Crece más del 60% el consumo de datos durante el final de temporada de The Last Of Us

Ciudad de México, 17 de marzo de 2023. La serie The Last Of Us finalizó su primera temporada el pasado domingo 12 de marzo, dejando un aumento del 63.8% en el consumo de datos en la red de AT&T México[1].
 
En nuestro país, el 53% de las personas consumen contenidos audiovisuales por internet y el 50% de quienes lo hacen pagan una suscripción periódica en una o más páginas o aplicaciones de contenido. Por otro lado, el 54% de los mexicanos que consumen contenidos por internet ven con mayor frecuencia películas, seguido por series con el 47% y videos musicales con un 25%[2].
 
Consumiendo tendencias sin importar dónde estén
 
La información basada en el análisis de AT&T México expone que los usuarios están conectados a las tendencias sin importar dónde se encuentren. A pesar de que el 96% declara ver sus contenidos favoritos desde casa, el aumento de casi el 64% en el consumo de datos de la red de la empresa de telecomunicaciones[3] deja ver que esta actividad ya no es exclusivamente estática. Gracias a la red más confiable[4], se puede acceder a plataformas de streaming para ver series en alta calidad, a través de cualquier dispositivo.
Tanto la denominación “AT&T” como sus logotipos son marcas registradas propiedad de AT&T Intellectual Property II, L.P. Este sitio contiene marcas de terceros, las cuales pertenecen a sus respectivos titulares y son utilizadas únicamente con fines ilustrativos y referenciales. Nada que esté contenido en este sitio web deberá ser interpretado como otorgamiento de alguna licencia o derecho para usar alguna marca comercial expuesta sin el permiso escrito de AT&T Intellectual Property II, L.P. o de terceros que puedan ser dueños de dichas marcas comerciales. El mal uso de las marcas expuestas en este sitio web está estrictamente prohibido”
[1] Información con base en datos analizados y desagregados por AT&T México. Comparativa entre el 5 de marzo y el 12 de marzo de 2023.
[2] 2022, Encuesta de Consumo de Contenidos Audiovisuales, IFT
[3] Información con base en datos analizados y desagregados por AT&T México. Comparativa entre el 5 de marzo y el 12 de marzo de 2023.
[4] UMLAUT 2021
*Acerca de AT&T
En AT&T en EE.UU. (AT&T, Inc) ayudamos a más de 100 millones de familias, amigos y vecinos en Estados Unidos a que conecten de manera significativa cada día. Desde la primera llamada hace más de 140 años hasta nuestras actuales ofertas multigigabit de 5G móvil e internet, en AT&T innovamos para mejorar la vida de las personas. Para más información sobre AT&T Inc. (NYSE:T), visite about.att.com. Información para inversionistas en investors.att.com
En México, AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil.
Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T en México.
Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.
Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios
© 2023 AT&T Intellectual Property II, L.P., AT&T y el logotipo del Globo son marcas registradas a nombre de AT&T Intellectual Property II, L.P. y/o sus compañías afiliadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

luismart_ic@yahoo.com.mx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s