#GaboContigo
Habemos muchos que recordamos como cada elección se hacían reparaciones express, embarraditas de asfalto, podas, limpieas de las calles, etc, en año electoral. En el caso de los municipios cada 3 años podíamos sentir los beneficios de una administración saliente y con ganas de que el titular se catapulte a otro puesto, generalmente a diputado local o federal, y asi toda su parentela y su equipo pudieran tener chamba otros tres años.Este modo de «trabajar» esta lejos de ser bueno, de hecho la ciudadanía voto en masa por acabar con este modelo caduco y migajero. Lo que queremos es que se nos atienda TODO EL TIEMPO. No los elegimos para ser funcionarios solo en año electoral.
Hemos visto que hay algunos indicios de que se están intentado cosas diferentes, de que los alcaldes estan optando por un modelo más participativo. Pero les falta mucho. En nuestro municipio, como en muchos otros, hay REACTIVIDAD en vez de PROACTIVIDAD. Tal es el caso de las tuberías antiquísimas y que contimuamente provocan fugas destructivas por lo cual las banquetas y calles, e incluso las casas, tienen tremendos agujeros.
Lejos de buscar hacer mantenimientos preventivos solo reaccionan a las quejas de la ciudadanía, pero lo hacen además en cámara lenta. El elefante reumático y mañoso que acusa el presidente parece ser inamovible, al grado que las fugaspueden estar semanas, meses o incluso años sin atenderse.
Que puede hacer la ciudadanía, pues reclamar, pero ante la emergencia es mejor organizarse que seguir permitiendo la destrucción de nuestro patrimonio y el patrimonio público. Esta semana se realizao una reparación ciudadana más en nuestra colonia.
Quisieramos proponer para el próximo bando municipal que si una fuga no se atiende en pocos días el gobierno haga descuentos a toda la colonia en su predial, o en su defecto que se hagaun reembolso a quienes hayan trabajado en la reparación, por el tiempo y los materiales invertidos.
El que haya servicios dignos es tarea del gobierno, para eso pagamos impuestos.
En México tenemos una desconexión total entre los políticos y la gente. A pesar de la fuerte sacudida que le dió el triunfo de López Obrador al sistema con su indudable victoria en 2018, muchos políticos, si no es que todos siguien pensando que son otra clase y que no tienen que escuchar a la gente.
Recuerdo muy claro como en su gira de la vicotria el presidente de este municipio, Cuautitlán Izcalli, paso colonia por colonia, preguntando cuales eran nuestras preocupaciones. Sin embargo desde que se subió a la silla ha ido desapareciendo cada vez más del público. Cada vez es más difícil hablar con el, incluso para los delegados y COPACIs de las colonias.
Lo peor es que no es el único. Senadores, diputados, síndicos, regidores y no se diga del señor gobernador están allá, muy lejos, no los vemos, no podemos llegar a ellos. En pocas palabras, no están cerca de nosostros.
Es quizá, duro decirlo, pero el presidente visitó varias veces nuestro municipio en sus campañas, pero desde que ganó la elección no ha regresado aquí. Al menos da conferencias diario así que nos enteramos de su trabajo. Muchos entendemos que hay municipios verdaderamente pobres y con mas problemas que el nuestro, pero no se puede dejar de mencionar, dado que es realidad.
No hay ningún partido, NINGUNO, que sea la excepción.
Ahora que se vienen las elecciones, quizá, empezaremos a ver sus caras sonrientes, su «gran preocupación» por los problemas de nuestro municipio, pero no han entendido que esta vez ya somos diferentes y que vamos a votar por el que haya estado más cerca de nosotros, el que nos haya escuchado y nos haya resuelto.
La ciudadanía ha cambiado, si la clase política no cambia, será tiempo de renovarla.
Mi Colonia
Una vez más los vecinos tuvimos que unirnos para mejorar la colonia, en este caso es el parque, que los servicios de poda del municipio tienen totalmente olvidado.