon Polly para conversaciones de texto, voz y lenguaje natural para automatizar el guión y el habla de miles de líneas de diálogo, innovar experiencias de juego y eliminar miles de horas de desarrollo. Los desarrolladores pueden aprovechar el poder del sistema de aprendizaje de máquina (machine learning) reforzado de escala masiva fácil de usar de AWS, Amazon SageMaker, para reducir los tiempos de producción, detectar trampas y automatizar la calidad de entrega. Desarrolladores como Ubisoft e Illfonic también demostrarán cómo operan sus servidores multijugador y juegos de servicio en vivo con potentes herramientas de escalamiento y análisis de Amazon GameLift y GameSparks. El equipo de Amazon Lumberyard demostrará cómo construir juegos conectados a la nube utilizando Cloud Gems, y el equipo de ventas al por menor de Amazon también estará disponible para ayudar a los desarrolladores a llegar a los clientes y hacer crecer sus negocios en Amazon.com.

 

Para una visión completa de la presencia de Amazon en el GDC, que incluye más de 30 demostraciones y docenas de talleres, visite https://aws.amazon.com/gdc-2018/

 

*Fuente: Top 25 compañías de juegos por ingresos:https://newzoo.com/insights/rankings/top-25-companies-game-revenues/

 

Acerca de Amazon Web Services

Desde hace 12 años, Amazon Web Services ha sido la plataforma de nube más completa y ampliamente adoptada en el mundo. AWS ofrece más de 100 servicios con todas las funciones de computación, almacenamiento, redes, bases de datos, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (AI), Internet de las Cosas (IoT), móvil, seguridad, híbridos, realidad virtual y aumentada (VR and AR) medios y desarrollo de aplicaciones, implementación y administración desde 54 zonas de disponibilidad (AZs) a través de 18 regiones geográficas y una Región Local en todo el mundo abarcando los Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Irlanda, Japón, Corea, Singapur y el Reino Unido. Los servicios de AWS son respaldados por millones de clientes activos en todo el mundo –incluyendo las nuevas empresas de más rápido crecimiento, grandes corporaciones, y las principales agencias gubernamentales– para alimentar su infraestructura, haciéndolas más ágiles, y a menores costos. Para conocer más de AWS, visite https://aws.amazon.com.

 

Acerca de Amazon

Amazon está basado en 4 principios: 1) Obsesión por el cliente más que por los competidores, 2) pasión por la invención, 3) compromiso por la excelencia, 4) pensamiento a largo plazo. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services, Kindle Direct Publishing, Kindle, Tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los servicios ofrecidos por Amazon. Para más información, visite www.amazon.com/about y siga a @AmazonNews.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/mas-del-90-por-ciento-de-las-companias.html

 

SANTANDER ALCANZA 22,000 PUNTOS DE ATENCIÓN CON EL ACUERDO DE CORRESPONSALÍA BANCARIA CON “CIRCLE K, TIENDAS EXTRA Y K”

 

Ciudad de México, 21 de marzo de 2018.- Banco Santander México anunció hoy que concretó un acuerdo con la cadena de tiendas de conveniencia “Circle K”, “Tiendas Extra” y “K”, para habilitar a sus más de 1,160 tiendas como corresponsales bancarios, con lo que el banco cuenta ahora con 22,000 puntos de atención al cliente en todo el país.

 

Por medio de esta alianza, la cobertura de Santander llegará a los más de 125 municipios donde la cadena de tiendas tiene presencia, con servicios como depósito a tarjeta de débito y pagos de tarjeta de crédito, donde el monto máximo para ambos será de $5,000 pesos por cuenta, por día, sin monto mínimo de operación.

 

Adicional a la cobertura que agregarán las “Circle K”, “Tiendas Extra” y “K”como corresponsales bancarios de Santander, los clientes tendrán un horario ampliado, ya que podrán realizar operaciones en estos establecimientos en un horario de 08:00 a 20:00 horas, los 365 días del año, y todas las transacciones se acreditarán de forma inmediata.

 

Caber recordar que Santander ya tiene convenios como corresponsales bancarios con las tiendas Oxxo, 7 Eleven y las oficinas de Telecomm, y ahora con este acuerdo llega a 22,000 puntos de atención.

 

Con este acuerdo Santander reitera el compromiso con sus clientes de acercar servicios bancarios a zonas donde no tenía cobertura y ampliar la oferta en las ciudades donde ya tiene presencia, además de que seguirá trabajando en conseguir más alternativas de atención y robusteciendo sus canales digitales.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/santander-alcanza-22000-puntos-de.html

 

Entrega Expo Cesvi automóvil a afortunado ganador

*Anuncian que Expo Cesvi 2019 contará con más sorpresas.

 

Toluca, México, 21 de marzo de 2018. Emocionado, sin palabras y con una sonrisa de oreja a oreja, es como se percibía a Andrés Carlos Servín Ramírez, a su llegada a las instalaciones de Cesvi México para recibir el automóvil marca Dodge Avenger modelo 2010 que se sorteó el sábado 10 de marzo durante Expo Cesvi 2018.

La ceremonia de entrega contó con la presencia de representantes de las marcas patrocinadoras de la restauración del auto, el comité organizador de la Expo y el personal técnico de Cesvi involucrado en la restauración.

La bienvenida estuvo a cargo de Lieto Morales, Subdirector de Mercadotecnia, Formación y Divulgación de Cesvi, quien presentó a los asistentes un video con el proceso de reparación y del sorteo, material audiovisual que está disponible en la página de Facebook y en el canal de videos de Cesvi México en YouTube.

Por su parte, Ángel Martínez Álvarez, Director General de Cesvi México, agradeció la visita de los patrocinadores para atestiguar el acto de entrega, así mismo reconoció el enorme esfuerzo y la pasión que le imprimieron al trabajo los técnicos e ingenieros del Centro de Experimentación que colaboraron en la materialización del proyecto.

Rubén Moreno Torres, Gerente de Autos y responsable técnico de la restauración, enfatizó que durante el proceso de reparación se apegaron a las mejores prácticas de reparación que inició desde la selección del automóvil pasando por el diseño y la ejecución de la restauración. “En todo momento nos aseguramos de usar las piezas originales Mopar, así como emplear los mejores materiales abrasivos, pinturas y accesorios de gran calidad”, comentó.

El Ing. Martínez agregó que el propósito de haber sorteado el vehículo fue el de darle a los visitantes una razón más para visitar Expo Cesvi así como una muestra de agradecimiento a todos aquellos entusiastas de la reparación que año con año la visitan. “Sinceramente nos fue muy bien en la Expo y mucho se lo debemos a este auto que quedó precioso, así que el próximo año haremos un nuevo esfuerzo para rifar otro vehículo y otras sorpresas en Expo Cesvi 2019”, sentenció el directivo.

 

 

 

Por su parte, Andrés C. Servín, el nuevo propietario del Avenger, comentó que todo ha sido una grata sorpresa, que nunca se había ganado nada y que hasta ahora que ha firmado los documentos correspondientes, se da cuenta de que todo es auténtico y transparente. “Estoy muy emocionado y agradecido con Cesvi, con los patrocinadores y con los técnicos que hicieron posible que pueda disfrutar de este padrísimo coche, les quedó hermoso”, dijo.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/entrega-expo-cesvi-automovil-afortunado.html

 

IMPULSA GEM ECONOMÍAS REGIONALES PARA ALCANZAR UN MILLÓN DE EMPLEOS

 

  • Participa el Estado de México en programa de ferias nacionales de empleo 2018.
    • Ofertan casi 900 vacantes en la ciudad de Toluca.

    Toluca, Estado de México, 21 de marzo de 2018.Para alcanzar la meta puesta por el Gobierno estatal de crear un millón de puestos de trabajo durante los próximos seis años, el Secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar, destacó que es necesario impulsar las vocaciones económicas regionales del Estado de México, así como renovar los sectores industriales y estimular la investigación, el desarrollo y la innovación.

    Al inaugurar la Feria de Nacional de Empleo Toluca 2018, el funcionario estatal señaló que se están dando pruebas fehacientes de que la labor que realiza el gobierno estatal, está permitiendo cumplir el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de emplear a un millón de personas.

    “Para ello, estaremos guiando nuestro actuar, a través del Plan Estatal de desarrollo, mediante el que se crearán condiciones necesarias para que los trabajadores mexiquenses cuenten con mayor seguridad social, equidad de género, oportunidades de desarrollo para reducir la desigualdad, y así hacer del estado una entidad más moderna, justa y con sentido social”, indicó.

    Durante el evento, en el que se ofertaron casi 900 vacantes para buscadores de empleo, Rubí Salazar hizo un reconocimiento a las 110 empresas que participaron en esta feria y las que lo han hecho durante los seis meses que van de la administración estatal porque buscan atender una necesidad particular, pero también contribuir a generar oportunidades de desarrollo para los ciudadanos.

    “La razón de ser de las ferias de empleo es llevar a cabo la vinculación de la oferta y demanda de trabajo, y la responsabilidad de los gobiernos que participan, es la de vigilar que dicha oferta esté enmarcada en la legalidad; es decir, que sean formales, con seguridad social, y que las condiciones de seguridad y salud ocupacional se encuentren enmarcadas en lo que establece la legislación”, indicó el Secretario del ramo.

    Por su parte, el Director General de Política e Inclusión Laboral, José Antonio Corona Yurrieta, destacó el compromiso y trabajo coordinado que se ha dado entre los diferentes niveles de gobierno, el cual ha permitido llevar empleos formales a los mexiquenses que buscan y desean incorporarse al sector productivo.

    “A partir de la formalidad, queremos que más mexiquenses gocen de sus derechos y estén mejor protegidos ante situaciones que puedan afectar la economía familiar; ello abre nuevas oportunidades para el desarrollo de las personas y sus familias, por medio de los servicios de salud, crédito para la vivienda o ahorro para el retiro”, concluyó.

    Durante el evento estuvieron presentes el Delegado Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Martínez Nava, así como el Secretario del Ayuntamiento de Toluca, Justino Núñez Skinfill, entre otros.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/impulsa-gem-economias-regionales-para.html

 

PESE A LA INCERTIDUMBRE EN TORNO AL PROTECCIONISMO, LOS NEGOCIOS EN EU, CANADÁ Y MÉXICO SON OPTIMISTAS SOBRE EL COMERCIO Y EL TLCAN, REVELA ESTUDIO DE HSBC

 

La mitad de las empresas encuestadas espera que el acuerdo comercial tenga un impacto positivo en sus negocios en los próximos dos años

Las empresas de Norteamérica son más optimistas sobre los beneficios de negocio del TLCAN respecto a otros acuerdos comerciales

 

NUEVA YORK, TORONTO y CIUDAD DE MÉXICO – A pesar de la incertidumbre en torno a las políticas comerciales proteccionistas, los líderes de negocio en Estados Unidos, Canadá y México mantienen una perspectiva positiva respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su impacto en sus empresas, de acuerdo con un reporte de HSBC: “Capitanes: Presente y futuro de las empresas” (‘Navigator: Now, next and how for business’).

 

Más del 60% de los líderes de empresa encuestados en Norteamérica consideran que los gobiernos están asumiendo cada vez más una postura proteccionista al elevar las barreras comerciales para defender a sus negocios locales.

 

Pero incluso entre las renegociaciones en curso del TLCAN, la mitad de las empresas encuestadas (Estados Unidos 49%; Canadá 52%, México 53%) esperan que el impacto del acuerdo comercial sea positivo en los próximos dos años.

 

A pesar de la amenaza de nuevas barreras comerciales, esperamos que continúe el crecimiento en los negocios transfronterizos, especialmente entre nuestros vecinos de Norteamérica. Vemos mucho optimismo de clientes estadounidenses en este momento, que se deriva de factores como la desregulación, impuestos más bajos, un dólar estadounidense un poco más débil, crecientes precios de la energía y un aumento en el desarrollo económico global”, dijo Wyatt Crowell, Director de Banca de Empresas, HSBC USA.  “Como el banco comercial más grande del mundo y el banco de empresas internacional líder en Estados Unidos, estamos posicionados de manera única para brindar una cobertura de principio a fin: desde estructurar transacciones financiaras en varias divisas, hasta proveer acceso a mercados institucionales más amplios y actuar como el banco transaccional y operativo principal para los clientes”.

 

La encuesta de HSBC a 6,000 empresas internacionales alrededor del mundo encontró que más de tres de cada cuatro (77%) negocios son optimistas sobre sus prospectos internacionales, no obstante la preocupación mundial entre dos terceras partes de los negocios globales (61%) de que los gobiernos se están volviendo proteccionistas de sus economías domésticas.

 

De acuerdo con la encuesta, menos de 1 en 10 negocios estadounidenses (9%) esperan que TLCAN inhiba el crecimiento, una participación menor a la que expresan las empresas de México (16%) y Canadá (13%).

 

De hecho, la encuesta encontró que las empresas norteamericanas fueron más positivas respecto al TLCAN que sobre otros acuerdos con socios comerciales más alejados. Por ejemplo, una participación más pequeña de empresas mexicanas (43%) esperaba un impacto positivo de la Alianza Pacífico – bloque comercial que comprende a México, Perú, Colombia y Chile – que del TLCAN (53%). De la misma forma, las empresas canadienses vieron una menor oportunidad de crecimiento de CETA (43%) y el CPTPP (39%) que del TLCAN (52%).

 

“El TLCAN ha beneficiado significativamente a Canadá, México y Estados Unidos”, dijo Linda Seymour, Directora de Banca de Empresas, HSBC Bank Canada. “Ha facilitado un creciente comercio, mejorado las opciones de los clientes, permitido la provisión de más servicios y fomentado el crecimiento y una mayor cooperación entre los que hacen las políticas gubernamentales y los negocios en los tres países”.

 

Las empresas en los tres países continúan optimistas respecto a hacer más negocio en el exterior, con México encabezando este camino con 87% de las empresas encuestadas, que esperan un creciente volumen de comercio en los 12 meses siguientes, comparados con el 77% de las empresas estadounidenses y 70% de las canadienses.

 

“El TLCAN se ha convertido en un corredor de $1.2 billones de dólares para el comercio y la inversión y representa una buena oportunidad para los negocios de los tres países de crecer y expandirse”, dijo Juan Marotta, Director de Banca de Empresas de HSBC Latinoamérica y México.  “HSBC tiene una importante presencia en cada país del TLCAN, lo que nos hace estar idealmente ubicados para conectar a los negocios con oportunidades a través de Norteamérica, así como alrededor del mundo”.

 

En los tres países norteamericanos, los negocios encuestados catalogaron a sus socios del TLCAN como sus dos mercados prioritarios más importantes para crecer.

 

  • Las empresas estadounidenses identifican a Canadá (20%), México (19%) y Japón (11%) como sus mercados primarios para expansión.
  • Las empresas mexicanas están enfocadas en crecer en Estados Unidos (39%), Canadá (27%) y Argentina (10%).
  • Las empresas canadienses ven oportunidades en Estados Unidos (36%), México (18%) y China (14%).

 

Otros hallazgos relevantes de la encuesta incluyen:

 

Canadá

 

  • Para apoyar su crecimiento esperado, más de la mitad (54%) de los negocios canadienses encuestados proyectan una creciente necesidad de financiamiento comercial y la misma proporción (53%) espera que aumente su acceso al financiamiento comercial.
  • Más de la mitad (57%) de los negocios canadienses esperan que aumente su volumen de comercio en servicios en los próximos 12 meses.
  • Se espera que los servicios negocio a negocio (B2B), como una participación de las exportaciones de servicios totales, representen poco más del 50% de la exportación total de servicios para el 2030, 42% más alto que el nivel actual.

 

  • Casi dos tercios de los negocios canadienses coinciden en que la regulación de datos (62%) y big data (55%) pueden crear barreras a la competencia abierta y entrega de servicios transfronterizos.

 

México

  • Más de dos tercios de los negocios en México encuestados prevén necesitar más financiamiento al comercio en 2018 que el año pasado, y 70% esperan que se facilite el acceso al financiamiento al comercio.
  • Para casi la mitad (48%) de los negocios de servicio, ingresar a nuevos mercados es el principal enfoque para el crecimiento en los próximos 12 meses, apoyados por un creciente uso de comercio electrónico (24%). Un mejor uso de datos (23%) y mejorar las habilidades tecnológicas de sus empleados (22%) destacan también como estrategias principales por casi una cuarta parte de los negocios de servicios.
  • Las exportaciones de servicios principalmente impulsadas por turismo y por servicios financieros, serán una parte cada vez más importante de la mezcla comercial total de México en la próxima década.
  • Las reformas para hacer a Pemex más ágil y competitivo deberán ayudar a incrementar la producción de petróleo crudo en los próximos años, así como la producción de combustibles y químicos.

 

Estados Unidos

  • A la luz de la optimista perspectiva comercial, un poco más de la mitad (52%) de los negocios estadounidenses encuestados esperan necesitar más financiamiento comercial en los próximos 12 meses.  Una proporción similar (49%) consideran que mejorará su acceso al financiamiento comercial.
  • Como el líder mundial en exportaciones de servicios, Estados Unidos representa un estimado 15% del comercio internacional de servicios total, con servicios negocio a negocio dominando el sector.
  • Más de una tercera parte de los que respondieron consideran que el uso de la tecnología estimula el crecimiento en comercio de servicios.  Después del ingreso a nuevos mercados –la estrategia número uno para incrementar el comercio de servicios, citado por un tercio de los que respondieron– el comercio electrónico es el segundo enfoque más popular.
  • Más de tres cuartas partes (77%) de las empresas estadounidenses dijeron que acceso  más fácil a datos crea un terreno de juego de mayor nivel en los negocios internacionales, en tanto que aproximadamente dos terceras partes (68%) creen que la regulación de datos dificultaría la entrega de servicios transfronterizos.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/pese-la-incertidumbre-en-torno-al.html

 

El Aeropuerto Internacional de BH renueva su sistema de comunicación de radio con tecnología digital TETRA 

 

Primer aeropuerto de Brasil y América Latina en implementar un sistema de radio completamente digital de Motorola Solutions

El aeropuerto más grande de Minas Gerais, con 10 millones de pasajeros al año, ahora cuenta con un servicio de comunicaciones operativas más eficiente

 

Minas Gerais, Brasil – 21 de marzo de 2018 – El detrás de escena de las operaciones aeroportuarias requiere de la coordinación de actividades sumamente complejas que implican organizar profesionales, recursos e infraestructura, siempre con el foco puesto en la seguridad y en la mejor experiencia de viaje posible para el pasajero.  Las comunicaciones operativas son esenciales para garantizar que todas las fases de las operaciones sean ejecutadas de la manera más segura y eficiente posible.  Es por ello que el Aeropuerto de BH, concesionario del Aeropuerto Internacional de BH, decidió implementar una solución de radio digital DIMETRA TETRA de Motorola Solutions (NYSE: MSI) a fin de optimizar sus operaciones, ayudar a integrar las diversas actividades aeroportuarias y facilitar el intercambio de información en tiempo real.

 

Bapi Telecomunicações, integrador de sistemas y socio de Motorola Solutions, implementó el sistema DIMETRA TETRA, que combina todas las operaciones críticas del aeropuerto, incluida la seguridad y las actividades operativas y de manejo de equipaje. El sistema, ya totalmente operativo, también es utilizado por personal externo que provee servicios a la empresa de manera tercerizada, como los servicios de estacionamiento, reabastecimiento de aviones, limpieza y catering.

 

Esta integración ha ayudado a mejorar la eficiencia en el servicio al cliente y en los tiempos de respuesta, y a optimizar la gestión de equipos de trabajo mediante la coordinación de tareas a través de un centro de despacho. El centro actualmente procesa y registra unas 23.000 llamadas PTT por día y el sistema cuenta con mucha más capacidad, permitiendo que personal del aeropuerto y socios puedan comunicarse fácilmente y dispongan de un sistema a prueba de futuro.

 

Nuestro objetivo es seguir mejorando constantemente la experiencia de viaje de nuestros pasajeros y garantizar una mayor eficiencia y seguridad. Es por ello que hemos decidido invertir en la actualización del sistema de comunicaciones operativas del Aeropuerto Internacional de BH. Toda esta inversión que está realizando el Aeropuerto de BH demuestra nuestra intención de avanzar en el desarrollo, en Minas Gerais, de uno de los mejores aeropuertos de Brasil, con un ecosistema tecnológico integrado, y, como parte de esta evolución, la eficiencia en la comunicación cumple un rol clave,” afirmó Paulo Amarante, director de tecnología del Aeropuerto de BH.

 

Inicialmente se entregaron unos 200 terminales, incluidos terminales MTP3500 portátiles (de mano) y terminales MTM5200 y MTM5400 móviles (para vehículos y terminales fijos) con tecnología digital TETRA, que ayudan a mejorar la calidad del audio y ofrecen un alto grado de protección de la información. Además, el nuevo equipamiento posibilita la transmisión de voz y datos para la coordinación de actividades y órdenes de servicio de todo tipo, desde las operaciones de pista hasta el Centro de Operaciones del Aeropuerto. La información provista puede utilizarse para desarrollar datos estadísticos y estudios tendientes a prever incidentes o desarrollar planes de acción predictivos.

 

Al personal de reabastecimiento de aviones y de unidades de extinción de incendios se lo proveyó de terminales MTP8550Ex, modernos y resistentes, y con certificación ATEX, lo que garantiza un rendimiento óptimo aun en entornos inhóspitos con riesgo de explosión. Además, resisten temperaturas de hasta 130ºC, caídas y exposición a polvo, y son impermeables.

Incluyen ubicación por GPS, que le muestra al centro de comando y control la ubicación exacta de cada miembro del equipo, y cuentan con un botón de emergencia que permite que el agente de campo pida ayuda al instante con solo un toque. Asimismo, se está evaluando la posibilidad de utilizar el sistema GPS para ayudar a administrar la flota de autobuses que circula por dentro del aeropuerto transportando pasajeros desde los aviones a las distintas terminales.

 

Amarante explicó que “los nuevos radios han ayudado a mejorar considerablemente las comunicaciones aeroportuarias, especialmente en lo que respecta a la calidad del audio, sin interferencias ni interrupciones. Ahora, con el sistema digital, ya no tenemos problemas de congestión de red y la comunicación se ha vuelto más precisa, gracias a la posibilidad de definir grupos por orden de prioridad.”

 

Motorola Solutions cuenta con sistemas TETRA en los aeropuertos más importantes del mundo, en países como China, Alemania, Noruega, España y la India. Esta tecnología para operaciones aeroportuarias es reconocida a nivel mundial por su alto grado de interoperabilidad y confiabilidad”, dijo Alcedir Goulart, director de desarrollo de negocios en transporte y logística para Motorola Solutions América Latina.

 

Acerca de Motorola Solutions

Motorola Solutions (NYSE: MSI) crea soluciones y servicios de comunicaciones innovadores y de misión crítica que ayudan a nuestros clientes comerciales y de seguridad pública a construir ciudades más seguras y comunidades prósperas. Para obtener noticias actualizadas, visite www.motorolasolutions.com/newsroom o suscríbase a nuestro news feed.

 

Acerca de Bapi

Socio de Motorola Solutions en el marco del programa de Integradores y Distribuidores de Sistemas Platinum, con más de 30 años de trayectoria en el aprovisionamiento de soluciones de misión crítica y radiocomunicaciones estándar integradas a nivel nacional.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/aeropuerto-internacional-de-bh-renueva.html

 

Descubre la mejor zona para rentar en la CDMX según tu sueldo

 

Ciudad de México, 20 de marzo de 2018.- Las razones para buscar un lugar donde vivir son muy variadas y van desde salir de la casa de los padres, cambiarse de ciudad, mudarse con la pareja (o separarse) y acercarse al trabajo, hasta querer la colonia más trendy en vida nocturna. Pueden ser infinitas, pero las razones no son importantes para elegir dónde vivir, sino los recursos que tengamos para hacerlo.

 

Para que sepas cuáles zonas de la Ciudad de México son ideales para tu presupuesto, y no para tus sueños, Properati.com.mx elaboró una lista con la renta promedio de inmuebles en las delegaciones de la CDMX. Por ser el portal inmobiliario que ofrece la mejor experiencia en la búsqueda de propiedades en México y América Latina, Properati buscó en su base de datos y estableció la renta básica en cada delegación.

 

Miguel Hidalgo es la más costosa de todas, con un promedio de 42,500 pesos mensuales en renta. Le siguen Cuajimalpa de Morelos y Cuauhtémoc, con $32,400 y $26,300 respectivamente. Las delegaciones más económicas para rentar una casa o departamento son Tláhuac, con 4,500 pesos al mes, y Venustiano Carranza, con $7,500.

 

Properati no solo compartió los datos de cada delegación, que puedes ver en el mapa anexo, sino que los cruzó con el sueldo promedio de una persona que vive en cada una de las delegaciones. Así tenemos que alguien de la Miguel Hidalgo gana alrededor de 19 mil pesos mensuales; 17 mil en Cuajimalpa de Morelos y poco más de 20,000 en la Cuauhtémoc. En Tláhuac y Venustiano Carranza, un residente suele ganar 9 y 10 mil pesos respectivamente.

 

La conclusión más clara de la comparativa es que prácticamente nadie puede rentar un inmueble en la Ciudad de México con sus ingresos mensuales. Las recomendaciones básicas que Properati ha compartido para aquellos que buscan una casa, destacan que la renta no debe superar el 30% de nuestros ingresos o de la contrario la calidad de vida se verá afectada.

 

En la siguiente tabla, Properati agregó la cantidad de habitaciones promedio que tienen los departamentos para ver las ventajas de compartir con otras personas y dividir los gastos. La mejor opción, sin embargo, parece ser vivir en una delegación más económica, aunque no sea la misma del lugar de trabajo. O quizá seguir buscando en Properati la casa de tus sueños en la Ciudad de México porque puedes tener suerte y encontrar una oferta que se adapte a tu presupuesto.

 

Acerca de Properati

Properati es un portal inmobiliario nacido en Argentina hace cuatro años, que actualmente opera en Brasil, Chile y México con más de 2 millones de visitas por mes, 1.7 millones depropiedades publicadas, un equipo de 30 personas y USD 4.2 millones en inversión. Nuestro objetivo es poder conectar a compradores y vendedores de inmuebles de la forma más eficiente y rápida posible. “Eficiente” porque los vendedores solo pagan por contacto (lead) recibido y validado . “Rápida”, porque Properati ofrece una aplicación exclusiva de chat para vendedores que les permite dar respuesta en tiempo real a los potenciales compradores, aumentando la probabilidad de venta.

 

Actualmente Properati.com.mx c uenta con más de 248 000 propiedades ofertadas y trabaja con alrededor de 60 clientes, entre los principales se encuentran Class, Quiero casa, Grupo Star, Lomelin, Marhnos, Copri y Reside, Sadasi, 3Mil, Be Grand, Vinte, y Ruba por mencionar algunos. Además, con el fin de ayudar a los desarrolladores a cerrar la venta y a los usuarios a adquirir un inmueble ofertado en su portal, ha creado Credirati, área enfocada a realizar convenios para brindar asesoría y tramitar el crédito hipotecario a sus clientes garantizando la adquisición de la propiedad.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/descubre-la-mejor-zona-para-rentar-en.html

 

Asegúrate de estar protegido antes de tomar la carretera en Semana Santa

La Semana Santa se acerca y con su llegada muchos mexicanos se disponen a hacer las maletas y salir de las ciudades para descansar. Las vacaciones son ese momento para disfrutar, sin preocupaciones, con la confianza de llegar seguro a casa después de unos días de merecido descanso. Y esto posible, si nos detenemos un instante para preparar correctamente todo lo necesario.

A continuación te sugerimos algunos puntos importantes a considerar antes de tomar la ruta:

Planea tus gastos

Nunca sobra decirlo. Lo recomendable es establecer un monto máximo para gastar durante el viaje y, ¿por qué no? Dividirlo claramente entre los días que estaremos fuera. Con frecuencia pueden surgir gastos imprevistos, por lo que tener un margen extra, “en caso de”, nunca está de más. Se puede comer bien y visitar los mejores lugares turísticos, o pequeños sitios no tan conocidos, según el gusto de cada quien, sin tener que vaciar las cuentas del banco. La cuestión es preverlo y, claro, no abusar de la tarjeta de crédito.

 

No olvides nada

Hay algunas cosas que, si se olvidan, se pueden adquirir durante el viaje (pasta de dientes, algún medicamento para el dolor de cabeza, etc.), pero no es lo más recomendable invertir una gran cantidad de dinero en volver a comprar la ropa, zapatos o demás accesorios que se pudieron haber guardado en la maleta desde un principio. Hay que establecer claramente a dónde vamos, revisar el tiempo pronosticado para los días siguientes y empacar de inmediato lo que sabemos que es indispensable: quizá un traje de baño, lentes de sol, entre otras cosas.

 

Revisa tu auto

Muchas veces circulamos por la ciudad en el coche de la familia y algo parece no estar del todo bien, tal vez una llanta está baja o el depósito de aceite no tiene el nivel óptimo. Esto no deberíamos dejarlo pasar nunca, pero menos aún en carretera, donde las distancias entre una gasolinera o puesto de servicio y otro son largas, y las velocidades mayores de lo permitido en la ciudad. Es fundamental revisar que el estado del auto sea óptimo para salir a las autopistas y, si a esto le sumamos una revisión periódica aun en condiciones normales, mejor. Algo básico que siempre debemos llevar con nosotros es la herramienta necesaria, una llanta de refacción, teléfonos con suficiente batería y los números de emergencia locales.

Asegura tu auto

En México se estima que cerca del 70% de los autos no están asegurados[1]. Eso a pesar de que desde 2016 es obligatorio adquirir un seguro que cubra, al menos, responsabilidad civil o daños a terceros. En realidad, un seguro no se contrata, como se llega a decir popularmente, para chocar, y a la larga no tenerlo siempre va a acabar siendo más caro que la prima mensual. Si se considera que en períodos vacacionales y en particular en Semana Santa, los accidentes viales aumentan, es un buen momento para plantearse asegurar el auto.

 

¿Qué debe incluir tu seguro de auto?

De preferencia una cobertura integral, que proteja a los pasajeros en todos los casos y no sólo eso, sino que brinde asistencia a distintos niveles: cuando se ponche una llanta, exista algún problema mecánico durante el viaje e incluso que ofrezca un auto sustituto mientras se repara el propio. En este sentido, Chubb Seguros México, a través de su línea ABA Productos, ofrece ABA Auto Seguro[2] que te protege en caso de un accidente o avería, ampara los daños de tu auto y los que pudieras ocasionar a otros, así como los gastos médicos y asistencia legal relacionados al accidente, e incluso el préstamo de un vehículo mientras el tuyo está en reparación.

A la larga la planeación y la prevención son, además de una forma de dar seguridad a toda la familia, una manera de ahorrar. El costo de un deducible no es comparable a la pérdida por robo o accidente de un coche, y la tranquilidad que da el poder emprender el viaje a cualquier lugar con toda la confianza, vale mucho más.

 

Acerca de Chubb

Chubb es la compañía de seguros de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa. Con operaciones en 54 países, Chubb asegura propiedad y responsabilidad civil comercial y personal, seguros de accidentes personales y salud complementario, reaseguros y seguros de vida a un diverso grupo de clientes. Como una compañía de suscripción, asesoramos, asumimos y gestionamos los riesgos con visión y disciplina. Proveemos servicio y pagamos nuestros siniestros equitativa y rápidamente. La compañía también se define por su extensa ofertas de productos y servicios, amplias capacidades de distribución, excepcional fortaleza financiera y operaciones locales a nivel mundial. La compañía matriz Chubb Limited cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE:CB) y es integrante del índice de S&P 500. Chubb tiene oficinas ejecutivas en Zurich, Nueva York, Londres y otras ubicaciones, y emplea a aproximadamente 31.000 personas alrededor del mundo. Podrá encontrar información adicional en: https://www2.chubb.com/mx-es/

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asegurate-de-estar-protegido-antes-de.html

 

GRUPO LATAM AIRLINES REPORTA UNA MEJORA DE 25,8% EN EL RESULTADO OPERACIONAL Y UNA UTILIDAD NETA DE US$155,3 MILLONES PARA EL AÑO 2017

 

Santiago, Chile, Marzo de 2018 – LATAM Airlines Group S.A. (NYSE: LTM; IPSA: LTM), aerolínea líder en América Latina, anunció sus resultados financieros consolidados para el trimestre finalizado el 31 de Diciembre de 2017. “LATAM” o “la Compañía” se refiere a la entidad consolidada, incluyendo aerolíneas de transporte de pasajeros y cargas en América Latina. Todos estos valores se presentan de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad (International Financial Reporting Standards – IFRS) en dólares estadounidenses. La tasa de cambio promedio entre el Real y el Dólar en el trimestre fue de R$ 3,25/US$ 1,00.

 

HITOS

 

Grupo LATAM Airlines registró un resultado operacional de US$270,0 millones en el cuarto trimestre de 2017, un aumento de 38,4% comparado con el resultado operacional de US$195,2 millones durante el cuarto trimestre de 2016. El margen operacional alcanzó un 9,8%, un aumento de 2,2 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del año anterior. Esta expansión en el margen se debió a una mejora de ingresos en los negocios de pasajeros y carga, a pesar del 16,9% de aumento de los costos de combustible durante el trimestre. Para el año 2017, el margen operacional alcanzó un 7,0%, en línea con el guidance, y mejorando en 1 punto porcentual con respecto al margen operacional de 2016.

 

Para el cuarto trimestre, la Compañía reportó una utilidad neta de US$67,2 millones, un aumento de 23,6% comparado con el mismo periodo de 2016, a pesar de una pérdida por tipo de cambio de US$67,0 millones producto principalmente de la devaluación de 4,7% del real brasilero durante el trimestre. Para el año 2017, la Compañía obtuvo una utilidad neta de US$155,3 millones, comparado con los US$69,2 millones del 2016, el mejor resultado en la historia reciente de LATAM.

 

Los ingresos totales durante el cuarto trimestre alcanzaron US$2.767,6 millones, una mejora de 7,7% impulsada por un mayor tráfico en los mercados de pasajeros, un aumento en el factor de ocupación y una continua recuperación de yields en todos los mercados de LATAM, resultado en un aumento de 5,3% en los ingresos por ASK. Además, los ingresos de carga aumentaron 9,0% durante el trimestre, resultado del aumento de 13,1% de los ingresos por ATK, confirmando la recuperación del mercado carguero durante la segunda mitad de 2017. Para el año 2017, los ingresos alcanzaron US$10.163,8 millones, un aumento de 6,7% comparado con el 2016, siendo el primer aumento anual en ingresos desde la combinación entre LAN y TAM.

 

Los costos totales del cuarto trimestre aumentaron 5,2% principalmente por el aumento de 16,9% en los costos de combustible, lo que representaron US$93,9 millones de mayores costos por combustible durante el trimestre debido al alza en el precio del Jet Fuel. Excluyendo los costos de combustible, los costos totales aumentaron 1,6%, lo que es menor a la inflación promedio de los países donde opera LATAM. Para el total del año 2017, los costos operacionales aumentaron 5,5%, producto de un alza de 12,7% o de US$262,2 millones en los costos de combustible. Excluyendo estos costos, los costos operacionales aumentaron 3,3% durante el año 2017. Además, durante 2017 la Compañía redujo su flota operativa de 329 aviones a 307 aviones, lo que resultó en costos adicionales asociados a la devolución de esos aviones.

 

El Grupo LATAM continúa fortaleciendo su estructura de capital, con el desapalancamiento como una de sus prioridades. Durante 2017, el flujo de caja libre [1]después de inversiones alcanzó US$1.379,3 millones, un aumento de US$830,2 millones comparado con el 2016. Como resultado, LATAM redujo la Deuda Neta Ajustada/EBITDAR a 4,5x comparado con 5,3x del 2016. Por otro lado, la liquidez alcanzó US$2,1 miles de millones, incluyendo US$450 millones de un revolving credit facility[2] (RCF), que está completamente disponible, representando un 20,3% de los ingresos de los últimos doce meses.

 

En Diciembre de 2017, LATAM recibió la certificación Platinum de la IATA Fast Travel Initiative, que reconoce a las aerolíneas que entregan opciones de auto atención a los pasajeros durante todo el proceso de viaje, otorgando mayor comodidad y control de su viaje. LATAM es la primera aerolínea de Latinoamérica en recibir esta certificación y una de las 15 aerolíneas a nivel mundial. El reconocimiento se basa en las herramientas de auto atención implementadas por LATAM y que reafirman su compromiso de ofrecer una experiencia de viaje líder en la industria.

 

Finalmente, durante Febrero de 2018, LATAM comenzó la migración de su Sistema de Reserva de Pasajeros –sistema de reserva, inventario y check-in— de sus operaciones en LATAM Airlines Brasil y LATAM Airlines Paraguay. La migración será completada durante la primera mitad de 2018, resultando en un sistema de reservas unificado para el grupo de aerolíneas que forman LATAM y una mejora en el servicio a sus pasajeros, así como mayores eficiencias en costos para la Compañía.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/grupo-latam-airlines-reporta-una-mejora.html

 

Google Cloud y Coursera lanzarán curso online en español sobre Big Data y Machine Learning

 

Ciudad de México a 22 de marzo, 2018.- La cuarta revolución industrial, impulsada por la tecnología, está cambiando la forma en que interactuamos, trabajamos, aprendemos y conocemos el mundo. Para preparar a los latinoamericanos en dirección a los trabajos de vanguardia que surgen de estos cambios, Google está lanzando su primer curso en línea de Google Cloud en español disponible en Coursera.

 

El curso, Fundamentos de Big Data y Machine Learning de Google Cloud Platform, estará disponible en español a partir del 2 de abril, y responde a la necesidad actual de contar con especialistas en temas como inteligencia de datos, blockchain o machine learning; exigencias globales para los trabajos del futuro que incluso el gobierno de México está abordando en la elaboración de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA) que impulse el uso de IA en todos los sectores del país.

 

De acuerdo con un reciente informe sobre globalización digital del McKinsey Global Institute, los flujos de datos globales han aumentado en un 45 por ciento en la última década y se prevé que aumenten otro nueve por ciento para 2020, tendencia que promoverá el surgimiento de empleos que requerirán nuevas habilidades tecnológicas en América Latina.

 

«Muchos de los trabajos del futuro van a apoyarse de las habilidades en ciencia de datos e inteligencia artificial. Apoyamos enormemente los esfuerzos de Google de lanzar este curso en español para que una certificación tan valiosa sea accesible para las personas en Latinoamérica que quieran ayudar a liderar la revolución de la ciencia de datos, la cual que tendrá un impacto significativo en el futuro de todas las industrias y países”, indicó Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera.

 

El programa, centrado en las bases de las tecnologías de Google Cloud, preparará a los alumnos para trabajos que implican el análisis y procesamiento de datos, enseñándoles cómo:

 

Migrar cargas de trabajo desde la nube utilizando CloudSQL y Cloud Dataproc

Realizar análisis de datos interactivos usando BigQuery y Cloud Datalab

Emplear modelos de aprendizaje automático para resolver problemas de negocios

Proporcionar conocimientos necesarios para aprender habilidades en ingeniería de datos

Identificar el propósito y valor de los productos clave de Big Data y Machine Learning en Google Cloud Platform

 

Este solamente es el primer paso del trabajo en conjunto de Google y Coursera para ayudar a brindar más habilidades tecnológicas a personas de toda Latinoamérica. Las dos compañías están trabajando en el lanzamiento de más cursos de Google Cloud durante este año.

 

###

 

Sobre Coursera

Coursera es una compañía de educación en línea asociada con 160 de las principales universidades y líderes industriales del mundo para ofrecer cursos, programas especializados y maestrías que capacitan a los alumnos de todo el mundo para alcanzar sus metas profesionales, educativas y de enriquecimiento personal a lo largo de sus vidas. Desde su lanzamiento en 2012, la compañía ha crecido a 31 millones de estudiantes registrados que pueden elegir entre 2,600 cursos y 236 programas especializados. Las universidades más reconocidas ahora también están trabajando con Coursera para ofrecer maestrías en línea en áreas como negocios, informática, ciencia de datos y salud pública. Para conocer más, visite www.coursera.org

 

Sobre Google

La misión de Google es organizar la información del mundo y hacer que sea universalmente accesible y útil. A través de productos y plataformas como Search, Maps, Gmail, Android, Google Play, Chrome y YouTube, Google juega un papel significativo en la vida cotidiana de miles de millones de personas y se ha convertido en una de las compañías más conocidas del mundo. Google es una subsidiaria de Alphabet Inc.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/google-cloud-y-coursera-lanzaran-curso.html

 

Cuatro cursos que te enseñarán a ser feliz

La Organización de las Naciones Unidas instituyó el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad.

 

Ciudad de México, a 20 de marzo, 2018.- Sabemos que la felicidad es un estilo de vida que nos da bienestar y no una meta que perseguir. Pero -siendo sinceros, conseguirla no es tan sencillo como parece. Esto es aún más claro cuando hablamos de los millennials (o generación “Y”), quienes están más sensibilizados sobre la importancia de ser feliz y lo han establecido como un indispensable en todos los aspectos su vida.

 

A diferencia de los ideales de otras generaciones, si algo han dejado claro los millennials, es que para ellos las experiencias valen más que las cosas y que un trabajo que tenga impacto social tiene más mérito que “un trabajo para toda la vida”, de hecho, de acuerdo con la Encuesta Millennial 2017 de Deloitte, 9 de cada 10 jóvenes que pertenecen a esta generación opinan que el éxito de una compañía debería medirse considerando los beneficios que brinda a la sociedad.

 

La verdad no podemos decir que estén equivocados, ya que son muchos los beneficios que brinda el impulsar un estilo de vida basado en la felicidad:

 

Es contagiosa: convivir con personas felices te hará más feliz también, de acuerdo con un estudio publicado en British Medical Journal.

Nos hace vivir más: según un análisis publicado en la revista Journal of Happiness Studies la felicidad alarga nuestra vida al evitar que nos enfermemos.

Siempre aumenta: estudios de Harris Poll descubrieron que la felicidad es superior en adultos mayores de 65 años.

Brinda autoconocimiento y libera el estrés: el Hospital General de Massachusetts descubrió que, si tomas un tiempo para meditar, sobre ti y tu felicidad, las partes del cerebro asociadas con la compasión y la consciencia crecen, al mismo tiempo que las que se conectan con el estrés se reducen.

 

Tomando esto en cuenta, Universidades de prestigio como Yale y la Universidad de Pennsylvania, se han adentrado en el tema para ofrecerte a través de Coursera contenidos que te ayuden de manera práctica a lograr la felicidad:

 

La ciencia del bienestar de la Universidad de Yale

Especialización en fundamentos de Psicología Positiva de la Universidad de Pennsylvania

Trabajar para ser feliz de la Universidad Austral

Una vida en felicidad y plenitud de la Escuela de Negocios de la India

 

En ocasiones habrá aspectos de la vida (sobre los que muchas veces no tenemos elcontrol), que afecten nuestra felicidad; sin embargo, no olvides que la plenitud es algo que construimos día a día y que podemos lograr a través de una buena actitud, trabajo constante y con estos cursos, ahora también a través del estudio.

 

###

 

Sobre Coursera

Coursera es una compañía de educación en línea asociada con 160 de las principales universidades y líderes industriales del mundo para ofrecer cursos, programas especializados y maestrías que capacitan a los alumnos de todo el mundo para alcanzar sus metas profesionales, educativas y de enriquecimiento personal a lo largo de sus vidas. Desde su lanzamiento en 2012, la compañía ha crecido a 31 millones de estudiantes registrados que pueden elegir entre 2,600 cursos y 236 programas especializados. Las universidades más reconocidas ahora también están trabajando con Coursera para ofrecer maestrías en línea en áreas como negocios, informática, ciencia de datos y salud pública. Para conocer más, visite www.coursera.org

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/cuatro-cursos-que-te-ensenaran-ser-feliz.html

 

Riverbed presenta su Plataforma de Rendimiento Digital y su Nueva Identidad de Marca

 

La nueva identidad de Riverbed como «La Compañía del Rendimiento Digital», refleja el importante momento que vive Riverbed en el mercado, la tecnología y las inversiones, así como su relevancia en el mundo digital de hoy en día

 

Riverbed Technology, La Compañía del Rendimiento Digital, presentó su Plataforma de Rendimiento Digital y reveló una nueva identidad de marca, acelerando la estrategia de la compañía en ofrecer soluciones líderes en la industria para maximizar el rendimiento digital y alimentar nuevas oportunidades de crecimiento en un mercado de más de $30 mil millones.

`El negocio digital ahora domina el mercado y el rendimiento digital define el éxito empresarial. Riverbed también ha evolucionado significativamente en los últimos años, con ofertas completamente nuevas que nos han permitido ofrecer una arquitectura de TI moderna para la empresa digital de hoy en día´, dijo Subbu Iyer, Vicepresidente y Director Oficial de Marketing de Riverbed. `La plataforma y nuestra nueva identidad de marca como La Compañía del Rendimiento Digital, articulan mejor el valor e impacto que Riverbed ofrece a clientes, socios y miles de millones de personas en todo el mundo, lo que nos permite llegar a un público mucho más amplio. Riverbed disfruta de un importante impulso en el mercado y, participando en un mercado total de más de $30 mil millones, estamos bien posicionados para crecer en el mundo digital.´

BLOG: Repensar lo Posible en la Era Digital con Riverbed

Digital Riverbed,

Lo digital está impulsando la innovación y transformando industrias enteras, moviéndose rápidamente al centro de la estrategia comercial, ya que los clientes buscan la transformación digital mediante la entrega de nuevos servicios, sistemas, modelos comerciales y procesos digitales. Impulsado por las principales tendencias tecnológicas que incluyen la nube, los dispositivos móviles y los análisis, la tecnología digital está ganando un gran impulso. De acuerdo a datos de IDC, para el año 2021, al menos el 50% del PIB mundial se digitalizará, y el crecimiento estará impulsado por ofertas, operaciones y relaciones mejoradas digitalmente.[1] Además, IDC espera que el gasto de transformación digital llegue a $2.1 billones en 2021.[2]

Mientras que lo digital se está convirtiendo en algo primordial para las empresas, muchas organizaciones todavía usan infraestructura de TI heredada que no está equipada para manejar las iniciativas digitales de hoy y del futuro. De hecho, IDC dice que el 60% de las iniciativas de transformación digital no podrán actualizarse debido a la falta de una arquitectura estratégica.[3] Para competir en la era digital de hoy, las empresas de hoy en día deben apoyarse efectivamente en una arquitectura de TI moderna y una red de próxima generación.

`La transformación digital y las experiencias digitales ahora son muy valoradas por las empresas en todas las geografías y mercados verticales. En consecuencia, los líderes empresariales de TI reconocen cada vez más la necesidad de arquitecturas modernas y plataformas capaces de cumplir sus estrategias digitales´, dijo Rohit Mehra, Vicepresidente de Infraestructura de Red de IDC. `Al abordar estas iniciativas de modernización, Riverbed ha evolucionado su cartera de productos, abarcando SD-WAN y redes en la nube, gestión de experiencia digital y cloud edge, aprovechando su marca y herencia tecnológica en rendimiento para abarcar la necesidad del rendimiento digital en una era en el que todas las empresas deben ser cada vez más digitales´.

En todas las industrias, los clientes de Riverbed están implementando hoy sus soluciones para maximizar el rendimiento digital e impulsar resultados empresariales medibles, incluida la compañía de envío de contenedores más grande del mundo, Maersk.

`La digitalización en Maersk Line ha sido significativa´, dijo Andy Laurence, Jefe de Servicios de Producción de Maersk Transport & Logistics, Soporte de TI, Operaciones e Ingeniería (IT SOE), una unidad responsable de la infraestructura de TI de Maersk Line. `Hace cinco años, el 20% de nuestros ingresos era digital, y hoy supera el 90%. A medida que continuamos nuestro recorrido digital, la plataforma de rendimiento digital actualizada y estable de Riverbed ha sido fundamental para ayudarnos a acelerar nuestro negocio. Nos permite responder más rápidamente, cambiando las necesidades del negocio y alcanzando nuestros objetivos de transformación digital y en la nube.´

La Plataforma de Rendimiento Digital de Riverbed Ofrece una Moderna Arquitectura de TI para la Empresa Digital

La Plataforma de Rendimiento Digital unificada e integrada de Riverbed es una poderosa combinación de soluciones para el Manejo de la Experiencia Digital, Redes en la Nube y Edge en la Nube, la cual proporciona una arquitectura de TI moderna para la empresa digital, ofreciendo nuevos niveles de agilidad operativa y acelerando dramáticamente el rendimiento y los resultados del negocio.

Redes en la Nube: Permiten la red de próxima generación con una solución integral que incluye SD-WAN, Wi-Fi, aceleración de aplicaciones y visibilidad de red. Riverbed simplifica y unifica en gran medida la conectividad y la administración de LAN, WAN y WLAN, al mismo tiempo que brinda conectividad en la nube instantánea, segura y optimizada.

Experiencia Digital: Unifica la experiencia del usuario basada en dispositivos, la aplicación, la infraestructura y la supervisión de la red para proporcionar una visión holística de la experiencia digital del usuario.

Edge en la Nube: Centraliza las islas de infraestructura para asegurar el 100% de los datos, el alma de cualquier negocio digital, y al mismo tiempo, ofrece experiencias superiores de tipo local para los usuarios utilizando Edge.

La Plataforma de Rendimiento Digital de Riverbed también incluye soporte de clase mundial de Riverbed y servicios profesionales. Además, Riverbed se asocia con compañías tecnológicas líderes como Microsoft, AWS, Zscaler, Palo Alto Networks y ServiceNow, lo que impulsa la integración y el valor añadido para los clientes.

Para más información acerca de la nueva Plataforma para el Rendimiento Digital de Riverbed, visite https://www.riverbed.com/digital-performance/index.html.

La Nueva Identidad de Marca de Riverbed trae el Rendimiento Digital a la Vanguardia
Como parte de la nueva identidad de marca de Riverbed en torno al rendimiento digital, la compañía se reposiciona como La Compañía del Rendimiento Digital. El nuevo posicionamiento refleja la inversión y el enfoque que Riverbed ha puesto en la administración de experiencia digital, redes en la nube de próxima generación y soluciones en la nube, articulando mejor el valor total y el impacto de las soluciones Riverbed en el mercado digital actual. Riverbed también está presentando un nuevo logotipo que refleja el nuevo posicionamiento en el rendimiento digital.

[1] IDC, FutureScape: Worldwide IT Industry 2018 Predictions, IDC #US43171317, Octubre 2017.

[2] IDC, Worldwide Semiannual Digital Transformation Spending Guide, Diciembre 2017.

[3] IDC, 2016 IDC FutureScape CIO Agenda Prediction 8: Sustainable DX Requires Strategic Architecture, IDC #US40545715, Noviembre 2015.

Conecta con Riverbed

Facebook LinkedIn Riverbed Blo g Riverbed Community Twitter ( @Riverbed) YouTube SlideShare  Google+

Acerca de Riverbed 

Riverbed, con más de 1.000 millones de dólares en ingresos anuales, es el líder en infraestructura de rendimiento de aplicaciones, ofreciendo la plataforma más completa para que las empresas aseguren que sus aplicaciones funcionen como se espera, la información está disponible cuando se necesita y los problemas en el rendimiento pueden ser detectados y resueltos antes de impactar en el negocio. Riverbed permite a las empresas híbridas transformar el rendimiento de las aplicaciones en una ventaja competitiva al maximizar la productividad de los empleados y aprovechar las TI para crear nuevas formas de agilidad operativa. Los 28.000 clientes de Riverbed incluyen 97% de los Fortune 100 y 98% de Forbes Global 100. Más información enwww.riverbed.com. Riverbed y cualquier nombre o logotipo de producto o servicio de Riverbed utilizados en el presente documento son marcas comerciales de Riverbed Technology, Inc. Todas las demás marcas comerciales aquí utilizadas pertenecen a sus respectivos propietarios.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/riverbed-presenta-su-plataforma-de.html

 

Lo más delicioso de la cuaresma se sirve en Porter

 

Disfruta en Polanquito de una oferta fresca en la que también tiene cabida la cocina de mar

 

Deja que los ingredientes de temporada, recién llegados y con un manejo profesional, sorprendan tu paladar

 

Enero 2017.- En esta temporada las horas de descanso huelen a playa, y es por ello que Porter trae a la mesa la mejor apuesta de cocina de mar con ingredientes frescos y recetas únicas.

 

El chef Daniel Ortega Luna conserva lo mejor de su apuesta steakhouse, aunque también sorprende con su carta con tintes seafood que se convierten en una caricia a la gula cuando el calor llega a la ciudad.

 

Como entrada hay que probar un delicioso Sashimi de Atún o un picosito Aguachile de Camarón o Pulpo, que también podrán combinar con una rica Tártara donde el salmón convive con otro rey de la temporada: el mango.

 

Para seguir la reunión en un ambiente especial, nada como un Steak de Atún, Salmón a la Parrilla o los Camarones Rellenos de Jaiba, esto por mencionar algunas especialidades del chef, que conviven con platillos “sorpresa”, los cuales nacen cuando entran a la cocina de Porter ingredientes recién traídos del mar.

 

Durante marzo, con su fin de semana largo y posteriormente las vacaciones de Semana Santa, la mejor apuesta de Polanquito es Porter, donde el ambiente se transforma y permite disfrutar de una deliciosa terraza, el cómodo salón o, una reunión por la noche dentro del Bar Scoth, que se aloja al fondo del lugar como un espacio selecto para apenas 40 personas.

 

Además, los fines de semana hay un espacio dedicado a los pequeños de casa, ya que mientras los adultos disfrutan del lugar, ellos pueden estar entre inflables, niñeras cortesía de la casa y hasta ¡un menú gratis para menores de 12 años!

 

En el 102 de Julio Verne, a unos pasos de Presidente Masaryk, cierra tu visita con un postre que no te dejará ganas de compartir, ya que con sólo una cucharada lo querrás para ti solo. Pide al chef un Soufflé de Chocolate, Crème Brûlée de Baileys, Pay de Elote o un Cheesecake de Frutos Rojos, ¡te encantará!

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/lo-mas-delicioso-de-la-cuaresma-se.html

 

Alertas de Crescendo Business Intelligence: evitan situaciones de riesgo en tu negocio

 

 

  • Avisan acerca de datos o situaciones de importancia vital a fin de permitir a los ejecutivos tomar decisiones y acciones eficientes.

 

Ciudad de México., 20 de marzo de 2018.  CresCloud, empresa desarrolladora del sistema de administración integral Crescendo ERP presenta las innovadoras alertas que proporciona su software Crescendo-BI (Business Intelligence), a fin de notificar a los ejecutivos datos de importancia vital para la  operación y logística de los negocios dedicados a la distribución y comercialización, referentes al estatus de inventarios, pedidos, facturas, ofertas, impagos, compras e información comercial.

 

“Cuando Crescendo BI detecta situaciones operativas o administrativas que requieren atención inmediata y/o mayor control, emite una alerta en la pantalla del sistema de la persona responsable, que se puede ver a través de cualquier computadora o dispositivo móvil con acceso a internet, a fin de realizar acciones que garanticen el óptimo funcionamiento del negocio” explicó Ignacio Vizcaíno Tapia, Director General de CresCloud y creador del sistema empresarial Crescendo ERP.

 

Estas alertas comúnmente avisan qué líneas o marcas de productos exceden la existencia máxima que se requiere para mantener óptimo el inventario o qué productos están próximos a agotarse. Sin este control, las empresas podrían sobre inventariarse o tener faltantes de mercancía que podría provocar pérdidas económicas, de clientes y mal servicio.

 

Para el departamento de crédito también es fundamental recibir alarmas referentes a qué facturas por cobrar o por pagar vencen en determinado momento, o que movimientos financieros están pendientes de aplicar.

 

En el departamento de ventas, por ejemplo, las alarmas avisan acerca de la mercancía apartada que está pendiente de facturar  e informa acerca de la cartera de clientes que se tienen que recuperar.

 

Así mismo, las alarmas también se activan cuando el sistema Crescendo detecta producto con existencias que no tienen precio, o productos dados de alta en el sistema que cuentan con un precio menor al costo inicial.

 

“El sistema de alertas de Crescendo BI detecta situaciones contingentes a fin de que los empleados ejecuten acciones que garanticen que una empresa opere con la misma precisión que funciona el engrane de un reloj” finalizó Vizcaíno.

 

 

Acerca de CresCloud

CresCloud es una empresa 100% mexicana, líder, desde hace cerca de 25 años, en soluciones y  desarrollo de software integral ERP (Enterprise Resource Planning). CresCloud desarrolló el primer sistema  de información integral Crescendo ERP 3.0., diseñado para proporcionar información estratégica del negocio,  en tiempo real, desde la nube, a la alta dirección, de las empresas dedicadas a la distribución y comercialización. Crescendo ERP 3.0. integra en la misma plataforma sus soluciones de ERP, Business Intelligence, CRM (Customer Relationship Management), eCommerce, Supply Management y Punto de Venta. CresCloud ofrece en renta, bajo el modelo Software como Servicio (SaaS), a su sistema de administración integral, Crescendo ERP 3.0.

Crescendo-ERP reside en data centers de alta seguridad y confiabilidad, en Estados Unidos, diseñados para correr las aplicaciones de misión crítica de empresas que demandan absoluta disponibilidad, continuidad y confiabilidad. Para mayor información sobre las oficinas de ventas y distribuidores autorizados, visite:http://www.crescloud.com/

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/alertas-de-crescendo-business.html

 

PARTICIPA CONDUSEF EN SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA EN ESTADOS UNIDOS

 

  • Se busca promover la educación y la inclusión financiera de más de 12.2 millones de connacionales.
  • El presidente de la CONDUSEF inaugura la SEF en el Consulado de México en Chicago.

 

Con la finalidad de apoyar y asesorar a los mexicanos radicados en Estados Unidos sobre las alternativas que tienen para enviar su dinero a México, abrir cuentas sin tener que viajar a México, así como obtener información sobre cómo proteger su patrimonio en caso de una deportación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) participa en la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos.

 

Bajo el lema “Ahorra, Emprende y Crece”, la Semana de Educación Financiera 2018 organizada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), se lleva a cabo en 39 Consulados de México en los Estados Unidos del 19 al 23 de marzo.

 

El día de hoy, el presidente de la CONDUSEF, Mario Di Costanzo, inauguró la Semana de Educación Financiera en el Consulado de Chicago, donde reiteró el apoyo de la CONDUSEF y del Gobierno Federal con los connacionales radicados en el exterior, para la protección de su patrimonio ante las nuevas políticas migratorias, así como en la asesoría y defensa de sus derechos, en materia financiera.

 

Asimismo, la CONDUSEF participará en las jornadas educativas y reuniones con líderes comunitarios y representantes de las autoridades locales que han organizado los consulados de San Diego, Santa Ana, San Jose, Sacramento, Chicago, Raleigh, Nueva York, Kansas City, Filadelfia, Atlanta, Houston, San Antonio, Austin y Dallas.

 

Vale la pena señalar que dichas ciudades concentran alrededor del 80% de los poco más de 5.3 millones de mexicanos indocumentados que viven en EU;  o de jóvenes que están contemplados en el programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA), actualmente en revisión por el gobierno norteamericano.

 

Actualmente, poco más de 37 millones de residentes en los Estados Unidos son de origen mexicano, de los cuales casi una tercera parte (12.2 millones) son inmigrantes nacidos en México, esto es, por ser de primera generación tienen estrechos vínculos afectivos y económicos con sus familias, por lo que es importante proveerlos de una adecuada información sobre las mejores alternativas de enviar su dinero a sus familiares, de la posibilidad ahora de poder abrir una cuenta de ahorro en México por internet y administrarla con su celular, así como de la conveniencia de continuar ahorrando con la aplicación Afore Móvil, o rescatar sus recursos aportados si ya tienen 65 años o más.

 

Para ello, la CONDUSEF desde el año pasado habilitó en coordinación con el IME, los Módulo de Atención en el Exterior (MAEX) en 14 consulados, donde  nuestros connacionales pueden recibir asesoría personalizada sobre productos y servicios financieros, obtener su reporte de crédito especial, presentar alguna reclamación contra una institución financiera en México, recibir material sobre educación financiera, asistir a videoconferencias de presupuesto, ahorro, crédito, retiro y seguros, así como en caso de tener alguna queja contra alguna institución financiera de EU, canalizarlos a la Oficina para la Protección Financiera de Consumidor (CFPB).  Hasta ahora se han atendido a poco más de tres mil personas.

 

Asimismo, la CONDUSEF ha realizado diversas acciones en apoyo a los mexicanos radicados en el exterior, entre las que destacan:

 

  • La Guía “Más vale estar preparado”, en su tercera edición, se creó con el propósito de orientar a nuestros connacionales y a sus familiares sobre los derechos y alternativas que tienen para conservar sus bienes, proteger su patrimonio y de ser necesario transferir su dinero a su comunidad de origen.
  • El Buzón Financiero, a través del cual se da seguimiento diario a las consultas y asesorías realizadas por la comunidad migrante, pueden acceder a través de www.gob.mx/condusef.
  • El teléfono de atención desde EUA (1 85 5219 3773), mediante el cual los connacionales pueden hacer consultas directamente a la CONDUSEF para resolver sus dudas.

 

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/participa-condusef-en-semana-de.html

 

¿Compraste una Canon 70D?, esto es lo que debes saber de tu equipo Canon Mexicana no se responsabiliza por error de fábrica #Error80

 

Cdmx, 21 de marzo 2018.- Hace unos cuantos años por el 2013, Canon lanzó su nuevo modelo EOS 70D, una cámara réflex digital en la que incorporó tecnología dual pixel CMOS AF, la cual proporciona un enfoque automático (AF) suave y preciso cuando se graba videos en full hd, lo cual hace que sea más rápida cuando se dispara en modo de visión en directo “live view”, está maravilla con gran velocidad en sus grabaciones era un sueño para todos aquellos que aman la fotografía y el video, sin embargo, hoy día la 70D y Canon se han vuelto una pesadilla para los que compraron este equipo que prometía calidad.

La 70D ha generado dolor de cabeza a más de 300 usuarios en México y otros tantos a nivel internacional desde finales de 2016 a la fecha, pues aunque Canon prometió un equipo de lujo y el precio va más allá de los $25,000 mil pesos,varios productos de este modelo traen un error de fábrica que a más de uno a nivel internacional le ha pasado, lo cual hace ver que el fallo no es un caso aislado pues este error conocido como #error80 ha ocurrido en Canon  México, Brasil, Colombia, Perú, Argentina, U.S.A, España, Europa, entre otros. A muchos usuarios les pasa antes de cumplir los 6 meses con el equipo o pasando el año, para los primeros no hay problema alguno ya que su garantía sigue vigente, pero para el resto es un golpe al bolsillo y al corazón tener que pagar de $8,000.00 hasta $13,000.00 pesos por dicho error y más al saber que este fallo es de fábrica y que después de su arreglo puede volver a ocurrir, pues el circuito eléctrico se sobrecalienta y hace que la tarjeta se queme y afecte a otras piezas por lo que la cámara se vuelve inservible.

 

En Canon Brasil y Colombia ya reconocieron dicho problema como fallo de fábrica, por lo que se han responsabilizado y han arreglado el equipo de manera gratuita o en su defecto han devuelto el dinero gastado por la reparación. No obstante, en México siguen sin hacerse responsable del daño, pese a que el número de afectados en nuestro país sigue aumentando y lo pueden corroborar en el grupo Canon 70D error 80 México, a nivel mundial se desconoce cuánto es el total de afectados, pero hay varios grupos en facebook donde demandan el mismo problema, por lo que se evidencia el error de fábrica al que Canon no quiere responder si ya no hay garantía, pese a que algunos países ya lo estén reconociendo, lo cual habla muy bien y vuelve a dar una imagen confiable de la marca ante sus seguidores.

 

En México, no hay nada aún, aunque varios usuarios se han desahogado en sus redes para que los escuchen, ya que las llamadas y correos a Canon no sirven de mucho, solo para generar jaqueca. Me parece lamentable que una marca de alto prestigio y con clientes fieles quede tan mal y no de una respuesta al respecto, salvo mandar el equipo al servicio a reparar pagando casi $13,000.00 pesos por un error que no tiene nada que ver con el uso que se le de a la cámara porque este se presenta si utilizas el equipo de manera ruda o de manera escolar.
Qué lastima que el CEO de Canon México, Masaharu Choki no de información al respecto y no de la cara para hablar sobre el tema, ha que es necesario una solución.

 

Canon Mexicana le está dando la espalda a sus consumidores con el  #error80 de la EOS 70D, es una verdadera decepción para los que seguimos a esta marca.

 

 

CANON BRASIL Y CANON COLOMBIA RECONOCE FALLO DE FÁBRICA

En Canon Brasil se ha reconocido que la EOS 70D tiene un fallo de fábrica, después de que en noviembre de 2016 varias personas se organizaron para exigir a la marca que les diera una solución, de tal forma, que la marca en dicho país comenzó su hazaña de arreglar gratuitamente las cámaras a las personas que presentan tal error, y devolviendo el dinero a las personas que han pagado la reparación.

Otro caso similar ocurrió en Canon Colombia, donde al igual que en Brasil se reconoció el fallo desde el año 2017, por lo que se están arreglando los equipos sin costo alguno ya que admitieron que el error es de fabricación. Por ello, es necesario que Canon a nivel mundial, emita un comunicado reconociendo que hay un error en el diseño de fábrica del modelo EOS 70D, la cual se produce con el uso normal del equipo, pero sobre todo, es importante que se haga responsable del mismo.

¡Exigimos que Canon Mexicana nos ofrezca una solución, al igual que en Brasil y Colombia!. Nuestro equipo de trabajo no es una cámara de gama baja, tampoco es barata, ya que es considerada como una cámara fotográfica profesional y de calidad, para que se estropee rapidamente.

 

Todos los que integramos el grupo #Error80 70D México, creemos firmemente que las redes sociales y medios de comunicación sirven para generar ruido y encontrar soluciones, esto mismo pretendemos ahora, que Canon México nos escuche y nos dé una solución, queremos seguir confiando en la marca, queremos su respaldo y no sólo en México sino en todos los países que tiene usuarios afectados por dicho problema.

 

Canon no nos des la espalda con el #error80 No queremos desprestigiarlos, sólo queremos ser oídos y atendidos, queremos que reconozcan su error y nos den solución.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/compraste-una-canon-70d-esto-es-lo-que.html

 

RAZER SE ASOCIA CON TEAM QUESO

 

La marca de deportes electrónicos (eSports) líder en el mundo patrocina el primer equipo 
de eSports exclusivo para dispositivos móviles

 

IRVINE, California –  21 de Marzo de 2018 — Razer™, la marca de estilo de vida gamer líder del mundo, y Team Queso, el primer equipo de eSports móviles, anunciaron una nueva alianza estratégica. El acuerdo de dos años de duración permitirá que Team Queso use el teléfono Razer en sus competencias, así como otros periféricos y equipos de la marca.

 

El teléfono Razer, el primer teléfono inteligente del mundo diseñado para videojuegos, es el teléfono perfecto para los eSports de alto nivel. La pantalla de 120hz, el procesador Qualcomm Snapdragon 835 y 8GB de RAM brindan a los videojugadores la experiencia de juego más uniforme y sin retardos, esencial para los deportes electrónicos.

 

Team Queso compite en múltiples disciplinas diferentes, entre ellas Clash Royale, Vainglory, Arena of Valor y Hearthstone, y entre sus integrantes se encuentran algunos de los mejores videojugadores nacionales, continentales y del mundo. Fundado en 2017, con equipos y jugadores de alto perfil de todo el mundo, Team Queso es el campeón actual de ESWC Paris Clan Wars, así como uno de los favoritos en la Vainglory8 League y un equipo a seguir de cerca en Arena of Valor.

 

“Esta alianza con Team Queso marca un nuevo hito en la rica historia de Razer como pionero de los eSports”, señaló Min-Liang Tan, cofundador y director ejecutivo de Razer. “El teléfono Razer fue diseñador para los eSports móviles competitivos y espero ver a los jugadores de Team Queso dominar el circuito de torneos”.

 

“Estamos muy contentos de asociarnos con Razer en los próximos dos años como el proveedor oficial de equipo para Team Queso”, declaró Alvaro ‘Alvaro845’ G. Buitrago, director ejecutivo de Team Queso. “Nuestra organización nació en 2017 como el primer equipo de eSports enfocado en dispositivos móviles, y unos meses más tarde se lanzó el teléfono Razer como el primer teléfono inteligente diseñado por y para gamers. No se me ocurre mejor pareja que esta para fomentar los eSports móviles en los próximos años”.

 

Es importante señalar que tres jóvenes mexicanos muy talentosos forman parte de este gran equipo, es el caso de DiegoB, actual campeón del “Super Magical Cup” Open Play (SXSW Gaming 2018) celebrado hace unos días en Austin, Texas. Adrián Piedra, reconocido como uno de los mejores jugadores a nivel mundial y dominante en Latinoamérica, destacado por su talento y carisma. Finalmente, Anthony d´Angelo Mugía, con una gran habilidad que le ha llevado a obtener el respeto de los mejores jugadores a nivel regional.

 

Como parte del acuerdo de patrocinio, Razer también proporcionará ratones, teclados, auriculares y superficies táctiles a los gamers de Team Queso, lo que significa que pondrá equipos profesionales para torneos al alcance de la mano y en la cabeza de algunos de los mejores gamers del mundo.

 

Para más información sobre Team Razer, visite https://www2.razerzone.com/team.

 

ACERCA DE RAZER:


Razer™ es la marca de estilo de vida gamer líder del mundo.

 

La marca con la serpiente de tres cabezas de Razer es uno de los logotipos más reconocidos en las comunidades de juegos y deportes electrónicos (eSports) a nivel mundial. Con una base de fanáticos que abarca a todos los continentes, la compañía ha diseñado y creado el ecosistema de hardware, software y servicios más grande del mundo para jugadores.

 

El galardonado hardware de Razer incluye periféricos de juegos de alto rendimiento, laptops Blade para juegos y el aclamado Razer Phone.

La plataforma de software de Razer, con más de 40 millones de usuarios, incluye Razer Synapse (una plataforma de Internet de las Cosas), Razer Chroma (un sistema de tecnología de iluminación RGB patentado y Razer Cortex (un optimizador y lanzador de juegos).

 

Los servicios de Razer incluyen Razer zGold, uno de los servicios de crédito virtual para jugadores más grandes del mundo, que permite a los jugadores comprar artículos virtuales y productos de más de 2500 juegos diferentes.

 

Fundado en 2005 y con oficinas centrales en San Francisco y Singapur, Razer tiene nueve oficinas en todo el mundo y es reconocida como la marca líder para jugadores en los EE.UU., Europa y  China. Razer cotiza en la bolsa de valores de Hong Kong (Código de Acciones: 1337).

 

ACERCA DE TEAM QUESO:

 

Team Queso es el primer equipo de eSports enfocado exclusivamente en videojuegos móviles. Fue creado con la convicción de que los juegos móviles son el futuro de las competencias en un mundo cada vez más conectado, donde millones de personas tienen los medios para acceder a dicho escenario sin la necesidad de dispositivos específicos o computadoras de alta gama. Sabemos que los juegos en línea reúnen a usuarios de todo el mundo y al hacerlo en dispositivos móviles nos permite conocernos en persona y reunirnos para jugar en cualquier lugar y en cualquier momento.

 

Somos un grupo de jugadores intermedios (conocidos como core o mid-core gamers) comprometidos con lo que hacemos y nos esforzamos por hacer de Team Queso un equipo que se destaca tanto en torneos nacionales como internacionales, pero sobre todo, realmente disfrutamos jugando. Tenemos jugadores destacados tanto en el ámbito nacional como internacional y contamos con varios canales de distribución que nos permiten llegar a más de 7,5 millones de personas, a través del canal de YouTube de nuestros copropietarios, Alvaro845 y WithZack, así como los canales de nuestros jugadores. También contamos con excelentes profesionales en diferentes disciplinas para aprovechar al máximo todas sus habilidades.

 

Comenzamos con un juego que ha sido pionero en el escenario móvil competitivo. Nos referimos a Vainglory, que ya tiene una comunidad involucrada en las numerosas competencias existentes y ha distribuido más de un millón de dólares en premios entre 2016 y 2017. No solo eso, sino también un juego como Clash Royale, que recibió el premio al “Mejor juego de 2016” tanto en la AppStore como en la Google Play Store. Por otra parte, Clash Royale está comenzando a posicionarse como un juego competitivo increíblemente prometedor con torneos como la Copa del Rey en la que se repartieron 300 mil dólares en premios o el CCGS donde se distribuyó un total de un millón de dólares.

 

Comenzamos con juegos que conocemos muy bien y nos hicieron que nos enamoráramos de la comunidad hispana de juegos móviles. Pero también tuvimos la vocación de crecer y volvernos un equipo internacional; por esa misma razón nos enfocamos en más juegos tipo MOBA (campos de batalla multijugador en línea) como los exitosos Tencent, Arena of Valor o Hearthstone. Disciplinas que nos permitirán ampliar nuestros horizontes, disfrutar y compartir estos juegos con nuestros fans y con jugadores.​

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/razer-se-asocia-con-team-queso.html

 

El premio James Dyson Award por primera vez en México

 

México se une a las 27 naciones que participan en un llamado global para que estudiantes universitarios y recién egresados resuelvan problemas a través de su ingenio.

Las inscripciones inician el 27 de marzo y finalizan el 20 de julio de 2018 en el sitio James Dyson Award.

 

México, CDMX, 21 marzo 2018.- El premio James Dyson Award llega por primera vez a México para que estudiantes universitarios y recién egresados de las carreras de ingeniería y diseño tengan la oportunidad única de mostrar inventos que resuelvan problemas en un escenario global. Durante la competencia el ganador obtendrá exposición internacional y un premio en efectivo de hasta $780 mil pesos para desarrollar su idea.

 

El James Dyson Award es un concurso internacional de diseño que anima, impulsa e inspira a la siguiente generación de ingenieros de diseño. Es coordinado por la Fundación James Dyson, organización benéfica de Sir James Dyson, como parte de su misión: que los jóvenes se interesen por la ingeniería de diseño y lleguen a su máximo potencial.

 

“Los ingenieros y diseñadores jóvenes tienen una perspectiva y una irrefrenable inteligencia que los hace increíblemente aptos para la resolución de problemas. Sus ideas pueden ser fácilmente ignoradas, pero si se les alimenta y celebra son transformadoras. Desarrollar un producto o una tecnología es un proceso largo y lleno de retos; el premio James Dyson Award celebra la inventiva de los jóvenes que se embarcan en ese proceso. El galardón premia a nuestra próxima generación de inventores y los impulsa hacia su futuro éxito. Estoy emocionado de ver qué ideas sorprendentes traerá el premio de este año”, comentó James Dyson, Fundador de la compañía.

 

Durante los últimos 14 años, el premio James Dyson Award ha logrado reconocimiento a nivel internacional, al encontrar ideas sobresalientes alrededor del mundo y reconocer a ingeniosos diseñadores e ingenieros que retan el status quo. Los mejores inventos usualmente son los más simples, pero ofrecen una solución inteligente a un problema del mundo real.

 

Ejemplo de esto fue el ganador internacional en 2017: el sKan, un dispositivo de bajo costo para la detección temprana del cáncer de piel melanoma, ingeniado para prevenir diagnósticos erróneos. Anteriormente, EcoHelmet, un casco para bicicleta completamente plegable, hecho de papel, diseñado para programas de bicicletas compartidas.

 

El ingenio se puede encontrar en cualquier parte, y Dyson quiere apoyar a la mayor cantidad de jóvenes inventores que se pueda. Por ello, este año, la competencia se extiende a México, Emiratos Árabes Unidos, Suecia y Filipinas, logrando la participación de 27 naciones.

 

El premio que representa una gran oportunidad para jóvenes mexicanos que busquen desarrollar un proyecto y tener visibilidad internacional, abre su convocatoria el próximo 27 de marzo de 2018. Los proyectos serán juzgados primero a nivel nacional, en donde el ganador recibirá aproximadamente $52,000 pesos, y otros dos finalistas obtendrán un certificado. Posteriormente, un panel de ingenieros de Dyson seleccionará a 20 finalistas de todo el mundo. Este Top 20 de proyectos será revisado por Sir James Dyson, quién finalmente seleccionará al ganador global.

 

Datos específicos sobre la competencia

 

Brief de la competencia: Diseña algo que resuelva un problema. Este problema puede ser

 

desde una frustración que todos enfrentamos en la vida cotidiana hasta un problema global

 

como el hambre en el mundo. Lo importante es que sea una solución efectiva y bien pensada.

 

 

El premio: El premio internacional es de aproximadamente “$780,000 pesos” y “$130,000 pesos para la universidad, “$130,000 pesos” serán entregados a los dos subcampeones internacionales y “$52,000 pesos” para los ganadores nacionales.

 

 

 

El proceso: Las entradas primero serán juzgadas a nivel nacional antes de progresar a la etapa internacional. Un panel de ingenieros de Dyson seleccionará una lista de 20 proyectos. El Top 20 será revisado por Sir James Dyson quien escogerá al ganador internacional.

 

 

 

El premio James Dyson Award funciona en 27 países y regiones alrededor del mundo. Estos son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Japón, Corea, Malasia, México, Holanda, Nueva Zelanda, Filipinas, Rusia, Singapur, España, Suecia, Suiza, Taiwan, Emiratos Árabes Unidos, Gran Bretaña y Estados Unidos.

 

Fecha límite de inscripciones: Medianoche GMT del 20 de Julio del 2018

 

Cómo entrar: Los candidatos entran por medio de la aplicación en línea en el sitio del premio James Dyson Award.

 

Los participantes deberán explicar de manera concisa cuál es su invento, cómo funciona y el proceso de desarrollo. Los mejores candidatos siempre son realistas y sustentables, muestran desarrollo iterativo, solucionan un problema real y cuentan una historia.

 

Los participantes deberán de enviar imágenes para respaldar su aplicación. Los mejores deben de ser capaces de mostrar evidencia de prototipos físicos además de bocetos y modelos en 3D (CAD).

 

Criterio de elegibilidad:

 

Los participantes deben estar o haber estado en los últimos cuatro años matriculados al menos un semestre en un programa –nivel licenciatura o posgrado-, de diseño de productos, diseño industrial e ingeniería en una universidad del país o región participante en el premio James Dyson Award.

 

En el caso de las inscripciones en equipo, todos los miembros del equipo deben estar o haber estado dentro dentro de los últimos cuatro años, matriculados al menos un semestre en un programa de ingeniería o diseño de licenciatura e ingeniería o posgrado en una universidad en un país o región participante en el premio James Dyson Award. Uno tendrá que ser nominado y registrado como miembro del equipo.

 

Sobre Dyson:

 

Dyson fue fundada en 1993 por Sir James Dyson, quien permanece al frente de la compañía. Desde su inicio en aspiradoras ciclónicas, el portafolio de Dyson ha crecido hasta aspiradoras autónomas y con batería integrada, secadoras de cabello, iluminación, calentadores y ventiladores, humificadores, purificadores de aire y secadores de manos, que se exportan desde el Reino Unido y se venden en 83 mercados a nivel mundial. Dyson tiene 7,500 patentes en todo el mundo y se centran en la combinación de hardware, software y algoritmos para fabricar maquinas inteligentes que entiendan su entorno y la forma de mejorarlo. “Resolvemos los problemas que otros ignoran. Diseñamos mejor tecnología y luego explicamos por qué la nuestra es mejor. Lo imposible nos estimula” Sir James Dyson OM, Fundador y presidente de Dyson. Con sede en Malmesbury, Reino Unido, Dyson es una empresa familiar con más de 11,000 empleados a nivel mundial. Un tercio de su gente son ingenieros y científicos. Dyson tiene 40 alianzas universitarias que desarrollan tecnologías en etapas iniciales, incluyendo una con el laboratorio de robótica de Colegio Imperial de Londres y una Cátedra en Mecánica de Fluidos en la Universidad de Cambridge. Dyson ha designado 3,443 millones de dólares en el desarrollo de un vehículo eléctrico que se anunciará en 2020.  Estados Unidos y Japón son los mercados más grandes de Dyson y Asia es la región con más rápido crecimiento; Dyson es una de las compañías de tecnología con más rápido crecimiento en Europa.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/el-premio-james-dyson-award-por-primera.html

 

Casa Decu, la mejor opción para Semana Santa

 

Si eres de esas personas a las que no les gusta salir de la ciudad porque todo está muy lleno, este lugar tiene la mejor opción para que pases días únicos y relajantes.

 

Casa Decu, el nuevo alojamiento boutique de la Condesa puede ser el plan perfecto para tus vacaciones. Sus habitaciones inspiradas en el Art Deco Mexicano, una terraza inigualable con una vista excelente para disfrutar de la mejor compañía ya sea durante el desayuno o por la tarde con una barra de snacks que sin duda hará que te sientas relajado sin tener que salir de la ciudad.

 

Algo que lo hace único es que cuentan con habitaciones pet friendly, servicio de masaje y recomendaciones para los amantes del yoga.

 

Durante tu estancia puedes salir a dar un paseo por la icónica colonia Condesa, recorrer nuevos lugares como museos, parques, tiendas entre otras cosas más.

 

Ahora ya lo sabes, ten el fin de semana perfecto en Casa Decu Condesa

 

Para más detalles y reservaciones visita nicetoseeyou.mx o sumate a la comunicación de Casa Decu  a través de instagram: @casadecu o facebook @casadecucondesa.

 

Nos vemos en Culiacán #10 col. Hipódromo Condesa.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/casa-decu-la-mejor-opcion-para-semana.html

 

EN CAMPECHE PONEN EN SERVICIO OBRAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y FAMILIAR POR 16.6 MILLONES DE PESOS

 

  • El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) anuncia inversión de 8 mdp para más acciones

 

San Francisco de Campeche, Camp., a 21 de marzo de 2018. Al inaugurar la primera playa inclusiva del sureste, entregar 60 motos adaptadas e inaugurar el Centro de Desarrollo Familiar Comunitario, la directora nacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Laura Barrera Fortoul, junto a la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lic. Christelle Castañón de Moreno, anunció que se destinarán más de ocho millones de pesos para equipar 28 unidades básicas de rehabilitación, crear en el municipio de Carmen la segunda playa inclusiva del estado y entregar 15 motos adicionales adaptadas, con lo cual llegará a 100 el número de automotores otorgados en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas. Estas acciones en su conjunto suman una inversión de 16.6 millones de pesos.

 

Para la adecuación de la playa inclusiva se realizaron trabajos de equipamiento que permiten la movilidad de las personas con discapacidad, desde el estacionamiento hasta el área de playa. El área cuenta seis sillas anfibias tipo boya, seis sillas anfibias de tres ruedas para adultos, 15 sillas anfibias de tres ruedas para niños, 15 andaderas anfibias, además de señaléticas de madera, cinco muletas anfibias, piso táctil, anuncios en braille y quiosco para resguardo del equipo; así como con un mayor número de rampas y senderos accesibles para sillas de ruedas, y una zona de arena que contará con guías para personas con discapacidad visual.

 

Por su parte, el presidente de la asociación civil “Vida Independiente México”, Santiago Velázquez Duarte, añadió que hoy Campeche realiza acciones concretas y precisas en favor de las personas con discapacidad, al poner en servicio su primera playa incluyente, la cual permitirá a ese sector de la población moverse con facilidad y disfrutar de la belleza natural de la ciudad.

 

El niño Daniel Reyes Rodríguez, beneficiario del municipio de Escárcega, mencionó que ahora él y las personas con alguna discapacidad podrán jugar, convivir y desplazarse en el  balneario con mayor seguridad y facilidad.

 

En el evento también estuvieron presentes, el director general de la API, Alejandro Manzanilla Casanova; los secretarios de  Finanzas, América Azar Pérez; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, y de Educación, Ricardo Medina Farfán; el titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López; la directora general DIF Estatal, Silvia Parrao Arceo; el alcalde Edgar Hernández Hernández, y la presidenta del DIF Municipal Campeche, Enna Ortiz de Hernández, entre otras autoridades.

 

Durante esta gira de trabajo, la directora nacional del SNDIF y la Lic. Castañón entregaron además auxiliares auditivos a menores y adolescentes de Campeche y Escárcega, y firmaron cuatro convenios de colaboración enfocados a la implementación del sistema de Familias de Acogida que garantiza el derecho de vivir en un hogar a niños huérfanos o sin parientes cercanos. La integración de la red de registros para la protección de niñas, niños y adolescentes; la construcción y equipamiento de la playa inclusiva en Carmen y el inicio de un programa de cursos de capacitación que a nivel nacional se realizará de forma coordinada con la Asociación Civil “Vida Independiente México”.

 

Luego de develar la placa inaugural y hacer un recorrido por la playa inclusiva ubicada en el balneario Playa Bonita, Barrera Fortoul reconoció que Campeche es ejemplo y referente nacional por las acciones que se realiza en beneficio de la población vulnerable.

 

Subrayó que el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” se encuentra en proceso de que sea certificado para poder realizar implantes cocleares, por lo que Campeche será el único estado en el sureste en poder prestar ese servicio de salud.

 

Recordó que el 30 de abril Campeche será sede del sorteo de la Lotería Nacional que se llevará a cabo en el parque de la Unidad Habitacional “Siglo XXI”, donde el equipo de niños gritones, por primera vez, estará conformado por menores con discapacidad.

 

Por su parte, la Presidenta del Patronato del DIF Estatal aseguró que las obras inauguradas representan avances importantes en Campeche, pues una de las prioridades de la administración que encabeza el Gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, es trabajar para mejorar la calidad de vida de todos los campechanos.

 

Asimismo, reconoció el respaldo que el Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, la Primera Dama Angélica Rivera de Peña, han otorgado a Campeche para avanzar en la atención de las familias que más lo necesitan, y ratificó el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con el Gobierno Federal para concretar mayores beneficios a los campechanos.

 

Posteriormente, se trasladaron a la unidad habitacional “Siglo XXI”, donde hicieron entrega y dieron el banderazo de salida a 60 motos adaptadas que benefician a personas con capacidades diferentes de los municipios de Campeche, Champotón, Carmen, Calkiní, Calakmul, Candelaria, Hecelchakán, Escárcega, Hopelchén y Palizada.

 

Para finalizar, cortaron el listón inaugural del Centro de Desarrollo Familiar Comunitario que brinda de manera gratuita talleres de capacitación para el trabajo como corte y confección; cocina saludable y repostería; cultora de belleza y barbería; actividades lúdicas, clases de danza, taekwondo, activación física y computación, con horario de 12:00 a 19:00 horas.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/en-campeche-ponen-en-servicio-obras-de.html

 

Diablo Guardián llega a Amazon Prime Video como la primera serie Prime Original para México

 

Adaptada de la galardonada novela de Xavier Velasco, la nueva serie original se estrenará en mayo exclusivamente en Prime Video

 

Puedes ver el teaser aquí: https://youtu.be/hT0enyNMOOU

 

 

 

CIUDAD DE MÉXICO—22 de marzo, 2018—(NASDAQ: AMZN)—Amazon anuncia hoy que lanzará la primera temporada de la serie Prime Original, Diablo Guardián, de Amazon Studios y el estudio de contenido premium de Televisa, “TAO”.  La primera temporada de la cruda historia, adaptada de la galardonada novela de Xavier Velasco, llega exclusivamente a Amazon Prime Video en mayo en donde estará disponible para clientes a lo largo de México y el resto de Latinoamérica, incluyendo a más de 200 países y territorios alrededor del mundo.

 

Protagonizada por Paulina Gaitan (Narcos), Andrés Almeida (Y Tu Mamá También) y el premiado actor Adrián Ladrón (La 4ª Compañía), Diablo Guardián sigue la perturbadora historia de Violetta (Gaitan), una adolescente de México frustrada con su vida, y en un momento de desesperación les roba a sus padres 100 mil dólares para llegar a Nueva York, la ciudad en donde ha fantaseado con empezar una nueva vida. Pero en lugar de vivir un sueño, Violetta despierta a una dura realidad cuando se queda sin dinero, enviándola a los brazos del villano Nefastófeles (Almeida).

 

La extraordinaria historia se desarrolla a lo largo de 10 episodios en la primera temporada, en donde los caminos de Violetta, Nefastófeles y Pig (Ladrón), un escritor joven e impetuoso que trabaja para Nefastófeles, se entrelazan y descienden a una espiral decadente plagada de prostitución, adicción y traición.

 

“Estamos orgullosos de anunciar Diablo Guardián como nuestra primer Prime Original para México,” dijo Brad Beale, vicepresidente de adquisición de contenido de televisión mundial de Amazon Prime Video. “Esta es una serie nueva y emocionante que junta un gran guion y producción con actores talentosos. Sabemos que nuestros miembros Prime amarán esta serie”.

 

Los miembros Prime pueden ver Diablo Guardián usando la aplicación Prime Video en teléfonos y tabletas Android y iOS, Smart TVs populares LG y Samsung, Android TV by Sony, Fire TV Stick, Apple TV 4K y Apple TV, Sony PlayStation 3 y 4, la familia de dispositivos Xbox One o en línea en http://www.PrimeVideo.com. La serie completa estará disponible en HD, y los miembros también podrán descargar temporalmente Diablo Guardián para disfrutar de ella sin conexión a internet en dispositivos compatibles. Amazon Prime Video está disponible para clientes en más de 200 países y territorios. Las series Prime Original y populares películas y series de TV están disponibles para miembros Prime para ver o descargar y disfrutar en cualquier momento, en cualquier lugar y sin costo adicional a una membresía Prime.

 

Diablo Guardián estará disponible para miembros Prime, adicional a muchos otros beneficios de la membresía, que incluyen envíos gratis e ilimitados en millones de productos disponibles en Amazon.com.mx, además de acceso a Twitch Prime y Amazon Family.  Los beneficios en envíos incluyen envíos de un día a 35 ciudades o envíos de dos días para el resto del país sin un monto mínimo de compra.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/diablo-guardian-llega-amazon-prime.html

 

ROTOPLAS SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA PARA DAR VIDA A IDEAS INNOVADORAS MEDIANTE EL PROGRAMA AGUA VITA

 

Para proyectos de innovación Rotoplas invirtió más de 77.7 millones de pesos en los últimos dos años.

En SUM se han creado más de 360 startups de alto impacto.

 

Ciudad de México a 22 de marzo de 2018.- Como cada año, Rotoplas se suma a la celebración del Día Mundial del Agua para ser parte de los esfuerzos mundiales por generar una mayor conciencia entre la población para el cuidado, uso, gestión y conservación del recurso hídrico.

 

En este marco, y en su compromiso por ir un paso adelante en el desarrollo de soluciones con alta tecnología para atender los desafíos que plantea el futuro, Rotoplas anunció el lanzamiento del programa Agua VITA (Valor, Innovación y Tecnologías para el Agua), que tiene como objetivo impulsar al talento mexicano para contribuir al desarrollo de la sustentabilidad del vital líquido en el país.

 

En alianza con Startup México (SUM), la organización líder en la promoción de la innovación, la cultura emprendedora y el desarrollo económico tanto a nivel local como a nivel internacional, Rotoplas abre la convocatoria para que todas las personas -mayores de 18 años- que residan en cualquier estado de la República Mexicana, presenten proyectos con soluciones innovadoras.

 

Emprendedores de todo el país podrán proponer el uso de tecnologías para impulsar nuevas soluciones en saneamiento, purificación, reutilización, acceso y distribución del agua que se encuentren en una etapa temprana o menor a dos años de antigüedad en sus operaciones.

 

Startup México cuenta con el mejor programa para emprendedores en el país a través del cual se han creado más de 360 startups de alto impacto en los últimos tres años.

 

Aquellos proyectos seleccionados recibirán una beca al 100% para participar en un bootcamp durante dos días en las instalaciones de SUM, en donde recibirán capacitación, mentoría y retroalimentación especializada para fortalecer su propuesta.

 

Será un jurado evaluador quien seleccionará los proyectos más sobresalientes, y que podrán, potencialmente, vincularse directamente con Rotoplas para hacer realidad sus ideas, obteniendo así oportunidades comerciales, pero sobre todo la posibilidad de contribuir en la solución de los problemas del agua de México.

 

Los interesados deberán registrarse en http://www.programaaguavita.startupmexico.com  y cuentan con un plazo de inscripción del 22 de marzo al 30 de abril. El anuncio de seleccionados se hará 1 al 23 de mayo del 2018 y los ganadores serán contactados por el equipo de Startup México, para informarles los resultados.

 

Rotoplas Labs es quien se encarga de este proyecto, una plataforma enfocada en la innovación disruptiva de la compañía, en la que se maneja el desarrollo de soluciones descentralizadas e integrales del ciclo del agua.

 

Con estas acciones, Rotoplas refrenda su compromiso con la innovación incluyente al retroalimentarse de manera constante de la tecnología que hay fuera de la empresa, mediante la vinculación con universidades, instituciones y espacios en los que se genera talento para ofrecer productos y soluciones que atiendan las necesidades de la población.

 

La innovación es parte de la identidad y ADN de Rotoplas, ya que está alineada con la misión de la empresa, que es llevar más y mejor agua a la gente, impactando de manera positiva en la calidad de vida de las personas y su bienestar, mediante el acceso seguro al agua.  Tan solo en los últimos dos años Rotoplas ha destinado 77.7 millones de pesos en proyectos de innovación.

 

Durante 40 años, la empresa ha mantenido el liderazgo en soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento de agua, causando un alto impacto social y ambiental en los países en los que tiene presencia.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/rotoplas-se-une-la-celebracion-del-dia.html

 

Los audífonos de estudio plegables AKG de HARMAN tuvieron su debut en NAMM 2018

 

Los nuevos auriculares plegables de estudio proporcionan un rendimiento de audio excepcional y durabilidad para los profesionales del audio en movimiento

 

Ciudad de México a 22 de marzo de 2018 — – Harman Professional, líder mundial en sistemas de audio, video, iluminación y control, presentó en NAMM 2018, una de las más grandes exhibiciones de soluciones para audio en el mundo, los nuevos auriculares de estudio plegables AKG.

 

Diseñados para músicos y profesionales del audio en movimiento, los modelos AKG K275, K245 y K175 son los primeros auriculares en su clase en ofrecer un diseño plegable calidad de sonido y portabilidad inigualables. Con una innovadora bisagra totalmente metálica de tres ejes, los auriculares AKG están diseñados para adaptarse a espacios reducidos, convirtiéndose en los ideales para músicos, productores y creadores de contenido que necesitan una monitorización precisa y una portabilidad conveniente a un precio accesible.

 

«Los músicos, productores e ingenieros necesitan auriculares de estudio duraderos y de alta calidad que puedan cumplir con las exigencias del estilo de vida móvil de hoy en día, dijo Peter Chaikin, director de soluciones de grabación de Harman Professional. Los nuevos auriculares de estudio plegable AKG K275, K245 y K175 están diseñados para ofrecer una calidad de sonido inigualable para mezclar, controlar y crear música».

 

Los audífonos AKG K275, K245 y K175 ofrecen una calidad de sonido inigualable, gracias a un diseño refinado basado en más de 70 años de investigación y desarrollo de AKG. Los modelos K275 y K245 cuentan con los transductores de 50 mm más grandes de su clase, mismos que proporcionan una mayor extensión de baja frecuencia y una reproducción de graves detallada. Por su parte, el modelo K175 tiene un diseño para el oído con transductores de 40 mm más grandes. Los tres modelos de auriculares ofrecen la mejor respuesta de frecuencia para una claridad y un detalle inigualables, lo que facilita la creación de mezclas que se traducen en diferentes sistemas de reproducción.

 

Los auriculares de estudio plegables AKG K275, K245 y K175 estarán disponibles a partir de mayo de 2018. Para obtener más información de estos nuevos auriculares, visite http://www.akg.com/.

 

SOBRE HARMAN PROFESSIONAL

 

Harman Pro es la empresa líder mundial en diseño y fabricación de equipos de audio profesional, iluminación y sistemas de automatización que provee dispositivos para mercados verticales: Portable PA, Broadcast & Recording, Cinema, Install y Touring. Cuenta con oficinas en Brasil, China, Rusia, Estados Unidos, y México, entre otros países. Posee marcas líderes como AKG®, AMX®, BSS®, Crown®, dbx®, DigiTech®, JBL®, Lexicon®, Martin Professional® Studer® y Soundcraft®.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/los-audifonos-de-estudio-plegables-akg.html

 

El piloto de la Fórmula 1 Valtteri Bottas y Epson proponen elevar estándares educativos con tecnología

 

Destacan el uso de la videoproyección interactiva y de grandes pantallas para motivar la participación y el aprendizaje de los alumnos

 

Ciudad de México, 22 de marzo de 2018- Epson, líder mundial en imagen digital, proyección e impresión, dio a conocer la experiencia que tuvo Valtteri Bottas, el piloto de la escudería Mercedes-AMG Petronas Motorsport, en su visita a la escuela donde cursó educación primaria en Finlandia, para generar un caso de uso que resalte la importancia de la tecnología interactiva y el tamaño de las pantallas para un mejor aprendizaje en el aula.

 

El astro de la Fórmula 1 participó en la grabación del video #FinnishClass que muestra cómo los alumnos siguen de forma activa y atenta una dinámica de clase en Finlandia, el país líder en educación primaria, utilizando un videoproyector interactivo de Epson, el fabricante que lidera este mercado a nivel mundial y en México.

 

El Foro Económico Mundial, en su informe global de competitividad 2017-18, califica por segundo año a Finlandia como el país número uno en educación primaria y el número dos en educación secundaria. Los estudiantes finlandeses se enfrentan a lo largo de su vida académica sólo a un examen estándar, para cuyo éxito los profesores desarrollan los métodos de enseñanza más eficaces para sus clases. Epson cree que motivar y hacer participar a los alumnos implica dar mayor prioridad al entorno colaborativo e interactivo en el ámbito educativo, al igual que Finlandia, que comparte esta pasión por la innovación, ya que en ese país se registran unas tasas de uso de proyectores interactivos que superan en un 57%, proporcionalmente, a las tasas del resto del mundo.

 

En cuanto al tamaño de pantalla, los estudios de mercado indican que el 50% de los alumnos tiene dificultades para leer contenido proyectado en una pantalla estándar de 70 pulgadas. Por otra parte, el 80% de los materiales educativos se recuerda de forma visual y el 90%, a través de clases interactivas, en comparación con una retención de tan sólo el 25% en el caso de las clases teóricas convencionales. La dinámica de aula interactiva y el contenido legible mostrado en el video #FinnishClass demuestran el nivel de impacto que la tecnología debería tener en las clases de hoy en día.

 

Hans Dummer, Director de Instrumentos Visuales en Epson Europa, afirmó: “La gama de nuestros proyectores interactivos refleja las ventajas de usar pantallas de gran tamaño y soluciones de enseñanza dinámicas, de modo que los centros educativos innovadores en países como Finlandia, tienen la oportunidad perfecta para que sus alumnos saquen el máximo partido de la enseñanza que reciben en ellos. Resulta fantástico ver el impacto que nuestros productos producen en el aula y nos sentimos ilusionados con el papel constante que las soluciones de Epson desempeñan en las escuelas de todo el mundo”.

 

“Me encanta volver a mi ciudad natal en Finlandia donde comenzó mi andadura en el deporte del motor”, afirma Valtteri Botas. “He disfrutado mucho de la visita a mi antigua aula y me ha gustado participar en la clase interactiva, aunque ni siquiera estuviera en el mismo salón que los alumnos. Estoy orgulloso de ser finlandés y creo que es fantástico saber que Epson está innovando continuamente para que las clases de hoy en día sean mucho más enriquecedoras”, agrega.

 

MERCEDES AMG PETRONAS Motorsport

 

Es uno de los equipos triunfadores de Fórmula 1 de Mercedes-Benz que compite en el Campeonato Mundial de la justa, el acontecimiento más importante del automovilismo mundial y la mayor serie deportiva anual en el mundo.

 

Con casi 1,500 empleados que trabajan en dos sedes de alta tecnología situadas en el Reino Unido, el equipo diseña, desarrolla, fabrica y corre los automóviles de carrera y las Unidades de Potencia Híbrida conducidas por el triple campeón Lewis Hamilton y su copiloto Valtteri Bottas. La Fórmula 1 es un desafío técnico y humano excepcionalmente exigente que requiere de una combinación adecuada de tecnologías avanzadas, gestión de alto rendimiento y un selecto trabajo en equipo para brindar resultados en 20 Grandes Premios de todo el mundo en una temporada de carreras que se llevan a cabo de marzo a noviembre.

 

MERCEDES AMG PETRONAS Motorsport ha establecido nuevos estándares para el éxito de la F1 al ganar los Campeonatos Mundiales de Pilotos y Constructores en 2014, 2015 y 2016, con 51 victorias de un total de 59 carreras en las tres temporadas.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/el-piloto-de-la-formula-1-valtteri.html

 

CON LA ENTRADA EN VIGOR DE LA RED COMPARTIDA, LOS MEXICANOS​

CONTARÁN CON TELECOMUNICACIONES DE ALTA CALIDAD: GRE

 

  • Con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la SCT inauguró el 29 Congreso de la CMIC

 

  • Se cumple así con la Reforma de Telecomunicaciones para que los ciudadanos tengan acceso a telefonía e Internet a precios reducidos

 

  • El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, destacó las obras de la actual administración en materia de transporte y carreteras,

 

como el Tren Ligero de Guadalajara

 

  • El presidente saliente de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, dijo que los contratistas representan el potencial para hacer a México

 

más competitivo y productivo

 

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que al entrar en vigor la primera etapa de la Red Compartida se cumple con la Reforma de Telecomunicaciones y con ello, mexicanas y mexicanos tienen el derecho constitucional de contar con servicio de telefonía y banda ancha de Internet de alta calidad a costos reducidos con señal digital nítida, de alta definición y sonido de alta calidad.

 

Al inaugurar con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto el “29 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción México Competitivo: Infraestructura Sostenible 2030”, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el titular de la SCT dijo que con la puesta en vigor de la Red Compartida más de 103 millones de mexicanos cuentan ya con este tipo de servicio.

 

Acompañado del director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub; los gobernadores de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, del presidente entrante de  la CMIC, Eduardo Ramírez Leal, Ruiz Esparza destacó que con la entrada de vigor de la Red Compartida por parte de un consorcio internacional y una inversión de 7 mil millones de dólares,  ya cuentan con este tipo de servicio de última tecnología (4G y muy pronto 5G) estados como Jalisco, Puebla, Nuevo León, Colima y Querétaro.

 

En el marco del 65 aniversario de la CMIC, el secretario de Comunicaciones y Transportes refirió que en la actual administración se cumple con el Programa Nacional de Infraestructura con una inversión pública de 1.5 billones de pesos, lo que representa 52 autopistas y 82 carreteras federales, para contar con seis mil 500 kilómetros más de vialidades de altas especificaciones.

 

También se contempla el Nuevo Puerto de Veracruz -cuyo primer buque arribará en julio de este año-, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el Tren Ligero de Guadalajara y el Tren Interurbano México-Toluca, los cuales avanzan en tiempo y forma.

 

Así como duplicar la capacidad portuaria y  pasar de 200 millones de toneladas a 520 millones; así como la modernización de 28 aeropuertos. En esta administración se han celebrado 15 mil licitaciones en infraestructura.

 

Asimismo, Ruiz Esparza reconoció el trabajo del presidente de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, por su solidaridad con México; su liderazgo se concretó junto con la SCT en la creación de un programa para garantizar la transparencia de los contratos de licitación de infraestructura, con total integridad y apego a la legalidad.

 

A su vez, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, afirmó que a través de la infraestructura hoy podemos planear el desarrollo, porque una nación próspera y grande se construye con metas claras.

 

Al respecto, resaltó lo que se ha hecho en esta administración en materia de transporte y carreteras, como el Tren Ligero de Guadalajara, en donde se ha invertido fuertemente en Jalisco con más de 70 mil millones de pesos y se han generado más de 20 mil empleos.

 

Por su parte, el presidente saliente de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, reconoció las obras que se han emprendido, como el NAIM, en Nuevo Puerto de Veracruz, la Red Compartida, así como carreteras y obras complementarias, con lo cual los contratistas representan el potencial para seguir trabajando y cumplir con los propósitos de la Cámara, de exponer propuestas concretas para hacer a México más competitivo y productivo.

 

La industria de la construcción, recalcó, seguirá siendo una de las actividades de mayor dinamismo en el país.

 

En el evento estuvieron presentes los directores generales, de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal; de Conservación de Carreteras, Miguel Ángel Vega Vargas; de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo; de Carreteras, Clemente Poon Hung; los presidentes de la CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz y de la CMIC Delegación Jalisco, Luis Rafael Méndez Jaled, así como el director general del Centro SCT Guadalajara, Salvador Fernández Ayala.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/con-la-entrada-en-vigor-de-la-red.html

 

ANUNCIAN EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE PARQUES URBANOS

 

  • El Bosque de Chapultepec alberga uno de los parques urbanos más antiguos de Latinoamérica con 686 hectáreas

 

Ciudad de México a 22 de Marzo de 2018.- El Bosque de Chapultepec y el Fideicomiso ProBosque de Chapultepec participan en el primer Congreso Internacional de Parques Urbanos, que tiene el objetivo de profesionalizar la labor de todos sectores que trabajan a favor de los espacios públicos, así como reconocer la importancia de una agenda pública ciudadana.

 

El Congreso, organizado por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, reunirá a funcionarios públicos, técnicos, desarrolladoras inmobiliarias, académicos, estudiantes y proveedores de equipamiento, para impulsar la industria de los parques urbanos, los espacios públicos y la recreación en Latinoamérica.

 

Al ser considerado el corazón de la Ciudad de México, el Bosque de Chapultepec alberga uno de los parques urbanos más antiguos de Latinoamérica, con 686 hectáreas, divididas en tres secciones, representando el 52% de las áreas verdes de la Ciudad de México, convirtiéndolo en el pulmón verde más importante de la capital del país.

 

El primer Congreso Internacional de Parque Urbanos, a realizarse el del 25 al 27 de abril contará con 8 conferencias magistrales, más de 50 sesiones educativas donde participan más de 120 conferencistas, 9 talleres vivenciales y una muestra comercial con más de 60 empresas de la industria.

 

Lo anterior, se presentará bajo 5 ejes temáticos: diseño y planeación, salud y medio ambiente, economía y usos del espacio público, función pública y participación ciudadana, así como ciudad.

 

Entre los conferencistas magistrales se encuentran: Guillermo Peñalosa,  Presidente de Ciudades 8-80 en Canadá y de World Urban Parks, Mario Schjetnan, arquitecto paisajista mexicano; Peter Harnik, fundador del centro para la excelencia en parques urbanos en los Estados Unidos; Leon T. Andrews, presidente del Consejo de Administración de la Asociación Nacional de Parques y Recreación en los Estados Unidos, entre otros.

 

Delegaciones completas de diferentes ciudades del continente presentarán casos de éxito y proyectos de parques urbanos en las sesiones educativas.  Entre ellas se encuentran: Río de Janeiro en Brasil, Quito en Ecuador, Rosario en Argentina, Medellín en Colombia, San José en Costa Rica y Celaya en México, por mencionar algunas.

 

En el marco del Congreso también se llevará a cabo la Expo Parques Urbanos donde proveedores de equipamiento urbano se darán cita exhibiendo en más de 4 mil m2, productos como: juegos infantiles, mobiliario urbano, juegos de agua, parques caninos, iluminación y gimnasios al aire libre entre otros.

 

El evento tendrá lugar del 25 al 27 de abril del presente año, en Mérida -capital del estado de Yucatán y Capital Americana de la Cultura en 2017- en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.

 

Para más información del evento ingresa a: http://www.congresoparques.com

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/anuncian-el-primer-congreso.html

 

ENEL GREEN POWER MÉXICO INAUGURA VILLANUEVA, 754 MW, LA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA MÁS GRANDE DE LAS AMÉRICAS

 

La instalación fotovoltaica, ubicada en el estado de Coahuila, podrá producir más de 1.700 GWh por año una vez que esté en pleno funcionamiento.

 

Enel está invirtiendo aproximadamente 650 millones de dólares en la construcción de Villanueva, que también es la planta fotovoltaica más grande del Grupo en todo el mundo.

 

Villanueva es el primer proyecto energético en iniciar operaciones tras la entrada en vigor de la Reforma Energética de México.

 

Ciudad de México, 22 de marzo de 2018 – Enel Green Power México («EGPM») inauguró hoy la planta solar fotovoltaica de 754 MW Villanueva en Viesca, Coahuila, tras el inicio de la producción de energía del parque Villanueva 1 de 427 MW, que junto con el parque Villanueva 3 de 327 MW componen la instalación fotovoltaica en su totalidad. Una vez que esté en pleno funcionamiento, Villanueva será la instalación fotovoltaica operativa más grande de América y el proyecto solar más grande de Enel en todo el mundo.

 

«La inauguración de Villanueva es un hito para Enel Green Power y para México, ya que es la primera planta de energía que inicia operaciones después de la Reforma Energética del país», dijo Antonio Cammisecra, responsable de Enel Green Power. «Estamos muy orgullosos de haber dado este gran paso para la consolidación de nuestro liderazgo en el mercado de energías renovables de México y haber demostrado una vez más nuestra confiabilidad y capacidad de entregar a tiempo los proyectos galardonados en subastas”.

 

El Grupo Enel está invirtiendo aproximadamente 650 millones de dólares en la construcción de Villanueva. La instalación solar, que comprende más de 2.3 millones de paneles solares en 2.400 hectáreas en la región semiárida mexicana, podrá producir más de 1.700 GWh por año una vez que esté en pleno funcionamiento en la segunda mitad de 2018. La planta de un total de 754 MW está completada en un 41% en este momento, lo que equivale a alrededor de 310 MW en operación, con Villanueva produciendo energía a partir de una porción de más de 190 MW y Villanueva 1 produciendo energía de una porción de más de 120 MW desde diciembre de 2017.

 

Villanueva es un sitio de construcción pionero en el que se ha implementado un programa piloto para el uso de tecnologías digitales y la automatización para la construcción de proyectos de energía solar fotovoltaica como parte del proyecto global (R)Evolution de Enel Green Power. Las pruebas se llevaron a cabo en un área de 10 MW y 20 hectáreas donde se usaron máquinas automáticas guiadas por GPS para trabajar en la tierra y colocar cables, lo que permitió instalarlos ocho veces más rápido que mediante un proceso manual, así como también reducir un 30% el consumo de gasolina de las máquinas utilizadas.

 

En línea con el modelo de Creación de Valor Compartido adoptado por el Grupo Enel, que busca combinar el desarrollo económico con las necesidades de las comunidades locales, EGPM ha llevado a cabo iniciativas en las áreas circundantes a las plantas para permitir la generación de ingresos a los grupos de interés locales. Estas iniciativas incluyen los programas de capacitación en comunidades locales sobre cómo fabricar muebles a partir de 2.6 toneladas de madera de pallets y cajas usadas en las obras de construcción de Villanueva. Además, 600 hectáreas adicionales, complementarias a la zona de construcción, se utilizaron para la reubicación de especímenes de flora y fauna local. En este momento, más de 147,000 especímenes de flora, como varios tipos de cactus, y más de 25,000 especímenes de fauna, incluyendo ranas, serpientes, lagartijas y otras especies, han sido reubicados en esa área.

 

El proyecto Villanueva de 754 MW cuenta con el respaldo de un contrato que permite la venta de volúmenes específicos de energía por 15 años y Certificados de Energía Limpia por 20 años a la Comisión Federal de Electricidad.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/enel-green-power-mexico-inaugura.html

 

Engenium Capital anuncia el resultado de su primera colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios por $ 2,500 millones de pesos

 

El exitoso debut de Engenium Capital en el mercado de deuda en México contribuye a su importante plan de crecimiento y a continuar brindando soluciones integrales de financiamiento a sus clientes.

Esta es la primera emisión de su tipo que cuenta con 4 (cuatro) calificaciones AAA en escala local emitidas por DBRS Ratings, Fitch Ratings, HR Ratings y S&P Global Ratings.

Este es el inicio de nuestra relación con el público inversionista en México. Posicionándonos como un emisor confiable y recurrente en los mercados de deuda, para ser un vehículo de alta calidad para canalizar el ahorro de los mexicanos hacia el sector productivo y de generación de empleos en nuestro país.

 

Ciudad de México, 22 de marzo 2018

 

Engenium Capital, la empresa financiera líder especializada en el arrendamiento y financiamiento empresarial en México, anunció hoy la exitosa colocación inicial de certificados bursátiles fiduciarios por un monto total de $ 2,500 millones de pesos a un plazo de 5 años, con las claves de pizarra ENCAP18 (serie tasa variable) y ENCAP18-2 (serie tasa fija).

 

Esta es la primera emisión de certificados bursátiles fiduciarios que Engenium Capital lleva a cabo en México. Asimismo, es la primera emisión de su tipo que cuenta con 4 (cuatro) calificaciones AAA en escala local emitidas por DBRS Ratings, Fitch Ratings, HR Ratings y S&P Global Ratings; y también es la primera vez que una bursatilización de cartera en México logra el grado de inversión (BBB) en escala global por parte de Fitch Ratings. Estas múltiples calificaciones evidencian un alto estándar en los procesos de originación y crédito de Engenium Capital, la superior calidad de la cartera y activos bursatilizados, y la solidez de los criterios de estructuración en la emisión de estos certificados.

 

Sergio Hernández, CEO de Engenium Capital, comentó: “Nos complace enormemente el éxito de nuestro debut como emisores en el mercado mexicano. Esta transacción permite a Engenium Capital continuar con sus sólidos planes de crecimiento y con nuestra misión de contribuir al éxito de nuestros clientes mediante soluciones especializadas de financiamiento empresarial, ya sea mediante arrendamiento puro, arrendamiento financiero o financiamiento de sus activos estratégicos. Por ejemplo, nuestros programas de arrendamiento SimplyBuy® y ProgressPayment® brindan soluciones de financiamiento sencillas a problemas complejos que nuestros clientes enfrentan en la adquisición de sus activos. De esta forma Engenium Capital reitera su compromiso en apoyar el crecimiento de México canalizando estos recursos a las empresas que invierten de forma sustancial en nuestro país.”

 

Juan Fernández, CFO de Engenium Capital, agregó: “Este es el inicio de lo que esperamos sea una larga y valiosa relación con el gran público inversionista en México. Engenium Capital se encuentra idealmente posicionada para ser un emisor confiable y recurrente en los mercados de deuda, como un vehículo de alta calidad para canalizar el ahorro de los mexicanos hacia el sector productivo y de generación de empleos en nuestro país. Asimismo, ser los primeros en lograr 4 calificaciones AAA y el grado de inversión BBB en escala global en una emisión de esta naturaleza en México es una muestra de la calidad de nuestro portafolio y los procesos de clase mundial con los que operamos.”

 

Acerca de Engenium Capital

 

Con sede en la Ciudad de México y a través también de sus oficinas regionales en Monterrey, Guadalajara y Querétaro, Engenium Capital se especializa en brindar soluciones de financiamiento integral para los activos estratégicos de nuestros clientes por medio de arrendamiento puro, arrendamiento financiero y crédito empresarial. Para mayor información, por favor visite http://www.engeniumcapital.com

 

Engenium Capital es la continuación del negocio en marcha de GE Capital México, quien fue el intermediario financiero independiente más importante de México y con más de 22 años de experiencia en nuestro país. GE Capital México fue adquirida en el año 2016 por Linzor Capital Partners, una empresa líder de capital privado enfocada en invertir en empresas de tamaño medio en Latinoamérica. Para mayor información acerca de Linzor Capital, por favor visite www.linzorcapital.com

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/engenium-capital-anuncia-el-resultado.html

 

La vulnerabilidad más grande no es el malware, es la naturaleza humana

 

Por Ramón Salas, Director Regional de Forcepoint para México y Centroamérica

 

Independientemente de cómo se originen los ataques cibernéticos, a las empresas aún les cuesta comprender que deben volcar la atención al punto en donde se cruzan las personas y los datos.

 

Y es que dichos puntos de intersección pueden escapar incluso de los sistemas y estrategias mejor diseñados con un solo acto malicioso intencional o accidental. Orientar el actual enfoque en perímetros y muros cambiándolo hacia las personas es crucial en esta nueva realidad de gran movilidad y de la nube.

 

Aunque haya más inversión en sistemas de seguridad para crear muros y aislar los datos, las amenazas y brechas siguen aumentando porque tecnologías como la nube y los dispositivos móviles son cada vez más usados. Por supuesto, controlar eso es realmente complicado para las empresas y provoca que las áreas de TI estén orientando mal sus estrategias de seguridad.

 

Es momento de que dichas estrategias viren de un enfoque «externo» a uno que vaya de «dentro hacia afuera» y que esté centrado en las personas. Se requiere que los responsables de la seguridad entiendan el ritmo en que las personas interactúan con la información para que cuando haya cambios en ese ritmo se apliquen las políticas de prevención y protección.

 

En 2017 casi se duplicaron los eventos de seguridad respecto al 2015 y 2016. Y en cuanto al gasto los números también crecieron, ya que de acuerdo con Gartner, las empresas en el mundo seguirán amentando su gasto en seguridad hasta llegar a $113,000 millones de dólares en el 20201. Evidentemente, hay algo que no cuadra porque a mayor gasto debería haber menos incidentes de seguridad y tristemente no es así.

 

La nube y los trabajadores remotos, son los más grandes retos para la ciberseguridad en este 2018. Sin duda estas tecnologías ayudan a aumentar la eficiencia y las ganancias de las empresas, pero también han provocado que se almacenen datos críticos en diversos sitios a donde las estrategias de seguridad no pueden llegar, como nubes privadas, públicas, medios extraíbles y por supuesto, dispositivos móviles.

 

Actualizar los sistemas de hardware y software para adaptarlos a los nuevos entornos ayuda pero no es suficiente, ya que se forma un ciclo interminable que no resuelve el problema de raíz. Se requiere una estrategia que considere al ya mencionado punto de intersección de los datos con el elemento humano, lo que llamamos el “Human Point”.

 

Las credenciales de usuario mal protegidas y el comportamiento negligente o accidental de los empleados son las causas más comunes de los incidentes de seguridad y pérdida de datos. Es así que usuarios descuidados o enojados en combinación con datos en la nube y dispositivos móviles convierte al problema en un verdadero dolor de cabeza para las empresas que tienen las redes e infraestructura aparentemente más seguras.

 

La solución radica en observar la única constante: personas que interactúan con datos críticos. Por eso, la máxima vulnerabilidad no es el malware, es la naturaleza humana impredecible.

 

Una vez aplicado ese enfoque, se podrán conocer las razones que provocan los comportamientos maliciosos de los empleados, desde intencionales hasta causados por acciones totalmente accidentales. De esta manera,  las organizaciones pueden entender qué tipo de usuario está provocando un problema y tomar decisiones rápidas, informadas y efectivas para resolverlo.

 

Al contar con una estrategia de seguridad adecuada se puede diseñar un sistema de alerta temprana para prevenir el comportamiento anormal de los empleados y que puede terminar en un potencial ataque. También permitirá educar a los empleados sobre el riesgo que hay al usar dispositivos y datos empresariales de forma remota o en la nube.

 

Por último, además de mejorar la visibilidad de las amenazas y administrar el riesgo, un enfoque de seguridad centrado en el ser humano ayuda a cumplir con las regulaciones que cada vez son más estrictas en cada país.

 

Ahora es cuando debemos centrarnos en la seguridad desde dentro hacia afuera para realmente reducir los riesgos y aprovechar al máximo las inversiones en seguridad.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/la-vulnerabilidad-mas-grande-no-es-el.html

 

ALERTA CONDUSEF POR CASO DE VISHING

 

  • Bajo el argumento de haber ganado un premio, engañan al usuario para obtener sus datos personales.

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a los usuarios sobre un nuevo caso de vishing, en donde pretenden engañarlos para obtener sus datos personales y financieros.

 

Vía telefónica, una operadora se comunica con el usuario desde el número +52 (55) 3173 8153, y bajo el argumento de haber ganado un premio, le solicita sus datos personales.

 

Hay que recordar que el vishing, es una estafa en la que los delincuentes contactan a sus víctimas a través de llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados de alguna institución financiera u alguna operadora, generalmente argumentando cargos indebidos en alguna de sus cuentas, actualización de la información personal, haber ganado premio o sorteo o cualquier otro engaño similar.

 

Es muy importante no dejarse engañar por este tipo de llamadas que solo buscan aprovecharse de los usuarios para cometer fraude. Por ello, la CONDUSEF te sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

 

  • No des clic en páginas sospechosas, ni respondas llamadas o mensajes de correo que te dicen haber ganado un premio, viaje o sorteo, ya que generalmente solicitan antes tus datos personales para otorgarte el supuesto premio.

 

  • Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera.

 

  • Llama directamente a la institución bancaria ante cualquier duda.

 

  • Evita proporcionar tu información financiera a desconocidos.

 

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: http://www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/alerta-condusef-por-caso-de-vishing.html

 

Así se construye un centro de datos más eficiente

 

En un mundo en el que la digitalización empresarial se perfila como el presente y futuro de los negocios, el almacenamiento y procesamiento de datos, así como el número de operaciones está creciendo de manera exponencial. Para dar soporte a estas necesidades, las empresas están recurriendo a estrategias como la modernización o construcción de nuevos centros de datos. Tan sólo en el caso de México, en los últimos cinco años el crecimiento ha sido de casi 10 centros de datos por año, según la consultora Gartner.

 

Sin embargo, tanto la modernización de las instalaciones como la construcción de centros de datos están elevando el consumo de energía, aumentando también los costos. Lo más alarmante es que se estima crecerá todavía más en los próximos años; lo que manifiesta la importancia de desplegar esfuerzos y generar estrategias por lograr una alta eficiencia energética.

 

Gasto de energía eléctrica: el gran problema de los centros de datos

 

La eficiencia energética se ha convertido en uno de los principales problemas de los centros de datos, ya que el consumo es cada vez más elevado debido al aumento de equipos tecnológicos como los servidores, cuyas ventas mundiales crecerán un 5.53% en 2018, impulsadas por la creciente demanda en los centros de datos, según estimaciones de DRAMeXchange. Además, hay que sumar el consumo de los sistemas para enfriar a los equipos, así como el de la infraestructura de iluminación, UPS, PDU, etcétera.

 

Esto está impactando en las cuentas por pagar de las organizaciones. De hecho, Gartner estima que los costos energéticos continuamente están aumentando al menos 10% por año debido al incremento del costo por kilovatio-hora (kwh) así como por la demanda, sobre todo para servidores de alta densidad de potencia.

 

Por otra parte, las compañías requieren estar preparadas para cumplir con ciertas regulaciones y certificaciones en materia de ahorro de energía y sustentabilidad, sin las cuales podrían desaprovechar mejores oportunidades de negocio o, incluso, ser sancionados.

 

Es por estas razones que hoy, las empresas buscan eficientar el uso de energía de su centro de datos, aprovechándola al máximo para hacer más con menos y ahorrar costos optimizando las operaciones de estos espacios de procesamiento.

 

Eric Carmona, Technical Systems Engineer en Panduit, nos comenta: “Las grandes cantidades de información que se están generando en esta era digital, hacen que los centros de datos requieran de mayor infraestructura para dar soporte a esa necesidad; sin embargo, esto también implica que la cantidad de energía consumida aumente, planteando la necesidad de llevar a cabo una modernización cuyas recompensas sean balanceadas con los presupuestos”.

 

En la actualidad, existen nuevos productos y soluciones que se han desarrollado precisamente para mejorar la eficiencia energética en los centros de datos, de manera que sea posible disminuir los costos y el uso de energía, sin afectar los servicios de TI y con la ventaja de ser altamente escalables para responder a los futuros requerimiento de un mundo conectado.

 

Panduit, desarrollador de soluciones innovadoras de infraestructura física que satisfacen rápidamente las necesidades cambiantes de la nueva Era Global, desde hardware y software hasta servicios de asesoramiento, para aumentar la flexibilidad y lograr el máximo rendimiento; proporciona una guía de las soluciones de infraestructura para optimizar un centro de datos:

 

  • Infraestructura convergente: Las tecnologías emergentes para centros de datos, incluyendo la virtualización, consolidación y automatización, pueden agregar complejidad y tiempo de implementación. Sin embargo, una infraestructura preconfigurada ayuda a resolver estos problemas y reducir los riesgos asociados con la adopción de nuevas tecnologías, optimizando la infraestructura física.

 

  • Soluciones de conectividad: Conforme la convergencia de centros de datos se vuelve más común, también lo hacen las exigencias que se imponen a la infraestructura física. Para ello, las soluciones integrales para HSDT (High Speed Data Transport) como los sistemas de fibra óptica y los ensambles de cables de cobre, están diseñados para proporcionar a arquitectos y administradores de centros de datos, la máxima flexibilidad en el diseño para el acomodo e implementación de sus data centers.

 

  • Optimización de los sistemas de enfriamiento: Una solución para monitorear y controlar los sistemas de enfriamiento de los centros de datos requiere utilizar un software inteligente, contar con nodos inalámbricos de vanguardia y servicios profesionales para obtener visibilidad en tiempo real y conocer las condiciones diarias del centro de datos.

 

  • Una solución de infraestructura para centros de datos: La infraestructura física puede tener un impacto significativo en el desempeño, eficiencia y confiabilidad de un centro de datos. Debido a esto, un proyecto de centro de datos necesita tomar en cuenta elementos importantes de la infraestructura, tales como los canalizadores de cable, conexiones y terminales a tierra así como sistemas de identificación.

 

  • Gestión de la infraestructura: Las soluciones de gestión de infraestructura de centro de datos ayudan a administrar el riesgo y el cambio dentro de la infraestructura física al proporcionar datos en tiempo real acerca del estatus de la energía de enfriamiento, conectividad, seguridad y medio ambiente, desde la empresa hasta las aplicaciones individuales en los gabinetes del centro de datos.

 

Sin duda, optimizar el uso de energía eléctrica en el centro de datos, es de alta prioridad para los administradores de estos, de manera que una de las mejores formas de enfrentar este problema, es adoptando soluciones que no sólo modernicen el centro de datos sino también ayuden a lograr una mayor eficiencia de energía.

 

Caminar de la mano con aliados de negocio como Panduit, que por 60 años y con Certificación LEED Oro ha ayudado a las empresas a hacer frente a los retos de negocio más críticos dentro de los ambientes empresariales, industriales y del centro de datos; garantiza que podremos resolver retos de negocios e implementar soluciones en el mundo real que generen una ventaja competitiva de negocios.

 

Como parte de sus soluciones Panduit realizará el próximo 21 de marzo, en su #miércolesdesoluciones, el Webinar: “Cómo disminuir costos de operación y mantenimiento en el centro de datos”. Para registro y participación gratuita registrarse en: http://bit.ly/Electrical-NtwCables

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asi-se-construye-un-centro-de-datos-mas_23.html

 

La hora del planeta: oportunidad para tomar conciencia

 

Por Javier Arce, Director de Desarrollo de Hoteles City Express

 

Algunas dependencias apagan las luces durante una hora en esta fecha, pero se necesita hacer muchos más. La población requiere más información para saber cómo puede participar y, sobre todo, por qué debe hacerlo.

 

La hora del planeta, que se lleva a cabo el último sábado de marzo de cada año, es una campaña a nivel mundial para concientizar a la gente del uso racional de la energía. Fue impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza y consiste en apagar aparatos eléctricos no esenciales durante una hora, de 20:30 a 21:30 horas, con el fin de crear conciencia de lo que ocasiona la generación de energía eléctrica y su consumo.

 

Es evidente que en una hora no se van a cambiar las cosas, pero es importante tomar acción colectiva de esta manera, manifiestamente simbólica.

 

Algunas personas se han enterado por los medios de comunicación de la relevancia de participar en La hora del planeta, pero otras no saben de qué se trata. Existe todavía mucho desconocimiento sobre esta importante fecha, que este año será celebrada el 24 de marzo. Se cree que el objetivo es ahorrar energía, lo cual es incorrecto. La meta es dar a conocer la contaminación que se origina por la generación de energía eléctrica con medios tradicionales, o sea consumo de carbón y de combustibles fósiles.

 

Por ejemplo, por cada kilowatt que consumimos contaminamos la atmósfera con 0.45 kg de dióxido de carbono, o CO2, y un hogar promedio de clase media consume 5 mil kilowatts por año, el equivalente a 2,290 kg de CO2.

 

La primera manera de reducir ese consumo es el ahorro de energía en nuestras casas, oficinas, fábricas, etcétera. La segunda le toca a los gobiernos, las ONG, los medios de comunicación y la sociedad organizada, y tiene que ver con concientizar a las naciones para que migren el uso de la energía eléctrica generada con medios tradicionales a las energías limpias, como la solar, eólica, o la generada por medio del movimiento del agua, como la hidroeléctrica o la mareomotriz.

 

Falta mucha conciencia a nivel social sobre los temas ambientales. Si lo comparamos con lo que sucede con campañas como, por ejemplo, la lucha contra el cáncer de mama, hay un contraste enorme. Los mexicanos hemos logrado un alto grado de conciencia que es una enfermedad mortal y que se debe hacer algo al respecto. Es fácil participar en la campaña, a nivel de concientización, y la gente acepta vestir un moño rosa en las fechas indicadas. Los medios han tomado con seriedad este tema, y un ejemplo es que incluso en los partidos de futbol de la Liga Mx algunos equipos salen a jugar con camisetas rosas en determinadas fechas. No sucede lo mismo con la conciencia de La hora del planeta, y sin embargo debemos cuestionarnos sobre la gravedad del problema al que se refiere esta efeméride. El cáncer produce la muerte, pero el cambio climático también lo hace y, sobre todo amenaza el equilibrio de nuestro planeta, que es la única casa que tenemos.

 

En el caso de los Hoteles City Express, cada año explicamos a todo nuestro personal, que ya alcanza las 4 mil personas, por qué es importante participar, y se les invita a hacerlo apagando las luces y los aparatos eléctricos no esenciales durante La hora del planeta. Invitamos a los huéspedes para que también reduzcan su consumo energético durante esa hora, y hemos notado que en un porcentaje (aunque aún menor) de los viajeros que nos visitan, hay conciencia y entusiasmo por participar.

 

Pero lo más relevante es que las acciones que tomamos no las hacemos sólo un día en el año, sino que estamos en campaña permanente de reducción de consumo energético. Nuestros manuales son muy específicos y subrayan este ahorro. Por ejemplo, nuestras camaristas saben que deben hacer la limpieza bajando al mínimo el consumo de energía. El impacto que se logra es muy significativo, y por ello nuestra cadena ha sido reconocida ya durante cuatro años consecutivos como Empresa Socialmente Responsable.

 

Estamos viviendo tiempos difíciles, en los que desde muy altas esferas se pone en duda el impacto de la huella del hombre en el cambio climático. En medio de ese peligroso revisionismo, el mensaje para el mundo de un acontecimiento como La hora del planeta adquiere más fuerza y significado. Si cada persona, empresa y gobierno deja de hacer su parte, en unos cuantos años estaremos pagando altísimos costos en vidas humanas, además de que los daños económicos serán incalculables. Lo estamos viendo con la violencia de las tormentas de la actualidad, las nevadas históricas en países como España, o en el hecho de que la Tierra rompe récords de temperaturas cada año. Si no hacemos algo urgente, cuando queramos tomar acción puede ser demasiado tarde.

 

Pero el cambio surge de las personas. Cuando cada persona esté consciente, cambiarán las empresas y los gobiernos se verán obligados a tomar medidas realmente drásticas. Y he aquí la importancia del alto contenido simbólico de La hora del planeta: no vamos a dejar de consumir energía durante 60 minutos para ahorrarle al planeta esa huella de carbono, sino lo haremos porque esa acción, y cada acción que acometamos, debe ser el referente de todas nuestras acciones. Es un icono para hacerle ver al mundo que hay un problema. La hora del planeta debería de celebrarse cada día. Sólo de esta manera la gente empezará a concientizarlo, a respetarlo y a compartirlo.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/la-hora-del-planeta-oportunidad-para.html

 

TOTVS designa nuevo Director para conducir la gestión de Mercado Internacional y consolidar su crecimiento

 

Ciudad de México, 22 de marzo de 2018 – TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocios en América Latina, anunció que Jorge Fernando Bayá, quien ocupaba el puesto de Director General para el Sur de América Latina de TOTVS desde hacía seis años, será el actual Director Regional General para Mercado Internacional de TOTVS.

 

Bayá cuenta con una amplia trayectoria dentro de la compañía y el mercado, por más de 17 años. Inició dirigiendo operaciones en Brasil y luego tomando la operación de Sur de América Latina a finales de 2011. Desde entonces generó diversas alianzas estratégicas y ha llevado al crecimiento de TOTVS en toda la región Sur de Latinoamérica. Desde la unidad ubicada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, lideró el negocio para Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

 

Ahora con esta nueva asignación amplía su gestión también para México, Centroamérica y El Caribe. En relación al mercado Mexicano, confirmó “Tenemos serias expectativas de hacer crecer nuestra operación en la región, apoyados en nuestras unidades propias en la Ciudad de México y Querétaro, donde además concentramos el soporte Latinoamericano de nuestras soluciones tecnológicas”.

 

El nuevo directivo es Técnico en Electrónica y cursó la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Rosario, completando su formación con un MBA Ejecutivo realizado en el Instituto Nacional de Pos Grado de Brasil. SMP – Senior Management Program – Universidad de San Andrés, dictado en ESADE Business School, Barcelona, España.

 

“Estoy frente a un desafío importante pero si seguimos en la línea que venimos trazando en Mercado Internacional, confío que estaremos a la altura de tener un próspero 2018 y superar nuestras metas” concluye Bayá.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/totvs-designa-nuevo-director-para.html

 

Recomendaciones para el cuidado en los sistemas de refrigeración comercial

 

  • EMBRACO, empresa multinacional enfocada a la innovación y a brindar soluciones en refrigeración a nivel global, comparte tres aspectos a considerar en el sector comercial.

 

Ciudad de México, marzo 2018 – El mercado de la refrigeración se encuentra en una evolución constante, con soluciones innovadoras que requieren de un mantenimiento puntual en los compresores. Los procesos de diagnóstico y evaluaciones pertinentes solo pueden ser ejecutados por técnicos especializados y capacitados para garantizar un ambiente de seguridad, lo cual señala la importancia que desempeña el técnico al mantener en óptimas condiciones los equipos.

 

En ese sentido, Embraco, uno de los especialistas más grandes a nivel global en refrigeración, considera que los tres aspectos que la industria comercial debe tomar en cuenta en sistemas de refrigeración son:

 

La Instalación: verificar que los equipos de refrigeración estén conectados de forma adecuada con el voltaje correcto y las conexiones eléctricas en buen estado, garantiza una funcionalidad completa.

 

La Operación: los sistemas de refrigeración deben mantener un rendimiento óptimo en los supermercados. El cliente siempre exigirá que los alimentos que consume estén en buenas condiciones y en una temperatura que sea ideal.

 

El Mantenimiento: todos los equipos de enfriamiento deben ser evaluados periódicamente para un correcto funcionamiento, de lo contrario, se pueden ver reflejadas pérdidas económicas y de productos alimentarios, así como daños al medio ambiente.

 

“Un buen mantenimiento en los compresores de refrigeración mantiene en buen estado los productos perecederos como carnes, bebidas y lácteos, entre otros. Es por eso que los sistemas de refrigeración son de extrema importancia en los supermercados”, menciona Adrián Alatorre, Gerente Senior de R&D Embraco. “De este modo, nuestra intención es evitar fallas en los sistemas de refrigeración en los supermercados que pueden representar un grave riesgo al establecimiento” puntualiza.

 

Solo los técnicos capacitados son los autorizados para poder hacer un mantenimiento en refrigeradores tanto en comercios, como en la industria y el sector doméstico. Esta capacitación contempla que sean capaces de ejecutar las siguientes acciones:

 

  • Realizar un mantenimiento preventivo: el técnico debe tener una planificación puntual y estar familiarizado con los manuales de equipamientos y verificar las recomendaciones de los fabricantes.

 

  • Definición de acciones: el técnico debe poder verificar el estado de los equipamientos, los sistemas de sellado, condensadores, empacadores y compresores, entre otros.

 

  • Mantenimiento de la buena relación con el cliente: además de un conocimiento técnico se requieren estrategias para generar confianza en el cliente y así conservar una relación saludable y duradera.

 

La capacitación constante de parte del técnico en refrigeración es vital para un óptimo funcionamiento de los compresores.

 

Para más información sobre el manual de recomendaciones de seguridad para el técnico, visite http://www.embraco.com

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/recomendaciones-para-el-cuidado-en-los.html

 

REPSOL, DE LA MANO DE ALIADOS LOCALES, LANZA ACUERDO PARA LLEGAR AL SURESTE DEL PAÍS

 

Repsol ha materializado acuerdos con aliados locales para abrir 13 estaciones de servicio en Veracruz y Puebla. Repsol ofrece en sus estaciones los combustibles Neotech, una formulación exclusiva desarrollada en su Centro de Tecnología

 

Repsol ratificó su compromiso con el mercado mexicano con la materialización de acuerdos con aliados locales para abrir próximamente 13 gasolineras en Veracruz y Puebla, integradas en la actualidad en el grupo OctanFuel. Estos acuerdos llegan después de la apertura de las primeras 10 estaciones de servicio de Repsol en Ciudad de México, inauguradas oficialmente el pasado 12 de marzo.

 

La compañía comienza su proyecto de expansión nacional en el segmento de las estaciones de servicio de la mano de asociaciones y jugadores clave de la industria energética como Roberto Díaz, Presidente de Onexpo, y Gilberto Bravo Torra, Presidente de OctanFuel, de la Organización de Gasolineros de Veracruz (OGAVE) y de la Unión de Créditos Gasolineros.

 

Representantes de Repsol han participado hoy en un evento realizado en el World Trade Center (WTC) de Veracruz, donde estuvieron presentes más de 200 propietarios de estaciones de servicio de los estados de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, los cuales cuentan con más de 700 estaciones de servicio en la región.

 

En este acto, Repsol entró en diálogo sobre las oportunidades actuales del sector gracias a la Reforma Energética y a la liberación del mercado, el cual vive una etapa positiva y de fuerte competencia para beneficio del usuario, de los socios locales y profesionales especializados en la industria, además de demostrar su experiencia a través de su tecnología, transparencia y buenas prácticas en la operación, servicio y atención al cliente.

 

“México es un país con gran potencial de crecimiento, que representa para nuestra compañía una apuesta clara y un mercado estratégico. Para nosotros es un motivo de orgullo poder iniciar nuestra expansión nacional en Veracruz y Puebla”, afirmó Óliver Fernández, Director Comercial y de Desarrollo de Red de Repsol para México.

 

Los acuerdos firmados para Veracruz y Puebla reafirman el compromiso y el proyecto a largo plazo de Repsol en México, cuyo objetivo es abrir entre 200 y 250 estaciones de servicio anuales, hasta alcanzar una cuota de mercado del 8 al 10%, con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, sin tener en cuenta el desarrollo de infraestructuras. La compañía también se plantea abrir estaciones de servicio propias.

 

Repsol prevé finalizar el año 2018 con 200 estaciones operativas en el país. Como quedó demostrado esta mañana en el WTC de Veracruz, está recibiendo múltiples muestras de interés por parte de empresarios mexicanos del sector para asociarse y extender su red en el país.

 

La compañía ofrece en sus estaciones los combustibles Neotech, una formulación exclusiva desarrollada en su Centro de Tecnología, y que incorpora toda la experiencia acumulada en las competiciones del motor más exigentes, como el Mundial de Motociclismo, el Dakar o la Fórmula 1. La transparencia y los controles de calidad y volumétricos son otras de las señas de identidad de la propuesta de valor de Repsol en sus estaciones de servicio. La compañía ha colocado bombas nuevas y propias en sus gasolineras en México, cuyo mantenimiento corre por su cuenta, y ha instalado el Sistema de Estación Segura Repsol (SES Repsol) para el control volumétrico. Se trata de un sistema que no permite que las bombas de las estaciones sean alteradas, a lo que se suma un control diario de medida por parte de la compañía.

 

Acerca de Repsol

 

Repsol tiene presencia en México en diferentes negocios, en los que participa junto con distintos socios locales y crea valor para la compañía y el país. Mantiene una alianza con el Grupo Kuo, con quien fundó en 1999 Dynasol. Esta joint venture es una de las diez mayores empresas de caucho sintético del mundo, y cuenta con plantas en Altamira (México), Santander (España) y China. Además, Repsol produce y distribuye sus lubricantes en el país.

 

En el área de Upstream (exploración y producción de hidrocarburos), ha sido adjudicataria de bloques exploratorios en las últimas rondas mexicanas de licitación, en algún caso también de la mano de socios locales (un bloque en la ronda 2.1, junto a Sierra Oil & Gas, en septiembre de 2017; y tres bloques en la ronda 2.4, en enero de 2018).

 

Repsol es una de las compañías privadas de petróleo y gas más relevantes del mundo. Desarrolla su actividad en las áreas de mayor potencial energético del planeta y dispone de uno de los sistemas de refino más eficientes de Europa.

 

Está presente en 37 países, comercializa productos en más de 90 y emplea a más de 24 mil personas. La compañía cuenta con actividad en toda la cadena de valor, incluyendo la exploración y producción de hidrocarburos, refino, transporte, química, estaciones de servicio y nuevos tipos de energía.

 

Produce diariamente cerca de 700 mil barriles equivalentes de petróleo, y sus excelentes activos de refino pueden procesar un millón de barriles de crudo al día, lo que la sitúan como la décima compañía del mundo por capacidad. También distribuye y vende carburantes y lubricantes a través de sus más de 4,700 estaciones de servicio, sector del que es líder en España y en el que cuenta con una contrastada experiencia internacional, con presencia en Perú, Portugal e Italia. Por la red de estaciones de servicio de la compañía pasan cada día 1.5 millones de clientes. En este sentido, cuenta con la ventaja competitiva de haber protagonizado a comienzos de los años noventa el proceso de liberalización del sector energético en España, que fue similar al que se está viviendo ahora en México.

 

En tecnología –uno de los pilares de la compañía-, Repsol desarrolla proyectos punteros que la han convertido en un referente en materia de innovación en el mundo de la energía. La compañía cuenta con un Centro de Tecnología propio en el que trabajan más de 200 científicos e investigadores, que desarrollan productos y servicios relacionados con toda la cadena de valor del negocio. Repsol ha invertido cerca de 500 millones de dólares en tecnología desde el año 2013 y en el último ejercicio fue una de las compañías europeas que más patentes registró, un total de 24.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/repsol-de-la-mano-de-aliados-locales.html

 

BURÓ DE CRÉDITO ADVIERTE SOBRE E-MAIL FALSO

 

Ciudad de México a 22 de marzo de 2018.- Buró de Crédito informa al público en general que ha detectado un mensaje apócrifo*  que finge provenir de esta institución y circula a través de un correo electrónico.

 

Este correo avisa al receptor de la supuesta disponibilidad de un reporte detallado del último historial de crédito enviado por Alertas Buró y busca engañar a las personas para que descarguen dicho documento a través de una liga. Al presionarla, se descarga un archivo malicioso que contiene virus.

 

Buró de Crédito recomienda al público hacer caso omiso de estos correos, no hacer clic en las ligas que incluyen y evitar instalar cualquier programa que contengan.

 

Es importante recordar que los consumidores pueden consultar su Reporte de Crédito Especial de forma gratuita una vez cada 12 meses en la página http://www.burodecredito.com.mx.

 

Para más información favor de comunicarse con nosotros al 5449 4954 desde la Ciudad de México y Zona Metropolitana o al 01800 6407920 desde el resto del país.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/buro-de-credito-advierte-sobre-e-mail.html

 

REFORMA DE TELECOMUNICACIONES REQUIERE CONTINUIDAD PARA ALCANZAR TODO SU POTENCIAL: GRE

 

  • El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza clausuró, con la representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la 61 Asamblea General Ordinaria de la CANIETI

 

  • La reducción de precios y el crecimiento del sector telecomunicaciones fue determinante para lograr en 2017 la inflación más baja de la historia, aseguró

 

  • Gracias a la Reforma de Telecomunicaciones, los mexicanos ahorraron 133 mil millones de pesos y se ha reducido la brecha digital, sostuvo

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la Reforma de Telecomunicaciones requiere continuidad a mediano y largo plazo para que alcance todo su potencial en beneficio de los mexicanos.

 

Al clausurar, con la representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la 61 Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Ruiz Esparza destacó que gracias a la Reforma, en menos de 5 años se ha podido observar la transformación de gran calado que ha experimentado el sector telecomunicaciones.

 

Luego de recibir de CANIETI un reconocimiento por su trabajo a favor del sector, el secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que en 2017 se dio la inflación más baja de la historia, y que la reducción de los precios y el crecimiento del sector, fue un factor determinante para ello, de acuerdo con el Banco de México.

 

Acompañado por el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, y del comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, reconoció el apoyo de la Cámara a las decisiones valientes y trascendentales que han transformado para bien la industria y el mercado de las telecomunicaciones en México.

 

Prueba de ello, es que los mexicanos lograron ahorros por 133 mil millones de pesos y se ha reducido la brecha digital, al lograr que más mexicanos aprovechen los beneficios de los servicios del sector, el número de usuarios de Internet ha pasado de 41 millones en 2012, a 74 millones y la cantidad de hogares con ese servicio ha crecido en un 51 por ciento.

 

Ruiz Esparza resaltó que otros beneficios han sido la reducción de los costos en telefonía móvil en un 43 por ciento, la eliminación del cobro en larga distancia nacional y del roaming.

 

También mostró su beneplácito por la puesta en operación de la Red Compartida, proyecto de telecomunicaciones único en el mundo y uno de los más grandes emprendidos en la historia reciente de nuestro país.

 

Señaló que en su primera etapa, dotará de servicios de telecomunicaciones de última tecnología al 32.2 por ciento de la población de nuestro país, más de 36 millones de mexicanos. Este proyecto está precisamente a cargo de uno de los agremiados de la CANIETI, el consorcio Altán Redes, destacó.

 

Luego de tomar protesta a los integrantes de la Asamblea General Ordinaria de la CANIETI, encabezados por Mario de la Cruz Sarabia, el titular de la SCT subrayó que el sector representa más de un millón 200 mil empleos y aporta más del 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es la responsable de contribuir con más del 30 por ciento de la inversión extranjera directa.

 

Al evento asistieron, entre otros: el subsecretario de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza; la coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, Yolanda Martínez Mancilla, y la secretaria del Consejo Directivo de CANIETI, Ana Claudina García Allende.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/reforma-de-telecomunicaciones-requiere.html

 

EL TITULAR DE SHCP RECIBIÓ LA RENUNCIA DEL SUBSECRETARIO DE EGRESOS, FERNANDO GALINDO. ÚRSULA CARREÑO SERÁ LA ENCARGADA DEL DESPACHO

 

  • La funcionaria se desempeña como titular de la Unidad de Inversiones y de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público y Financiamiento.

 

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, recibió la renuncia de Fernando Galindo Favela como Subsecretario de Egresos. La encargada del despacho será Úrsula Carreño Colorado, quien es la Titular de la Unidad de Inversiones y de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público y Financiamiento en la SHCP.

 

La propuesta para el nombramiento del nuevo Subsecretario de Egresos deberá hacerla el Presidente de la República para ser ratificada por el Congreso de la Unión. Con ello se dará cumplimiento a la legislación y se considerará la opinión de los legisladores.

 

González Anaya deseó el mayor de los éxitos a Fernando Galindo Favela y externó su agradecimiento por la colaboración siempre profesional, con excelentes resultados, en sus funciones como Subsecretario de Egresos en la SHCP. A la encargada del despacho, el Secretario  le dio la bienvenida, pidiéndole atender  y dar continuidad a los asuntos de esa importante área en la dependencia.

 

Úrsula Carreño Colorado, es Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). En su trayectoria destacan diversos cargos en el sector público como el de Directora General de Inversión y Directora General de Planeación y Gasto Público del Gobierno del Estado de México; Directora de Proyectos de Inversión para Agua, Medio Ambiente y Agricultura, y fue asesora en diversas áreas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.  Actualmente es Titular de la Unidad de Inversiones y de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público y Financiamiento de la SHCP.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/el-titular-de-shcp-recibio-la-renuncia.html

 

ESTE SÁBADO INICIA LA COMPETENCIA DE ROBÓTICA PARA NIÑOS Y NIÑAS MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA

 

  • Participarán más de 3 mil socios de la red Punto México Conectado (PMC) inscritos en tres categorías: básica, intermedia y avanzada

 

  • Los primeros lugares de la fase estatal, obtendrán su pase a la Feria Nacional de Robótica que se realizará en la Ciudad de México, los días 2 y 3 de junio en el marco del RobotiX Faire 2018

 

  • El evento está organizado por SCT, Pu​nto México Conectado, SEP y Fundación RobotiX

 

Con el propósito de fomentar en la niñez mexicana el desarrollo de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), a través de clases de Robótica, las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Educación Pública (SEP), la red Punto México Conectado (PMC) y Fundación RobotiX, celebrarán la Cuarta Feria Regional de Robótica 2018, el próximo sábado 24 de marzo.

 

En conferencia de prensa, el ingeniero Javier Lizárraga Galindo, Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) de la SCT, señaló que “los niños nacen siendo científicos en potencia, con una elevada curiosidad por el mundo que les rodea, y en los PMC los apoyamos para potenciar sus habilidades tecnológicas, pero, sobre todo, los impulsamos para pensar fuera de la caja” acotó.

 

Informó que, de 2015 a la fecha, ya son más de 540 mil socios los inscritos a diversos cursos en los PMC, y durante este mismo tiempo se han impartido más de 69 mil cursos de Robótica en tres categorías: básica, intermedia y avanzados.

 

 

El titular de la CSIC, explicó que esta Feria se desarrolla en dos fases: las eliminatorias estatales y la gran final nacional. Las Ferias Regionales se realizarán de manera simultánea en los 32 PMC que se ubican en el país, el próximo sábado 24 de marzo, donde participarán 3 mil 421 socios de los PMC que han tomado cursos de Robótica para niños en estos centros de inclusión digital.

 

Los ganadores de primer lugar en cada categoría obtendrán su pase a la Feria Nacional de Robótica que se lleva a cabo en la Ciudad de México, el día 2 de junio en el marco del RobotiX Faire 2018, donde tendrán la oportunidad de competir por un viaje de estudios en Silicon Valley, en San Francisco, California, EUA, sitio donde se alojan la mayoría de las corporaciones de tecnología a nivel mundial y miles de pequeñas empresas en formación.

 

Al respecto, Roberto Saint Martin, fundador y director de Fundación RobotiX, precisó que la Feria Nacional de Robótica y el RobotiX Faire, se realizarán en las instalaciones del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, en donde los finalistas de las competencias regionales y sus familias podrán asistir al evento, y en él tendrán un acercamiento a las disciplinas STEM a través de juegos, talleres, atracciones y exhibiciones. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar y convivir con conferencistas destacados en temas de ciencia y tecnología como Ali Guarneros, ingeniera aeroespacial mexicana que trabaja en proyectos especiales de la NASA; así como asistir a la exhibición de los proyectos del Festival FIRST® LEGO® League Jr., realizado en alianza con FIRST® y The LEGO® Foundation.

 

Asimismo, mencionó que recientemente Fundación RobotiX inició un programa piloto de la mano de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora y de Campeche, con alcance a más de 4 mil jóvenes de secundaria en temas STEM, y cuyos alumnos participarán por primera vez en RobotiX Faire este año.

 

Por su parte, la Dra. Irma Adriana Gómez Cavazos, Oficial Mayor de la SEP hizo ver la importancia de estas competencias que se alinean al nuevo modelo educativo “Estos cursos y evento son una oportunidad de impulsar en los niños y niñas de escuelas públicas su capacidad y creatividad en el campo de las ciencias, para brindar soluciones a su entorno. Al mismo tiempo, este tipo de acciones promueven el conocimiento de los alumnos a través de dinámicas lúdicas, mismas que se alinean con el modelo educativo actual”, destacó.

 

Marlene Gras, Representante del Consejo Asesor de la Comisión de Educación del Sector Empresarial (CESE),  y asesora en educación de Tamsa AC, Fundación de Tenris Tamsa Tenaris subrayó la relevancia de impulsar STEM en la agenda educativa, pues “ La Educación en STEM desarrolla en los niños, niñas y jóvenes habilidades clave para enfrentar con éxito el nuevo modelo de economía global como son resolución de problemas complejos, reunir evidencia y hacer uso efectivo de la información, esenciales para la innovación, el desarrollo sostenible y el bienestar social“.

 

Reiteró el compromiso del sector privado con los programas inclusivos como las Ferias de Regionales de Robótica, que brindan la oportunidad a los niños y jóvenes de adquirir competencias que les abren la puerta hacia un mejor futuro.

 

Durante la conferencia de prensa estuvieron enlazados los 32 Punto México Conectado, se presentaron los ganadores del tercer lugar de la Feria Nacional de Robótica del 2016 pertenecientes a PMC Iztacalco, y se enlazaron las ganadoras del primer lugar del año pasado de PMC Morelos, quienes motivaron a más niños y niñas a participar en estos programas para desarrollar sus habilidades y conocimientos en materia de tecnología y que sigan transformando a México de manera positiva.

 

Para mayores informes puedes visitar el sitio de internet http://www.pmc.gob.mx o a través del 01 800 PUNTOMC / 01 800 7868662.

 

www.robotixfaire.com

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/este-sabado-inicia-la-competencia-de.html

 

Santander renueva la imagen de marca para reforzar su estrategia digital

 

  • El banco mantiene la esencia de su logo, que transmite progreso, fortaleza, confianza y cercanía, pero lo moderniza para reflejar los nuevos valores corporativos y la transformación digital

 

Madrid, 23 de marzo de 2018 – La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha presentado hoy en la junta de accionistas la nueva imagen de marca de la entidad, más moderna y adecuada a los canales digitales y el móvil, para adaptarse al nuevo entorno, transmitir mejor la nueva cultura corporativa y reforzar la estrategia de convertirse en una plataforma digital y abierta de servicios financieros, con el objetivo de alcanzar la cifra de 30 millones de clientes digitales en 2018.

 

El banco mantiene la esencia de la marca y sus principales activos, como el nombre, la llama y el rojo corporativo, pero la evoluciona sustancialmente con una tipografía única, propia y más estilizada. El fondo rojo se elimina, se utiliza un nuevo tono de rojo más brillante y más adaptado al entorno digital y se aumenta el uso del color blanco para aportar mayor transparencia, sencillez y visibilidad.

 

La renovación de la marca, realizada de la mano de Interbrand, la consultora internacional líder en diseño de marcas, se produce tras un análisis en profundidad de las opiniones surgidas en encuestas a los empleados y los clientes en todos los países del grupo. La conclusión de este proceso de escucha fue que la marca tenía que mantener su legado y esencia, pero necesitaba refrescarse. El banco apuesta, por tanto, “por una evolución, no por una revolución”, de manera que la nueva imagen ofrezca “una mejor versión de nosotros mismos”. Así, la nueva imagen conserva los símbolos que transmiten fortaleza, solidez y confianza, pero los presenta en una versión más moderna y adaptada a los nuevos tiempos.

 

Esta actualización permite la convivencia durante un tiempo de la marca actual y de la antigua, de manera que el cambio será progresivo y se iniciará en el ámbito digital (webs, aplicaciones móviles, redes sociales y cajeros), comunicación y publicidad. Luego se irá extendiendo a otros soportes en las sucursales, material de oficina y otros activos físicos, al ritmo que marque cada país.

 

La llama, que evoca el descubrimiento del fuego como símbolo de progreso y representa pasión y cercanía, está presente en el logotipo del banco desde 1986 y fue concebida para un entorno analógico, para ser expuesta en sucursales y en papel. Ahora se ajusta la llama y la tipografía para mejorar su visibilidad en internet, transmitir mejor la transformación digital del banco y competir con las grandes marcas digitales globales.

 

La presidenta del grupo, Ana Botín, subraya: “La marca Santander es una de las grandes fortalezas de nuestro banco, reconocida internacionalmente por la confianza y la credibilidad que transmite. Tenemos que cambiar e innovar. La marca debe evolucionar para acompañar nuestra transformación, hacerla más visible y transmitir mejor nuestra cultura”. Y añade: “Por primera vez en la historia del Grupo, unificaremos nuestra marca en todos los mercados. Esta nueva marca conecta mejor con las nuevas generaciones, es más moderna, y mejora un 20% la visibilidad en formato digital”.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/santander-renueva-la-imagen-de-marca.html

 

Sanciona COFECE a proveedores de condones y sondas de látex por coludirse en licitaciones públicas del sector salud

 

La mayor demanda de condones y sondas de látex proviene de las principales instituciones de salud pública, como IMSS, ISSSTE, SSA, SEDENA, SEMAR y PEMEX.

Las prácticas anticompetitivas en que incurrieron los agentes económicos señalados se tradujeron en sobreprecios que impactaron en la capacidad del Estado para atender otras necesidades de la población.

Las multas impuestas en conjunto ascienden a 112 millones de pesos.

 

 

Ciudad de México, 20 de marzo de 2018.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) determinó que las empresas Dentilab, Productos Galeno, Holiday de México, Trenkes y Productos Adex, así como 7 personas físicas1 que actuaron en representación de algunas de estas, cometieron prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de condones y sondas de látex, adquiridos por el sector salud en territorio nacional.

 

En el expediente DE-024-2013, la Comisión acreditó que se llevaron a cabo las siguientes conductas ilegales:

 

(i)   Convenios, contratos, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí que tuvieron por objeto y efecto fijar, concertar, elevar o manipular, a través de las investigaciones de mercado, los precios aceptables o máximos de referencia que estableció el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la adquisición de sondas de látex (sondas Foley y sondas Nelaton) en diversas licitaciones centralizadas; y

 

(ii) Arreglos con el objeto y efecto de establecer, concertar y coordinar la presentación o abstención de posturas en diversas licitaciones públicas a las que convocó el IMSS para la adquisición de condones y sondas de látex.

 

Con respecto a la manipulación de los precios aceptables o máximos en sondas Foley y Nelaton2, a través de las investigaciones de mercado que realizaron las autoridades convocantes del sector salud para las licitaciones centralizadas de los años 2011, 2012 y 2013, Productos Adex y Productos Galeno lograron que los bienes requeridos se cotizaran por arriba de lo que habrían resultado en condiciones de competencia.

 

Por su parte, el arreglo entre Grupo Holy (conformado por Productos Galeno, Holiday de México y Trenkes) y Dentilab para concertar y coordinar la presentación o abstención de posturas de múltiples licitaciones públicas a las que convocó el sector salud para las adquisiciones de sondas Foley y condones, sucedió entre los años 2009, 2011 y 2012.

 

En este último acuerdo, Dentilab y Grupo Holy establecieron que:

 

Dentilab mantendría una participación del 80% en los procedimientos de adquisición de condones a nivel federal y estatal, mientras que Grupo Holy obtendría el 20%. Esta conducta ocurrió en 2009, 2011 y 2012.

Asimismo, se repartieron el mercado de una licitación de 2012 para la adquisición de sondas Foley, en 80% para Grupo Holy y 20% para Dentilab.

A partir de esta distribución del mercado, dichas empresas presentaron posturas para ganar o perder las licitaciones, o se abstuvieron de participar en ellas. De esta forma obtuvieron los porcentajes de mercado pactados.

 

Vale la pena aclarar que, a partir de 2006, el IMSS comenzó a realizar compras consolidadas de estos productos, por lo que la conducta afectó a las principales instituciones de salud pública del Estado, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Salud (SSA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de la Marina (SEMAR) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

 

Las conductas señaladas, además de afectar el proceso de competencia y libre concurrencia, atentan contra el erario ya que se tradujeron en el pago de sobreprecios en estos productos, ocasionando un daño estimado de 177 millones 67 mil 392 pesos.

 

En este sentido, el Pleno de la COFECE multó a Dentilab, Productos Galeno, Holiday de México, Trenkes y Productos Adex, y a las 7 personas físicas que actuaron en representación de estas empresas, con montos que en conjunto ascienden a 112 millones 850 mil 638 pesos, los cuales se aplican considerando la capacidad económica de los sancionados. Asimismo, y debido a que se trata de procesos de adquisiciones gubernamentales, se ordenó entregar la versión pública de la resolución a la Secretaría de la Función Pública para los efectos legales a que haya lugar.

 

Una vez que se ha notificado a las partes, la Ley otorga el derecho a los agentes económicos sancionados de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la Comisión.

 

1 Juan Ernesto de la Puente y Fernando Ángel Ibarra en representación de Dentilab; Alfonso Treviño Giorguli, de Galeno; Alfonso Treviño Rubalcava, de Holiday y Trenkes; Mario Sáenz Echave y Jorge Rubén Sandoval, de Adex; Humberto Navarro Mandujano, de Holiday, Galeno y Trenkes (Grupo Holy).

 

2 Las sondas Foley se insertan en la vejiga para la cateterización urinaria, las Nelaton tienen el mismo uso, solo que no pueden permanecer en la vejiga.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/sanciona-cofece-proveedores-de-condones.html

 

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE RELACIONADO CON DELITOS CONTRA LA SALUD Y  POSESIÓN DE ARMA DE  FUEGO EN COYOACÁN

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Xotepingo, detuvieron a un hombre, que tenía en su poder un arma de fuego, así como hierba seca con las características de la marihuana, en calles de la Delegación Coyoacán.

 

Los policías al realizar sus valores de seguridad y vigilancia en las calles de San Felipe y San Macario, colonia Santa Úrsula Coapa, se percataron que una persona se encontraba entre unos vehículos, manipulando un arma de fuego, tipo escuadra.

 

El hombre al percatarse de la presencia policial, intentó darse a la fuga, pero fue detenido de inmediato.

 

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, donde se le detectó entre su ropa, una pistola tipo escuadra, calibre .25 milímetros, marca Esterling Arms Lock Port. N.Y., con un cartucho útil y otro percutido.

 

Además, en una bolsa tipo mariconera, se le halló al interior dos bolsas de plástico que contenían hierba seca con las características de la marihuana.

 

Por tal motivo al hombre de 37 años, se le indicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

El detenido, el arma y la droga asegurada, se pusieron a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en COY-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego y delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detuvo-un-hombre-relacionado.html

 

BBVA Bancomer mejora el entorno urbano al formar parte de “Sumando Esfuerzos”

 

  • El proyecto se llevó a cabo en la sierra Santa Catarina y benefició a 3,600 personas en forma directa en la colonia Xalpa, en la delegación Iztapalapa de la CDMX y generó más de 90 empleos directos.

 

  • La ejecución requirió el trabajo continuo por tres meses para pintar 720 casas en una superficie total de 112 mil 494 m2.

 

  • Adicionalmente se sustituyeron las luminarias, por lo que hoy 95% de las calles cuenta con iluminación, lo que incide en una reducción de 25% en los índices delictivos de la zona.

 

  • BBVA Bancomer refrenda su compromiso con la sociedad al ejecutar proyectos que fomentan una mejora al entorno social y urbano.

 

Como parte de su plan de Negocio Responsable, y en línea con su estrategia de responsabilidad corporativa, BBVA Bancomer, en conjunto con Fundación Corazón Urbano, realizó la segunda intervención urbana del programa “Sumando Esfuerzos”, ahora en la Sierra Santa Catarina, la cual busca generar un cambio en la imagen urbana, incidiendo de forma positiva en las comunidades y las personas.

 

“Sumando Esfuerzos” es una alianza entre BBVA Bancomer y Fundación Corazón Urbano que busca generar un enlace con la comunidad en las colonias y municipios con los que la institución financiera tiene interacción, realizando acciones de mejoramiento urbano y social.

 

La segunda intervención del programa, realizada en la Sierra Santa Catarina del 25 de septiembre al 4 de noviembre del 2017, implicó pintar 720 casas e instalar las luminarias. El objetivo va más allá de la pintura e iluminación, se busca mejorar el entorno cotidiano de las personas y que esto sea un factor más que les permita tener mejores oportunidades y mayor calidad de vida.

 

Con esta intervención se logró en este tiempo la disminución del 25% en los índices delictivos de la zona, lo cual permite a los vecinos vivir con mayor tranquilidad y desarrollar sus actividades productivas con mayor eficiencia.

 

Durante la ceremonia en la que se mostraron los resultados del programa en la Colonia Xalpa, Ignacio de la Luz Dávalos, director general de Finanzas de BBVA Bancomer, comentó: “En el banco estamos convencidos de que un mundo mejor, más equitativo y sobre todo con oportunidades para todos, surge a partir de la generación de alianzas y de la suma de esfuerzos”; y en correspondencia con ello confirmó el “compromiso de la institución para seguir apoyando iniciativas que impulsen el bien común de las personas, de las comunidades, de nuestra querida ciudad y de todo México”.

 

Armando Reza Becerril, director ejecutivo de Corazón Urbano, indicó: “Con Bancomer hemos llevado una verdadera alianza y es con quienes hemos encontrado un eco para comprender que todos los mexicanos tenemos derecho al color”. Al hacer referencia al proyecto, señaló: “Nos hicimos el compromiso de pintar la Sierra, se sumó Bancomer. Qué mejor muestra de que todo lo que se hace en conjunto, organizadamente, con la participación y apoyo de la gente, da buenos resultados.”

 

Para concluir el evento, Dione Anguiano, Jefa Delegacional de Iztapalapa, resaltó el esfuerzo realizado al indicar que “es un logro de muchas voluntades, con mucho esfuerzo, con la suma de hombres y mujeres, uniendo instituciones”, por lo que agradeció a BBVA Bancomer y a la Fundación Corazón Urbano su participación “para darle colorido a la Sierra”.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/bbva-bancomer-mejora-el-entorno-urbano.html

 

REALIZA COPRISEM OPERATIVO EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS

 

  • Tiene como objetivo prevenir riesgos sanitarios en lugares de gran concentración turística.
  • Se supervisará a los manejadores de alimentos para evitar afectaciones a la salud de los paseantes.
  • Participarán 90 personas, entre verificadores y personal de las jurisdicciones sanitarias.

 

Toluca, Estado de México, 20 de marzo de 2018. Con la finalidad de prevenir riesgos que afecten la salud de las personas que acudan a las zonas arqueológicas el próximo 21 de marzo, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), implementará el operativo Equinoccio de Primavera.

 

A través del mismo se desplegarán 90 servidores, entre verificadores y personal de las distintas jurisdicciones, para realizar acciones de vigilancia dirigidas a manejadores de alimentos, monitoreo de cloro residual en el agua para uso y consumo humano, así como evaluaciones y visitas a restaurantes, puestos semifijos y espacios de depósito de basura, además de vigilar las condiciones higiénico sanitarias de los establecimientos que presten el servicio de baños y letrinas.

 

Santiago Ramos Millán Pineda, titular de la COPRISEM, explicó que los sitios turísticos donde se llevará a cabo el operativo son Teotihuacán, Calixtlahuaca, en Toluca, Malinalco, Huamango, en Acambay, Tejupilco, Teotenango, en Tenango del Valle, así como Santa Cecilia y Tenayuca, en Tlalnepantla.

 

Recalcó que la zona arqueológica de Teotihuacán merece especial atención por la alta concentración de visitantes que se registra en el equinoccio de primavera, por lo que, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, previamente se brindó orientación a propietarios, trabajadores y encargados de establecimientos de venta de comida y bebidas sobre el manejo higiénico de alimentos.

 

Añadió que dichas acciones se iniciaron a partir del 16 de marzo y comprenden también capacitación sobre prevención de accidentes por el uso de quemadores de gas, así como la entrega de frascos de plata coloidal y pastillas de hipoclorito para la cloración de los depósitos de agua, además de que, de manera previa, se han llevado a cabo acciones de lavado y desinfección de tinacos y cisternas.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/realiza-coprisem-operativo-equinoccio.html

 

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA RELACIONADA CON EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

 

* El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX, por el delito de robo calificado agravado.

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacuba, detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo a transeúnte con violencia, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.

 

De acuerdo al parte informativo, el Centro de Comando y Control (C2) Poniente, via radio informó a policías capitalinos que en la calle José Antonio Álzate, al cruce con la avenida de los Maestros, colonia Agricultura, se había reportado un robo a transeúnte.

 

Al llegar al lugar, se entrevistaron con la parte afectada, quien les refirió que momentos antes, un hombre lo desapoderó de un teléfono celular, con un valor aproximado de tres mil pesos; así como de dinero en efectivo.

 

Con las características proporcionadas por la víctima, se inició la búsqueda del presunto responsable, hasta ubicarlo calles adelante; y al solicitarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontraron las pertenencias señaladas y un cuchillo con el que presuntamente cometió el ilícito.

 

Por lo anterior, el hombre de 35 años y el afectado, fueron trasladados a la Agencia Ministerial MIH–5 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.

 

Al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

En el cruce de información con áreas de inteligencia de ésta Dependencia, se encontró que el responsable cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo calificado agravado: en el años 2003; dos veces en el Reclusorio Norte en el año 2013 y uno más en el año 2013 en el Reclusorio Oriente.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detiene-una-persona.html

 

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN QUE AFECTÓ ECOSISTEMA DE SELVA, COLINDANTE A LAGUNA DE BACALAR, EN QUINTANA ROO                                                                                           

 

+ Detecta obras y trabajos de construcción en proceso sin autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la SEMARNAT.

 

+ Constata la afectación en 5,481 metros cuadrados en un ecosistema de selva mediana subperennifolia, derivado de la falta de  aplicación de medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos generados.

 

+ Impone medida de seguridad consistente en la clausura de las obras y actividades inspeccionadas.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró, de manera total temporal, obras y trabajos de construcción -una casa-habitación, tres cabañas, escaleras y diferentes espacios- en una superficie de terreno de cinco mil 481 metros cuadrados, que afectaron vegetación característica del ecosistema de Selva Mediana Subperennifolia a la vera de la Laguna de Bacalar, en Quintana Roo.

 

Inspectores de PROFEPA en la entidad se constituyeron en el predio inspeccionado ubicado en el camino costero del ejido Aarón Merino Fernández, municipio de Bacalar, Quintana Roo, con el propósito de verificar  que las obras y actividades de construcción colindantes a la laguna de Bacalar,  cumplieran con la legislación ambiental en materia de impacto ambiental.

 

El sitio inspeccionado se localiza en un ecosistema donde se distribuye vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia, con presencia de ejemplares de Chaca Rojo (Bursera simaruba), Jabín (Piscidia piscipula), Guano (Sabal yapa), Ramón (Brosimum alicastrum), Akits (Thevetia gaumeri), Chicozapote (Manilkara zapota) y Palma de Coco (Cocos nucifera), con diámetros que oscilan entre 10 a 35 centímetros y alturas promedio de entre seis y 10 metros.

 

Al momento de la diligencia, los inspectores observaron que los trabajos en el predio eliminaron la vegetación; encontraron  montículos de desecho vegetales como troncos y ramas, así como evidencia que se aplicó fuego para el retiro de vegetación al detectar restos vegetales de troncos y ramas quemados; además, se detectaron tocones a ras de suelo con diámetros que oscilan entre siete a 10 centímetros, principalmente.

 

El visitado manifestó que al iniciar la construcción de las obras, en septiembre de 2017, “limpió” la vegetación existente.

 

Las obras inspeccionados consisten en una  construcción de concreto en obra negra que cuenta con dos cuartos, un baño, sala, comedor y área de servicios  y que será  habilitada como casa-habitación del propietario del predio;  una base de concreto,  una fosa séptica que cuenta en el fondo con base de cemento y paredes de piedra; dos cabañas de madera piloteadas en etapa de acabados; un área donde se encontraron seis postes de madera hincados, donde a decir del visitado será construida una tercera cabaña colindando con la zona federal lagunar.

 

Asimismo, se encontró un piso de cemento ubicado en la zona federal lagunar y cuatro postes que serían habilitados para un asoleadero; y unas escalinatas de concreto para acceso a la laguna, en una longitud de 10 metros que remata en una base de cemento semicircular que se ubican en la zona federal lagunar y se interna su base más ancha a la laguna.

 

El predio inspeccionado presenta un declive orientado hacia la laguna de Bacalar, por lo que al eliminar la vegetación herbácea se interrumpe la estabilidad de la pendiente, la conservación de nutrientes y de la materia orgánica que mantiene la estructura del suelo.

 

El responsable de las obras y actividades inspeccionadas no acreditó contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para trabajos de construcción en un ecosistema con vegetación forestal característica de selva mediana subperennifolia.

 

A efecto de evitar que se continuara generando un riesgo de daño a los recursos naturales, la PROFEPA, con fundamento en el artículo 170,  fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, aplicó la medida de seguridad consistente en la clausura total temporal de las obras y actividades realizadas.

 

Además, el responsable podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, así como de ejecutar medidas correctivas, entre ellas, la restauración de la superficie afectada por dichas obras y actividades.

 

Con estas acciones, la PROFEPA reitera que continuará con sus labores de inspección y vigilancia en la zona de la laguna de Bacalar, a efecto de salvaguardar los recursos naturales, procurando de esta forma la justicia ambiental.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/clausura-profepa-construccion-que.html

 

OFRECE EDOMÉX DESTINOS PARA DISFRUTAR TURISMO RELIGIOSO EN SEMANA SANTA

 

  • Destacan los santuarios mexiquenses de El Señor de Chalma y El Señor del Sacromonte.
  • Son los más visitados por fieles que llegan de distintos puntos del país.
  • Ofrece también lugares para disfrutar de la aventura, artesanías, naturaleza, gastronomía, historia y arqueología.

 

Toluca, Estado de México, 20 de marzo de 2018. Esta Semana Santa el Estado de México ofrece a sus visitantes una gran variedad de lugares para llevar a cabo el turismo religioso, y formar parte de las ceremonias, tradiciones y actividades características de esta temporada vacacional.

 

Procesiones concurridas y vivas representaciones de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, se realizan en los distintos Pueblos Mágicos y con Encanto de la entidad, todas ellas envueltas en un ambiente de misticismo propio de esta conmemoración religiosa, una de las más importantes en México.

 

Jóvenes, niños y adultos forman parte de las representaciones litúrgicas de la Semana Mayor, actividades que forman parte de la oferta de atractivos que el Estado de México brinda a los visitantes nacionales y extranjeros que tienen el interés de conocer parte de las costumbres y la cultura mexiquense.

 

Marco Antonio Esquivel Hernández, Jefe del Departamento de Promoción de la Secretaría de Turismo, indicó que destacan los municipios de Ocuilan y Malinalco que albergan El Ahuehuete y el Santuario del Señor de Chalma, sitios religiosos emblemáticos del país, en los que millones de fieles se dan cita todo el año.

 

En estas fechas arriban visitantes de distintos puntos del país, desde el miércoles de ceniza y hasta la semana de Pascua.

 

En la zona oriente del estado, está Amecameca, que resguarda el Santuario del Señor del Sacromonte, el cual, tan sólo el miércoles de ceniza, llega a registrar más de 60 mil fieles que acuden especialmente a recibir la cruz.

 

“En Malinalco tenemos el Santuario del Señor de Chalma, que es el más visitado del Estado de México, y uno de los más importantes de todo el país.

 

“En Amecameca, que es un Pueblo con Encanto en el área de los volcanes, se encuentra el Santuario del Señor del Sacromonte, además de que con una buena visibilidad podemos apreciar el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl”, explicó.

 

Indicó que también están los Pueblos Mágicos de Valle de Bravo, Aculco y Tepotzotlán, donde se realizan peregrinaciones y representaciones religiosas para conmemorar la Semana Santa, que ofrecen de forma paralela actividades culturales o recreativas a quienes aprovechan los días de asueto para descansar y distraerse.

 

En el caso de Valle de Bravo, además de la visita al templo de Santa María Ahuacatlán, que resguarda al legendario Cristo Negro, es posible disfrutar la vasta oferta de turismo de aventura y deportes extremos ideales para aquellos que buscan experiencias nuevas y emocionantes.

 

Aculco lleva a cabo su Festival Internacional de Cultura Tierra Adentro, que ofrece cine, teatro, danza, conciertos, exposiciones, gastronomía y globos aerostáticos, entre otras actividades, que sin duda hacen más grata la estancia.

 

Tepotzotlán, por su parte, suma a sus festejos de corte religioso, numerosos atractivos culturales como el templo de San Francisco Javier, edificio del barroco novohispano del siglo XVIII, que alberga al Museo Nacional del Virreinato; además de los Arcos del Sitio, obra iniciada por los monjes jesuitas a mediados del año 1700.

 

Sin embargo, dijo, éstos no son todos los puntos de interés y atractivos que ofrece el Estado de México a los paseantes; el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal cuenta con sus balnearios, spas y aguas termales.

 

Mientras que los Pueblos Mágicos de Villa del Carbón, Metepec, El Oro, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, así como los 22 Pueblos con Encanto de la entidad, brindan a los viajeros innumerables celebraciones religiosas y atractivos de naturaleza, artesanales, históricos y arqueológicos.

 

“Debido a la diversidad y a los atractivos que tenemos en el Estado de México, los invitamos a que nos visiten en verano, en invierno y además, si tienen un fin de semana libre, aprovechen, estamos muy cerca de cualquier lugar del centro del país, a menos de dos horas podemos estar en cualquier Pueblo Mágico de la entidad, y los invitamos a que aprovechen y visiten nuestra tierra”, señaló Esquivel Hernández.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ofrece-edomex-destinos-para-disfrutar.html

 

LA GENTE MANDA, LAS PROMESAS INCUMPLIDAS Y LA MARCHA DEL 1 DE ABRIL

 

655 días le quedarán al gobierno de Francisco Arturo Vega de Lamadrid cuando aparezca esta edición de Zeta, menos de dos años para remontar una caída en la percepción y en la calificación públicas. Del 6.1 con que fue evaluado en el primer año de su mandato, según el seguimiento de PluralMx, la calificación obtenida por el jefe del ejecutivo estatal cayó hasta 4.8 en noviembre de 2017, esto encuestando a población en general de los 5 municipios de la entidad; de la misma manera, en el ejercicio #MarcajeAMiGobierno que la Confederación Patronal Mexicana, COPARMEX, realiza entre sus miembros, los empresario consideran al de Baja California como uno de los peores gobiernos, sólo después de los de Chiapas y de Tabasco; para Comunicación Estratégica está, el de Kiko Vega, entre los cuatro más malos, agregando a los ya dichos al del perredista Graco Ramírez en Morelos; por último, en el estudio de Arias Consultores aparece como el segundo entre los peores, sólo después del perredista Arturo Nuñez de Tabasco. Tomas de oficinas estatales por grupos inconformes, descalificaciones por falta de transparencia y acusaciones de malos manejos, lo mismo que colaboradores que han estado más preocupados por construir sus propios “proyectos” que por abonar al buen desempeño de la administración estatal, han contribuido a que sólo 15 de cada 100 encuestados manifestaran estar dispuestos a volver a votar por Kiko Vega si volviera ser candidato a gobernador y a que el 79% se sienta defraudado por el gobernador, pues su lema de campaña fue Conmigo la gente manda y sienten que ninguno de sus funcionario se rige por ese precepto en la administración estatal. Tal es el resultado de estos y otros estudios similares.

 

Pasando de lo general a lo particular, vale la pena señalar la experiencia de los padres de familia de la primaria Margarita Morán, ubicada en la colonia del mismo nombre en una de las zonas más pobres de Tijuana, a los que desde los inicios de la actual administración se les ha prometido que, “ahora sí el próximo año”, se construirán las aulas para que sus hijos se eduquen en condiciones dignas y no en el hacinamiento que sufren los 180 niños en barracas habilitadas como salones. Igualmente ocurre con compromisos, firmados y reiterados por funcionarios de primer nivel, como el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda, para la introducción de servicios básicos en comunidades populares de San Quintín, Mexicali, Ensenada y Tijuana, quien el 27 de julio del año próximo pasado dio su palabra de que se resolverían las demandas sociales planteadas por el Movimiento Antorchista Bajacaliforniano y que de esta manera se suspendiera la caminata que ese día partió del Centro de Gobierno con rumbo a la capital del estado.  Al haber transcurrido ocho meses sin que el gobierno honrara su palabra, sin que el encargado por el gobernador Vega de atender la gobernabilidad del estado se dignara siquiera a recibirlos nuevamente, el antorchismo ya anunció que iniciará una serie de movilizaciones. La primera de ellas el próximo 1 de abril, en lo que han denominado La Campaña Por El Progreso Del Pueblo.

 

La insatisfacción ciudadana no es sólo por la inseguridad creciente o la impunidad que prevalece, recientemente apareció Tijuana como una de las cinco ciudades más violentas del mundo y Baja California entre las tres entidades mexicanas en las que menos se castigan los delitos, sino también por la insensibilidad y la soberbia de funcionarios que ignoran a la población o francamente se burlan de ella en situaciones de emergencia como la de Lomas del Rubí o en el incumplimiento en compromisos de atención como los que denuncia el antorchismo. No faltará quien busque justificar la falta de atención a protestas, como la anunciada para el primero de abril próximo, descalificándolas como “estrategias electoreras” o con “trasfondo político” para restar votos al partido en el gobierno. La solución es muy sencilla: revísese desprejuiciadamente la justificación social de las demandas planteadas, ofrézcanse acciones de gobierno serias para su atención y cúmplanse los acuerdos establecidos. Sólo así quedarán en evidencia las protestas no legítimas. El gobernador tiene la palabra.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/la-gente-manda-las-promesas-incumplidas.html

 

APREHENDE SSP-CDMX EN FLAGRANCIA A DOS HOMBRES QUE INTENTARON ROBAR UN NEGOCIO EN EL CENTRO

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Centro, capturaron a dos hombres, luego de ser sorprendidos al  saquear un negocio, ubicado en la Delegación Cuauhtémoc.

 

Policías realizaban labores de seguridad y vigilancia, en la calle Bolívar, colonia Centro, y al pasar frente a un establecimiento comercial, se dieron cuenta que un hombre jalaba la cortina metálica, quien al notar la presencia de la unidad policial intentó huir, pero fue detenido.

 

Al realiza la revisión en el interior del local, detectaron a otro hombre que no pudo justificar su presencia, por lo que también fue asegurado.

 

A los imputados de 37 y 47 años, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2 por el delito de robo a negocio sin violencia.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/aprehende-ssp-cdmx-en-flagrancia-dos.html

 

ASEGURA PROFEPA ALREDEDOR DE 10 TONELADAS DE LEÑA EN RAJA DE PINO DE PROCEDENCIA ILEGAL, EN OAXACA

 

+ Aseguramiento precautorio de leña en raja de Pino (Pinus spp.), por un volumen de 15.433 metros cúbicos.

 

+ Equivalen a diez toneladas de peso, resultado del corte de alrededor de 40 árboles de 50 centímetros de diámetro.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró, de manera precautoria, un volumen de 15.433 metros cúbicos de leña en raja de Pino (Pinus spp.), equivalente a unas diez toneladas de peso, en el Municipio de Cuilapam de Guerrero, Oaxaca.

 

En seguimiento al Programa Operativo Anual de inspecciones a Centros de Almacenamiento y Transformación (CATS) de Materias Primas Forestales, personal de inspección de la PROFEPA realizó una visita en un CAT, localizado en el Barrio Guadalupe, Municipio de Cuilapam de Guerrero, Distrito del Centro, Oaxaca.

 

Como resultado de la visita de inspección se realizó el aseguramiento precautorio de leña en raja del género Pino (Pinus spp.), por un volumen de 15.433 metros cúbicos, con un equivalente de unas diez toneladas de peso, cifras obtenidas al promediar el corte de alrededor de 40 árboles de 50 centímetros de diámetro, ya que al momento su titular no presentó los documentos que acrediten su legal procedencia, motivo por el cual y con fundamento en el artículo 161, fracción I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

 

Además el CAT no presentó el libro de registro de entradas y salidas, la documentación que acredite la legal procedencia del carbón vegetal y de la leña y la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el legal funcionamiento del Centro de Almacenamiento de Materias Primas Forestales.

 

Al detectarse los supuestos de infracciones contenidas en el artículo 163, fracciones XI, XII y XIII de la LGDFS, el titular del CAT podrá hacerse acreedor a multas que van de las 100 a las 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, así como al decomiso de las materias primas forestales aseguradas en caso de no acreditar su legal procedencia.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asegura-profepa-alrededor-de-10.html

 

PRESENTAN PROGRAMA SOCIAL PARA MADRES ADOLESCENTES DEL EDOMÉX

 

  • Dan a conocer convocatoria del programa Familias Fuertes por un Mejor Futuro.
  • Contribuye este programa a disminuir el rezago educativo, la pobreza y favorecer la salud de las madres adolescentes mexiquenses.
  • Brindará apoyos monetarios y capacitación para el desarrollo individual.

 

Ecatepec, Estado de México, 20 de marzo de 2018. El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, presentó el programa Familias Fuertes por un Mejor Futuro, que brindará atención a mujeres menores de 20 años que estén embarazadas o sean mamás y vivan en situación de pobreza multidimensional o vulnerabilidad.

 

Al respecto, la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Vargas Camacho, explicó que este programa se ejecutará a través del otorgamiento de apoyos monetarios y capacitación para el desarrollo individual.

 

“Tiene como objetivo primordial poder impulsarlas para que ellas puedan concluir sus estudios y esto les permita darles una oportunidad y un futuro mejor a sus hijos.

 

“Estaremos brindando vinculación, acompañamiento y asesoría para que puedan concluir una carrera técnica de carácter gratuito, a través de los diferentes centros como el ICATI, Universidades y Tecnológicos”, agregó.

 

Además, ofrecerá talleres para prevenir el embarazo adolescente, difundir y fomentar el autocuidado a través de orientación integral y cursos de capacitación para el desarrollo individual.

 

Vargas Camacho informó que la fecha de registro será el 21 de marzo de 9:00 a 18:00 horas y las aspirantes deberán realizar su trámite en módulos de registro que establece la convocatoria, la cual se encuentra disponible en el sitio web http://cemybs.edomex.gob.mx/apoyo_a_madres_adolescentes.

 

Detalló que los requisitos para ser beneficiaria de este programa son ser mujer menor de 20 años, en estado de gestación o con uno o más hijos, vivir en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, encontrarse por debajo de la línea de bienestar económico y habitar en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México.

 

Las beneficiarias recibirán transferencias monetarias hasta en 10 ocasiones, de manera mensual o en una sola exhibición por el total del monto del apoyo, según la disponibilidad presupuestal.

 

“Se les estará entregando un apoyo económico en especie, para que puedan concluir con sus estudios y este apoyo pueda ser utilizado para sus libros, para el transporte, si es necesario, incluso para los alimentos de sus niños y que eso no sea una limitante para que ellas puedan seguir estudiando”, aseveró.

 

Este programa se trabaja en conjunto con el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) y con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), a fin de medir su impacto en la disminución de pobreza.

 

“La meta que traemos es de 5 mil mujeres adolescentes embarazadas o con un hijo que sean menores de 20 años de edad”, destacó Melissa Vargas.

 

Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse a los números telefónicos 0155-5343-4814 y terminación 32, 01-722-213-8915, lada sin costo 01-800-108-4053 y 01-800-823-8580 o escribir al correo electrónico porunmejorfuturo@edomex.gob.mx.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/presentan-programa-social-para-madres.html

 

ACTIVAN BRIGADA QUE VISITARÁ A ADULTOS MAYORES MEXIQUENSES EN SUS HOGARES PARA DARLES ASESORÍA INTEGRAL

 

  • Ofrece Brigada rosa asesoría en materia de geriatría, gerontología, derecho, trabajo social y psicología.
  • Mejoran productos de las canastas alimentarias para ofrecer una dieta más balanceada para los adultos mayores.

 

Ecatepec, Estado de México, 20 de marzo de 2018. Los adultos mayores del Estado de México serán visitados por una Brigada rosa de atención multidisciplinaria, conformada por profesionales que brindarán asesoramiento en materia de geriatría, gerontología, derecho, trabajo social y psicología.

 

“Les hago la presentación de la complementariedad que va a tener nuestra atención con los adultos mayores, están aquí presentes médicos, gerontólogos, geriatras que se van a ir incorporando para visitarlos en sus hogares”, señaló Eric Sevilla Montes de Oca, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem).

 

Se trata de jóvenes profesionistas de universidades públicas de la entidad, que además brindarán tratamientos psicológicos y asesoría jurídica a solicitud de los interesados.

 

“Habrá una nueva tarjeta ya con un chip específico para nuestros programas de adultos mayores en donde va a estar su historial clínico y su historial social para que nadie más pueda ir a cobrar su canasta alimentaria”, aseguró.

 

Sevilla Montes de Oca informó que el programa Familias Fuertes Personas Adultas Mayores tiene el propósito de favorecer el acceso de alimentos a personas de 60 años de edad o más, que viven en condición de pobreza multidimensional en su dimensión de acceso a la alimentación o vulnerabilidad.

 

En este sentido, subrayó que las canastas alimentarias del programa Familias Fuertes Personas Adultas Mayores se modificaron a fin de ofrecer una dieta más balanceada y que contribuya a la salud de los beneficiarios con productos con mejores nutrientes para ellos.

 

Por su parte, Mariano Camacho San Martín, Director General de Programas Sociales, aseveró que el organismo a su cargo ha hecho un esfuerzo por mejorar las canastas alimentarias que serán un complemento de su alimentación y un apoyo para sus hogares de las personas de la tercera edad.

 

Agregó que la Sedesem trabaja todos los días para abatir las carencias sociales y por mejorar los productos para dar más calidad y sobre todo nutricionales para quienes más lo necesitan.

 

Esta brigada también será complemento de los programas Familias Fuertes Alimentación Mexiquense y Familias Fuertes Personas Adultas Mayores.

 

El programa Familias Fuertes Alimentación Mexiquense favorecerá el acceso a alimentos en personas de entre 18 y hasta 60 años, que viven en condición de pobreza multidimensional, en su dimensión alimentaria o vulnerabilidad, a través de la entrega de canastas alimentarias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/activan-brigada-que-visitara-adultos.html

 

ASEGURA PROFEPA 5  EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN DIFERENTES INMUEBLES DE LA ZMVM

 

+ No se acreditó la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre, ni sistema de marcaje que permitiera su plena identificación.

 

+ Los propietarios tienen un período de cinco días hábiles para presentar la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  aseguró cuatro ejemplares de vida silvestre rescatados en dos inmuebles  particulares ubicados en la Colonia Guadalupana 1ª. Sección, en el municipio de Valle de Chalco, y en la Colonia Maravillas, municipio de Nezahualcóyotl, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

 

En sendas visitas de inspección se encontraron: un ejemplar de loro cabeza amarilla  (Amazona oratrix) adulto, sin sexar, sin sistema de marcaje y en aparente buen estado físico; 2 pericos frente naranja (Aratinga canicularis) juveniles, sin sexar, sin sistema de marcaje; y una Boa (Boa constrictor) adulta, sin sexar, sin sistema de marcaje y en aparente buen estado físico.

 

Al solicitar a los visitados que exhibieran la documentación que acreditará la legal procedencia, así como su legal posesión de los ejemplares, no exhibieron documento alguno que los amparara, por lo que fueron  aseguraron precautoriamente, quedando bajo la depositaría de los propios visitados, excepto el loro cabeza amarilla, el cual quedó en resguardo de la PROFEPA.

 

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, el Loro cabeza amarilla se encuentra listado bajo la categoría de En Peligro de Extinción (P) y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

 

En tanto que el Perico cabeza naranja se encuentra bajo la categoría de Sujeto a Protección Especial (Pr) y la Boa constrictor en la categoría de Amenazada (A); además que éstas dos últimas especies se encuentran en el Apéndice II de la CITES.

 

Cabe señalar que los propietarios de los ejemplares asegurados tienen un período de cinco días hábiles para presentar la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asegura-profepa-5-ejemplares-de-vida.html

 

Apolinar Escobedo Idelfonso indiferente a las necesidades de los temoayenses

 

Temoaya, Méx.- Por medio de cinco mil volantes, el Movimiento Antorchista reactivó la denuncia pública en el municipio de Temoaya, después de no encontrar más que indiferencia por parte del edil  Apolinar Escobedo Idelfonso, al no querer ayudar a las miles de personas que viven en pobreza y pobreza extrema.

 

Los volantes fueron repartidos en puntos estratégicos de comunidades aledañas y en la cabecera municipal de Temoaya, con la intención de que la opinión pública se enterara de la cerrazón y oídos sordos que ha mantenido el alcalde ante la necesidad de los pobladores que requieren de obras y servicios, muchos de ellos de primera necesidad.

 

José Antonio González Pérez, líder de Antorcha en esta zona, expresó su total rechazo por la indolencia de la autoridad municipal, por lo que dijo, “los antorchistas de Temoaya pelearemos por las causas justas y, fieles al ideal de nuestra organización, seguiremos solidarios porque los gobiernos no hacen caso de las privaciones de los más pobres”.

 

“En el mes de julio de 2017 mantuvimos una reunión en la presidencia donde él y unos funcionarios públicos, se comprometieron a atender algunas de las solicitudes que se expresaron en ese momento pero ahora, a ocho meses de ese encuentro,  se niegan excusándose que no hay recursos”.

 

Por ello aseveró el líder social, protestarán enérgicamente hasta que el gobierno de Apolinar Escobedo, tenga a bien tomar la decisión de trabajar en beneficio de sus gobernador porque de otra manera, tendrán que recordarle para qué ocupa el cargo que hoy ostenta.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/apolinar-escobedo-idelfonso-indiferente.html

 

Avanza Jalisco en la producción de pescados y mariscos en condiciones controladas

 

  • La SEDER organizó la tradicional bendición de productos pesqueros en cuaresma

 

El consumidor jalisciense tiene ya una amplia oferta de pescados y mariscos, particularmente los que se originan en condiciones controladas en granjas, rubro en el que se tiene el liderazgo nacional en tilapia, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

 

El funcionario dijo que incluso gradualmente los pescados y mariscos exhiben rangos de precios más accesibles, hasta en la temporada de cuaresma, como lo puede constatar el consumidor al hacer comparación con otros productos de proteína animal.

 

Padilla Gutiérrez resaltó que las ventajas nutricionales de los productos pesqueros y acuícolas, deben motivar a su consumo en forma cotidiana “ojalá nos asustáramos tantito y consumiéramos más pescados y mariscos todo el año. No tiene que sólo en la época de cuaresma, muy especialmente en Semana Santa y Semana de Pascua, porque nos ayudan a nutrirnos mejor. Sinceramente ya no es el producto más caro en este tiempo, hay otras carnes más caras que los pescados. Pero esta es sin duda una de las carnes más benéficas en relación con la salud porque además de sabrosa es saludable”.

 

Padilla Gutiérrez expresó lo anterior en el acto de la tradicional bendición de los productos pesqueros en el tiempo de cuaresma que se realizó en la explanada del edificio de la SEDER. La bendición estuvo a cargo del presbítero Gonzalo García Jiménez de la parroquia de Santa Martha.

 

En el acto, se donó media tonelada de producto fresco por parte del Sector Acuícola y Pesquero de Jalisco al Comedor Parroquial Betania del Templo de Santa Martha y al Comedor infantil “12 Apóstoles”.

 

Antes de la bendición, el responsable de la SEDER tuvo un encuentro con dirigentes de cooperativas pesqueras y grupos organizados que le expusieron diversos planteamientos de la actividad.

 

Héctor Padilla comentó que se darán respuestas puntuales en la medida de los recursos disponibles, particularmente en las necesidades de dragado de esteros y otros cuerpos de agua en las zonas pesqueras de Barra de Navidad y Punta Pérula en la Costa de Jalisco; así como al problema de captura clandestina en varios puntos del Estado.

 

En este encuentro se entregó al Sistema Producto Tilapia un equipo de medición de las condiciones de las granjas para detectar factores de riesgo sanitarios, lo que es un paso previo a la certificación de las granjas.

 

EL DATO

 

  • En 2016 Jalisco produjo 55 mil 680 toneladas de pescados y mariscos, contra las 50 mil 272 del año anterior.

 

  • Se conserva el liderazgo nacional en producción de tilapia con 36 mil toneladas (dato de 2016).

 

  • La Costa de Jalisco es una de las zonas más importantes del país en la producción de varias especies de pargos, con el guachinango por delante.

 

  • En México hay un consumo por habitante de productos pesqueros de 11.4 kilogramos y en Jalisco es de seis kilogramos.

 

  • Hay una abundante oferta de productos pesqueros con precios menores a los 45 pesos el kilogramo, lo que incluye bagre, jurel, berrugata, curvina, lisa, carpa y pámpano, entre otros.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/avanza-jalisco-en-la-produccion-de.html

 

Moto Z2 Force le dice Hello a Android Oreo

 

México, 20 de marzo 2018.- Ahora tu Moto Z2 Force tendrá aún más duración en la batería y muchos beneficios extras gracias a que Android Oreo estará llegando a todos los Moto Z2 Force del país. Lo dulce acaba de ser aún más dulce con la nueva actualización del sistema operativo Android que te brinda mejores velocidades, mayor duración de la batería, capacidades de pantalla dividida, selección de texto inteligente, notificaciones mejoradas, autofill framework para tus contraseñas más difíciles, y por supuesto, el nuevo Google Play Protect, el cuál ayuda a garantizar que ninguna de tus aplicaciones se vea comprometida. *

 

Nos alegra confirmar que Android 8.0 Oreo se unirá a nuestra flota de teléfonos inteligentes Motorola, a partir de este otoño.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/moto-z2-force-le-dice-hello-android-oreo_23.html

 

Habitantes de Texcoco denuncian mala calidad en obra de CFE

 

Texcoco, Méx.- Ante múltiples anomalías en la realización de la obra de electrificación en la colonia Víctor Puebla, un centenar de habitantes de esa comunidad acudieron al departamento de electrificación rural de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) donde solicitaron que la obra se lleve a cabo con calidad y se concluya a la brevedad, pues cuenta con  tres meses de retraso.

 

Tras la manifestación, una comisión de vecinos representada por Eduardo Reyes Figueroa y Miguel Ángel Cruz, líderes vecinales, fue atendida por Emmanuel López Hernández, jefe del departamento de electrificación, quien hizo el compromiso de concluir la obra el próximo 23 de marzo, así como a realizar una visita a la comunidad para supervisar las irregularidades.

 

Los dirigentes vecinales, señalaron que la electrificación lleva seis años de gestiones y es uno de los servicios de mayor necesidad en la colonia Víctor Puebla para los más de tres mil residentes del lugar. Agregaron que los recursos fueron gestionados por el Movimiento Antorchista y la comunidad ante la Cámara de Diputados, pero a lo largo de seis años se han enfrentado a múltiples obstáculos, entre ellos, la negativa del ayuntamiento para brindar los permisos de obra a CFE y ahora lo retrasos en la instalación.

 

Agregaron que entre las quejas presentadas al departamento de electrificación se encuentra el retraso, la falta de colocación de postes donde es necesario instalar alumbrado público, falta de colocación de mufas y de conexiones en tres manzanas, así como la intención de dejar desconectadas a familias de más de tres manzanas.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/habitantes-de-texcoco-denuncian-mala.html

 

Aperturan nueva ruta de transporte para San Juan Zapotla en Chimalhuacán

 

Chimalhuacán, Méx.- Cada mañana miles de chimalhuacanos se transportan a su trabajo en la Ciudad de México y la zona conurbada, es por ello que los activistas de la colonia San Juan Zapotla se dieron a la tarea de gestionar la implementación de la ruta de transporte “El Posito”, que ayudará a trasladar a los habitantes de esa comunidad a los paraderos del metro Zaragoza y Pantitlán en un periodo de prueba de tres semanas.

 

Leandro Ascensión Peña Contreras, líder del antorchismo en San Juan Zapotla, explicó que la necesidad de apertura una nueva opción de transporte público es de vital importancia pues los habitantes del lugar, anteriormente debían recorrer largos tramos para utilizar el servicio y mencionó que este periodo de prueba durará tres semanas con el fin de evaluar los resultados y más adelante ampliar los horarios de servicio y establecer la base para el regreso de los usuarios, añadió Leandro Ascensión Peña Contreras.

 

“Antorcha sí cumple, Antorcha sí ayuda a la gente. Por eso debemos seguir trabajando juntos para que San Juan Zapotla avance y se siga desarrollando con el único fin de mejorar la vida de los que habitamos aquí”. El Ballet Folclórico Chimalli fue el encargado de amenizar el evento político cultural, ejecutando bailes de ganadería.

 

Con motivo del banderazo de inicio de este nuevo derrotero, el dirigente de los antorchistas en Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, felicitó a los habitantes de la colonia por mantenerse unidos y organizados con el Movimiento Antorchista para mejorar las condiciones de vida de todos. Cabe destacar que el servicio se ofrecerá a partir de las 5:00 de la mañana a 1as 8:00 de la noche en la calle Camino a la Mina y Mina de Topaci, de la colonia El Posito.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/aperturan-nueva-ruta-de-transporte-para.html

 

EN DOS ACCIONES DISTINTAS, SSP-CDMX DETIENE A CUATRO PERSONAS POR EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO

 

*Uno de los detenidos registra nueve ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX por diversos delitos.

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC) Hospitales y Abasto-Reforma, detuvieron a cuatro personas relacionadas al delito de robo de vehículo, en dos diferentes Delegaciones.

 

La primera detención se llevó a cabo en la Delegación Tlalpan; de acuerdo al parte informativo, unos minutos después de la media noche, los policías realizaban su recorrido de vigilancia y seguridad en la calle Piedra del Comal, colonia San Pedro Mártir, cuando el tripulante de una motocicleta llamó su atención en señal de auxilio.

 

El motociclista solicitó que una camioneta Nissan tipo estaquita, color gris, modelo 2006, que circulaba metros adelante fuera detenida, ya que se la habían robado.

 

De inmediato se inició la persecución del vehículo señalado, y al llegar al cruce de las calles Lázaro Cárdenas y Mirador, en la colonia San Andrés Totoltepec, descendió un hombre que al verse acorralado, abandonó el vehículo e intentó darse a la fuga pie a tierra pero fue detenido por los policías capitalinos al intentar brincar una barda.

 

Al lugar arribó el  denunciante, quien manifestó que al estar en su domicilio en la calle Aquiles Serdán, colonia Santiago Tepalcatlalpan, Delegación Xochimilco, él y su suegra se percataron que el hombre ingresó a la camioneta, la encendió y después huyó en ella.

 

Al ver lo que ocurría, el joven abordó su motocicleta para seguir la camioneta, llevándola a distancia sin perderla de la vista.

 

Por lo anterior, el implicado de 40 años, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLP – 4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

 

Al consultar la base de datos de áreas de inteligencia de la policía capitalina, arrojó que el implicado cuenta con nueve ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en cuatro Reclusorios: en el Reclusorio Sur, en el año 1997 por el delito de robo; en el Reclusorio Norte ingresó en tres ocasiones, uno en el año 1998 por el delito de tentativa de robo calificado y daños a la propiedad ajena, luego en el año 2010 por robo agravado y en el año 2014 por robo calificado; en el Reclusorio  Oriente estuvo en los años 2005, 2009 y 2014 por el delito de robo; y en el Reclusorio Poniente en los años 2011 y 2014.

 

En otra acción destacada, se logró la detención de tres personas en la Delegación Iztapalapa, señalados de despojar a un conductor de su vehículo en el Eje 6 y calle Palacio, colonia Barrio San Pedro.

 

De acuerdo al reporte, vía radio, se solicitó el apoyo policial en la dirección mencionada ya que se acababa de cometer el robo de un vehículo Seat Ibiza, color blanco, modelo 2011.

 

Al llegar a la ubicación, se entrevistaron con el dueño del vehículo, quien indicó que tres hombres lo despojaron, con lujo de violencia, de su automóvil para después darse a la fuga sobre el Eje 6, con dirección al oriente.

 

De inmediato se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para Delitos de Alto Impacto (PRIDA), y se estableció un cerco virtual en coordinación con los monitoristas de la Ciudad de México y policías en campo, para dar con los presuntos responsables.

 

Minutos después, el vehículo fue ubicado sobre la calle Campesinos, de la misma Delegación. Posteriormente, se observa que el automóvil Seat Ibiza fue abandonado en la calle Nezahualcóyotl, entre Cuicacalli y Tezozomoc, colonia Estrella Sur, lugar donde los tres implicados abordaron otro automotor, modelo Jetta, color blanco.

 

En el sitio donde se encontraba el vehículo llegaron policías capitalinos para resguardar la zona; y sin perder de vista el vehículo en que huían los implicados, para finalmente ser ubicado en la calle Ermita Alta, entre la avenida Rojo Gómez y la calle Estrella, donde se les marcó el alto y fueron detenidos tres hombres de 26, 33 y 47 años.

 

Al practicarles una inspección precautoria, se les halló en poder de dos teléfonos celulares, una cartera de color negro con dinero en efectivo, así como algunas llaves de automóviles de los cuales no pudieron acreditar la propiedad.

 

Los tres hombres fueron trasladados a la Agencia Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se definirá su situación jurídica

 

En ambas situaciones, conforme al protocolo de actuación policial, a los cuatro detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/en-dos-acciones-distintas-ssp-cdmx.html

 

San José Texopa celebró XIX Edición de la Feria Artesanal de Figuras Prehispánicas

 

Texcoco, Méx.- Única en Texcoco, la Feria Artesanal de Figuras Prehispánicas de San José Texopa celebró su edición XIX con la presencia de centenares de visitantes.

 

El evento se realiza en el marco del día del artesano (19 de marzo) y su principal característica es que los artesanos moldean figuras de barro de dioses prehispánicos de culturas como la  Acolhua, Mexica, Tolteca y Maya con una maestría excepcional.  En la feria también se ofertaron otras figuras de tipo decorativo figurativo para los hogares como soles, lunas, floreros y animales diversos.

 

El evento reunió a los artífices de la comunidad para mostrar parte de una tradición que nació desde 1959 en el taller de artesanía en barro propiedad del señor José Feher de nacionalidad Húngara, quien enseñó a los lugareños a moldear ese material.

 

Como cada año, el Movimiento Antorchista de Texcoco apoyó a los artesanos con la logística y difusión del evento con el objeto de impulsar y mantener vivo este oficio, así como dar a conocer la labor que llevan a cabo los artesanos.

 

Ernestina Genaro, es una de las iniciadoras de esta labor artesanal. Ella relató que comenzó moldeando pequeñas figurillas como tazas, jarras e ídolos. Posteriormente inició un taller propio que hasta la fecha le da sustento a su familia.

 

Juvenal Gutiérrez, es  otro heredero de esta tradición. Él narró que desde los nueve años observaba a su padre, quien le enseñó a moldear y cocer el barro, asimismo, elabora figuras prehispánicas, que comercializa en esta y otras entidades.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/san-jose-texopa-celebro-xix-edicion-de.html

 

TRAZAN OBJETIVOS COMUNES GEM Y CMIC PARA GENERAR MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA EN EL ESTADO DE MÉXICO

 

  • Sostiene Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública, encuentro con la delegación estatal de la CMIC.
  • Informa que se cuenta con un presupuesto para este años de 3 mil 47 millones de pesos, para este sector.
  • Trabajar en alianza con el sector privado, para tener esquemas eficientes y sostenibles, es uno de los objetivos.

 

Toluca, Estado de México, 20 de marzo de 2018. Con el propósito de reforzar el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de México y los constructores mexiquenses, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública, y Mario Vallejo Valdés, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Estado de México (CMIC), encabezaron un encuentro en el que refrendaron trabajar en objetivos comunes, para generar más y mejores obras de infraestructura.

 

El titular de Obra Pública informó que el presupuesto de este año para el sector es de 3 mil 47 millones de pesos, el cual será distribuido entre las tres principales necesidades de infraestructura de los mexiquenses: 43 por ciento para infraestructura hídrica, 31 por ciento para la construcción de obra pública y 26 por ciento para temas de electrificación.

 

Explicó que las metas y objetivos para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo están alineadas con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, por lo que se estima que las coberturas de los servicios de agua potable y energía eléctrica para el año 2023, lleguen a 98.5 por ciento y para el 2030 sean del 99 por ciento.

 

Mientras que en los mismos años, el servicio de drenaje deberá llegar a 93.8 y 95 por ciento, respectivamente.

 

El Secretario Díaz Leal dijo que el presupuesto asignado se ejercerá con la mayor transparencia, y para alcanzar las metas planteadas se requiere de una alianza con el sector privado y de la construcción, para tener esquemas de financiamiento y operación, eficientes y sostenibles.

 

Luego de escuchar las propuestas e inquietudes de los empresarios de la construcción, reiteró que se tiene el compromiso de trabajar para convertir al Estado de México en un centro logístico y tener así familias fuertes, con mejores oportunidades.

 

Los constructores, en voz de su Delegado estatal, Mario Vallejo, manifestaron su decisión de seguir fortaleciendo sus vínculos con el Gobierno del Estado de México e impulsar proyectos que beneficien a los mexiquenses.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/trazan-objetivos-comunes-gem-y-cmic.html

 

NAIM Y LA RED FERROVIARIA DETONARÁN EL DESARROLLO DEL PAÍS: GRE

 

  • El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, inauguró la Vía Férrea del NAIM, el Entronque Peñón-Texcoco y las instalaciones del CICOB

 

  • Las vías férreas, sostuvo, son la conectividad que unirá a las dos obras más importantes de infraestructura: el NAIM con el Nuevo Puerto de Veracruz

 

  • El gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza, dijo que reconoce y respalda la construcción del NAIM, ya que será de gran beneficio para todos los mexicanos

 

El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) conectado a la Red Ferroviaria detonará el desarrollo económico y comercial de la región centro y de todo el país, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

 

Al inaugurar la Vía Férrea del NAIM, el Entronque Peñón-Texcoco y las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Operación (CICOB), Ruiz Esparza destacó que en estos momentos el ferrocarril servirá para movilizar la carga de materiales y en un futuro conectará al aeropuerto con los puertos del Golfo de México y del Océano Pacífico y hacia la frontera norte con nuestro principal socio comercial, lo que los convierte en el Hub más importante de Latinoamérica.

 

Acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott, el titular de la SCT aseveró que la construcción del nuevo aeropuerto con una capacidad de carga superior a la que tiene la actual terminal, aunado a la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, generará más riqueza y empleo, porque se moverá por aire mayor cantidad de mercancías, de exportaciones e importaciones.

 

Las vías férreas, sostuvo, son la conectividad que unirá a las dos obras más importantes de infraestructura de comunicaciones y transportes de la actual administración, el NAIM con el Nuevo Puerto de Veracruz.

 

Ruiz Esparza señaló que la construcción del tren requirió una inversión del mil 463 millones de pesos y dotará de agilidad logística en la fase de construcción, hará más eficiente el movimiento y abastecimiento de los diferentes materiales.

 

También ayudará a mitigar el impacto ambiental, ya que su entrada en operación sustituye el uso de miles de camiones de carga, lo que permitirá reducir las emisiones contaminantes.

 

Respecto del Entronque Peñón-Texcoco, se invirtieron 165 millones de pesos en su construcción y generó más de dos mil 100 empleos.

 

El entronque consta de un puente de 428 metros de longitud, aloja dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, con amplios acotamientos.

 

Este paso a desnivel permitirá, dijo, la conexión entre la Carretera Libre Texcoco-Ecatepec, con la Autopista Peñón-Texcoco.

 

Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, resaltó la importancia de las obras que se inauguraron, ya que además de la conectividad que generan, significan la creación de nuevos empleos en este momento, más de 40 mil, y los que traerá a mediano plazo.

 

Dijo que más adelante, con el aeropuerto a toda su capacidad, traerá más inversiones, riqueza y empleos, más de 400 mil para la zona centro del país, en especial para los municipios del oriente de la Zona Metropolitana.

 

Señaló que el Estado de México reconoce y respalda la construcción del NAIM, pues será de gran beneficio para todos los mexicanos, no sólo para los mexiquenses.

 

En su oportunidad, el director general de Ferrovalle, Erich Wetzel Storsberg, expresó que con este tren se dará cumplimiento a la recepción de materiales para la construcción del NAIM y permitirá una operación eficiente y segura para la movilización de materiales.

 

Expresó que hoy se da un paso firme para contribuir al desarrollo, crecimiento de la infraestructura y de la economía nacional.

 

El Centro de Investigación, Capacitación y Operación (CICOB) es una herramienta importante en la logística de construcción del Nuevo Aeropuerto, en la que intervienen casi 300 empresas y más de 40 mil trabajadores.

 

Asistieron al evento, entre otros, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño Márquez; el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo y el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/naim-y-la-red-ferroviaria-detonaran-el.html

 

DETIENE SSP-CDMX A DOS PERSONAS INVOLUCRADAS EN UN PERCANCE VEHICULAR EN LA DELEGACIÓN IZTACALCO

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pantitlán, aseguraron al conductor de un automóvil y de una motocicleta, por el delito de lesiones culposas de tránsito, en la Delegación Iztacalco.

 

De acuerdo al parte informativo, policías que realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad, fueron alertados a través de la frecuencia de radio, compañeros del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, sobre un choque en la avenida Javier Rojo Gómez y Sur 12 A, en la colonia Agrícola Oriental.

 

Al llegar al lugar, encontraron a un joven sobre el arroyo vehicular, y a escasos metros de éste, una motocicleta de la marca Italika, de color blanco, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo médico.

 

En el sitio, también estaba un automóvil de la marca Chevrolet Chevy, color blanco, y en su interior un hombre de 49 años, quien indicó que minutos antes, había sufrido un percance vehicular entre su vehículo y la motocicleta.

 

Paramédicos de la Cruz Roja, atendieron al conductor de la motocicleta de 17 años, con diagnóstico de policontundido, y quien a petición de familiares del lesionado que llegaron al lugar, fue trasladado al hospital General de Iztapalapa para su atención médica, siendo acompañado por un policía en custodia preventiva.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, a los dos conductores, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

 

Los detenidos junto con los vehículos involucrados, fueron presentados ante el Juez Cívico correspondiente, donde se determinará su situación jurídica en tiempo y forma.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/detiene-ssp-cdmx-dos-personas.html

 

ASISTE FERNANDA CASTILLO DE DEL MAZO A INAUGURACIÓN DE ALBERGUE DE ISSEMYM

 

  • Encabeza Presidenta del DIF estatal, conmemoración del 20 Aniversario de Apoyo Voluntario del ISSEMyM.
  • Devela placa inaugural del tercer albergue que pone en operación el ISSEMyM.
  • Operará en las instalaciones del Centro Médico Toluca del ISSEMyM, ofrecerá servicios de hospedaje y sanitarios con regadera, los 365 días del año.

 

Toluca, Estado de México,  20 de marzo de 2018. La Presidenta Honoraria del DIF estatal, Fernanda Castillo de Del Mazo, asistió a  la inauguración del  albergue que operará en el Centro Médico de Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), y que atenderá a 50 personas diariamente, durante los 365 días del año.

 

La finalidad de esta obra es ofrecer alojamiento seguro y digno, así como servicio de sanitarios y regaderas a familiares de pacientes internados en dicho hospital.

 

En el marco del 20 Aniversario de Apoyo Voluntario del ISSEMyM, la titular del DIF del Estado de México destacó la labor de las damas voluntarias, asociaciones civiles y población en general, quienes se han sumado al trabajo altruista para llevar a cabo obras como la puesta en marcha de este albergue.

 

“Hoy nos reunimos para celebrar y reconocer estos 20 años de esfuerzo de las damas voluntarias, que con su gran dedicación y entrega ven por el bienestar y salud de nuestras familias.

 

“Les admiro y felicito porque día a día trabajan sin recibir nada a cambio, dando todo su esfuerzo para generar bienestar, y sepan que en mí y el Gobernador Alfredo Del Mazo, tienen a unos aliados que admiran su espíritu solidario, sus ganas de ayudar y apoyar a nuestras familias mexiquenses para que permanezcan unidas y fuertes”, expresó Castillo de Del Mazo.

 

La Presidenta Honoraria del DIF mexiquense celebró la apertura de esta obra que,

dijo, apoyará en momentos difíciles a la población vulnerable, a su vez que reconoció la labor de quienes integran el ISSEMYM, institución que, señaló, ofrece un servicio profesional, de calidad, pero sobre todo humano y digno.

 

“Los invito a que continuemos trabajando de la mano, instituciones, damas voluntarias y sociedad, para mejorar las condiciones y darle impulso a los valores de la gran familia mexiquense.

 

“El tener un familiar enfermo nos crea una enorme angustia y todavía más si estamos lejos de ellos, pero gracias al albergue que acabamos de inaugurar, muchas familias podrán estar juntas acompañando a sus seres  queridos”, afirmó.

 

Al respecto, Alberto Luis Peredo Jiménez y Gabriela Flores Santiago, Director General y Presidenta de Apoyo Voluntario ISSEMYM A.C, respectivamente, agradecieron el apoyo y respaldo del DIF Estado de México, para ver cristalizado un nuevo proyecto  en beneficio de los derechohabientes a este instituto, y el cual se suma a los dos albergues que operan en el Hospital Materno Infantil de Toluca y en el Centro Médico de Ecatepec.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asiste-fernanda-castillo-de-del-mazo.html

 

RECUPERA SSP-CDMX A UN MONO Y DETIENE A TRES PERSONAS RELACIONADAS A DELITOS AMBIENTALES

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), detuvieron a tres personas relacionadas a delitos ambientales en la Delegación Benito Juárez.

 

De acuerdo con el parte informativo, al realizar labores de patrullaje sobre la Calzada de Tlalpan casi esquina con calle Víctor Hugo, colonia Portales Norte, los policías observaron que tres sujetos llevaban una caja sospechosa.

 

De inmediato, los policías del Estado Mayor de la SSP-CDMX se acercaron a las personas para entrevistarse y al realizar una revisión preventiva, confirmaron que dentro de la caja se encontraba un mono de la especie Saraguato de Manto o por su nombre científico Alouatta palliata.

 

Al solicitarles la documentación correspondiente para acreditar la posesión del mismo, no acreditaron la propiedad legal del primate y se les encontró una libreta con precios de distintos animales.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron a una mujer de 36 años y a dos hombres de 48 y 22 años respectivamente por lo que fueron trasladados a la Procuraduría General de la República (PGR) donde se definirá su situación jurídica.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/recupera-ssp-cdmx-un-mono-y-detiene.html

 

EN DISPOSITIVOS PCP  Y RUBIK, SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR EL DELITOS DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN

 

* Uno de los vehículos, por su número de serie, registra un reporte de robo, además de relacionarse con una averiguación previa, por el delito de robo sin violencia de vehículo particular.

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, y en aplicación de los dispositivos “PCP (Puntos de Control Preventivo) y Rubik”, detuvieron a dos personas por el delito de encubrimiento por receptación.

 

De acuerdo con los partes informativos, la primera detención se realizó durante el dispositivo  “PCP Álvaro Obregón”, instalado en las avenidas San Antonio y Alta Tensión, en la colonia Carola, Delegación Álvaro Obregón, donde los policías, luego de una inspección precautoria a una motocicleta Bajaj Pulsar, modelo 2016, color negro con rojo, hallaron irregularidades en los medios de identificación del vehículo.

 

Motivo por el cual se detuvo al tripulante de 23 años de edad.

 

Por otra parte, en la avenida Vasco de Quiroga y Carlos Lozano, colonia Santa Fe, Delegación Cuajimalpa, donde fue colocado un punto del dispositivo “Rubik”, los policías detuvieron a una persona de 19 años de edad, debido a que la motocicleta marca BMW, color negro con azul, modelo 2017, presentó irregularidades en sus medios de identificación y no fue localizado su registro en el padrón vehicular.

 

A través del cruce con fuentes abiertas de información, se supo que el número de serie de dicho vehículo, registra un reporte de robo, con fecha del 19 de marzo del presente año, además de relacionarse con una averiguación previa, por el delito de robo sin violencia de vehículo particular.

 

A los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

En ambos casos, a los dos asegurados se les puso a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se definirá su situación jurídica.

 

Cabe resaltar que las acciones implementadas en los dispositivos “PCP y Rubik”, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas a bordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/en-dispositivos-pcp-y-rubik-ssp-cdmx.html

 

APRUEBA FOVISSSTE LIBERACIÓN DE 10 MIL CRÉDITOS TRADICIONALES DEL PROCESO 2018

 

  • En lo que va del año, suman 35 mil financiamientos otorgados a través del Crédito Tradicional

 

  • “Todo aquel derechohabiente que deseó un crédito hipotecario en el 2018, lo va a poder obtener”: Godina Herrera

 

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) aprobó el 15 de marzo el alta de 10 mil créditos Tradicionales de la lista general de resultados del Proceso 2018, mismos que se suman a los 35 mil financiamientos otorgados y que benefician al mismo número de derechohabientes.

 

“Todo aquel derechohabiente que deseó en el 2018 tener un acceso a un crédito de vivienda o ejercer a esa prestación del ISSSTE lo va a poder obtener. Es una acción que sin duda ayuda a las familias de las maestras, maestros, las y los médicos, las y los policías, los jueces, quienes forman el 90% de nuestra derechohabiencia”, subrayó el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera.

 

En 2018, el FOVISSSTE prevé invertir 35 mil 150 millones de pesos, para financiar 55 mil 195 créditos hipotecarios, de ellos 39 mil son en el esquema Tradicional, mediante el Sistema de Puntaje.

 

Los créditos asignados mediante el nuevo Sistema de Puntaje considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia.

 

Este sistema entró en vigor en octubre de 2017, dejando atrás el procedimiento aleatorio que el Fondo realizaba cada año.

 

Los trabajadores interesados pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2018 en la página:

 

https://www.gob.mx/fovissste/d ocumentos/fovissste-libera-10- mil-creditos-tradicionales-de- vivienda-mediante-el-sistema-d e-puntaje-2018

 

Los plazos perentorios son: 20 días para Asignación de Vivienda, 40 días para Verificación Final de Importes y 30 días para Resultado de Firma de Escritura.

 

Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web http://www.fovissste.gob.mx o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/aprueba-fovissste-liberacion-de-10-mil.html

 

HOMBRE ACUSADO DE VIOLENCIA FAMILIAR ES VINCULADO A PROCESO

 

* Golpeó y causó lesiones a su ex pareja sentimental

 

* La víctima refirió que no era la primera vez que la agredía

 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informa que un hombre de 34 años, acusado de ejercer violencia familiar contra su ex pareja sentimental, fue vinculado a proceso e ingresado con la medida cautelar de prisión preventiva justificada a un reclusorio, donde podría permanecer hasta seis años de prisión, en caso de ser hallado culpable.

 

La indagatoria radicada en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco establece que el pasado 11 de marzo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina detuvieron al imputado en la colonia Granjas México, después de que golpeó y causó lesiones a la víctima, quien manifestó que no era la primera vez que ocurría.

 

El agente del Ministerio Público reunió pruebas determinantes que permitieron solicitar audiencia inicial ante un juez de control, para la vinculación a proceso del probable participante.

 

Con estas acciones, la procuraduría capitalina refrenda su compromiso de combatir este ilícito e invita a este sector de la población que lo requiera, acudir a los centros de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México (CJMCDMX), ubicados en avenida San Pablo número 396, colonia San Martín Xochinahuac, delegación Azcapotzalco, y en calle 20 de Noviembre, manzana 227, lote 29, colonia Ixtlahuacan, en Iztapalapa.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/hombre-acusado-de-violencia-familiar-es.html

 

BRINDA SECRETARÍA DE SALUD 2 MIL 500 TERAPIAS ESPECIALIZADAS A NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN

 

  • Incluye orientación médica gratuita para la detección de distintos trastornos a la salud ya que pueden presentar otro tipo de enfermedades congénitas.
  • Reciben terapias en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial y los Centros Integrales de Salud Mental.

 

Toluca, Estado de México, 21 de marzo de 2018. En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, que se celebra en esta fecha, la Secretaría de Salud informó que en el último año brindó 2 mil 500 terapias gratuitas a pacientes con esta enfermedad en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) y los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME).

 

El Síndrome de Down es un trastorno genético que provoca retraso intelectual y motriz, el cual puede ser detectado en etapa prenatal y en el nacimiento.

 

Por ello, el CEREE brindó 2 mil 500 sesiones de terapia física, ocupacional y de psicología en las áreas de hidroterapia, mecanoterapia, estimulación multisensorial y estimulación temprana, en beneficio de 76 pacientes.

 

Por su parte, los CISAME de Chimalhuacán e Ixtapaluca, ofrecieron 75 consultas a igual número de pacientes, quienes recibieron orientación médica y detección de otros trastornos a la salud como: cardiopatías congénitas que afectan a la mitad de este tipo de pacientes, hipertensión pulmonar, deficiencias auditivas y visuales (estrabismo, miopía, hipermetropía y cataratas), para posteriormente canalizarlos a unidades de salud especializadas.

 

La Secretaría de Salud detalla que las mujeres mayores de 35 años tienen riesgo significativo de tener un niño con este síndrome, pues la probabilidad crece a uno entre 400 a esta edad y a uno entre 100 a los 40 años.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/brinda-secretaria-de-salud-2-mil-500.html

 

PROFEPA SUSPENDE ACTIVIDADES DE APERTURA DE CAMINO A PARAJE TURÍSTICO EN TAMASOPO, SAN LUIS POTOSÍ

 

+ En atención a una denuncia ciudadana, se detectaron actividades con afectaciones a la vegetación forestal sin contar con la autorización que emite la SEMARNAT en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

 

+ Se realizó la remoción de la vegetación forestal de las especies de Palo borracho, Palo santo y Aguacatillo, afectándose una superficie de 613.8 m2.

 

+ El camino fue aperturado en terrenos de uso común del Ejido “La Palma” que conduce al paraje turístico conocido como “Puente de Dios”.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  impuso la Suspensión Total Temporal de las actividades de remoción de la vegetación forestal, para la apertura de un camino de acceso que conduce al paraje turístico conocido como “Puente de Dios”, en el estado de San Luis Potosí.

 

En atención a una denuncia interpuesta por el comisariado del Ejido “La Palma”, del municipio de Tamasopo, personal de esta Procuraduría realizó una visita de inspección a los terrenos de uso común, donde se observó la remoción de la vegetación forestal propia del ecosistema de selva mediana subperennifolia, afectándose una superficie aproximada de 613.8 metros cuadrados.

 

En la diligencia se constató la afectación de la vegetación forestal de especies conocidas comúnmente como “Palo borracho”, “Palo santo” y “Aguacatillo”; algunos de los ejemplares se observaron desenraizados y ubicados a los costados del camino aperturado, que conduce cerca del nacimiento de agua conocido como “Puente de Dios”.

 

De acuerdo con el Presidente del Ejido “La Palma”, el lugar es un sitio concurrido por los turistas, por lo que personas ajenas al Ejido se aprovechan abriendo caminos de acceso para cobrar el ingreso al lugar de manera indebida.

 

Al no existir autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para la realización de los trabajos de remoción de la vegetación forestal, con fundamento en el artículo 161, fracción III, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), los inspectores impusieron como medida de seguridad la Suspensión Total Temporal de dichas actividades.

 

El personal actuante de esta Procuraduría en San Luis Potosí  colocó, de manera física, sellos en el inicio y final del camino existente, medida que subsistirá hasta en tanto no se presente la citada autorización.

 

Cabe señalar que de conformidad con lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), los presuntos responsables podrán ser multados con el equivalente de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, por realizar las actividades de remoción de la vegetación y Cambio de uso de Suelo en Terrenos Forestales, sin contar con las autorizaciones de SEMARNAT; así como ser obligados a realizar las actividades de restauración del sitio afectado.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/profepa-suspende-actividades-de.html

 

ENTREGAN GEM Y GOBIERNO FEDERAL APOYOS PARA ARTESANOS MEXIQUENSES

 

  • Realiza Secretaría de Turismo, a través del IIFAEM, Primer Concurso de Arte Popular Estado de México 2018 y premia a 36 ganadores.
  • Reciben artesanos apoyos económicos para impulsar su actividad y mejorar su salud visual.
  • Entregan distintivos Moderniza Artesanal a 32 talleres de cinco Pueblos Mágicos.

 

Toluca, Estado de México, 21 de marzo de 2018. Con motivo del Día Internacional del Artesano, la Secretaría de Turismo realizó el Primer Concurso de Arte Popular Estado de México 2018, certamen en el que participaron 276 artesanos de 37 municipios, quienes inscribieron sus piezas en nueve ramas artesanales y 18 categorías.

 

El concurso se realizó a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), los ganadores recibieron apoyos económicos y en especie, además de contribuir a mejorar su salud visual.

 

La Secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, precisó que de los 276 participantes, 36 resultaron ganadores al obtener los primeros y segundos lugares de cada una de las categorías y detalló que para la entrega de los premios, se contó con una bolsa de 150 mil pesos aportada por el IIFAEM.

 

Explicó que para impulsar la producción artesanal, que ha sido una de las prioridades del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para tener familias fuertes, se otorgaron apoyos económicos por un millón 14 mil pesos.

 

Estos recursos, dijo, se entregaron a 400 maestros del arte popular de 37 municipios como Donato Guerra, Otumba, San Felipe del Progreso, Zacualpan, San Antonio la Isla y Metepec, entre otros, y los recursos fueron aportados por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).

 

Marín Moreno añadió que para contribuir a que mejoren su salud visual, se gestionó ante dicho organismo, un monto por 255 mil pesos, con los cuales se beneficiará a 300 artesanos, a quienes una empresa óptica les hará un examen de la vista para determinar el tipo de lentes que requieren y proveérselos.

 

Los maestros del arte popular también tuvieron la oportunidad de participar en la Caravana de la Salud, inscribirse en el Seguro Popular y aprovechar los servicios médicos generales que se les brindaron.

 

Adicionalmente, en dicho encuentro se entregaron distintivos Moderniza Artesanal a 32 talleres de los Pueblos Mágicos de El Oro, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán, Malinalco y Metepec, como parte del programa Acciones para el Desarrollo en Espacios Artesanales en Destinos Turísticos.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/entregan-gem-y-gobierno-federal-apoyos.html

 

INAUGURAN CENTRO DE COOPERACIÓN ACADEMIA-INDUSTRIA EN EL TESJO

 

  • Es el primer proyecto de infraestructura y equipamiento especializado para los niveles medio superior y superior.
  • Implementará Modelo Dual de la República de Corea, en apoyo a la formación y profesionalización de los casi 4 mil estudiantes del TESJo.
  • Esta perspectiva educativa integra el uso del idioma inglés, el conocimiento matemático, las ciencias exactas y nuevas tecnologías.

 

Jocotitlán, Estado de México, 21 de marzo de 2018. A fin de ofrecer un modelo educativo innovador que impulse y fortalezca la transferencia de conocimientos y el emprendimiento de la región norte de la entidad, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo) cuenta con el Centro de Cooperación Academia-Industria (CAI).

 

Al inaugurar este espacio, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, afirmó que el Centro CAI es el primer proyecto de infraestructura y equipamiento especializado para los niveles medio superior y superior que considera las características económicas y sociales de los estudiantes de la región, situación que pone a la vanguardia académica  al Estado de México.

 

En compañía de Sang-il KIM, embajador de la República de Corea del Sur, el funcionario estatal informó que en el Centro CAI se aplicará el Modelo Dual implementado en dicha República, lo que facilitará la formación y profesionalización de los casi 4 mil estudiantes del TESJo para ser más competitivos e insertarse en el mercado laboral.

 

“Esta perspectiva educativa integra el uso del idioma inglés, el conocimiento matemático, las ciencias exactas y nuevas tecnologías, haciendo de los procesos de enseñanza de la entidad vehículos de transformación para tener una sociedad fuerte y con un mejor futuro”, puntualizó Fernández Campillo.

 

En su oportunidad, el Coordinador de Proyectos del Knowledge Sharing Program con México Korea Development Institute (KDI), Taihee LEE, celebró la suma de esfuerzos entre México y Corea para crear un modelo sustentable que sea eje de desarrollo y crecimiento con tecnología y personal especializado.

 

Refirió que este innovador modelo educativo se ha implementado en países como Brasil, China, Rusia, Medio Oriente, así como algunos de Asia y Europa.

 

Por su parte, el alumno de Ingeniería Electromecánica, Germán Gabriel López López, agradeció a las autoridades educativas por la creación de espacios que los acercan e impulsan al sector productivo, y alentarlos a continuar esforzándose en sus estudios para llevar a buen fin sus proyectos.

 

El Centro CAI del TESJo está vinculado con empresas como IUSA, FIBE Outsourcing, Reciclados Toluca, B Hold Corp, Maquinados Soto y Ex Bach, y sus instalaciones cuentan con área de desarrollo y producción, áreas jurídica, administrativa y empresarial, así como sala de juntas y dormitorios para emprendedores y asesores.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/inauguran-centro-de-cooperacion.html

 

Mejoran alumbrado público en colonias de Ayotla

 

Ixtapaluca, Méx.- Personal de la Dirección de Alumbrado Público de Ixtapaluca dio inicio al mantenimiento de lámparas para componerlas o cambiarlas si fuera el caso, en las calles del centro de la comunidad de Ayotla y en la Parroquia  de Nuestra Señora del Rosario.

 

Las calles que se beneficiaron con el alumbrado público fueron la Privada de Allende, Allende, Filemón Álvarez, Juan Pozos, Prolongación Empedradillo y los feligreses que solicitaron la atención en sus vías, como parte de las acciones que emprende Antorcha en la gestión de obras o programas para las colonias y comunidades que conforman este municipio, manifestó Yanet Álvarez, dirigente del Movimiento Antorchista en Ayotla.

 

Y es que la seguridad es una prioridad para este gobierno; el mantener bien iluminadas las calles brinda mayor confianza para todos los que transitan por ellas, como se resaltó en el segundo informe de labores de la presente administración:  64 mil 274 lámparas colocadas en todo el municipio en lo que va de la actual administración.

 

“La continuidad es relevante porque el avance no se ve de la noche a la mañana, por eso, debemos seguir trabajando de la misma manera como se trabaja con las administraciones antorchistas para no perder lo ganado, porque lo que sí es seguro, es que vamos por buen camino. Antorcha promete y cumple”, finalizó la líder social.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/mejoran-alumbrado-publico-en-colonias.html

 

VINCULAN A PROCESO A TRES ADULTOS RELACIONADOS CON UN ROBO A UNA GASOLINERÍA EN IZTAPALAPA

 

* También fue detenido un menor, quien amenazó a la víctima con un arma de fuego

 

Por el delito de robo agravado calificado en pandilla, fueron vinculados a proceso tres adultos, quienes en complicidad con un menor, amenazaron con un arma de fuego a una despachadora de gasolina para desapoderarla del dinero de la venta del día, informó el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, Guillermo Luna Méndez.

 

En conferencia con medios, el funcionario relató que los hechos se registraron la tarde del pasado 15 de marzo en la gasolinería ubicada en avenida San Lorenzo, esquina con Nautla, colonia San Juan Xalpa, delegación Iztapalapa, donde llegaron los imputados a bordo de un vehículo Chevrolet, Astra, color negro con placas del Estado de México.

 

Los cuatro imputados, dijo, descendieron del automóvil;  tres de ellos se acercaron a la empleada del comercio, mientras que el cuarto se quedó afuera para vigilar.

 

El menor sacó una pistola con la que amenazó a la empleada del comercio y la desapoderaron de la cuenta del día, momento en que llegaron unos elementos preventivos a bordo de una patrulla, y detuvieron al adolescente, explicó el servidor público.

 

En tanto, agregó, los coparticipes huyeron a bordo del Astra; no obstante, fueron detenidos a tres calles de distancia del lugar de los hechos.

 

Los adultos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, continuó, quien inició la carpeta de investigación correspondiente.

 

El menor, añadió Luna Méndez, fue canalizado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación legal.

 

Entre los dictámenes presentados al juez de control en la audiencia inicial, destacan la plena identificación de los inculpados por parte de la víctima, el dinero asegurado, así como los resultados de los exámenes de criminalística, fotografía y química.

 

Tras analizarlos, el juzgador calificó como legal la detención, vinculó a proceso a los adultos, les impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria. De ser declarados culpables, podrían alcanzar una sanción de hasta 15 en prisión.

 

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

 

Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de esta persona acuda a identificarlos a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa está ubicada en avenida Telecomunicaciones s/n, esquina Calle 3, colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa, con número telefónico 5345 56 00, correo electrónico glunam@pgjdf.gob.mx.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/vinculan-proceso-tres-adultos.html

 

AYUDAN CANASTAS ALIMENTARIAS A QUE MEXIQUENSES TENGAN UNA BUENA ALIMENTACIÓN: ALFREDO DEL MAZO

 

  • Entrega Gobernador del Estado de México canastas alimentarias a personas de la tercera edad y familias en situación vulnerable del oriente de la entidad.

 

  • Señala mandatario estatal que este programa genera ahorros económicos en los beneficiarios, al dejar de comprar los productos que integran las canastas.

 

  • Destaca que se entregan alimentos nutritivos y de calidad.

 

Valle de Chalco, Estado de México, 21 de marzo de 2018. Al entregar canastas alimentarias a familias del oriente de la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que este tipo de programas tienen como finalidad que los mexiquenses en situación de vulnerabilidad tengan mejores condiciones alimenticias, al recibir productos de calidad y nutritivos.

 

“Que nuestras familias mexiquenses tengan una buena alimentación y puedan ayudar a que sus hijos crezcan sanos, a que ustedes como mujeres, como mamás tengan una mejor alimentación en el hogar, los papás, los esposos, los maridos tengan una buena alimentación y se preocupen menos por el gasto de la familia”, apuntó.

 

Del Mazo Maza señaló que es a través de la estrategia Familias Fuertes por una Mejor Alimentación, la manera en que se entregarán canastas alimentarias a grupos vulnerables.

 

Destacó que otorgar estas canastas representa ahorros en la economía familiar, ya que se dejarán de comprar los productos que vienen en ésta, y con lo cual también se contribuye a cubrir las necesidades básicas de los mexiquenses.

 

“Por eso el programa de Familias Fuertes va a ayudarle a las familias mexiquenses a que tengan una buena alimentación, porque con estas canastas que estamos entregando, que más que una despensa, significa, primero que nada, ahorro en la familia, ahorro porque dejan de invertir dinero que antes invertían para comprar estos productos y que les sirve para ustedes, y que ese dinero que ahorran lo pueden invertir en otras cosas”, expresó.

 

Alfredo Del Mazo puntualizó que las canastas alimentarias también beneficiarán la salud de los beneficiarios, ya que recibirán alimentos de buena calidad y nutritivos.

 

“¿Por qué significa salud?, porque los alimentos que estamos entregando son alimentos nutritivos, son alimentos de calidad, son alimentos que les ayudan a tener una buena alimentación todos los días”, añadió.

 

En esta gira de trabajo, el Gobernador mexiquense entregó canastas alimentarias a adultos mayores y explicó que este apoyo será de manera mensual para este sector de la población.

 

Agregó que las canastas para personas de la tercera edad fueron homologadas, ya que anteriormente se entregaban diferentes productos en las modalidades de 60 y más y 70 y más.

 

También entregó canastas alimentarias en la modalidad de Alimentación mexiquense, programa destinado para familias en situación de vulnerabilidad, quienes, dijo, las estarán recibiendo cada dos meses.

 

El mandatario estatal manifestó que el objetivo de este tipo de programas es tener familias fuertes, que a su vez se refleje en hogares unidos y con valores.

 

Asimismo, informó que este programa viene acompañado de las Brigadas rosas, las cuales visitarán las casas de los beneficiarios, para brindar servicios médicos, asesorías jurídicas, además de contar con gerontólogos para atender a los adultos mayores.

 

El Gobernador del Estado de México reiteró su compromiso de ser el mandatario estatal que más apoye a las mujeres mexiquenses, y sostuvo que esta acción se refleja también a través de este programa, ya que siete de cada 10 beneficiarios son mujeres.

 

Recibieron canastas alimentarias mexiquenses de los municipios de Amecameca, Cocotitlán, Chalco, Juchitepec, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Valle de Chalco.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ayudan-canastas-alimentarias-que.html

 

ENTREGA SEDUYM MÁS DE MIL 500 TÍTULOS DE PROPIEDAD

 

  • Brinda GEM certeza jurídica a las familias mexiquenses.
  • Entregan 600 títulos de propiedad en la región de Atlacomulco y más de 900 en Toluca.
  • Dan programas de regularización y tenencia de la tierra seguridad patrimonial a las familias mexiquenses.

 

Metepec, Estado de México, 21 de marzo de 2018. Para continuar brindando certeza jurídica sobre su patrimonio a las familias del Estado de México, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, entregó más de mil 500 títulos de propiedad a mexiquenses de las regiones de Atlacomulco y Toluca.

 

“Me da un enorme gusto estar en este evento para hacer entrega de más de 600 títulos que el Gobernador Alfredo Del Mazo me ha pedido hacerles llegar para que cuenten con la certeza y tranquilidad sobre su patrimonio.

 

“Estos documentos representan una inversión por parte del GEM por más de 740 mil pesos, por eso felicito a todos aquellos que hoy reciben sus títulos de propiedad y posesión. Espero que pronto, sean más familias de esta región las que se beneficien con estos programas de regularización y puedan contar con la tranquilidad patrimonial que su familia necesita”, señaló el Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) durante el evento.

 

“En la Seduym e IMEVIS hemos decidido, con firmeza, materializar la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo para apoyar la regularización de la propiedad de las familias de todo el estado, estamos convencidos de que la vivienda digna y formal es el espacio de partida para que las familias mexiquenses puedan vivir mejor», expresó Enrique Jacob.

 

También recordó que el Ejecutivo estatal está muy pendiente de las necesidades de los mexiquenses de esta región, ya que en febrero pasado hizo entrega de tarjetas del programa Familias Fuertes: Salario rosa a amas de casa de San Felipe del Progreso.

 

De igual manera, autoridades municipales expresaron su beneplácito por el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno a favor de los beneficiarios y reafirmaron  su compromiso para continuar con acciones a favor de las familias mexiquenses.

 

Posteriormente, en Toluca, el Secretario hizo entrega de más de 900 títulos de propiedad con una inversión cercana de un millón de pesos por parte del GEM.

 

“En distintos eventos hemos sido testigos de las historias y de los obstáculos que han tenido que pasar muchas familias para contar con este papel, pero hoy, ustedes son dueños legítimos y formales de su propiedad.

 

“En esta administración trabajaremos para que en todo el estado tengamos familias fuertes en sus viviendas y con otros componentes como salud, ingreso y educación”, comentó.

 

En ambos eventos estuvieron presentes representantes del  Magistrado Dr. Sergio Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, la presidenta municipal de Atlacomulco, Anna María Chimal Velasco, y el presidente de Toluca, Fernando Zamora; Edgar Ignacio Beltrán García, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Presidente del Gabinete Región II Atlacomulco; Abuzeid Lozano Castañeda, Delegado del Registro Agrario Nacional; Tania Lugo Paz, Directora General del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), representantes del INFONAVIT y diputados locales.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/entrega-seduym-mas-de-mil-500-titulos.html

 

Inauguró el secretario de Desarrollo Social la XXVII edición de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales Inapam

 

  • Los adultos mayores representan el tronco fértil del tejido social del país, afirmó el titular de la Sedesol

 

Al inaugurar los XXVII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de los Adultos Mayores (Inapam), el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que los adultos mayores ya le ganaron a los años, al tiempo, y su trofeo es la vida misma.

 

Ustedes, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) “son el tronco fuerte y fértil del que han surgido las familias que forman el tejido social y quieren seguir siendo partícipes de la transformación de esta gran nación”, apuntó.

 

Dijo que los juegos deportivos y culturales son muestra clara de que esta etapa puede vivirse con calidad y dignidad, y vienen a competir con la determinación de triunfar y llevarse un reconocimiento a su esfuerzo; sin embargo, recalcó, “ya han acumulado muchas medallas en el caminar de los años como padres, como abuelos y como ciudadanos”.

 

Pérez Magaña señaló que gracias a los avances de la ciencia, la medicina y las acciones de desarrollo social de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto hoy vivimos más años, pero lo importante es disfrutarlos plenamente pues sus familias los necesitan y la sociedad también requiere de sus conocimientos, larga experiencia y sabiduría. “Tienen todavía mucho que dar a su familia y a México”, subrayó el funcionario.

 

Mencionó algunas de las acciones que la presente administración ha emprendido para atender a los adultos mayores, entre ellas, la reducción de la edad de 70 a 65 años para acceder a la pensión que otorga la Sedesol, con lo cual 2 millones más de adultos mayores tienen este beneficio que hoy atiende a 5.1 millones de personas.

 

Agregó que más de un millón de mexicanos de 60 años y más obtuvieron su certificado de primaria o secundaria a través del INEA, en tanto que un millón 150 mil beneficiarios de la pensión de la Sedesol fueron afiliados al Seguro Popular.

 

El titular de Desarrollo Social expresó que en el presente sexenio se ha fortalecido al Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam), pues entre 2013 y 2018 la institución habrá destinado casi mil 700 millones de pesos en favor de las personas de edad avanzada.

 

Por su parte, Aracely Escalante Jasso, titular del Inapam, reiteró el compromiso del gobierno de la República para promover el ejercicio de los derechos de este sector de la población, procurándoles una atención integral e incluyente. Indicó que desde la Sedesol se articulan esfuerzos para atender al adulto mayor con programas como 65 y Más, Prospera, Fomento a la Economía Social, Comedores Comunitarios, las lecherías de Liconsa y las tiendas Diconsa, entre otros.

 

La funcionaria informó que en esta edición XXVII de Juegos Nacionales participarán 4 mil 92 competidores provenientes de todo el país que competirán durante cuatro días en 11 disciplinas deportivas y 10 actividades culturales.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/inauguro-el-secretario-de-desarrollo.html

 

CONTARÁ LA PGJCDMX CON UNA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

 

* Investigará a servidores públicos y particulares

 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México contará con una nueva fiscalía dedicada específicamente a investigar actos de corrupción cometidos por servidores públicos y por particulares.

 

El titular de la dependencia, Edmundo Garrido Osorio, precisó que la nueva instancia investigará esos hechos bajo reglas claras y principios firmes en la capital del país.

 

En el marco del anuncio del Programa para la Debida Implementación del Nuevo Régimen de Responsabilidad Administrativa y Penal, efectuado en la sede del Gobierno de la Ciudad de México, destacó que el éxito del sistema anticorrupción se sustentará en tres principios básicos:

 

El respeto a la ley, el compromiso de sus operadores, y su adecuada capacitación para investigar infracciones o delitos, a efecto de juzgar los hechos y determinar la existencia de posibles responsabilidades penales o administrativas.

 

Garrido Osorio señaló que las instituciones integrantes del sistema anticorrupción en la ciudad coinciden en la importancia de aplicar la ley, ajustarse al debido proceso e imponer las sanciones procedentes.

 

“Estamos decididos a hacer realidad el mandato constitucional que dispone construir un sistema anticorrupción eficaz en beneficio de las personas que habitan, trabajan y transita en la Ciudad de México”, puntualizó.

 

El titular de la PGJCDMX comentó por último que la implementación del sistema de combate a la corrupción en la capital del país se ha realizado de manera coordinada entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de la entidad, a fin de cumplir en tiempo y forma, con ese deber constitucional.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/contara-la-pgjcdmx-con-una-fiscalia.html

 

Casi lista la Plaza de Toros “La Antorcha” en El Guarda de Guerrero

 

Joquicingo, Méx.- Para culminar los trabajos de la Plaza de Toros “La Antorcha” en El Guarda de Guerrero, pobladores organizados a Antorcha Campesina en coordinación con delegados de la comunidad, realizaron faenas comunitarias para concluir su edificación, expresó Fernando España Montalván, líder antorchista en Joquicingo.

 

El líder social, señaló que mediante colectas y gestiones obtuvieron el recurso para la compra de loseta, cemento y pintura, para que los pobladores en coordinación con delegados de la comunidad, pintaran el ruedo, las gradas, la fachada y colocaran la loseta en los baños y en la cabina de cobro.

 

“En este recinto se efectuarán jaripeos, actividades propias de la charrería, así como actos culturales que el Movimiento Antorchista promueve de manera gratuita, también, espectáculos artísticos y conciertos para fomentar el turismo en el municipio y se cuente con un espacio de sano de esparcimiento para los pobladores y visitantes” expresó, España Montalván.

 

Además, el líder reveló que a petición de los pobladores y en apoyo a las tradiciones de esta localidad, pretenden que en pocos días el proyecto esté concluido para la festividad del Señor del Huerto, que se celebra en el mes de mayo en El Guarda de Guerrero, en donde con procesiones, actos culturales y jaripeos, los creyentes festejen al santo patrono.

 

Cabe mencionar, que el recurso para su construcción fue otorgado por el gobierno federal a través de los diputados de extracción antorchista y fue gestionado durante cinco años por los pobladores del lugar quienes, por medio del Comité Ejidal de la comunidad, donaron el terreno para la edificación de la plaza, que aseguran los habitantes, en su mayoría campesinos, traerá alegría al poblado.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/casi-lista-la-plaza-de-toros-la.html

 

LATINFINANCE OTORGA A LA SHCP PREMIO DE MEJOR SECRETARÍA DE HACIENDA  2017 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

 

  • Al recibir el reconocimiento, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, se sumó a la felicitación de todos los funcionarios hacendarios que lo hicieron posible, encabezados por el entonces Secretario José Antonio Meade Kuribreña.

 

La prestigiada revista especializada LatinFinance distinguió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México como el “Mejor Ministerio de Finanzas” de América Latina y el Caribe en el año 2017. Los elementos que evaluó dicha publicación fueron: el mejoramiento de las cuentas fiscales del país, la reducción en el gasto, el incremento en los ingresos y la optimización de los controles sobre las transferencias presupuestales.

 

El año pasado, señala la edición de LatinFinance, fue la primera vez en más de una década que México redujo su deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). También disminuyó la dependencia de las finanzas públicas con respecto al petróleo, al pasar de 33% a alrededor del 15% del presupuesto total.

 

La SHCP tuvo bajo control la inflación y la cuenta corriente, además de fortalecer el peso, a pesar de las presiones generadas por las amenazas y las incertidumbres en torno a la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

 

Al recibir el galardón, durante su participación en la Reunión de Ministros de Finanzas del G20, que se celebró en Buenos Aires, Argentina, el titular de la SHCP José Antonio González Anaya, manifestó: “me sumo al reconocimiento a todos los funcionarios públicos que laboraron en esta dependencia durante 2017, en especial a mi antecesor, por haber tomado importantes decisiones que hicieron prevalecer la estabilidad en México en un entorno especialmente difícil de volatilidad y adversidades a nivel global”.

 

LatinFinance agregó que en 2017 la economía mexicana fue conducida en la dirección correcta, con buenos criterios y decisiones adecuadas en los momentos oportunos. “México es uno de los países mejor administrados en la región y sus resultados fueron mucho mejores que lo esperado”, subrayó.

 

En nombre del gobierno federal y de la Secretaría de Hacienda, González Anaya recibió esta distinción de manos del CEO de LatinFinance, Taimur Ahmad. El titular de las finanzas públicas mexicanas reiteró el compromiso del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto por mantener la disciplina fiscal y financiera, la transparencia presupuestal y la implementación de las reformas estructurales que le están dando a México mejores horizontes de crecimiento. http://www.latinfinance.com/magazine/2018/march-april-2018/finance-ministry-scorecard-2018.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/latinfinance-otorga-la-shcp-premio-de.html

 

SSP-CDMX CAPTURA A CINCO PERSONAS Y ASEGURA SUSTANCIAS TÓXICAS EN CUATRO ACCIONES DIFERENTES

 

* Dos de los asegurados cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX, y uno más registra carpeta de investigación por infringir la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad.

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en cuatro diferentes acciones, aseguraron a cinco personas implicadas en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple, en el perímetro de las Delegaciones Tlalpan, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

 

La primera acción, se suscitó en la Segunda Calle de Seye y F.F.C.C a Cuernavaca, colonia Lomas de Padierna, Delegación Tlalpan, cuando los policías realizaban labores de patrullaje e investigación y percibieron a dos personas en actitud inusual intercambiaban envoltorios de plástico con vegetal verde por dinero en efectivo.

 

Inmediatamente los policías les marcaron el alto y tras efectuarles una revisión preventiva, se les encontraron entre sus pertenencias, 19 bolsas pequeñas de plástico transparente con hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana; así como la cantidad de 100 pesos en efectivo.

 

Motivo por el que se detuvieron a dos hombres de 28 y 34 años, quienes fueron remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

 

Al consultar sobre los antecedentes delictivos de los detenidos, en la base de datos de la policía capitalina, se supo que el implicado de 34 años, cuenta con un ingreso al Reclusorio Norte, en el año 2005, por el delito de lenocinio; además registra dos faltas por infringir la Lay de Cultura Cívica de la CDMX, en su artículo 25, fracción V, al ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados o consumir, ingerir, inhalar estupefacientes, psicotrópicos o enervantes en la vía pública.

 

Por su parte, el implicado de 28 años, presenta tres ingresos al Reclusorio Sur, en los años 2008, 2012, 2013, todos por el delito de robo agravado; y cuenta seis carpetas de investigación por diversos delitos: año 2003 por el delito de robo a negocio sin violencia; 2005 ante la Procuraduría General de la República (PGR) por posesión de droga –marihuana-; 2008 por robo a transeúnte con violencia; 2010 por lesiones culposas –atropellamiento-; 2012 ante PGR, por Posesión de droga –marihuana-; y por infringir el artículo 25, fracción V de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

 

La segunda detención en la misma colonia y Delegación, en la esquina de F.F.C.C a Cuernavaca y Pich, donde los policías se percataron que un hombre manipulaba una bolsa de plástico en actitud inusual, por lo que se le practicó una revisión corporal, en la que se le aseguró siete bolsitas de plástico transparente que contenían una sustancia sólida, parecida a la cocaína en piedra.

 

Por lo que fue detenido un hombre de 25 años, quien junto con la sustancia asegurada, fueron trasladados a la Fiscalía Desconcentrada en Investigación TLP-4, donde se definirá su situación jurídica en tiempo y forma.

 

En la Delegación Cuauhtémoc, en la intersección de Valerio Trujano y la avenida Paseo de la Reforma, colonia Guerrero, se efectuó la tercera detención, en atención a la consigna de investigación por el delito de venta y consumo de droga.

 

Los policías, mientras efectuaban su recorrido de vigilancia y seguridad, observaron a un joven de 26 años, que sacaba de entre su ropa una bolsa de plástico con hierba verde y seca, similar a la marihuana.

 

El detenido y el estupefaciente, quedaron a disposición de la Fiscalía Desconcentrada en Investigación en Cuauhtémoc CUH-2, donde se inició averiguación previa correspondiente.

 

Cabe señalar que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se halló que el detenido cuenta con una falta administrativa a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en su artículo 25, fracción V, consistente en ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados o consumir, ingerir, inhalar estupefacientes, psicotrópicos o enervantes en vía pública.

 

Por último en la Delegación Miguel Hidalgo, en el cruce de las calles Lago Buenos Aires y Lago Maracaibo, colonia Argentina Antigua, los policías se dieron cuenta que el conductor de una motocicleta de la marca  Kawasaki Ninja, color verde, con placas del estado de Jalisco, intercambiaba con otra persona bolsas de plástico pequeñas con una sustancia en polvo, por dinero en efectivo; quienes al darse cuenta de la presencia policial, uno de ellos emprendió la huida.

 

En el lugar se detuvo a un hombre de 38 años, a quien al efectuarle una inspección previa, se le encontró entre sus pertenencias, 30 bolsas pequeñas de plástico transparente con cierre hermético tipo ziploc, con una sustancia en polvo de color blanco, con las características propias del cristal, además de 12 envoltorios con hierba verde seca, al parecer marihuana.

 

El detenido así como las sustancia aseguradas y la motocicleta, quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.

 

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los cinco imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-captura-cinco-personas-y.html

 

ASESORA CITIBANAMEX A MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ, EN TEMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

 

  • Participa en la Semana de Educación Financiera que se lleva a cabo del 19 al 23 de marzo de 2018, en los consulados de México en Estados Unidos y Canadá

 

  • Imparte cursos, talleres y capacitaciones sobre crédito y ahorro, elaboración de presupuestos, créditos hipotecarios, entre otros

 

Ciudad de México. – Compromiso Social Citibanamex, a través de su área de Educación Financiera, en alianza con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), participa en la séptima edición de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá, que se lleva a cabo del 19 al 23 de marzo de 2018, en los consulados de México en Estados Unidos y Canadá.

 

Bajo el lema ¡Ahorra, emprende y crece! el objetivo de este evento es que más personas puedan tomar decisiones informadas sobre el manejo de sus recursos y sobre los productos financieros que tienen a su alcance, con lo que se apoya el desarrollo y calidad de vida de mexicanos que residen en el extranjero.

 

Compromiso Social Citibanamex participa de manera presencial en los consulados de Nueva York y Los Ángeles, impartiendo talleres y capacitación en los temas: crédito y ahorro (importancia y proceso para obtenerlo) inversión, capacitación para pequeños negocios, ahorro para el retiro en México, opciones de programas de remesas, transferencias de dinero a México, elaboración de presupuestos, créditos hipotecarios, impuestos, emprendimiento y seguros.

 

Se espera que 3 500 y cuatro mil personas asistan a los consultados de Nueva York y Los Ángeles, respectivamente.

 

En el resto de los consulados, la participación de Compromiso Social Citibanamex y su área de Educación Financiera ocurre mediante materiales didácticos, con los que se llevarán a cabo cursos, talleres y dinámicas. Cabe señalar que estos materiales están disponibles en cada una de las bibliotecas de los consulados, de manera permanente.

 

“Nuestro compromiso es que cada vez más personas tomen decisiones mejor informadas sobre los productos financieros,” destacó Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex. Asimismo, resaltó la importancia de este evento que ha beneficiado a más de 400 mil personas y en el que Citibanamex participa desde 2014.

 

A través de programas y actividades como esta, Compromiso Social Citibanamex está comprometido con el desarrollo de competencias y habilidades que permitan a las personas alcanzar una mejor calidad de vida.

 

Para mayor información de las actividades en cada Consulado visite: http://www.ime.gob.mx/proteccionpatrimonio

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asesora-citibanamex-mexicanos-en.html

 

SSP-CDMX DETIENE A CONDUCTOR POR LESIONES CULPOSAS EN HECHO DE TRÁNSITO EN IZTAPALAPA

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Seguridad Escolar (USE), detuvieron a un hombre por su relación con el delito de lesiones culposas de tránsito, en el perímetro de la Delegación Iztapalapa.

 

De acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban sus labores de vigilancia y seguridad en la zona, cuando recibieron el reporte de un percance vial en la avenida Ermita Iztapalapa esquina Periférico, colonia Constitución de 1917, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

 

Al arribar al punto, los policías observaron la presencia de dos vehículos, un autobús de la marca Mercedes Benz, modelo 2004, color verde, y un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Polo, de color rojo; ambos involucrados en una colisión.

 

Debido al impacto, la conductora del automotor tipo Polo, resultó lesionada y fue canalizada al hospital de la Marina para su atención médica.

 

En tanto, el conductor del camión al no presentar lesiones, fue trasladado junto con los dos vehículos, a la Agencia del Ministerio Público IZP-8 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, a fin de deslindar responsabilidad jurídica por el delito de lesiones culposas por tránsito de vehículo.

 

Previo a su presentación ante el representante social, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-detiene-conductor-por-lesiones.html

 

MAPPIR TRAZA TU RUTA, HERRAMIENTA ÚTIL DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

 

Calcula distancia y tiempo que tardas en llegar a tu destino, además costo de casetas y combustible

 

Ingresa a http://ttr.sct.gob.mx/mappir/ donde tendrás información precisa sobre las rutas del país

 

Disponible en App Store y Google Play

Durante este fin de semana largo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone a disposición de los viajeros que transitarán por las carreteras del país, la aplicación MAPPIR Traza tu Ruta, que les permitirá aprovechar al máximo su tiempo.

 

La herramienta ayuda a planear tu viaje por las distintas carreteras de México, calcula de manera aproximada cuánto tiempo tardarás en llegar a tu destino, gastos de casetas y gasolina, según el tipo de vehículo, entre otros servicios.

 

Recomienda las rutas más rápidas y seguras; además de ofrecer información sobre los principales sitios de interés, como: gasolineras, áreas de descanso, talleres mecánicos, tiendas, restaurantes, servicios de grúa, playas certificadas, entre otros.

 

Otra de las ventajas que MAPPIR ofrece es la posibilidad de conocer el clima en tiempo real, así como las probabilidades de precipitación pluvial.

 

Es una herramienta muy sencilla de utilizar, solo hay que consultar la página http://ttr.sct.gob.mx/mappir/ o mediante las aplicaciones móviles de iOS y Android, las cuales están disponibles en App Store y Google Play.

 

Define el tipo de viaje que vas a emprender, modo de transporte, ya sea en vehículo, moto o autobús. Selecciona la ruta punto a punto y de manera automática la plataforma arrojará un mapa con indicaciones precisas de itinerario por carretera libre, de cobro, tiempo y costos aproximados.

Prácticamente MAPPIR es un asistente en el camino que te orienta sobre la mejor ruta a tomar para llegar bien a tu destino y al menor costo.

 

Para más información, consulta el siguiente código:

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/mappir-traza-tu-ruta-herramienta-util_23.html

 

CAPTURA SSP-CDMX A UN REINCIDENTE IMPLICADO EN EL DELITO DE ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO EN ÁLVARO OBREGÓN

 

* El detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX por los delitos de robo agravado calificado y abuso sexual.

 

Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, capturaron a un hombre que fue detectado por las cámaras de video vigilancia cuando asaltaba a conductores de vehículos, en calles de la colonia El Capulín, Delegación Álvaro Obregón.

 

Según consta en el parte informativo, los despachadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, emitieron la emergencia de dos personas que estaban robando a los conductores de vehículos, en el cruce de la avenida Las Torres y Minas de Arena.

 

Sin perderlos de vista, a través de las videocámaras, detectaron cuando se acercaron a un vehículo Honda Civic, modelo 2013, y despojaron al conductor de su mochila; después se aproximaron a ciudadano que estaba abordo de un automóvil Seat León a quien le quitaron una bolsa de color negro.

 

Una célula de policías pie a tierra se encaminó al punto donde se cometía el ilícito, los hombres al verlos aproximar, se alejaron del sitio sobre la avenida Las Torres, iniciándose una persecución que concluyó con la aprehensión de uno de ellos.

 

Al detenido de 33 años, se le realizó una revisión corporal de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde se le halló a la altura de la cintura, una pistola de plástico de color negro, además de traer consigo dos bolsas de mano y una mochila, las cuales contenían una computadora personal laptop, una cartera con identificaciones y dinero en efectivo, y un teléfonos celular, que las víctimas reconocieron como de su propiedad.

 

El hombre, fue reconocido plenamente por los afectados, quienes decidieron proceder legalmente, por lo que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

En consecuencia, el asegurado quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AOB-3, junto con el arma falsa y el botín recuperado, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.

 

Tras consultar la base de datos de la policía capitalina, se constató que el imputado registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México; en uno fue remitido al Reclusorio Norte, en el año 2008, por los delitos de robo agravado calificado; y anteriormente, estuvo en el Reclusorio Oriente, en el año 2006, acusado de los delitos de abuso sexual y robo agravado.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/captura-ssp-cdmx-un-reincidente.html

 

DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE POR PORTACIÓN DE ARMA PROHIBIDA EN LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) San Ángel, aseguraron a un hombre relacionado con el delito de portación de arma prohibida, en calles de la Delegación Álvaro Obregón.

 

Los policías realizaban su patrullaje de vigilancia y seguridad en la avenida Insurgentes, a la altura de la calle Rafael Checa, en la colonia Chimalistac, cuando vía radio les indicaron acudir a las calles Miguel Ángel y Allende, de la misma colonia, ya que en el sitio se encontraba un hombre armado.

 

Al arribar, se percataron que un hombre vestido con pantalón de mezclilla azul y camisa verde, caminaba con dirección a la calle Arenal, y quien al notar la presencia de la policía, se echó a correr intentando escapar.

 

Luego de una breve persecución, le dieron alcance en las calles Arenal y Allende, donde conforme al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, encontrándole entre su ropa, a la altura de la cintura del lado izquierdo, una réplica de pistola de color negro, con la leyenda XBG, calibre 4.5 milímetros, de diábolos.

 

El detenido, un hombre de 49 años, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AO-3, donde se definirá su situación jurídica.

 

Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/detiene-ssp-cdmx-un-hombre-por.html

 

RECIBE DIFEM APOYOS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS CASAS DE DÍA DEL ADULTO MAYOR DE LA ENTIDAD

 

  • Entrega Sedesol a Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, recursos por 2 millones 400 mil pesos.
  • Se utilizarán para acondicionar y equipar 20 Casas de Día del Adulto Mayor.

 

Metepec, Estado de México, 21 de marzo de 2018. Para ampliar y mejorar los servicios que las personas de la tercera edad reciben a través de las Casas de Día del Adulto Mayor de la entidad, la Delegación Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregó al DIF estatal recursos por 2 millones 400 mil pesos.

 

Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), informó que estos recursos beneficiarán a 20 Casas de Día del Adulto Mayor, con mobiliario, equipo médico, aparatos de gimnasio y equipo de esparcimiento.

 

Evelyn Osornio Jiménez, Delegada Federal de la Sedesol en la entidad, fue la encargada de entregar estos recursos a la Presidenta Honoraria del DIFEM, quien agradeció este apoyo, el cual redituará en la inclusión, bienestar físico y anímico de las personas mayores de 65 años.

 

“Para nuestros abuelitos es muy importante que los motivemos y qué mejor manera de promover e incrementar sus actividades deportivas, culturales, educativas, de esparcimiento, así como de atención integral para que ellos disfruten de esta etapa, por medio de estas casas que están diseñadas especialmente para sus necesidades”, expresó.

 

Por su parte,  Evelyn Osornio Jiménez detalló que el apoyo entregado al DIFEM es un recurso federal que ejerce Sedesol a través del programa Rehabilitación, acondicionamiento y equipamiento de Casas de Día para la Atención de la Población de Adultos Mayores y clubes del INAPAM.

 

Cada Sistema Municipal DIF beneficiado recibirá un paquete con un monto equivalente a los 120 mil pesos integrado por dos sillones reclinables, dos mesas de cama de masaje, dos kits de primeros auxilios, dos baumanómetros, dos glucómetros, 10 bicicletas elípticas,  cinco colchonetas, 28 pelotas de espuma, 17 ejercitadores de manos, 16 ligas de resistencia, un equipo de audio, una mesa multijuegos, 40 sillas, mesas y un televisor.

 

Acompañaron a Fernanda Castillo, Miguel Ángel Torres Cabello y Ana Aurora Muñiz Neyra, Director General y Coordinadora de Atención a Adultos Mayores del DIFEM, respectivamente, así como Margarita Sandra Saldaña Garnica, Subdelegada de Desarrollo Social y Humano de Sedesol.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/recibe-difem-apoyos-para-mejorar-las.html

 

ASEGURA SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO DE VEHÍCULO EN LA COLONIA REFORMA POLÍTICA

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quetzal, realizaron la detención de un hombre por el delito de robo de vehículo, en la Delegación Iztapalapa.

 

De acuerdo al parte informativo, los policías desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, indicaron tener el reporte de un robo de auto partes de un vehículo Tsuru, de color blanco con Rosa, ubicado en la calle Reforma Juvenil y Reforma Deportiva, colonia Reforma Política, por lo que los policías se acercaron al lugar.

 

Al llegar a la calle de Reforma a la Salud, los policías sorprendieron a dos hombres empujando el automóvil Tsuru, y quienes al notar la presencia de los policías, comenzaron correr para escapar.

 

En una rápida acción, los policías aseguraron a uno de los presuntos responsables, un hombre de 30 años de edad.

 

Al sitio de la detención arribó un hombre de 34 años, quien se identificó como el dueño del automotor, refirió que su vehículo fue robado el lunes 19 de marzo, durante la madrugada, mientras se encontraba estacionado en  las calles Reforma Económica y Reforma Deportiva; al revisar en el acto su unidad, indicó tener faltantes.

 

El detenido fue presentado ante la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo – encubrimiento por receptación.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, al hoy imputado, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/asegura-ssp-cdmx-un-hombre-por-robo-de.html

 

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE, APREHENDIDO POR LA PDI MEDIANTE ORDEN JUDICIAL, POR ACTIVIDADES DE NARCOMENUDEO EN TLÁHUAC

 

* Omitió presentarse a las respectivas audiencias para la formulación de la imputación, tras ser detenido en septiembre de 2017 con marihuana

 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó una orden de aprehensión contra un hombre de 27 años, quien en octubre y diciembre de 2017 no se presentó a las respectivas audiencias para la formulación de imputación, tras ser detenido por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la colonia Tempiluli, delegación Tláhuac.

 

La carpeta de investigación establece que el 18 de septiembre de ese año, policías preventivos a bordo de su patrulla observaron que en la calle Las Flores, se encontraba el imputado guardando diversas dosis de marihuana en la bolsa delantera de su pantalón.

 

Al percatarse de la autoridad el acusado huyó; sin embargo, los remitentes lo persiguieron y detuvieron metros más adelante. Al realizarle una revisión preventiva, se le encontraron cinco bolsas de plástico pequeñas que contenían el narcótico.

 

El pasado 13 de marzo elementos de la Policía de Investigación ejecutaron el mandamiento judicial contra el implicado y lo presentaron ante el juez de control que lo requirió, quien lo vinculó a proceso y determinó su ingreso a un reclusorio bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras fenece el plazo de un mes, fijado para el cierre de las indagatorias complementarias.

 

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir frontalmente el narcomenudeo en la Ciudad de México, a fin de garantizar la salud y seguridad de sus habitantes, brindar certeza jurídica y perseguir a los probables participantes hasta sus últimas consecuencias.

 

La dependencia exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgj.cdmx.gob.mx

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/vinculan-proceso-un-hombre-aprehendido.html

 

COMBATE PROFEPA CON FIRMEZA TALA CLANDESTINA AL VERIFICAR LEGALIDAD DE LA MADERA QUE SE UTILIZA EN EL PAÍS

 

+ Instrumenta a nivel nacional el Programa de Combate a la Tala Clandestina, a través de acciones de alto impacto, principalmente en 108 zonas críticas forestales identificadas en el país.

 

+ Durante el periodo de 2013-2017, ha realizado el aseguramiento de 168,629 m3 de madera.

 

+ La estimación de la tasa de pérdida promedio anual en bosques y selvas de México, en el periodo 1990 a 2015, registró una disminución del 51 por ciento.

 

+ De acuerdo al Programa Nacional Forestal 2014-2018, se estima que la producción de madera ilegal representa sólo el 30% del volumen anual autorizado en el país.

 

Con el objeto de inhibir y contener la tala clandestina, y por ende verificar la legalidad de la madera que se utiliza en el país, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  instrumenta el Programa de Combate a la Tala Clandestina a nivel nacional, realizando acciones operativas que han permitido obtener resultados cualitativos y de alto impacto, principalmente en las 108 zonas críticas forestales.

 

El Programa se orienta principalmente a la inspección y vigilancia de la cadena productiva en materia forestal, es decir: aprovechamiento, transporte, transformación y almacenamiento de materias primas forestales, de la que se derivan diversos ilícitos ambientales.

 

Durante el periodo de 2013 a 2017, la PROFEPA realizó: 20,062 inspecciones, 10,596 recorridos de vigilancia y 1,414 operativos en materia forestal en el marco del Programa de Combate a la Tala Clandestina.

 

Con estas acciones, se aseguraron 168,629 m3 de madera; 1,748 vehículos; 2,937 toneladas de carbón vegetal; 3,482 herramientas y equipos; se clausuraron 553 aserraderos y se ha puesto a disposición del Ministerio Público Federal a 401 personas.

 

Mediante dichas acciones, la PROFEPA contribuye de manera efectiva al combate de la deforestación en México.

 

De acuerdo con la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA, por sus siglas en inglés), publicada cada cinco años por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la pérdida promedio anual de superficie forestal arbolada en nuestro país, pasó de 190 mil 400 hectáreas por año, en el periodo 1990 a 2000, a 91 mil 600 hectáreas, en el periodo 2010 a 2015.

 

Conforme el FRA, la tasa de pérdida promedio anual en bosques y selvas de México, en el periodo 1990 a 2015, registró una disminución del 51 por ciento.

 

Según el mismo organismo, México ocupa el onceavo lugar en la lista de países con mayor superficie de bosques y selvas; y el lugar 63 en la lista de porcentaje de tasa de deforestación.

 

La tala ilegal representa el 8% de las causas de deforestación en México y se estima que la producción de madera ilegal representa sólo el 30% del volumen anual autorizado en el país.

 

De acuerdo al Anuario Estadístico de la Producción Forestal para 2016, se autorizó el aprovechamiento de un volumen de 19 millones 670 metros cúbicos de madera a nivel nacional y de éstos sólo se extrajeron 6.7 millones de metros cúbicos, por lo que el 30% representaría la extracción de 2 millones de metros cúbicos de madera sin documentación.

 

En 2017, la PROFEPA sobrepasó la meta de acciones planteadas para el 2018, al realizar cinco mil 525 inspecciones a Centros de Almacenamiento y Transformación (CAT), así como mil 382 Saneamientos forestales inspeccionados y 832 empresas de tratamiento fitosanitario a productos forestales

 

Para ello, esta Procuraduría cuenta con la participación de sus 32 Delegaciones y el apoyo interinstitucional de diversas dependencias federales, estatales y municipales en todo el país.

 

En el marco de la política integral para el cuidado de los bosques, el Gobierno Federal, a través de la CONAFOR, fortalece el Sistema de Certificación Forestal Mexicano que promovió el consumo de bienes y servicios ambientales, tanto a nivel gubernamental como de la población en general. Se realizaron acciones de certificación voluntaria del manejo sustentable de los bosques y de auditoría técnica preventiva bajo normas mexicanas y de certificación internacional del Forest Stewardship Council.

 

Además de los inventarios forestales estatales, cuya publicación se concluyó en las 32 entidades del país, se fortaleció la coordinación interinstitucional para el seguimiento y operación de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal sustentable para el incremento de la Producción y Productividad.

 

Asimismo, en el 2016 se creó la división ambiental de la Gendarmería de la Policía Federal y al día de hoy se cuenta con mil 200 elementos con presencia en 67 áreas naturales que apoyan y fortalecen el trabajo de la PROFEPA, CONANP, CONAFOR y CONAGUA. Su labor ha traído como resultado la disminución en 94% de la tasa ilegal en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

 

Actualmente, la PROFEPA instrumenta operativos nacionales y estratégicos en materia de recursos naturales en las zonas o ecosistemas de alto valor y fuerte presión ambiental, a fin de disminuir el número de zonas críticas en materia de ilícitos forestales.

 

De igual forma, contribuye a reducir la excesiva capacidad instalada de aserrío, a fin de hacerla acorde al volumen de  aprovechamiento autorizado y eliminar los aserraderos que operen fuera de la normatividad.

 

Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su firme y decidido compromiso para combatir la deforestación y alcanzar la tasa cero al año 2030.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/combate-profepa-con-firmeza-tala.html

 

La política social no tiene colores, es para servir a todos los mexicanos que lo necesitan: García Bejos 

  • El subsecretario de la Sedesol afirmó que es fundamental consolidar programas que brindan bienestar para las mujeres y adultos mayores

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, visitó este miércoles el municipio de Nativitas en el estado de Tlaxcala para llevar a cabo la entrega de apoyos de Liconsa.

Acompañado por el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, el funcionario federal entregó simbólicamente 14 obras realizadas en el sur del estado a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que suman 22 millones de pesos de inversión y beneficiarán a más de 115 mil personas.

“En esta gran familia Sedesol tenemos el objetivo de servirle a la gente todos los días. La lucha contra la pobreza no tiene colores políticos, porque afortunadamente hoy los programas sociales son y sirven a la gente. Sin duda, esta lucha se basa en el compromiso del Presidente Peña Nieto por acabar con este flagelo que nos lastima a todos. Aquí avanzamos gracias a la generosidad del gobernador Mena Rodríguez, y con este trabajo en equipo estoy seguro que le entregaremos buenas cuentas a los tlaxcaltecas”, subrayó García Bejos.

Destacó que 59 de los 60 municipios tlaxcaltecas pudieron disminuir la pobreza extrema, entre 2010 y 2015, de acuerdo a la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Asimismo, señaló que la reducción en la carencia por acceso a servicios de salud entre 2012 y 2016, con 134 mil personas que la superaron, refleja la coordinación y trabajo en equipo que se ha establecido entre el gobierno estatal y la Federación.

Respecto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, García Bejos comentó que las reducciones en las carencias van de la mano con una inversión cada vez más focalizada. Como ejemplo, mencionó que entre 2014 y 2017 lo invertido por el estado para proyectos de vivienda y de saneamiento aumentó 40 y 12 por ciento, respectivamente. Además, Tlaxcala se ha convertido en la tercera entidad con menor número de personas sin acceso al agua, sin electricidad o con pisos de tierra en sus hogares.

“Los presidentes municipales y funcionarios estatales se están capacitando para poder atacar carencias y ejercer presupuestos de manera responsable. Hay que decir que, durante la presente administración, Tlaxcala ha recibido más de tres mil 469 millones de pesos a través del FAIS, por lo que estaremos muy atentos para seguir generando alianzas y proyectos que le cambian la vida a la gente”, puntualizó.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/la-politica-social-no-tiene-colores-es.html

 

CONCLUYE XXXI FESTIVAL DEL QUINTO SOL CON ENCENDIDO DEL FUEGO NUEVO NAHUA EN TEOTENANGO

 

  • Acuden más de 5 mil personas a esta zona arqueológica ubicada en Tenango del Valle.
  • Participan integrantes de los cinco pueblos naturales que habitan la entidad.
  • Destaca Secretaría de Cultura compromiso con las etnias matlazinca, mazahua, nahua, otomí y tlahuica.

 

Tenango del Valle, Estado de México, 22 de marzo de 2018. Con la ceremonia tradicional nahua del encendido del fuego nuevo, concluyeron las actividades del XXXI Festival del Quinto Sol en la zona arqueológica de Teotenango, en este municipio.

 

Este festival que, de manera ininterrumpida realiza el Gobierno del Estado de México desde hace más de tres décadas, ofreció cerca de 500 actividades en diferentes puntos del territorio estatal, a través de las cuales más de 100 mil mexiquenses, tuvieron la oportunidad de conocer la riqueza cultural de los pueblos naturales de la entidad: nahua, otomí, tlahuica, matlazinca y mazahua.

 

Autoridades civiles, culturales y tradicionales, encabezadas por la Secretaria de Cultura estatal, Marcela González Salas, el Vocal Ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem), César Molina Portillo, y del Presidente municipal de Tenango del Valle, José Francisco Garduño González, así como los jefes supremos de las cinco etnias con presencia en el Estado de México y más de 5 mil personas, se dieron cita en la zona arqueológica para ser parte de este ritual ancestral.

 

El Quinto Sol permite entender que en los pueblos originarios se encuentran los elementos que nos dan identidad; por ello, la Secretaría de Cultura se compromete a seguir difundiendo la esencia que nos hace mexiquenses.

 

Las ceremonias tradicionales realizadas en el marco de este festival, con las que se conmemora la creación de la vida y la renovación del ciclo agrícola, son también parte de la responsabilidad social que tiene la Secretaría de Cultura para aportar, en el proceso de formación de los ciudadanos, actividades para comprender y entender la diferencia entre los grupos étnicos con presencia en el territorio estatal.

 

La zona arqueológica de Teotenango, una de las cuatro que se encuentran bajo resguardo de la Secretaría de Cultura, sirve también como un espacio de armonía y de conservación de las tradiciones ancestrales, no sólo de los pueblos originarios, sino también del público en general, ya que propicia la transformación social con pleno respeto a las costumbres.

 

Bajo un solo rostro y un solo corazón, miembros de las cinco etnias originarias, así como los pueblos migrantes que, con el paso del tiempo, se han asentado en territorio mexiquense, realizaron la Ceremonia del encendido del fuego nuevo, en “La ciudad amurallada”, que en esta ocasión se convirtió en punto de encuentro para pedir no sólo por lluvia, sino también porque el respeto y la tolerancia a la pluralidad y diversidad prevalezca en la vida diaria.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/concluye-xxxi-festival-del-quinto-sol.html

 

IMPONE PROFEPA MULTA POR MAS DE DOS MILLONES DE PESOS A DESARROLLO INMOBILIARIO EN ESCOBEDO, N.L.

 

+ La multa resultó de la resolución de los procedimientos administrativos abierto en contra de la inmobiliaria, por realizar actividades de Cambio de Uso de Suelo y de Impacto Ambiental sin contar con las autorizaciones correspondientes.

 

+ La PROFEPA solicitó también la reparación del daño ambiental de acuerdo a lo que establece la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA).

 

+ La inmobiliaria deberá reforestar el lugar donde fueron realizadas las actividades de cambio de uso de suelo, y presentarse un Programa de Reparación del Daño, en un término no superior a diez días hábiles a partir de la notificación de la Resolución Administrativa.

 

 

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso una multa total de $2,000,199.60 pesos, al responsable del Proyecto Inmobiliario Unifamiliar denominado Balcones de San Patricio, el cual se encuentra ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

 

La dependencia federal informó que la multa fue resultado de la resolución al procedimiento administrativo que se encontraba abierto en contra del desarrollo inmobiliario, por realizar actividades de Cambio de Uso de Suelo y de Impacto Ambiental en una superficie de 11 mil 37.06 metros cuadrados, sin contar con las autorizaciones correspondientes.

 

De acuerdo con la dependencia se informó que la resolución al procedimiento derivó en la imposición de una multa de $1,000,099.80 pesos por el daño ambiental ocasionado por no contar con la autorización de Cambio de Uso de Suelo.

 

También se le impuso una multa por la cantidad de $1,000,099.80 pesos por el daño ambiental ocasionado por no contar con la autorización de Impacto Ambiental.

 

Es preciso señalar que ambos permisos son otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y son requeridos para realizar alguna edificación en terrenos forestales.

 

Además la PROFEPA ordenó la reparación del daño ambiental  de acuerdo a lo que establece la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA).

 

La PROFEPA informa que la inmobiliaria deberá realizar una reforestación en el lugar donde fueron realizadas las actividades, cuya inversión o las acciones que se realicen deberán correr a cuenta y cargo de la empresa responsable de los trabajos no autorizados de cambio de uso del suelo en terrenos forestales.

 

También deberá presentarse por parte del presunto infractor, para su evaluación, un Programa de Reparación del Daño. Todo ello en un término no superior a diez días hábiles contados a partir de la notificación de la Resolución Administrativa.

 

Asimismo de acuerdo con él artículo 32 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA), la empresa sancionada deberá presentar ante la Delegación de la PROFEPA en Nuevo León un informe mensual, en el que se acredite que no se han realizado nuevas obras o actividades en la superficie materia de la resolución.

 

La imposición de las medidas de clausura y suspensión continuarán hasta en tanto se de cumplimiento a las medidas de reparación del daño.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/impone-profepa-multa-por-mas-de-dos.html

 

SSP-CDMX  RECUPERA APARATOS ELECTRÓNICOS SUSTRAÍDOS DE UNA CASA EN COYOACÁN Y ASEGURA A LOS RESPONSABLES

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos hombres, uno de ellos menor de edad, luego de que fueran sorprendidos por vecinos al momento de robar un casa en la colonia CTM Sección X, en la Delegación Coyoacán.

 

A través de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, detectaron que en la calle Tercer Andador de Santa Cecilia, un grupo de personas tenían retenidas a dos hombres.

 

De manera inmediata, alertaron a los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Culhuacán, a quienes les indicaron se trasladaran al lugar mencionado; a su arribo detectaron que varios vecinos tenían detenidas a dos personas. Les indicaron que dichas personas fueron sorprendidas mientras sacaban de un departamento, una pantalla de 32 pulgadas y un DVD, ambos de la marca Sony, por lo que ellos mismos los detuvieron.

 

Los ahora detenidos, de 17 y 24 años, fueron entregados a los policías, quienes les comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

 

Posteriormente fueron remitidos junto con los dos aparatos electrónicos a la Agencia del Ministerio Público COY-1 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se abrió la carpeta de investigación correspondiente.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/ssp-cdmx-recupera-aparatos-electronicos.html

 

Llega jornada de salud visual a Villa Victoria

 

Villa Victoria, Méx.- Con la finalidad de cuidar la salud visual de los victorenses y  coadyuvar en el gasto familiar con la obtención de lentes a muy bajo costo, el Movimiento Antorchista llevó a cabo la jornada visual en donde fueron atendidos y diagnosticados gratuitamente más de cincuenta pacientes, señaló el líder antorchista del municipio, Raúl Jerónimo Jacinto.

 

Debido a la demanda social, el Movimiento Antorchista ha implementado este tipo de jornadas para beneficiar a la población más vulnerable con la realización del examen de la vista y de la adquisición de sus anteojos hasta en un 50 por ciento de su precio normal y en esta ocasión, fue en el municipio de Villa Victoria donde se llevó la atención.

 

Este programa se efectúo en la casa ejidal de la comunidad de Las Peñas, para que más personas se acercaran a recibir esta ayuda que cada vez se extiende a más lugares de los 125 municipios que conforman la región mexiquense sobre todo, a los que no cuenten con el recurso para atenderse en otros lugares.

 

“Estas acciones se realizan debido a la necesidad de la gente por el poco o nulo apoyo que tienen en cuestión de salud; con este servicio colaboramos con ellos porque en clínicas o establecimientos particulares el costo es muy elevado y por eso terminan dejando de lado el cuidado de sus ojos”,  finalizó Jerónimo Jacinto.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/llega-jornada-de-salud-visual-villa.html

 

Libera FOVISSSTE en actual administración 137 mil hipotecas

 

  • Entrega en Puebla cancelación de hipotecas por un monto superior a los 3 millones de pesos

 

Puebla, Puebla. – El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, informó que durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se han cancelado 137 mil hipotecas en favor de las familias de los trabajadores al servicio del Estado.

 

Durante la entrega de acciones de vivienda, realizada en Puebla, el Fondo entregó certificados de cancelación de hipoteca a acreditados y beneficiarios del Programa Solución Total por un monto de 3 millones 265 mil pesos.

 

Godina Herrera sostuvo que «en estos meses que faltan por terminar de la administración, el FOVISSSTE va a continuar con el ritmo de otorgamiento de crédito, dentro de las disposiciones que marca la ley».

 

Recordó que la cancelación de hipotecas es un acto de justicia social en la que los trabajadores adquieren certeza jurídica sobre sus casas en beneficio de sus familias.

 

El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, explicó que con el Programa Solución Total se han liquidado más de 10 mil créditos solicitados entre 1987 y 1997, los  cuales fueron afectados por el alza de intereses, derivado de la crisis económica de 1994.

 

En otra de las facultades del Fondo, detalló que el organismo garantizó el rendimiento de la subcuenta de vivienda de los trabajadores trabajadores, alcanzó un 5.7 por ciento en 2017, con lo que se distribuyeron más de 11 mil millones de pesos.

 

«Este rendimiento se compara favorablemente con prácticamente todos los rendimientos de la afores y sólo fue superada por el rendimiento del Infonavit» dijo.

 

Previo al evento, el Vocal Ejecutivo sostuvo una reunión con representantes sindicales, jubilados y pensionados para intercambiar opiniones para favorecer el ejercicio de los créditos hipotecarios de los trabajadores.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/libera-fovissste-en-actual.html

 

DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO DE ACCESORIOS DE VEHÍCULO

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nativitas, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de robo de accesorios al interior de vehículo, en la Delegación Benito Juárez.

 

Los policías sectoriales realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, cuando los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, solicitaron que acudieran a la calle Juana de Arco, al cruce con la calle Latinos, colonia Moderna, ya que observaban a un hombre, abrir y sustraer accesorios de una camioneta modelo Avanza, color arena.

 

Al llegar, ubicaron el vehículo y el implicado al notar la presencia policial, aventó hacia un árbol una carátula de estéreo, marca Toyota, por lo que de inmediato fue asegurado.

 

Luego de localizar al dueño del vehículo, un hombre de 67 años, éste reconoció la carátula del autoestéreo como de su propiedad, por lo que decidió proceder legalmente contra el responsable.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido de 25 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

 

Después, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público BJ-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos al interior de vehículo.

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/detiene-ssp-cdmx-un-hombre-por-robo-de.html

 

LANZAN CITIBANAMEX Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PLATAFORMA DIGITAL QUE PROMUEVE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

 

  • Sistema Eco orienta a las Pymes para que reduzcan sus gastos energéticos y sean más competitivas, a la vez que contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono

 

  • Se espera que la plataforma cuente con más de un millón de visitas al año

 

Ciudad de México. – Compromiso Social Citibanamex y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron Sistema Eco, una plataforma en línea que promueve la adopción de nuevas tecnologías entre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y los hogares, y contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

 

Sistema Eco cuenta con tres secciones principales:

 

  • Eco calculadora: formado por tres calculadoras en línea para estimar el potencial de ahorro energético en el proceso de sustitución de equipos por otros más eficientes (iluminación, refrigeración, motores y aire acondicionado) en las empresas y la implantación de tecnologías renovables como paneles solares y calentadores solares de agua para hogares e industrias.

 

  • Eco Market: es un espacio en línea que sirve para poner en contacto a empresas y hogares interesados en el ahorro de energía y la adopción de nuevas tecnologías con asociaciones expertas en temas de equipos sustentables

 

  • Eco Blog: es un espacio dedicado a tratar diversas noticias y temas que promueven el ahorro energético y la sustentabilidad

 

“En congruencia con su estrategia de Progreso Sustentable al 2020, Citibanamex ha sido pionero en la adopción y promoción de nuevas tecnologías e iniciativas y productos financieros a favor de la competitividad, el medio ambiente y la sustentabilidad de México. Con Sistema Eco buscamos apoyar la creación de un ecosistema que impulse la eficiencia energética en beneficio de las empresas y las personas,” comentó Andrés Albo Márquez, director de Compromiso Social de Citibanamex.

 

Por su lado, Germán Zappani, jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo en México, señaló: “Sistema Eco se alinea con nuestros objetivos, ya que en el BID estamos comprometidos con mejorar la eficiencia energética en los países, porque creemos que es un área de intervención fundamental para mejorar la calidad de vida de numerosas personas en nuestra región.”

 

Para conocer más sobre Sistema Eco visita la página:  https://sistemaeco.org/

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/lanzan-citibanamex-y-el-banco.html

 

SUBRAYA ALFREDO DEL MAZO QUE SALARIO ROSA RECONOCE A LAS AMAS DE CASA PORQUE PROCURAN EL BIENESTAR FAMILIAR

 

  • Entrega Gobernador del Estado de México tarjetas del Salario rosa a mujeres de los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan.

 

  • Señala Alfredo Del Mazo Maza que los recursos de este programa son utilizados por las beneficiarias en mejoras para su hogar, gastos en alimentación, medicamentos o en apoyar a sus familias.

 

  • Afirman beneficiarias que el recurso que reciben les sirve para el cuidado de sus hijos y las necesidades de su familia.

 

La Paz, Estado de México, 22 de marzo de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que el Salario rosa se entrega a las amas de casa por ser ellas quienes mantienen la unidad familiar, además de que sacrifican su desarrollo personal por sacar adelante a sus hijos, a sus esposos, e incluso a sus padres.

 

«Ustedes son las que logran que una familia se mantenga unida, ustedes sacrifican su desarrollo personal por sus hijos, por su marido, por sus padres, quienes tienen la fortuna de que sus padres vivan con ustedes. Ustedes son quienes hacen que un hogar salga adelante», aseguró.

 

En esta gira de trabajo por el oriente de la entidad, Alfredo Del Mazo entregó a amas de casa de Nezahualcóyotl tarjetas del Salario rosa, donde garantizó que el Gobierno estatal continuará trabajando en conjunto con las autoridades de esta demarcación, pues comparten el objetivo de procurar el bienestar de las mujeres de todo el Estado de México.

 

«Reiterar esa voluntad del Gobierno del estado para trabajar de la mano, de la mano del municipio por el bien de todas y todos los que viven en este municipio, trabajemos juntos para ayudar a las familias de Nezahualcóyotl”, expresó.

 

Posteriormente,  en el municipio de La Paz, el Jefe del Ejecutivo mexiquense entregó el Salario rosa a mujeres de esta localidad y de Chicoloapan, y puntualizó que hoy en día este programa es una realidad y que,  en su etapa inicial, se entrega a las mujeres de escasos recursos, dedicadas al hogar, como un medio para apoyar el desarrollo de toda la familia.

 

“Hoy cumplimos, como todos los días cumplen las amas de casa con su familia, con sus hijos, con sus padres, con su hogar, por eso, hoy venimos a reconocerlas, a ustedes a las amas de casa que todos los días se entregan por su familia”, externó.

 

Por el papel relevante que juegan en el núcleo familiar y por trabajar para que en sus hogares no falte nada, el mandatario estatal subrayó que este programa fue creado con base en una política de desarrollo social integral, para reconocer la dedicación de las amas de casa mexiquenses, con un apoyo de 2 mil 400 pesos bimestrales.

 

“Pero ustedes siempre invierten ese dinero en su familia, siempre lo invierten para que a su familia le vaya mejor y, por eso, el Salario rosa está dirigido a las amas de casa, a ustedes que se entregan todos los días por su familia, para que salga adelante su familia”, puntualizó.

 

Añadió que para el Gobierno del estado es de vital importancia impulsar el desarrollo de las mexiquenses,  y que mediante este programa también se les ofrece la oportunidad de capacitarse en algún oficio que les permita obtener ingresos, al igual que les da la opción de iniciar un proyecto productivo o continuar estudiando.

 

El Secretario de Desarrollo Social estatal, Eric Sevilla Montes de Oca, señaló que además del apoyo económico, las beneficiarias tienen la alternativa de acceder a programas de capacitación vinculada con el autoempleo, apoyo para culminar sus estudios, servicios de salud y orientación para la prevención de la violencia y discriminación.

 

En esta gira, Del Mazo Maza también convivió con amas de casa de los municipios de Zumpango, Huehuetoca, Apaxco, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Tonanitla, Nextlalpan, Hueypoxtla, Teoloyucan, Tequixquiac, Jaltenco, Coyotepec y Tecámac.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/subraya-alfredo-del-mazo-que-salario.html

 

Toluca, escenario de numerosas protestas por mal gobierno de Fernando Zamora

 

Toluca, Méx.- Una vez más colonos y comerciantes organizados al Movimiento Antorchista, realizaron una cadena humana en el palacio municipal de Toluca, para expresar su descontento y exigir al alcalde Fernando Zamora Morales, atienda las demandas sociales inscritas en una minuta de trabajo para 26 colonias como son: pavimentaciones, electrificaciones, introducción de drenaje, seguridad, campañas de salud, apoyos sociales y la regularización del comercio, entre otras.

 

En los últimos años Toluca viene siendo escenario de numerosas protestas. Decepcionados por el mal gobierno de Zamora Morales, los toluqueños adheridos al Movimiento Antorchista expresaron a pie de calle su inconformidad por la indiferencia con la que el edil trata a este sector.

 

El dirigente antorchista, Miguel Ángel Bautista Hernández, denunció que han sido citados a varias reuniones con el secretario del ayuntamiento para revisar las obras y servicios que fueron prometidos por el edil, sin embrago, cuando llega el día nos son atendidos.

 

Además, señaló que uno de los principales reclamos de la ciudadanía es la falta de seguridad; en los últimos años las cifras han ido en aumento, “la ciudadanía ya no vive tranquila, cotidianamente se ven expuestos a la delincuencia en las calles, transporte público o hasta en lugares recreativos”.

 

“No cesaremos de reclamar la falta de atención de Fernando Zamora, intensificaremos la denuncia por medio de volantes, mítines, marchas y si es preciso, nos plantaremos por tiempo indefinido hasta que el alcalde se digne a dar solución a la problemática de los más pobres de Toluca.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/toluca-escenario-de-numerosas-protestas.html

 

FORTALECE EDOMÉX GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS HÍDRICOS EN DÍA MUNDIAL DEL AGUA

 

  • Trabaja el Estado de México para hacer uso eficiente del agua y devolverla a la naturaleza en mejores condiciones: Rafael Díaz Leal Barrueta.
  • Incluye GEM políticas hídricas de vanguardia en el Plan de Desarrollo Estatal 2017-2023.
  • Supervisa Secretario de Obra Pública estatal Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Presa de Guadalupe.

 

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 22 de marzo de 2018. Hoy celebramos el Día Mundial del Agua y en el Estado de México lo hacemos trabajando para hacer un uso responsable del vital líquido y devolverlo a la naturaleza en mejores condiciones, afirmó Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública, durante un recorrido para constatar el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Presa de Guadalupe.

 

El funcionario destacó que en el Plan de Desarrollo Estatal 2017-2023, presentado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se incluyó el fortalecimiento de políticas hídricas de vanguardia, las cuales están alineadas con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Agregó que es compartida la preocupación global de cuidar el agua dulce disponible y aprender a reutilizarla; por ello, es necesaria una posición realista, para fortalecer la gestión de los recursos hídricos con infraestructura y una cultura del agua que inicia en los hogares y en las escuelas.

 

Para proteger al medio ambiente y la salud pública, los mexiquenses tenemos 230 plantas de tratamiento de aguas residuales, con capacidad para tratar 11 mil 959 litros por segundo.

 

De ellas, destaca la planta Presa de Guadalupe, cuya capacidad de tratamiento es de 750 litros por segundo y donde se realizan trabajos de rehabilitación, así como la construcción de colectores para hacer más eficiente su operación.

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua para impulsar acciones que fortalezcan la gestión sostenible del agua dulce.

 

Este año el tema es explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI.

 

Liga de descarga a reel: https://we.tl/s-Z0SjQQNoWw

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/fortalece-edomex-gestion-sostenible-de.html

 

CONSTATA PROFEPA CUMPLIMIENTO A MEDIDA ORDENADA AL PROYECTO “PUNTA PARAÍSO SAN PANCHO”, EN BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT

 

+ Verifica cumplimiento de la medida correctiva consistente en el retiro de la malla ciclónica en la ZOFEMAT, en seguimiento al procedimiento administrativo instaurado.

 

+ Clausuró de manera Parcial Temporal el proyecto, en noviembre de 2017, por la instalación de una malla ciclónica fuera del polígono autorizado, que impedía el paso de la población a la playa.

 

+ Logra rescatar y liberar 210 metros cuadrados de duna costera de playa, permitiendo nuevamente su libre tránsito y acceso.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  constató el cumplimiento a la medida correctiva consistente en el retiro y reubicación de una malla ciclónica instalada en Terrenos Ganados al Mar (TGM), en las inmediaciones del proyecto “Punta Paraíso San Pancho”, ubicado en la localidad de San Francisco, en Bahía de Banderas, Nayarit.

 

La medida correctiva fue ordenada en procedimiento administrativo instaurado que derivó de inspección practicada en noviembre de 2017; dicha medida consistía en remover y reubicar la malla ciclónica como barrera física de seguridad que rodeaba el proyecto, ya que se detectó en la inspección que se encontraba instalada fuera del polígono autorizado en materia de impacto ambiental por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 

Asimismo, como resultado de esa inspección, el pasado mes de noviembre la PROFEPA clausuró de manera parcial el proyecto referido.

 

En visita de verificación en materia de impacto ambiental, derivado de la atención a denuncias ciudadanas en contra de la empresa promovente del proyecto “Punta Paraíso San Pancho”, se constató que la malla ciclónica fue reubicada al margen del proyecto.

 

Con ello, se rescató una superficie aproximada de 210 metros cuadrados de duna costera, permitiendo nuevamente el libre tránsito y acceso a la playa para la ciudadanía; además, de extender el área de anidación y desove de tortugas marinas para la próxima temporada que inicia, de manera más constante, alrededor del mes de abril.

 

Es importante señalar que la instalación de la malla ciclónica fuera de las inmediaciones de proyecto, era la única contravención hasta el momento observada a los términos y condicionantes de la autorización de impacto ambiental establecida por la SEMARNAT, por lo que el cumplimiento de la medida correctiva subsana la irregularidad detectada, lo que permite a la empresa continuar con el desarrollo del proyecto.

 

Cabe precisar que las obras y actividades del proyecto en cuestión fueron previamente autorizadas por la Delegación de SEMARNAT en Nayarit, que evaluó las medidas de mitigación y prevención tendientes a minimizar o evitar los impactos ambientales que generaría el proyecto, autorizado por 50 años, por el desarrollo de los procesos constructivos y su operación en el ecosistema costero; medidas que de acuerdo a la señalado en la manifestación de impacto ambiental del proyecto, son congruentes con las disposiciones urbanísticas del Plan de Desarrollo Urbano aplicable al municipio de Bahía de Banderas.

 

La PROFEPA continuará realizando las acciones de inspección  a que haya lugar, para verificar que las obras y actividades que se desarrollan en el proyecto “Punta Paraíso San Pancho” se realicen de acuerdo con los términos y condicionantes de la autorización emitida por SEMARNAT, en apego a las disposiciones normativas de carácter ambiental federal.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/constata-profepa-cumplimiento-medida.html

 

¡CUIDADO! INTENTAN DEFRAUDARTE A NOMBRE DE LA CONDUSEF

 

  • Pegan comunicados apócrifos a nombre de la CONDUSEF, prometiendo reestructuras de deuda con grandes descuentos.

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alerta a la población en general sobre estafadores que a su nombre, intentan engañar a las personas bajo el argumento de realizar convenios para obtener descuentos de hasta el 70% en sus deudas, así como ayudarlos a limpiar su historial crediticio.

 

En días pasados, usuarios informaron a esta Comisión Nacional de anuncios que se encuentran pegados en algunas colonias de la delegación Iztapalapa, en donde con el logo de esta Comisión señalan lo siguiente: “Lanzamos una campaña para ayudarte a solucionar tus problemas financieros (deudas). Haciendo un convenio donde podrás obtener un descuento máximo a la deuda y así solucionar tus problemas con buró de crédito y obtener un nuevo crédito en un futuro”.

 

Además indican que ayudan a solucionar problemas de adeudos con diversas instituciones financieras como bancos, tiendas departamentales así como en el pago de servicios como es el agua y la luz.

 

El falso comunicado proporciona el número de teléfono celular 55-71-71-53-36 y las siguientes direcciones de correo electrónico: SEGOB.FINANZAS@GMAIL.COM y TESORERIA.FINANZAS@GMAIL.COM como datos de contacto, las cuales es evidente, no pertenecen a esta Comisión.

 

Cabe señalar que al comunicarse a dicho número, la operadora asegura pertenecer a la CONDUSEF y solicita a los usuarios los datos de los adeudos para una posible negociación. Asimismo, por correo electrónico les hacen llegar una propuesta de pago con quita, proporcionándoles los datos de la cuenta en donde deben depositar, con lo cual se concreta el fraude.

 

La CONDUSEF informa que dichos comunicados no pertenecen a esta institución pública y hace un llamado a la población a no dejarse engañar y ser precavida ante este tipo de estafadores, que únicamente busca perjudicar sus finanzas.

 

Vale la pena señalar que esta Comisión Nacional presentará una denuncia de hechos, en contra de quien resulte responsable por estas acciones que pretenden engañar a los usuarios y afectar su situación económica.

 

Asimismo, la Comisión Nacional te recuerda que ninguno de sus funcionarios está facultado para:

 

  • Realizar visitas en tu domicilio ni solicitarte datos personales, NIP, token, números de cuenta o cualquier otra información personal, ni relacionada con algún producto o servicio financiero que hayas contratado.

 

  • Acudir a los domicilios a ofrecer la reestructura de adeudos.

 

  • Otorgar o tramitar créditos.

 

  • Corregir o eliminar registros en el Buró de Crédito.

 

  • Solicitar pagos o dádivas por los servicios que presta.

 

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: http://www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/cuidado-intentan-defraudarte-nombre-de.html

 

¿VAS A ENVIAR DINERO A MÉXICO?

  • Conoce las opciones y los costos que tiene el envío de dinero desde Estados Unidos.

 

En el marco de la Semana de Educación Financiera, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da a conocer las opciones de envío de dinero que tienen nuestros connacionales en Estados Unidos, así como su costo.

 

Estados Unidos es el principal país receptor de migrantes a nivel mundial con un total de 46.6 millones de personas provenientes de diversos países; México representa alrededor del 27% del total.

 

Existen lugares en el país del norte, donde la comunidad mexicana ha cobrado gran importancia, tal es el caso del barrio mexicano de Chicago, conocido como “La Villita”, el cual le genera impuestos a la ciudad por 900 millones de dólares anuales, siendo la segunda fuente de ingresos, solo después del lujoso corredor de tiendas y restaurantes conocido como “La Milla Magnífica” ubicado en la Av. Michigan.

 

Ante ello, la recepción de remesas se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso de muchas familias mexicanas, si tomamos en consideración que nuestro país ocupa el primer lugar en América Latina como receptor de remesas y el 4º a nivel mundial,  por ello, es importante que como mexicano en el exterior, conozcas las alternativas que tienes para enviar dinero a tus familiares en México y así elegir la mejor opción. Algunas son las siguientes:

 

  • Directo a México. Puedes realizar el movimiento de tus recursos con una comisión por envío muy baja y a un tipo de cambio competitivo. Lo anterior representa un gran beneficio pues depositarán más pesos en la cuenta beneficiaria. Conoce las instituciones participantes en http://www.directoamexico.com/

 

  • Transferencias internacionales. Este servicio lo ofrecen la mayoría de los bancos en EUA, así como algunas cajas regionales, verifica con tu institución.

 

  • Giro Paisano de Telecomm. Puedes cobrarlo en cualquier Sucursal Telegráfica.

 

  • Envío de dinero desde EUA a una cuenta BANSEFI o a una cuenta del programa Prospera. Puedes utilizar tu tarjeta para realizar compras; retirar dinero sin costo en cualquier sucursal y cajeros automáticos BANSEFI; retirar dinero, con una comisión, en cualquier corresponsal BANSEFI o cajero RED.

 

  • Debicuenta exprés de BANSEFI. Si no tienes una cuenta, a través de esta opción puedes aperturar una cuenta bancaria vía remota (internet), desde tu lugar de residencia, por medio de cualquier computadora o teléfono inteligente. Ingresa a www.bansefi.mx, posteriormente a “BANSEFI DIGITAL” y “APERTURA REMOTA”.

 

A continuación, te mostramos un ejemplo de cuánto te cuesta enviar desde la ciudad de Chicago, un monto de 300 dólares a México con diversas empresas.

Podemos observar que el monto que recibirían tus familiares en México, puede variar en gran medida de la empresa en la que decidas enviar tu dinero, el tipo de cambio que aplique la remesadora, así como el costo de la comisión que cobran por envío.

 

 

La CONDUSEF recomienda a los connacionales tomar en cuenta las siguientes recomendaciones  antes de enviar dinero a sus familiares en México:

 

  • Verifica que la institución mediante la cual enviarás tu dinero, se encuentre debidamente constituida.

 

  • Elige una institución cercana a tu lugar de trabajo o domicilio.

 

  • Antes de enviar o retirar dinero, compara costos y comisiones.

 

  • Considera el tipo de cambio que más te convenga.

 

  • Toma en cuenta que contratar servicios exprés puede salirte más caro.

 

  • Es importante valorar qué alternativas tienes para enviar tu dinero a México, ya que de la opción que elijas dependerá la cantidad que recibirá tu familiar o beneficiario.

 

Finalmente, la Comisión Nacional te recomienda ingresar al Micrositio de “Mexicanos en el Exterior” disponible en: http://www.condusef.gob.mx/gbmx/?p=mexicanos-exterior, donde podrás encontrar información en materia de Afores, envíos de dinero, apertura de cuentas, entre otros.

 

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/vas-enviar-dinero-mexico.html

 

ANUNCIAN MONUMENTO FUNERARIO DEDICADO A SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

•          Unen esfuerzos Gobierno del Edoméx y Senado de la República para que la Décima Musa sea la novena mujer en ocupar un puesto en la Rotonda de las personas ilustres.
•          Recolectarán llaves, hasta el 16 de abril, en Jornadas Culturales para la elaboración del cenotafio de la Décima Musa.

Toluca, Estado de México, 24 de marzo de 2018. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, el Consejo Consultivo de la Rotonda de la Personas Ilustres y la Cámara de Senadores, lograron que se erija un cenotafio de Sor Juana Inés de la Cruz en el Panteón Civil de Dolores, ubicado en la Ciudad de México.

Para dar a conocer este histórico hecho se dieron cita en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, y la Senadora de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo, quienes mostraron su admiración por esta mujer mexiquense.

González Salas habló de cómo Sor Juana influyó en su vida. “Me quitó el miedo a tomar decisiones, me quitó el miedo a ser libre y lo más maravilloso, que podemos encontrar en Sor Juana, además de su ciencia y su pensamiento, es que nos enseñó a las mujeres a quitarnos el miedo”.

Agregó que la Décima Musa merece estar en la Rotonda de las Personas Ilustres para que “todos los días, a las mujeres nos enseñe que es un orgullo ser mujer, que no debemos tener miedo a tomar decisiones, que no debemos por qué tener miedo a no ser la esposa de, la mamá de, la hija de, sino ser nosotras mismas”, expresó.

Por su parte, la Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo expresó que la vida y ejemplo de la también conocida como Fénix de América, deben servir para que a nadie le sea negado el derecho y la oportunidad de aprender y acceder a la educación.

“No se trata de escatimar ningún mérito a nadie, se trata de reconocer las contribuciones de más mujeres que también han enriquecido y construido la historia e identidad de nuestro país”, apuntó.

La Rotonda constituye uno de los recintos más preciados para la Patria y, a más de 320 años de la muerte de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, el Consejo Consultivo aprobó el ingreso de un monumento funerario de la escritora novohispana.

Dicho cenotafio, como se le conoce a este recinto, será realizado por el escultor mexiquense Martín Camilo Enríquez Loza con llaves, por lo que exhortaron a la población a participar en las Jornadas Culturales dedicadas a la donación de éstas.

También estarán abiertos módulos de recolección en la Biblioteca Pública Central Estatal del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, Museo y Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Nepantla, y en la Cámara de Senadores en la Ciudad de México, hasta el 16 de abril de este año.

Sor Juana Inés de la Cruz destaca, entre sus muchas virtudes, por ser una mujer que eligió su destino, afrontó adversidades y consiguió trascender en la historia gracias a su valentía e inigualable intelecto.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/anuncian-monumento-funerario-dedicado.html

 

INAUGURÓ EL SUBSECRETARIO DE COMUNICACIONES LA CUARTA FERIA REGIONAL DE ROBÓTICA

Edgar Olvera Jiménez destacó la importancia del evento para que los niños refuercen y pongan en práctica los conocimientos que adquieren en la escuela, sobre todo de Matemáticas y Física 

La presidenta de la Comisión Especial de Tecnologías de la Información y Comunicación, diputada Sofía González Torres, dijo a los concursantes que son la generación que pasará del Hecho en México al Creado en México

​ 

El subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, inauguró la Cuarta Feria Regional de Robótica 2018, primera etapa del concurso de Robótica más grande América Latina, en la que participan alrededor de tres mil 500 niñas y niños socios de la Red Punto México Conectado (PMC).

 

El certamen organizado, patrocinado e impulsado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), además de los premios, tiene el objetivo de que los menores de edad refuercen y pongan en práctica los conocimientos que adquieren en la escuela, sobre todo de Matemáticas y Física, dijo Olvera Jiménez.

 

Señaló que los niños que toman cursos en el PMC de Robótica ponen a prueba sus habilidades compitiendo en equipo, para que con ciertas capacidades de programación puedan cumplir una meta, en el menor tiempo y los ganadores pasan al concurso nacional en junio.

 

Acompañado por el Oficial Mayor de la SCT, Rodrigo Ramírez Reyes, el subsecretario comentó que las Ferias Regionales se realizaron de manera simultánea en los 32 PMC que se ubican uno en cada entidad del país, en tres categorías: básica, intermedia y avanzados.

 

Los ganadores de primer lugar en cada categoría y por cada entidad, obtendrán su pase a la Feria Nacional de Robótica que se llevará a cabo en la Ciudad de México, el 2 de junio en el marco del RobotiX Faire 2018, donde tendrán la oportunidad de competir por un viaje de estudios en Silicon Valley, en San Francisco, California, EUA.

 

El subsecretario Olvera Jiménez destacó que la Red PMC es el Compromiso de Gobierno 107, en estos centros de inclusión digital se imparten clases de inglés, Computación, Emprendimiento, Realidad Virtual, Robótica y se certifican para el trabajo en el manejo de herramientas digitales a jóvenes y adultos.

 

De 2015 a la fecha, ya son más de 540 mil socios los inscritos a diversos cursos en los PMC, y durante este mismo tiempo se han impartido más de 69 mil cursos de Robótica en tres categorías: básica, intermedia y avanzados.

+++

 

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión Especial de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Diputados, Sofía González Torres, mencionó a los participantes de todo el país, gracias a los enlaces realizados, que forman parte de la generación que pasará de lo Hecho en México a lo Creado en México.

 

Roberto Saint Martin, fundador y director de Fundación RobotiX, un socio patrocinador, explicó la mecánica del concurso.

 

La temática del certamen dijo, es la Tecnología por el Planeta, con el reto de salvar una especie endémica de cada estado de la República, en el caso de la Ciudad de México es el Ajolote, de Baja California Sur la Vaquita Marina, de Michoacán la Mariposa Monarca, y de Chiapas el Jaguar, por ejemplo, con el propósito de que las nuevas generaciones tomen conciencia de la importancia que tenemos todas las especies en el equilibrio y preservación de la vida y del planeta.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/inauguro-el-subsecretario-de.html

 

El Programa 3 X 1 para Migrantes ha  beneficiado a más de 14 millones de mexicanos en la presente administración: Eviel Pérez Magaña

 

  • El titular de la Sedesol realizó una visita de trabajo a Los Ángeles, California.
  • Anunció que en el presente año se invertirán más de 460 millones de pesos para proyectos en favor de varias comunidades del país

 

Los Ángeles, California,  a 25 de marzo de 2018- Durante una visita de trabajo a la ciudad de Los Ángeles, California, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que el Programa 3 X 1 para Migrantes ha fortalecido los lazos de identidad entre los mexicanos de ambos lados de la frontera.

 

Expresó que la principal característica de este programa instrumentado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) es la creación de un capital social binacional que genera progreso, equidad e inclusión.

 

Al reunirse con representantes de Federaciones que participan en el Programa 3 X 1 para Migrantes, Pérez Magaña informó que “a lo largo de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se han invertido más de 2 mil 400 millones de pesos de recursos federales en este programa, los cuales, complementados con las aportaciones estatales y municipales, y la de los propios migrantes, se tradujeron en casi 10 mil proyectos en beneficio de más de 14 millones de mexicanos”.

 

«Para este año contamos con un presupuesto de 468 millones de pesos para realizar casi 2 mil proyectos más», destacó el funcionario federal, quien durante este fin de semana cumplió una extensa agenda que incluyó la inauguración y participación en el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam).

 

El titular de la Sedesol explicó que gracias a las opiniones y experiencias de quienes presiden las federaciones, se han modificado las Reglas de Operación del Programa 3 X 1 para Migrantes.

 

“Queremos utilizar el liderazgo de las federaciones y su buena comunicación con los gobiernos estatales y municipales, para entusiasmar y comprometer aún más a las autoridades locales”, señaló Pérez Magaña, quien estuvo acompañado del gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.

 

Antes, el funcionario federal sostuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre ellos el subsecretario para América del Norte, Carlos Manuel Sada Solana y los cónsules: Carlos Eugenio García de Alba, de Los Ángeles; Fernando Vargas Briones, Cónsul Adscrito de Fresno; Jonathan Elías Álvarez, Cónsul de Comunidades Mexicanas, Protección y Asuntos Jurídicos en Oxnard; Enrique Salomón Rosas Ramírez, en San Bernardino, y Mario Cuevas Zamora, en Santa Ana, ante quienes resaltó el valor económico, social y cultural de la comunidad mexicana residente en este condado estadunidense.

 

Resaltó que en Los Ángeles, California, viven 3.5 millones de mexicanos y mexicoamericanos, y que ahí se concentra el 20 por ciento de las más de 2 mil 600 asociaciones y clubes registrados en el directorio del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

 

Cabe destacar que 23 entidades federativas de la República Mexicana cuentan con algún tipo de organización en este condado y por si esto fuera poco, California aporta la tercera parte de las remesas hacia México que en 2017 alcanzaron una cifra récord de 28 mil 700 millones de dólares.

 

Ante los funcionarios de la Cancillería mexicana, el secretario Eviel Pérez Magaña subrayó la importancia del encuentro consular, toda vez que su permanente cercanía y diálogo con los clubes y federaciones, los ha transformado en aliados estratégicos para la operación del Programa 3 X 1 para Migrantes.

 

“El Programa es un instrumento eficaz para acompañar la inversión social de las organizaciones de migrantes en sus comunidades de origen y se ha convertido en un modelo internacional de política pública para focalizar las remesas hacia el desarrollo incluyente y sustentable de los territorios con fuerte tradición migratoria”, puntualizó.

 

 

Más tarde, ante el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), destacó la capacidad de los zacatecanos para organizarse y luchar para mejorar su calidad de vida, tanto en Estados Unidos como en México.

 

“Con una inversión de 279 millones de pesos, Zacatecas se convirtió en el segundo estado de la República que más recursos federales recibió del Programa 3 X 1 para Migrantes en lo que va de la actual administración”.

 

Además, dijo, ningún estado había ejecutado tantos proyectos como Zacatecas en un año, 2017, en lo que va del gobierno del Presidente Peña Nieto “y el día de hoy les tengo una gran noticia, tanto al Gobernador como a las federaciones: este año vamos a invertir 80 millones de pesos para apoyar los proyectos de los paisanos”, expresó.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/el-programa-3-x-1-para-migrantes-ha.html

 

SEÑALA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES RECOMENDACIONES PARA VIAJAR SEGUROS POR CARRETERA

•          Piden a los viajantes revisar el estado general del vehículo con el que van a transitar.
•          Es necesario, para hacer uso del seguro de usuario, conservar el comprobante de pago de peaje.
•          Piden ante cualquier percance llamar al número de emergencia nacional 911.

Toluca, Estado de México, 25 de marzo de 2018. Para este periodo vacacional de Semana Santa, que comprende del domingo 25 de marzo al domingo 1° de abril de 2018, la Secretaría de Comunicaciones de esta entidad recomienda a usuarios de autopistas y carreteras de la entidad ser cuidadosos al salir de viaje vía terrestre.

Para disfrutar de un viaje seguro y con tranquilidad por los más de 4 mil 300 kilómetros de vías libres de peaje y las 10 autopistas estatales, es necesario que los usuarios verifiquen el estado general del vehículo, en particular los frenos, las luces, los neumáticos y que la llanta de refacción esté en óptimas condiciones.

De igual forma, llevar herramientas básicas en el automóvil como gato hidráulico, triángulos de señalización de emergencia y chaleco reflejante, así como un botiquín de primeros auxilios.

Es de vital importancia no exceder la capacidad máxima de ocupantes del vehículo ni traer menores de edad en el asiento del copiloto; no utilizar el teléfono celular cuando se conduce ni manejar cansado y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas.

La dependencia estatal también invita a los ocupantes del automóvil a utilizar los cinturones de seguridad y obedecer los señalamientos de carretera respetando los límites de velocidad.

Al transitar por las autopistas del Estado de México es importante recordar que con el comprobante de pago de peaje se obtiene un seguro de usuario que cubre daños a terceros, por lo que éste debe colocarse en un sitio de fácil localización.

Asimismo, en el número 911, los viajeros tendrán atención de emergencia y orientación vial.

Sin embargo, es importante señalar que lo mejor es tomar en cuenta estos consejos para prevenir contratiempos y accidentes.

Cabe destacar que la red vial de la entidad comunica de manera directa con los estados de Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/senala-secretaria-de-comunicaciones.html

 

El ahorro financiero en México representa el 97.5% del PIB

 

Nota Informativa

 

El ahorro financiero se ha convertido en un elemento fundamental para analizar el comportamiento de la captación de intermediarios, instituciones bancarias, Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) y los saldos de ahorro externo, entre otros indicadores. El más reciente reporte revela que el ahorro financiero ya representa el 97.5% como proporción del Producto Interno Bruto (PIB).

 

La captación de los intermediarios financieros, como bancos, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps), Sociedades Financieras Populares (Sofipos), uniones de crédito y organismos y entidades de fomento, registró un crecimiento anual real de 9.6% en septiembre del 2017, y su saldo llegó a 34% del PIB. Las instituciones bancarias (banca múltiple y banca de desarrollo) captaron recursos que representan el 24% el PIB, seguidas por el Infonavit que alcanzó el 4.5% del PIB, conforme al más reciente informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las cifras que refieren los resultados hasta el mes de septiembre del 2017 (las últimas disponibles en estos indicadores), muestran que la tendencia de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios aumentó 2.1% anual real y su participación en el PIB llegó a 33.8% hasta el tercer trimestre del año pasado.

 

Las Siefores, empresas y particulares, y fondos de inversión, mantuvieron las principales carteras de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios, con saldos equivalentes al 11.5%, el 8.8% y el 7.1% del PIB, respectivamente. El saldo del ahorro externo estuvo compuesto por valores emitidos en México en manos de no residentes (11.1% del PIB), títulos emitidos en el extranjero (11.8% del PIB) y créditos del exterior (6.9% del PIB).

 

En contrapartida, el saldo del financiamiento total fue equivalente al 94.4% del PIB hasta septiembre del 2017. Dentro de este componente destaca el financiamiento interno total (cartera de crédito más emisión de deuda interna y certificados bursátiles fiduciarios) con un aumento del 3% real anual, representando el 75.8% del PIB. En particular, el financiamiento interno al sector privado significó el 34.2% del PIB, con un incremento en términos reales de 3.5%.

 

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/el-ahorro-financiero-en-mexico.html

 

SEGURIDAD PARA QUIENES CIRCULAN TODOS LOS DÍAS POR LAS CARRETERAS DEL PAÍS: YMP

 

Con la representación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, asistió a la XXIX Asamblea Nacional de la CANAPAT

La administración del presidente Enrique Peña Nieto ha trabajado en coordinación con los transportistas para mejorar los niveles de seguridad en nuestras carreteras

 

Con el propósito de mejorar la seguridad, se ha colocado videovigilancia en alrededor de 2 mil kilómetros de la Red Federal de Autopistas, principalmente en ejes troncales con altas especificaciones, y está previsto que este año se integren otros 28 tramos carreteros para llegar, a finales de 2018, a más de 4 mil 300 kilómetros, señaló la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez.

 

Al asistir con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, a la XXIX Asamblea Nacional de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, Mascott Pérez, resalto que para la dependencia es un objetivo prioritario la seguridad de las personas de los bienes y mercancías que circulan todos los días por las carreteras del país.

 

Recordó que a lo largo de la administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, la SCT ha trabajado en coordinación con los transportistas en diversos frentes para mejorar los niveles de seguridad en nuestras carreteras y se continuará con esta labor hasta el último día de este sexenio.

 

Señaló que, gracias a los esfuerzos conjuntos de los transportistas y el gobierno federal, la Comisión Nacional de Seguridad coordina acciones para evitar el secuestro de unidades, y recuperar las que son tomadas a la fuerza.

 

Destacó que la coordinación entre la SCT, la CANAPAT y la Policía Federal, ha rendido frutos y de 2015 a la fecha se ha detenido y retirado de circulación casi 3 mil 150 vehículos que operaban irregularmente.

 

A todas estas acciones de seguridad, se suma la reforma recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, para tipificar como delito federal el robo cometido hacia quienes presten o utilicen los servicios de autotransporte federal, ilícito que se castigará hasta con doce años de prisión, mencionó.

 

Existe un convenio de apoyo firmado con la Secretaría de Gobernación, “pero ustedes, con convenio o sin él, nunca han escatimado tiempo, esfuerzo ni recursos para ayudar a los mexicanos en desgracia después de alguna catástrofe”, reconoció.

 

En el evento, la subsecretaria de Transporte tomó protesta al nuevo presidente de la CANAPAT, Aurelio Pérez Alonso, y expresó su felicitación al saliente, Jaime Jaime Delgado, por su sobresaliente labor al frente de la cámara, y por su permanente disposición a la coordinación de esfuerzos que ha encabezado el Gobierno Federal para beneficio de todos los actores en el sector transporte, y de esa manera, para beneficio del país.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/seguridad-para-quienes-circulan-todos.html

 

CONVOCA AEM A JÓVENES AL “PRIMER CONGRESO DE EMPRENDIMIENTO ESPACIAL”

 

​ “Grandes negocios en el mundo han surgido a partir de ideas frescas de jóvenes en esta época de tecnologías de la información”; Mendieta Jiménez

 

​La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), continúa el impulso de la cultura del emprendimiento entre la juventud mexicana, a fin de que su gran gusto por la tecnología pueda ser convertido en un proyecto de vida independiente, rentable y productivo, dentro de los sectores aeroespacial y de tecnologías de la información, dos de los de mayor crecimiento de la economía del país.

 

Para coadyuvar a tal fin, se realizará el Primer Congreso de Emprendimiento Espacial, los días 10 y 11 de abril del presente en la Ciudad de México, informó el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien señaló que el objetivo de esta actividad es “Estimular el emprendimiento pionero y el desarrollo de negocios innovadores basados en el uso de tecnología espacial, que contribuyan a seguir impulsando el crecimiento y competitividad del país”.

 

Mendieta recordó que la industria aeroespacial mexicana ha registrado un crecimiento promedio de 16.5% sostenido en la presente administración, y que nuestro país es el tercer destino mundial en atracción de proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) en materia aeroespacial, sólo detrás de Estados Unidos y Reino Unido, por lo que, subrayó, es estratégico estimular el componente de emprendimiento espacial y de tecnología en el país.

 

“Grandes negocios, desarrollados por jóvenes emprendedores e innovadores, como apps de mensajería instantánea, servicios de taxi o transportación privada para smartphone, o las apps GPS que nos guían para llegar a nuestros destinos, entre muchas otras, han surgido a partir de ideas frescas de jóvenes en esta época de las tecnologías de la información, y hay que recordar que todas ellas son aplicaciones de Internet por teléfono celular, aplicaciones de tecnología espacial vía satélite que tienen un futuro espectacular”, explicó Mendieta.

 

A lo largo de dos días, los asistentes al congreso obtendrán herramientas para aprender y emprender, para desarrollar negocios basados en usos de la tecnología espacial, y aplicar estas ideas frescas en la generación de empresas, a fin de impulsar el talento local, fortalecer la competitividad regional, y contribuir al posicionamiento de México en la economía del sector espacial, que a nivel global representa una derrama económica de 400 mil millones de dólares anuales.

 

Todo ello, a través de conferencias, talleres y mentorías dirigidos por especialistas nacionales e internacionales, donde los asistentes podrán conocer más de las Start Ups, las tendencias y áreas de oportunidad en el sector espacial, cómo fondear sus proyectos (Instituto Nacional del Emprendedor, INADEM), la creación de ciudades inteligentes, el Internet de las Cosas (IoT) y otros temas basados en información espacial. Más información puede consultarse en:

 

https://www.gob.mx/aem/agenda/primer-congreso-de-emprendimiento-espacial?idiom=es

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/convoca-aem-jovenes-al-primer-congreso.html

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana da a conocer la actualización de dos de sus indicadores de la plataforma #DATA Coparmex, herramienta de información y análisis que observa el desempeño de los gobiernos estatales

 

Esta ocasión se presenta la actualización de dos de sus indicadores: #ConfianzaEmpresarial y #MiDeudaSinSentido.

 

#ConfianzaEmpresarial

  • #ConfianzaEmpresarial es un indicador que monitorea el optimismo de los empresarios sobre la situación económica del país y de sus empresas. En específico, el indicador mide, del 0 al 100, la confianza que tienen los empresarios para invertir. Valores por encima de 50 nos dan señales de optimismo.
  • Este indicador es relevante porque una confianza empresarial sana es síntoma de un mejor entorno económico que motiva de forma sostenida el aumento de la inversión. Más aún, la confianza es un ingrediente del crecimiento económico. Monitorear este indicador ayudará identificar zonas rezagadas y definir estrategias que impulsan el optimismo empresarial.
  • El indicador se construyó a partir de indicadores nacionales de confianza en los sectores de manufactura, construcción y comercio de la Encuesta Mensual de Confianza Empresarial del INEGI. Para obtenerlos a escala estatal, los ponderamos según el tamaño que representa cada sector en la producción total estatal con base en el último Censo Económico del INEGI (2014). La actualización se refiere al mes de febrero de 2018.

Actualización del indicador para febrero de 2018

  • A nivel nacional, la confianza empresarial se ubica en 49.55 puntos de 100, lo que significa un crecimiento de 6.6 puntos con respecto a febrero 2017. Entre sectores, la manufactura es el sector que muestra mayor optimismo (50.55), seguido por el comercio (46.03), y la construcción siendo el menos optimista (45.37).
  • Considerando los cambios anuales, el sector manufacturero también fue el que registró un mayor crecimiento de 7 puntos de 100. La construcción registró un mayor crecimiento que el sector comercio con 5.9 y 5, respectivamente.
  • Sólo hay tres estados en donde sus empresarios muestran señales de optimismo a nivel estatal: Coahuila (50.15), Hidalgo (50.10) y Oaxaca (50.07). Entre estos estados destaca Coahuila con el mayor crecimiento anual en confianza empresarial (6.8 puntos).
  • Los estados en donde sus empresarios muestran menor optimismo a nivel estatal son Campeche (46.60), Quintana Roo (46.76), Baja California Sur (46.90), Guerrero (46.92), y Colima (47.73).
  • El nivel más bajo de optimismo, desde junio del 2011, fecha en que se mide este indicador, se registró en Campeche en febrero 2017 (40.82).
  • El nivel más alto de optimismo, desde junio del 2011, fecha en que se mide este indicador, se registró en Quintana Roo en abril 2013 (58.13).

#MiDeudaSinSentido

  • #MiDeudaSinSentido es un indicador que redimensiona la deuda pública en términos per cápita y captura qué tan fácil será para el estado poder pagarla. En específico, mide la cantidad de pesos de deuda pública que le corresponden a cada habitante del estado y presenta un semáforo de su sostenibilidad.
  • El semáforo de sostenibilidad que propone Data COPARMEX está basado en el “sistema de alertas” de la SHCP, pero con rangos más exigentes. En términos generales, el semáforo es rojo cuando la deuda del estado es mayor que los ingresos de libre disposición (nivel de endeudamiento elevado), es verde la deuda del estado es la mitad (o menos) que los ingresos de libre disposición (nivel de endeudamiento sostenible), y es amarillo en cualquier otro caso (nivel de endeudamiento en observación).
  • Este indicador es relevante porque traduce el tamaño de la deuda pública a un término más comprensible y comparable que puede ser monitoreado trimestralmente. Además, resalta que la deuda pública no es problemática si tienen finanzas públicas sanas y si se utiliza para financiar inversiones públicas y desarrollo de largo plazo.
  • El indicador se construyó con datos de disciplina financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Índice Nacional de Precios al Consumidor, y las proyecciones de población de CONAPO. La actualización se refiere al cuarto trimestre de 2017.

 

 

Actualización del indicador para el 4T de 2017

  • A nivel nacional, la deuda pública para el cuarto trimestre de 2017 fue $3,675 pesos per cápita, lo que significa una disminución de 3% en el último año.
  • Los estados con menor #DeudaSinSentido son Querétaro ($368), Guanajuato ($916), Puebla ($993), San Luis Potosí ($1,140), Guerrero ($1,192). Entre estos estados, resalta San Luis Potosí, que fue el único estado del país que logró revertir su posición en el semáforo de sostenibilidad de la deuda pasando de amarillo a verde.
  • Los estados con mayor #DeudaSinSentido son Nuevo León ($10,649), Quintana Roo ($10,456), Chihuahua ($10,291), Coahuila ($9,460), y Sonora ($7,538). Estos cinco estados se encuentran en rojo en el semáforo de sostenibilidad de la deuda.
  • Durante este trimestre, seis estados (Baja California, Durango, Morelos, Nayarit, Veracruz y Zacatecas) pasaron de amarillo a rojo en el semáforo de sostenibilidad de la deuda. Por su parte, Estado de México paso de estar en verde a estar en amarillo.
  • El mayor nivel de deuda registrado desde 2005 se alcanzó durante el tercer trimestre de 2011 en el estado de Coahuila ($13,032). El menor nivel, es Tlaxcala (sin deuda).
  • Considerando los últimos 5 años, Quintana Roo tiene el mayor nivel de deuda per cápita promedio ($11,303), mientras Querétaro ha mantenido el promedio más bajo ($679).

Es importante señalar que los datos completos, así como las actualizaciones de #DATA Coparmex pueden ser consultados en www.coparmex.org.mx/data-coparmex.

+++

http://www.notimx.mx/2018/03/la-confederacion-patronal-de-la.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s