paramédicos de Rescate Municipal se sumaran a las tareas…

conciertos de la OSCHI en la UNAM

«La presentación de la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán Independencia en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM es un gran logro para el gobierno local, ya que es una prueba del avance que hemos tenido en los últimos 18 años”, indicó el alcalde, César Álvaro Ramírez, durante el último concierto de la OSCHI en Ciudad Universitaria.

Bajo la dirección del maestro Enrique Bátiz Campbell y en compañía de los solistas Nora Emödy en el piano; los sopranos Alejandra Sandoval y Sara Estrada; así como la mezzosoprano Grace Echauri, el tenor Dante Alcalá y el bajo Amed Lievanos, los más de 70 músicos de la OSCHI, interpretaron Fantasía Coral para Piano, Coro y Orquesta en Do Menor, que consta de dos tiempos.

Posteriormente, con la participación del barítono Jorge Lagunes, interpretaron la Sinfonía Número Nueve en Re Menor y concluyeron con la interpretación de la Oda a la Alegría de Friedrich von Schiller acompañados por el coro encabezado por Manuel Flores.

«Las cinco presentaciones que la OSCHI ofreció en las instalaciones de la máxima casa de estudios nos llena de orgullo a todos los chimalhuacanos; la comunidad universitaria se dio cuenta del gran avance y progreso que tenemos en materia cultural, dentro y fuera del territorio local; es muestra de que juntos avanzamos», explicó el edil.

Cabe destacar que durante la temporada de conciertos 2018 que la OSCHI ofreció en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, contó con la asistencia de más de ocho mil personas.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/concluye-temporada-de-conciertos-de-la.html

Biblioteca Amoxtlatiloyan refuerza acciones de fomento a la lectura

La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan recibió la donación de más de mil ejemplares por parte de la Biblioteca Vasconcelos y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), con lo cual amplió su acervo a más de 21,000 ejemplares.

“Con estos nuevos materiales refrendamos nuestro compromiso con la educación e intensificamos la tarea de que niños, jóvenes y adultos se acerquen a la literatura“, señaló el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular del recinto educativo, Carolina Vite Carbajal, explicó que, en el marco del Librotón 2018, recibió la donación por parte de la Biblioteca Vasconcelos de 500 ejemplares, en su mayoría de contenidos infantiles.

“Asimismo, con la finalidad de fortalecer la literatura, tradiciones, historia y cultura del Estado de México, el CEAPE nos entregó medio millar de libros escritos por diversos autores como Xavier Noguez, Alfredo López, Gina Constantine Llergo, María del Carmen Escandón y Francisco Javier Teutli”.

“Nos llena de satisfacción que estas instituciones den seguimiento a las acciones que realizamos en la biblioteca, como presentaciones de libros, conferencias, tertulias, talleres y actividades para niños, a fin de promover la lectura y las manifestaciones culturales a la comunidad”.

Cabe destacar que la Biblioteca Amoxtlatiloyan atendió durante el 2018 a más de 45 mil 500 usuarios; asimismo, más de 64 mil libros fueron consultados y más de cinco mil 700 personas asistieron a actividades de fomento a la lectura.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/biblioteca-amoxtlatiloyan-refuerza.html

En marcha Operativo Peregrino Seguro 2018

    Policías, paramédicos, bomberos y servidores públicos de Chimalhuacán protegerán y ayudaran a los guadalupanos

Los creyentes que pasen por el municipio de Chimalhuacán para visitar la Ciudad de México, con motivo de la celebración del 12 de diciembre, serán resguardados por el Operativo Peregrino Seguro 2018, en el que participan más de 300 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, así como personal de las distintas áreas del H Ayuntamiento.

Al respecto, el comisario de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Hernández Salas, informó que las acciones forman parte del Operativo Decembrino: “instalaremos filtros en puntos estratégicos por donde cruzarán miles de peregrinos rumbo a la Basílica de Guadalupe en la capital del país”.

Personal del área operativa de las seis regiones del municipio, Grupo Táctico de Intervención, Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Rescate, Protección Civil y Bomberos municipales, protegerán a los peregrinos durante su estancia en la localidad.

En coordinación con el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán se instalarán puntos de hidratación para los caminantes.

“Con la festividad intensificamos acciones para salvaguardar a los chimalhuacanos durante el mes de diciembre y enero; instalaremos módulos de auxilio en las principales avenidas como Nezahualcóyotl, Las Torres, Peñón, Bordo de Xochiaca, Las Vías y límites del Río de la Compañía de la localidad”, indicó el comisario local.

El operativo decembrino se mantendrá hasta el 8 de enero del 2019, las tareas de vigilancia aumentarán del 16 al 25 y 31 de diciembre, 1, 5 y 6 del siguiente mes, con los dispositivos de seguridad Amigo Vacacionista, Presencia, Velada Segura, Plazas Comerciales, Transporte Público, Filtros de Revisión, entre otros.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, ponen a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/en-marcha-operativo-peregrino-seguro.html

Chimalhuacán séptimo lugar estatal en Desarrollo Municipal

    INAFED reconoce desempeño y transformación de Chimalhuacán en infraestructura y desarrollo social

En sesión extraordinaria de Cabildo, representantes del gobierno estatal entregaron al alcalde, César Álvaro Ramírez, y al cuerpo edilicio el reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) por su desempeño y participación en el programa federal Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM) 2018.

«Chimalhuacán fue merecedor del reconocimiento  Avance de la Transformación, que otorga la Secretaría de Gobernación a través del INAFED, posicionándonos en el séptimo lugar a nivel estatal, resultado de las acciones que hemos realizado en el municipio durante estos últimos 12 meses”, señaló el alcalde.

Autoridades municipales informaron que 108 de los 125 municipios mexiquenses formaron parte de dicho programa, en el que Chimalhuacán obtuvo buenos resultados colocándose dentro de los primeros 10 lugares del Estado de México.

El funcionario agregó, que se evaluaron algunos rubros como: planeación del territorio, servicios públicos, seguridad pública, desarrollo industrial, económico, social, ambiental, entre otros.

Por su parte, la representante de la subsecretaría de Desarrollo Municipal, Viridiana O de la Vega Ruiz, felicitó al cuerpo colegiado por su dedicación y participación en este programa.

«Chimalhuacán ha participado desde el 2016 en la Agenda para el Desarrollo Municipal, logrando excelentes resultados y posicionándose en los primeros lugares de los municipios mexiquenses mejor evaluados, esto como resultado del trabajo diario que realizan en favor de la población”, comentó.

Finalmente, autoridades municipales refrendaron su compromiso con la población para brindar más y mejores servicios que ayuden a mejorar su calidad de vida. 

Cabe destacar que en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal participaron más de dos mil 200 municipios, de los cuales 725 concluyeron el proceso de evaluación.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/chimalhuacan-septimo-lugar-estatal-en.html

Inician festejos decembrinos en Chimalhuacán

Más de 500 personas, participaron en la pre posada que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), Fraccionamiento San Lorenzo, con la finalidad de promover la sana convivencia entre la población.

“Para nosotros es importante que la población cuente con actividades recreativas que ayuden a seguir fortaleciendo el tejido social, muestra de ello son este festejo decembrino, en el que la comunidad tiene la oportunidad de convivir”,  señaló el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Entre las actividades con motivo de las fiestas decembrinas que se presentaron fueron bailes y canto coral presentados por integrantes de los grupos de estimulación temprana y de la tercera edad.

Asimismo, se contó con muestras de los talleres que se imparten dentro del CDC, como yoga, herbolaria, tejido, maquillaje, manualidades, adorno con globos y Chimalhuacán saludable.

Por su parte, la titular del DIF Municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que los CDC tienen el objetivo den brindar atención a la comunidad sin distinción y con horarios factibles para todos, que cubran las necesidades de la población a través de atención médica y psicológica, así como la impartición de talleres que coadyuvan a la economía familiar y a la convivencia.

Detalló que, desde su apertura en el mes de marzo, el centro ha dado atención a más de 5 mil personas en la zona con servicio médico general, dental, atención a adultos mayores, ginecología, estimulación temprana, entre otros.

“Nuestro compromiso es acercar servicios de calidad y a bajo costo a toda la población, brindando una atención integral a través de las diversas dependencias que conforman la administración”, finalizó. 

Cabe destacar que actualmente Chimalhuacán cuenta con 18 CDC y cuatro centros de especialidades, ubicados en puntos estratégicos del territorio local para beneficio de la población.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/inician-festejos-decembrinos-en.html

Reforzamos acciones para el cuidado de mascotas

El gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal realizó durante el 2018 más de 9 mil 480 acciones a favor de caninos y felinos con el objetivo de inhibir la fauna nociva y evitar mascotas en situación de abandono.

El alcalde, César Álvaro Ramírez, precisó que, durante este año entre las principales acciones destaca las más de 7,000 esterilizaciones caninas y felinas implementadas en los 98 barrios y colonias de la localidad.

Por su parte, la titular de Zoonosis y Bienestar animal, Monserrat Velázquez Alfaro, explicó que en las instalaciones de la dependencia se brindaron 1,049 consultas veterinarias, 817 desparasitaciones y 600 vacunas antirrábicas. 

Detalló que, además de estas acciones, el gobierno local cuenta con una campaña permanente de adopción y seguimiento a caninos, los cuales han sido rescatados de la calle. En los últimos meses se han colocado a 200 mascotas en un nuevo hogar.

“Estas acciones ayudan a la salud pública, ya que cada animal en promedio tiene camadas de entre seis y ocho cachorros, por ende, con estas acciones evitamos enfermedades a los vecinos”, comentó.

Finalmente, Velázquez Alfaro exhortó a la población a cuidar la salud de sus mascotas acudiendo a las instalaciones del departamento ubicado en calle Lázaro Cárdenas, colonia Acuitlapilco, o comunicarse al teléfono 2635-7984.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/en-chimalhuacan-reforzamos-acciones.html

Priorizan la prevención para combatir delito

Como parte de la estrategia para reducir el índice delictivo en Chimalhuacán la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, a través de su Departamento de Prevención del Delito (DPD), realizó durante el 2018 tres mil 834 talleres en escuelas, comunidades, plazas públicas y deportivos de la localidad.

Al respecto la titular de DPD, Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que las acciones beneficiaron a 104 mil 462 personas: alumnos, padres de familia, docentes y vecinos de los 98 barrios y colonias del municipio.

Destacaron 928 talleres del programa PEQUES para menores de 12 años; 106 PARA QUE TE APLIQUES PREVINIENDO; dos mil 26 APRECIATE; 770 NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; 364 CONTRA LAS ADICCIONES; 640 BULLYING  ESCOLAR; además de la proyección de 99 películas de CINE DEBATE.

Igualmente, para difundir medidas para la prevención de conductas nocivas que se puedan convertir en delitos, así como fortalecer las acciones de los distintos talleres, personal del DPD difundió 168 mil 960 volantes, dípticos y trípticos, además de 17 mil 633 carteles.

En coordinación con distintas áreas del gobierno de Chimalhuacán, para alejar a los jóvenes de situaciones que los puedan poner en riesgo, realizaron 368 actividades deportivas, artísticas y culturales; la Semana Interactiva de la Prevención, caminata y feria municipal por el 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres.

Sánchez Gutiérrez adelantó que trabajan en el plan de trabajo para superar los indicadores para el próximo año, proyectan llegar a más niños, jóvenes y adultos, quienes pueden ser víctimas o victimarios de algún delito.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/priorizan-la-prevencion-para-combatir.html

Biblioteca Amoxtlatiloyan, sede de exhibición de la película Roma

La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan es una de las sedes a nivel nacional donde se exhibe este fin de semana la película Roma, escrita y dirigida por Alfonso Cuarón; esto, como parte de un convenio con la Secretaría de Cultura y el equipo de producción del cineasta mexicano.

“Con estas acciones y convenios reforzamos la difusión y el acercamiento del séptimo arte a todos los sectores de la población”, indicó el presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular de la Biblioteca Amoxtlatiloyan, Carolina Vite Carvajal, señaló que el auditorio del recinto, cuya capacidad es de 300 espectadores, cuenta con las condiciones necesarias para la proyección de largometrajes.

“El equipo de asesores del director Alfonso Cuarón dio su aprobación tras revisar los requerimientos técnicos de sonido e imagen, a fin de que los asistentes tengan una mejor experiencia”.

La funcionaria explicó que la trama de Roma gira en torno a una empleada doméstica de origen indígena, quien trabaja para una familia de clase media que habita en la colonia Roma de la Ciudad de México, a principios de la década de los años 70.

La funcionaria invitó a la ciudadanía a acudir a las proyecciones del filme, cuyo costo de recuperación es de 20 pesos: “Estamos orgullosos de proyectar una producción que ha sido galardonada en festivales internacionales de cine y genera mucha expectativa en el público”.

Cabe destacar que durante este año la Biblioteca Amoxtlatiloyan ha proyectado 164 títulos de películas en 223 funciones, con una asistencia de más de cinco mil 500 personas.

La biblioteca brinda de manera gratuita los días jueves funciones de largometrajes a través de la plataforma Cinema México; los viernes, presentan cintas de acción y superhéroes, así como los sábados con películas infantiles.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/biblioteca-amoxtlatiloyan-sede-de.html

Impulsamos el desarrollo agropecuario

De enero a la fecha, el gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario brindó más de un centenar de capacitaciones, asesorías y apoyo a productores locales con el objetivo de fortalecer el campo e impulsar el desarrollo económico de este sector.

“Pese a ser un municipio urbano, aún tenemos familias que se mantienen de la producción de diversos vegetales y frutos, así como la crianza de animales para su consumo o venta, por eso hemos gestionado ante instancias federales y estatales apoyos para fortalecer el sector agropecuario”, César Álvaro Ramírez.

Señaló que, en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrarias y Pecuarias (INIFAP), se impartió el segundo curso de Geoposicionadores a 20 productores de aceituna de la localidad.

“El objetivo consiste en continuar con el censo de árboles de olivo, determinando la edad y especie de 178 ejemplares localizados en barrios como San Lorenzo, Xochica, San Juan, Cabecera Municipal, Xaltipac y Xochitenco”, comentó el edil.

Autoridades municipales informaron que además de estas acciones se brindaron 396 asesorías, capacitaciones y asistencias técnicas a 187 productores que se encuentran dentro del padrón agropecuario de la localidad. 

Asimismo, se gestionó ante el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) apoyos a 47 productores locales.

“También entregamos 10 mil 240 paquetes de pollos, conejos, peces carpa y pavos, así como la construcción de huertos en diferentes puntos de la comunidad, generando más de 410 mil 930 raciones de verduras, plántula y nopal”.

Finalmente, autoridades municipales informaron que para el 2019 se pretende ampliar el padrón de beneficiarios de diversos programas agropecuarios.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/impulsamos-el-desarrollo-agropecuario.html

Harán felices a niños de escasos recursos

Como cada año, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Genero (UEPAVIG), realiza la campaña “Haz un corazón feliz, dona un juguete”, acopio de artículos infantiles para llevarlos a niños en condiciones vulnerables, como parte de los festejos del próximo Día de Reyes.

Al respecto, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, indicó que aceptan donaciones de juguetes nuevos o en buen estado por parte de la población en general, asociaciones civiles y empresas privadas que se quieran sumar a la campaña que llevará la tradición del 6 de enero a niños de escasos recursos.

“Uno de los objetivos es que otros niños, en mejor situación económica, compartan juguetes en buen estado que ya no utilizan, dar a quien más necesita; los menores que acudan a entregar artículos reciben un certificado de donación”.

Las donaciones se reciben en las instalaciones de UEPAVIG, ubicada en calle Gregorio Melero sin número casi esquina avenida Las Torres, barrio Saraperos, además pueden entregarlos en las unidades móviles que recorren calles y avenidas del municipio.

Cabe destacar que personal del área operativa de las seis regiones del territorio local, así como paramédicos de Rescate Municipal se sumaran a las tareas de acopio.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/en-chimalhuacan-haran-felices-ninos-de.html

Reforzamos acciones a favor de la alimentación de grupos vulnerables

Durante este año, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y la Dirección de Desarrollo Social municipal brindaron más de dos millones 266 mil 115 raciones de alimento en los 37 Comedores Comunitarios distribuidos por todo el territorio local.

“Comprometidos con la alimentación de grupos vulnerables, en el 2018 gestionamos recursos ante nuestros similares estatales y federales para instalar en diversos puntos del municipio Comedores Comunitarios que coadyuven a mejorar la nutrición de niños y jóvenes, favoreciendo la economía familiar”, destacó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, informó que los 34 comedores a cargo de la dependencia, beneficiaron con alimentos a bajo costo a más de 32,200 usuarios.

“Recientemente, concluimos con la construcción del Comedor Comunitario San Lorenzo Parte Alta y la rehabilitación de uno más en San José Buenavista a fin de ampliar los servicios en zonas vulnerables”.

Asimismo, a través de los tres comedores a cargo del DIF Chimalhuacán, se brindaron más de 71,000 raciones de alimento a bajo costo.

“Además de estas acciones, en coordinación con nuestro similar estatal entregamos 10,553 canastas alimentarias a 5,358 familias y 491 más a personas con cáncer o VIH, garantizando que cuenten con una alimentación balanceada, nutritiva y suficiente”, comentó.

Finalmente, autoridades municipales informaron que continuarán gestionando ante su similar federal más recursos para incrementar el número de comedores comunitarios en la localidad.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/reforzamos-acciones-favor-de-la.html

Realizamos acciones deportivas en favor de los chimalhuacanos

El gobierno local, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), logró el empadronamiento de siete mil 725 deportistas, a fin de fomentar buenos hábitos y la sana convivencia entre la población.

“En el 2017 contábamos con una matrícula de cinco mil 711 jugadores, en el presente año logramos aumentar el padrón conformado por niños, jóvenes y adultos en un 35 por ciento”, declaró el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Guillermo Roldán Juárez, explicó que en el municipio se imparten 24 disciplinas en 81 centros de formación, “gracias al trabajo de los gobiernos de continuidad y progreso, quienes desde hace 18 años han fomentado el deporte entre la población, hoy contamos con unidades deportivas de primer nivel, óptimas para la preparación de atletas, algunos de ellos han logrado imponerse en competencias estatales, nacionales e internacionales”.

En lo que respecta a la participación fuera del territorio local, más de tres mil 518 chimalhuacanos, compitieron en 196 justas estatales y naciones, lo que representa un aumento de más del 20 por ciento en comparación con cifras del año pasado.

Respecto a las competencias internacionales realizadas en países como Brasil, Estados Unidos, Perú, Colombia y Argentina, 12 chimalhuacanos lograron imponerse en disciplinas como karate, wushu y kick boxing, otorgando ocho preseas de oro, tres de plata y dos de bronce.

“La práctica constante del deporte no sólo brinda beneficios físicos, también permite formar seres disciplinados, con el fomento de valores como respeto, trabajo en equipo, socialización, honestidad y perseverancia que coadyuvan a mejorar su calidad de vida,”, comentó.

Finalmente, autoridades municipales informaron que además de estas acciones, se realizó la rehabilitación del Frontón El Colorado, el Deportivo El Pípila, así como la construcción de dos canchas de usos múltiples y una de fútbol 7, en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, obras en las que se invirtieron más de 19 millones 890 mil pesos, para beneficio de más de 30 mil 385 habitantes.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/realizamos-acciones-deportivas-en-favor.html

Bomberos de Chimalhuacán se capacitan en fugas de gas natural

Con la finalidad de brindar un mejor servicio a la población, elementos del cuerpo de Protección Civil y Bomberos de Chimalhuacán, acudieron al Curso “Atención a emergencias con gas natural” en la Casa de Cultura del municipio de Tepetlaoxtoc.

La capacitación fue impartida por personal de Seguridad y Medio Ambiente de la Empresa Gas Natural del Noroeste en coordinación con la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria del municipio con más de 60 asistentes de localidades como Ecatepec, Nezahualcóyotl, la alcaldía Venustiano Carranza y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Chimalhuacán, Martín Severo Cruz, informó que durante el curso teórico práctico los elementos realizaron dinámicas de integración y comunicación, conocieron qué es el gas natural, cómo se obtiene, la normatividad y señalización que deben conocer para saber la localización de gasoductos.

“Conocemos sobre el manejo para emergencias de este tipo que son muy diferentes a las que comúnmente atendemos por gas LP, es importante mencionar que los cuerpos de emergencia sólo debemos asistir a los expertos de las diferentes instancias que manejan estos materiales para salvaguardar a la ciudadanía y evitar mayores percances por una fuga de este tipo”.

Durante la capacitación se trasladaron a un gasoducto de gas natural donde realizaron un recorrido por la instalación para conocer el funcionamiento y maquinaria de seguridad para que el servicio llegue de manera correcta y no haya peligro alguno.

Asimismo realizaron una simulación de control sin corte de flujo de gas natural, en donde practicaron el método para localizar la fuga con equipo especial,  además de excavar de manera correcta para encontrar el gasoducto y poder sellar la fuga con una grapa especial de polímero.

Cabe destacar que en lo que va del año 29 elementos del cuerpo de bomberos de Chimalhuacán han asistido a 20 cursos para profesionalizarse.

Seguridad Ciudadana pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/bomberos-de-chimalhuacan-se-capacitan.html

Recorrido musical por el Planetario Digital de Chimalhuacán

El pasado fin de semana, el Planetario Digital de Chimalhuacán realizó la proyección especial Los Planetas, la cual fue acompañada por música del compositor inglés, Gustav Theodore Holst.

“Para nosotros es importante que la población pueda acceder al conocimiento a través de diversas herramientas. En esta proyección los visitantes conocieron más acerca de los planetas y disfrutaron de la obra musical de Holst”, comentó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, el coordinador del Planetario Digital, Miguel Agustín Olivares, señaló que esta fue la primera ocasión que el recinto ofreció una proyección musical.

“Con una duración de 50 minutos, los asistentes realizaron un viaje y conocieron datos científicos de los astros, mientras escucharon las piezas musicales de Holst: Marte, el portador de la guerra; Venus, portador de la paz; Mercurio, el mensajero alado; Júpiter, el portador de la alegría; Saturno, el portador de la vejez y Neptuno, el místico”.

Una de las asistentes a la proyección fue Geraldine López, originaria de la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México. “Me conmovió la combinación de la música con las imágenes, el movimiento y el paseo por cada uno de los planetas y sus satélites; me generó diversos sentimientos. Felicito al Ayuntamiento por contar con estos espacios, yo no conocía el municipio y me parece extraordinario que cuenten con lugares de esta calidad”, señaló.

Autoridades municipales exhortaron a la población a mantenerse informados de la cartelera y diversas actividades que el recinto ofrece a la ciudadanía, acercándolos a la ciencia y el conocimiento.

Cabe destacar que el Planetario implementa actividades para toda la familia como recorridos interactivos, proyecciones, conferencias y talleres. El acceso al inmueble tiene un costo de 10 y 20 pesos para niños y adultos, respectivamente, y se encuentra ubicado en Camino a la Pista, sin número, Xochiaca Parte Alta.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/recorrido-musical-por-el-planetario.html

Realizamos última rodada ciclista del año en Chimalhuacán

Con la finalidad de fomentar el uso de la bicicleta, la sana convivencia y la reactivación física, la Dirección de Turismo de Chimalhuacán organizó la última rodada ciclista 2018.

“Organizamos la sexta y última rodada del año, la cual inició frente a la Casa de Cultura municipal, posteriormente acudimos al Deportivo El Tepalcate, el Paseo Guerrero Chimalli y concluimos en el Museo Chimaltonalli”, comentó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

El edil explicó que en cada rodada ciclista se recorrieron un promedio de 25 kilómetros, visitando principales sitios del territorio local como la Biblioteca Amoxtlatiloyan, Plaza de la Identidad, Comandancia Municipal, Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, entre otros.

“De abril a la fecha, hemos recorrido más de 150 kilómetros por las principales calles y avenidas del territorio local como Ejido Colectivo, Patos, Arenal, Peñón, Refugio, Morelos, Amargura, Nezahualcóyotl, Corregidora, Venustiano Carranza, 16 de septiembre y Vicente Guerrero”.

Indicó que elementos de Seguridad Ciudadana, protección civil, bomberos y la dirección de Salud Municipal (DISAM), implementaron un dispositivo durante el recorrido a fin de salvaguardar la integridad de los ciclistas.

Por su parte, personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), instaló puntos de hidratación para proporcionar vital líquido a los participantes.

Cabe destacar que el proyecto de la Rodada Municipal se puso en marcha el pasado mes de abril, en el marco del Día Mundial de la Bicicleta.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/realizamos-ultima-rodada-ciclista-del.html

Actualizamos Plan de Desarrollo Urbano municipal

“La suma de esfuerzos entre las áreas del Ayuntamiento y los ciudadanos genera obras y acciones que mejoran la calidad de vida en los 98 barrios y colonias de Chimalhuacán”, señaló el alcalde, César Álvaro Ramírez, durante la presentación del nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano para el trienio 2019-2021.

Ante funcionarios de diversas dependencias locales como Obras Públicas, Electrificación y Alumbrado Público, Desarrollo Social, Vía Pública, Salud, Educación, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) local, entre otras, el edil hizo un llamado a reforzar las labores para continuar con el progreso de la demarcación.

“En los últimos 18 años, hicimos acciones en materia educativa, drenaje, alumbrado y obras de alto impacto como el Planetario Digital y el Museo Chimaltonalli, por mencionar algunas. Ahora, estamos comprometidos a cumplir nuevos retos y demandas de la ciudadanía”.

Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano municipal, Valeria Domínguez Roldán, explicó que el documento contempla aspectos como el uso de suelo, construcciones y rehabilitación de vialidades.

“Entre las principales acciones del Plan de Desarrollo destaca la incorporación al casco urbano de 1,105 hectáreas de la zona del Ejido Santa María, donde daremos certeza jurídica a los ciudadanos que se asentaron en esta región; así como otras 30 hectáreas de la colonia Adolfo López Mateos y una tercera parte de la mina Barrera”.

Explicó que el Plan de Desarrollo se expondrá durante un mes en las instalaciones del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl y en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Urbano, en horarios de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, a fin de que la ciudadanía pueda consultar el documento, así como realizar comentarios y propuestas.

“Analizaremos las opiniones de la población para integrarlas al plan; después someteremos el documento a votación del Cabildo. Una vez aprobado haremos entrega a la Secretaría de Desarrollo Urbano estatal, para que determine un dictamen de congruencia y pueda publicarse por decreto legislativo en la gaceta del gobierno estatal”.

Finalmente, la funcionaria invitó a la ciudadanía a conocer el Plan de Desarrollo Urbano a fin de coadyuvar en el progreso de todos los barrios y colonias.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/actualizamos-plan-de-desarrollo-urbano.html

Reforzamos acciones para el empoderamiento de la mujer y erradicación de la violencia de género

Con el objetivo de atender la alerta de género y empoderar a las chimalhuacanas, el gobierno municipal implementó de enero a la fecha una decena de programas sociales, cursos para el autoempleo y pláticas para inhibir la violencia hacia las mujeres.

“Nuestro objetivo consiste en garantizar que las chimalhuacanas tengan acceso a una vida libre de violencia, brindándoles herramientas para su empoderamiento y participación activa en la sociedad, así como promover su bienestar”, comentó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, informó que a través de la dependencia a su cargo, en el 2018 se brindaron 525 atenciones integrales que comprenden asesorías jurídicas y psicológicas a víctimas de violencia.

“Además, para garantizar su bienestar, canalizamos a 122 mujeres a un programa social y entregamos 125 canastas alimentarias a féminas en situación de vulnerabilidad”.

Asimismo, de enero a la fecha, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, se impartieron 90 cursos y talleres como cultora de belleza, panadería, repostería, bisutería, joyería, cerámica, corte y confección, con el objetivo de empoderar a 1,661 chimalhuacanas.

“Para concientizar a servidores públicos y a la ciudadanía sobre la prevención de la violencia, implementamos mensualmente la campaña Día Naranja el 25 de cada mes; además, brindamos 35 pláticas informativas a 965 alumnas de secundaria y preparatoria”.

Cabe destacar que, durante el presente mes, el gobierno local en coordinación con autoridades estatales, rehabilitaron 474 luminarias en siete barrios y colonias del municipio con el objetivo de contar con entornos más seguros.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/reforzamos-acciones-para-el.html

Banda Sinfónica y Mariachi municipal rinden homenaje a Juan Gabriel

El Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl fue sede del segundo concierto de homenaje luctuoso al compositor e interprete Juan Gabriel, el Divo de Juárez, con la presentación de la Banda Sinfónica y el Mariachi Municipal, ante más de 600 personas.

“Es un placer concluir las actividades culturales de este año con un espectáculo musical, acercando las bellas artes a la ciudadanía”, informó la titular de la Dirección de Cultura, Lorena González Trinidad.

Durante el concierto, la Banda Sinfónica de Chimalhuacán interpretó melodías como En esta primavera, Siempre en mi mente, De mi enamórate, Yo no nací para amar, Querida, Abrázame muy fuerte, entre otras.

Asimismo, entonaron temas como Adiós amor, El destino, Déjame vivir, Insensible, He venido a pedirte perdón, Mi fracaso, Diferentes, Amor Eterno, Costumbres y Hasta que te conocí

Por su parte el Mariachi local, interpretó canciones como Te lo pido por favor, Te sigo amando, Te pareces tanto a mí, Lágrimas y lluvia, La diferencia, Me nace del corazón, Por qué me haces llorar y El Noa Noa.

Uno de los asistentes fue el señor José Suárez de 68 años, vecino de Cabecera Municipal y artesano de profesión. “Escuché a ambas agrupaciones, me gustó el concierto, verlo en instalaciones muy dignas; espero que la gente se acerque a este tipo de espectáculos y a la cultura”.

Cabe destacar que durante el periodo 2018, la dirección de Cultura local realizó más de mil 200 actividades culturales en 98 barrios y colonias de la localidad.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/banda-sinfonica-y-mariachi-municipal.html

Refrendamos nuestro compromiso con la juventud

“Los jóvenes son el presente y futuro de Chimalhuacán, por ello, durante el 2018 realizamos más de 2,200 acciones para el impulsar el desarrollo de este sector de la población; entregando apoyos económicos, impartiendo pláticas y talleres”, informó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

El edil señaló que a través del Departamento de Atención a la Juventud y en coordinación con su similar estatal, se otorgaron apoyos del programa Jóvenes en movimiento a más de 200 alumnos de entre 18 y 29 años en estado de vulnerabilidad.

Por su parte, la titular del Departamento de Atención a la Juventud, Claudia Tejeda Fernández, informó que durante este año también se repartió la tarjeta de descuentos Fuerza Joven, destinada a jóvenes mexiquenses de entre 12 y 29 años de edad, beneficiando a más de dos mil chimalhuacanos.

“Estas acciones permiten a los jóvenes obtener descuentos en aproximadamente un centenar de establecimientos educativos y recreativos en el Estado de México”.

Agregó que, de enero a la fecha, se realizaron 30 pláticas y talleres en diversas instituciones educativas de nivel secundaria y media superior, abordando temas como bullying, prevención de violencia de género, adiciones, orientación sexual y uso de anticonceptivos.

Autoridades municipales exhortaron a los jóvenes chimalhuacanos acercarse al Departamento de Atención a la Juventud para conocer las diversas acciones que realiza la dependencia a favor de este sector de la población.

Para mayor información, los jóvenes pueden acudir a las instalaciones del departamento ubicado en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal, o comunicare vía telefónica al número 2126-3970, extensión 4.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/refrendamos-nuestro-compromiso-con-la.html

DIF Chimalhuacán realiza festejo navideño para adultos mayores

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), organizaron en la Plaza de la Identidad la Posada Navideña de la Tercera edad, a la cual asistieron más de 1,500 abuelitos.

“Los adultos mayores son un ejemplo de fortaleza, energía, optimismo y merecen un reconocimiento. Estas actividades se realizan con el objetivo de beneficiarlas en los ámbitos de recreación, uso de tempo libre, salud mental y promover la sana convivencia familiar”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Como parte de las actividades, los adultos mayores disfrutaron actividades artísticas y culturales alusivas a la temporada decembrina como canto coral y la presentación de la pastorela “Consulte a su Ángel Divino”.

Además, se realizó un concurso de piñatas con la participación de 16 representantes de los 168 clubs de la tercera edad que se encuentran en la localidad.

La señora de Ana Buendía Castillo de 79 años, vecina del barrio Xochitenco, acudió por quinta ocasión consecutiva al evento. “Desde hace seis años pertenezco a un club de la tercera edad y estas actividades nos ayudan a fortalecer nuestra salud física y psicológica, además que de manera habitual contamos con personal que nos atiende para elevar nuestra autoestima y ser participativos de estos festejos”

Cabe destacar que actualmente el INAPAM tiene en Chimalhuacán un padrón de ocho mil 960 personas de la tercera edad, quienes reciben atención integral en dos Casa de Día ubicadas en los barrios de Vidrieros y Saraperos, así como en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en zonas estratégicas de la demarcación.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/dif-chimalhuacan-realiza-festejo.html

Impulsamos el arte y la cultura

“En el 2018 incrementamos ocho veces la matrícula estudiantil que forma parte de los talleres culturales que impartidos en las instalaciones del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl y la Casa de Cultura municipal. Es una prueba de nuestro compromiso por fomentar las bellas artes entre todos los sectores de la población”, indicó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

El edil explicó que, con la finalidad de ampliar la oferta cultural, este año se impulsó la creación de cuatro nuevos talleres, brindando un total de 12 opciones recreativas para la población.

“La creación de nuevos talleres representa un crecimiento del 33 por ciento en comparación con el año anterior. Actualmente impartimos clases de guitarra, piano, violín, canto, danza, dibujo comics, popotillo, entre otras”.

Por su parte, la directora de Cultura municipal, Lorena González Trinidad, agregó que los nueve grupos culturales a cargo de la dependencia, realizaron en el 2018 más de 1,150 presentaciones en eventos realizados dentro y fuera del territorio local.

“Llevamos la cultura a escenarios como el teatro Humberto Vidal, la Biblioteca Amoxtlatiloyan, Teatro Acolmixtli, entre otros; también, participamos en actividades realizadas en diferentes barrios y colonias durante eventos cívicos, deportivos y fiestas patronales”.

La funcionaria precisó que, fuera del territorio local, destacaron las presentaciones de la Compañía Municipal de Ballet Clásico en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario; el Coro Infantil en el Palacio de Bellas Artes y la Orquesta Sinfónica Chimalhuacán Independencia (OSCHI), en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM.

“Este año impartimos 4,800 horas clase gratuitas de clarinete, contrabajo, trompeta, viola, violonchelo, saxofón, percusiones, tuba recta, piano, trombón, corno y flauta a 240 alumnos”, concluyó González Trinidad.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/impulsamos-el-arte-y-la-cultura.html

Aprueban Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano

Síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por mayoría la integración del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano, a fin de promover el desarrollo urbano sostenible de la localidad.

“El trabajo conjunto con autoridades estatales será fundamental a fin de que este municipio cuente con una óptima planeación urbana que coadyuve a mejorar la calidad de vida de los habitantes y facilite la movilidad”, señaló el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, el director de Asuntos Metropolitanos local, Pablo Aram Castro Escalona, explicó que el consejo será un sistema de coordinación entre los gobiernos municipal, estatal y federal, para deliberar políticas de ordenamiento territorial, asentamientos humanos y desarrollo urbano.

“Este consejo municipal es una instancia que conforma el Sistema Estatal de Planeación del Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano, instalado en octubre pasado por el gobierno estatal, permitiendo un mejor desarrollo de los municipios mexiquenses”.

Agregó que el comité estará integrado por el alcalde y la Secretaría del Ayuntamiento, que fungirán como presidencia y secretaría ejecutiva, respectivamente; y diez vocales: un síndico, un regidor, y representantes de áreas como Obras Públicas, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Movilidad, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Planeación y Desarrollo Urbano.

“El consejo permitirá realizar proyectos como la rehabilitación de vialidades y otras estrategias de movilidad que favorecen a los transeúntes. Esto es parte de un trabajo que realizamos en coordinación con los 59 municipios que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México”.

Cabe destacar que, en materia de ordenamiento territorial, el gobierno municipal presentó la actualización del Plan de Desarrollo Urbano para el próximo trienio 2019-2021, para dar certeza jurídica a los asentamientos humanos y mejorar la planeación urbana de la demarcación.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/aprueban-consejo-municipal-de.html

Exigimos obras para el progreso de Chimalhuacán

“Los chimalhuacanos somos víctimas de la indiferencia del gobierno federal, quien pretende cancelar más de 88 proyectos de alto impacto disminuyendo las participaciones anuales que recibe el Ayuntamiento, afectando directamente la calidad de vida y desarrollo de más de 800 mil habitantes”, declaró el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Señaló que recientemente, el poder ejecutivo entregó a la Cámara de Diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, el cual contempla una disminución de ingresos para obras y servicios que impulsan el desarrollo de las comunidades.

“El pueblo chimalhuacanos y las organizaciones sociales que respaldan al Ayuntamiento manifestamos nuestra preocupación por el riesgo que representa la cancelación de diversas obras y acciones que ponen el riesgo el desarrollo y progreso de la comunidad, por ello, alzamos la voz para demandar un trato digno e igualitario, acorde a las necesidades de los 98 barrios y colonias de la demarcación”.

El edil hizo un llamado al gobierno federal para que se realice una repartición justa del presupuesto anual 2019 para realizar obras de impacto en la localidad, “solicitamos que se lleven a cabo 41 proyectos de rehabilitación y construcción de aulas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, ya que los alumnos y docentes continúan esperando el apoyo de la federación para trabajar en condiciones dignas”.

En materia de servicios, el alcalde señaló que se encuentran pendiente la construcción de 13 presas de gavión que inhibirían inundaciones durante la temporada de lluvias, así como 11 proyectos de agua potable y drenaje en comunidades vulnerables como el Ejido de Santa María, que desde el año 2010 pertenece al territorio de Chimalhuacán.

“En el ámbito deportivo, esta disminución del presupuesto pone en riesgo la rehabilitación de los deportivos Las Flores y La Laguna, así como la edificación de la Ciudad Deportiva en la zona de Los Tlateles, que forma parte del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), conformado por la Universidad Politécnica y el parque industrial”.

Asimismo, indicó que algunas de las prioridades son la construcción de tres nuevas delegaciones, el equipamiento de la estación de bomberos y la subcomandancia en el Ejido Santa María, así como proporcionar equipo, unidades y armamento a la policía municipal; la construcción de la cuarta celda del relleno sanitario Escalerillas; y la rehabilitación de vialidades y alumbrado público en zonas específicas del territorio local.

Finalmente, Álvaro Ramírez exhortó al gobierno federal a escuchar y resolver las demandas del pueblo chimalhuacanos, “estamos convencidos que las grandes transformaciones surgen a partir del ámbito local, por eso insistiremos en contar con más obras para el desarrollo de la población”

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/exigimos-obras-para-el-progreso-de.html

Aumenta turismo en Chimalhuacán

De enero a la fecha, más de 2.8 millones de personas visitaron los diferentes sitios turísticos, áreas recreativas, ferias y eventos culturales organizados por el gobierno de Chimalhuacán, informaron autoridades locales.

“Somos una localidad que cuenta con más de 40 espacios recreativos: teatros, plazas públicas, museos y un Planetario, el cual ha sido reconocido como el segundo mejor de México; además, realizamos diversos eventos culturales para todos los sectores de la población, por eso, este año incrementó en más de medio millón la afluencia de visitantes con respecto al 2017”, informó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Indicó que, durante el presente año, el municipio recibió visitantes procedentes de Michoacán, Tlaxcala, Puebla, además de países como Colombia, Chile y Cuba, quienes acudieron principalmente a la Décimo Séptima edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural 2018.

“Además, durante los periodos vacacionales de Semana Santa y verano, se realizaron los recorridos turísticos Viaje Mágico, Conoce y ama tu municipio, en el que más de 20 mil 190 personas disfrutaron de visitas guiadas a sitios emblemáticos como el Guerrero Chimalli, la Zona Arqueológica Los Pochotes, el Museo Chimaltonalli, el Parque Acuático el Chimalhuache y el Planetario, por mencionar algunos”.

Agregó que, de enero a la fecha, más de 63 mil personas han visitado el complejo Ecoturístico El Chimalhuache, en el que se ofrecen diversas actividades en las albercas recreativas, el Planetario y áreas deportivas.

Señaló que con el objetivo de preservar las tradiciones y fomentar la producción de derivados del olivo, este año se realizó la décima edición de la Feria de la Aceituna a la que asistieron 24 mil personas, además del Carnaval Sin Fronteras, en el que participaron 204 mil 540 chimalhuacanos.

“Invitamos a los chimalhuacanos y habitantes de municipios circunvecinos a conocer y disfrutar de los sitios turísticos a fin de conocer más sobre la historia y progreso de Chimalhuacán”, concluyó el edil.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/aumenta-turismo-en-chimalhuacan.html

Festejan a policías de Chimalhuacán mejor capacitados

    Presentan el himno oficial de la corporación municipal

El gobierno de Chimalhuacán celebró a los policías de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, durante los festejos reconocieron la labor de los uniformados con la entrega de grados, reconocimientos por tiempo de servicio y constancias de capacitación.

El presidente municipal, César Álvaro Ramírez, en compañía del comisario de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Hernández Salas, entregaron grados a los efectivos adscritos al Sistema Policial de Carrera. Asimismo, reconocieron su labor por 10, 15 y 20 años de servicio.

En ese contexto, entregaron diplomas a los guardianes del orden, quienes concluyeron la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública, en la modalidad abierta del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

El evento fue engalanado con la interpretación, por primera ocasión, del Himno de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán, a cargo del coro de la corporación, dirigido por el maestro Juan Contreras Pérez, compositor de la obra.

Los policías disfrutaron de un espectáculo artístico-cultural integrado por las presentaciones del Ballet, Mariachi, y Coro municipales, además de la presentación de un imitador del “Divo de Juárez”, Juan Gabriel. En compañía de sus familias, los festejados recibieron uniformes, equipamiento y regalos de la rifa de fin de año por las festividades decembrina.

Al respecto, el director de la Policía local, informó que durante el año 2018 realizaron más de 16 mil operativos y dispositivos de seguridad para bajar la incidencia delictiva en la localidad; la adquisición de 20 patrullas y 25 motopatrullas, así como la creación de la Unidad de Operaciones Aéreas a bordo del helicóptero “El Guerrero”, la cual reportó 833 acciones de patrullaje, entre las que destacó el traslado médico de 9 personas.

Durante los festejos, reconocieron la labor de los policías que han perdido la vida en honor y lealtad a la comunidad; el comisario general mencionó el caso de Alejandro Martínez Baños, quien falleció en cumplimiento del deber, los asistentes le brindaron un minuto de silencio y, al término de este, la Banda de Guerra de la corporación lo despidió con un tradicional toque marcial.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/festejan-policias-de-chimalhuacan-mejor.html

DIF Chimalhuacán entrega de becas a personas con discapacidad

El Gobierno de Chimalhuacán a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, entregó más de 1,600 apoyos del programa Becas económicas a personas con discapacidad con el objetivo de coadyuvar a la economía de familias vulnerables.

“Entregamos un apoyo bimestral por un monto de mil pesos a personas de bajos recursos que padecen alguna discapacidad. La ayuda se otorga sin distinción de edad”, indicó la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS).

La funcionaria explicó que el padrón de beneficiarios está conformado en un 60 por ciento por adultos y el 40 por ciento restante son niños y jóvenes. Precisó que del total de la población beneficiada el 80 por ciento padece alguna discapacidad motora por alguna enfermedad crónico degenerativa.

La señora Modesta Hernández de 64 años, vecina del barrio Vidrieros y beneficiaria del programa, agradeció al gobierno local por estas acciones. “Con el apoyo puedo comprar medicamentos y trasladarme a revisiones y terapias; agradezco al presidente municipal y ojalá pueda ayudar a más personas”.

Cabe destacar que además de esta acción, el CRIS local atiende a más de 13 mil personas brindando servicio médico de rehabilitación, terapias físicas, de lenguaje, braille, audiometrías, equinoterapia e hidroterapia.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/dif-chimalhuacan-entrega-de-becas.html

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Chimalhuacán refuerza acciones para la protección de los derechos humanos

Durante los últimos 12 meses de la actual administración, la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos capacitó a 2,898 chimalhuacanos; además, brindó atención y asesoramiento a 525 personas, indicó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, el ombudsman Mario Flores González, indicó que “la principal tarea de la defensoría es prevenir y erradicar la violación a los derechos de todos los ciudadanos, así como la enseñanza, promoción y divulgación de los mismos con talleres, pláticas y obras de teatro para capacitando a servidores públicos, docentes, alumnos y padres de familia”.

Agregó que, en coordinación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), se impartieron más de 20 pláticas enfocadas a personas de la tercera edad, infantes, prevención de violencia de género y libertad de expresión, por mencionar algunas. 

Flores González detalló que con estos trabajos se capacitó a 2,898 chimalhuacanos, de los cuales 110 fueron adultos mayores, 100 servidores públicos, 490 docentes, 35 padres de familia, 68 mujeres, 80 alumnos de primaria, 193 estudiantes de secundaria, 800 de nivel preparatoria y 906 vecinos de la comunidad.

Asimismo, indicó que en el presente año se brindó asesoramiento a 525 personas en las oficinas de la dependencia y en los módulos de atención correspondientes, además de recibir 40 quejas de la población, mismas que se remitieron a la Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl.

Cabe destacar que, durante este periodo, Chimalhuacán se convirtió en el primer municipio mexiquense en impartir un curso para proteger las garantías individuales y la libertad de expresión a periodistas. 

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/chimalhuacan-refuerza-acciones-para-la.html

Reforzamos acciones en favor de personas de la tercera edad

“Nuestro compromiso es garantizar que todos los sectores vulnerables de la población tengan acceso a servicios que coadyuven a mejorar su calidad de vida, por ello, en los últimos 12 meses, realizamos más de 25 mil 90 acciones para beneficio de los adultos mayores de la localidad” resaltó el alcalde de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez.

Detalló que, para fortalecer este sector de la población, a través del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, se integraron 170 clubes de la tercera edad, en los que los adultos mayores reciben atención integral en los diversos Centros de Desarrollo Comunitario y las Casas de Día de la demarcación.

En ese mismo tenor, indicó que se llevaron a cabo encuentros deportivos, eventos culturales y pláticas de alimentación saludable, con las que se beneficiaron 9 mil 238 chimalhuacanos.

Respecto al reforzamiento de la economía de los adultos mayores, el mandatario municipal informó que entregaron 8 mil 960 apoyos económicos, “de igual manera, a través de la dirección de Desarrollo Social y el programa 65 y más, otorgamos estímulos económicos a 762 chimalhuacanos y gestionamos la incorporación de 538 personas más al padrón de beneficiarios”.

Asimismo, señaló que, en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), se realizó la entrega de más de cinco mil 150 tarjetas de la tercera edad a igual número de beneficiarios.

“Durante el mismo periodo, entregamos 444 apoyos como tenis, lentes, andaderas, bastones, sillas de ruedas y cobijas a este grupo vulnerable, con apoyo de asociaciones civiles”.

Finalmente, Álvaro Ramírez expresó que los gobiernos de continuidad y progreso seguirán trabajando para favorecer a este sector poblacional, a fin de mejorar su calidad de vida.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/reforzamos-acciones-en-favor-de.html

DIF Chimalhuacán refrenda su compromiso con la niñez

En lo que va del presente año, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, realizó más de 250 mil acciones de asistencia a favor de los menores chimalhuacanos, informó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

“Con estos trabajos, mejoramos la calidad de vida de niños y jóvenes chimalhuacanos y refrendamos nuestro compromiso con la niñez y su desarrollo de manera integral”, indicó el alcalde.

Por su parte, la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, señaló que durante el 2018, en materia de alimentación, proporcionaron 3, 970,400 desayunos fríos, 1, 519,200 raciones vespertinas, y 968,186 desayunos calientes en más de 200 escuelas de nivel básico ubicadas en la demarcación.

A estos apoyos, se suman las acciones del programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM), el cual benefició a más de una treintena de menores en situación de vulnerabilidad.

La funcionaria mencionó que el organismo a su cargo, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, realizó la reintegración de 35 menores albergados por maltrato familiar o niños en situación de calle.

“Realizamos también 19,716 asesorías jurídicas en defensa del menor; acordamos 1,135 convenios y brindamos apoyo en 245 juicios y 562 depósitos de pensiones; todo ello a fin de procurar el bienestar de niños y jóvenes, así como cubrir sus necesidades físicas y psicológicas”.

Finalmente, Aguirre Mondragón detalló que entregaron 566,873 juguetes y 270,168 utilitarios, en 370 eventos efectuados en diversas colonias e instituciones educativas de nivel básico, con la finalidad de fomentar el sano esparcimiento de los menores.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/dif-chimalhuacan-refrenda-su-compromiso.html

Generamos entornos más iluminados y seguros

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público, realizó durante los últimos doce meses más de 24 mil trabajos en los 98 barrios y colonias de la demarcación, a fin de contar con entornos mejor iluminados y más seguros, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

El alcalde explicó que, entre las acciones más representativas efectuadas en 2018, se encuentran los trabajos de instalación y rehabilitación eléctrica de luminarias y líneas de alimentación de 43 escuelas de distintos niveles, así como en 16 deportivos municipales y 23 plazas cívicas.

“Beneficiamos a alumnos y docentes de instituciones educativas como la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), la Unidad Académica Chimalhuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCH) y la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), entre otras”.

Por su parte, el director de Electrificación y Alumbrado Público municipal, Leandro Peña Contreras, informó que otras de las labores realizadas durante el presente año fueron la reparación de 24 mil 138 luminarias en diferentes barrios y colonias, para beneficio de 361 mil habitantes.

“Rehabilitamos la instalación eléctrica de 17 edificios públicos; instalamos 44 reflectores para iluminar puntos vulnerables, entre ellos la zona de los Tlateles, donde se encuentran las nuevas instalaciones de la UPChi”.

Agregó que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizaron trabajos de instalación, sustitución y suministro de transformadores, equipo, bases de medición y redes eléctricas del Planetario Digital, la Alberca Olímpica Noé Hernández, la Unidad Deportiva El Tepalcate; así como 44 obras de electrificación en más de 126 calles de Chimalhuacán.

Finalmente, Peña Contreras menciono que otra acción conjunta con la CFE fue la atención brindada a más de 310 ciudadanos que sufrieron cobros excesivos en el consumo de energía eléctrica, para la obtención de acuerdos favorables, a fin de coadyuvar en su economía familiar.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/generamos-entornos-mas-iluminados-y.html

Impulsamos el desarrollo educativo de los chimalhuacanos

“Una de las principales acciones realizadas en 2018, en materia educativa, es la conclusión, en una primera etapa, de las nuevas instalaciones de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), que forma parte del proyecto del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO)”, mencionó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Agregó que dentro de la institución estudian actualmente más de 400 estudiantes de Ingeniería Civil y la Licenciatura en Terapia Física; asimismo, se lleva a cabo la edificación de un segundo edificio, que lleva un avance del 50 por ciento.

Por su parte, la directora de Educación municipal, María Paz Mendoza Sánchez, mencionó que en los últimos 12 meses otorgaron tres mil 470 becas a igual número de estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad, como una manera de apoyarlos en sus estudios y con ello inhibir la deserción escolar.

“Asimismo, pusimos en marcha la octava edición de la Expo-Orienta, con la asistencia de más de 18 mil 500 jóvenes que conocieron la oferta educativa de más de 60 instituciones de nivel media superior y superior, así como de capacitación laboral”.

La funcionaria añadió que el Ayuntamiento reconoció el trabajo de 120 profesores con la entrega de la Presea Chimalhuacán Atenco 2018, por su destacada aportación a la educación y prestar su servicio en más de 15 años en la demarcación.

“Destacamos también la labor hecha por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el cual ayudó a que 649 personas aprendieran a leer y escribir, 1,280 terminaran la primaria y dos mil 979 concluyeran satisfactoriamente la secundaria”.

Respecto a la infraestructura educativa, detalló que se construyeron 18 aulas tipo U2C y regional para beneficio de 1,610 alumnos de 14 escuelas, siete módulos sanitarios para igual número de instituciones favoreciendo a 4,520 estudiantes; 11 bardas perimetrales, así como la impermeabilización de todos los planteles educativos de la demarcación.

Finalmente, Mendoza Sánchez mencionó que, en el 2019, el gobierno municipal redoblará esfuerzos para que niños y jóvenes chimalhuacanos sigan con su preparación académica y coadyuven con su conocimiento en el progreso de la localidad.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/impulsamos-el-desarrollo-educativo-de.html

Ciencia y tecnología en el Planetario Digital Chimalhuacán

“De abril a la fecha, el Planetario Digital Chimalhuacán ha recibido en sus instalaciones a más de 400,000 personas, acercando el conocimiento científico a niños, jóvenes y adultos”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

El funcionario señaló que el planetario de Chimalhuacán recibió este año el reconocimiento de instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), por su infraestructura y equipamiento con tecnología de punta.

Por su parte, el integrante de la Coordinación del Planetario, Miguel Agustín Olivares, detalló que actualmente más de 60 alumnos de las Unidades Académicas Profesionales UAEM Chimalhuacán y Texcoco, el TESCHI y el CECYTEM Chimalhuacán, prestan su servicio social.

Añadió que en el inmueble se han impartido 11 talleres beneficiando a 3,750 asistentes.

“El Planetario Digital fue sede de la Semana Mundial del Espacio 2018, en la que se desarrollaron 4 talleres para más de mil personas; además de 9 conferencias sobre temas de expediciones espaciales. También recibió al Quinto Festival Internacional de Planetarios, el cual contó con la presencia de científicos y autoridades de 26 planetarios, 22 de ellos nacionales y 4 extranjeros procedentes de Brasil, China, Chile y Egipto”.

Precisó que el inmueble se encuentra equipado con 26 pantallas, 10 telescopios de alta calidad y una esfera de 2 metros de diámetro, la cual se utiliza con cuatro proyectores.

Cabe destacar que la construcción del recinto contó con la participación de 200 técnicos; además, se tiene contemplado edificar una segunda etapa que contará con un observatorio.

+++

https://www.notimx.mx/2018/12/ciencia-y-tecnologia-en-el-planetario.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s