El avance en el tema del tratamiento contra el COVID, en el mundo. El avance con el tema electoral en México. ¿Que avance hay en Cuautitlán Izcalli?

«Teacher Pepe»
Saludos a todos mis amigos lectores.
Ya se cumplieron nueve meses de tener este nuevo virus del SAR-Cov2 en el mundo y muchos son los avances que se han tenido sobre el funcionamiento del virus, la enfermedad que provoco, sus complicaciones y su tratamiento. El avance en todo el mundo es significativo, pero hoy les voy a platicar del avance de una científica Mexicana que encontró un proceso para bloquear el Coronavirus. Por otro lado estamos a nueve meses de tener elecciones en diferentes estados de nuestra República y será un evento histórico que marcará la historia del país para la siguiente década; así de importante es este proceso electoral 2021. Y en Izcalli qué está pasando con este último tema.
Las Razones
Noticia alarmante fue que se declarara una pandemia en el mundo. Cambió todo y sigue cambiando. Pero más que problemas de salud, provocados por un nuevo virus, muchos gobiernos erraron en su forma de hacerle frente, provocando crisis económicas sin precedentes. Hay países que por el contrario y que hoy día están teniendo a sus pueblos tranquilos frente a este tema y sus vidas continuan de lo más normal, como si no hubiese pasado nada. Como siempre digo, para muestra un botón; hoy Taiwan está disfrutando de una bonanza y crecimiento económico, debido al tratamiento de su gobierno frente al covid. Puede verse a la sociedad, caminar en las calles, sin cubrebocas, sin problema alguno. Aquí en el país no salimos del sistema de semáforos y algunos Estados siguen en rojo y no se ve para cuándo estemos en verde.
Pero hoy les quiero platicar del avance sobre el tratamiento del COVID. Hay ya sabemos, gracias al esfuerzo, en la práctica, de cientos de médicos mexicanos, como tratar y hacerle frente a esta enfermedad. Por cierto también quiero comentarles que un buen amigo, Oliver Herrera, le ganó la batalla al COVID, no puedo donar su plasma sanguíneo debido a un tema con sus venas, para ayudar a otros enfermos, haciéndoles transfusiones de plasma que lleve la información genética de la inmunidad al SARS-Cov2; empero escribió unas publicaciones en Facebook a modo de guía de lo que en su casa y su familia hicieron para hacerle frente a la enfermedad.
Una investigadora Mexicana, la doctora Mónica Olvera de la Cruz, licenciada por la UNAM y doctorada por la Universidad de Cambridge, líder del equipo de investigadores en la Universidad de Northwestern, ha encontrado la forma de combatir al coronavirus. No es una cura, si no una forma de hacer vulnerable al virus y que el cuerpo humano pueda desarrollar la inmunidad de mejor manera. Encontraron la manera de hacer vulnerable la proteína S (spike), del virus, que hace que se “pegue” a las células humanas y las infecte. Están en la fase de encontrar el uso en tratamiento de la molécula que evita que el virus haga contacto con células humanas.
Astra Zeneca lleva un atraso en sus investigaciones y producción de la vacuna contra el COVID debido a un caso que presentó complicaciones desarrollando una inflamación en la medula espinal.
Los Rozones.
Nos se ve que estemos saliendo pronto de los semáforos y pasemos a verde; y mucho menos que estemos saliendo adelante económicamente. No veo estrategias o un plan de ayuda a los sectores más vulnerados por esta pandemia.
Ojalá pudiéramos encontrar maneras de hacer menos vulnerables los procesos electorales y tener lideres más preparados para hacerle frente a todas las enfermedades sociales que enfrenta nuestro pueblo mexicano.
Los que están dando fuerte batalla, contra el COVID son los investigadores de los laboratorios Merck, que ellos le apostaron al tratamiento y no a la vacuna. Ellos ya tienen un fármaco que está teniendo un éxito muy alto. Un retroviral que tiene mucha esperanza. Comenzaron sus pruebas en fase 3, este pasado 2 de septiembre y su pastilla llamada MK-4482, parece que detiene la replicación del virus con una efectividad de un 98%.
¿Qué habrá que hacer para detener de esa manera tan efectiva, la corrupción en el país?
Se les negó a muchas asociaciones, sus intenciones de ser partidos políticos, debido a “corrupciones” en sus procesos para serlo, con supuestos falsos agremiados, con requisitos inconclusos, en fin hasta con presentación de falsas credenciales de elector para poder llenar el número de simpatizantes solicitados. Serán argumentos ciertos o falsos, no lo sabremos, lo que si sabemos es que como siempre, hay mano negra en todo esto y seguimos viviendo en un país con un fuerte presidencialismo y que si no fortalecemos las instituciones, nos iremos en un retroceso, de por si ya muy claro, muy severo y que nos pueda arrastrar incluso a una dictadura.
No me gusta ser aguafiestas pero así lo veo. En Izcalli, se llevaron esta semana encuestas sobre posibles candidatos del partido en el poder y déjenme decirles que no hay ni a cuál irle. Expresidentes municipales, líderes sindicales, gente con grupos de poder detrás de ellos que lejos de buscar el beneficio de la sociedad izcallense, buscan beneficiar a sus grupos, mediante la obtención del poder público. Todos haciendo las mismas “actividades sociales” de siempre. Ya son tiempos electorales y salen a dar despensas, a limpiar calles y avenidas, a recoger basura, a pintar banquetas, a hacer torneos deportivos, en fin. Así me acuerdo que andaba el actual presidente municipal; salía a hacer limpieza a las orillas de los ríos que tenemos y ahora vean nada más en las paupérrimas condiciones que tiene las calles de esta Ciudad Moderna “Tu casa entre los árboles”