Aristegui, un blindaje para GRC

img-20180904-wa00181137249771.jpg

Sin lugar a dudas, el regreso de Carmen Aristegui a la radio comercial es un gran logro de la Libertad de Prensa y del derecho humano a saber que, visto de otra forma, tiene más tintes económicos que de otra cosa.

De cualquier forma, la apertura periodística que tanto había anunciado el gobierno electo, está cristalizándose, apertura que muchos ponían en duda por las diferentes detracciones que López Obrador ha venido haciendo pues su discurso actual dista mucho del que usaba en campaña, lo bueno es que el regreso de Aristegui ya sucedió y eso es lo importante, aunque se haya dado aún en este sexenio de Peña Nieto.

Si bien el retorno de Aristegui Noticias al aire es todo un logro, creo que ello no debiera confundirse con un cabal cumplimiento a lo que mandata la Constitución pues mi lectura es que, el hecho de que salga de nuevo la voz de Aristegui en una estación de radio, no obedece a las garantías individuales ni al respeto al derecho humano de una comunicóloga a decir lo que piensa sino posiblemente, a un olfato de negocios, empresarial y financiero de Grupo Radio Centro (GRC), de lo contrario y desde hace años, esta empresa ya hubiera llegado a un acuerdo con el periodista, José Gutiérrez Vivó quien acusó, en una entrevista publicada en el número 2189 de la revista Proceso el 19 de agosto del 2010, al gobierno federal de estar protegiendo a dicha empresa.

“Es públicamente sabido que al Grupo Radio Centro lo están protegiendo estos funcionarios del gobierno federal; no ha cumplido con las leyes, a pesar de que perdieron los tres juicios en su contra” señalaba Gutiérrez Vivó.

Por ello, y con esos antecedentes, creo que Grupo Radio Centro con la apertura que otorgó a Carmen Aristegui logra un blindaje estratégico y vital, luego de que Andrés Manuel López Obrador en su primera entrevista otorgada como presidente electo, advirtiera que en su gobierno regresarían estos dos periodistas y de esta forma lo declaraba en el programa de José “Chuy” Silva: voy a procurar el regreso a la radio de José Gutiérrez Vivó y voy a procurar el regreso a la radio de Carmen Aristegui”.

Quizá con la apertura de puertas que Grupo Radio Centro hace a favor de Carmen Aristegui, ésta empresa está lanzando un guiño al próximo gobierno para quizá, poder lograr que las leyes que se aplicarán y se interpretarán de forma distinta a partir del primero de diciembre, no le obliguen a GRC a acatar el fallo de la Corte Internacional de Arbitraje, de la Cámara de Comercio Internacional con sede en París de pagarle a José Gutiérrez Vivó, 21 millones de dólares y por ello digo que la reconocida periodista, más que un gesto a la libertad de expresión, representa todo un blindaje para la radiodifusora.

Por otro lado, es bien sabido que Carmen Aristegui representaba una de las principales entradas de recursos económicos para MVS Radio toda vez que, la periodista reúne uno de los mayores ratings por su alto contenido informativo y porque de acuerdo a encuestas, es de las periodistas con mayor credibilidad de nuestro país.

De ser así, lo anterior es un salvavidas para Grupo Radio Centro pues esta empresa ha sufrido algunos golpes económicos como resultado de su primer intento de concursar en la licitación para obtener un canal de TV en el 2014 lo que les llevó a perder una importante suma monetaria así como el embargo de cuentas que un juez hizo a la radiodifusora de la Familia Aguirre y que según el columnista y especialista en telecomunicaciones, Javier Tejado, asciende a más de 32 millones de dólares, “fallo producto del viejo adeudo que tienen con José Gutiérrez Vivó”.

De cualquier forma, estos golpes a mediano plazo no serán ningún problema para las finanzas de Radio Centro pues reitero, el capital económico que entrará a esta empresa vía Carmen Aristegui, será un detonante en la recuperación de una de las radiodifusoras más grandes del país que, lamentablemente y como está comprobado, pienso que no necesariamente ha estado comprometida con un contenido informativo crítico e imparcial.

Por: Daniel Almazán.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s