#ElRitmoDeLaNación – De las elecciones en Estados Unidos 2020

Miguel Ángel Olvera
Maestro en Ciencias
Twitter: @MiguelngelOlv10

En noviembre del 2000 se registraron una de las elecciones en Estados Unidos más cerradas, entre el republicano George W, Bush y el demócrata Al Gore. Durante el proceso electoral se desató la controversia en quien había ganado los 25 votos electorales de Florida y había ganado la Presidencia. Por tanto, se inició un proceso de recuento en ese estado, ya que Al Gore había recibido 543.895 votos más que el ganador. Este proceso duró hasta enero del 2001. Cuando el sistema estadounidense de las elecciones presidenciales, declaro ganador a George W. Bush. Y fue hasta enero del 2001 cuando Vicente Fox Quezada felicito al presidente electo.

Ahora 20 años después, un nuevo proceso electoral muy cerrado se ha dado en los Estados Unidos, quizás algo desvirtuado, porque el propio presidente Donald Trump señala que hubo fraude electoral. Incluso, en un hecho sin precedentes en Estados Unidos, cuando el presidente Donald Trump, en plena conferencia de prensa, acuso de que se está cometiendo un fraude electoral. Y cuando estaba por explicar sobre las acciones que emprenderá para evitarlo, fue sacado del aire, y los comentaristas aseguraron que Donald Trump decía mentiras. Y la pregunta es: ¿desde cuando las televisoras tienen la facultad de nombrar a los presidentes electos?

Además, en tweeter la censura fue tal, que varios mensajes del presidente Donald Trump aparecieron con la leyenda: “Alguna parte o todo el contenido compartido en este Tweet ha sido objetado y puede ser engañoso respecto de cómo participar en una elección u otro proceso cívico.” Esto nos hace dudar de la imparcialidad de los medios de comunicación, que deben ser imparciales, y que ahora tachan de mentiroso al actual presidente de los Estados Unidos, en una total falta de respeto.

El pasado sábado 7 de noviembre, en un sobrevuelo del presidente López Obrardor por las comunidades afectadas, en Nacajuca, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Huimanguillo, municipio del Centro y, la revisión de la compuerta del Macayo. En el Estado de Tabasco, Junto con el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, en conferencia de prensa para informar sobre los daños de estas comunidades. En un acto de protagonismo de la prensa local, le preguntan a AMLO porque no ha felicitado a Joe Biden. A lo que contesto que se debe esperar que, las autoridades electorales de forma oficial nombre al presidente electo. Además, recordó como en el fraude electoral del 2006, cuando todavía el IFE no señalaba a un ganador de la contienda electoral, el presidente de España ya estaba felicitando a Felipe Calderón.

La gota que derramó el vaso para la derecha mexicana, fue que ayer el presidente López Obrador le manda una felicitación a Luis Arce Catacora, porque tomo posesión como presidente de Bolivia. Y felicita al pueblo boliviano porque lograron dirimir sus diferencias políticas de manera pacífica. Esto causó una oleada de reacciones de la derecha mexicana, incluyendo a Vicente Fox, cuando él mismo en el año 2001 se esperó a felicitar al presidente electo, después del conflicto electoral. Entonces como quiere que AMLO haga algo que Fox no hizo cuando fue presidente. Es la incongruencia total.

Además, la reacción de la derecha mexicana por negarse a felicitar a Joe Biden es tan exagerada, porque aseguran que las relaciones México-Estado Unidos serán fuertemente afectadas, por ese gesto autoritario de AMLO. Cuando en realidad, ellos cuando estuvieron en el poder, fueron tan entreguistas con los vecinos del norte. Porque les preocupa, que ahora que hay un presidente que no se pone de rodillas ante los Estados Unidos. Sus negocios como esa bonita tradición de entreguismo político se pueden venir abajo. Además, la versión de que se pueden afectar las relaciones fue desmentida por Richard Raether, representante del partido demócrata en México, quien aseguró, que no existe ningún tipo de malestar por la negativa de felicitación del presidente mexicano. Como siempre puras bombas de humo para alertar a la población.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s