dexFreight es una red de mercado logístico habilitada para FinTech e impulsada por contratos inteligentes que obtuvo una patente de la USPTO que aportará NFT con garantía de activos del mundo real al ecosistema Rootstock DeFi.
El 28 de marzo de 2023, dexFreight obtuvo una patente de la USPTO (Patente nº: US 11615375 B2) por su innovador método de gestión electrónica del factoring de la cadena de suministro con almacenamiento de estado compartido en un libro mayor distribuido. Aunque el plan para esta tecnología es que sea de código abierto, la patente ofrece protección frente a reclamaciones frívolas de trolls de patentes que podrían impedir su adopción y proporciona las garantías necesarias para que las grandes organizaciones logísticas prueben esta nueva tecnología.
Después de completar la primera transacción de carga de camión utilizando contratos inteligentes que se ejecutan en Rootstock en octubre de 2018, dexFreight se asoció con Centrifuge y MakerDAO en un esfuerzo por crear NFT a partir de facturas de flete para utilizarlas como garantía para acceder a liquidez y cubrir las lagunas de financiación a corto plazo de las empresas de transporte por carretera.
Tras completar con éxito el piloto y con la colaboración de los protocolos del ecosistema Rootstock DeFi, incluidos Money on Chain y Sovryn, se presentó una solicitud de patente en la oficina de patentes de Estados Unidos, que ya ha sido concedida.
Esta conexión entre los protocolos DeFi y las garantías del mundo real crean una nueva clase de activos con cualidades atractivas para los grandes inversores institucionales, con el potencial de impulsar la adopción masiva e impactar en el comercio mundial. Los proveedores de liquidez DeFi podrán acceder a rendimientos estables de transacciones del mundo real, mientras que el ecosistema Rootstock podrá beneficiarse de miles de millones de dólares en garantías del mundo real.
El multimillonario sector de la gestión de la cadena de suministro es crucial para todas las empresas implicadas en la producción y distribución de mercancías. El factoring es una opción de financiación a la que recurren muchos agentes de la cadena de suministro para cubrir sus gastos inmediatos en este proceso de gran intensidad de tesorería.
dexFreight ha desarrollado una nueva tecnología que permite convertir las facturas de la cadena de suministro en tokens digitales mediante un sistema de libro mayor distribuido. Estos tokens pueden utilizarse para obtener liquidez de fondos descentralizados mediante un proceso automatizado. El resultado son transacciones más rápidas y comisiones de financiación más bajas para los usuarios como alternativa al factoring tradicional.
Rajat Rajbhandari, CIO/CTO y cofundador de dexFreight comentó: «Esta patente representa una oportunidad apasionante para llevar DeFi al sector de la cadena de suministro a escala mundial. Con esta patente, dexFreight pretende facilitar un acceso más barato a la liquidez para las pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera en EE.UU. y en el extranjero. Por ejemplo, en la industria del transporte por carretera, los conductores a menudo tienen que esperar entre 30 y 45 días para recibir el pago por entregar una carga. La innovadora solución de dexFreight marcará el comienzo de una nueva era de transacciones más baratas, rápidas, auditables y trazables en la industria de la cadena de suministro».
Héctor Hernández, CSO y cofundador de dexFreight, añadió: «Esta patente es el resultado del duro trabajo del equipo de dexFreight y de su estrecha colaboración con otros equipos de la industria DeFi. También confirma lo beneficioso que puede ser el DeFi para abordar algunos de los retos más intrincados de la financiación del comercio. Además, indica a los entusiastas, desarrolladores e inversores de DeFi lo significativa que puede ser esta tecnología para las transacciones comerciales reales».
Diego Gutiérrez Zaldívar, CEO de IOVlabs y cofundador de Rootstock comentó: «Esta innovadora patente para tokenizar la multimillonaria industria del transporte de mercancías crea una oportunidad para mejorar la liquidez y para que nuevos inversores se unan a Rootstock. dexFreight ha estado aprovechando el poder de los contratos inteligentes en Bitcoin desde 2018, es genial ver al equipo agregar más valor al ecosistema y proteger los principios de descentralización al hacer que la patente sea abierta».
Sobre Rootstock
Rootstock es una cadena lateral de Bitcoin de capa 2 que proporciona funcionalidad de contrato inteligente compatible con EVM utilizando bitcoin como activo nativo. Rootstock es la cadena lateral de Bitcoin más libre de permisos y resistente a la censura.
El token nativo de Rootstock, RBTC, se conoce como «Smart Bitcoin» y permite a los usuarios utilizar su BTC para interactuar con una serie de servicios en la capa 2 de Bitcoin de Rootstock. A diferencia de otros tokens nativos de blockchain, Rootstock no tiene custodia y, en contraste con WBTC, RBTC no es un pagaré y mantiene la resistencia a la censura.
Rootstock no necesita permisos y su mecanismo de consenso es una prueba de trabajo (PoW) minada por fusión, con más del 50% de la potencia de hash de Bitcoin minando actualmente Rootstock. Esto significa que Rootstock es minado por más hashpower que cualquier otra cadena, excepto el propio Bitcoin.
Acerca de dexFreight
dexFreight es una plataforma logística basada en blockchain para que intermediarios, transportistas y otras partes interesadas gestionen los envíos de forma más eficiente, desde la reserva hasta el pago, en un único lugar. dexFreight aspira a ser la fuerza facilitadora que coordine la logística mundial, fomente la colaboración e incentive la distribución justa y equitativa del valor, construyendo la red universal descentralizada y de código abierto para un movimiento de mercancías eficiente y más seguro, al tiempo que aporta liquidez a la cadena de suministro. Para más información, visite www.dexfreight.io
luismart_ic@yahoo.com.mx