Por: Redacción SVSComm / CienciaNews

Fuente: fgalidosoria.com
El 15 de febrero de 1978 marca el inicio de una de las contribuciones más importantes del investigador y lingüista matemático mexicano Fernando Galindo Soria a la ciencia de la computación y la representación de la naturaleza. Nacido en la ciudad de México, Galindo Soria estudió Fisico Matemáticas en la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde también desarrollo actividades académicas
Durante su carrera, Galindo Soria se interesó por la Lingüística Matemática y su aplicación en la ciencia de la computación. En 1978, mientras impartía una materia de Lingüística Matemática en la maestría del maestría del Centro Nacional de Cálculo, actualmente Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, Galindo Soria comenzó a desarrollar lo que hoy conocemos como la ecuación de la naturaleza.
Esta ecuación se basa en la estructura de múltiples fenómenos y objetos de la naturaleza, y fue creada a través de la aplicación de la Linguística Matemática y Fractales. La ecuación es capaz de representar diferentes tipos de sistemas tanto naturales como artificiales, y ha sido aplicada en ámbitos como el tratamiento de imágenes, la animación por computadora, el modelado y la computación paralela.

En palabras del propio Dr. Galindo Soria, en aquel año les regalaron un grupo de la materia de Lingüística Matemática en la maestría del Centro Nacional de Cálculo, y él los involucró en areas de investigación que les interesaran, ya que el tema de investigación no era importante. Lo realmente relevante era que se desarrollarán como investigadores. Los estudiantes se involucraron en áreas muy diversas, incluyendo la animación por computadora, el tratamiento de imágenes y el modelado de organismos biológicos.
Galindo Soria tenía un gran interés en la representación de elementos de la naturaleza, como árboles, nubes y montañas. Un grupo de investigadores mostró especial interés en este tema y Galindo Soria les mostró unas secuencias lingüísticas que él había desarrollado para la representación de estos elementos. A partir de ahí y durante diez años, desde 1978 hasta 1988, las ecuaciones para la representación de diferentes elementos de la naturaleza fueron modificadas, integradas y reducidas, hasta dar como resultado lo que hoy conocemos como la ecuación de la naturaleza.
Este desarrollo de investigación implicó el esfuerzo de varias generaciones de jóvenes investigadores, guiados por la visión y liderazgo del Dr. Galindo Soria. Hoy en día, la ecuación de la naturaleza sigue siendo una herramienta útil y versátil para la representación de la naturaleza y los sistemas complejos. La contribución de Galindo Soria y su equipo de investigadores demuestra el valor de la colaboración y la investigación interdisciplinaria en la creación de soluciones innovadoras y útiles para la ciencia y la tecnología.

Fuente: galindosoria.com
La trayectoria del Dr. Galindo Soria no se limita solo a la creación de la ecuación de la naturaleza. A lo largo de su carrera, ha realizado importantes contribuciones en áreas como la lingüística matemática, la inteligencia artificial y la computación aplicada. Además, ha colaborado con muchos estudiantes y jóvenes, buscando su desarrollo como investigadores e industriales, en México y en el mundo.
Hoy en día, el legado creciente del Dr. Galindo Soria sigue siendo una inspiración para la comunidad científica y tecnológica en México y en todo el mundo. Su trabajo y su liderazgo han dejado una huella duradera en la ciencia de la computación y en la forma en que entendemos y representamos la naturaleza. Su dedicación y compromiso con la investigación interdisciplinaria son un ejemplo de cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden llevar a soluciones innovadoras y útiles para la humanidad.
Enlaces
Ecuación de la Naturaleza
https://youtube.com/playlist?list=PLxTK4yugroOEloauV-pVrA76esvrnqkYL
Una Ecuación de la Naturaleza
S -> e*S*
http://www.fgalindosoria.com/ecuaciondelanaturaleza/