El Ritmo de la Nación

De la CONAGO y la Alianza Federalista.

Miguel Ángel Olvera
Maestro en Ciencias

En 1990 después de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social se creó el programa “Fondos Municipales de Solidaridad”. En 1992 entré a esta secretaría, en la Dirección General encargada de la Operación y Control de este programa. Lo importante de este programa, es que estaba orientado a atender a los municipios más marginados del país. Con base a los índices de marginación señalados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). En sus reglas de operación se les pedía a los Gobiernos Estatales que deberían canalizar el 60% de los recursos a los municipios con mayor marginación. Así mismo a los municipios se le pedía que debían canalizar el 60% de los recursos a las comunidades más marginadas. Además, se les pedía a las comunidades beneficiadas con el programa un 10% del costo total de la obra, ya sea en efectivo o en mano de obra. Todo esto para elevar la calidad de vida de los mexicanos más pobres. 

En ese tiempo, siempre hubo presión de los estados gobernados por el PAN que con excepción de la Ciudad de México gobernaban en las entidades con mayor población. Por tanto, Siempre cuestionaron la fórmula de distribución de los recursos dando prioridad a la población de los municipios en lugar de la marginación. Cada año en enero eran las constantes discusiones con las autoridades panistas que querían canalizar el 100% de los recursos federales para obras de pavimentación en las cabeceras municipales, pervirtiendo el espíritu del programa porque siempre buscaron como darle la vuelta para lograr sus propósitos. 

Sin embargo, en 1996 y en un verdadero acto de traición de Ernesto Zedillo Ponce de León, decidió crear el ramo 33, así como el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), donde se les entrega el dinero a los gobiernos estatales sin reglas de operación convirtiendo a los gobernadores en caciques. Cuando entra Vicente Fox crea la CONAGO para controlar a los gobiernos del PRI mediante el dinero con cheques en blanco dispersado a través del ramo 33. No hay que olvidar que en los dos sexenios panistas los precios del crudo superaron los 100 dólares creando un superávit petrolero y la mayor parte del dinero se lo repartieron a los Gobiernos Estatales. 

El gobierno de Peña Nieto no fue la excepción. La entrega del dinero sin transparencia en la aplicación de los recursos federales fue la norma. Luego entonces, con esta tendencia que ha prevalecido por más de 25 años y aunque la Auditoría Superior de la Federación ha observado irregularidades por miles de millones de pesos, en diferentes Estados de la República. No se ha podido contener a los gobiernos amos de la facturación ilegal. Esto ha generado que una obra o servicio realizada por un Gobierno Estatal cueste el doble o hasta el triple de su precio real, creando gobiernos sátrapas como los de: Javier Duarte, César Duarte, Humberto Moreira, Andrés Granier, etc. Algunos en la cárcel, otros gozando de sus fortunas logradas con tanto esfuerzo

Pero ahora que AMLO quiere parar de golpe la tendencia de entrega de dinero con total opacidad, sobre todo por los tiempos electorales del próximo año, esto obliga a que 10 gobernadores se retiren de la CONAGO. Aunque dos de ellos todavía mandaron representantes (Nuevo León y Tamaulipas) a la reunión de CONAGO. Pero es un hecho que en las elecciones intermedias del próximo año Morena ganará en 6 de los 10 Estados y varios de los gobernadores rijosos de hoy serán los encarcelados de mañana. Porque es evidente que cuando se reúnen todos van en jets privados y después de sus reuniones organizan grandes fiestas como la de Guanajuato en donde se contagiaron de COVID-19, porque ellos no saben que es la austeridad.

Además, es muy probable que en el caso de Francisco Cabeza de Vaca no termine su gobierno, porque la DEA ya lo está investigando por sus nexos con el narco. Y que podemos decir de Enrique Alfaro que se la ha pasado renegando, por la falta de recursos que según él les ha negado el Gobierno Federal. Incluso, señala que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021, se le está recortando un 4% del presupuesto para Jalisco y acusa de lambiscones a los gobernadores de Morena. Pero ahora en la inauguración de la línea 3 del tren ligero de Guadalajara. Cuando AMLO señaló que apoyaron al gobierno de Jalisco en la terminación de este proyecto, a pesar de que se había presupuestado para su terminación mil millones de pesos. Y cuando se revisó cada una de las partidas del proyecto, resulto que se requerían 5 mil millones de pesos. Y aún así se terminó la obra. Y cuando AMLO señalo que apoyaría para la construcción de la línea 4 del tren ligero a Tlajomulco, vimos a un Enrique Alfaro aplaudiendo como en los mejores tiempos del PRI cuando se le aplaudía al presidente por todo.

Finalmente considero que, otra de las tareas pendientes de la 4T, es sin duda regular de manera determinante sobre las aportaciones federales a las Entidades Federativas y el ramo 33, con reglas de operación y con el control de la Secretaria de Hacienda, para córtale de una vez por todas las uñas a los gobernadores y acabar con los feudos de los caciques.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s