El Ritmo de la Nación

 De la Suprema Corte de Justicia.

Miguel Ángel Olvera
Maestro en Ciencias
Twitter: @MiguelngelOlv10

Con las modificaciones a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para juzgar al Presidentes de la República. Por los delitos como: delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, y delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud.

Esto me hace reflexionar si con las modificaciones a la constitución y con el marco jurídico existente se podrá juzgar a los expresidentes. De ser así ¿La FGR podrá garantizar un maxi-proceso justo? Sin shows mediáticos y evitar que los expresidentes de manera cínica evadan la justicia. Pero sobre todo, que se les congelen sus cuentas bancarias a los expresidentes, se les expropien sus bienes mal habidos y se le devuelva al pueblo lo robado.

En la semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con 6 votos a favor por 5 votos en contra declara constitucional la consulta para juzgar a los ex-presidentes. Con la reformulación de la pregunta que se hará en la consulta y aunque existe división si será o no vinculante la consulta como sea ¡¡¡es un avance!!! Los ministros que votaron a favor fueron: las ministras Esquivel y Ríos Farjat, los ministros Zaldívar, Gutiérrez Ortiz Mena, Pérez Dayan y González Alcántara. De los que votaron en contra no vale la pena mencionarlos.

La pregunta propuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación es: ¿Estás de acuerdo o no que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los acores políticos, encaminada a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

Como sea, yo considero que es un gran paso en materia de democracia participativa, ya que será la primera vez que haya una consulta pública coordinada por el INE. Y esto creará una gran participación de la población, como lo demostró en la recolección de las firmas. Ya que en tan sólo 10 días lograron reunir 2.7 millones de firmas para juzgar a los expresidentes. Luego entones no dudo que el día de la votación sea históricamente abrumadora.

Sé también, que hay muchos topos infiltrados en las estructuras de la Fiscalía General de la República, como jueces corruptos, que por un buen soborno están dispuestos a torcer la ley. Por eso la Procuración de Justicia será un gran reto hacer un maxi-proceso, en donde se involucren a todos los actores que participaron en el saqueo de la nación, no sólo a los expresidentes sino que también involucre a los empresarios corruptos, banqueros, exgobernadores y demás sátrapas que se enriquecieron a costa del erario público. Esperando que más que terminen en la cárcel, sería un gran logro que se confisque los inmuebles y el dinero mal habido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s