El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán (ODAPAS) reforzó su taller educativo del cuidado y cultura del vital líquido, impartiendo asesorías a más cinco mil 500 estudiantes de primarias y secundarias.
“Estas actividades cumplen con dos objetivos: fomentar en niños y jóvenes chimalhuacanos acciones para la protección y uso inteligente del vital líquido; y por otra parte, dar a conocer el trabajo que realiza el ODAPAS en materia de agua potable y drenaje, los servicios que presta a más de 170 mil familias que habitan en los 98 barrios y colonias de la localidad”.
Detallaron que los talleres educativos se reforzaron a partir de la XVI edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, en donde el ODAPAS impartió cursos más de tres mil 500 alumnos de educación básica, acompañados de profesores y padres de familia.
A través de exposiciones y juegos didácticos, niños y jóvenes que acudieron al Recinto Ferial reflexionaron sobre la importancia de la preservación de este recurso no renovable, así como su uso sustentable para inhibir el desabasto en la demarcación”.
Cabe destacar que estos talleres se implementan desde hace tres años en las más de 600 escuelas de nivel básico del municipio, destacando aquellas escuelas ubicadas en la parte baja del territorio local y zonas vulnerables.
Por otra parte, personal del ODAPAS reiteró su llamado a la población a extremar medidas de cuidado y uso responsable del vital líquido durante la temporada de calor.
“Hay que evitar fugas de agua en casa y utilizar sólo una cubeta para lavar el automóvil, así como recolectar la mayor cantidad de vital líquido que puede ser reutilizado para la limpieza de baños o calles. Durante esta temporada el consumo del vital líquido aumenta, por ende el ODAPAS intensificó la distribución de agua a través de unidades cisterna en zonas vulnerables”, concluyeron autoridades locales.
+++