George Dvorsky
GIZMODO
Un lote de nuevas fotos de un iceberg sorprendentemente rectangular están ofreciendo una perspectiva completa de esta estructura antártica impresionante, que ahora luce aún más extraña.
Debido a que gran parte del iceberg se encontraba fuera de la imagen, no estaba claro cuán geométrico era realmente. Ahora, las nuevas fotos publicadas por los científicos de IceBridge revelan la verdadera forma del iceberg. No es un rectángulo perfecto, pero sigue siendo un cuadrilátero muy angular.
Estas fotos fueron capturadas por Jeremy Harbeck, científico de IceBridge, quien observó el iceberg tabular cerca de la plataforma de hielo Larsen C. Los icebergs tabulares son el producto de cuando grandes trozos de hielo se desprenden repentinamente, y son conocidos por sus líneas altamente angulares y su parte superior lisa.
“Pensé que era bastante interesante”, dijo Harbeck en un comunicado de la NASA. “A menudo veo icebergs con bordes relativamente rectos, pero realmente no he visto uno antes con dos esquinas en ángulos rectos como este”.
En julio de 2017, la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida liberó el enorme iceberg A68, que pesa alrededor de 1.000 millardos de toneladas y ocupa un área aproximadamente del tamaño del estado de Delaware, unos 5.000 kilómetros cuadrados. Harbeck y sus colegas estaban investigando esta estructura masiva cuando vieron la forma geométrica.
“En realidad, estaba más interesado en capturar el iceberg A68 sobre el que estábamos a punto de sobrevolar, pero pensé que este iceberg rectangular era visualmente interesante y bastante fotogénico, por lo que tomé un par de fotos”, dijo Harbeck.
Curiosamente, Harbeck vio un segundo iceberg rectangular durante el mismo sobrevuelo del 16 de octubre de 2018. En la foto de arriba, puedes ver tres icebergs: el ahora famoso iceberg geométrico en el extremo izquierdo (ligeramente oculto por los motores del avión), el nuevo iceberg tabular y, hacia el horizonte, el iceberg A68. Sí, es así de enorme: se trata de un iceberg flotante que mide unos 100 kilómetros de longitud y unos 30 kilómetros de ancho.
Aquí hay algunas otras fotos de icebergs tabulares, muchas de las cuales fueron producidas por la plataforma de hielo Larsen C durante la ruptura del A68.
La Operación IceBridge de la NASA es una misión en curso para monitorear las regiones polares y rastrear el sistema climático global del planeta. Actualmente se encuentra en medio de un proyecto de cinco semanas para registrar los icebergs en la Península Antártica del Norte, una misión que está programada para el 18 de noviembre. Al proyecto todavía le queda mucho tiempo, así que espero que los científicos descubran más anomalías antárticas. [NASA]